mediscript adenitis vs apendicitis vs gepi pediatria

2
#MEDISCRIPT: Adenitis Mesentérica vs. GEPI vs. Apendicitis en Pediatría SAPIENS MEDICUS © 2015 WWW.SAPIENSMEDICUS.ORG 1 Enfermedad Antecedentes Clasificación Clínica Estudios Paraclínicos Manejo Complicaciones Adenitis mesentérica > 3 años Antecedente de infección respiratoria altas o gastroenteritis por Yersinia Sintomatología que dura 2-3 d No hay una clasificación estandarizada Dolor difuso en cuadrante inferior derecho Náuseas Anorexia Similar a apendicitis Rx: distensión de cámara gástrica y colónica, con aire distal nulo o escaso. USG: linfadenopatías generalizadas Observación Sintomático Laparotomía si no hay mejoría p. descartar otras patologías Curso benigno Apendicitis aguda Alimentación alta en grasas y baja en fibra Infrecuente en menores de 5 años 0: Ligera inflamación I: Congestiva II: Supurativa III: Gangrenosa o necrótica IV: Perforada Dolor en epigastrio que se irradia y fija en FID (aumenta c. movimiento) Anorexia Náuseas y vómito McBurney + Psoas + Obturador + Rigidez muscular (abdomen de madera) BH: linfocitosis con predominio de leucocitos USG: grosor de pared >6 mm, distensión luminal, masa o fecalito en FID Rx: asa centinela, escoliosis, nivel hidroaéreo en FID, borramiento del psoas, fecalito TAC: paredes engrosadas y distendidas, estriación inflamatoria de grasa mesentérica, flemón o absceso pericecal Analgésicos acorde a sintomatología Antibióticos: Amplio espectro dosis única (cefalosporina 3º) en G0-I Régimen triple (betalactámico, cefalosporina y metronidazol) en GIII-IV Apendicectomía Peritonitis Infecciones qx. Absceso intraabdominal Pileflebitis Adherencias Perforación intestinal Gastro-Enteritis Probablemente Infecciosa (GEPI) En la mayoría de los casos es viral y autolimitada Viajes al extranjero Mala higiene Aguda: < 14 d Crónica: > 14 d Deshidratación (pérdida en % de peso): Leve < 3 % Moderada 3-8 % Severa > 9 % Diarrea con moco o sangre Náuseas Vómito Cólico abdominal Fiebre Electrolitos Urea Creatinina Coprocultivo (si es necesario Dx. etiológico) Rehidratar según características del paciente (Plan A, B o C) Antibióticos (solo c. etiología comprobada). Deshidratación Choque hipovolémico Muerte

Upload: jhon-laurens

Post on 16-Sep-2015

239 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Vs

TRANSCRIPT

  • #MEDISCRIPT: Adenitis Mesentrica vs. GEPI vs. Apendicitis en Pediatra

    SAPIENS MEDICUS 2015 WWW.SAPIENSMEDICUS.ORG " 1

    Enfermedad Antecedentes Clasificacin Clnica Estudios Paraclnicos Manejo Complicaciones

    Adenitis mesentrica

    > 3 aos Antecedente de infeccin respiratoria altas o gastroenteritis por Yersinia

    Sintomatologa que dura 2-3 d

    No hay una clasificacin estandarizada

    Dolor difuso en cuadrante inferior derecho Nuseas Anorexia Similar a apendicitis

    Rx: distensin de cmara gstrica y colnica, con aire distal nulo o escaso.

    USG: linfadenopatas generalizadas

    Observacin Sintomtico Laparotoma si no hay mejora p. descartar otras patologas

    Curso benigno

    Apendicitis aguda

    Alimentacin alta en grasas y baja en fibra

    Infrecuente en menores de 5 aos

    0: Ligera inflamacin I: Congestiva II: Supurativa III: Gangrenosa o necrtica IV: Perforada

    Dolor en epigastrio que se irradia y fija en FID (aumenta c. movimiento) Anorexia Nuseas y vmito McBurney + Psoas + Obturador + Rigidez muscular (abdomen de madera)

    BH: linfocitosis con predominio de leucocitos USG: grosor de pared >6 mm, distensin luminal, masa o fecalito en FID Rx: asa centinela, escoliosis, nivel hidroareo en FID, borramiento del psoas, fecalito TAC: paredes engrosadas y distendidas, estriacin inflamatoria de grasa mesentrica, flemn o absceso pericecal

    Analgsicos acorde a sintomatologa Antibiticos: Amplio espectro dosis nica (cefalosporina 3) en G0-I Rgimen triple (betalactmico, cefalosporina y metronidazol) en GIII-IV Apendicectoma

    Peritonitis Infecciones qx. Absceso intraabdominal Pileflebitis Adherencias Perforacin intestinal

    Gastro-Enteritis Probablemente

    Infecciosa (GEPI)

    En la mayora de los casos es viral y autolimitada Viajes al extranjero Mala higiene

    Aguda: < 14 d Crnica: > 14 d

    Deshidratacin (prdida en % de peso): Leve < 3 % Moderada 3-8 % Severa > 9 %

    Diarrea con moco o sangre Nuseas Vmito Clico abdominal Fiebre

    Electrolitos Urea Creatinina Coprocultivo (si es necesario Dx. etiolgico)

    Rehidratar segn caractersticas del paciente (Plan A, B o C)

    Antibiticos (solo c. etiologa comprobada).

    Deshidratacin Choque hipovolmico Muerte

  • SAPIENS MEDICUS 2015 WWW.SAPIENSMEDICUS.ORG " 2