narcotrafico

12
NARCOTRAFICO

Upload: viviana-alvarez

Post on 30-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

`principales representantes

TRANSCRIPT

Page 1: Narcotrafico

NARCOTRAFICO

Page 2: Narcotrafico

1

ÍNDICE

ÍNDICE .......................... 1

NARCOTRÁFICO ......... 2

EDITORIAL .................. 3

“PABLO ESCOBAR

PATRON DEL MAL” .... 4

Carlos Lehder .............. 6

Amado Carrillo ............ 6

Francisco Félix ........... 7

Ismael Zambada

García........................... 8

Tráfico .......................... 9

Page 3: Narcotrafico

2

NARCOTRÁFICO

El narcotráfico opera de manera similar a otros mercados subterráneos. Varios cárteles de drogas se especializan en procesos separados a lo largo de la cadena de suministro, a menudo focalizados para maximizar su eficiencia. Dependiendo de la rentabilidad de cada parte del proceso, los cárteles varían en tamaño, consistencia y organización. La cadena va desde los traficantes callejeros de bajo rango, quienes a veces son consumidores de drogas ellos mismos, también llamados "camellos", a los jefes de los cárteles que controlan y dominan la producción y distribución. Estos son los que, junto a los intermediarios financieros que les ayudan a "potabilizar el dinero conseguido" o "lavar los activos de procedencia ilegal", dominan el bajo mundo de las drogas.

Los imperios multinacionales del narcotráfico luchan por el control del mercado global y la obtención de beneficios económicos que garanticen la estabilidad de sus organizaciones, valiéndose para ello de: sobornos a personal judicial o de pequeñas entidades privadas. De seguridad, contratación de pequeñas unidades distribuidoras, contratación de bandas criminales o sujetos armados (sicarios) que manipulen el mercado a pequeña escala y realicen varias actividades en favor de las organizaciones (homicidio de líderes políticos, entre otros), se encarguen de la seguridad de los cultivos y puntos de distribución de material ilícito.

Los imperios multinacionales del narcotráfico desarrollan consecuencias problemáticas para las sociedades, principalmente asociadas a los fenómenos de corrupción de las estructuras políticas y judiciales de las naciones, control de los medios de comunicación masiva, lavado de activos, violencia, terrorismo y drogadicción

Page 4: Narcotrafico

3

EDITORIAL

stos son los principales

representantes del

narcotráfico, pues ellos

pusieron el mundo de cabeza, con

todas sus a sañas, corrieron el temor

en todo nuestro planeta.

Cada uno de estos personajes tuvo

que ver en sus historias, pasaron por

momentos similares, y situaciones

difíciles.

Las drogas para ellos eran su mayor

sustento, y llegar al poder su mayor

anhelo, pero nunca se pusieron a

pensar en que eso tarde o temprano

tendría que terminar, y seria en un

final trágico.

Cada historia es muy impactante y

cada una, tiene su interés y su forma

de gobernar el mundo, sin dejar de

lado que el narcotráfico e: el tráfico

de personas o trata de blancas,

tráfico de drogas, tráfico de armas y

todo esto era una gran entrada de

billetes verdes decían ellos.

A continuación tenemos una pequeña

biografía delos narcotraficantes más

importantes, con mas poderío, los

que hicieron temblar el mundo con su

palabra con simplemente levantar la

mano.

E

Page 5: Narcotrafico

4

“PABLO ESCOBAR

PATRON DEL

MAL”

ablo Emilio Escobar Gaviria;

Rionegro, Antioquía, 1949 -

Medellín, 1993)

Narcotraficante colombiano que fue

uno de los fundadores del llamado

Cártel de Medellín. Hijo de un

administrador de fincas y de una

maestra rural. El 2 de diciembre de

1993, un día después de su 44

cumpleaños, fue abatido a tiros por

15 policías del Bloque de Búsqueda

en el tejado de su casa del barrio de

América, en Medellín, tras ser

localizado al hacer unas llamadas a

su familia. Empezó en oficios

menores, lavando coches o ayudando

en los mercados; también fue criador

de vacas para luego pasar a matón a

sueldo y ladrón de coches.

Su carrera delictiva se inició con la

compra de objetos robados y el

contrabando a pequeña escala, hasta

que se introdujo en el tráfico de

marihuana y, finalmente, en el de

cocaína. En 1976 fue detenido con 19

kilos de cocaína, aunque su caso fue

sobreseído.

(P

Page 6: Narcotrafico

5

Su fortuna estaba evaluada entre los

9.000 y 15.000 millones de dólares de

la época. Pablo Escobar fue uno de

los fundadores del Cartel de Medellín

-llamado en su nacimiento MAS

(Muerte a los Secuestradores)-, cuyo

origen fue el secuestro de Marta

Nieves Ochoa. Desde 1983, cuando

el Departamento Antidroga de los

Estados Unidos, lo vinculó a las

organizaciones de narcotráfico,

Escobar se sumió en la

clandestinidad y logró salir airoso de

un asedio periódico de autoridades

colombianas y agencias secretas

internacionales como la Interpol y la

DEA.

La policía colombiana, para quien

Escobar es responsable de

prácticamente todo lo que ocurría en

el país, vinculó a este narcotraficante

con el atentado del edificio DAS,

donde perdieron la vida alrededor de

un centenar de personas. También se

le señaló como responsable de haber

pagado a terroristas de ETA para que

pusieran la bomba que hizo estallar

un avión de Avianca en el que

perdieron la vida 107 personas.

En 1991 llegó a un acuerdo con el

Gobierno colombiano para entregarse

y evitar así la extradición a los

EE.UU. El 19 de junio de 1991 fue

recluido en Envigado, en el módulo

número tres, en una celda de lujo

custodiada al menos por tres

centenares de efectivos del Ejército

colombiano.

Tras permanecer 13 meses en la

cárcel, huyó el 22 de julio de 1992.

Después la situación se complicó

para él, especialmente a raíz de la

aparición del grupo de los Pepes

(Perseguidos por Pablo Escobar),

que iniciaron una campaña de

ataques contra las propiedades,

familiares, abogados y asociados del

delincuente. En esta oleada de

atentados cayeron varios de sus

hombres de confianza y la familia

Escobar inició una diáspora en la que

buscaban una nación que quisiera

recibirles como refugiados políticos.

Page 7: Narcotrafico

6

CARLOS LEHDER

.

Page 8: Narcotrafico

6

AMADO CARRILLO

Page 9: Narcotrafico

7

FRANCISCO FÉLIX

Fue un

narcotraficante

mexicano y ex líder

del cártel de

Tijuana, una

organización de

tráfico de drogas.

Era el mayor de sus

siete hermanos que

dirigían la

organización

criminal, y fue

responsable de la

compra, la venta y

movimiento de

narcóticos en

nombre del cartel.

Page 10: Narcotrafico

8

ISMAEL

ZAMBADA

GARCÍA

´El Mayo´ Zambada inició su

trayectoria en el narcotráfico en la

década de los ochenta. Luego trabajó

en la organización criminal de

Amado Carrillo

Page 11: Narcotrafico

9

TRÁFICO

55% 25%

20%

tráfico

drogas trata de blancas armas

Page 12: Narcotrafico

10

El narcotráfico es

una actividad ilegal y

globalizada que

radica en el cultivo,

fabricación,

distribución, venta,

control de

mercados, consumo

y reciclaje de

estupefacientes y

estimulantes

adictivos

potencialmente

dañinos para la

salud (conocidos

vulgarmente como

drogas).