multi usuario tekla

Upload: jorge-lu-chin

Post on 03-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    1/29

    Multiusuario

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    2/29

    Multiusuario 1

    Introduccin

    Cuando se trabaja en modo multiusuario en los modelos de Tekla Structures,

    varios usuarios tienen acceso al mismo modelo a la vez. Los distintos usuarios

    pueden trabajar en el mismo modelo y estar al corriente del progreso de los otros

    usuarios. Trabajando de este modo ya no es necesario copiar y combinar

    modelos.

    Cmo funciona el modo multiusuario

    El modo multiusuario consta de un nico modelo maestro. Cada usuario puede

    acceder a este modelo y abrir su propia vista local del modelo. Esta vista local se

    denomina modelo de trabajo. La imagen anterior muestra una posible configu-

    racin de un sistema multiusuario.

    Los cambios que un usuario hace en su modelo de trabajo son locales y los

    dems usuarios no podrn verlos hasta que el usuario grabe el modelo de trabajo

    en el modelo maestro.

    Servidor de Tekla Structures Servidor de ficheros

    - xs_server.exe - modelo maestro

    Cliente Cliente Cliente

    - Tekla Structures - Tekla Structures - Tekla Structures

    - modelo de trabajo - modelo de trabajo - modelo de trabajo

    Conexin a internet + VPN LAN LAN

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    3/29

    2 Multiusuario

    El sistema multiusuario puede contener varios ordenadores cliente, en los que

    los usuarios trabajan en sus modelos de trabajo. El modelo maestro puede estar

    ubicado en cualquier lugar de la red, incluyendo cualquiera de los ordenadores

    cliente.

    Al abrir un modelo multiusuario en un ordenador cliente, Tekla Structures hace

    una copia del modelo maestro y la guarda localmente en el ordenador cliente (un

    modelo de trabajo).

    Cuando hace clic en Guardarpara grabar su modelo de trabajo de nuevo en el

    modelo maestro, Tekla Structures:

    1. Toma una nueva copia de su modelo maestro y la compara con el modelo de

    trabajo.

    2. Graba los cambios realizados en su modelo de trabajo en la copia del modelomaestro (localmente).

    3. Graba esta copia de nuevo en el modelo maestro (el resto de usuarios ahora

    pueden ver los cambios que usted ha realizado).

    4. Toma una nueva copia del modelo maestro y la guarda localmente como su

    modelo maestro (puede ver sus cambios y los cambios cargados por otros

    usuarios).

    El modelo multiusuario se bloquea durante las operaciones de abrir, guardar y

    numerar. Cuando uno de los usuarios realiza cualquiera de estas operaciones, los

    dems usuarios no pueden realizarlas durante ese tiempo.

    Trabajar con un modelo maestro

    Antes de comenzar un proyecto, asigne a cada usuario un rea del modelo. Para

    evitar posibles conflictos al grabar, deber evitar que haya ms de un usuario tra-

    bajando en el mismo objeto del modelo, o en objetos del modelo adyacentes.

    Ejemplo Si tres usuarios van a modelar un proyecto, el Usuario 1 puede modelar las

    columnas, el Usuario 2 las vigas del primer piso y el Usuario 3 las vigas del

    segundo piso.

    En el siguiente ejemplo, tres usuarios estn trabajando en el mismo modelo en

    modo multiusuario. Puede ver cmo funcionan en la prctica el modelado y la

    grabacin.

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    4/29

    Multiusuario 3

    El modelo maestro contiene columnas y mallas, tal como puede observar a con-

    tinuacin.

    Cada usuario abre el modelo en modo multiusuario. Ahora todos los usuarios

    estn trabajando localmente en modelos de trabajo.

    En los modelos de trabajo:

    El Usuario 1 aade placas base a las columnas:

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    5/29

    4 Multiusuario

    El Usuario 2 aade y conecta las vigas de acero de la primera planta:

    El Usuario 3 aade y conecta las vigas de acero de la segunda planta:

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    6/29

    Multiusuario 5

    El Usuario 1 hace clic en Guardarpara guardar en el modelo maestro. Su

    modelo de trabajo ahora muestra las placas base que aadi y tiene el siguiente

    aspecto:

    El Usuario 2 hace clic en Guardarpara guardar en el modelo maestro. Ahora, su

    modelo de trabajo muestra su estructura de la primera planta y las placas base del

    Usuario 1:

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    7/29

    6 Multiusuario

    El Usuario 3 hace clic en Guardarpara guardar en el modelo maestro. Ahora, su

    modelo de trabajo muestra el trabajo de los tres usuarios:

    Para ver el modelo maestro actualizado, los Usuarios 1 y 2 necesitan volver a

    guardar el modelo maestro para actualizar sus modelos de trabajo.

    Condiciones

    Todos los equipos que participen en multiusuario, deben estar

    conectados mediante una red.

    Se debe instalar Tekla Structures en todos los equipos.

    El entorno multiusuario est basado en el protocolo TCP/IP. Sin este

    protocolo, el modo multiusuario no funcionar.

    Unos usuarios de un grupo multiusuario pueden tener

    ordenadores de 64 bits y otros usuarios del grupo multiusuario

    pueden tener ordenadores de 32 bits sin que se produzcan

    conflictos.

    Tekla Structures 32 bits y Tekla Structures 64 bits usan la

    misma "precisin". Son compatibles dentro del mismo modelo

    multiusuario.

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    8/29

    Multiusuario 7

    Instalacin MultiusuarioProcedimiento 1. Haga doble clic en el fichero TSServerInstall_230.exe que se encuentra en

    la carpeta ...\Instalacin\Instalacin Multiusuario\ del CD de instalacin

    2. Aparecer el siguiente dilogo:

    Seleccione Espaoly haga clic en

    Haga clic en

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    9/29

    8 Multiusuario

    Seleccione Acepto los trminos del acuerdo de licencia

    Haga clic en

    Haga clic en

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    10/29

    Multiusuario 9

    Si no introduce ningn nombre aparecer el siguiente mensaje:

    Haga clic en , introduzca el nombre y haga clic en

    El nombre del servidor no es importante, se puede cambiar despus.

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    11/29

    10 Multiusuario

    Haga clic en

    Espere hasta que aparezca el siguiente dilogo:

    Haga clic en

    Ha finalizado la instalacin del Servidor Multiusuario de Tekla Structures.

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    12/29

    Multiusuario 11

    Iniciar el servidor multiusuarioUn equipo de la red funcionar como servidor (xs_server). Esto no quiere decir

    que tenga que ser un servidor propiamente dicho, cualquier ordenador de la red

    es suficiente. Los ordenadores que estn trabajando con el modelo son clientes

    delxs_server. El ordenador que ejecute el xs_server tambin puede trabajar

    como cliente.

    Vaya a la carpeta ...\TeklaStructures\MultiUserServer\2.3y haga doble clic en

    el fichero xs_server.exe.

    Windows

    Security Alert

    Cuando ejecute el xs_server por primera vez en un equipo, podra aparecer el

    siguiente mensaje:

    Haga clic en . El mensaje no volver a aparecer.

    Aparecer el siguiente dilogo de MS-DOS:

    Se ha iniciado el servidor, podemos ver el mensaje Server started succesfully.

    Ahora todos los clientes pueden abrir el modelo. Si despus de un rato se graba

    el modelo, todos los clientes vern la situacin actualizada.

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    13/29

    12 Multiusuario

    Abrir un modelo en multiusuario Inicie Tekla Structures

    Seleccione un modelo en el dilogo Abrir, haga clic con el botn

    derecho y seleccione la opcin Abrir como modelo multiusuario

    En la columna Tipo modelose indica si un modelo se ha abierto

    como usuario nico o multiusuario.

    Estado de multiusuarios activos

    Para comprobar el estado de los usuarios activos en el modo multiusuario, vaya a

    Herramientas > Multiusuarios activos... para abrir el cuadro de dilogo

    Multiusuarios Activos:

    Este dilogo muestra por ejemplo que dibujo tiene abierto cada usuario.

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    14/29

    Multiusuario 13

    Creacin de dibujos en modo multiusuarioEs mejor que se encargue un usuario de crear los dibujos. Despus de crear un

    dibujo, hay que grabar el modelo. Se recomienda que un usuario cree un nmero

    elevado de dibujos generales al iniciar un proyecto. Una vez creados, los

    usuarios pueden abrir los dibujos y aadir vistas, comprobando siempre que haya

    un nico usuario por dibujo.

    Ejemplo Hay dos usuarios en modo multiusuario, Usuario 1y Usuario 2. Usuario 1 abre el dibujo general G[1]

    Despus Usuario 2abre tambin el dibujo general G[1]. Aparecer el

    siguiente mensaje en la pantalla de Usuario 2:

    Usuario 1 modifica y graba el dibujo general G[1]

    Despus Usuario 2graba el dibujo. Aparecer el siguiente mensaje

    en la pantalla de Usuario 2:

    Se recomienda usar un modelo estndar que incluya un nmero

    elevado de dibujos generales vacos. De este modo no tendr

    que crear los dibujos generales en cada modelo.

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    15/29

    14 Multiusuario

    Definir la ruta de la carpeta de los modelos

    Posiblemente tenga que definir la ruta para la carpeta de los modelos. La ubi-

    cacin de los modelos guardados no tiene que ser necesariamente el servidor (es

    decir, el equipo que ejecuta el xs_server), puede ser cualquiera de los equipos

    que estn en la red.

    En realidad, se recomienda guardar los modelos en un ordenador que notrabaje

    como servidor.

    La nica condicin es que haya una conexin directa con el equipo donde se

    guardan los modelos (unidad de red asignada). Si esta conexin no existe, cree

    una utilizando el Explorador de Windows.

    Una posible localizacin para los modelos podra ser G:\TeklaStructuresModels

    oK:\TeklaStructuresModels

    La letra de unidad asignada se tiene que definir en la siguiente lnea:

    set XS_RUNPATH=unidad:\TeklaStructuresModels

    Si ha creado un modelo multiusuario con Tekla Structures 17.0, y desea abrirlo

    con Tekla Structures 18.0, debe abrirlo primero en modo de usuario nico.

    Despus de esto ya se puede abrir en modo multiusuario.

    Un dibujo slo lo puede abrir a la vez unusuario.

    En este ejemplo todas las modificaciones hechas porUsuario 1

    se perdern.

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    16/29

    Multiusuario 15

    Versin del servidor multiusuarioEl cuadro de dilogo Multiusuarios Activosmuestra la versin del xs_server

    que se est ejecutando:

    Eliminar bloqueos

    Puede eliminar los bloqueos de objetos de otros usuarios en el servidor mul-

    tiusuario. Para hacerlo, haga clic con el botn derecho en un usuario en el cuadro

    de dilogo Multiusuarios Activos y seleccione Borrar bloqueos.

    Para usar esta funcin, hay que definir la accin AllowMultiuserKick y conceder

    permisos totales a los usuarios que vayan a borrar bloqueos en el fichero...\TeklaStructures\\environments\\inp\privileges.inp

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    17/29

    16 Multiusuario

    Cuando se va a abrir un dibujo, Tekla Structures muestra una notificacin sobre

    el estado del dibujo. Las opciones son:

    Alguien ya lo est editando.

    Alguien ya lo ha editado (el dibujo se ha grabado en su ordenador,

    pero todava no en el servidor).

    El dibujo ya se ha grabado y hay una nueva versin disponible en el

    servidor.

    Prdida de

    conexin de red

    mientras se

    trabaja en modo

    multiusuario

    En la lista de multiusuarios activos algunos usuarios pueden aparecer dos veces

    aunque realmente slo han entrado una vez en el modelo.

    Esto se puede deber a una prdida de conexin de red entre el usuario y el servi-

    dor multiusuario. Cuando se restablece la conexin, se crea una nueva sesin

    para el usuario y la sesin anterior permanece.

    Para solucionarlo, en Tekla Structures 14.0 y versiones posteriores vaya a

    Herramientas > Multiusuarios Activos, haga clic en el usuario no deseado y

    seleccione Borrar bloqueos. A continuacin haga clic en Actualizarpara

    eliminar el usuario de la lista. Tenga en cuenta que debe tener derechos para

    hacer esto. Estos derechos se definen en el archivo privileges.inp file como se

    indica a continuacin (en este ejemplo se daran derechos a todos los usuarios

    para borrar los bloqueos):

    action:AllowMultiuserKick everyone full

    En versiones anteriores, reiniciar el xs_server tiene el mismo efecto. Si reinicia el

    xs_server, todos los usuarios deben salir del modelo, cierre la aplicacin

    xs_server y vulvala a iniciar.

    Los bloqueos para los dibujos slo se utilizan cuando un dibujo

    se edita manualmente, no por ejemplo cuando los dibujos se

    editan automticamente mediante clonacin.

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    18/29

    Multiusuario 17

    Variable XS_COLLECT_MODEL_HISTORYTekla Structures puede recopilar datos del modelo de varios objetos, por ejemplo,

    partes en el dialogo Consultarobjeto:

    Esta variable est definida por defecto como TRUE, a pesar de que la

    recopilacin de datos del modelo puede ocupar bastante espacio en el disco.

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    19/29

    18 Multiusuario

    Variable XS_CLEAR_MODEL_HISTORYSi utiliza los ficheros de registro de historial del modelo, defina esta variable

    para borrar los datos del historial del fichero de registro cada vez que abra y

    grabe un modelo.

    Por defecto esta variable est desactivada, por lo tanto no se borrarn los datos.

    Disminuir el tamao del modelo

    Cuando tenga un modelo multiusuario grande y quiera disminuir su tamao,

    puede eliminar algunas partes y dibujos no necesarios. Es posible que despus el

    tamao del modelo siga siendo prcticamente el mismo. La razn puede ser elhistorial del modelo.

    Compruebe si la opcin avanzada XS_COLLECT_MODEL_HISTORY est

    definida como TRUE. En este caso, si consulta alguna de las partes del modelo,

    probablemente ver una larga lista de informacin del historial. Para reducir el

    tamao del modelo puede borrar la informacin del historial utilizando la opcin

    avanzada XS_CLEAR_MODEL_HISTORY.

    Procedimiento 1. Abra el modelo en modo de usuario nico.

    2. En Opciones Avanzadas > Velocidad y Precisin, defina

    XS_CLEAR_MODEL_HISTORY como TRUE.

    3. Guarde y cierre el modelo, y cierre tambin Tekla Structures.

    4. Si desea seguir recopilando el historial del modelo, abra otra vez el modelo

    en modo de usuario nico y deje el campo de valor de

    XS_CLEAR_MODEL_HISTORY en blanco.

    5. Guarde y cierre el modelo, y cierre tambin Tekla Structures.

    6. Inicie el modelo en modo multiusuario.

    De multiusuario a usuario nico y viceversa

    Un modelo creado en modo multiusuario se puede abrir en modo de usuario

    nico. Asegrese que ningn otro usuario tenga abierto el modelo.

    Un modelo multiusuario que se ha abierto una vez en modo de usuario nico, se

    puede abrir de nuevo en modo multiusuario.

    Un modelo que ha sido creado en modo de usuario nico, se puede abrir en modo

    multiusuario.

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    20/29

    Multiusuario 19

    PrivilegiosTrabajando en modo multiusuario se puede utilizar el comandoConsultar >

    Objetopara saber quin hizo qu. Cuando se empieza un modelo en modo de

    usuario nico est informacin no est disponible, y tampoco lo estar despus

    de modificar un objeto. El propietario es el usuario que ha aadido el objeto en el

    modelo.

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    21/29

    20 Multiusuario

    En Tekla Structures, est disponible el informe locked_objects_report:

    La IPE500 ha sido aadida en el modelo por Usuario1

    La HEA240 ha sido aadida en el modelo por Usuario2

    Este informe es igual que los informes ID: al seleccionar la lnea en el informe,

    se resalta el perfil correspondiente en el modelo.

    Como puede ver en el informe, una parte se puede bloquear. Esto har que la

    parte no se puede modificar ni borrar. Aparecer el siguiente dilogo:

    En el fichero privileges.inpse define lo que puede hacer cada persona. Este

    fichero est en la carpeta:

    ...\TeklaStructures\\environments\\inp

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    22/29

    Multiusuario 21

    Ejemplo attribute:OBJECT_LOCKED CSSL/Usuario1 full

    attribute:OBJECT_LOCKED CSSL/Usuario2 view

    Usuario1 tiene control total y puede hacer cualquier cosa. Slo se puede modi-

    ficar un objeto bloqueado si Bloqueado est definido como No.

    Usuario2 slo puede ver. Esto significa que puede ver todo el modelo pero no

    tiene derechos para modificarlo.

    full Visible y se puede modificar:

    view Visible pero no se puede modificar:

    none No est visible y no se puede modificar:

    Ejemplos attribute:OBJECT_LOCKED CSSL/Usuario1 full

    attribute:OBJECT_LOCKED CSSL/Usuario1 view

    attribute:OBJECT_LOCKED CSSL/Usuario1 none

    attribute:OBJECT_LOCKED everyone full

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    23/29

    22 Multiusuario

    Opcin para cancelar la numeracinAl trabajar en modelos multiusuario, puede realizar la numeracin sin necesidad

    de coordinarse con otros usuarios que trabajen en el modelo. Ahora dispone de

    ms control sobre la numeracin: puede cancelar la numeracin antes de que se

    haga la segunda grabacin. Esto significa que se puede examinar los resultados

    de la numeracin y si los resultados son correctos, seguir grabando. Para hacer

    esto:

    1. Vaya a Dibujos e Informes > Numeracin > Configuracin Numeracin...

    2. En el dilogo Configuracin Numeracin, seleccione la casilla Sincronizar

    numeracin con modelo maestro (grabar-numeracin-grabar).

    3. Haga clic en OK.

    4. En el men principal, vaya a Dibujos e Informes > Numeracin > Numerar

    Objetos Modificados.

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    24/29

    Multiusuario 23

    5. Tekla Structures muestra una lista con el progreso de la numeracin. Cuando

    la numeracin ha finalizado, se resaltan en la lista los resultados de la

    numeracin que han cambiado.

    Al seccionar un elemento de la lista, Tekla Structures resalta el o los objetos

    correspondientes en el modelo. Si mantiene pulsada la tecla F mientras

    selecciona el elemento, Tekla Structures adapta el rea de trabajo de la vista

    actual alrededor de los objetos.

    Si los resultados de la numeracin son correctos, haga clic en Guardar

    nmerospara hacer la segunda grabacin. Para cancelar la numeracin antes

    de la segunda grabacin, haga clic en Cancelar. Para revisar los resultados de

    la numeracin detenidamente, haga clic en Parar temporizador.

    Se puede cambiar el intervalo de tiempo en que Tekla Structures hace la segunda

    grabacin. Para hacer esto, use la variable

    XS_NUMBERING_RESULTS_DIALOG_DISPLAY_TIMEen Herramientas >

    Opciones > Opciones Avanzadas > Numeracin. Introduzca el tiempo deseado en

    segundos en el campo Valor. El valor por defecto es 1500.

    Para volver al funcionamiento antiguo (sin opcin de cancelar la numeracin),

    defina la variable

    XS_DISABLE_CANCEL_DIALOG_FOR_SAVE_NUMBERING_SAVEcomo TRUEen

    Herramientas > Opciones > Opciones Avanzadas > Numeracin. Por defecto est

    definida como FALSE.

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    25/29

    24 Multiusuario

    Grabar notas de revisin del modeloPara grabar las notas, defina la variable XS_SAVE_WITH_COMMENT como

    TRUE (Herramientas > Opciones > Opciones Avanzadas > Multiusuario)y la

    variable XS_COLLECT_MODEL_HISTORY como TRUE (Herramientas >

    Opciones > Opciones Avanzadas > Velocidad y Precisin).

    Esta es la configuracin por defecto, si no quiere mostrar el dilogo, deje en

    blanco el valor de la variable XS_SAVE_WITH_COMMENT.

    Al grabar un modelo multiusuario, aparecer la siguiente ventana:

    Tekla Structures asignar los valores introducidos solamente a las partes que han

    sido modificadas despus de la ltima vez que se grab el modelo. Podr ver la

    informacin sobre la revisin del modelo cuando consulte la informacin de los

    objetos mediante Consultar Objeto:

    Si el campo Nota de revisin de modeloest vaco, no se

    asignar ningn valor a las partes.

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    26/29

    Multiusuario 25

    Tambin se puede utilizar esta informacin para seleccionar y filtrar:

    Reintento automtico cuando un modelo multiusuario est

    bloqueado

    Trabajando en modo multiusuario, a veces se usan comandos que necesitan que

    el modelo no est bloqueado, como por ejemplo guardar el modelo. Cuando el

    modelo est bloqueado Tekla Structures puede aplazar la orden hasta que elmodelo se haya desbloqueado.

    Al seleccionar S, Tekla Structures muestra el siguiente dilogo:

    Tekla Structures intentar ejecutar el comando cada 15 segundos, o se puede anu-

    lar haciendo clic en Cancelar.

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    27/29

    26 Multiusuario

    Puntos importantes Si dos usuarios de Tekla Structures estn modificando el mismo

    objeto a la vez en un modelo en modo multiusuario, Tekla Structures

    responder como cualquier otro sistema de ficheros, el ltimo que

    grabe "gana" porque sobrescribe al anterior.

    Podra surgir otro conflicto si dos usuarios modifican el mismo

    objeto a la vez. Ejemplo: el usuario 1 mueve una viga, el usuario 2

    crea una unin en la misma viga. El usuario 1 graba primero el

    modelo. Cuando el usuario 2 graba el modelo, Tekla Structures

    reconoce que la viga ha sido movida y la macro seguir a la viga en

    su nueva posicin (slo si la macro se puede crear de manera correcta

    en esta posicin). En el modo multiusuario, hay algunas limitaciones en lo que se

    refiere a la numeracin. La numeracin la debera realizar slo un

    usuario. Esto significa, si es necesario (re)numerar, que debe estar

    activada la opcin Sincronizar con modelo maestro (guardar-

    numeracin-guardar)en el cuadro de dilogo Dibujos e Informes >

    Numeracin > Configuracin Numeracin...).

    Si un usuario abre, graba o numera un modelo, durante un cierto

    tiempo el modelo estar bloqueado. Esto significa que si un usuario

    realiza cualquiera de estas operaciones, los otros usuarios no pueden

    hacer ninguna de estas operaciones en ese momento.

    Si un modelo se cerr por un usuario a causa de un error de hardware

    u otro error del sistema, la base de datos permanece bloqueada. Para

    hacer que el modelo sea accesible de nuevo, el usuario en cuestin

    debe volver a abrir el modelo y grabarlo.

    Al trabajar en modo multiusuario, todos los usuarios deben conec-

    tarse al sistema con un nombre de inicio distinto. El nombre de

    usuario se utiliza (entre otras muchas cosas) en el proceso de grabar.

    Los modelos no deberan guardarse en el equipo que ejecuta el

    xs_server.

    La direccin IP se puede buscar introduciendo ipconfig en el

    comando Smbolo del sistema de Windows.

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    28/29

    Multiusuario 27

    Cada vez que se actualiza un dibujo, se crea un nuevo fichero .dg en

    la subcarpeta drawings y ya no se utiliza el fichero .dg anterior. Los

    ficheros de dibujos que ya no se utilizan se borran cuando el ltimo

    usuario sale del modelo grabndolo. Esto slo ocurre si se ha

    definido la variable XS_DELETE_UNNECESSARY_DRAWINGS

    como TRUE en el fichero env_global_default.ini en la car-

    peta ...\TeklaStructures\\environments\common. Para una

    mayor seguridad, los ficheros .dg no se borran hasta que no han pas-

    ado 7 das.

    Un hardware decente (veloz) mejora la velocidad de trabajo. Para tra-

    bajar en modo multiusuario, se recomienda un mnimo de 512 Mb

    RAM.

    A continuacin se indican algunos puntos a considerar para aumentarla velocidad de trabajo:

    Definir la variable XS_SOLID_BUFFER_SIZE lo suficiente-

    mente alta (mnimo 500000 para modelos grandes)

    Poner la carpeta de autograbado en un disco local (en la mayora

    de casos es C o D; de esa forma, el trfico de datos para los

    autograbados no ralentizar la red).

    Usar un hardware decente para aumentar la velocidad del pro-

    ceso de numeracin.

    Usar una red de 100 Mbps como mnimo para incrementar la

    velocidad de la red.

    El ordenador que ejecute el XS_SERVER no tiene que ser muypotente. XS_SERVER slo gestiona los nmeros ID para los distintos

    usuarios y sincroniza la base de datos.

    Se recomienda guardar las bases de datos, como las de perfiles y

    materiales (profdb.biny matdb.bin), en el modelo.

  • 7/26/2019 Multi Usuario TEKLA

    29/29

    28 Multiusuario

    Pros y contrasLa ventaja de trabajar en multiusuario es que varios usuarios pueden modificar

    diferentes dibujos a la vez.

    Las configuraciones (ficheros de las carpetas system, project y profil) se guardan

    en la memoria de cach de los sistemas.

    La principal ventaja es que Tekla Structures carga todas las configuraciones slo

    una vez, y de esa forma no tiene que buscar continuamente todas las rutas de los

    ficheros de configuraciones. Especialmente si todos los datos se guardan en un

    servidor, o cuando se trabaja en modo multiusuario, esto ofrece grandes ventajas.

    Pero tambin hay una desventaja: la velocidad.

    Para ms informacin acerca de Multiusuario, consulte la

    Ayuda de Tekla Structures