modulo 9: 70-410 · formatos de particionamiento. máximo de 4 particiones primarias. el tamaño...

33
Almacenamiento. VHD VHDX --> Nueva versión con características mejoradas. Para la gestión de almacenamiento en Windows Server 2012 R2 es muy importante tener conceptos de Almacenamiento Virtual. Usaremos Discos Duros Virtuales. Windows Server 2012 soporta de forma nativa discos virtuales VHD. Tier Storage --> buscar que es. DAS (Direct Attached Storage) El disco (sata, scsi, ssd, ….) se conecta directamente al servidor. La conexión puede ser mediante una controladora (SATA, SCSI) o mediante USB. La conexión se lleva a cabo a través de la red. La gestión es muy simple. Método de conexión muy barato. Ventajas: Si el servidor falla, perdemos el acceso al almacenamiento. Hace mas complicado la gestión de centralización la gestión del almacenamiento y los backups. Inconvenientes: Por ejemplo, no podríamos usar DAS para crear un clúster. NAS (Network Attached Storage) No confundir con SAN (Storage Area Network) FTP (File Transfer Protocol) CIFS (Common Inernet File System) SMB (Server Message Block) Samba (SMB open source) NFS (Network File Suystem) (Unix) --> No se recomienda Un NAS es un almacenamiento compartido al que accedemos a nivel de archivos. Los protocolos usados son protocolos de acceso a archivos. En cualquiera de ellos accedemos a carpetas o archivos individuales. Es mas barato y mas simple que SAN No necesita una tecnología especifica (TCP/IP) Espacio centralizado (a diferencia de DAS) Grandes volúmenes de almacenamiento. Podemos modificar la cantidad de almacenamiento de forma dinámica. Permite añadir redundancia Ventajas: Más lento que SAN. Normalmente comparte red de datos con otras aplicaciones. No puede usarse para aplicaciones que hacen un uso intensivo de almacenamiento. SQL Server o Exchange. Inconvenientes: SAN (Storage Area Network) Es una solución de almacenamiento de alto rendimiento y con redundancia. No accedemos al almacenamiento a nivel de archivos, sino a nivel de bloques. Usan tecnologías propias como Canal de Fibra (Fibre Channel) o iSCSI (SCSI sobre TCP) Es el almacenamiento centralizado mas rápido. Implementan redundancia. RAIDs, Paridad, … Permite sustituir discos en caliente e incrementar el espacio de almacenamiento sin parar los servicios. Ventajas: Inconvenientes: Modulo 9: 70-410 martes, 28 de octubre de 2014 13:20 MCSA 70-410 página 1

Upload: others

Post on 26-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

Almacenamiento.

VHD•VHDX --> Nueva versión con características mejoradas.•

Para la gestión de almacenamiento en Windows Server 2012 R2 es muy importante tener conceptos de Almacenamiento Virtual. Usaremos Discos Duros Virtuales.

Windows Server 2012 soporta de forma nativa discos virtuales VHD.

Tier Storage --> buscar que es.

DAS (Direct Attached Storage)

El disco (sata, scsi, ssd, ….) se conecta directamente al servidor. La conexión puede ser mediante una controladora (SATA, SCSI) o mediante USB. La conexión se lleva a cabo a través de la red.

La gestión es muy simple.•Método de conexión muy barato.•

Ventajas:

Si el servidor falla, perdemos el acceso al almacenamiento.•Hace mas complicado la gestión de centralización la gestión del almacenamiento y los backups.•

Inconvenientes:

Por ejemplo, no podríamos usar DAS para crear un clúster.

NAS (Network Attached Storage)

No confundir con SAN (Storage Area Network)

FTP (File Transfer Protocol)•CIFS (Common Inernet File System)•SMB (Server Message Block)•Samba (SMB open source)•NFS (Network File Suystem) (Unix) --> No se recomienda•

Un NAS es un almacenamiento compartido al que accedemos a nivel de archivos. Los protocolos usados son protocolos de acceso aarchivos.

En cualquiera de ellos accedemos a carpetas o archivos individuales.

Es mas barato y mas simple que SAN•No necesita una tecnología especifica (TCP/IP)•Espacio centralizado (a diferencia de DAS)•Grandes volúmenes de almacenamiento. Podemos modificar la cantidad de almacenamiento de forma dinámica.•Permite añadir redundancia•

Ventajas:

Más lento que SAN. Normalmente comparte red de datos con otras aplicaciones.•No puede usarse para aplicaciones que hacen un uso intensivo de almacenamiento. SQL Server o Exchange.•

Inconvenientes:

SAN (Storage Area Network)

Es una solución de almacenamiento de alto rendimiento y con redundancia.No accedemos al almacenamiento a nivel de archivos, sino a nivel de bloques.Usan tecnologías propias como Canal de Fibra (Fibre Channel) o iSCSI (SCSI sobre TCP)

Es el almacenamiento centralizado mas rápido.•Implementan redundancia. RAIDs, Paridad, …•Permite sustituir discos en caliente e incrementar el espacio de almacenamiento sin parar los servicios.•

Ventajas:

Inconvenientes:

Modulo 9: 70-410martes, 28 de octubre de 2014 13:20

MCSA 70-410 página 1

Page 2: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

Es muy caro. Puede requerir hardware especifico como switches de fibra o HBAs (interfaces de conexión)•Suelen usar su propio sistema operativo, lo que hace que sea necesario personal especializado.•Múltiples fabricantes, no hay un estándar claro. NetApp, HP, …. •

Inconvenientes:

Raid.

Redundat Array of Independent Disks (Matriz redundante de discos independientes). (Redundant Array of Inexpensive Disks).Es un conjunto de discos independientes que van a ser usados como uno solo. El cliente ve el conjunto de discos como uno solo

Mejora en rendimiento: Tanto lectura como escritura. Stripped.•Redundancia: Alta disponibilidad. Mirroring o Paridad.•

Nos ofrece 2 ventajas:

Hardware: Se usa una controladora de discos específica que implementa el RAID (de cualquier tipo de y el sistema operativo "ve" los discos como uno solo. El sistema operativo se encarga de las tareas de gestión del RAID.

Software: El sistema operativo (haciendo uso de alguna aplicación nativa o de terceros) se encarga de todas las tareas de gestión. Solución mas barata que la de HW, pero con menor rendimiento.

Los RAID podemos construirlos con hardware o a partir de software.

Tipos de RAID.

Raid 0: (Stripping). No ofrece redundancia, pero es el que mejor rendimiento aporta. Si uno de los discos falla, perderemos todo. NO se usa para almacenar información critica, sino cuando tenemos necesidades de muy alta velocidad. Una aplicación típica para Stripping es la edición de video.

Raid 1: (Mirroring). Para conseguir alta disponibilidad y tolerancia a fallos usa varios discos en los que almacena una copiaidéntica de los mismos archivos. No hay mejora de rendimiento. Si falla un disco perdemos al menos un 50% del espacio.

Paridad Par: El resultado de añadir redundancia debe ser un numero Par de "1".■

Paridad Impar: El resultado de añadir redundancia deber un número Impar de "1".■

DATO REDUNDANCIA 00 0 01 1 10 1 11 0

Transmisor Receptor

Ejemplo de paridad PAR:

Paridad: Añadimos redundancia a los datos para detectar (y en algunos casos corregir) errores.○

Raid 5: (Parity) Busca un compromiso entre mejorar el rendimiento y aumentar la tolerancia a fallos. Al menos necesitamos 3 discos. Mejora el rendimiento aunque menos que el Stripping. perdemos menos capacidad que en Mirroring.

11 110 x10 110Quiero transmitir por ejemplo 01 011 01x 011

Work Folders --> Acceder a recursos de un dominio con un dispositivo que no está en el dominio.DFS enhancements --> DFS = Distributed File System

Formatos de Particionamiento.

Máximo de 4 particiones primarias.○

El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB○

MBR (Master Boot Record) •

GPT (Guid Partition Table)•

Tiene un máximo de 128 particiones por disco○

Cada partición puede tener un tamaño máximo de 18 exabytes○

El disco puede tener un tamaño máximo de 8 zettabytes○

GUID (Globalk Universal Identifier)•

Tipos de Discos.

MCSA 70-410 página 2

Page 3: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

Básicos: No podemos redimensionar las particiones en caliente.•

Volumen Simple: Están contenidos en un único disco físico. Es el equivalente a una particion en un disco básico, aunque se puede redimensionar sin reiniciar.

Volumen Spanned (Distribuido): Se compone de almacenamiento repartido por varios discos físicos. No están limitado a un disco físico.

Mirrored Volume: Equivalente a un RAID 1.○

Strupped Volume: Equivalente a un RAID 0○

RAID-5 Volume: RAID con paridad. En el que al menos necesitaremos 3 discos.○

Dinámicos: Podemos redimensionar los volúmenes en caliente. No mejora el rendimiento respecto a un básico, pero añade funciones adicionales:

Volúmenes Requeridos.

System Volume: Guarda los archivos de arranque (350MB).•Boot Volume: Almacena los archivos del sistema operativo.•

Tipos de Sistemas de Archivos.

FAT: En Windows Server 2012 se utiliza una versión de FAT que extiende sus capacidades (exFAT), que soporta archivos con un tamaño superior a 2GB. Tiene escasa características de seguridad.

NTFS: Sistema de archivos nativo y recomendado para Windows Server 2012. Añade características de seguridad como ACLs: Permisos de usuarios, auditoria, login, cifrado de carpetas y archivos. (EFS).

ReFS: (Importante Examen) Sistema de archivos nuevos en Windows Server 2012. Resiliet File System (Resiliente = Tolerancia a fallos). Introduce características mejoradas de Tolerancia a Fallos. Recomendado para archivos muy grandes por ejemplo bases de datos. No podemos usar ReFS para el Boot Volume.

Windows Server 2012 soporta 3 sistemas de archivos:

Puntos de Montaje.Suelen usarse los puntos de montaje para aumenta el espacio disponible en un sistema de archivos sin necesidad de cambiar la estructura del sistema.Por ejemplo, Nos estamos quedando sin espacio en C:. Podemos pasar …......

Comando MKLINK.

Vamos a empezar creando un enlace simbolicoPrimero creamos un archivo.

Y ahora creamos un enlace simbolico a ese archivo.

MCSA 70-410 página 3

Page 4: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

Ahora creamos un enlace duro

Si modificas uno, el otro también se modifica.

Ahora creamos un enlace simbólico a directorio

Ahora vamos a crear la unión de directorios.

MCSA 70-410 página 4

Page 5: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

MUY IMPORTANTE!!!Cuando creamos enlaces simbólicos a directorios y juctions, son iguales cuando accedemos de forma local, pero no cuando accedemos de forma remota.Al acceder de forma remota, no es capaz de procesar el enlace simbólico, pero si en junction.Al pulsar en el enlace simbólico entrando de forma remota, el cliente remoto es el que intenta procesar el enlace y no encuentra la carpeta destino.Al pulsar en junction entrando de forma remota, el servidor es el que procesa el enlace y si encuentra la carpeta destino.

VHD: Hasta 2 TB. Compatible para Windows 7, Windows 2008 y posterior.VHDx: Hasta 64 TB. Compatible para Windows 8, Windows Server 2012 y posterior

Podemos crearlos con Disk Manager (Entorno Grafico) y con DiskPart (cmd).

Storage Spaces

Característica nueva en Windows Server 2012.Nos permite añadir discos físicos de cualquier tipo a una "pila". A partir del espacio disponible en es pila podemos ir creando volúmenes que pueden ser usados por el sistema operativo.

Está diseñado para sustituir a los discos dinámicos.

Tier Storage solo está disponible para Windows Server 2012 R2

El disco físico tiene que estar sin formatear•No puede tener volúmenes creados.•Permite crear 2 tipos de Mirrors: Two-Way Mirror (2 discos) y Three-Way Mirror (minimo de 5 discos)•

Requisitos de los discos físicos para ser parte de una Storage Pool:

Automático•Manual•Hot Spare: El disco marcado como Hot Spare se utiliza a modo de "repuesto" si uno de los discos usados falla .•

El primer paso para crear un Storage Pool es añadir discos físicos. Al añadir estos discos, tenemos 3 opciones:

Los discos físicos detectados por el sistema se encuentran en una Storage Pool por defecto llamada "Primordial".

Simple: Sin redundancia.•

Two-Way Mirror (minimo de 2 discos físicos) que soporta el fallo de un disco. ○

Three-Way Mirror (mínimo de discos físicos) y es capaz de soportar el fallo de 2 discos. La información en un Three-Way Mirror se copia siempre en los 3 de los discos.

Mirror: •

Parity: Igual que un RAID-5 y necesita un mínimo de 3 discos.•

MIRAR DETENIDAMENTE LOS APUNTES DE CULEBRAS

A partir de la Storege Pool creamos discos virtuales con varias opciones:

MCSA 70-410 página 5

Page 6: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

Crear discos virtuales•

Discos basicos, discon dinamicos, discos virtuales, Storage Spaces, …., son soluciones DAS (almacenamiento local)

NAS: Acceso a nivel de archivos: CIFS, SMB, FTP•

SAN: Acceso a nivel de bloques: iSSCSI, FC•

En muchos escenarios necesitaremos almacenamieno en red:

Windows Server 2012 R2 proporciona soluciones tanto NAS como SANPara una NAS podemos crear una carpeta compartida, o servicios mas complejos como DFS y FSR

Soluciones SAN de Windows Server 2012 R2.

Windows Server 2012 R2 añade la caracteristica "iSCSI Target Server" al rol File and Storage Services.Funciona como un servidor iSCSI (SCSI sobre TCP/IP) presentando en la red LUNs (Logical Unit Number). En el cliente, una LUN se "ve" como si fuera un disco local, aunque realmente no sea un disco físico, sino una parte de un disco o un RAID. En la "cabina dealmacenamiento" la que gestiona la redundancia de esa LUN.

iSCSI Target Server: Presenta las LUNs en la red.•iSCSI Initiator: Cliente iSCSI•

En esta solucion SAN tenemos 2 extremos:

Identificador: iqn (similar a una IP).•Lista de clientes permitidos.•LUNs: En cada target podemos tener una o varias LUNs.•

Las LUNs serán simuladas por Windows Server 2012 R2 como discos virtuales. Para acceder a las LUNs, se utilizan "targets". Untarget es un conjunto de:

Vamos a hacer run ejemplo con LON-SRV1 como iSCSI Target Server y LON-DC1 como iSCSI Initiator.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El resto lo dejamos por defecto.Añadimos el Rol (Esta característica es nueva!!)

MCSA 70-410 página 6

Page 7: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

Utilizamos el asistente

MCSA 70-410 página 7

Page 8: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

MCSA 70-410 página 8

Page 9: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

IMPORTANTE

MCSA 70-410 página 9

Page 10: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

MCSA 70-410 página 10

Page 11: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

Este error ha salido porque hemos intentado crear un disco virtual dentro de otro disco virtual y eso no se puede hacer.No puedo crear un disco iSCSI dentro de un disco virtual

MCSA 70-410 página 11

Page 12: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

Borramos el disco E:\

Ahora seguimos los mismos pasos que antes porque ya si nos deja crear el disco virtual.

MCSA 70-410 página 12

Page 13: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

No podemos crear discos iSCSI superior a la memoria que tenemos,

Ponemos un disco de 90GB y ya nos deja continuarSeguimos los pasos anteriores y lo creamosDespués aparece esta imagen

Ahora vamos a LON-DC1 y tenemos que iniciar el "Iniciador de cliente iSCSI"

MCSA 70-410 página 13

Page 14: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

Ahora vamos a LON-DC1 y tenemos que iniciar el "Iniciador de cliente iSCSI"

Vamos a servicios primero para iniciar el servicioPero como lo va a hacer el asistente no hace falta, asique vamos a iSCSI Initiator

MCSA 70-410 página 14

Page 15: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

MCSA 70-410 página 15

Page 16: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

Auto-Configure y aparece esto en Volume List.

Ejercicio:--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MCSA 70-410 página 16

Page 17: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

Para el dominio de adatum.com necesitamos un espacio de almacenamiento de 500GB de alto rendimiento y con redundancia.Configurar en LON-SRV1 un iSCSI Target que presente en la red una LUN de 500GB sobre discos físicos en RAID-5A esa LUN se conectará LON-DC1 y LON-DC2.Simularemos el fallo de uno de los discos físicos y comprobaremos que podemos seguir accediendo a la LUN.

Entramos en LON-SRV1, y la dejamos como al principio, hemos borrado todo lo hecho anteriormente.•Para conseguir los 500GB necesitamos 3 discos de 250GB

MCSA 70-410 página 17

Page 18: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

Los convertimos en dinamicos•

Llos convertimos en dianmicos•

MCSA 70-410 página 18

Page 19: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

ReFS para obtener mayor redundancia•

MCSA 70-410 página 19

Page 20: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

FINALIZAR•Esperamos a que se terminen de formartear•

MCSA 70-410 página 20

Page 21: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

Cuando creamos un disco iSCSI no podemos crear mas GB que los que existen•

MCSA 70-410 página 21

Page 22: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

MCSA 70-410 página 22

Page 23: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

MCSA 70-410 página 23

Page 24: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

LON-DC1•

MCSA 70-410 página 24

Page 25: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

Conectamos con LON-SRV1•

Pulsamos en Quick Connect...•y lo conectamos

MCSA 70-410 página 25

Page 26: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

Al pulsar en autoconfigurar aparece el volumen•

Y en LON-DC1 ya tenemos el disco de 500GB•

MCSA 70-410 página 26

Page 27: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

MCSA 70-410 página 27

Page 28: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

FINALIZAR•

MCSA 70-410 página 28

Page 29: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

Ahora nos vamos a conectar desde LON-DC2•Arrancamos la maquina•

Sale un mensaje y le decimos que si queremos arrancar el servicio•Tenemos esta IP•

Vamos a LON-SRV1•

MCSA 70-410 página 29

Page 30: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

MCSA 70-410 página 30

Page 31: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

Ahora vamos a LON-DC2•

MCSA 70-410 página 31

Page 32: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

En LON-DC2 vamos a DiskManagement y ponemos el disco "online"•

MCSA 70-410 página 32

Page 33: Modulo 9: 70-410 · Formatos de Particionamiento. Máximo de 4 particiones primarias. El tamaño máximo de disco duro que puede gestionar son 2 TB •MBR (Master Boot Record) •GPT

Ahora vamos a simular el fallo de disco.•Borramos uno de los discos que hemos creado en VMWare de 250 GB •Vamos aLON-DC1 por ejemplo y vamos que podemos seguir creando archivos en la unidad E:\•

MCSA 70-410 página 33