materia educaciÓn plÁstica y visual curso 4º eso …...y ritmos, empleando los materiales y las...

32
PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN MATERIA 4º ESO - EPV MD 75010214 Página 1 de 32 v.0 MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO GRUPO A y B

Upload: others

Post on 26-Feb-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA 4º ESO - EPV

MD 75010214 Página 1 de 32

v.0

MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

CURSO 4º ESO

GRUPO A y B

Page 2: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA 4º ESO - EPV

MD 75010214 Página 2 de 32

v.0

ÍNDICE

1. CONTEXTUALIZACIÓN

2. OBJETIVOS GENERALES

3. RELACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS. SECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN

4. METODOLOGÍA

5. MEDIDAS DE INCLUSIÓN EDUCATIVA

6. PROCESO DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

7. PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN

8. PLAN DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES.

9. MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS.

10. NORMAS QUE EL ALUMNO DEBE RESPETAR

11. RELACIÓN DE ESTÁNDARES

12. RELACIÓN DE CRITERIOS Y ESTÁNDARES POR UNIDAD DIDÁCTICA

13. SESIONES Y PORCENTAJES. CUADRO RESUMEN

14. ADAPTACIONES PROGRAMÁTICAS POR CRISIS SANITARIA

Page 3: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA 4º ESO - EPV

MD 75010214 Página 3 de 32

v.0

1 CONTEXTUALIZACIÓN

PROFESOR/A VICENTE JULIÁN GALÁN FERNÁNDEZ

Nº SESIONES SEMANALES 2 h S4A

PROFESOR/A MARIANO VALDAYO GARCÍA

Nº SESIONES SEMANALES 2 h S4B

Ir a Índice

2 OBJETIVOS GENERALES

a) Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos, ejercitarse en el diálogo afianzando los derechos humanos y la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, como valores comunes de una sociedad plural y prepararse para el ejercicio de la ciudadanía democrática.

b) Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y como medio de desarrollo personal.

c) Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre ellos. Rechazar la discriminación de las personas por razón de sexo o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Rechazar los estereotipos que supongan discriminación entre hombres y mujeres, así como cualquier manifestación de violencia contra la mujer.

d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como rechazar la violencia, los prejuicios de cualquier tipo, los comportamientos sexistas y resolver pacíficamente los conflictos.

e) Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos. Adquirir una preparación básica en el campo de las tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación.

f) Concebir el conocimiento científico como un saber integrado, que se estructura en distintas disciplinas, así como conocer y aplicar los métodos para identificar los problemas en los diversos campos del conocimiento y de la experiencia.

g) Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.

h) Comprender y expresar con corrección, oralmente y por escrito, en la lengua castellana textos y mensajes complejos, e iniciarse en el conocimiento, la lectura y el estudio de la literatura.

i) Comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada.

j) Conocer, valorar y respetar los aspectos básicos de la cultura y la historia propias y de los demás, así como el patrimonio artístico y cultural.

k) Conocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias, afianzar los hábitos de cuidado y salud corporales e incorporar la educación física y la práctica del deporte para favorecer el desarrollo personal y social. Conocer y valorar la dimensión humana de la sexualidad en toda su diversidad. Valorar críticamente

Page 4: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA 4º ESO - EPV

MD 75010214 Página 4 de 32

v.0

los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado de los seres vivos y el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora.

l) Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y representación.

Ir a Índice

Page 5: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA 4º ESO - EPV

MD 75010214 Página 5 de 32

v.0

3 RELACION DE UNIDADES DIDÁCTICAS. SECUENCIACIÓN Y TEMPORIZACIÓN

U.D. OBJETIVOS CONTENIDOS EV.

BLOQUE 2. DIBUJO TÉCNICO APLICADO A PROYECTOS.

UD

1.

TRA

ZA

DO

S G

EO

MÉTR

ICO

S F

UN

DA

MEN

TA

LES

1. Analizar la configuración de diseños realizados con formas geométricas planas, valorando la importancia del uso de la geometría en la creación de diseños.

2. Diferenciar los distintos tipos de dibujos descriptivos y perceptivos.

3. Resolver problemas sencillos de cuadriláteros y polígonos regulares.

4. Valorar el uso de la precisión y limpieza en el trazado de las distintas construcciones geométricas, mediante el empleo de los materiales de Dibujo Técnico.

5. Resolver con precisión problemas básicos de tangencias y enlaces, valorando su utilización en el mundo del diseño.

6. Resolver y analizar problemas de configuración de formas geométricas planas, aplicándolos a la creación de diseños.

1. TRAZADOS FUNDAMENTALES.

- Operaciones métricas.

- Lugares geométricos.

- Proporcionalidad.

- Triángulos.

- Cuadriláteros.

- Polígonos regulares.

- Aplicación de diseños compositivos.

2. TANGENCIAS Y ENLACES.

- Creación de diseños compositivos.

EV

ALU

AC

IÓN

Page 6: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA 4º ESO - EPV

MD 75010214 Página 6 de 32

v.0

U.D. OBJETIVOS CONTENIDOS EV.

UD

2.

LO

S S

ISTEM

AS D

E

REPR

ESEN

TA

CIÓ

N

1. Comprender los fundamentos del dibujo de proyecciones y analizar los trazados geométricos de diseños en el espacio.

2. Valorar la importancia de la descripción gráfica geométrica en la realización de diseños.

3. Expresar ideas sobre formas y ambientes mediante dibujos en perspectiva.

4. Valorar la importancia del diseño tridimensional, y específicamente del diseño industrial, en la sociedad actual.

5. Reconocer la importancia que tiene el proceso de trabajo en el resultado final de un producto.

6. Realizar proyectos de diseño de objetos sencillos de uso cotidiano.

7. Valorar los aspectos estructurales y visuales del paisaje urbano y respetar el patrimonio que enriquece la estética de las ciudades.

8. Representar paisajes urbanos en estilo realista, simplificando los detalles y/o transformándolos con recursos plásticos.

1. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN.

- Sistema diédrico.

- Vistas diédricas.

- Perspectiva isométrica.

- Perspectiva caballera.

- Perspectiva cónica.

2. APLICACIONES DEL DIBUJO TÉCNICO AL DISEÑO Y EL ARTE.

3. PROYECTOS.

EV

ALU

AC

IÓN

Page 7: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA 4º ESO - EPV

MD 75010214 Página 7 de 32

v.0

BLOQUE 1. EXPRESIÓN PLÁSTICA.

UD

3.

ELEM

EN

TO

S G

FIC

OS.

LA

SIN

TA

XIS

1. Analizar y valorar distintas composiciones artisticas en relacion a la utilizacion de las diferentes tecnicas y procedimientos, asi como, al uso de los elementos graficos del lenguaje plastico y visual.

2. Valorar la importancia de los codigos de color en relacion al significado de una imagen.

3. Reconocer y aplicar las leyes de la composicion, creando esquemas de movimientos y ritmos, empleando los materiales y las tecnicas mas adecuadas.

4. Mostrar iniciativa e interes en la actividad diaria del aula, valorando el trabajo propio y ajeno en todo el proceso creativo de manera critica y respetuosa.

5. Reconocer y valorar la importancia del uso de la figura humana en la historia del arte.

6. Interpretar figuras humanas por medio de la esquematizacion, la deformacion y la estilizacion en disenos personales.

7. Conocer los conceptos de los distintos tipos de movimientos y transformaciones, como la traslacion y el giro, aplicandolos al diseno de composiciones modulares.

1. VALORES EXPRESIVOS DE LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE PLASTICO Y VISUAL.

- Punto, recta y plano.

- La sintaxis plana.

2. ESTRUCTURAS COMPOSITIVAS.

- Ritmo y movimiento.

- Estructuras modulares.

3. EL SIGNIFICADO DEL COLOR.

- Naturaleza de la luz y del color.

- Mezcla aditiva y mezcla sustractiva.

- Cualidades dek color.

- Aspectos psicologicos.

EV

ALU

AC

IÓN

Page 8: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA 4º ESO - EPV

MD 75010214 Página 8 de 32

v.0

UD

4.E

L P

RO

CESO

CR

EA

TIV

O.

TÉC

NIC

AS Y

PRO

CED

IMIE

NT

OS.

1. Valorar la experimentacion con diferentes tecnicas y soportes en un proyecto creativo mostrando interes en todo el proceso.

2. Utilizar con propiedad, los materiales y procedimientos mas idoneos para representar y expresarse en relacion a los lenguajes graficos.

3. Valorar la importancia de mantener el espacio de trabajo y su material en perfecto estado aportandolo al aula cuando sea necesario para la elaboracion de las actividades.

4. Trabajar y valora el trabajo de forma cooperativa, respetando el trabajo en equipo.

5. Entender y aplicar el proceso de creacion artistica y sus fases a la produccion de proyectos personales y de grupo.

6. Explicar el proceso de creacion de una obra artistica, analizando los soportes, materiales y tecnicas grafico-plasticas que constituyen la imagen, asi como los elementos compositivos de la misma.

7. Analizar y lee imagenes de diferentes obras de arte, situandolas en el periodo artistico al que pertenecen.

1. ESTUDIO Y APLICACION DE DISTINTAS TECNICAS ARTISTICAS.

- Tecnica secas, humedas y mixta.

- Experimentacion con distintos materiales.

- Materiales y soportes segun las diferentes tecnicas.

2. EL PROYECTO PLASTICO COOPERATIVO.

- Iniciativa.

- creatividad.

- Imaginacion.

- Tecnologias de la informacion y la comunicacion.

3. REALIZACION Y SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE CREACION.

- Bocetos (croquis).

- Guion (proyecto).

- Presentacion final (maqueta).

- Evaluacion (autorreflexion, autoevaluacion y evaluacion colectiva del proceso y del resultado final).

- Analisis y apreciacion de diferentes manifestaciones artisticas en la historia del arte.

EV

ALU

AC

IÓN

Page 9: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA 4º ESO - EPV

MD 75010214 Página 9 de 32

v.0

BLOQUE 3. FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.

UD

5.

DIS

O.

FO

RM

A Y

FU

NC

IÓN

1. Conocer y valorar los elementos y finalidades de la comunicacion visual.

2. Valorar la importancia del diseno en la sociedad actual asimilando sus caracteristicas y finalidades esenciales.

3. Observar y analiza los objetos de nuestro entorno, en su vertiente estetica, de funcionalidad y utilidad.

4. Identificar los distintos elementos del lenguaje del diseno clasificando los objetos en funcion de la familia o rama del Diseno.

5. Expresarse con propiedad en los campos del diseno mas cercanos manifestando su nivel de comprension, destreza y conocimientos.

6. Valorar la significacion historica, las tendencias artisticas y los avances tecnologicos del diseno grafico.

7. Realizar composiciones creativas y funcionales adaptandolas a las diferentes areas del diseno, valorando el trabajo organizado y secuenciado en la realizacion de los proyectos.

8. Conocer y planificar las distintas fases de realizacion de la imagen corporativa de una empresa.

9. Utilizar las nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion para llevar a cabo sus propios proyectos artisticos de diseno.

10. Expresarse haciendo uso de formas naturales en composiciones artisticas y de diseno, aplicando capacidad de analisis y recursos estilisticos y compositivos.

11. Planificar los pasos a seguir en la realizacion de proyectos artisticos.

12. Proyectar un diseno publicitario utilizando los distintos elementos del lenguaje grafico-plastico, individualmente o en equipo.

1. ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA COMUNICACION VISUAL.

- Concepto de diseno.

- El diseño en la actualidad.

2. FUNCIONES Y AMBITOS DEL DISENO.

- Diseno industrial.

- Diseno de espacios.

- Diseno textil.

- Diseno grafico y publicitario.

3. ELEMENTOS DEL DISENO.

4. LA SIMPLIFICACION DE LA IMAGEN. EL LOGOTIPO.

- Diseño de una IMAGEN CORPORATIVA.

- La Tipografia.

- Simbolismo del color. Su aplicacion al diseno.

5. LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL DISENO.

- Aplicaciones practicas en un proyecto.

EV

ALU

AC

IÓN

Page 10: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA 4º ESO - EPV

MD 75010214 Página 10 de 32

v.0

BLOQUE 4. LENGUAJE AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA.

UD

6.

LA

IM

AG

EN

FIJ

A

1. Conocer y valorar los elementos que integran los distintos lenguajes audiovisuales y sus finalidades.

2. Analizar diferentes imagenes de medios comprediendo el valor de sus finalidades.

3. Valorar la influencia de la fotografia como medio de comunicacion de masas, como expresion artistica y como apoyo a diversos campos de la actividad humana.

4. Analizar y comprender los diversos criterios esteticos de la fotografia, en relacion a la epoca y al mensaje que transmiten.

5. Valorar el papel del ordenador en la generacion y transformacion de imagenes.

6. Elaborar y manipular imagenes digitales utilizando distintos programas de diseno por ordenador.

1. ELEMENTOS DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL.

2. LA FOTOGRAFIA.

- Inicios y evolucion.

- Aspectos tecnicos.

- La fotografia artistica y documental.

- Recursos esteticos.

- Analisis de imagenes fijas. Apreciacion de sus valores esteticos.

EV

ALU

AC

IÓN

Page 11: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA 4º ESO - EPV

MD 75010214 Página 11 de 32

v.0

UD

7.

LA

IM

AG

EN

SEC

UEN

CIA

DA

1. Identificar y analizar los diferentes planos, angulaciones y movimientos de camara en distintos documentos audiovisuales, valorando sus factores expresivos.

2. Valorar la influencia del cine como medio de comunicacion de masas y como medio de expresion artistica colectivo.

3. Expresar ideas y sentimientos y traducirlos en imagenes secuenciadas.

4. Realiza, siguiendo el esquema del proceso de creacion, un proyecto audiovisual.

5. Adquirir conocimientos basicos sobre herramientas de programas informaticos y nuevas tecnologias.

8. Utilizar los elementos que intervienen en los mensajes publicitarios en composiciones propias.

9. Analizar y diferenciar los distintos estilos y modalidades de diseños publicitarios.

10. Distinguir en la publicidad tanto las partes como estrategias que intervienen.

11. Analizar la publicidad con una actitud crítica desde el conocimiento de los elementos que los componen.

1. EL CINE.

- Elementos tecnicos y narrativos.

- Planificacion y angulacion.

- Estructura narrativa: storyboard.

- Analisis de secuencias cinematograficas.

- El cine de animacion.

3. CREACION Y MANIPULACION DE IMAGENES POR ORDENADOR.

4. PROGRAMAS DE EDICION DE AUDIO Y VIDEO.

- Desarrollo de un proyecto audiovisual.

5. LA PUBLICIDAD.

- Clasificación de la publicidad según el medio/soporte.

- Recursos formales, lingüísticos y persuasivos.

- Estereotipos y sociedad de consumo.

- Análisis de anuncios audiovisuales.

EV

ALU

AC

IÓN

Para establecer la nota de cada evaluación se le aplicará el porcentaje que corresponda a cada evaluación de la forma:

Porcentaje Unidad: (%Unidad * 100) /% total_evaluación

Ir a Índice

Page 12: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA 4º ESO - EPV

MD 75010214 Página 12 de 32

v.0

4 METODOLOGÍA

Orientaciones metodologicas.

La labor principal del docente especialista en la materia de Educacion plastica visual y audiovisual es encauzar, orientar, sugerir y facilitar la construccion del aprendizaje, proporcionando informacion, un ambiente de tolerancia y experiencias que contribuyan a desarrollar las capacidades creativas, al mismo tiempo que estimula y motiva al alumno para que construya su propio saber y encuentre su particular forma de expresion. La emocion del descubrimiento en el proceso de exploracion puede resultar de lo mas estimulante. El dibujo, la pintura o cualquier otro producto artistico no es la meta objetiva de cualquier motivacion artistica, la meta es la formacion de un alumnado mas sensible y consciente, y el proceso que nos lleva a alcanzar ese objetivo.

Los contenidos de la materia, en castellano y en inglés, aunque han sido distribuidos en

diferentes bloques, no se tienen que ver como algo rigido e inamovible, sino como contenidos flexibles y complementarios unos de otros que dan un sentido completo a nuestro lenguaje y que son vinculables al aprendizaje de otras materias, desarrollando de esta forma el trabajo interdisciplinar. Se recomienda, por lo tanto, una programacion de actividades por proyectos que engloben distintos criterios de los diferentes bloques, de esta manera se realizara una aplicacion mas real, integradora y completa del curriculo.

Partiendo de la cercania e interes que el alumnado muestra hacia las nuevas

tecnologias de la informacion y la comunicacion, es fundamental ofrecerle la posibilidad de experimentar con diferentes programas y aplicaciones digitales que le permitan conocer los recursos que ofrecen dentro de la creacion, comunicacion y expresion artistica, promoviendo un uso responsable y educativo. La utilizacion de las nuevas tecnologias como metodologia nos permite profundizar e indagar en el espacio expositivo que ofrece Internet asi como en las fuentes informativas y aplicaciones artisticas que alberga. Se recomienda recurrir a las mismas para apoyar el proceso de ensenanza-aprendizaje de los contenidos, a traves de documentacion audiovisual. Esto conlleva la necesidad de tener disponibles ordenadores y otros dispositivos electronicos en el aula que favorezcan el desarrollo de estos contenidos fundamentales en la sociedad actual.

Esta materia contribuye a desarrollar, de manera transversal, aptitudes como la

creatividad, la iniciativa, el trabajo en equipo, la confianza en uno mismo y el sentido critico, promoviendo comportamientos favorables a la relacion, cooperacion, solidaridad, no discriminacion y participacion; ayudando a promover practicas eficaces de planificacion, esfuerzo y rigor en el trabajo, estima y respeto por la produccion propia y de los demas.

Toda intervencion educativa ha de tener en cuenta los conocimientos previos de los

alumnos y su interes por saber y aprender; solo asi, se conseguiran aprendizajes funcionales, gracias a los cuales podran traducir los contenidos a su propio lenguaje, utilizarlos en otras areas y aprovechar lo aprendido para seguir aprendiendo: en definitiva, adquirir las competencias basicas necesarias para completar esta etapa.

Para desarrollar las competencias basicas, la metodologia docente se concretara a

traves de los distintos tipos de actividades y de las diferentes maneras de presentar los contenidos en cada unidad didactica. Consideramos estos medios son el mejor elemento para

Page 13: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA 4º ESO - EPV

MD 75010214 Página 13 de 32

v.0

despertar el interes sobre un tema, motivar, contextualizar un contenido y transferir su aprendizaje a otros ambitos.

Lo expresado anteriormente se traducira en el aula desarrollando las unidades de

acuerdo con el siguiente esquema de trabajo:

a) Introduccion a la unidad de trabajo a fin de motivar a los alumnos/as.

Exposicion por parte del profesor de los contenidos que se van trabajar, con el fin de proporcionar una vision global de la unidad que ayude a los alumnos a familiarizarse con el tema a tratar.

b) Analisis de los conocimientos previos de los alumnos/as.

A traves de una serie de preguntas iniciales en cada unidad, el profesor realizara una evaluacion preliminar de los conocimientos de partida de los alumnos. De esta forma el alumnado entrara en contacto con el tema y el profesor identificara los conocimientos previos que posee el grupo de alumnos, con lo que podra introducir las modificaciones necesarias para atender las diferencias y, sobre todo, para prevenirlas.

c) Exposicion de contenidos y desarrollo de la unidad.

El profesor desarrollara los contenidos esenciales de la unidad didactica, manteniendo el interes y fomentando la participacion del alumnado. Cuando lo estime oportuno, y en funcion de los intereses, demandas, necesidades y expectativas de los alumnos, podra organizar el tratamiento de determinados contenidos de forma agrupada, o reestructurarlos, de manera que les facilite la realizacion de aprendizajes significativos.

d) Trabajo individual de los alumnos/as desarrollando las actividades propuestas.

Los alumnos realizaran distintos tipos de actividades, mediante láminas, trabajos cooperativos o individuales y/o pruebas objetaivas, para asimilar y reforzar lo aprendido.

Estas actividades se suceden en el desarrollo de los contenidos, afianzando los conceptos principales y la generalizacion de los mismos. Todo ello realizado bajo la supervision personal del profesor, que analizara las dificultades y orientara y proporcionara las ayudas necesarias.

e) Trabajo en pequenos grupos para fomentar el trabajo cooperativo.

Los alumnos llevaran a cabo actividades en pequenos grupos para desarrollar un trabajo cooperativo que les servira tambien para mejorar la iniciativa y la investigacion. A continuacion, se pueden comentar las lineas de investigacion, las dificultades, los errores encontrados, mediante una discusion de clase moderada por el profesor y consistente en una puesta en comun de los grupos. Con este tipo de actividades estaremos fomentando competencias basicas propias de la etapa.

f) Variedad de instrumentos didacticos.

La presencia de distintos formatos (libro del alumno y CD; textos continuos y discontinuos; cuadros, graficas, esquemas, etc.) en el proceso de ensenanza-aprendizaje contribuye a desarrollar las capacidades y las competencias basicas de los alumnos, asi como a enriquecer su experiencia de aprendizaje.

Page 14: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA 4º ESO - EPV

MD 75010214 Página 14 de 32

v.0

g) Técnicas plásticas y visuales.

Presentación de diferentes técnicas y lenguajes que se emplean en el estudio de la Educación plástica y visual. Los alumnos podrán conocer las herramientas y recursos que se pueden utilizar para trabajar con diversos materiales, así como saber aplicarlos, no sólo en el estudio de esta materia, sino también, en otros contextos en los que pueda ser relevante su utilización.

Ir a Índice

5 MEDIDAS DE INCLUSIÓN EDUCATIVA El desarrollo de la expresion personal y de la creatividad, uno de los objetivos

esenciales del area, no puede darse sin las aportaciones personales de cada alumno, las que ponen de manifiesto su personalidad y experiencia particular. La atencion a la diversidad es pues, en el area de Educacion Plastica y Visual, no solo una propuesta programatica aislada. Si se quiere trabajar la materia en su autentica dimension expresiva y creativa, la atencion a la diversidad es una necesidad y una exigencia ineludible, que debe contemplarse y promoverse desde todos los aspectos esenciales que determinan la actividad docente. Esencialmente desde la seleccion y la organizacion de los contenidos, desde las estrategias de aprendizaje y el planteamiento de actividades y desde la propuesta de los objetivos didacticos y los procedimientos de evaluacion.

Desde la seleccion y secuenciacion de los contenidos.

De manera que se aprecien con claridad los basicos y los complementarios, tanto al abordar la programacion de area como la de cada uno de los bloques y unidades didacticas.

Exponiendo y desarrollando los contenidos en relacion con la experiencia y las vivencias de

los alumnos.

Ofreciendo, a traves de la seleccion y secuenciacion de los contenidos, una vision de la imagen y de la comunicacion visual como un fenomeno con una incidencia y una influencia

diaria en la vida del alumno.

Planteando los contenidos con criterios de utilidad. El arte puede ser un producto elevado de la cultura, pero nace de la satisfaccion de necesidades comunes y universales y, en muchas ocasiones, de la resolucion de problemas practicos y concretos, como los que

afectan a todos y cada uno de los alumnos

Desde las estrategias de aprendizaje y el planteamiento de actividades.

Incluyendo una gran cantidad de actividades con distintos grados de dificultad, que permita la necesaria flexibilidad de la programacion y la adaptacion a las distintas posibilidades y

capacidades de los alumnos.

Incluyendo una gran variedad de actividades que posibilite un aprendizaje a diferentes

niveles y segun las caracteristicas y necesidades de cada alumno.

Planteando actividades que impliquen la resolucion de problemas visuales concretos, tanto en la realizacion de imagenes como en su lectura e interpretacion. Cada alumno ofrecera

sus respuestas y soluciones expresivas a los diferentes problemas propuestos.

Proponiendo actividades que tengan en cuenta las distintas realidades presentes en el entorno cultural y geografico de los alumnos.

Estableciendo diferentes estrategias de aprendizaje para favorecer la comprension de los

Page 15: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA 4º ESO - EPV

MD 75010214 Página 15 de 32

v.0

contenidos y la expresion mas personal.

Proponiendo actividades tanto individuales como en diversos tipos de agrupaciones.

Promoviendo la utilizacion de materiales y recursos expresivos variados, asequibles y de

facil localizacion en el entorno del alumno.

Utilizando procedimientos y tecnicas de distinta complejidad que permitan adaptarse tanto a

las necesidades expresivas, como a las capacidades, habilidades y destrezas personales.

Desde los objetivos didacticos y los procedimientos de evaluacion.

Definiendo abiertamente los objetivos a alcanzar. En la expresion plastica los problemas no tienen una unica solucion, lo que obliga a una definicion abierta que busca, precisamente, la expresion de la diversidad.

La definicion abierta de los objetivos no excluye una clara concrecion de las capacidades a desarrollar y de los criterios de evaluacion. El area tiene unos contenidos propios que es necesario conocer para poder emplear la imagen como medio de expresion y de

comunicacion personal.

Teniendo en cuenta tanto el proceso de trabajo como los resultados de la actividad al establecer los objetivos, los criterios y los procedimientos de evaluacion. La posibilidad y necesidad de obtener resultados diversos tambien tienen que ver con el desarrollo de

procesos de trabajo personales.

Promoviendo la reflexion, el comentario y la valoracion, individual y en grupo, tanto del proceso de trabajo seguido como de los resultados obtenidos en cada caso. Es un medio de completar la expresion visual y de conocer mejor los gustos, opiniones e intereses

personales de los alumnos.

Reflexionar, comentar y valorar los procesos de trabajo y los resultados obtenidos es tambien una excelente ayuda para la evaluacion y, en consecuencia, para ajustar las

ayudas necesarias a cada alumno por parte del profesor.

Atención al alumnado que aprueba en periodo ordinario.

Durante este período, hasta el final del curso, los alumnos que hayan superado la asignatura en la evaluación ordinaria deben asistir a clase. Para ello, se seguirá pasando lista diariamente y se pondrán faltas y retrasos a aquellos alumnos que falten, informando por los canales

correspondientes a los padres de los alumnos.

Durante este período de tiempo los alumnos podrán realizar actividades de ampliación de los contenidos tratados potenciando, ante todo, el carácter práctico de los ejercicios de forma que incrementen su potencial creativo y de trabajo en equipo.

Dichas activades se irán concretando en el último trimestre, en función del desarrollo de la programación, con la opinión de todos los miembros del departamento. En cualquier caso, serán actividades de carácter artístico en el manejo de técnicas, procedimientos y materiales novedosos para los alumnos como la pintura, la escultura o el modelado.

Es importante que haya flexibilidad a la hora de programar dichas actividades con el objeto de que los alumnos/as se sientan motivados y asistan a clase.

Ir a Índice

Page 16: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA 4º ESO - EPV

MD 75010214 Página 16 de 32

v.0

6 PROCESO DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Actividades de enseñanza-aprendizaje.

Las actividades serán de carácter eminentemente práctico, basadas en la realización de láminas, trabajos y/o proyectos cooperativos. El profesor podrá proponer otro tipo de actividades de valoración de contenidos como cuestionarios o exámenes. También se

contará con la información teórica a la que accede el alumno a través de las explicaciones del profesor que el alumno deberá anotar en su cuaderno de clase, de internet o de otros medios de los que el departamento disponga.

Proceso de evaluación.

La evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria será contínua, formativa e integradora. En el área de Educación Plástica y Visual es de especial importancia la evaluación contínua, ya que es, eminentemente procedimental.

Es en la observación diaria de cada alumno donde encontraremos el mejor elemento de juicio de sus progresos.

También es un área en la que la evaluación formativa adquiere especial relevancia,

dotando al alumnado de criterios para que establezca su propia autoevaluación. Se baremará la actitud positiva del alumnado en la clase, la participación diaria, así como, su rendimiento en el trabajo en clase y la culminación de dichos trabajos en casa. Es también de gran importancia traer el material de plástica y dibujo técnico a clase.

Otro elemento importante a tener en cuenta es la revisión de los cuadernos de los

alumnos, un cuaderno ordenado y completo será, en algunos temas, condición indispensable para aprobar esa parte. Esto se recogerá en las unidades didácticas que corresponda.

El proceso de evaluación de la materia se basa en el aprendizaje por competencias,

recurriendo a estrategias interactivas y al aprendizaje cooperativo. A continuación se exponen los ejes principales de actuación.

A) Conocimiento de los contenidos teóricos correspondientes al currículo oficial de la materia:

Presentaciones teóricas de cada bloque temático.

Utilización de la pizarra en el aula de dibujo.

Los alumnos cuentan con los contenidos teórico-prácticos en forma de explicaciones o mediante los apuntes que les facilita el profesor

Contenidos teóricos: se realiza un sesión previa al comienzo de cada bloque, y antes de

cada Unidad Didáctica. Utilización de las TIC.

B) Actividades (aprendizaje orientado a la acción):

Realización práctica de las láminas propuestas por el profesor correspondientes a cada uno de los bloques temáticos.

Realización individual o cooperativa de Proyectos (trabajo por Proyectos). Se podrán

realizan varios proyectos a lo largo del curso.

Se podrán utilizar las TIC de que disponga el centro (trabajo en el aula de informática y acceso a recursos virtuales para conocimiento y utilización de programas de dibujo y diseño

por ordenador a nivel básico), y el alumno/a.

Presentación oral de trabajos relacionados con la expresión plástica (trabajos para fomentar

Page 17: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA 4º ESO - EPV

MD 75010214 Página 17 de 32

v.0

el aprendizaje cooperativo y favorecer la oralidad).

C) Seguimiento y evaluación:

Evaluación inicial para valorar los conocimientos previos del alumno/a.

Presentación en las fechas previstas por el profesor de las láminas y trabajos realizados por

el alumnado. Se valorará el proceso de realización y el resultado final.

Se podrán realizar exámenes o pruebas objetivas.

Se tendrán en cuenta los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje

evaluables.

Se realizarán trabajos de recuperación de evaluaciones no aprobadas, así como, la presentación de las láminas que no hayan alcanzado los estándares correspondiente al bloque de contenidos evaluado.

Presentación del cuaderno de apuntes realizado por el alumno/a.

Criterios de evaluación 4º ESO (LOMCE).

BLOQUE 1: EXPRESIÓN PLÁSTICA. 1. Realizar composiciones creativas, individuales y en grupo, que evidencien las distintas capacidades

expresivas del lenguaje plástico y visual. 2. Realizar obras plásticas experimentando y utilizando diferentes soportes y técnicas tanto analógicas

como digitales, valorando el esfuerzo de superación que supone el proceso creativo. 3. Elegir los materiales y las técnicas más adecuadas para elaborar una composición sobre la base de

unos objetivos prefijados. 4. Colaborar en la realización de proyectos plásticos que comporten una organización de forma

cooperativa, valorando el trabajo en equipo como fuente de riqueza en la creación artística. 5. Reconocer en obras de arte la utilización de distintos elementos y técnicas de expresión apreciando

los distintos estilos artísticos valorando el patrimonio artístico y cultural como un medio de comunicación y disfrute individual y colectivo, contribuyendo a su conservación a través del respeto y divulgación de las obras de arte.

BLOQUE 2: DIBUJO TÉCNICO APLICADO A PROYECTOS.

6. Analizar la configuración de diseños realizados con formas geométricas planas creando composiciones donde intervengan diversos trazados geométricos, utilizando con precisión y limpieza los materiales de dibujo técnico.

7. Diferenciar y utilizar los distintos sistemas de representación gráfica, reconociendo la utilidad del dibujo de representación objetiva en el ámbito de las artes, la arquitectura, el diseño y la ingeniería.

8. Conoce y diferencia programas de dibujo por ordenador para construir trazados geométricos y piezas sencillas en los diferentes sistemas de representación.

BLOQUE 3: FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.

9. Interpretar críticamente las imágenes y las formas de su entorno cultural siendo sensible a sus cualidades plásticas, estéticas y funcionales apreciando el proceso de creación artística.

10. Identificar los distintos elementos que forman la estructura del lenguaje del diseño. 11. Realizar composiciones creativas que evidencien las cualidades técnicas y expresivas del lenguaje del

diseño adaptándolas a las diferentes áreas, valorando el trabajo en equipo para la creación de ideas

Page 18: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA 4º ESO - EPV

MD 75010214 Página 18 de 32

v.0

originales.

BLOQUE 4: LENGUAJE AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA.

12. Identificar los distintos elementos que forman la estructura narrativa y expresiva básica del lenguaje audiovisual y multimedia describiendo correctamente los pasos necesarios para la producción de un mensaje audiovisual.

13. Reconocer los elementos que integran los distintos lenguajes audiovisuales y sus finalidades. 14. Realizar composiciones creativas a partir de códigos utilizados en cada lenguaje audiovisual

mostrando interés por los avances tecnológicos vinculados a estos lenguajes. 15. Mostrar una actitud crítica ante las necesidades de consumo creadas por la publicidad rechazando

los elementos de ésta que suponen discriminación sexual, social o racial.

Los criterios de evaluación y sus estándares correspondientes están distribuidos y concretados a través de los contenidos. Estos últimos, se encuentran debidamente repartidos en cada una de las actividades o pruebas objetivas que se realizan a lo largo del curso. A su vez, están ponderados en relación al total de criterios que se tratan durante el cusrso completo, pudiendo ser modificados. Los criterios de calificación son la herramienta que valora la consecución de los criterios de evaluación propuestos para cada Unidad Didáctica, a través de las actividades, láminas, ejercicios y pruebas objetivas. Cada actividad se valorará de 0 a 10, quedando ésta ponderada en función del nº de criterios de evaluación tratados y del peso que tienen en relación al curso.

Ir a Índice

7 PROCEDIMIENTOS DE RECUPERACIÓN

Durante el curso el procedimiento para recuperar los objetivos no alcanzados consistirá en hacer de nuevo aquellos trabajos y/o láminas que, o bien, no se han realizado conforme a los criterios de evaluación programados, o simplemente no se han entregado en el plazo establecido por el profesor. Además, el profesor podrá proponer pruebas objetivas que valoren los estándares que no se han superado.

Ir a Índice

8 PLAN DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES Se realizarán las actividades propuestas por el departamento, así como todas aquellas

que el profesor estime oportunas en función de las características concretas del alumnado, siguiendo el modelo de PTI (PLAN DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO) aprobado en Comisión

de Coordinación Pedagógica. En el caso de que el alumno/a haya suspendido en junio (ordinaria) y deba ir a la

convocatoria extraordinaria, el alumno/a deberá entregar al profesor de la materia el PTI de aquellos criterios de evaluación y estándares no superados durante el curso.

Page 19: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA 4º ESO - EPV

MD 75010214 Página 19 de 32

v.0

En el caso de que el alumno tenga pendiente la asignatura de cursos anteriores, éste

deberá entregar al profesor de la materia o al Jefe del departamento el PTI en el que se evalúen todos los criterios de evaluación y estándares correspondiente a la asignatura del curso pendiente.

Los criterios de valuación y calificación serán los mismos que los aplicados a las

pruebas ordinarias por evaluación, utilizándose el mismo sistema de ponderación.

Ir a Índice

9 MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS

Recursos didácticos.

A) Recursos propios:

La explicacion del profesor cuando sea estrictamente necesaria; si no es imprescindible, mejor que los propios alumnos vayan progresando en el autoaprendizaje.

Actividades elaboradas por el departamento tanto para la ensenanza en ingles como en

espanol (Láminas)

Solidos basicos en madera y plastico.

Se emplearan figuras geometricas tridimensionales y planas para familiarizar a los alumnos

con los cuerpos geometricos.

Material informatico. Internet, programas de tratamiento de texto y de imagenes. Uso

habitual de las TIC.

Proyector de vídeo.

Laminas de arte.

Libros de apoyo y bibliografia de consulta del Departamento de Dibujo.

B) Materiales propios del departamento:

El material del departamento será para uso del proferosor de la materia. El departamento de dibujo dispondrá de diversos materiales de dibujo técnico y dibujo artírtico con la idea de que pueda ser proporcionado a aquellos alumnos/as cuando estos justifiquen al profesor que no los pueden adquirir temporalmente por cuestiones económicas. Al final del período del préstamo, el alumno/a devolverá el material en perfecto estado de uso, reponiendo, si puede, el material fungible gastado. Este es el material:

Lapices de distinta dureza, lapices de colores, rotuladores, ceras, acuarelas, témperas, etc.

Material de dibujo técnico (regla, compas, escuadra y cartabón,etc).

Papel de todos los tipos (cartulinas, carton, papel vegetal, etc).

Material para reciclaje.

Pegamento, cola, etc.

C) Material que el alumno deberá traer:

Page 20: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA 4º ESO - EPV

MD 75010214 Página 20 de 32

v.0

Juego de escuadra y cartabón sin graduación ni escalón.

Compás de calidad mediana.

Una regla milimetrada.

1 lápiz 2H.

1 lápiz HB

Lápices de colores.

Goma de borrar.

Sacapuntas.

Láminas de papel BASIK (DIN A4). Blancas, sin cajetín ni recuadro.

Block de cartulinas de colores.

Pegamento de barra.

Tijeras escolares.

Materiales reciclables (arena, serrín, corcho, etc).

Témperas: amarillo, magenta, cian, blanco y negro.

Pinceles: fino y mediano (aprox. nº 3 y 6).

Una cubitera o paleta blanca.

Una cucharilla de metal (de café).

Un trapo y una botellita de agua.

Láminas de acuarelas (DIN A4+).

Una carpeta.

Aquel material que el profesor de la materia considere oportuno. Ir a Índice

10 NORMAS QUE EL ALUMNO DEBE RESPETAR

Las normas que el alumno/a debe respetar están recogidas en el documento de Normas de Convivencia del centro, en lo que se refiere a todo el centro en su conjunto.

Por otro lado están las Normas del Aula de Plástica y de la asignatura EDUCACIÓN

PLÁSTICA Y VISUAL, entre las que se citan las siguientes:

El alumno/a tiene como deber:

Asistir a clase de plástica con puntualidad y buena disposición para el trabajo.

No faltar a clase si no es por causa justificada.

Traer el material de plástica siempre.

Trabajar con regularidad y motivación, tanto individual como colectivamente con el resto de

compañeros cuando así lo indique el profesor/a.

No hablar continuamente, con idea de poder mantener un nivel de concentración óptimo.

Page 21: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA 4º ESO - EPV

MD 75010214 Página 21 de 32

v.0

No levantarse de su asiento sin permiso del profesor/a.

No molestar a los compañeros/as mientras trabajan o atienden en clase.

Atender en todo momento las explicaciones del profesor/a de forma respetuosa y

mostrando interés. No interrumpirle cuando está explicando.

Levantar la mano cuando se quiera preguntar o interpelar al profesor/a.

Respetar las instalaciones y el material disponible en el aula de Plástica, así como, cuidar el

material y los recursos propios y del resto de compañeros.

Mantener una actitud de respeto hacia todos los compañeros/as del aula, así como, en relación a los trabajos y láminas que estos vayan realizando, manteniendo una actitud

colaborativa y participativa cuando sea necesario.

Cuidar el material de plástica y dibujo técnico

Ir a Índice

Page 22: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA

MD 75010214 Página 22 de 32

v.0

11 RELACIÓN DE ESTÁNDARES

Ir a Índice

CODIFICACIÓN COMPETENCIAS CLAVE

CODIGO NOMBRE

CCL COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

CMTC COMPETENCIA MATEMÁTICA Y COMPETENCIAS BÁSICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CEC CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES

CPAA APRENDER A APRENDER

CSC COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS

SIE SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

CD COMPETENCIA DIGITAL

Page 23: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA

MD 75010214 Página 23 de 32

v.0

31 % TOTAL COMPET.

104 100,00%

0,96 100,00%

UD.1 UD.2 UD.3 UD.4 UD.5 UD.6 UD.7

4º ESO - EPV

TR

AZ

AD

OS G

EO

TR

ICO

S

FU

ND

AM

EN

TA

LE

S

LO

S S

IST

EM

AS D

E

RE

PR

ESE

NTA

CIÓ

N

EL

EM

EN

TO

S G

FIC

OS.

LA

SIN

TA

XIS

EL P

RO

CE

SO

CR

EAT

IVO

.

CN

ICA

S Y

PR

OC

ED

IMIE

NTO

S

DIS

O.

FO

RM

A Y

FU

NC

IÓN

LA

IM

AG

EN

FIJ

A

LA

IM

AG

EN

SE

CU

EN

CIA

DA

% P

OR E

STÁN

DARES

1.1

ESTANDAR 1.1. Realiza composiciones artísticas

seleccionando y utilizando diferentes técnicas y los

elementos del lenguaje plástico y visual.

1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 5,77%CCL CEC

CPAA SIE

1.2ESTANDAR 1.2. Cambia el significado de una

imagen por medio del color. 1.2 1.2 1.2 2,88%

CCL CEC

CPAA SIE

1.3

ESTANDAR 1.3. Reconoce y aplica las leyes de

composición, creando esquemas de movimientos y

ritmos, empleando los materiales y las técnicas

adecuadas.

1.3 1.3 1,92%CCL CEC

CPAA SIE

1.4

ESTÁNDAR 1.4. Aporta a clase el material necesario

para la elaboración de las actividades,

manteniendo su espacio de trabajo y su material

en perfecto orden y estado, y trabaja con

regularidad atendiendo las explicaciones y

consideraciones del profesor.

1.4 1.4 1.4 1.4 1.4 1.4 1.4 6,73%CCL CEC

CPAA SIE

1.5

ESTÁNDAR 1.5. Muestra iniciativa en la actividad

diaria del aula y valo ra y evalúa, el trabajo propio

y ajeno en todo el proceso creativo de manera

crítica y respetuosa, manteniendo en todo

momento una actitud de respeto hacia la

asignatura, y hacia cualquier miembro de la

comunidad educativa, respetando y valorando las

normas de convivencia del centro.

1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 6,73%CPAA CSC

SIE

2.1

ESTANDAR 2.1. Conoce y experimenta con

diferentes técnicas y soportes en un proyecto

creativo mostrando interés en todo el proceso.

2.1 2.1 2.1 2.1 3,85%CMTC CEC

CPAA CD

1ª EVALUACIÓN 2ª EVALUACIÓN 3ª EVALUACIÓN

Nº Estándares 31 37 36

CO

MP

ET

EN

CIA

S /

EST

ÁN

DA

RE

S

Peso porcentual de un estándar 29,81% 35,58% 34,62%

C1

C2

1. Realizar composiciones creativas,

individuales y en grupo, que

evidencien las distintas capacidades

expresivas del lenguaje plástico y

visual, aportando habitualmente a

clase el material necesario y

trabajando en el aula de forma

regular.

2. Realizar obras plásticas

experimentando y utilizando

diferentes soportes y técnicas tanto

analógicas como digitales, valorando

el esfuerzo de superación que

supone el proceso creativo.

Page 24: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA

MD 75010214 Página 24 de 32

v.0

3.1

ESTANDAR 3.1. Conoce, elige y aporta los

materiales más adecuado s para la realización de

proyectos artísticos.

3.1 3.1 3.1 3.1 3.1 3.1 3.1 6,73%CCL CPAA

SIE

3.2

ESTANDAR 3.2. Utiliza con propiedad, los

materiales y procedimientos más idóneos para

representar y expresarse en relación a los

lenguajes gráficos.

3.2 3.2 3.2 3.2 3.2 3.2 3.2 6,73%CCL CPAA

SIE

4.1

ESTANDAR 4.1. Mantiene su espacio de trabajo y su

material en perfecto estado aportándolo al aula

cuando sea necesario para la elaboración de las

actividades.

4.1 4.1 4.1 4.1 4.1 4.1 4.1 6,73%

CCL CEC

CPAA CSC

SIE

4.2ESTANDAR 4.2. Trabaja de forma cooperativa,

valorando y respetando el trabajo en equipo. 4.2 4.2 1,92%

CCL CEC

CPAA CSC

SIE

4.3

ESTANDAR 4.3. Entiende el proceso de creación

artística y sus fases y lo aplica a la producción de

proyectos personales y de grupo.

4.3 4.3 4.3 2,88%

CCL CEC

CPAA CSC

SIE

5.1

ESTANDAR 5.1. Explica, utilizando un lenguaje

adecuado, el proceso de creación de una obra

artística, analizando los soportes, materiales y

técnicas grafico-plásticas que constituyen la

imagen, así como los elementos compositivos de la

misma.

5.1 5.1 1,92%CCL CEC

CSC

5.2

ESTANDAR 5.2. Analiza y lee imágenes de

diferentes obras de arte, situándo las en el periodo

artístico al que pertenecen.

5.2 5.2 1,92%CCL CEC

CSC

6.1ESTANDAR 6.1. Diferencia el sistema de dibujo

descriptivo del perceptivo. 6.1 6.1 1,92%

CCL CMTC

CPAA

6.2

ESTANDAR 6.2. Resuelve problemas sencillos de

cuadriláteros y polígonos regulares utilizando con

precisión y limpieza los materiales de Dibujo

Técnico.

6.2 6.2 1,92%CCL CMTC

CPAA

6.3ESTANDAR 6.3. Resuelve con precisión problemas

básicos de tangencias y enlaces. 6.3 6.3 1,92%

CCL CMTC

CPAA

6.4

ESTANDAR 6.4. Resuelve y analiza problemas de

configuración de formas geométricas planas y los

aplica a la creación de diseños.

6.4 0,96%CCL CMTC

CPAA

7.1ESTANDAR 7.1. Visualiza formas tridimensionales

definidas por sus vistas principales. 7.1 0,96% CMTC CD

7.2

ESTANDAR 7.2. Dibuja las vistas (el alzado, la

planta y el perfil) de figuras tridimensionales

sencillas.

7.2 0,96% CMTC CD

7.3

ESTANDAR 7.3. Dibuja perspectivas de formas

tridimensionales, utilizando y seleccionando el

sistema de representación más adecuado.

7.3 0,96% CMTC CD

6. Analizar la configuración de

diseños realizados con formas

geométricas planas creando

composiciones donde intervengan

diversos trazados geométricos,

utilizando con precisión y limpieza

los materiales de dibujo técnico.

7. Diferenciar y utilizar los distintos

sistemas de representación gráfica,

reconociendo la utilidad del dibujo

de representación objetiva en el

ámbito de las artes, la arquitectura,

el diseño y la ingeniería.

C3

C4

C5

C6

C7

3. Elegir los materiales y las

técnicas más adecuadas para

elaborar una composición sobre la

base de unos objetivos prefijados.

4. Colaborar en la realización de

proyectos plásticos que comporten

una organización de forma

cooperativa, valorando el trabajo en

equipo como fuente de riqueza en

la creación artística.

5. Reconocer en obras de arte la

utilización de distintos elementos y

técnicas de expresión apreciando los

distintos estilos artísticos valorando

el patrimonio artístico y cultural

como un medio de comunicación y

disfrute individual y co lectivo,

contribuyendo a su conservación a

través del respeto y divulgación de

las obras de arte.

Page 25: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA

MD 75010214 Página 25 de 32

v.0

7.4

ESTANDAR 7.4. Realiza perspectivas cónicas

frontales y oblicuas, eligiendo el punto de vista

más adecuado con precisión y exactitud.

7.4 0,96% CMTC CD

7.5ESTANDAR 7.5. Muestra iniciativa y actitud positiva

en la realización de los trabajos. 7.5 7.5 7.5 7.5 7.5 7.5 7.5 6,73% CMTC CD

8.1

ESTANDAR 8.1. Conoce la aplicación de las

tecnologías de la información y la comunicación

para la creación de diseños geométricos sencillos.

8.1 0,96%CMTC CPAA

CD

9.1ESTANDAR 9.1. Conoce los elementos y finalidades

de la comunicación visual.9.1 9.1 9.1 2,88%

CCL CEC

CPAA

9.2

ESTANDAR 9.2. Observa y analiza los objetos de

nuestro entorno, en su vertiente estética, de

funcionalidad y utilidad.

9.2 9.2 9.2 2,88%CCL CEC

CPAA

10.1

ESTANDAR 10.1. Identifica los distintos elementos

del lenguaje del diseño y clasifica diferentes

objetos en función de la familia o rama del Diseño.

10.1 0,96% CCL CPAA

11.1

ESTANDAR 11.1. Realiza distintos tipos de diseño y

composiciones modulares utilizando las formas

geométricas básicas, estudiando la organización del

plano y del espacio.

11.1 0,96%

CCL CEC

CPAA CSC

SIE

11.2

ESTANDAR 11.2. Conoce y planifica las distintas

fases de realización de la imagen corporativa de

una empresa.

11.2 0,96%

CCL CEC

CPAA CSC

SIE

11.3

ESTANDAR 11.3. Realiza composiciones creativas y

funcionales adaptándolas a las diferentes áreas del

diseño, valorando el trabajo organizado y

secuenciado en la realización de todo proyecto así

como la exactitud, el orden y la limpieza en las

representaciones gráficas.

11.3 0,96%

CCL CEC

CPAA CSC

SIE

11.4

ESTANDAR 11.4. Utiliza las nuevas tecnologías de la

información y la comunicación para llevar a cabo

sus propios proyectos artísticos de diseño.

11.4 11.4 1,92%

CCL CEC

CPAA CSC

SIE

11.5ESTANDAR 11.5. Planifica los pasos a seguir en la

realización de proyectos artísticos. 11.5 11.5 1,92%

CCL CEC

CPAA CSC

SIE

11.6

ESTANDAR 11.6. Proyecta un diseño publicitario

utilizando los distintos elementos del lenguaje

gráfico-plástico, individualmente o en equipo,

participando activamente en las actividades.

11.6 0,96%

CCL CEC

CPAA CSC

SIE

11. Realizar composiciones creativas

que evidencien las cualidades

técnicas y expresivas del lenguaje

del diseño adaptándolas a las

diferentes áreas, valorando el

trabajo en equipo para la creación

de ideas originales.

7. Diferenciar y utilizar los distintos

sistemas de representación gráfica,

reconociendo la utilidad del dibujo

de representación objetiva en el

ámbito de las artes, la arquitectura,

el diseño y la ingeniería.

8. Conoce y diferencia programas de

dibujo por ordenador para construir

trazados geométricos y piezas

sencillas en los diferentes sistemas

de representación.

9. Interpretar críticamente las

imágenes y las formas de su entorno

cultural siendo sensible a sus

cualidades plásticas, estéticas y

funcionales apreciando el proceso

de creación artística.10. Identificar los distintos

elementos que forman la estructura

del lenguaje del diseño.

C7

C8

C9

C10

C11

Page 26: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

PLANIFICACION Y PRESENTACIÓN

MATERIA

MD 75010214 Página 26 de 32

v.0

Ir a Índice

12.1ESTANDAR 12.1. Analiza los tipos de plano

valorando sus factores expresivos. 12.1 12.1 1,92%

CCL CMTC

CEC CD

12.2ESTANDAR 12.2. Realiza un storyboard a modo de

guión para la secuencia de una película.12.2 0,96%

CCL CMTC

CEC CD

13.1

ESTANDAR 13.1. Visiona documentos audiovisuales

identificando y analizando los diferentes planos,

angulaciones y movimientos de cámara.

13.1 0,96%CCL CMTC

CD CPAA

13.2ESTANDAR 13.2. Recopila diferentes imágenes de

prensa analizando sus finalidades. 13.2 0,96%

CCL CMTC

CD CPAA

14.1

ESTANDAR 14.1. Elabora y manipula imágenes

digitales utilizando distintos programas de diseño

por ordenador.

14.1 14.1 1,92%

CCL CMTC

CEC CPAA

CD

14.2

ESTANDAR 14.2. Analiza y realiza diferentes

fotografías teniendo en cuenta diversos criterios

estéticos.

14.2 0,96%

CCL CMTC

CEC CPAA

CD

14.3ESTANDAR 14.3. Realiza, siguiendo el esquema del

proceso de creación, un proyecto audiovisual. 14.3 0,96%

CCL CMTC

CEC CPAA

CD

15.1

ESTANDAR 15.1. Analiza la publicidad con una

actitud crítica desde el conocimiento de los

elementos que los componen.

15.1 15.1 1,92% CCL CSC

12. Identificar los distintos

elementos que forman la estructura

narrativa y expresiva básica del

lenguaje audiovisual y multimedia

describiendo correctamente los

pasos necesarios para la producción

de un mensaje audiovisual.

13. Reconocer los elementos que

integran los distintos lenguajes

audiovisuales y sus finalidades.

14. Realizar composiciones creativas

a partir de códigos utilizados en

cada lenguaje audiovisual

mostrando interés por los avances

tecnológicos vinculados a estos

lenguajes.

15. Mostrar una actitud crítica ante

las necesidades de consumo creadas

por la publicidad rechazando los

elementos de ésta que suponen

discriminación sexual, social o

racial.

C12

C13

C14

C15

Page 27: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

RELACIÓN DE CRITÉRIOS Y ESTÁNDARES POR UNIDAD DIDÁCTICA (LOMCE)

4º ESO - EPV

1ª EVALUACIÓN 2ª EVALUACIÓN 3ª EVALUACIÓN

29,81% 35,58% 34,62%

104 9 12 10 11 26 17 19

UD.1 UD.2 UD.3 UD.4 UD.5 UD.6 UD.7

TR

AZA

DO

S

GEO

MÉT

RIC

OS

FU

ND

AM

EN

TA

LES

LO

S S

IST

EM

AS D

E

REPR

ESEN

TA

CIÓ

N

ELEM

EN

TO

S

GR

ÁF

ICO

S.

LA

SIN

TA

XIS

EL P

RO

CESO

CR

EA

TIV

O.

CN

ICA

S

Y P

RO

CE

DIM

IEN

TO

S

DIS

O.

FO

RM

A Y

FU

NC

IÓN

LA

IM

AG

EN

FIJ

A

LA

IM

AG

EN

SEC

UEN

CIA

DA

C1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

1.2 1.2 1.2

1.3 1.3

1.4 1.4 1.4 1.4 1.4 1.4 1.4

1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5

C2 2.1 2.1 2.1 2.1

C3 3.1 3.1 3.1 3.1 3.1 3.1 3.1

3.2 3.2 3.2 3.2 3.2 3.2 3.2

C4 4.1 4.1 4.1 4.1 4.1 4.1 4.1

4.2 4.2

4.3 4.3 4.3

C5 5.1 5.1

5.2 5.2

C6 6.1 6.1

6.2 6.2

6.3 6.3

6.4

C7 7.1

7.2

7.3

7.4

7.5 7.5 7.5 7.5 7.5 7.5 7.5

C8 8.1

C9 9.1 9.1 9.1

9.2 9.2 9.2

C10 10.1

C11 11.1

11.2

11.3

11.4 11.4

Page 28: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

11.5 11.5

11.6

C12 12.1 12.1

12.2

C13 13.1

13.2

C14 14.1 14.1

14.2

14.3

C15 15.1 15.1

Ir a Índice

Page 29: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

SESIONES Y PORCENTAJES. CUADRO RESUMEN

Ir a Índice

14 ADAPTACIONES PROGRAMÁTICAS POR CRISIS SANITARIA

14.1 Punto de Partida.

Propuestas de mejora recogidas en la memoria anual del curso 2019-2020: Segunda clase de dibujo con dos espacios diferenciados y reducción de la burocracia que

resta en la atención a los alumnos y tiempo en la preparación de las clases. La primera no se ha tenido en cuenta debido a la situación actual sanitaria donde se han precisado todos los espaespacios disponibles del centro. La segunda no se considera pertinente.

4º ESO - EPV

EV UNIDADES DIDÁCTICAS Nª

Estand. % por unidad

% por evaluación

Nº sesiones

E/T

1ª EVALUACIÓN

UD.1 TRAZADOS GEOMÉTRICOS

FUNDAMENTALES 9 8,65%

29,81%

8

31

UD.2 LOS SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN

12 11,54% 8

UD.3 ELEMENTOS GRÁFICOS. LA

SINTAXIS 10 9,62% 8

2ª EVALUACIÓN

UD.4 EL PROCESO CREATIVO.

TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS 11 10,58%

35,58%

10

37

UD.5 DISEÑO. FORMA Y FUNCIÓN 26 25,00% 15

3ª EVALUACIÓN

UD.6 LA IMAGEN FIJA 17 16,35%

34,62%

12

36

UD.7 LA IMAGEN SECUENCIADA 19 18,27% 8

104 100% 100% 69 104

E/T – Estándares Totales por evaluación | Peso 1 estándar = 0,96

Page 30: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

Seguimiento de las programaciones del curso 2019-2020. Los resultados, pese a lo complicado de la segunda parte del curso, fueron satisfactorios en su mayoría o moderadamente satisfactorios. Solo en el caso de PMAR, que no tiene continuación en este

curso (en 3º eso no existe Educación Plástica y Visual) fueron negativos. El confinamiento, pese a su problemática, no supuso ningún contratiempo a la hora del desarrollo del currículo, el cual se dio en su integridad. Por tanto, la programación se dará teniendo en cuenta este hecho.

Evaluación Inicial cursos 2020-2021.

14.2 Aprendizajes Imprescindibles. No se ha detectado ninguna carencia significativa como consecuencia del COVID-19 14.3 Medidas de Inclusión Educativa. En las programaciones de cada área, materia o módulo se contempla el apoyo específico para el alumnado que requiera medidas de aula que garanticen la personalización del aprendizaje, medidas individualizadas y/o extraordinarias de inclusión educativa. Así, recibirá la respuesta educativa adecuada a sus características y se planificarán de manera adaptada a cada escenario de aprendizaje contando con los Equipos de Orientación y Apoyo o Departamentos de Orientación, teniendo prevista la adaptación de estas atenciones a los sistemas a distancia y a las características del alumnado descritas en las programaciones de cada materia, área o módulo.

14.4 Modalidades de Formación según Escenarios en un contexto de crisis sanitaria

En este curso se pueden presentar tres escenarios:

Formación presencial.

Formación semipresencial.

Formación no presencial.

14.4.1 Formación presencial en un contexto de crisis sanitaria.

En este primer escenario el currículo se dará con normalidad utilizándose una metodología activa y participativa donde se integren recursos tecnológicos. Se hará especial hincapié en que los alumnos traigan todo su material necesario para el desarrollo de la asignatura. En el caso excepcional de que haya que prestarle al alumno material que no haya traído (compás, reglas, etc.) se desinfectará el mismo antes y después de su uso respetando las recomendaciones sanitarias.

Para aquellos alumnos que se encuentren bajo una imposibilidad temporal de acudir al centro impuesta por motivos de salud o de aislamiento preventivo (cuarentena). Se les proporcionarán a través de la classroom planes de trabajo y se realizará un seguimiento adecuado de los mismos en coordinación con el tutor y el asesoramiento del equipo de orientación. La evaluación será continua, formativa y global. Los criterios de calificación recogidos en cada materia y curso serán informados al inicio de curso al alumnado y las personas que ejerzan su tutoría legal. En aquellos alumnos que se encuentren bajo una imposibilidad temporal de acudir al centro por motivos de salud o de aislamiento preventivo

(cuarentena), se intentará que esta circunstancia no desemboque en un demérito para su

Page 31: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

calificación y se establecerán a través de la classroom, correos electrónicos y Meets todos los recursos e instrumentos de una forma personalizada.

Recursos e Instrumentos

Desde el inicio del curso se tomarán las medidas necesarias para que en caso del escenario 2 y, sobre todo 3, el paso a una educación online sea lo más rápida posible y ningún alumno se pierda en el camino y sepa en todo momento cómo actuar. El profesor tendrá acceso a los correos de los alumnos para poder estar siempre en contacto con ellos.

En todos los cursos se utilizará para la comunicación con las familias el PAPAS.

Con todos los alumnos de los diferentes cursos se utilizará google classroom mas el correo electrónico corporativo del profesor.

Para las clases online se utilizará la MEET de la propia classroom.

14.4.2 Formación semipresencial en un contexto de crisis sanitaria.

La organización de las actividades lectivas presenciales dirigidas a tareas esenciales del proceso de enseñanza y aprendizaje que, por su complejidad o naturaleza, requieran de forma preferente la presencialidad, distinguiendo las actividades que pueden ser desarrolladas de forma no presencial. Esta organización deberá quedar descrita en la programación didáctica.

Contenidos: serán los mismos que en la formación presencial.

La metodología será la propia de la enseñanza presencial añadiendo la integración de los recursos tecnológicos. Se procurará siempre el acompañamiento y motivación del alumnado por parte del profesor en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Evaluación: se utilizarán los mismos instrumentos de evaluación y criterios de calificación que en la formación presencial.

Recursos e Instrumentos Las herramientas digitales y plataformas que se van a utilizar en el proceso de enseñanza-aprendizaje, estableciendo como prioritarias las que disponga la Administración Educativa en el Plan de Digitalización. (Google classroom, Moodle, Microsoft teams …).

14.4.3 Formación no presencial en un contexto de crisis sanitaria.

Page 32: MATERIA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO 4º ESO …...y ritmos, empleando los materiales y las técnicas más adecuadas. 4. Mostrar iniciativa e interés en la actividad diaria

Contenidos: serán los mismos que en la formación presencial. La metodología será la propia de la enseñanza presencial añadiendo la integración de los recursos tecnológicos. Se procurará siempre el acompañamiento y motivación del alumnado por parte del profesor en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se estará siempre pendiente del alumno. El contacto con el alumnado y las familias en su caso, con el fin de detectar las posibles dificultades que puedan existir, anticipándose de esta manera a las mismas se hará de forma periódica y activa.

Evaluación: se utilizarán los mismos instrumentos de evaluación y criterios de calificación que en la formación presencial. Recursos e Instrumentos

Las herramientas digitales y plataformas que se van a utilizar en el proceso de enseñanza-aprendizaje, estableciendo como prioritarias las que disponga la Administración Educativa en el Plan de Digitalización. (Google classroom, Moodle, Microsoft teams …).

Ir a Índice