monografia-neurociencias-francisco-lorenzo-parada.pdf

Upload: stefany-solangel-camayo-vicuna

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 monografia-neurociencias-francisco-lorenzo-parada.pdf

    1/4

    Francisco Lorenzo Parada: “¿La creatividad se hereda o se aprende?” 

    ¿La creatividad se hereda o se aprende?

    Sin duda se trata de una pregunta que ha generado y sigue generando debates

    candentes en todo el mundo. Hay quienes opinan que la creatividad es una capacidadque está determinada por la herencia genética y hay quienes sostienen que se puedeaprender.

     Aquí vamos a ver por qué las dos posturas son correctas.

    La genética no lo es todo

    En la historia de la humanidad hahabido genios creativos cuyocomponente genético ha influido deforma importante en su trabajo. Esel caso de Einstein. En su cerebro

    se encontr una anomalía!concretamente en una cisura de sucorte"a cerebral# la cisura lateral ode Silvio. Se trata de algo que venía$de fábrica%! es decir! que Einstein lohered genéticamente. Se piensaque dicha anomalía pudo haberleayudado a conectar conceptos más rápido que otras personas con un cerebro sin ella.

    &ero también ha habido muchos genios que han trabajado duro y entrenado supensamiento creativo para conseguir resultados igual de asombrosos. Edison decía que el

    genio es un '( de inspiracin y un ))( de transpiracin. En su vida registr más de milpatentes.

    &odríamos decir que la genética puede brindar un potencial creativo mayor o menor anuestro cerebro! pero somos nosotros quienes! con nuestras e*periencias! determinamossus capacidades creativas finales.

    La creatividad como herencia genética

    &iensa en la cantidad de estímulos que bombardean nuestros sentidos a lo largo del día#voces! m+sica! ruidos! luces! mensajes publicitarios! llamadas de teléfono... Si toda esainformacin entrase en nuestro cerebro! el pobre e*plotaría por saturacin.

    &ero el cerebro viene incorporado con unarma secreta que le permite escudarsecontra este e*ceso de mensajes entrantes.Esta arma secreta es un sistema llamadosistema activador reticular ascendente(SARA). El SA,A se encuentra en el troncoencefálico! la puerta de entrada al cerebro.-os estímulos recibidos por los sentidos dela vista! el oído! el tacto y el gusto! sonenviados al tronco encefálico antes de serprocesados por las áreas superiores del

    cerebro los estímulos recibidos por el olfatollegan directamente al cerebro emocional/. El SA,A act+a como un colador que dejapasar slo la informacin relevante en ese momento. &or ejemplo! aquélla que es vital

    Ilustración 1: El cerebro de Einstein tenía una anoalía en lacisura lateral o de !ilvio" #sta podría haber sido una de las causas

    de su ente brillante" Ia$en: %sociación Educar 

    Ilustración &: El tronco ence'(lico es la puerta deentrada al cerebro) adonde lle$an los estíulos de los

    sentidos * donde se 'iltran $racias al !%+% * al sisteade inhibición latente" Ia$en: %sociación Educar 

  • 8/18/2019 monografia-neurociencias-francisco-lorenzo-parada.pdf

    2/4

    Francisco Lorenzo Parada: “¿La creatividad se hereda o se aprende?” 

    para la supervivencia o aquélla a la que prestamos atencin consciente. -a informacinque supera este filtro podrá ser evaluada por los cerebros emocional y pensante.

    0magina que tienes la mesa desordenada! con un montn de lápices! bolígrafos! libros!papeles! cables y objetos esparcidos sobre ella. Entre tanto desorden! estás buscandouna goma de borrar. -a consigues encontrar! pero entonces alguien te pregunta#$1cuántos lápices había sobre la mesa2%. Es muy probable que no sepas responder. 1&orqué2 &orque tu SA,A no ha dejado pasar la informacin relativa a los lápices. En esemomento! tu cerebro estaba centrado en encontrar la goma de borrar. 3oda la informacinrestante era prescindible y no pas por el colador del SA,A. Este mecanismo del cerebropara protegerse del e*ceso de informacin entrante se conoce como inhibición latente.

     Ahora bien! hay personas en las que los niveles de inhibicin latente son bajos. Esaspersonas buscan de la misma forma en la misma mesa la misma goma de borrar y! unave" que la encuentran! son capaces de responder correctamente a la pregunta de cuántoslápices había sobre la mesa. Es como si el colador de su SA,A tuviera agujeros más

    grandes y dejase pasar mayor cantidad de informacin a las áreas superiores del cerebro.

    -a baja inhibicin latente se relaciona directamente con la creatividad. Si el cerebro de laspersonas con baja inhibicin latente recibe un estímulo que para otros es irrelevante! enlugar de desecharlo lo procesa y lo archiva en la memoria por si más adelante necesitarecuperarlo. Esto permite a las personas con baja inhibicin latente disponer de másrecursos en mente a la hora de combinar! asociar y generar ideas! es decir! a la hora depensar de forma creativa.

    Sin embargo! la baja inhibicin latente también tiene un lado oscuro. 4omo ya dijimos! sinel embudo del SA,A! nuestro cerebro e*plotaría debido al alto volumen de informacinprocedente de los sentidos. -as personas con baja inhibicin latente necesitan un cerebro

    fuerte para poder manejar toda esa informacin. Si el cerebro no es lo suficientementefuerte! pueden surgir enfermedades como la esqui"ofrenia.

    Si Einstein no hubiese tenido un cerebro especial y fuerte! qui"á habría sufrido deesqui"ofrenia o de alguna otra enfermedad mental y no habría podido dejarnos todo sulegado científico. Aunque no debemos olvidar que ha habido genios que! a pesar de sufrirde esqui"ofrenia! han sido capaces de usar su pensamiento creativo para dejarnosavances en los que nos apoyamos todos los días. Es el caso de 5ohn 6orbes 7ash!ganador del &remio 7obel de Economía en '))8 y protagonista de la película $9na mentemaravillosa%.

    La creatividad como capacidad aprendida

    :amos a hacer resumen# hasta este punto hemos hablado de la cisura lateral o de Silvio!del SA,A! de la baja inhibicin latente y de la esqui"ofrenia. Si buscamos un ne*o com+nentre todos estos conceptos! vemos que todos son aspectos fisiolgicos! genéticos yhereditarios. El conjunto de éstos y otros aspectos genéticamente heredables determinanel potencial creativo de una persona.

    &ero el potencial creativo no lo es todo. Aunque yo! por herencia genética! tenga uncuerpo de dos metros de altura y! con él! un gran potencial para convertirme en un gran jugador de baloncesto! no me servirá de nada si no aprendo las reglas y practico eldeporte continuamente. ; a la inversa# aunque slo mida un metro sesenta! si aprendo a jugar al baloncesto y me entreno! me entreno y me entreno! podré llegar a encestar ungran n+mero de puntos aunque mi mano no supere la canasta al saltar. 4on la creatividadocurre lo mismo.

  • 8/18/2019 monografia-neurociencias-francisco-lorenzo-parada.pdf

    3/4

    Francisco Lorenzo Parada: “¿La creatividad se hereda o se aprende?” 

    7uestro cerebro dispone de una capacidadasombrosa para automoldearse# laneuroplasticidad. 4ada ve" queintroducimos informacin nueva en él algo

    que ocurre continuamente/! nuestro cerebrodeja de ser el que era. Sus neuronas sereubican y se conectan con otras formando loque se conoce como redes hebbianas! esdecir! agrupaciones de neuronas conectadasentre sí. Entonces nuestro cerebro cambiafísicamente. -a neuroplasticidad le da lacapacidad de moldearse! de cambiar deforma segundo a segundo. Esto nos permiteaprender cosas nuevas durante toda nuestravida. ; una de las cosas que podemos

    aprender es a pensar de forma creativa.

    Hemos visto que las personas con bajainhibicin latente son capaces de generar ideas y de conectar de forma rápida! sencilla!espontánea y natural conceptos que parecenno guardar relacin entre sí. A una personacon niveles normales de inhibicin latente lecostará más esfuer"o reali"ar esta tarea! yaque su cerebro no está físicamente preparado para ello. &ero eso será slo al principio.

  • 8/18/2019 monografia-neurociencias-francisco-lorenzo-parada.pdf

    4/4

    Francisco Lorenzo Parada: “¿La creatividad se hereda o se aprende?” 

    como cuando tecleas en el ordenador. Es decir! estarás a la altura de las personas conbaja inhibicin latente aunque no dispongas de un componente genético especial.

    En resumen

    El componente genético nos proporciona un potencial creativo! pero esto no es enabsoluto determinante. 9na persona creativa puede serlo porque dispone de uncomponente genético que le facilita el pensar de forma creativa! pero también puede serloporque ha entrenado su pensamiento creativo a base de tiempo y constancia.

    9na persona con un potencial creativo genética/ que no desarrolla sus capacidades! nopodrá llegar a usar su creatividad de forma efica". &or eso! aunque dispongas de uncomponente genético para el pensamiento creativo! no serás capa" de usarlocorrectamente si no lo ejercitas con regularidad. ,ecuerda lo que decía Edison# $el genioes un '( de inspiracin y un ))( de transpiracin%.

    El pensamiento creativo no viene slo en los genes! sino también y sobre todo en la

    actitud. Si quieres ser una persona creativa! lo +nico que necesitas son ganas! pasin ymucha! mucha práctica.