m.popular urbana años 60

21
LA MÚSICA POPULAR URBANA EN LA DÉCADA DE LOS 60

Upload: maanciudad

Post on 16-Apr-2017

3.614 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: M.popular urbana años 60

LA MÚSICA POPULAR URBANA EN LA DÉCADA DE LOS 60

Page 2: M.popular urbana años 60

BEAT(BEATLES)

R & B americano

RAY CHARLES

POP(SHANDY SHAW)

R & B inglésTHE

ROLLING STONES

FOLK BOB

DYLAN

FOLK-ROCKTHE MAMAS & THE PAPAS

A principios de los años sesenta nos encontramos con:

SOULARETHA

FRANKLIN

COUNTRY ROCK

EAGLES

BLUES ROCKJOHN MAYALL

Page 3: M.popular urbana años 60

Ottis Redding Aretha Franklin Wilson Picket Sam Cooke Joe Tex

Page 4: M.popular urbana años 60

Ciudad de gran efervescencia musical: más de 350 grupos de música. Se creó un sonido característico que dio paso a la MÚSICA POP

-Beat significa remarcar fuertemente cada parte del compás. Se produce una música escasa de síncopas y notas a contratiempo.

-Utiliza un tempo alegre con estribillos muy pegadizos.

-Utiliza los instrumentos del rock and roll más órgano electrónico, sintetizador, instrumentos clásicos…

-Armonía más rica que el rock and roll, con acordes, modulaciones y elementos clásicos: variaciones, secciones, puentes, ostinatos…

-Con el tiempo se irá distanciando más del rock and roll, buscando una sonoridad más suave.

-Los grupos más conocidos: The Mersybeats, Dave Clark Five, The Herman’s Hermits, los Kinks , pero sobre todo: The Beatles. Éstos crearon una música con características propias.

Page 5: M.popular urbana años 60

Se convirtieron en un fenómeno social.

Renovaron el panorama sonoro.

Fabricaron la lista de cancionesmas cautivadora de la historia.

Page 6: M.popular urbana años 60

El cuarteto de Liverpool ha sido el grupo más famoso de música Pop de este siglo, y ha llegado a vender más discos que cualquier otro intérprete, conjunto o formación.

En su música encontramos todos los estilos:de la música negra y blanca: rock and roll,rockabilly, country, music-hall, baladas, rhythm and blues, twist, Tamla-Motown,doo woop, etc.

Utilizan nuevas tecnologías de sonido:grabación en ocho pistas, sintetizador,filtros de voz…

Introducen instrumentos de la orquesta:cuarteto de cuerca, clavecín…

Introducen instrumentos no occidentales:sitar (instrumento hindú)Su actitud social es de inconformismo moderado.

Tienen gran sentido del humor a la vez que posturas críticas.Su música está al alcance de todos, creando una verdadera música popular.

Page 7: M.popular urbana años 60

A Hard Day’s Night 1964 Magical Mystery Tour 1967

Yellow Submarine 1968

Let it be 1970

Help! 1965

Page 8: M.popular urbana años 60

Canciones sencillas dirigidas al público general, formadas por estrofa y estribillo,con ritmo constante y melodías pegadizas.Las letras se centran en temas simples, generalmente románticos, aunque hay excepciones.Tienen carácter comercial.

Sandie Show Barry RyanThe Archies The Monkees

Page 9: M.popular urbana años 60

MICK JAGGER: vozKEITH RICHARDS: voz, guitarra, bajo ypercusiónCHARLIE WATTS: bateríaRON WOOD: guitarra, bajo, armónica, saxoDARRYL JONES: bajo, piano.

Page 10: M.popular urbana años 60
Page 13: M.popular urbana años 60

Simon and Garfunkel

The mamas andthe papas

Page 14: M.popular urbana años 60

A mediados de los años 60 nos encontramos:

Page 15: M.popular urbana años 60

Rock latino: se añaden ritmos latinos: mambo, samba, salsa cha cha cha y a veces el idioma español. El pionero en los años 50 es Ritchie Valens con su versión de “la bamba”. Pero en los 60 es el chicano Carlos Santana el que alcanza gran popularidad. Es un gran guitarrista y hace una música muy bailable, basándose en ritmos afro-cubanos. Participó en el histórico festival de Woodstock de 1969.

Con el tiempo este rock se irá extendiendopor toda Sudamérica, adquiriendo muchaimportancia en Perú, Chile, Argentina.

Page 17: M.popular urbana años 60

Los grupos musicales son los encargados de difundir los lemas y la estética dela forma de vida hippie. Tienen una filosofía hedonista.La letra de las canciones sirve para esparcir visiones utópicas, plantear dilemasmorales, discutir actitudes políticas. Se refleja la revolución sexual.Crecen los pelos y se sacan las viejas ropas del baúl.La ciudad de San Francisco tendrá gran actividad artísticaAlgunos artistas: Janis Joplin, Jefferson Airplane, Grateful Dead.

Page 18: M.popular urbana años 60

The Pentangle

Alan Stivell

Carly Simon

Jackson Browne

C, S, N & Y

Carole King

Leonard Cohen

Cat Stevens

James Taylor

Page 19: M.popular urbana años 60
Page 20: M.popular urbana años 60

Mezcla de soul, jazz y R&B.Es muy dinámico y bailable.Le quita protagonismo a la melodía y a la armonía, pero le da mas peso a la percusión y a la línea de bajo eléctrico.Los grupos funk suelen tener una sección de viento, órgano eléctrico, además de las guitarras, bajo y batería.Influirá en la música disco.

Page 21: M.popular urbana años 60

Rock sureño: es una síntesis de músicas de los estados del sur: gospel (del que toman la fuerza interior y carácter comunitario), blues (guitarras que gimen), country (sentimentalismo), soul (vitalidad). Se sienten orgullosos de su origen, perotambién se inspiran en los grupos californianos.

Hacen largas improvisaciones con la guitarra