modelo incremental, victor mamani catachura, boreash

13
MODELO INCREMENTAL INGENIERIA DE SOFTWARE INTEGRANTES: Victor Mamani Catachura 04- 26451 UNJBG-TACNA- PERU BOREASH BOREAS.H@hotma il.com

Upload: victor-mamani-catachura

Post on 01-Jul-2015

13.571 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

Modelo Incremental, victor mamani catachura, boreasH

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo Incremental, victor mamani catachura, boreasH

MODELO INCREMENTAL

INGENIERIA DE SOFTWARE

INTEGRANTES:Victor Mamani Catachura 04-26451

UNJBG-TACNA-PERU

BOREASH BOREAS.H@ho

tmail.com

Page 2: Modelo Incremental, victor mamani catachura, boreasH

MODELO EVOLUTIVO

Los modelos evolutivos se caracterizan porque permiten a los ingenieros del software, desarrollar de manera iterativa, nuevas versiones del software cada vez más completas.

Los modelos que componen este tipo son:– Modelo Incremental.– Modelo en Espiral.– Modelo en Espiral Victoria-Victoria (WINWIN).– Modelo de Desarrollo Concurrente.

Page 3: Modelo Incremental, victor mamani catachura, boreasH

MODELO INCREMENTAL (HISTORIA)

Propuesto por Mills en 1980. Sugirió el enfoque incremental de

desarrollo como una forma de reducir la repetición del trabajo en el proceso de desarrollo y dar oportunidad de retrasar la toma de decisiones en los requisitos hasta adquirir experiencia con el sistema

Page 4: Modelo Incremental, victor mamani catachura, boreasH

Este modelo se conoce también con otras tres denominaciones:– Método de las comparaciones limitadas

sucesivas– Ciencia de salir del paso– Método de atacar el problema por ramas

Se funda con el supuesto de que existe una teoría general que nos permite prever comportamientos y tendencias.

MODELO INCREMENTAL (HISTORIA)

Page 5: Modelo Incremental, victor mamani catachura, boreasH

Surge porque en los primeros desarrollos se podía esperar largo tiempo hasta que el software estuviese listo. Las reglas del negocio de hoy no lo permiten.

La propuesta del modelo es diseñar sistemas que puedan entregarse por piezas.

MODELO INCREMENTAL (HISTORIA)

Page 6: Modelo Incremental, victor mamani catachura, boreasH

MODELO INCREMENTAL

El modelo Incremental combina elementos del modelo lineal secuencial (aplicados repetidamente) con la filosofía interactiva de construcción de prototipos.

Cada secuencia lineal produce un incremento del software.

El primer incremento a menudo es un producto esencial (núcleo)

Page 7: Modelo Incremental, victor mamani catachura, boreasH

MODELO INCREMENTAL

A partir de la evaluación se planea el siguiente incremento y así sucesivamente

Es interactivo por naturaleza Es útil cuando el personal no es suficiente

para la implementación completa

Page 8: Modelo Incremental, victor mamani catachura, boreasH

MODELO INCREMENTAL En lugar de entrega del sistema en una sola

entrega, el desarrollo y la entrega están fracturados bajo incrementos, con cada incremento que entrega parte de la funcionalidad requerida.

Los requerimientos del usuario se priorizan y los requerimientos de prioridad más altos son incluidos en los incrementos tempranos.

Una vez que el desarrollo de un incremento ha empezado, los requerimientos son congelados aunque los requerimientos para los incrementos más tardíos pueden continuar evolucionando.

INGENIERIA DE SOFTWARE

Page 9: Modelo Incremental, victor mamani catachura, boreasH

MODELO INCREMENTAL

Análisis Diseño Código Prueba Entrega del 1º incremento

Análisis Diseño Código Prueba Entrega del 2º incremento

Análisis Diseño Código Prueba Entrega del 3º incremento

Análisis Diseño Código PruebaEntrega del 4º

incremento

INCREMENTO 1

INCREMENTO 2

INCREMENTO 3

INCREMENTO 4

Ingeniería de Sistemas

INGENIERIA DE SOFTWARE

Page 10: Modelo Incremental, victor mamani catachura, boreasH

VENTAJAS

Hechos de incrementos tempranos como un prototipo, ayudan a obtener requisitos para los incrementos más tardíos.

El más bajo riesgo de falla del proyecto global. Los servicios de sistema de prioridad más

altos tienden a recibir la mayoría de pruebas. Prioriza los requisitos del usuario y los

requisitos de más alta prioridad se incluyen en los incrementos más tempranos.

INGENIERIA DE SOFTWARE

Page 11: Modelo Incremental, victor mamani catachura, boreasH

VENTAJAS

El usuario se involucra más. Los usuarios no tiene que esperar. Se evitan proyectos largos y se entrega “Algo

de valor” a los usuarios con cierta frecuencia Se puede financiar el proyecto por partes. No se necesita tanto personal al principio

como para una implementación completa.

INGENIERIA DE SOFTWARE

Page 12: Modelo Incremental, victor mamani catachura, boreasH

DESVENTAJAS

Difícil de evaluar el costo total. Difícil de aplicar a sistemas

transaccionales que tienden a ser integrados y a funcionar como un todo.

Requiere gestores experimentados.

Los errores en los requisitos se detectan tarde.

INGENIERIA DE SOFTWARE

Page 13: Modelo Incremental, victor mamani catachura, boreasH

DESVENTAJAS Prioriza los requisitos del usuario y

los requisitos de más alta prioridad se incluyen en los incrementos más tempranos.

Las primeras versiones son incompletas pero proporcionan al usuario la funcionalidad que precisa y una plataforma para la evaluación.

Se necesitan pruebas de regresión. Pueden aumentar el coste debido a

las pruebas.

INGENIERIA DE SOFTWARE