mother palestine español

30
A JOURNEY THROUGH TIME TOCANDO LA RESITENCIA RAP EN CAMPO ASKAR Número1 Junio de 2014 LA INFLUENCIA LA VOZ RAPERA DE ASKAR HISTORIAS DESDE NABLUS, HECHAS POR VOLUNTARIOS INTERNACIONALES Y LA COMUNIDAD LOCAL DE LA MÚSICA LA CIUDAD ANTIGUA DE NABLUS MOTHER PALESTINE CONVIVENCIA RELIGIOSA EL SÍMBOLO DE NABLUS UNA CELBRACION DEL PASADO

Upload: project-hope-volunteers-2014

Post on 01-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Revista que trata de la vida cotidiana en Nablus, Palestina y las dificultades que enfrentan los palestinos que viven bajo ocupación y asedio. Hecha por voluntarios internacionales y gente local.

TRANSCRIPT

Page 1: Mother palestine español

A JOURNEY THROUGH TIME

TOCANDO LA RESITENCIA

RAPEN CAMPO ASKAR

Número1 • Junio de 2014

LA INFLUENCIA

LA VOZ RAPERA DE ASKAR

HISTORIAS DESDE NABLUS, HECHAS POR VOLUNTARIOS INTERNACIONALES Y LA COMUNIDAD LOCAL

DE LA MÚSICA

LA CIUDAD ANTIGUA DE NABLUS

MOTHER PALESTINECONVIVENCIA RELIGIOSA

EL SÍMBOLO DE NABLUS

UNA CELBRACION DEL PASADO

Page 2: Mother palestine español

2 • Mother Palestine

DESTACADOS32 Hechos y números Detalles acerca de la ocupación

04 Convivenciareligiosa El símbolo de Nablus

07 Cuidando a niños autistas Problemas más allá de la ocupación

22 Jugando en Balata Luchas en un campo de refugiados

CULTURA12 Tocando la resistencia Habib Al-Deek: “Yo toco mi lucha“ 14 Nablus, la ciudad antigua Una celebración del pasado

16 El sabor de Palestina Lo común entre dos cocinas

24 Yo Yo Campo Askar ! La voz rapera de Askar

27 Poesía Palestina

La pluma sigue escribiendo

EDUCACIÓN 08 Si no viajamos, ¿ qué más?... Alternativas para las vacaciones 18 Olive Center en Burin El puente entre Ana e Intu

20 Técnica para las mujeres Inpiración: Instituto Al-Rawdah

Y...10 Galería de fotos Día a día en Cisjordania

26 Saludos desde... Perú, Holanda e India

Page 3: Mother palestine español

Mother Palestine 3

Escritores colaboradores

Alisa (25), CanadienseCedric (29), SuizoIhab (23), PalestinoJoeri (26), HolandésMiguel (26), MexicanoOwen (30), IrlandésPavel (33), PeruanoSarah (18), AmericanaTeus (27), Holandés

Organizaciones envueltas

Project Hope, Nablus, PalestinaPasa La Voz, Cusco, PerúHoedje van Papier, HolandaPlanet Hope, Bangalor, India

Artistas gráficos

Joeri & Pavel

Poetas

Mahmoud Darwish, GalileaFarah Chamma, Palestina

Traducción al español Pavel

Una carta para tiEsta revista fue creada con el propósito de abrir vuestros ojos acerca de cómo es

Palestina en realidad. Nosotros, los voluntarios, vinimos a Nablus como individuos

de todas partes del mundo con diferentes motivaciones y percepciones de cómo es

la vida diaria en Palestina. Nuestros amigos y familia estuvieron preocupados antes

de nuestra partida, compartiendo esta preocupación pidiendonos que seamos

cuidadosos, preguntando si el lugar es realmente seguro y en algunos casos incluso

advirtiéndonos de tener cuidado con los terroristas, sin embargo, todos ellos cam-

biaron de opinión después de escuchar nuestras historias.

Todos nosotros decidimos tomar el paso de trabajar como voluntarios en Project

Hope, mostrando así a la juventud palestina que no todos los extranjeros tienen

malas intenciones. Compartimos tiempo y conocimientos con los ellos, realizamos

actividades de diversa índole con el propósito de divertirnos y por sobre todo,

mostrarles que existe gente en todo el mundo que se preocupa por su suerte.

Palestina en una región magnífica para visitar y a pesar de tener orígenes en

diferentes partes del mundo como México, Singapur, Canadá, India, Marruecos,

Sudáfrica, Estados Unidos de Norteamérica, Malasi, Inglaterra, Suiza, Irlanda, Perú,

Brasil, Holanda, Francia y Turquía, al estar aquí hemos reforzado nuestro profundo

compromiso con la lucha palestina.

En su gran mayoría, los palestinos, noson libres de dejar sus tierras ocupadas. Cada

día ellos reciben la actitud humillante de soldados adolescentes fuertemente arma-

dos en las docenas de checkpoints que limitan su libre movilización.

Hablamos con un hombre de cincuenta años quien nunca ha visto el mar. Los niños

nos contaron acerca de las incursiones nocturnas del ejército que destruye puertas

y siembra miedo. Los agricultores nos contaron que ya no pueden acercarse a sus

tierras por miedo a ser atacados. Los pobladores de las pequeñas villas nos informa-

ron de los ataques de los colonos (quinientos mil aproximadamente) que tomaron

control de los manantes, arroyos, tierras y acceso a carreteras y cómo estos mismos

atacan a los niños lanzándoles piedras mientras van a la escuela. Ciudadanos que

han perdido hermanos y padres en la lucha (En el periodo que estuvimos aquí

12 palestinos fueron asesinados por el ejército israelí) o quienes tiene familiares

detenidos (quinientos palestinos fueron detenidos en un periodo de dos semanas)

sin recibir ninguna información de su bienestar.

Nuestras motivaciones varían desde experimentar otra realidad, el interés general

en región, los lugares bíblicos encontrados a lo largo de los Territorios Palestinos

como el camino en Jerusalén donde Jesús cargó su cruz, o el modo en que la

religión es practicada en la región al visitar la famosa mezquita Al-Aqsa para la

plegaria de los viernes; encontrar por qué la gente vive oprimida y por qué existe

el odio, hasta aprender cómo la gente vive en relativa felicidad en estas – para occi-

dentales- circunstancias difíciles. Pero lo que todos nosotros tenemos en común es

la noción de pelear por los derechos humanos y la conciencia de que permanecer

pasivo es estar equivocado.

Después de nuestro tiempo en Palestina podemos decir que aquí existe un gran

sentido de la vida comunitaria, un lugar tranquilo en el cual la gente se presenta a sí

misma, te da la bienvenida y te invita a compartir una comida caliente. Una cultura

basada en la solidaridad, el compartir, dar y cuidar del otro.

Page 4: Mother palestine español

4 • Mother Palestine

CONVIVENCIA RELIGIOSAEL SÍMBOLO DE NABLUS

POR EHAB ZAWATI

a gobernación de Nablus se encuentra en el norte de Cisjordania a 49 kiló-metros de Jerusalén. Está

habitada por 340 mil palestinos que creen en Samaria, la esencia del judaís-mo, el cristianismo y el Islam.

Nablus se caracteriza por tener un ambiente equilibrado entre los residen-tes que experimentan la diversidad de un barrio a otro. La cercanía de los indi-viduos dentro de los barrios se puede sentir sin percibir variación visible.

En Nablus, ninguna designación toma protagonismo ni aísla a sus habitantes del resto de la ciudad, así por ejemplo, la presencia de iglesias a lo largo de la calle Rafidia no significa que la zona sea puramente cristiana, de hecho, el vecino más cercano a la iglesia es un miembro de una de las más notables familias musulmanas de Nablus.

El Dr. Rebhi Sehweel es un musulmán que ha vivido junto a la Iglesia Católica

en Rafidia durante 27 años, niega la presencia de algún problema con la presencia religiosa junto a su casa dici-endo: Tenemos relaciones humanas de profunda amistad y nuestras diferen-cias religiosas no afectan nuestras vie-jas relaciones.

Vida socialmente orientada

En Nablus, todo el mundo vive en un marco social común, no hay diferencia aparente que separe a los creyentes sobre la base de tradiciones o costum-bres. Las diferencias sólo se encuentran en los detalles sutiles cuya expresión religiosa es estacional. Incluso las dife-rencias religiosas, se han convertido en parte de las tradiciones y la cultura de la gente nablusí que comparte feriados y festivales. Los eventos sociales conforman parte importante de la formación de la socie-dad de Nablus. Es normal encontrar un mosaico de religiones en las visitas de amigos y familiares ya que las amist-ades no están limitadas por las diferen-

L

Musulmán rezando

Page 5: Mother palestine español

Mother Palestine 5

cias religiosas. Eventos religiosos incluyen eventos públicos como feriados y festivales nacionales así como eventos privados como bodas y funerales. La asistencia no es vista por muchos como una obligación, sino como un deber. Allí se puede ver a un cristiano junto a un musulmán acompañados por un samaritano, tres personas con diferentes reli-giones que están conectadas por una amis-tad muy fuerte.

El alcalde de la Municipalidad de Nablus quien gobierna por los dos últimos perío-dos por más de 12 años, Ghassan Shak’aa, dice que las relaciones entre las personas de Nablus no están limitadas por las diferencias religiosas, de hecho comparten derechos y deberes basados en la nacionalidad y la filiación, él dice que: “la gente en Nablus cel-ebra días de fiesta cristianos y samaritanos con la misma pasión con que celebra las fies-tas islámicas, lo cual es la mayor prueba de la elevada conciencia de los ciudadanos sobre la importancia de sus relaciones únicas”.

La historia declara En un período anterior, el ejército israelí trató

de aislar a los samaritanos del resto de la sociedad nablusí mediante la construcción de un puesto de control militar en la entrada de su barrio. Sin embargo, el punto de con-trol fue retirado y la capacidad de entrar libremente en el barrio fue restaurada, sien-do los propios samaritanos los que toman las decisiones de permitir que los otros resi-dentes entren a su barrio asumiendo total responsabilidad de esto.

Cohen Khader As-Samiri, director del Centro de Estudios Samaritanos, piensa que el pues-to de control israelí deterioró la capaci-dad de comunicarse con la sociedad nablusí, situación que, felizmente, fue superada más tarde. Él dice que: “El puesto de control israelí en realidad estaba colocado para proteger la zona militar en lugar de proteger a los samar-itanos. Los israelíes saben muy bien que los samaritanos no se ven amenazadas por los ciudadanos locales con los que comparten su vida cotidiana sin ningún temor”. En Nablus, no hay nada que haga preocupar a un creyente su por su fe o su religión. La historia antigua y moderna prueba que no se han registrado conflictos religiosos en la

Mezquita en la ciudad antigua de Nablus

Samaritano

Iglesia católica en Nablus

Page 6: Mother palestine español

6 • Mother Palestine

ciudad; de acuerdo con la historia de la iglesia en Nablus, ningún ataque anticristiano fue registrado en Nablus desde el establecimiento del cristianismo en Palestina en el año 34 D.C. hasta el momento, lo mismo pasa con los samaritanos que han vivido aquí durante 3,640 años.

El padre Youssef Saadeh, patrono de la Iglesia latina en Nablus, insistió en usar la palabra “convivencia” en lugar de utilizar “coexistencia”. Él piensa que vivir es algo que hacen los humanos de forma natu-ral, mientras que la convivencia es una situación apacible practicada por los seres humanos para lle-var a cabo sus vidas, él dice que: “los hechos de vida entre los habitantes de Nablus representan la esen-cia de su naturaleza, nosotros los cristianos estamos acostumbrados a sentarnos con los musulmanes en el patio de la mezquita de Rafidia en torno a su fuente, también intercambiamos platos y dulces con los vecinos, estos detalles demuestran la nobleza de las relaciones entre los ciudadanos”.

El asedio juntó más a la gente en vez de dispersarla

La ocupación israelí refuerza las relaciones entre los seguidores de las diferentes religiones en Nablus, a pesar del asedio y el encierro, la gente encontró su manera de comunicarse, contándose las noti-cias, asegurándose de que todo vaya bien y de esta manera llevar a cabo sus deberes patrióticos. Khader As-Samiri, por ejemplo, no sólo ayudó a transportar ayuda y suministros a los residentes de la ciudad, sino que también ayudó en el transporte de algunos hombres de un lugar a otro, ya que los samaritanos son los únicos autorizados a circular libremente en la Cisjordania que sufre el bloqueo. Además, el padre de Youssef Saadeh solía reunir a sus vecinos en secreto en el patio de la Iglesia para pasar su tiempo discutiendo sus problemas diarios durante la invasión israelí y también permitió a los musulmanes realizar la oración del Eid en su casa y en el patio de la Iglesia durante el asedio.

Existen 650 cristianos y 765 samaritanos en Nablus, todos ellos son capaces de unirse a las escuelas públicas y los puestos de trabajo sin ningún tipo de restricciones, y la participación está basada en sus calificaciones, mientras que la religión no tiene ningún efecto sobre esto.

El padre Youssef Saadeh piensa que vivir

es algo que hacen los humanos de forma

natural, mientras que la convivencia es una

situación apacible practicada por los seres

humanos para llevar a cabo sus vidas,

Sacerdote cristiano ortodoxo

Page 7: Mother palestine español

CUIDANDO A NIÑOS AUTISTAS

e tenido el gran honor y placer de trabajar con el personal y con los niños del cCentro Autista en el Comité Local de REhabilitación en el campo de refugiados* Al-Ain. El cen-

tro se estableció en el año de 1999 con fondos provistos por UNICEF.

Actualmente trece niños asisten al centro, de los cuales once son niños y dos niñas. Ellos llegan al centro a las siete de la mañana y permancen allí hasta el medio día.

Los niños vienen de toda la ciudad de Nablus. Son recogi-dos desde sus respectivas casas y dejados en el centro cada día por el mismo conductor de taxi, asegurando así su seguridad ya que están rodeados por una persona cuya cara les resulta familiar, así ellos se sienten cómodos y seguros, esta actividad a su vez ayuda en la construcción diaria de las rutinas de los niños.El personal del Centro ha hecho y sigue haciendo una labor increíble, con entera dedicación y trabajo duro.

Hay una gran variedad de actividades estructuradas y no estructuradas, que se implementaron para estimular a los niños a desarrollar sus habilidades motoras gruesas y finas. Sin embargo; esto no fue predominante con los niños ya que muchas de estas actividades requirieron de improvisación y creatividad. Muchas otras dependieron de cómo los niños se sentían y del estado de ánimo en el que estuvieron, cuestión imprescindible cuando se trabaja con niños con necesidades especiales. En general uno debe ser flexible y adaptarse fácilmente ya que el centro tam-bién es flexible en su programación. Un detalle que cabe resaltar acerca del personal y los voluntarios es que son absolutamente buenos con los niños y fue una experiencia increíble ser testigo de cómo comparten su afecto con los niños.

El trabajo con los niños, miembros del personal y otros voluntarios en el Comité Local de Rehabilitación, fue definitivamente increíble; una experiencia que abrió mis ojos y que siempre apreciaré.

PROBLEMAS MÁS ALLÁ DE LA OCUPACIÓN

Mother Palestine 7

H

* Los refugiados palestinos son definidos como “aquellas personas cuyo lugar nor-mal de residencia fue Palestina durante el periodo que va dsde el 1ro de junio de 1946 al 15 de mayo de 1948, y quienes perdieron tanto sus casas como los medios de sobrevivencia como resultado del conflicto de 1948.” (UNRWA- La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo)

Jazer, Omar y Mohammed

Page 8: Mother palestine español

Boys going to Summer Camp 8 • Mother Palestine

Actividades en el verano:Más que una distracción

Page 9: Mother palestine español

Mother Palestine 9

finales de mayo las escuelas de Nablus cier-ran y las vacaciones de verano comienzan.

En Europa y otras partes del mundo podemos ir fácilmente de vacaciones a otros países, pero en Palestina esto es un poco más complicado. Debido a la situación política y económica, los niños pasan la mayor parte de sus vacaciones en su casa. Sin embargo durante las tres semanas previas a Ramadán, ellos pueden disfrutar de las actividades de verano establecidos por organizaciones locales. Durante seis días a la semana, los niños entre seis y doce años están ocupados con juegos, deportes, arte y música. Los voluntarios locales e internacionales trabajan juntos bajo el calor sofocante para dar a los niños la oportunidad de estar ocupados.

Como un voluntario internacional en Nablus, ayudo en las actividades de verano para que los niños jueguen al fútbol. Cuando llego por la mañana, los niños se alinean en grupos de veinte y luego hacen algunos ejerci-cios de movimiento. Después de un tiempo, los grupos van a diferentes salas para pintar, tocar música o jugar

fútbol. En el campo de fútbol, los niños se separan en cuatro o cinco equipos que juegan y después de cinco minutos los equipos cambian. Pero lo bueno sobre los niños que están esperando su turno para jugar es que al mismo tiempo aprovechan de éste para practicar su inglés con-migo: “¿De dónde eres?” ‘Ana min Hollanda, soy de Holanda”. “¿Dónde vives?, ¿Qué estudias?, ¿Cuáles son sus aficiones?,¿Cuántos hermanos y hermanas tienes?”. Lo positivo de los campamentos de verano no es sólo que se da a los niños momentos buenos, juegos y actividades emocio-nantes, sino también que se ponen en contacto con todo tipo de gente como voluntarios locales, que están dando mucho de sí para el éxito de las actividades de verano, y también voluntarios internacionales. Nosotros como voluntarios inter-nacionales somos un puente con el mundo exterior para estos niños. Les mostramos que no están perdidos completamente en esta difícil situ-ación. La razón principal por la que estamos aquí es para hacerles ver que hay gente de todo el mundo que se preocupa por su suerte.

SI NO VIAJAMOS, ¿ QUÉ MÁS?

A LOS NIÑOS DISFRUTAN JUGANDO,

PINTANDO Y TOCANDO MÚSICA,

PERO TAMBIÉN HABLANDO CON

INTERNACIONALES

¿ Ir de vacaciones a otro país?......Imposible

ALTERNATIVAS PARA LAS VACACIONES

Page 10: Mother palestine español

10 • Mother Palestine

La descripción empieza en la esquina superior izquierda y sigue en sentido horario

1. Niños de Burin disfrutando de la piscina en Al-Badan en el valle de Jordania. 2. Un joven fanático de FC Barcelona en Jericó. 3. El atardecer desde SAma Nablus un nuevo paseo desde las montañas de Nablus.4. EL muro de separación en Calandia, separando ciudadanos del centro y norte de Cisjordania de los ciudadanos en Jerusalén. . 5. El atardecer desde una ladera en Nablus con el estadio de fútbol iluminando. 6. Una tienda de dulces en la ciudad antigua de Nablus.

La descripción empieza en la esquina superior izquierda y sigue en sentido horario.

Niño pequeño en el campo de refugiados Al-Ain en Nablus 1. Mujer musulmana fumando narguila mientras sus pies disfrutan del agua en Al-Badan en el valle de Jordania 2.

15 de mayo, pequeño sosteniendo la bandera palestina en Sebastia durante la conmemoración del Nakba: “catástrofe” 3. un niño montando un burro en el centro arqueológico de Sebastia en el distrito de Nabus 4.

Un niño ondeando la bandera de Palestina sobre un camión que trajo los primeros refugiados a Nablus en 1941 5.

Page 11: Mother palestine español

Mother Palestine 11

La descripción empieza en la esquina superior izquierda y sigue en sentido horario.

Niño pequeño en el campo de refugiados Al-Ain en Nablus 1. Mujer musulmana fumando narguila mientras sus pies disfrutan del agua en Al-Badan en el valle de Jordania 2.

15 de mayo, pequeño sosteniendo la bandera palestina en Sebastia durante la conmemoración del Nakba: “catástrofe” 3. un niño montando un burro en el centro arqueológico de Sebastia en el distrito de Nabus 4.

Un niño ondeando la bandera de Palestina sobre un camión que trajo los primeros refugiados a Nablus en 1941 5.

Page 12: Mother palestine español

12 • Mother Palestine

abib Ak Deek toca el laúd, el violín, el kanun, el piano y la darbuka; pero por encima de todo toca su propia lucha para contribuir a la identidad de la música palestina. Él usa la

música como una fuerte herramienta contra la situación política actual.

Nació en 1970 en un pequeño pueblo llamado Kufr Al-Deek, cerca de Nablus, y más tarde estudió música en la Universidad Nacional de An-Najah. Posteriormente, obtuvo una maestría en musicología en la Universidad Nacional de Barcelona. Más tarde enseñó música en An-Najah durante los últimos veinte años. Actualmente se desempeña como supervisor en la Escuela de Música Edward Said en Nablus, Cisjordania, Palestina, sin embargo, su historia con la músi-ca comenzó hace mucho tiempo cuando él era apenas un niño pequeño: “Uno de los amigos de mi padre, durante la

primera intifada, (levantamiento) vino una noche a nuestra casa y tocó el laúd. Después de escuchar su música decidí de inmediato que quería aprender a tocar el instrumento. El hombre había aprendido a tocar el laúd de oído, así que él me enseñó lo básico y al mes siguiente fui capaz de afi-nar el laúd por mí mismo. Aunque no tenía mi propia laúd practicar, me las arreglé para practicar mucho. Yo quería comprar uno, así que fui a Israel de vacaciones y trabajé en una granja para ahorrar dinero y así comprar un laúd; tres meses más tarde tenía uno”.

En 1988, durante la primera Intifada Habib estuvo en la cárcel por algunos meses y allí aprendió a ser un peluquero habilidoso. Después de su liberación, se mudó a Nablus y trabajó como peluquero mientras estudiaba música. Al hablar de la música tradicional palestina en nuestra entrev-ista, dijo: “Palestina está situada en una región llamada, en

TOCANDO LA

H

ENTREVISTA A HABIB AL-DEEK

“YO TOCO MI LUCHA”

Habib Al-Deek en una de sus clases de música

RESISTENCIA

Page 13: Mother palestine español

El laúd es un instrumento de cuerda con forma de pera. Su nombre deriva de la pal-abra árabe ūd «madera», referida a las tiras de madera usadas para hacer su cuerpo redondeado. La combinación más común es de cinco pares de cuerdas afinadas al unísono y una sola de bajo. Se pueden encontrar laúdes hasta con trece cuerdas.

El kanun es un instrumento de cuerda pulsada de la música tradicional del Medio Oriente. Los kanuns tienen 26 grupos de cuerdas, con tres cuerdas cada uno. Se toca sentado sobre las piernas pulsando las cuerdas con dos púas de concha de tortuga, uno en cada mano, o con las uñas.

El origen del término darbuka probable-mente se encuentra en la palabra árabe darba «golpear». Los tambores de copa de Oriente se tocan bajo el brazo o en reposo en la pierna del músico con un toque mucho más ligero y golpes bastante diferen-tes a los tambores de mano como el djembé que se encuentran en el África occidental.

Instrumentos árabes

Mother Palestine 13

Estamos bajo ocupación. La música es una forma de resistir. Una mane-ra de decirle al mundo lo que está sucediendo aquí. Es una forma de transmitir nuestros sentimientos, nuestros miedos, nuestras preocu-paciones diarias...

‘La Música es nuestra Lucha’

el pasado, Bilad Al-Sham; así que compartimos la misma herencia con Jordania, Siria y Líbano. En el pasado fuimos un país muy grande. Somos árabes y tenemos la misma cultura. Hoy en día estamos construyendo la música palestina como una expresión regional original, pero necesita-mos tiempo para ello. “

“Yo toco mi lucha”, dijo literalmente al referirse a su composición “Lucha”, la cual compuso en 2009 para el documental “Checkpoint Rock: Canciones desde Palestina”. Y continúa: “Estamos bajo ocu-pación. La música es una forma de resistir. Una manera de decirle al mundo lo que está sucedi-endo aquí. Es una forma de transmitir nuestros sentimientos, nuestros miedos; nuestra preocu-paciones diarias... la música es nuestra Lucha”.

Cuando se le preguntó su opinión sobre el poder de la música, él respondió: “La música puede conectar a las personas de diferentes maneras, por eso creo que la gente tiene que escuchar música del mundo. Un buen músico debe estar abierto a escuchar música clásica y ritmos mod-ernos y al mismo tiempo trabajar en su propia identidad musical”.

Por último, cuando se le preguntó sobre el futuro de la música palestina, concluyó, “Nosotros, como músicos, trabajamos tanto con los niños de la ciudad como con los del campo, porque sabemos que si trabajamos con los niños ahora en quince años tendremos buenos músicos palestinos”.

RESISTENCIA

Page 14: Mother palestine español

Vista panorámica de Nablus desde el centro comercial

14 • Mother Palestine

é un paseo por la ciudad antigua de Nablus y esté preparado para viajar en el tiempo. Su viaje a través de este laberinto de calles estrechas de piedra

caliza revelará escenas que sólo se pueden soñar. El laberinto invita al intrépido aventurero a pasar bajo los arcos sombríos, a vagar a través de los callejones estrechos y a subir por pisos ocultos en las escaleras. Lo que llamará su atención de inmediato es la arqui-tectura entrelazada que abarca miles de años; la romana, la bizantina, la islámica y la otomana, todas aquí representadas. En esta aventura pasará por los antiguos baños turcos de lujo donde los alminares de las majestuosas mezquitas son los hitos que lo guiarán a lo largo de su viaje

Continuando su viaje, sus sentidos se despertarán al tratar de dominar las tantas fragancias. Hierbas y verduras frescas y secas que son vendidas por los comerciantes que amigablemente gritan en un inglés particular “Welcome” (bienvenido). El olor caliente de la fresca kunāfah nablusí flotando por la calle. Laboriosos vendedores de verduras apa-recerán de la nada empujando grandes carretadas

NABLUS, LA CIUDAD ANTIGUA

D

UNA CELEBRACIÓN DEL PASADO

Page 15: Mother palestine español

Mother Palestine 15

La Ciudad Antigua es un ser vivo y un verdadero monumento coloreado por los cálidos y acoge-dores ciudadanos de Nablus

de productos cruzando su camino y verá carniceros parados al lado de pollos que pían con ansiedad en sus jaulas agitados por un gato que se postra perezoso en el refugio de la sombra.

Un vendedor emprendedor en la fabricación jabones lo guiará por la calle hacia su antigua fábrica. El frío del interior le ofrecerá un respiro del intenso calor del mediodía. Con gran entusiasmo le mostrará los enormes calderos, contenedores, cucharones y bar-riles de aceite de oliva y con orgullo relatará el proceso de fabricación de jabones naturales cuya práctica no ha sido afectada por el paso del tiempo.

Veinte mil personas habitan este maravilloso barrio. Si mira de cerca a medida que pasa por las calles se dará cuenta de un sinnúmero de pequeños rostros curiosos mirando hacia abajo desde las ventanas y balcones de arriba. Usted sentirá la energía increíble y la maravilla de la vida. Los vendedores abajo y los habitantes arri-ba. La Ciudad Antigua es un ser vivo y un verdadero monumento coloreado por los cálidos y acogedores ciudadanos de Nablus. Una celebración del pasado, el presente y el futuro ...

Page 16: Mother palestine español

Hombre preparando bolas de falafel

16 • Mother Palestine

EL SABOR DE PALESTINA

LAS SIMILITUDES ENTRE LA COMIDA

MEXICANA Y PALESTINA

iajar a diferentes países y hacer muchos amigos internacionales es una gran experiencia. Pero debo decir que nunca fui acogido tan

cálidamente como en Palestina. Aquí tuve la opor-tunidad de probar un montón de platos palestinos maravillosos en la casa de uno de los muchos amigos que hice en Nablus. La madre de mi amigo, a través de su gastronomía, me introdujo en el universo de nuevos olores y sabores desde la comodidad de su encantadora cocina. He sido muy afortunado al ser admitido en su casa y reci-bido como parte de su familia.

Soy un amante de la cocina y una de las cosas que hice fue comparar la cocina mexicana a la que estoy acostumbrado en Zaragoza, en la región de Coahuila en México, con la comida palestina de Nablus. Compartimos el clima cálido y seco, también compartimos el amor por la cabra, cor-dero y la carne de res. En la cocina mexicana hay cuatro ingredientes principales en casi todas las comidas el chile, el tomate, la cebolla y cilantro; en Palestina el tomate, el pepino, la cebolla y el perejil. Los colores son los mismos, pero los sab-ores hacen una combinación interesante. Como mexicano me encanta la comida picante y cali-ente, pero en Palestina es difícil encontrarla. Aquí ajusté mi adicción a la salsa al estilo que hay en Palestina, sustituí mi salsa caliente por el “Laban” (yogurt) que los palestinos utilizan de igual forma como lo hacemos los mexicanos con la salsa.

V

Page 17: Mother palestine español

Mother Palestine 17

Por supuesto, los palestinos tienen muchos otros tipos de salsas, pero la que encontré con más frecuencia en la casa de mi amigo fue el “Laban”, que a modo de salsa se mezcla con el arroz o las sopas. En casa tenemos la tortilla, la cual combinamos con cada comida, pero en Nablus se utiliza el pan pita para ese propósito. También tenemos las gorditas en México, que es el pan de maíz relleno de carne y verdura; en Palestina hacen lo mismo pero con el pan pita.

Otra similitud en los alimentos son los Shawarmas. Me recuerdan a los tacos de tortilla de harina rellenos de verduras, pollo o cordero. Lo genial de un plato palestino es que puede acompañar fácilmente a un plato mexicano y viceversa. Las especias palestinas mezcladas con los sabores mexicanos sin duda harían una gran combinación. En mi opinión, la mezcla de ambos estilos haría estallar en la boca un sabor exótico de dos culturas diferentes.

En México nos gusta decorar nuestros alimentos con un poco de cilantro y en Palestina el perejil decora casi todos los platos. Ambas cocinas pueden aprender mucho una de otra. Hay muchas similitudes y muchas cosas intere-santes de que hablar en relación con los alimentos palestinos, te recomiendo que visites Nablus. Vale la pena, aunque sólo sea para disfrutar de su comida.

Si tienes debilidad por los sabores dulces, aquí en Nablus te encontrarás en el cielo, ya que es el lugar de nacimiento de la kunāfah y muchos otros dulces. Las palabras no son suficientes para explicar la grandeza de la comida pales-tina, así que te recomiendo visitar Palestina. Créeme, los palestinos te darán la bienvenida con los brazos abiertos.

¡Viva Palestina!

La Kunāfah es un pastel de queso levanti-na empapado en jarabe hecho a base de azúcar dulce. EL pedazo más grande de kunāfah se hizo en Nablus para los regis-tros Guinness. Pesó 1,350 kilogramos.

Page 18: Mother palestine español

TT

¿Qué es Burin?

Niños haciendo tambores de cajas de cartón

18 • Mother Palestine

Burin es un pequeño pueblo palestino en Nablus, en el norte de Cisjordania, situa-do a 7 kilómetros al suroeste de Nablus. Actualmente la ciudad tiene una población de alrededor de 3,500 habitantes.

El grupo de derechos humanos Yesh Din documentó nueve ataques contra familias palestinas que viven en Burin llevado a cabo por los colonos que viven en los

asentamientos de Yitzhar o Har Brakha. Se registró también que la policía israelí demolió una casa remolque en Adei Ad, un grupo de colonos de Yitzhar destrozó coches, rompió ventanas y cortó cables de electricidad en Burin. Las perturbaciones de la paz perpetradas por los ciudadanos israelíes aumentaron en 2008 con 429 inci-dentes en el primer semestre del año, en comparación con 587 incidentes en los dos

años precedentes combinados.

Los días de la cosecha de oliva son coordi-nados con autoridades palestinas y obser-vadores internacionales que intervienen en el proceso para prevenir la violencia y el vandalismo de parte de los colonos israelíes. Casi ocho mil árboles de propie-dad de palestinos fueron dañados durante los primeros meses de 2013.

Page 19: Mother palestine español

TT

Mother Palestine 19

l calor por fin empieza a atenuar y el patio de la escuela se queda más tranquilo mientras los niños pasan por la puerta, sin embargo, puedo oír todavía el fuerte canto

de “Ana! Ana! Ana! “, haciendo eco contra las paredes exteriores. Me asomo y veo otro voluntario de Project Hope con un pincel en la mano y un enjambre de niños que lo rodean. Sus pequeñas cabezas motean la escena delante de él tratando desesperadamente de tener un turno para conseguir que sus manos sean pintadas. El sonido de sus gritos se me ha hecho familiar desde que comencé a enseñar inglés en el Olive Center —los niños en Burin siempre han estado ansiosos por aprender algo nuevo o probar algo diferente— y ellos saben que la mejor manera de ser voluntario es simplemente gritar: “Ana” (yo).

Burin es un pequeño pueblo al sur de Nablus al que, aproximadamente, 3.500 personas llaman hogar. El pueblo se extiende a través de dos colinas a lo largo del valle. En todas partes el paisaje está salpicado de almen-dros y olivos los cuales proporcionan la principal fuente de ingresos para el pueblo. Dentro de la aldea resuena el zumbido propio y natural de una rutina que suaviza la vida; lo que se ve reflejado en la intimidad de la comuni-dad, el trabajo duro de la gente, las risas entusiastas de los niños y la tierra polvorienta y venerable en sí. Después de algunas semanas de enseñar a los niños en el Olive Center en Burin, este zumbido palpitante se convirtió en auténtica vida para mí; llegando en la forma de genero-sidad y hospitalidad de la gente —una taza de té, una comida caliente, un trozo de chocolate, una enorme son-risa con ¡Venga esos cinco! o un gentil “You are welcome” (Sea bienvenido). Estando en Burin este ritmo tranquilo y acogedor de la vida hace que sea difícil de creer que el pueblo está esencialmente enjaulado por los puestos de avanzada del ejército y los asentamientos judíos: asenta-miento de Yitzhar por el sur y por el norte Brakha.

Tanto los niños como las mujeres de Burin pueden asistir a las clases de inglés y clases de salud que se dictan en el Olive Center. Existe una veintena de mujeres y cuarenta niños que asisten a las clases semanales. Los colonos judíos en esta región son conocidos como unos de los más extremistas en Cisjordania. En el Olive Center, fundado en febrero de 2014 por Wadha Asous, la gente de Burin encuentra consuelo para la densa y pesada

omnipresencia del peligro y la tensión causada por los colonos.

Cuando el día de las actividades de verano ha terminado, Wadha y su amiga —quien trabaja muy de cerca de ella en el Olive Center — insisten en pasar unas horas de la noche con nosotros en Burin para compartir una barbacoa. Nos amontonamos dentro de un coche anti-guo y contenemos la respiración a medida de que éste traquetea hacia adelante por la ladera seca para llegar a la cima y apreciar la vista. A medida que nos acercamos a la cumbre y vemos la tierra abandonada, llena solamente de largas pilas de rocas blanqueadas, me doy cuenta de que hemos llegado al lugar desde donde los colonos tiran piedras hacia los habitantes del pueblo allá abajo. Al inclinamos por la colina empinada las mujeres nos hablan casualmente de cómo los colonos vienen aquí cada semana para arrojar piedras a los niños y atormen-tarlos mientras caminan a la escuela en Burin. No nos quedamos mucho tiempo en la cumbre inquietante y en su lugar damos la vuelta de regreso al Olive Center para preparar la barbacoa. Ya allí, nos sentamos fuera bajo la sombra de los olivos con Majd, Duaa, Dalia, y Ahmed — algunos de nuestros estudiantes — mientras que las mujeres calientan las brasas y algunos de los otros niños corren con cubetas a buscar agua del pozo que está cru-zando la carretera. Los niños revolotean a nuestro alred-edor, riendo, jugando unos con otros y luego posándose tranquilamente a nuestro lado. Wadha nos contaría más tarde en la cena que estos niños son realmente la razón por la que ella fundó el centro; nos dijo que siente la necesidad de hacerlos felices otra vez, de darles un lugar seguro para aprender y socializar con otros.

En muchos sentidos, el centro se ha hecho muy terapéu-tico para los niños en Burin quienes han crecido aterror-izados a la sombra del odio y la violencia causada por los colonos extremistas. Mientras nos sentamos afuera con los niños —por suerte pudimos ver la caída del sol detrás de las colinas en el oeste —, Duaa y Dalia me preguntan tímidamente algo en un quebrado inglés-árabe. Les pido que repitan, miran hacia mí y al otro voluntario de Project Hope y preguntan nuevamente; esta vez entendemos que nos han pedido cantar. El voluntario me mira y asi-ente. Miro de nuevo a Duaa diciendo: “Ana”? Cantar?, Ella sonríe y el Ana comúnmente oído se convierte en’ Intu’ (ustedes).

EL PUENTE ENTRE ANA E INTU

E

Page 20: Mother palestine español

20 • Mother Palestine

Nablus es una de las ciudades palestinas que ha hecho de la educación una de sus prioridades desde la primera parte del siglo XX.

Aunque Palestina se cita a menudo como la socie-dad más educada en el mundo árabe, tenemos que decir que esta es una noción puede ser muy enga-ños ya que los estudiantes, con el fin de alcanzar el nivel de educación que tienen, deben enfrentarse día a día a obstáculos increíbles para acceder al aprendizaje.

Es en este contexto que hablamos con algunas de las estudiantes del instituto técnico Al-Rawdah acerca de la educación en Palestina, el papel de la mujer en la sociedad y la importancia de ser un palestino.

El papel de la mujer es cada vez más importante en la sociedad palestina y estas jóvenes son un gran ejemplo de esto. Están comprometidas tanto con el bienestar y el futuro de los niños aquí en Palestina como con sus carreras.

TÉCNICA PARA MUJERES

ESCUELA TÉCNICA DE SEÑORITAS

MOTIVACIÓN E INSPIRACIÓN EN LA

AL-RAWDAH EN NABLUS

N

Page 21: Mother palestine español

Mother Palestine 21

¿ Por qué estoy estudiando?

“Porque necesitamos una nueva y fuerte generación.Pienso que trabajndo con os niños enseñandoles buenos valores desde el principio ayuda mucho. Los niños son la nueva generación y definitivamente afectan a la sociedad”.

Raghad Okal - 18 años

“I’m studying because I really like my career; since I was a little child I dreamed to become a teacher. Now, sometimes, while I’m studying in the classroom, I imagine myself teaching children and I cry because it’s my biggest dream. I want to be a teacher, a child’s teacher!”

Masara Kanaah - 19 years old

¿ How do I see the role of women in Palestine?

“Women in general are one of the most important parts of society; we raise up children- our children- while we work and study at the same time. Women are really important in Palestine, and, of course, women can work as well as men.”

Masara Kanaah - 19 years old

“We are half of our society, we are as important as men, and we raise our children. Nowadays our role in Palestine is becoming more important.”

Areeg - 18 years old

When I think of Palestine…

“Palestine means everything to me. It is the land where I grew up and where I will die. It is the holy land and I’m very proud of being a Palestinian woman.”

Ahed Assi - 19 years old

3.

2.

1.

Literacy rate of Palestinian population (Palestinian Bureau of Statistics)Male 97.9 %Female 92.9 %

Page 22: Mother palestine español

22 • Mother Palestine

Campo Balata en 1950 y ahora

Page 23: Mother palestine español

Mother Palestine 23

JUGANDO EN BALATAn el proceso de fundación del nuevo estado de Israel cientos de miles de pal-estinos fueron desplaza-

dos por la fuerza. Con sus casas destru-idas, sus tierras perdidas y sin ninguna perspectiva prometedora para el futuro. Los ciudadanos de más de sesenta pueb-los diferentes —incluyendo las actuales ciudades israelíes de Jaffa, Lydd y Ramla — se reunieron en el primer campo de refugiados en la ribera occidental del río Jordán.

Actualmente, la gente del campo y sus descendientes luchan para encontrar una manera de manejar su vida diaria. El campo de refugiados de Balata está situado en las afueras de Nablus, en el mismo lugar donde se colocaron las primeras tiendas de campaña de la ONU. Pero ahora, casi setenta años después, las tiendas de campaña han sido susti-tuidas por edificaciones de concreto de varios pisos. Las calles son estrechas, las más grandes son apenas lo suficiente-mente anchas para dejar pasar un auto y las pequeñas para dejar pasar a los niños.

Debido a la situación económica actual la mayoría de las personas tratan de ser autosuficientes y en algunos casos esto resulta en el uso de los edificios

con varias vacas en el primer piso, las ovejas y las cabras en el segundo piso y los pollos en la azotea. El campamento está muy densamente poblado, mide solo 0.25 kilómetros cuadrados y habitan casi 30.000 personas. Esto equivale a una persona por cada seis metros cuadrados, incluyendo las calles, espacios públicos y escuelas.

La falta de espacio y la privacidad hace que el ambiente sea agitado. Las per-sonas menores de dieciséis años —casi la mitad de toda la población— tienen pocas opciones para entretenerse. Mientras se camina por el campo se huele regularmente el humo de neumáti-cos quemados, se ven niños que luchan entre sí con palos o simplemente tirando piedras pequeñas al aire libre. Las incur-siones militares ocurren en medio de la noche por lo menos dos veces por semana, resultando generalmente en la detención de personas. Esto significa una gran oportunidad para que los niños practiquen sus habilidades de lanzar pie-dras.

El campo de fútbol —el único— en Balata es el lugar donde los jóvenes se reúnen. Todos ellos se esfuerzan por con-vertirse en un jugador famoso de fútbol. En este campo nos encontramos con

Nasir, Karam, Mourad, entre otros. Como todos los niños en Balata se muestran entusiastas por practicar sus habilidades comunicativas en inglés en presencia de un extranjero.

“Juego al fútbol todos los días”, afirma Mourad (10). “Me encanta jugar, y ver jugar a mi ídolo Lionel Messi. Trato de jugar de la misma manera que él lo hace y cuando él mete un gol siento como si yo hubiera anotado también”. Después de esta declaración Mourad es apartado por un Karam (9) deseoso de dar su opinión también: “Jugar con mis ami-gos me hace feliz, por eso me encanta. Quiero ser un gran jugador palestino de fútbol en el futuro. Uno de los mejores jugadores del equipo nacional palestino proviene de Balata”.

Estos sueños en circunstancias precarias encienden una luz sobre la capacidad de las personas de adaptarse. Para no renunciar, para tratar, contra viento y marea, de construir una vida cotidiana y un futuro en la colmena del agitado campo de refugiados. Ellos esperan paci-entemente el momento de regresar a sus tierras, sus casas y su patrimonio. Aunque acaso este momento nunca lle-gue.

LA LUCHA EN EL MAYOR CAMPO DE REFUGIAFOS EN CISJORDANIA

E

Page 24: Mother palestine español

Askar es un campo de refugiados palestinos ubicados en las afuer-

as de la ciudad cisjordana de Nablus. Según la Agencia de Obras

Públicas y Socorro de las Naciones Unidas (UNRWA por sus siglas

en inglés), la población registrada del campamento es de 31,629

habitantes. Las raciones de alimentos se distribuyen aproximada-

mente a 2,086 familias.

Durante la Intifada de 2000 y 2002 las Fuerzas De Ocupación Israelí

FOI, para los palestinos o la Fuerza de Defensa de Israel (FDI) para

los israelíes; campamentos como Askar representaron una fuente

considerable de resistencia por parte de hombres armados palesti-

nos. Las incursiones de las FOI siguen siendo comunes en el campo

de refugiados de Askar y generalmente se llevan a cabo con fines

de interrogar a las personas o detener sospechosos.

La UNRWA tiene varias instalaciones en el campamento de refugia-

dos de Askar, incluidas escuelas y clínicas de salud. Sin embargo,

además de estos, el campamento cuenta con varios de sus propios

centros comunitarios, incluyendo el Centro Keffiyeh ubicado en

Nuevo Askar. Actividades de trabajo voluntario internacional se

ejecutan en el centro a lo largo de todo el año.

More information: keffiyehcenter.wordpress.com

¿ Qué es el campo Askar?

24 • Mother Palestine

l nombre lo dice todo: Sut Al’Alam, la voz del mundo. Reivindicar su voz y compartirla con todo el mundo, ese es el objetivo de Samih, Jamil y Hamze,

de 16, 18 y 21, en el campo de refugiados de Askar, en Nablus. Juntos eligieron un género específico para expresarlo, la música rap.

“Un beat, algunas palabras y una experiencia de la vida real, eso es todo lo que se necesita para el rap”, dice Jamil. Sentados en el interior del Centro de Keffiyeh, que concentra todas las actividades culturales en el campamento, los chicos comienzan su ensayo. Casi a diario, el grupo se reúne y prácti-cas. Hamze busca un buen ritmo en un sitio web. Delante de cada uno yace un pedazo de papel y un bolígrafo. Entonces, todos se sumergen en su pro-pio mundo en busca de inspiración. Las palabras caen sobre el papel y así la magia de las rimas es iniciada. Una nueva canción nace y se envía otro mensaje al mundo, como Hamze cita: “El rap es

YO YO,ASKAR CAMP!

E SUT AL’ALAM, LA VOZ RAPERA DE ASKAR

nuestra forma de expresarnos, nuestra manera de entregar un mensaje a los demás, nuestro modo de hablar de la realidad de la vida de los palestinos”.

De las calles de Brooklyn a las calles del campo de refugiados en Askar, el rap ha sido utiliza-do por muchas generaciones de jóvenes mar-ginados como una manera de expresarse. En Palestina, la escena del rap sigue emergiendo. Nació hace ya una década. Influenciado por las raíces del movimiento rap, el grupo Sut Al’Alam se enfoca en sacar para afuera las palabras de la dura vida cotidiana. Sus letras no hablan sobre coches, chicas o actitudes Bling-Bling, sino sobre temas políticos y sociales del conflicto palestino-israelí. Al contar las historias poco difundidas de sus vidas como jóvenes refugiados palestinos; los miembros de la banda arrojan información a luz sobre su realidad y reivindican sus voces de una manera muy talentosa.

Un beat, algunas pal-abras y una experi-encia de la vida real, eso es todo lo que se necesita para el rap

Page 25: Mother palestine español

Mother Palestine 25

La revolución no es nada para nuestros egos

Necesitamos tomar el poder para la gente

Contra todos los pronósticos podemos difundir la lucha

palestina en contra de la ocupación israelí,

por todo el mundo.

Cuando la oscuridad empieza, las nubes me atacan,

se cierran las puertas frente a mí

y todo lo que tengo lo pierdo en un disparo,

mi combustible se acabó y la estación de servicio, cerrada

Fragmento de la canción ‘Nube Negra’ de Sut Al-Alam

Jamil y Elise, miembros de Sut Al-Al;am

Page 26: Mother palestine español

26 • Mother Palestine

SALUDOS DE TODO EL MUNDO

Hola desde Cusco, somos niños de Perú y mandamos todo el apoyo a nuestros herma-nos palestinos.

Hallo kinderen, groetjes uit Nederland, we hopen dat in de toekomst alle problemen verdwenen zijn. We denken aan jullie!

Hola niños, saludos desde Holanda; esperamos que en el futuro todos los problemas desapa-rezcan. Pensamos mucho en ustedes!

We send to all the kids in Palestine greetings from Bengalore, India and we wish you all the best!Mandamos a todos los niños en Palestina salu-dos desde Bangalore, India y les deseamos todo lo mejor!

Page 27: Mother palestine español

Yo soy de allí. Y tengo recuerdos.

Nací como nace la gente.

Tengo una madre y una casa con muchas ventanas.

Tengo hermanos, amigos, y una cárcel con una fría

ventana.

Tengo una ola que han raptado las gaviotas, un paisaje

favorito, una hierba silvestre,

una luna en los confines de la palabra, la subsistencia

de los pájaros y un olivar inmortal.

He pasado por la tierra antes de que las espadas

pasaran por un cuerpo al que convirtieron en mesa.

Yo soy de allí.

Retorno el cielo a su madre cuando llora por su madre

y lloro para que me reconozca la nube a su regreso.

He aprendido, para romper la regla, todas las palabras

apropiadas en el tribunal de la sangre.

He aprendido todo el lenguaje y lo he deshecho para

componer una única

palabra: Patria…

YO VENGO DE ALLÍ

MAHMOUD DARWIESH 1941 – 2008

Levántate y brilla

el mundo fuera está a la espera de nosotros dos,

al otro lado de los mares y del sol,

sólo tú y yo

vamos a planear como las gotas de agua

en tonos de pétalos

se evaporan en el aire

como húmedo rocío de la mañana

balanceándose como una brisa de verano,

hecho con gracia

de fusión , como el helado de fresa

bajo una luz solar envuelta.

Al igual que los patines en el hielo liso

deslizando nuestro camino

a través de los ríos de siempre jamás.

Vamos a navegar en canoa serenas

pintar todas las montañas de rojo

como un nuevo amanecer.

Levántate y brilla,

si supieras que su sueño

te digo ... entonces me despierto,

y ninguna ciudad está en la ciudad.

No hay “aquí” excepto “allí.”

Y no allí pero aquí. Si no fuera por el espejismo

yo no hubiera andado las siete colinas ...

si no fuera por el espejismo!

JOHN DOE

FARAH CHAMMA 1994 - PRESENTE

Mother Palestine 27

Page 28: Mother palestine español

28 • Mother Palestine

HECHOS & CIFRASAREA OCUPADA EN PALESTINA

DEJEMOS A LAS CIFRAS HABLAR POR SÍ MISMAS

colonos ocupan ilegalmente las tierra palestinas

Fuente : Oficina de las naciones unidas para la coordinación de asuntos humanitarios en territorios palestinos ocupados , 2012

520,000709,000 metros del muro de concreto seperan Israel de Cisjordania ocupada

El muro está construidodentro de territorio ocupado, no en la frontera, aislando el 9.4% de Cisjordania

Existen 56 arroyos de agua en Cisjordania que se han convertido en objetivos de los colonos.

30 de estos arroyos han sido tomados bajo control por los colonos israelíes.

Casi 1100 palestinos , entre ellos la mitad niños, fueron desplazados debido a la demolición de casas perpretada por las fuerzas israelíes.

REFUGIADOS PALESTINOS

Palestinos registrados como refugiados en el medio oriente 4,618.141

Palestinos estimados refugiados en el mundo 5.5 millonesLa guerra en 1948 produjo más de 750,000 refugiados palestinos

Durante “la guerra de los seis días” en 1967 otros 240,000 refugiados fueron creados

Desde 1967, otros 400,000 palestinos han sido desplazados

Page 29: Mother palestine español

Mother Palestine 29

Durante “la guerra de los seis días” en 1967 otros 240,000 refugiados fueron creados

Page 30: Mother palestine español