mtes01

Upload: cristian-rene-orozco-perez

Post on 17-Oct-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/27/2018 MTES01

    1/7

    UNIDADES DE APRENDIZAJE

    1.- Resolucin de problemas y anlisis de la informacin 19 HorasAPRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACION CONTENIDOS

    1.1.- Resuelve situacionesproblemticas medianteestrategias aritmtico-algebraica,comunicando sus resultados demanera acorde a la situacincomunicativa e interlocutores.

    1.1.1.- Identifica los datos de un problema, verificando coherenciay falta de informacin.

    1.1.2.- Propone una estrategia para resolver un problemaverificando pertinencia y validez.

    1.1.3.- Aplica procedimientos matemticos para la resolucin delproblema.

    1.1.4.- Comunica los resultados de manera acorde a la situacincomunicativa e interlocutores.

    Estrategia para la resolucin de problemas:

    - Identificar datos.

    - Proponer una estrategia.

    - Resolver la estrategia.

    - Comunicar resultados.

    Aritmtica:

    - Uso de la calculadora cientfica.

    - Operatoria en los nmeros reales.

    - Uso de parntesis, prioridad en las operaciones.

    Geometra:- Unidades de medida.

    - rea y permetro de figuras planas.

    - rea de la superficie, volumen y capacidad de cuerposgeomtricos.

    Transicin aritmtico-algebraica:

    - Planteamiento de ecuaciones lineales con una incgnita.

    - Resolucin de ecuaciones lineales con una incgnita, por medde inspeccin y mediante estrategia regular.

    Razones:

    - Razones entre dos cantidades.

    AAPE

    Matemtica Aplicada I (MTES01) Versin: OFICIALIZADA VIGENTE(OTOO 20

    General Visualizar Descriptor Contenido Bibliografa Software Perfil Docente

    INACAP

    ASIGNATURA: Matemtica Aplicada I 108 HORAS

    DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Matemtica es una asignatura lectiva del rea formativa de Disciplinas Bsicas, del rea del conocimiento de CienciasBsicas: Matemtica, tiene dos propsitos fundamentales. Primero, nivelar a los alumnos de las reas de Electricidad, Electrnica y Sonido en habilidadesmatemticas necesarias para la vida y, segundo, contribuir a la formacin tcnica de los alumnos, mediante el desarrollo de destrezas matemticas que mejorendesempeo profesional.

    COMPETENCIAS:COMPETENCIA DEL PERFIL DE EGRESO ASOCIADA INDICADOR DE DESARROLLO

    Transversales Resolver situaciones problemticas mediante estrategias matemticasrelacionadas con aritmtica bsica, proporcionalidad, porcentajes, anlisis dela informacin, operatorias algebraicas, modelamiento con funciones,trigonometra y nmeros complejos, explicando su estrategia de resolucin ycomunicando sus resultados de manera acorde a la situacin comunicativa einterlocutores.

    COMPETENCIA GENRICA NIVEL DE DOMINIO

    Resolucin de problemas Resuelve problemas, utilizando una secuencia de aprendizajes, en situacioneque involucran un nmero limitado de variables.

    UNIDADES DE APRENDIZAJE: HORAS1 Resolucin de problemas y anlisis de la informacin 19

    2 lgebra 31

    3 Funciones 27

    4 Trigonometra y nmeros complejos 17

    EVALUACIN: 14

    ESPECIALISTA TCNICO: Cecilia Valencia Godoy - Jorge HormazbalValds

    ESPECIALISTA PEDAGGICO: Loreto Alvarado Carrasco

  • 5/27/2018 MTES01

    2/7

    - Razones equivalentes.

    - Proporciones

    - Propiedad Fundamental

    - Propiedad fundamental

    - Porcentajes.

    Variacin proporcional:

    - Diferencia entre variaciones proporcionales y no proporcionale

    - Directa.

    - Inversa.

    - Conjunta y combinada.

    - Representacin grfica.

    Clculo de porcentajes

    - Estrategias para el clculo de porcentajes.

    - Grficos circulares.

    1.2.- Analiza informacinentregada en tablas y grficos,comunicando sus resultados demanera acorde a la situacincomunicativa e interlocutores.

    1.2.1.- Analiza informacin entregada en tablas y grficos,comunicando sus resultados de manera acorde a la situacincomunicativa e interlocutores.

    1.2.2.- Recoge informacin de tablas realizando clculos quepermitan dar respuesta a una situacin.

    Tipos de grficos:

    - De barras

    - Lineales

    - Circular

    - Pictograma

    Tablas:- De una entrada

    - De doble entrada

    ACTIVIDADES

    Actividad 1: Resuelven gua de ejercicios propuesta para la unidad. Actividad 2: Desarrollan ejercicios de manera grupal e individual, aplicando conceptos matemticos involucrados y focalizndose en la estrategia para resolver

    problema. Para ello, en cada ejercicio se deben seguir las s iguientes etapas:o Identificacin de datoso Proponer una estrategiao Aplicar procedimientoso Comunicar los resultados de manera acorde a la situacin comunicativa e interlocutores.

    Actividad 3: Realizan clculos aritmticos utilizando la calculadora. Actividad 4: Discuten en grupos de 3 a 4 personas para identificar situaciones de especialidad donde est involucrado el concepto de razn. Actividad 5: Resuelven problemas, utilizando estrategia aprendida en la primera unidad, mediante el clculo de porcentajes, aplicando la regla de tres y la calculado Actividad 6: Resuelven ejercicios de clculo de porcentajes transitando por las diversas tcnicas, por ejemplo, calcular el 50% por medio la multiplicacin por 0,5,

    dividiendo por 2, etc.

    (Ver gua de ejercicio propuesta)

    2.- lgebra 31 Horas

    APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACION CONTENIDOS

    2.1.- Desarrolla operatoriaalgebraica utilizando estrategiasde valorizacin, reduccin detrminos semejantes,factorizacin y simplificacin,explicando los pasos aplicados.

    2.1.1.- Valoriza expresiones algebraicas mediante operatoria enlos nmeros reales, en contextos diversos.

    2.1.2.- Despeja un trmino literal en funcin de otros trminospresentes en una expresin algebraica.

    2.1.3.- Reduce expresiones algebraicas mediante propiedades detrminos semejantes y eliminacin de parntesis, explicando suestrategia.

    2.1.4.- Reduce expresiones algebraicas fraccionarias explicandolas est rategias de factorizacin y simplificacin utilizadas.

    Expresiones algebraicas:

    - Valorizacin de expresiones algebraicas.

    - Expresiones algebraicas literales.

    - Frmulas generales y de especialidad.

    Reduccin de expresiones algebraicas:

    - Trminos semejantes.

    - Productos algebraicos

    - Reduccin de parntesis.

    - Factorizacin y productos notables.

    - Fracciones algebraicas y simplificacin.

    2.2.- Resuelve problemas queinvolucren el planteamiento yresolucin de ecuaciones ysistemas de ecuaciones mediantela util izacin de procedimientosalgebraicos y representacingrfica, explicando su estrategiade resolucin y comunicando susresultados de acuerdo a lasituacin e interlocutores.

    2.2.1.- Determina la solucin de un problema propuesto queinvolucra una ecuacin de primer grado, analizando la pertinenciade la solucin y comunicando de acuerdo a la situacin einterlocutores.

    2.2.2.- Determina la solucin de un problema propuesto queinvolucra ecuacin de segundo grado, analizando la pertinencia dela solucin y comunicando su respuesta de acuerdo a la situacine interlocutores.

    2.2.3.- Resuelve problemas generales y relativos a laespecialidad mediante sistemas de ecuaciones, analizando lapertinencia de las soluciones y comunicando sus resultados deacuerdo a la situacin e interlocutores.

    Ecuaciones:

    - Incgnita en una expresin

    - Incgnita en un problema.

    - Planteamiento de ecuaciones.

    - Ecuaciones de primer grado.

    - Ecuaciones de segundo grado.

    Sistemas de ecuaciones:

    - Planteamiento de sistema de ecuaciones

    - Representacin grfica de sistemas de ecuaciones lineales.

  • 5/27/2018 MTES01

    3/7

    - Resolucin de sistemas de ecuaciones.

    - Mtodos de Solucin:

    Reduccin Igualacin Sustitucin

    Otros.

    2.3.- Resuelve problemas queinvolucren el planteamiento yresolucin de inecuaciones y desistemas de inecuaciones en

    forma algebraica y representandola resolucin grficamente,explicando su est rategia deresolucin y comunicando susresultados de acuerdo a lasituacin e interlocutores.

    2.3.1.- Resuelve problemas mediante inecuaciones de primergrado, expresando la solucin de manera grfica, analtica y enlenguaje natural.

    2.3.2.- Resuelve problemas mediante sistemas de inecuacionesde primer grado, expresando la solucin de manera grfica ycomunicando sus resultados de acuerdo a la situacin einterlocutores.

    Intervalos :

    - Abiertos- Cerrados

    - Semi-abierto Semi-cerradoInecuaciones lineales.

    Grfica de la solucin de una inecuacin .

    Expresin algebraica de la solucin de una inecuacin.

    Sistemas de inecuaciones lineales.

    Grfica de la solucin de un si stema de inecuaciones.

    ACTIVIDADES

    Actividad 1: Resuelven gua de ejercicios propuesta para la unidad. Actividad 2: Grafican sistemas de ecuaciones e inecuaciones, utilizando el programa GeoGebra, para determinar la solucin en cada caso. (Ver detalles de la activida(Ver gua de ejercicio propuesta)

    3.- Funciones 27 Horas

    APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACION CONTENIDOS

    3.1.- Representa funciones enforma tabular, grfica y analticadescribiendo sus caractersticasgenerales comunicando susresultados de acuerdo a lasituacin e interlocutores.

    3.1.1.- Identifica si una expresin analtica, t abular o un grfico

    corresponde a una funcin, analizando dominio, recorrido yaplicando la regla de la recta vertical.

    3.1.2.- Grafica funciones a partir de una tabla de valores,analizando dominio y recorrido de defini cin de la funcin.

    3.1.3.- Describe las caractersticas generales de ciertas funcionesdadas, comunicando sus resultados de manera efectiva

    Tipos de funciones:

    - Lineal

    - Afn

    - Cuadrtica

    - Valor absoluto

    - Parte entera

    - Racional

    - Raz cuadrada

    - Exponencial

    - Logartmica

    - Por rama

    Operatoria entre funciones:

    - Adicin, sustraccin, multiplicacin, divisin.

    - Composicin.

    - Inversa.

    3.2.- Aplica mtodos algebraicos,numricos y grficos en laresolucin e problemas cuyosmodelos correspondan afunciones afines, cuadrticasexponenciales y logartmicas.

    3.2.1.- Identifica los tipos de funciones mediante su represingrfica y algebraica, distinguiendo sus principales caractersticas ymodelamiento.

    3.2.2.- Evala funciones para dar respuesta a un problema demodelacin, analizando y comunicando sus resultados de acuerdoa la sit uacin.

    3.2.3.- Representa grficamente funciones expresadas por mediode enunciados, tablas y expresiones algebraicas, indicando suselementos caractersticos.

    3.2.4.- Realiza operaciones entre funciones para dar respuesta aun problema de modelacin.

    Tipos de funciones:

    - Lineal

    - Afn

    - Cuadrtica

    - Valor absoluto

    - Parte entera

    - Racional

    - Raz cuadrada

    - Exponencial

    - Logartmica

    - Por rama

    Operatoria entre funciones:

    - Adicin, sustraccin, multiplicacin, divisin.

    - Composicin.

    - Inversa.

    ACTIVIDADES

    Actividad 1: Resuelven gua de ejercicios propuesta para la unidad. Actividad 2: Grafican funciones utilizando GeoGebra, para identificar caractersticas generales de los distintos tipos de funciones. Se espera que los alumnos realicen

    esta actividad en parejas, para que puedan discutir y validar/refutar sus conjeturas. (Ver detalles de la actividad)(Ver gua de ejercicio propuesta)

    4.- Trigonometra y nmeros complejos 17 Horas

    APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACION CONTENIDOS

  • 5/27/2018 MTES01

    4/7

    4.1.- Aplica mtodos algebraicos,numricos y grficos en laresolucin de problemas cuyosmodelos correspondan afunciones trigonomtricas.

    4.1.1.- Calcula razones trigonomtricas utilizando la calculadora ytabla de ngulos notables.

    4.1.2.- Calcula razones trigonomtricas mediante la circunferenciaunitaria, explicando su estrategia de resolucin.

    4.1.3.- Representa grficamente funciones trigonomtricasexpresadas por medio de enunciados, tablas y expresionesalgebraicas, indicando sus elementos caractersticos.

    4.1.4.- Evala funciones trigonomtricas para dar respuesta a unproblema de modelacin, analizando y comunicando susresultados de acuerdo a la situacin.

    Uso de la calculadora.

    Razones trigonomtricas.

    Razones trigonomtricas de ngulos notables.

    Identidades trigonomtricas bsicas.

    Circunferencia unitaria (goniomtrica)

    Funciones trigonomtricas.

    - Signos de las funciones trigonomtricas en los cuadrantes delplano.

    - Grfico de las funciones trigonomtricas.

    - Dominio y recorrido.

    - Amplitud

    - Periodo

    4.2.- Opera nmeros complejosmediante diversasrepresentaciones, explicando suestrategia.

    4.2.1.- Reconoce nmeros complejos en distintasrepresentaciones (cartesiana, polar, exponencial).

    4.2.2.- Transforma nmeros complejos de una representacin aotra, explicando su estrategia.

    4.2.3.- Realiza operaciones en los nmeros complejos, aplicandopropiedades, explicando su estrategia.

    4.2.4.- Resuelve problemas de la especialidad mediante laoperatoria de nmeros complejos en sus diversas formas

    Nmeros complejos

    - Notacin

    - Mdulo

    - Conjugado

    - Argumento

    - Representaciones:

    Binomial Cartesiana Polar Exponencial

    - Grfica

    - Operaciones

    - Aplicacin a la especialidad.

    ACTIVIDADES

    Actividad 1: Resuelven gua de ejercicios propuesta para la unidad. Actividad 2: Determinan el valor de razones trigonomtricas de ngulos (120, 150, 210, 330, etc.) en base a ngulos notables, utilizando la circunferencia

    goniomtrica.

    ESTRATEGIAS METODOLGICAS

    Unidad aprendizaje 1: Resolucin de problemas y anlisis de la informacin Clase expositiva Demostraciones Solucin de ejercicios y problemas

    Unidad aprendizaje 2: lgebra Clase expositiva Demostraciones Solucin de ejercicios y problemasUnidad aprendizaje 3: Funciones Clase expositiva Demostraciones Solucin de ejercicios y problemasUnidad aprendizaje 4: Trigonometra y nmeros complejos

    Clase expositiva Demostraciones Solucin de ejercicios y problemas

    SISTEMA DE EVALUACIN

    A continuacin se encontrarn orientaciones asociadas a tres propsitos evaluativos: Evaluacin diagnstica, Evaluacin formativa y Evaluacin sumativa. Los dos primeroson elementos sugeridos que contribuirn a mejorar los resultados de aprendizaje ya que permitir que el docente conozca el avance real de los alumnos en distintosmomentos de la asignatura. La evaluacin sumativa es de carcter obligatorio y debe realizarse segn lo que se estipula en este programa. Evaluacin diagnstica (ED)Se sugiere que al inicio de la asignatura se realice una evaluacin diagnstica que permita conocer y valorar los conocimientos y/o desempeos previos del alumno. Laevaluacin considera la aplicacin de un instrumento a definir por el docente y la valoracin porcentual de acuerdo a un indicador de logro definido (se recomiendaconsiderar el 60% de logro como indicador). La informacin recogida le permitir tomar decisiones relacionadas con la planificacin, las estrategias metodolgicas y deevaluacin de las sesiones de aula.

  • 5/27/2018 MTES01

    5/7

    Evaluacin formativa (EF)Unidad de

    AprendizajeN

    EvaluacionesCriterios de evaluacin Instancias

    evaluativasInstrumentos de

    evaluacinEvidenciassugeridas

    1 EF1 1.1.1 Identifica los datos de un problema, verificandocoherencia y falta de informacin.1.1.2 Propone una estrategia para resolver un problemaverificando pertinencia y validez.1.1.3 Aplica procedimientos matemticos para la resolucindel problema.1.1.4 Comunica los resultados de manera acorde a lasituacin comunicativa e interlocutores.1.2.1 Recoge informacin en diversos tipos de grficosrealizando clculos que permitan dar respuesta a unasituacin.1.2.2 Recoge informacin de tablas realizando clculos que

    permitan dar respuesta a una situacin.

    Gua deejercicios

    Gua de ejercicioscon solucionescorrectas.

    Respuesta delalumno

    2 EF2 2.1.1 Valoriza expresiones algebraicas mediante operatoriaen los nmeros reales, en contextos diversos.2.1.2 Despeja un trmino literal en funcin de otros trminospresentes en una expresin algebraica.2.1.3 Reduce expresiones algebraicas mediante propiedadesde trminos semejantes y e liminacin de parntesis,explicando su estrategia.2.1.4 Reduce expresiones algebraicas fraccionariasexplicando las estrategias de factorizacin y simplificacinutilizadas.2.2.1 Determina la solucin de un problema propuesto queinvolucra una ecuacin de primer grado, analizando lapertinencia de la solucin y comunicando de acuerdo a lasituacin e interlocutores.2.2.2 Determina la solucin de un problema propuesto queinvolucra ecuacin de segundo grado, analizando lapertinencia de la solucin y comunicando su respuesta deacuerdo a la situacin e interlocutores.2.2.3 Resuelve problemas generales y relat ivos a laespecialidad mediante sistemas de ecuaciones, analizandola pertinencia de las soluciones y comunicando susresultados de acuerdo a la situacin e interlocutores.

    2.3.1 Resuelve problemas mediante inecuaciones de primergrado, expresando la solucin de manera grfica, analtica yen lenguaje natural.2.3.2 Resuelve problemas mediante sistemas deinecuaciones de primer grado, expresando la solucin demanera grfica y comunicando sus resultados de acuerdo a lasituacin e interlocutores.

    Gua deejercicios

    Gua de ejercicioscon solucionescorrectas.

    Respuesta delalumno

    3 EF3 3.1.1 Identifica si una expresin analtica, tabular o ungrfico corresponde a una funcin, analizando dominio,recorrido y aplicando la regla de la recta vertical.3.1.2 Grafica funciones a partir de una tabla de valores,analizando dominio y recorrido de definicin de la funcin.3.1.3 Describe las caractersticas generales de ciertasfunciones dadas, comunicando sus resultados de maneraefectiva.3.2.1 Identifica los tipos de funciones mediante su represingrfica y algebraica, distinguiendo sus principalescaractersticas y modelamiento.3.2.2 Evala funciones para dar respuesta a un problema demodelacin, analizando y comunicando sus resultados deacuerdo a la situacin.3.2.3 Representa grficamente funciones expresadas pormedio de enunciados, tablas y expresiones algebraicas,indicando sus elementos caractersticos.3.2.4 Realiza operaciones entre funciones para dar respuestaa un problema de modelacin.

    Gua deejercicios

    Gua de ejercicioscon solucionescorrectas.

    Respuesta delalumno

    4 EF4 4.1.1 Calcula razones trigonomtricas utilizando lacalculadora y tabla de ngulos notables.4.1.2 Calcula razones trigonomtricas mediante lacircunferencia unitaria, explicando su estrategia deresolucin.4.1.3 Describe las caractersticas generales de ciertasfunciones trigonomtricas dadas, comunicando susresultados de manera efectiva.4.1.4 Representa grficamente funciones trigonomtricasexpresadas por medio de enunciados, tablas y expresionesalgebraicas, indicando sus elementos caractersticos.4.1.5 Evala funciones trigonomtricas para dar respuesta aun problema de modelacin, analizando y comunicando susresultados de acuerdo a la situacin.4.2.1 Reconoce nmeros complejos en distintasrepresentaciones (cartesiana, polar, exponencial).4.2.2 Transforma nmeros complejos de una representacina otra, explicando su estrategia.4.2.3 Realiza operaciones en los nmeros complejos,

    aplicando propiedades, explicando su estrategia.4.2.3 Realiza operaciones en los nmeros complejos,aplicando propiedades, explicando su estrategia. 4.2.4Resuelve problemas de la especialidad mediante laoperatoria de nmeros complejos en sus diversas formas

    Gua deejercicios

    Gua de ejercicioscon solucionescorrectas.

    Respuesta delalumno

    Total de EFsugeridas

    4

    Evaluacin sumativa (ES)

    Unidad deAprendizaje

    NEvaluaciones

    Criterios de evaluacin Procedimientosde evaluacin

    Instrumentos deevaluacin

    Evidenciassugeridas

    %Parcial

    %Tot

    1 ES1 1.1.1 Identifica los datos de un problema, verificandocoherencia y falta de informacin.1.1.2 Propone una estrategia para resolver un problemaverificando pertinencia y validez.1.1.3 Aplica procedimientos matemticos para laresolucin del problema.

    Prueba tipo test Prueba mixta Respuestadel alumno

    20 75

  • 5/27/2018 MTES01

    6/7

    Unidad deAprendizaje

    NEvaluaciones

    Criterios de evaluacin Procedimientosde evaluacin

    Instrumentos deevaluacin

    Evidenciassugeridas

    %Parcial

    %Tot

    1.1.4 Comunica los resultados de manera acorde a lasituacin comunicativa e interlocutores.1.2.1 Recoge informacin en diversos tipos de grficosrealizando clculos que permitan dar respuesta a unasituacin.1.2.2 Recoge informacin de tablas realizando clculosque permitan dar respuesta a una situacin.

    2 ES2 2.1.1 Valoriza expresiones algebraicas medianteoperatoria en los nmeros reales, en contextosdiversos.2.1.2 Despeja un trmino literal en funcin de otrostrminos presentes en una expresin algebraica.2.1.3 Reduce expresiones algebraicas mediante

    propiedades de trminos semejantes y eliminacin deparntesis, explicando su estrategia.2.1.4 Reduce expresiones algebraicas fraccionariasexplicando las estrategias de factorizacin ysimplificacin utili zadas.2.2.1 Determina la solucin de un problema propuestoque involucra una ecuacin de primer grado, analizandola pertinencia de la solucin y comunicando de acuerdoa la situacin e interlocutores.2.2.2 Determina la solucin de un problema propuestoque involucra ecuacin de segundo grado, analizando lapertinencia de la solucin y comunicando su respuestade acuerdo a la situacin e interlocutores.2.2.3 Resuelve problemas generales y relativos a laespecialidad mediante sistemas de ecuaciones,analizando la pertinencia de las soluciones ycomunicando sus resultados de acuerdo a la situacin einterlocutores.2.3.1 Resuelve problemas mediante inecuaciones deprimer grado, expresando la solucin de manera grfica,analtica y en l enguaje natural.2.3.2 Resuelve problemas mediante sistemas deinecuaciones de primer grado, expresando la solucin

    de manera grfica y comunicando sus resultados deacuerdo a la situacin e interlocutores.

    Prueba tipo test Prueba mixta Respuestadel alumno

    20

    3 ES3 3.1.1 Identifica si una expresin analtica, tabular o ungrfico corresponde a una funcin, analizando dominio,recorrido y aplicando la regla de la recta vertical.3.1.2 Grafica funciones a partir de una tabla devalores, analizando dominio y recorrido de defini cinde la funcin.3.1.3 Describe las caractersticas generales de ciertasfunciones dadas, comunicando sus resultados demanera efectiva.3.2.1 Identifica los tipos de funciones mediante surepresin grfica y algebraica, distinguiendo susprincipales caractersticas y modelamiento.3.2.2 Evala funciones para dar respuesta a unproblema de modelacin, analizando y comunicando susresultados de acuerdo a la si tuacin.3.2.3 Representa grficamente funciones expresadaspor medio de enunciados, tablas y expresionesalgebraicas, indicando sus elementos caractersticos.3.2.4 Realiza operaciones entre funciones para darrespuesta a un problema de modelacin.

    Prueba tipo test Prueba mixta Respuestadel alumno

    20

    4 ES4 4.1.1 Calcula razones trigonomtricas utilizando lacalculadora y tabla de ngulos notables.4.1.2 Calcula razones trigonomtricas mediante lacircunferencia unitaria, explicando su estrategia deresolucin.4.1.3 Describe las caractersticas generales de ciertasfunciones trigonomtricas dadas, comunicando susresultados de manera efectiva.4.1.4 Representa grficamente funcionestrigonomtricas expresadas por medio de enunciados,tablas y expresiones a lgebraicas, indicando suselementos caractersticos.4.1.5 Evala funciones trigonomtricas para darrespuesta a un problema de modelacin, analizando ycomunicando sus resultados de acuerdo a la situacin.4.2.1 Reconoce nmeros complejos en distintasrepresentaciones (cartesiana, polar, exponencial).4.2.2 Transforma nmeros complejos de unarepresentacin a otra, explicando su estrategia.4.2.3 Realiza operaciones en los nmeros complejos,aplicando propiedades, explicando suestrategia. 4.2.3 Realiza operaciones en losnmeros complejos, aplicando propiedades, explicandosu estrategia. 4.2.4 Resuelve problemas de laespecialidad mediante la operatoria de nmeroscomplejos en sus diversas formas

    Prueba tipo test Prueba mixta Respuestadel alumno

    20

    Total de ESmnimas

    obligatorias4 Porcentaje para evaluaciones establecidas por el docente de aula 20

    Examen 25

    BIBLIOGRAFA DE LA ASIGNATURA

  • 5/27/2018 MTES01

    7/7

    Bibliografa Bsica

    Gustafson, R. David.,lgebra intermedia,Cengage Learning,2006,9789706865533

    Aguilar Mrquez, Arturo.,Geometra, trigonometra y geometra analtica,Pearson Educacin,2010,9786074425437

    Bibliografa Sugerida:

    Carreo Campos, Ximena.,lgebra,McGraw Hill Interamericana,2008,9789562782166

    Rodrguez Ahumada, Jos Guillermo.,Razonamiento matemtico: fundamentos y aplicaciones,2000,9687529857

    Preferencia Ttulo Profesional Grado Acadmico Experiencia Docente ExperienciaProfesional

    1 Ingeniero Licenciado 5 1

    1 Profesor de Matemtica Licenciado 3 3

    Observaciones

    Debe demostrar dominio acorde y actualizado al siguiente indicador de desarrollo transversal:

    - Resolver situaciones problemticas mediante estrategias matemticas relacionadas con aritmtica bsica, proporcionalidad, porcentajes, anlisis de lainformacin, operatorias algebraicas, modelamiento con funciones, trigonometra y nmeros complejos, explicando su estrategia de resolucin y comunicando susresultados de manera acorde a la situacin comunicativa e interlocutores.

    Especializacin:- Profesional del rea de Pedagoga en Matemtica con especializacin en Didctica de la Matemtica.- Profesional del rea de Ingeniera con especializacin en Educacin.

    Observacin general:

    Se requiere que los docentes cumplan con las siguientes tres condiciones:

    - Conocimiento didctico de los contenidos. Se sugiere que el docente haya realizado cursos de capacitacin en Didctica de las Matemticas ofrecidos por INACAque tenga experiencia en enseanza secundaria.- Experiencia y conocimiento de la especialidad, para que pueda contextualizar los problemas en el mbito de Electricidad, Electrnica y Sonido- Aptitud para transmitir los valores institucionales y capacidad para desarrollar y evaluar las competencias genricas y del sello del alumno INACAP, como laresolucin de problemas, la autogestin, etc.

    PERFIL DOCENTE

    ESTNDAR SOFTWARE

    Software Versin Observaciones

    Geogebra online Descarga gratuita www.geogebra.org