motores de corriente continua

29

Upload: slim

Post on 28-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

en una investigación acerca de los motores de corriente continua los tipos de motores y todo lo referente al tema

TRANSCRIPT

Page 1: motores de corriente continua
Page 2: motores de corriente continua

MOTORES DC -HISTORIA

-BREVE BIOGRAFIA

-MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA

-TIPOS DE MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA

-MODELOS DE EXITACION DE LOS MOTORES

-MOTORES DE IMAN PERMANENTE

-APLICACIONES DE LOS MOTORES DE

-CORRIENTE CONTINUA

-APLICACIONES INDUSTRIALES

-FALLAS COMUNES DE LOS MOTORES

-DONDE COMPRAR UN MOTOR ELECTRICO DC

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE EXTENSIÓN SAN FELIPE

ESTADO YARACUY

EDITOR

WILLIAM MEDINA

CEDULA DE INDENTIDAD NRO:

22316353

REVISTA SOBRE MOTORES NRO: 1

FECHA DE EDICION

08/06/2013

Page 3: motores de corriente continua

Motores

Un poco de su historia:

Todo empezó gracias al científico Hans Christian Oersted que comprobó cómo colocando una espira alrededor de una brújula, si hacía pasar una corriente por la espira, la aguja de la brújula (el imán) se movía. Demostró así, la relación que había entre la  electricidad y el magnetismo. Con este experimento se demostró que la espira al ser atravesada por una corriente generaba un campo magnético (fuerzas magnéticas) que interactuaban con la fuerza magnética de la aguja imantada, produciendo en esta un giro.

   Por lo tanto si hacemos pasar corriente por unas espiras (bobinado) y en su interior tenemos un imán que puede girar sobre un eje (rotor) hemos conseguido un motor eléctrico, ya que el eje del imán se movería y hemos convertido la energía eléctrica en energía mecánica en el movimiento del eje.

Los motores eléctricos son máquinas eléctricas rotatorias. Transforman una energía eléctrica en energía mecánica.

Tienen múltiples ventajas, entre las que cabe citar su economía, limpieza, comodidad y seguridad de funcionamiento, el motor eléctrico ha reemplazado en gran parte a otras fuentes de energía, tanto en la industria como en el transporte, las minas, el comercio, o el hogar.

   Su funcionamiento se basa en las fuerzas de atracción y repulsión establecidas entre un imán y

Page 4: motores de corriente continua

También sucede al contrario, que es como se construyen realmente los motores eléctricos. Si un conductor por el que circula una corriente eléctrica se encuentra dentro de un campo magnético (el de un imán), el conductor se desplaza perpendicularmente al campo magnético (se mueve). Si el campo magnético es horizontal el conductor sube o baja (depende del sentido de la corriente por el conductor).

   Si en lugar de un conductor tenemos una espira por la que circula corriente, un lado de la espira sube y el otro baja, ya que por un lado la corriente entra y por el otro lado de la espira la corriente sale, produciéndose un giro de la espira. 

un hilo (bobina) por donde hacemos circular una corriente eléctrica. Entonces solo sería necesario una bobina (espiras con un principio y un final) un imán y una pila (para hacer pasar la corriente eléctrica por las espiras) para construir un motor eléctrico.

  

Se llama motor eléctrico al dispositivo capaz de transformar la energía eléctrica en energía mecánica, es decir, puede producir movimiento al convertir en trabajo la energía eléctrica proveniente de la red o almacenada en un banco de baterías.

Básicamente, un motor está constituido por dos partes, una fija denominada Estator, y otra móvil respecto a esta última denominada Rotor.

Ambas están fabricadas en material ferromagnético (chapas magnéticas apiladas), y disponen de una serie de ranuras en las que se alojan los hilos conductores de cobre que forman el devanado eléctrico.

En todo motor eléctrico existen dos tipos de devanados: el inductor, que origina el campo

Hans Christian Oersted

Hans Christian Ørsted (pronunciado en español Oersted.

Fue un físico y químico danés, influido por el pensamiento alemán de Immanuel Kant y también de la filosofía de la Naturaleza. Fue un gran estudioso del electromagnetismo.

En 1813 ya predijo la existencia de los fenómenos electromagnéticos, que no demostró hasta 1820, inspirando los desarrollos

Page 5: motores de corriente continua

magnético para inducir las tensiones correspondientes en el segundo devanado, que se denomina inducido, puesto que en él aparecen las corrientes eléctricas que producen el par de funcionamiento deseado (torque).

Un motor eléctrico opera primordialmente en base a dos principios: El de inducción, descubierto por Michael Faraday en 1831; que señala, que si un conductor se mueve a través de un campo magnético o está situado en las proximidades de otro conductor por el que circula una corriente de intensidad variable, se induce una corriente eléctrica en el primer conductor. Y el principio que André Ampére observo en 1820, en el que establece: que si una corriente pasa a través de un conductor situado en el interior de un campo magnético, éste ejerce una fuerza mecánica o f.e.m. (fuerza electromotriz), sobre el conductor.

posteriores de André-Marie Ampère y Faraday, cuando descubrió la desviación de una aguja imantada al ser colocada en dirección perpendicular a un conductor eléctrico, por el que circula una corriente eléctrica, demostrando así la existencia de un campo magnético en torno a todo conductor atravesado por una corriente eléctrica, e iniciándose de ese modo el estudio del electromagnetismo.

Este descubrimiento fue crucial en el desarrollo de la electricidad, ya que puso en evidencia la relación existente entre la electricidad y el magnetismo. Oersted es la unidad de medida de la reluctancia magnética. Se cree que también fue el primero en aislar el aluminio, por electrólisis, en 1825, y en 1844 publicó su Manual de física mecánica

Page 6: motores de corriente continua

Motores de corriente continua Son de gran facilidad para la regulación de velocidad, cambios o inversiones rápidas de la marcha, y sin necesidad de equipos costosos es posible efectuar control automático de torques y velocidades. Por las ventajas descritas anteriormente se utilizan primordialmente en industrias Papeleras, Textileras, Químicas, Siderúrgicas y Metalúrgicas En estos motores, el estator está formado por polos principales y auxiliares excitados por corriente continua, así mismo el rotor se alimenta con corriente continua mediante el colector de delgas y las escobillas. El movimiento giratorio de los motores de C.C. se basa en el empuje derivado de la repulsión y atracción entre polos magnéticos. Creando campos constantes convenientemente orientados en estator y rotor,

se origina un par de fuerzas que obliga a que la armadura (también le llamamos así al rotor) gire buscando "como loca" la posición de equilibrio.

Gracias a un juego de conexiones entre unos conductores estáticos, llamados escobillas, y las bobinas que lleva el rotor, los campos magnéticos que produce la armadura cambian a medida que ésta gira, para que el par de fuerzas que la mueve se mantenga siempre vivo.

Tipos de motores de corriente continua

Page 7: motores de corriente continua

Esta máquina de corriente continua es una de las más versátiles en la industria.

Su fácil control de posición, par y velocidad la han convertido en una de las mejores opciones en aplicaciones de control y automatización de procesos.

Pero con la llegada de la electrónica su uso ha disminuido en gran medida, pues los motores de corriente alterna, del tipo asíncrono, pueden ser controlados de igual forma a precios más accesibles para el consumidor medio de la industria. A pesar de esto los motores de corriente continua se siguen utilizando en muchas aplicaciones de potencia (trenes y tranvías) o de precisión (máquinas, micro motores, etc.)

Utilización de los motores de corriente directa [C.D.] o corriente continua [C.C.]

Se utilizan en casos en los que es importante el poder regular continuamente la velocidad del motor, además, se utilizan en aquellos casos en los que es imprescindible utilizar corriente directa, como es el caso de motores accionados por pilas o baterías. Este tipo de motores debe de tener en el rotor y el estator el mismo número de polos y el mismo número de carbones.

MOTOR COMPOUND

SERIE PARALELO COMPOUND

Motor serie

 Es un tipo de motor eléctrico de corriente continua en el cual el devanado de campo (campo magnético principal) se conecta en serie con la armadura. Este devanado está hecho con un alambre grueso porque tendrá que soportar la corriente total de la armadura.

Debido a esto se produce un flujo magnético proporcional a la corriente de armadura (carga del motor). Cuando el motor tiene mucha carga, el campo de serie produce un campo magnético mucho mayor, lo cual permite un esfuerzo de torsión mucho mayor. Sin embargo, la velocidad de giro varía dependiendo del tipo de carga que se tenga (sin carga o con carga completa).

Motor shunt o   motor   paralelo

Es un motor de corriente continua cuyo bobinado inductor principal está conectado en derivación con el circuito formado por los bobinados inducidos e inductor auxiliar.Al igual que en las dinamos shunt, las bobinas principales están constituidas por muchas espiras y con hilo de poca sección, por lo que la resistencia del bobinado inductor principal es muy grande.

Las partes fundamentales de un motor de corriente continua son:

Page 8: motores de corriente continua

Es un motor de corriente continua cuya excitación es originada por dos bobinados inductores independientes; uno dispuesto en serie con el bobinado inducido y otro conectado en derivación con el circuito formado por los bobinados inducido, inductor serie e inductor auxiliar.

Los motores compuestos tienen un campo serie sobre el tope del bobinado del campo shunt. Este campo serie, el cual consiste de pocas vueltas de un alambre grueso, es conectado en serie con la armadura y lleva la corriente de armadura.

El flujo del campo serie varia directamente a medida que la corriente de armadura varía, y es directamente proporcional a la carga. El campo serie se conecta de manera tal que su flujo se añade al flujo del campo principal shunt. Los motores compound se conectan normalmente de esta manera y se denominan como compound acumulativo.

Esto provee una característica de velocidad que no es tan "dura" o plana como la del motor shunt, ni tan "suave" como la de un motor serie. Un motor compound tiene un limitado rango de debilitamiento de campo; la debilitación del campo puede resultar en exceder la máxima velocidad segura del motor sin carga. Los motores de corriente continua compound son algunas veces utilizados donde se requiera una respuesta estable de par constante para un rango de velocidades amplio.

ESTATOR: Es el que crea el campo magnético fijo, al que le llamamos Excitación.

En los motores pequeños se consigue con imanes permanentes. Cada vez se construyen imanes más potentes, y como consecuencia aparecen en el mercado motores de excitación permanente, mayores.

ROTOR: También llamado armadura. Lleva las bobinas cuyo campo crea, junto al del estator, el par de fuerzas que le hace girar.

Inducido de C.C. Excitación.

Page 9: motores de corriente continua

ESCOBILLAS: Normalmente son dos tacos de grafito que hacen contacto con las bobinas del rotor. A medida que éste gira, la conexión se conmuta entre unas y otras bobinas, y debido a ello se producen chispas que generan calor.

Las escobillas se fabrican normalmente de grafito, y su nombre se debe a que los primeros motores llevaban en su lugar unos paquetes hechos con alambres de cobre dispuestos de manera que al girar el rotor "barrían", como pequeñas escobas, la superficie sobre la que tenían que hacer contacto.

COLECTOR: Los contactos entre escobillas y bobinas del rotor se llevan a cabo intercalando una corona de cobre partida en sectores. El colector consta a su vez de dos partes básicas:

DELGAS: Son los sectores circulares, aislados entre sí, que tocan con las escobillas y a su vez están soldados a los extremos de los conductores que conforman las bobinas del rotor.

MICAS: Son láminas delgadas del mismo material, intercaladas entre las delgas de manera que el conjunto forma una masa compacta y mecánicamente robusta.

Como podemos observar, el devanado de excitación está conectado en paralelo al devanado

La forma de conectar las bobinas del estator es lo que se define como tipo de excitación. Podemos distinguir entre:

Motor de excitación en serie.

La conexión del devanado de excitación se realiza en serie con el devanado del inducido, como se puede observar en el dibujo. El devanado de excitación llevará pocas espiras y serán de una gran sección. La corriente de excitación es igual a la corriente del inducido. Los motores de excitación en serie se usan para situaciones en los que se necesita un gran par de arranque como es el caso de tranvías, trenes, etc.

La velocidad es regulada con un reostato regulable en paralelo con el devanado de excitación. La velocidad disminuye cuando aumenta la intensidad.

Motor de excitación en derivación o shunt.

No se necesitan las alimentaciones de energía eléctrica para excitación ni el devanado

Page 10: motores de corriente continua

del inducido. Se utiliza en máquinas de gran carga, ya sea en la industria del plástico, metal, etc. Las intensidades son constantes y la regulación de velocidad se consigue con un reostato regulable en serie con el devanado de excitación.

Motor de excitación compuesta o compound.

El devanado es dividido en dos partes, una está conectada en serie con el inducido y la otra en paralelo, como se puede ver con el dibujo. Se utilizan en los casos de elevación como pueden ser montacargas y ascensores. Teniendo el devanado de excitación en serie conseguimos evitar el embalamiento del motor al ser disminuido el flujo, el comportamiento sería similar a una conexión en shunt cuando está en vacío. Con carga, el devanado en serie hace que el flujo aumente, de este modo la velocidad disminuye, no de la misma manera que si hubiésemos conectado solamente en serie.

Independiente

Los devanados del estator se conectan totalmente por separado a una fuente de corriente continua, y el motor se comporta exactamente igual que el de imanes permanentes. En las aplicaciones industriales de los motores de C.C. es la configuración más extendida.

Motores de corriente continua de imán permanente:

Existen motores de imán permanente (PM, permanent magnet), en tamaños de fracciones de caballo y de números pequeños enteros de caballos. Tienen varias ventajas respecto a los del tipo de

asociado. Se mejora la confiabilidad, ya que no existen bobinas excitadoras del campo que fallen y no hay probabilidad de que se presente una sobre velocidad debida a pérdida del campo. Se mejoran la eficiencia y el enfriamiento por la eliminación de pérdida de potencia en un campo excitador. Así mismo, la característica par contra corriente se aproxima más a lo lineal. Un motor de imán permanente (PM) se puede usar en donde se requiere un motor por completo encerrado para un ciclo de servicio de excitación continua.

Los efectos de la temperatura dependen de la clase de material que se use en el imán. Los motores de número entero de caballos de potencia con imanes del tipo Álnico resultan menos afectados por la temperatura que los que tienen imanes de cerámica, porque el flujo magnético es constante. Por lo común, los imanes de cerámica que se utilizan en los motores de fracción de caballo tienen características que varían con la temperatura muy aproximadamente como varían los campos en derivación de las máquinas excitadas.

Las desventajas son la falta de control del campo y de características especiales velocidad-par. Las sobrecargas pueden causar desmagnetización parcial que cambia las características de velocidad y de par del motor, hasta que se restablece por completo la magnetización. En general, un motor PM de número entero de caballos es un poco más grande y más caro que un motor equivalente con devanado en derivación, pero el costo total del sistema puede ser menor.

Un motor PM es un término medio entre los motores de devanado compound y los devanados en serie. Tiene mejor par de arranque, pero alrededor de la mitad de la velocidad en vacío de un motor devanado en serie.

El par producido por un motor sin escobillas de corriente continua es directamente proporcional a la corriente de la armadura.

Page 11: motores de corriente continua

campo devanado.

Motores de corriente continua sin escobillas:

Los motores de corriente continua sin escobillas tienen una armadura estacionaria y una estructura rotatoria del campo, exactamente en forma opuesta a como están dispuestos esos elementos en los motores convencionales de corriente directa. Esta construcción aumenta la rapidez de disipación del calor y reduce la inercia del rotor. Imanes permanentes suministran el flujo magnético para el campo. La corriente directa hacia la armadura se conmuta con transistores, en vez de las escobillas y las delgas del colector de los motores convencionales de corriente directa. Es normal que las armaduras de los motores de corriente continua sin escobillas contengan de dos a seis bobinas, en tanto que las armaduras de los motores convencionales de corriente continua contienen de 10 a 50.

Los motores sin escobillas tienen menos bobinas porque se requieren dos o cuatro transistores para conmutar cada bobina del motor. Esta disposición se vuelve cada vez más costosa e ineficiente a medida que aumenta el número de devanados. Los transistores que controlan cada devanado de un motor sin escobillas de corriente continua se activan y desactivan a ángulos específicos del rotor. Los transistores suministran pulsos de comente a los devanados de la armadura, los cuales son semejantes a los que suministra un conmutador.

La secuencia de conmutación se dispone para producir un flujo magnético rotatorio en el entrehierro, que permanece formando un ángulo fijo con el flujo magnético producido por los imanes permanentes del rotor.

Servomotores decorriente directa:

Los servomotores de corriente continua son motores de alto rendimiento que por lo general se usan como motores primarios en computadoras, maquinaria controlada numéricamente u otras aplicaciones en donde el arranque y la detención se deben hacer con rapidez y exactitud. Los servomotores son de peso ligero, y tienen armaduras de baja inercia que responden con rapidez a los cambios en el voltaje de excitación. Además, la inductancia muy baja de la armadura en estos motores da lugar a una baja constante eléctrica de tiempo (lo normal entre 0.05 y 1.5 mS) que agudiza todavía más la respuesta del motor a las señales de comando.

Los servomotores incluyen motores de imán permanente, circuito impreso y bobina (o coraza) móvil. El rotor de un motor acorazado consta de una coraza cilíndrica de bobinas de alambre de cobre o de aluminio. El alambre gira en un campo magnético en el espacio anular entre las piezas polares magnéticas y un núcleo estacionario de hierro. El campo es producido por imanes de fundición de Álnico cuyo eje magnético es radial. El motor puede tener dos, cuatro o seis polos. Cada uno de estos tipos básicos tiene sus propias características, como son la inercia, forma física, costos, resonancia de la flecha, configuración de ésta, velocidad y peso. Aun cuando estos motores tienen capacidades nominales similares de par, sus constantes físicas y eléctricas varían en forma considerable.

La selección de un motor puede ser tan sencilla como ajustar uno al espacio del que se disponga. Sin embargo, en general éste no es el caso, ya que la mayor parte de los servo sistemas son muy complejos.

Motores de corriente continua con campo devanado:

La construcción de esta categoría de motores es prácticamente idéntica a la de los generadores de

Motor devanado en serie:

Es el motor cuya velocidad disminuye sensiblemente cuando el par aumenta y cuya velocidad en vacío no tiene límite teóricamente.

Page 12: motores de corriente continua

corriente directa; con un pequeño ajuste, la misma máquina de corriente continua se puede operar como generador o como motor de corriente directa.

Los motores de corriente continua de imán permanente tienen campos alimentados por imanes permanentes que crean dos o más polos en la armadura, al pasar flujo magnético a través de ella. El flujo magnético hace que se cree un par en la armadura que conduce corriente. Este flujo permanece básicamente constante a todas las velocidades del motor: las curvas velocidad-par y corriente-par son lineales.

Motores en derivación:

Es el tipo de motor de corriente continua cuya velocidad no disminuye más que ligeramente cuando el par aumenta. En los motores de corriente continua y especialmente los de velocidad prácticamente constante, como los shunt, la variación de velocidad producida cuando funciona en carga y en vacío da una base de criterio para definir sus características de funcionamiento.

Excepcionalmente, la reacción del inducido debería ser suficientemente grande para que la característica de velocidad fuera ascendente al aumentar la carga.

Los polos de conmutación han mejorado la conmutación de los dinamos de tal manera que es posible usar un entrehierro mucho más estrecho que antiguamente.Como la armadura de un motor gira en un campo magnético, se genera una f.e.m. en los conductores que se opone a la dirección de la corriente y se le conoce como fuerza contra electromotriz. La f.e.m. aplicada debe ser bastante grande como para vencer la fuerza contra electromotriz y también para enviar la corriente Ia de la armadura a través de Rm, la resistencia del devanado de la armadura y las escobillas.

Aplicaciones de los motores de corriente continua

Los motores de corriente continua en

Los motores con excitación en serie son aquellos en los que el inductor está conectado en serie con el inducido. El inductor tiene un número relativamente pequeño de espiras de hilo, que debe ser de sección suficiente para que se pase por él la corriente de régimen que requiere el inducido. En los motores serie, el flujo depende totalmente de la intensidad de la corriente del inducido.

Si el hierro del motor se mantiene a saturación moderada, el flujo será casi directamente proporcional a dicha intensidad. Velocidad y par de los motores devanados en serie.

Si la carga en un motor devanado en serie se hace pequeña, la velocidad aumenta mucho, de modo que un motor de este tipo siempre debe conectarse a la carga a través de un engranaje reductor o directamente. Si se conectara mediante banda y ésta se rompiera, la velocidad del motor se dispararía y el motor probablemente estallaría.

Para una carga dada y, por lo tanto, para una corriente dada, la velocidad de un motor devanado en serie se puede incrementar al poner en derivación el devanado en serie, o bien, al poner en cortocircuito algunas de las vueltas en serie, de modo que se reduzca el flujo magnético. La velocidad se puede reducir al introducir una resistencia en serie con la armadura.

Motores de Escobillas

El campo magnético procede de bobinas o de un imán permanente. Este tipo de motor tiene un interruptor mecánico o un conmutador que invierte la corriente en el inducido de la máquina. La característica de "velocidad por par" es constante y la pendiente de la curva velocidad/par depende de la fuerza del campo magnético.

Los motores de excitación en derivación tienen aplicaciones como ventiladores, bombas, máquinas. Herramientas además de los citados para el motor de excitación independiente.

Page 13: motores de corriente continua

derivación son adecuados para aplicaciones en donde se necesita velocidad constante a cualquier ajuste del control o en los casos en que es necesario un rango apreciable de velocidades (por medio del control del campo).

El motor en derivación se utiliza en aplicaciones de velocidad constante, como en los accionamientos para los generadores de corriente continua en los grupos motogeneradores de corriente directa. El motor devanado en serie se usa en aplicaciones en las que se requiere un alto par de arranque, como en la tracción eléctrica, grúas, malacates, etcétera. En los motores en compound, la caída de la característica velocidad-par se puede ajustar para que se adecue a la carga.

En aplicaciones en las que tradicionalmente se emplean motores en compound, podría considerarse el motor PM en los casos en que se necesiten una eficiencia un poco más alta y una mayor capacidad de sobrecarga. En las aplicaciones de motores devanados en serie, la consideración del costo puede influir en la decisión de hacer el cambio. Por ejemplo, en tamaños de armazón menores de 5 pulgadas de diámetro, el motor devanado en serie es más económico; pero en tamaños de más de 5 pulgadas, este motor cuesta más en volúmenes grandes, y el motor PM en estos tamaños más grandes desafía al motor devanado en serie con sus pares altos y su baja velocidad en vacío.

Los motores de excitación independiente tienen como aplicaciones industriales el torneado y taladrado de materiales, trefilación, extrusión de materiales plásticos y goma, ventilación de horno, retroceso rápido en vacío de ganchos de grúas, desenrollado de bobinas y retroceso de útiles para cerrar.

Aplicaciones industriales de los motores

El motor de inducción, en particular el de tipo de jaula de ardilla, es preferible al motor de corriente continua para trabajo con velocidad constante, porque el costo inicial es menor y la

Entre las aplicaciones del motor serie cabe destacar tracción eléctrica, grúas, bombas hidráulicas de pistón y en general en aquellos procesos donde lo importante sea vencer un par de gran precisión en la velocidad. El mayor uso del motor compound aditivo es en estrujadoras, grúas tracción, calandras, ventiladores, prensas, limadores, etcétera. El motor compound diferencial presenta el peligro de embalarse para fuertes cargas, por lo que su empleo es muy limitado.

Los motores de imán permanente se tornos) en procesos de fabricación automática, arrastres de cintas de audio y video, movimiento de cámaras, etc. Estos se emplean para el movimiento de maquinaria.

del factor de servicio, con un factor de servicio de 1,15 o mayor, el aumento permisible en la temperatura ocasionado por resistencia es el siguiente: aislamiento clase A, 70 °C; clase B, 90 °C; clase F, 115°C. Se requieren

Sabías que:

Una de las particularidades principales de los motores de corriente continua que los diferencia de los motores de corriente alterna es que pueden funcionar a la inversa, es decir, no solamente pueden ser usados para transformar la energía eléctrica en energía mecánica, sino que también pueden funcionar como generadores de energía eléctrica. Esto sucede porque tienen la misma constitución física, de este modo, tenemos que un motor eléctrico de corriente continua puede funcionar como un generador y como un

Page 14: motores de corriente continua

ausencia de conmutador reduce el mantenimiento. También hay menos peligro de incendio en muchas industrias, como aserraderos, molinos de granos, fábricas textiles y fábricas de pólvoras. El uso del motor de inducción en lugares como fábricas de cementos es ventajoso, pues, debido al polvo fino, es difícil el mantenimiento de los motores de corriente continua.

Para trabajo de velocidad variable, como es grúas, malacates, elevadores y para velocidades ajustables, las características del motor de corriente continua son superiores a las del motor de inducción. Incluso en este caso, puede convenir y ser deseable utilizar motores de inducción ya que sus características menos deseables quedan más que compensadas por su sencillez y por el hecho de que la corriente alterna es más accesible y para obtener corriente continua, suelen ser necesarios los convertidores. Cuando haya que alimentar alumbrados y motores con el mismo sistema de corriente alterna, se utiliza el sistema trifásico, de cuatro conductores de 208/120 V. Esto permite tener 208 V trifásico para los motores y 120 V de fase a neutro para las lámparas.

La velocidad a plena carga, el aumento de temperatura, la eficiencia y el factor de potencia, así como el aumento máximo de torsión y la torsión al arranque, han sido desde hace mucho tiempo los parámetros de interés en la aplicación y compra de motores. Otras consideraciones es el factor de servicio. El factor de servicio de un motor de corriente alterna es un multiplicador aplicable a la potencia nominal en caballos.

Cuando se aplica en esa forma, el resultado es una carga permisible en caballos en las condiciones especificadas para el factor de servicio. Cuando se opera a la carga

alojamientos, conexiones, sellos, sistemas de ventilación, diseños especiales cuando el motor va a funcionar en condiciones inusitadas de servicio, como la exposición a:

FALLAS COMUNES DE LOS MOTORES ELECTRICOS

Si ha adquirido un motor eléctrico y le está presentando alguna de estas fallas consulte el manual del usuario o siga algunos de los concejos que se presentan a continuación.

Polvos combustibles, explosivos, abrasivos o conductores.

Condiciones de pelusa o mugre excesivas, en donde la acumulación de mugre y polvo podría entorpecer la ventilación.

Vapores químicos o vapores y gases inflamables o explosivos.

Radiación nuclear.

Vapor, aire cargado de sal o vapores de aceite.

Lugares húmedos o muy secos, calor radiante, infestación de plagas o atmósferas que favorezca el crecimiento de hongos.

Choques, vibraciones o carga mecánica externa, anormales.

Empuje axial o fuerzas laterales anormales sobre el eje del motor.

Desviación excesiva de la intensidad de voltaje.

Page 15: motores de corriente continua

FALLAS DE LOS COMUNES DE LOS MOTORES ELECTRICOS

Servicio de corta duración

El motor alcanza el calentamiento límite durante el tiempo de funcionamiento prescrito (10-30-60 minutos), la pausa tras el tiempo de funcionamiento debe ser lo suficientemente larga para que el motor pueda enfriarse.

Servicio intermitente

Se caracteriza por periodos alternos de pausa y trabajo.

Protección contra averías

Si se daña un motor, deben tomarse en cuentas los siguientes factores:

Clase de máquina accionada.

Potencia efectiva que debe desarrollar, HP.

Velocidad de la máquina movida, RPM.

Clase de transmisión (Acoplamiento elástico o rígido), sobre bancada común o separada, correa plana o trapezoidal, engranajes, tornillos sin fin, etc.

Tensión entre fase de la red.

Frecuencia de la red y velocidad del motor.

Rotor anillos rozantes o jaula de ardilla.

Clase de arranques, directo, estrella triángulo, resistencias estatóricas, resistencias retóricas, auto transformador, etc.

Forma constructiva.

Protección mecánica.

Regulación de velocidad.

Tiempo de duración a velocidad mínima.

Par resistente de la máquina accionada (MKG).

Sentido de giro de la máquina accionada mirando desde el lado de acoplamiento derecha, izquierda o reversible.

Frecuencia de arranque en intervalos menores de dos horas.

Temperatura ambiente si sobrepasa los 40 °C.

Indicar si el motor estará instalado en áreas peligrosas: Gas, Humedad, etc.

El motor funciona en forma irregular

Avería en los rodamientos.

La caja del motor está sometida a tensiones mecánicas.

Acoplamiento mal equilibrado.

No arranca

Tensión muy baja.

Contacto del arrollamiento con la masa.

Rodamiento totalmente dañado.

Defecto en los dispositivos de arranques.

Arranca a golpes

Espiras en contacto.

Motor trifásico arranca con dificultad y disminución de velocidad al ser cargado

Tensión demasiado baja.

Caída de tensión en la línea de alimentación.

Estator mal conectado, cuando el arranque es estrella triángulo.

Page 16: motores de corriente continua

PROPULSIONES ELECTRICAS

Grúas y malacates: El motor de corriente continuo excitador en serie es el que mejor se adapta a grúas y malacates. Cuando la carga es pesada, el motor reduce su velocidad en forma automática y desarrolla un momento de torsión creciente, con el cual se reducen las cargas picos en el sistema eléctrico. Con cargas ligeras, la velocidad aumenta con rapidez, con el cual se logra una grúa que trabaja con más rapidez.

El motor en serie también está bien adaptado para impulsar el puente de las grúas viajeras y también al carro que se mueva a lo largo del puente. Cuando solo se dispone de corriente alterna y no resulta económico convertirla, el motor de inducción del tipo de anillo deslizante, con control de resistencia externa, es el mejor tipo de motor de corriente alterna. También se utilizan motores de jaula de ardilla con anillos extremos de alta resistencia, para producir un elevado momento de torsión al arranque (Motores clase D).

Aplicaciones de los momentos de torsión constante. Las bombas de pistón, molinos, extrusores y batidoras pueden requerir un momento de torsión constante en toda su variedad de velocidad. Estas requieren un motor de inducción jaula de ardilla, diseño clase C o D que tienen un alto momento de torsión de arranque, para alcanzar su velocidad nominal. Cuando debe variarse la velocidad estando ya en movimiento el motor, puede usarse un motor de C.C de voltaje de armadura variable o un motor de inducción jaula de ardilla de frecuencia variable.

Trifásico produce zumbido internamente y fluctuaciones de corriente en el estator

Interrupción en el inducido.

Trifásico no arranca o lo hace con dificultad en la conexión estrella

Demasiada carga.

Tensión de la red.

Dañado el dispositivo de arranque estrella.

Trifásico se calienta rápidamente

Cortocircuito entre fases.

Contacto entre muchas espiras.

Contacto entre arrollamiento y masa.

Estator se calienta y aumenta la corriente

Estator mal conectado.

Cortocircuito entre fases.

Contacto entre arrollamientos y masa.

Se calienta excesivamente pero en proceso lento

Exceso de carga.

Frecuencia de conexión y desconexión muy rápida.

Tensión demasiado elevada.

Tensión demasiado baja.

Falla una fase.

Interrupción en el devanado.

Conexión equivocada.

Contacto entre espiras.

Cortocircuito entre fases.

Poca ventilación.

Inducido roza el estator.

Cuerpos extraños en el entrehierro.

Page 17: motores de corriente continua

Donde puede usted adquirir un motor de corriente continua de buena calidad

Existen diferentes páginas de internet destinadas a la venta de máquinas eléctricas rotativas como lo es el motor dc, una de ellas es la que pertenece a la empresa Wuting Electric Machinery Company  que se encuentra en la dirección url http://www.secmotor.es en ella se encuentran diferentes tipos de motores.

Servicios que ofrece http://www.secmotor.es:

Presentación de la compañía a los clientes.

Quiénes somos

Wuting Electric Machinery Company fue fundada en 2003 Somos fabricantes y proveedores profesionales experimentados en una variada línea de motores eléctricos y generadores eléctricos. Nuestros motores eléctricos incluyen: motores de jaula de ardilla, motores de inducción de anillo colector, motores sincrónicos y asíncronos entre otros. Estas máquinas de tecnología avanzada, son utilizadas en diversas industrias de todo el mundo.

Productos y aplicaciones . Nuestra gama de productos incluye: motores DC, motores AC de jaula de ardilla, motores a prueba de explosión, motores para perforación petrolera, motores de elevación para minas, generadores eólicos y mucho más. Tienen una importancia esencial en la industria de la metalurgia, generación de energía, petroquímica, minería, producción material para construcción, transformadoras de papel, entre otros.

Algunas características llamativas de nuestros productos son: su gran durabilidad, su diseño de fácil uso, su mantenimiento mínimo así como una alta resistencia a ambientes hostiles. Debido a estas características; nuestros motores asincrónicos AC, motores sincrónicos, motores DC, y turbogeneradores gozan de popularidad entre clientes de todo el mundo.

Control de calidad

Somos un fabricante de motores y generadores eléctricos certificado por 9001:2000 capaz de ofrecer una gama incomparable de motores DC, motores AC, turbogeneradores y generadores eólicos. Gracias a nuestros años de experiencia podemos ofrecer a nuestros clientes máquinas eléctricas de alta calidad.

Por ejemplo, toda nuestra línea de equipo eléctrico está en conformidad con las normas internacionales de calidad, utilizamos las tecnologías más avanzadas para producir nuestros productos, y llevamos a cabo estrictas inspecciones de calidad.

Page 18: motores de corriente continua

Por qué elegir un motor DC de la empresa Wuting Electric Machinery Company ?

1. El diámetro del rotor de todos los motores de corriente continua se ha optimizado, en consecuencia la carga electromagnética de nuestros motores se ha optimizado, y nuestro motor presenta una baja taza de momento de Inercia / Par. Debido a esto, nuestro motor DC es competente para la carga de impacto y las condiciones rápidamente cambiantes de carga

2. Este motor emplea bobinado imbricado simple, además del colector optimizado y soporte de escobillas. Por lo tanto, su capacidad de conmutación ha mejorado notablemente.

3. Este motor eléctrico de DC está diseñado con estructura compacta. La base del motor está hecha de chapas de acero especial, lo cual nos permite aprovechar al máximo el espacio del estator. Por lo tanto, nuestros motores DC se caracterizan por su pequeño tamaño y peso ligero. Al mismo tiempo el estator accesorio y la base el motor se organizan en una unidad integral alta rigidez, esto contribuyen al estable y constante funcionamiento de nuestros motores. Además, la caja de distribución grande y el porta escobillas giratorio facilita enormemente la instalación y mantenimiento de nuestros motores.

4. La conexión entre el colector y la bobina de la armadura emplea soldadura de frecuencia media o TIG.. Para evitar que las bandas de colector se fracturen o se abran adoptamos una técnica de apriete especial fijar las contrahuellas En cuanto a motores de corriente continua para trenes de laminación, reversibles. Las bandas conmutadoras y el segmento de colector están diseñados para ser una unidad integral.

5. Un motor eléctrico con fiabilidad y capacidad de sobrecarga es extremadamente importante. Para adaptarse a la carga de impacto que cambian con frecuencia, nuestros motores de corriente continua son diseñados con estructura de compensación.

6. Nuestro motor DC está diseñado con aislamiento clase F. Adoptamos la impregnación de presión al vacío (VPI) Como proceso de aislamiento en rotores y estatores, por lo que el bobinado tiene buena resistencia a la humedad, resistencia mecánica, capacidad de aislamiento superior y conductividad térmica.

7. Debido a un diseño especial de núcleo, armadura y la base del motor, nuestros motores de corriente continua tiene un buen desempeño dinámico de conmutación.

8. La fuente de alimentación de nuestros motores DC puede ser generador DC o una fuente de alimentación de rectificador.

9. Nuestro motor de corriente continua emplea una estructura de rodamientos, grasas lubricantes, y dispositivo sin parada de repostaje. De acuerdo a las demandas de los clientes, también puede ser diseñado con deslizamiento de estructura portante.

Page 19: motores de corriente continua

Motores DC grandes y medianos que ofrece la compañía

Modelo Z

Cargo No. Z315-Z1000

Potencia 60-2800KW

Voltaje 220-1000V

Rango de par 1.5-180KNm

Nivel de protección IP23, IP44

Método de enfriamiento IC06, IC17, IC37, IC81W

Motores DC grandes  

Modelo ZD

Cargo No. ZD180-ZD350

Potencia 2800-6000KW

Voltaje 660-1200V

Rango de par 90-1500KNm

Nivel de protección IP23, IP44

Método de enfriamiento IC06, IC17, IC37, IC81W

Pasatiempo

Page 20: motores de corriente continua
Page 21: motores de corriente continua