martin (13)

Upload: martin-vasquez

Post on 03-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 martin (13)

    1/3

    ACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

    Y DMINISTR TIV S

    ESCUELA DE

    CONTABILIDAD

    CURSO:

    ADMINISTRACION

    I DOCENTE:

    PEGUY RUBEN DIAS

    RAVELLO TEMA:

    PROCESO DE LA ADMIISTRACION

    ESTRATEGICA AUTORES:

    VASQUEZ TOCTO MARTIN

    CHIMBOTE

    2016

    Cules son los propsitos y objetivos de la organizacin?

  • 7/26/2019 martin (13)

    2/3

  • 7/26/2019 martin (13)

    3/3

    2.Comente la 1 fase de la experiencia de Hawthorne.

    $urante la primera ase del eperimento se seleccionaron dos grupos de obreras'ue e-ecutaban la misma operacin, en condiciones id)nticas: un grupode observacin traba- ba-o intensidad variable de luz, mientras 'ue el segundode control traba- ba-o intensidad constante. /e pretenda averiguar 'ue eectoproduca la iluminacin en el rendimiento de los obreros. Los observadores noencontraron una relacin directa entre las variables, sin embargo, veriicaron consorpresa la eistencia de otras variables diciles de aislar, una de las cuales ue elactor psicolgico: las obreras reaccionaban al eperimento de acuerdo con sussuposiciones personales, o sea, se crean en la obligacin de producir ms cuandola intensidad de la luz aumentaba, y producir menos cuando disminua. Ese hechose obtuvo al cambiar las lmparas por otras de la misma potencia, aun'ue se hizo

    creer a las obreras 'ue la intensidad de la luz variaba, con lo cual se veriic unnivel de rendimiento proporcional a la intensidad de la luz ba-o la cual a'uellassuponan 'ue traba-aban. /e comprob la primaca del actor psicolgico sobre elisiolgico: la relacin entre condiciones sicas y la eiciencia de los obreros puedeser aectada por condiciones psicolgicas.

    0l reconocer la eistencia del actor psicolgico, solo en cuanto a su inluencianegativa, los investigadores pretendieron aislarlo o eliminarlo del eperimento porconsiderarlo inoportuno. Entonces etendieron la eperiencia a la veriicacin de laatiga en el traba-o, al cambio de horarios, a la introduccin de periodos dedescanso, aspectos bsicamente isiolgicos.

    3. Comente la 2 fase de la experiencia de hawthorne.