modulo1 - introduccion

20
lo 1 Diapositiva lo 1 Diapositiva 1 - 2003 - 2003 Profesor: Jaime Fernández Herná Profesor: Jaime Fernández Herná Introducción Introducción ¿Por que Linux? Breve Reseña Principales Características Arquitectura de Linux El Nuevo Kernel 2.4 Mayores Distribuciones de Linux

Upload: linoquispe

Post on 19-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modulo1 - Introduccion

Modulo 1 Diapositiva Modulo 1 Diapositiva 11 - 2003 - 2003 Profesor: Jaime Fernández HernándezProfesor: Jaime Fernández Hernández

IntroducciónIntroducción

¿Por que Linux? Breve Reseña Principales Características Arquitectura de Linux El Nuevo Kernel 2.4 Mayores Distribuciones de Linux

Page 2: Modulo1 - Introduccion

Modulo 1 Diapositiva Modulo 1 Diapositiva 22 - 2003 - 2003 Profesor: Jaime Fernández HernándezProfesor: Jaime Fernández Hernández

Linux es Gratuito

Su distribución es libre y no existe pago

de regalias por su uso personal o

comercial.

Distribucion pública bajo licencia GNU-

GPL (General Public License).

Introducción Introducción ¿Por que Linux?¿Por que Linux?

Page 3: Modulo1 - Introduccion

Modulo 1 Diapositiva Modulo 1 Diapositiva 33 - 2003 - 2003 Profesor: Jaime Fernández HernándezProfesor: Jaime Fernández Hernández

Al igual que UNIX es Eficiente y Versátil

Kernel basado en UNIX, con soporte

nativo a TCP/IP e Internet.

Sistema operativo multipropósito con

flexible configuración y administración.

Soporte de multi-tarea, multi-usuario y

multi-procesamiento.

Introducción Introducción ¿Por que Linux?¿Por que Linux?

Page 4: Modulo1 - Introduccion

Modulo 1 Diapositiva Modulo 1 Diapositiva 44 - 2003 - 2003 Profesor: Jaime Fernández HernándezProfesor: Jaime Fernández Hernández

Bajo Consumo de Disco y Memoria

Linux puede ser instalado en una máquina

386 con 8 MB de memoria RAM.

El kernel puede ser cargado desde un

diskette de 1.44 MB.

Introducción Introducción ¿Por que Linux?¿Por que Linux?

Page 5: Modulo1 - Introduccion

Modulo 1 Diapositiva Modulo 1 Diapositiva 55 - 2003 - 2003 Profesor: Jaime Fernández HernándezProfesor: Jaime Fernández Hernández

Amplia Gama de Software Gratuito y ComercialVariadas aplicaciones y herramientas

gratuitas: servidores web, servidores de correo, base de datos, compiladores, suites de oficina (Start Office, Open office)., etc.

Aplicaciones comerciales: base de datos

Oracle, Sybase, informix, etc.

Introducción Introducción ¿Por que Linux?¿Por que Linux?

Page 6: Modulo1 - Introduccion

Modulo 1 Diapositiva Modulo 1 Diapositiva 66 - 2003 - 2003 Profesor: Jaime Fernández HernándezProfesor: Jaime Fernández Hernández

Multi-Plataforma y Soporte a Nivel Mundial Intel, PowerPC, Sun Ultra SPARC, Digital

Alpha, IBM S/390, etc.Constante actualización y variada lista HW

de compatibilidad.Soporte técnico y documentación gratuita

disponible en Internet.

Introducción Introducción ¿Por que Linux?¿Por que Linux?

Page 7: Modulo1 - Introduccion

Modulo 1 Diapositiva Modulo 1 Diapositiva 77 - 2003 - 2003 Profesor: Jaime Fernández HernándezProfesor: Jaime Fernández Hernández

1. Linus Torvalds libera la primera versión de Linux el 5 de Octubre de 1991, bajo licencia pública GNU-GPL. Pero Torvalds conserva el derecho de la marca de fábrica Linux.

2. Se baso en una implementación UNIX llamada minix.

3.Posteriormente el kernel fue modificado y extendido con aportes a nivel mundial mediante el proyecto Open Linux.

IntroducciónIntroducción Breve Reseña HistoricaBreve Reseña Historica

Page 8: Modulo1 - Introduccion

Modulo 1 Diapositiva Modulo 1 Diapositiva 88 - 2003 - 2003 Profesor: Jaime Fernández HernándezProfesor: Jaime Fernández Hernández

4. Actualmente las principales distribuciones de

Linux cuentan con más de 2,000 programas y

aplicativos disponibles.

5. Respaldo y soporte de las principales

compañías de tecnologia a nivel mundial

como IBM, SUN, Oracle, Informix, Sybase,

Compaq, Dell, Intel, SGI, Lotus, Corel, etc

IntroducciónIntroducción Breve Reseña HistoricaBreve Reseña Historica

Page 9: Modulo1 - Introduccion

Modulo 1 Diapositiva Modulo 1 Diapositiva 99 - 2003 - 2003 Profesor: Jaime Fernández HernándezProfesor: Jaime Fernández Hernández

6. Año 1998 se libera el kernel 2.2.x con soporte de hasta 16 procesadores y direccionamiento de 4 GB de memoria RAM.

7. Enero 2001 se libera el kernel 2.4.x con soporte optimizado de múltiples procesadores y mayor direccionamiento de memoria RAM (hasta 64 GB).

8. Febrero 2001 aparecen las primeras versiones beta Linux de 64-Bits.

IntroducciónIntroducción Breve Reseña HistoricaBreve Reseña Historica

Page 10: Modulo1 - Introduccion

Modulo 1 Diapositiva Modulo 1 Diapositiva 1010 - 2003 - 2003 Profesor: Jaime Fernández HernándezProfesor: Jaime Fernández Hernández

Introducción Introducción Principales CaracterísticasPrincipales Características

Introducción Introducción Principales CaracterísticasPrincipales Características

Memoria Virtual Uso de espacio en disco para mejorar la

eficiencia del sistema y manejo de la memoria.

Direccionamiento hasta 64GB RAM (Kernel 2.4.x)

Sistema Gráfico X Window

Page 11: Modulo1 - Introduccion

Modulo 1 Diapositiva Modulo 1 Diapositiva 1111 - 2003 - 2003 Profesor: Jaime Fernández HernándezProfesor: Jaime Fernández Hernández

Introducción Introducción Principales CaracterísticasPrincipales Características

Introducción Introducción Principales CaracterísticasPrincipales Características

Soporte Nativo a RedesSoporte nativo TCP/IP.Herramientas Internet.

Código No PropietarioNo emplea código propietario de

AT&T u otra compañía.

Page 12: Modulo1 - Introduccion

Modulo 1 Diapositiva Modulo 1 Diapositiva 1212 - 2003 - 2003 Profesor: Jaime Fernández HernándezProfesor: Jaime Fernández Hernández

Introducción Introducción Principales CaracterísticasPrincipales Características

Introducción Introducción Principales CaracterísticasPrincipales Características

Bajo CostoSumamente bajo en comparación con

distribuciones de UNIX.Puede ser descargado de Internet.

Soporte a Software GNUAmplio software disponible a través

del proyecto GNU.

Page 13: Modulo1 - Introduccion

Modulo 1 Diapositiva Modulo 1 Diapositiva 1313 - 2003 - 2003 Profesor: Jaime Fernández HernándezProfesor: Jaime Fernández Hernández

IntroducciónIntroducción Arquitectura de LinuxArquitectura de Linux

IntroducciónIntroducción Arquitectura de LinuxArquitectura de Linux

Librerías del SistemaLlamadas a servicios del sistema, compatibilidad UNIX, etc....

Utilidades del SistemaLogin/Logout, daemons, etc....

Controladores de Vídeo Sistema de Archivos Controladores de Disco

... Controladores de Red ...

KernelAdministración de Memoria, Administración de Procesos,

Calendarización del CPU, Entrada/Salida, IPC

Módulos

Page 14: Modulo1 - Introduccion

Modulo 1 Diapositiva Modulo 1 Diapositiva 1414 - 2003 - 2003 Profesor: Jaime Fernández HernándezProfesor: Jaime Fernández Hernández

Introducción Introducción Distribuciones de LinuxDistribuciones de Linux

Distribucion .- es una recopilación de programas y ficheros, organizados y preparados para su instalación.

Casi todos los principales distribuidores de Linux, ofrecen la posibilidad de bajarse sus distribuciones, via FTP (sin ningun costo).

Page 15: Modulo1 - Introduccion

Modulo 1 Diapositiva Modulo 1 Diapositiva 1515 - 2003 - 2003 Profesor: Jaime Fernández HernándezProfesor: Jaime Fernández Hernández

Introducción Introducción Mayores Distribuciones de LinuxMayores Distribuciones de Linux

SUSE Inc. Distribución Europea. Versiones estándar y

profesional. Amplia gama de software

incluida en sus distribuciones (7+ CDs).

Optimización y escalabilidad.

Caldera Inc. Versiones estándar,

profesional y especializadas.

Amplio soporte técnico. Optimización y

escalabilidad.

Red Hat Inc. Versiones estándar,

profesional y corporativa.

Amplio soporte técnico. Optimización y

escalabilidad avanzada. Una de las distribuciones

mas populares a nivel mundial.

Page 16: Modulo1 - Introduccion

Modulo 1 Diapositiva Modulo 1 Diapositiva 1616 - 2003 - 2003 Profesor: Jaime Fernández HernándezProfesor: Jaime Fernández Hernández

TurboLinux Corp. Versiones estándar,

servidor y empresarial. Amplio soporte técnico. Una de las mas sólidas

distribuciones a nivel de servidores.

Soporte optimizado de múltiples procesadores y clustering.

Otras Slackware (distribución

orientada al mercado de usuarios y desarrolladores)

Storm (distribución orientada a los usuarios de oficina).

Mandrake (distribución con múltiples opciones gráficas).

Introducción Introducción Mayores Distribuciones de LinuxMayores Distribuciones de Linux

Page 17: Modulo1 - Introduccion

Modulo 1 Diapositiva Modulo 1 Diapositiva 1717 - 2003 - 2003 Profesor: Jaime Fernández HernándezProfesor: Jaime Fernández Hernández

Introducción Introducción Mayores Distribuciones de LinuxMayores Distribuciones de Linux

www.redhat.com www.suse.de/es www.turbolinux.com

Page 18: Modulo1 - Introduccion

Modulo 1 Diapositiva Modulo 1 Diapositiva 1818 - 2003 - 2003 Profesor: Jaime Fernández HernándezProfesor: Jaime Fernández Hernández

Introducción Introducción Instalando un Servidor LinuxInstalando un Servidor Linux

Introducción Introducción Instalando un Servidor LinuxInstalando un Servidor Linux

Formas de Instalar Linux Red Had Formas de Instalar Linux Red Had

Page 19: Modulo1 - Introduccion

Modulo 1 Diapositiva Modulo 1 Diapositiva 1919 - 2003 - 2003 Profesor: Jaime Fernández HernándezProfesor: Jaime Fernández Hernández

Introducción Introducción Instalando un Servidor LinuxInstalando un Servidor Linux

Introducción Introducción Instalando un Servidor LinuxInstalando un Servidor Linux

Tipo estación de trabajo Una instalación de tipo estación de trabajo, habiendo

elegido instalar GNOME o KDE, requiere al menos 1.2 GB de espacio libre en disco. Si ha elegido ambos, GNOME y KDE, necesitará al menos 1.5 GB de espacio libre en disco.

Tipo servidor Una instalación de tipo servidor requiere 650 MB en la

instalación mínima y al menos 1.2 GB de espacio libre en disco si se seleccionan todos los paquetes.

Tipo personalizado Una instalación de tipo personalizado requiere 300 MB

para una instalación mínima y al menos 2.4 GB de espacio libre en disco si se seleccionan todos

los paquetes.

Page 20: Modulo1 - Introduccion

Modulo 1 Diapositiva Modulo 1 Diapositiva 2020 - 2003 - 2003 Profesor: Jaime Fernández HernándezProfesor: Jaime Fernández Hernández

Introducción Introducción Instalando un Servidor LinuxInstalando un Servidor Linux

Introducción Introducción Instalando un Servidor LinuxInstalando un Servidor Linux

Laboratorio