mca epi cap12_briones

15

Click here to load reader

Upload: mcaepistemologia

Post on 09-Jul-2015

426 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mca epi cap12_briones

M.C.A : E.E. Epistemología

Teorías de las ciencias sociales y de la educación. Editorial Trillas. 2006

Guillermo Briones

Capítulo 12. El estado actual de la teoría social

Catedrático:Dr. Carlos A. Torres Gastelú

H. Veracruz, Ver. Febrero del 2011

Page 2: Mca epi cap12_briones

LAS CIENCIAS SOCIALES EXPLICATIVAS

Estructura de las teorías explicativas

La respuesta acerca de la concepción de la teoría explicativa seencuentra en citas que aparecen a continuación.

1.-"Las ciencias empíricas son sistemas de teorías, las teorías científicasson enunciados universales [enunciados que tienen el carácter de leyesnaturales."

2. "Una teoría es un sistema deductivo en el que se siguenconsecuencias observables de la consideración conjunta de hechosobservables y el conjunto de hipótesis fundamentales del sistema; portanto, todo estudio de la naturaleza de una teoría científica es el estudiodel sistema deductivo que se utilice en ella."

Page 3: Mca epi cap12_briones

3. "Un conjunto de hipótesis científicas es una teoríacientífica si y sólo si se refiere a un determinado temafactual y cada miembro del conjunto es o bien unsupuesto inicial o bien una consecuencia lógica de uno omás supuestos iniciales."

4. Cualquier ley puede deducirse con facilidad de unacombinación de otras, y si esa misma ley aparece utilizadade este modo, habitualmente habría otras posteriores quetambién podrían deducirse de aquélla.

5. "Una teoría científica es un sistema deductivo en el cualciertas consecuencias observables se siguen de laconjunción entre hechos observables y la serie de lashipótesis fundamentales del sistema."

Page 4: Mca epi cap12_briones

Como pueden constatarse en las definiciones anteriores,todas coinciden en destacar que las teorías científicas sonsistemas interrelacionados de proposiciones, algunas de lascuales son más generales que otras, de modo que estasúltimas pueden ser deducidas de las primeras.

Page 5: Mca epi cap12_briones

El concepto de explicación en el paradigma explicativo sesigue directamente de modelo elegido para laconstrucción de sus teorías, es decir que ese concepto ysu aplicación práctica requieren un sistema deproposiciones que permitan hacer deducciones lógicas, yaque lo que se desea explicar debe darse comoconsecuencia de hipótesis o leyes más generales.

En los términos apropiados : o que ha de ser explicado -el explicandum- debe quedar lógicamente relacionado consus antecedentes más generales, con sus explicans.

Las explicaciones que se dan en las ciencias sociales, seacon pretensiones causaes, dialécticas o funcionales, nocumplen con las exigencias de ese modelo.

Page 6: Mca epi cap12_briones

Estructura de las teorías

A diferencia de las teorías sociales explicativas, quetuvieron un caro modelo de referencia (el modelodeductivo de las ciencias naturales), no existe ene lcampo de las ciencias interpretativas un modeloclaramente especificado o aceptado para lograr suestructuración científica.

Vamos a examinar este tema, en primer lugar, en elnivel de los paradigmas y teorías macrosociales, paraluego analizarlo en el nivel de las teoríasmicrosociales.

Page 7: Mca epi cap12_briones

El nivel macro

1.Dilthey. Para Dilthey el modelo para la construcción de las cienciassociales o humanas debería ser el de las "ciencias del espíritu".

2. Weber. En Weber deberíamos aceptar que la "imputación causal" apartir de los tipos ideales queda dentro del modelo explicativo, si biensu sociología comprensiva, desde el punto de vista epistemológico, esun intento fallido de cubrir la brecha entre algunas de las principalescaracterísticas de las ciencias naturales y otras propias de las cienciassociales.

3. Shutz. En Shutz encontramos un concepto de teoría, en cuanto a suestructura, que coincide con el que se da en el paradigma explicativo.

4.Habermas. Habermas caracteriza la teoría social desde la dialéctica y lahermenéutica.

Page 8: Mca epi cap12_briones

El nivel micro

En los párrafos siguientes vamos a examinar las concepciones de la naturaleza delas teorías en los niveles microsociales, muchas de las cuales son distintasexpresiones del interaccionismo simbóilco y de la etnometodología.

1. Bogdan y Knopp Biblen

Hay muchas maneras con las cuales la gente usa la palabra "teoría". Entre los investigadores cualitativistas en educación su uso, a menudo, se

restringe a un conjunto de proposiciones sistemáticamente formuladas, posiblesde confirmación, referidas al mundo empírico.

2. W.L. Neuman

La teoría modelada [patterned theory: teoría formulada a la medida de los datosrecopilados por el investigador] no enfatiza el razonamiento lógico co-deductivo.De manera similar a la teoría causal, contiene un conjunto interconectado deconceptos y relaciones, pero no exige proposiciones causales.

Page 9: Mca epi cap12_briones

En su lugar, la teoría modelada usa metáforas o analogías demanera que las relaciones "tengan sentido".

Las teorías modeladas son sistemas de ideas que informan.

Los conceptos y relaciones dentro de ellas forman un sistemacerrado en el que se refuerzan entre ellos, especifican unasecuencia de fases o partes ligadas a un todo.

Page 10: Mca epi cap12_briones

La comprensión definida a veces como Verstehen, o la interpretación de larealidad social, en el nivel al cual se refiere la investigación o lateorización, es, como sabemos, el objetivo final propuesto para las cienciassociales.

Veamos algunas definiciones de estos conceptos.

1. Dilthey

Las regularidades que se pueden establecer en la esfera de la sociedad sonmuy inferiores en número, importancia y precisión a las leyes que hanpodido formularse acerca de la naturaleza sobre la base.

2. Weber. En Weber encontramos una diferencia con la concepción deDilthey. Para el sociólogo alemán, Verstehen quiere decir interpretación delsentido que se da en la conducta de los actores en determinadas situaciones.

Page 11: Mca epi cap12_briones

3. Schutz

Sugiere que el hecho de que el pensamiento de sentido comúnpresupongamos nuestro conocimiento actual o potencial del sentido delas acciones humanas y sus productos es, precisamente, lo que quierenexpresar los especialistas en ciencias sociales cuando hablan de lacomprensión o Verstehen como técnica para abordar los asuntoshumanos.

Por ende, la Verstehen no es primordialmente un método empleado porel científico social, sino la particular forma experiencial en que elpensamiento de sentido común toma conocimiento del mundo socialcultural.

No tiene nada que ver con la introspección; es el resultado de procesosde aprendizaje o aculturación, tal como o es la experiencia de sentidocomún que toma conocimiento del llamado mundo natural.

Page 12: Mca epi cap12_briones

En cambio, los especialistas en ciencias sociales como MaxWeber llaman subjetivo a la Verstehen porque se proponedescubrir el "sentido" de su acción para el actor, en contrastecon el sentido que esa acción tiene para su copartícipe o paraun observador neutral.

De ahí surge el famoso postulado Weberiano de lainterpretación subjetiva. Toda la discusión es perjudicada porla falta de una clara distinción entre Verstehen 1. como formaexperimental del conocimiento del sentido común de losasuntos humanos; 2. como problema epistemológico y 3.como método específico de as ciencias sociales.

Page 13: Mca epi cap12_briones

Conviene hacer notar que, según Shutz, Weber dejó sin mayordesarrollo el concepto central de "significado subjetivo", porlo cual debió recurrir a Husserl para resolver diversosproblemas planteados por Weber en si sociologíacomprensiva.

Page 14: Mca epi cap12_briones

4. Stemuller

Las hipótesis en las ciencias sociales puedenobtenerse de dos manera:

Se trata de una hipótesis cuando intentamosponernos en el puesto del otro por medio de unexperimento mental. El experimento puedeproducir aquí grandes errores.

La segunda componente hipotética yace en laobtención de as generalizaciones psicológicas,tales generalizaciones son necesarias para tenerargumentos explicativos.

Page 15: Mca epi cap12_briones

Lo que no se discute es que de ambos modos deconstruir hipótesis a través del método delVerstehen serían obtenidos conocimientos.

A las anteriores definiciones y caracterizaciones dela comprensión o Verstehen, habría que agregaraquellas que provienen de las diversas formas dehermenéutica, como también sus repercusiones enel concepto de "interpretación" entendido comobúsqueda de los significados que los actores le dana su acción y a la situación en la cual interactúan.