mozdeando en gujarat india

Upload: javier-garate-neidhardt

Post on 08-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 Mozdeando en Gujarat India

    1/4

    Mozdeando en Gujarat India

    Durante el mes de febrero (2011) estuve de visita en la India. Por qu la India? Mucha gente visitala India, y cada quien tiene su propios motivos: muchos van atrados por su gran diversidad cultural

    y bellezas naturales, o en una bsqueda espiritual, con el fin de obtener un nuevo grado de yoga,etc. El ao pasado estuve en la India organizando una conferencia (Vnculos y Estrategias: Luchas

    Noviolentas y Sobrevivencia Local v/s Militarismo Global ) donde tuve la oportunidad de trabajar

    junto con quienes seran esta vez mis anfitrionxs - Anand, Swati y Michael del Colectivo Mozda -por todo el mes. El ao pasado qued muy impresionado con el trabajo de ellos y al mismo tiempo

    de su calidad humana, por lo que decid que sera un buen plan ir nuevamente, sta vez sin mayorresponsabilidad ms que el ir a conocer y aprender del accionar de ellxs, del cual me interesaba de

    sobre manera la unin entre trabajo netamente de lucha social con la vida cotidiana.

    Mi destino fue el Estado de Gujarat, el cual manifiesta dramticamente las dos facetas de la India

    moderna: el fundamentalismo industa y el capitalismo totalitario. El estado de Gujarat fue

    escenario en el ao 2002 de violentos ataques contra musulmanes por parte de fundamentalistasindustas y producto de esos ataques cerca de 1000 musulmanes murieron. Gujarat tambin ha sido

    escenario de intensas polticas "desarrollistas" con el fin de industrializarlo y es considerado elEstado ms industrializado de India con tremendas implicaciones negativas en los derechos de sus

    habitantes y en sus recursos naturales.

    El Colectivo Mozda lleva ms de 20 aos trabajando en el estado por el derecho a la diversidad y a

    la sobrevivencia de las comunidades que viven en Gujarat. Durante estos aos han vivido endiferentes comunidades tribales apoyando luchas contra polticas industrialistas. Hace 20 aos

    Swati y Michael se fueron a vivir aMozda, una comunidad tribal en el distrito de Narmada. Estefue mi punto base durante mi mes en India. Para llegar a Mozda tuve que tomar un tren desde

    Mumbay a Ankleshar, ciudad donde Michael me estaba esperando en su moto - si a tu vida le hace

    falta adrenalina te recomiendo unas horas en moto con Michael como la mejor solucin, encuentrosmilimetricos y siempre al limite de lo posible - el viaje de Ankleshwar a Mozda en moto fue de dos

    horas. El pueblo ms cercano a Mozda se llamaDediapada, con alrededor de 12 mil habitantes.Mozda es una reserva ecolgica y zona de proteccin de osos y leopardos. En la comunidad viven

    100 familias pertenecientes a la tribu Vasava.

    Swati y Michael se fueron a vivir con la idea de aprender de la vida tribal y vivir con elmenor impacto energtico posible. Me contaron que les tom 3 aos pare sentirse aceptados

    por la comunidad, ya que en un principio la mayora le pareca muy extrao que alguienquisiese ir a vivir a la comunidad sin intenciones monetarias como suele suceder. Swati y

    Michael hablan gujarat, marat e indi y les tom tan solo tres meses aprender el dialectohablado en Mozda, ya que el dialecto usa muchas palabras de los otros idiomas. Despus de 5aos viviendo en una casa que "arrendaban" (es entre comillas porque la nocin de arriendo

    realmente no existe en Mozda) y bajo comn acuerdo de la comunidad se decidi otorgarlesun pequeo terreno donde construir una casa, el terreno no es propiedad de ellos sino del

    estado ya que al no ser miembros de la tribu no tienen derecho a comprar una propiedad. En

    este terreno construyeron una casa al mismo estilo de las otras casas en Mozda: laconstruccin es con pilares de madera teca, las paredes son hechas de bamb y cubiertas con

    barro y bosta de vaca y el suelo tambin es de barro con bosta de vaca. Las casas no cuentancon ventanas, principalmente porque hace la construccin mas fcil pero tambin las

    mantienen menos calurosas. La construccin de una casa puede tomar cerca de cuatro meses

    y gran parte de la comunidad participa ayudando en la construccin, lxs duexs de casaproveen de comida para el da trabajado y muchas veces tambin alcohol para los hombres al

    final del da.

    http://wri-irg.org/node/8209http://wri-irg.org/node/8209http://picasaweb.google.com/lh/photo/YHDNU1BFXsUd47SEwepiEQhttp://picasaweb.google.com/lh/photo/YHDNU1BFXsUd47SEwepiEQhttp://picasaweb.google.com/hugacedar/MozdaGujaratAugust2008#5265225849072753922http://picasaweb.google.com/lh/photo/FOYFSh61H7hzUu_yDO8hAAhttp://picasaweb.google.com/lh/photo/FOYFSh61H7hzUu_yDO8hAAhttp://picasaweb.google.com/lh/photo/YHDNU1BFXsUd47SEwepiEQhttp://picasaweb.google.com/hugacedar/MozdaGujaratAugust2008#5265225849072753922http://picasaweb.google.com/lh/photo/FOYFSh61H7hzUu_yDO8hAAhttp://wri-irg.org/node/8209http://wri-irg.org/node/8209
  • 8/7/2019 Mozdeando en Gujarat India

    2/4

    La casa de Swati y Michael s tiene algunas variaciones con las del resto de la comunidad,

    primero que nada cuenta con bao - la ida al bao en India siempre es toda una experienciaprimero el que sea un hoyo lo cual significa que a lo largo del mes logr desarrollar alguna

    parte de mi musculatura que no conoca y que permite acuclillarte por largos minutos y,

    bueno, el que no se use papel higinico sino agua lo hace todo ms refrescante y ecolgico -el resto de la comunidad va al bao al aire libre. No existe el concepto de ducha pero si

    baldazos de agua que si no hace mucho calor es calentada con lea o con una cocina solar quefunciona a base de espejos. A la casa llega electricidad pero esta es muy inestable y muchas

    veces se corta, por lo que la casa cuenta con paneles solares donados por amigos que dan

    suficiente energa para alumbrar la casa e incluso hacer andar un pequeo computador y unaimpresora. Cuenta con unmesn de cocina en vez de concina en el suelo como la mayora de

    las casas. Tambin cuentan con un molino de viento que en el pasado daba luz a seis familias.El trabajo de construccin de molinos de viento y cocinas solares es unas de las reas de

    trabajo de Michael y en la cual participan tambin varios miembros de la comunidad, entre

    los otros trabajos realizados por el colectivo Mozda en el cual participan cuatro miembros dela comunidad, se incluye la construccin de murallas de piedra para evitar la erosin del suelo

    durante el periodo de altas lluvias conocido como monzn. Por muchos aos tambin se

    luch por el derecho a la tierra de las comunidades donde se consigui obtener una ley detierra en proteccin de las comunidades adivasis (indgenas). Swati y Michael tambin

    cuentan con entrenamiento mdico y con la facultad de proveer de ciertos medicamentos a lacomunidad.

    La comunidad vive bsicamente de la agricultura, donde la produccin es en su mayora para

    el autoconsumo, producen garbanzos, trigo, arroz, berenjenas, etc. Varias familias tambin

    cuentan con algunas vacas que proveen a la comunidad de leche. Durante los ltimos 10 aos,segn Michael y Swati, han habido varios cambios en Mozda. Varias personas han salido de

    la comunidad y se han formados como profesores y han vuelto a la comunidad con dinero, locual ha significado que se han construido casas de concreto e instalado televisin satelital. La

    televisin satelital ha significado un completo nuevo mundo al presentar el mundo exterior

    fuera de Mozda.

    El trabajo en la comunidad de Mozda corresponde a buscar formas alternativas de vida alsistema dominante, lo que en jerga Gandiana es llamado Programa Constructivo - Segn

    Gandhi el cambio social noviolento requiere construir una nueva sociedad en el interior del

    cascarn de la vieja, lo que llam programa constructivo - pero entienden que no slo bastacon la alternatividad sino que tambin es necesaria la lucha contra el sistema dominante. Por

    lo que la segunda rea de trabajo es de apoyo a luchas locales en resistencia. Este trabajo esdesarrollado por todos los miembros de Mozda pero principalmente por Anand, quien al

    mismo tiempo es Coordinador de la Alianza Nacional de Movimientos del Pueblo, red a nivelnacional de movimientos sociales. Este trabajo tiene como base una profunda crtica almodelo de desarrollo dominante, dondelas personas estn al servicio de la economa en vez

    de la economa al servicio de las personas y donde desarrollo es sinnimo a crecimientoeconmico. El trabajo en esta rea ha sido el de apoyar procesos de resistencia local, ya que

    en su mayora los proyectos de "desarrollo" se encuentran ubicados en zonas donde viven

    campesinos e adivasis (indgenas). Dentro de las principales luchas han incluido la resistenciaa la represa de Narmada; all gracias a una gran coalicin de movimientos se logr detener la

    construccin de la represa por 3 aos, incluso hoy en da la represa no est completamentefinalizada ya que el gobierno no quieren garantizar los derechos a las personas afectadas por

    la inundacin. Otras de las campaas fue contra la construccin de un mega-puerto en las

    costas de Gujarat, este proyecto lo lograron detener gracias ha aos de lucha junto conmiembros de la comunidad que seria afectada por el mega-puerto. Hoy en da las principales

    campaas son 3: 1) Oposicin a la construccin de un red de represas conectando varios ros

    http://picasaweb.google.com/lh/photo/9a3EEUj1jIkMW0y2gfozvwhttp://picasaweb.google.com/lh/photo/9a3EEUj1jIkMW0y2gfozvwhttp://picasaweb.google.com/hugacedar/MozdaGujaratAugust2008#5264364303983824530http://picasaweb.google.com/hugacedar/MozdaGujaratAugust2008#5264364303983824530http://www.mozda.in/Javier/IMG_4682.JPG.jpghttp://www.mozda.in/Javier/IMG_4682.JPG.jpghttp://wri-irg.org/node/8369http://wri-irg.org/node/8369http://wri-irg.org/node/8369http://www.napm-india.org/http://www.democracynow.org/2010/11/26/chilean_economist_manfred_max_neef_onhttp://www.democracynow.org/2010/11/26/chilean_economist_manfred_max_neef_onhttp://www.democracynow.org/2010/11/26/chilean_economist_manfred_max_neef_onhttp://www.democracynow.org/2010/11/26/chilean_economist_manfred_max_neef_onhttp://picasaweb.google.com/lh/photo/9a3EEUj1jIkMW0y2gfozvwhttp://picasaweb.google.com/hugacedar/MozdaGujaratAugust2008#5264364303983824530http://picasaweb.google.com/hugacedar/MozdaGujaratAugust2008#5264364303983824530http://www.mozda.in/Javier/IMG_4682.JPG.jpghttp://wri-irg.org/node/8369http://wri-irg.org/node/8369http://wri-irg.org/node/8369http://www.napm-india.org/http://www.democracynow.org/2010/11/26/chilean_economist_manfred_max_neef_onhttp://www.democracynow.org/2010/11/26/chilean_economist_manfred_max_neef_onhttp://www.democracynow.org/2010/11/26/chilean_economist_manfred_max_neef_on
  • 8/7/2019 Mozdeando en Gujarat India

    3/4

    con el fin de proveer de agua a reas que haban prometido ser provedas con la represa

    Narmada pero que no lo fueron. Este proyecto todava est en el proceso de evaluacin y lacampaa esta comprometida a ni siquiera permitir que se puedan realizar evaluaciones de

    viabilidad del proyecto. Durante el mes de enero se realiz una yatra (marcha de 4 das)

    recorriendo las diferentes comunidades que seran afectadas por el proyecto. 2) Oposicin a laconstruccin de una Planta de Energa Nuclear, la planta se ubicar en una comunidad junto a

    la costa la cual es muy rica para la agricultura, particularmente para la produccin del mango.La mayora de la comunidad est en oposicin a la planta; ya se han realizado numerosas

    marchas de presin contra las autoridades y la comunidad tambin esta decidida a no permitir

    el ingreso de nadie que tenga que ver con la construccin de la planta. Miembros de Mozdaparticipan de la coordinacin de la resistencia y en estos momentos tambin trabajan en la

    publicacin de un libro en gujarat sobre los riesgos de la energa nuclear. 3) Oposicin contrauna planta de cemento, esta planta se ubicara muy cerca de la planta de energa nuclear, por

    lo que ambas luchas se han unido para presionar a las autoridades, esta planta tambin tendra

    un tremendo impacto en la comunidad que habita el lugar. La idea siempre es de trabajar en laresistencia de estos proyectos especficos siempre teniendo en cuenta el panorama ms

    amplio del modelo econmico imperante. En el trabajo de Mozda convergen la resistencia

    con la construccin de alternativas.

    Durante mi mes en India, combine aspectos de ambos trabajos. Los primeros das los pas enMozda, aprendiendo de la vida de la comunidad. Ayud a Ishwar, quien es unos de los

    miembros de la comunidad en la construccin de su casa, y en la medicin de terrenos dondese construirn nuevas murallas para proteger de la erosin del suelo, as como reforzar alguna

    ya existentes. Despus junto con Michael hicimos un viaje de seis horas en moto a Nasik que

    queda en el Estado de Maharashtra. Aqu Michael fue a dar una charla a estudiantes deingeniera sobre el tema Trabajo con Energas Alternativas. En Nasik nos quedamos en un

    centro que capacita a jvenes en temas de control sanitario, principalmente la construccin debaos ecolgicos, produccin de abono y gas a partir de desechos de animales. El viaje en

    moto fue cruzando pequeos pueblos y una montaa, todo a gran velocidad y con encuentros

    milimtricos con camiones, autos, motos, vacas, cabras, nios, etc, etc. Una vez de vuelta enMozda trabajamos varios das en la produccin de un video del yatra contra la red de

    represas. Despus nos dirigimos a Baroda, una de las principales ciudades de Gujarat, parauna reunin estratgica del colectivo, en la reunin participaron miembros de las

    comunidades a ser afectadas por la planta nuclear y de cemento y la red de represas.

    La reunin fue realizada en la sede de la revista voz del movimiento Sarvodaya, Sarvodaya

    significa el bienestar de todxs, y fue primeramente usado por Gandhi como titulo para latraduccin del libro de John Ruskin sobre poltica econmica, gran parte de las ideas de

    Sarvodaya estn expresadas en el panfleto escrito por Gandhi: "Hind Swaraj". Despus eltrmino fue tomado por Vinoba Bhave, para repensar el movimiento social postindependencia con el fin de que la auto-determinacin y la igualdad llegara a todos los

    estratos de la sociedad India. Las bases ideolgicas de Mozda se encuentran en Sarvodaya yen el movimiento de Vinoba Bhave, Bhoodan (regalo de tierra), donde Vinoba y miembros

    del movimiento Bhoodan caminaron miles de kilmetros visitando dueos de extensas tierras

    pidindoles que donaran un sptimo de su tierra. El mensaje era considranos como tusptimo hijo, de esta forma el movimiento logr traspasar tierras a pequeos campesinos por

    una extensin de 4000 km2. Durante mi estada particip de un encuentro de tres das conpersonas que vivieron con Vinoba discutiendo el aspecto espiritual del legado de Vinoba.

    Vinoba fue elegido por Gandhi para ser el primer "Satyagrahi" (un individuo de pie por la

    verdad en lugar de una accin colectiva). Vinoba dio gran importancia al trabajo de reflexiny transformacin personal, sta por sobre la colectiva. Fueron tres das de gran contenido

    filosfico y espiritual, que me sirvi para entender mejor al movimiento Gandiano y al mismo

    http://www.mozda.in/Javier/IMG_4665.JPG.jpghttp://www.google.com/url?sa=t&source=web&cd=1&sqi=2&ved=0CCYQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.mkgandhi.org%2Fswarajya%2Fcoverpage.htm&rct=j&q=Hind%20Swaraj&ei=ptJvTdyQHtOzhAed4PFM&usg=AFQjCNGQDs16TL4lOARTCdvg4x9ls8A6ZQ&cad=rjahttp://www.mozda.in/Javier/IMG_4665.JPG.jpghttp://www.google.com/url?sa=t&source=web&cd=1&sqi=2&ved=0CCYQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.mkgandhi.org%2Fswarajya%2Fcoverpage.htm&rct=j&q=Hind%20Swaraj&ei=ptJvTdyQHtOzhAed4PFM&usg=AFQjCNGQDs16TL4lOARTCdvg4x9ls8A6ZQ&cad=rja
  • 8/7/2019 Mozdeando en Gujarat India

    4/4

    tiempo confirmar an ms que lo espiritual no es lo mio.

    Ya en los ltimos das de mi estada en India, particip de una reunin de campesinos en

    oposicin a la toma de terrenos en pos de proyecto industriales, en la ciudad de Baunagar, que

    es la capital del distrito donde se planea construir la planta de energa nuclear y de cemento.Despus de la reunin marchamos todos juntos a la oficina del distrito, para presentar una

    carta con las demandas. La marcha -como buena marcha en India- fue muy ordenada,marchando en filas de a dos: primero todas las mujeres con sus vestidos de todos colores

    marchando juntas, seguidas por los hombres todos vestidos con camisas blancas. Una vez que

    llegamos a la oficina del distrito el representante del distrito no estaba, por lo que se dijo queno nos moveramos hasta que no regresara, esto todo acompaado de muchos gritos en

    repudio a la planta nuclear y de cementos. Claramente en Baunagar no estn acostumbrados aver personas que no sean de la India, esto mucho ms que en las otras partes que estuve, ya

    que me miraban ms que nunca, hasta la televisin, polica, todos queran invitarme a tomar

    "chai" (t) y saber de donde era yo. Creo que el departamento de turismo de Chile me debeuna. Finalmente lleg el jefe del distrito y la peticin fue presentada, con la seguridad que

    esto no tendr ms implicacin que mantener constante la presin contra los proyectos.

    Los ltimos das los volv a pasar en Mozda, y visitando el centro de salud SEWA Rural que

    provee de servicios de salud a las comunidades aledaas al pueblo de Jhagadia. A lo largo delmes, pude ver diferentes aspectos del trabajo de Mozda y el nivel de impacto que tienen, y la

    verdad la palabra trabajo no es la correcta ya que esta es la Vida para Anand, Swati yMichael. Me parece fundamental el que integremos en nuestras vidas el aspecto de luchas al

    orden establecido al mismo tiempo de construir formas alternativas de vida. Claramente

    viviendo en Londres o en alguna otra mega ciudad, s que es muy difcil vivir fuera delsistema. No puedo simplemente ir donde mi vecino y pedir si puede sacar unas berenjenas de

    sus matas para el almuerzo como lo hacamos en Mozda; pero si sabemos que dentro en lasciudades uno puede tomar decisiones y optar qu vida llevar, el desafo es llevar modelos de

    vida con menor impacto a una gran escala. Me hago la pregunta de cmo hacerlo, no para

    responderla sino para seguir hacindome preguntas.Javier Grate

    http://www.sewarural.org/http://www.sewarural.org/