modelo conductual - lily barra

Upload: carolina

Post on 02-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    1/55

    Gestin por CompetenciasModelo Conductual Diploma Desarrollo Organizacional

    PUC

    [email protected]

    2012

    Lily Barra

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    2/55

    Modelo de Competencias Distintiv(David McClelland)

    1.AnlisisEstratgico:

    -Determinacinde la brecha

    2. Identificarpersonas dedesempeo

    superior

    3. Determinarcriterios paradiferenciarel desempeosuperior

    4. EEC paraidentificarconductas dedesempeosuperior

    7. Elaborarel perfil de

    competenciasdeseables

    8. Comparacinde

    competenciascon el perfildeseable

    6. Formular

    competencias:Caractersticasasociadas acomportamientosy resultadossobresalientes

    5. Anlisis decaractersticasque permitenrealizarconductasque llevan aldesempeosuperior

    9. Entrenar

    para eldesarrollode

    caractersticasy

    comportamientos(Competencias)

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    3/55

    Enfoque Conductual de lasCompetencias

    (Spencer & Spencer, 1993) Una competencia es una caracterstica Subyacente

    de un individuo, que esta relacionada causalmentea un Criterio de Referencia de Desempeo

    Superior en un trabajo o situacin.

    CaractersticasPersonales Conducta

    Rendimiento en elPuesto de Trabajo

    MotivoRasgoAutoconcepto

    DestrezaConocimiento Desempeo

    Sobresaliente

    Intencin Accin Resultado

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    4/55

    Dimensiones de las competencia

    Motivos: Impulsan y dirigen la conducta. EjempMotivacin de logro.

    Rasgos: Caractersticas Biofsicas. Ejemplo:Tiempo de procesamiento mental de lainformacin.

    Autoconcepto: Creencias respecto a las propiasactitudes y valores. Ej. Autoconfianza.

    Conocimientos: Saber aplicado a situacionesespecficas. Ej: Mercadotecnia.

    Destrezas: Habilidades. Ejemplo: Manejo de

    grupos.

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    5/55

    Visible

    Oculto

    DestrezasConocimientos

    Autoconcepto

    Rasgos

    Motivos

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    6/55

    Rasgos Motivos

    Autoconcepto

    Destrezas

    Conocimientos

    Actitudes, Valores

    Superficie:

    Ms fcilmente desarrollado

    Personalidad de Base:

    Ms difcil para desarrollar

    Personalidad de base y competenci

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    7/55

    Construccin de competencias

    Es posible disear un diccionario decompetencias que se adecue al negocio de mi

    organizacin. Existen diccionarios genricos de competencia

    que pueden ser aplicables a diferentesorganizaciones.

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    8/55

    Criterios de construccin deCompetencias Identificar competencias transversales de la

    organizacin. (transversales, por familias de cargospara cargos especficos)

    Definir cada competencia (definicin clara e inequvoccon indicadores conductuales).

    Nivelar cada competencia (presentar, corregir y validaescalas). Zapata (2001) propone hacerlo en 5 niveles yasignar indicadores conductuales a cada nivel.

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    9/55

    Tipologa de significados y propsitosdel trmino Competencia (Hoffman, 1999)

    Rendimiento

    Objetivos Bsicos

    Mejores prcticas

    (Benchmark)

    Rendimiento,

    EstndaresE. Funcional

    Tema centralContenido

    FortalezasDistintivas

    Conocimientos,Destrezas yHabilidades

    E. ConductualInsumos(Input)

    Resultados(Output)

    Individual Corporativo Propsito

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    10/55

    Perfil por Competencias

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    11/55

    Desarrollo de Perfil por Competenc

    PANEL EXPERTOO ENTREVISTA :

    DEFINIR CRITERIOS DE

    DESEMPEO

    ID. OCUPANTESSOBRESALIENTES Y

    PROMEDIOS

    VALIDAR SISTEMA

    DE SELECCINVALIDACIN DELPERFIL

    DEF. DEL PERFILDE COMPETENCIAS

    DEL CARGOANLISIS DEINFORMACIN

    REALIZAR ENTREVISTADE EVENTOS

    CONDUCTUALESA SOBRESAL.Y PROMEDIOS

    CRITERIOS DEDESEMPEO:Objetivo del cargoResultados esperados

    Tareas esperadas

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    12/55

    Definir Criterios de Desempeo

    Recopilar datos vigentes del desempeo del cargo requerid(datos cuantificables, duros).

    Realizar una entrevista con Panel Experto para: Definir el objetivo del cargo Definir el desempeo esperado (resultados esperados),

    sealando indicadores (duros y blandos) Revisar descripcin del cargo y/o definir tareas y funciones

    claves para lograr el desempeo esperado Identificar ocupantes sobresalientes y promedios

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    13/55

    Definir Criterios de Desempeo (2 Cuando el cargo se esta creando, o no hay tiempo de hacer

    evaluaciones a muestras para definir el perfil: Conformar entrevista con panel de expertos e identificar:

    Objetivo del cargo Resultados esperados Principales tareas

    Revisar un modelo de competencias genricas: Definir competencias necesarias en funcin de objetivos, resultados y

    tareas previamente definidos (para alcanzar desempeo excelente) Escoger entre 6 y nueve competencias Nivelar cada competencia sealando:

    Mnimo aceptable Nivel que coincide con el desempeo esperado.

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    14/55

    Identificar Ocupantes Sobresalientes yPromedios

    En funcin del Criterio de desempeo, se establecun Ranking de ocupantes del cargo.

    Se identifica una muestra de ocupantes superiorey promedios

    Los evaluadores no deben saber el rankingocupado por los miembros de la muestra

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    15/55

    Evaluar Muestra a travs de EEC Se realiza ECC a cada miembro de la muestra

    seleccionada.La EEC apunta a:

    Conocer resultados esperados del cargo.Conocer tareas y responsabilidades asumidas.

    A travs de anlisis restrospectivo de situaciones crticas de xito yfracaso vividos por el entrevistado en el ltimo ao conocer:

    Las competencias de la persona entrevistada.Determinar el nivel de desarrollo de dichas competencias.

    Si se desea tambin se puede realizar Assessment para evaluar las competencias dela muestra.

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    16/55

    Diseo EEC

    Indagacin: Recuerda alguna situacin en que se haya sentidoparticularmente exitoso porque obtuvo resultadossuperiores a los inicialmente esperados? (tres veces)Recuerda alguna situacin en que se haya sentidofrustrado porque No alcanz los resultados esperados?(tres)Para cada evento seguir la secuencia de preguntascmo comenz la situacin?

    quines estaban involucrados?qu pens y sinti?qu hizo?qu resultados obtuvo?

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    17/55

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    18/55

    Validar el perfil

    Seleccionar o entrenar ocupantes con lascompetencias identificadas y verificar grado deprediccin (validez predictiva).

    Evaluar ciegamente una muestra, hacerpredicciones y luego verificar grado de acierto(Validez emprica concurrente).

    Presentar ante directivos que validen el perfil(Validez de Constructo)

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    19/55

    Evaluacin de Potencial

    Plan de Sucesin

    PERFIL DE COMPETENCIAS

    Reclutamiento y SeleccinInduccin

    Entrenamiento y Capacitacin

    Coaching

    Sistema de Informacin basado

    en Competencias

    Ajuste entre Cargo y Ocupantes

    Posibilidades de Aplicacin delPerfil de Competencias Desarrollado

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    20/55

    Por qu Trabajar conCompetencias en Desarrollo?

    Permite decidir si las personas valoradas son:Promocionables (actualmente y/o a futuro)No Promocionables (competente en el actual puesto

    y/o con potencial cambio lateral)No Competente para el puesto que ocupa

    Focaliza los esfuerzos de formacin hacia lascompetencias ligadas a un desempeo superior

    Permite identificar las competencias ms rentables adesarrollar o incorporar en los empleados

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    21/55

    Reclutar por Competencias

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    22/55

    RECLUTAMIENTO POR COMPETENCIAS Permite atraer del mercado laboral, a aquellas

    personas cuyos perfiles se acercan al perfil decompetencias deseado.

    La relacin con las fuentes de reclutamientodebe ser especialmente orientada a captar lascompetencias requeridas ms escasas y/o

    difciles de desarrollar a corto plazo. Implica diseos nuevos.

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    23/55

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    24/55

    AVISO POR COMPETENCIAS:REQUISITOS

    TRANSMITIR UN MENSAJE CLARO: Expresar claramente las expectativas de la organizacin Mencionar logros esperados, funciones principales, algunas

    competencias y caractersticas del nivel de compromiso exigido Especificar beneficios y proyecciones que pueden obtener lo

    postulantes al interior de la organizacin ENTENDER A LOS POSTULANTES:

    Considerar que las personas funcionan en base a sistemas de valores,intereses, motivaciones y necesidades (importancia que asigna alentorno, oportunidades de desarrollo, promociones, compensacioneslocalizacin, horario, etc.)

    DEJAR FUERA A LOS POSTULANTES INADECUADOS Ajustar las expectativas de las personas con las de la organizacin Entregar informacin precisa y detallada, para que el candidato

    evale y determine si es lo que busca y, por lo tanto, decida o nopostular.

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    25/55

    FORMULARIOS DE POSTULAC Instrumento que ayuda a establecer un primer filtro y categorizar

    los postulantes.

    Busca que los postulantes otorguen evidencia precisa y concretacerca de las competencias que han demostrado en su desempeoprevio.

    Se construye un cuestionario breve a partir de preguntas semi-estructuradas que tienen el propsito de abarcar las competencias(relativas al perfil) de los postulantes.

    Normalmente se envan por correo electrnico y con plazoacotados y definidos de respuesta.

    Una vez que se reciben las respuestas, se otorga puntuacin a cadacompetencia.

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    26/55

    EJEMPLO: Describa una dificultad que haya enfrentado com

    lder de equipo de profesionales y la estrategia quutiliz para resolverla. Describa la situacin lo mas detalladamente posible Cules eran las consecuencias de no superar la dificulta Describa detalladamente su estrategia de resolucin Describa los resultados finales de la situacin

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    27/55

    EJERCICIO

    Para el perfil de cargo propuesto,determine fuentes de reclutamiento a

    utilizar. Disee un aviso de reclutamiento porcompetencias, a ser publicado en el Artes

    y Letras de El Mercurio del prximdomingo

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    28/55

    Seleccionar por Competencias

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    29/55

    ETAPAS DEL PROCESO DESELECCIN x COMPETENCI

    NECESIDAD DECONTRATACIN

    PROCESO DERECLUTAMIENTO

    POR COMPETENCIAS

    SELECCIN DEMTODOS DEEVALUACIN.

    ENTRENAR

    EVALUADORES

    DESARROLLO DEBASE DE DATOS

    ELABORACINDE INFORMES POR

    COMPETENCIAS

    DESARROLLO DEPERFILES DE

    COMPETENCIAS

    EVALUACINDE COMPETENCIAS

    DE CANDIDATOS

    VALIDAR SISTEMADE SELECCIN

    TOMAR DECISIONESDE AJUSTE ENTRECANDIDATOS Y

    CARGOS

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    30/55

    SELECCIN POR COMPETENCIAS:METODOLOGAS DE EVALUACIN

    Entrevista de Incidentes crticos (EFC, entrevist

    por competencias). Centros de Evaluacin o Assessment Center.

    SELECCIN DEMTODOS DEEVALUACIN.

    (ENTRENAR EVALUADORES )

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    31/55

    EFCPretenden indagar la presencia de lascompetenciasdefinidas en el perfil .De detectar la presencia de lacompetencia, es preciso definir su nivelde desarrollo.Para poder realizarse, se requiere:

    Contar con el perfil del cargo Definir qu competencias del perfil sern indagadas a travs de esta instancia.

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    32/55

    ETAPAS DE LA EFCPreparacin del candidato e Introduccin: Explicarle el tipo deentrevista a realizar. Explicar la necesidad del uso de lagrabadora.

    Bsqueda de Informacin General(antecedentes educacionalesy laborales)Indagacin retrospectiva de conductas:Es preciso pedirle a lapersona que recuerde situaciones que den cuenta de las

    competencias del perfil. (Previa decisin de qu competenciasdel perfil es preciso indagar mediante entrevista)Cierre (agradecer el tiempo y disposicin, brindarle breveresumen de entrevista)

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    33/55

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    34/55

    EJERCICIO

    Para el perfil de cargo propuesto,identifique qu competencias evaluar po

    AC y qu competencias evaluar por EFC

    Proponga el diseo de la EntrevistaFocalizada Conductual

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    35/55

    Centros de Evaluacin Elconcepto de evaluacin tomado como base de unaprediccin o diagnstico de conductas futuras que s

    darn dentro del rea de trabajo. Una serie de elementos a los que se expone al evaluado

    para extraer ciertas pautas de conducta que deseanevaluarse.

    Simulaciones de trabajo real que pueden ser

    individuales, de grupo o ambos. La observacin directa que se realiza durante el

    ejercicio y la evaluacin mediante un acuerdo o consensde todos los observadores.

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    36/55

    CENTRO DE EVALUACIN

    DEFINICIN

    Es la serie de simulaciones de ejecucin individual o

    grupal a las que se someten una serie de individuos para ser observados por otros, previamente

    entrenados y, mediante un acuerdo entre ellos,

    sealarn los ms adecuados en funcin a las dimensiones previamente establecidas para el xito en

    el desempeo de un puesto . (Grados, 2000)

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    37/55

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    38/55

    CMO FUNCIONA UNCENTRO DE EVALUACIN? Se crean una serie de ejercicios de simulacin en u

    ambiente parecido al del trabajo, que permitanobservar las reacciones de los individuos puestos ahcon este fin.

    Se requiere: Contar con expertos para realizar la evaluacin. Contar con un grupo de candidatos para promover los puesto

    o que cubran una vacante. Formar grupos de seis candidatos por cada CE. Tener claro el objetivo del puesto a cubrir. Contar con el perfil actualizado del puesto.

    Emitir un juicio final de evaluacin y dar seguimiento.

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    39/55

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    40/55

    Evaluar el desempeo (por competencias)

    PROCESO INTEGRADO DE

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    41/55

    PROCESO INTEGRADO DEGESTIN DEL DESEMPEO

    PLANIFICACIN

    DEL DESEMPEO

    ENTRENAMIENTOPARA ELDESEMPEO

    EVALUACINDEL DESEMPEO

    Diseo y descripcin del cargo o roles Establecimiento de Metas Desafiantes(dialogado)

    Conocimiento de lo esperado y de su aporte

    Comprensin del sistema Resultados y comparacin

    contra estndar Aplicaciones y decisiones de

    Personal

    Control delprogreso

    Entrenamiento yapoyo Informacin sobre

    desempeo

    Capacitacin Desarrollo Procedimientos

    disciplinarios

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    42/55

    Porque contribuye al Mejoramiento Continuo de los

    Procesos de toda organizacin, es relevante e

    influyente tanto para la definicin de una estrategiaorganizacional, como para optimizar los resultados de

    los diversos equipos de trabajo y los individuos que

    pertenecen a ellos.

    Por qu evaluar el desempeo?

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    43/55

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    44/55

    Objetivos de la EDMejoramiento

    delDesempeo

    Deteccinde

    Potencialidades

    Oportunidad deCrecimiento yParticipacin

    Distribucinde

    Recompensas

    RRHH comoventaja

    competitiva

    PERFECCIONAMIENTO

    DE LAS PERSONAS Y DELA ORGANIZACIN

    Fuente: Morales y Velandia, 1999, Pg. 275.

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    45/55

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    46/55

    Mejorar el desempeo:

    Capacitacin y desarrollo decompetencias

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    47/55

    OBJETIVOS DE LA CAPACITACIN

    Para el Desarrollo de la empresa: Solucionar problemas productivos, administrativos

    otros

    Adaptar la empresa a los avances o cambiostecnolgicos Preparar a los trabajadores conforme el plan de

    desarrollo de RRHH de la empresa Prever oportunamente la existencia de problemas po

    falta de capacitacin Apoyar al proceso de reclutamiento, seleccin

    contratacin de personal

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    48/55

    OBJETIVOS DE LA CAPACITACI Para el desarrollo del Trabajador:

    Contribuir la ubicacin y adaptacin del trabajador a puesto de trabajo y a la organizacin

    Regularizar y complementar la educacin escolar Nivelar los conocimientos tcnicos y las destrezas bsica Actualizar conocimientos tericos y tcnicos Orientar y Motivar a los trabajadores para que por med

    de la capacitacin logren su desarrollo personal Mantener a los trabajadores informados acerca de l

    realidad de la capacitacin en la empresa y en el contexque la rodea

    Contribuir a la existencia de un clima laboral sano

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    49/55

    Aplicacin en Desarrollo: Pasos

    1. Fuentes para la identificacin de las Competencias Requeridas2. Desarrollar un Perfil de Competencias.3. Evaluar a los ocupantes del cargo.4. Definir la Brecha de Competencias

    5. Identificar qu competencias son convenientes (en cuanto relacin costo/efectividad) entrenar v/s seleccionar.6. Seleccionar opciones de desarrollo con la mejor relaci

    costo/efectividad.7. Desarrollar mtodos de evaluacin y curriculum

    entrenamiento (cuando es aplicable).8. Entrenar a los Relatores (cuando es aplicable).9. Entrenar a los Aprendices. Realizar las actividades diseadas.10. Evaluar los resultados del Entrenamiento.

    D fi i i d B h

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    50/55

    Definicin de Brecha yPlan de Formacin Accin

    CompetenciasRequeridas

    CompetenciasExistentes

    Proyectosy Procesos

    Empleosy Oficios

    Problemascorrientes

    Proyecciny carrera

    Diseo de Programas deAprendizaje

    Implementacin

    Evaluacin y Seguimiento

    Necesidades de CompetenciasDemandadas de Desarrollo

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    51/55

    Brechas de Competencias:Retroalimentacin Individual

    O .

    a l

    L o g r o

    I n i c i a t i v a

    I m p a

    c t o

    e i n

    f l .

    D e s .

    d e

    o t r o

    s .

    P e n s .

    C o

    n c .

    Competencia

    Propio

    Pers. con

    DesempeoSuperior

    P d D ll d

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    52/55

    52

    Proceso de Desarrollo deCompetencias

    1. Reconocimiento

    2. Comprensin

    3. Auto-Evaluacin

    4. Prctica

    5. Aplicacin6. Retroalimentacin

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    53/55

    Opciones de Desarrollo

    1. Talleres de Entrenamiento basados en Competencias.2. Centros de Desarrollo.3. Guas de Autodesarrollo.4. Entrenamiento interactivo y computacional.

    5. Asignaciones laborales de desarrollo.6. Mentores y Coaching.7. Actividades de Desarrollo Externo.8. Intervenciones Organizacionales en Estructuras, Procesos,

    Clima o Cultura9. Otros medios para el Desarrollo de CompetenciasCuestionariosListas de Evaluacin de SituacionesEvaluaciones en 360

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    54/55

  • 7/27/2019 Modelo Conductual - Lily Barra

    55/55

    EJERCICIO

    Para el perfil de cargo propuesto,proponga un diseo de Evaluacin de

    Desempeo y Plan de Capacitacin.