nitai10.pdf

Download Nitai10.pdf

If you can't read please download the document

Upload: alvaro-turrillo-olivera

Post on 01-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • !"#$

    Revista del Dto. de Nihon Tai Jitsu de la RFEJYDA - poca IV N 10 marzo 2011

  • !"#$

    !"#!$$$% !& %(

    !" # $

    ) * + , -

    @

    %

    ! # &(( $ " " ) * +, - . / . + . ., /01,1

    ,

    $0"+12

    2

    A C

    T U

    A L

    I D

    A D

    N A

    C I

    O N

    A L

    E

    I N

    T E

    R N

    A C

    I O

    N A

    L

    344

    3 $415!

    544 3

    $*

    /3

    3+

    3$!*

    33

    3$*

    %26

    35 3$!60!

    3+(

    3 3

    $0"+12

    315*

    Portada: M A. Arboledas 6 Dan,

  • !"#$

    Como Espaa se nos quedaba corta para nuestro desarrollo y aprendizaje , pusimos nuestros ojos en Italia, ms concretamente en Roma, en el Centro Sportivo Educativo Nazionale donde a lo largo del fin de semana y con una asistencia de unos 60 cursillistas, se desarroll un Stage de Nihon Tai-Jitsu, bajo la direccin del maestro Roland Hernez, Director Tcnico Internacional de la Federacin Mundial de Nihon Tai-Jitsu y organizado por el reponsable italiano Giancarlo Bagnulo , 6 Dan de Jiu Jitsu, y directivo de la Federazione Italiana de Judo, Lotta, Karate e Arti Marziali y del Centro Sportivo Educativo Nazionale, organismo oficial en el que se encuadra el Nihon Tai-Jitsu en Italia.

    Cont , adems , con la participacin de los maestros Gusztv Vikartczky , de Hungra, Daro Dosso , del Principado de Asturias, Alfonso Arboledas y Pere Calpe , de Catalua, Patrick Malenfant , de Francia, Daniele Mazzoni y Giancarlo Bagnulo de Italia y Agustn Martn , Fco. Javier Moreno , Nuria Presas y Javier Garca-Rovs , de Madrid.

    La jornada del sbado corri a cargo del maestro Malenfant con un trabajo basado en el karate sobre atemis como respuesta a varios tipos ataques finalizados mediante empujn y derribo del adversario.

  • !"#$

    Le sigui el maestro Hernez desarrollando tcnicas variadas sobre agarres de solapa a una o dos manos, y practicadas posteriormente en forma de randori por parte de los asistentes.

    Tras el maestro Hernez, el maestro Alfonso Arboledas partiendo del primer movimiento por atemi de Nihon Tai-Jitsu no Kata Godan, ejecut sus tcnicas de control y conduccin.

    Le sigui el maestro Agustn Martn que, con su buen hacer, dej una muy grata impresin en todos los asistentes con su trabajo sobre controles y defensas contra varios atacantes.

    Tras un extrao buffet italiano, para la comida, comenz la sesin de tarde a cargo del maestro Gusztv Vikartczky que con su contundencia y dominio de la tcnica no dejaba dudas de su eficacia.

  • !"#$

    Y el maestro Dosso aplicando unas tcnicas muy Zen, es decir, canalizando la energa que fluye de nuestro interior y proyectndola con unos movimientos muy simples sobre el atacante con unos resultados milagrosos,o como dira un profano: le toc y sali despedido

    La cena de camaradera o Sayonara Party segn su denominacin, consisti en: 1 plato. Llegada tarde por parte de la delegacin Madrilea (por nuestra mana de ducharnos), por supuesto, y con mucha deferencia, ya haban empezado sin nosotros (saban que asistiriamos?) 2 plato Entremeseso mejor dicho, entresemanas y macarrones del tamao de brazaletes con tomate cabreado (no picaban, mordan) 3 plato Carne? o Vitela? con salsa sin especificar. Vino sin clasificar y agua con o sin gas. Postre: Tiramis congelado o tarta de (segn existencias) y un detalle de la organizacin:

    Gracias a que tenemos un humor a prueba de bombas y que hablamos Francs , Ingls e Italiano (a veces en la misma frase) a la perfeccin pasamos una noche muy agradable.

    La jornada del domingo la abri el maestro italiano Daniele Mazzoni.

    El maestro transalpino nos hizo recordar las similitudes de estilos entre el Jiu Jitsu y el Nihon Tai-Jitsu.

  • !"#$

    Seguidamente el maestro Fco. Javier Moreno , nos deleit con la velocidad de los golpes encadenados que se pueden realizar sobre una persona antes de finalizar la tcnica con un control con estrangulacin o luxacin.

    Es de resaltar el aguante de nuestro compaero, y Maestro, Agustn que se ofreci voluntariamente para hacer de Uke a varios de los profesores que impartimos el curso y sufri en silencio nuestras perreras. Gracias Maestro. Seguidamente, le toc el turno al maestro Javier Garca-Rovs , que salvando las distancias de altura y tcnica trabaj sobre movimientos muy definidos, menos elaborados, pero igual de contundentes, teniendo en cuenta que el NTJ se adapta a las caractersticas del individuo que lo pone en prctica.

    Para finalizar la jornada, intervino el maestro de Jiu-Jitsu Giancarlo Bagnulo , que de forma muy amena nos adverta de los inconvenientes que podemos encontrar al defendernos ante un atacante y que ste quede un poquito perjudicado.

    Conclusiones: Debemos observar si somos observados por cmaras de vigilancia, testigos indecisos.

  • !"#$

    Como colofn a este curso internacional, se hicieron las consabidas fotos de recuerdo, entre ellas la de los profesores participantes, la de los diplomas y regalitos gentileza de la organizacin, y por supuesto, la de los participantes espaoles y la de todos los asistentes.

    Tambin sirvi este curso como excusa para hacer un poco de turismo cultural en Roma donde la magnitud de las construcciones de la Antigua Roma nos dej unas inmensas ganas de volver a la Ciudad Eterna. No creo necesario titular estas fotos. Javier Garca-Rovs

  • !"#$

    Roma, 12 de marzo

    Despus de finalizar las sesiones tcnicas del sbado por la tarde, tuvo lugar la Asamblea General de la Federacin Mundial de Nihon Tai-Jitsu.

    Roland Hernaez es director Tcnico Internacional

    de la FMNITAI

    La Asamblea cont con asistentes de Francia, Argelia, Italia y Espaa, y durante la misma se inform del estado de cuentas de la Federacin y de las dificultades de algunos pases para abonar sus cuotas, lo que puede plantear serios problemas de viabilidad econmica en el futuro, aunque en el presente ejercicio el saldo haya sido positivo.

    De momento, y a pesar de haber agotado su mandato,

    Malafant sigue al frente de la FMNITAI Tambin se abord entre otros, el tema de quin deba de ocupar la presidencia durante este ao, pues el actual presidente y representante francs, Sr. Malenfant, ya haba cumplido ms del ao de mandato que estipulan los estatutos, y segn los mismos y los resultados de las votaciones de la Asamblea General de Balma en el 2009, el siguiente presidente que deba de haber tomado posesin del cargo en la asamblea de Roma, deba de haber sido el representante marroqu, Dalil Skally, pero siendo Marruecos uno de los pases que no haba cumplido con sus compromisos de afiliacin durante el 2010 y ante la falta de acuerdo sobre cmo se deba de proceder, se pospuso el cambio de presidente hasta que se pudiese contactar con el Sr. Skally y tomar una decisin sobre quin deber de ocupar la presidencia durante el presente ao. Javier Moreno

  • !"#$

    El sbado 22 de enero se realiz el primer curso del 2011 a cargo del Maestro Juan Antonio Montero. El curso estuvo enfocado a tcnicas de defensa aplicada con encadenamientos y tcnicas de control y conduccin de personas. La actividad se realiz en las instalaciones del Club Arvi de Cerdanyola del Valles.

    Fernando Hernndez

    Mantente informado de la actualidad de NTJ espaol y tambin en Facebook.

    El pasado 26 de marzo en el club ARVI de Cerdanyola del Valls, tuvo lugar el primer seminario del ao donde se repasaron las Tcnicas de base y las series de Kihon. Los asistentes procedentes de Santa Coloma, Ripollet, Sabadell y de la propia ciudad de Cerdanyola.

    Este seminario sirvi para discutir las pequeas diferencias existentes en algunas tcnicas y que al final, quedaron aclaradas todas.

    Edgar Ratia.

    El sensei Alfonso Arboledas demuestra Waki Gatame

  • !"#$

    Exitoso curso de la joven disciplina asociada a la Federacin de Judo, el celebrado el 26 de Febrero e n las Instalaciones de Tecnificacin del Cristo en la ciudad de Oviedo.

    Una veintena de practicantes de artes marciales de diferentes lugares como Oviedo, Avils, Gijn, Mieres y la Felguera, incluso con la participacin de un compaero de la vecina Galicia, concretamente de Lugo participaron en esta iniciativa promovida por el responsable Jos Manuel Navarro, 5 Dan, de la Disciplina Asociada a la Federacin de Judo, el Nih on Tai Jitsu.

    Un encuentro muy dinmico en la que se pudo dar una pequea muestra del amplio abanico tcnico que comprende este arte marcial, y darlo a conocer entre practicantes de otras disciplinas marciales, como fue el caso de practicantes de Aikido, Judo, Krag Maga, que acudieron a este seminario y pudieron comprobar de primera mano el planteamiento didctico y evolutivo que el Nihon Tai Jitsu tiene como sistema pedaggic o de enseanza.

    Un primer curso introductorio a este arte marcial que abre las puertas con muchas energas a los futuros cursos e invita a practicantes de otras artes marciales, a que conozcan este arte marcial que aunque muy joven en la Federacin de Judo, lleva muchos aos implantado en nuestra regin.

    Jos Manuel Navarro

    70235(235424834

    , 1$ , 5 ) . 50$78 , 1$ , 8 3 50$78$ ,2 959:, 0*. / ,;

  • !"#$

    :"&;+.

    / 0*. $

  • !"#$

    )% ! ) " ) (F

    % ) > D % > @

    : . (=% : % " D $ G 2= H7>

  • !"#$

    $ (F%= . 3 5 = 8 * D ) % % ) ! 9 . 9 .

    2) ! .

    I>. 3.) ) +) ) % . ) $ `ngel Fabr

  • !"#$

    El pasado sbado, da 2 de abril, se celebr el II Cursillo de Defensa Personal Femenina , actividad organizada por el Club Shotokan-Ciudad Real, que en esta ocasin reuni a un total de doce las mujeres y cuyos objetivos han sido desarrollar estrategias de carcter preventivo ante posibles asaltos y dotar a la mujer de los recursos tcnicos elementales para repeler una agresin. Por segunda vez los responsables del club ciudadrealeo hacindose eco de la alarma social producida por las noticias de agresiones sufridas por muchas mujeres han querido programar una actividad dirigida a que las participantes puedan adoptar medidas de carcter preventivo a travs del conocimiento de una serie de recursos de autoproteccin ante posibles agresiones, lo que les podra permitir dar respuesta a ciertas situaciones de violencia, siempre con fines defensivos y disuasorios. Juan Jos Espadas , presidente del club despus de presentar el curso, hizo lo propio con el ponente Javier Fernndez-Bravo , cinturn negro 4 dan y Entrenador Nacional de Nihon Tai-Jitsu y 3 dan de Defensa Personal de la RFEJYDA, quien, despus de una breve introduccin sobre la defensa personal, s u conceptualizacin y naturaleza, hizo referencia a q ue en el caso de la mujer requiere de un tratamiento especfico, diferencial y contextualizado que aborde las situaciones ms comunes en las que la mujer es vctima de agresiones y plantee propuestas coherentes con los escenarios en los que se producen estas agresiones y el perfil de los presuntos atacantes.

    La premisa sobre la que desarroll el trabajo fue observar un protocolo de actuacin basado en prevencin-respuesta-evasin como el medio posiblemente ms eficaz para salvar estas situaciones. Todas las actuaciones se dirigen a alcanzar la Mxima eficacia con el Mnimo esfuerzo huyendo de objetivos utpicos y apartados de las posibilida des reales de la mujer comn.

    Aunque los contenidos desarrollados son de naturaleza eclctica, los fundamentos tcnicos estuvieron basados principalmente en la disciplina de Nihon Tai Jitsu , aunque con la necesaria adecuacin al propsito de la actividad: desarrollo de una act itud defensiva adecuada, mantenimiento de la distancia de seguridad, empleo de la esquiva, uso racional de las armas naturales del cuerpo para defender y contraatacar o ataque a puntos vulnerables de la anatoma humana. Las asistentes siguieron con vivo inters unas explicaciones que les permitieron realizar un recorrido por algunas de las agresiones ms comunes de las que las mujeres son vctimas, realizando de forma progresiva defensas y respuestas contra agarres y ataques producidos de frente y por la espalda o agresiones con la vctima en el suelo.

    Por ltimo, se expuso lo provechoso de utilizar objetos cotidianos o tiles de fortuna , como llaveros, bolgrafos, peridicos, bolsos o paraguas como instrumentos para la autodefensa.

  • !"#$

    , + " , + " 3 $ , - 9 *

    8 . + / ) * ., /01,1 ,0* 8G,H. + 2 9 # D +$*

  • !"#$

    , :# 3 !:!

    . ,:) #

  • !"#$

    * " )! 4+" 3 3 ! ! ) * ->+> : ! + 3 " " D G"9 +H ) *5 $$ - : ) $ $ O + ) ) +* 4+" / 5

    3< + ? ! ) $ O ! 8 ) $ " ) < 9 ? ,+ # L >MI+) ! + 9 ! G!H) /5 * * 9 ) 8 ) " ! + $+ D 9" +GH 3 " G, $!+H 3 $9

  • !"#$

    C " ! $ I> ! + < 8) + ? !)+

    . & * 3> */" +4+" ) $ $0 . + : )! : ) $ ) ! * , ) ! I> + + ) ! "

    && 0 4+" 9 *9!)) *Q"QR # : . < ? >> ) "

  • !"#$

    $ . O ! ! ! : ) *QR9$ $ $$" 83 * + . + + >"> "

    7 &= * 02 " " + . ) 8 4 9 ! " 3 * :3, I $1$$ . 3 * +KE8 ) % ! 3 GH ! 3

    ) ! + * ) ) )

    3) + *+ )"/ *: .+O+ :# +* 8) + ! 27 S . ! 9 . " ) ! 4+" 9" (E &E8 G H ! (N= GH

  • !"#$

    1 9",

  • !"#$

    3 " C " %4 ! ) $ > "> D $ " ) 3$