new universidad nacional de ingenierÍa facultad de...

157
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A ^ SUELOS GRAWSOS EN EL LABORATORIO TESIS PARA OPTAR EL TfrULO PROFESIONAL DE INGENIERO CM L PRESENTAD POR: DANIEL JESÚS ^ U R TO RAVICHA6UA LIMA-PERÚ »10

Upload: others

Post on 14-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE

DIRECTO P A ^ SUELOS GRAW SOS EN EL LABORATORIO

TESISPARA OPTAR EL TfrU LO PROFESIONAL DE INGENIERO C M L

P R E S E N T A D POR:

DANIEL JESÚS ^ U R T O RAVICHA6UA

L IM A -P E R Ú

» 1 0

Page 2: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIÆRSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Plan fe Tesis

PLAN DE TESIS

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL

Título: “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE

CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL

LABORATORIO”.

Tesista:

Código:

Asesor:

Co Asesor:

Bach. Daniel Jesús Basurto Ravichagua.

994523J

Dr. Ing. Zenón Aguilar Bardales.

DPTO. ACAD. DE MECÁNICA DE SUELOS

M.I.M.S. Ing. Alberto José Martinez Vargas

ANTECEDENTES

Durante muchos años el ensayo de corte directo ha sido usado en diversos

proyectos para determinar los parámetros de resistencia de los suelos. Hoy, aún

se conseja el interés práctico debido a su simplicidad, aunque ha sido sustituido

en buena parte por las pruebas de compresión triaxial en el laboratorio.

¿Pero, que sucede si al analizar la zona de emplazamiento de una cimentación o

al realizar el estudio de estabilidad de un talud, encontramos terrenos

aluvionales y fluviales constituidos por materiales grnesos como bolones y

gravas inmersos en una matriz mas fina que puede estar constituida por arenas,

limos y arcillas, como parte de su granulometria representativa?. Generalmente

en estos rasos particulares se utilizan valores asumidos o inferidos de los

parámetros c y ó que se referencian en los diversos textos o artículos téraicos,

debido a que los equipos existentes en nuestro medio son de dimensiones

reducidas (apropiados principalmente para arenas y suelos finos), que no

permiten el trabajo en suelos gravosos. Esto conlleva a utilizar parámetros

conservadores y además aplicar factores de seguridad compatibles con la

limitada información disponible.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN D E UN EQUIPO DE CORTE DIRECTOPARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIO.Bach.: BASURTO RA VICHAGUA, Dante! Jesús

Page 3: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

U N I^R S ID A D NACIONAL DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Plan fe Tfels

Existe la alternativa de realizar ensayos de corte directo “ln Situ”, que permiten

obtener los parámetros de resistencia cortante de los suelos gravosos. Estos

ensayos han sido realizados en algunos estudios geotécnicos en nuestro medio,

sin embargo su uso es poco frecuente debido a su alto costo.

JU STIFIC A C IÓ N

Proporcionar parámetros de resistencia cortante de suelos gravosos, contribuirá

a la evaluación racional de la capacidad portante de cimentaciones sobre este

tipo de suelos, el análisis de estabilidad de taludes y estructuras de suelos, entre

otros, para asi efetfuar diseños técnicos y económicos óptimos que representen

una alternativa ingenieril confiable.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Establecer los parámetros de resistencia cortante para suelos gravosos como el

hormigón de Lima es un problema en la anualidad en nuestro país, por la falta

de equipos de laboratorio para ensayar muestras de grandes dimensiones.

Por otro lado en la construcción de una presa de tierra o diques de gran altura se

utilizan en sus espaldones materiales granulares con partículas de gran tamaño

cuyo ángulo de rozamiento intrínsico juega un papel fundamental en los

aspectos económicos y de seguridad del diseño.

De ahí el gran interés que tiene, el poder utilizar un equipo que pepita la

determinación de los parámetros de resistencia cortante, aproximando lo mas

posible a la realidad el tamaño máximo de las partículas. Esto evitará estar

analizando solamente la matriz del material y extrapolando los parámetros

obtenidos con los equipos convencionales para simular el comportamiento del

material gravoso.

El ensayo de corte directo “In-Situ”, representa una alternativa importante para la

evaluación de los parámetros de resistencia de los suelos gravosos, sin embargo

su dificultad y alto costo, por el tamaño que requiere la muestra a ser ensayada y

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN D E UN EQUIPO C O R K DIRECTOPARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIO.Bfeh.: BASURTO M VICHAGUA, Daniel Jttús 2

Page 4: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Plan (te Tesis

las grandes cargas de reacción necesarios, limitan la utilización de esta

metodología.

El equipo de Corte Directo a Gran Esrala (Fig. 3) propuesto en esta

investigación permitirá ensayar materiales granulares de hasta 10 cm de

diámetro. Se podrán realizar ensayos con materiales en distintos estados de

compactacíón, desde lo más suelto hasta las compactas.

OBJETIVOS

General

Diseño, construcción e implementación de un equipo de corte directo a gran

escala de 0.60x0.60x0.60 m, para la cuantífícacíón de los parámetros de

resistencia cortante de los suelos gravosos.

Específico

> Formular factores que controlan el diseño de la caja de corte de mayor

dimensión que el equipo estándar.

> Formular especifiraciones generales que se deben tener en cuenta para

realizar el ensayo de Corte Directo a Gran Escala.

MARCO TEÓRICO

Criterio de Rotura

El criterio de rotura en suelos más difundido deriva del propuesto por Coulomb,

que relaciona tensiones efectivas normales y tensiones tangenciales actuando

en cualquier plano del suelo. Este criterio establece que, para un suelo saturado,

la resistencia al corte viene dada por la egresión:

x = c’ + (an -u)tan0’

Donde:

x = Resistencia al corte del terreno a favor de un determinado plano

on = Tensión total normal actuando sobre el mismo plano,

u = Presión intersticial.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE C O R D I R E C T OPARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIO.Bach.: BASURTO RAVICHAGUA, fenleltesús 3

Page 5: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNI'ÆRSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERA CIVIL fían * Teste

c’ = Cohesión efectiva.

0’ = Ángulo de rozamiento interno efectivo

La ecuación anterior representa una recta en el espacio (o’, x ), que a menudo

se denomina envolvente de rotura del suelo (Figura 1). Esta línea proporciona,

para cada valor de la tensión efectiva normal a un plano que atraviesa un

elemento del suelo, la máxima tensión tangencial movilizable a favor de dicho

plano.

Figura 1: Criterio de Rotura en Suelos.

Ensayo de Corte Directo

El ensayo de corte directo convencional ha estado vigente por más de 100 años

en la apuración a la ingeniería geotécnira debido a su simplicidad y

confiabilidad. La metodología de este ensayo consiste en harar deslizar una

porción de suelo respecto a otro a lo largo de un plano de falla predeterminado,

mediante la acción de una fuerea de corte horizontal que se va incrementando

para generar una velocidad de deslizamiento constante. La muestra se

encuentra confinada con una carga normal al plano de deslizamiento, la cual se

mantiene constante hasta originar la falla del espécimen (Ver figura 2).

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTOPARA SUELOS G ^ V O S O S EN EL LABORATORIO.Bach.: BASURTO RAVICHAGUA, Daniel Jesús 4

Page 6: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UN I^R S ID A D NACIONAL D E INGENIERIAFACULTAD D E INGENIERIA CIVIL Plan Tesis

Figura 2. Ejemplo típico del ensayo de Corte Directo en arenas

El ensayo de corte directo impone sobre un suelo una condición de falla

idealizada a través de un plano de loralización predeterminada. Como se

mencionó previamente, sobre este plano actúan dos esfuereos; un esfuereo

normal debido a una rarga vertiral (N) aplicada eternamente y un esfuereo

cortante debido a la aplicación de la rarga horizontal (F).

Los esfuereos se calculan simplemente como:

on= N/A T F/A

Donde:

A =Área nominal de la muestra (en el plano predeterminado).

La relación entre los esfuereos de corte de falla (t ) y los esfuereos normales (an)

se expresa mediante la ecuación de Coulomb, mencionada anteriormente.

Una prueba completa sobre un determinado suelo, consiste en ensayar tres

muestras idénticas del mismo material bajo tres cargas verticales distintas (Ni,

N2,N 3) . '

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN D E UN EQUIPO DE CORTE DIRECTOPARA SUELOS G M V O S O S EN EL LABORATORIO.Bach.: BASURTO RAVICHAGUA, Daniel Jesús 5

Page 7: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIWRSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Plan Tesis

FORMULACIÓN DE LA HIPOTESIS

El equipo de Corte Directo a Gran Escala (Fig. 3) permitirá evaluar los

parámetros de resistencia cortante de los suelos gravosos, mediante el criterio

de rotura propuesto por Coulomb (1776). Este equipo a diferencia del equipo

convencional (Fig. 4), permitirá ensayar suelos con partículas de tamaño máximo

10 cm.

La construcción del equipo y la ejecución de los ensayos de Corte Directo a Gran

Escala serán establecidas teniendo como referencia la norma ASTM -D3080.

Fig. 3 Esquema del equipo de Corte

Directo A Gran Escala (Caja de

Corte, 0.60x0.60x0.60 m)

Fig. 4 Equipo de corte directo

convencional CISMID - UNI (Caja

de corte, diam.= 6cm, alt. = 2.0 cm)

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTOPARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIO.Bach.: BASURTO RAVICHAGUA, Daniel Jesús 6

Page 8: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNI&RSIDAD N ACIOW L DE INGENIERIAFACULTAD D E INGENIERIA CIWL Plan ^ Teste

ÍNDICE

RESUMEN

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I: GENERALIDADES

1.1 Objetivos y Alcances.

1.2 Justificación.

CAPÍTULO II: CONCEPTOS GENERALES

2.1 Teoría de Resistencia al Esfuerco Cortante.

2.2 Ensayo de Corte Directo Estándar.

2.3 Ensayo de Corte Directo ln - Situ.

2.4 Pruebas y Análisis de Laboratorio.

CAPÍTULO III: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL EQUIPO DE CORTE

DIRECTO A GRAN E S C A ^ .

3.1 Introducción.

3.2 Implementación del Pozo de Ensayo.

3.3 Factores que Controlan el Diseño del Equipo de Corte Directo.

3.4 Diseño e Instrumentación del Equipo de Corte Directo.

CAPÍTULO IV: ENSAYO EXPERIMENTAL DE CORTE DIRECTO EN SUELOS

GRAVOSOS

4.1 Introducción.

4.2 Características Físicas y Mecánicas.

4.3 Preparación de la Muestra.

4.4 Ensayo de Corte Directo en Suelos Gravosos.

4.5 Análisis e Interpretación de Resultados

CAPÍTULO V: ANÁLISIS COMPARATIVO Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS.

5.1 Análisis de Resultados

5.2 Discusión de Resultados.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTOPARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIO.Bach.: BASURTO RAVICHAGUA, Daniel Jesús 7

Page 9: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

U N I^R S ID A D NACIONAL DE INGENIERIAFACULTAD D E INGENIERIA CIWL Plan * T ^ s

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

ANEXOS

REFERENCIAS

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTOPARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIO.Bach.: BASURTO RAVICHAGUA, Daniel Jesús 8

Page 10: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNI&RSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFACULTAD DE IN G E N IT A C M L Plan te Tesis

METODOLOGÍA DE TRABAJO

Tipo de Investigación.

Investigación Experimental aplicativa.

Programa de Trabajo

Primera etapa.

1. Implementación del pozo de Ensayo.

2. Diseño y Constrncción de la Caja de Corte y soporte.

3. Calibración de los Instrumentos a Utilizar.

• Gato Hidráulico (02)

• Celdas de Carga (02)

• Deformímetros (06)

• Datta Logger (Adquisición de datos)

Segunda etapa.

1 Evaluar el efecto de la escala, utilizando como material de ensayo suelos

granulares gmesos o gravosos de rantos redondeados.

Tercera Etapa

1. Realización de ensayos de Corte Directo en Suelos Gravosos

2. Evaluación de las Principales Variables Influyentes en la Resistencia al

Corte de los Suelos Gravosos.

3. Establecer Especifiraciones Generales para Futuros Ensayos.

Presentación de los Resultados.

Los resultados serán presentados de la siguiente manera:

- Resultados de la investigación documentada y bibliográfica.

- Consideraciones adoptadas para el diseño y construcción del equipo.

- Análisis e interpretación de los resultados de los ensayos a realizar.

- Cuadras ramparativos, sistemátiras, etc.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN D E UN EQUIPO DE C O R K DIRECTOPARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIO.Bach.: BASURTO RAVICHAGUA, Daniel Jteús 9

Page 11: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNT&RSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFACULTAD D E INGENIERIA CIVIL Plan te TtMs

C R O N O G ^M A DE T ^ B A J O

C ro n ^ra m a de ArtlvIdadTO

Descripción

Revisión Bibliográfira Etapa 1Implementadón del Pozo de Ensayo Diseño y Construcdón de la Caja de Corte y SoporteCalibradón de los Instrumentos aUtilizarEtapa 2E n sa ya de Corte Direrto en SuelosGravososEtapa 3^ á lis is e Interpretadón de resultados Do^mentación

Meses1 2 ¡ 3 i 4 ! 5 6

REFERENCIAS

1. CERATO, Amy B. y LUTENEGGER, Alan J., “Specimen Size and scale

Effects of Direct Shear Box Tests of Sands" Geotechniral Testing Journal,

Vol. 29 N°6, 2006.

2. DE LA ROSA, Félix, “Ensayos de Corte Directo In Situ para los estudios

de factibilidad del transporte masivo de la gran Lima" Tesis de grado,

UNI, 1974.

3. GONZALES DE VALLEJO, Luis; FERRER, Mercedes; ORTUÑO, Luis;

OTEO, Carlos, “Ingeniería Geologic", 2002.

4. LAMBE, William T. & WHITMAN, Robert V. “Mecánica de Suelos"

Editorial Limusa, p. 151-164, 1984.

5. PALMEIRA, Ennio Marquez, “The study of soil - Reinforcement

interaction by means of large scale Laboratory tests.” University of

Oxford, 1987.

6. PEDLEY, Martin Jhon, “The Performance of soil Reinforcement in

Bending and Shear”,University of Oxford, 1990.

7. SHUAN, Luisa, “Determinación de los parámetros de resistencia en

suelos granulares mediante el ensayo de Corte Directo In Situ para fines

de cimentación” Tesis de grado, UNI, 1997.

8. VERDUGO, Ramos “Caracterización Geomecánira de Suelos Granulares

Gruesos”, Rev. Int. de Desastres Naturales, Accidentes e Infraestructura

Civil Vol 6(2) 199-211, Universidad de Chile, 2 0 ^ .

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE C O R K DIRECTOPARA SUELOS GRAVOSOS EN EL MBORATORIO.Bach.:BASURTO RAVICHAGUA, Danieltesús 10

Page 12: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

Bach. Daniel Jesús Basurto Ravichagua

' Código: 994523J

TESISTA

Plan ^ Tesis

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE C O R ^ DIRECTOPARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIO.Bach.: BASURTO M VICHAGUA, Daniel J ^ ü s 11

Page 13: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

DEDICATORIAA mis padres y hemana por la romprensión

y ronfian^ que debitaron en mí durante

mis estudia en la Univ^^ted Nadonal

de In^niería y durante la r ^ ^ ^ ó n de esta

tesis.

Page 14: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

AG^DECIMIENTOS

En primer lugar quisiera agraderer a mi Prof^or y Asesor de ^ i s Dr. Ing.

Zenón Aguilar Balates por inrantivarme a s^uir la rama de la Ingeniería

Geot&nira a tavés sus clases de Merénira de Suelos dictadas en el programa

de pr^rado en la UNI y por guíame en mi fornación como asistente de

investigad^ en el Laboratorio Geotécnico del CISMID. También agradecerie por

el a^yo inrondrcional, rompres^ y guia brindados durante el desarrollo de esta investigación.

Al Ing. Alberto José Marónez Vargas, co - asesor de esta tesis, por su instante

a^yo, estímulo y consejra brindaos durante el desamollo de la presente tesis,

sin su ayuda invalorabte no hubiera podido terminar esta treis.

Al Ing. David Luna Durén, por su valiosa elaboración brindada durante el

desarrollo de la presente investigadón.

Al Laboratorio ^ ^ ^ e l e del CISMID, en donde se desarrolló esta investigación

y a mis amigos Henty Muñoz, Miguel Díaz y Pablo Peri, así ramo también al

^rsonal que labora en te laboratorio.

Al Centa Peroano J a ^ é s de Investigadores Sísmies y Mitigación de

Desasees, pw a ^ e rn e durante todo rete ttempo.

Finamente, ^ r a d ^ r a mi familia, especialmente a me padres por el apoyo

incondidonal que me han brindado durante mi formadón profreional.

Page 15: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD N A CIO M L D E INGENGRÍAFawtod da In^&ria CM

Inditt

ÍNDICE

Páa.

LISTA DE FIGURAS iv

LISTA DE T O L ^ ix

A S U M E N x

INTOODUCCIÓN xii

C t f t o L O I: G E N ^ ^ I D ^ E S

1.1 Otyetivos y Alcanas 1

1.2 Justifiradón 5

C ^ ^ L O I I : C O N C E JO S GENERALES

2.1 Teoría de R^istencia al Esfaera Cortante 6

2.2 Ensayo de Corte Directo Esfándar 9

2.2.1 Generalidad^ 9

2.2.2 Ventajas e Inronvenientes 11

2.2.3 E q u i^ 12

2.2.4 Tipos de En^yos 14

2.2.5 Deterninación de los Parámetros de Resistenda 15

2.3 Ensayo deCorte Diredo “ln Situ” 16

2.3.1 Generalidades 16

2.3.2 Procedimiento de Coto 18

2.3.3 Determinadón de los Parámetros de Resistencia 18

D IS Efa EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE C O R W DIRECTO P A M SUELOS G M V O S O S EN EL W B O R A m R IODANIEL JESÚS BASURTO fMVICHAGUA

Page 16: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACtONM. DE INGENIERIAF r n t M d» Ingen ia CM)

IndiM

2.4 Pruebas y Análisis de Laboratorio 19

2.4.1 Determinadón de las Propiedades ín d i^ 19

C ^ ^ L O III: DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DEL EQUIPO DE CORTCDIRECTO A E S C ^ A

3.1 Infrráuraón 22

3.2 Implementadón del Pozo de Ensayo 22

3.3 FadOTes que Controlan el D i^ño del E q u i^ de Corte Diredo 26

3.4 Diseño e Insfarumentadón del Eq ui^ de Corte D ir^ o 28

3.4.1 ^ ^ r o p ^ n Genial del Equipo 28

3.4^ Instorume^^fón 36

C ^ T O L O N : ENSAYO EXPERIMENTAL DE CORTC DIRECTO ENSUELOS GMVOSOS

4.1 Infartáurción 41

4.2 Caraderístiras Fisiras y ^ ^ n i r a s 41

4.3 Preparación de la Muesta 45

4.3.1 Instala^n de la Caja de Corte 45

4.3.2 Conf^rna^n de la Muesfara 48

4.3.3 Prepara^n de la Cara Superar de la Muestra

para la Tran^isión de \a Carga Axial 52

4.4 Ensayo de Corte Diredo en Suelos Gravosos M

4.4.1 Generalidades M

4.4.2 D ^ r i ^ ó n del Equipo 54

DISEÑO E IMPLEMENTACtiN DE UN E W IP O DE C O R K DIRECTO P A M SUELOS GRAVOSOS EN & W B O M m R IODANIEL JESÚS BASURTORAVICHAGUA Ü

Page 17: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FwuKed de Ingeniería CtvH

Indto

4.4.3 Montaje del Equipo 58

4.4.4 Ejecución del Ensayo de Corte Directo 67

4.4.5 Resultados del Ensayo de Corte Diredo a Gran Escala 70

4.5 Análisis e Interpretación de Resultados 78

CAPfTOLOV: ANÁLISIS C O M P ^ H V O Y DISCUSIÓN DET C S U L T ^ S .

5.1 Análisis de Resultados 83

5.1.1 Generalidades 83

5.1.2 Análisis Comparativo entre los Ensayos de Corte Diredo

“ln situ” y Corte D ir^ o a Gran Esrala en Laboratorio

para el Conglomerado de Lima 83

5.1.3 Análisis de ^ o s Resutodos 87

5.2 Dis^sión de Resultada 88

CONCLUSIONES 93

RECOMENDACIONES 97

R C TE R E N C I^ 99

ANEXO Resultados de Ensayro de Laboratorio

DISEÑO EIUPLEM ENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS G M V O S O S EN EL W B O M TO R IODANIEL JESÚS BASURTO M VIC H A G IM Ü i

Page 18: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Fa Md Irw rta WU

Usía de Flgurns

Figura 2.1.

LISTA DE F IG U ^ S

Eáfli

Mráelo del criterio de rotura propuesto por Coulomb

(Budhu 2 ^ ) . Bloque de madera robre un plano horizontal. 7

Figura 2.2. Envolvente de rotura del suelo o envolwnte de falla. 8

Figura 2.3. Esquema del ^uipo de rodé d ir^ o ronvencional. 10

Figura 2.4. Detalte del ensayo de corte directo s ^ ú n la Norma ASTM

D 3080. 12

Figura 2.5. Trayectoria de la curoa esfumo de rorte veraus defornación

horizontal, para tres rorgas diferentes. 13

Figura 2.6. Reprerontación gtáfiro del e ^e rco de corte versus rofuerzo

normal para obtener el ángulo de f ^ ió n . 15

Figura 2.7. Ensayo de rorte diredo “In situ”. a) Tallado del espédmen,

b) Uniformid^ del es^cimen muíante mezda yeso - romento,

c) Ejecución del eroayo de corte diredo “In situ”. 16

F^ura 3.1. a) Vista general del pórtiro de aroro de 10 ton de ropaddad,

b) Dimensiones del ^ z o de ensayo existente ubirodo en el patio

del Latoratorio Geotéroto del CISMID de la Universidad Nadonal

de l^enierfa. 23

Figura 3.2. R e ^ ^ ^ ^ ^ n esquemátiro del equipo de Corte D ir^ o

a Gran Esrola. 24

Figura 3.3. a) Vrete en planta del pozo de ensayo, donde ro muesfra la nueva

ronflguradón de la base de «mentación para la r e s ^ ^ ^

implementación, b) Peffil del pozo de ensayo, donde ro presente

el diroño de los muros de re^dón y la base de cimentación

(Unidad de medida * metro). 25

F^ura 3.4. a), y b) Vista general de la implementadón del pozo de ensayo

acondicionado para el equipo de Corte Diredo a Gran Esrola. 26

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE D lttC T O PARA SUO.OS GRAVOSOS EN EL IABORATORIO

DANIEL JESÚS BASURTORAVICHAGUA >v

Page 19: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNNERStDAD NACIONAL DE INGENIERÍA fautted llantería CM

Ufá <te Figuras

Figura 3.5. Esquema de la raja de rorte para el ensayo de Corte Directo

a Gran Esrala. 28

Figura 3.6. Diraño de la raja de rarte (Unidad de medida = meto). 29

Figura 3.7. Capa de arana fina de 1 de es^sor para tonsmitir

a la muesfra una presión uniforme (O ld ^ p , 2000; atado ^ r

Chavez). 30

Figura 3.8. Diseño de las planeas metáliras y los rodillos macizos

(Unidad de medida = meto). 31

Figura 3.9 D ^tfo de soportes ramplementarios (Unidad de medida = metro).

32

Figura 3.10. Constoraón del ^u ipo de rarte. a) Mesa metálira, b) Caja

de rarte. 33

Figura 3.11. Dis^sWvo de rodamiento ralorado en los bordes de la raja

de rarte para r^ u d r la ^ráón. M

Figura 3.12. Presentadón de la raja de rarte. 35

Figura 3.13. E^uem a de la ^tom entadón del ^uipo de rato d ir^ o a gran

esrala en 3-D. Im ple^rat^o en el patio del Laboratorio

G r a t a r a dd CISMID - UNI. 37

Figura 3.14. Calibractón de las raídas de rarga. 38

Ffcura 3.15 Apuración de la fueraa tangendal a la ^ a de rarte sin murafra.

39

Figura 3.16 CuantKiradón de la filcdón remanente de la raja de rarte

ensamblado para el ensayo de Corte Diredo a E ^ l a . 40

Figura 4.1 Cuwa de distribución granuloméfrira de los suelos gravoras

utilizados en el programa de investigadón. 43

Figura 4.2. Instalación de la mesa metálira. a), y b) Instaladón de la

estrudura y el tablero de la mraa metálira. 45

DISEÑO EIUPLEM ENTACIÓN DE UN E W IP O DE CO RTE DIRECTO P A M SUELOS GRAVOSOS EN EL lA B W A T O R IO

DANIEL JESÚS BASURTO M V/CHAGUA V

Page 20: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIV&SIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad

U tfa (te Ftgurna

Figura 4.3. Instaladón de la mitad de la raja de corte sobre la mesa metálica.

46

Figura 4.4. Instalación del dispositivo de rodamiento. 47

Figura 4.5. Se muestra la raja de corte y soportes complementarios

instalados, listo para la ranfomación del material gravoso. 47

Figura 4.6. Suelos gravosos utilizados en el ensayo de Corte Diredo

a Gran Esrala en el laboratorio, a) GP, b) GW - GM, c) GC,

d) GP - GM, e) Material granular de hasta 10 cm (4 pulgadas) de

diámetro. 49

Figura 4.7. Balan^ m ^ n ir a de 160 kilos de rapacidad, utilizada para

rantolar el peso del suelo gravoso a ranfomarse en la raja de

coto de acuerdo a la densidad r^uerida. 50

Figura 4.8. Llenado de la primera rapa del material gravoso. 50

Figura 4.9. Compactadón del material. Se muesfra el pisón de concreto

manipulado por el personal técnira del CISMID. Se acopló al

dispositivo de soporte del pisón una soga y una ^ le a para facilitar

su manipulación. 51

Figura 4.10. Suelo gravoso ranformado en la raja de rarte. Se obsewa la no

unitomidad en la rara superior de la muestra. 52

Figura 4.11. Preparación de la rara superior del espécimen, a) floración del

manto de polietileno, b) Nivelación de la rara suprior de la

m ue^a con una capa de arena fina de 1.0 cm de es^sor. 53

Figura 4.12. a) Instalación de la plancha metálira sobre la muestra

deWdamente nivelada, b) Coloración de rróillos madzos. 59

Figura 4.13. a) Coloración de la segunda plancha metálira sobre el ameglo de

r^illos macizos, b) Muestra ranformada en te raja de rarte listo

para el montaje de los quipos auriliares. 60

Figura 4.14. (nstalraión del gato hidráulira vertiral y el soporte de extensión

(tubo metálico). 61

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE C O R tt D fíE C TO P A M SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS 8ASURT0 M VICHAGUA VÍ

Page 21: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFMUttad Ingeniería CM¡

Litía de Figura

Figura 4.15. Montaje vertiral del equipo de Coto Directo a Gran Escala. 62

Figura 4.16. a) Instalación del sistema de carga tangendal, b) Equipo de carga

tangendal listo para ejeratar el ensayo de Corte D ir^ o a Gran

Esrala. 63

Figura 4.17. a) Instalación de los dtfonímetros, b) Vista general de la

ubiración de los detonímetros apoyados en barras metáliras

muíante soportes imantados. 65

Figura 4.18. a) Vista general del montaje del equipo, b) Instrumentos de

medidón, roncados mediante rabies de transmisión de señal al

adquisidor de datra, asimismo, ra muesba dra iny^orra de

presión r a ^ ^ ^ o s a Ira gatos hidráuliras horizontal y verrai. 66

Figura 4.19. Ejera^ta del e n ra ^ de Corte D ire ^ a Gran Esrala. Se muestra

al obrador aplirando la rarga tangra^l mediante el inyedor de

p r^ó n . El ^ ^ o l de la velocidad to rarga, se realiæ muíante la

ledura de ^orm adón horizontal rabada por el adquisidor de

datos y el in te ^ o to t e m ^ rantrolado ran un tonómetro. 67

Figura 4.20 Adquisidor de datos. Se muraba la impresión (en p a ^ l térmira)

de las detonaciones y los estaercos durante la ejeradón del

ensayo. 68

Figura 4.21. Comportamiento del esfuerzo de rarte versus detonación

horizontal para las dnco muestras enray^as bajo las secuencias

de rargas nonales de 0.50, 1.00 y 2.00 Kg/rai2. a), y b) GP,

c) GW - GM, d) GC, e) GP - GM. 72

Figura 4.22. Comportamiento del ratuerco de rarte nonalizado veraus

detonadón horizontal para las dnra muesbas ensayadas bajo

las seraencias de rargas normales de 0.50, 1.M y 2.00 ^ / ^ 2.

a), y b) GP, c) GW - GM, d) GC, e) GP - GM. 73

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE C O R TE D IR E C tt PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL U B O M T O R IO

DANIEL JESÚS BASURTO M W C H A W A VÜ

Page 22: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD N A CIO M L D E INGENIERAFacutted Ingwlsria CMI

Litio <to Figuras

Figura 4.23. Comportamiento del a^ntamiento versus detonación horizontal

^ r a las cinro muescas ensa^das bajo las secuencias de cargas

normales de 0.50, 1.00 y 2.00 Kg/cm2. a), y b) GP, c) GW - GM,

d) GC, e) GP - GM. 74

Figura 4.24. Envolvente de falla para esfcercos máximos y residuales,

a) GP (2.15 ton/m3), b) GP (2.20 ton/m3). 75

Figura 4.25. Envolrente de falla de resistencia máxima y residual para el

material tipo GW - GM. 76

Figura 4.26. Envolvente de falla de resistencia máxima y residual para el

material tipo GC. 76

Figura 4.27. Enwlvente de falla para el material GP - GM. 77

Figura 5.1 Trayetíorias del etíuereo de rorte veraus defonactón horizontal,

a) Ensa^ de rorte dir^to “ln situ” (Cortesía del Dr. Jorge Alva

Hurtado), b) Ensayo de Corte Diretío a Gran Esrala en

latoratoró. 65

Figura 5.2 tagulo de fr ijó n interna para enrorados (mofleado

de Leps, 1970). 91

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE C O R TE D lte C TO PARA SUELOS G ^V O S O S EN EL IABORATORIODANIEL JESÚS M S U R T O M VICHAGUA V ÍÍÍ

Page 23: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIW RSIDADIM CIONAL X INGENIERIAfMuíteó In e b r ia CMI

Utfa fo Tablas

LISTA DE T A B L ^

EáfiL

Tabla4.1. Propiedades Indias de los suelos gravóos utilizados en el

ensayo de Corte Diredo a Gran Escala 42

Tabla4.2. Características Asiros de Iro suelos gravosos ensayados con el

e q u ^ de Corte Diredo a Gran Esrola. 44

Tabla4.3. R e su ^n de los resultados obtenidos ron el equi^ de Corte

Diredo a Gran E ^ l a . 71

Tabla5.1. Parámetros de resitencia ^rtante para el material tipo GP

deteminato mediante los ensayos de rorte directo “ln situ” y

Corte Diredo a Gran E ^ l a en laboratorio. 84

Tabla 5.2. Valores reromendados de precisión en la deteminadón de

proptedades f í s i ^ y m u ñ iro s de suelro fiables. 86

Tabla5.3 Parámonos de resistenda al rorte determinada muíante

ensayos de Corte D i ^ o "ln situ”. 67

Tabla5.4. Valores del ángulo de rozamiento interno en suelos granulares

(Hough 1957, dtado por G o n ce s de Vallejo). 89

Tabla5.5. Variaciones del ángulo de ffiroión (O) en gravas ron diferentes

pmebas droarrolladro en varios países. 89

Tabla 5.6. Comparadón de los valores obtenidos ron el equipo de Coto

Diredo a Gran eroala, recopilación de ensayos ln situ y valores

reportados en la Irteratura t&nica. 90

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE t t R T E DIRECTO P A M SUELOS G M V O S O S EN EL W BORATORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHA G UA ÍX

Page 24: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad Ingeniada CNII

Resuman

RESUMEN

El tema desarrollado en el presente trab^o de investigación está referido al

diseño, ronsfruroión e Implemenfeción de un equipo de Corte Directo a Gran

Escala de 0.60x0.60x0.60 m en el laboratorio, para la cuantificación de los

parámetros de resistenda rotante de los suelos gravosos. El diseño del equipo

y la ejecudón de los ensayos feeron establecidos teniendo como referencia las

normas ASTM D 3080 y ASTM D 45M.

La evaluación de los parámetros de resistencia rortante de los suelos gravosos

ensayados con el ^uipo de Corte Directo a Gran Escala se efectúa mediante el

oiterio propuesto por Coulomb (1776). Este equipo a diferencia del equipo

ronvendonal (diámetro = 6.0 o t , altura = 2.0 cm) ^rmite ensayar suelos

gravosos ron partículas de tamaño máximo 10 cm, ronfomados en distintos

estados de rompadación.

Los instrumentos usados en este equipo feeron rolibrados en el Laboratorio

G e o t^ ic o del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Slsmiros y

Mitigación de Desastres (CISMID) de la Universidad Nacional de Ingeniería, esto

con la finalidad de r^ u d r los e f^ o s externos que puedan influir en los

ru ta d o s de los ensayos.

En el programa de Investigación ro ensayó cuafro tipos de materiales gravosos,

que s ^ ú n el sistema uniflrodo de clasifiroción de suelos (SUCS) fueron

clasifirodos como: grava mal graduada (GP). grava arcilloro ron arena (GC),

grava bien graduada ron limo y arena (GW - GM) y grava mal graduada con

limo y arena (GP - GM).

La ronfomación del material defóo de la caja de rorte se realizó en tres ropas

de íguat r o ^ ^ r . La rom pa^dón de roda ropa se llevó a robo muíante un

pisón, de manera que el número de golpes para roda ropa fue gustado hasta

ll^a r a la densidad deseada.

Todos Ira ensayos fueron realizados usando una velroidad de corte de

0.5 mm/min. La seroencia del esfuerco vertical aplicado a cada muestra fue de

0.50,1.00 y 2.00 kg/cm2.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS GRAVOSOS EN EL LABO M TO R IODANIEL JESÚSBASURTO fUVICHAGUA X

Page 25: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA f t c u lM In&ntaria CMt

Rernmen

La medición de la deformación horizontal, d asentamiento y las fuerzas

horizontales y vertibles taeron rastrados usando un adquisidor de datos

portátil.

Los resultados obtenidos se p re sta n mediante tablas y gráficos. Estos

resultados demuestran que una de las principales friables que ronfrolan la

movilizadón de la resistencia cortante es la densidad del material conformado,

obsewándoro que un material suelto moviliza su máxima resistencia a grandes

defomadones, desabollando una cuwa es^rco*deformación que

asintótiromente alanza la falla, mientras que el material en estado denso,

mowliza primero una resistencta pira a niveles de deformación relativamente

bajos, y l ^ o disminuye hasta desarrollar una resistencia restaual a grandes

defomadones. No obstante, también existen otras variables que ^siblemente

influyen en la determinación del ángulo de fricción del suelo gravoso, tales romo:

rontidad de gravas prerontes ro la murofra, rotara o fogiltaad de las partículas,

b m a r^ ^ d e a d a o anguloro de las partirolas, tipo de gradación del suelos

gravoso (GW o GP), rigidez de la muestra ronfomada, entre otos. La

evaluación de estas variables no es motivo de la investigadón.

En todos los rosos la cohesión aparente se encuentra en el rango de

0.13 kg/OT2a0.63 kg/OT2. Esta cohesión representa posiblemente la rigidez del

material ronfo^ado y el romportamiento en rotura no lineal tel matroal.

Con el pro^sito de v e r t id los parámetios de rroistencia ^ ^ t e de los suelos

gravosos empleados en el tobajo e^erimental, ro romparó los resultados

obtenidos del ensayo de rorte directo “(n situ” y ^ ensa^ de Corte D i ^ o a

Gran Esrola Nevado a ro el laboratorio, ^lirondo el mismo material

gravoso. Los re s u ^ o s mueston una variación en el romportamiento de las

cuwas huerco - defomadón. Sin embargo, la tendenda de la envolvente de

falta para ambos ensayos no presenta diferencias signi^tivas

(ÓlN SITO - ^^RATORIO ^ 2o).

Finalmente, apoyándose en la recopilación de ensayos de rorte directo “ln situ” y

la baro de datos generados por diferentro instigadores en el mundo para este

tl|ro de materiales, se roncluye que los parámonos de resistenda cortante de (os

suelos gravosos, obtenidos ron el equipo de Corte Directo a Gran Esrola, son

ronfiables.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS G M V O S O S EN EL UB O R A TO R IODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA XI

Page 26: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA(te Ingeniería Clrf

Intrtáucaón

INTOODUCCIÓN

El ensayo de i r t e directo es comúnmente usado en nuestro medio por los

diferentes laboratorios g i ^ i i i s para determinar la resistencia irtante de los

suelos. Estos ensayos son ejeitados siguiendo los ^^^ im ie n to s descritos en

la Noma ASTM D 3080.

¿Pero, que s u id e sí al analiror la roña de emptoamiento de una cimentadón o

al realizar el estudio de estabilidad de un talud, enintramos tenenos

aluvionales y fluviales instituidos por materiales gruesos romo bolones y

gravas inmerros en una matfz mas fina que p u ^e ester instituida por arenas,

l im i y arcillas, i m o paite de su granulomefría representativa?. Generalmente

en estos í s í particulares i utilizan valores asumidos o inferidos de los

parámetros C y Q que i ^ferencian en los d iveris textos o P il i lo s técnicos y

que i ^múnmente u id o ^ r la i^ e n ^ la práctii a tovés de la ertra^lación

de la infomadón a o t r i suetos g ru io s en p ro ye ^ e s ^ c íf i^ , debido a que

los equipos ewstentes en nuesfro medio son de dimensiones lu c id a s

(aprop^os prindpalmente para ^ n a s y suelos finos), que no em iten el

trebajo en suelos gravoros. Esto inlleva a utiliror parámonos inseroadores y

además a p liir fadores de s^urtáad im p a ti^ w i n la limitad información

dis^nible.

Por ofro lado, el uso de mataiales grueros es muy im ú n en la construiión de

grandes p r ^ s , donde una apropiada iracteriroción g e o m ^ n l i de los

s u e li de {pandes partfilas resulta fundamental.

De ahí el gran interés que tiene, el poder utilizar un ^u ipo que permita la

determinación de los ^rám etes de resistencia irtante, aproximando lo más

posible a la realfoad el tamaño máximo de las partfilas.

El e n iy o de cote d irito “In situ". representa una att^atira importante para la

evaluación de los parámetros de resistencia ite n te de los suelos gravosos, sin

embargo su dificultad y alto costo, por el temario que requiere la muestra a ser

ensayada y las grandes irg a s de re a ió n n^sarios, limitan la utilización de

esta m etedora.

Estudios previos muesfran que pueden ser obtenidos similares importamientos

de resistencia ite n te a lo obtenido mediante el u í de la i j a de corte

xiíD IS E fá E IM P&M ENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL IABORATORIO

DANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA

Page 27: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD M C IM A L DE INGENIERÍAFacutted <to Ir^wleria CMI

Intr^^xión

ronvendonal, usando rajas de rorte de mayor dimensión en el ensayo de roto

directo (Taylor y Leps, 1938; Bishop, 1948; Palmeira y Mllligan, 1989; citados por

Edil y Benron, 2007). Sin embago, estos estudios han sido limitados a suelos

arenosos de granos uniformes, rada investigación foralizó su estudio en un solo

tipo de arena. ^ influenza del contenido de gravas en el rom^rtamiento de la

resistencia cotonte también toe edudiado (Fragaszy et. al. 1992; Simoni y

Houlsby, 2006; dtados por Edil y Benson, 2TO7), pero ratos estudios han sido

f^^izados en un solo tipo de matriz arenosa mezclado ron uno o dos tipos de

gravas. El efedo de las raraderísticas físiras y fatfora geol^icra del suelo

igualmente toe evaluado (Edil y Benson, 2M7), no obstante, ro empleó en la

inrostigación gravas de hasta 1 pulgada de tamaño máximo.

El equipo de Corte D ir^ o a Gran Esrala de 0.60x0.60x0.60 m, diseñado y

consfoido en esta invratigadón, pemite ensayar materiales granulares de hasta

10 ^ de diámetro, manteniendo ronstante la rarga vertiral robre la muesfra

gracias a la retroallmentactón del inyedor de presión del gato hidráulico y la

rapaddad de rearaón del pórtiro de arara (10 toneladas). Se ^ r á n realirar

ensayos ron materiates en distintra e ^ ^ t a de rompadación, desde lo más

suelto hasta las ro m p ía s .

El autor del preronte frabajo de investigación, espera, que el uso del equipo de

Corte Diredo diroñado y ronstoido en el latoratorio, ^ m ita tener una idea más

clara ararra de las raraderísticas de re v e n d a rortante de los suelos

gravosos, para de esta toma evitar ^ i r a r ^támetrra ronseroadores, y

aprove^ar al máximo el buen ^mportamiento del material, ya que

romparativamente desarrollan, en general, mayor rigidez y resistencia que

suelos de granos más pequeños romo suelos arenosos. Asimismo, se espera

ronblbuir a r ^ lv e r adecuadamente gobiernas de ciment^fón, exravacionra

prdundas, oibilidad de talud, enfre ^ras, en materiates granutares con

partlrolas de gran tamaño, para de esta forma optimirar los aspectos

eronómiros y s^uridad del diroño ingenieril.

El Autor

xmDISEÑO E IM nE M E N TA C lfá D E UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M S U & O S GRAVOSOS EN EL LABOM TORIO

DANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA

Page 28: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD M CIO N A L DE INGENIERIAFawltod (fe liya ^ria

Capitulo I: Geneitiidaóes

C ^ T O L O I

G E N E ^ID A D E S

1.1 O W ^ O Y ^ C ^ C E S

El objetivo del presente trabajo de investigación ro el diseño,

c o n s ^ ^ ó n e implementedón de un equipo de Corte Directo a Gran

E ^ l a de 0.60x0.60x0.60 m, para la cuan^roción de los parámetros de

resistencia rotante de los suelos gravosos, asi como su respectiva

difusión.

Establecer los parámonos de resistenda rortante para suelos gravosos

como el ronglomerado de Lima es un problema en la adualidad en

nuesfro país, por la falta de equi^s de laboratroio para ensayar muescas

de grandes dimensiones.

Exide la alternativa de realizar ensayos de rota diredo “ln situ", que

pemiten obtentf Iro parámefros de resistenda rortante de los suelos

gravosos. Estos ensayos han sido realizados en algunos estudios

geo^niros (De la Rosa, 1974; Húmala, 19M; Shuan, 1997; entre otros)

en nuestro medio, sin em balo su uso ^ proo tacuente debido a su alto

rosto.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL WBORATORIO

DANIEL JESÚS BASURTO M V IC M G U A

Page 29: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD M CtO N A L DE INGENERlAF ^ M a d cte liyenieria C M

Capítulo I: Ganeralldactea

Por ransiguiente, la constru^ón de una raja de rarte de mayor

dimensión que el ran^ncional, representaría una alternativa importante

para obtener Ira parámefros de resistencia rartante de los suelos

gravosos en el labwatorio. Cabe indirar que varios investigadores en el

mundo, emplearon rajas de corte de mayor dimensión que el estándar en

sus investigáronos para evaluar el ángulo de fricción mediante el ensayo

de rarte directo. A rantínuac^ se da a c o rre r algunas investigaciones.

Taylor y Leps (1938; ^ d o por Edil y Benson, 2M 7) ejecutaron ensayos

comparativos de rarte directo en arena sera (O ^w a ) utilirando dos tipos

de raja de rato raadrada, una ^ u e ñ a (76 mm) y otra m^iana

(305 mm), para evaluar la influencia de la dimenstón del espécimen sobre

el ángulo de fficcita. Ellos reportaron que el valor del ángulo de facción,

utilizando la raja de corte mediana tee 0.5° en prom^io más pequeño

que el ángulo de ^ ^ tó n medida en la raja de menor dimensión.

Bishop (1 ^8 ; citado ^ r Edil y Benson, 2007) también realizó ensayos de

rarte directo en arena ^ r a en rajas de ^rte p u e rta (60 mm) y

mediana ( ^ mm). Para intewalos de porosidades de 0.36 a 0 .^ , el

ángulo & fricdón m ^ida en la caja pequeña se deterninó dentro del

Interoalo ± 2° del ángulo de f r ^ ó n m ^ida a fravés de la raja mediana.

Bishop también investigó la influenda de la gradación en el

ramportamiento de resistencia ^rtante, utilizando una raja de corte de

mayor dimensión y partículas gravosas bien gr^uadas de hasta 38 mm

de diámefro. Concluyendo que las partlralas de mayor dimensión no

rantrolan el compotamiento de ^ e de las gravas bien gr^uadas.

Palmeira y Milligan (1989) ejecuteron ensayos de rarte d ir^ o en arenas

s ^ ^ (Leighton Bu^ard) en una raja de corte de 1 metro cúbico,

utiliraron también una caja mediana de 252 mm por 152 mm y espesor

152 mm, y una raja de rarte ranvencional de 60 mm de sección

raadrada y de espesor 32 mm, para analizar el efecto de esrala. El

tamaño de las partículas de las arenas variaron de 0.6 a 1.2 mm. Ellos

reportaron alores de ángulo del fricción de 49 a 50° para muestras

ensayadas en las tres rajas.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO X CORTE DIRECTO P A M SUELOS G M V O S O S EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO M V IW A G U A 2

Page 30: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL D E INGENIERIAF a o u ^ tto 1 /^w M a Civil

Capitulo I: Generalidades

Las primeras pruebas con muestras de grava ro efectuaron en la

Universidad de Haward en 1 ^ , usando una cámara triaxial para

es^címenes de 4 pulgadas de diámetro, ensayados a presión ronfinante

menor de 1.00 K g / ^ 2, habiendo otros estudios posteriormente.

Símoni y Houl&y (2006; crtado por Edil y Benron, 2007) realizaron

ensayos de rorte d ire ^ en un aparato de mayor dimensión (2M mm x

152 mm, esperor del espécimen = 150 mm) q w el estándar, en arenas

pobremente gradadas mezcladas con gravas de 10 a 60 %. E s t^

partíalas gravóos teeron mayores a 2 mm y menores que 20 mm.

Eltos re ^ ^ v o n similar ángulo & fr ijó n enfre las arenas y las arenas

^ zd a d a s ron gravas de hasta 20%. No obstante, para arenas,

mezdadas ron gravas mayores a 30%, ellos repotaron un inoemento en

el á^ulo de friroión.

Edil y Benson (2007) ejecutaron ensayos de rorte d ir^ o en una roja

mediana c u a d ra de 305 mm de lado y en la roja de rorte ronvencional

(64 mm), también cuadrada. El material granular utilizado para el ensayo

en la roja m^iana rontiene chirolas gravosas de 0 a M % (^yo re s a

4.75 mm. ^ r o m^ores que 25.4 mm), mientas la roja ronvendonal

rontiene partículas menorro a 4.75 mm. Eltos reportaron que el ángulo

de friroión m ^ido en el mismo material en ambas rojas en su mayoría

difiere en el rango de i 2°.

En ronseroenda, teniendo romo prerodente las investigaciones

realizadas, se disertó y ronstruyó una roja de rorte de mayor dimensión

que el ronvencional en el Laboratorio G ^ é ro iro del Centro Peruano

Ja^nés de Inwstigadones Sísmiros y Mitigadón ta Desasfres

(CISMID) de la Uniwrsidad Nadonal de Ingeniería, para realizar ensayos

de Corte Diredo a Gran Esrola en suelos gravosos.

El tema & investigación ro desarrolla en cinro capltelro que se desrote

a c^inuadón:

El Capítulo I, detalla el objetivo, a iro n a y la justffiroción del trabajo de

invrotigadón desarrotiado en el Latoratorio Geot^niro del Cenfro

Pernaro Japonés de Investigaciones Sísmiros y Mitigadón de Desastres

(CISMID) de la Universidad Nacional de Ingeniería.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CO R^ DIRECTO P A M S U & O S G M V O S O S EN EL U B O M T O R tODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 3

Page 31: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD N A CIO M L D E INGENIERIA Capitulo t. G w m M e fo aFtttáadd» li^w lria CM

En el ^pitulo II, se resume los conroptos generales básiros como la

teoría de resistencia al esfuerco rodante, descri^ón de los ensayos de

corte diredo ^ á n d a r e “ln sltu” y descripción de pmebas y análisis de

laboratorio romplementario.

En el Capítulo III se detalla el diseño e implementación del equipo de

Corte D ire ^ a Gran Esrola, siendo las variables principales la

implementadón del pozo de ensayo, los fadores que rontrolan el diseño

del equipo de rorte d ir^ o y finalmente el diseño e instrumentación del

equipo.

En el Capítulo IV, se intenta realizar una ex^sición detallada del ensayo

de Cote Directo a Gran Esrola para suelos gravoros en el laboratorio,

^menzando ron la roract^zadón físiro y meréniro del material a

ensayar, preparactón de la muesca en la roja de rorte, ejecución del

p a ra m a experimental de rorte diredo y el análisis e interpretadón de

resutedos.

En d Capítulo V, se efrotúa el análisis romparativo y la d i^s ió n de

raultadro de los ^irámetos de resistenda cortante para suelos

gravroro, enfre el ensayo de torte Diredo a Gran Esrola, ejroutado en

el laboratorio, y el ensayo de rorte d ir^ o ‘ ln situ”. Adidroalmente, se

tiene romo refdencia el rango de alores estableados ^ r d ie n te s

tovestigadores en d mundo tales ^ w o Hough (1957), T ^ a g h i y P e ^

(1%7), Marsal (1980), entre ofros, en materiales granulares gruesos.

Finalmente, ro preronta las condusiones y raromendaciones más

im^táantes qro han prtido establerorse lu ^ o de haberse ronduido el

preronte frabajo de in v e ^ ^ fó n .

O IS & O E IMPLEMENTACIÓN DE UN E Q U IW DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS Q M W S O S EN EL LABORATORIO

DANIEL JESÚS BASURTO M V IC M G U A 4

Page 32: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFaoultedfc In&nlaria Clrf

Capitulo I: GenenUdadaa

1.2 JUSTIFICACIÓN

Proporcionar parámetros de resistencia cortante de suelos gravosos,

rantribuirá a la evaluación racional de la rapacidad portante de

cimentaciones sobre este tipo de suelos, el análisis de estabilidad de

taludes y e ^ r tu ra s de suelos, enüe otros, para asi efectuar diseños

técniras y eranómiras óptimos que representen una alternativa ingenieril

ranfiable.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN D E UN EQUIPO DE COR^ DIRECTO PARA SUELOS G M V O S O S EN EL IA B O M TORIODANGL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 5

Page 33: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFk u ^ (te Ingeniería Civil

C ap illo U: Conceptos Gánenles

c w í m o n

CONCEPTOS GENEM LES

2.1 TCORfA DE LA RESISTCNCIA M. E S FU E^O

Se define a la rroistenda al rorte, o redstencia al esfuerco rotonte de un

suelo como el valor má»mo, o límite, de la redstenda al roto que ro

puede inducir dentro de su m a ^ antes de que ^ a . El valor límite del

esfuerco rodante está influido tanto ^ r la magnited romo ^ r la

velocidad de deformación, así como por la historia de rotorcos del

suelo.

La resistencia al corte del suelo no p u ^ e ronsideraree romo un

parámefro único y ronstante, ya que depende de su naturaleza,

esfrudura, enlaros, nivd de defomacioros, etc. Así romo muy

espedalmente de su estedo tensional y de la presión del fluido que

rellena sus poros (G o n ce s de Vallejo, 2M2).

El CTiterio de rotura en suelro más difundido deriva del propuesto por

^wlomb, que reladona esteeros ef^ivos normales y ro fu ^o s

tangendales aduando en cualquier plano del suelo (ver Figure 2.1). Este

criterio establero que, para un suelo saturado, la resistenda al rorte

viene dada ^ r la expresión:

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE C O t t DIRECTO PARA SUELOS G M V O S O S EN EL U B O M W R IO

DANIEL JESÚS BASURTO M V IC M G U A

Page 34: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFacultad de Ingeniería CMI

Capitulo II: Com&ptos Generales

t = c’ + (an -u) taño' (2. 1)

Donde:

t = Resistenda al corte del terreno a favor de un determinado plano.

0n = Esfuerco total normal actuando sobre el mismo plano,

u = Presión intersticial.

c’ = Cohesión ef^iva.

0' = Angulo de raimiento intemo efedivo.

La ecuación anterior representa una recta en el espacio (o’, x ), que a

menudo ro denomina envolvente de rotura del suelo romo se muesfra en

la Figura 2.2. Esta línea, proporciona para roda valor del esfrerzo

efectivo normal a un plano que atraviesa un elemento del suelo, el

máximo ^ ^ e rc o tangencial a favor de dicho plano.

Prv Plano de deslizamiento

Figura 2.1. Mrtelo del CTiterio de rotura propuesto por Coulomb

(Budhu 2000). Bloque de madera sobre un plano

horizontal.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS GRAVOSOS EN EL LABO M TO RIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 7

Page 35: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL D E INGENIERAFmuHad de In g e n ia C M

Capitulo II: tonceptoa Gánenles

Figura 2.2. Envolvente de rotura del suelo o envíente de faHa.

De la figura 2.2 w pu^en d ^ u d r algunos asuróos inte^antes:

• La rohesión efedlva, es la orinada en el ^ ^ e n de la envolvente

& rotura. Representa por lo tanto, la máxima resistenda tangendal

en un plaro malquiera ^ a ta o el esfuerco efedwo normal en dicho

plano ^ nula.

• El máximo esteerco tangencial en un plano es mayor a m ^ida que

aumenta el huerco e f ^ v o normal que ^ ú a sobre dicho plano.

Es dTOir, es más réstente cuando mayor es su nivel de esfcercos

efedivos.

El deslizamiento relativo entre las partículas instituye el meranismo

más impotante de defonadón en una masa de suelo. De aquí, que la

resistencia de un suelo a la detonación venga teertemente i^uenciado

por la residenda tangencial en los contados OTtre partículas. Para un

^ e n dominio de la mecánira de suelos es tendamental in o ra r la

^sible magnited de esta resistencia tangendal y de los factores que

influyen sobre la misma (Lambe y Whitman, 1972).

D IS E fá E IM ^ U E N T A C IÓ N DE UN EQUIPO DE C O R K DIRECTO P A M SUELOS GRAVOSOS EN EL M BORATORIO

DANIEL JESÚS BASURTO M VtCHAG UA 8

Page 36: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL D E INGENIERIAFacultad do Ingeniada CIvH

Capitulo II: tonceptos Generalea

A manera de resumen podemos decir, que la resistencia tangencial total

es proporcional a la foerca normal ejercida entre ambas partículas, si esta

resistencia normal disminuye se reduce la resistencia o el número de

enlares, ren lo cual disminuye la resistencia tangencial total. Puede

decirse por esto que la resistencia al deslizamiento tangencial entre

partículas es de naturales friccional.

2.2 ENSAYO DE CORTE DIRECTO E S T ^ D ^

2.2.1 ^ ^ r a lld a d r e

Durante muchos años el ensayo de c ^ e directo ha sido usado en

divereos proyretos para deteminar los parámonos de resistenda de los

suelos. Hoy, aún se conreroa el interés práctico debido a su simplicidad,

aunque ha sido sustituido en buena parte por las pruebas de rempresién

biaxial en el latoratorio.

El aparato del ensayo de corte directo estándar se representa

esquemátiremente en la Figura 2.3. Se tata de una reja rígida de arero

de sección cirrelar o cuadrada, que se encuentra dividida en dos mitades

y en reyo interior se ^ o r e la muestra de suelo. Encima de ésta, re

relore una piare rígida sobre la que se puede aplicar una rerga

rertirel “N". La aplireción de la feera reliante en el suelo se logra

trasladando horteontalmente la parte inferior de la caja de ra le mientras

que re imptáe el movimiento talmente de la zona inferior (ver

Figura 2.3).

Una p*ueba completa sobre un deteminado suelo rensiste en ensayar

tas muestras idénticas del mismo material bajo fres rergas axiales

distintas (Ni. N2 y N3).

DISEÑO E IM ^M EN TAC IÓ N K UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA S & LO S GMVOSOS EN EL LABOMTORIO DANIEL JESÚS BASURTO fMVICHAGUA 9

Page 37: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFarnltod ito In g e n ia C M

Capita II: ^nw ptoa Gánenlos

Zona probable N CTn= N de falla

Figura 2.3. Esquema del ^u ipo de rarte d ir^ o ranvendonal.

En rada uno de los enrayos indMduales, a m ^ida que se obliga a la

parte irferior a despicarse horizontalmente a velrcited constante, ra va

midiendo:

• La horizontal (FH) nerasaria para im^dir el movimiento de la

parte s u ^ ^ . Dividiendo d ^ a taerra por la seraión transversal de

la mrastra, ra obtiene el estaerco coitente (t ) aguante en rada

momento sobre el plano de rarte.

• El desplazamiento vertiral de la muesto, teniendo en cuenta que

las parces de la raja de rorte son rígidas, la deformadón vertral

medida proporciona directamente el rambio de volumen de la

muesfra.

• Y el desplaramiento horizontal qra ^ ^ i t e rantrolar el movimiento

relativo de la mitad inferior de la caja.

La resistenda al V de un suelo, en téminos del efectivo

es egresado en la ecuación (2.1). Los esfuerzos nomal y rartante en la

falla son expresaos en la ^uación (2.2) y la Figura 2.3:

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS GRAVOSOS EN EL LABO M TO RtODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 10

Page 38: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA F arn lM de Irqenleria CMI

Capitolo II: Comxptoa Ganamos

(2.2)

2.2.2 V endas o Inconvmtento

Las principales ventajas son:

• Es un equipo simple y barato.

• Sus principios básiras son elementales.

• La preparadón de la mrastra ra sencilla.

• Con rajas de mayor dimensión se pueden ensayar materiales

granulares grnesos.

• Con a lg ia s m r t ^ ^ o n e s ra pueden emplear los mismos

prindpios para determinar la resistenda de disrantinuidades en

rara, rantado hornigón-suelo, suelos gravosos, entre otos.

En raanto a las limitadones rabe dtar:

• ^ superficie de rotura es predeterminada.

• La distribución de esfaeras en la superficie de rarte no ra

unifome.

• No ra p u ^e medir en genial presiones interaticiales, de marara

que la únira torna de rantrolar el dren^e ra variando la ve n d a d

de desplaramiento horizontal.

• El área de rantado dteminuye a medida que se produra el

desplaramiento horirantal relativo ento ambas mitades de la caja.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIO

DANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 11

Page 39: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD M CtO N A L D E INGENIERÍAda Ingantaria CMI

Ctyttolo II: ConMtfoa Genemlas

2.2.3 Equipo

El equipo consiste en una raja de corte metálira en la que se ralora el

es^cimen. Las muestras pueden ser cuadradas o arralares. El tamaño

de los es^clmenes empleados generalmente es de 20 a 25 ^

transverealmente y de 25 a 30 mm de attura, aproximadamente. La raja

está rateda horizontalmente en dos partra. La fuera axial sobre el

es^dm en ra aplira d e ^e (a parte supetor de la raja de corte. La tuerca

rallante es aplirada moviendo una mitad de la raja respedo de la ofra

para generar la talla en el es^cimen del suelo. En la Figura 2.4, se

muestra detalles del ensayo de ^rte diredo.

^ fo m ím ^ ro í ^ i r CARGA NORMAL:tí d r e p ^ ^ ie n to v ^ical Se un

fe sus^ns^ y girara

Tomillos que mantienen las dos m it^re

de la ^ a de rorte —

CARGACORTATE:Se ^ l i r o ron un

de tomillo

(ro p^^ra

Tomillos separadores

CARGA CORTANTC: Se mide con roillo de

o r o ^ fe

Defomita m p ^ m^ir el ( ^ ^ l ^ ^ i e n t o lateral

C W A T C TO R TC DIRECTO

Figura 2.4. Detalle del ensayo de rarte d ir^ o ^ ú n la Norna

ASTMD3080.

te n d ie n d o del ^uipo, la prueba de corte p u ^e rar ranfrolada ^ r el

eduerco o ^ r la detomadón unitaria. En las pruebas rantroladas por el

esfuerco, la ratente es aplirada en incrementos iguales hasta que

el escam en talla. Despu& de la apliradón de rada incremento de

rarga, ra mide el desplazamiento cortante de la raja movilirable por

medio de un ddomimefro horizontal.

O ISE fá EIUPLEUENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M S U E L& GMVOSOS EN EL LABORATORIO DANIEL teSUS BASURTO MVICHAGUA 12

Page 40: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL D E INGENIERIAFacultad da Ingwlada CMI

Capitulo II: ConMptos Ganarles

En pruebas rantroladas por la deformación unitaria se aplira una razón

constante de desplazamiento cortante a una mitad de la raja por medio

de un motor que atfúa a través de engranes. La deformación horizontal

se mide con un deformimelo. La foera cortante resistente del suelo

rarrespondiente a cualquier defecación horizontal se mide por medio de

un anillo de rarga horizontal o a fravés de una raída de rarga. El rambio

de volumen durante la prneba ra obtiene a partir de la lectura del

defocimefro vertlral ralorado sobre le espécimen.

La ventaja de las pruebas por defecación unitaria rantrolada es que, en

el caso de arena densa, se obraroa y g ^ ira la resistencia pico (es decir,

en la falla) asi como resistencias ratonte menores (es decir, en un punto

después de la falla llamado resistencia última). En las pruebas por

esfoerzo rantrolado, sólo se obsewa y grafira la resistencia cortante. En

la Figura 2.5, se muestra el gráfíra correspondiente a la prueba

controlada por deformación unitaria.

0 2 4 6 S 10 12 14Defecación tangencia (%)

Figura 2.5. Trayetforia de la cuwa e^uerco de corte versus

dtfomación horizontal, para tres rargas diferentes.

D IS E fá E IMPISMENTACIÓN DE UN EQUIPO D E CORTE D tt tC T O P A M SUELOS GRAVOSOS EN EL M BORATORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 13

Page 41: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA Facultad (to Itym toria C M

CtyíMo II: Co^ ^ ob Generales

2.2.4 de Ensayro

Los ensayos de corte pueden clasifirorse como sigue:

a) E n u yM No Conrolldado - No tonado o Ensayos UU

El rorte se inida antes de consolidar la muestra b^o la carga

normal, si el suelo es rohesivo y saturado, se desamollará un

exroso de presión de poros.

b) Ensayo Consolidado - No Drenado CU

Se apliro la fuerca noimal y se obroroa el movimiento vertírol del

def^mímefro hasta que se ^ulHbre la defornadón vertcal

(ronsolidación) antes de apliror la tuerca rortante. Luego, la tuerca

es aplicada de forma rápida sin permitir la disipación del

e x ^ o de p r^ ó n de poros generada en eda etapa.

c) Ernayo ^ ^ ^ Id a d o - Drenado CD

Se aptiro la tuerca nornal, haste que se ^uilibre la deformadón

v e ^ a l, luego ro apliro la tuerca cortante tan lento romo roa

posible (de 0.125 a 0.25 mm/min, aprox.), pare evitar el deromollo

de presiones de ^ ro s en la muestra.

Para suelos cohesivos, los parámetros de resistencia de los suelos

están influendados po* d méttáo de ensayo y por el grado de

saturación, y por el hecho de que el material esté normalmente

ronsolidado o sobre ronsolidado.

DISEÑO E tW LEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CO R^ DIRECTO P A M SUELOS GRAVOSOS EN EL W BORATORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHA G UA 14

Page 42: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERAF w lte d da Itymierta CNH

Capífuto II: C o ^ & o s G e n tle s

2.2.5 ^tomlnaclón de Im Paráme^M de R M ^ncia

Ejecutando ramo mínimo tres pruebas ron el mismo material a diferentes

valores de la presión nornal, pueden trazarse puntos en la gráfiro

“o" w V ron Iro valores de Iro esfuercos nodales “a” y los valores

márimos dd esfuerco rodante V , obtenidos de roda una de las prnebas.

Uniendo los puntos as! obtenidos se tendrá la envolvente de falla del

material. Dd gráfiro obtenido, ro dete^ina los parámetros de rroistencia

C y ó . ^ ^ ú n los requerimientos del proyecto, estos parámonos pu^en

ro^ro^nder a la resistencia máxima o residual. En la Figura 2.6, ro

muesfra una representadón g ^ ^ de ia envolvente de falla.

Figura 2.6. Reprerontadón g r á ^ del estoerco de code versus

esfuerco no^al para obtener el ángulo de fr itta .

DISEÑO E IM P^M ENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTC DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABO M TO RIODANIELJESÚS BASURTO M VICHAGUA 15

Page 43: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFKUttad da tty^foiía C M

Capltuto II: G a ^ ^ te s

2.3 ENSAYO TC CORTC DIRECTO “IN SITU"

2.3.1 Genialidades

El ensayo de ^rte d ir^ o “ln s'rtu" representa una alternativa Importante

para la evaluación de los parámetros de rraistencia de los suelos

gravosos.

Aunque no existen e s ^ ^ ra d o n e s prraisas sobre el ensayo, la Idea es

repr^ralr “ln sltu” el ensayo de rarte diredo efedu^o en laboratorio.

Por ransiguiente, para realizar el ensayo, se diseñó los sistemas de

fransmlslón de ra ^ a nornal y tangendal; la forma y dimensión de los

esproímenes dependerá básiramente de las raraderísttos

granuloméWcas del material a ensayar, ramo lo sugteren los ensayos

realizados en algunos estudios geotérarcos en nuestro medio (ta la

Rosa, 1974; Húmala, 19M; Shuan, 1997, Alva, 2 ^ , enfre otros). En la

Figura 2.7, se muesta a detalle el e n ^ ^ de < ^ e diredo “ln situ”.

Figura 2.7. Ensayo de ^ rte dirrato “ln situ". a) Tallado del es^cimra,

b) Untformidad del e s ^ ró ^ n medíante mezcla yeso -

ramrato, c) ^ ^ d ó n del ensayo de ^rte d lre ^ “ln situ”.

D IS & O E IMP&MENTACIÓN DE UN EQ UIW DE CORTC CWECTO R A M SU&.OS GMVOSOS W EL IABO M TO M O

DANIEL JESÚS B A S U R tt MVICHAGUA 16

Page 44: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD M CIO N A L DE INGENIERMFacultad da Ingwiaila CIvU

Capitulo II: Conœptos Ganantes

El ^u ipo de rarte directo “In situ” está constituido por las siguientes

partes:

a) ^uipo de Confinamiento

La Unción de este equipo es el de confinar el espedmen mediante

planchas metáliras apropiadamente instaladas en las caras

laterales y superior del es^dm en, para posteriormente apticar la

rarga arial y horizontal. Las dimensions de las planchas estarán

en función del temaño del espedmen. Generalmente se utiliran

planchas cuadradas de 70 cm de lado.

b) Sis^ma de Transmisión de Ca^a talal

Es un sistema ideado según los quipos y materiales disponibles “In

situ” y que sea rapaz de conformar una sobrerarga suficiente, de

tal forma que transmita las presiones normales requeridas para

rada uno de los espúmenos del ensayo.

c) R a id o s

Se emplean rodillos de alma llena pertectemente pulidos colocados

entre dra planchas metálicas; su objetiw es evitar que durante la

apliradón de la fuerra horizontal ra desestabilira el sistema de

rarga axial. Sin los rodillos, todo el sistema de cargas tendería a

movilizarse en la direraión de la foeraa tangencial. Al ser los rodillos

lisos y de alma llena, tienen la cualidad de girar sobre si mismos

durante la apuración de la fueraa tangencial, por ransiguiente el

sistema de rarga axial se mantendrá estable.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL UB O R ATO R IO

DANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 17

Page 45: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad (fe l enleda CM

Caduto II: Cm m & os Generaba

d) Hidráulica

Se quieren dos gatos hidráulicos, una para bansmitir la carga

horizontal y la otra para la rorga axial.

Se r^uteren deformímetros para medir el untamiento de la

muesca prráudo de la aplicadón de la ca^a normal asi romo

también para medir el despla^miento horizontal, debido a la

apliroción de la fuera horizontal durante el ensayo.

2.3.2 de

Confinado el es^cimen ron las planchas metaliros apropiadamente

instaladas, se prorode a ejecutar el ensayo, para lo roal, primero se

aplte la rorga nornd por ino-ementos. Lu ^o , una vez atronado el

asentamtento to ^ ro prorode a apliror la toerza tangencial también ^ r

inroementos. Durante el prroeso de ruptora, el esfuera nomai daterà

mantenera constante, y la fuera tangendal ro inoementa en forma

a e d ^ te y rontro^a hasta ronseguir la ruptura.

2.3.3 ^tom lnaclón de Im Parómetos de

Como se e ^ l ^ anteriormente en el párrafo rones^ndiente al ensayo

de rorte d ire ^ rotándar, la determinadón de los parámetros de

resistencia rortante C y é s e cataula en base al gráfiro “t " vs V , cuyo

eje de abscisas representa a la presión normal V y el eje de ordenadas

repr^nta el esfumo r o t a ^ máximo V , el resuttado rorá una r^te

d^inida por bes puntos o más, roya indinadón ron la abscisa

rorres^nde al ángulo & friroión (O) y cuya in te ^ ^ ó n con el e ^ de

ordenadas rorrro^nde a la cohesión (C).

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS GRAVOSOS EN EL IABORA TORIO

DANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 18

Page 46: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFacultad da hemiaria Civil

Capitulo II: Conœptix Ganarlas

2.4 PR U EBA Y iW & ISIS DE ^ ^ ^ T O R I O

Las prnebas y análisis de laboratorio rorrapotoen a los ensayos de

laboratorios estándar y especiales, ramo se descrito a rontinuación.

2.4.1 ^ ^ ^ in a c fó n do las propiedades índices

Las propitoades fndires permiten la diferenciadón de suelos de una

misma ^ ^ o r í a , ronditiones de estado del suelo y romportamiento

físico, expresando cuantitativamente las raracterfstiras de un suelo.

Comprende los siguiente ensayos:

a) Contenido de Humedad

& llama también rontenido de agua y es la relajón entire el p e ^

del agua que rontíene la m^stra y el ^ o de sus sólidos, a

det^minar por ^ Homo o estufa. Suele expraarse ramo

un porrantaje, ramo se murefra en la egresión (2.3).

(2.3)

Donde:

w(%) = Contenido de humtoad.

W w = Peso de agua œntenido en el suelo.

W , = Peso del suelo sera

El rontenido de humtoad suele variar entre 5 a 8% en suelos

granulares (arenas y gravas) y hasta en 60 a 70% en suelos

arcillosos.

DISEÑO E IMn.EMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS GRAVOSOS M EL U B O M T O R IODANIELJESÚS BASURTO M VICHAGUA 19

Page 47: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD mCIONAL DE INGENIERIA Fx^dd» twmMa

CtyHulo II: C on M ^B Genwatea

b) taátlsls Granulomtalra

El pro^sito del anáHsis granulom ^ra es la determinación del

rango del tamaño de partículas prerantra en un s ^ o , egresado

ramo un ^ra n ta je del ^ r a rara total.

El m &rto más direrto para separar un suelo en trabones de

distintos tamaños, consiste en hara pasar la muesta de suelo a

frav& de un ranjunto de mallas que tienen aberturas

pr^r^vam ente más g ü e ñ a s (ASTM D 422).

c) U m ^ Cm s í^ ^

Cuando existen mineralra de arcilla en un suelo de grano fino, éste

puede ser remrtelado en prerancia de alguna humedad sin

desmororarra. Esta naturales rahralva es debida al agua

absorbida que rtáea a las partiralas de ardlla. El dentífira suera,

Altert ^ u ^ Att^terg, derarrolló un méttáo para describir la

ransistencia de los suelos de grano fino ran rantenWos te ^ u a

viables. A muy bajo rantenido de humedad el suelo ra com^rta

ramo un sólido frágil. Cuando el co n vid o de ^ u a es muy alto, el

suelo y el agua flu^n ramo un liquido. Por ransiguiente,

deteniendo del rantenWo de agua, la n^uraleza del

^^portamiento del suelo se clasifíra atoitiarámrate en cuafro

estadra bád^s, denominados teltáo, semisólido, plástira y liquido.

El rantenido de humedad que prteura el prao de un estado al ofro

es distinto para los diferentra tipra de materialra, de mteo que

puede rar utifizado para rampararlos e identffirartos.

Los ensayra que han resultado más acopiados para deterninar el

rantenido de humead, que corres^nden a los límites entre Ira

distintra ratadra de ransistoncias, ra ranoran ramo límites de

A ^ ^ w g y son: El límite liquido, el limite plástira y el limite de

rantraraión. Los rantenidos de humedad entre los limites liquido y

plástico ra llaman rantenidos de humead de la zona plástica del

DISEÑO EIM K E U E N TA C IÓ N DE UN EQUIPO DE C O R tt DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL l^ W R A T O R IODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 20

Page 48: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFaoutUidde Ingoniería Civil

suelo y la diferencia entre el límite líquido y el limite plástira ra

denomina fndira de plasticidad.

De los ensayos de laboratorio se establera los Ifmites de

ransistencia de los suelos y su variación, cuya información es de

utilidad para la clastficación de los suelos.

d) Ensayra de Densidad Relativa

El término densidad relativa es comúnmente usado para indirar la

rampacidad “ln situ" del suelo granular, se busra deteminar el

estado de densidad del suelo con respecto a sus densidades

máxima y mínima.

La prueba para la deteminación de la densidad máxima (Norma

ASTM D 4253) supone generalmente cierta forma de vibración.

Joseph ^ ^ e s en su Manual de Laboratorio de Me^nica de

Suelos, propone la rampactación del material granular en un molde

patrón en varías rapas y vibrando rada rapa con golpes seras

dados sobre los bordes del molde mediante un martillo de goma.

La prueba para determinar la densidad mfnima (Norma

ASTM D 42M) suelen hararse ^ r vertido del suelo en un molde

ralibrado, evitándose en todo momento que se produzca algún tipo

de vibración.

^ densidad relativa (Dr) de un suelo granular se defira ramo:

(2.4)

donde:

y d - Densidad sera “ln Situ'

y*** = Densidad sera máxima

Ydmm s Densidad seca mínima.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CO R TE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABO M TO RIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 21

Page 49: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAde Ingeniería CNU

Capitulo III: Dlsefo e Implemonlación cte/ Equipo da CM e D k t to a Gran Escala

C W ^ L O I»

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DEL EQUITO DE C O ^ DIRECTO A G ^ NE S C ^

3.1 INTCODUCCIÓN

En este rapítulo, se depila el equipo implementado en el presente

frabajo de investigación. Se hare un especial énfasis en la descripción

del diseño, construraón e implementación del ^u ipo de Corte Directo a

Gran Esrala. Asimismo, ^ da a c o n ^ r los equipa auwliares

necesarios para el mortaje, manejo e instrumentación del equipo

ensamblado.

3.2 IMPLEMENTACIÓN DEL DE ENSAYO

Para ^ ta inv^tigación se ha implementado el ^ z o de en^yo existente

en el patio del Laboratorio Geotécnico del Cenfro Peruano Japonés de

Investigadones Sísmiras y Mitigación de Desastres (CISMID). El pozo

existente de 1.50x1.50 m de lado por 2.00 m de profundidad tiene

Instalado un pórtiro de acero para una capacidad de re^ción de 10

toneladas (ver Figura 3.1), como parte de su infraestructura

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS G M V O S O S EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 22

Page 50: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Capitulo 01: e EquipoFacuUad de Ingeniada Civil do a Gran Estela

implementada para otras investigaciones. Las columnas del pórtico de

arara está anclado a bloques de rancreto que han sido colocados en sus

bases de cimentación (ver Figura 3.3b), suficiente para soportar la carga

de reacción del pórtico. Esta capacidad del pórtico se usará como carga

de reacción vertical para el equipo de Corte Directo a Gran Escala.

(a) (b)

Figura 3.1. a) Vista general del pórtico de acero de 10 ton de

rapacidad, b) Dimensiones del pozo de ensayo existente

ubicado en el patio del Laboratorio Geotécnira del CISMID

de la Universidad Nacional de Ingeniería.

La nueva ranfiguración geométrira del pozo de ensayo, estará en fanción

de las dimensiones de la raja de corte y de los equipos complementarios

nerasarios para llevar a cabo el pr^rama de investigación. En la Figura

3.2, ra muestra la nueva configuración geométrica del pozo de ensayo y

el equipo ensamblado.

DISEÑO £ IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORA W R IODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 23

Page 51: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD N A CIO M L D E INGENIERIA Ctyltulo III: Diseño e Implementación del EquipoFacultad da Ingeniada CNII de Corte Díñelo a Gnn Escala

Celda de Ca^aGato Hidráulico para Carga Axia

Equipo de Extensión

l^^tor «te PwlónVico de Reacción

AdquisidorAutomático de Datos

Ceto to torga

— *

< ^ > Htiraúlto

Caja Metálica del Equipo de CorteExtensión de Apoyo (Reacción)

(M^ Stolto)

Figura 3.2. Representación esquemátira del equipo de Corte Directo a

Gran Esrala.

Teniendo en cuenta que las rargas vertibles y horizontales que ra

emplearán en la investigación son signifirativos (de 8 a 10 ton), y por

ransiguiente putean dañar la infra^'uctura del pozo de ensayo, se

rantempló diseñar apropiadamente la implementación de este pozo como

se explira a rantlnuaclón: rigidizar las pared^ laterales en la dirección

de la apliración de la rarga horizontal, donde se apoyará el equipo que

fransmitirá la rarga horizontal sobre la muestra, y en el lado opuesto

donde se ubirará el soporte de reacción, además, se reforcará la base de

cimentación, dado que soportará el peso del equipo y la transmisión de la

rarga axial durante el ensayo. Cate indicar, que el nuevo diseño no

afertará el propósito para el cual fue ranstruido el pozo de ensa^. En la

Figura 3.3, ra presenta el diseño de la implementación del pozo de

ensayo. En la Figura 3.4, se muestra una vista general del pórtico de

acero y el pozo de ensayo implementado.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN D E UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 24

Page 52: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL D E INGENIERIA Capitulo III: DIm Ho a Implementaci fa EquipoFacultad de In v ie rte C M de Corte o a Q iw Esc&a

Figura 3.3. a) Vista en planta del pozo de ensayo, donde se muesfra la

nueva ronfiguración de la baro de cimentación para la

respectiva implementadón. b) Pertl del proo de ensayo,

donde se presente el diseño de los murro de rearoión y la

base de cimentación (Unidad de medida = metro).

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN E Q U IW DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS Q M V O S O S EN EL M BORATORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHA G UA 25

Page 53: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Capitulo III: Diseño a Implementación del EquipoFacultad de Ingwleria Civil da Coda Directo a Gran Escala

(a) fa)

Figura 3.4. a), y b) Vista general de la implementación del pozo de

ensayo acondicionado para el equipo de Corte Directo a

Gran Escala.

3.3 FACTORES QUE C O ^ O L M EL DISEÑO DEL EQUIPO DE CORTE DIRECTO

El ensayo de Corte Diredo a Gran Esrala es un procedimiento

experimental razonable para proporcionar parámetros de resistenda

cortante de suelos gravosos. Por consiguiente, fue necesario un diseño

apropiado del aparato para reducir efectos adversos a los resultados de

los ensa^s. La dimensión del equipo fue establecido en base a lo

siguiente:

1. La rarga de rearción existente en el pórtico de araro tiene un límite

de rapacidad de hasta 10 toneladas. La dimensión del equipo está

limitado a la rapacidad de carga o presiones que se puede aplirar a

la muestra, luego la dimensión apropiada del equipo estará en

fundón de la rapacidad de ca^a de rearción del pórtico. Teniendo

como referencia las rargas normales probables 0.50, 1.00 y

2.00 kg/cm2 para aplicar a la muestra, se diseñó en planta la caja de

corte a una dimensión de 60x60 cm de lado que arroja un área de

3600 cm2. La mayor rarga normal aplirada a la muestra

(2.00 k g / ^2) provora una fuerza de reacdón de 7.2 ton con una

holgura de 1.8 ton para llegar a la rarga máxima del pórtico.

d is e ñ o e im p l e m e n t a c ió n d e u n e q u ip o d e c o r w d ir e c t o p a r a s u e l o s g r a v o s o s e n e l m b o r a t o r io

DANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 26

Page 54: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Cepfalo III: Dlwfío e l^fom n tecito <M EquipoFwutted <te Ingeniería C M de ^ M e D litto a Gran Escale

2. A mayor dimensión del equipo se demuda mayor tiempo en la

preparadón de la muestra, por lo que se limita la versatilidad del

equipo, siendo necearlo un equipamiento adidonal para su

manejo. Sin em balo, la dimensión del equipo es más rorrono a las

rondidones reales del suelo gravoso para la deteminación de los

parámetro de resistencia rodante.

3. La restricción eronómiro y funcional lleva por tanto a pensar en

pulpos que roan as^uibtes y se puedan manejar ron relativa

tedlidad.

4. El temado máximo de la partírola depende de la rtmensión de la

roja de rorte, generalmente se acepte qro el temado máximo debe

ser 1/6 del e s ^ s w del es^cimen ron^m ado en la ^ a de rorte

(ASTO D 30M), ron la finalidad de evflar que la dimensión de la

roja no influya en los rrouttados de la resistencia al rorte & l suelo,

en cros^encia , dada las res^^ones de la dimensión en planta

de la roja de rorte y la nerosidad de involucrar srolos gravosos se

propuso d i ^ a r una roja de ro torna de robo de 60 o t de

lado, donde se ^ d rá ensayar suelro granulares con tamaño

máximo de 10 cm (4 pulgadas).

Sin embargo, los efedro P e rn o s prerontados ron reducidro ro fundón

de los tonefí^^ que trro un aparato de mayor dimensión que el ^uipo

ronvendonal. El ritmo de los ensayos son lentos en rom par^ón ron el

equi^ estándar ^ r o los resultados de tos enroyos se da en un mayor

rango del tamaño de tos materiales granulares (temaño de partículas de

hasta 10 <m) y evite estar anali^ndo solamente la matrá del material y

extrapolando los parámetros obtenidos ron Iro equi^s convencional^

para simular el romportamiento del material gravoso.

DISEÑO E IM P L A N T A C IÓ N DE UN EQUIPO DE CORTE D I& C T O P A M SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORA TORIODANIEL JESÚS BASURTO RAVICM GUA 27

Page 55: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD M CIO N AL DE INGENIERIA Capitulo III: Diseño e Implementaclón del EquipoFacultad da Ingeniada CMI de Code Díñelo a Gran E ^ l a

3.4 DfóEÑO E INSTRUMENTACIÓN DEL EQUIPO DE CORTE DIRECTO

El equipo de corte directo construido en esta investigación es una versión

del equipo convencional a una escala mayor, por consiguiente su diseño

cumple las especificaciones establecidas en la norma ASTM D 3080. Un

esquema de la raja de rarte se presenta en la Figura 3.5.

vertlral.

Plancha de protón.

Plancha de Transmisión axial.

Apllœdônde la rarça de rarte.

Muestra de suelo

Tomillo para fijar raja metálica.

Dial para medir dæplazamlento vertlral.

Rodillo intermedio de presión.

Reacción.

. ïï

Dial para medir d^plazamiento de corte.

CWA M ET^CA DE CORTE

Figura 3.5. Esquema de la raja de corte para el ensayo de Corte

Direrto a Gran Escala.

3.4.1 Derorl^lón General del E q u l^

Las patos principales del equipo son: La caja de corte, gatos hidráuliras,

instrumentación, adquisidor de datos y soportes ramplementarios para el

montaje del equipo.

La sección en planta de la raja de rarte del equipo de Corte Directo a

Gran Esrala es cuadrada de 60 cm de lado, rantiene un espécimen de

60 cm de espesor, 06 veces el diámetro máximo (10 o t ) del material

granular ransiderado (ASTM D 3080), esta construida ran planchas

metáliras de araro de 1 pulgada de es^sor. La c^a de rarte está

dividida horizontalmente por la mitad para permitir el movimiento relativo

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABO M TORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 28

Page 56: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Capitulo III: Otoño o Implementeíón tel EquipoFacuted do Ingeníete CNU de Corte D l ^ o a Gmn Escala

de la mitad superior sobre la inferior; en la raja inferior ra incluyó 10 ^

adicionales en la direraión de la aplicación de la teerza de corte para

evitar la pérdida del material gravoso de la caja superior durante el

ensayo. En la Figura 3.6a, ra muestra el diseño detallado de la raja de

rato.

\w

■ -H"'{

CAJA m ^ l C A

010« — ^

Figura 3.6. Diseño de la caja de rato (Unidad de medida = ^ ^ o ) .

La fuerca horizontal es aplirada a la mitad suprior de la raja de rarte

(ver Figura 3.5) mediante un gato hidráulico de 35 toneladas de

rapaddad, adivado ran un inyector de presión. La presión normal es

aplicada a la muesfra usando otro gato hidráulira de la misma rapacidad

que el anterior e igualmente activada mediante un inyector de presión.

Cabe rañalar que la presión fransmitida a la muesfra se da a través de

una plancha metálica (59x59 ^ ^ r 1 pulgada de e s ^ ^ r ) colorada

sobre una rapa de arena fina de 1 cm de espesor que va instalada en la

parte superior de la muesfra ^ ^ o m a d a y aislada de éste mediante un

manto de polietileno para evitar que se rantamine los materiales

granulares durante el ensayo.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS G M V O S O S W EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 29

Page 57: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Capitulo III: Diseño e Implemenlaclón del EquipoFacultod de It^enleria Civil de Corte Dilecto a Gran Escala

El uso de la arena fina de granos uniformes es una aplicación prártica

ron el fin de obtener una superficie homogénea para transmitir a la

muesfra una distribución de presión uniforme en cualquier estado del

ensayo (ver Figura 3.7) y evitar de este forma un diseño ramplejo y

costoso para tal fin. Con una plancha rígida es dificultoso que ocurra una

disfribución homogénea de la rarga axial sobre la muestra (Jewell, 1980;

tftado por Palmeira, 1987). El investigador Arthur et al (1977) demostró

que el ensa^ de corte directo con el entorno flexible en la parte superior

de la muesfra randura a que el ángulo de fricción obtenido del ensayo

esté muy cerca de los valores obtenidos por otros aparatos de

deformación plana (Palmeira, 1987).

Figura 3.7. Capa de arena fina de 1 cm de espesor para transmitir a la

muestra una presión unfforme (Olderap, 2000; citedo por

Chavez).

El pórtra de araro usado ramo punto de apoyo de la rarga axial es

alranrado mediante un soporte de extensión (tubo de araro de 10 cm de

diámetro, 2.5 mm de espesor y 1.25 m de longitud), que va montado

sobre las dos planchas de araro instaladas sobre la muestra conformada,

el gato hidráulico y la celda de rarga, respetivamente. Las dos planchas

de acero están separadas por 06 rallos macizos de alma llena (11/2

pulgadas de diámetro), coloradas sobre una de las planchas en forma

transversal a la dirección del movimiento horizontal, de manera que se

evita la desestabilización del sistema de rarga durante la aplicación de la

fuerca tangencial. Al ser los rodillos lisos y de alma llena, tienen la

cualidad de girar sobre si mismo durante el movimiento relativo de la caja

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 30

Page 58: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Capitulo Itt: Diseño o Implemgnfaclón dol EqulwFacultad de Ingeniería Cl\$ de Corte Directo a Gran E^&ta

de rodé, por ronsiguiente el dispositivo que transmite la carga axial se

mantendrá estable. En al Figura 3.8, se muestra el diseño de las

planchas metálicas de presión y los rodillos matizos.

0.50

PL 1” ^ --------

Figura 3.8. Diseño de las planchas metálicas y los rodillos matizos

(Unidad de medida = metro).

Para evitar el movimiento de la roja Inferior durante el ensayo, se fijó éste

a la mesa metaliro medrante pernos (la mesa metáliro fue ronstruida con

el pro^sito de implementar el ^uipo ensamblado en el futuro para

ensayar suelos gravosos en rondiciones drenadas), y a su vez la mesa

metálica se fijó al piro a través de unos dispositivos que fueron

em^frados en la cimentación romo parte de la Implementación del pozo

de ensayo. Adicionalmente, se construyó un soporte metáliro de r^ ^ ió n

que fue instalado en la direroión opuesta al movimiento horizontal de

corte, apoyado en la plaro de concreto implementada en el pozo de

ensayo. En la Figura 3.9, se muestra el diseño de la mesa metáliro y el

soporte de reacción. En la Figura 3.10, se muestra la construcción del

soporte de apoyo (la mesa metálica) y la roja de corte.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL W BORATORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 31

Page 59: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFacultad da Ingeniada Civil

Capítulo III: Diseño a Implementación del Equipo de Coite Directo e Gran Escala

Mesa Metálica

D0.20

Soporte de Reacción

Figura 3.9 Diseño de soportes complementarios

(Unidad de medida = metro).

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE C O R TE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 32

Page 60: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Capitulo III: Di&ño e Implementación del EquipoFacultad Ingeniada CMI da Cotie Directo a Gran Escato

(a)

ib)

Figura 3.10. Construcción del equipo de rorte. a) Mesa metálica.

b) Caja de corte.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 33

Page 61: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Capitulo til: Dirnño e Implementaclón del EquipoFacultad de Ingeniería CMI de Corte Directo a Gran Escala

Para reducir la fricción entre la mitad inferior y superior de la caja de

corte, se implementó un dispositivo de rodamiento de tubo macizo (5 mm.

de diámetro), guiadas mediante una platina de 3 mm de espesor y 25.4

mm de ancho a lo largo de los dos bordes de la caja deslizante en la

dirección del movimiento. En la Figura 3.11, se muestra el dispositivo de

r^amíento. En la Figura 3.12, se presenta la raja de rarte construida.

Figura 3.11. Dispositivo de rodamiento colocado en los bordes de la

raja de corte para reducir la fricción.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS Q ^V O S O S EN EL M BORATORIODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 34

Page 62: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD N A CIO M L DE INGENIERIA Capítulo III: Diseño e Implementación M EquipoFacultad de Ingeníete Civil de Corte Dlrtáo a Gran Escala

Figura 3.12. Presentación de la raja de corte.

Para mantear constante la carga axial aplirada a la muestra durante el

ensayo, se monitorea el in^rtor de presión manualmente. A través de la

raída te carga y el adquisidor de datos se controla la lectura de la rarga

^ a l sobre la muestra y ragún las variaciones que presenta, se aumenta

o disminuye ta teera aplicada a la muesfra.

La máxima rarga axial aplicada a la muestra está limitada a la capacidad

del pórtra de araro. Para el trabajo experimental se ransidera la carga

axial de hasta 8 toneladas debido a la rigidez de la viga de rearaión

(rargas mayores provora flechas signffirativas). La rapacidad de diseño

del pórtico de araro es de 10 toneladas.

La raja de rarte es equipada con varios dispositivos para mteir los

desplazamientos (horizontal y vertiral) y las fueras apliradas a la

muesfra (horizontal y vertical). Las fueras son registradas usando dos

celdas de carga, que van instaladas conjuntamente con los gatos

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPODE CORTE DIRECTO P A M SUELOS GRAVOSOS EN EL LABO M TORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 35

Page 63: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL t e INGENIERIA Capitulo III: Diseño e Implementedón del EquipoF ^ ^ ta d de l/^enlerta CMf de Corte Dimeto a Gran Escala

hidráulicos y las deformaciones vertical y horizontal son registrados por

mtoio de 02 y M deformímetros, respectivamente. La capacidad para

ambas reídas de rerga es 50 toneladas. La capacidad de los

defomímetros para medir el asentamiento y la deformación horizontal

son 30 mm y 50 mm, respectivamente, con una sensibilidad de ± 0.01

mm. En la Figura 3.13, se muestra una vista general en 3-0 de la

instomentación del equipo de Corte Directo a Gran Escala.

El registro de las mociones de la deformación horizontal, del

asentamiento, de la fuerca normal y de la fuerza de corte se realiza

mediante un adquisidor de datos (Data Logger TDS - 301, Sensibilidad ±

0.05% de lectura). Se registra los datos a intewalo constante de 0.50

mm/min, empleándose 3 horas aproximadamente en reda espécimen.

Posteriormente re dígita los registros en una hoja de cálculo para los

análisis res^divos.

3.4.2 Instamenteción

Se descrito a continuación la relibración de los instrumentos que se

utili^n para medir los esfuercos y el compotomiento de la c^a de coto

sin muestra bajo la aplireción de la fcerza tangencial.

a) Calibración de las Celdas de Carga

La calibración, es la reladón direda que hay entre la medición físire

y el voltaje de salida del transductor. La medición física en nuestro

caso es la rerga aplireda a la muestra. La señal en voltios es

recogida por la taqeta del adquisidor de datos (Data Logger).

A continuación se describe brevemente el proredimiento de

relibración, con los resultados obtenidos, donde se valora el

rendente de correlación de los datos y la precisión del

transdudor.

D IS E to EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL U B O M T O R IODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 36

Page 64: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Capitulo III: Diseño e Implemenlación del EquipoFacultad de Ingeniería Civil de Coda Dir^fá a Gran Escala

de raro

Celda de cargas

Tubode extensión

Dcfbrmlmetros

GatoHidráulico

Figura 3.13. Esquema de la instrumentación del equipo de corte directo

a gran escala en 3-D. Implementado en el patío del

Laboratorio Geotécníco del CISMID - UNI.

DISEÑO E IMPLEM ENTACIÓNIX UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 37

Page 65: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Capitulo III: Di&ño e Implementaclto M EquipoF ^ f á d da Incalería CM do Code D i^ o a Gran Esente

La precisión re evalúa mediante la no linealidad de los resultados.

El enror de no linealidad es la desviadón de la señal de relida del

transdudor de una linea que se obtiene de la regresión lineal de los

datos de la relibración real.

Resultada de la Callbradón

Las dos reídas de re ^ a son de tipo CLU-50A, soporta hasta

50 toneladas a compresión. Los resultados de la relibración se

muestran en la Figura 3.14. Se obsewa daramente que ambas

reídas de rerga (BH-9055 y BH-90M) tienen un buen eficiente

de rerrelación, en con^uencia, estos creficientes serán utilizados

más adelante en la pr^ramación del adquisidor de datos.

Figura 3.14. Calibración de las reídas de rerga.

DISEÑO EIUPLEUENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PAM SUELOS GMVOSOS EN EL UBORATORIODANIEL JESÚS BASURTO MVICHAGUA 38

Page 66: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Chítalo III: Diseño e Imptementaoión M EquipoFacultad de Ingeniería Civil de Codo Diretío a Gmn Escala

b) Com poniente de la Caja de Corte Bajo la Aleación de la

Fuera Tangencial

Como la caja de corte está dividida horizontalmente por la mitad

para permitir el movimiento relativo, y en el contad de éstas se

implementó un dispositivo de rodamiento para rp u a r la fricción, se

nerasita verificar el funcionamiento del dispraitivo implementado

cuando la raja de rarte esté sometida a la teerza tangencial.

Se instaló la raja de corte sin muestra, ramo se obsewa en la

Figura 3.15. Posteriormente, se aplicó la rarga horizontal a la caja

de rarte, registrándose el esfuera tangencial y el desplazamiento

de la mitad suprior de la raja de corte. En la Figura 3.16 se

muestra la respuesta de la fricción remanente a la apliración de la

ca^a horizontal

Finalmente, de acuerdo con los resultados obtenidos el dispositivo

de rráamiento no elimina totalmente la ^raó n (ver Figura 3.16).

Sin embargo, la friraión remanente, c u ^ valor márimo se ararra a

0.08 ^ / o t 2, se podrá emplear para realizar las rarrecciones

respetivas durante el p^raramiento de datos.

Figura 3.15 Aplicación de la fuerca tangencial a la caja de rarte

sin muesfra.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE C O R TE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 39

Page 67: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Capitulo III: Diseño a Implementación M EqufaFacultad da ingeniada CIvB de Coite Dimeto a Gran Escala

O.OT 1.W 2.OT 3.OT 4.OT 5.OT 8.OT 7.OT 8.OT 9.MM ^m ación torironal(%)

Figura 3.16 Cuantffiración de la fricción remanente de la caja de

corte ensamblado para el ensayo de Corte Diredo a

Gran Escala.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS G M V O S O S EN EL LABO M TORIODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA

Page 68: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAExultad día libertaria CMI

Capitulo IV: EnMyo Extwrimental de CorteDlrnto enSuefo Gmvosos

C ^ t o L O IV

ENSAYO E W E ftM E N T^ DE D I^ C T O EN SUELOS GMVOSOS

4.1 INTOOWrciÓN

En este rapltulo, re presente los rreuttados obteneos w n el equipo de

Corte Diredo a Gran Esrela para suelos gravosra, ron partículas

granulares de hasta 10 de diámetro y renfomados en distinta

e ^ ^ t a de rempadación.

También ro d a a ronoror las caraderldires flsires y metónires de las

muestras uWizadas en la investigación. Asimismo, se intenta exponer

detalladamente el trabajo ex^rimental, desde la preparadón de la

^ re fra hasta la eje^ción del ensayo.

4.2 c ^ A C 'r e r t s n c ^ F i s t c ^ y m e c ^ ic ^

Los ensayos de laboratorio se efeduaron en el Laboratorio Geotéroire

del ^ n tro Peruano Ja^nés de Investigadones Slsmires y Mitigación de

Desastres CISMID de la Universidad Nacional de Ingeniería.

Básicamente re efectuaron ensayos para la determinación de las

DISEÑO E IMPl^MENTACIÓN DE UN EQUIPO DE C O R K DIRECTO P A M SUELOS G M W S O S EN EL LABORATORIOM N IE L JESÚS BASURTO M VICHAGUA 41

Page 69: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD m C IO N A L DE INGENIERIAFacultad de Ingenita Civil

Capitulo IV: EnMyo Experimental <fe CoriaDimeto en SuelosGnvows

propiedades índiros y su respectiva dasificación SUCS de los materiales

utilizados en el pr^rama de investigación.

& utilizaron cuatro ti^ s de muestras, de acuerdo al reporte del ensayo

de laboratorio estos materiales granulares gruesos fueron clasificadas

romo suelos gravosos según el Sistema Unifirodo de Clasificadón de

Suelro (SUCS) estipulado en la norma ASTM D 2487, cuyas propiedades

í n d i ^ son resumidas en la Tabla 4.1 y las cuwas de distribución

granulomóWro son morradas en la Figura 4.1. Las muescas gravosas

foeron del tipo: grava mal graduada (GP), grava arcillosa con arena (GC),

grava bien graduada ron limo y arena (GW -G M ) y grava mal graduada

ron limo y arena (GP - GM), ron partículas de tamaño medio (D ») de 4 a

20 mm y contenido de finos de 3.2 a 14.1 %. El rontenido de grava de las

muescas varía de 47.5 a 71 %. La forma de las partírolas varía de

angulosas o subangulosas a redondeadas o sub^ondeadas.

Tabla 4.1. Propiedades índiros de los suelos gravosos utilizados en el

ensayo de Corte Directo a Gran Esrala.

F = F i^ to *Gr =Dm » D i c r o t o mitote las

In i^ I m Iu^

IP = <te G, *NP =

DISEÑO EIUPLEM ENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS G M V O S O S E N EL UBO R ATO R IODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 42

Page 70: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD N A C I O N D E INGENIERIAFacultad ite Ingrnleria C M

C a p ita IV: Enaaw E ^ d m a r ta l tte C táa Dlmto an&eloaGMorna

CURVA GRANULOMETRICAGrava Arena Finos

_ Gruesa J ____Fina . N«Sa __L Fina Limo y Arcilla

100.00 10.00 Diámetro de la» partículas (m m ) o.io_________________ OOi

Figura4.1 C u ro de distribución granulométtra de los suelos

gravraos ^lirados en el prprama de investigación.

El suelo gravoso clasificado como GP es el material granular

perteneciente al ranglomerado de Lima. El diámefro máximo de las

partículas de esta muestra randderado en la inwstigatión es de

76.2 mm, el raal satisfaz el requoimiento general de la Norna

ASTM D 3080, donde estipula que la mínima propordón de la dimensión

de la raja de rarte déte ser 06 veras el diámetro máximo de la partícula,

para evitar que la dimisión de la raja de rate influya en los multados

del eraayo. Este mat^al granular se r^oldeó dentro de la raja de rarte

en estado s ^ , consecrando dos p so s unitarios dtferentra de 2.20

ton/m3 y 2.15 ton/m3, que rarresponden a un e s ^ o de compadadón

denso, tel como se verifira en algunos estudios gratécnicos en el

conglomerado de Lima. Cabe señalar, que los rantenidos de gravas y

finos de la muesfra rampactada son 71 % y 3.2 % respetivamente, y

además, las partículas de este suelo gravoso prraentan bordes

redondeadas o subrPondeadas, cuyo diámefro ^m e d io (Dw) es de

20 mm.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN E Q U IW D E CORTE DIRECTO P A M SUELOS GRAVOSOS EN EL M B O R A ttR lODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 43

Page 71: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIWRSIDAD N A CIO M L D E INGENIERIAFMultodd» Ingeniería Clvtt

Capitulo IV: Eu^rtmontal de CortoDlmrto en Surtos GrevoM»

El material granular claslfirado ramo GW - GM se rampadó a un peso

unitario de 2.02 tra/m3, ran un rantenido de humedad de 2.5 %. El

diámetro máximo de la partícula es de 100 mm, siendo el diámetro

pomtaio 15 mm. El ^rra n t^e de gravas y finos presentes en la muestra

son 62.7 % y 7.3 % respetivamente. La foma de la partidlas son

anguloras o subangulosas.

La m ^ ^ a ctasifírada como GC se compactó al 95 % de la máxima

densldta sera del ensayo de rampadadón (Prodor Mtalficado) y a su

óptimo rantentao de humedad (5.4 %). El ^ s o unitario del espécimen

ranfomado tae de 2.42 ton/m3. El diámefro máximo de la partícula es

100 mm. El material p ro n ta partículas de tardes anguloras y frágiles.

La cantidad de gravas y finos prerantra en la muestra son 47.5 % y

14.1 % res^^framente.

Finalmente, el suelo gravoso daslfirado ramo GP - GM se rampactó a

un ^ s o unitario de 2.00 ton/m3, ran rantenido de humedad de 1.6 %. El

diámetro máximo de la partícula es de 40 mm ran partículas de bordes

subangulosas.

En La Tabla 4.2, ra presenta un resumen de las raraderlstlras físicas de

los suelos gravosos empleados en la investigación.

Ttala 4.2. Caraderlstiras fisiras de los suelos gravosos ensayados

ran el ^ufao de Corte Directo a Gran Esrala.

(% )

G m u

<%>

G r n a s > 3 ” Dmí*(m m )

fe Yd( ^ r t m 9)

w

TOSUCS

“" w - f í r 3.2 25.8 71.0 0.0 "“ 76.2 2.TO 2.15 0.0 GPM - 1 b 3.2 25.8 71.0 0.0 76.2 2.80 2.20 0.0 GPM - 2 7.3 23.7 62.7 6.3 100.0 2.75 1.97 2.5 GW -GMM - 3 14.1 X . 7 47.5 1.7 100.0 2.65 2.M 5.4M - 4 6.4 & . 7 t t . 9 0.0 38.1 2.73 1.W 1.6 G P-G MOm4* = Ditoteo m ^m o te las partidlas g , = á lte te ^ ^ r ^ti -w = te

UDISEÑO EIM PLEUENTACIÓN DE UN EQUIPO DE C M T E DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIODANIEL & S Ú S BASURTO M VICHAQUA

Page 72: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFacultad Ingeniería Civil

Capitulo IV: Ensfyo Experimental de CoiteDimeto en Suelos Gravosos

4.3 P R E P ^ C IÓ N DE ^ MUESTOA

Para una mejor expliración lo dividimos en los siguientes pasos:

4.3.1 Instalación de la Caja de Coto

Antes de ranformar los especímenes se instala la caja de rarte como se

explira a continuadón:

> Se instala la ^ a inferior sobre la mesa metálira y se fija mediante

^rnos. Posteriormente, es colocado un soporte extemo de

reacción en la caja inferior en direraión contraria al movimiento

relativo de la raja superior (ver Figuras 4.2 y 4.3).

Figura 4.2. Instalación de la mesa metálira. a), y b) Instalación

de la estrudura y el tablero de la mraa metálira.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÚN DE UN EQUIPO DE C O R K DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 45

Page 73: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFacultad de Ingeniería Civil

Capitulo IV: Ensayo Experimental de CoríeDirecto en Suelos Gravosos

Figura 4.3. Instalación de la mitad de la raja de corte sobre la

mesa metálica.

Luego se instala la caja superior sobre la caja inferior, y se fija a

ésta, mediante pernos para evitar el movimiento de la raja

superior durante la conformación del espécimen. Para reducir la

friraión durante el ensayo, entre la raja superior e inferior, se

colora un dispositivo de rodamiento (ver Figura 4.4), y

adicionalmente, se lubrira con grasa los bordes en rantacto para

facilitar el movimiento relativo. No obstante, a pesar de las

medidas tomadas, no se logra eliminar la fricción como se verificó

en el capftulo anterior. En la Figura 4.5, se muestra la caja de

rarte y sopotes complementarios instalados.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 46

Page 74: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFacultad de Ingeniería Civil

Capitulo IV: Enrnyo Experimental te CorteDlrncto en Suelos Gravosa

Figura 4.4. Instalación del dispositivo de rodamiento.

Figura4.5. Se muestra la raja de rarte y soportes

ramplementarios instalados, listo para la

ranformación del material gravoso.

DISEÑO E IM P^M ENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS GRAVOSOS EN EL UB O R A TO R IODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 47

Page 75: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

DIVERSIDAD MCIONALDE INGENIERIA PMultedde liyrn lerta CtvH

Capitulo IV: Ensayo Etyortimntol (te CorteDimrto sn Suelos Gravosos

4.3.2 Confomadón de la M ^tra

Las muescas utilizadas en el ensayo de Corte Diredo a Gran Esrala son

remoldeadas según los requerimientos de humedad y densidad. El

matojal granular es compactado dentro de la raja de corte en tres capas

de igual espesor (rada capa » 20 cm). Para la rampadadón del suelo

gravoso se usó un pisón de ranéete de 25 kilos, el raal tiene araplado

un dis^sitivo de soporte para su manipulación, el pisón tiene un área de

contacto de 625 cm2, menor que la mitad de la seraón fransversal de la

raja de corte (árra de la seraión üansversal de la raja

de rarte = 3600 cm2), rampliendo de esta forma los lincamientos

ratablffldos en la Norma ASTM O 3080. El número de golpra por rada

r a ^ es ajustado hasta alranrar el peso unitario deseado del material

granular a ranfoimarse. El rantrol del peso de la mu^fra por rada rapa

se realiza muíante una telanza metenira (rapaddad 160 Kg ± 200 gr).

En la Figure 4.6, ra preranta los suelos gravosos utilizados en la

investigadón. En las Figura 4.7 y 4.8, se m ^ fra n la telanra m ^ n ir a

ranfrolando el ^ s o dd suelo gravrao y el Itenado de la primera rapa en

la ^ a de rarte, rap^ivamente. En la Figura 4.9 se muestra la

rampadación del material granular. Finalmente en la Figura 4.10, se

presenta el m a ^ ^ ranformado en la raja de rarte.

O IS E fá EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO D E CORTE DIRECTO P A M SUELOS G M V O S O S EN EL IA B O M TORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 48

Page 76: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD m CIO N AL DE INGENIERIAFacutted de Ingeniería CMI

Capitulo IV: Ensayo Experimente! de CorteDirecto en Suelos Gravosos

(C) (d )

(e)

Figura 4.6. Suelos gravosos utilizados en el ensayo de Corte Directo

a Gran Esrala en el laboratorio, a) GP. b) GW - GM, c) GC,

d) GP - GM, e) Material granular de hasta 10 ^ (4 pulgadas) de

diámetro.

DISEÑO E IM P^M ENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE D IR E C m PARA SUELOS G M V O S O S EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 49

Page 77: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFKuHad de Ingeniada Civil

Capitulo IV: Ensayo Experimental de CodaDimeto en Suelos Gravosos

CDRIEDIREtTOR 6RRNESCRLR

CRRbR: 2.0 Kb GRRVPS- LIMP F'ECMfr ■

Figura 4.7. Balanza mecánica de 160 kilos de rapacidad, utilizada

para rantrolar el peso del suelo gravoso a ranformarse en

la raja de cote de acuerdo a la densidad requerida.

Figura 4.8. Llenado de la primera capa del material gravoso.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL IABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 50

Page 78: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFacultad dg Ingeniada Oidi

Capitulo IV: Ensayo Etyedmental de CorteDimeto en Suelos Gravosos

Figura4.9. Comparación del material. Se muestra el pisón de

rontfeto manipulado por el personal técniro del CISMID.

Se aroptó al dispositivo de soporte del pisón una soga y

una polea para facilitar su manipulación.

DISEÑO E IM P^M ENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAQUA 51

Page 79: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAFacultad da Ingeniada CMI

Capitulo IV: Enuyo Experimental fa CotteDimeto en Suelos Gravosos

Figura 4.10. Suelo gravoso conformado en la raja de rorte. Se observa

la no uniformidad en la rara superior de la muesfra.

4.3.3 Reparación de la Cara ^ ^ r i o r te la Mastra para la Transmisión de la Carga talal

Conformado el material gravoso en la caja de corte, se nivela la cara

suprior ron una rapa de arena fina de 1 cm de espesor, de tal forma

que al colorar la plancha metálica pueda transmitir a la muestra una

distribución de presión uniforme durante el ensayo, y adicionalmente,

quedar perfe^mente nivelado para la coloradón de los rodillos

intermedia de pr^ión, sobre los cuales se coloca otra plancha metálica

que recibirá la carga vertical, transmitida por un gato hídráulíro.

Para evitar la contaminación del suelo gravoso con la arena fina, se

roloca un manto de polietileno sobre la muestra conformada antes de

colocar la rapa de arena como se muestra en la Figura 4.11.

DISEÑO E IUPLEUENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS G M V O S O S EN EL M BORATORIODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 52

Page 80: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL D E INGENIERIAFacultad (te Ingeniarla Civil

Capitulo IV: EnMyo Experimentare CorteOlmeto en Suelos Gnvosos

(a)

(b)

Figura 4.11. Preparación de la rara superior del espécimen.

a) Colocación del manto de polietileno, b) Nivelación de la

rara superior de la muestra con una rapa de arena fina de

1 . 0 ^ de espesor.

DISEÑO EIM PLEMENTACIÓNDE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL M BORATORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 53

Page 81: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIOIW . DE INGENIERIAFw lta d d e Ingwleria Ctrf

Capitulo IV: Ensayo Exirnnmental da CorteDimeto en Suelos OrnvoMa

4.4 ENSAYO DE CORTE DIRECTO EN SUELOS G^VOSOS

4.4.1 Genetoftodes

El ensayo de Corte Directo a Gran Escala sigue los lincamientos

establecidos en la Norna ASTM D 3080.

El uso de este equipo permite obtener los parámetros de resistencia

cortante de suelos gravosos, empleándose partículas de hasta 10 cm de

diámefro, ron lo cual se puede repreintar mejor el romportamiento para

suelos granulares gruesos. Esto evitará estar analizando solamente la

maWz del material y extrapolando los parámetros obtenidos con Ira

quipos ronvencionales para estimar Ira parámetros de resistencia

irtante del material gravoso. Se podrán reairar ensayos con muestras

en distintos estados de compactadón, d ^ e los simplemente vertidos

hasta los im padados mediante un pisón.

Aunque no existen especfficaciones ib r e el ensayo, la idea es

reprodudr en el laboratorio el ensayo de ir t e directo estendar a una

mayor e s ila . Para te( dedo, se explii a intinuación los sistemas de

fransmisión de ca^a axial y tangencial. Cabe indiir, que los dispositivos

empleados en la investigadón son similares a los dispositivos del equipo

de i r t e dirato “ln srtu”, este último detallado en el Capítulo H.

4.4.2 tol Equi^

El equipo de Corte Directo a Gran Escala está instituido de las

siguientes partes:

a) Caja de Coto

La función de este equipo es el de confinar la muestra, de acuerdo

al peso unitario deseado, y transmitir durante el ensayo las irg a s

horizontal y vertical al espécimen. La dimensión de la caja de corte

DISEÑO E IM P&M ENTACIÓN D E UN E Q U It t DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS G M V O S O S EN EL U B O M T O R IODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 54

Page 82: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONM. D E INGENIERIAFacuttad ¡te Ingeniería C M

Capitulo IV: E n ^ o E^arimental ¡te CtáeDtmrto en Suelos Gm wws

re de 0.60^0x0.60 m, ranstaida con planchas metálicas de 1

pulgada de espesor, dividida horizontalmente por la mitad para

permitir el movimiento relativo de la mitad superior sobre la mitad

inferior.

Se implementó un dis^sitivo de rtaamfento, para redutir la frirción

a lo largo del rantarto de los bordes de la raja deslizante.

Adlcionalmente, re ranstruyeron una mesa metálira (fijada al piso)

donde reposa la caja de corte y un soporte de rearción metálico

que va apoyado entre la mitad inferior de la raja de corte y la pared

del pozo de ensayo (ver Ffcura 4.5), para evitar el movimiento de la

raja inferior durarte el ensayo.

b) Sistema te Trasmisión de Carga taial

Foirnan parte de este sistema los siguientes etementos:

• de araro (rerecita)

Capaddad má»ma: 10 toneladas.

Desrcfpción: Elemento utilizado ramo marra de rearción para

la transmisión de la rarga awal, su rapacidad limita la rarga

normal stare la m u ^ ’a.

■ Gato hidróulto

Marra: Riken Power

Capacidad máxima: 35 toneladas

Descrire>ón: Transmite la ^ ^ a axial a (a muestra teniendo

como purto de apoyo el pórtirc de arao.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE W EQUIPO DE C O R W DIRECTO P A M SUELOS GRAVOSOS EN E L IA B O M T O R IODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAQUA 55

Page 83: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVttStoAD NACIMAL DE INGENIERIA Fec^d fa l faria CMI Cfaltulo IV: Ensayo Experimente! fa Code

Pimelo en Srnloa Gmvoaoa

• E q u i^ de ofensión

D e s c ^ ^ n : Tubos de a i r o de 4 pulgadas de diámetro,

2.5 mm de espesor y 1.25 m de longitud, utilteado œmo

equipo auwliar para el montaje de la i r g a ^ial.

• Planchas de franemisita de la irç a axial

Dimensión: 0.59 m x 0.59 x 1 pujada de espesor.

Cantidad:02

^ ^ ^ p c ió n : Planchas metáliis instaladas sobre la muestra y

separadas por ntfillos m aciis i l ^ d o s sobre una de las

plantas.

■ R rtillra m a d ^

Dimensiôn:Lo^fad 0.50 m, diámefro 1 !4 pulgadas.

Cantidad: 06

Desaipclón: Rodillos macizos de alma llena perfectamente

pulios œlocados enfre dos planchas metáliis. Su otyetivo

es ewtar que i desestabilii el sistema de ir g a durante la

apliirión de la tangendal.

c) Si^m a ^ Traromidta de Fuera Tan^mdal

Está instituido ^ r los siguientes elementos:

• hidráulico

M a ri: Riken Power

CapacWad máxima: 35 toneladas

D ü ip c ió n : Transmite la tuerca tangencial sobre la mitad

superior de la i j a de corfe a una velocidad instante de

0.50 mm/min. Se apoya en la p a r^ reforada del pozo de

ensayo, implementado para tal fin. La ca^a tangencial es

DISEÑO E IM P L E M E N T A C IDE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS G M V O S O S EN EL U B O R A TO R IODANIEL JESÚS BASURTO M V IM A G U A 56

Page 84: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERAFacetad (te l^^teria C M

Ctyltute IV: EnMyo Exím ante! (te Corta Dinoto en Suelos Grnvorne

horizontal (no indinada), debido al plano de falla

pr^eterminado.

d) Equi^w de Medición

Los instrumenta para medir las defonadones (vertiral y

horizontal) y las fueras aplicadas a la muestra son los

defontmetros y las raídas de rarga, respectivamente. Las

mociones de las fueras y las deformaciones son registradas por

un adquisitor de datos.

■ to fo ro f^ tâ ’oe

Para medir el arantomiento:

M a ra P E A C O C K

Cantidad:02

Camera máxima: ^ mm.

Aproximación: 0.01 mm.

Para la defonadón horizontal:

Marra: PEACOCK.

Cantidad: M

Carrera márima: 50 mm.

Aproximación. 0.01 mm.

D ^ ^ ^ f ó n : ^ utiliza M deformímefros para el regisfro del

desplazamiento horizontal, 02 defonlmetros registran

inicialmente las defonaciones, y posteriormente los obos dos

rampletan el registro, esto como ransecuencia de la limitadón

de la carrera máxima de los defonimetros para registrar la

deformación total de la raja de rade.

OISEÑO E ¡M PLEm NTACtÓN D E UN EQUIPO DE C O R ^ DIRECTO P A M SUELOS G M V O S O S EN EL L A B O M TORIO

DANIEL JESÚS BASUR70 M V M A G U A 57

Page 85: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAFeoultod da Ingeniería CMI

Capitulo IV: Ensayo Experimental de CorteDitttlo en Suelos Gravosos

■ &ldas de carga

Ti|ra: CLU-50A

Cantidad:02

Capacidad: 50 toneladas

Descripcita: Una celda de carga se utiliza para monitorear la

carga axial aplicada a la muestra y la otra para aplirar la

fuerza tangencial a la muestra.

■ A ^ ^ is ito r de d ^ s

Descripción: es un microprorasador portatil electrónico de

adquisición de datos, modelo TDS-301 (sensibilidad ± 0.05 %

de le ^ra ), diseñado para la medición de detonaciones

unitarias, rarga, prraión, voltaje, temperatura, y cualquier ofra

unidad de ingeniería que usa transductores o tenocuplas tipo

voltee y strain gages. Este ^uipo, inrarpora

automáticamente la medidón, impresión y uranism o de

ranfrol de tiemira. Las raídas y tos deformimetros son

randados al adquisidor de datos mediante cables de

transmisión de señal.

4.4.3 Montaje del Equipo

Luego de la preparación de la muestra en la raja de code, se procede al

montaje del equipo ramo se describe a continuación:

s Coloración de las planchas metáliras de fransmisión de la carga

axial sobre la muestre ranfonada y nivelada. Los rodillos macizos

son ralorados entre las planchas metálicas ran la finalidad de

evitar la desestabilización de la rarga axial durante la apliración de

la fuera tangencial. En las Figuras 4.12 y 4.13, ra muestran la

coloración de las planchas metálicas y los rodillos macizos sobre la

muestra conformada.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 58

Page 86: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFacultad de Ingeniarla Civil

Capitulo IV: Ensayo Experimental de CortaDimeto en Suelos Gravosos

(a)

(b)

Figura 4.12. a) Instalación de la plancha metálica sobre la muestra

debidamente nivelada, b) Colocación de rodillos macizos.

DISEÑO EIUPLEUEN TACIÓ N DE UN EQUIPO DE C O R tt DIRECTO PARA SUELOS G M V O S O S EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 59

Page 87: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFacultad da llantería CMI

Capitulo IV: Enwyo Experimental de CodeDimeto en Suelos Gravosos

(« )

(b)

Figura 4.13. a) Coloración de la segunda plancha metállra sobre el

arreglo de rodillos macizos, b) Muestra contornada en la

caja de rarte listo para el montaje de los equipos

auxiliares.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 60

Page 88: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NAOONAL DE INGENIERIAFacultad Ingeniada Civil

Capitulo IV: Enwyo Experimental de CorteDirecto enSuelos Gravosos

Instalatión del ^uipo de extensión (tubo de acero) sobre la plancha

m etáis debidamente entrado al eje del pórtico de reacción ramo

se muestra en (a Figura 4.14.

Figura 4.14. Instalación del gato hidráulico vertiral y el soporte de

ertensión (tubo métrico).

s Instalación de los gatos hidráuliras ran sus respectivas raídas de

rarga para las aplicadones de la rarga axial y la tuerca tangencial

respedivamente, ramo se muestra en las Figuras 4.15 y 4.16.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 61

Page 89: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFacultad de Ingeniería Civil

Ctyltulo IV: Ensayo Experimental (te CorteDilecto en Suelos Gravosos

Figura 4.15. Montaje vertical del equipo de Coto Diretfo a Gran

Esrala.

D IS ^ O EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 62

Page 90: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFacuttod de Ingeniería CNil

Capitulo IV: Enrayo Experimental de CorteDlrntío en Suelos Gravosos

(a)

<b)

Figura 4.16. a) Instalación del sistema de carga tangencial,

b) Equipo de rarga tangencial listo para ejecutar el

ensayo de Corte Directo a Gran Escala.

DISEÑO EIM PLE W N TA C IÓ N DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS G M V O S O S EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 63

Page 91: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL D E INGENIERÍAFacutad de In g e n ia C M

Capitulo IV: Ensayo E^rtmentat da Corta Dlncto en Suelos Gravosos

S Instalación de los defonímetros para el registro del asentamiento y

la deformación horizontal (ver Figura 4.17). Los defonímetros son

acoplados a pequeños soportes ron bases imantados, de manera

que para la instalación de los (M deformímetros horizontales se

rolocó en la pared del pozo de ensayo una plancha de acero de

10x60 o t , rolocando los soportes de los deformíratros sobre la

plancha; en to n a similar, para la instalación de los deformímetros

urticales se ubitó dos tubos metáliros de sección redangular ^ r

encima de la roja de rorte apoyados en dispositivos tipo “gan^o’

(to n a de UU") adheridos a la pared del pozo de ensayo (ver Figura

4.18a), e Igualmente se rolroó en roda tubo los soportes imantados

ron su respetivo defonímetro.

s Para obtener la detonación horizontal total (75 mm

aproximadamente), se configura (M defonímetros disponibles,

colorondo 02 deformímetros para el registro ¡nidal (debido a la

limitadón de la ropaddad del instrumento para r^&frar

defonaciones mayores a 50 mm), y ^steriormente una vez

a lro ^ d a las roneras márimas respectivas, los otros dos restantes

rompletan el registro d ^ ensayo.

J Las dos roldas de rorga y los seis deformímetros son ronectados

al adquisidor de datos mediante robles de transmisión de señal

romo ro muesfra en la Figura4.18b.

DISEÑO £ IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CO R TE D IR E C W P A M SUELOS G M V O S O S EN EL M BORATORIODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA

Page 92: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFacultó de Rentería CIvU

Capítulo IV: Ensayo Experimental da CorteDimeto en Suelos Gravosos

(a)

(b)

Figura 4.17. a) Instalación de los defomfmetros, b) Viste general de la

ubicación de los deformlmetros apoyados en barras

metálicas mediante soportes imantados.

DISEÑO EIM PUM EN TA CIÓ N DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 65

Page 93: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIM D NACIONAL D E INGENIERIAFacultad do Ingeniada Civil Capitulo IV: Enwyo Etyorimontal de Corta

Dtmtío en Suelos Gravosos

(a)

(b)

Figura 4.18. a) Vista general del montaje del equipo, b) Instrumentos de

medición, conertados mediante rabies de transmisión de

señal al adquisidor de datos, asimismo, se muestra dos

inyectores de presión ranectados a los gatos hidráuliras

horizontal y vertiral.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE C O R m DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL UB O R ATO R IODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 66

Page 94: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAF a i^ a d de In^nleria Civil

Capitulo IV: E n sa ^ Experimental de CorteDiierto en Suelos Gmvosos

4.4.4 foración del Ensayo de Coto Directo

Teniendo la muesfra informada y el equipo debidamente montado e

instrumentado, se procede a ejecutar el ensayo de Corte Directo a Gran

Esrola (ver Figura 4.19) ramo se desaibe a continuación:

Figura 4.19. Ejeroción del ensayo de Corte Diredo a Gran Esrola. Se

muesfra al operador aplirondo la carga tangencial

mediante el inyector de presión. El rontrol de la velocidad

de rorga, se realiza mediante la lectura de deformación

horizontal captada por el adquisidor de datos y el intesalo

de tiempo controlado ron un CTon^etro.

a. Pr^^madón del Mqulsldor de Datos

Antes de iniciar el ensayo ro programa el adquisidor de datos para

registrar e imprimir en tiempo real los esfuercos aplirodos a la

muesfra y las deformaciones producidas (ver Figura 4.20).

DISEÑO E IM PI^M ENTACIÓN DE UN E Q U P O DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL M BORATORIODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAQUA 67

Page 95: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL D E INGENIERÍAFacultad de Ingeniarla Civil

Capítulo IV: Ensayo Experimental de CorteDirecto en Suelos Gravóos

Figura 4.20 Adquisidor de datos. Se muestra la impresión (en

papel térmico) de las deformaciones y los esfuercos

durante la ejecución del ensayo.

En la programación se rapecifica los coeficientes de calibración de

las celdas de rarga, raeficiente de ralibración de los deformlmetros,

intewalo de tiempo para capturar los datos y las unidades

respectivas.

Para el registro de las rargas aplicadas a la muestra se considera

como unidad de medida al Kg/cm2, en consecuencia, para obtener

esta unidad se divide el coeficiente de calibración de rada raída de

^ g a (rapítulo III) entre el área de corte de la muestra y se

ransidera este nuevo coeficiente en la programación del equipo.

Para el caso de las deformaciones se considera como unidad de

medida el milímetro, por lo tanto los raeficientes de los

deformímetros a emplearse en la programación serán los

respectivos raeficientes de calibración (raeficiente =1).

Finalmente, se considera en la programación del equipo registrar

los datos cada minuto, para obtener un mejor control del ensayo.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORA TORIODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 68

Page 96: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAF a c ^M fa C M

Ctyltufo IV: Enwyo Exím ante! fa Coria Diiwto an Suelos Giavofaa

b. ^Ilcaclte del Nornal

La aplicación del esfuera nonal o carga axial a la muestra, se

lleva a rabo melante el gato hidráulico, colorado verticalmente

sobre la plancha de transmisión de ca^a (a través del tubo de

extensión) y teniendo ramo punto de apoyo el pórtico de araro.

La ^ ^ a arfal ra aplira por incremento hasta alranzar d esfuera

w ^ ra l requerido, a rantínuación se procede a registrar el

arantamiento e s ^ r á n d ^ un ttem ^ prudencial para que ^ r r a el

asentamtento tote!. Las lecturas del asentamiento y la rarga axial se

rastran ran el adquisidor de datos a intewalos del tierna

param ado ranvenientemente.

Los estaeras nodales aplirates a cada uno de los fres

ra^címenes que ranfonan un juego de ensayo son 0.50,1.00 y

2.00 K g / ^ 2, rra ^ ^ ^ m e n te .

c. c ita c ió n tei Tan^ndal

^ ta vez que la deformactón vertiral alcanra su equilibrio, se aplira

la rarga horizontal en inaementos a razón de 0.50 mm/min,

r^istrándora las deformaciones producías.

La fuera tangencial es Nereida mediante un gato hidtaulira que ra

ralora en ^sición horizontal apoyándose sobre el muro de

re^dón.

El rantrol de la veloddad para la apliración de la taera tangencial

se realiza manualmente, manipulando el inyedor de p re s ^ de

acuerdo a la detonación horizontal rastrada en la pantalla del

adquteidor de datos y d tiempo controlado ran un cronómetro.

Durante la apliradón de la fuera tangencial, se debe mantener

ranstante la ra ^a axial, manipulando d inyector de presión, que

alimenta al gato hidráulico instalado vertiralmente. La v ^ ^ ó n de

DISEÑO E IM PLEM ENTAClfá DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS G M V O S O S EN EL U B O R A W RIODANIEL & S Ú S BASURTO RAVICM G UA 69

Page 97: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL D E INGENIERAFacultad <fe Ingeniada CMI

Catftulo IV: Ensayo Experimental de CorteDimeta m Suelos Q m o & s

la rerga axial durante el ensayo se cuantifire con la reída de carga,

trasmitiendo al adquisidor de datos el rastro ^^spondiente.

Esto tipo de ensa^ se denomina “prueba rentrolada por

defomación unrtaria” ya que se aplire una razón de desplazamiento

en el tierna y se ra iste la fuero horizontal aplireda a to muestra.

4.4.6 Rm u I ^ m del Ensayo de Directo a Gran Escala

En este apartado re presentan los resultados del trabajo ex^rimental

efectuado ren el equipo de Corte Diredo a Gran Escda, mretrado

previamente. Los ensayos realizados tienen distintos parámebos de

resistenda cortante de acueráo a las re ra d e ris^s flsires del material

utiH^do y el estado de rempactación rensiderado para reda muestra.

a) Tabul^ón de Im Resultodre

Los re s to s obtenidos por el adquisidor de datos se proresan en

una hoja de réleulo (incluye la rerrereión por ffireón remanente en

la reja de rerte reantifiredo en el repltulo til), y re presentan los

resultados muíante tablas y gráficos para su análisis posterior.

En el Anexo se presentan los registros del Esfuerco Normal-

Arentamiento y del Estoero de Co^^Deformación horizontal, para

cada uno de los repeclmenes ensayados.

^ pr^ntación gráfire de las frayectorias del esfuero de rerte

versus deformadón h o ^n to l se muestra en la Figura 4.21. En la

Figura 4.22, se muesfra las cuwas del esfoero de rerte

nwmalizado vwsus deformadón horizontal. En la Figura 4.23, re

presento el arentomiento de los suelos gravosos durante el ensayo.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE C O R K DIRECTO P A M SUELOS G M V O S O S EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 70

Page 98: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL D E INGENIERIAFruttati de Ir^enlería Civil

Capitolo IV: EnMyo Etyenmetoalde Cwte Dlrtáo en Suelos Grnvons

b) Deterninaclón de los Parámrtro de Reistencla

La deteminación de los parámetros de resist^rcia ertante C y O

para l e cuafro tipos de suelos g r a ^ ^ s utilizados en la

investigación están basados en la ^ r í a de Mhor-Coulomb. Con

base lo e r r a d o en el Capítulo II, ^ d e m e afim w que la

envolwnte de falla es empletamente lineal para este tipo de

material. P e lo tanto, en el preente apartado se da a e n o e r los

parámetros C y ó deteminados w n el equipo te Corte Diredo a

Gran Esela. En las Figuras 4.24, 4.25, 4.26 y 4.27, se muestran

gráfíemente la envolvente de falla de resistencia máxima y

residual, así ramo también la determinación de Ira parámetros de

resistentia criante C y O para los suelos gravóos t i^ GP, GW -

GM, GC y GP - GM respetivamente; entornados en diferentes

estados de em pañetan. Cabe destacar, que el material gravoso

tipo GP se e n e ^ para dos densidades dtferentes.

En la Tabla 4.3, se preenta un resumen de los recitados

obtenidos de tas t iñ e e n e y e de Corte Directo a Gran E ^ l a

para suele gravosos.

Tabla 4.3. Reumen de (os resultados obtenidos e n el ^uipo de

Corte Diretio a Gran Esela.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE W EQUIPO DE CO RTC DIRECTO P A M SUELOS G M V O S O S EN EL M B O R A W R IODANIEL JESÚS BASURTO M V ^ M G U A 71

Page 99: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

de C

orte

-T

UNIVERSIDAD NACIONAL D E INGENIERÍAFaoufád de Ingeniería Civil

Cepitoto IV: &seyo Eiperímentelde C rte Oirnrto en

20

«10

j o e

00 000 2 4 6 0 10 12 14 0Deformación Horizontal (%)

i------- 1------- - i ■ ■ ■»4 6 0 10 12 14Deformación Horizontal (%)

—- 0 SO cm2 — 1 00 kg/rm2 • 2 00 kQ/cm2

(a) (b)

— OSOKo'cmí

-100K»otl2— 200K*an2

Deformación Horizontal (%)0 2 4 6 8 10 12 14

Deformación Horizontal (%>

SLJ

(C) ( d )

M Lzá

(e)

Figura 4.21. Comportamiento del esfuerco de corte vereus defom a^n

horizontal para las cinro muestras ensayadas bajo las

secuencias de rargas normales de 0.50, 1.00 y

2.00 Kg/cm2. a), y b) GP, c) GW - GM. d) GC. e) GP - GM.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 72

Page 100: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAFttitäd de li^enterta CNU

Capitulo IV: Enw yo Exptámartal da CorteDimeto en Suelos Gravosos

M - IbW-W

0.5 kgfcm2 — 0.5 wcm21 0 0 wycm2-•“ 1.00 kg/cm2 — 200 kQlcm22 00kg/cm2

Deformación Horizontal <%)Deformación Horlzontal(%)

A ll

20

—0.60Kfl/cm2 050fcg/cm2¿ 0.6— 100Kg/an2 — 1 00 knjcrru— 200 kg/cm2200Kg/cm2

Deformación Horizontal (%)Deformación Horizontal (%)

BS-lÄ

r2o ■

— 0.50Kfl/cm2

— 1.00Katem2— 2 0 0 Kn/cm2

Deformación Horizontal (%)

(e)

Figura 4.22. Com^rtamiento del estorzo de corte normalizado versus

detonación hortontal para las clnro muescas ensayadas

bajo las secuencias de rargas nodales de 0.50, 1.00 y

2.00 Kgl<rn2. a), y b) GP, c) GW - GM, d) GC. e) GP - GM.

DISEÑO E IM P LE m N TA C & N D E UN E W IP O DE CO R TE DIRECTO P A M SUELOS G M VOSOS W EL LABORA TORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 73

Page 101: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE IWENIERlA Fawltad Ingeniería CMI

Capitulo IV: Enwyo Ex^rnentolde Crte Dimeto en Sirnloe Qravows

Figura 4.23. Comportamiento del asentamiento vereus defomadón

horizontal para las c in ^ mu^tras ensayadas b^o las

secuendas de rargas normales de 0.50, 1.00 y

2.00 K g / ^ 2. a), y b) GP, c) GW - GM, d) GC, e) GP - GM.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTC D IR ECW P A M SUELOS G M V O S O S EN EL LABORATORIODANEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 74

Page 102: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

Esfu

erzo

de

Cort

e -1

(Kg/

cm2)

Es

fuer

zo d

e Co

rte

-1 (k

g/cm

2)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFacultad cte Ingeniaría C M

Capitulo IV: Ensayo Experimental de CorteDimeto en Suelos Gravosos

M - l a

(a)

M- 1 b

(b)

Figura 4.24. Envolvente de falla para esfuerzos máximos y residuales,

a) GP (2.15 ton/m3), b) GP (2.20 ton/m3).

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTC DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 75

Page 103: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL D E INGENIERIAFacultad de Ingeniarla Civil

Capitulo IV: Ensayo Experimental da CorteDirecto en Suelos Gravosos

Figura 4.25. Envolvente de falla de resistencia máxima y residual para

el material tipo GW - GM.

M - 3

Figura 4.26. Envolvente de falla de resistencia máxima y residual para

el material tipo GC.

DISEÑO E IM P^M ENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL M BORATORIODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 76

Page 104: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

Esfu

erzo

de

Corte

- x (

Kg/c

m2)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFacultad de t^enierta Civil

Capitulo IV: Ensayo Experimental de CorteDirecto en Suelos Gravosos

! L A

Figura 4.27. Envolvente de falla para el material GP - GM.

DISEÑO E IW LEM ENTACIÓN DE UN E Q U P O DE C O R tt DIRECTO P A M SUELOS GRAVOSOS EN EL UBO R ATO R IODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 77

Page 105: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIWRSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFacuttodde Ingeniería Civil

CtyHulo IV: Ensayo Ei^Mmental <te CortoD l^ f á en Suelos G m v o ^

4.5 AN^JSIS E INTCRPRETACIÓN DE R E S U LTA S

Los resultados del pr^rama de ensayo de Corte Direrto a Gran Esrola

son a n a li^ ro e interpretados en esta seraón teniendo ramo referenda

los g r á ^ s roros^ndientes a las curoas: e je r z o de ^rte versus

dtfornación horizontal, esfuerco de rorte nomali^do versus

detonación horizontal, asentamiento versus deformadón horizontal y los

parámonos de raistencia cortante de los dfferentes suelos gravosos

u tili^ ro en la investigación.

M a^al tipo GP

El material es una grava mal graduada que proviene del ronglomerado

de Lima. El repote del ensayo de laboratorio muesca que el 71% de la

murofra ron partíalas g ra v a s , mientras que la ranead de finro sólo

re p re ^ta el 3.2 % (ver Tabla 4.1). Asimismo, el matroal granular

rontiene partidlas de hasta de 76.2 mm, ^ bordes fondeadas o

subr^ondeadas. Para ta ^ ^ o n a c ió n de los e stím e n o s ro ronsideró

02 pesos unitarios secos d ie n te s de 2.15 ton/m3 y 2.20 ton/m3, estro

datos fueron tomados de algunos estudios geotócniros elatorados en el

CISMtD-FIC-UNI que i^ u ^ r o n ensayos de densidad de ro m ^ sobre el

ronglomoedo de Lima.

Material t i^ GW - GM

El material es una grava bien graduada ron limo y arena. Esta r o ^ ^ id o

por 62.7% de partículas gravosas y 7.3% de tiros rogón el reporte del

ensayo de lavatorio (ver Tabla 4.1). La torna de las partículas son

angulosas o subangulosas, cuyo diámetro máximo es de 100 mm. El

^ s o unitario para la ^ fo m a d ó n de los especimenro de este material

toe de 2.02 ton/m3.

Material tipo GC

La muestra es una grava arcillosa ron arena. El repote de laboratorio

nos muesfra que el rontenido de partículas gravosas representa el 47.5%

y un apredabta contenido de finro de 14.1%. El diámetro máximo de las

partlrolas es de 100 mm. La muestra se ensayó a un ^ s o unitario de

2.42 ton/m3.

D I8 & 0 EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE D IR E C W P A M SUELOS G M V O S O S EN EL M B O M T O R IODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 78

Page 106: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIOML DE INGENIERÍA F ufad (te In&nMa CM Ctyltuto IV: EnMyo Experimtwtolde Corte

Dlr^to w Suelos Gravosos

Murofra GP - GM

El material es una grava mal graduada ron limo y arena. Los resultados

de laboratorio muestran que el material granular rontiene 56.9 % de

partículas gravosas y 6.4 % de rontenido de finos. El diámefro máximo

de las partículas es de 40 mm. El ^ s o unitario de los especímenes fue

de 2.00 ton/m3.

En la Figura 4.21, se presentan los resultóos del esfuerco de rorte

aplirodo a roda muestra durante el ensayo de Corte Dirroto a Gran

Esrola para secuendas de ro^as ve^roles de 0.50,1.00 y 2.00 Kg/roi2.

En esta ^ura , en general, se obsewa claramente que a ^ ^ id a que la

rorga arial aero, la resistencia máxima se representa a una ddormadón

horizontal roda vez mayor. Se a ^ ^ te también que algunos fiamos de

las trayedorias del esfaerco de rorte prroentan fornas de “zig zag",

quteás esto ro debe al p r ^ s o de rotura del material granular para el

roso de e stím e n o s densos o el rearomodo de las partículas para

materiales sueltos. Además, Ira resultados muestran para los suelos

gravosos rompados, piros de resistenda de rorte bien definidos,

mientras que para las muesfias sueltas, solo se presentan cuwas

^^tentes. En general, el esfuerco de rorte máximo ro alronzado para

desplazamientos horizontales in o r e s a 30 mm (bivalente al 5 % del

despteamiento), tal romo se evidenda en la Figura 4.21 (a, b, c y d),

donde tambfén se muestran que las fiay^orias de las roroas esfaerco

de rorte versus deformactón horizontal para las diferentes OTgas axiales

son roherentes al grado de intensWad de las ^ ^ a s aplirodas a las

murofias.

La roherencia de proporcionalidad del esfaereo de rorte rropecto a las

secuencias de cargas axiales aplirodas a roda muesfia (e ^e rco de

rorte rornalirodo) en el ensayo de Corte Diredo a Gran Esrola, se

evidencia en Ira rroultaaos que ro prerontan en la Figura 4.22. Al

examinar d i^o gr^co ro obseda que las fiaye^rtes de las cuwas de

esfrorco de rorte normalteado tienden a unirse.

Los resultados del arontamiento versus defomadón horizontal

mosfiadas en la Figura 4.23, demuestran que el rom^rtamiento de

DISEÑO E IM nEM ENTACIÓN DE UN E Q U IW DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS G M V O S O S EN EL IABORATORIODANIEL JESÚS M S U R T O RAVICHAGUA 79

Page 107: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD IWCIONAL D E INGENIERAFacultad da Inhalaría CMt

Capitulo IV: Enuyo E^enmenlal da Coda Diretío en Suelos Gravóme

rontracción o dilatación del suelo gravoso depende del grado de

densfficación del material. La contraroión del material se desarrollará

durante el ensayo paro muestras sueltas. Sin embargo, para suelos

gravosos d e ^ s , los es^címenes del ensayo exhiten una dilatación

ron el inroemento del desplazamiento de corte.

Los parámetros de resistencia rortante C y ó de los suelos gravosos

ensayados en el equipo de Cote Directo a Gran Esrola ro muesfran en

la Tabla 4.3. Se obseda diferentes ángulos de fricción de acuerdo a las

roracterístiros físiros y mecániros de las muestras utilirodas en la

investigación.

El ronglomerado de Lima clasffirodo como GP presenta ángulos de

friroión similares (variación ¿ 2o) paro muestras ensayadas a diferente

densidades (ver Tabla 4.3), mosfrándonos que pequeñas variaciones de

la densidad en este tipo de mat^al no influye signifirotivamente sobre el

ángulo de fricción. Sin embargo, los resultados también muestran una

cohesión aparente. Esta cohesión posiblemente representa la rigidez

inicial del material y la no linealidad del aparato cerro del origen.

En la Figuro 4.25, se muestra que el material gravoso clasifirodo romo

GW - GM presenta mayor ángulo de frijó n que la muesfra GP

(50o > 43.5°). No obstante, el material GW - GM está ronformado a una

densidad menor que el suelo tipo GP, lo qro posiblemente demuestra

que la densidad del material no ro ta única variare que controla la

movilización de resistencia. Posiblemente, existan otras variables que

influyen en la determinadón de la resistencia rortante del suelo grawso,

tales romo: la variedad del tamaño de las partírolas, el contenido de

gravas, la forma y dureza de las partículas, la estrudura del suelo

ronformado, entre ofrro.

El material gravoso tipo GC presenta una rontidad signifirotiva de arenas

y finos (52.5 % á malla N°4). Este material murotra un ángulo de fricción

de 42o (ver Figura 4.26) bajo una densidad bien rompada. Posiblemente

la forma y dureza de las partículas (angulosas ^ r o deleznables o débiles

que se evtoenciaron visualmente durante la rompactación del material), y

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO D E CORTE DIRECTO P A M SUELOS G M V O S O S EN EL IABO RA W R IODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 80

Page 108: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERAFaoulted da l ^ n M a CMÍ

Capitulo IV: Ensayo Exparim^al tte Coda Dirado an Suatos Gravosos

la entidad de Anos tenga i^uencia en la determinación del ángulo de

frijó n .

Finalmente, el suelo gravoso GP - GM se informó en un estado

medianamente denw, presentando un ángulo de fricción de 43o (ver

Figura 4.27).

DISEÑO EIM PLEUENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M S X L O S G M V O S O S W EL IA B O M TORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 81

Page 109: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENKRlAFacultad llantería CNU

Capituto V: Análisis Compsmfoo y DlKUslón de Resudados

CW ÍTOLO V

M & IS IS CO M P ^ftTO O Y DISCUSIÓN DE ^ U L T O O S

En el presente ipítulo se corrobra la insistencia de los parámonos de

r^istencia i^ m t e para suelos gravois obtenidos ron el e qui^ te Corte

Diredo a Gran E ^ l a en labordorio. Para ello, se realiza un análisis

imparatlvo ron los resultados del ensayo de corte diredo “In situ” de un lugar

de donde i obtwo el mdertel para el ensayo de Corte Diredo a Gran E s ila .

Los resultados obtenidos de la inv^tigación presentados en el capitelo anterior,

la reipiladón de algunos ensayos de ir t e directo “In situ” sobre ciertos

materiales similares a los empleados en la investigadón y una base de datos

generadi de la evaluadón ex^rim ^tal de la resistencia al corte para este tipo

de materiales por dtferentes inwstigadwes en el mundo, son la base del análisis

imparatívo y la discusión de resultados presentada en este ipitulo.

D IS & O E IMPLEfáNTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS G M V O S O S EN EL LABO M .TO R&DAMEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 82

Page 110: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UN/VEWStoAO NACIONAL DE INGENIERÍA Captttrio V: An&Hsts Comparativo y DiscusiónFm ltod I r w M * CNH & Resudados

5.1 M ÁLISIS DE RESULT^TOS

5.1.1 Generalidad^

En rate atopite, se presenta el análisis ramparativo entre los ensayra de

rarte d ir^ o “ln situ” y Corte D ir^ o a Gran Esrala para suelos gravosos

en laboratorio, utili^ndo el mismo material gravoso (Conglomerado de

Lima). Este análisis, permMrá verflirar la idoneidad del equipo

ensamblado.

Adicionalmente, ra lleva a rato otros ensayos de Corte Díredo a Gran

Esrala empleatoo dtferentes materiales gravóos. Cabe indirar, además,

que la rraopilación de los dfíerentra ensayos de rarte d ire ^ “ln situ“,

realizados en algunos estudios g e o t^ira s de nuestro medio, reforará

el análisis.

5.1.2 taáltote C rn p a ra ^ enfre los E ^ ^ ^ de to to D l ^ ^ “ln sto" y Coto Diredo a Gran &rala en ^ el Crnglomerado deUrna

El ranglomerado de Lima identifirado ^ ú n te dasifiración SUCS ramo

material t i ^ GP en su mayoría ran prtoominio de gravas y rantos

rtoados, es el material utilizado para la evaluación de la influencia de la

dimensión de la raja de rarte y otros ta rto s externos del rasayo que

podrían alterar la determinadón de los parámetros de rraistencia rartante

C y $ . Esta evaluadón, se deteminó mtoiante el análisis ramparativo de

los rraultedos obtenidos ran los equi^s de corte diredo “ln situ” y Corte

D ir^ o a Gran Esrala en el labo^orio sobre el mismo material. En el

capítulo II. se d e ^ b e levemente el ensayo de rarte d ir^ o “ln situ”.

Los resultados obtenidos ran el equipo ensamblado teeron dados en el

Capitulo IV, donde se indira que el material granular GP (congtomerado

de Lima) se ensayó en dos diferentes estados de compadación, ran la

finalidad de aproximar la ranformación de la muestra a las condiciones

naterales del terreno, ante la fate de infomadón respedo a la densidad

del suelo donde se realizó el ensayo de rarte diredo “ln situ’

(ver Tabla 5.1). En la Figura 5.1, ra muestran las rarcas esfuerce

DISEÑO E ¡" ^ M E N T A C IÓ N DE UN EQUIPO DE C M r t OIRECTO PARA SUELOS G ^V O S O S EN EL U B O M W R IODANIEL JESÚS BASURTO M W CHAG UA 83

Page 111: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL D E INGENIERIA Capitulo V: Análisis Comparado y DiscusiónFKUttad ingeniería C M de Resultados

deformación de los ensayos de corte directo “ln situ" y Corte Directo a

Gran Escala. Se obsewa que existen ciertas diferencias en el

comportamiento de las curoas esfoerco-deformación, pues las

trayectorias de las cuwas del ensayo “ln situ" no son tan homogéneas y

insistentes con los nivetes de esfoerzos normales aplicados, sin

embalo, la variación de los valores de esfuerco de corte máximo para

cargas normales de 0.50 y 1.00 k g / ^ 2 son mínimos. Con^^entemente,

la tendencia de la envolvente de falla, no presenta diferencias

dgnifiitivas, el cual se evidencia en los valores de los parámetros de

resistencia irtante obtenidos, romo se muestran en la Tabla 5.1.

Tabla 5.1. Parámetros de resistencia cotonte para el material tipo GP

dete^inado mediante los en^yos de i r t e diredo “ln situ"

y Corte Diredo a Gran Escala en latoratorio.

(%)°n héx. c

(k^OT2)♦n

0.& o.ró'Laboratorio GP O.M 2.15 1.W 1.24 O.W 41.9

2.M 2.150.M 1.18

GP o.w 2.20 1.W 1.58 o .« ^ .52.W 2.ro0.M 0.75

l n ^ ‘ GP - 1.W 1.32 0 z t ^ .51 .» 1.52

* y Im <M <te ln ^ ^ (GP).

a 1.20 m &

La p^uefia diferencia enintrada en el ángulo de fricción entre los

ensayos de corte d ir^ o “ln situ" y el ensayo de Coto Diredo a Gran

E ^ l a , roe dentro del rango de dispersión de ± 2o para este t i^ de

ensayo, romo muesfra el método de i l e ^ ó n doble de Stefo (ver Tabla

5.2), adeiado por el Ingeniero Alberto Martnez Va^as (1985). En

conferencia, la dimensión de la Caja de Coto y ^sible presenda de

partículas m ayori a 3 pulgadas en el i s o del ensayo “ln situ", no

influyen en la determinación del ángulo de fríiión, lo cual da

inflabilidad al ^ u i ^ ensamblado.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS G M V O S O S EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 84

Page 112: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Gtyltulo V: An&lsls Compamfoo y DiKuwfaFaoutoV Ingeniería CNB de R & uttriM

COTTE DRECTO TO O TU "

(a)

M O T E R ^ C T O A (2.15 t o n l n * )

(b)

Figura 5.1 Trayedorias del esteno de vereus deformación

horizontal, a) En sa ^ de cote dírerto “ln situ” (Cortesía del

Or. Jorge Alva Hurtado), b) Ensayo de Corte D ir^ o a

Gran Escala en laboratorio.

D IS E fá EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE C O R K D IR E C W P A M SUELOS GRAVOSOS EN EL W B O M TO R IODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAGUA 85

Page 113: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL D E INGENIERA Capítulo V: Discusiónf a c ^ d tngenbría CMI a»

Tabla 5.2. Valores recomendados de precisión en la determinación de

propiedades físicas y mroániros de suelra fiables.

DENOMINACION DE LOS INDICES LÍMITE DE VARIACIÓN DE LOS INDICES " v m m o H "DE EXACTITUD

Densidad, IMi3 <2.4 2.4 - 2.0 2.0-28 20 -3 0 >3.0 *

Exactitud de Determinación, t/m3 0.02 0.02 0.02 0,02 0.02 * 0,02Masa Volumétrica, tfm5 <1.0 1.0-1.8 1.8-21 2.1 -2.3 >23 -

Exactitud de Determinación. Vm’ 0.02 0.03 0.05 0,05 0,10 0.02 a 0.10Hunedad <w), % <10 10-20 20-40 40-60 >60 -

Exactitud de Determinación. % 0,5 1.0 1.5 20 3.0 _ 0.5 s 3Humedad a! limita de fluencia (vul). % <20 20-40 40-00 >00 - -Exactitud de Determinación. % 1 2 3 4 - . 1a4Humedad al limite de plasticidad («*). % <10 10-20 20-30 >30 - -Exactitud de Determinación. % 1.0 1.5 2.0 3.0 . - 1 a 3Angulo de rozamiento. (0*) <10 10-15 15-20 20-25 25-30 >30Exactitud de Determinación OQ 0 0 -1 0 10 -10 10 -2 0 20 -2 0 20 OOa25Cohesión (C), MPa. <0.05 0.05-0.10 0.10-000 0 50-1.0 1.0-20 >2Exactitud de Determinación 0.001 - 0.005 0005-0.01 0.01- 0.05 0.05-0.10 0.10-0.15 0,15 0.001 a 0.15Módulo de Deformación, MPa <1 1 -5 5-10 10-20 20-40 >40Exactitud de Determinación 0.1 0.1-0.5 0.5-10 1.0-25 25 -5 5 0.1 a 5

{w d A. V. (1MS)

Por oto lado, s ^ ú n los retortes de algunos lu d io s grotócntos que

in v o c a n ensayos de diretfo “ln situ” en dtferaites zonas de Lima

(donde predomina el tipiro ronglomerado GP), el ángulo de friroión varia

de 37° a , (o roal nro ronflrna la tendera de Ira valora obtenidos

en el trab^o de investigación. En la Tabla 5.3, ro m ^ ^ ra una

recopilación de ensayos de rorte directo “ln situ”.

Estos resultados ayudan a expliror la coherencia en la deteminadón de

los parámetros de resistencia r o r ta ^ ron el equipo de Corte Diredo a

Gran Esrola. Cato indicar que los valores del ángulo de friroión en la

literatura técnica, para suelos gravosos densos ron rora^lsticas flsiros

similares a las del ronglomerato de Lima, presentan tendencias

rorcanas a los resuftados obtenidos en la inves^roión. Este anáfeis se

discutirá mas adelante.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTC DIRECTO PARA SUELOS G M V O S O S EN EL W BORATORIODANIEL JESÚS BASURTO M VICHAQUA 86

Page 114: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD /NACIONAL DE INGENIERA Capitulo V : Análisis Compamfoo y DiscusiónF^ulted Ingrnleria CMI fa RaMltadte

Tabla 5.3 Parámetros de resistenza al rorte determinados mediante

ensayos de corte directo “ln situ”.

UbicaciónC lasificación

SUCS

Angulo d# Fricción

n

Cohesión

(K g/cm *)

¿ •fu erzo # Norm ale# Aplicados ( Kglcm 1)

Referencias

Banco da Vivienda Av. Emancipación y Jr. Cam aná, Cercado de Urna. GP 40 0.40 1 .00 .2 .0 0 y 3.00

Estudio de Factibilidad Técnico. Económico y Anteproyecto del Sistema de Transporte Rápido Masivo de Pasajeros en el Area Metropolitana Urna - Callao - Metro. Urna.

BeneSdenda de Lima Av. Abancay y Nicolás de P(eróla. Cercado de Lima. GP 37 0.60 1 .00 ,2 .0 0 y 3.00

Estudio de Factibilidad Técnico, Económico y Anteproyecto del Sistema de Transporte Rápido Masivo do Pasajeros en el Area Metropolitana Urna - CaSao - Metro, Urna.

Malecón de la Madna. en toa Acantilado* de la Costa Verde. Minadores.

GP 3 9 9 0.55 0 9 0 .1 .0 0 y 1.60Estabilidad de Taludes de la Costa Vende. Hldroenergla Consultores en Ingeniería.

Intercambio Vial, cruoe Av Universitaria y Av. Venezuela. Cercado de U rna

GM 34 0.15 1.13 .2 .18 y 3.32

Intercambio V ial Av. Universitaria - Av. Venezuela, Alpha Cónsul!.

Centro Empresarial San Isidro, cruce Av. República de Panamá y C ales M gu el Seminario y San Cristóbal, San Isidro

GP 43.5 0.27 0 9 0 .1 .0 0 y 1.50

Proyecto Estudio de Mecánica de Suelos con Fin es de Cimentación del Centro Empresarial San Isidro

Carretera CentralKm. 14.8. A te Vitarte. Urna. 0 48-5 ' o s 1 .00 .2 .0 0 y 4.00 Estabilidad de Talud Cantera - La Gloria.

Cía M eterá la Gloria S A

^ G W ^ rte Mrdo ta

5.1.3 taállsls de Resultada.

Se realzaron tres ensayos adidonales sobre otros t i ^ de materiales

gravosos identifirodo de acuerdo a SUCS como material tipo: GW - GM

ó grava bien graduada ron limo y arena, GP - GM ó grava mal gradada

ron limo y arena y GC ó grava arcillosa ron arena, en dfferentes estados

de ro m p ^^zó n .

De los resultados mostados en el roptolo anterior, se muesfra que la

enwlvente de resistencia máxima del material t ^ GW - GM, da romo

rroultado un ángulo de fricción de 5 ^ . Por otro lado, el ángulo de fricción

para materiales angulosos (rogón imágenes frt^ráftros mostradas en el,

informe geotéroiro “Estabilidad de Talud, Cantera - La Gloria” elaborado

^ r el CISMID) determinado melante el ensayo de cote directo “ln situ”,

es igual a 48.5o (ver Tabla 5.3). La variación de ± 2o roe dentro del rango

& inrortidumbre para este tipo de ensayo (ver Tabla 5.2), con-oborando

de esta forma el resultado obtenido ron et equipo de Corte D ir^ o a Gran

Escala.

DISEÑO E IMP&MENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PAM SUELOS GRAVOSOS EN EL MSORA TORIODANtEL JESÚS MSURTO MVICHAGUA 87

Page 115: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNI^RSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Capitulo V; AnfflNs tompamfoo y DiscusiónExultad Ingeniería CIvH ^ Resudados

En el raso de los materiales tipo GC y tipo GP - GM, los resultados

moscados son consistentes con los valores repodados por diferentes

investigadores en el mundo (Ver Tablas 5.4 y 5.5).

5.2 D IS^SIÓ N DE TC S U L T^O S

De los resultados obtenidos en el programa de investigación, ra obsetva

q w la cohesión aparente del conglomerado de Lima aumente (de 0 .& a

0.63 Kg/ra2) a medida que se incrementa la densidad del material. Este

inaemento posiblemente refleja la influencia de favores tales ramo: la

rigidez inicial del material comparado, rotura de partículas, entre otrro.

Edil y Benson (2007) en sus ensayos de C tfe Dirrato a Gran Esrala

(raja de rarte = 30.5 x 30.5 cm), ^ ^ re ta ro n que la rahesión aparente

del material representa la fricción en la raja de corte y la no linealidad del

aparato ra ra del origen. En este raso, para el ^uipo ensamblado la

fflraión en la caja de rarte es mínima y corr^ibte, dado que se cuantiflra,

sin embargo, la no linealidad del aparato rarra del oigen y la rigidez

inicial del material conformado, favores no rantrolados, posiblemente

influyen en el inaemento de la rahesión aparente. Por otro lado, el

ángulo de f^^ón, de acuerdo a la literatura técnica, es influenciado

además de la compaddad del material, por la forma de la partirala.

Hough (1957; citado por Gonzáles de Vallejo, 2002) sugiere emplear

valores de ángulo de fricción, para mezclas de arena y grava en estado

denso, de 40o a 48o (ver Tabla 5.4), indirando emplear los valores más

bajos para suelos ran partículas redondeadas o subredondeadas. Norris

(1977; atados por Selig y Roner, 1987) demostró que la resistenda al

corte d i^n u ye de manera importante con el inoemento de la redondez,

el mismo ranra^o fue demostrado por Frosrard (Selig y Roner 1987).

Sherd etal. (1963), también sugirió valorra de ángulo de ^raión para

mezclas de material (SP y GP), indicando que para densidades relatiros

mayores a 70% el ángulo de friraión varía de 37° a 45o (ver Tabla 5.5).

Con bara en estas rtferencias y los ensayos de corte directo Hln situ” (ver

Tabla 5.6), se corrobora la consistencia de los parámetros de resístela

cortante para el conglomerado de Lima obtenido ran el equipo de Corte

Directo a Gran Esrala.

DISEÑO EIMPISMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORm DIRECTO PARA SU&.OS GMVOSOS EN EL MBORATORIODANIEL JESÚS BASURTO MVICHAGUA 88

Page 116: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIAM Capitulo V; AnéHrna ^mpamtNo y DifusiónPacuHtá Inganteria CM fa Rewltafaa

Tabla 5.4. Valores del ángulo de raimiento interno en suelos

granulares (Hough 1957, citado por Gonzales de Vallejo).

Umo ro to n a uniforne fina a m ^ia Arena bien gradada Mez^ratearana^grava

(*) tough (195^ ^ ie r e emptear ira valores mas b^ra de rada ra ^o para los raetos r^o n d e ^ra o ^ r a aquellra q w partículas delira (mira6,e^uitfra). Ira más para sralos ran ^ r t l^ a s ancoras y rrai&ertes

Tabla5.5. Variadones del ángulo de frixión (O) en grevas ron

diferentes ^ e b a s descollados en variro pairos.

SUELO Angulo de fricción

INTERNA EN GRADOS (4>)REFERENCIA TIPO DE PRUEBA

Densidad Relativa (Dr) >70% 50% -70% <50%Grava Bien Graduada (GW). 50* - . Bishoo -1848 - Inglaterra -

(GW o SW) Seca - Angitosa.{GP o SP) Redondeada Uniforme

46*35*

34'28*

Whitney y Colaboradores-1957 -

Mezcla (SW y GW). Mezcla (SP y GP).

4 0 '-4 5 * 37*-45*

38* -41* 33*-30*

33*-36* 30*-33*

Sherd y Colaboradores -1863 - EEUU -

Gravas. 45* 37* - Cuyas-1 9 7 7 -7 8 -URSS TRIAXIAL (laboratorio) d =0.75 m .h = 1.50 m

Conglomerado SiSficado del Infiernillo.Conglomerado y Arena de Malpaso. Grava Pinzonderán y Arena de Angostura.

34 ' -47*

37* - 52*

3 8 *-6 5 '

37*

3 5 5 '

34*

Mareal - Pensendiz -1079 - MéxicoTRIAXIAL (Laboratorio)

d *1 .1 3 m ,h = 2.5m

Macro Clástico no Cementado. Boleos. Grítanos, Gravas y Cantos. 45* • 30* P atiiA o v-1881 -URSS •

Grava Arenosa. s r • 35 ' Pedí y Colaboradores -1982 - EEUU -Gravas del Conglomerado de lim a - Perú (forma subredondeadas) 40* 37* FIC-UNI-Húm ala-1 9 8 2 -U na-P erú CORTE DIRECTO (Insitu)

Gravas Típicas de Santiago • Ctúte. 44* *Monsante R , Ortigosa P., Valencia U. 1087-ChileR. Verdugo y K. De la Hoz (2006)

TRIAXIAL (Insitu)

d=0.85 m ,h *1 .7 0 m

Gravas de Urna - Campus UhlMS - Perú (forma subredondeadas) . 34* FIC -U N I-H úm ala-1996 CORTE DIRECTO (Insitu)Gravas de urna, Miraflores-Urna - Perú (forma subredondeadas). • 40* - C iS M ID -F IC -U N I-1997 CORTE DIRECTO (Insitu)

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PAM SUELOS GMVOSOS EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO MVICHAGUA 89

Page 117: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFaoulbd fw nloria C M Capitulo V: A ná lí^ mpataUvo y (Xswstón

de Maullados

Tabla 5.6. Comparadón de los valores obtenidos con el equipo de

Corte Directo a Gran escala, reropilación de ensayos

ln sltu y valores repotodos en la Ifteratara técnica.

H ^ h (1^7 ) OTptear Im mas cte c ^ a (rara to sw too Ira parase

te <»n p ^ ^ la a y r n is ^ M .

Lro resudados oWenidro para el material t i ^ GW - GM, m u ^ a el

valor tel ángulo de f r ijó n relativamente alto (5 ^ ) ron una rohesión te

0.27 Kg/cm2. S ^ ú n Hough (1957) el ángulo de ^ ^ tó n qro té

^CTes^nde a un material denso ron papirolas angulosas ro el más

elevado dento del rango que siguiere (4 ^ a 4 ^ ). Marsal (1965) ensayó

materialro de enroromiento de presas ron un ta^fto máximo de

partíalas de 20 cm uüli^ndo una gran rolda tiiaról de alta prroión,

reportando que té rroistencia al ^rte se inaementa cuando té

granulometría se amplia (materiales bien graduteas). Mara^i et.al.

(1972; citados por Selig y Roner, 1987) llegó a la misma corolusión

después de hacer enroyos ron ene^ías de rompadación similarro.

Chen (1948; atados ^ r Selig y Roner, 1987) en prunas ^ ^ a le s

enrontró que el incremento en el coeficiente de unifomidad aumenta ta

resistencia al rorte, aunque ello no afeda la dureza. Holubec y

D’ polonia (1973, ctetes ^ r Selig y Rroer, 1987) enrontraron que la

angulartéad de las arenas ^ ^ b u y e signifirotivamente al aumento de la

resistencia al corte. Pike (1973; citados por Selig y Roner, 1987) redizó

pruebas de ^rte d ir^ o sobre 17 agriados en tamaño de partírolas

que iban desde gravas gruesas hasta arenas finas, reportando que el

ino-emento en la angularldad o en la rugroidad de la superfcie,

generalmente prteuro un ^ s o ro^cífico bajo para la misma energía de

rompadación, pero la resistencia aún asi aumenta. En conseroencia, el

valor arto del ángulo de filroón del material tipo GW-GM, que se obtiene

con el equipo de Corte Diredo a Gran Esrola, posiblemente ha sido

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECm P A M SUELOS GRAVOSOS EN EL LABOMTORIOOM IEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 90

Page 118: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Capitulo V; Análisis Comparado y DifusiónFawlted I r ^ ^ t la ^ ^ Resultados

influenciado el rotado de rompadadón del material (denso) y la

forma de las partíalas (angulosas), tal romo se verífiro con los valores

reportados por diferentes investigadores (ver Tabla 5.5 y Figura 5.2),

ro ^ro n d o la ^lidez de los parámonos de rroistenda rortante obtenidos

^ el equipo ensamblado en laboratorio.

Figura 5.2 Ángulo de ^roión interna para e n re d o s (mráifirodo de

L ^ . 1970).

El material tipo GC, ^ fe m a d o en un estado de rompaddad densa

(2.30 to^m 3), presenta un ángulo de feroión de 42o, con una rontidad

slgnffirotiva de partirolas finas (52.5% < Malla N°4). Fragazi et. al. (1992)

sugtoe que el rontenido de gravas de foma r^o n d e ^a o

suto^ondeada menw a 40% no los parám^os de resistenda

rortante si ro analiro solo la matriz del ^ ^ ^ l . Edil y fenson (2007),

reptaron que la del material gravoso se ve afectado roando el

rontenido de gravas (material > Malla N°4) es mayor a 30%. Lo que

signffiro que la rontidad mínima de partirolas gravosas debe ser

aprobadamente 30% para roitar analizar solo la matriz tel material

(variable no disrotido ro la investigación). Por oto lado, durante la

ronformadón del material granular GC, se ^ ^ ^ 6 visualmente la

DISEÑO E MPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE C O R K D I&CTO PARA SUELOS G M V O ^ S EN EL IA B O W O R IODANIEL JESÚS BASURTO MVICHAGUA 91

Page 119: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Capoto V:AndHaia mpam^ 0 y DlíouMnFacultad Ingeniería CMI dg Re9UitBdoa

fragilidad de las partículas, incrementando la rantidad de finos en el

espécimen conformado. Hough (1957) menciona que los suelos gravosos

con partículas frágiles, para el caso del e&ado denso, presentan valores

cerranos a 40o, infirmando la iherencia del ángulo de frijó n

dete^inado ron el equipo de Corte Direrto a Gran Escala.

El análisis de la investigación en estado medianamente denso

(1.98 ton/m3), se evaluó con el empleo del material tipo GP-GM. De

acuerdo a las raracteristicas físicas de este material dadas en el Capítulo

anterior, el diámetro máximo de las partículas es de 2 pulgadas, mientras

que sus bordes presentan formas angulosas, tas referencias

bibliogrófiras mencionan que, para suelos gravosos en estado

medianamente denso el valor del ángulo de fríiión p u ^e ser de hasta

41° (ver Tabla 5.5). Hough (1957) también hara herencia para suelos

gravosos medianamente densos y propone emplear valles de 36° a 42°.

El resultado obtenido ron el ^uipo de Corte Directo a Gran Esrala

muestra un valor de 43°, verificándose la tendencia del resultado ron

valores reportados en la literatura técnira.

Finalmente, los resultados obtenidos con el equipo de Corte Direrto a

Gran Escala en laboratorio son coherentes con los resultados del ensayo

“ln situ" y valores reportados en la literatura técnica para este tipo de

materiales (ver Figura 5.6), lo cual da infiabilidad del equipo

ensamblado y insistencia de los parámefros de resistencia cortante

obtenidos para suelos gravosos.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÚN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS GMVOSOS EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 9 2

Page 120: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA F w lta d de ¡neniada Civil Conclusiones

CONCLUSIONES

El bmportamiento meréniro de los suelos gravaos ttene partiblaridades muy

im^rtantes, que deteminan su respuesta a una solidtación específica.

Partiendo de que el suelo gravoso es un material granular, que presenta un buen

bmpotemiento y romparativamente desabolla, mayor residencta que otros

materiates de menor temario ramo suelos arenosos, se idenfflicaron la

neresidad de establear sus propiedades geomeréniras, de terna de resotor

adobadamente problemas de cimentaciones, exravadones profundas,

estabitidad de teludes, enfie otros, que involucran estos material^ gruesos.

Tomando en cuenta ede hecho, se diseñó y instruyó un equipo de Corte

D ir^ o a Gran Escala de 0.60x0.60x0.60 m, en el Laboratorio Geotébico del

Centro Pereano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres

(CISMID) de la UnirersMad Nacional de Ingeniería, teniendo ^ro o referencia los

lincamientos establwidos en las N o ^a s ASTM D 3M0 y ASTM D

El interés prioritario de esta investigación es ronoborar los resultados obtenidos

ron el equipo de Corte Diredo a Gran Escala mediante el análisis romparativo

b n otros tipos de pruebas referenciados en algunos estudios ^otéemeos o

establecidos en la literatura técnica. El conglomerado de Lima es una de las

muestras más impotentes empleadas en la investigadón, ya que ^ tiene

algunos r^isfios de ensayos de rorte directo uln situ” para este tipo de material,

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIW DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS GMVOSOS EN EL LABORATORIODANIEL JESÚS BASURW MVICHAGUA 93

Page 121: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAExultad <to Ingeniería CIvH

Condusicws

y, además, ro realizó un ensayo de Corte Directo a Gran Escala ron el material

obtenido de un lugar donde se realizó un ensayo de de rorte diredo “ln sito".

El equipo de Corte Directo a Gran Escala nos pemite determinar la resistencia

de suelos gravosos de hasta 10 cm (4 pulgadas) de tamaño máximo. De esta

manera se puede incluir partículas de mayor tamaño en el ensayo, que

representa con mayor aproximación el rompotemiento de la grava en su

ronjunto evitando estar analizado rotamente la matriz del material y

ertrapolando los parámetros obtenidos con los equipos ronvencionales.

Ui conformadón de la muestra depende principalmrote de las propiedades

flsiros requeridas del material. Este ^uipo ro diseñó ron la finalidad de obtener

especímenes ronformados en distintos estados de rompa^roión, desde los más

sueltos hasta los compados.

La rolibradón de los equipos utHizados en la insfrumentroión del equipo de

Corte Diredo a Gran Esrola se realizó en el laboratorio geo t^ico del CISMID -

UNI (ver Capitulo III). De acuerdo a los resultados de rolibradón, la friroión

ewstente en los b ^ e s de ^ ta c to entre las dro mitades de la roja de rorte que

se evidenciaron durante el movimiento relativo, se redujo a tavés de la

instalación de un sistema de rodamiento diseñado apropiadamente para este fin,

sin embargo, no ro elimina totalmente la tontón, en ronsecuencia, la

cuantificación de la friroión remanente (0.08 kg/cm2), se ^ d rá emplear para

rrolizar las rorreroones respedivas.

Se realizaron ensayos de Corte Directo a Gran Esrola para cuafro ti^os te

suetos gravosos a diferentes densidadro. Lro materiales utilizados fueron

clasffi^os s ^ú n SUCS como: grava mal gradutea (GP), grava ardHroa ron

arena (GC), grava bien graduada ron limo y arena (GW - GM) y grava mal

graduada ron limo y arena (GP - GM), con partículas de tamaño mteio (D50) de

4 a 20 mm y contenido de finos te 3.2 a 14.1 % . El rontenido de grava de las

murofras varia de 47.5 a 71 %. La foma de las partirolas varia de angulosas o

subangulosas a redondeadas o subredondeadas.

Para verifiror la ronsi^ncia de los resultadro obtenidos ero el equipo de Corte

Directo a Gran Esrola, ro realizó ro ensayo con el material obtenido de un lugar

donde se realizó el ensayo de corte d ir^ o “ln situ” (ronglomroado de Lima). Las

cuwas de estoero de ctee versus deformación horizontal y los parámetros de

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN & U IPO DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS QMVOSOS EN EL UBORATORIODANIEL JESÚS BASURTO MVICHAGUA 9 4

Page 122: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAF a o ^ d de Ityenlerte Civil Conclusiones

resistenda cortante obtenidos (ver Tabla 5.1), muestran que estos resultados

son consistentes, lo cual da confiabilidad al equipo ensamblado, corroborando

que la dimensión de la raja de corte no influye en los resultados.

La deteroinación de los ángulos de fricción de los cuatro tipos de suelos

gravosos ensayados en el laboratorio, están dentro del rango de valores dados

en la literatura técnica para este tipo de material (ver Tabla 5.6), según los

repotos de diferentes investigadores. Verifiréndose la consistencia de los

parámetros de resistenda cortante obtenidos con el equipo de Corte Directo a

Gran Esrala.

En todos los casos la rahesión aparente se encuentra en el rango de

0.13 kg/cm2 a 0.63 kg/cm2. Esta cohesión r^esenta posiblemente la rigidez del

material ranforoado y el comportamiento en rotura no lineal del material

gravoso.

El criterio de rrtura estableado por Coulomb (1776), que explica la relación de

esfoercos efectivos y esfuercos tangenciales actuando en cualquier plano del

suelo, ha sido el mtáelo utilirado para la determinación de los parámetros de

resistencia rartante.

El estado de compactación del espécimen influye signifirativamente en la

deterolnación del ángulo de friraión. La literatura técnica rapecfflca tres estados

de compadadón bien diferenciados, estos ^ n : sueltos, medianamente densos y

densos.

La praarga inicial en los especímenes ranformados están dados por el peso

propio de las planchas metálicas y el rodillo que van instalados sobre la muestra,

generando un rafuerco vertiral de 0.05 kg/cm2, aproximadamente.

Se utilizó una rapa de arena de 1.00 de espesor en la parte superior del

espécimen, con la finalidad de uniformizar la supetfcie de contacto del material

gravoso ran la plancha metálica, y a su rez transmitir a la muestra una

distabución untforme de la carga axial durante el ensayo.

Cada tipo de suelo gravoso ensayado en el equipo de Corte Directo a Gran

Escala se sometió a seraencias de rargas vertirales de 0.50, 1.00 y 2.00

k g / ^ 2, con la finalidad de ajustar la tendencia de la envolvente de falla. Todos

los especímenes fueron ensayados a una proporción constante de

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GMVOSOS EN EL MBOMTORIODANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 95

Page 123: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFaouttad da Ingeníete Civil

tonoluatonea

desplazamiento & 0.50 mm/min hasta un draplazamiento promedio de 75 mm

aproxlm^amente, ra registraron 300 puntos durante rada ensayo.

Si bien el prraedlmiento del ensayo ran el equipo de Corte Directo a Gran

Escala es similar al realizado ran el equipo ranvencional de rarte directo en el

laboratorio, la mayor escala del espécimen lo hara más engonoso e implira un

mayor tiempo en la ejecución del ensayo.

La rantidad mínima de material granular, en ^ s o , usado pare el ensayo de

Corte Diredo a Gran E ^ l a , en estado suelto, ^ de 500 kg aproximadamente.

De las Investigadones ransultadas, en la que ra diseñe la influencia de algunas

variables en la deteiminadón del ángulo de friedón para muestras gravosa, se

concluye que efe^vamente el ángulo de fricción se ve afectado por vados

facttfes tales ^m o : densidad de ranformadón de la muestra, forma de las

partículas, variedad del temado de las partíral^, rantidad de gravas presentes

en la muestra, dw e& de las partfculas y esfrudura del material ranformado. La

evaluación de rada uno de estas variables no es motivo de la inwstigación.

Finalmente, la disponibilidad de este ^ u i ^ dimitirá rralizar investigaciones

para entender la duenda del temado y forma de las partículas asi como el

rantenido de flnre en los parámetro de resistenda cortante de suelos

gravosos.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUPO DE CORTC DII&CTO PARA SUELOS GRAVOSOS M EL LABMATORIODANIEL JESÚS BASURW RAVMAGUA 96

Page 124: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIWRSMAD NACIONAL DE INGENIERIAFaoultidde Ingmiaria Civil

Rammandadonea

RECOMENDACIONES

El frabajo de investigadón deserto en este documento abre el camino como toda

ínvestigadón hacia nuevas aterreantes. En esta sercifo se plantean algunas

ideas que podrían desarrollara para mejorar el entendimiento de los materials

granulares raando se determina los parámetros de resistenda cortante.

Como henemienta primordial para obten& información de primera mano, es

nerasario tener un equie adrcuado a las exigencias aduales. Un equipo de

Corte Diredo a Gran Esrala instruido es susraptible de m^oras, sobre todo

después de tenerio a prueba después de su consfrucción. Asi que, se plantean

algunas posibles mejoras que podrían rcntribuir a obtener resultados más

^ ^ a b lra .

El ¡nórmente de la rapacidad de rearción del marrc de carga confribuiría a

incrementar la apliración de la rarga axial sobre la muestra, m^orando de este

modo el modelamiento de coto directo para este tipo de materiales.

La implementación de la raja de rcrte con dispositivos adecuados para la

saturación del material gravoso, complementaria el ensayo de Corte Directo a

Gran E ^ l a . Lrc ensayos realizados en la investigación se han llevado a rabo

en muestras no saturadas, la implementación para saturar la muesfra mejorarla

la evaluación del material gravoso en condiciones criticas.

DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS GMVOSOS EN EL UBORATORIODANIEL JESÚS BASURTO MVICHAGUA 97

Page 125: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD MCIONAL DE INGENIERIAFacultad da Ingmlaila CMI

faMmetáaeiOM»

La Implementación de un sistema de registro de datos automáticos permitiría

la visualizadón de los resultados durante el ensayo, lo cual es una ayuda muy

importante para el seguimiento de las trayedorias de las cuwas de esteerco de

corte y la obtención de tos parámetros de resistencia al corte del material

granular grueso.

Una de las randiciones de la Norma ASTM D 3080, establera que el diámetro

del ^ u i ^ debe ser 10 v ^ s mayor que el diámebo máximo de la partícula, en

cons^encia, para tener ra cuenta esta condición, se exige que al menos 75 %

de la muesfra tenga un diámetro inferior a 6 cm, de acuerdo a e^erienctos

anteriores (Laboratorio CEDEX, España). Se reramienda investigar esta

variable.

El ramportamiento en rotura del material gravoso ra bastante no lineal (Dr. José

Estaire G e ^ , 2008), ese ramportamiento es el que explira que aparezra una

rahesión en un material tendamentelmente granular, por lo qra se reramienda

ajustar la tendencia de la envolvrate de falla con cuatro muestas (en vez de

tres).

Como rderencla adldonal a lo estableado, el ^rra n t^e de grara en la curca

granulométrira déte rar mayor a 30% de acueráo a tos in ve stig a ra (F r^ a á

et. 1992 y Edil y Benson, 2007), esto con la finalidad de obtener la influenda

del suelo gravoso en la determinraión de los parámebos de resistencia rartante

de la muesba global.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE C O R D I R E C T O PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL UBORATORIODANIEL JESÚS BASURTO MVICHAQUA 98

Page 126: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAF a c ^ d da Ingeniada CtvB

Refarnnciaa

R EFER EN C IA

1) ABDELRAHMAN, Ahmed H.; ASHMAWY, Alaa K.;

ABDELMONIEM, Mohamed “Development of a Large-Scale

Universal Apparatus for Testing Geosynthetic-Soil Systems”,

Australian Juomal of Basic and Applied Scienres, 2007.

2) ALVA, Jorge E.; GUTIERREZ, José W.; Chariarse, V.

“Comparación de la Resistencia Drenada de un Suelo In Situ y en

Laboratorio”, Vil Congreso Nacional de Ingeniería Civil, Huaraz -

Pert, 1988.

3) BUDHU Muni “Soil Mechante and Foundations”, Segunda

Edldón, 2007.

4) C E ^ T O , Amy B. y LUTENEGGER, Alan J., “Spedmen Size and

Srate Effects of Dired Shear Box Tests of Sands”, Geotechntel

Teding Journal, Vol. 29 N°6, 2006.

5) CHAVEZ, Carlos, “Estudio del Compotomiento Triaxial de

Materiales Granulares de Tamaño Mtoio con Énfasis en la

Influeróa de la Succión”, Universidad Pontéente de Cataluña,

2004.

6) DAS, Braja M. “Principios de Ingeniería de Cimentaciones",

Cuarta ^id ón , 2000.

7) DE ^ ROSA, Félix, “Ensayos de Corte D i ^ o In Situ para los

Estudios to Fadibilidad del Transporte Masivo de la Gran Lima”,

Tesis de grado, UNI, 1974.

8) DYER, M. R. “Obseration d the Stress Distribution in Crashed

Glass ^te Appltetions to Soil Reinforcement”, University of

Orford, 1985.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÚN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GMVOSOS EN EL LABORATORIO.DANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 99

Page 127: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERAFaculM de lityenM» CNB

Relemnárn

9) EDIL, Tuncer B. y BENSON, Crafc H. “Determination of Shear

Strength Values for Granular Backfill Material Used by tee

Wisronsin Department of T ra n s p o s in ’, University of Wis^nsin-

M a d in , 2007.

10) ESTAIRE, José “Resistencia de Esrolleras en Ensayos de Corte

de Gran Tamaño", Laboratorio de Geotecnia (CEDEX), Madrid,

20M.

11) FERNÁNDK, Carlos “Resistencia al Corte de los Suelos

Grawsos”, VIII Congreso de Merénira de Suelos, Geo - Lima

1998.

12) GARNICA, Paul; GÓMEZ, Jw é; SUÁREZ, Luis “E f ^ o de Rotura

de Granos en Material de Balasto Bajo Carga Rostida",

Publiratión técnira N0 91, SanfadUa, Qro, 1997.

13) GHANBARI, Ali; SADEGHPOUR, Amir H. “An Ex^rimental Study

on tee Behavior rt Rockfill Materials Using La^e Srale Tetfs”,

EJGE, Vol. 13. 2008.

14) G O N ^ L E S DE VALLEJO, Luis; FERRER, Merrades; ORTUÑO,

Luis; OTEO, Carlos, “Ingeniería Geol^ira", Person Eduradón,

Madrid, 2002.

15) H U ^ ^ A G. “Ensaya de Corte D i ^ o In Situ en Lima", IV

C o n g r í National de Ingeniería Civil, Chiclayo - Pern, 1982.

16) JUAREZ B., Eulalio; Rico R., Alonso “M ^ n ir a de Sutios, Tomo

I. Fundamentos de la Merénira de suelos", Editorial Limusa,

Méxto, 1984.

17) JUAREZ B., Eulalio; R i R., Alonso “M ^ n ir a de Suelos,

T ^ o II. Fúndameos de la M ^ n ira de suelos”, Editorial

Umusa, Méxiro, 1987.

18) LAMBE, William T. & WHITMAN, Robert V. “Mecánira de Suelos",

Editorial Limusa, p. 151-1^4, 1984.

DISEÑO E IMP^MENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO P A M SUELOS GMVOSOS EN EL LABORATORIO.DANIEL JESÚS BASURTO MVICHAGUA 100

Page 128: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

DIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFaculted de Ingeniería Civil

Rétemelas

19) LIU, Chia-Nan; HO, Yu-Hsien; HUANG, Jian-Wen “Large scale

Direct Shear Tests of Soil/Pet-yarn Geogrid Integres”, Univereity

Road, Puli, Nantou, Civil Engineering Department, National Chi­

Nan University, Nantou M5, Taiwan, 2008.

20) LIU, S.Ha.; SUN, De’anb; MATSUOKA, Hajimec “On the Interface

Friction in Direct Shear Test”, “Collegue of Water Conseroancy

and HydropowCT Engineering, Hohai Univereity, PR China;

bDepartment of C m I, Suroeying and Engineering, University of

Newrastle, Australia; cDeparfment of Civil Engineering, Nagoya

Institute of technol^y, Japan; 2005.

21) MARSAL, Raúl J. “Instigaciones Sobre el Comporfamiento de

Suelos Granulas y Muestras de Enr^m iento”, Comisión

Federal de Ele^radad, México D.F., 1965.

22) MARSAL, Raúl J. “Contribuciones a la Mecánica de M ^ios

Granulares”, Comisión Federal de Elecfriridad, Méwco D.F., 1980.

23) M AR TÍN K, Alberto J. “Estabilidad de los Acantilados de la Costa

Verde", Bolitin Cientffiro, Instituto de Investigación, Universidad

Nacional de ingeniería, 2003.

24) NORMA ASTM D 3080 “Standar Test Method for Dirert Shear

Test of Soft Under Consolidate Drains Conditions”, ASTM

International, 2M2.

25) NORMA ASTM D 4554 “Standar Test Meftod for In Situ

Determination of Dirert Shear Strength of Rock Disrontinuities”,

ASTM International, 2002.

26) OLDECOP, L. “Compresibilidad de Escleras Influencia de la

H u ^ ^ a d ”, Tesis Drctoral, Universidad Politécnira de Cataluña,

2000.

27) PALMEIRA, Ennio Marquez, “The Study of Soil - Reinfosment

Interaction by Means of Large Srale Laboratory Tests”, University

ofOrford. 1987.

DISEÑO E IMP^MENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL WBOMTORIO.DANIEL JESÚS BASURTO MVICHAGUA 101

Page 129: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Faeullad da /neniada CMI

Rafenntíea

28) PEDLEY, Martin Jhon, “The Performanre of Solí Reinforrement in

Bending and Shea^, University of Orford, 1990.

29) SELIG E. T. y RONER C. J. “Effecte d Partida Charaderistira on

Behavior of Granular Material", Transpototion Roseará Rerord,

N0 1131,1987.

30) SHUAN, Luisa, "Determinación de los Parámetros de Resistencia

en Suelos Granulares Muíante el Ensayo de Coto Diredo In Situ

para Fines de Cimentación", Tesis de grado, UNI, 1997.

31) VERDUGO, Ramón; De la Hoz, Karem “Caraderiradón

Geomroánira de Suelrc Granularas G ru e ^ " , Rev. Int. de

Desastres Naturales, Accidentes e Infraestrndura CMI Vol 6(2)

199-211, Universidad de Chile, 2006.

DISEÑO EIMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO D E CORTC DIRECTO P A M SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIO.DANIEL JESÚS BASURTO RAVICHAGUA 102

Page 130: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

ANEXORESULTADOS DE ENSAYOS DE WBORATORIO

Page 131: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

ENSAYO DE CORTE DIRECTO A G M N E ^ A ^M-2

& ll^ n te : roMPAÑÍA MINERA A T A ^ ^ A S.AAProy^o : A m e n t o (tei Dìqra de R ela^ A ^ ^ ^

Ubi œn : P œ,: Julto, 2M8

: Qn^ En to : M - 2 Profondi^ (m) : 2.M

Etfuerao Normal : 0.50 kg/cmz_ al apllœr el ra m a i ------------— ----------------------------------------

1 de 3

: 0.50 m ^ m in T O m ^ (min) M . (mm): R em ol^^fo 0 o.ro: S n s ta ra r 1 0.98

H u m ^ W : 2 .5 % 2 1.03: 1.97 g/OT3 3 1.05

4 1 . »Etera instai <& 5 1 . »H u m ^ W : 2 .5 % 6 1.10

: 1.97 g/OT3 7 1.108 1.10

Etera Orai t e ^ a v o 9 1.10H u m ^ W : 2 .5 % 10 1.10

: 1.98 g/OTT

Page 132: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

E80 E87 E69T EE'S- SE

WO fr¿7 Efr'9T 90S- frES80 S97 T6ST ¿8V EE¿80 8S7 9frST 89> EE¿80 6 fr'E E6H 6frV T£

¿80 TfrE 9fr‘frT 6EV OE

680 EE7 E6ET EOV 6E¿80 EE7 Ofr'ET E8E- 8ES80 ST 7 T67T E9£- ¿ES80 ¿07 Ofr'ET 9££- 9E£80 66'T T6TT HE- SEE80 06T 6ETT 887- «08’0 E8T 06*0T 697- EE¿¿0 E¿T Ofr'OT TSE- EES¿0 S9T T6’6 0£7- TEU O 9ST 8£'6 OTE- OEoro 8frT 888 WT- 6T990 6ET 9E8 8ST- 8T990 IE! W ¿ 8ET- ¿T£90 ZZI EEY 660- 9Tw o ETT 6¿'9 oro- ST090 SOT ¿E'9 8fr0- H8S0 960 WS w o - ET9S0 ¿80 EES TOO ETTS0 6¿0 E¿> EEO i l !8fr"0 oro 6ï'fr 9fr'0 OTEfrO 09'0 09E E90 6TfrO SSO TEE 89'0 86E0 WO 997 WO ¿frE'0 8E0 LVZ S60 9SE0 8E0 SEE S60 S0E0 TEO 88 1 EOT fr« 0 9E0 8ST ¿0T £8T'0 9T0 ¿60 HT ETT'O 600 9S0 ST'T T000 000 000 OTT 0

(,ud/6s|) (%) (UJUJ) (UJUJ) (UjUJ)apoosp -JS3 'Buej. ’p a •Buej. -pa lejpjSA p a odiuaj.

8S0 s¿ s 8fr'fr£ E8Y- 0¿8S0 99'S 66'EE 9¿¿- 69¿SO 99'S ¿6EE E¿¿- 898S0 8SS 9fr££ 697- ¿96S0 Tfr'S 9frE£ ¿97- 99090 EE'S 96TE fr97- S96S0 frES Efr'TE 097- fr9T90 9TS fr60E ¿s-¿- £9£90 ¿OS Efr'OE ES7- E9T90 66'fr ¿6'6E 6fr¿- T9fr9'0 06*fr Efr'6E frfr'¿- 09£90 £8fr ¿68E 0fr7- 6SS90 fr¿fr ¿fr’8E S£7- 8Sfr9'0 99'fr S6‘¿E 0£7- ¿SS90 ¿Sfr SfrYE frEY- 9S990 6fr'fr S6 9E ¿T7- SS¿90 8£fr 8E9E 0T7- frS¿90 EE'fr E6SE frOY- ES¿90 frE'fr Efr SE 66'9- ES890 9T'fr S6frE E6'9- TSoro ¿O'fr Efr'frE E8'9- OS890 66'E E6EE fr¿'9- 6fr690 fr¿£ EfrEE S9'9- 8froro fr8'E ¿O'EE 8S'9- ¿fr£¿0 E¿'E Ofr'EE 8fr'9- 9froro 99'E fr6TE 8£'9- Sfrfr¿0 ¿SE Tfr'TE 8E'9- ti'fr¿0 6fr£ E60E OE'9- Efr9¿'0 Ofr'E Efr'OE TT'9- Efr9¿'0 ££'£ 96 6Ï E0'9- Tfr6¿0 EE'E 0fr‘6T T6S- Ofr080 ¿TE T0*6T 6¿'S- 6£T80 ¿O'E Efr'8T 89S- 8ET80 667 S6'¿T ES'S- ¿E£80 067 EfrYT 8ES- 9EE80 E87 E6'9T EE'S- SE

(tUJD/ßs|) (%) (UJUJ) (UJUJ) (U|UJ)3VIOD 9p ¿S3 ■Buei -pa •Buei p a IKjruaA p a odujaii

(aiiwp 3P Eton) aw) sp ozrarys3 pp uppejildv

e »P z z u i3 /6 ) | o s o : le u iJ O N o z is n js a007 : (uj) pcpifujnjoy Z - W : ejjsanw opexuug ejajueo : epuapæûid

800E 'o p r : eipajruad'oosed : uqpeaqn

etpnoejv saAepy sp snbto isp opaju jpao : opaXûJdW S VKXDVIV VM3NIW VJÿVdWCO : sqJE5P1|OS

z=aV1VDS3 NVU9 V 0133)110 31M03 3Ó oAVélsd

Page 133: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

ENSAYO DE CORTE DIRECTO A G ^ N ESCA^M-2

Ubi te : Pa i,

: COMPAÑÍA MINERA A TA C ^A S.A.A.Pro^rto : to m e n to (tel Dtq^ de Rel^œ A t e ^ ^

: Juin, 2%8

Procedencia : Qntera E n ^ ^ M ^ t o : M - 2 Profandtód (m): 2.%

Etfuerao Normal: 0.50 kg/cm2 3 de3______________________________________________ Apli^^fo de (Hc% fe tetalle)

Tiem ^(min)

te f . V ^ to l (mm)

tef. Tarç. (mm)

M . Tare). <%)

fcf. t e i l t e ( l ^ m 2)

70 -7.82 34.48 5.75 0.5871 -7.85 35.02 5.84 0.5572 -7.% 35.47 5.91 0.5573 -7.89 35.98 6.% 0.5674 -7.93 36.48 6.08 0.5675 -7.98 37.02 6.17 0.5676 -8.02 37.49 6.25 0.M~n -8.% &.03 6.34 0.5678 -8.13 38.48 6.41 0.5679 -8.16 39.% 6.50 0.55æ -8.19 39.52 6.59 0.5681 -8.24 40.03 6.67 0.5582 -8.29 40.54 6.76 0.54K -8.34 41.05 6.84 0.5484 -8.35 41.51 6.92 0.5485 -8.39 42.11 7.02 0.5486 -8.40 42.49 7.08 0.5387 ^ .42 43.05 7.17 0.50æ -8.49 43.53 7.25 0.5189 -8.47 7.34 0.49% -8.50 44.53 7.42 0.5091 -8.50 45.% 7.51 0.5092 -8.53 45.55 7.59 0.5093 -8.56 46.% 7.M 0.50% -8.58 46.M 7.76 0.51

95 -8.63 47.17 7.86 0.51% -8.% 47.58 7.93 0.50

97 -8.71 48.20 8.03 0.51

98 '8.74 48.63 8.11 0.51

% -8.7l 49.75 8.29 0.49

1% -8.67 50.45 8.41 0.49

101 -8.69 M.93 8.49 0.48

102 -8.70 51.43 8.57 0.49

103 -8.72 51.92 8.65 0.49

i m -8.72 52.42 8.74 0.49

105 -8.71 52.91 8.82 0.49

(min)te f. V ^ to l

(mm)M . Tarç.

(mm)Tang.

(%)Esf. te œ r te

(k^OT2)105 -8.71 52.91 8.82 0.491% -8.74 53.41 8.% 0.49107 -8.73 53.% 8.98 0.491% -8.78 54.42 9.07 0.50ITO -8.79 54.91 9.15 0.50110 -8.79 55.40 9.23 0.50111 -8.81 55.91 9.32 0.50112 -8.82 56.43 9.40 0.50113 -8.85 56.89 9.48 0.50114 -8.73 57.41 9.57 0.49115 -8.91 57.92 9.65 0.50116 -8.% 58.44 9.74 0.49117 -8.93 58.89 9.81 0.49118 -8.98 59.42 9.% 0.49119 -9.% 59.% 9.% 0.49120 -8.98 M.43 10.07 0.49121 -8.97 % .% 10.16 0.49m -8.% 59.92 9.% 0.49123 -8.% 61.95 10.32 0.49124 -9.02 62.46 10.41 0.49125 -9.05 62.93 10.49 0.50126 -9.07 63.44 10.57 0.50127 -9.10 63.92 10.65 0.50128 -9.% 64.42 10.74 0.50129 -9.11 M.% 10.82 0.51130 -9.12 65.46 10.91 0.51131 -9.15 65.98 11.% 0.50132 -9.18 %.48 11.08 0.51133 -9.21 %.98 11.16 0.51134 -9.25 67.48 11.25 0.49135 -9.26 67.95 11.33 0.49136 -9.29 M.47 11.41 0.48137 -9.34 68.97 11.50 0.49m -9.33 69.46 11.58 0.49139 -9.32 69.95 11.66 0.49140 -9.35 70.48 11.75 0.49

Page 134: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

ENSAYO DE CORTE DIRECTO A GRAN E ^ A ^

Ubi œi : Pa>,

Potente : TOMPAÑfA MINERA ATAC^^A S.A.A.: ^^mlCTte tei ^ r e tte R ^ ^

: Juin, 2 ^

: üntea E ^ te

(tei ^ ^ i i r o n: O.M mm/mln (^n ) M. (mm): R ^ ro l^ ^ te 0 0.M: Sin reterar 1 0.19

Hum^W : 2 .5% 2 1.20: 1.97g/OTJ 3 1.25

4 1.26Etere inrai (tei e t ^ r o 5 1.27

: 2 .5% 6 1.27: 1.97g/OTJ 7 1.28

8 1.28

Etere firei <W ^ a v o 9 1.29H u r ^ ^ l : 2 .5% 10 1.29

t e r c i é : 1.95 g/OTJ

M ^ ^ ra : M - 2 Profuráltol (m) : 2 .M

Etfuerao Normal: 1.00 kg/cm2^ ^ a l al a p ia r ^ ^ r e l ----------------------------------------------------------

I d e 3

T

T

4 (rnn) 8 10 12

Page 135: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

IVI S6Z ZZZI 9ZI- SE

OVI Z8Z o rz i Z9I- t-E

6 £ I 8ZZ 8991 ZVI- ££z e i 69Z SI'9I OEI- Z£

s e i 09'Z I9 S I S II - I£

9£I ZSZ EI'SI w o - 0£

K l t-VZ Z9>I S80- 6Z

i e i 9£*Z £ It-I EZ'O- 8Z

6ZI ZZZ £9'£I WO- ZZ

9ZI 61'Z SI'EI ESO- 9Zt-ZI I IZ £9 ZI zt-o- SZ

OZI ZOZ SI ZI 8Z0- t-Z

OZI W I £911 s io - EZ9 I I S 8 I Z I I I £00- ZZS I I ZZI WOI ZIO IZz ì i 691 ZIOI ZZO OZ801 091 I9'6 SEO 61901 W I £Z'6 EVO 81ZOI EVI 09*8 090 ZI860 SEI 808 890 91S60 9ZI ZSZ SZO SI160 8 I I 80Z WO VIZ80 O li 6S’9 S60 £1£80 ZOI 609 I 0 I ZI6Z0 £60 6SS ZOI IISZO S8'0 80S £11 010 /0 9Z0 9S> 81*1 6S90 Z90 W t- t-ZI 86S0 8S0 OSE 6Z I ZWO OSO ZOE W I 98V0 ZVO ISZ ZE'I SZVO ££'0 OOZ 6 £ I t-S£0 SZO ZSI 6 £ I £9Z0 910 660 ZE'I Z£10 800 9V0 W I I000 000 000 6Z I 0

(tlin/6)|) (%) ( u iu i) ( u iu i) (UIUI)apeo 3p -jsg •6uei -jaa •6uei -jaa lexpaA-jaa odumj.

91*1 WS ZOSE 96V OZIZ I ZZS 09't-£ Z6V 6961*1 Z9S EOt-E 98V 89OZI 6SS ESEE Z8V Z9IZI ISS 90££ 6ZV 99ZZI ZVS ES’ZE OZV S9ZZI WS tO'ZE W V WEZI SZS 8VIE 6SV £9VZ'I ZIS 66Œ ESV Z9t-ZI 60S SS'OE OSV 19SZI IOS EO'OE EVV 099ZI Z6*t- ZS*6Z W V 6S6ZI S8> 80*6Z ZZV SS8ZI 6Z*t- IZ*8Z 81V ZSOE'I IZt- SZ*8Z EIV 9SI£'I Z9*t- SZZZ ZO'V SSOE'I Wt- 9ZZZ S6£- WI£'I SVI- 0Z'9Z S8E- £SEE'I Z£t- ZZ'9Z SZ£- ZSSEI 8Z> IZSZ 89E- ISEE’I 0Z> ZZSZ 6S£- OSSEI zrt- t-zt-z 8VE- 6t-ZE’I w t- zzt-z 6EE- 8t-8£I 96E 9Z£Z 6ZE- Zt-OWI Z8£ EZ'EZ 6I£- 91-IVI 8Z£ IZZZ ZOE- St-IVI 0Z£ 6IZZ 96Z- H-OVI Z9£ EZ'IZ S8Z- Et-6£I ESE ZIIZ ozz- Zt-ZVI 9VE 9Z0Z 6SZ- It-IVI ZEE ZZOZ 9t-*Z- Ot-ZVI 8Z£ IZ*6I EE'Z- 6£W'I OZ'E £Z'6I zrz- 8£EVI ZIE £Z*8I soz- Z£IVI WE t-Z*8I Z6I- 9£IVI S6Z ZZZI 9ZI- SE

(tUD/6)|) (%) ( u iu i) ( u iu i) (uiui)apra ap -jS3 •6uei gao •6uei -gaa l®!PaA 'jaa oduiaij.

(aiiejap ap efon) apeo ap oziarysg iap uppejjidvzuo/6)| OO'T : |euiJON ozjanjss

00Z : ( “0 pepipurpcud Z - W : eqæ nw opexuug ejajue^ : atepuos

ruad ‘oosEd : uppeaqn800Z '»inr : apaj

Etpaoeiv ssAetad ap anbia |3p oqu3|uipao : apaAnyW S VKXDV1V VW3NIW VjgVdWOD : a)urqp(|OS

V TVSsi Ñ W 9 V 0 I0 3 U IQ 1ISÖ5 3Q OÀVSN3

Page 136: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

901 ¿9'8 W I s 0¿'9- sox801 W8 9¿'IS 8X'9- wx901 ¿K8 ¿80S SX'9- EOX

601 8E8 ¿¿'OS EX'9- ¿ox601 OE‘8 08'6fr 90'9- xoxO il I¿'8 8¿'6fr E0'9- 001801 EX'8 I8'8fr I0'9- 66901 S0'8 IE'8fr 66S- 86901 ¿67 ¿87fr E6S- ¿6¿01 887 9¿7fr ¿8S- 96801 087 ¿¿'9fr WS- S6801 ILL IE'9fr I8S- t6901 W 7 ¿8'Sfr 6¿'S- £6901 SS7 ¿E'Sfr 9¿‘S- ¿6W I 8fr7 I6 'H s¿ s- X6901 6E7 EE'H ¿¿'S- 06901 XE7 WEfr 0¿'S- 68801 £¿7 ¿E'Efr ¿9'S- 88EXT EX7 ¿¿'¿fr I9S- ¿8601 S07 EE7fr 6SS- 98O il ¿69 WIfr 8SS- S8601 ¿6'9 OS'Ifr ¿SS- HISIX 6¿'9 WOfr WS- E8m ZL9 K W 6KS- ¿8oxx W 9 ¿8'6E Sfr'S- X8601 9S'9 ¿£'6£ Efr'S- 08OI'I 6H9 S6'8£ ¿ES- 6 ¿SIX SK9 ¿9'8£ SES- 8¿XXX 8E'9 8¿'8E XE'S- ¿¿¿ I I H '9 ¿08E w s - 9¿s ix 919 ES7E ¿¿'S- S¿E li 91'9 86'9£ 81'S- fr¿601 0X9 ¿S'9£ ¿I'S- E¿8XX ¿6S 6¿‘S£ w s - ¿¿9XX ¿6S XS'SE IOS- X¿9XX WS ¿OSE 96V 0¿

(ìlUD/ftl) (%) (lulu) (lulu) (UILU)a*KX>9P JS9 •Buei -fSQ • 6 u e i '^ a lexpsA -p a odusii.

901 ¿fr'II IS'89 ¿17- OHW I 8E II 9¿'89 917- 6EI901 EE'II 9679 SI7- 8EI901 S¿XX 6fr'¿9 « 7 - ¿El901 9 I I I 9699 XX7- 9EISOX 8011 6fr'99 607- SEXEOX XO'II 8099 807- H ISOX ¿601 ESS9 w ¿ - EEI901 E80I I0S9 X07- ¿ElWX S¿'0I ¿ s w 96'9- IEI901 ¿901 ¿O'W W 9- OEISOX 6S0I ESE9 £6'9- 6¿I901 XS'OI 90E9 I6'9- 8¿ISOX Efr'OI 8S¿9 88'9- ¿¿IEO'X WOI 90'¿9 ¿8'9- 9¿I¿OX ¿¿'OI 0919 W 9- S¿ISOX 6101 I I I 9 I8'9- « ISOX OI OI 0909 6¿'9- £¿IEOX ¿001 1109 ¿¿'9- ¿¿XSOI W 6 ¿9'6S X¿'9- I¿ I901 S8'6 ¿X‘6S 0¿'9- 0¿ISOI 8¿'6 99'8S ¿9'9- 61190*1 69'6 II'8S £9'9- 8I IW I I9'6 897S I9'9- ¿IIEOI ES'6 SX7S 6S'9- 9IISOX W 6 99'9S W 9- SXX¿OI SE‘6 60'9S XS'9- H IW I 616 ¿¿'SS XS'9- £11¿OI 016 61 SS 8H9- ¿ I ISO'I ¿I '6 0¿>S W 9- XXX¿O'I E0'6 0¿'W ¿E'9- OH¿OI 96'8 WES K'9- 601SO'I 988 6IES 6¿'9- 801901 6¿'8 W¿S 9¿'9- ¿OI901 0¿'8 0¿'¿S W 9- 901901 ¿9'8 WXS 0¿'9- SOI

(jiLD/6)) (%) (lulu) (LULU) (uiuí)3 W ap -JS3 •Buei p a •Buei -J3Q leJOJSAjaa odiuaj.

(siiejsp ap eÇoh) ai'co ap ozreryq lap uppeDijdv

zui3/6)| 00 T : leuuoN ozianjsg007 : (w) pepipuryojd £ - W eijsanw opexuug ejgtjue^ : afepuoç

mad 'dosed : uooeDfqn8002 'oflnr : etpaj

PTpcDQv S9AP|9y ap anbia fsp (fluaiupao " opaAcudW S VKXXJVIV VH3NIW V^VdWOD : fqutqpiios

VHVDS3 NVU9 V 01Û3HICI 311103 3(1 OAVSÑ3

Page 137: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

ENSAYO DE CORTE DIRECTO A GRAN E ^ ^

: P œ, teta

adietante : COMPAÑÍA MINERA ATAC^HA S.A.A.P^^to : ^«Imlwto (tel Dlq^ cte Rela^ A^œte

: Julio, 2 (^

: ùnto Enr te

(tel e i e r e n0.50 mm/min (min) te f. (mm)

0 0.(MSin s ta ra r 1 2.02

Hum^W 2.5% 2 2.101.97 ^O T3 3 2.11

4 2.12In tel t e ( ^ to 5 2.13

2.5% 6 2.13l.W (^OT3 7 2.14

8 2.14EfaM Urei ( ^ ^ a v o 9 2.15Hum^W 2.5% 10 2.15

I M (^OT3

M ra : M - 2 Piotarti (m) : 2.MEtfuerao Normal : 2.00 kg/cm2

<^^Ql al astiar el rormal ------- — -----------------

I d c 3

70m

Page 138: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

9IZ 88S 9ZSE ZZ'E- OZ Z9Z E6Z s s z t 600- SEH Z 6ZS SZfrE 8f£- 69 S9'Z WZ frO'Zt £00 fr£81 Z iz s H 'H H E- 89 99'Z ZZ'Z 6S'9I frl'O ££81‘Z WS I8'££ HE- Z9 £9"Z 69'Z Et'91 9Z0 Z£tz z WS IZ'EE 90E- 99 8S'Z 09'Z 09'SI Ofr'O l£OZZ EfrS 9SZE tO'E- S9 ZS'Z IS'Z 80S! frS'O 0£OZZ ZES SZ'ZE Z6Z- W IS'Z Efr'Z 09'frt 990 6ZEZZ 6ZS 9ZIE Z6Z- £9 9S'Z SE'Z Offri 180 8ZZZ'Z t z s SZ'IE 06Z- Z9 OSZ LZZ Z9EI Z60 ZZLZZ ZfS WOf E8Z- 19 8fr'Z 6I'Z Z f £1 £01 9ZLZZ WS EZ'OE 8ZZ- 09 Zfr'Z Ot'Z Z9ZI Z fl SZ6ZZ 96 fr SZ'6Z 89Z- 6S Zfr'Z ZO'Z ZI'ZI l£ 'l frZZfr'Z Z8'fr frZ'6Z 9SZ- 8S SE'Z frô't I 9 I I Ifr'l EZIfrZ 6 Zfr SZ'8Z IS'Z- ZS ZE'Z 981 9 f II 6fr'l ZZSfrZ OZ'fr £Z'8Z 9PZ- 9S OE'Z 8ZI 69'0t ZS'l IZfrfr'Z £9'fr ZZ'ZZ Zfr'Z- SS IZ'Z 691 EfOt 891 OZ9frZ frS'fr frZ'ZZ 9EZ- frS SfZ I9 't É9'6 6Z‘l 616frZ 9fr'fr 9C9Z I£'Z- ES 80'Z ZS't Ef6 981 81ESZ 6£'fr I£‘9Z 9ZZ- ZS to z frfr'I W 8 £61 ZlOSZ 6Z‘fr EZ'SZ s rz - ts 961 SET I f 8 10'Z 916SZ OZ'fr 6ISZ 80'Z- OS 06*1 ZZI Z9Z 80'Z SI9SZ Zffr izfrz 661- 6fr Z8't 8 f t Ol'Z frfZ fri

I9Z to > iz-frz 061- 8fr 8ZI Z ft ZZ'9 6fZ EtI9Z S6E IZ'EZ 6ZI- Zfr 891 TOI 80'9 8Z'Z ZlZ9Z 98E 6f£Z Z9I- 91- 6SI S60 EZ'S l£'Z IIS9Z 8ZE 89 ZZ s s i - Sfr ZS't fr8'0 WS SE'Z 0169Z 69E 9fZZ Zfr'I- frfr Zfr'I 8Z0 99'fr ZE'Z 6I9Z I9E E9IZ 8ZI- Efr EE't 890 ZO'fr 6£'Z 8OZZ ISE 60'IZ o i t - Zfr OZI 6S0 9S‘£ Ofr'Z ZZ9Z frfr'E 990Z OO'l- tfr 601 OSO 86'Z 6£'Z 989Z ZEE W 6t 180- Ofr Z60 Zfr'O frS'Z 8E'Z S99Z 8ZE 99'6I EZ'O- 6E S80 frE'O EO'Z 9£'Z fr89Z 81‘£ 60'6I ZS'O- 8£ 690 SZ'O ES'l ZE'Z £Z9Z OIE 1981 frKO" Z£ ISO ZIO 101 ZZ'Z ZS9Z ZOE £181 t£0- 9£ 8Z0 800 IS'O IZ'Z lZ9Z E6Z s s z t 600- SE 00*0 000 000 SfZ 0

(lUO/&|) (%) (uiui) (uiui) (UjUl) (t UD/&0 (%) (uiui) (uuu) (U|IU)

SVCX)3p ¿S3 •Bu b i -jaa •Bu b i -jaa lexpaA 'jaa odwatj. apœ dp ‘¿S3 •Bu b i ja a •6u e x -jaa |EW aA 'jaa oduiau.(a«eiap ap e(oh) apto ap auarysB W uçpeotidv

£spz Zui3/6)| OO'Z : leuiJON ousnjgOO'Z ■ (ui) pepipunjoid Z - W : eqsanw opexuu i eiaquEQ : atepuog

8OOÍ 'oi|nf : Etpajruad 'ccsed : uppexqn

eipooeiv sa/ifiiaa ap anbja lap cquaiwpao : apaiaiéW S VKXDV1V VH3NIW VlflVdWCD : aiuejP!|OS

V1VDS3 NVU9 V 01331110 31)103 3Q OAVSNi

Page 139: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

ENSAYO DE CORTE DIRECTO A GRAN ESCA^M-2

Ubi rán : tem

&ltótìnte : COMPAÑÍA MINERA ATACKHA S.A.A.Proy^to : CrKimlento (tei Diq^ (te Relav«

: Julio, 2%8

: to n a ra E n i^ ^ fo M ^ ^ ra : M - 2 ProRiróí^te (m) : 2 .%

EtfueraoNormal: 2.00kg/cm2 3de3______________________________________________ A p f a ^ n (tei ^ u e r a de torte (Hoja (te detelle)

T ie m ^(min) (mm)

te f. Tang. (mm)

te f. T a ^ . (% )

Erf. (te r a te ( l^ c m 2)

70 -3.22 35.26 5.88 2.1671 -3.26 35.82 5.97 2.%72 -3.32 36.27 6 .M 2.%73 -3.37 36.79 6.13 2.%74 -3.42 37.26 6.21 1.9775 -3.40 37.88 6.31 2.0176 -3.41 38.23 6.37 2.0377 -3.43 38.81 6.47 1.9978 -3.46 39.36 6.56 2.0179 -3.45 39.80 6.63 1 . »80 -3.48 40.31 6.72 2 .M81 -3.50 40.82 6.80 1.9782 -3.51 41.32 6.89 1.9883 -3.54 41.80 6.97 2.01M -3.54 42.33 7.% 2.01% -3 .62 42.79 7.13 1.9286 -3 .% 43.30 7.22 1.9587 -3 .63 43.82 7.30 1.96% - 3 . « 44.43 7.41 1.9589 -3 .M 44.91 7.48 1.91% -3.70 45.39 7.57 1.9391 -3.72 45.92 7.65 1.9292 -3.69 46.43 7.74 1.8893 -3.69 47.% 7.84 1.86% - 3 . M 47.61 7 .% 1.8995 -3 .7 0 48.12 8.02 1.8796 -3 .73 48.70 8.12 1.8797 - 3 . 7 5 49.13 8.19 1.8898 -3.76 49.61 8.27 1.8999 -3 .75 49.91 8.32 l .%1% -3.78 50.59 8.43 1.93101 - 3 . 8 2 51.12 8.52 1.96102 -3 .82 51.% 8 .0 ) 1.95103 -3 .83 52.12 8.69 1.911% - 3 . 8 3 52.43 8.74 1.92105 -3 .84 52.64 8.77 1.89

T ie m ^(min)

te f. V e ^ a l (mm)

te f. T a ^ . (mm)

te f. T a ^ . (% )

fcf. f e oírte ( l^ c m 2)

105 -3.84 52.64 8.77 1.891% -3.86 53.11 8.85 l .%107 -3.86 53.62 8 .% 1.92108 -3.85 53.% 8.99 1.93109 -3.87 54.58 9.10 1.93110 -3.% 55.09 9.18 1.95111 -3 .% 55.55 9.26 1.95112 -3 .% % . l l 9.35 l .%113 -3.93 % .60 9.43 1.89114 -3.93 57.03 9.51 1.89115 -3.95 57.59 9.60 1.91116 - 3 . » 58.16 9.69 1.91117 -4.01 58.58 9.76 1.87118 -4.% 59.11 9.85 1.87119 ^ .0 3 59.56 9.93 1.93120 ^ .0 5 % .% 10.01 1.93121 -4.07 60.55 10.% 1.93122 -4.08 61.05 10.18 1.92123 -4.10 61.50 10.25 l .%124 -4.12 62 .% 10.34 l .%125 -4.13 62.51 10.42 1.91126 -4.16 63.07 10.51 l .%127 -4.16 63.54 10.59 1.89128 -4.16 64.% 10.67 l .%129 -4.18 M .55 10.76 1.89130 ^ .21 65.06 10.84 1.91131 -4.21 65.53 10.92 l .%132 ^ .2 2 66.09 11.01 1.88133 -4.24 % .54 11.09 1.95134 -4.26 67.02 11.17 1.89135 -4.28 67.52 11.25 l . M136 -4.32 % .01 11.34 l .%137 -4.30 68.54 11.42 l . M138 -4.35 69.01 11.50 1.86139 -4.33 69.50 11.58 1.89140 ^ .3 4 69.98 11.66 1.85

Page 140: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

E N ^ Y O DE CORTC DIRECTO A GRANM-3

U b la d ó n : Vaull, Junín

^Ilútente : ZER G E O ^ ^ M PERU S.A.C.Proy^to : R^^miento de P ^a de Relava Andaytfiagua Alto

^ ^ a : Agosto, 2008

P ^ ^ t e n d a : D ^ m o n te d e Mina

Cararterí fel ^ »men

fe n s d a d ^ a : 2 .29

M a teria l: M -3 (MaL < 4") Profcndldad ( m ) :

Etfuerco Normal: 0.50 kg/cm2

DefoTOadón v e rd a l al a p ila r el ^ fo e ra o n o r n a l--------------

Página : 1 de 9

V e l ^ ^ ^ : 0 .50 ^ e m ^ (mm) t e f . (m m )^ ra d o : Remoldeado 0 0.00Condldón : S n a tu ra r 1 1.03H u m e a d : 5.9 2 1.03

te n s d a d : 2 .30 g /O T3 3 1.034 1.03

In ld ^ ^ 1 6 1.03

H u m e a d : 5 .9% 8 1.03

te n s d a d : 2 .29 g /O T3 10 1.0312 1.03

prare final del ^ V O 14 1.03

H u m e a d : 5 .9% 17 1.03

Page 141: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

ENSAYO DE CORTE DIRECTO A G ^ NM=3

tolldtente : ZER GEOSY^M PERÙ S.A.C.Provato : R^^mlento de P^m de Relav^ Andayrtiagua Ato

Ublraclón : Yaull, lunin^ ^ a : Agote, 2008

P ^ ^ e n d a : ^ r a > n t e de Mina M u ^ - a : M -3 (M a t < 4") Profondldad (m ) : — Pàgina: 2 de 9

Etfuerao Normal: 0.50 kg/cmzApllcadón del S t e r c o de Corte (Hoja de detalle)

^ e m ^(m in)

t e f . Vertlral (m m )

te f . Tang. (m m )

Def. Tang. (% )

de corte (kg/cm 2)

T le m ^(min)

Def. Vertical (m m )

Def. Tang. (m m )

te f . Tang. (% )

de c o te (kg /O T2)

0 1.03 0 .00 0.00 0.00 35 2.82 17.63 2.94 0.621 1.06 0 .51 0.08 0.10 36 2.95 18.13 3.02 0.622 1.11 1.01 0 .1 7 0.15 37 3 .W 18.64 3.11 0.623 1.10 1.51 0.25 0.21 38 3.11 19.14 3.19 0 .634 1.08 2.01 0.33 0.25 39 3.18 19.65 3.27 0.63

5 1.00 2.50 0.42 0.29 40 3.26 20.15 3.36 0.63

6 0.90 2.99 0 .50 0.31 41 3.34 20.65 3.44 0.65

7 0.80 3.45 0 .57 0 .33 42 3.41 21.15 3.53 0.64

8 0.91 3.98 0.66 0.35 43 3.48 21.64 3.61 0 .65

9 1.00 4.49 0.75 0 .37 44 3.57 22.16 3.69 0 .66

10 1.09 4.98 0.83 0 .38 45 3.63 22.68 3.78 0 .65

11 1.18 5.48 0.91 0 .39 46 3.70 23.16 3.86 0.66

12 1.28 5.99 1.00 0.42 47 "ì.~n 23.67 3 .M 0.66

13 1.41 6 .50 1.08 0.42 48 3.85 24.16 4 .03 0.66

14 1.54 7.00 1.17 0.43 49 3.94 24.68 4.11 0.66

15 1.65 7.50 1.25 0.44 50 4.02 25.17 4.20 0 .M

16 1.71 8 .01 1.34 0.46 51 4.OT 25.67 4.28 0.66

17 1.74 8 .53 1.42 0.46 52 4 .1 7 26 .17 4.36 0.66

18 \ . - n 9.03 1.51 0.49 53 4.24 26.68 4.45 0.67

19 1.82 9 .54 1.59 0 .5 0 54 4.30 27.18 4.53 0.66

20 1.92 10.06 1.68 0 .50 55 4.38 27.68 4.61 0 .67

21 2.03 10.56 1.76 0.52 56 4.44 28.18 4.70 0 .67

22 2.12 11.07 1.85 0.51 57 4.50 28.65 A . 'n 0.68

23 2.17 11.57 1.93 0 .M 58 4.57 29.18 4.86 0.66

24 2.25 12.08 2.01 0.54 59 4.64 29.68 4.95 0.66

25 2.34 12.58 2.10 0 .5 5 60 4 .69 30.17 5.03 0.68

26 2.37 13.12 2.19 0.56 61 4 : n 30.68 5.11 0.66

27 2.41 13.63 2 .2 7 0 .57 62 4.82 31 .17 5.20 0.68

28 2.41 14.13 2.35 0.58 63 4.90 31.68 5.28 0.67

29 2.44 14.62 2.44 0.58 64 4.96 32.18 5.36 0.66

30 2.52 15.11 2.52 0.61 65 5.02 32.67 5.44 0.69

31 2.67 15.63 2.61 0.59 66 5.09 33.18 5.53 0.69

32 2.70 16.12 2.69 0.60 67 5.15 33.68 5.61 0.67

33 2.78 16.66 2.78 0.60 68 5.22 34.17 5.69 0.69

34 2.82 17.14 2.86 0.62 69 5.29 34.67 5.78 0.68

35 2.82 17.63 2.94 0.62 70 5.36 35.17 5.86 0.70

Page 142: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

ENSAYO PE C Q S g PIR jC TQ A GRAN ESCAU

^ l^ n t e : ŒR GEOSYCTEM PERU S.A.C.: R^^mlento de P r ^ de Relavæ Andaytfagua Alto

Ublradón : Yaull, Junín: Ag o, 2 ^

P ^ ^ e t á a : ^ ^ o n t e de M ira M u ^ t o : M -3 (M a . < 4") Profundidad (m ) : — Página : 3 de 9

Etfuerao Normal : 0.50 kg/cm2Apuración d d ^ fo e rc o d e Corte (Hoja de detalle)

T le m ^(m in)

t e f . Vertical(m m )

D tf. T a ^ . (m m )

te f . Tang. (% )

de œ rte ( I ^ O T 2)

^ em p o(m in)

Def. V e rtra l (m m )

Def. Tang, (m m )

Def. Tang. (% )

de c o te (k ^ c m 2)

TO 5.36 35.17 5.86 0.70 105 7.21 M .8 1 9.14 0 .67

71 5.41 35.65 5.94 0.69 106 7.25 55.32 9.22 0 .6 7

n 5.48 36 .17 6 .03 0.69TO 5 .M 36.68 6.11 0 .6774 5.60 37.20 6.20 0.6975 5.65 37.67 6.28 0.69

76 5.71 38.17 6.36 0.69

77 5.75 TO.62 6.44 0.68

TO 5.83 39 .17 6.53 0 .7 0

79 5.89 39 .67 6 .61 0.69

80 5.95 40 .14 6.69 0 .70

81 6.01 W .6 7 6.78 0 .70

82 6 .07 41 .17 6.86 0.69

83 6.13 41.68 6 .9 5 0.69

84 6.18 43 .95 7.32 0.68

85 6.21 44 .27 7.38 0 .66

8 6 6.28 44 .80 7.47 0.68

87 6 .36 45.74 7.62 0 .70

88 6.41 46.29 7.TO 0.69

89 6 .46 46 .80 7 .80 0 .6 7

W 6.51 47 .29 7.88 0.69

91 6.54 47 .76 7.96 0 .70

92 6.60 48.29 8.05 0.68

93 6 .65 48 .77 8.13 0.69

94 6.70 49 .30 8.22 0 .68

95 6 .76 4 9 .M 8 .30 0.69

96 6 .80 50.30 8.38 0.68

9 7 6.84 50.78 8.46 0 .66

98 6 .89 51.29 8 .55 0.68

« 6.93 51.78 8.63 0 .67

100 6.98 52.29 8.72 0 .66

101 7.03 52.80 8.80 0 .67

102 7.07 53.31 8 .88 0.69

103 7.12 53.80 8 .97 0 .67

I W 7.16 54.30 9 .05 0.68

105 7.21 M .8 1 9.14 0 .67

Page 143: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

ENSAYO DE CORTE DIRECTO A GRAN E S C A ^M-3

Ublcadón : Yaull, Junin

&lldtìnte : ZER GEOS^EM PERU S.A.C.Proy^to : R^^mlento de P r ^ de RelavM Andaychagua Arto

^ ^ a : Agodo, 2008

& n d a je : ^ ^ o n t e de Mina M u ^ a : M -3 (M aL < 4 ”) Profundidad (m ) ;

Etfuerao Normal: 1.00 kg/cm2Pàgina : 4 de 9

C a r a d e r tò a s delV e lra d adfado

CondldónHumead

: 0 .50 m m /m ln : R em o ld ad o

: Sin » tu r a r : 5 .9 0 %

te n s d a d : 2 .30 g /O T3

F tara ¡nidal del CTMVQ H u m e a d : 5 .9 0 %

t e n s d a d ^ Q : 2 .2 9 g /O T3

final del e r a v Q H u m e a d : 5 .9 0 %

te n s d a d : 2 .2 9 g /O T3

70 o t

Page 144: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

ENSAYO DE CORTE DIRECTO A GRAN E S C A ^

&ll<tonte : G M S Y ^M ^RU S.A.C.Provato : R^relmiento de P i ^ de Relav» Andayrtagua Alto

U b ia a ó n : Yaull, Junin^tfia : Ag^o, 2008

& n d ^ e : ^ ^ o n t e de Mina : M -3 (M a t < 4") Profandldad ( m ) : — Pàgina : 5 de 9

Erfuerao Normal: 1 .M kg/cm2A pllaclón del ^ f o e r o de t a t e (Hoja de detelle)

^ e m ^(m in)

t e f . Vertlcal (m m )

D rf. Tang. (m m )

t e f . Tang. (% )

de rorte (k a 'O T ’ )

T ie m ^(m in)

t e f . V e r t a l (m m )

Def. Tang. (m m )

t e f . Tang. (% )

fc f. de rorte (k ^ O T 2)

0 2 .20 0 .00 0 .00 0 .0 0 35 2.56 17.63 2.94 l . M

1 2.21 0 .50 0 .0 8 0 .15 36 2.59 18.13 3.02 l . M

2 2.26 0 .99 0.17 0.33 37 2.62 18.62 3.10 1.07

3 2 .2 6 1.52 0 .2 5 0 .4 6 38 2.73 19.12 3.19 1.07

4 2.22 2 .03 0 .3 4 0 .57 39 2.74 19.60 3.27 1.09

5 2 .15 2 .53 0.42 0 .6 4 W 2.75 20 .10 3.35 1.10

6 2 .05 3 .03 0.51 0 .7 0 41 2.74 20.58 3.43 1.09

7 1.93 3 .53 0 .59 0 .78 42 2 m 21.11 3.52 1.09

8 1.82 4 .0 4 0 .67 0 .79 43 2.78 21.61 3.60 l . H

9 1.69 4 . M 0 .76 0.81 44 2.79 22.10 3 .68 1.12

10 1.54 5 .05 0 .8 4 0 .86 45 2.81 22.61 3 .77 1.12

11 1.39 5.57 0 .93 0 .84 2.83 23.11 3.85 1.10

12 1.27 6 . M 1.01 0 .86 47 2 .84 23 .6 0 3.93 1.13

13 1.45 6 .5 7 1.09 0.87 48 2.85 24.08 4.01 1.13

14 1.57 7 .07 1.18 0 .88 49 2.86 24.60 4 .10 1.13

15 1.67 7 .58 1.26 0 .8 9 50 2.86 25.06 4 .18 1.15

16 1.72 8 .09 1.35 0 .8 8 51 2.85 25.61 4 .2 7 1.12

17 1.79 8.59 1.43 0 .89 52 2.83 26.09 4 .35 1.14

18 1.87 9.10 1.52 0.91 53 2.82 26.60 4.43 1.15

19 1.93 9 .60 l . M 0 .93 M 2.80 27.10 4.52 1.13

20 1.98 10.11 1.68 0 .93 55 2.79 27.53 4.59 1.14

21 2 . M 10.60 1.77 0 .94 56 2.81 28.10 4 .68 1.14

22 2.10 11.14 1.86 0 .M 57 2.79 28.60 4 .77 1.15

23 2.14 11.61 1.94 0 .95 58 2.77 29 .10 4 .85 1.15

24 2 .18 12.10 2.02 0 .97 59 2.75 29.60 4 .93 1.16

25 2.24 12.61 2 .10 0 .9 8 60 2.88 30.08 5.01 1.15

26 2 .2 9 13.11 2 .19 0 .98 61 2.96 30.60 5.10 1.15

27 2.33 13.62 2 .27 0 .9 8 62 3 .0 3 31.10 5.18 1.14

28 2 .43 14.12 2.35 0.98 63 3 .08 31.60 5.27 1.14

29 2 .43 14.61 2 .44 0 .99 6 4 3.16 32.10 5.35 1.15

30 2.45 15.13 2.52 1.01 65 3.23 32.60 5.43 1.13

31 2.47 15.63 2 .60 1.02 66 3.31 33 .0 9 5.52 1.15

32 2 .49 16.13 2 .69 1.03 67 3.37 33.59 5 .60 1.12

33 2.50 16.64 2 .77 l . M 3.45 34 .08 5.68 1.14

34 2 .54 17.13 2.86 1.04 69 3.51 34.59 5.76 1.12

35 2.56 17.63 2.94 l . M 70 3.58 35.08 5.85 1.12

Page 145: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

ENSAYO DE CORTE DIRECTO A GRAN E S C A ^

dilátente : ZER GEOSYSTEM PERU S.A.C.Proytóo : R^^mlento de P ^a de Relav« Andaytfiagua Alto

Ublroùón : Yaull, Junin^ ^ a : Ag^to, 2008

& n d ^ e : A m o n t e de Mina M u ^ a : M-3 (M at. < 4") Profundidad ( m ) : — P ^ ln a : 6 de 9

Etfuerao Normal*. 1.00 kg/cm2A p l lo ^ n del h u e r c o de Gotte (Hoja de detalle)

T le m i»(m in)

t e f . V e ro o l(m m )

Def. Tang. (m m )

t e f . Tang. (% )

de ro tte (kg /O T 2)

T le m j»(min)

Def. Vetàcal (m m )

te f . Tang. (m m )

te f . Tang. (% )

de corte (kg /O T2)

70 3 .58 35 .08 5.85 1.12 105 5.02 56.03 9 .34 0 .98

71 3.63 35 .58 5.93 1.10 1 M 5.05 56.53 9.42 0 .99

n 3 .70 36 .08 6.01 1.13 107 5.07 57.03 9 .50 0 .97

7 3 3 .75 36 .57 6.10 1.11 108 5.12 57.53 9 .59 0 .98

7 4 3.81 37 .07 6.18 1.10 109 5.13 5 8 .M 9.67 0 .98

7 5 3 .87 37 .57 6 .26 1.09 110 5.16 58.54 9.76 0 .97

76 3.93 M .0 7 6 .35 1.09 111 5.18 59.04 9.84 0 .98

7 7 3 .98 38 .57 6 .43 1.09 112 5.20 59.48 9.91 0 .96

78 4 .0 6 39 .07 6.51 1.10 113 5.21 60 .0 5 10.01 0 .96

79 4 .1 2 39 .5 7 6 .6 0 1.10 114 5.23 60.53 10.09 0 .98

80 4 .1 5 4 0 .0 6 6 .68 1.06 115 5.26 61.06 10.18 0 .97

81 4 .1 9 40 .5 5 6.76 1.08 116 5.28 61 .5 5 10.26 0 .95

82 4 .2 3 4 1 .0 9 6 .85 1.07 117 5.30 62.05 10 .34 0 .97

83 4 .27 41 .5 7 6.93 1.06 118 5 .33 62.55 10.42 0 .94

84 4 .30 42 .08 7.01 1.06 119 5.35 63 .05 10.51 0 .95

85 4 .3 2 42 .5 8 7 .10 1.05 120 5.37 63 .55 10.59 0 .96

86 4 .3 5 43 .07 7.18 1.04 121 5.40 64 .0 5 10.67 0 .97

87 4 .42 46 .9 9 7.83 1.06 122 5 .42 64 .56 10.76 0 .93

88 4 .4 4 47 .4 5 7.91 1.03 123 5.44 64 .88 10.81 0 .95

89 4 .49 4 8 .M 8.01 1.01 124 5.45 65.55 10.92 0 .95

90 4 .50 48 .4 6 8.08 1.03 125 5.48 66.05 11.01 0.95

91 4 .54 49 .0 6 8.18 1.01 126 5.49 66 .55 11.09 0 .96

92 4 .58 49 .5 5 8.26 1.02 127 5.50 67 .05 11.18 0 .95

93 4.61 50.05 8.34 1.01 128 5.52 67 .5 5 11.26 0 .95

94 4 .64 50.55 8 .43 1.00 129 5.55 68 .06 11.34 0.97

95 4.75 51.11 8 .52 0 .96 130 5.57 68 .53 11.42 0.97

96 4 .7 7 51.52 8 .59 0.99 131 5.58 69.05 11.51 0.96

97 4.80 52.05 8 .67 1.01 132 5.59 69 .55 11.59 0.95

98 4 .84 52.53 8 .75 1.01 133 5.59 70 .05 11.68 0 .M

99 4 .86 53.03 8.84 1.00 134 5.59 70 .56 11.76 0.92

100 4 .88 53.53 8 .92 0.99 135 5.61 71 .05 11.84 0.95

101 4.91 54.02 9 .00 0.99 136 5.63 71 .56 11.93 0.93

102 4 .95 54.52 9 .09 0.99 137 5.64 72 .05 12.01 0.95

103 4 .97 55.02 9 .17 0.98 138 5.64 n . 56 12.09 0.93

104 5.00 55.53 9 .25 0.98 139 5.65 73 .06 12.18 0.92

105 5.02 56.03 9 .34 0.98 140 5.68 73 .56 12.26 0.92

Page 146: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

ENSAYO PE CORTC DIRECTO A G M NM-3

&>ltótante : ^ G E O ^ ^ ^ PERU S.A.C.P ro y ^ to : R ^ r a lm lr n to de de R e la ^ A n d a y r ta g u a Alto

U b ^ ra ó n : Yaull, JunlnF ^ ia : A g^to , 2008

^ d a j e : ^ ^ o n t e de M l n a ^ ^ ^ : H -3 (M aL < 4 ”) Profundidad ( m ) :

Etfuerao Normal: 2.00 kg/cm2Página : 7 d e 9

delV e le id a drado

to n d id ó nHumead

: 0 .5 0 m m /m ln : Remoldeado : Sin » tu r a r : 5 .9 0 %

: 2 .3 0 (^ o t 3

E tara inloal d d e r a w H u m e a d : 5 .9 0 %te n & la d : 2 .2 9 g /O T3

E rara O ral del

Hum d 5 .9 0 %2 .2 9 g /O T 3

7 0 o t

Page 147: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

ENSAYO DE CORTE DIRECTO A G ^ N E S C A ^

^licitante : ZER GEOSYTOM PERU S.A.C.Proy^to : R^^mlento de P r ^ de Relav« Artdaytfiagua Alto

Ublcaúón : Yaull, Junin^ ^ a : Ag^o, 2008

&>ndaje : A m o n t e de Mina M u ^ a : M-3 (M a t < 4") Profundidad ( m ) : — Página : 8 de 9

Etfuerao Normal: 2.00 kg/cm2Apllradón del ^ fo e rc o de to r te (Hoja de detalle)

T ie r n a(m ln)

Def. V ertca l (m m )

Def. Tang. (m m )

Def. Tang. (% )

Erf. de corte (kg /O T 2)

"D e m ^(mln)

Def. V e rtra l (m m )

t e f . Tang. (m m )

te f . Tang. (% )

Erf. de a n te (kg /cm 2)

0 2.87 0.00 0 .00 0 .00 35 2.34 17.69 2.95 1.79

1 2.93 0 .4 8 0 .08 0 .26 36 2.38 18.21 3 .M 1.79

2 2.96 1.03 0 .1 7 0.55 37 2.41 18.71 3.12 1.80

3 2.95 1.55 0 .2 6 0 .74 38 2.46 19.22 3.20 1.82

4 2.93 2 .07 0 .3 4 0 .8 9 39 2.50 1 9 . ^ 3.29 1.85

5 2.91 2.57 0 .43 1.01 « 2.53 20.22 3 .37 1.86

6 2.86 3.08 0.51 1.08 41 2.59 20.73 3.46 1.87

7 2.79 3 .59 0 .60 1.15 42 2.60 21.22 3.54 1.90

8 2.72 4 .0 9 0 .6 8 1.21 43 2.61 21.76 3.63 1.90

9 2.65 4.60 0 .7 7 1.25 44 2.63 22.27 3.71 1.92

10 2.56 5.10 0 .85 1.29 45 2.65 22.75 3.79 1.94

11 2 .48 5.60 0 .93 1.31 46 2 .fó 23 .25 3.87 1.95

12 2.40 6.10 1.02 1.34 47 2.70 23.75 3.96 1.96

13 2.30 6 .60 1.10 1 .3 7 48 2.72 24.26 4 .04 1.96

14 2.21 7.10 1.18 1.39 49 2.74 24.76 4 .13 2.01

15 2.12 7.60 1.27 1 .4 2 50 2.75 25 .27 4.21 1.99

16 2.03 8.10 1.35 1 .4 3 51 2 .77 25.76 4 .29 2.01

17 1.92 8 .67 1.44 1.46 52 2.77 26.28 4 .38 2.02

18 1.85 9.10 1.52 1.49 53 2.77 26.77 4 .46 2.02

19 1.77 9.61 1.60 1.49 54 2 .7 7 27.27 4 .54 2.03

20 1.69 10.11 1.68 1.52 55 2 .7 6 27 .80 4 .63 2 .M

21 1.85 10.62 1.77 1 .5 4 56 2.76 28.27 4.71 2.05

22 1.90 11.12 1.85 1.55 57 2.75 28.76 4 .79 2 .07

23 1.95 11.62 l . W 1.57 58 2 .7 5 29.27 4 .88 2.06

24 1.99 12.13 2.02 1 .5 8 59 2.75 29 .78 4 .96 2.06

25 2.03 12.64 2.11 1.60 60 2 .7 5 30.27 5.04 2 .07

26 2i06 13.14 2.19 1.62 61 2.75 30.77 5.13 2.08

27 2.10 13.66 2.28 1 .6 4 62 2 .7 5 31 .29 5.21 2.08

28 2.12 14.16 2.36 1 .6 5 63 2.74 31.76 5 .29 2.08

29 2.15 14.66 2.44 1.67 64 2.73 32 .25 5.37 2 .06

30 2.19 15.16 2.53 1 .6 9 65 2.72 32 .75 5.46 2 .06

31 2.22 15 .68 2.61 1.71 66 2.71 33 .25 5.54 2 .M

32 2.25 16.18 2.70 1.74 6 7 2 .7 0 33 .76 5.63 2.05

33 2.28 16.71 2 .79 1.75 68 2 .70 34 .25 5.71 2.06

34 2.31 17.18 2 .86 1.77 69 2.68 34.73 5.79 2.05

35 2.34 17.69 2 .95 1.79 70 2 .67 35 .2 5 5.88 2 .M

Page 148: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

ENSAYO DE CORTC DIRECTO A G M N E S C A ^M-3

flirtante : ZER GEOSY^ŒM PERU S.A.C.Proy^o : RK^mlento de P^h de Relavæ Andaychagua Alto

Ublraciôn : Yaull, Junin

: A^^to, 2008

& n d ^ e : D é m o n te de Mina M u ^ a : M -3 (M a t < 4") Profundidad (m ) : — Página : 9 de 9

Etfuerao Normal: 2.00 kg/cm2Apliradón del B fu erc o de C o te (H ^ a de detalle)

T ie m ^(min)

t e f . Vertical (m m )

t e f . Tang. (m m )

Def. Tang. (% )

Erf. de r a t e (kg /O T 1)

T ie m ^(m in)

D tf . Vertical (m m )

Def. Tang. (m m )

Tang.(% )

de ra rte (kg /O T1)

70 2 .67 35.25 5 .88 2 .M 105 2.36 56.85 9.47 1.92

71 2 .66 35 .74 5 .96 2.06 106 2.38 57 .36 9.56 1.91

n 2.64 36.24 6 .0 4 2.02 107 2.39 57 .86 9.64 1.89

73 2.63 36 .73 6 .12 2 .00 108 2.42 58.36 9.73 1.91

74 2.62 37.23 6 .2 0 2.01 109 2.43 58 .86 9.81 1.93

75 2.60 37.73 6 .2 9 1.99 110 2.45 59 .36 9 .89 1.92

76 2 .M 38.21 6 .3 7 2 .03 111 2.46 59.86 9.98 1.90

-n 2 .56 38 .7 0 6 .45 2.02 112 2.47 60 .37 10.06 1.87

78 2 .54 39.21 6 .54 2.03 113 2.48 60 .86 10.14 1.90

79 2 .52 39 .74 6 .62 1.98 114 2.50 61 .36 10.23 1.87

80 2.51 40.21 6 .70 1.99 115 2.53 61 .87 10.31 1.91

81 2.49 40 .7 0 6 .7 8 2.02 116 2.53 62 .36 10.39 1.89

82 2.48 41 .20 6 .8 7 2.03 117 2.56 62 .87 10.48 1.90

83 2.46 41.71 6 .95 1.99 118 2.58 63 .3 7 10.56 1.88

84 2.45 42 .19 7 .03 1.99 119 2.59 63 .87 10.64 1.91

85 2.43 42 .70 7.12 2.OT 120 2.60 64 .37 10.73 1.88

8 6 2.42 43 .1 9 7 .20 2.01 121 2.61 64 .8 7 10.81 1.89

8 7 2.39 47 .72 7.95 1.96 122 2.63 65 .38 10.90 1.89

88 2.39 48.31 8 .05 1.95 123 2.63 65 .88 10.98 1.87

89 2.38 48 .82 8 .14 1.96 124 2.64 66 .38 11.06 1.89

W 2.37 49 .32 8.22 1.98 125 2 .66 66 .83 11.14 1.86

91 2.35 49.81 8 .30 1.98 126 2.66 67.43 11.24 1.88

92 2.34 50 .32 8 .39 1.97 127 2.66 67 .8 9 11.32 1.87

93 2.32 50 .79 8 .46 1.98 128 2.67 68 .39 11.40 1.87

2.31 51.31 8.55 1.96 129 2.67 68.90 11.48 1.87

95 2.29 51.81 8 .64 1.97 130 2.68 69 .40 11.57 1.87

96 2.27 52 .29 8 .72 1.96 131 2.69 69 .90 11.65 1.86

97 2.26 52.81 8 .80 1.93 132 2 .69 70 .40 11.73 1.85

98 2 .24 53 .32 8 .89 1.93 133 2.70 70.90 11.82 1.84

99 2.24 53 .8 2 8 .97 1.92 134 2.70 71.40 11.90 1.83

100 2 .23 54 .30 9.05 1.95 135 2.72 71.91 11.98 1.84

101 2.27 54.83 9 .14 1.92 136 2.73 72.41 12.07 1.85

102 2.30 55 .33 9 .22 l . M 137 2 .74 72.90 12.15 1.87

103 2.32 55.82 9.30 1.96 138 2.75 73.43 12.24 1.85

104 2.34 56.35 9.39 1.90 139 2.76 73.91 12.32 1.87

105 2 .3 6 56.85 9 .47 1.92 140 2.77 74.43 12.41 1.87

Page 149: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

ENSAYO PE CORTE DIRECTO A GRANM-4

M ie te n te : GOmER PERU S. A.P ro^O T : E ^ ^ to tte (W F ir a * O r ^ t ^ ^ * 1 to lira SAG By C ^ h i ^

Oton 5U b i^ ^ ta : Antemira,

: tóubre, 2TO8

V el^^M : 0.M mm/min T it i r a (mm) (mm): 0 0.TO

t o r c í a n : S n a tu ra r 1 1.79H um ^M : 2.50% 2 2.W

: 1.97 ^ o t3 4 2.216 2.28

Etera instai ( ^ ^ a v o 8 2.32

H um ^M : 2.50% 10 2.35t e r c e l ^ r a : 1.98 ^ o t3 14 2.37

16 2.41Etera ñ ra ltte e ira w 20 2.45Hum ^M : 2.50% 24 2.49

: 1.98 ^O T3

Mu to : M P^u^ rf (m) : —

Etfuerao Normal: 0.50 kg/cm2^ ^ t a l al aplírar el r a m a l ----------------------------------------------

í---------

1

CüiY3Stie ífór ¡&ÍÍW

\

"+■ H>------ -

10 (min) M 25

TOot

Page 150: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

6Z0 06Z ZE'Zl 0E> SE

8Z0 I8Z 98 91 8Z'r W

8Z0 EZZ ZE'91 ZZ> EE

ZZO WZ 98'SI z z r ZE

ZZO 9SZ 9ESI 9 z r IE

SZO 8TZ 98'H w r 0£

9Z0 o rz 8EH EZ> 6Z

SZO IEZ S8E1 61 r 8ZWO EZZ 9EEI r r r ZZWO t r z S8ZI ZI> 9Z

WO 90Z ZE'Zl ZI> SZZZO 861 8811 01 r rz

EZO 681 EE'll s o r £ZEZO 181 E80I z o r ZZZZO ZZI WOl w r IZZZO W 1 E8'6 I0'r ozozo SSI EE'6 96'E 61ozo Z ri E8'8 E6E 81ozo 6EI EE'8 68'E ZIozo OEI Z8Z tt'E 9161 0 ZZI EE'Z 9ZE SI61 0 E li 6Z'9 WE «810 SOI OE'9 OZ'E El810 960 6ZS S9E ZIZIO 880 OES 09'E IIZIO 080 18> ESE 01910 ZZO IE> Sr'E 6910 E90 08'E 8EE 8H O SSO EE'E 6ZE ZEro z ro WZ OZ'E 9z io 6E0 SE'Z 90'E S110 IE0 881 86'Z r600 EZO o r i WZ E800 91 0 E60 EZZ Z900 800 z ro 8SZ I000 000 000 6 rz 0

(tUß/ß)|) (% ) (UiUi) (min) (mm)a Vico ap -JS3 ■Bu g i -jao ■Bue! -jaa lewaA 'PO od inali

i r ò Z8S i6 W 6 i r OZo ro EZ'S 6E'r£ z z r 69o ro S9S 68'EE s z r 89o ro ZS'S 6EEE 9 z r Z96E0 8TS 88'ZE z z r 99o ro o rs z rz E z z r S98£'0 ZE'S I 6 I E O Er r96E 0 W S z r i E l E r E98E0 S IS 060E E E r Z9ZE'O zo s ir o E S E r 198E0 6 6 r Z6'6Z 9 E r 09ZE'O i 6 r rr '6 Z 9 E r 6SZE'O Z 8 r I6 '8Z z s r 8S9E 0 w r zr'8Z ZE'r ZS9E 0 S 9 r Z6ZZ 8 £ r 9SSEO z s r r r z z 6 E r SSEE'O 6 r r 96'9Z i r r rsw o i r r 9T'9Z 8£ 'r ESw o EE'r Z6SZ z s r zsrEO E z r o r s z 9E'r isr e o s i ' r 88 'rz 8 £ r OSrEO 9 o r 6E'rZ 9 E r 6 rZE'O 86'E 88'EZ ZE'r 8TEE'O 06'E 6EEZ 9E'r z rZE'O I8 E 68'ZZ S E r 9 rZE'O EZ'E i r z z S E r s rIE '0 S9E 88 'IZ 9 E rIE '0 ZS'E z r i z rE 'r ErOE'O 8TE 88'0Z S E r z r6 Z 0 OTE ZE'OZ w r i r6 Z 0 lE'E Z8'6I w r o r6 Z 0 EZ'E 8£ '6 I EE'r 6E8Z 0 r i E Z8'8I EE'r 8E6 Z 0 90'E ZE'8I ZE'r ZE8Z 0 86'Z 98'ZI iE 'r 9E6 Z 0 06'Z ZE'Zl w r SE

(Zin3/Bi|) (% ) (in in) (mm) (min)apeo ap -jsg •6u g i -p ò ■Bu g i -jaa IP P 3 A PO odinaij.

(aiienap ap gToh) apoo ap ozjarysg |ap uppeaidv

zuo/6)| OS O : leuiiON ozjanjsg— : (uj) pepipunjoy r-W : eqsanw — : afefxios

USE3UV 'euiiueiuv 'eiopepuacxKo ■ uçpGaqn

800Z 'a iqnpo : « p a j sBmqsoo ssed 9VS oujow |ap uçpguaw o ap sauy uoo soians ap eaupapj ap oipmsg : o p a to y

V S flM3d S3ÌVDOSSV « 0 1 0 9 : ajuejpiios

vivosa N W S V o iò à u ra l u io s aa <5a v 5n 3fr-W

Page 151: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

s s o S¿'8 IS'¿S ¿9'E SOIw o ¿ 9 8 E0'¿S E9E t-OIw o 6S 8 ¿ S IS S9E EOIw o 0S 8 ¿O IS 89'E ¿OIESO ¿K8 ESOS 89'E I0IIS O W 8 W OS 69'E 001¿so S?8 ES'6t- 69'E 66IS O ¿1 8 ¿0'6t- 69'E 86¿so 6 0 8 W 8 fr 0¿'E ¿6¿so I0 '8 t-0'8t- 0¿'E 96IS O ¿6¿ ESYfr I¿ E S6IS O W ¿ 10¿fr ¿¿'E t-6o s o 9 ¿¿ SS9t- 6¿'E E6IS O 89¿ 809t- 8¿'E ¿6et-o 6S ¿ ES'Sfr 6¿'E 1681-0 ¿S¿ 60'Sfr ¿8'E 06o s o SK¿ 8 9 W 08'E 68¿H0 9E¿ 61 W E8E 8881-0 8¿¿ ¿9'Efr ¿8'E ¿8¿HO 81 ¿ OI'Efr 88'E 98W O o r ¿ 09¿fr 68'E S8¿KO I0 ¿ S0'¿fr 68'E t-8¿KO ¿6 9 ES'Ifr 06'E £89K 0 E8'9 OO'Ifr E6E ¿8w o W 9 ¿KOfr S6E 18w o S9'9 06'6E ¿6'E 08St-0 ¿S'9 W6E oot- 6¿w o 8K9 68'8E ¿O'fr 8¿St-0 Ot-9 0K8E ¿O't- ¿¿w o ¿E'9 I6¿E 90> 9¿EKO W 9 IK¿E 60> S¿WO SI'9 68'9E ¿I'fr VL

EKO ¿09 EK9E ¿I'fr £¿EKO 86'S 06'SE El'fr U

ÏK0 06'S 6ESE ¿I'fr U

I KO ¿8'S I6W 61 > O í

( t ua/6x) (% ) (UIUI) (UIUI) (UIUI)

3V00 9p *JS3 •6u e i ja a •6uei 'jaa le w a A 'jaa od mau.

9S 0 W I I I¿ '69 H E OH¿SO ¿ S i l ¿ I'69 H E 6EI¿SO O S'II ¿0'69 S¿'E 8EI8S0 ¿ K II I8 '8 9 S¿'£ ¿El8S 0 8 E I I OE'89 9¿'E 9EI0 9 0 O E'II ¿8¿9 ¿¿'E SEI0 9 0 ¿ ¿ 'II IE '¿9 ¿¿'E H I8S0 H ' I I W 9 9 ¿¿'E EEI6S 0 9011 EE'99 8¿'E ¿El6S 0 ¿601 I8 S 9 6¿'E IE I6S 0 68 01 IE S 9 ¿E'E OEI8S 0 0801 I 8 W W E 6¿I¿SO ¿¿'OI OE'W 9EE 8¿I¿SO E 9 0 I S¿'E9 ¿E'E ¿¿I6S 0 SS'O! 0EE9 8EE 9¿ I8S 0 ¿t-'OI 6¿'¿9 6EE S¿I8S 0 8 E 0 I 0E'¿9 Ofr'E fr¿I8S 0 OE'OI 0 8 1 9 Ifr'E E¿I¿SO ¿¿'OI 0 E I9 ¿fr'E ¿¿I6 S 0 El'O I ¿¿09 Eb'E I¿ I8S 0 ¿O'OI H '0 9 Eb'E 0¿ I¿SO ¿6'6 W 6 S Sfr'E 611¿SO W 6 S0'6S St-'E 811¿SO S¿'6 IS'8S W E ¿ I I8S 0 ¿9'6 I0'8S ¿t-'E 911¿SO 6S'6 9S'¿S W E S U9S 0 IS '6 £0'¿S W E H I9S 0 ¿K6 ES'9S W E E li9S 0 K '6 E0'9S ¿SE ¿ I ISSO S¿'6 ES'SS ¿SE I I I9S 0 ¿ I'6 OO'SS 8SE OHSS'O 6 0 6 ESW 6SE 601W O 0 0 6 ¿OW 6SE 801W O ¿6'8 ¿S'ES 09'E ¿OISS'O W 8 EO'ES 09'E 901SS'O S¿'8 IS'¿S ¿9'E SOI

(rUO/Bx) (% ) (UIUI) (UIUI) (UIUI)a pa o a p asa •6u e i -jaa '6u b j_ -jaa le w a A 'ja a od way.

(ageiap ap p(oh) aoKQ ap o u anjss lap uçpetgdv

z iu 3/B)| OS'O : leuiJON o zia ry s g— : (ui) pepipunjoud fr-W : exjsanw ~ : aCepuos

800? 'aiqnpo : etpajgsexjv 'Buiuiejuv 'ejopeqiraooco : uçpexqo

S uopdo

V s naad saivDossv aacnoo : asuénanostximsao ssed Ag 9VS ouipw W uppeiuauio ap sautj uœ sotans ap eaufoaw ap oipmsg : apatoy

fr-WV1V3S3 NVU9 V Ô1D3HICI 311103 3Q OAVSN3

Page 152: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

U£>0¿

euD/6z6 I : eM6 pepsuao

I I P SI %0S Z : pepaumHZI P El qaesuö |Guy e aea

OIP III I P 6 euD/6 86 i : eM6 pepsuao

zo> L %0S Z : pepeuiOH

EOP S ^ |9PIbo*u| { qg

OOP VP6E E eu o /6 z6 l : ew s pepsuao68E Z %0S Z : pepaumn

SSE I jejníGSuis : UÇppilCQ

000 0 qpeepjouja« : opejS3(unu) p o (mui) od man U(UJ/UJUJ OS O : peppoPA

— : (w ) pepipuryojd

--------------- leuuou ozjaryra p jeaide (e lexpaA uçpeuuopo

z u i d / 6 ) | OO'T : leuiJON ozianjsafr-W : etisanw

u au ioads iap sexisuapeieo

a(epuos

8002 'ajqnPO : e»pajgsexiv 'BuiiuHjuw 'ejopequajuca : u ço ex jn

SuogdO6u!L|sao ssey Ag g v s ooi|ow |ap uçpeiuauJD ap sauu nao safaos ap Eoiuçoaw ap otprvpg : apato jg

■tf S f llf ld S31VDOSSV 8 3 0 1 0 9 : ajuejpiios

FW\nVDS3 NVU9 V OIDBUia 31)103 3Q OAVSN3

Page 153: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

OZO Z6Z IS'ZI Z9S S£890 £8Z 9691 Z9S 6E890 SZZ IS'9I 99'S EE690 Z9Z 1091 99'S ZES90 8SZ 86SI S9S IE¿90 0SZ Z6'6I S9S OE990 Z6'Z 0S'6I WS 6Z990 EEZ 66'EI E9S 8Z¿90 9ZZ 9SEI Z9S LZ190 ev z OI'EI I9S 9Z6S0 0IZ 6SZI 8SS SZ8S0 I0Z 80'ZI ¿S'S «9S0 E6I ZS'II s s s EZSSO S8I 8011 z s s ZZWO ZZI 1901 o ss IZWO 891 HOI ¿6S OZESO 091 09'6 66'S 61WO ZSI 01'6 6ES 81¿60 E6I 8S8 9ES ¿I660 W I 908 EE'S 91¿60 9ZI ZS'Z OES SI960 8 I I 80'Z ZZ'S H

660 011 8S9 W S EI£60 101 £09 ZIS ZI¿60 Z60 ES'S ZIS II060 WO EOS ZO'S 018E0 SZO IS'6 zo s 6ZE0 ¿90 Z0'6 96'6 8SE0 8S0 TSE 88'6 LEE0 OSO OO'E 6Z'6 90E0 Z60 66'Z 8S'6 S0E0 EEO OO'Z 9S'6 69Z0 SZO OST S6'6 EZZ0 810 ¿01 ZE'6 Z910 600 ISO IZ'6 I000 000 000 II'6 0

(lUO/fcl) (%) (Ui Ui) (Ul Ul) (UlUi)

apo3 9p jsg ■Bu b i -jaa ■6ubj. -jaa IdftiaA J30 oduiaij.

EO'I 98S SISE H 'S OZZO'I 08'S 08'6E S IS 690 0 1 IZ S 8Z'6E S IS 89101 E9S 8¿'EE IZ S ¿98 6 0 W S EZ'EE s z s 9900 1 96'S SZ'ZE z z s S99 6 0 ¿ES EZ'ZE IE S WW O ZZ'S Z 9 IE 9ES £9S 60 IZ S SZ'IE 8ZS Z9£ 6 0 Z IS OZ'OE 6ES 19W O EOS ZI'OE LVS 09S 60 S6'6 69'6Z ¿S'S 6SS 60 98'6 8 I'6Z Z9S 8S£ 6 0 8Z'6 99'8Z E9S ZSZ 6 0 OZ'6 6 I'8Z W S 9SZ 6 0 I9 '6 S9ZZ S9S SSZ 6 0 ZS'6 ZV LZ 99S 6S1 6 0 Wb S99Z 99'S ES6 8 0 SE'6 OI 9Z 99'S ZS6 8 0 ZZ'6 E9SZ 99'S IS6 8 0 81'6 O ISZ ¿9S OS9 8 0 n > W 6 Z ¿9S 66¿ 8 0 z o > E I> Z 89'S 86W O E6E ZS'EZ 69'S Z6W O W E 90EZ OZ'S 96£ 8 0 SZ'E ZSZZ 69'S S6Z8 0 Z9E OOZZ OZ'S w18 0 6SE Z S IZ OZ'S E60 8 0 IS'E SO IZ IZ S Z60 8 0 Z6E ESOZ IZ S 168¿'0 W E SOOZ IZ S 06¿¿'0 9ZE E S 6 I IZ S 6E¿¿•o ZI'E E0'6I OZ'S 8EE¿0 60'E I S 8 I OZ'S LZOZO OO'E Z0'8I 69'S 9ZOZO Z6'Z IS Z I Z9S SE

(iUO/6i|) (%) (Ul Ul) (Ul Ul) (UIUl)

apcoap *jsg ■Bu b i -jaa •Bu b i -jaa lexpaA jaa oduiaa(aiiejap ap e(0H) apoo ap ozjanjss pp upiDeaidv

zui3/6)| OO'T : leuiJON ouanjsa— : (ui) pepipunjoid 6-W : epsanw — t afepuos

800Z 'aiqnpo : o p s jpsexiv 'euiiuejuv 'eiopBpuaouoo : U9pe>iqn

S uopdo

■v s naad silvdossv aacnoo : aiuejapsPumsruo ssed ¿9 qvS oui|Ow pp uppsluauiD ap sauij ua> soians ap B3|iipsw ap apftpg : otpaAoid

F RV1VDS3 NVU9 V 01331110 3J.UÓ3 3d OAVSN3

Page 154: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

90 1 08'8 6?'ZS OE'E SOI?0‘I I? '8 8ZZS »EE »01SO'T E9'8 S?'IS Ofr'E EOI601 »S'8 EZ'IS frfr'E ZOI?0 'I 9»'8 »?'0S IS'E I0 ISO'T ?E'8 ZZ'OS 9SE 001SO I 6Z'8 S?'6» Z9'E 6690 1 IZ '8 9Z'6» 99'E 86?0 'I E l'8 1 8 8 » U 'E ?6W I S0'8 IE '8» 9?'E 9690 1 ?6? » 8 ? » E8E S66 0 'I 68? SE?» 68'E »690 1 0 8 ? 8?'9V 66'E £68 0 1 I L L 9Z'9» 0 0 » Z6?0 'I E9'? S?'S» 9 0 » 16601 »■S'? ?Z'S» Zl'fr 06TT'T 9» ? 9?'»» IZ'fr 68TT'T ?£'? »?'»» SZ» 8801 'I 0 £ ? ??'£» OE'fr ?8TT'T IZ ? SZE» ?E'fr 98TT'T E l? 8?'Z» Zfr'fr S88 0 'I SO? 6ZZ» 6fr'fr »88 0 'I ?6'9 » 8 1 » ES'fr £8601 88'9 8 Z 'I» 6S'fr Z8O i l 08'9 18 0» E9'fr 186 0 'I I? '9 ?Z0» 8 9 » 08?0 'I E9'9 I8'6E I? » 6?SO'T SS'9 ZE'6E 9 ? » 8??0 'I 9»'9 9?'8E Ifffr LL

90 1 8E'9 IE '8£ S 8» 9?9 0 'I 0E'9 08'?E I6'fr S??0 'I ZZ'9 IE'?E S6'fr fr?EO'I E I'9 08'9E ?6'fr E?SO'T S0'9 ZE'9£ 8 6 » LL

Z O I ?6'S E8SE 90S I?EO'I 98'S S IS E U S 0?

( t UD/6>|) (% ) (UIUI) (UIUI) (U|UI)

a p t» ap 753 •6uej. -jaa ■6uei ;aa lejpraA 'jaa oduiaj.

OO'I E ? 'II 0»'0? 981 OH

6 6 0 S 9 I I Z6'69 681 6EIZ O I 9 S I I 9E'69 E 6 I 8EIOO'I 8 » 'I I 06 89 S 6 I ?EI

ZO I 0 » 'I I ?E'89 661 9EII 0 I I E I I 68?9 EO'Z SET

EO'I E Z I I 0»'?9 SO'Z »£1I 0 I » I ' l l 98'99 60'Z EEIEO'I s o n OE'99 EI'Z ZEII 0 I 8601 68S 9 H Z IE II 0 I 68 01 9ES9 OZ'Z OEIZ O I 1801 6 8 » 9 EZ'Z 6Z II 0 I E?'0I ?E'»9 L I Z 8ZII 0 I »901 98E 9 TE'Z ?ZIEO'I 9 S 0 I EEE9 »E'Z 9Z IZO I 8 » 0 I 06'Z9 9£'Z SZIEO'I Ofr'OI ?E'Z9 Z»'Z »Z IZOI IE'01 S 8 I9 9»'Z EZIEO'I ZZ'OI S E I9 OS'Z ZZIZO I H O I ?8'09 »S'Z IZ IEO'I SOOT IE '09 6S'Z OZI»0 1 ?6'6 S8'6S Z9'Z 611»0 1 68'6 ZE'6S 99'Z 811» 0 1 I8 '6 E88S I?'Z ? I I9 0 1 I? '6 6Z'8S L L Z 911S O I fr9'6 »8?S I8 'Z SITSOI SS'6 IE'?S 98'Z H ISOI ?fr'6 Z8'9S 06'Z Eli» 0 1 8E'6 IE'9S S6'Z Z I ISOI OE'6 6?'SS 66'Z III»0 1 ZZ'6 TE'SS SO'E o nSOI El'6 08'»S 60'E 601901 90'6 EE'»S H E 801901 96'8 8?'ES 61 E ?0I901 88'8 9ZES »Z'E 901901 08'8 6?'ZS OE'E SOI

( r UD/&|) (% ) (UIUI) (UIUI) (UIUI)a p o o ap jsg ■6uei J3Q •6u ei 'jaa lexpaA jao odmau.

(aiiejap ap efon) apeo ap oz/arvpg |ap U90 e»(dv

zuid/6)| OO'T : leuiJON ozjanjsg— : ( uj) pepipunjQJd t-w : Eflsanw — : afepuos

800? ‘atqnpo : eipajysexiv 'eu|iuejuv 'ejcpejjuaouoa : U9pe)iqn

S uoqdo

V S n»3d S1LVDOSSV 8 3 0 1 0 0 : awtqpiios6ui4srU3 ssbj Ag 9VS ouiiow lap uppejuauiD ap sauy ucd sotans ap e>upaw ap oipatS3 : apaAoij

vnv^a nVud v oioaaia 3±uod aa oavsN?fr-W

Page 155: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

UDO/

— : (lu) pepipuryojd

zuo/6)| 007 : leuiJON ozianisjfr-W : aqsanw

£UD/B86'I : raaspepisuaa%0S'Z : pepaiunH

üakus $0 |Hjy

jUD/6 86 'I : G33S pepsuaa

%0S‘Z : pepauuiHÔAKU5 |SP iHSü! MÖ3

cu d /B ¿ 6 'I : %0S Z :

jEjreies ug : opeappuw y :

ujuj/ujuj os o :

esas pepsuaa pcpauinH uoptpuco

opejsa peppopA

U3UICBdS3 pp SejqSJ3PGJB3

afepuos

800Z 'aiqnpo : eipajgsesuy 'euiiuetuy 'ejopequaDuog : uppeaqn

S uoqdofiuiqsno ssed Xg gvs oujpM PP uçpejuauio ap saut) uoo sopns ap eappjaw ap apnjsg : apaXojd

•V 's naad saivDossv aamoo : aptqpnos

tr-WV1V3S3 NVUÖ V 01Í3MIQ 31)103 ÉQ ÓAVSN3

Page 156: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

£01 Ï6Z 6fr'ZI S6'9I S£Z0Ï £8Z OO'ZI I6'9I wIO'I SZZ 0S'9I Z8'9I ££

660 99Z 86'SI E8'9I Z£Z60 8SZ OSSI 6Z'9I I£S60 0SZ 66'frl £Z'9I 0£S60 ZfrZ OS'frI 89'9I 6Z£60 EEZ 10'frl W 9I 8Z060 SZZ 6fr'£I 6S'9I L I

680 91 Z 86'ZI W 9I 9 Z880 80Z 6fr'ZI 6fr'9I SZ880 OOZ 8611 £fr'9I frZ980 Ï6 Ï 8fr'II 9E9I £Z180 £81 66 01 8Z'9I ZZZZO SZI 6fr'0I £Z'9I IZSZO Z9I 0001 £I'9I OZWO 8SÏ 6fr'6 S0'9I 61WO OSI 668 fr6'SI 810Z0 Ifr'I 8fr8 Z8SÏ ZIIZ0 ££I 008 ZZSI 91Z90 SZI 6fr'Z 99'SI SIS90 9 Ï Ï 869 SS'SI HZ90 801 6fr9 Sfr'SI £1190 001 66'S 0£'SI ZI8S0 Z60 OS'S IZ'SI IISSO WO ZO'S ZO'SI 01ZSO SZO zst- 06'frl 68fr0 Z90 10'fr frZ'frl 89fr0 6S0 ZS'£ 09'fri L

WO ISO £0'£ Zfr'fri 96E0 ZfrO ZS'Z EZ'frI SSE0 WO Ï0Z 10'frl frI£0 SZO IS'I 6ZEÏ £

9Z0 ZIO 660 SS'£I ZIZ0 800 OSO 6Z'£I I000 000 000 SI'£I 0

(jU D /60 ( % ) (UlUl) (UlUl) (UlUl)

ajjoo ap *jS3 ■6uei -jaa •6u ei ja a lO praA -jaa oduiaij.

frS'I 8Z'S Z9'fr£ 6fr'ZI OZfrS'I 69'S SI'frE 6fr'ZI 69£S'I I9 S 99'EE 6fr'ZI 89£S'I £SS 91 '££ 6fr'ZI Z9O S I SfrS Z9ZE 6fr'ZI 99IS 'I 9£S 81 ZE 6fr'ZI S9Sfr'I 8Z'S 69 'IE 8fr'ZI fr98 fr l OZ'S 6 I I E OS'ZI £9Sfr'I zrs 69'OE OS'ZI Z9Ifr 'I EO'S 61 0£ OS'ZI 19Ofr'I S6'fr 0Z'6Z OS'ZI 09

» ' I Z8'fr 6 I'6 Z 6fr'ZI 6SIfr 'I 8Z'fr 69'8Z 6 frZ I 8S6 £ 'I OZ'fr 0Z'8Z 8fr'ZI ZS9 £ I Z9'fr OZ'ZZ Zfr'ZI 9SfrE'I ES'fr OZ'ZZ 9fr'ZI SS£ £ I Sfr'fr 0Z'9Z ZfrZ I frS£ £ 'I ZE'fr IZ'9Z SfrZI £S6 Z I 6Z'fr IZ'SZ frfr'ZI ZSZ Z I OZ'fr OZ'SZ Zfr'ZI ISZ£ 'I I l ' f r 99'frZ Efr'ZI OSZ Z I EO'fr IZ'frZ frfr'ZI 6frZ Z I S6'£ 69'EZ Zfr'ZI 8fr9 Z I Z8'£ OZ'EZ 8£'ZI ZfrZ Z I 8Z'£ OZ'ZZ ZE'ZI 9frIZ ' I OZ'E OZ'ZZ ZE'ZI Sfr9 I I Z9'£ OZ'IZ 6 Z Z I frfrfri I ESE 6 I I Z SZ'ZI Efr9 1 1 Zfr'E I8 0 Z frZ'ZI Zfr9 I I Ifr'E Efr'OZ EZ'ZI Ifr£I'T ZE'E Z6'6I 61 'Z I Ofr801 frZ'E £fr'6I 91 'Z I 6£601 91'£ 96 '8 I o r z i 8£ZO'I ZOE Ifr '8 I EO'ZI Z£801 66'Z 96 'Z I 6 6 '9 I 9££01 I6 'Z 6fr'ZI S6'9I SE

(% ) (UlUl) (UlUl) (U!UI)

apeo ap *jsg '6 u e i 'jao '6 u e i -jaa le w a A ja a oduiau.(aiiejap ap efoy) T O ap Qienjsa p p uçpeaidv

cuo/6)| 00‘Z : leuiJON ozisnjsg— : (ui) peptpunjojj trW : e q sn w — : a(ep<JOS

800Z 'aiqnpo : «pajip p juv 'euiujejuv 'atopequaouoo : U O P ^W I

S uoqdoGujijsno ssed Ag gvs ouhow |ap uppepauio ap sauy uo3 sopns ap eaupaw ap a p n tg : opaAoy

V S n«3d S1LVDOSSV M30T09 : aiUdPlos

F RVnvDS3 NVUD V oiaawia a m o s aa o a v s n h

Page 157: New UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE …cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/4545/1/basurto_rd.pdf · 2017. 11. 30. · El ensayo de corte directo convencional ha estado

ENSAYO DE CORTE DIRECTO A GRAN ESCA^ M-4

» la te n te : ^ M E R PERU S. A.: ^ t e i o t e M ^ n ira t e Suelte ron F i ^ t e Cimentación te i Moli™ PaK Crushi^

5U bi^^to : C o ^ w ^ ^ r a , Antamira, Ai^&h

&i i£ : — Profondi (m) : —

Etfuerao Normal: 2.00 kg/cm2M te (Ho te Stelle)

T iem ^(min)

M . V ^ to l (mm)

te f. T a ^ . (mm)

te f . Tang. (%)

W . t e ro te (k^OT2)

T iem ^(min)

te f . Vedrai (mm)

Tang.(mm)

tef. T a ^ . (%)

Esf. t e rorte (kg/OT2)

70 17.49 34.67 5.78 1.54 105 17.50 52.20 8.70 1.9371 17.50 35.16 5.86 1.54 106 17.50 52.71 8.79 1.9172 17.50 35.64 5 .^ 1.55 107 17.50 53.27 8.M 1.9373 17.49 36.13 6.02 1.59 108 17.52 53.72 8.95 1.9174 17.50 36.65 6.11 1.M ira 17.52 M.24 9.M 1.9575 17.52 37.13 6.19 1.M 110 17.53 54.72 9.12 1.9776 17.52 37.64 6.27 1.59 111 17.55 55.22 9.20 1.9377 17.52 38.12 6.35 1.59 112 17.55 55.73 9.29 l.M78 17.52 M.61 6.44 1.63 113 17.55 56.22 9.37 l.%79 17.51 39.11 6^2 l.M 114 17.55 56.73 9.45 l.M% 17.49 39.60 6.M 1.67 115 17.55 57.24 9.54 l.M81 17.48 40.11 6.69 1.70 116 17.55 57.74 9.62 1.9882 17.48 40.61 6 .^ 1 .« 117 17.55 58.27 9.71 2.M83 17.47 41.10 6.85 1.70 118 17.54 58.73 9.79 1.98M 17.48 41.M 6.93 l.M 119 17.54 59.26 9.M 2.0185 17.48 42.11 7.02 1.73 120 17.54 59.74 9.% 1.9786 17.48 42.61 7.10 1.69 121 17.56 60.25 10.W 1.9687 17.49 43.12 7.19 1.74 122 17.57 M.69 10.12 2.Mro 17.49 43.62 7.27 1.75 123 17.59 61.23 10.21 l.%89 17.48 44.15 7.36 1.75 124 17.M 61.73 10.29 2.02% 17.45 44.M 7.44 1.76 125 17.59 62.22 10.37 1.9891 17.45 45.18 7.53 1.79 126 17.59 62.73 10.45 1.9892 17.46 45.67 7.61 1.81 127 17.M 63.22 10.54 2.0193 17.45 46.20 7.70 1.87 128 17.M 6 3 .^ 10.63 l.M

17.47 46.70 7.78 1.83 129 17.M 64.21 10.70 1.9695 17.47 47.19 7.86 1.85 130 17.M M.72 10.79 1.98% 17.48 47.73 7.95 1.80 131 17.62 65.20 10.87 1.9997 17.49 48.22 8.W l.M 132 17.61 65.72 10.95 2.M98 17.51 48.72 8.12 1.87 133 17.62 %.20 11.03 1.99n 17.50 49.21 8.20 1.88 134 17.62 K.70 11.12 2.M1M 17.50 49.72 8.29 1.83 135 17.61 67.21 11.20 2.M101 17.50 50.25 8.38 1.91 136 17.61 67.69 11.28 2.02102 17.51 50.70 8.45 l.M 137 17.61 68.20 11.37 2.M103 17.51 51.20 8.53 1.92 138 17.62 M.70 11.45 l.M1M 17.M 51.72 8.62 1.89 139 17.63 69.20 11.53 2.M105 17.50 52.20 8.70 1.93 140 17.64 69.70 11.62 2.M