meeaorcado de la repúepú i ablica argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades...

60
Mercado de la República Argentina Liliam Ballón de Amézaga Consejera Económica Comercial en Buenos AiresArgentina Julio de 2010

Upload: builien

Post on 11-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

Mercado de la República e a o e a epú i aArgentina

Liliam Ballón de AmézagagConsejera Económica Comercial en

Buenos Aires‐Argentina

Julio de 2010

Page 2: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

ContenidoContenido

1. Descripción del país

2. Principales indicadores macroeconómicos

3. Estructura del comercio exterior argentino

4 Descripción del comercio exterior argentino4. Descripción del comercio exterior argentino

5. Comercio bilateral

6. Sector de alimentos en Argentina

7. El papel de los alimentos en la estructura de las exportaciones del Perú 

8. Aranceles de importación de alimentos en Argentina

9. Tributos9 i u os

10. Importaciones argentinas de alimentos de la oferta exportable peruana

11. Principales empresas argentinas importadoras de alimentos

12. Marco bilateral para las negociaciones  sobre el comercio de alimentos

13. Conclusiones

14. Actividades de promoción comercial

15. Ferias

Page 3: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

1. Descripción del país1. Descripción del país

Page 4: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

1. Descripción del país1. Descripción del paísp pp p

Nombre oficial: República Argentina

Superficie (incluye el sector continental e insular): 2. 779.221 km2p ( y )

Límites: al norte con Bolivia y Paraguay, al este con Brasil, Uruguay y el Océano Atlántico, al sur y al oeste con Chile

División política: 23 provincias y un distrito federal (Ciudad de Buenos Aires)

Capital: Buenos Aires (3 millones de habitantes). Área Metropolitana o Gran 

Buenos Aires (11 millones de habitantes)Buenos Aires (11 millones de habitantes)

Población: 36.223.947 millones de habitantes (censo 2001), actualmente estimada 

en 40 millones de habitantes

Ciudades más importantes: Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta

Unidad monetaria: peso, dividido en 100 centavos

Población peruana en Argentina: 350,000 habitantes (estimado a 2010)

Page 5: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

2. 2. Principales indicadores macroeconómicosPrincipales indicadores macroeconómicospp

Variables             2005         2006         2007        2008         2009

PIB var. real  %            9,2            8,5           8,7           7,0            0,9

Inversión % del PIB             19,8          21,7         22,7         23,2          20,9

Exportaciones mill. US$         40.013      46.070     55.934     70.589      55.750

Importaciones mill US$ 27 300 34 158 44 781 57 413 38 771Importaciones mill. US$         27.300      34.158     44.781     57.413      38.771

Balanza comercial mill. US$        12.713      12.412     11.153     13.176      16.979

Precios al consumidor var. anual %        12.3            9.8          8.5           7.2            7.7

Tipo de cambio pesos/US$          2,97          3,10        3,12         3,16          3,73

Deuda pública % del PIB             73,5          64,0        56,2         46,2          49,4

Tasa de desocupación    % de PA               10,1            8,7          8,4 7,3            8,4

Reservas int.                    mill. US$ 19.838       30.600   46.156     46.378      46.600

Page 6: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

3. Estructura del comercio exterior: 3. Estructura del comercio exterior: distribución sectorial dedistribución sectorial dedistribución sectorial de distribución sectorial de 

exportaciones e importaciones 2009exportaciones e importaciones 2009

Page 7: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

3. Estructura del comercio exterior: 3. Estructura del comercio exterior: exportaciones principales sectores MOA en volumen exportaciones principales sectores MOA en volumen 

y valory valor

Frutas secas o congeladas

Pescados y mariscos elaboradosPescados y mariscos elaborados

Azúcar y artículos de confitería

Productos de molinería

Productos lacteos

Pieles y cueros

Bebidas, liquidos alcoholicos y vinagre

Prep. de legumbres, hortalizas y frutas

CarnesCarnes

Grasas y aceites

Residuos de la ind. alimentaria

Total MOA

Page 8: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

4. Descripción del comercio exterior:4. Descripción del comercio exterior:evolución de las exportaciones argentinasevolución de las exportaciones argentinasevolución de las exportaciones argentinasevolución de las exportaciones argentinas

• Evolución de las exportaciones argentinas* (Valor en millones de US$)

Período 2005 40.386,76

Período 2006 46.546,20

Período 2007 55 979,70Período 2007 55.979,70

Período 2008 70.018,30

Período 2009 55 668 70Período 2009 55.668,70

* Sitio Web del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)Sitio Web del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

Page 9: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

4. Descripción del comercio exterior:4. Descripción del comercio exterior:evolución de las importaciones argentinasevolución de las importaciones argentinasevolución de las importaciones argentinasevolución de las importaciones argentinas

• Evolución de las importaciones argentinas* (Valor en millones de US$)

Período 2005 28.686,9

Período 2006 34.153,6

Período 2007 44 707,4Período 2007 44.707,4

Período 2008 57.422,7

Período 2009 35 214 5Período 2009 35.214,5

* Sitio Web del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)Sitio Web del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

Page 10: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

44. . Descripción del comercio exterior: Descripción del comercio exterior: gráfico importaciones y exportacionesgráfico importaciones y exportacionesgráfico importaciones y exportacionesgráfico importaciones y exportaciones

Evolución de la Balanza Comercial de Argentina: 2005‐2009

80000

Evolución de la Balanza Comercial de Argentina: 2005 2009(miles de millones de US$)

50000

60000

70000

Exportaciones

30000

40000

50000 Exportaciones

Importaciones

10000

20000

0

2005 2006 2007 2008 2009 Fuente: MINCETUR

Page 11: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

4.4. Descripción del comercio exterior: Descripción del comercio exterior: comercio exterior según principales socios      comercio exterior según principales socios      

comerciales en porcentajecomerciales en porcentaje

Page 12: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

4. Descripción del comercio exterior: 4. Descripción del comercio exterior: situación en 2009 y proyecciones para 2010situación en 2009 y proyecciones para 2010

D 2009 l i i i f ió d iDurante 2009, el comercio exterior argentino sufrió un deterioro tanto en 

los valores exportados (‐ 20%) como de los importados (‐ 32% ), resultado 

de la crisis financiera internacional que ocasionó una reducción en los 

flujos de comercio mundiales y de la grave sequía en el país que 

disminuyó sustantivamente la oferta de cereales y oleaginosas.  Además, 

los altos precios internacionales de los principales productos exportados 

registraron caídas importantes hacia fines de 2008 y comienzos de 2009, 

provocando reducciones del valor exportado.

En el marco de la recuperación económica mundial, para 2010 se estimaEn el marco de la recuperación económica mundial, para 2010 se estima 

un crecimiento de entre 4 y 5 %  En este contexto, se espera que  los 

precios internacionales de las materias primas, de las manufacturas 

industriales y de los combustibles muestren una recuperación Asimismoindustriales y de los combustibles muestren una recuperación. Asimismo, 

se prevé que el valor de las exportaciones se recupere durante 2010, así 

como un crecimiento mayor de las importaciones que las exportaciones, 

l í d ió d l b l i l t ílo que provocaría una reducción de la balanza comercial, que se mostraría 

superavitaria.

Page 13: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

5. Comercio bilateral Argentina Perú 2002‐2009en miles de US$ *en miles de US$ * 

Año Año Año Año Año Año Año Año2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Exportacione 13.202 19.282 36.842 53.538 74.010 119.568 136.159 83.941s FOB

Importaciones (FOB)

542.025 467.552 483.868 608.714 701.329 983.236 1.380.646 797.831

Saldo (528.823) (448.270) (447.026) (555.176) (626.807) (863.668) (1.244.487 (713.890)

Intercambio Comercial

555.227 479.834 520.710 662.252 775.851 1.102.804 1.516.805 881.772Comercial

* Fuente: Cámara de Comercio Peruano‐Argentina

Page 14: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

5. Evolución del intercambio comercial Argentina Perú: 1999 2009Argentina‐Perú: 1999‐2009

Evolución del Intercambio Comercial Argentina Perú: 1999‐2009( il /U$S)

1.200.000

1.400.000(en miles/U$S)

600 000

800.000

1.000.000ExportacionesArgentinashacia Perú

200.000

400.000

600.000

ImportacionesArgentinasd d P ú

0

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

desde Perú

Fuente: Fundación Export.Arp

Page 15: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

5. Comercio bilateral:comparación períodos enero‐marzo 2009‐2010p p

(en US$ y variación porcentual *)

PeríodoAño 2009 Año 2010

Variación PorcentualAño 2009 Año 2010

Enero - Marzo Porcentual (%)

Exportaciones 19’340,164.38 21'416,027.44 10.73%

Importaciones 220’249,543.27 186'282,545.77 -15.42%

* Fuente: Cámara de Comercio Peruano‐Argentina

Page 16: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

5. Comercio bilateral:5. Comercio bilateral:Exportaciones peruanas a ArgentinaExportaciones peruanas a ArgentinaP i 10 d t 2008P i 10 d t 2008 20092009Primeros 10 productos  2008Primeros 10 productos  2008‐‐20092009

(en miles de US$)*(en miles de US$)*

Partida Producto Año2009

Año 2008

27101915100 Carbureactores tipo gasolina destinado a empresas de 17 123 30 61927101915100 Carbureactores tipo gasolina destinado a empresas de aviación

17.123 30.619

8904001000 Remolcadores y barcos empujadores 4.374 ---------

7408190000 Los demás alambres de cobre refinado 4.255 5.718

6105100041 Camisas de tejidos de punto de algodón, de un solo color para hombres o niños

2.456 3.007

4901999000 Demás libros, folletos e impresos similares 2.246 3.992

6109100031 T Shi t i t i t i d t jid d t t ñid d 2 043 1 5096109100031 T-Shirts y camisetas interiores de tejido de punto, teñido de un solo color

2.043 1.509

3808929100 Funguicidas a base de hidróxido de cobre, u oxido cuproso 1.986 3.540

6205200000 Camisas de algodón de tejido plano 1.674 488

3920209000 Las demás placas ,películas de polímeros de polipropileno 1.538 8.611

2008910000 Palmitos 1.484 1.787

* Fuente: Cámara de Comercio Peruano‐Argentina

Page 17: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

5. Comercio bilateral:5. Comercio bilateral:Exportaciones argentinas al Perú Exportaciones argentinas al Perú Primeros 10 productos 2008 2009Primeros 10 productos  2008‐2009

(en miles de US$)*

Partida ProductoAño2009

Año 2008

1507100000 Aceite de soja en bruto, incluso desgomado 138.057 296.512

1005901100 Maíz amarillo duro 120.122 232.973

1001902000 Los demás trigos, excepto para siembra. 78.833 185.730g , p p

2304000000 Tortas y demás residuos de soja, para la extracción del aceite de soja 54.850 71.202

4811511010 En tiras o bobinas (rollos) de anchura superior a 15 cm. O en hojas cuadradas o rectangulares

16.828 13.351

1003009000 Cebada excepto para siembra. 16.812 30.063

3004902900 Los demás medicamentos para uso humano 12.278 11.858

1201009000 Habas para soja 12.144 16.767

7304290000 Demás Tubos de perforación de hierro o acero de intubación p/petróleo o gas

11.641 16.767

3901100000 Polietileno de densidad inferior a 0.94 en formas primarias 9.240 12.993

T t l 464 811 910 121

C

Total 464.811 910.121

* Fuente: Cámara de Comercio Peruano‐Argentina

Page 18: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

6. Sector de alimentos en Argentina: tamaño del 6. Sector de alimentos en Argentina: tamaño del mercadomercadomercado mercado 

Población Argentina : 36.223.947 Millones (censo 2001)

Mujeres 18 957 089 51%

g ( )

Mujeres 18.957.089 51%

Varones 17-987-508 49%

Población urbana 32.431.950 89%Población rural 3.828.350 11%

Page 19: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

6. Sector de alimentos en Argentina: producción 6. Sector de alimentos en Argentina: producción locallocallocallocal

- Argentina tendrá un rol estratégico en la producción mundial de alimentos en los próximos 25 años.

- El mundo necesita que se duplique la producción de alimentos hacia 2035 y ésta pase de 3.500 millones a 7 mil millones de toneladas.

- En la actualidad Argentina produce casi 100 millones de toneladas anuales.

- En mayo de 2010 se lanzó el Plan Estratégico Agroalimentario y AgroindustrialEn mayo de 2010 se lanzó el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial 2010-2016, cuyo propósito fundamental es reposicionar a la Argentina como productor de alimentos de valor agregado en origen.

- La oferta exportable del Perú en el sector de alimentos es complementaria a la producción argentina. Este factor, la cercanía geográfica y los factores que se mencionan en las siguientes láminas, dan lugar a que exista un espacio importante g g q p ppara las exportaciones peruanas en el sector alimentos.

Page 20: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

6. Sector de alimentos en Argentina: perfil del 6. Sector de alimentos en Argentina: perfil del consumidorconsumidorconsumidor consumidor 

• Los alimentos y bebidas representan el 25% del gasto total del consumidor enArgentina, seguido por los gastos de vivienda, transporte, artículos de salud yservicios médicos. (Ver Gráfico)

• El consumidor argentino para los productos que conforman la oferta exportablede Perú corresponde, en general, a niveles socio-económicos de altos ingresos.

• El consumo se centra básicamente en las capitales de las provincias de mayorpoblación, concentrada en los sectores urbanos, fundamentalmente en el GranBuenos Aires y la Capital Federal.y p

• La oferta exportable peruana, frutas tropicales y hortalizas, así como productosenvasados (ají amarillo y huacatay) tienen un potencial alto en dichos estratos

i ó i d bid f l i l i i isocioeconómicos, debido a factores como la presencia y el prestigio crecientede la cocina peruana, la importancia de los flujos turísticos de Argentina anuestro país (es el primer país no fronterizo y la tercera fuente de ingreso det i t i l di l)turistas a nivel mundial)

Page 21: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

6. Sector de alimentos en Argentina: perfil del 6. Sector de alimentos en Argentina: perfil del consumidorconsumidorconsumidor consumidor 

Ot

Gasto del Consumidor en Argentina: 2010(en porcentaje)Otros

13%

Prendas  de vestir y calzado

(en porcentaje)

calzado6%

Artículos  del  hogar y servicios

Alimentos  y bebidas  no alcohólicas

25%

Hoteles  y catering7%

7%

Vivienda16%

Ocio y recreación8% Transporte

16%

Fuente: EuromonitorArtículos  de salud  10% Fuente: Euromonitor

Page 22: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

6. Sector de alimentos en Argentina: 6. Sector de alimentos en Argentina: identificación de nichos de mercado para identificación de nichos de mercado para pp

productos peruanos productos peruanos 

• Adicionalmente, existe un nicho de mercado determinado por la presencia deconnacionales peruanos en número de 350 mil, aproximadamente, quemantienen sus hábitos de consumo y preferencias por los productos nacionales.

• Hay más de 100 restaurantes peruanos tanto en Capital Federal, Provincia deBuenos Aires e interior del país

• Existe una demanda coyuntural respecto a la oferta peruana, por estacionalidad.Se pueden exportar a la Argentina productos que el país no produce duranteciertos meses del año, e importa, como los espárragos frescos (de febrero a, p , p g (agosto) y uvas (de noviembre a abril).

• Además, existen productos que Argentina no produce, tales como café,l i iñ l d l i lpalmitos, mangos, cacao, piña y algunos otros productos naturales y tropicales.

Page 23: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

7. El papel de los alimentos en la estructura de las 7. El papel de los alimentos en la estructura de las exportaciones del Perú sector agropecuarioexportaciones del Perú sector agropecuarioexportaciones del Perú : sector agropecuarioexportaciones del Perú : sector agropecuario

Las exportaciones agropecuarias representan el segundo rubro de lasLas exportaciones agropecuarias representan el segundo rubro de lasexportaciones totales del Perú, correspondiendo a las no tradicionales el rolpreponderante. El sector tradicional está representado en un 90 % por café,que es el principal producto agrícola de exportación del Perú.q p p p g p

Exportaciones del Perú por sectores económicos: 2009Minería y 

Petróleo68%

económicos: 2009

Agropecuarios9%

No Tradicionales74%

Tradicionales26%

Textil

Otros9%Textil

6%Pesquero

8%

9%

Fuente: PromPerú

Page 24: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

7. El papel de los alimentos en la estructura de las 7. El papel de los alimentos en la estructura de las exportaciones del Perú sector pesqueríaexportaciones del Perú sector pesqueríaexportaciones del Perú: sector pesqueríaexportaciones del Perú: sector pesquería

Las exportaciones pesqueras representan el tercer rubro de las exportaciones del PerúLas exportaciones pesqueras representan el tercer rubro de las exportaciones del Perú.Contrariamente al sector agropecuario, las exportaciones tradicionales en el sectorpesquero representa tres cuartas partes del total, siendo la harina y aceite de pescado elprincipal rubro de exportación.

Mi í

Exportaciones del Perú por sectores económicos: 2009

T di i l

Minería y Petróleo68%

Pesquero8%

No Tradicionales

Tradicionales76%

24%

T til

Otros9%

Textil6%

Agropecuario9% Fuente: PromPerú

Page 25: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

8.  Aranceles de importación en Argentina8.  Aranceles de importación en Argentinap gp g

Derechos de importaciónpLos derechos de importación en Argentina varían entre el 0% al 35% con un promedio del 15%. En el sector textil la escala es la siguiente: 20 % 26% y 35%. (recientes disposiciones mes de noviembre 2008) mayormente los tejidos y las prendas de vestir están gravados con Derechos de Importación Específicos Mínimos (DIEM).Derechos e impuestos ad-valorem: son los derechos establecidos en el arancel aduanero consistentes en porcentajes sobre el valor de las mercaderías. D h i t ífi l d h iDerechos e impuestos específicos: son los derechos e impuestos consistentes en importes fijos que se aplican sobre unidades de medida física de las mercaderías, que debemos agregar al valor de la mercadería (por kilo/ U$S) (unidad/U$S)la mercadería (por kilo/ U$S) (unidad/U$S)Tasa de Estadística: es del 0,5% y es aplicada sobre el valor CIF. Actualmente están exentos de abonar la tasa de estadística los bienes de capital y las importaciones provenientes de loslos bienes de capital y las importaciones provenientes de los países miembros del MERCOSUR, Chile, Bolivia y Perú.

Page 26: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

8.  Preferencias arancelarias para el ingreso de 8.  Preferencias arancelarias para el ingreso de alimentos a Argentina pro enientes del Perúalimentos a Argentina pro enientes del Perúalimentos a Argentina provenientes del Perúalimentos a Argentina provenientes del Perú

NALADISA  ARANCEL  ACE58

RESIDUAL INTERVENCION PREVIA 

Descripción del producto en la NCM Argentin

08045020 10 100% 0% Requieren análisis de Mangos y mangostanes08045020 10 100% 0% Requieren  análisis de riesgo para definir requisitos

Mangos y mangostanes 

08044000 10 100% 0% Requieren análisis de Paltas (aguacates)*08044000 10 100% 0%  Requieren  análisis de riesgo para definir requisitos

Paltas (aguacates)  

08030000 10 80% 20%90% a partir

Requiere análisis de riesgo para

Bananas o plátanos, frescos o secos90% a partirdel 1/1/2011100% apartir del1/1/2012 

riesgo para definir requisitos

08043000 10 100% 0% Requiere análisis de Piñas o Ananás08043000 10 100% 0% Requiere análisis de riesgo para definir requisitos

Piñas o Ananás

Page 27: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

8.  Preferencias arancelarias para el ingreso de 8.  Preferencias arancelarias para el ingreso de alimentos a Argentina pro enientes del Perúalimentos a Argentina pro enientes del Perúalimentos a Argentina provenientes del Perúalimentos a Argentina provenientes del Perú

ARANCEL  ACE58

RESIDUAL INTERVENCION PREVIA 

Descripción del producto en la NCM Argentina

20089100 14 100% 0% Se requiere certificadode importación de

Palmitos preparados oconservados de otro modo inclusode importación  de

SEDRONAR paramezclas que superenel 30% de sustanciasde la Lista I delDto.1095/96

conservados de otro modo, inclusocon adición de azúcar u otroedulcorante o alcohol. 

20049000 14 100% 0%  El servicioaduanero exigirá laintervención previaal libramiento delInstituto Nacional

Espárragos en conserva y congelados. 

de Alimentos.

07099020 10 80% 90% a partirdel 1/1/2011100% apartir del

Se requiere AFIDI Alcachofas frescas

1/1/2012

08043000 10 100% 0% el servicioaduanero exigirá laintervención previaal libramiento del

Alcachofas en envases inmediatos decontenido neto inferior o igual a 2,5 kg(R.967/99 MEYOSP 

Instituto Nacionalde Alimentos.

Page 28: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

8.  Preferencias arancelarias para el ingreso de 8.  Preferencias arancelarias para el ingreso de alimentos a Argentina pro enientes del Perúalimentos a Argentina pro enientes del Perúalimentos a Argentina provenientes del Perúalimentos a Argentina provenientes del Perú

ARANCEL  ACE58

RESIDUAL

INTERVENCION PREVIA 

Descripción del producto en la NCM Argentina

09010000 10 100% 0% El servicio aduaneroexigirá la intervención

Café, incluso tostado o descafeinado; ocáscara y cascarilla de caféexigirá la intervención

previa al libramientodel Instituto Nacional 

de Alimentos (INAL)

cáscara y cascarilla de café. 

21011000 16 80% A partir Del 01.1  de 2011 90% y a partir 01.1 de2012, 100%

20%  El servicioaduanero exigirá laintervención previaal libramiento delInstituto Nacionald Ali t (INAL

Extractos, esencias y concentrados de café y preparaciones a base de estos. 

de Alimentos. (INAL

18010000 10 100% 0% Se requiere AFIDI Cacao en grano, entero o partido, crudo o tostado

18040000 10 100% 0% El servicioaduanero exigirá laintervención previaal libramiento delInstituto Nacional

Manteca grasa y aceite de cacao 

Instituto Nacionalde Alimentos.

Page 29: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

8.  Preferencias arancelarias para el ingreso de 8.  Preferencias arancelarias para el ingreso de alimentos a Argentina pro enientes del Perúalimentos a Argentina pro enientes del Perúalimentos a Argentina provenientes del Perúalimentos a Argentina provenientes del Perú

ARANCEL  ACE58

RESIDUAL INTERVENCION PREVIA  Descripción del producto en la NCM Argentina

16041100 16 80% 0% El i i d i i á l P i16041100 16 80%A partir del 01.1 de 2011, 

0%.A partir 01.1 de2012, 100%

0% El servicio aduanero exigirá laintervención previa al libramientodel Instituto Nacional deAlimentos (INAL)

SENASA: Por Decreto  Nº   

Preparaciones y conservas de

pescado: caviar y sus sucedáneos

con huevas de pescado.

815/99 se establece para Determinadas mercaderías unaintervención de SENASA enmateria de cumplimiento denormas higiénico sanitarias enforma previa a su ingresoforma previa a su ingreso plaza.

16051100 16 100% menospara las 

t ll

0% para todala partida

El servicio aduanero exigirá laintervención previa al libramientod l I tit t N i l d

Crustáceos, moluscos y Demás invertebrados, 

d C dcentollas que tiene 80%.A partir del 01.1 de 2011, 90%.A partir 01.1 de

menos paralas centollas.

20% para lasCentollas.

del Instituto Nacional deAlimentos (INAL)

SENASA: Por Decreto  Nº   815/99 se establece para Determinadas mercaderías una

preparados o Conservados.

p2012, 100% intervención de SENASA en

materia de cumplimiento denormas higiénico sanitarias enforma previa a su ingreso plaza.

Page 30: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

9.  Tributos9.  Tributos

Tributos

Se debe abonar los siguientes tributos en la importación de lasmercaderías:

Impuesto al Valor Agregado (IVA): 21%, calculado sobre elresultado de la sumatoria Valor CIF + Derechos de Importación +Tasa de Estadística.

Adelanto del IVA (adicional): 10%, se aplica sobre la sumatoria V l CIF D h d I ió T d E dí iValor CIF + Derechos de Importación + Tasa de Estadística

Impuesto a las Ganancias: 3%, se aplica sobre el valor CIF más los tributos anterioreslos tributos anteriores.

Impuesto a los Ingresos Brutos: 1,5 % sobre el valor CIF más los tributos anterioreslos tributos anteriores.

Page 31: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

9. Productos peruanos que tienen Autorización Fitosanitaria de Importación q p

(AFIDI) para ingresar a la Argentina

Achiote AjoAlcaucil

Mara blancacerezo negro silvestreChihuahuanco

HiguerillaHongosLiatris

PorotoPoroto pallarPumaquiroAlcaucil

AlgodónAmarantoAnaná

Chihuahuanco Clavel CocoCongona

LiatrisMacaManíManiu Macho

PumaquiroQuinoaRequia/ Cedro arana RobleAnaná

BatataBerenjenaCafé

CongonaEndiviaEspárragoEucalipto

a u ac oMaraMaíz / ChocloMelón

RosaTomate TaraCafé

CebollaCebollinCedro

uc p oEucaliptosFlor de papel Frutilla

Palo maríaPalo sangrePanguana

UlcumanoViganVirola

Cedro misionero CapironaCasuarina

GabunGuanabanaGirasol

PapaPimiento /ajíPino grogui

Uña de gatoUva

Cúrcuma Flor de ilusión Chaucha

Page 32: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

10. Importaciones argentinas de alimentos de la 10. Importaciones argentinas de alimentos de la oferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruana

Argentina importa productos que forman parte de la oferta exportable peruanaArgentina importa productos que forman parte de la oferta exportable peruana algunos de los cuales no produce (NP) o en magnitudes muy reducidas:

• Sector AgropecuarioSector AgropecuarioTradicional Café en grano (NP)Cacao en grano (NP)g ( )No tradicionalMangos (NP)Paltas (NP)Plátanos (NP)Palmitos (NP)EspárragosAlcachofas

• Sector PesqueroN di i lNo tradicionalConservas de pescado (64% de las importaciones totales de productos pesqueros)Conservas de mariscos (5% de las importaciones totales de productos pesqueros)

Page 33: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

10. Importaciones argentinas de alimentos de la 10. Importaciones argentinas de alimentos de la oferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruana

Importaciones Argentinas de Mangos: 2004‐2009( il /U$S)

1000

1200

(en miles/U$S)

600

800 Brasil

Ecuador

200

400Tailandia

0

2004 2005 2006 2007 2008 2009Fuente: MINAG

Page 34: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

10. Importaciones argentinas de alimentos de la 10. Importaciones argentinas de alimentos de la oferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruana

Importaciones Argentinas de Mangos: 2009(en porcentaje)

Tailandia; 1%

Ecuador; 2%

Brasil; 97%

Fuente: MINAG

Page 35: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

10. Importaciones argentinas de alimentos de la 10. Importaciones argentinas de alimentos de la oferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruana

Importaciones Argentinas de Piña: 2004‐2008(en miles/U$S)

2000

2500

E d

1500

Ecuador

Brasil

Paraguay

500

1000 Bolivia

Otros

0

2004 2005 2006 2007 2008

Fuente: INDECFuente: INDEC

Page 36: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

10. Importaciones argentinas de alimentos de la 10. Importaciones argentinas de alimentos de la oferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruana

Importaciones Argentinas de Piña: 2008(en porcentaje)

Otros1%

Bolivia Ecuador

(en porcentaje)

8%

Paraguay

45%

Paraguay8%

Brasil38% Fuente: INDEC38%

Page 37: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

10. Importaciones argentinas de alimentos de la 10. Importaciones argentinas de alimentos de la oferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruana

Importaciones Argentinas de Plátano (fresco o seco): 2003‐2009(en miles/U$S)

70000

80000

90000

Bolivia

(en miles/U$S)

40000

50000

60000

70000 Bolivia

Brasil

Costa Rica

20000

30000

40000 Ecuador

Paraguay

0

10000

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Fuente: MINAG

Page 38: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

10. Importaciones argentinas de alimentos de la 10. Importaciones argentinas de alimentos de la oferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruana

Importaciones Argentinas de Plátano (fresco o seco): 2009(en porcentaje)

Costa Rica0,27%

BrasilBrasil8%

BoliviaEcuador78%

Bolivia13%

Paraguay1%

F t MINAGFuente: MINAG

Page 39: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

10. Importaciones argentinas de alimentos de la 10. Importaciones argentinas de alimentos de la oferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruana

Importaciones Argentinas de Palta: 2004‐2008 (en miles/U$S) 

4000

2500

3000

3500

1000

1500

2000 Chile

0

500

2004 2005 2006 2007 2008Fuente: INDEC

Page 40: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

10. Importaciones argentinas de alimentos de la 10. Importaciones argentinas de alimentos de la oferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruana

Importaciones Argentinas de Palta: 2008 (en porcentaje) 

Chile; 100%

F t INDECFuente: INDEC

Page 41: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

10. Importaciones argentinas de alimentos de la 10. Importaciones argentinas de alimentos de la oferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruana

Importaciones y Exportaciones Argentinas de Espárragos: 2009( t j b l t t l i d )(en porcentaje sobre el total comerciado)

Importaciones22%

Exportaciones78%

Fuente: Dirección de  Meracdos  Agroal imentarios ‐SAGPYA sobre  INDEC

Page 42: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

10. Importaciones argentinas de alimentos de la 10. Importaciones argentinas de alimentos de la oferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruana

Importaciones Argentinas de Espárragos: 2005‐2009$

200

250(en miles/U$S)

100

150

200

Perú

50

100

0

2005 2006 2007 2008 2009

Fuente: Dirección de  Meracdos  Agroal imentarios ‐SAGPYA sobre  INDEC

Page 43: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

10. Importaciones argentinas de alimentos de la 10. Importaciones argentinas de alimentos de la oferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruana

Exportaciones Argentinas de Espárragos: 2005‐2009(en miles/U$S)

500

600

Estados  Unidos

(en miles/U$S)

300

400 Italia

España

Reino Unido

100

200

Reino Unido

Países  Bajos

Otros

0

100

2005 2006 2007 2008 2009Fuente: Dirección de  Meracdos  Agroal imentarios ‐SAGPYA sobre  INDEC

Page 44: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

10. Importaciones argentinas de alimentos de la 10. Importaciones argentinas de alimentos de la oferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruana

Importaciones Argentinas de Palmitos: 2005‐2009(en miles/US$)

10000

12000

14000

Bolivia

(en miles/US$)

6000

8000

10000Brasil

Ecuador

0

2000

4000

Perú

0

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009Fuente: MINAG

Page 45: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

10. Importaciones argentinas de alimentos de la 10. Importaciones argentinas de alimentos de la oferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruana

Importaciones Argentinas de Palmitos: 2009(en porcentaje)

Perú15%

Ecuador61%

Bolivia23%

Brasil1% G1% Fuente: MINAG

Page 46: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

10. Importaciones argentinas de alimentos de la 10. Importaciones argentinas de alimentos de la oferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruana

Importaciones Argentinas de Café en grano: 2005‐2009(en miles/U$S)

0000

80000

90000

(en miles/U$S)

50000

60000

70000Brasil

Colombia

Perú

20000

30000

40000Perú

Resto

0

10000

20000

Fuente: MINAG2005 2006 2007 2008 2009 Fuente: MINAG

Page 47: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

10. Importaciones argentinas de alimentos de la 10. Importaciones argentinas de alimentos de la oferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruana

Importaciones Argentinas de Café en grano: 2009

Colombia

p g g(en porcentaje)

Perú0,49%

2,74%

Resto5,67%

Brasil91,10%

Fuente: MINAG

Page 48: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

10. Importaciones argentinas de alimentos de la 10. Importaciones argentinas de alimentos de la oferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruana

Importaciones Argentinas de Cacao en grano: 2005‐2009(en miles/U$S)

700,0

800,0

( / $ )

400 0

500,0

600,0 Brasil

Ecuador

Venezuela

200,0

300,0

400,0Bolivia

Perú

0,0

100,0

2005 2006 2007 2008 20092005 2006 2007 2008 2009Fuente: MINAG

Page 49: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

10. Importaciones argentinas de alimentos de la 10. Importaciones argentinas de alimentos de la oferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruana

Importaciones Argentinas de Cacao en grano: 2009

Venezuela3%

Importaciones Argentinas de Cacao en grano: 2009(en porcentaje)

Bolivia8%Ecuador

Perú7%

57%

BrasilFuente: MINAG

25%

Page 50: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

10. Importaciones argentinas de alimentos de la 10. Importaciones argentinas de alimentos de la oferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruana

R

Importaciones de Conservas de Pescados: 2009(en porcentaje)

Resto13,70%

Brasil21,62%

Tailandia16,86%

Chil

Perú

Chile10,74%

1,60%

Ecuador35,49%

Fuente: MINAG

Total: U$S 60.420  miles

Page 51: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

10. Importaciones argentinas de alimentos de la 10. Importaciones argentinas de alimentos de la oferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruanaoferta exportable peruana

Importaciones de Conservas de Mariscos: 2009( t j )(en porcentaje)

Ecuador17,87%Chile

Perú

78,08%

Resto

Perú0,27%

Total: U$S 4.420 miles3,78% Fuente: MINAG

Total: U$S 4.420 miles

Page 52: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

11. Principales empresas argentinas importadoras 11. Principales empresas argentinas importadoras de alimentosde alimentosde alimentosde alimentos

Importadores y Distribuidores de AlimentosBavosi S.A.GDC Argentina Dos Santos Pereyra Internacional de Productos I d t i J M t S C P AIndustrias J. Matas S.C.P.AFoca S.A.Lodiser S.A.Alimentos del Mediterráneo SRLAlimentos del Mediterráneo SRL Tradecos SRLMandy S.A.

SupermercadosImportadora y Exportadora de la Patagonia Jumbo ArgentinaJumbo ArgentinaCarrefour Argentina

Page 53: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

11. Principales empresas argentinas importadoras 11. Principales empresas argentinas importadoras de alimentosde alimentosde alimentosde alimentos

Importadores de Frutas y VerdurasImportadores de Frutas y VerdurasFrutar SRLDolenat SACIFruticola San Julian SRLFruticola San Julian SRL

Importador de AlimentosCafés la Virginia S.AgAlvarez Hermanos S.A.C.I.Benvenuto SACI

Trading - importador de conservas para supermercadosProaño Trading

Importador de licores, pisco y alimentos en conservaMororsab S.A . Food &Beveerages

I d d d li i i b d i f j lImportador de productos alimenticios sobre todo especies y frejoles en generalMurray - Food Products

Page 54: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

12. Marco bilateral para las negociaciones 12. Marco bilateral para las negociaciones relacionadas con el comercio de alimentosrelacionadas con el comercio de alimentosrelacionadas con el comercio de alimentosrelacionadas con el comercio de alimentos

• ACE 58 (Vigente desde 1‐03‐06)

• Mecanismo Permanente de Contacto sobre AsuntosEconómicos (IV Reunión, Lima, 18‐19‐03.10)

• Feria EXPO (Buenos Aires, 2‐3‐11‐09)

• Consejo Empresarial Bilateral Binacional de Integración ej p gInversiones (Lima, 22‐03‐10)

Page 55: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

13. Conclusiones13. Conclusiones

• Argentina no es un mercado suficientemente explotado para lasexportaciones peruanas en general, al representar menos del 0,5% deld ti d l t t l d l idestino del total de las mismas.

• A pesar de lo reducido del mercado argentino para las exportacionesperuanas, es importante destacar que alrededor del 60%peruanas, es importante destacar que alrededor del 60%corresponden a productos no tradicionales.

• El sector de los alimentos tiene un enorme potencial para serexportado a este país. Si bien Argentina es un exportador neto dealimentos, la oferta exportable peruana en este sector escomplementaria a la producción argentina

• En algunos productos, existe demanda por estacionalidad(espárrago). Otros, especialmente las frutas tropicales, el café, cacao,y varios más, no se producen en el país.y varios más, no se producen en el país.

Page 56: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

13. Conclusiones

• Lo anterior, asociado a la cercanía geográfica, el creciente prestigio de la i l i d l ú i ifi i dcocina peruana, el incremento de restaurantes, el número significativo de 

connacionales en el país, los flujos turísticos de argentinos hacia el nuestro, y el hecho de que el sector alimentos y bebidas represente el rubro más i t t d l t d l id A ti d t iimportante del gasto del consumidor en Argentina, determina  un gran potencial para las exportaciones peruanas en el rubro de alimentos.

• Los productos peruanos con mayor oportunidad de penetrar en el mercado argentino, se ubican en los sectores  agropecuario (tradicional y no tradicional) así como el pesquero, especialmente el no tradicional. 

• Entre ellos se pueden mencionar: el café, el mango, la palta, el plátano, el palmito, el espárrago, la alcachofa, las conservas de pescado y de mariscos.p p g p y

Page 57: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

13. Conclusiones

• La creciente presencia de la gastronomía peruana, especialmente en la Capital Federal, y el número significativo de connacionales, propician la p , y g , p pdemanda de productos envasados como ají amarillo y el huacatay.

• Para impulsar las exportaciones de alimentos al Perú es necesario• Para impulsar las exportaciones de alimentos al Perú, es necesario concentrarse en los requisitos fitosanitarios de estos producto. Muchos de ellos no han sido sometidos a los análisis de riesgo, que puedan a su vez establecer los requisitos de importación.establecer los requisitos de importación.

• La Embajada del Perú en Argentina coincide con la percepción de PROMPERU en la “Guía del Mercado Argentino” al calificar los productosPROMPERU en la  Guía del Mercado Argentino , al calificar los productos alimenticios como “prometedores” para el mercado argentino.

Page 58: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

14. Actividades de Promoción Comercial14. Actividades de Promoción Comercial

Principales actividades propuestas para los próximos 12 meses:

• Información sistematizada para el acceso de los productosi i d i l í i dperuanos priorizados que incluya: guía normativa y de

procedimientos legales e institucionales para ingresar almercado argentino

• Estudio de factibilidad para incrementar las exportacionesargentinas al Perú, que incluya un análisis del consumo local,de los montos importados y de la oferta y del potencialexportador peruano

P ió d l d t li ti i d l P ú A ti• Promoción de los productos alimenticios del Perú en Argentinaa través de un seminario de un día de duración, en el queparticipen autoridades peruanas.

Page 59: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

15. Ferias15. Ferias

• 16° AGROACTIVASector: agroindustrial.

Buenos Aires, 2‐5 de junio 2010

• IV ALIMENTARIAMERCOSUR 2010 Y RESTAURAMASector: industria alimenticia

Buenos Aires, 15‐17 de junio

• IX SALON INTERNACIONAL DE PROVEEDORES DE LA• IX SALON INTERNACIONAL DE PROVEEDORES DE LAINDUSTRIAHOTELERAY GASTRONOMICA –HO&GA‐

Sector: hotelería y gastronomía

Córdoba, 23‐26 de junio

• VII EXPO DELICATESSEN Y VINOSS i i i i l ( f i )Sector: vitivinicultura (www.feriasycongresos.com.ar)

Córdoba, 1‐4 de julio

Page 60: Meeaorcado de la Repúepú i ablica Argentinamedia.peru.info/promo/2010/americadelsur/oportunidades comerciales... · Superficie ((yincluye el sector continental e insular): 2. 779.221

MUCHAS GRACIAS

Julio de 2010