nic 7 jim

34
NIC 7 - Estado de Flujos de Efectivo

Upload: zeul-huapaya-medina

Post on 12-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

NIC 7

TRANSCRIPT

NIC 7 - Estado de Flujos de Efectivo

2

1 Alcance general

2 Definiciones

3 Actividades de Operación

4 Actividades de Inversión

5 Actividades de Financiación

6 Consideraciones adicionales

7 Información a revelar

Agenda

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

3

Esta sesión tiene cuatro principales objetivos:

Identificar y diferenciar:

Las actividades de operación

Las actividades de inversión

Las actividades de financiación

Y…

Tener en cuentas los aspectos más relevantes para la preparación y

presentación del estado de flujos de efectivo.

Alcance general

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

4

Por cada periodo en que los estados financieros son presentados

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

Alcance general

Las empresas deberán presentar el Estado de Flujos de Efectivo

5

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

Alcance general

• Brinda información que permite a los usuarios evaluar los cambios en: Activos netos; Estructura financiera (incluyendo liquidez y solvencia); Habilidad para adaptarse a las distintas circunstancias y oportunidades que

pudiesen presentarse.

• Útil para evaluar la habilidad de generar efectivo y equivalentes de efectivo.

• Mostrar que las ganancias están siendo realizadas (por ejemplo: que las cuentas por cobrar comerciales están siendo efectivamente cobradas).

• Capacidad de la empresa para pagar dividendos a los accionistas.

• Capacidad para financiar próximas inversiones (las cuales generarán más efectivo).

Importancia

Beneficios

6

Definiciones

Efectivo

Equivalentes al efectivo

• Caja y depósitos bancarios a la vista.

• Inversiones a corto plazo de gran liquidez

• Fácilmente convertibles en importes conocidos de efectivo

• Sujetos a un riesgo poco significativo de cambios en su valor.

• Importante: Usados para cubrir necesidades de caja del día a día y no para inversiones o fondos a largo plazoFlujos de efectivo

• Entradas y salidas de efectivo y equivalente de efectivo.

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

La entidad A vendió recientemente una planta y maquinaria cobrando en efectivo de USD 250.000 . La Gerencia decide depositar los fondos con el banco en dos cuentas de depósito a plazo de la siguiente manera:

a) USD 175,000 en una cuenta a plazo 12 meses, ganando interés del 4,5%. El dinero puede ser retirado en 7 días previa notificación pero la entidad tendrán una penalidad, que será la pérdida de todos los intereses devengados.

b) USD 75.000 en una cuenta a plazo 12 meses ganando intereses del 3,5%. El dinero puede ser retirado en 7 días previo aviso. Los intereses se pagarán durante el periodo , pero sólo a un ritmo de 3%, lo que equivale a la tasa establecida para el banco para depósitos a corto plazo.

La Gerencia decide no retirar el dinero del depósito de mayor tasa en el plazo establecido, pero desea mantener el resto (USD 75.000) para cubrir cualquier déficit de capital de trabajo que podríaSurgir.

Cuál de las dos cuentas presentaríamos como equivalente al efectivo ?

Efectivo y Equivalente al efectivo

Entidad A posee inversiones en dos fondos mutuos ( fondos de tipo A y B) que son rescatables en cualquier momento :

a) Fondos tipo A (alto retorno) – Este fondo tiene como objetivo lograr una mayor rentabilidad la inversión esperada en estos tipos de fondos es en un periodo mayor a 2 años, estos tipos de fondos por ser de mayor rentabilidad se invierten en acciones, bonos corporativos, incluyendo algunos bonos con mayor riesgo de crédito. Durante el año, la entidad A invirtió USD 80.000 en este fondo, estas las mide a valor razonable al cierre del ejercicio se valuaron a USD 9,300. Dos semanas después de la fecha de presentación, la entidad A convierte la inversión en dinero en efectivo USD 87,900 (es decir USD 1,400 menor que el valor de fin de año)

b) Fondo de corto plazo - el fondo mantiene una cartera de bajo riesgo de corto vencimiento, inversiones de bajo riesgo de crédito diseñadas para alcanzar un nivel estable de ingresos, manteniendo el valor de cada unidad a cerca de su valor nominal. La entidad utiliza este fondo y e invirtió USD 100.000 en este fondo al comienzo del año. La entidad convertirá esto en efectivo siempre que sea necesario para satisfacer cualquier déficit de capital de trabajo u otras necesidades de efectivo.

Cual considerarías como equivalente al efectivo?

Efectivo y Equivalente al efectivo

La Entidad A tiene una subsidiaria que es la entidad B, la cual que tiene su cuentas bancarias en bancos del país XYZ . La entidad B puede utilizar el dinero libremente dentro de su jurisdicción local del país XYZ y clasifica los importes como efectivo y equivalentes al efectivo, de acuerdo con la NIC 7, pero el gobierno del país XYZ evita remitir dinero en el extranjero u otra entidad fuera de su jurisdicción .

Como debería presentar la Entidad A ese fondo en sus Estados Financieros Consolidados?

Efectivo y Equivalente al efectivo

Estado de Flujos de Efectivo

Operación FinanciamientoInversión

Principal ingresos ordinarios de la entidad y otras actividades que no son de inversión o financiamiento.

Adquisiciones y bajas de activos de largo plazo y otras inversiones no incluidas en efectivo equivalente.

Actividades que resultan en cambios en tamaño y composición del patrimonio y préstamos obtenidos y pagados por la Entidad.

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

Visión general

10

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

Visión general

• Aumento de pasivo/patrimonio Origen de fondos

• Disminución de pasivo/patrimonio Aplicación de fondos

• Aumento de activo Aplicación de fondos

• Disminución de activos Origen de fondos

Variaciones para cuentas de Activos

Variaciones para cuentas de Pasivo/Patrimonio

11

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

Actividades de Operación

12

Escoger entre

El método directo (recomendado)Se presentan por separado las principales categorías de recaudaciones y pagos en términos brutos

El método indirecto (más común)El resultado neto se ajusta por:• Los efectos de transacciones que

no generan flujo de efectivo,• Diferidos / devengados de cobros

pasados o pagos futuros operacionales; y

• Partidas de ingresos o gastos asociados con flujos de inversión o financiamiento.

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

13

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

Actividades de Operación

14

Información acerca de las principales clases de recaudación y pagos en términos brutos puede ser obtenida por:

Los registros contables de la entidad, oAjustando las ventas, costo de ventas, así como otras partidas del estado de resultados por:

Variaciones producidas en inventarios, cuentas por cobrar y pagar provenientes de las actividades de operaciónOtras partidas que no generen flujos en el efectivoOtras partidas cuyos efectos de efectivo se consideren flujos de inversión o financiación.

Método Directo

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

Actividades de Operación

15

Método IndirectoDeterminar el flujo de efectivo neto proveniente de actividades de operación por:

Ajustando la ganancia o pérdida en términos netos:Cambios habidos durante el período de inventarios y en las cuentas por cobrar y por pagar (de operación)Partidas sin reflejo en el efectivoPartidas que se consideren de inversión y financiación

Alternativamente el flujo de efectivo puede presentarse: Mostrando las partidas de ingresos ordinarios y gastos en el estado de resultados, y Cambios durante el periodo en los inventarios y en las cuentas por cobrar y pagar derivadas de actividades de operación

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

Actividades de Operación - Ejemplos

16

Ejemplos de efectivo de las actividades de operaciónCobros de ventas de bienes y prestación de servicios.Pagos a proveedoresPagos a empleadosPagos o devoluciones de impuestos a las gananciasCobros y pagos de las entidades de seguros por primas

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

Actividades de Inversión

17

Definición

Compras de activos fijos, activos intangibles y otros activos a lo largo plazo; la misma que debe estar representada por pagos en efectivo del mismo.Cobros por venta de activos fijos, intangibles y otros activos a largo plazo.Pagos y cobros por anticipos y préstamos a terceros (no entidades financieras).Pagos y cobros por la adquisición y venta de inversiones.

Ejemplos de efectivo de las actividades de inversión

Son las actividades de adquisición y disposición de activos a largo plazo, así como de otras inversiones no incluidas en el efectivo y los equivalentes al efectivo.

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

Actividades de Inversión

18

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

Actividades de financiación

19

Definición

Cobros por emisión de acciones y otros instrumentos de capital.Pagos a propietarios por adquirir acciones.Cobros y pagos por préstamos obtenidos a corto o largo plazo.Pagos realizados por el arrendamiento para reducir deuda pendiente procedente de un arrendamiento financiero.

Ejemplos de efectivo de las actividades de financiación

Son las actividades que producen cambios en el tamaño y composición de los capitales propios y de los préstamos tomados por parte de la entidad.

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

Actividades de Financiamiento

20

21

Consideraciones adicionales

Intereses

y dividendos

• Intereses y dividendos se revelan por separado• Los dividendos pagados pueden ser considerados como

actividades de operación y de financiación; y• Los dividendos recibidos pueden ser considerados como

actividades de operación o inversión.

Impuesto a las ganancias

• Clasificar como actividad de operación a menos que este específicamente relacionada con actividades de financiamiento e inversión

• Revelar el monto total de impuestos pagados si estuvieran asignados a más de una clase

Intereses, dividendos e impuesto a la renta

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

22

Consideraciones adicionales

Flujos de efectivo en moneda extranjera

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

Convierta al tipo de cambio a la fecha de los flujos de efectivo:Los Flujos en moneda extranjeraLos flujos de filiales extranjeras

Pérdidas y ganancias no realizadas en moneda extranjera no se consideran flujos de efectivo.El efecto de la variación del tipo de cambio en el efectivo y equivalentes del mismo en moneda extranjera se presenta como un ítem de reconciliación entre el saldo inicial y final del efectivo y equivalentes de efectivo.

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

Presentación de la diferencia de cambio sobre el efectivo mantenido

23

Ojo !

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

Consideraciones adicionales

24

Presentación en términos netos

Los flujos de efectivo agregados procedentes de la obtención y pérdida del control de subsidiarias u otros negocios deberán presentarse por separado, y clasificarse como actividades de inversión.

Una entidad revelará, de forma agregada, respecto de cada obtención y pérdida del control de subsidiarias y otros negocios habidos durante el periodo, todos y cada uno de los siguientes extremos:a) la contraprestación total pagada o recibida; b) la porción de la contraprestación en efectivo y equivalentes al efectivo

equivalentes; c) el importe de efectivo y equivalentes al efectivo en las subsidiarias u otros

negocios sobre los que se obtiene o pierde el control; y d) el importe de los activos y pasivos, distintos de efectivo y equivalentes al

efectivo en subsidiarias u otros negocios sobre los que se obtiene o pierde el control, agrupados por cada categoría principal.

La empresa ABC Traveled , se dedica a la compra y venta de boletos de avión por los que gana el 10% de los boletos vendidos, durante el mes de diciembre la compañía vendió USD 345,604 en boletos los cuales cobro, asimismo pago a las aerolíneas USD 311,044.

Como se presentarían estos importes en el Estado de Flujos de Efectivo ?

Presentación en términos netos

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

Información a revelar

26

Adquisiciones y venta de subsidiarias y otras unidades de negocio

El valor total de la compra o venta La parte de la compra o venta que ha sido pagada o cobrada en efectivo y

equivalentes de efectivo a El monto de efectivo y equivalentes de efectivo adquirido o vendido El valor de los activos y pasivos distintos del efectivo y equivalentes de efectivo

adquirido/vendido agrupados por cada categoría

Además…

Clasificar como actividades de inversión.

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

Información a revelar

27

Transacciones no monetarias

Las transacciones de inversión o financiación, que no han requerido el uso de efectivo o equivalentes al efectivo, se excluirán del estado de flujos de efectivo. Estas transacciones deben ser objeto de información, en cualquier otra parte dentro de los estados financieros, de manera que suministren toda la información relevante acerca de tales actividades de inversión o financiación.

Ejemplos

Arrendamientos Financieros

Capitalización de deuda

Excedente de revaluación

La provisión por desmantelamiento se consideraría ?

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

Información a revelar

28

Reconciliación

Revelar los componentes del efectivo y los equivalentes del mismo y presentar una reconciliación de los montos del flujo de efectivo, con las partidas equivalentes en el balance general (si es necesaria, llevar a cabo una nota sobre el flujo de efectivo)

Estamos de acuerdo?

NIC 7 – Estado de Flujos de Efectivo

Información a revelar adicional Análisis del efectivo y equivalentes de efectivo.

Transacciones más significativas que no genera efectivo.

Efectivo y equivalentes de efectivo que son de posesión o retenidas por el grupo.

Papees futuros, swaps y opciones.

Revelaciones adicionales voluntarias

Información adicional que pueda ser útil para los usuarios que buscan conseguir que la empresa siga o se mantenga bajo un estatus financiero adecuado: Montos de préstamos que no han sido utilizados y que se encuentran disponibles y cualquier

restricción sobre los mismos.

Montos de flujos de efectivo que muestran un aumento en la capacidad instalada, más no un mantenimiento de la misma.

Montos de los flujos de efectivo por actividades significativas relacionadas a intereses en “joint ventures” los cuales han sido contabilizados utilizando una contabilización proporcional sobre los mismos.

Análisis del segmento de los flujos de efectivo que parten de las actividades de mayor importancia; esto debería ser incluido en una nota a los estados financieros.

También…

29

Ejemplo de flujo de efectivo - parte operativa

Estado de Flujo de Efectivo

Ejemplo de flujo de efectivo - parte de inversión

Estado de Flujo de Efectivo

Ejemplo de flujo de efectivo - parte financiera

Estado de Flujo de Efectivo

Respecto a las transacciones mencionadas a continuación, defina si generan o no flujos de efectivo y como qué tipo de actividad deben presentarse en el estado de flujos (operación, inversión o financiamiento):

a. Préstamos a largo plazo otorgados a empresas vinculadas por S/. 100,000

b. Se adquiere una máquina valuada en S/. 100,000 pagando S/. 20,000 en efectivo y el saldo mediante un préstamo bancario, el cual se cancela al año siguiente.

c. La empresa recibe una donación de un terreno de un tercero valorizado en S/. 2,000,000

d. Dividendos percibidos en acciones por S/. 100,000 y en efectivo S/. 1,000,000

Casos para discusión

Casos para discusión

OperaciónGenera Flujo de efectivo

Operación Inversión Financiamiento

Entrada Salida Entrada SalidaEntrada Salida

30/JUN/2012 se recompró 1,000 acciones de la propia empresa pagándose en efectivo S/. 1.80 por acción cuyo valor nominal es S/. 1.

01/OCT/2012 se pagó en efectivo S/. 54,000 por concepto de alquileres correspondiente al periodo OCT/2005 a SET/ razón de S/. 1,500 mensuales.

01/DIC/2012 se obtuvo un préstamo del banco Scotiabank por S/. 12,000 para ser pagado el principal más los intereses el 01/FEB/2006 con un interés del 1% mensual.

30/JUN/2012 se capitalizan utilidades de años anteriores por S/. 50,000

31/DIC/2012: Aumento de capital social mediante la suscripción de 10,000 acciones de una valor nominal es de S/. 1 por acción. El pago en efectivo la realizan el 08 de enero de 2013.