matriz comparativa lms

6
LMS / Criterios de comparación AdiestraLMS Moodle WebCampus Licencia Licencia pagada a Aprentec Se distribuye gratuitamente como Software libre (Open source) (bajo la Licencia pública GNU) Licencia pagada a Tecnonexo/Aprentec Servidor de Aplicación- Requerimientos de Hardware Requerimientos Mínimos - Un Procesador Pentium IV 2.4 GHz o superior - Memoria RAM DDR 400 - 1 GB o superior - Disco duro 20 GB Ultra Wide SCSI - Tarjeta de Red Ethernet base 100 - Requerimientos Recomendados: - Un Procesador Intel® Xeon™ de 2.4GHz Xeon o superior (512KB L2 - cache), escalable a dos - Front Side Bus de 400 MHz - 2x512Mb de memoria DDPR - Controladora RAID Wide Ultra-3 SCSI Smart Array 532 ( 1canal - externo, 1 canal interno) con 32 MB de caché, 64 bit - Disco duro Ultra SCSI 320 Hot Plug de 40 Gb a 10.000 r.p.m.Dos (2) - Tarjetas de Red Ethernet 10/100/1000T. - Equipo recomendado: Pedestal HP ProLiant ML350 G3 o Similar Requerimientos Mínimos - Un Procesador Pentium IV 2.4 GHz o superior - Memoria RAM DDR 400 - 1 GB o superior - Disco duro 20 GB Ultra Wide SCSI - Tarjeta de Red Ethernet base 100 - Requerimientos Recomendados: - Un Procesador Intel® Xeon™ de 2.4GHz Xeon o superior (512KB L2 - cache), escalable a dos - Front Side Bus de 400 MHz - 2x512Mb de memoria DDPR - Controladora RAID Wide Ultra-3 SCSI Smart Array 532 ( 1canal - externo, 1 canal interno) con 32 MB de caché, 64 bit - Disco duro Ultra SCSI 320 Hot Plug de 40 Gb a 10.000 r.p.m.Dos (2) - Tarjetas de Red Ethernet 10/100/1000T. - Equipo recomendado: Pedestal HP ProLiant ML350 G3 o Similar Requerimientos Mínimos - Un Procesador Pentium IV 2.4 GHz o superior - Memoria RAM DDR 400 - 1 GB o superior - Disco duro 20 GB Ultra Wide SCSI - Tarjeta de Red Ethernet base 100 - Requerimientos Recomendados: - Un Procesador Intel® Xeon™ de 2.4GHz Xeon o superior (512KB L2 - cache), escalable a dos - Front Side Bus de 400 MHz - 2x512Mb de memoria DDPR - Controladora RAID Wide Ultra-3 SCSI Smart Array 532 ( 1canal - externo, 1 canal interno) con 32 MB de caché, 64 bit - Disco duro Ultra SCSI 320 Hot Plug de 40 Gb a 10.000 r.p.m.Dos (2) - Tarjetas de Red Ethernet 10/100/1000T. - Equipo recomendado: Pedestal HP ProLiant ML350 G3 o Similar Servidor de Aplicación - Requerimientos de Software - Sistema Operativo: Plataformas Microsoft, ya sea Windows NT 4 Server, o Windows 2000 Server o superior. - Internet Information Services 5.0 o superior. - Componentes DLL en el servidor en c:/WINNT/System32: DBAccess.dll, LMSAdmLib.dll, LMSUsrLib.dll. - Lenguaje: utiliza tecnología Active Server Pages de Microsoft con VBScript como lenguaje, y JavaScript en las interfases de los clientes. - Creación de un DSN (ODBC) que utilizará la aplicación para conectarse con la base de datos. - Sistema Operativo: Windows XP, NT 4 Server 2000 Server o superiores. Linux cualquier distribución: Debian, Suse, Ubuntu 100% comprobado. - Internet Information Server 5.0 o Apache. - Lenguaje: PHP 4.4.4 o superior, JavaScript en las interfases de los clientes. - Windows 2000 Server SP4 (English) - Internet Information Server 5.0 (English) - Com + (English) - MDAC 2.6 (English) - Cliente MS SQL 2000 (English) - SQL XML 3.0 SP1 (English) - SOAP Toolkit 3.0 (English) - Lenguaje: utiliza tecnología Active Server Pages de Microsoft con VBScript como lenguaje, y JavaScript en las interfases de los clientes Servidor de Datos- Requerimientos de - Sistema Operativo: Microsoft, ya sea Windows NT 4 Server, o Windows 2000 Server o superior. - Sistema Operativo: Windows XP, NT 4 Server 2000 Server o superiores. Linux - Sistema Operativo: Windows 2000 Server SP4 (English)

Upload: universidad-jose-antonio-paez

Post on 12-Jun-2015

2.061 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

matriz comparativa sobre lms

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz Comparativa Lms

LMS / Criterios de comparación AdiestraLMS Moodle WebCampus

Licencia Licencia pagada a Aprentec Se distribuye gratuitamente como Software libre (Open source) (bajo la Licencia pública GNU)

Licencia pagada a Tecnonexo/Aprentec

Servidor de Aplicación- Requerimientos de Hardware

Requerimientos Mínimos - Un Procesador Pentium IV 2.4 GHz o superior - Memoria RAM DDR 400 - 1 GB o superior - Disco duro 20 GB Ultra Wide SCSI - Tarjeta de Red Ethernet base 100 - Requerimientos Recomendados: - Un Procesador Intel® Xeon™ de 2.4GHz Xeon o superior (512KB L2

- cache), escalable a dos - Front Side Bus de 400 MHz - 2x512Mb de memoria DDPR - Controladora RAID Wide Ultra-3 SCSI Smart Array 532 ( 1canal

- externo, 1 canal interno) con 32 MB de caché, 64 bit

- Disco duro Ultra SCSI 320 Hot Plug de 40 Gb a 10.000 r.p.m.Dos (2)

- Tarjetas de Red Ethernet 10/100/1000T. - Equipo recomendado: Pedestal HP ProLiant ML350 G3 o Similar

Requerimientos Mínimos - Un Procesador Pentium IV 2.4 GHz o superior

- Memoria RAM DDR 400 - 1 GB o superior - Disco duro 20 GB Ultra Wide SCSI - Tarjeta de Red Ethernet base 100 - Requerimientos Recomendados: - Un Procesador Intel® Xeon™ de 2.4GHz Xeon o superior (512KB L2

- cache), escalable a dos - Front Side Bus de 400 MHz - 2x512Mb de memoria DDPR - Controladora RAID Wide Ultra-3 SCSI Smart Array 532 ( 1canal

- externo, 1 canal interno) con 32 MB de caché, 64 bit

- Disco duro Ultra SCSI 320 Hot Plug de 40 Gb a 10.000 r.p.m.Dos (2)

- Tarjetas de Red Ethernet 10/100/1000T. - Equipo recomendado: Pedestal HP ProLiant ML350 G3 o Similar

Requerimientos Mínimos - Un Procesador Pentium IV 2.4 GHz o superior

- Memoria RAM DDR 400 - 1 GB o superior - Disco duro 20 GB Ultra Wide SCSI - Tarjeta de Red Ethernet base 100 - Requerimientos Recomendados: - Un Procesador Intel® Xeon™ de 2.4GHz Xeon o superior (512KB L2

- cache), escalable a dos - Front Side Bus de 400 MHz - 2x512Mb de memoria DDPR - Controladora RAID Wide Ultra-3 SCSI Smart Array 532 ( 1canal

- externo, 1 canal interno) con 32 MB de caché, 64 bit

- Disco duro Ultra SCSI 320 Hot Plug de 40 Gb a 10.000 r.p.m.Dos (2)

- Tarjetas de Red Ethernet 10/100/1000T. - Equipo recomendado: Pedestal HP

ProLiant ML350 G3 o Similar Servidor de Aplicación - Requerimientos de Software

- Sistema Operativo: Plataformas Microsoft, ya sea Windows NT 4 Server, o Windows 2000 Server o superior.

- Internet Information Services 5.0 o superior. - Componentes DLL en el servidor en

c:/WINNT/System32: DBAccess.dll, LMSAdmLib.dll, LMSUsrLib.dll.

- Lenguaje: utiliza tecnología Active Server Pages de Microsoft con VBScript como lenguaje, y JavaScript en las interfases de los clientes.

- Creación de un DSN (ODBC) que utilizará la aplicación para conectarse con la base de datos.

- Sistema Operativo: Windows XP, NT 4 Server 2000 Server o superiores. Linux cualquier distribución: Debian, Suse, Ubuntu 100% comprobado.

- Internet Information Server 5.0 o Apache. - Lenguaje: PHP 4.4.4 o superior, JavaScript

en las interfases de los clientes.

- Windows 2000 Server SP4 (English) - Internet Information Server 5.0 (English) - Com + (English) - MDAC 2.6 (English) - Cliente MS SQL 2000 (English) - SQL XML 3.0 SP1 (English) - SOAP Toolkit 3.0 (English) - Lenguaje: utiliza tecnología Active Server

Pages de Microsoft con VBScript como lenguaje, y JavaScript en las interfases de los clientes

Servidor de Datos- Requerimientos de

- Sistema Operativo: Microsoft, ya sea Windows NT 4 Server, o Windows 2000 Server o superior.

- Sistema Operativo: Windows XP, NT 4 Server 2000 Server o superiores. Linux

- Sistema Operativo: Windows 2000 Server SP4 (English)

Page 2: Matriz Comparativa Lms

Software - Manejador de base de datos: Microsoft SQL Server 7.0 o superior.

- Componentes DLL en el servidor en c:/WINNT/System32: DBAccess.dll, LMSAdmLib.dll, LMSUsrLib.dll.

cualquier distribución: Debian, Suse, Ubuntu 100% comprobado.

- Manejador de base de datos: MYSQL; 4.4.16 o superior, Postgre. Standard o Enterprise / Oracle 8i-9i o MSSQL (a partir de la versión 1.7).

- Manejador de base de datos: Microsoft SQL Server 2000 (English), Standard o Enterprise / Oracle 8i-9i ( no es 100% estable y no se le hace upgrade de versiones).

- MDAC 2.6 (English)

Espacio en disco que ocupa

- Instalación (Archivos File System): 20MB - Instalación (Base de Datos): 150MB - Log Files: 200MB

- Instalación (Archivos File System): 20MB - Instalación (Base de Datos): 150MB - Log Files: 200MB

- Instalación (Archivos File System): 20MB - Instalación (Base de Datos): 150MB - Log Files: 200MB

Puertos requeridos - 80 (Web)

- 80 (Web) - 51127=standard para Chat (puede usarse cualquier otro que se crea conveniente)

- 25 (mail)

- 80 (Web) - 51127=standard para Chat (puede usarse cualquier otro que se crea conveniente)

- 25 (mail) Workstation o Estación de Trabajo

- Contar con acceso a los servidores vía terminal server, y a través de file system para facilitar el copiado de archivos. - El uso del workstation es muy necesario, y no podrá ser reemplazado con acceso al servidor local, dado que al hacer el testing del campus se

utilizan recursos que generalmente no están instalados en los servers, tales como PDFs Readers, Flash en IExplorer, etc. - Controles y complementos ActiveX (Plugins): Flash Player - Opera sobre Internet Explorer 6.0, en el caso de moodle Internet Explorer y Mozzila Firefox.

Características funcionales - Administración multiempresa: Se personaliza cada sección y cursos (logos y curso) según la empresa específica.

- Administración de usuarios - No hay límite de usuarios o Listado de usuarios o Agregar nuevo usuario o Importar usuario: A través de este módulo

puede registrar más de un usuario a la vez mediante la importación desde un archivo de texto. El archivo debe ser de extensión ".txt"

- Administración de grupos: En este módulo tendrá la opción de agregar un nuevo grupo, así como también ver el listado de los mismos, también podrá observar las clases creadas dentro de cada uno de ellos con sus respectivos cursos y ver la información pertinente de cada clase.

- Listado de grupos: En él, se muestran el listado

Promueve una pedagogía de constructivismo social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.)

Adecuado para el 100% de las clases en línea así como para complementar el aprendizaje tradicional.

Simple, liviano, eficiente, compatible. La mayoría de las áreas de introducción de

texto (recursos, mensajes de los foros, entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas usando un editor HTML incluido

El listado de cursos muestra descripciones para cada curso, incluyendo la configuración de seguridad de cada curso.

Los cursos pueden ser categorizados y se pueden hacer búsquedas en ellos.

Un solo sitio de Moodle puede contener miles de cursos.

Énfasis en la seguridad fuerte. Los formularios son chequeados, los datos

Posibilidad de implementar diversas estrategias de capacitación basadas en un sistema de educación a distancia que sirva de apoyo a la capacitación presencial de la empresa. • Posibilidad de que el usuario seleccione el idioma en que desea su interfaz, español o inglés y capacidad de implementar nuevos idiomas bajo solicitud. • Disponibilidad de herramientas que promueven la interacción e intercambio entre los distintos usuarios facilitando la comunicación y apoyo a la capacitación. • Ofrecer un sistema de edición y administración de materiales y recursos pedagógicos que permite que los capacitadores impartan sus conocimientos a los demás usuarios, generando comunidades de aprendizaje. • Manejo de competencias por cursos.

Page 3: Matriz Comparativa Lms

de todos los grupos creados en el sistema, así como la descripción de los mismos.

- Listar clases de los grupos - Información de la clase: En esta sección se

muestra: grupo al que pertenece, código de la clase, curso asignado, fecha de inicio y cierre, tutor asignado (si lo tiene) y por quién fue abierta la clase.

- Recursos de la clase: o Calendario: El calendario es un

cronograma que indica los días en que debe ser visto el contenido de una lección.

o Actividades: Es un recurso de la clase en el cual se deben colocar los documentos que han sido desarrollados por el tutor o por los estudiantes de la clase como parte del trabajo colaborativo del curso.

o Foro: Es un recurso de comunicación asíncrona de la clase, el cual permite a los diferentes usuarios interactuar entre sí, aportando ideas sobre un tema en común sugerido por el tutor.

o Mediateca: Es un recurso de la clase en donde se encuentran todos los archivos de interés para el estudiante con relación al curso que está en proceso.

o Descripción del curso: Es un recurso de la clase, el cual especifica todos los aspectos relacionados con el curso (Introducción, características generales, plan instruccional, estrategia de evaluación, foro, actividades colaborativas, publicación de notas y créditos).

o Manual del Tutor: Es un recurso de la clase, el cual especifica todos los aspectos relacionados con el curso, está orientado directamente al tutor e incluye elementos como: introducción, características generales del curso, plan instruccional, evaluación, administración del curso,

validados y las cookies son encriptadas. La mayoría de las áreas de edición de

texto pueden ser editadas usando un editor WYSIWYG (Lo que ve es lo que obtiene).

Cada usuario puede elegir el idioma que se usará en la interfaz de Moodle.

Sistema de edición y administración de materiales y recursos pedagógicos que permite que a tutores impartir sus conocimientos a los demás usuarios, generando comunidades de aprendizaje.

Administración del sitio Las características de administración que ofrece Moodle son: Administración general por un usuario

administrador, definido durante la instalación.

Personalización del sitio utilizando "temas" que redefinen los estilos, los colores del sitio, la tipografía, presentación, etc.

Pueden añadirse nuevos módulos de actividades a los ya instalados en Moodle.

Los paquetes de idiomas permiten una localización completa de cualquier idioma. Estos paquetes pueden editarse usando un editor integrado. Actualmente hay paquetes de idiomas para 35 idiomas.

El código está escrito de forma clara en PHP bajo la licencia GPL, lo que permite la modificación del código para satisfacer necesidades propias de la instalación.

Administración de los usuarios Moodle soporta un rango de mecanismos de autenticación a través de módulos de autenticación, que permiten una integración sencilla con los sistemas existentes. Las características principales incluyen: El sistema permite inscribir alumnos

• Posibilidad de manejar y administrar módulos presénciales. • Brindar control y seguimiento del proceso de aprendizaje de los recursos capacitados mediante la obtención de variados reportes, exportables en diferentes formatos, facilitando la administración del capital intelectual disponible y la detección de necesidades de capacitación puntuales. • Capacidad de control del avance de los usuarios en su capacitación, mediante la habilitación de contenidos según su publicación, cronograma, de acuerdo al avance del grupo, o bien en función del progreso personal de cada integrante. • Permitir una administración descentralizada mediante la configuración de perfiles y accesos diferenciados según la determinación de responsabilidades sobre las funciones del Webcampus. • Integración flexible e interacción con sistemas de gestión Legacy (p.e ADAM) más comunes en el mercado, de manera de potenciar su utilización. • Posibilidad de integración con sistemas de login que no sean propietarios de la plataforma, como ser utilización de los perfiles de usuarios del Active Directory. • Desarrollo modular y escalable de manera de lograr las actualizaciones en forma totalmente transparente para el usuario. • Personalización del look & feel, entorno gráfico de acuerdo a la imagen y necesidades de la organización. • No ha limite de usuarios. • El sistema posee una herramienta de autoría de contenidos que permita que los propios docentes carguen nuevos contenidos de los cursos en el sistema sin necesidad de

Page 4: Matriz Comparativa Lms

actividades colaborativas, publicación de notas y créditos.

- Progreso de la clase: El progreso de la clase va referido directamente al desenvolvimiento de los usuarios dentro de la misma. En este apartado se pueden observar: usuarios inscritos, usuarios no inscritos, usuarios que finalizaron, usuarios que no han finalizado y usuarios aprobados.

- Se tiene la opción de Enviar mensaje: a los usuarios que se seleccionen dentro de la lista que se muestra.

- Listar Usuarios: El listado muestra el nombre, usuario (login), tipo de usuario, estatus (activo o inactivo). En esta pantalla se podrá remover a cada uno de los usuarios del grupo.

- Listas administradores: además de visualizarlos se podrá remover a cada uno de los administradores del grupo haciendo clic en el enlace Remover que se encuentra al lado derecho de cada uno de los mismos

- Se tiene la posibilidad de actualizar la información personal de cada uno de los registrados, eliminarlo o borrar su contraseña.

- Tipos de usuarios que maneja: Administrador de Sistema, Administrador Principal, Administrador de Grupos, Asistente Administrador, Tutor o Estudiante.

- Listar administradores - Abrir nueva clase - Agregar nuevo grupo - Administración de cursos - Listado de cursos - Registro de cursos: A través de este módulo

puede registrar cursos en el sistema - Informes de desempeño: En este módulo podrá

observar los diferentes informes y reportes de desempeño de los usuarios del sistema. Podrá observar el desempeño individual de cada uno de ello por cada curso inscrito que tengan, así

masivamente desde archivos de extensión TXT.

El sistema permite la creación de grupos No hay límite de usuarios Método estándar de alta por correo

electrónico: los estudiantes pueden crear sus propias cuentas de acceso. La dirección de correo electrónico se verifica mediante confirmación.

Método LDAP: las cuentas de acceso pueden verificarse en un servidor LDAP. El administrador puede especificar qué campos usar.

IMAP, POP3, NNTP: las cuentas de acceso se verifican contra un servidor de correo o de noticias (news). Soporta los certificados SSL y TLS.

Base de datos externa: Cualquier base de datos que contenga al menos dos campos puede usarse como fuente externa de autenticación.

Cada persona necesita sólo una cuenta para todo el servidor. Por otra parte, cada cuenta puede tener diferentes tipos de acceso. Con una cuenta de administrador que controla la creación de cursos y determina los profesores, asignando usuarios a los cursos. Seguridad: los profesores pueden añadir una "clave de acceso" para sus cursos, con el fin de impedir el acceso de quienes no sean sus estudiantes. Pueden transmitir esta clave personalmente o a través del correo electrónico personal, etc. •Los profesores pueden dar de baja a los estudiantes manualmente si lo desean, aunque también existe una forma automática de dar de baja a los estudiantes que permanezcan inactivos durante un determinado período de tiempo (establecido por el administrador).

utilizar ningún otro programa o aplicación externo • El sistema posee un sistema de plantillas con patrones de diseño y tipos de navegación preestablecidos para que los docentes puedan crear contenidos en forma simplificada. • El sistema permite llevar control estadístico de los accesos de los empleados y ver que han realizado en esos accesos. • El sistema proporciona reportes de acuerdo a la necesidad del cliente, accesible íntegramente a través de navegadores de Internet y sin necesidad de instalar ningún software específico en las estaciones de trabajo. Estos reportes pueden exportarse o imprimirse. • El sistema cuenta como herramientas colaborativas, como chat (comunicación en línea), una herramienta de correo interno y un foro para realizar debates (comunicación sobre un tema en diferido). Se podrá habilitar cada una de estas herramientas para uso exclusivo de cada curso del sistema en particular. También cuenta con la posibilidad de incluir pizarras y aulas virtuales. • El sistema especifica todos los mensajes que orienten el uso de la funcionalidad del mismo en español e ingles. • El sistema permite crear exámenes que incluya preguntas de los siguientes tipos: verdadero / falso, selección múltiple con una respuesta correcta, selección múltiple con más de una respuesta correcta, apareamiento, llenar una casilla en blanco, respuesta en formato libre. • El sistema permite la incorporación de cursos disponibles en otras URLs.

Page 5: Matriz Comparativa Lms

como también los reportes y promedios por grupo.

- Informes por grupo: Aquí podrá observar el desempeño colectivo en los diferentes cursos por cada grupo de usuarios, incluyendo promedios de puntaje, tiempo invertido, cursos completados y en progreso. Se puede exportar a Excel el reporte final generado

- Informe individual: En este informe podrá observar en detalle el desempeño de un usuario en particular en cualquiera de los cursos que ha inscrito.

- Términos importantes: o Grupo: Es la división mas grande compuesta

por usuarios que existe en el AdiestraLMS, los grupos generalmente son distribuidos según departamentos, regiones o zonas dentro de la empresa.

o Clase: Es una división que puede comprender todo el grupo o parte del mismo en donde se especifica el curso a asignar, la fecha de inicio, la fecha de cierre y el tutor en caso de tenerlo.

o Curso: Es aquel que esta comprendido por unidades, lecciones, actividades y evaluaciones con el objetivo de que sea visto por el estudiante para que el mismo adquiera un conocimiento específico en algún área de interés, bien sea de la empresa o del participante como tal.

•Cada usuario puede especificar su propia zona horaria, y todas las fechas marcadas en Moodle se traducirán a esa zona horaria (las fechas de escritura de mensajes, de entrega de tareas, etc.). También cada usuario puede elegir el idioma que se usará en la interfaz de Moodle (Inglés, Francés, Alemán, Español, Portugués, etc.). •El sistema permite llevar control estadístico de los accesos de los empleados y ver que han realizado en esos accesos. Administración de cursos El profesor tiene control total sobre todas

las opciones de un curso. Se puede elegir entre varios formatos de curso tales como semanal, por temas o el formato social, basado en debates.

El sistema brinda al alumno un medio de conocer el avance que está realizando en cada curso que está siguiendo, así como las notas obtenidas.

En general Moodle ofrece una serie flexible de actividades para los cursos: foros, diarios, cuestionarios, materiales, consultas, encuestas y tareas. En la página principal del curso se pueden presentar los cambios ocurridos desde la última vez que el usuario entró en el curso, lo que ayuda a crear una sensación de comunidad.

La mayoría de las áreas para introducir texto (materiales, envío de mensajes a un foro, entradas en el diario, etc.) pueden editarse usando un editor HTML WYSIWYG integrado.

El sistema proporciona facilidades para la construcción de un calendario académico.

Todas las calificaciones para los foros, diarios, cuestionarios y tareas pueden verse en una única página (y descargarse como un archivo con formato de hoja de

• El sistema permite establecer requisitos para inscribirse en los cursos, así como requisitos para acceder a las actividades de un curso, así como la capacidad de establecer una secuencia de ejecución de las mismas (cursos y actividades de un curso). • El sistema puede asignar notas a cada parte del curso y brindar la nota final del mismo, permitiendo definir las ponderaciones al rol que se encargue de dar de alta al curso. • El sistema permite crear actividades a las que se le pueda asignar nota de manera manual. • El sistema brinda al alumno un medio de conocer el avance que está realizando en cada curso que está siguiendo, así como las notas obtenidas. El sistema permite definir evaluaciones con generación de preguntas de manera aleatoria, para lo que debe definirse un conjunto de preguntas ya creadas y luego se definirá la cantidad de preguntas a presentar que deberá ser menor o igual a la cantidad de preguntas seleccionadas. • El sistema puede asignar un tiempo máximo para responder a cada pregunta. • El sistema proporciona facilidades para la construcción de un calendario académico. • El sistema puede definir los eventos de aprendizaje, asociándole los recursos de colaboración, instructores y otros. • El sistema tiene la posibilidad de generar una encuesta de satisfacción del curso, o de cualquier otro tipo. • El sistema permite inscribir alumnos masivamente desde archivos de extensión TXT o XLS. • El sistema permite la creación de grupos

Page 6: Matriz Comparativa Lms

cálculo). Se dispone de informes de actividad de

cada estudiante, con gráficos y detalles sobre su paso por cada módulo (último acceso, número de veces que lo ha leído) así como también de una detallada "historia" de la participación de cada estudiante, incluyendo mensajes enviados, entradas en el diario, etc., en una sola página.

Pueden enviarse por correo electrónico copias de los mensajes enviados a un foro, los comentarios de los profesores, etc., en formato HTML o de texto.

Módulos por defecto en la instalación genérica: Encuesta, material, cuestionario, diario, foto, consulta, tareas.

de alumnos con herramientas de comunicación intragrupo. • El docente debe tener la posibilidad de crear y dar de baja tantos grupos como desee. • El sistema incluye un curso virtual de formación para los usuarios del sistema, para que los mismos puedan tomar el curso y comprender las principales funcionalidades del mismo.

Actualizar cursos En todos los casos ha de ubicarse el archivo del curso a actualizar en el directorio correspondiente. Estándar e-LEarning AICC El sistema es conforme con el estándar

SCORM 1.2, de tal manera que un curso determinado que hubiera aprobado el test de Conformance Suite de ADL, pueda correr en el sistema tal y como dicho estándar garantiza.

El sistema es conforme con el estándar SCORM 1.2, de tal manera que un curso determinado que hubiera aprobado el test de Conformance Suite de ADL, pueda correr en el sistema tal y como dicho estándar garantiza

Soporte Equipo Aprentec Comunidad mundial de www.moodle.org Partnets a nivel mundial

Equipo Tecnonexo