modelo para estadistica

30
Universidad Nacional del Callao Universidad Nacional del Callao Facultad de Ing. Eléctrica Facultad de Ing. Eléctrica Curso : Curso : Estadística Estadística Tema : Tema : Daños producidos por malas instalaciones Daños producidos por malas instalaciones eléctricas eléctricas y como prevenirlos y como prevenirlos Alumnos : Alumnos : - - Liyuen Contreras Manuel Enrique Liyuen Contreras Manuel Enrique Cod : Cod : 040490J 040490J - Martínez Callan Andrés - Martínez Callan Andrés Cod : 040487I Cod : 040487I Profesor : Profesor : Tejada Cabanillas Adán Tejada Cabanillas Adán Semestre : Semestre : 2005-B 2005-B Año : Año : 2006 2006

Upload: franco

Post on 24-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Modelo Para Estadistica

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo Para Estadistica

Universidad Nacional del CallaoUniversidad Nacional del CallaoFacultad de Ing. EléctricaFacultad de Ing. Eléctrica

Curso : Curso : EstadísticaEstadística

Tema : Tema : Daños producidos por malas instalaciones Daños producidos por malas instalaciones eléctricaseléctricas y como prevenirlos y como prevenirlos

Alumnos :Alumnos :- - Liyuen Contreras Manuel EnriqueLiyuen Contreras Manuel Enrique Cod : 040490JCod : 040490J

- Martínez Callan Andrés- Martínez Callan Andrés Cod : 040487ICod : 040487I

Profesor : Profesor : Tejada Cabanillas AdánTejada Cabanillas Adán

Semestre : Semestre : 2005-B2005-B

Año : Año : 20062006

Page 2: Modelo Para Estadistica

Daños producidos por malas instalaciones Daños producidos por malas instalaciones eléctricaseléctricas

y como prevenirlosy como prevenirlos Justificación e Importancia:Justificación e Importancia: Los miles de accidentes ocurridos en nuestro país Los miles de accidentes ocurridos en nuestro país

y el mundo lo podemos comprobar casi a diario a y el mundo lo podemos comprobar casi a diario a través de los diferentes medios de comunicación través de los diferentes medios de comunicación en donde se anuncia perdidas de vidas humanas en donde se anuncia perdidas de vidas humanas o cuantiosos daños materiales ocasionados por o cuantiosos daños materiales ocasionados por cortocircuito de una mala instalación eléctrica cortocircuito de una mala instalación eléctrica realizada, por los daños que ocasionan realizada, por los daños que ocasionan construcciones muy antiguas donde la humedad construcciones muy antiguas donde la humedad se hace presente por el desgaste de los tuberías.se hace presente por el desgaste de los tuberías.

Page 3: Modelo Para Estadistica

Formulación del problema:Formulación del problema: ¿Cómo podemos evitar los accidentes de una ¿Cómo podemos evitar los accidentes de una

mala instalación producida en nuestra vivienda y mala instalación producida en nuestra vivienda y cuales son estos?.cuales son estos?.

Hipótesis:Hipótesis: Una posible solución esta simple pregunta recae Una posible solución esta simple pregunta recae

en el usuario pues este antes de comprar o hacer en el usuario pues este antes de comprar o hacer una casa (una instalación eléctrica) tiene que una casa (una instalación eléctrica) tiene que tener presento los posible daños de lo que hace o tener presento los posible daños de lo que hace o compra.compra.

Y es por eso que en este informe se dará a Y es por eso que en este informe se dará a conocer las pautas o consejos para ello.conocer las pautas o consejos para ello.

Page 4: Modelo Para Estadistica

Marco teórico:Marco teórico:

¿Que es un circuito eléctrico?:¿Que es un circuito eléctrico?:

Es un conjunto de conductores, material eléctrico, Es un conjunto de conductores, material eléctrico, etc... Alimentados por la misma fuente de energía etc... Alimentados por la misma fuente de energía y protegidos contra sobre intensidades por los y protegidos contra sobre intensidades por los dispositivos de protección. dispositivos de protección.

Para una casa existen diversos tipos de circuitos, Para una casa existen diversos tipos de circuitos, pero los principales son:pero los principales son:

Page 5: Modelo Para Estadistica

1.Circuito de alumbrado:1.Circuito de alumbrado: Controlará los Controlará los elementos de alumbrado y los aparatos elementos de alumbrado y los aparatos eléctricos.eléctricos.

2.Circuito de fuerza:2.Circuito de fuerza: Es aquel que controla las Es aquel que controla las tomas de corriente. tomas de corriente.

3.Circuito de cocina:3.Circuito de cocina: Controlará los aparatos Controlará los aparatos eléctricos, tomas de corriente y elementos de eléctricos, tomas de corriente y elementos de alumbrado de la cocina. alumbrado de la cocina.

*Los errores más comunes en cuanto a los *Los errores más comunes en cuanto a los circuitos y las protecciones son:circuitos y las protecciones son:

-Número de circuitos insuficiente. -Número de circuitos insuficiente.

-Conductores sin protección. -Conductores sin protección.

-Aislamiento de los conductores en mal -Aislamiento de los conductores en mal estado. estado.

Page 6: Modelo Para Estadistica

Los daños que la electricidad puede Los daños que la electricidad puede causar son de dos tipos:causar son de dos tipos:

Daños directosDaños directos Muerte por fibrilación ventricular Muerte por fibrilación ventricular Muerte por asfixia Muerte por asfixia Quemaduras internas y externas Quemaduras internas y externas Efectos tóxicos de las quemaduras Efectos tóxicos de las quemaduras Lesiones físicas secundarias por caídas, Lesiones físicas secundarias por caídas,

golpes,... golpes,... Embolias por efecto electrolítico en la sangre Embolias por efecto electrolítico en la sangre ……

Daños Indirectos Daños Indirectos Incendios Incendios Daños materiales de la instalación Daños materiales de la instalación

Page 7: Modelo Para Estadistica

Peligros de la electricidad en el Baño:Peligros de la electricidad en el Baño:

Es un punto negro de la vivienda, ya que la Es un punto negro de la vivienda, ya que la humedad y el agua hacen aumentar el peligro de humedad y el agua hacen aumentar el peligro de accidentes eléctricos.accidentes eléctricos.-Los puntos que debes tener en cuenta son:-Los puntos que debes tener en cuenta son:

1.No utilizar alargaderas o ladrones corrientes. 1.No utilizar alargaderas o ladrones corrientes. 2.Las bases de los enchufes deben tener 2.Las bases de los enchufes deben tener

terminal de terminal de conducción a tierra. conducción a tierra. 3.Limpiar los elementos eléctricos del baño 3.Limpiar los elementos eléctricos del baño

(interruptores, focos de luz, espejos con (interruptores, focos de luz, espejos con iluminación,...) con un paño seco y calzado iluminación,...) con un paño seco y calzado aislante aislante (nunca descalzo). (nunca descalzo).

4.Los enchufes, interruptores y aparatos de 4.Los enchufes, interruptores y aparatos de iluminación iluminación nunca deberán estar a menos nunca deberán estar a menos de 2.25 m de altura de 2.25 m de altura de la ducha o bañera y a de la ducha o bañera y a menos de 1 metro de menos de 1 metro de distancia de ella. En las distancia de ella. En las fotos se aprecia como se fotos se aprecia como se está incumpliendo está incumpliendo esta norma. esta norma.

Page 8: Modelo Para Estadistica

Peligros de la electricidad en la cocinaPeligros de la electricidad en la cocina

Lugar peligroso de la Lugar peligroso de la vivienda en cuanto a riesgo vivienda en cuanto a riesgo de tener un accidente de tener un accidente eléctrico, debido, sobre eléctrico, debido, sobre todo, al ambiente mojado y todo, al ambiente mojado y húmedo de la estancia.húmedo de la estancia.

No tener ninguna toma de No tener ninguna toma de corriente a menos de 1 corriente a menos de 1 metro de la zona más metro de la zona más húmeda (grifos).húmeda (grifos).

Page 9: Modelo Para Estadistica

-Si salta el interruptor del circuito de la cocina o el -Si salta el interruptor del circuito de la cocina o el interruptor general, es señal de que existe riesgo de interruptor general, es señal de que existe riesgo de cortocircuito o de incendio. Hay que localizar la avería cortocircuito o de incendio. Hay que localizar la avería de la siguiente forma:de la siguiente forma:

-Desenchufar todos los aparatos sospechosos de -Desenchufar todos los aparatos sospechosos de avería, levantando el interruptor que salta e ir avería, levantando el interruptor que salta e ir enchufando uno a uno los aparatos, hasta que vuelva enchufando uno a uno los aparatos, hasta que vuelva a saltar.a saltar.

-Cuando en algún aparato se produzca una derivación -Cuando en algún aparato se produzca una derivación de corriente a la carcasa del mismo, saltará el de corriente a la carcasa del mismo, saltará el Interruptor Diferencial (ID). El ID protege de fugas de Interruptor Diferencial (ID). El ID protege de fugas de corriente, es decir de contactos indirectos, y también corriente, es decir de contactos indirectos, y también de contactos directos.de contactos directos.

-No tocar ningún aparato eléctrico cuando el suelo esté -No tocar ningún aparato eléctrico cuando el suelo esté recién fregado.recién fregado.

-No tocar la nevera, la lavadora u otro aparato -No tocar la nevera, la lavadora u otro aparato eléctrico, con los pies descalzos.eléctrico, con los pies descalzos.

-Es conveniente comprobar de vez en cuando el estado -Es conveniente comprobar de vez en cuando el estado de los cables de los aparatos de mayor consumo de los cables de los aparatos de mayor consumo eléctrico de la cocina.eléctrico de la cocina.

Page 10: Modelo Para Estadistica

Electricidad y NiñosElectricidad y Niños

Es conveniente utilizar tomas Es conveniente utilizar tomas de corriente de seguridad, de corriente de seguridad, que son aquellas que impiden que son aquellas que impiden la penetración de objetos; o la penetración de objetos; o en su defecto, poner tapas a en su defecto, poner tapas a las tomas de corriente.las tomas de corriente.

En las habitaciones de los En las habitaciones de los niños, deben haber el mínimo niños, deben haber el mínimo imprescindible de aparatos imprescindible de aparatos eléctricos, tomas de eléctricos, tomas de corriente,... corriente,... No dejar aparatos eléctricos, conectados o sin conectar, al alcance de los niños. No manipular instalaciones eléctricas en presencia de niños. No regalar juguetes que se enchufen a la red. Enseñar a los niños que no deben tocar aparatos eléctricos con las manos mojadas o húmedas.

Page 11: Modelo Para Estadistica

A la pregunta : SÍ NO No Sabe

1.¿Utiliza adaptador de tomas de corriente múltiple?

2.¿Su casa presenta manchas de humedad en las paredes

, especialmente cerca de cables eléctricos, enchufes o

Interruptores?

3.¿Sus interruptores están ubicados cerca del piso?

4.¿Su vivienda tiene interruptores o enchufes dañados o mal

empotrados?

5.¿Los cables de los artefactos eléctricos presentan partes

peladas o dañadas?

6.¿Hace funcionar varios aparatos eléctricos

al mismo tiempo?

7.¿Su caja de fusibles presenta fallas continuamente?

Para saber si la instalación eléctrica de su casa se encuentra en buen estado conteste:

Page 12: Modelo Para Estadistica

Tabla de respuestas Tabla de respuestas

  SÍ NO No Sabe

1.¿Utiliza adaptador de tomas de corriente múltiple? 19 8 3

2.¿Su presenta manchas de humedad en las paredes

9 11 10

, especialmente cerca de cables eléctricos, enchufes o

Interruptores?

3.¿Sus interruptores están ubicados cerca del piso?

12 17 1

4.¿Su vivienda tiene interruptores o enchufes dañados o mal

10 15 5Empotrados?

5.¿Los cables de los artefactos eléctricos presentan partes

3 27 0peladas o dañadas?

6.¿Hace funcionar varios aparatos eléctricos al mismo

14 16 0Tiempo?

7.¿Su caja de fusibles presenta fallas continuamente? 4 17 9

Page 13: Modelo Para Estadistica

11.¿Utiliza adaptador de tomas de corriente .¿Utiliza adaptador de tomas de corriente múltiple?múltiple?

  f h

Repuesta Alumnos Porcentaje

Si 19 63,33%

No 8 26,67%

No Sabe 3 10%

n = 30 100%

63%

27%

10%

Si

No

No Sabe

Page 14: Modelo Para Estadistica

2. ¿Su casa presenta manchas de humedad en las 2. ¿Su casa presenta manchas de humedad en las paredes?paredes?

  f h

Respuesta Alumnos Porcentaje

Si 9 30%

No 11 36,67%

No Sabe 10 33,33%

n = 30 100%

30%

36,67%

33,33%Si

No

No Sabe

Page 15: Modelo Para Estadistica

3. ¿Sus interruptores están ubicados cerca del piso?3. ¿Sus interruptores están ubicados cerca del piso?

  f h

Respuesta Alumnos Porcentaje

Si 17 56,67%

No 12 40%

No Sabe 1 3,33%

n = 30 100%

56,67%

40%

3,33%

Si

No

No Sabe

Page 16: Modelo Para Estadistica

4. ¿Su vivienda tiene interruptores o enchufes 4. ¿Su vivienda tiene interruptores o enchufes dañados o mal empotrados?dañados o mal empotrados?

  f h

Respuesta Alumnos Porcentaje

Si 10 33,33%

No 15 50%

No Sabe 5 16,67%

n = 30 100%

33,33%

50%

16,67%

Si

No

No Sabe

Page 17: Modelo Para Estadistica

5. ¿Los cables de los artefactos eléctricos presentan 5. ¿Los cables de los artefactos eléctricos presentan partes peladas o dañadas?partes peladas o dañadas?

  f h

Respuesta Alumnos Porcentaje

Si 3 10%

No 27 90%

No Sabe 0 0%

n = 30 100%

10%

90%

0%

Si

No

No Sabe

Page 18: Modelo Para Estadistica

6. ¿Hace funcionar varios aparatos eléctricos al 6. ¿Hace funcionar varios aparatos eléctricos al mismo tiempo?mismo tiempo?

  f h

Respuesta Alumnos Porcentaje

Si 14 46,67%

No 16 53,33%

No Sabe 0 0%

n = 30 100%

46,67%53,33%

0%

Si

No

No Sabe

Page 19: Modelo Para Estadistica

7. ¿Su caja de fusibles presenta fallas 7. ¿Su caja de fusibles presenta fallas continuamente?continuamente?

  f h

Respuesta Alumnos Porcentaje

Si 4 13,33%

No 17 56,67%

No Sabe 9 30%

n = 30 100%

13,33%

56,67%

30%Si

No

No Sabe

Page 20: Modelo Para Estadistica

Análisis de datos 1 :Análisis de datos 1 :- Nº de fallas que presentan las casas por persona.- Nº de fallas que presentan las casas por persona.

Tabla ITabla I

nº f h F H

1 4 13,33% 4 13,33%

2 13 43,33% 17 56,66%

3 6 20% 23 76,66%

4 7 23,34% 30 100%

5 0 0% 30 100%

6 0 0% 30 100%

7 0 0% 30 100%

n = 30 100%

Page 21: Modelo Para Estadistica

-2

0

2

4

6

8

10

12

14

0 2 4 6 8

n

fDistribución de personas según el numero de fallas que tienen.

Page 22: Modelo Para Estadistica

4 personas presentan 1 falla en la instalación de su 4 personas presentan 1 falla en la instalación de su casa.casa.

El 13.33% de personas encuestadas tienes 1 sola falla.El 13.33% de personas encuestadas tienes 1 sola falla. 13 personas presentan 2 fallas en la instalación de su 13 personas presentan 2 fallas en la instalación de su

casa.casa. El 43.33% de personas encuestadas tienen 2 fallas.El 43.33% de personas encuestadas tienen 2 fallas. 6 personas presentan 3 fallas en la instalación de su 6 personas presentan 3 fallas en la instalación de su

casa.casa. El 20% de las personas encuestadas tienen 3 fallas.El 20% de las personas encuestadas tienen 3 fallas. 17 personas tienen entre 1 a 2 fallas por cada uno.17 personas tienen entre 1 a 2 fallas por cada uno. El 76.66% tienen entre 1 a 3 fallas por cada uno.El 76.66% tienen entre 1 a 3 fallas por cada uno.

De la tabla :

Page 23: Modelo Para Estadistica

Y f h F H

[ 1 - 3 ] 2 23 76,67% 23 76,67%

< 3 - 5 ] 4 7 23,33% 30 100%

< 5 - 7] 6 0 0% 30 100%

n = 30 100%

1J JY y

De la tabla I :

Page 24: Modelo Para Estadistica

1

1

1

1

11

1. :

.

2 23 4 7 6 02.467 2

30 30 30

2.moda :

1

1 2

1 7 23 16

2 7 0 7

165 2 6.39 6

16 7

3. :

2

155 2

i i

o j

j j

j j

o

j

e jj j

e

media aritmetica

Y fY

nx x x

Y

M Y C

n n

n n

M

mediana

nN

M Y CN N

M

232.714 3

30 23

4.media geometrica :

.logM log

23 log 2 7 log 4 0 log 6M log

30 30 30

M log(0.85488) 2.35109

5.media armonica :

302.264

23 7 02 4 6

i ig

g

g

ai

i

f Yanti

n

x x xanti

anti

nM

f

Y

Page 25: Modelo Para Estadistica

Análisis de datos 2 :Análisis de datos 2 :- Nº de fallas que no presentan las casas por persona.- Nº de fallas que no presentan las casas por persona.

Tabla IITabla II

nº f h F H

1 0 0% 0 0%

2 7 23,33% 7 23.33%

3 9 30% 16 53.33%

4 6 20% 22 73.33%

5 7 23.33% 29 96.66%

6 1 3.34% 30 100%

7 0 0% 0 100%

n = 30 100%

Page 26: Modelo Para Estadistica

Distribución de personas según el numero de fallas que no tienen

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

0 1 2 3 4 5 6 7 8

n

f

Page 27: Modelo Para Estadistica

0 personas no presentan una falla.0 personas no presentan una falla. El 23.33% de personas no tienen 2 fallas.El 23.33% de personas no tienen 2 fallas. 9 personas no presentan 3 fallas.9 personas no presentan 3 fallas. El 20% de personas no presentan 4 fallas de las El 20% de personas no presentan 4 fallas de las

mencionadas.mencionadas. 16 personas encuestadas no presentan entre 1 a 3 16 personas encuestadas no presentan entre 1 a 3

fallas cada una.fallas cada una. El 96.66% de personas encuestadas no presentan El 96.66% de personas encuestadas no presentan

1 a 5 fallas cada una.1 a 5 fallas cada una.

De la tabla :

Page 28: Modelo Para Estadistica

Y f H F H

[ 1 - 3 ] 2 16 53.33% 16 53.34%

< 3 - 5 ] 4 13 43,33% 29 96.66%

< 5 - 7] 6 1 3.34% 30 100%

n = 30 100%

De la tabla II :

1J JY y

Page 29: Modelo Para Estadistica

1

1

1

1

11

1.media aritmetica :

.

2 16 4 13 6 13

30 30 30

2.mod :

1

1 2

1 13 16 3

2 13 1 12

35 2 4.33

3 12

3. :

2

15 165 2

29

i i

o j

j j

j j

o

j

e jj j

e

Y fY

nx x x

Y

a

M Y C

n n

n n

M

mediana

nN

M Y CN N

M

4.84616

4.media geometrica :

.logM log

16 log 2 13 log 4 1 log 6M log

30 30 30

M 2.801

5.media armonica :

302.627

16 13 12 4 6

i ig

g

g

ai

i

f Yanti

n

x x xanti

nM

f

Y

Page 30: Modelo Para Estadistica

Recomendaciones:Recomendaciones:

-No dejar cables pelados, ni cables unidos mediante -No dejar cables pelados, ni cables unidos mediante esparadrapo, o cualquier otro tipo de adhesivo que no esté esparadrapo, o cualquier otro tipo de adhesivo que no esté preparado para aislar conductores. preparado para aislar conductores.

-Utilizar tomas de corriente o enchufes con protección para -Utilizar tomas de corriente o enchufes con protección para niños. niños.

-Evitar el contacto con aparatos eléctricos si se está -Evitar el contacto con aparatos eléctricos si se está descalzo, ya sea con el suelo seco o mojado. descalzo, ya sea con el suelo seco o mojado.

-No usar aparatos eléctricos a menos de un metro del borde -No usar aparatos eléctricos a menos de un metro del borde de la bañera. de la bañera.

-Desenchufar cualquier aparato eléctricos, tomándolo del -Desenchufar cualquier aparato eléctricos, tomándolo del enchufe, no del cable. enchufe, no del cable.

-Una vez utilizado un aparato electrodoméstico, debe ser -Una vez utilizado un aparato electrodoméstico, debe ser desconectado. desconectado.

-Si se ha de manipular alguna parte de la instalación -Si se ha de manipular alguna parte de la instalación eléctrica, aunque sea cambiar una bombilla, hacerlo sin eléctrica, aunque sea cambiar una bombilla, hacerlo sin tensión. tensión.

-No despertar a los niños el interés por la electricidad. -No despertar a los niños el interés por la electricidad.