memoriadelabores2014

28

Upload: rony-lemus

Post on 07-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Municipalidad de Amatitlán

TRANSCRIPT

Page 1: Memoriadelabores2014
Page 2: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

2

Filosofía Institucional

Mainor Guillermo Orellana Mazariegos

Alcalde Municipal

Gustavo Adolfo Morales Ochoa • Síndico ILic. Byron Romeo Tello Balcarcel• Síndico IIElder Amilcar Lemus Marroquin • Concejal I

Licda. Brenda Yannet Cruz Orrego • Concejal IIMiguel Enrique de la Cruz Fuentes • Concejal III

Clodvin Fernando Aceituno Ayala • Concejal IVLicda. Maria Magda Raquel Figueroa • Concejal V

Ing. Jose Antonio Díaz Aceituno • Concejal VIMaria de los Angeles Prado Sánchez • Concejal VII

Lic. Hugo René Gómez Gálvez • Secretario Municipal

Misión

Visión

Somos un gobierno municipal que trabaja por el desarrollo integral de su población, a través de la gestión y ejecución de programas, proyectos y la prestación de servicios públicos. Conscientes de que con el uso responsable y eficaz de los recursos, se puede dignificar a los vecinos amatitlanecos mejorando su calidad de vida.

Ser un municipio modelo, con servicios públicos de calidad e infraestructura moderna, que proporcione bienestar a los vecinos amatitlanecos, en un entorno agradable, saludable y seguro, donde sus generaciones puedan vivir, crecer y desarrollarse integralmente..

Page 3: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

3

Mensaje delAlcalde MunicipalEn El presente informe de labores 2014, expresamos nuestra gratitud ante Dios por permitirnos la satisfacción de haber continuado con la misión que ha guiado esta gestión administrativa durante seis años, trabajar por el desarrollo y beneficio de las colectividades del municipio de Amatitlán. Fueron transformadas positivamente, zonas rurales donde se observaron motivos urgentes para la ejecución de proyectos de construcción, ampliación y reposición, específicamente dentro de las áreas de salud y educación.

Con el apoyo del gobierno central también ratificamos nuevamente nuestro compromiso social hacia todas las zonas de nuestro municipio, distribuyendo insumos agrícolas, alimentos, y dando capacitaciones a las familias usuarias organizadas en CADER o Centros de

Aprendizaje para el Desarrollo Rural, como parte del programa estatal denominado “Pacto Hambre Cero”.

Sin lugar a dudas, una obra que marcará el principio de una nueva época cultural de nuestro

municipio será la culminación del Centro Cultural, lugar apropiado para diversas actividades, el cual estaremos entregando con prontitud.

Gracias a los arbitrios que usted, vecino amatitlaneco hace, el desarrollo llega a varias

regiones de nuestro municipio. Así mismo agradecemos su confianza y téngalo por seguro

que mi administración no escatimará esfuerzos para seguir en la senda de la modernización y eficacia de servicios básicos de nuestro municipio, como Educación, Salud, Seguridad, Ornato,etc.

Atentamente:

Mainor Guillermo Orellana Mazariegos

Alcadlde Municipal

Page 4: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

4

La unidad de cómo Recursos Humanos tiene como función principal, dotar a la Municipalidad con los recursos humanos necesarios e idóneos, para el cumplimiento de los objetivos institucionales de forma eficiente, contribuyendo a través del servicio hacia nuestros vecinos, con el desarrollo de Amatitlán.

Es por ello que de forma permanente, se trabaja desde esta dirección en la administración del personal y de los recursos materiales, bajo normas jurídico-administrativas, con políticas y procedimientos que se ajustan a las necesidades de la institución, como sede del gobierno local, garantizando el aprovechamiento racional de todos los recursos con que cuenta la municipalidad.

Es además parte fundamental de nuestro aporte, el logro de consensos durante el surgimiento de conflictos de carácter laboral, ya que hemos logrado interpretar a cabalidad la intención de las autoridades municipales, de promover un ambiente agradable de trabajo, que propicie el desarrollo de los trabajadores en lo individual y colectivo, priorizando el dialogo entre empleados y funcionarios con respeto y objetividad, lo que se demuestra cuando se dirimen las diferencias a través de la negociación en las juntas mixtas.

Estos procesos resultan particularmente importantes, al enumerar los beneficios generales que estos convenios aportan, al buen ambiente laboral que se percibe en las diferentes unidades funcionales de la institución, sus empleados y la comunidad misma, porque actuamos bajo los principios de respeto a los derechos laborales, sin omitir las responsabilidades que tenemos hacia nuestros vecinos, a quienes tenemos claro que todos los servidores municipales nos debemos.

Podemos afirmar sin lugar a dudas que como Dirección de Recursos Humanos, que hemos logrado consolidar el objetivo primario organizacional, porque a través de nuestra gestión , se ha logrado responder efectivamente, a la operatividad de todas

las dependencias y los subsistemas de administración, proporcionando apoyo con programas de asesoría en psicología administrativa y capacitaciones continúas, que contribuyen como soporte para mejorar las habilidades del personal y consecuentemente brindar un mejor servicio público a los vecinos del municipio.

Nuestra Labor en 2014La dirección de Recursos Humanos con el objetivo de lograr el optimo funcionamiento de todas las unidades administrativas y operativas de la municipalidad, y empleando nuevos programas, durante el presente año fueron puestos en práctica nuevos conocimientos y gestiones de orden administrativo, mediante los recursos humanos con que cuenta la municipalidad.

La Capacitación de los trabajadores municipales durante el transcurso del presente año ha sido continua, es por eso que se ha obtenido una notable mejoría en todos procesos administrativos y operacionales que se realizan en las diferentes unidades y departamentos.

Se ha intensificado la preparación del personal de la policía Municipal y la Policía Municipal de Tránsito, en los temas de Relaciones Humanas y Primeros Auxilios Básicos, dicha capacitación ha rendido frutos como se ha podido comprobar, cuando se tiene que resolver conflictos

entre los conductores que han sufrido algún accidente, o cuando se ha tenido casos de personas que han sufrido quebrantos de salud estando en la vía pública. Buscando un objetivo primordial determinado, que no es otro que en cualquier circunstancia, poner todo nuestro empeño para lograr el bienestar de nuestros vecinos, a través de la prestación de servicios de calidad, maximizando el uso de los recursos humanos y materiales, en el cumplimiento de los objetivos Institucionales, hemos logrado imprimir un gran espíritu de servicio, a través de la inducción para el mejoramiento de las habilidades técnicas e innovando en las nuevas tendencias de administración de recursos, y estar así preparados para desarrollar la nueva administración pública, en el contexto de la globalización.

Podemos decir con seguridad que se ha logrado consolidar una nueva clase de funcionarios públicos municipales, que tiene un solo propósito “servir de manera rápida y eficiente a todos los vecinos que requieren de nuestros servicios”, y de esta manera, promover el desarrollo social por medio del bienestar común, porque entendemos que, los aportes que recibimos, por medio del pago de los impuestos y prestación de servicios; se transforman en beneficios que devolvemos, a través de obras de infraestructura, por medio de las cuales, se favorece a toda la población, y esto es el objetivo de la actual administración municipal.

Dirección DeRecursos Humanos

Page 5: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

5

Tres áreas de servicio y actividad humana integran el Departamento CES de la Municipalidad de Amatitlán, Cultura, Educación y Salud, en atención de las necesidades de los vecinos del municipio y el desarrollo.

El municipio de Amatitlán se caracteriza por la riqueza histórica de su cultura, la permanencia de sus tradiciones, las manifestaciones de su devoción cristiana y una identidad que lo caracteriza ante el mundo.

La administración municipal presidida por el alcalde Mainor Guillermo Orellana Mazariegos ha dirigido su gestión para elevar la calidad de vida de los amatitlanecos. Ningún ser humano puede desarrollarse efectivamente, si no cuenta con el acceso a servicios de salud eficiente, medicamentos médicos especialistas e infraestructura adecuada y funcional para la atención de pacientes en los puestos de salud.

En esa misma línea de progreso, en coordinación directa con el CES el

funcionario Edil, ha proveído los medios para dignificar la educación con proyectos para la construcción, Modernización y mejoramiento de los establecimientos públicos de las zonas urbanas y rurales del municipio. Nuestra visión es mantener una óptima relación de servicio hacia los vecinos mediante la voluntad y optimización de los recursos con que cuenta la municipalidad de Amatitlán y este departamento

Región Cultural

A partir de la administración Orellana se ha incentivado la música tradicional, como un valor necesario para el sano esparcimiento y la promoción de la original identidad de los amatitlanecos. Para el desarrollo de este principio, el CES coordina programas culturales a través de las presentaciones y amenidad musical interpretadas por la marimba ¨ Pampichí ¨ de la Municipalidad de Amatitlán. La marimba Pampichí ha tenido una aceptación excelente en los diferentes círculos de la

sociedad amatitlaneca, por la diversidad de sus ritmos piezas musicales. La marimba se ha tornado en elemento que identifica a la comuna amatitlaneca como apoyo para las diversas actividades del municipio, generando al mismo tiempo un intercambio musical y cultural con los ensambles organizados por el CES con marimbas de otras municipalidades como Villa Canales, San Miguel Petapa, Santa Catarina Pinula, Palín Escuintla y la marimba de Gobernación Departamental.

En el transcurso de este año, la marimba Pampichí realizó diversos conciertos en el Parque Central de la Ciudad Compartiendo créditos con la Banda de Música Civil de la Gobernación Departamental. Esas presentaciones fueron del agrado del público que asistía los jueves de cada semana para escuchar música de marimba y aprovechar también el ¨ día de mercado ¨..Expresiones ArtísticasCon el fin de promover cada año un espacio artístico dedicado a la juventud durante la organización de la Feria de la Cruz y Feria Navideña.

Desde hace cuatro años el programa navideño contempla la presentación de diversos grupos de adolescentes quienes vienen al departamento para inscribirse en la ya reconocida ¨ Noche de Talentos Juveniles ¨ Este espacio único dentro del municipio cuenta con un formato artístico de dos categorías: canto y coreografía.

Este año la convocatoria fue un éxito, permitiendo que jóvenes con talento se expresaran ante el público amatitlaneco que llegó hasta los Campos de Feria para aplaudirlos y admirarlos, engrandeciendo así aun más estas nuevas tradiciones.

Academia Comunitaria

Arte, Dibujo y Pintura:

El centro lleva el nombre del maestro de la plástica amatitlaneca ¨ Carlos de Jesús Santos Sacú ¨ constituyéndose como el único establecimiento en municipio para la enseñanza artística de dibujo y pintura.

Departamento de Cultura,Educación y Salud -CES

Page 6: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

6

La Academia labora desde el año 2006 contando actualmente con el subsidio de la Municipalidad de Amatitlán. Un promedio de asistencia de cuarenta alumnos distribuidos por grupos recibe cursos en dibujo natural y pintura de óleo, contando con un horario de tarde y noche.

Fortaleciendo la Educación El apoyo hacia los centros educativos públicos y privados en los diferentes niveles ha sido proyectado por este departamento en la organización para el enriquecimiento de la educación, gestionando bolsas de útiles escolares; a través de empresas, negocios, y civiles, para los niños y jóvenes de escasos recursos. En ese contexto de fortalecimiento hacia la educación también contamos con el Comité Nacional para la Alfabetización CONALFA, el CES de manera directa trabaja para reducir los índices de analfabetismo existentes en el municipio organizando jornadas de enseñanza aprendizaje en apoyo a los miembros del comité. Así mismo se tiene a cargo el funcionamiento idóneo de la Biblioteca Nacional.

Salud…

Jornadas MédicasUn aporte decisivo para la salud de los habitantes de escasos recursos o que radican en zonas alejadas del casco urbano, han sido la coordinación de las Jornadas Médicas de la Municipalidad de Amatitlán. Este proyecto inició en el 2010, en cooperación con el Centro de Salud Modelo del municipio de Amatitlán. El mismo sigue vigente estructurado con equipo para la atención de pacientes, personal eficiente y profesional de médicos y enfermeras, quienes visitan y atienden puestos de salud en las áreas urbanas y rurales. Se cuenta con la participación de una Red Municipal de Maternidad y Paternidad responsable en la cual están integradas instituciones del municipio para llevar beneficios a la población.

Este servicio humanitario es impulsado actualmente con la ayuda de una ambulancia que sirve a los médicos para su desplazamiento hacia las zonas donde se llevan a cabo las jornadas diarias. La unidad de emergencia también permite el transporte de pacientes hasta el Hospital Nacional de la cabecera municipal o puesto de salud más cercano para su atención inmediata.Los servicios de salud, son gratuitos e incluyen la distribución de medicamentos

como parte importante de las actividades y gestiones administrativas para llevar ayuda social.

Los programas de prevención y atención de las enfermedades y padecimientos también incluye la efectividad de las jornadas oftalmológicas, realizadas con el apoyo de médicos especialistas de la Universidad Francisco Marroquín UFM quienes colaboran de forma humanitaria con el gobierno municipal brindando lentes a precios accesibles y atención de la salud visual.

Combatiendo la

Desnutrición Durante el 2014 se ha trabajado activamente juntamente con el alcalde Mainor Orellana

y este departamento realizaron el diagnóstico de detección denominado ¨ Barrido Nutricional ¨ el cual dio como resultado un gran resultado en los casos detectados con desnutrición tanto en el área urbana y rural del municipio.

SobrevivenciasCES continúo brindando apoyo a las clases pasivas del Estado, mediante tramitaciones de constancias denominadas sobrevivencias. Este proceso se elabora a principios del mes de diciembre hasta el 15 de enero, facilitando y agilizando trámites para que vecinos de este municipio pertenecientes a la tercera edad, reciban las pensiones establecidas por la ley.

Page 7: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

7

El departamento de informática es el encargado de velar por la modernización e implementación de Software y Hardware, para la tendencia de automatización en el servicio público brindado por los departamentos.

VISIÓN:

•Para el departamento es importante reflejar el uso de tecnología para poder brindar un excelente servicio a la población dentro de la estructura municipal, esto con el fin de automatizar los procesos que se generan dentro de las necesidades del vecino como del personal administrativo, dado que hoy en día la utilización de Internet y el sistema integrado SIAF son necesarios para la comuna en los siguientes conceptos tales como: Aguas, Iusi, Transportes, Servicios Públicos. Por la cual es necesario seguir implementando el uso de Hardware y Software apropiados y necesarios para agilizar los procesos y tener la Tendencia de modernización y saber prevenir cualquier contingencia que se presente en la institución municipal.

MISIÓN:

• Nuestra misión es brindar un excelente servicio de Hardware y Software, para el funcionamiento de modernización de los sistemas con los cuales la municipalidad ya cuenta, e integrar nuevos e idóneos equipos para las funciones administrativas, informativas e informáticas y correspondientes de cada dependencia o departamento municipal.

ACTIVIDADES DIARIAS:

• Reparación y mantenimiento preventivo a todo los Ordenadores municipales, brindando un mejor rendimiento de cada uno de estos.• Relleno de cartuchos (Refill).•Actualización de programas (Software, Antivirus y Plataformas Web).

• Renovación de equipos. (Adquisición de equipo nuevo)• Realización de Backup´s.• Modernización de cámaras de vigilancia.• Implementación de equipo laser (Tóner).• Reestructuración de red Interna (SIAF e Internet)• Unificación de sistema integrado SIAF.

PROYECTOS EN

EJECUCION:

• Restructuración de cableado de red y sistema en todo el interior de la municipalidad para la mejora de los sistemas que se manejan actualmente en la municipalidad, llegando a un 75% en su totalidad.

• Colocar Switch y routers administrables en lugares estratégicos y apropiados para el ahorro de cable UTP, y tener un mejor control de los problemas que se dan actualmente por el deterioro y las plagas de animales que dañan el cableado.

• Optimizar el uso del Internet por medio de un control estricto y control de mando desde el servidor para prohibir el ingreso y uso indebido del servicio y equipo a paginas no apropiadas.

• Unificación de más de 10,500 Vecinos en el sistema Siaf para el avance y cambio a los servicios, (SICOINGL), para una plataforma más segura, estable y confiable solicitada y brindada por el ministerio de Finanzas publicas.

• Instalación de Internet en áreas Urbanas y sedes Municipales en diferentes partes del casco urbano.

Implementación de monitoreo y administración de Radios de Frecuencia PMT, Líneas telefónicas Municipales, Control de ingreso a empleados Municipales y protección en firewall para la seguridad de los servicios de Internet, Sistema Siaf, y

Servicios de Finanzas Publicas

Departamentode Informática

Departamentode CobrosNuestro objetivo es la eficacia del trabajo cotidiano, dejando de manifiesto en cada vecino la satisfacción de haberles servido con un alto concepto de compromiso institucional.

servicios -Elaboración de Solvencias Municipales-Recibos de cobro para Boleto de Ornato-Recibo para Canon de Agua Potable-Recibo para cobro Licencias de Construcción-Multas de Tránsito-Tasa Municipal Alumbrado Público y cobros varios-Elaboración de Recibo Pisos Plaza, Mercados 1 y 2, Mercado Sur, FeriaDe la Cruz y festival Navideña-Recibo para cobro Cementerio General-Recibo para Impuesto Único Sobre Inmueble IUSI

Actividades 2014Tres cajeros Realizando diferentes cobros tales como:Canon de agua, boletos de ornato, IUSI, multas de tránsito y otros ingresos etc.

Recuperación de cartera de dos cobradores ambulantesEncargados de notificar los servicios en mora de agua potable, del municipioDe Amatitlán ( sauces y anexos )Cobros a mercados

Page 8: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

8

La Dirección de Área Urbana y Rural es una dependencia de la Municipalidad la cual su función principal es agilizar los trámites para resolver con eficiencia y eficacia las necesidades de las comunidades, apoyándose con las Alcaldías Auxiliares de cada Aldea, Caserío, Barrio o sector para buscar el bien común de los habitantes de nuestro querido Amatitlán

Funciones

EspecíficasAtención a vecinos proporcionando información sobre la ubicación de los

alcaldes auxiliares pertenecientes a los sectores urbanos y rurales del municipio. Recibe documentos dirigidos a los líderes comunitarios.

Convoca a reuniones de presidencias de COCODES, Alcaldes Auxiliares o alguaciles Para entrega de documentos municipales.

Gestión conjunta con la actual administración municipal ante entidades gubernamentales solicitando apoyo y fortalecimiento hacia programas de ayuda y capacitación comunitaria.

Departamento ÁreaUrbana y Rural

Actividades

RealizadasEn 2014 se coordinaron reuniones con la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional COMUSAN, integrada por alcaldes auxiliares y miembros de entidades públicas con sede en Amatitlán.

Se organizaron actividades con representantes de entidades gubernamentales en 2014.Curso “Leyes que Rigen los COCODES” INFOM-UNEPARCurso “Liderazgo en Gestión de Proyectos Sociales” Universidad Rafael Landivar.

Page 9: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

9

El derecho al servicio esencial de agua potable constituye el privilegio de las personas de disfrutar del mismo en condiciones de igualdad y facilidades para lograr un bienestar no sólo físico sino también mental y social, correspondiendo a nuestra institución a través del Departamento de Aguas, la responsabilidad de garantizar plenamente la prestación del servicio y uso del mismo, tomándose las medidas adecuadas para la protección de la salud individual y colectiva, y que se pongan al alcance de todos, para satisfacer las necesidades básicas. Siendo la salud de los habitantes de la nación, un bien público por imperativo constitucional.

Corresponde entonces, al Estado y a personas jurídicas e individuales desarrollar acciones de promoción, prevención, recuperación, conservación y restablecimiento del vital líquido.

Todo conlleva a prestar un servicio de calidad al vecino, para lo cual el departamento de aguas a cargo del señor Marcelino Massella Castillo jefe del departamento, secretarias, fontaneros, guardianes de pozos e inspectores, brindan diariamente atención al vecino por medio de solicitudes escritas y verbales, para realizar inspecciones, reparaciones e instalaciones nuevas, proporcionando además un servicio de calidad en la red de distribución de agua potable en nuestro municipio.

En tal virtud en este año 2014, se desarrollaron varios proyectos que ayudaron a cumplir con la misión y visión que como departamento encargado se tiene; los cuales se nombran a continuación.

PROYECTO DE INTRODUCCION DE AGUA EN COLONIAS: MONTE DE LOS OLIVOS, LA JOYA, PASAJE ALMEDA, COLONIA JERUSALEN Y COLONIA EL TIMBOQUE, dado a que estas colonias no contaban con el servicio del vital liquido, la Municipalidad a través del Departamento de Aguas, planificó y ejecutó el proyecto que ahora vemos realizado.

Departamentode Aguas

Page 10: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

10

FuncionesResponsable de forma directa de velar por la seguridad de los bienes institucionales, manteniendo resguardo no sólo del edificio central sino de las demas las dependencias: Bodega, Estadio Municipal, Parque Central, Cementerio General, Mercados No. 1, 2 y Mercado Sur, así como unidades ubicadas en la playa pública del lago, Administración y Medio Ambiente y las oficinas donde funciona la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Alcalde SOSEA.

Esta unidad también lleva el control del ingreso de los servidores públicos en los horarios establecidos como medidas para un óptimo rendimiento de las jornadas de servicio a nuestros vecinos.

Dentro del área de Bodega la policía municipal asignada lleva control preciso de egresos e ingresos de vehículos tanto oficiales como particulares, así como la entrada y salida de todo tipo de insumos y materiales diversos propiedad de la comuna.En todas las unidades municipales cuyas oficinas se localizan fuera del edificio central se asignan agentes por turnos.Se presta vigilancia específica durante la realización de eventos deportivos en Estadio Municipal, así como en el Cementerio General durante las actividades por el Día de los Santos Difuntos.

Departamento de la Policía Municipal

En las jornadas de ventas cantonales en los mercados de la ciudad, los agentes institucionales proveen orden y seguridad al vendedor y comprador.

En el Parque Central la policía trabaja en turnos de 24 horas vigilando constantemente para que no permanezcan dentro de este espacio público indigentes, sexo servidoras, personas en estado de ebriedad y así mismo dar seguimiento a la prohibición de los juegos de azar, esto para que nuestros vecinos disfruten del perímetro del parque y su entorno natural.

De igual forma durante los eventos cívicos, culturales, patronales y en cualquier actividad que se encuentren presentes las autoridades municipales e invitados especiales la policía municipal prestará servicio de seguridad y vigilancia.Se trabaja en conjunto con el departamento de Servicios Públicos durante las fiestas de celebración de Feria de la Cruz durante los días que comprende esta festividad anual.

El apoyo policial se despliega también durante el desarrollo de la Feria Navideña otorgando seguridad en el escenario principal ubicado en Campos de Futbol y sus alrededores.

Acompañamiento y seguridad al Juzgado de Asuntos Municipales cuando son entregadas las notificaciones a los negocios que incumplen con los requisitos o estos son cerrados.

Logros AlcanzadosSe reciben Felicitaciones de los vecinos por mantener despejada la plaza frente a la Iglesia.

Se compro equipo de detectores de metales, gorras, batón eléctrico, radios transmisores, calzado, uniformes.

Page 11: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

11

Aspectos AdministrativosÓrgano municipal dotado de poder jurisdiccional de control y legalidad, para conocer las infracciones cometidas a la ley , Reglamentos, Acuerdos y Ordenanzas municipales, así como para aplicar las sanciones que corresponden al incumplimiento de las mismas, dentro de la jurisdicción institucional.

FuncionesLas actividades que realiza el Juzgado de Asuntos Municipales se encuentran reguladas en el Código Municipal Decreto Ley Número 12-2002 y sus reformas, del Congreso de la República específicamente en su artículo 165, actividades que se realizan estrictamente bajo la dirección y coordinación de la Juez de Asuntos Municipales, velando por el fiel cumplimiento a las resoluciones emitidas por este órgano administrativo y asimismo a la captación de los ingresos provenientes por multas administrativas y recaudaciones de ingresos por morosidad en el pago de tasas administrativas.

Durante el desarrollo cotidiano de la jornada municipal esta dependencia brinda asesoría al vecino de este municipio, encausando cada queja y/o denuncias que afecten su entorno, así como a los intereses municipales que los conflictos representen, orientando eficazmente a las personas que solicitan la intervención del Juzgado de Asuntos Municipales.

De igual forma se da seguimiento a los reportes que por razón de su cargo están obligados a presentar los jefes de las demás unidades municipales y de todas aquellas diligencias que traslada el alcalde o el Concejo Municipal para su propia intervención.

Así mismo son efectuadas inspecciones en inmuebles objeto de proceso de Titulación Supletoria iniciadas ante el juzgado de Instancia Civil suscribiendo para el efecto el acta de inspección ocular respectiva, elevando posteriormente al Honorable Concejo Municipal para la aprobación, que permita al titulante continuar con el proceso e inscribir el bien inmueble en el Registro General de la Propiedad.

Avances 2014Este año han sido diligenciados 106 expedientes administrativos originados de las denuncias, quejas, y reportes de jefes de unidades municipales, de los cuales previo a procedimiento administrativo se encuentran resueltos y/o en estado de resolución.

También se diligenciaron 23 expedientes judiciales de titulación supletoria de los cuales 22 se encuentran aprobados y remitidos al juzgado de origen y 1 más pendiente de traslado.

Juzgado deAsuntos Municipales

Page 12: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

12

La misión de SOSEA es liderar los planes para el desarrollo integral de los habitantes de Amatitlán, otorgando seguimiento y evaluación hacia las políticas sociales con el propósito de construir un municipio más humano y sostenible que conduzca hacia el progreso colectivo en igualdad y equidad de oportunidades para todos sus habitantes.

SOSEA extiende sus gestiones en la solución efectiva de los problemas y necesidades de los habitantes vulnerables a la pobreza, pobreza extrema, condición de discapacidad, enfermedad, género y personas de la tercera edad.

• Almuerzo diario de lunes a viernes a mas de 150 abuelitas y abuelitos• También se realizan jornadas de medicina general los días lunes donde se atienden aproximadamente a 70 personas.

• La secretaria se encarga de orientar y gestionar el trámite del aporte económico del MINISTERIO DE TRABAJO dándoles la información de los requisitos a las personas de la tercera edad del municipio: • Solicitar por medio de carta, al bufete popular auténtica de documento de identificación personal para que el trámite no tenga costo alguno.• Redactar Acta de Sobrevivencia.• Trasladar el expediente al Ministerio de Trabajo.• Notificar a los beneficiarios.• Se atienden aproximadamente 400 abuelitas y abuelitos al año en la gestión del aporte económico del Ministerio de Trabajo.• Proporcionar a las mujeres que se capacitan en los cursos de Belleza, Repostería, Manualidades Varias y especialidades, el apoyo necesario y las instalaciones para que puedan hacerlo así como en las distintas actividades que realizan, recibiendo al

Secretaría de Obras Socialesde la Esposa del Alcalde SOSEA

culminar los cursos un diploma.• Colaboración en las diferentes jornadas de salud para la comunidad.• Acompañamiento de visitas para estudios sociales.• Atención Psicológica en las clínicas de SOSEA.

ACTIVIDADES:• Donación de víveres• Donación de prendas de vestir y calzado• SOSEA gestiona con EL MINISTERIO CRISTIANO BETHEL para que les elabore una casita de techo mínimo a cada una de las familias que se encuentran en extrema pobreza en las aldeas de Mesillas Altas, Agua de las Minas sector el Manantial, El Pedregal y completamente equipadas con lo más necesario se hizo entrega de ellas en el mes de julio. Así también con la elaboración de 1 gallinero equipado con 60 gallinas en la aldea Agua de las Minas en sector el Manantial.• Celebración del Día del cariño, Día de la Madre, Día del Padre, Día de los Abuelitos, convivio Navideño; en donde se les dan un almuerzo especial y regalitos, acompañados con la marimba municipal para que puedan alegrarse. • Entre los proyectos que se realiza anualmente es la donación de sillas de ruedas, andadores, muletas, y bastones del MINISTERIO CRISTIANO BETHEL.• Se les permite a los jóvenes y señoritas realizar Labor social, cuando se los solicitan los establecimientos.

Page 13: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

13

Objetivos:Resolver eficiente y puntualmente los inconvenientes relacionados con las obras que incluyen: Reparaciones e implementación de nuevos proyectos como sistemas para el saneamiento ambiental, (introducción, cambio y reparación de drenajes, así como el encausamiento de aguas negras y pluviales del municipio.

ACTIVIDADES:Colocar adoquín calle del DeportivoTrabajo de techo en bibliotecaColocar baños en la BibliotecaTrabajo de bacheo en diferentes lugaresTrabajo de oficina de Deportes en el Estadio MunicipalTrabajo de adoquinamiento en 9ª. Calle 1 ave, Barrio San AntonioInstalación de drenaje en Cerro CoradoTrabajo de drenaje central en Residenciales las MinasTrabajo de galera y zanjear para pared 5 calle 12-5 Barrio HospitalHacer brocas y tapaderas en el EstadioColocación de codos en bajadas de agua pluvialInstalar drenaje Cerro Corado Las Escobas, fundir rampa en 6ª Calle entre 5 y 6 ave. Barrio San JuanReparar banqueta frente al Julián Haro

Departamentode obras y drenajes

Reparar techo de aula Esc. Altos de la CruzInstalar tubería Villas del RioFundir brocales en el EstadioTrabajo de Oficina Deportes en el EstadioFundir tapadera en Hospital localInstalar baños de Esc. Altos de la CruzConstruir oficina Administrativa del Mercado No. 1Trabajos de bacheo entrada a Col. Progreso y 7 Calle puente ESSOTrabajo de carrocería del camión militarReparar puerta de basurero del parque central MunicipalInstalar adoquín en Calzada GonzálezHacer muro de baño de Esc. Rafael IriarteContinuar trabajo de tragante en la Ceiba. Km 42 camino al SalitreFundición de rejilla en camino al Salitre entrada camino al Llano de AnimasPintar puente de la GloriaReparación de faros del Puente de la Gloria y Circunvalación . Al LagoReparación de tapaderas de drenajesReparación de tapaderas de drenajesLimpiar cuneta frente al campo Calzada AsioleReparar adoquin 1 ave. Colonia el PradoContinuar trabajo de levantado de pared y fundición de columnas en el pozo No. 8 Col. Las NinfasTrabajo de hundimiento de drenaje en manzana 4 Col. Altos de la Cruz

Colocación de rejilla Puente de Anís, camino al RincónTrabajo de rejilla frente al parquecito de la Col. Blandón de CerezoReparar tragante de aguas pluviales camino al Rincón puente de AnísTrabajo de cuneta frente al parquecito de la Col. Blandón de Cerezo carretera circunvalación al LagoTrabajar muro de contención mercado sur lado del rioHacer gaviones en el zanjón Malena atrás del IMBAReparar adoquina miento calle camino a las Trojes, desde la Gasolinera Puma hasta el cementerioLimpieza de fosa en Esc. Aldea el RincónSacar lodo Callejón el Molino

Page 14: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

14

El departamento de Secretaría Municipal tiene por obligación principal la elaboración y responsabilidad de los Libros siguientes: Actas de Sesiones del Honorable Concejo Municipal, Resoluciones de Alcaldía Municipal, que en el año 2014 han sido un total de: 144; Inscripciones, Traspasos y Ampliaciones de Registros del Cementerio General, Matrimonio Municipal, que en el año 2014 han sido un total de: 400 Actas de Matrimonio con sus respectivos avisos al RENAP. Registro de Concejos Comunitarios de Desarrollo –COCODE-, que en el año 2014 han sido un total de: 22.

SecretaríaMunicipal

Departamento de Transporte Municipal; jefatura dirigida y coordinada por el señor, Steve Job Fuentes Lemus, actualmente esta conformado por 18 personas, entre pilotos y ayudantes, en la actualidad se cuentan con 10 vehículos, entre camiones y vehículos livianos.

Actividades en el 2014

1. El traslado de materiales de construcción a donde se nos indique por parte del departamento de Obras.

2.Traslado de la marimba a las diferentes actividades planificadas por el departamento de Cultura y a las Instituciones que lo soliciten.

3.Se lleva cada 08 días a un mensajero municipal a diversos puntos de la ciudad capital o cuando se nos solicite llevar papelería a la ciudad capital.

4.Se traslada a personal que lo solicite a distintos municipios del País.

5.Se coordina con la oficina de Planificación Municipal la visita a las diferentes Aldeas del Municipio donde se ejecutan proyectos municipales para la supervisión de los mismos.

Entre otras actividades se lleva a cabo lo siguiente:

•Se les presta el servicio de recolección de basura a varias entidades

•Supervisión Educativa, Escuelas del área urbana y rural

Dependencias del Gobierno, como Ministerio Público, juzgados existentes dentro del Municipio, Policía Nacional Civil, Destacamento Militar, Capellania del Calvario, Hospital Nacional, Centro Cultural Mengalas, Cementerio, Iglesia Parroquial, Área de Salud, Estadio Municipal, Biblioteca Municipal, Poli Deportivo, Parque Central, Mercados1. 2. Y Mercado Sur. SOSEA

Departamento de Transporte Municipal

Page 15: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

15

Como propuesta efectuada por la máxima autoridad de este municipio el alcalde Mainor Orellana, se realizan en 2014 en coordinación con el equipo de comunicadores sociales de la comuna de Amatitlán, una serie de reportajes desde las zonas rurales bajo el segmento titulado: Esta es tu tierra… ¡Descúbrela y Vívela!

Estas propuestas comunicacionales ha resulta del agrado de nuestros televidentes, debido al abordaje de los géneros periodísticos proyectados dentro del espacio noticioso de la Municipalidad de Amatitlán, ofreciendo un perfil novedoso, inexplorado y pintoresco de las tierras altas y los bajíos rurales.

En cada reportaje, se explora la historia, costumbres, tradiciones, religiosidad, la vida cotidiana de los vecinos rurales, justificando los datos y hallazgos dentro del marco investigativo, sin dejar de lado desde luego, el aporte testimonial de los habitantes a través de entrevistas, aportando en primera persona la riqueza de la tradición oral.

Nuestra propuesta y objetivo inmediato, fue acercar mediante un guion coherente y imágenes creativas que resaltan fehacientemente la belleza paisajista y singular de la campiña de nuestro municipio.También se describen en cada reportaje, avancestécnicos, estructurales y tecnológicos, impulsando el progreso e integración municipal de las zonas rurales a

Secretaría deComunicación Social

través de la implementación y culminación de diversos proyectos de desarrollo integral promovidos por la Administración Orellana Mazariegos.

Con profesionalismo se han cubierto las 14 aldeas que conforman la región rural del municipio de Amatitlán, quedando plasmadoen cada presentación, vívidas escenas, que transportan al perceptor televisivo hasta las profundas cañadas, manantiales, lagunas, fumarolas volcánicas o impresionantes colinas cultivadas o boscosas,donde el clima va variando y matizando las escenas, debido a la ubicación y altitud de las comarcas.

Crónica Informativa 2014En el transcurso del año 2014, diversas actividades formaron parte de las planificaciones y ejecuciones coordinadas por la Secretaría de Comunicación Social y Relaciones Públicas.

A continuación un informe cronológico de nuestras actividades más relevantes.Miércoles 12 de marzo la Primera Dama de la Nación Licenciada Rosa Leal de Pérez visitó el municipio con el objetivo de habilitar oficialmente la primera unidad para cuidados intensivos con que contará el Hospital Departamental de Amatitlán.

La playa pública del lago se abarrotó de personas y autoridades del gobierno

central y personalidades invitadas durante la jornada del 28 de marzo cuando la Vicemandataria Roxana Baldetti inauguró el programa ambientalista denominado: Recuperemos juntos el Lago de Amatitlán.

La mañana del lunes 01 de abril el entonces Ministro de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda Alejandro Sinibaldi inauguró los trabajos de mejoramiento del tramo vial ruta CA-9 Calzada Asiole hasta concluir frente a colonia Blandón de Cerezo.

El alcalde Municipal Mainor Orellana declaró ese día al Ministro Sinibaldi Visitante Distinguido de la Ciudad de Amatitlán.

4,000 sacos de fertilizante fueron entregados a pequeños agricultores el miércoles 23 de abril por el presidente de la República Otto Pérez Molina quien junto al funcionario municipal daba inicio al programa de ayuda que garantiza la producción de granos básicos maíz y frijol en la región de Amatitlán. La actividad fue realizada en el Parque Central de esta ciudad con presencia de las familias beneficiadas.Por Acuerdo del Honorable Concejo Municipal se otorgó la noche del 29 de agosto el nombramiento: Cronista de la Ciudad de Amatitlán al comunicador social Oscar Fajardo Gil.

El domingo01 de octubre el Nuncio Apostólico de Su Santidad el Papa Francisco Monseñor Nicolás Henry Marie Denis Thevenin fue distinguido mediante Acuerdo del Concejo Municipal como: Visitante Distinguido de la Ciudad de Amatitlán tras la solemne misa oficiada en el inicio del mes de octubre dedicado a la imagen de la Virgen del Rosario.

El viernes 31 de octubre por Resolución de Alcaldía es nombrada la antigua Cofradía del Santo Rosario de Amatitlán como: Patrimonio Cultural Intangible del municipio de Amatitlán, organización laica fundada en el año de 1665 por la orden de los padres de Santo Domingo.

Page 16: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

16

Encargada de ser un coordinador efectivo de la institución, controlando estrictamente todos los trámites relacionados con Transportes, Mercados, Parques, Cementerio General, Playa Pública del Lago, autorización para colocación de vallas, rótulos y mantas publicitarias.

Servicios Públicos planifica, organiza y realiza ordenadamente la entrega de Puestos o Pisos Plaza durante las actividades del Rezado en honor de la imagen de la Virgen del Rosario, Rezado del Señor de Esquipulas, Semana Santa, Virgen de Guadalupe en colonia Lupita y durante la Tradicional y Bicentenaria Feria de la Cruz.

De igual forma Servicios Públicos coordina las labores de limpieza efectuados en calles y avenidas de la Ciudad de Amatitlán durante todo el año y días festivos, fortaleciendo el ornato de nuestro municipio.

Logros AdministrativosEn el tema del transporte pudimos avanzar para que los diferentes rangos de transporte cumplieran en un 100% con el trámite y pago de Autorización Municipal para su funcionamiento.

Se trasladó a los vendedores ambulantes hacia el Mercado Sur, esto para evitar el exceso de ventas frente al Templo Parroquial.

Con al apoyo del alcalde Mainor Orellana, y del Párroco Vinicio Sandoval se logró liberar de vendedores la plaza recientemente inaugurada como proyecto de vanguardia y permitir sólo el paso peatonal y la realización de actividades religiosas y culturales.

Transportes:Servicios públicos, planifica, organiza y opera todas las gestiones administrativas

del transporte urbano, urbano- rural, escolar, transporte de ingreso y de maquilas, servicios de taxis, fleteros y bici-taxis.

Es importante recalcar que la administración presente lleva un estricto control en el proceso de autorización para líneas de todo tipo de transporte el cual es avalado por la Comisión de Servicios Públicos mediante el Honorable Concejo Municipal.

Mercados:El municipio de Amatitlán cuenta con tres mercados ubicados en áreas estratégicas de la ciudad de Amatitlán. Actualmente este complejo ubicado a inmediaciones del Parque Central presta también los servicios de sanitarios y de parqueo en la plazoleta de la parroquia y en entorno del parque. Por razones del incremento poblacional la municipalidad traslada este año a los vendedores ocasionales o ambulantes hacia el Mercado Sur con el propósito de liberar el espacio tanto de la plazoleta de la parroquia como entre la 2ª Avenida entre 6ª y 7ª calles.

Playa Pública del LagoA través de su administración de coordina el mantenimiento, jardinización, y limpieza de la ribera del lago y su playa pública así como del complejo recreativo que integra el Parque Las Ninfas. Constantemente se desarrollan actividades y programas educativos de limpieza en esta zona turística, participando como ente fundamental la Municipalidad de Amatitlán y el grupo de voluntariado de AMSA así como el apoyo de entidades educativas privadas con el objetivo de salvar o promover la descontaminación del lago de Amatitlán.

Cementerio GeneralUnidad de servicio municipal, que lleva control del Camposanto General, otorgando limpieza y mantenimiento de calles principales y áreas circundantes. Actualmente cuenta con la ampliación de lotes y nichos como proyecto implementado por la Administración Mainor Orellana para brindar un mejor servicio a la comuna y habitantes de este municipio.

Dirección deServicios Públicos

Page 17: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

17

Esto para no sobrepasar los límites que marca el reglamento establecido para su manejo y eficiente control.

Durante este año la comuna en conjunto con el Ministerio de Salud Pública han desarrollado un programa preventivo para erradicar la proliferación de plaga de zancudos y mosquitos y con esto evitar la enfermedad del Dengue y Dengue Hemorrágico. También fue construida una fuente ubicada en el área denominada Dulce Sueño.

Constantemente se otorga al perímetro del Cementerio pintura a los bordillos para fortalecer el ornato de esta importante unidad de servicio.

Feria de La CruzEl departamento de Servicios Públicos tiene a su cargo la asignación y entrega de los pisos plaza en el área donde se realiza este importante festejo religioso, artístico y cultural, ofreciendo la limpieza de la zona así como servicios sanitarios higiénicos.

Mediante acuerdo del Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Amatitlán y con fundamento en lo que para el efecto regula el articulo noventa del Código municipal (Decreto 12-2002 del Congreso de la República) autoriza la contratación del Gerente municipal, que en términos generales deviene de la necesidad de la administración pública, no solo en términos de descentralización en el volumen de trabajo sino por las necesidades de modernización a fin de coadyuvar el eficiente desempeño de las funciones técnicas y administrativas del que hacer municipal, desarrollando una nueva visión de administración.

En ese orden de ideas y en el ámbito de su competencia, el actual Gerente, gestiona y tramita los acuerdos, resoluciones u otras disposiciones que emanan directamente de ese órgano colegiado o de autoridad competente con previa notificación, observándose que el ejercicio y desempeño de las actividades inherentes al cargo se encuentren enmarcadas en la legislación Guatemalteca; especialmente, en lo referente a los principios de legalidad y juridicidad.

Con el apoyo y coordinación de la oficina de Recursos Humanos se planifican y ejecutan las tareas de dirección y coordinación permanente de las distintas unidades municipales con base a la normativa legal e instrucciones de autoridad, proponiéndose

GerenciaMunicipal

alternativas de reorganización en la prestación de los servicios cuando las circunstancias lo ameritan, implementando las acciones de optimización de los procesos administrativos internos

Logros alcanzados en el

2014El desarrollo de una administración eficiente y eficaz que contemple un manejo adecuado y responsable del capital humano, financiero y logístico.Contribuir a crear un ambiente saludable brindando mejores servicios públicos con calidad.El trabajo en equipo, lo que nos permite una labor coordinada con objetivos concretos y claros.Clima Organizacional y Laboral Saludable con lo que se ha mejorado el desempeño de los servidores.Implementación del software integral en algunas áreas que permiten agilizar los trámites requeridos por el vecino, como los tramites documentarios. Una de las fortalezas que acompaña a la presente gestión es la transparencia y acceso a la información de los solicitantes. Gradualmente se contribuye en el seno de las oficinas y de los servidores públicos para comprender de mejor manera el proceso de la Administración Pública y cómo ello interfiere en la vida diaria de los ciudadanos, proporcionando conocimientos que les sean útiles en sus labores cotidianas.

Page 18: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

18

Trabajamos por el mantenimiento y protección consciente del entorno natural del municipio de Amatitlán. Proteger las áreas turísticas, deportivas y recreativas, evitando mediante acciones efectivas la deforestación ilegal de los espacios verdes.

De acuerdo a los procedimientos emitidos por la Administración de la Playa Pública del Lago, evitamos que se ocasione daño ecológico en las zonas boscosas a través de inspección y control e implementación de acciones y programas sostenibles.

Incentivando la producción ornamental Diversas especies de plantas y árboles ornamentales, están siendo cultivadas dentro del área natural del Vivero Municipal. El vivero forma parte de una iniciativa del alcalde Mainor Orellana que permite a la Municipalidad de Amatitlán contar con el abastecimiento de variedades naturales durante todo el año; las cuales serán replantadas en jardineras, parques, complejos deportivos, espacios públicos y como parte de los programas de reforestación en todo el municipio.

Ubicado dentro del “Complejo Parque Las Ninfas”, la producción que se obtiene actualmente supera las 10, 000 plantas

Administración Playa Pública del Lago

El espacio natural ha sido vistado durante el presente año por alcaldes integrantes de la Mancomunidad de la Gran Ciudad Sur, quienes han expresado su admiración por el ejemplo de gestión y sostenibilidad ambiental que el vivero institucional de Amatitlán representa debido al impulso otorgado por el gobernante municipal Orellana y su corporación municipal.

Además la Administración brinda particular importancia a las zonas donde se observa impacto ambiental debido a deforestación inmoderada. Atendiendo esta importante actividad y con el propósito de embellecer nuestro municipio, trabajadores de la Administración Pública del Lago dan seguimiento a la plantación de especies diversas que han sido cultivadas en este vivero.

Actividades 2014-Creación Vivero Municipal-Jardinización Puente De la Gloria-Jardinización Parque Central de Amatitlán con más de seiscientas plantas de diversas variedades.-Coordinado por el alcalde Mainor Orellana fueron trasladados 25,000 árboles de clases diversas, los cuales fueron entregados

a escuelas e institutos públicos, colegios, entidades privadas y personas independientes como parte de los programas de apoyo para la reforestación del municipio.

-Entrega de más de 5,000 árboles, sembrados posteriormente en sectores rurales como: colonia San Patricio, La Chivita en aldea Las Trojes.

-Recorte de la Ceiba ubicada en el Parque Infantil José Oscar Reynosa frente a capellanía El Calvario, el cual incluyó poda de ramas podridas, extracción de plantas parásitas denominadas popularmente “matapalo o liguilla”.

-Cortes de plantas parásitas en árboles sembrados en la playa del lago de Amatitlán.-Jardinización en Mercado Sur-Limpieza en calle de acceso hacia colonias González en Barrio Ingenio.-Más de 2,500 arbolitos de las clases ciprés, pino, y casuarina se plantaron en el Kilómetro 27.5 -Seguimiento durante el año a los recortes efectuados a la Ceiba del Calvario.

-Trabajos varios, corte de árboles antiguos, labores de chapeo y extracción de hierbas en diversos espacios públicos.

Page 19: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

19

Instituido y respaldado en las municipalidades según el Decreto No. 15-98 del Congreso de la República de Guatemala, se establecen nuevos mecanismos para que sean eficientes en la revaluación de los inmuebles, y esto permita la modernización de la administración mediante el debido registro, control, supervisión, y fiscalización del Impuesto Único Sobre Inmuebles.

El Impuesto Único Sobre Inmuebles “IUSI”, es el valor fiscal de los inmuebles, es decir que lo pagan los propietarios de inmuebles localizados en el área urbana y rural del municipio.

Se estipula en el artículo 21 del Decreto 15-98, que los pagos podrán fraccionarse en cuatro (4) cuotas trimestrales, que el contribuyente pagará en las cajas receptoras de la municipalidad.

Primera cuota o primer

trimestre:

Enero a Marzo

Segunda cuota o segundo trimestre:

Abril a Junio

Tercera cuota o tercer

trimestre:

Julio a Septiembre

Cuarta cuota o cuarto trimestre:

Octubre a Diciembre

El Departamento IUSI se encarga de llevar el control de las diferentes gestiones tales como: inscripción de inmuebles, atención a los contribuyentes, descargas de los pagos tanto en el sistema kardex como en el Sistema Integrado de Administración Financiera SIAF.

Además del control de inmuebles inscritos en el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas FHA. Esta dependencia se encarga de certificar las resoluciones económico-coactivas contenidas en la cartera morosa.

Informe 2014El objetivo del IUSI para el 2014 estuvo centrado en brindar esmerada atención a nuestros vecinos, brindando información oportuna y veraz con respecto a los saldos, inmuebles inscritos, jurisdicción de inmuebles, asesoría para inscripción de inmuebles, recepción de documentos y solicitudes.

-Verificación ocular de los inmuebles para comprobar su inscripción y estar al día en sus pagos.Depuración y mantenimiento en los casos FHA manejados por los diferentes bancos del sistema.-Se procedió a trasladar las certificaciones por morosidad ante el Departamento de Asuntos Jurídicos, a efecto de realizar los cobros por la vía económico coactivo.

Departamento Impuesto Único Sobre Inmuebles -IUSI

Page 20: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

20

Según Acuerdo Gubernativo No. 366-2005 de fecha 04 de agosto del año 2005 el Ministerio de Gobernación, traslada la competencia para la administración de tránsito a la Municipalidad de Amatitlán.

MisiónVelar por el ordenamiento del municipio, prestando vigilancia vial, garantizando así la seguridad de los peatones. Administrar lo concerniente al tránsito, con la implementación de renovada cultura de cordialidad y entendimiento ciudadano entre peatones y conductores.

VisiónConsolidar y fortalecer a la Policía Municipal de Tránsito de Amatitlán con mayor número de integrantes, agentes capacitados y conscientes en aplicar una actitud mejorada hacia sus deberes inmediatos, prestando un eficiente servicio a los vecinos del municipio a través del adecuado ordenamiento vehicular.

Actividades 2014Apoyo recibido por parte de la Embajada de Estados Unidos de Norteamérica y la unidad INL con capacitaciones dirigidas a los agentes de la Policía Municipal de Tránsito en la prevención del delito, cursos impartidos por instructores internacionales.

Participación de la Policía Municipal de Tránsito a participar en la República de

Policía Municipal de Tránsito -PMTJuzgado de Asuntos Municipales de Tránsito

Colombia a la Convención organizada por el Banco Mundial en la búsqueda de soluciones integrales para la prevención del delito y la violencia.

Agentes de la PMT son enviados a recibir capacitaciones por parte de instructores profesionales acerca de educación vial.Se establece la unidad de educación vial, la cual está dirigida a estudiantes de escuelas, colegios e institutos en las áreas urbanas y rurales del municipio.Es abierta la primera escuela de vacaciones de Educación Vial, que aborda temas sobre prevención de violencia y aspectos morales y de salud.Fortalecimiento el Centro de Monitoreo con la implementación de 30 cámaras de seguridad dentro del casco urbano.

Proyecto impulsado por el alcalde de Amatitlán Mainor Orellana conectando a las instituciones de socorro y seguridad ciudadana mediante radios comunicadores

los cuales se coordinan desde el centro de monitoreo.

Proyecto para limpieza de chatarra de chatarra en todo el municipio con el objetivo de despejar las calles y avenidas viabilizando el paso peatonal.

Implementación de Patrullajes Combinados a través de la utilización de las unidades de motocicletas donadas por parte de la Embajada norteamericana en Guatemala como parte del trabajo de seguridad entre la Policía Municipal de Tránsito, Policía Nacional Civil así como efectivos del Ejército Nacional.

Realización a gran escala de señalización en calles del municipio para favorecer el tránsito peatonal y vehicular.

Son efectuados operativos de concienciación en el uso adecuado del chaleco naranja por parte de motoristas en Amatitlán, según Acuerdo Gubernativo 395-2013

Page 21: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

21

Otras actividadesCapacitación de los agentes PMTControl de papelería administrativaCierre de calles y avenidas durante el desarrollo de actividades religiosas, culturales, eventos deportivos, fiestas patronales y durante velaciones como apoyo a los vecinos.

Atención de emergencias al ocurrir accidentes, bloqueos en la ruta CA-9 sur.Atención al vecino en las instalaciones de recepción de PMTOperativos diarios para verificar portación de documentos reglamentarios.

Ordenamiento en áreas

rojas y paradas de buses

Según Acuerdo Gubernativo No. 366-2005 de fecha 04 de agosto del año 2005 el Ministerio de Gobernación, traslada la

competencia para la administración de tránsito a la Municipalidad de Amatitlán.

Centro para Monitoreo de CámarasNace como iniciativa y gestión de la administración municipal presidida por el alcalde Mainor Orellana para obtener control de los hechos delictivos sucedidos en el municipio, logrando a través de las imágenes, la captura de los infractores de la ley.

Mediante estos sistemas de avanzada tecnología se observan los incidentes los cuales quedan grabados, y tras ser analizados permiten la identificación y consecuente detección de los delincuentes.Este centro ha aumentado con sistemas implementados conforme avanza la gestión del funcionario Orellana que en 2011 gestionó para que fueran colocados los primeros 27 sistemas de cámaras

de vigilancia ciudadana contabilizándose actualmente 57 dispositivos ubicados en puntos estratégicos de la ciudad de Amatitlán.

Juzgado de Asuntos Municipales y de TránsitoEl Juzgado de Asuntos Municipales y de tránsito de la Municipalidad de Amatitlán, basado en el ámbito de su competencia delegada por el Código Municipal, ha continuado durante el presente año con las diligencias en las devoluciones de documentos de vehículos y vehículos previos al trámite de Ley.

De igual forma fueron efectuadas emisiones de órdenes para el pago de infracciones de tránsito.Así mismo, se extendieron finiquitos para tramitar ante el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil la renovación de licencias de conducir al haber sido consignadas por vencimiento de las mismas.

Se conocieron y resolvieron las impugnaciones presentadas en contra de las infracciones de tránsito.

Se enviaron oficios de apercibimiento a propietarios encargados de talleres mecánicos, pinchazos a efecto de hacer de su conocimiento que tienen prohibido realizar reparaciones en la vía pública.

Emisión de órdenes para el pago de parqueo de motocicletas consignadas.

Fueron enviados oficios a las empresas de transporte colectivo, indicándoles cierre de avenidas y calles durante el desarrollo de actividades, también para permitir y evitar inconvenientes a los vecinos durante

realización de proyectos municipales.

Se emitieron Dictámenes Jurídicos solicitados por la Dirección Municipal de Planificación.

En conclusión en 2014 se dio respuesta a los requerimientos del Ministerio Público.

Page 22: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

22

Transformar vidas a través del apoyo al deporte amatitlaneco, con asesoría técnica, infraestructura, dotando de implementos deportivos, organizando eventos y otorgando reconocimientos que promuevan la excelencia deportiva.

ObjetivosFomentar el desarrollo y las habilidades técnicas, promoviendo la unidad y trabajo en equipo.Impulsar valores mediante competencias, como procesos de gran alcance que luego se tornarán en Deporte Federado.Brindar apoyo a los atletas de alto nivel competitivo, destacándose particularmente: el atletismo, futbol masculino, femenino e infantil.

Actividades 2014-Organización del Primer Campeonato FUTSALA dedicado a la mujer guatemalteca.-Inauguración de Torneo Municipal de futbol 7.-Regionalización de Juegos Escolares Amatitlanecos realizado en canchas del área RuralRealización de los Juegos Escolares 2013 con la integración de los cuatro sectores educativos, e inscripción de 147 equipos participantes en las ramas de futbol 5, futbol 7, futbol 9 y futbol 11 en ambos sexos. También se contó con equipos de basquetbol.

El desfile inaugural contó con la presencia del alcalde del municipio señor Mainor Guillermo Orellana Mazariegos, Supervisoras Educativas y representantes de las diversas comisiones.

-Inauguración de los Juegos intermunicipales de la Mancomunidad de Alcaldías Gran Ciudad del Sur.

-Organización del Evento Chica Verano Estadio Guillermo Slowing, con la participación

Secretaríade Deportes

de diez jovencitas representantes de los diversos establecimientos educativos públicos y privados.

Desfile Oficial de las XVII Mini Olimpiadas logrando la participación masiva de 3,200 niños.

Reunión CONJUVE para coordinar el Día Internacional de la Juventud.

Actividad Pedaleando por el Lago, evento organizado por la Mancomunidad de Alcaldías de la Gran Ciudad Sur. La Secretaría de Deportes presentó un grupo de Ciclistas amatitlanecos con la participación del alcalde Mainor Orellana.Se realiza en el Gimnasio Municipal Julián Haro el Torneo Intermunicipal U-16 de Baloncesto así como la U-13.

Festival de FUTSALA, unificando INJUVE, DIGEF y Secretaría de Deportes.

Inicio del Torneo Inter-aldeas en las instalaciones del Estadio Guillermo Slowing

con la entrega por parte del Alcalde de uniformes de futbol a los participantes.

Se organiza el torneo Femenino de futbol 15.Asistencia a Conferencia dictada por el Señor Enrique Bremerman con el tema: Historia de la Narración Deportiva y Cine Guatemalteco Cooperativa UPA.

Inauguración Torneo Juvenil Navideño con la participación de 18 equipos masculinos y 14 femeninos.

Celebración del Día del Deportista Nacional y la designación del máximo Galardón Municipal al Deporte “Mojarra de Oro” a las deportistas destacadas Arely Guzmán en Fisi-culturismo y Merlyn Chalí en atletismo. Entrega de Reconocimientos y Diplomas a deportistas destacados del municipio en diversas disciplinas. Centro Cultural Mengala.

Page 23: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

23

La Dirección Municipal de Planificación tiene la responsabilidad de coordinar y consolidar los diagnósticos, planes, programas y proyectos de desarrollo del municipio.

La DMP trabaja conjuntamente con la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de la República de Guatemala (SEGEPLAN), gestiona y planifica proyectos en las diferentes instancias que intervienen en la infraestructura del municipio como Consejo Departamental de Desarrollo, Fondo Nacional para la paz, Instituto de Fomento Municipal y otras.

Direccion Municipal de Planificación

Actividades Realizadas en el 2014:

Elaboración de 23 Perfiles para SEGEPLAN proyectos 2014.Elaboración de 25 Estudios Ambientales iníciales.Elaboración de 24 Estudios Técnicos de Proyectos 2013.Realización de 25 eventos de guatecompras.Supervisión y control de 27 proyectos de infraestructura. Supervisión de trabajos de mejoras de infraestructura del municipio.Apoyo a las inspecciones conjuntamente con el Juzgado de Asuntos Municipales. Asesoría a los COCODES, para realizar diagnósticos y proyectos. Control del mantenimiento del alumbrado público del Municipio de AmatitlánAtención a solicitudes de COCODES, con inspecciones, diagnósticos, planificaciones y ejecuciones.

Proyectos realizados en el 2014:

Construcción Puente Peatonal del Cantón San Juan para El Pedregal.Construcción Gaviones Cuenca Rio Mico, Casco Urbano Amatitlán.Construcción Gaviones Zanjón Malena, Casco Urbano de Amatitlán. Mejoramiento Calle Tramos Críticos Aldea Mesillas Bajas, Amatitlán Mejoramiento Calle Tramos Críticos Aldea San Carlos, Amatitlán Mejoramiento calle desde El Arenal hacia Aldea Eje Quemado, Amatitlán.Construcción Puente Vehicular Aldea Laguna Seca hacia Aldea Loma Larga, Amatitlán, Mejoramiento Calle con Carrileras de Concreto Caserío San José Humitos, AmatitlánMejoramiento Calle de Inicio hacia Aldea El Durazno, Amatitlán Construcción Calle de Adoquín 2ª. calle hacia 2ª. avenida Aldea Llano de Animas, Amatitlán Mejoramiento Calle Principal Colonia San Jorge, AmatitlánMejoramiento Calle Tramos Críticos Cantón San Juan, Aldea Las Trojes, AmatitlánMejoramiento Calle Callejón Señorita, Cantón San Miguel, Aldea Las Trojes, AmatitlánMejoramiento Calle Tramos Críticos Cantón San Rafael, Aldea Las Trojes AmatitlánMejoramiento Calle Camino al Rincón Fase IV, AmatitlánMejoramiento del Salón Mengala Mejoramiento Calle desde 3ª. hasta 6ª. Avenida, AmatitlánMejoramiento Calle 2da. Avenida final Colonia Cerro Corado, AmatitlánMejoramiento Calle Colonia Villa Ester, Aldea Agua de las Minas, AmatitlánMejoramiento Calle de Acceso Colonia Santa Cruz anexo al Parado I, AmatitlánMejoramiento Calle ACJ, Villas del Río, AmatitlánMejoramiento Calle Principal Aldea Loma Larga, AmatitlánMejoramiento Rede de Semaforización del Centro Urbano de AmatitlánMejoramiento Instituto Básico INEB JM, Calle Real del Lago, Amatitlán Mejoramiento Banqueta Peatonal Calle Real del Lago, AmatitlánAmpliación Cementerio Municipal, Fase III, AmatitlánMejoramiento Red de Alumbrado Público con Lámparas LED, área urbana de AmatitlánMejoramiento Calle Santa Teresita, AmatitlánReparación Planta de Tratamiento Colonia San JorgeMejoramiento Callejón El Molino, Aldea Agua de las Minas, AmatitlánConstrucción Cancha Polideportiva Aldea Cerritos, AmatitlánMejoramiento Instalaciones Deportivas y recreativas para niños, Barrios La Cruz, Amatitlán

Page 24: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

24

PRESUPUESTO ASIGNADO MODIFICACIONES PRESUPUESTO VIGENTE INGRESOS PERCIBIDOS SALDO POR EJECUTAR 55,713,000.00 55,850,060.14 111,563,060.14 80,284,927.13 31,278,133.01

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS EJERCICIO FISCAL 2014 MUNICIPALIDAD DE AMATITLAN

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE EGRESOS EJERCICIO FISCAL 2014MUNICIPALIDAD DE AMATITLAN

PRESUPUESTO ASIGNADO MODIFICACIONES PRESUPUESTO VIGENTE EGRESOS REALIZADOS SALDO POR PAGAR 55,713,000.00 55,850,060.14 111,563,060.14 85,090,094.58 26,472,965.56

INGRESOS PROPIOS 20,652,379.28 IUSI FUNCIONAMIENTO 2,387,509.15 SITUADO CONSTITUCIONAL FUNCIONAMIENTO 1,347,137.00 IVA PAZ FUNCIONAMIENTO 3,476,917.57 CIRCULACION DE VEHICULOS FUNCIONAMIENTO 67,041.26 IUSI INVERSION 5,570,854.70 SITUADO CONSTITUCIONAL INVERSION 12,124,232.77 IVA PAZ INVERSION 10,430,752.66 CIRCULACION DE VEHICULOS INVERSION 2,614,608.66 PETROLEO Y SUS DERIVADOS PARA INVERSION 369,776.66 ENDEUDAMIENTO PUBLICO INTERNO 6,500,000.00 CONSEJO DE DESARROLLO 14,743,717.42

TOTAL DE INGRESOS AÑO 2014 80,284,927.13

INGRESOS POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO AÑO 2014MUNICIPALIDAD DE AMATITLAN

Page 25: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

25

MES INGRESOS EGRESOSENERO 6,017,187.79 3,365,454.96 FEBRERO 5,304,945.43 5,721,021.16 MARZO 4,069,144.77 4,224,259.94 ABRIL 11,537,630.39 5,510,370.80 MAYO 6,226,092.13 8,702,123.99 JUNIO 5,271,551.36 8,245,327.80 JULIO 7,014,506.88 6,679,608.15 AGOSTO 8,913,445.81 9,876,541.67 SEPTIEMBRE 9,302,133.88 9,772,017.42 OCTUBRE 4,900,446.19 5,234,521.49 NOVIEMBRE 3,846,913.07 5,860,963.41 DICIEMBRE 7,880,929.43 11,897,883.79 TOTAL 80,284,927.13 85,090,094.58

INGRESOS Y EGRESOS AÑO 2014

Page 26: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

26

Page 27: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

27

Page 28: Memoriadelabores2014

MEMORIA DE LABORES 2014

ADMINISTRACION MAINOR ORELLANA

28