microtaxonomia

8
“Microtaxonomía: La demarcación de las especies”

Upload: francisco-javier-arriaga-ojeda

Post on 22-Jul-2015

1.838 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Microtaxonomia

“Microtaxonomía: La demarcación de las

especies”

Page 2: Microtaxonomia

La palabra “especie” significa simplemente tipo de organismo.

Para muchos naturalistas que estudiaban los organismos superiores como

aves y mamíferos “especie” se refiere a grupos de organismos diferentes de

otros grupos similares en aspectos morfológicos visibles, concepto que

permaneció hasta el ultimo tercio del siglo XIX.

A los organismos que diferían pero no tanto como para llamarlos especies

Linneo y Darwin los llamaron variedades. A este concepto de especie de le

denominó tipológico o esencialista.

Page 3: Microtaxonomia

Dicho concepto fue presentando

muchas debilidades las cuales

confirmaron que las especies

están formadas por poblaciones y

dentro de cada población hay

variación entre los individuos.

Esto se hizo más notorio con la

aparición de las especies

hermanas .

Lo trajo consigo el concepto

biológico de especie el cual dice

que una especie es un conjunto de

poblaciones capaces de cruzarse

unas con otras aislados por

barreras fisiológicas o de

comportamiento.

Page 4: Microtaxonomia

Esta definición biológica de especie puede ser aplicado sin dificultad en

cuanto en una misma localidad existan poblaciones en condiciones de

reproducirse.

Aunque presenta dos problemas:

* No aplica con organismos de reproducción uniparental (asexual) que no

tienen poblaciones y tampoco se aparean.

*La delimitación de especies es decir que muy rara vez están confinadas en

una sola localidad geográfica, al contrario suelen estar dispersas por

regiones mas o menos extensas.

Page 5: Microtaxonomia

Cuando las especies son visiblemente diferentes unas de otras reciben el

nombre de subespecies, las cuales muchas veces forman poblaciones que

se cruzan entre si e intercambian genes. Aunque muchas veces estas están

distanciadas geográficamente ocasionando que se divergen

morfológicamente.

Las especies que constan de varias subespecies se llaman politípicas y las

que no se dividen en subespecies reciben el nombre de especies

monotípicas.

Page 6: Microtaxonomia

El concepto evolutivo de especie:

Se define como un linaje que evoluciona por separado de otros y sigue sus

propias tendencias evolutivas.

El problema de este concepto es que se aplica en cualquier población

aislada además no se pude considerar un linaje como una población. Este

concepto no permite delimitar en donde comienza y termina una especie

mas aun pasa por alto el hecho de las especies se originan por dos

procesos:

* La transformación gradual de un linaje filético en una especie diferente

sin que varie el número de especies.

* La multiplicación de las especies debido al aislamiento geográfico

Page 7: Microtaxonomia

La palabra especie se aplica a tres fenómenos diferentes: el concepto de

especie, la categoría de especie y el taxón especie.

El concepto de especie se refiere al concepto biológico, o definición, de la

palabra especie.

La categoría de especie es el nivel concreto de jerarquía, es decir el nivel ya

sea (especie, género, familia orden etc.) que constituyen una categoría.

Los taxones son poblaciones concretas o bien conjuntos de poblaciones,

que se pueden ajuntar a la definición de especie; son casos particulares y

por lo tanto no se pueden dividir sólo describir y delimitar.

Las especies se entiendes como una unidad básica de la ecología, para

entender un ecosistema se hace necesario saber las especies que habitan

en el y como interactúan estas entre si y en el ambiente.

Page 8: Microtaxonomia