mysql

16
Eric Pulido Favela LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ESPECIALIDAD EN REDES Taller de Base de Datos UNIDAD I Documentación: Instalación MySQL Prof. Ricardo de Jesús Bustamante Alumno: Eric Pulido Favela Cd. Lerdo Dgo., a 15 de febrero de 2011 Versión 1 “La excelencia académica al servicio de la sociedad” INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LERDO

Upload: eric-pulido-favela

Post on 15-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documentación

TRANSCRIPT

Eric Pulido Favela

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

ESPECIALIDAD EN REDES

Taller de Base de Datos

UNIDAD I

Documentación:

Instalación MySQL

Prof. Ricardo de Jesús Bustamante

Alumno: Eric Pulido Favela

Cd. Lerdo Dgo., a 15 de febrero de 2011

Versión 1

“La excelencia académica al servicio de la sociedad”

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LERDO

Eric Pulido Favela

Índice

Introducción .............................................................................................. 3

Desarrollo ................................................................................................. 5

La instalación de Ruby no puede ser más simple ......................................... 3

Instalación de MySQL-Front ....................................................................... 7

Creación de una aplicación Rails vacía ....................................................... 9

Creación de la tabla ................................................................................ 11

Añadiendo campos .................................................................................. 13

Conclusiones ........................................................................................... 17

Bibliografía (APA) Medios Electrónicos...…………17

Eric Pulido Favela

Introducción

Instalar My SQL

En este capítulo se describe cómo obtener e instalar My SQL:

Debe determinarse si la plataforma donde se desea hacer la instalación está soportada.

Nótese que no todos los sistemas soportados son igualmente adecuados para ejecutar My

SQL. En algunas plataformas el funcionamiento será mucho más robusto y eficiente que en

otras.

“Sistemas operativos que My SQL soporta” para más detalles.

Debe elegirse la distribución que se instalará. Hay varias versiones de My SQL disponibles,

y la mayoría lo están en varios formatos de distribución. Se puede elegir entre

distribuciones pre armadas que contienen programas binarios (pre compilado) o bien

código fuente. En caso de duda, debe elegirse una distribución binaria. También se provee

acceso público al código fuente para quienes deseen ver los desarrollos más recientes y

colaborar en el testeo de código nuevo. Para establecer qué versión y tipo de distribución

debería usarse, consulte Sección “Escoger la distribución MySQL a instalar”.

Descargar la distribución que se desea instalar. Para ver una lista de sitios desde los cuales

se puede obtener MySQL, consúltese Sección “Cómo obtener MySQL”. Se puede verificar

la integridad de la distribución como se describe en Sección “Comprobar la integridad de

paquetes con sumas de verificación MD5 o GnuPG”.

Instalar la distribución. Para instalar MySQL desde una distribución binaria, empléense las

instrucciones en Sección “Instalación MySQL estándar con una distribución binaria”. Para

instalar MySQL a partir de una distribución de código fuente o desde el directorio de

desarrollo actual, utilícense las instrucciones en Sección “Instalación de MySQL usando

una distribución de código fuente”.

Nota: Si se planea actualizar una versión existente de MySQL a una versión más nueva en

lugar de instalarlo por primera vez, consúltese

Sección “Aumentar la versión de MySQL” para obtener información acerca de

procedimientos de actualización y de cuestiones que se deberían de considerar antes de

actualizar. Si se encontrasen problemas durante la instalación, consúltese Sección “Notas

específicas sobre sistemas operativos” para obtener información sobre la resolución de

problemas en plataformas específicas. Realizar cualquier ajuste que sea necesario con

posterioridad a la instalación. Luego de instalar MySQL, léase Sección “Puesta en marcha

y comprobación después de la instalación”. Esta sección contiene información importante

acerca de cómo asegurarse de que el servidor de MySQL está funcionando adecuadamente.

También describe cómo hacer seguras las cuentas de usuario iniciales de MySQL, que no

poseen contraseñas hasta que se les hayan asignado. Esta sección es de aplicación si

Eric Pulido Favela

MySQL se ha instalado utilizando tanto una distribución binaria como una de código

fuente.

Si se desea ejecutar los scripts para medir el rendimiento de MySQL, debe estar disponible

el soporte de Perl para MySQL. Consúltese

Sección “Notas sobre la instalación de Perl”. Cuestiones generales sobre la instalación

Antes de instalar MySQL, se debería hacer lo siguiente:

1. Determinarse si la plataforma donde se desea hacer la instalación está soportada.

2. Elegirse la distribución que se instalará.

3. Descargar la distribución que se desea instalar y verificar su integridad.

Esta sección contiene la información necesaria para llevar adelante estos pasos. Una vez

ejecutados, se puede seguir las instrucciones de secciones posteriores del capítulo, para

instalar la distribución elegida.

Sistemas operativos que MySQL soporta

En esta sección aparecen listados los sistemas operativos en los que es posible instalar

MySQL.

Se ha utilizado GNU Autoconfig, de modo que es posible portar MySQL a todos los

sistemas modernos que tengan un compilador de C++ y una implementación funcional de

subprocesos POSIX. (El soporte de subprocesos es necesario para el servidor. Para

compilar únicamente el código del cliente, no se requiere más que el compilador de C++).

Nosotros mismos desarrollamos y utilizamos el software ante todo en Linux (y Red) Solaris

(Versiones 8 y 9), MySQL ha sido compilado correctamente en las siguientes

combinaciones de sistemas operativos y paquetes de subprocesos.

Eric Pulido Favela

Desarrollo

La base de datos MySQL (y el cliente gráfico MySQL-front)

Paso 1: Instalación de Ruby

Figura 1. Programa de instalación de Ruby para Windows

La instalación de Ruby no puede ser más simple:

1. Descarga el último paquete instalador de Ruby para Windows (se muestra en la figura 1).

En el momento de escribir este artículo, la última versión es ruby184-16.exe).

2. Haz doble clic en el ejecutable que has descargado y sigue las instrucciones del instalador.

A no ser que tengas requisitos especiales, simplemente pulsa Enter para aceptar todas las

opciones por defecto.

Nota para usuarios de Linux y OS X: El instalador de Windows viene con el gestor de

paquetes RubyGems ya instalado. Probablemente te haga falta instalarte RubyGems aparte.

Eric Pulido Favela

Paso 2: Instalar Rails

Figura 2. Instalación de Rails con RubyGems

A continuación podemos usar el gestor de paquetes RubyGems para descargar e instalar la

última versión de Rails, como se muestra en la figura 2:

1. Abre una ventana de terminal y ejecuta el comando gem install rails --remote.

2. RubyGems instalará además todas las librerías de las que depende Rails. Para cada una de

ellas, RubyGems preguntará si quieres instalarla. Responde "y" (yes) a todas.

Paso 3: Instalar MySQL

Figura 3. El asistente de instalación del servidor MySQL.

Eric Pulido Favela

Nos sigue haciendo falta instalar nuestro servidor de bases de datos. Rails soporta muchas

bases de datos distintas, pero nosotros usaremos MySQL.

1. Descarga la última versión «esencial» del instalador de MySQL para Windows (a día de

hoy, la5.0.18-win32)

2. Haz doble clic en el instalador (figura 3) y acepta todos los valores por defecto para la

instalación típica. Puedes saltarte el paso de registrar una cuenta de usuario en mysql.com.

3. Cuando llegues al último panel del instalador, al pulsar en el botón Finish aparecerá el

asistente de configuración.

4. En el asistente de configuración también puedes aceptar todos los valores por defecto,

excepto en el panel de seguridad (figura 4), porque a partir de la versión.

MySQL utiliza un nuevo algoritmo de autenticación que no es compatible con clientes

anteriores, incluyendo la versión actual de rails. Dejando esta opción sin rellenar, podemos

acceder a MySQL sin emplear una clave.

Instalación de MySQL-Front

MySQL-Front es una interfaz gráfica para la base de datos MySQL. Es una aplicación

comercial de precio económico pero puedes evaluarla gratuitamente durante 30 días. En

este artículo la usaremos para crear nuestra base de datos. Por supuesto, y si lo prefieres,

puedes enviar comandos SQL a la base de datos usando la consola de MySQL.

Eric Pulido Favela

1. Descarga la última versión de MySQL-Front.

2. Haz doble clic en el ejecutable de instalación y sigue las instrucciones de instalación

(figura5) Puedes aceptar todos los valores por defecto.

Figure 5. Instalador de MySQL-Front

Vamos a escribir código

Crearemos un libro de recetas online para poder guardar y compartir las recetas favoritas de

todos nosotros. Queremos que nuestro libro de recetas haga lo siguiente:

Mostrar una lista de todas las recetas.

Crear nuevas recetas y editar las ya existentes.

Asignar una receta a una categoría (por ejemplo «postre» o «sopa»).

Puedes crear tu aplicación en el directorio que quieras, nosotros hemos

usado c:\rails\recetario. Todos los nombres de directorio y paths que aparecen en este

artículo asumen que la aplicación se ha instalado ahí. Si escoges instalarlo todo en otro

directorio, ten en cuenta que debes hacer los ajustes necesarios cuando veas directorios de

aplicación en el artículo.

También puedes descargar el código del ejemplo completo y seguirlo con nosotros. Si lo

haces, busca en el directorio cookbook/db/ un archivo que puedes usar para reconstruir la

base de datos.

Eric Pulido Favela

Creación de una aplicación Rails vacía

Rails es un framework de aplicaciones web que funciona en tiempo de ejecución

pero además es una serie de scripts de ayuda que automatizan muchas de las tareas que hay

que hacer cuando se desarrolla una aplicación web. En este paso, vamos a usar uno de

estos scripts para crear toda la estructura de directorios y el conjunto inicial de ficheros

para comenzar con nuestra aplicación de recetas.

1. Abre una ventana de terminal y navega hasta dónde quieres que resida tu aplicación.

Nosotros hemos usado c:\rails.

2. Ejecuta el comando:

rails recetario

Se creará un directorio recetario que contiene todo el árbol de carpetas y archivos que

conforman una aplicación Rails vacía.

Figura 6. Una aplicación Rails recién creada

Eric Pulido Favela

1. Arranca MySQL-Front y registrarte en tu instancia local de MySQL (local host)

como rootutilizando la clave rolling (si es que optaste por introducir una clave en el

asistente de configuración de MySQL durante la instalación). Para ello deberás definir una

nueva sesión y abrirla, tras lo cual deberías ver algo parecido a la figura 18.

Figura 18. MySQL-Front

2. Hay dos bases de datos ya existentes, MySQL and test. Crea una nueva base de datos,

llamada recetario. Ejecuta el comando de menú Database>New>Database... e introduce el

nombre de la base de datos recetario, como se muestra en la figura 19.

Figura 19. Creación de una nueva base de datos

Eric Pulido Favela

Haz clic en Ok para crear la base de datos.

Creación de la tabla

Nuestro libro de recetas contendrá recetas, así que vamos a crear una tabla en nuestra base

de datos para almacenarlas.

En el panel de la izquierda de MySQL-Front, haz clic con el botón derecho en la base de

datos del recetario y escoge New>Tabla... del menú emergente (Figura 21)

Figura 21. Creación de una nueva tabla

Asigna a la tabla el nombre recetas (Figura 22).

Eric Pulido Favela

Figura 22. El diálogo Add Tabla

Nota importante: MySQL-Front creará de manera automática una clave primaria

llamada Id, pero Rails prefiere llamarla id (en minúsculas). Lo explicaré más adelante, pero

por ahora simplemente cámbialo. En el panel de la izquierda, escoge la tabla recetas que

acabas de crear, y luego a la derecha haz clic con el botón derecho en el campo Id, escoge

Propretores (figura 23), y cámbiale el nombre a id.

Figura 23. Cambio del nombre de la clave primaria

Eric Pulido Favela

Añadiendo campos

Una vez que tenemos una tabla para las recetas, podemos empezar a añadir campos para

guardar la información de nuestras recetas. Empezaremos creado un titulo e instrucciones.

En algún momento nos harán falta más campos, pero para empezar nos bastará con estos

dos.

Con la tabla de recetas seleccionada, haz clic en un área en blanco del panel derecho y

escogeNew>Field... (Figura 24).

Figure 24. Añadir un nuevo campo

Crea el campo del título de la receta como varchar (255), sin permitir valores nulos, de

forma que cada receta debe tener texto de título. En la figura 25 vemos las opciones de la

ventana emergente.

Eric Pulido Favela

Figura 25. Añadir el campo titulo

Repite el procedimiento anterior para crear un campo instrucciones como texto, como se

muestra en la figura 26.

Figura 26. Añadir el campo instrucciones

Eric Pulido Favela

La tabla de recetas debería ser como la de la figura 27

Figura 27. La tabla receta modificada

Eric Pulido Favela

Conclusiones:

Para crear una base de datos es necesario instalar MySQL, en esta actividad se muestra el

modo de instalación de una y se muestra un ejemplo claro del desarrollo que se debe de

seguir para crear una base de datos.

Bibliografía (APA) Medios Electrónicos:

Autor:

Fecha de publicación y actualizado: Copyright © 1997, 2011, Oracle and/or its affiliates.

Artículo: MySQL 5.0 Reference Manual

URL: http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/es/index.html