número 87

154
Número 87 Octubre, Noviembre y Diciembre 2020 Editado por Luis Gómez Encinas Multidisciplinary, quarterly, open access and peer-reviewed journal Licencia CC BY-NC-SA 4.0 apostadigital.com

Upload: others

Post on 19-Dec-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Número 87Octubre, Noviembre y Diciembre 2020

Editado por Luis Gómez Encinas

Multidisciplinary, quarterly, open access and peer-reviewed journalLicencia CC BY-NC-SA 4.0

apostadigital.com

Número 87Octubre, Noviembre y Diciembre 2020

Editado por Luis Gómez Encinas

La portada ha sido diseñada usando imágenes de pixabay.com

Aposta, publicada trimestralmente, es una revista digital internacional de ciencias sociales con

perspectiva interdisciplinaria, que tiene como misión promover el debate y la reflexión sobre los

temas esenciales de la sociedad contemporánea a través de la publicación de artículos científicos

de carácter empírico y teórico.

Aposta fue creada en 2003, con el planteamiento de ofrecer una revista en acceso abierto a autores

de España y América Latina en donde divulgar su producción científica de calidad sobre el análisis

sociológico e incluir campos afines, como la antropología, la filosofía, la economía, la ciencia

política, para ampliar y enriquecer la investigación social.

Normas para autores

Si quieres saber cómo publicar en nuestra revista, recomendamos revisar las directrices para

autores/as en: http://apostadigital.com/page.php?page=normas-autores

Políticas

Puedes consultar las políticas de nuestra revista en:

http://apostadigital.com/page.php?page=politicas

Director / Editor

Luis Gómez Encinas

Contacto

C/ Juan XXIII, 21

28938 Móstoles

Madrid, España

luisencinas[at]apostadigital[.]com

Servicios de indexación: BASE, Capes, CARHUS, CIRC, Copac, Dialnet, DICE, DOAJ, EBSCO,

ERIH PLUS, ESCI (Web of Science), Google Scholar, Google Metrics, Hispana, Index Copernicus,

In-Recs, Isoc, Journal Scholar Metrics, Latindex, MIAR, Psicodoc, REBIUN, Redalyc, REDIB, RESH,

ROAD, Sudoc, Ulrichsweb, Worldcat, ZDB.

Comité Editorial / Editorial Board

Artemio Baigorri Agoiz (Universidad de Extremadura, España)

Guillermo López García (Universitat de València, España)

Carlos Vecina Merchante (Universitat de les Illes Balears, España)

Víctor Pascual Planchuelo (Universidad Complutense de Madrid, España)

Rosa María Ballesteros García (Universidad de Málaga, España)

Adrián Scribano (Universidad de Buenos Aires, Argentina)

Pablo Garrido Pintado (Universidad Complutense de Madrid, España)

Fernando Manuel Rocha da Cruz (Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Brasil)

Alma Trejo (Universidad Regiomontana, México)

Hugo Antonio Pérez Hernáiz (Universidad Central de Venezuela)

Maximiliano E. Korstanje (Universidad de Palermo, Argentina)

Comité asesor / Advisory Board

José María Tortosa (Universidad de Alicante, España)

Katia Lurbe i Puerto (Universidad París Descartes - Sorbonne, Francia)

Belén Fernández Suárez (Universidade da Coruña, España)

Eugenia Inés Martínez López (Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México)

Jaime Hormigos Ruiz (Universidad Rey Juan Carlos, España)

Felipe Luarte Correa (Universidad Católica de Chile y Universidad de Delhi, India)

Stefania Palmisano (Universidad de Turín, Italia)

Eleder Piñeiro Aguiar (Universidad San Gregorio Portoviejo, Ecuador)

Leopoldo José Cabrera Rodríguez (Universidad de La Laguna, España)

Juan Ramón Barrada (Universidad de Zaragoza, España)

Rubén Crespo Gómez (Universidad Complutense de Madrid, España)

Manuela Caballero Guisado (Universidad de Extremadura, España)

Santiago Pardilla Fernández (Ssociólogos)

Anne Marie Zwerg-Villegas (Universidad de La Sabana, Colombia)

Pablo Díaz Luque (Universitat Oberta de Catalunya, España)

Antón R. Castromil (Universidad Complutense de Madrid, España)

Pedro Lisdero (Universidad Nacional de Villa María, Argentina)

Luis Araya-Castillo (Universidad Autónoma de Chile)

Javier Rujas Martínez-Novillo (Universidad de Burgos, España)

Olga Sabido Ramos (Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco, México)

María do Mar Castro Varela (Alice Salomon Hochschule Berlin, Alemania)

Anuncios

¿Qué aspecto tenía nuestra web en sus inicios? Aquí rescatamos tres portadas para el recuerdo,

gracias a https://web.archive.org/

Tabla de contenidosAposta. Revista de Ciencias Sociales

Núm. 87 (Octubre, Noviembre y Diciembre 2020)

ISSN 1696-7348

Tres actrices que el exilio se llevó: Alicia Rodríguez, María Casares, Rosita Díaz Gimeno

Rosa María Ballesteros García..................................................................................................................8 - 25

Jóvenes de sectores populares y control narrativo: agenciamientos del yo en los relatos de

vicisitudes biográficas

Guido García Bastán, María Florencia Caparelli, Horacio Luis Paulín..............................................26 - 43

Discursos sobre la participación activa del paciente en el sistema sanitario

Virginia Díaz Gorriti, Rosa María Añel Rodríguez, Silvia Cristina Da Costa Dutra, Larraitz N. Zumeta

Sánchez.......................................................................................................................................................44 - 56

Seguridad y biometría en cuestión: el sistema federal de identificación biométrica (SIBIOS) en

Argentina

Alina Rios.....................................................................................................................................................57 - 72

Transición laboral en España antes y en la salida de la crisis económica (2008-2015)

Javier Sánchez Galán, José Juan Zurro.................................................................................................73 - 85

La Estructura Social de Acumulación en el Caribe mexicano. El caso de la zona norte de Quintana

Roo

Alejandro Escalera-Briceño, Manuel Ángeles-Villa.............................................................................86 - 105

La disputa sobre los derechos de los demás animales. El caso del zoológico de la ciudad de Buenos

Aires (Argentina)

Silvina Pezzetta......................................................................................................................................106 - 139

Cincuenta años de estudio de la prensa diaria y sus crisis a través de las investigaciones doctorales

en la universidad española (1970-2020)

Juan Manuel Barceló-Sánchez, Jorge Miranda-Galbe, Joaquín Sotelo-González, Francisco

Cabezuelo-Lorenzo................................................................................................................................140 - 153

ContentsAposta. Revista de Ciencias Sociales

Núm. 87 (Octubre, Noviembre y Diciembre 2020)

ISSN 1696-7348

Three actresses gone into exile: Alicia Rodríguez, María Casares, Rosita Díaz Gimeno

Rosa María Ballesteros García..................................................................................................................8 - 25

Youngsters from popular sectors and narrative control: agencies of the self in the story telling of

biographical vicissitudes

Guido García Bastán, María Florencia Caparelli, Horacio Luis Paulín..............................................26 - 43

Discourses about the active participation of the patient in the health system

Virginia Díaz Gorriti, Rosa María Añel Rodríguez, Silvia Cristina Da Costa Dutra, Larraitz N. Zumeta

Sánchez.......................................................................................................................................................44 - 56

Security and biometrics in question: the federal biometric identification system (SIBIOS) in Argentina

Alina Rios.....................................................................................................................................................57 - 72

Labor transition in Spain before and at the end of the economic crisis (2008-2015)

Javier Sánchez Galán, José Juan Zurro.................................................................................................73 - 85

The Social Structure of Accumulation in the Mexican Caribbean. The case of the northern area of

Quintana Roo

Alejandro Escalera-Briceño, Manuel Ángeles-Villa.............................................................................86 - 105

Disputes around the other animals. The case of the Buenos Aires (Argentina) zoological garden

Silvina Pezzetta......................................................................................................................................106 - 139

Fifty years of university research on the daily press’ crises through the Spanish PhD thesis (1970-

2020)

Juan Manuel Barceló-Sánchez, Jorge Miranda-Galbe, Joaquín Sotelo-González, Francisco

Cabezuelo-Lorenzo................................................................................................................................140 - 153

Tres actrices que el exilio se llevó: Alicia Rodríguez, María

Casares, Rosita Díaz Gimeno*

Three actresses gone into exile: Alicia Rodríguez, María Casares, Rosita Díaz Gimeno

Rosa María Ballesteros GarcíaUniversidad de Málaga, Españ[email protected]

Recibido: 30/10/2019 Aceptado: 11/03/2020

Formato de citación: Ballesteros García, R.M. (2020). “Tres actrices que el exilio se llevó: Alicia Rodríguez, María Casares, Rosita Díaz Gimeno”. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 87, 8-25, http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/ballesteros10.pdf

Resumen

Nuestra propuesta gira en torno a tres actrices exiliadas durante la Guerra civil, todasellas vinculadas con dirigentes republicanos que les acompañaron al exilio. AliciaRodríguez (malagueña) tenía cuatro años cuando llegó a México, llegando a ser unaestrella de Época de Oro del cine mexicano; con otro mérito más: fue propuesta comoPremio Nobel de la Paz en 1997. Debutó en 1943 dando vida a “Pipa” en Las aventurasde Cucuruchito y Pinocho. Hizo teatro, radio y televisión. María Casares (gallega) seexilió al finalizar la guerra en Francia. Sería una actriz de primera fila del cine y teatrofrancés. Tenía catorce años cuando abandonó nuestro país y fue hija de SantiagoCasares Quiroga, ministro y jefe de Gobierno de la República bajo la presidencia deManuel Azaña. Es considerada como una de las trágicas galas más notables de sugeneración. Rosita Díaz Gimeno (madrileña) ya era una actriz famosa y reconocida delcine de la República (“La sonrisa de la República”) cuando abandonó nuestro país. Secasó con el hijo de Juan Negrín, jefe del gobierno republicano. En los años 30 marchó aHollywood, como otros actores de la época, y participó en versiones españolas depelículas estadounidenses. A su regreso a España, y hasta su exilio, siguió trabajando enpelículas de producción nacional. Vivió en México y Estados Unidos, donde llegó a serprofesora en la Universidad de Princeton. También trabajó como actriz de teatro y cineen ambos países. Las dos primeras citadas publicarían sus memorias.

* Comunicación presentada en el Congreso Internacional Mujeres en el exilio republicano de 1939.Madrid, 24 de octubre de 2019.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

8

apostarevista de ciencias socialesISSN 1696-7348 Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020

Palabras clave

Actrices, cine, éxodo, feminismo, Guerra Civil.

Abstract

Our proposal revolves around three actresses exiled during the Civil War, all of whichare linked to Republican leaders who accompanied them into exile. Alicia Rodríguez(born in Málaga) was four years old when she arrived in Mexico, and became a star ofthe Golden Era of Mexican cinema; she was also proposed as a Nobel Peace Prize in1997. She debuted in 1943 bringing “Pipa” to life in The Adventures of Cucuruchitoand Pinocchio. She did theater, radio and television. María Casares (from Galicia) wentinto exile at the end of the war in France. She would become a successful actress ofFrench cinema and theater. She was fourteen years old when she left our country andwas the daughter of Santiago Casares-Quiroga, minister and head of government of theRepublic under the presidency of Manuel Azaña. She is considered one of the mostremarkable dramatic French actresses of her generation. Rosita Díaz-Gimeno (fromMadrid) was already a famous and recognized actress of the cinema of the Republic(“The Smile of the Republic”) when she left our country. She married the son of JuanNegrín, head of the Republican government. In the 1930s she went to Hollywood, likeother actors of the time, and participated in Spanish versions of American films. Uponher return to Spain, and until her exile, she continued to work on domestically producedfilms. She lived in Mexico and the United States, and even taught at PrincetonUniversity. She also worked as a stage and film actress in both countries. The first twoactresses mentioned would publish memoirs.

Keywords

Actresses, cinema, exodus, feminism, Civil War.

1. Introducción

Sin darnos cuenta, ya habíamos comenzado nuestro penoso éxodo, y éramos refugiados en nuestra propia Tierra.

(Alicia Rodríguez: Una niña hacia el destierro).

Desde que abandone España en 1936, he vivido siempre en estado de urgencia.

(María Casares: Residente privilegiada).

La intención de nuestra propuesta es rescatar tres actrices exiliadas durante la Guerracivil, todas ellas vinculadas con dirigentes republicanos a los que acompañaron al exilio.La primera de ellas, la malagueña Alicia Rodríguez, era una niña de cuatro años cuandola furia y la barbarie impulsaron a toda la familia a huir de nuestro país para ubicarse depor vida en México, país de acogida, gracias a su Presidente Lázaro Cárdenas (1895-1970) quien daría entrada a miles de republicanos españoles1. En esta decisión tuvo elapoyo inestimable de su esposa Amalia Solórzano (1911-2008), “la mamá grande delexilio español”, en palabras de Joaquim Ibarz, que “fue como una madre generosa paracientos de niños españoles que encontraron refugio en este país durante la guerra civil.

1Las fuentes indican que fueron unos 40.000 los refugiados los que llegaron entre 1936 y 1939 a ese paísy algunas fuentes apuntan hasta cerca de un 50% la emigración llegada al Continente.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

9

Por ello siempre fue la mujer más querida del exilio español”,2 además de presidir elComité de Ayuda a los Niños del Pueblo Español.

Una imagen, en este caso un resumen de uno de los textos que aparecen en el boletínpublicado por la organización, vienen a resumir y poner en evidencia lo manifestado enal párrafo anterior:

Yo vi surgir las sonrisas en los pequeños rostros tristes. Niños de Castilla,hijos de adustos campesinos; niños de Asturias, vástagos de minerosmusculosos; niños de Andalucía, vivarachos y habladores, sonreían al cieloamplio, a las locomotoras piafantes, a la muchedumbre clamorosa. Yo vialzarse las sonrisas por sobre la tristeza que aún estaba en sus rostros,apenas perceptible, mínima ya, en torno a los ojos que lloraron al padre, entorno a los labios que besaron la mano de la madre, surcada de venas frías.Sonreían al aire increíblemente limpio de aviones trágicos y ruidostremendos. Callados indios, obreros, estudiantes, bellas mujeresemocionadas, miraban elevarse aquella sonrisa y se sentían llenos de alegríahonda.3

Y a este país llegaría la familia de la niña Alicia, quien conseguiría ser una estrelladel cine, teatro, radio y televisión de aquel país, con otro mérito más: el haber sidopropuesta al Premio Nobel de la Paz en 1997, cuestión esta que ha pasado desapercibidaen su ciudad y en su país de origen, a pesar de lo extraordinario del caso.

Por otro lado, y por ceñirnos al tema que proponemos, nuestros profesionalesexiliados, directores, guionistas, actores y técnicos varios, no tuvieron, en principio,problemas para intervenir en las producciones mexicanas. Sin embargo, los sindicatosde actores de aquel país, celosos de la competencia, se dispusieron a poner frenoimponiendo una suerte de números “clausus” y restringir a un máximo del treinta ycinco por ciento por producción a los profesionales no autóctonos. En este sentido, ycomo ejemplo, en 1944 el sindicato de la producción (STPC) vetó al director gallegoCarlos Velo (1909-1956) para dirigir Entre hermanos, película que finalmente hizo elcubano, radicado en México, Ramón Peón (1897-1971). Pese a todo, durante losprimeros años 40 la colaboración de profesionales españoles fue habitual en suspelículas. Durante la segunda mitad de la década, debido a la citada restricción, no sonraros los casos, especialmente escritores y guionistas, que lo hicieron bajo seudónimo yesta circunstancia abocaría a buena parte de ellos a solicitar la nacionalidad azteca,como son los casos del citado Velo (1909-1988), Eduardo Ugarte (1900-1955), José dela Colina (1934) o Luis Buñuel (1900-1983)4 y también actores y actrices como ÁngelGarasa (1905-1976), Florencio Castelló (1905-1986), Consuelo Guerrero Luna (1905-1972), Emilia Guiu (1922-2004)5, Ofelia Guilmáin (1921-2005) o Liliana Durán (1932-2006), por citar sólo unos nombres. Algunos debutaron siendo niños, como son los2Joaquim Ibarz (1943-2011). Periodista, trabajó entre otras publicaciones en La Vanguardia, comocorresponsal en América Latina. Conoció, entrevistó y trató a la mayoría de los dirigentes políticos deIberoamérica. El Comité de Ayuda difundió un boletín mensual titulado ¡Ayuda!: boletín del Comité deAyuda a los Niños del Pueblo Español. Parte de la correspondencia dirigida a dicho fueron compiladas ypublicadas en 2007. Artículo sobre Amalia Solórzano en La Vanguardia disponible en línea:https://www.lavanguardia.com/internacional/20081213/53598446403/amalia-solorzano-de-cardenas-mama-grande-del-exilio-espanol-en-mexico.html3http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcgn0254Entre otros numerosos profesionales secundarían estos ejemplos: Antonio Momplet, Ángel Villatoro,Paulino Masip, Julio Alejandro, Francisco Pina, Jaime Salvador o Miguel Morayta.5En 1949 hizo una breve incursión en el cine español invitada por el director toledano José Díaz Moralespara protagonizar el drama de Joaquín Romero: Paz, junto al galán de moda en España Rafael Durán.Véase: https://www.imdb.com/title/tt0041741/

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

10

casos de Alicia Rodríguez o Dolores del Castillo (Lolita Jiménez) que debutó con eldrama Dulce madre mía (1942), de Alfonso Patiño Gómez6. Por otra parte, llamamos laatención sobre otra actividad profesional más oscura, pero igualmente interesante, queproporcionó el doblaje a muchos actores españoles: otro nuevo ingrediente aplicadodesde 1928 a las películas. En este sentido, distintas investigaciones señalan a lapelícula Devil and the Deep (Entre la espada y la pared, 1933), dirigida por MarionGering, como la primera película de la Paramount doblada al español. Grabada en losEstudios franceses de Joinville, Irene Guerrero Luna y Ramón Martori fueron las vocesde Tallulah Banhead y Charles Laugton, sus protagonistas7.

Por otro lado, las huellas de nuestra literatura están presentes en la filmografía aztecacon títulos como Ni sangre ni arena (1941) –un guiño a la novela de Blasco IbáñezSangre y arena–; La monja alférez (1944); Pepita Jiménez (1945); La casa de la Troya(1948); La malquerida (1949); Doña Perfecta (1950); La loca de la casa (1950) oNazarín (1958), por citar algunos títulos, y remitiéndonos a la época de oro del cinemexicano (1936-1959). Destacamos entre los citados títulos La barraca (1945), basadoen la novela homónima del valenciano Vicente Blasco Ibáñez, dirigido por el mexicanoRoberto Gavaldón, con una cumplida nómina de actores y actrices españoles8. Lapelícula obtuvo varios premios Ariel para varios profesionales españoles, como el actorJosé Baviera, a Libertad Blasco Ibáñez, adaptadora del texto original, y los escenógrafosVicente Petit y Francisco Marco.

La segunda actriz exiliada, María Casares, era una adolescente cuando abandonóEspaña para refugiarse en Francia con su familia. Como Alicia, se convertiría en unaactriz de primera magnitud del teatro y cine francés, llegando a ser una de las trágicasgalas más notables de su generación. Tenía catorce años cuando abandonó nuestro paísy era hija de Santiago Casares Quiroga, ministro y Jefe de Gobierno de la Repúblicabajo la presidencia de Manuel Azaña.9

Según datos aportados por Alejandro Turrús10, el sur de Francia fue en principio elprincipal destino de la emigración. Sobre la incidencia de nuestros profesionales delcine allí exiliados, en Toulouse el vasco José Martín Elizondo (1922-2009) fundó elgrupo Amigos del Teatro Español y Manuel Martínez Azaña (1935-2000), sobrino nietodel Presidente Azaña, por su parte, haría lo propio en Burdeos dirigiendo el Teatro deEstudios Ibéricos e Iberoamericanos, cuestión ésta profundamente estudiada tambiénpor investigadores como Alicia Alted o Manuel Aznar Soler, por citar sólo un par denombres de la larga lista existente. La investigación, en general, coincide al denunciar lamala acogida del Gobierno francés para con nuestros exiliados; de “indigna” la calificaTurrús, quien incluye en su artículo una llamada desesperada de Francisco Moreno algremio de actores mexicanos: “Salud, camaradas, un actor español espera de vosotros susalvación”. Lo hacía desde un campo de concentración francés en marzo de 1939.11

6El argumento trata el caso de una niña española emigrada a México por causa de la guerra civil. En lostítulos de crédito aparece todo un elenco de exiliados como Asunción Casal, Consuelo Monteagudo oRafael M. de Labra. 7Su director, Marion Gering (1901-1977), ruso de nacimiento, se instaló en 1921 en EE.UU., adoptandosu nacionalidad. Estuvo casado con la actriz Dorothy Libaire. Véase:http://www.eldoblaje.com/datos/FichaPelicula.asp?id=24488Anita Blanch, Amparo Morillo, Luana Alcañiz, Conchita Carracedo, Manolo Fábregas, Manuel Noriega,Rafael Icardo, José Morcillo y Carlos Villarías. Véase: https://www.imdb.com/title/tt0041741/9Otro exiliado: Jorge Semprún, también exiliado siendo un adolescente, trabajaría en el cine galo comoactor y guionista. Ya recobrada la democracia en nuestro país llegaría a ser ministro de Cultura (1988-1991) con el gobierno de Felipe González.10https://www.aisge.es/actores-durante-la-guerra-civil11Es abundante la bibliografía sobre el exilio republicano en aquel país, calculándose aproximadamenteque un 25% del total lo formaba lo más granado de la élite intelectual, científica y artística de nuestro

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

11

Parafraseando a Miguel Llorenci, a partir de su bien documentado artículo, nuestrosexiliados llegaron sin medios materiales, “pero les sobraba orgullo, entusiasmo ytalento”, escribe, y durante los años que allí residieron, “no cesaron jamás de reivindicary difundir lo mejor de la cultura española”, si bien no por ello dejaron de implicarse ensu cultura y en las peligrosas actividades que la Segunda Guerra Mundial y la ocupaciónalemana abocó a la ciudadanía. Fue una forma de corresponder al asilo que el país leshabía brindado. En ese sentido, el autor reproduce un ejemplo de este solidariocompromiso a través de la foto de un guerrillero español regulando el tráfico en la plazaEsquirol de Toulouse, durante la liberación de la ciudad, en agosto de1944, captada porla fotógrafa Germaine Chaumel (1895-1982).12 No es el único ejemplo, el valencianoAmado Granell comandaba la 2ª Unidad Blindada francesa, integrada por republicanosespañoles. Fueron los primeros en entrar en París, siendo portada del diario Liberation.

Siguiendo la misma fuente, los exiliados editarían todo tipo de documentos: desdelibros a tebeos, pasando por revistas o panfletos, entre otros materiales. Toda esta“memoria” se conserva en la sede del Instituto Cervantes de Toulouse, la “capital delexilio”.13

Cierra este terceto la actriz Rosita Gimeno, quien ya era una actriz consagrada cuandoabandonó nuestro país. A diferencia de las dos anteriores citadas no era una niña depocos años que aún no soñaba con ser actriz, ni una adolescente a la que ya le habíatentado el gusanillo interpretativo mientras se entrenaba en teatritos familiares. Rositaya había participado en películas antes de la guerra y había hecho cine para laParamount en los estudios franceses en Joinville-le-Pont, cerca de París, donde sedoblarían al castellano a partir de 1929 las primeras películas sonoras proyectadas enEspaña. Allí se rodó en 1930, por poner un ejemplo, Río Rita, un film dirigido porLuther Reed, que las fuentes suelen citar como la primera película estrenada en Españacon diálogos en español, protagonizada por los estadounidenses Bebe Daniels y JohnBoles14. Por otra parte, y debido al interés de doblar en varios idiomas (especialmentefrancés, alemán, italiano y español) para su exportación a los diferentes países, y conuna atención especial al español por la importancia del emergente mercadosudamericano, se han conservado curiosos documentos, como el de una fotografía en laque posan cuatro actores de esas nacionalidades junto a John Wayne, protagonista de laproducción, tomada durante el rodaje en 1930 de La Gran Jornada; o el curioso casodel film de terror Drácula (1931) de George Melford, donde el doblaje en castellanotiene variados acentos hispanos: mexicanos, cubanos y argentinos. En ambasproducciones, rodadas en Hollywood, trabajaron profesionales españoles.

En Joinville, en este caso, trabajaron también como directores de doblaje JosepCarner y Claudio de la Torre; las actrices de doblaje Elsa Fábregas y la hermana de esteúltimo, Josefina de la Torre15, entre otros profesionales como Benito Perojo (Un hombrede suerte, 1930); Florián Rey (Su noche de bodas, Lo mejor es reír, 1931 o Melodía dearrabal, 1933) y otros como José L. Salado, Eusebio Fernández Ardavín y MiguelPereyra, por citar algunos nombres. La citada Josefina de la Torre escribiría un artículo

país. Según datos aportados por la profesora Alted Vigil se estima en unos 465.000 el número deespañoles que huyeron a través de los Pirineos.12Hija de artistas, y ella misma polifacética, tuvo a su marido preso por los nazis. Mujer comprometida,fotógrafa humanista, albergó y ocultó a una familia judía durante la ocupación. Sobre esta profesional sepublicó en 2012 el libro Germaine Chaumel femme photographe, de Elérika Leroy.13https://www.diariosur.es/culturas/memoria-impresa-exilio-20181112193825-ntrc.html14Tuvo un remake de 1942, con guion de Gladys Lehman, y dirección de Sylvan Simon. Susprotagonistas: Bud Abbott y Kathryn Grayson.15También poeta y novelista, publicaría entre otros Memorias de una estrella y En el umbral (1954) oMedida del tiempo (1988), además de varios libros de poesía.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

12

que tituló “¡Aquellos tiempos de Joinville!”, en el que nos revela ciertos pormenores desus primeros trabajos de doblaje, como la coincidencia con su hermano Claudio y unantiguo amor, Luis Buñuel, durante el rodaje de Miss Fanes baby is stolen (Unsecuestro sensacional) dirigido por Alexander Hall en 193316. Josefina tambiénpublicaría en la colección “La novela ideal” una serie de “novelas cinematográficas”que presentan formato de guiones: Idilio bajo el terror (nº 2); La rival de Julieta (nº15); María Victoria (nº 11); La extraña boda de Glori Durán (nº 5) o ¿Dónde está mimarido?, entre otros títulos, bajo el pseudónimo de “Laura de Cominges”, publicadasentre 1938 y 193917. En 1954, esta línea, y en “La novela del sábado” publicaríaMemorias de una estrella (nº 87) como Josefina de la Torre.

Por otro lado, son numerosos los nombres de profesionales españoles que trabajaronen el país vecino, como por ejemplo el onubense Francisco Elías, que no trabajó para lasproductoras USA en Joinville, según señalan algunas fuentes, pero sí lo hizo en otrasproductoras como Orphea Films (Pax, 1932 o Blanc comme neige, 1931). Allí, enJoinville, Rosita participó en varias películas. Casada con un hijo de Juan Negrín, jefedel gobierno republicano, tuvo que exiliarse en México y Estados Unidos, donde seinstaló definitivamente, no sin conocer los horrores de la guerra, y sufrir en primerapersona sus consecuencias. Tanto en México, como en los Estados Unidos trabajó encine y teatro. Durante los años de la República, se convertiría en una estrella nacional.

Las tres tienen en común, además del sexo, haberse dedicado profesionalmente a lainterpretación y en haber sufrido, junto a los suyos, un exilio de por vida. Alicia (Unaniña hacia el destierro) y María (Residente privilegiada) compartieron el haber escritosendos libros de memorias cuyas páginas vienen a mostrarnos sus vivencias,particulares y familiares, durante los terribles días de la guerra, meses de dolor quedesembocarán en el exilio y el consiguiente desarraigo que conllevaría para sus jóvenesvidas el alejamiento de sus propias raíces.

2. Alicia Rodríguez Fernández (Málaga, 1935): “Actriz y activista pacifista”

El caos empezó en nuestras vidas, el día que el ejército dio un golpe de estado contra el gobierno establecido en España.

En esos momentos un niño nacía en el barco. Como si fuera un símbolo de nuestra nueva vida.

(Alicia Rodríguez: Una niña hacia el destierro).

Las citas que encabezan el epígrafe ilustran dos momentos decisivos en la vida denuestra biografiada y que muy bien pueden ilustrar el periplo que la acompañó: el iniciode la Guerra Civil, y el camino que la condujo junto a su familia a su exilio definitivo enMéxico.

Alicia Rodríguez, en el prólogo de sus memorias, se dirige a los lectores invitándolesa recorrer su texto con estas palabras: “En esta obra, me acompañarás por el caminohacia el exilio, debido a la intolerancia que provocó una guerra”18. Se inicia así un relatoen primera persona donde ella se presenta como “una de los miles de niñas y niños, que

16En aquella película Josefina dio voz a la suiza Dorothea Wieck, y Buñuel a un ganster. Véase EnriqueRamírez Guedes en http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmct43q417I, II y III “Año triunfal” en sus portadas.18En adelante, todas las citas textuales del epígrafe están sacadas de las páginas que se nos facilita en:https://www.facebook.com/media/set/?set=a.749920535050879.1073741869.100000988196680&type=3Actualmente el libro Una niña hacia el destierro, recogido en nuestra bibliografía, está agotado y no seha reeditado.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

13

salieron de España, huyendo de una vergonzosa guerra entre hermanos”. Con todo lujode detalles nos describirá la primera etapa del largo y tortuoso camino que llevó sufamilia hacia su primer destierro en Francia: “Esos cinco días y cinco noches caminandopor los Montes Pirineos hacia Francia, bajo la lluvia y sin comer” que, en palabras de laautora: “quedaron tatuados en mi corazón”. Otro de sus libros, escrito desde la distanciay la madurez, se lo dedica a todos los niños “que murieron en la huida hacia eldestierro”, y también a dos personas que fueron vitales para su vida posterior, al Dr.Romero y al Profesor Nicholas Roerich, fundador de la Bandera de la Paz, unmovimiento con carácter internacional, laico, apartidista y pacifista fundado en los años20 como instrumento de protección cultural en sus diversas manifestaciones.19

Los padres de Alicia fueron Gloria Fernández, a la que conoció el padre mientrasestudiaba en Madrid, y Marcial Rodríguez González (1900-1971), un prestigiosoprofesor de música cordobés: “Mi padre era originario de un pueblecito adentrado enSierra Morena que se llama Peñarroya, que en árabe significa peñas rojas”. En palabrasde Alicia, su familia era muy humilde, pero el padre había conseguido progresar graciasa su facilidad para la música, además de tener un carácter muy alegre e ingenioso. Trasfinalizar sus estudios en Madrid había conseguido una plaza de profesor en elConservatorio de Málaga, ciudad donde ocupó diversos cargos públicos durante laRepública como afiliado al Partido Republicado de Azaña, entre ellos el de secretariodel Partido en Málaga, o el de gobernador civil interino. Al estallar la Guerra Civiltuvieron que abandonar la ciudad cuando fue tomada por los sublevados: “A principiosdel 37, cuando la situación se vio prácticamente perdida por el gobierno de laRepública, abandonamos nuestra amada Málaga en un barco carguero”, escribe Alicia.La familia casi al completo: madre, hermanos (Marcial, Gloria y Azucena, que tambiénsería actriz) y la abuela paterna (con más de 70 años) se dirigieron hacia la zona leal.Llegados a Cartagena, Alicia vivió la experiencia horrible de un terrible bombardeoperpetrado por la aviación nazi del que, milagrosamente, se salvó la familia: “Por azaresdel destino, nosotros habíamos sido de los pocos sobrevivientes de aquella masacre”,escribe.20 Poco antes habían escapado por suerte de otra terrible masare, el asesinato enmasa de cientos de civiles que huían de Málaga por la carretera de Almería,profundamente estudiada en diversas investigaciones21. El padre, tras la pérdida deMálaga, se alistó en el ejército republicano “separándose de todos nosotros, cuandosalimos hacia Cartagena. Desde entonces mi madre no había sabido nada de él”. Sólo sereunió con sus seres queridos, tras pasar por un campo de concentración en Franciadonde, dada su gran habilidad como dibujante, se había confeccionado “unsalvoconducto con el que podía salir del campamento a enviar las cartas a mamá”,escribe Alicia; detalle, entre otros, que la familia conocía gracias a las cartas que lesenviaba “con el dinero que le pagaban los oficiales franceses, por limpiarles las botas”.Durante su larga estancia en México, país en que estuvo exiliado hasta su muerte,

19Su primera conferencia internacional se produjo en 1931 y en ella se propuso la creación de una LigaMundial de la Cultura, siento también uno de sus principales objetivos el cuidado de la naturaleza. La citaestá sacada de su libro Encuentra tu misión. Helios Vesta, 1992. En esta misma línea, otra de suspublicaciones: Transfórmate en Bandera de Paz. Alom Editores, 2019.20Una masacre en la que se vieron implicada mi propia familia: madre, abuela y tía. Cartagena, 100.000habitantes, fue una de las ciudades más castigadas: 117 bombardeos con 233 víctimas mortales,centenares de heridos y 336 fincas enteramente derruidas, un tercio de los inmuebles registrados,destacando el ataque de noviembre de 1936, conocido como “el bombardeo de las cuatro horas” por laLegión Cóndor. Véase Egea Bruno (2011).21Se estima entre 3.000 a 5.000 víctimas, la mayoría civiles. Entre la bibliografía relacionada, ÉxodoMálaga Almería, de Maribel Brenes y Andrés Fernández (2016); La “desbandá” de Luis Melero (2005);Norman Bethune. El crimen de la carretera Málaga-Almería de Jesús Majada (2004).

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

14

desarrolló una prestigiosa carrera profesional y artística tanto en aquel país como enEstados Unidos.

Pero son muchos más los terribles episodios que la malagueña recuerda en su relato,como las jornadas que les llevarían a Cataluña. Así lo recuerda: “La caravana ensilencio, continuaba sin parar. A los lados del camino fangoso, iban quedando maletas,mantas, recuerdos personales [...] los bombardeos se oían cada vez más lejanos”.Durante estas terribles jornadas perdieron temporalmente a su hermana Gloria y a laabuela, además de ser víctimas de un atraco. Hasta que marcharon a Francia, la familiaresidió en Olot, la población catalana de acogida hasta el exilio definitivo con parada enFrancia. Aquella triste caminata fue, como describe: “cinco días y cinco nochescaminando por los Montes Pirineos […] bajo la lluvia y sin comer, quedaron tatuadosen mi corazón. Aquella cercanía con la muerte y el dolor, me hicieron comprender quela paz es vital para la supervivencia de nuestro mundo”. Finalmente atravesaron lafrontera: Alicia en brazos de su hermano mayor. A su llegada, escribe:

Nos llevaron a un refugio donde nos dieron de comer […] La comidaconsistía en grandes peroles con carne cocida y patatas […] Íbamosdeshechos, con la ropa hecha girones y los zapatos desbaratados por el barro[…] No había donde bañarse, y pronto surgió entre los niños una plaga depiojos […] En unas mesas alargadas, nos estiramos y perdimos laconciencia. ¿Cuántas horas o cuántos días? Lo ignoro, pero cuando desperté,íbamos en un tren rumbo a Lyon. En las estaciones, la gente nos decía'refugées, refugées', y a los niños nos echaban chocolates por las ventanillas.

Reunida de nuevo la familia tras la liberación del padre del campo de concentración yde la abuela, que había estado varios meses en un hospital, recuperándose, y después deno pocas peripecias, se embarcaron todos juntos en el buque Ipanema22, un barco que ala niña le pareció:

[...] como un gigante feroz. Estaba mal pintado de negro y tenía unosnúmeros blancos cerca de la gran hélice. Bajo los desconchones se veía uncolor guinda oxidado y un nombre: IPANEMA […] El barco se alejabalentamente, y la niebla fue borrando los últimos vestigios de la patriaperdida. El silencio se hizo entre todos, y grandes y chicos tomamos claraconciencia que éramos unos desterrados.

En nuestra introducción decíamos que Alicia cuando llegó a México no había soñadocon dedicarse al mundo de la interpretación. Sin embargo, algo de esto ya latía en suinterior porque, poco tiempo antes de exiliarse, tuvo ocasión de improvisar unaactuación ante unos personajes que visitaron a su madre en su domicilio catalán que aella: inocente, se le antojaron unos espías nazis que venían a detenerlos. Así lo refiereAlicia: “decidí conquistármelos y me puse desparpajadamente a bailarles y cantarlesuna rumba”. Ya radicada en México comenzó su carrera como actriz a los cinco años deedad, gracias a un concurso infantil, escogida, entre unos ochenta niños, para interpretara la perrita Pipa en la obra teatral Pinocho y Pipa en el país de las maravillas, conargumento inspirado en personajes de la dramaturga y actriz española, también exiliada,Magda Donato. Poco después fue contratada para la primera película en colores que sehizo en México: Las aventuras de Cucuruchito y Pinocho (1943), dirigida por CarlosVéjar (hijo), y argumento de la pareja de profesionales: Donato y Salvador Bartolozzi,junto algunos actores como Francisco Jambrina, Enrique García Álvarez o Amparo

22Que por cierto también facilitó el exilio a uno de mis familiares tras ser liberado del campo francés derefugiados de Saint-Cyprien.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

15

Villegas. Alicia continuó su carrera en el cine con películas como El secreto de lasolterona (1944), por la que ganó un Ariel a la mejor actuación infantil y otras muchas.Además del cine desarrolló una exitosa carrera en televisión, radio y teatro. Tambiéntrabajó como dobladora de voces, además de grabar discos de canciones y poemasporque, además de actuar, no abandonó su formación intelectual hasta alcanzardoctorarse en letras por UNAM, Universidad que le concedió posteriormente un títuloHonoris Causa. También escribió libros, como el que utilizamos para el presenteepígrafe: Una niña hacia el destierro, y Encuentra tu misión, de contenido pacifista.Actualmente es Presidenta del Comité Internacional de la Bandera de la Paz.23 y tiene elenorme honor de haber sido nominada en 1997 al Premio Nobel de la Paz24 por sucompromiso en este ámbito pues, siguiendo sus propias palabras:

Si logro que tú, lector, después de leer este libro, sientas la necesidad deaportar algo a la paz, para que no se vuelva a repetir lo vivido tantas vecespor millones de hombres y mujeres, habrá valido la pena contarte mi historiay el esfuerzo de haber llevado por el mundo el mensaje de la Bandera de laPaz.

Entre su año de debut como actriz en 1943 y su retiro en 2012 ha trabajado endecenas de películas e innumerables series televisivas (la última: “Una familia consuerte”) y ha sido premiada como actriz de cine y teatro con premios como los Ariel, oChoca de oro, entre otros, y tiene el honor de haber sido la primera mujer mexicana yespañola, nominada al Premio Nobel de la Paz, como ya hemos comentado.

En el cine mexicano Alicia ha coincidido con varios profesionales españoles,especialmente en los primeros años 40. Entre otros: Max Aub: Ave de paso (1948): Luisy Janet Alcoriza: Yo quiero ser hombre (1950); Sara Montiel: Yo soy gallo donde quiera(1953); Paulino Masip y José Baviera: Me perderé contigo y Chucho el roto, ambas en1954, o Aurora Bautista: El derecho de nacer (1966). En este sentido, sólo algunasestrellas conservarían el estatus que llevaron desde España: es el caso de Rosita DíazGimeno o Ana María Custodio, por poner un par de ejemplos, pero la mayoría, aexcepción de algunos actores teatrales como Ángel Garasa, Consuelo Guerrero Luna oFlorencio Castelló, la mayoría participó como actores secundarios.

3. María Victoria Casares Pérez (La Coruña, 1922-Alloue, Francia, 1946): “La

belleza trágica”

Llegadas a París en noviembre de 1936, tuvimos el tiempo justo para encontrar unalojamiento de precio asequible en el Hotel París Nueva York […] antes de tomarconciencia de la dimensión de nuestra aventura.

Corrí a la ventanilla. No soñaba. Envueltos en el halo de los faroles, en las entrañas deun ancho túnel, unos hombres, los primeros españoles que me era dado ver en España,se afanaban a nuestro alrededor, mientras que el tren, en efecto, se elevaba.

(María Casares: Residente privilegiada)

23Desde el año 1997 nuestra biografiada es su máxima representante, si bien su ejemplo ha prendido envarias organizaciones que tienen como figuras de referencias a otras tantas mujeres implicadas: MartaPaillet (Casa de la Paz Cultura, Puerto Rico); Nancy Ducoin (Fundación PEA, Argentina) o SoledadCáceres (Centro Roerich, Chile).24Es este el Premio que cuenta con más galardonadas: Bertha von Suttner (1905); Jane Addams (1931);Emily Greene Balch (1946); Betty Williams/ Mairead Corrigan (1976); Teresa de Calcuta (1979); AlvaMyrdal (1982); Aung San Suu Ky (1991); Rigoberta Menchú (1992); Jody Williams (1997); Shirin Ebadi(2003); Wangari Muta Maathai (2004); Ellen Johnson-Sirleaf/ Leymah Gbowee/ Tawakkul Karman(2011); Malala Yousafzai (2014); Nadia Murad (2018).

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

16

Como en el caso anterior, iniciamos nuestro epígrafe utilizando las palabras textualesde María cuando, tras el exilio, no a pie y con los pocos enseres a cuestas, sino en untren que, en su calidad de familia de un exministro de la República, les llevaría a ella y asu madre a un exilio que, como el de la pequeña Alicia, fue definitivo. El título de sulibro de memorias: Residente privilegiada no es al azar, porque ese era el nombre deldocumento especial, a modo de visado, que por su calidad de familiar les había sidoexpedido (“Carte de Séjour de Résident Privilegié”), un documento excepcional quetambién amparó, entre otros escogidos, al malagueño universal Pablo Picasso, por citarsólo un caso.

Pero, ¿quién fue aquella María Victoria, esa niña “privilegiada”? María Victoria, a laque se conoce por su nombre artístico: María Casares, era hija de una guapa modistagallega: Gloria Pérez Corrales, hija de una cigarrera coruñesa, de padre desconocido, yde Santiago Casares Quiroga, miembro de la buena sociedad coruñesa, abogado, y conuna hija de soltero: Esther, nacida en 1910, de quien don Santiago, “Casaritos” para susseguidores, se había hecho cargo desde su nacimiento, y que sirvió, años después,cuando la represión franquista puso en marcha su macabra maquinaria reteniéndolacomo rehén (a ella y su hija)25, desde los primeros días del golpe militar de Julio de1936 hasta su liberación en 1955 –Casares había muerto en 1950, con 66 años– con elobjeto de neutralizar los movimientos y asegurar el silencio de su “peligroso” padre26.Desde luego, tenía todos los ingredientes para incomodar a la dictadura: erarepublicano, de izquierdas, masón, librepensador... En el libro de Francisco Casares:Azaña y ellos, publicado en 1937, el que fuera secretario de honor perpetuo de laAsociación de la Prensa de Madrid27, lanzaba su más profunda carga de profundidad,que ya es decir, hacia la persona de Casares, como cuando se pregunta si era posibleencontrar “a través del rufianesco conglomerado de republicanos y socialistas […] unafigura más odiosa, más repulsiva que la de Santiago Casares Quiroga?” (Casares, 1980:37).

Coinciden las fuentes contrastadas en destacar que hay demasiados claroscuros en labiografía de Santiago Casares. Realmente, su personalidad no puede decirse que estéfalta de atractivo. De entrada, ese joven brillante, culto, liberal, se casó (por lo civil) en1920 con Gloria, una joven de condición social muy alejada de su círculo. Tampoco selucró de su posición ni de su oficio de abogado. Es más, lo ejerció para defender aobreros, especialmente anarquistas. Abundando en sus “excentricidades” cuenta Maríaque redactó la defensa de uno de ellos “en versos octosílabos y la recitó a la manera deun romance, con gran escándalo de la magistratura gallega” ante este hecho insólito. Loque es cierto, y se puede constatarse en todo el relato, es la admiración y el respeto, noexento de temor por su inquebrantable rigor, hacia la figura paterna. De la madredestaca varios aspectos: en principio el esfuerzo desplegado para intentar acoplarse a unnuevo estatus social, especialmente cuando la familia se traslada a Madrid por elencumbramiento político del padre. También comenta que conservó sus ancestros y suempatía de clase, destacando, entre otros casos, su indignación ante el ninguneo que laesposa del dirigente socialista y miembro del gobierno republicano Largo Caballero,Carmen Calvo, habría sido objeto, por parte de algún asistente en cierto evento la queasistían ambos matrimonios. Sólo era una humilde ama de casa que murió en 1935 y

25Esther Varela Casares. Su madre estuvo casada con el comandante Enrique Varela Castro, secretario desu abuelo y escolta de Manuel Azaña. Con 23 años se reunió con su marido en México, país en el que estese había exiliado.26Se ha escrito que tuvo varias invitaciones para que escribiera sus memorias, siempre sin resultado. 27Periodista y escritor, fue premiado, entre otros, el Luca de Tena, Virgen del Carmen y Francisco Franco.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

17

que, afortunadamente, no vio como toda la familia tuvo que huir de España parainstalarse definitivamente en México28.

Nos ha llamado especialmente la atención la forma en que María se “desnuda”; esdecir, como airea esas relaciones materno/paterno/filiales, que tan difíciles ycomplicadas son al intentar sacarlas al exterior. En este sentido, en un ejercicio defranqueza, María confiesa que, aunque estuvo muy vinculada a la madre, los conflictosinternos del matrimonio también le pasaron factura. El padre estaba ausente largastemporadas; la madre, joven, se sentía abandonada y esta situación se haría másevidente durante la guerra. Lo dicho puede explicarse mientras madre e hija, iniciada laguerra, comenzaron a trabajar como voluntarias en un hospital donde conocerían a unjoven herido, muy atractivo: Enrique. Como consecuencia, ambas se enamorarían delmismo hombre, llegando a compartir amante, bien es cierto que sin conocimiento de lamadre (en principio), creándose una relación triangular que, poliédrica, enmascarada enuna especie de “adopción” del amante por parte de la madrecuando se exilian en París.Así lo detalla María: “En Barcelona, durante las siestas, compartía ya sus furtivascaricias con mamá, y desde nuestra llegada a París, aquel hermano adoptad por mimadre, voluntariamente y siempre ignorado por mi padre, se convirtió en mi amante”(Casares, 1980: 126).

A nuestro entender, la relación de la madre con el chico tiene más de maternal,en suafán de llenar el vacío del marido ausente, que de atracción sexual. La hija, por su parte,en la edad propia de ese despertar, tendría al alcance de la mano a su iniciador. Lollamativo del caso, y con esto me remito a la gran sintonía de madre e hija, fue que lamadre conocía, no sabemos si desde sus inicios, el affaire de aquella. Lo cierto es queeste chico: infiel, vago y caprichoso, convertido en una especie de “gigoló”, estuvoconviviendo con ellas unos cuantos años, malgastando con sus caprichos los exiguosrecursos de la familia. Como escribe María: “…a Enrique se le había metido en lacabeza meterse a piloto de caza, lo que nos valió nuevos amigos […] pero tambiénnuevos gastos […] que se detuvieron en seco cuando decidió abandonar la educaciónpara dedicarse al canto” (Casares, 1980: 126).

Como Alicia, María Victoria, conocida familiarmente con el cariñoso apelativo de“Vitola”, se plantea al comienzo de sus memorias la razón de escribirlas, pero, sin elprimer caso, la malagueña no las aborda profundizando en ciertas e íntimas“interioridades”, María les da rienda suelta, priorizándolas frente a otras cuestiones:

Me pregunto cuál es la razón vital que me empujó a escribir este libro. Si esque existe alguna. Y si una vez más no es la misma que me proyectó en elteatro, la construcción sin cesar recomenzada de un hogar, de una familia,de raíces reinventadas, de amistades y de amores renovados y sostenidos apulso (Casares, 1980, 23).

Ciertamente, como también Alicia, ambas llevaron al exilio la semilla de la actuacióny esto fue un buen punto de partida para lo que años después se convirtiera en suprofesión definitiva. María, durante los años que la familia residió en Madrid, intervinoen alguna de las obras de teatro “impulsada por su madre que adoraba la escena”. Segúndatos aportados por Sabela Hermida en su tesis, su primera interpretación teatral fue unapieza de Jacinto Benavente: El príncipe que todo lo aprendió en los libros, publicada en1910, que en esta ocasión dirigió Rafael Alberti. Siguiendo la misma fuente, la segundainterpretación fue en el domicilio del matrimonio Palencia-Tubaucon un texto de la

28Largo Caballero y Carmen se casaron en 1909. Tuvieron tres hijas y un hijo. Era el segundo matrimoniode Largo, del cual habría tenido un hijo. El dirigente socialista escribió unas memorias: Mis recuerdos.Cartas a un amigo. México, Ediciones Unidas, 1976.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

18

autoría de la anfitriona: La madre tierra, con invitados de lujo como Lorca y Valle-Inclán29. Llamamos la atención que durante esta etapa María asistió al Instituto Escuela,relacionándose con lo más exquisito de la burguesía liberal e ilustrada de la capital.María lo deja escrito:

He reconocido, siempre, casi a primera vista, al hombre o a la mujer quellevaban los signos del Instituto Escuela: una cierta soltura; un aire deindependencia, de libertad; una mirada de curiosidad franca, que, auntestimoniando siempre y profundamente raíces españolas, respira a travésde las fronteras (Casares, 1980: 84).

La misma Isabel de Palencia, antes citada, fue escritora, dramaturga y activistafeminista. Llegaría a ser la primera mujer española en ejercer como embajadora ymilitante del PSOE durante los años de la República. Entre las amigas de María,condiscípulas del Instituto Escuela, se encontraban, entre otras, Lolita Azaña o AdelaMenéndez.

También queremos detenernos un instante acerca del estado en que se encontrabaEspaña antes de proclamarse la República sobre la posibilidad de crear un teatro paraniños. Escribía Benavente en las páginas de El Imparcial, dos años antes de publicar sutexto, que ya por entonces otra gran feminista, la maestra, escritora y periodistafeminista Carmen de Burgos, más conocida como “Colombine”, tan vilipendiada ycensurada por la dictadura, urgía la necesidad de crear un teatro específico dirigido a losniños.

Como adelantamos, esa semilla germinada en María eclosionó nada más llegar aFrancia, cuando la familia Casares recibe la ayuda del actor de origen español, PierreAlcover (en el libro aparece como “Alover”) y de su esposa, la también actriz, GabrielleColonna-Romano, quienes le guían a María en los primeros tiempos de su exilio. Entresus amistades, María destaca a una de las actrices, una joven judía, una de los tantas quela familia frecuentó durante la ocupación nazi. Se llamaba Nina Reycine y fue suintroductora, como ella misma afirma, en los arcanos de la filosofía de Kierkegaard.Afirma que la familia acogió en su casa “que se había convertido en la suya propia”.Todas las noches “condecorada con su estrella amarilla” abandonaba la casa, escribeMaría, “para escapar a una posible deportación”. Y es que la Gestapo era implacable, yno sólo para los judíos. También la familia tuvo que soportar sus rigores einterrogatorios: “preguntas sobre el lugar en que podría encontrarse mi padre, larespuesta invariable de mamá afirmando que el marido se había marchado a América”.María no podía imaginar entonces que poco después, cuando ya se había convertido enactriz, tendría que rechazar (con todo el horror de madre e hija por las consecuencias) aun oficial alemán, enamorado de ella. Cuenta María que, finalizada la guerra, durantelas Navidades de 1946, recibió una postal de felicitación

acompañada de la foto de un alemán, vestido de civil recordándome nuestraconversación en otras circunstancias […] Me pregunté si aquel hombresabía y había sabido siempre lo que ocurría en los campos de donde Nina niningún de los miembros de su familia volvieron jamás. Mi última inocenciahabía caído (Casares, 1980: 140).

Bajo el consejo de sus amigos actores María intentará dedicarse al teatro, y trasmucho estudio y empeño adquirir el acento correcto que se le exigía, obtener su primerpapel de importancia en 1943 dando vida a la prostituta Elicia en La Celestina. A partir

29Tesis doctoral disponible en: http://culturagalega.gal/album/docs/TESIS_28_01_13_LOGOWEB.pdf

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

19

de ahí un ascenso imparable, con algunos amigos del teatro como Stella Dassas, JeanSchetting, Olivier Darrieux o Georges Mitsinkidès

A los 20 años protagoniza El Malentendido, de Albert Camus, quien se convertirá arenglón seguido en su pareja sentimental, con algunos altibajos (él estaba casado y eraun seductor impenitente) hasta la muerte de Alberten un accidente en 1960. Tuvieronuna hija: Catherine Camus. Fue también Camus, el intelectual de izquierdas y miembrode la Resistencia, quien según varias fuentes puso en contacto a María con laResistencia y los exiliados españoles. Tras la muerte de Camus se casó en 1978 conAndré Schlesser (apodado Dedé), un cantante de cabaret de etnia gitana, que formópareja artística con Maurice Chevalier. María ya convivía con él desde 1961.

A María, por otra parte, el cine nunca le atrajo, ya que opinaba que el “filtro” de lascámaras era un impedimento, una barrera, que la separaba del público, tan presente ensus actuaciones en vivo y en directo.También, a nuestro parecer, una apuesta muchomás arriesgada. Si se nos permite el símil circense, algo así como trabajar en el trapeciosin red, porque el fallo puede dar paso al accidente o a la muerte. Naturalmentehipotética en este caso. Debutaría en 1945 en el film Los niños del paraíso de MarcelCarné, como “Nathalie”. En nuestro país intervino en la producción dirigida por JuliánEsteban Monte bajo (1988) y posteriormente en la producción internacional La otraAmérica (1995) de Goran Paskaljevic. Trabajó también para televisión francesa dandovida a la lorquiana Yerma o la Lady MacBeth de Shakeaspeare, por citar un par deejemplos.

Profesionalmente, y subida a los escenarios, María volvería a dar vida a otrospersonajes de Camus en obras como El estado de sitio (1948), una crítica feroz a lostotalitarismos fascistas, especialmente el franquista, o Los justos (1949) y se consagraríaa nivel internacional con Orpheo, una la película dirigida por Jean Cocteau en 1950. En1954 María, convertida ya en toda una figura “nacional”, entraría a formar parte delTeatro Nacional Popular30. En 1977, vuelve a España para representar El Adefesio, deRafael Alberti, en Madrid y Barcelona. Fue considerada tan grande como SarahBernhardt o Ludmila Pitoeff. Entre sus obras destacamos títulos como: Divines parolesde Ramón del Valle-Inclán; La Maison de Bernarda Alba y Yerma (dirigida porMargarita Xirgu); Dom Juan de Molière, La Celestina, La devotion de la Croix, deCalderón, La nuit obscure de S. Juan de la Cruz, Le Repoussoir de José L. Alonso:todas ellas de autoría española, además de representar autores clásicos: Séneca oEurípides e internacionales (algunos varias veces) como Genet, Molière, Racine, VíctorHugo, Claudel, Bertolt Brecht,Dostoïevski, Chéjov, Jean-Paul Sartre, Pirandello,O'Neill, Ibsen, Shakespeare, y, en fin, una interminable nómina que el espacio de estaspáginas no nos permite citar.

María, “La belleza trágica”, como fue definida por directores y críticos galos, murióen Francia el 22 de noviembre de 1996, llevándose con ella la osadía de haberse metidoen la piel del Rey Lear, en 1993, dirigida por Bernard Sobel; una osadía que, por otraparte, lo haría más recientemente otra gran actriz nacional, Blanca Portillo, dando vidaal inquisidor Fray Emilio Bocanegra en la película Alatriste (Díaz Yanes: 2006). María,en su testamento, donaría todas sus pertenencias a diversos medios franceses.

A María, “belleza trágica”, le dedicaría Rafael Alberti un sentido pensamiento:

La pena inmensa de los años de pérdida, del desarraigo, y del peregrinarpara nosotros españoles del exilio, y la inmensa alegría de comprobar unavez más, que en el dolor y en tierras lejanas puede surgir una flor

30Fundado en 1920 por el actor y director teatral, el renovador de la escena Firmin Gémier (1869-1933).Fue esta una compañía pública con la que haría una gira por Sudamérica en honor a los exiliados deGalicia.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

20

maravillosa y trágica, que aún en otra lengua se alimentó siempre con lasavia de su pueblo. Esa eres tú, María; tu presencia en la escena españolaserá como un fuerte viento purificador.

4. Rosita Díaz Gimeno (Madrid, 1911-Nueva York, 1986): “La sonrisa de la

República”

Si ya avanzamos en los claroscuros de las anteriores biografiadas tenemos quereconocer que, en el caso que nos ocupa, estos claroscuros tienen más de lo segundo,por varias cuestiones que, a lo largo del texto vamos a intentar detallar, comenzandoporque no hemos podido contrastar, como en los casos de Alicia o María sus propiasmemorias, inexistentes hasta lo que hemos podido rastrear. Quizás no sea esto un datodeterminante, porque ya se sabe que la memoria es selectiva y que, además el tiempo nofacilita que los datos aportados sean fidedignos. Es por todo ello, y a partir de lasdistintas fuentes consultadas, nos acercaremos a la actriz poniendo el foco en suactividad profesional y, a su vez, en “cuarentena” ciertos aspectos de su vida privada,que tantas controversias y “oscuridades” plantean las distintas fuentes consultadas,como el fugaz matrimonio con un oscuro actor de nombre Paco Alagón, su posteriordivorcio, o el hijo de padre desconocido (Francisco) nacido en 1926. Como tantasactrices de la época, Rosita se había estrenado en la prestigiosa compañía de MartínezSierra y Catalina Bárcenay posteriormente pasó a la de Díaz-Artigas, con la que hizouna larga gira por los países americanos.

De entrada, ni siquiera las fuentes coinciden en el año de su nacimiento, que oscilaentre 1903, 1908 o1911, cuestión ésta, por otra parte, que llegaría a formar parte del“mito” de ciertas estrellas, falseando la verdadera edad para mantener su propio misterioe intentar mantener inalterable su imagen pública, entre otras muchas cuestiones,impuestas por motivos de imagen, y en otros, como es el caso de Rosita, al hecho de“emparejarse” con hombres mucho más jóvenes, como lo era su marido, Juan NegrínMijailov, nacido en 191431. Pero, si no hay coincidencia en la fecha de nacimiento, deigual forma se pone en duda en lugar de defunción. La mayoría de las fuentesconsultadas coinciden que murió en Nueva York, ciudad donde el matrimonio seinstalaría definitivamente, aunque otras sitúan el óbito en Francia, país que al parecerRosita viajaba con cierta frecuencia para visitar a sus familiares, como afirmaba CarmenNegrín, nieta del ex Jefe de Gobierno de la República32.

En nuestra opinión, estos datos tienen relativa importancia para el tema que nosocupa porque lo que queremos poner de manifiesto son las consecuencias del obligadoexilio y las causas que obligaron a esta actriz –que se había convertido en una estrellainternacional y en un icono nacional– a dejar atrás, de por vida, su país y a su público,un público que encumbró a esta mujer: joven, rubia, moderna y progresista a lacategoría de símbolo hasta convertirla en musa y “Sonrisa de la República”. Eranentonces unos momentos cruciales para las mujeres de nuestro país, porque el nuevoorden acababa de darles la posibilidad de ser ciudadanas de pleno derecho con elderecho al sufragio. Aunque no todos los políticos, y buena parte de la ciudadanía,estuvieron de acuerdo en el “premio”, cuestión esta que intenta recoger Manuel Azañaen su libro La velada en Benicarló33, a través del diálogo entre sus personajes, comoMarón, el abogado, quien duda que hubiera sigo significativo para ellas, y así lo

31Es el mismo caso en que se encuentran mujeres tan notables como Carmen de Burgos “Colombine”(1867), 21 años mayor que su compañero Ramón Gómez de la Serna (1888) o, aunque menos abultado, elde María Lejárraga (1874) y su marido Gregorio Martínez Sierra (1881).32https://www.elsaltodiario.com/memoria-historica/cuando-los-nacionales-fusilaron-a-rosita-diaz-gimeno-la-sonrisa-de-la-republica

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

21

manifiesta: “…pero a las señoras no les importa el voto, lo desprecian, no lo necesitan yen ciertos respectos no les conviene” (Azaña, 1974: 95). El socialista Pastrana, sinembargo, le hace las siguientes consideraciones al respecto: “Es caprichoso clasificarlos sentimientos políticos según la diferencia de sexo, en cada bando hay varones yhembras de muy diversa calidad de sentimientos” (Azaña, 1974: 100). Entre el grupo,todos varones, sólo se encuentra una mujer, Paquita Vargas, una actriz de teatro quelimita su breve intervención textual a criticar a ciertas compañeras, refractarias a laRepública que, sin embargo, intentaban utilizar los medios que se les proporcionó parasalir fuera de España y, habiéndolo conseguido: “ahora hacen la rosca a los que mandan.Les regalarán el pasaje. En América nos pondrán verdes” (Azaña, 1974: 92). Dado queel señor Azaña no hacía comentarios gratuitos, apostamos que se refería a uno de losmuchos casos de profesionales del ramo que ejercieronde “agentes” franquistas antes deregresar, tras la victoria, a España.

Rosita, que a principios de los años 30 había dado el salto a Hollywood, era una actrizreconocida dentro y fuera de España, ya lo adelantamos, y se había convertido en “lasonrisa de la República” gracias a producciones nacionales como Sierra de Ronda, Ladolorosa, Se ha fugado un preso, Susana tiene un secreto o El genio alegre, cuyo rodajetiene una importancia capital para su protagonista, como veremos. En Hollywoodtrabajó en películas como Susana tiene un secreto, Rosa de Francia, Vida bohemia oAngelina o el honor de un brigadier, producidas en 1935, ésta última con Julio Peña,con quien mantuvo una relación sentimental, según Ríos Carratalá (2010: 178).

Lo cierto es que Rosita se había pronunciado a favor del voto, del divorcio y otrascausas progresistas, por lo que no era bien vista por los reaccionarios. Era una mujermoderna, culta, había hecho cine en el extranjero y, además, formaba parte del círculofamiliar del político Juan Negrín, que fuera Ministro y Jefe de Gobierno de laRepública, figura controvertida si las hay. Parafraseando al hispanista Stanley G. Payne:Juan Negrín se había convertido en la figura pública más vilipendiada de España (porambos bandos).

Ya comentamos los aspectos de claroscuros en la biografía de la actriz, pero hay unacuestión en que todas las fuentes coinciden y que tienen que ver con el último rodajeque la actriz realizó en España: El genio alegre, que el historiador de cine Juan AntonioRíos Carratalá, entre otros, recoge en su libro El tiempo de la desmesura. Historiasinsólitas del cine y la Guerra Civil, publicado en 2010. Corría el mes de Julio de 1936cuando un equipo, dirigido por Fernando Delgado, llegaba a Córdoba para iniciar elrodaje, un rodaje que se vería interrumpido cuando estalló la sublevación militar. Rositaera la protagonista y el galán Fernando Fernández de Córdoba (el locutor falangista delfamoso: “En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo…”). Los problemascomienzan en ese momento cuando el equipo se traslada a Sevilla, ya en manos de losrebelados. Rosita, fue detenida, junto a otros compañeros, entre los que se cuentaEdmundo Barbero, a los que se suponían simpatías izquierdistas, siendo encarceladosdurante unos meses hasta su excarcelación. En el caso de Rosita parece ser que se debióa un canje, si bien no se sabe a ciencia cierta los pormenores ya que, como adelantamos,no se ha dejado memoria escrita. Lo que sí se llegó a publicar fueron las memorias dedos de los protagonistas: Fernández de Córdoba y Barbero, naturalmente con dosversiones radicalmente diferentes. Por otro lado, y debido a las noticias contradictoriasque se produjeron en aquellos primeros meses, el periódico socialista Avance publicabaen febrero de 1937 la noticia de que la actriz había sido fusilada por los facciosos.Afortunadamente, la actriz fue puesta en libertad en mayo de ese mismo año. Al año

33Escrita en 1937, y publicada en Buenos Aires en 1939. Citamos de la publicación incluida en nuestrabibliografía.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

22

siguiente la actriz protagonizaba en Hollywood La vida bohemia, dirigida por JosefBerne y guion de José López Rubio, junto al mexicano Gibert Roland, y un puñado deactores españoles: Miguel Ligero, José Crespo, Romualdo Tirado o Carlos Villarías. Elfilme lo estrenarán los nacionales, pero sin el nombre de Rosita, Barbero o Ana Sevillaen los créditos –nacida Ana Pérez Gómez, murió exiliada en Nueva York, tras unarocambolesca huida vestida de monja rumbo a Lisboa, ciudad donde fueron recalandootros actores como Carmen Amaya, Miguel de Molina, Los Chavalillos Sevillanos,Conchita Martínez o Ramón Montoya–34. En 2002 se publicó una biografía de la actriz:Toda la verdad sobre Anita Sevilla, del escritor José Manuel Lopez Mohiño. Su hija,Ana Durán, hija del torero Benito Durán, triunfaría como artista en México. En el filmtrabajó la también Lolita Astolfi, su sobrina.

De regreso a España, Rosita se casó con Juan Negrín (hijo), poco antes de finalizar laguerra. El matrimonio, con el hijo de Rosita, Rafael, a quien Juan Negrín habíaadoptado, salieron de España para exiliarse en México y, definitivamente, en losEstados Unidos, donde mantuvieron la amistad y el contacto con exiliados españoles,destacando al director Luis Buñuel, que residía entonces en Nueva York. Ellosapadrinarán a Rafael Buñuel, hijo de cineasta. Rosita seguirá vinculada al cine. Tras sullegada a México intervino en las películas Pepita Jiménez35y El último amor de Goya36,ambas en 1945, y al año siguiente Me enamoré de una sirena37. Durante los años 50trabajaría en el teatro en Méjico (La visita de la vieja dama) y los Estados, en Brodway,donde pone en escena La casa de té de la luna de agosto. Asentado el matrimonio enaquel país, donde el marido ejercería como neurocirujano, su hogar se convertirá encentro de visita de muchos intelectuales exiliados… y también en el punto de mira porsu pasado político. Rosita, retirada ya de la escena, ejercería hasta su muerte comoactivista y difusora del arte español en EE.UU. La saga artística continúa con su nieto,Francisco Miguel Negrín Maggioros (México, 1963) considerado como uno de losmejores directores de orquesta.

5. Reflexiones finales

Las tres actrices propuestas fueron víctimas del olvido en su país, y del éxito fuera deél en sus respectivos países de acogida. Alicia y María en México y Francia; Rosita, queya había triunfado en España durante los años de la República, siguió trabajandotambién en México y Hollywood en películas como A Lucky Man (1930) y A Gentlemanin Tails (1931).

Ninguna de ellas tenía antecedentes familiares que presagiara su dedicación al arte dela interpretación, excepto María Casares, que recoge en sus memorias el caso de un tíolejano, Ceferino, del que “oí hablar porque fue la única persona en tan numerosa familiaque soñó en dedicarse al teatro” (Casares, 1980: 28).

Por otra parte, llamamos la atención sobre la dimensión internacional que supusonuestra Guerra Civil, cuestión esta que se aprecia a la perfección en las historiasllevadas a la gran pantalla. Muchos de los títulos proyectados en España fueronproducidos en el exterior, un centenar largo de documentales o largometrajes, entreestos: Defensa de Madrid (R.U.-Canadá, 1937); Heart of Spain, The last train fromMadrid, Spanish Heart (1937); Blockade (1938); Por quién doblan las campanas(1943) todas de EE.UU.; Refugiados en Madrid (México, 1938); La guerra ha

34http://elcorreoweb.es/historico/resistencias-flamencas-anita-sevilla-y-manuel-arjona-ADEC50888835Con actores españoles como Fortunio Bonanova, Consuelo Guerrero de Luna, José Morcillo, AntonioBravo, Manuel Noriega, Luis Mussot o Francisco Ledesma.36Id.: Miguel Arenas o el hispano-uruguayo Gustavo Rojo.37Id.: Julio Villarreal.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

23

terminado (Francia-Suecia, 1966), además deotras producciones alemanas, italianas ode la URSS.

En otro orden de cosas, y durante el tiempo de la investigación, hemos recuperadonombres y hechos extraordinarios de personas anónimas que ayudaron y acompañaron anuestros exiliados dentro y fuera de nuestras fronteras, como es el caso de ElisabethEidenbenz (1913-2011)38, una enfermera voluntaria suiza que había llegado a España en1937 para colaborar en la Asociación de Ayuda a los Niños de la Guerra. Cuando cayóla República acompañó a los exiliados al sureste de Francia hasta la ciudad de Elne,donde fundó una maternidad en la que nacieron cientos de niños y niñas de los camposde concentración de Francia, aunque también fueron atendidas madres judías que huíande los nazis.

Y también a tantos actores, actrices y profesionales de nuestro cine, por centrarnossólo en el tema que nos ocupa, que han quedado para la historia ligados a lasfilmografías de los países de acogida, especialmente México, como los directores LuisBuñuel, Antonio Momplet, Luis Alcoriza o Carlos Velo; escritores y guionistas comoMax Aub, Antonio Suárez Guillén o Eduardo Ugarte. Actrices y actores como Ana MªCustodio, Anita Blanch, Amparo Morillo, Luana Alcañiz, Consuelo Guerrero Luna,Asunción Casal, Pepita Meliá o Micaela Castejón; José Baviera, José Mª Linares,Francisco Reiguera, Rafael María de Labra, Alfredo Corcuera, Pedro Elviro “Pitouto”,Angel Garasa, Florencio Castelló, Rafael Banquells, José Mora, Alfredo Corcuera oespecialistas varios como Manuel Fontanals Vicente Petit, José Renau, Rodolfo Halfftery Gustavo Pittaluga. Todos ellos son un pequeñísimo ejemplo de la numerosa nóminade transterrados.

Para concluir, no sólo hemos recuperado nombres de héroes y heroínas, olvidadas porla historia, que sacrificaron sus vidas y sus profesiones para hacer de aquel desastre unmundo más justo y más amable, sino que, de nuevo, hemos rescatado los nombres dealgunos de nuestros ancestros, mantenidos vivos en nuestras historias familiares,hermanados a todos los citados por la barbarie que generó aquella maldita guerra.

6. Bibliografía

Alted, A. (2005). La voz de los vencidos: El exilio republicano de 1939. Madrid,Aguilar.

Aznar Soler, M. (2010). Los amigos del Teatro Español en Toulouse. EditorialRenacimiento.

Azaña, M. (1974). La velada en Benicarló. Madrid, Castalia. Barbero, L. (2005). El infierno azul (seis meses en el feudo de Queipo de Llano).

Ediciones Espuela de Plata.Brenes, M., Fernández, A. (2016). 1937. Éxodo Málaga Almería. Aratispi Ediciones.Cabañas Bravo, M. (2015). “Los artistas españoles del exilio republicano en Francia”.

Debats, Nº 126 (Ejemplar dedicado al exilio español), pp. 26-41.Casares, F. (1939). Azaña y ellos. Cincuenta semblanzas rojas. Granada, Editorial y

Librería Prieto.Casares, M. (1980). Residente privilegiada. Barcelona, Editorial Argos Vergara S.A.Castro de Paz, J.L. (2005). “Cine y exilio. María Casares”. Homenaxe á profesora Lola

F. Ferro en Susana Reboreda Morillo (coord.). Estudios de historia, arte e xeografía,pp. 147-159.

38Entre otras distinciones internacionales se le concedieron la Medalla de los Justos Entre las Naciones(Israel), la Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social (España), el Premio Cruz de San Jorge(Cataluña) y la Legión de Honor francesa.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

24

Chaumel, J. (2016). Los profesionales cinematográficos republicanos exiliados enMéxico en los años cuarenta y cincuenta. Tesis doctoral dirigida por Alicia AltedVigil (dir. tes.), Juan Rodríguez (dir. tes.). UNED. Universidad Nacional deEducación a Distancia.

Egea Bruno, P.M. (2011). “Cultura de resistencia y guerra civil en la base navalprincipal de la República. Cartagena (1936-1939)”. Diacronie, Nº 7, documento 3.

Espín, M. (2013). Mujeres en el filo de la navaja. Sevilla, Corona Borealis.Fernández de Córdoba, F. (1939). Memorias de un soldado locutor. Ediciones

Españolas.Fernández Santander, C. (2000). Casares Quiroga, una pasión republicana. La Coruña,

Ed. Do Castro.Gubern, R. (1976). Cine español en el exilio: 1936-1939. Barcelona, Lumen.Hernández Girbal, F., Heinink, J.B., Dickson, R.G. (2000). Los que pasaron por

Hollywood. Madrid, Verdoux, D.L. Majada, J., Bueno, F. (2004). Carretera Málaga-Almería (febrero 1937). Benalmádena,

Caligrama Ediciones.Matesanz, J.A. (1980). “De Cárdenas a López Portillo: México ante la República

Española, 1936-1977”. Estudios de historia moderna y contemporánea de México,Nº. 8, pp.179-231.

Melero, L. (2008). La “desbandá”. Rocabolsillo.Puchol Franco, M.S., García Tous, F.J. (2003). “Bombardeos aéreos sobre Cartagena en

1936: el bombardeo de las cuatro horas”, Cartagena Histórica, nº 3, pp. 5-19.Ríos Carratalá, J.A. (2010). El tiempo de la desmesura. Historias insólitas del cine y la

Guerra Civil española. Barril & Barral.Rodríguez, A. (1997). Una niña hacia el destierro. Panorama Editorial.

* * *

Rosa Mª Ballesteros García es doctora en Historia Contemporanea, especialista en Historia delas Mujeres, experta en Genero e Igualdad de Oportunidades. Investiga sobre el mundo sindical;los movimientos sociales y politicos contra las dictaduras (y en especial el lusitanismo);feminismos y biografias; mujeres y cine; el lenguaje cinematografico desde el feminismo.Libros publicados: El movimiento feminista portugués: Del despertar republicano a laexclusión salazarista: 1909-1947 (Xo Premio Victoria Kent), 2000; Maria Veleda, 2000; Hijasde Galiana. Un viaje literario con Toledo al fondo, 2010; Toledo fábrica de los sueños. El cineen Toledo (1901-2010), 2011; Escritoras de cine. Galería de autoras (1934-2000), 2010; Connombre extranjero. Bio-filmografías de actrices en el cine español (1916-1950), 2014.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

25

Jóvenes de sectores populares y control narrativo:

agenciamientos del yo en los relatos de vicisitudes biográficas

Youngsters from popular sectors and narrative control: agencies of the selfin the story telling of biographical vicissitudes

Guido García BastánUniversidad Nacional de Córdoba, ArgentinaFacultad de PsicologíaInstituto de Investigaciones Psicológicas (IIPsi - CONICET)[email protected]

María Florencia CaparelliUniversidad de Buenos Aires, ArgentinaFacultad de Ciencias SocialesInstituto de Investigaciones Gino Germani - [email protected]

Horacio Luis PaulínUniversidad Nacional de Córdoba, ArgentinaFacultad de PsicologíaInstituto de Investigaciones Psicológicas (IIPsi - CONICET)[email protected]

Recibido: 17/12/2019 Aceptado: 11/03/2020

Formato de citación: García Bastán, G., Caparelli, M.F., Paulín, H.L. (2020). “Jóvenes de sectores populares y control narrativo: agenciamientos del yo en los relatos de vicisitudes biográficas”. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 87, 26-43, http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/garciabastan.pdf

Resumen

En este artículo presentamos resultados de un proyecto de investigación financiado quebuscó indagar las experiencias juveniles de construcción de reconocimiento social en laperiferia urbana de la ciudad de Córdoba, Argentina. Trabajamos a partir de laconstrucción de 19 relatos de vida desde un enfoque biográfico narrativo. En lacomparación de casos emergieron varios relatos en los que los narradores referían avicisitudes biográficas superadas, relacionadas con la incursión en actividades delictivaso consumos problemáticos durante la adolescencia. En esta presentación abordamos los

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

26

apostarevista de ciencias socialesISSN 1696-7348 Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020

modos en que se construye el self del narrador en los relatos de dichas circunstancias. Elanálisis de los recursos retóricos empleados permite apreciar algunos modos a través delos cuales una matriz individualista y adultocéntrica se articula a la carrera moral deestos jóvenes produciendo un control narrativo sobre los modos de construcción de laidentidad en los relatos que, en nuestra interpretación, remiten a una dimensiónpsicosocial de la vulnerabilidad.

Palabras clave

Jóvenes, Identidad, Control narrativo, Vulnerabilidad.

Abstract

In this paper we present results of a funded research project that sought to investigateyoungsters’ experiences of social recognition in the urban periphery of Córdoba,Argentina. We work with 19 life stories from a narrative biographical approach.Comparing among cases, we noticed that in several stories narrators referred to theovercoming of biographical vicissitudes related to involvement in criminal activities orproblematic drug consumption during adolescence. In this presentation we address theways in which the narrator's self is constructed in the narratives of these circumstances.The analysis of the rhetorical resources used by narrators allows to appreciate someways through which an individualistic and adult-centred cultural matrix is articulated tothe moral career of these youngsters, producing a narrative control over the process ofidentity construction in the stories. According to our interpretation, this refers to apsychosocial dimension of vulnerability.

Keywords

Youngsters, Identity, Narrative Control, Vulnerability.

1. Introducción

El siglo XX vio aparecer a las juventudes como objeto de estudio en distintos camposdisciplinares. En la psicología, los primeros abordajes referidos a este grupo etarioconstruyeron una de las narrativas canónicas que aún goza de buena salud: laadolescencia como momento turbulento y de reconfiguración identitaria,pretendidamente transcultural. El campo socioantropológico trabajó en otra dirección;primero, señalando el carácter sociocultural de los procesos caracterizados desde lapsicología. Luego, haciendo hincapié en la capacidad de los jóvenes como “artíficesculturales”.

Por diferentes vías, estas caracterizaciones han proporcionado elementos al sentidocomún para la construcción de una mirada negativizada de los jóvenes (Chaves, 2005).En el primer caso, abonando un “maduracionismo” psicológico que ve en laadolescencia un momento de confusión y dolencia. Dicho tratamiento, conservador yadultocéntrico, suele omitir la referencia a condicionamientos de género, etnia y clasesocial, que operan sobre la diferenciación de esta etapa vital (Alpízar y Bernal, 2003;Álvarez, 2016; Revilla Castro, 2001). En el segundo caso, la juventud se presenta comocultura cerrada sobre sí misma (tribu juvenil) o grupo vulnerable, víctima de “lo social”.En ambas caracterizaciones, los rasgos adolescentes se definen en oposición a ciertaestabilidad y autonomía putativas de la que gozaríamos los adultos.

Los estudios contemporáneos sobre juventudes en Europa y Latinoamérica se hanempeñado en desmontar estas caracterizaciones señalando que la adolescencia y lajuventud son posiciones en la estructura social y que los avatares en la construcción

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

27

identitaria no serían exclusivos de los jóvenes (Duarte Quapper, 2012). Sin embargo,como hace tiempo señaló Revilla Castro (2001), no caben dudas respecto de que laadolescencia comporta ciertas modificaciones en la identidad. Incluso acordando en queeste tránsito no debería ser a priori más problemático que el de la adultez, coincidimoscon este psicólogo social en que apartarnos de la pregunta por su desarrollo impidecaptar las particularidades que presenta el proceso identitario de devenir jóvenes. Eneste trabajo buscamos proporcionar una mirada situada de estos procesos. Por ello, nospreguntamos: ¿Cómo se construye la identidad del narrador en los relatos de jóvenes desectores populares que atravesaron situaciones problemáticas durante su adolescencia?¿Qué marcas de sus agenciamientos podemos encontrar en ellas? ¿De qué modos laconstrucción del self del narrador resuelve las tensiones entre autonomía y heteronomía?

Los análisis presentados forman parte de los resultados de una investigación quebuscó analizar las significaciones juveniles sobre sus experiencias de construcción dereconocimiento en los sectores populares de Córdoba, Argentina. Trabajamos a partir dela construcción de 19 relatos de vida desde un enfoque biográfico-narrativo (Leclerc-Olive, 2009). En la comparación de los casos emergieron varios relatos en los que losnarradores referían a momentos situados en sus adolescencias que se describían comoproblemáticos. Se aludía a dichos eventos como “caídas” o “derrapes”. Se trataba demomentos superados de las biografías juveniles que implicaron una vinculación con elconsumo problemático de sustancias y/o la participación en actividades delictivas. Estassituaciones aparecían relatadas como recurrencia en el tránsito de sus vidas a partir delos 11 y 12 años y se acompañaban de descripciones acerca de transformacionesidentitarias experimentadas.

En Argentina, procesos de superación personal de este tipo han sido atendidos porotras investigaciones en relación a la categoría nativa del “rescate”. María Epele (2010),por ejemplo, analizó esta categoría como denominadora de prácticas y narrativas sobrelos modos de regular los consumos problemáticos1 y asoció su emergencia a un contextode profundización de las condiciones de pobreza, exclusión y vulnerabilidad socialdurante la “postcrisis” del año 2001 en el país. En aquel entonces, la antropólogaobservaba que para los jóvenes varones el abandono del consumo de pasta base requeríade ciertas personas dispuestas a prestar ayuda, en especial sus parejas. Denominórescate por amor al vínculo entre romance y supervivencia que conseguía alejar a lossujetos de la exposición a situaciones de riesgo (Epele, 2010).

Por otra parte, el rescate como apartamiento del consumo problemático ha sidotambién estudiado en relación a prácticas y creencias de nuevas formas de religiosidadpopular. En este caso, se alude a un proceso en el que se significan los hechos pasados ovividos, la posibilidad de acceder a un nuevo rol social (pastor, líder espiritual) y re-construir nuevos vínculos, contando para ello con el apoyo del “pastor y de loshermanos de fe” (Castilla, 2013: 67). Otros trabajos han reconstruido el sentido local delrescate o abandono del consumo y el delito como acción de automoderación de laconducta ante otros (Di Leo, Sustas y Güelman, 2018; Previtali, 2010; Zaldúa, et al.,2009). En la etnografía de Previtali (2010) desarrollada en la ciudad de Córdoba seidentifica el cuidado del otro como recatarse o rescatarse, aludiendo, por un lado, a unademanda de control del comportamiento desde un adulto a los jóvenes. Por el otro, hacereferencia a un sentido de “salvación” y recuperación del sujeto de una sucesión deacciones que se vislumbran condenadas a mayores perjuicios legales y sociales. Losjóvenes luego resignifican estas advertencias como consejos que se dan entre ellos,procurando el rescate como práctica de cuidado de sí, apoyado en sus círculos desociabilidad amistosa y vecinal.

1 En su trabajo, la autora refiere específicamente al consumo de “paco”/pasta base.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

28

En todos los casos se da cuenta de un proceso de recuperación que sólo es posiblegracias a la portación de un capital social por parte de los jóvenes, que en este casoradica en la disponibilidad de ciertas personas que estén dispuestas a ayudarlos, quefavorezcan el despliegue de procesos reflexivos acompañando una reconfiguraciónidentitaria (Villa, 2013). De este modo, las acciones, saberes y prácticas que le dansustento al rescate, se integran por mandatos verbales dirigidos a los jóvenes, la acciónintermediaria de algunas personas que se posicionan como soportes para el rescate deotros, como así también, por la estrategia reflexiva y auto-referente de rescatarse. Ensíntesis, estas lecturas encuentran elementos comunes para pensar que el abandono delos consumos o actividades delictivas requeriría de la participación de otrossignificativos (Berger y Luckmann, 2001) posicionados como soportes para los jóveneso bien, como figuras identificatorias proveedoras de sentidos que puedan serconfrontados con la imagen previa que ellos tienen de sí mismos.

En este artículo asumimos una perspectiva biográfico-narrativa para exploraraspectos referidos a la carrera moral de jóvenes que han atravesado problemáticas comolas que se abordan en los estudios referidos. En la primera parte, analizamos una seriede micro-relatos de “caídas” atendiendo a los modos en que se configura la trama y laposición del narrador. Nos orientará la pregunta por los modos en que emerge el self enestas narraciones. Posteriormente, abarcaremos un conjunto más amplio de testimoniosjuveniles de la muestra para reconstruir algunos sentidos nativos referidos a un proceso“madurativo” presumidamente necesario para llegar a la adultez. El análisis de losrecursos retóricos empleados en las narrativas biográficas permite apreciar algunosmodos a través de los cuales una matriz individualista y adultocéntrica se articula a lacarrera moral de estos jóvenes produciendo un control narrativo (Gubrium y Holstein,1998) sobre sus modos de construir la identidad en los relatos. Esto nos permitiráreconocer la dimensión psicosocial de la vulnerabilidad experimentada por los jóvenes.

2. Consideraciones teórico-metodológicas

El material empírico analizado a lo largo de este artículo es resultado de un trabajo deconstrucción de relatos de vida a partir del enfoque biográfico (Cornejo, Mendoza yRojas, 2008; Di Leo y Camarotti, 2013; Leclerc Olive, 2009). Los 19 participantesfueron seleccionados a través de un muestreo intencional que contemplaba criterios dediversificación tales como la edad, el género, la procedencia barrial y la trayectoriaeducativa. Para el trabajo de campo se conformaron parejas entre los integrantes delequipo de investigación y cada uno de los jóvenes participantes. Cada pareja realizóentre 4 y 5 sesiones de entrevistas semi-estructuradas a los fines de construirconjuntamente un relato de vida. En la primera sesión se planteaba la siguiente consignade apertura: “Si tuvieras que decirme quién sos, ¿qué dirías?, ¿cómo te describirías?¿Cómo te presentarías?”.2 Luego se les proponía a los jóvenes que seleccionaran hechoso acontecimientos significativos de su vida que se iban repasando en las siguientesentrevistas, profundizando en cada uno de ellos mediante una conversación que permitíaconsiderar, por ejemplo, qué creían que había pasado en esos eventos, qué sentían alrespecto, qué pensaban actualmente de lo sucedido a lo largo de sus vidas. Cada sesiónde trabajo era transcripta y entregada a los jóvenes para que pudiesen leerla antes odurante el transcurso de la siguiente sesión. La construcción del texto que configurabacada relato se realizaba de manera conjunta entre el investigador y el joven, aunque las

2 Este modo de iniciar la entrevista y acceder a la autoidentificación subjetiva de los jóvenes esrecuperado de Di Leo y Camarotti (2013).

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

29

decisiones sobre el contenido final eran tomadas por este último (qué incluir o dejarfuera del relato biográfico final).

Los jóvenes seleccionados tenían entre 16 y 24 años de edad y provenían de diezbarrios de la periferia urbana de la ciudad de Córdoba. Áreas geográficas que reúnencaracterísticas similares en cuanto a tratarse de escenarios de fragmentación residencialy periferización urbana (Valdés y Cargnelutti, 2014) que favorecen condiciones devulneración social y económica de sus habitantes.

En el último tiempo una gran cantidad de trabajos adoptan enfoques denominadosnarrativos. Sin embargo, se trata de un campo heterogéneo que exige que explicitemosalgunos puntos de partida. Primeramente, entendemos que no cualquier racconto deeventos constituye una narrativa. Su especificidad radica en su carácter diacrónico y suestructura característica, con un inicio, un nudo y un desenlace (Duero y Osorio, 2018;Gibbs, 2012). Desde la psicología cultural, Bruner (1991) señala que se trata de unaforma de organización de la experiencia humana que siempre refiere a cómo un guioncanónico ha sido incumplido. La narrativa es la encargada de encontrar estadosintencionales que hagan comprensible las desviaciones respecto a patrones culturalescanónicos. Subyace aquí la premisa según la cual cada cultura contaría con un repertoriode relatos distintivos que se engarzan a las narrativas personales (Hernández, 2007).Así, asumimos que el análisis de narrativas nos permite reconstruir dichos repertorios.

No obstante, no existe un único modo de emprender el análisis de narrativas. Losrelatos pueden analizarse tanto por lo que su contenido señala acerca de las vidasnarradas, como por los modos en que los narradores y las condiciones en que seproducen sus narraciones dan forma a los que se transmite (Gulbrium y Holstein 1998).Por ello, Sparkes y Devís (2007: 6) refieren a dos posiciones básicas que suelen adoptarlos investigadores: “a) la del analista de relatos que realiza un análisis de la narración ypiensa sobre los relatos, y b) la del relator de historias que realiza un análisis narrativo ypiensa con los relatos”. La primera tiene un componente “realista” que suelecorresponderse con un análisis temático o categorial de los “hechos” relatados. Lasegunda –aquella por la que optamos en este artículo– implica reparar en los recursosnarrativos que las personas utilizan para contar historias. El análisis narrativo de lasbiografías permite examinar los mecanismos retóricos y la forma en que las personasrepresentan y contextualizan su experiencia (Gibbs, 2012). Por lo tanto, nuestrapreocupación no se orienta hacia la “veracidad” de los relatos construidos, sino hacia losmodos mediante los cuales nuestros jóvenes informantes deciden narrarse a sí mismos,construyendo relatos que sólo pueden alcanzar la verosimilitud (Leclerc-Olive, 2009)3,pero que apelan en su construcción a narrativas canónicas propias de su universocultural de referencia (Bruner, 2006; Ricoeur, 1996).

Como señalaron Sisto y Fardella (2009), el análisis de la coherencia narrativa de losrelatos permite apreciar las estrategias emergentes puestas en práctica por los actorescotidianamente en la tarea de responder a demandas interpretativas situadas. Asimismo,la composición de los relatos revela ciertas narrativas canónicas que operan un controlnarrativo sobre lo narrado (Gubrium y Holstein, 1998).

En las primeras sesiones de análisis colectivo trabajamos con las líneas de vidaemergentes de todos los relatos, incluyendo los principales sucesos que los jóvenesindicaban como relevantes, junto con la información más amplia proveniente de nuestraestadía en el campo. En la comparación de los casos emergen varios relatos en los quelos eventos mencionados como “caídas” aparecen como recurrencia en el tránsito de susvidas a partir de los 11 y 12 años, coincidente con el egreso de la escuela primaria y con

3 El relato biográfico posee una doble dimensión: tiene un carácter performativo que lo aproxima a lasobras de ficción pero, al tener raíces en la experiencia, pertenece también al género histórico.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

30

“agarrar la calle”. A partir de allí encontramos que la secuencia “caídas”, “darse cuenta”y “rescate/recuperación” era una constante en los relatos de algunos varones y mujeresentrevistados, aunque no de todos. Por ello, en el primer apartado de la sección deresultados adoptamos un criterio de muestreo teórico (Glaser y Strauss, 1967) al interiordel material de campo, seleccionando aquellos casos críticos donde las relaciones entrelos elementos que pretendemos estudiar se hacen especialmente claras. Por tal motivo,allí se recuperan fragmentos de los relatos de quienes narraron situacionesproblemáticas durante el transcurso de su adolescencia (tabla 1). Se trata demicrorelatos al interior de las narrativas autobiográficas (Duero y Osorio, 2018). Estaprimera pauta, nos permitirá revisar y ampliar el análisis sobre el conjunto total derelatos de la muestra con el objetivo de explorar algunas hipótesis emergentes.

Para el análisis del corpus discursivo seguimos los procedimientos centrales de laGrounded Theory (Glaser y Strauss, 1967), método que permite la reconstrucción designificados y de situaciones a partir de un interjuego entre los datos y las perspectivasteóricas de partida, favoreciendo la construcción de categorías analíticas referidas a loscasos en estudio y la elaboración de análisis comparativos de procesos y contextos encada caso seleccionado. Procedimos mediante operaciones de codificación abierta yselectiva de los datos, de muestreo teórico en la selección de los jóvenes participantes yla construcción de descripciones y categorías analíticas poniendo en tensión el contextoconceptual de partida con los datos emergentes de nuestra participación en el campo.

Con la finalidad de proteger la identidad de los participantes los nombres utilizados alo largo del texto son ficticios.

Tabla 1. Jóvenes que relataron “caídas”

Narrador/aEdad en la que

ocurre la “caída”Problemática narrada

Diego, 19 años 16 años Consumos problemáticos

Ezequiel, 18 años 12 años Consumos problemáticos

Juan, 20 años 12 añosConsumos problemáticos

y actividades delictivas

Leandro, 19 años 16 añosConsumos problemáticos

y actividades delictivas

Paula, 16 años 14 años Consumos problemáticos

Pedro, 24 años 17 añosConsumos problemáticos

y actividades delictivas

Pilar, 17 años 14 años Consumos problemáticos

Fuente: Elaboración propia.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

31

3. Resultados

3.1. “Caer”, “darse cuenta” y “cambiar”: estructura narrativa de las vicisitudes

biográficas

Los relatos sobre caídas remiten a experiencias que los jóvenes significannegativamente, desde un lugar de relativa superación en el tiempo presente de lanarración. Se alude a momentos de consumos problemáticos y salidas nocturnascaracterizadas por los excesos. En algunos casos esto se vincula también a laparticipación en actividades delictivas. Para explorar los relatos de estas vivenciasorganizaremos la presentación atendiendo a los componentes que estructuran unanarrativa: inicio, nudo y desenlace.

El inicio aparece con el ingreso al “mundo de la calle”. En todos los relatos existenreferencias a la situación o evento detonante de la caída, a la vivencia de la caída y almomento posterior que presenta diversos matices. Veremos que en algunos fragmentos,el yo que emerge porta aires de superación. En otros (incluso dentro del mismo relato)éste se construye temeroso de retornar al momento anterior. El detonante de la caída enlos casos de Pilar, Pedro y Diego parecería incierto. La trama inicia con una voluntadespontánea de “agarrar la calle” que deriva en la caída:

“Empecé a salir a la calle pero a los 13 yo le apilaba a mi papá, él cortabaladrillo y yo le apilaba. Y él ahí me daba 5 pesos, yo me acuerdo me iba a lacasa de mi tia, y me juntaba con mis primos ahí, que! mis primos sabíandónde vendían faso [marihuana] y salían 50 centavos, qué! me comprabados” (Pedro, 24 años).

“Siento [lamento] haber hecho cosas que no debía; agarrar la calle (comouna forma de decir), drogarme o tomar” (Pilar, 17 años).

“Antes salía lunes, martes, jueves, viernes, sábado, domingo. Era joda, joda,joda. Donde había juntada estaba yo, donde había alcohol estaba yo,mujeres, de todo, hasta droga, todo, todo” (Diego, 19 años).

Si bien en estos fragmentos nada parecería motorizar las “salidas a la calle”, ésta noes un mero escenario físico sino un espacio simbólico, simultáneamente peligroso yatractivo que, como mostraron otras investigaciones, es construido frecuentementecomo un actor con agencia propia que concentra atributos amenazadores y violentos(García Bastán y Paulín, 2016; Previtali, 2014, Tapia, 2016). El “mundo de la calle” seha convertido para los jóvenes argentinos de sectores populares en el espacioprivilegiado de socialización con normas y prácticas propias (Saraví, 2004; Zaldúa, etal, 2009). Al contemplar otros elementos del relato de Pedro, su incursión en estemundo parece iniciar cuando sus padres deciden “correrlo” de la casa. A partir de esemomento el joven relata haber tenido que “rebuscárselas”. En este sentido, algunasnarraciones también identifican el contexto económico y las características del mercadolaboral como factores que participan en la configuración de la caída:

“Hacía lo mismo que hacemos los que no tenemos laburo: buscar plata porahí, hacer la fácil, pero arriesgás una banda [mucho], arriesgás la vida. Salíspor ahí pensando en si vas a volver o no, si vas a volver herido […] Lo quemás me marcó fue que me hayan corrido de mi casa […] me fui a vivir a lacasa de un amigo, estuve ahí 3 meses y ahí como ese chabón era dos añosmenor que yo y estábamos viviendo en la casa del tío […] y… bueno […]ahí era rebúscatela y tenía que hacer plata para comer” (Pedro, 24 años).

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

32

Los relatos de Ezequiel, Leandro y Juan también identifican un elemento causal: la“caída del padre”. Estos jóvenes referían a circunstancias en las que, por distintosmotivos, en sus familias se produjo un ausentamiento de las figuras paternas:

“Mi viejo trastabilló y lo llevó a una situación de cárcel […] Él cae presoporque mató a mi padrastro y eso creo que me marcó una banda [mucho],porque lo siento como muy personal a esa cuestión […] en ese momento fuemucha convulsión y me dio pie a hacer cosas que yo no quería hacer yque… después cuando fui madurando me di cuenta” (Ezequiel, 18 años).

“Cuando cayó mi viejo, yo también me caí: empecé a robar y me drogaba[…] mi mamá trabajaba todo el día y me tenía que criar solo y con mishermanos” (Leandro, 19 años).

“Yo cambié cuando se fue mi viejo que ahí ya… después, bueno… cayó mihermano y se puso mal mi vieja [enfermó] y ya ahí cambió un poco también[…] tenía que laburar, robar, hacer lo que sea para comer así para darle aella, y bueno entonces ahí laburaba y cuando no se podía laburar, iba yrobaba” (Juan, 20 años).

Los padres de Ezequiel y Leandro abandonan el hogar familiar cuando son apresadospor diferentes crímenes. Los motivos de la partida del padre de Juan no son explicitadosen el relato. Sin embargo, como dejan entrever los fragmentos anteriores, otro elementoacompaña transversalmente las tramas que estos tres jóvenes construyen: eldesplazamiento de la figura de la madre que, en un caso enferma y fallece y en los otrosdebe abocarse completamente a trabajar, a expensas de su presencia en el hogar. Eldesplazamiento paterno que estos jóvenes relatan como una “caída del padre” pareceensamblarse entonces con el desplazamiento de sus madres, no tan enfatizado entérminos causales, aunque no por ello menos relevante. Esto produce en la trama de susnarraciones un escenario propicio para la “caída” personal, nudo de sus micro-relatos.

Por otro lado, como lo muestra Pedro, otras explicaciones de las caídas se edificansobre las circunstancias a las que conduce el opresivo mercado laboral. Ello parecefundamentar y legitimar la participación en actividades delictivas, como modo de “hacerplata” que permite a los varones cumplir con cierto imperativo de provisión (Arancio yCastro, 2018; Mora y Pujal, 2018).

En síntesis, son variados los motivos por los que se puede “caer”. En este punto denuestra argumentación nos interesa resaltar cómo en el juego de atribuciones causales esnotablemente mayor el énfasis que nuestros informantes ponen en un locus externo: lamayoría de los relatos encuentran en el contexto familiar, laboral y en el “mundo de lacalle” una instancia favorecedora de la caída.

Por su parte, el nudo de los relatos analizados remite a la vivencia de la caída. Allíencontramos diversas maneras de caracterizar este momento superado. Sin embargo, entodos los casos se describe como una circunstancia simbólicamente distante, inclusocuando temporalmente pudiera ser muy cercana. En efecto, para quienes oficiábamos denarratarios esta lejanía resultaba disonante con la proximidad que estos eventos parecíantener en nuestro tiempo “calendárico”. Esto se relaciona con el carácter privado ydiscreto del calendario que ordena el tiempo biográfico (Leclerc-Olive, 2009). Ladescripción de estas circunstancias resultaba fundamental en la trama de los relatos yaque caracterizaba el escenario previo a un “cambio” a partir del cual se construía el selfpresente del narrador. Como veremos seguidamente, la lejanía en la que se ubicabanestos momentos problemáticos era necesaria para producir el efecto de contrasterequerido en la construcción del estatus presente de nuestros jóvenes narradores:

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

33

“Tenía una vida de mierda, salía más de noche que de día. La clase deamigos me había perdido [...] Era un pasado muy oscuro estaba metido encada lugar... juntarme con cada puntero, así, estaba metido en cada casa. [...]Yo lo vivía como un pasatiempo porque no sabía lo que era la calle, yo creíaque eso era normal, pero después me di cuenta de las cosas, me empecé adar cuenta, y agarré y me aparté” (Diego, 19 años).

“Me peleaba con todos. Me drogaba en el colegio. Estaba zarpado encachivache. Andaba con la fana. Re asqueroso era” (Leandro, 19 años).

“Me iba todo el tiempo al baile y tomaba alcohol y me drogaba […] Mimamá y mi papá no me querían dar más plata porque sabían […] Salía adivertirme y drogarme y tomar porque me gustaba tomar. Hasta ahora megusta tomar” (Pilar, 17 años).

La caída es descripta aludiendo a circunstancias en las que el yo del narradorparecería no reconocerse. Expresiones como “era re asqueroso” o “creía que eso eranormal” aparecen sancionándolas como parte del pasado y, simultáneamente,construyen una identidad negada (Fernández Villanueva et al., 1998) que informaacerca de los aspectos rechazados para la construcción identitaria presente. No obstante,la última línea del fragmento de Pilar nos ofrece un contrapunto: el yo del presentepodría conservar aún trazas de ese “pasado muy oscuro”. Como veremos acontinuación, esto supone un riesgo de retorno al momento de caída del que nuestrosnarradores se ocupan en la construcción de sus desenlaces.

En los desenlaces, la consumación de los micro-relatos analizados manifiestadiversos grados de agenciamiento personal. En algunos se construye una imagen heroicadel narrador, mientras que en otros casos éste se muestra precavido ante la posibilidadde volver al momento anterior. Sin embargo, veremos que estas opciones no seconstruyen sino al calor de ciertas narrativas canónicas. Por otra parte, en ocasiones laresolución de la posición del narrador supone un momento de epifanía (condensado enla expresión “tengo que cambiar”), en el cual el yo evalúa e interpreta las accionesdesde nuevos marcos de referencia:

“Cuando yo me empecé a dar cuenta de que mi novio cayó preso […] Sí.Ahí es donde me di cuenta que tengo que cambiar” (Pilar, 17 años).

“Estaba en la nada, sentía que estaba haciendo todo mal y decía yo mismo'estoy haciendo todo mal', te metés y no salís […] empecé a cambiar miimagen, empecé a cambiar el trato con las personas, empecé a cambiar larelación con mi familia, empecé a cambiar en el colegio, empecé a cambiaren la clase de amigos que tenía, cambié una banda” (Diego, 19 años).

En términos conceptuales, las epifanías son vivencias que conllevan una revelación ycuya significación se da de manera retrospectiva, pues el hecho se reexamina aposteriori (Denzin, 1989). En tanto recursos retóricos, estos giros narrativos parecenremitir a momentos reflexivos en los que los marcos interpretativos juveniles sufrenmodificaciones, en un sentido similar a lo que suponen las narrativas de conversión(Ramírez, 2017) o transformación (Di Leo, 2018) de personas en tratamiento porconsumo de drogas. Además, nuestros supuestos teórico-metodológicos permitenentrever en estas operaciones discursivas un posible mecanismo de control narrativointercediendo para dar coherencia a los relatos (Sisto y Fardella, 2009). El recurso de“darse cuenta” es presentado por nuestros narradores como elemento suficiente paraexplicar el abandono de los consumos problemáticos y actividades delictivas.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

34

Como vemos a continuación, los cambios relatados no necesariamente se presumenirreversibles. Así, algunas narraciones incluyen acciones de sus protagonistas orientadasa prevenir el retorno al momento previo. A nuestro juicio, podrían interpretarse comoprácticas de autocuidado, que han sido comprendidas por otras investigaciones entérminos de “autocontrol” y reflexividad (Previtali, 2010; Villa, 2013):

“Cuando yo veo que hay un chabón [un joven] metido en la misma de antesme alejo, no quiero saber nada, ni lo saludo” (Diego, 19 años).

“La literatura me sirvió mucho me sirvió para no estar pendiente de la calle”(Ezequiel, 18 años).

“Yo hace tres años que vivo acá, con el chico con el que estoy viviendo, conNéstor. Y, por eso, en eso cambié: en que, antes cuando no estaba con él, yoandaba en la calle; por ahí, ni iba a mi casa. Y, estando con él, ya no salgo.De ser la novia pasé a ser la mujer. Es un cambio eso. Antes, él se buscabapara cocinar; ahora, yo le busco para cocinarle. Eso, me gusta. También,antes le lavaba la ropa la madre, ahora se la lavo yo. No me molesta lavarlenada a él porque es mi novio” (Paula, 16 años).

“[Ahora] Tengo otros pensamientos… Que yo tengo que trabajar, que tengoque ser de la casa, que tengo que ver a mi papá y a mi mamá bien, a mihermana bien. Poder llevarle cosas a mi novio [a la cárcel] y no que lamadre esté todos los días hasta el día que salga. Estar con él, ser para él ynada más. No sé, tengo miedo de agarrar las calles […] Porque a mí megusta la droga. Yo no voy a decir que no, es verdad” (Pilar, 17 años).

En el caso de Pilar es su voluntad para construirse desde un rol femenino tradicional(mujer que se recluye al ámbito doméstico y desde allí cuida a otros), la que se conjugacon el temor de volver a “agarrar la calle”; ese espacio simbólico simultáneamenteatractivo y riesgoso. En su relato, el papel de mujer cuidadora –en tanto la aparta delcircuito del consumo– se ajusta a los requerimientos del rescate. La trama de Paula essimilar en este aspecto: el proceso de “juntarse” con su novio Néstor (a quien elladescribe como una “buena persona” que “no anda robando”) y comenzar a proveerlecuidados, resulta “protector”; es el evento al que atribuye su abandono del consumo.Las narrativas de estas jóvenes podrían ofrecer un matiz a la manera en la que Epele(2010) delineó el rescate como política de romance; aquí no serían los varonesconsumidores los que son rescatados por mujeres externas a las redes de consumo.También para las chicas la apuesta amorosa podría resultar protectora. Sin embargo, unadiferencia merece ser destacada; ambas jóvenes se construyen como un síntoma epocal(Fernández, 1993), esto es, la persistencia de una forma de subjetividad femenina: serde otro. Sin negar la desventaja que supone para las mujeres la feminización delcuidado como pauta cultural (Bourdieu, 2000; Mora y Pujal, 2018; Vaquiro yStiepovich, 2010), en estas narrativas funciona como una pauta de cuidado personal.

En contraste, las tramas de los varones engarzan a la voz del narrador un yo heroicoque “pone el pecho” y hace un cambio para otros: Ezequiel comienza a “empilar”(“ponerse las pilas”) por su madre mientras que Diego dice haber tenido que “acarrear”por su familia dolorida ante la muerte repentina de un primo:

“Y eso creo que me marcó una banda porque lo siento como muy personal aesa cuestión. Y como que te hace pensar en otras cuestiones que te van, osea… te van forjando en la necesidad de ayudar a tu vieja, así como que…Y bueno, che, estás acá, en una situación de pobreza, mucho mate cocido

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

35

y… Bueno, encima tenés esta situación. Una madre destrozada, o sea… Yolo menos que pensé fue: 'tengo que empilar'” (Ezequiel, 18 años).

“Cuando vi a mis viejos destrozados dije 'acá tengo que poner el pecho yo,tengo que cambiar', y empecé a poner el pecho, acarrerar, acarrerar... hastaque se recuperó toda mi familia y seguí acarreando yo. Y ahí entendí queese cambio me hizo bien, que tenía que cambiar” (Diego, 19 años).

Complementariamente, aunque sólo en dos casos analizados, la acción “cambiar” seasocia con una incursión en la religión, de modo similar a lo que otro trabajo citadopreviamente analizó como el rescate por la fe, cuando este supone la construcción denuevos vínculos asociados a las redes evangélicas (Castilla, 2013):

“[Mi tía] sabe que no me drogo, o también porque sabe que estaba buscandola iglesia yo. Pero, a mí me da bronca que tenés que estar bien para que unapersona… o sea, más un familiar, tu propia tía, o lo que sea para que vengay te dé un abrazo o algo; eso lo tenés que hacer siempre” (Pilar, 17 años).

“Hubo una época que no quería ir más y empecé a faltar al grupo [de laiglesia], un montón de cosas, ellos me llamaban, me iban a buscar a mi casa,nos sentábamos a charlar, de cómo me iba en el colegio, qué me pasaba quefaltaba al grupo y la verdad que me entienden bastante” (Diego, 19 años).

Pilar intenta “buscar la iglesia” como algo que la posiciona de otro modo frente a lamirada de ajena, en sintonía con cierta moralización de su devenir. Diego, en cambio,refiere a su incursión en el grupo de la iglesia de un modo que permite pensar que hayasido un espacio de socialización significativo y de contención afectiva.

A modo de síntesis, la figura 1 presenta un esquema de los recorridos que puedentomar los episodios de caídas durante la adolescencia de nuestros informantes. Nóteseque los diversos detonantes y desenlaces pueden ser complementarios.

Figura 1. Estructura narrativa de los relatos sobre “caídas”

Fuente: Elaboración propia.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

36

Los desenlaces posibles remiten a salidas individuales que prácticamente carecen deapoyaturas. Esto admitiría varias interpretaciones. En un plano superficial podemospensar que para los jóvenes de sectores populares la salida, incluso contandoinicialmente con redes de apoyo, dependa enteramente de sí mismos.4 Seguidamenteexploraremos una segunda interpretación –en absoluto incompatible con la anterior–que apunta a su universo cultural de referencia. Argumentaremos que la idea nativa de“maduración” que circula entre los jóvenes propone autoexigencias individualistas yadultocéntricas que explican la insistente construcción de un self agente de su propiodevenir.

3.2. Control adultocéntrico: la exigencia de “madurar”

En distintas latitudes las características del contexto socioeconómico impiden amuchos jóvenes proyectarse a futuro (Corica, 2012; Marcial Vázquez, 2018; Rebughini,2019; Zaldúa, et al., 2009; Weston et al., 2019). La falta de empleos y la dificultad paraacceder a oportunidades educativas aparecen como las principales dificultades“objetivas” de la proyección biográfica. Pero más que enumerar aquí los variadosmotivos que dificultan la proyección biográfica de algunos de los jóvenes con quienestrabajamos, optaremos por hacer foco en un elemento retórico que aparece conrecurrencia en sus relatos y –desde nuestra lectura– aloja un mecanismo de controlnarrativo que también interviene en esta proyección: la construcción de un personajeque, en diversos escenarios institucionales, y por lo general de manera infructuosa, seafana por “madurar” y evitar ser excluido (evitar que “lo corran”).

Juan, por ejemplo, relata que a partir de haber cumplido la mayoría de edad se habríacansado de “echar moco”5, pasando a ser más cauteloso en sus consumos y prácticasdelictivas. Este dato, que nuestro narrador presenta como una explicación lógica de sudevenir biográfico, puede ser matizado a partir de constatar que estos personajes nonecesariamente abandonan el consumo o el delito en el momento en que dicen haber“madurado”, como tampoco lo hacen los adultos presentes en sus relatos. Nospreguntamos entonces: ¿Qué significa “madurar” en el universo juvenil? ¿Qué funcióncumple la secuencia “darse cuenta-madurar” en la estructura global de los relatosbiográficos?

En las narraciones analizadas, “madurar” implica abandonar las “cosas de chicos”para ubicarse en un momento “post-juvenil”. Al interrogar los relatos en busca desoportes para estos devenires, la familia aparece con insistencia. En algunos casos, lasabuelas son figuras clave. En otros, la conformación de parejas y la filiación explicanlos cambios favorables. De este modo, la conformación de una familia propia no sóloaparece como una proyección que alienta a “rescatarse” (Zaldúa, et al., 2009) sinotambién, en términos narrativos, como elemento al que se apela para explicar cambiospropios y de terceros:

“E: A nivel personal: ¿qué significó para vos ser mamá? 4Recientemente, Di Leo et al. (2018) reportaron los resultados de una experiencia de trabajo con gruposde amigos consumidores de sustancias legales e ilegalizadas, reconstruyendo una variedad de prácticas decuidado en torno a dichos consumos. Los autores observaron que muchas de estas prácticas se construyendesde una retórica de la lealtad grupal que parecería encontrar poca relación con la narrativa del entornoabandónico prevaleciente entre los jóvenes de nuestro estudio. Sin embargo, casi la totalidad los gruposentrevistados en este estudio habían ido excluyendo de su seno a integrantes que presentaban consumosconsiderados discordantes. Así, la experiencia de abandonar los consumos problemáticos podríatransitarse en soledad incluso contando con redes informales de apoyo.5Expresión coloquial juvenil que significa incurrir en acciones consideradas incorrectas.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

37

Rocío: Cambié un montón, después que la tuve a mi hija… antes eramoquera… era terrible… […] me hizo cambiar un montón” (Rocío, 17años).

“E: Vos creés que [tu sobrina] como que…Natalia: lo cambió a mi tío…E ¿En qué cambió y cómo era antes?Natalia: Se volvió sano…Como que maduró.E: ¿Por qué decís que maduró?Natalia: Porque las cosas que él hacía eran cosas de chicos: se cruzan acá alfrente, roban, no les importa si los ven […] Con la droga. Dejó de fumarcigarrillos, porro… él fumaba mucho…” (Natalia, 23 años).

Algunos jóvenes describen las dificultades implicadas en “sentar cabeza” o“madurar”. El tío de Natalia y Rocío, dejan de hacer “cosas de chicos” cuando devienenpadres. En ese sentido, estas narrativas incluyen un otro significativo al que se remite lamaduración. En estos casos puede tratarse de significaciones similares a las que Epele(2010) refiere como rescate por amor, resaltando la importancia de los vínculosparentales (maternos, paternos y filiales) y los vínculos de pareja como soportes de suscambios connotados positivamente. No obstante, otras narraciones dejan en claro que nosiempre esos vínculos garantizan la contención. Los padres de Pedro –frustrados en susintentos de que abandonase sus consumos problemáticos– lo “corren” del hogarfamiliar:

“Hubo un tiempo que me corrieron de mi casa, estuve 6 meses fuera […]Estuve parando en la casa de un tío de un amigo y después 3 meses estuveahí y después estuve 3 meses en la casa de mi hermana” (Pedro, 24 años).

El proceso de “madurar” se asienta sobre un horizonte de “cambio” gracias al cual elpersonaje aludido devendría en algo “mejor”. Como observaron otros trabajos, (Di Leoet al., 2018, Previtali, 2010), frecuentemente los jóvenes asocian la moderación y elautocontrol con la maduración. De modo tal que en un estado putativo de madurez losexcesos dejarían de vincularse con el disfrute. Para nuestros informantes, los parámetrosque definen el estatuto de quien debe “madurar” remiten a actividades vinculadas conlas “caídas” personales: la participación en actividades delictivas, el consumo desustancias ilegalizadas, y otros consumos que, aun siendo legales, puede percibirsecomo excesivos en relación al poder adquisitivo de la persona. Con frecuencia,observamos que la expectativa familiar de que ciertos jóvenes madurasen eraacompañada por la acción intermediaria de “hablar” con ellos:

“Después me empecé a rescatar, me empezaron a hablar mis hermanas […]me decían que me ponga a laburar [trabajar], que deje de echar moco, y yoles decía: 'cállense la jeta ustedes'” (Juan, 20 años).

“[Le decíamos a mi hermano] 'tenés laburo, una casa, nos tenés a nosotros,tenés tu novia que está embarazada… ¿Qué querés demostrar?'. De milformas quisimos ver lo que le pasaba y no pudimos darle una solución. Esoque mi otro hermano se ha cansado de hablarle” (Marcos, 23 años).

En las narrativas, el personaje que debe madurar es construido como sujeto quenecesita de la interpelación racional de otras personas posicionadas como soportes. Talcomo se desprende de las citas previas, los argumentos de quién “habla” apuntan haciala promoción de anclajes institucionales clásicos; “laburo” (trabajo), “casa” y “familia”.Desde allí, se hace comprensible que en ciertos relatos la expectativa de madurar y

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

38

cambiar aparezca vinculada con la inserción laboral, el nacimiento de los hijos, o elrestablecimiento del vínculo con la escuela, ámbito a veces imaginado como antesaladel ingreso al mundo laboral. Los relatos dejan en claro que la “maduración” no siempreocurre y para algunos personajes el desenlace es “ser corridos”:

“Hace como 5 meses que no nos vemos [con mi hermano] porque andabarobando... lo llevaron preso […] mi mama se cagaba llorando por él y no...no sentó cabeza, seguía robando. Nosotros nos cansamos de hablarle […] yno quería entender, no quería entender. Hasta que un día se cansó mi mamay lo corrió” (Marcos, 23 años).

“[A mi novio] trataba de no seguirle la corriente. De retarlo a veces, perono, no le entraba parecía. […] Entonces lo corrí [de mi casa]. Me agarró elataque, me había cansado, le dije que se fuera” (Natalia, 23 años).

Schutz (1944) sostenía que el extraño, es decir, cualquiera que sea ajeno a ununiverso cultural determinado, se encuentra en una posición privilegiada para captar lasinconsistencias que éste alberga. Entendemos que algo de ese orden se juega en nuestrosanálisis de estas imputaciones. Como sujetos de clase media, imbuidos de un discursode derechos, nos llama la atención la naturalidad con la que la acción de “correr” aalguien es interpuesta como recurso legítimo para lidiar con quien enfrenta dificultades.Lo interpretamos como una narrativa canónica utilizada para dar coherencia a los relatosacerca de sí resolviendo la continuidad de las tramas. Entendemos que dicha narrativaeclipsa la ausencia de soportes institucionales sólidos que permitan a los jóvenes suproyección biográfica.

Contra algunos diagnósticos locales que imputan un declive de la institución en sucapacidad de fundar subjetividades (Duschatzky y Corea, 2009; Zaldúa, et al., 2009)nuestros relatos sugieren que para los jóvenes, las instituciones tradicionales de lamodernidad (escuela, familia, trabajo) continúan siendo los soportes para inscribirse enuna temporalidad con proyección a futuro. Sin embargo, en lo precario del anclaje enellas, encontramos parte de la explicación de sus dificultades para hacerlo.6

4. Reflexiones finales

En este artículo identificamos algunos aspectos convergentes a una serie de micro-relatos referidos a momentos vitales problemáticos que los jóvenes denominan como“caídas”. Observamos que estas narraciones comparten una estructura en la queidentificamos momentos de inicio, nudo y desenlace, en cuyo despliegue vemosaparecer elementos recurrentes; un momento inicial con algún detonante identificable,el nudo de la historia caracterizado por ser simbólicamente distante y los desenlaces,momentos en que el self narrador ya “maduro” se reconfigura identitariamente,marcando un contraste con el pasado.

Las narrativas analizadas reconocen la injerencia del contexto en las posibilidades de“caer” (por ejemplo, en las alusiones a ausencias paternas, situaciones de soledad oescenarios laborales poco propicios). Pero luego, dicho contexto –y el capital social quelo acompaña– pierde centralidad en la narración del “cambio”, pese a que contamos conelementos en los relatos que permiten inferir la existencia de redes de apoyo. Esto bienpodría deberse a que el dispositivo conversacional que utilizamos en nuestrainvestigación nos ubica en el campo del “decir del hacer” (Alonso, 1995). Al invitar a

6Analizando el caso italiano, Rebughini (2019) efectuó un señalamiento similar acerca de la relación delos jóvenes con el trabajo. La autora observó que, aun cuando el trabajo no es garantía de estabilidad,continúa siendo significativo en términos de logro personal, autoestima y sentido de pertenencia.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

39

nuestros informantes a dar cuenta de sí mismos favorecemos la emergencia depresentaciones idealizadas. Como señala Gibbs (2012: 84) mediante las narraciones laspersonas nos cuenta “qué tipo de personas creen que son o qué tipo de personas lesgustaría que pensáramos que son”.

Sin embargo, como señalaron Sisto y Fardella (2009) en el contexto de sociedadesliberales contemporáneas, el eje del ordenamiento social queda puesto en la libertadindividual. La libre elección individual, como fundamento de la acción, se constituye enel principal derecho a ser defendido. Ante ello, también es posible pensar que estasatribuciones de causalidad respondan a modos de comprender la dinámica de la vidasocial que los jóvenes van incorporando a lo largo de su carrera moral. Esta últimanoción fue desarrollada por Goffman al caracterizar la experiencia de quienes caían bajocategorías devaluadas de actuantes (enfermos mentales, personas estigmatizadas). Estascarreras morales suponían sucesivas modificaciones en la concepción del yo como lasque se plasman en nuestros relatos. El sociólogo identificaba que la experiencia decomprenderse portador de un estigma requería adoptar previamente el punto de vista delos “normales”; las creencias relativas a la identidad propias “del resto de la sociedadmayor” (Goffman, 2006).

Esta proposición permite comprender la presencia de concepciones conservadoras ymeritocráticas en los relatos juveniles que nuestras propias marcas de clase hacen queesperemos encontrar excluidas de sus referencias culturales. En la segunda parte deldesarrollo, al indagar los recursos narrativos que dan cuerpo a la idea de “maduración”,observamos la persistencia de una narrativa racionalista y adultocéntrica como matrizdesde la que los jóvenes narran los devenires biográficos propios y ajenos. La tarea depensar con los relatos juveniles nos permite abonar la hipótesis de que en la carreramoral de nuestros informantes, la ausencia de soportes institucionales (inferible ennuestras narraciones y reconocida por otras investigaciones) se solapa con una exigenciade agenciamiento del yo, condensada en la noción nativa de “maduración”. Ésta invocaideales de adultez ligados a anclajes institucionales tradicionales.

Los desenlaces de los micro-relatos analizados incluyen un narrador que se construyea sí mismo como protagonista de su propio “cambio”. Sin embargo, lo anterior no serefleja en los devenires vitales de las figuras adultas referenciadas (padres, madres yotros familiares). Generalmente estas figuras experimentan también un anclaje precarioa esferas educativas y laborales. En algunos casos que no han sido analizados en esteartículo, observamos que incluso participan en actividades delictivas. Entendemos quelos desenlaces propuestos condensan sentidos de justificación moral destinados aresolver, al menos narrativamente, los devenires vitales.

Las dificultades narradas en el tránsito por la adolescencia parecen sersimultáneamente estructurales y psico-sociales. Aludimos a que las trayectoriasjuveniles no sólo carecen de anclajes institucionales sólidos, más aún, la narrativasadultocéntricas e individualistas configuradas en torno a la noción de“madurez/maduración” los responsabilizan por sus devenires biográficos, eclipsando ensus narraciones los escasos márgenes de agenciamiento con los que parecen contar.

Como señalaron Sisto y Fardella (2009), el análisis de las formas de narrarse no debedesgajarse de las estrategias de gobierno contemporáneas. La idea de mérito comovalor, ligada a la intensidad con la que se instaló en las últimas décadas la lógicaindividualista del mercado en América Latina (Araujo y Martuccelli, 2015), seconstituye en una narrativa fértil que anida en los relatos de estos jóvenes de sectorespopulares. Al conjugarse con una matriz cultural adultocéntrica, favorece que laconstrucción identitaria implique un verdadero desafío edificado, fundamentalmente,sobre la estima de sí mismos, en un contexto cultural que –paradójicamente– no resulta

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

40

favorable al despliegue de lazos de solidaridad que posibiliten sentirse valorados. Por elcontrario, vemos que prevalece una adhesión a narrativas individualistas yadultocéntricas.

Así, las dificultades que algunos jóvenes de sectores populares enfrentan en sutránsito por la adolescencia no pueden imputarse a su condición juvenil ni a unasituación de vulnerabilidad definida en abstracto. Sin desconocer la importancia de loscondicionamientos de orden estructural, nuestros análisis enfatizan el peso del contextosocio-institucional de referencia como marco que vulnera a los jóvenes al delimitar losmodos de narrar sus devenires biográficos.

5. Bibliografía

Alonso, L.E. (1995). “Sujeto y discurso: el lugar de la entrevista en las prácticas de lasociología cualitativa”. En Delgado J.M. y Gutiérrez J. (Coords.), Métodos ytécnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Madrid, Síntesis.

Alpízar, L. y Bernal, M., (2003). “La construcción social de las juventudes”. Últimadécada, 19, 105-123.

Álvarez, C. (2016). “Lo juvenil y el género: pistas para su abordaje”. En Duarte C. yÁlvarez C. (Eds.), Juventudes en Chile. Miradas de jóvenes que investigan. Santiagode Chile, Social-ediciones.

Arancio, J. y Castro, J. (2018). “Historias en las esquinas. Biografías juveniles encontextos de supervivencia”. En Paulín, H. L., García Bastán, G., D’Aloisio, F. yCarreras, R. (Coords.), Contar quiénes somos. Narrativas juveniles por elreconocimiento. Córdoba, Teseo press.

Araujo, K. y Martuccelli, D. (2015). “La escuela y la cuestión del mérito: reflexionesdesde la experiencia chilena”. Educação e Pesquisa, 41, 1503-1518.

Berger, P. y Luckmann, T. (2001). La construcción social de la realidad. Bs. As,Amorrortu.

Bourdieu, P. (2000). La dominación masculina. Barcelona, Editorial Anagrama.Bruner, J.(1991). The narrative construction of reality, Critical Inquiry, 18(1), 1-21.Bruner, J. (2006). Actos de significado. Más allá de la revolución cognitiva. Madrid,

Alianza.Carretero, M. (1985). “Teorías de la adolescencia”. En Marchesi, A., Carretero, M. y

Palacios, J. (Comps.), Psicología Evolutiva 3. Adolescencia, madurez y senectud.Madrid, Alianza.

Castilla, M.V. (2013). “Consumo de pasta base/paco, prácticas de rescate y religiosidadpentecostal”. Sociedad y religión, 23(39), 54-78.

Corica, A. (2012). “Las expectativas sobre el futuro educativo y laboral de jóvenes de laescuela sacundaria: entre lo posible y lo deseable”. Última década, 20(36), 71-95.

Chaves, M. (2005). “Juventud negada y negativizada: representaciones y formacionesdiscursivas vigentes en la Argentina contemporánea”. Última década, 13(23), 9-32.

Cornejo, M., Mendoza, F., y Rojas, R. C. (2008). “La investigación con relatos de vida:pistas y opciones del diseño metodológico”. Psykhe, 17(1), 29-39.

Denzin, N. (1989). Interpretive biography. London, Sage.Di Leo, P. F. y Camarotti, A. C. (2013). Quiero escribir mi historia. Vidas de jóvenes

en barrios populares. Bs. As., Biblos. Di Leo, P. F., Güelman, M. y Sustas, S. (2018). Sujetos de cuidado. Escenarios y

desafíos en las experiencias juveniles. Bs. As., Grupo Editor Universitario.Di Leo, P.F. (2019). “Construcción narrativa del yo y agencia en personas en

tratamiento por consumo de drogas en organizaciones religiosas y espirituales”.Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 80, 8-26.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

41

Duarte, C. (2000). “¿Juventud o juventudes? Acerca de cómo mirar y remirar a lasjuventudes de nuestro continente”. Última década, 13, 59-77.

Duarte, C. (2012). “Sociedades adultocétricas: sobre sus orígenes y reproducción”.Última década, 36, 99-125.

Duero, D. y Osorio. F. (2018). “Narrative strategies that shape the autobiographicalaccount throughout different moments of the therapeutic process”. Research inPsychotherapy: Psychopathology, Process and Outcome, 21(2), 98-115.

Duschatzky, S. y Corea, C. (2009). Chicos en Banda. Los caminos de la subjetividad enel declive de las instituciones. Bs. As., Paidós.

Epele, M. (2010). Sujetar por la herida. Una etnografía sobre drogas, pobreza y salud.Bs. As., Paidós.

Fernández, A. M. (1993). La mujer de la ilusión: pactos y contratos entre hombres ymujeres. Bs. As., Paidós.

Fernández Villanueva, C., Domínguez, R., Revilla Castro, J.C. y Gimeno, L. (1998).Jóvenes violentos: causas psicosociológicas de la violencia de jóvenes en grupo.Barcelona, Icaria.

García Bastán, G., Paulín, H. L. (2016). “Identidades juveniles en escenarios deperiferización urbana. Una aproximación biográfica”. Quaderns de Psicología,18(1), 35-52.

Gibbs, G. (2012). “El análisis de biografías y narraciones”. En G. Gibbs. El análisis dedatos cualitativos en investigación cualitativa. Madrid, Morata.

Glaser, B. y Strauss, A. (1967). The discovery of grounded theory. Strategies ofqualitative research. New York, Aldine.

Goffman, E. (2006). Estigma. La identidad deteriorada. Bs. As., Amorrortu.Goffman, E. (2007). Internados. Ensayos sobre la situación social de los enfermos

mentales. Bs. As., Amorrortu.Gubrium, J. y Holstein, J. (1998). “Narrative practice and the coherence of personal

stories”. The Sociological Quarterly, 39(1), 163-187.Leclerc-Olive, M. (2009). “Temporalidades de la experiencia: las biografías y sus

acontecimientos”. Iberoforum, 4(8), 1-39.Marcial Vázquez, R. (2018). “Fronteras juveniles y delito”. Ultima década, 26(50), 180-

197.Mora, E. y Pujal, M. (2018). “El cuidado: más allá del trabajo doméstico”. Revista

Mexicana de Sociología, 80(2), 445-469.Previtali, M.E. (2010). Andar en la calle y rescatarse. Una etnografía sobre jóvenes,

familias y violencias en Villa El Nailon-Córdoba. (Tesis de maestría no publicada).Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.

Ramírez, R. (2017). “El proceso de conversión en los tratamientos en institucionescatólicas”. En Camarotti, A. C., Jones, D. y Di Leo, P. F. (Coords.), Entre dosmundos. Abordajes religiosos y espirituales de los consumos de drogas. BuenosAires, Teseo.

Rebughini, P. (2019). “A vulnerable generation? Youth agency facing workprecariousness”. Papeles del CEIC, 1(203), 1-17.

Revilla Castro, J.C. (2001). “La construcción discursiva de la juventud: lo general y loparticular”. Papers, 63(64), 103-122.

Ricoeur, P. (1996). Sí mismo como otro. Mexico, Siglo XXI.Saraví, G. (2004). “Segregación urbana y espacio público: los jóvenes en enclaves de

pobreza estructural”. Revista de la CEPAL, 83, 33-48.Schutz, A. (1944). “The stranger: An essay in Social Psychology”. American American

Journal of Sociology, 49(6), 499-507.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

42

Sisto, V. y Fardella, C. (2009). “Control narrativo y gubernamentalidad: La producciónde coherencia en las narrativas identitarias. El caso de profesionales chilenos adultosjóvenes en condiciones de vinculación laboral flexible”. Forum Qualitative SocialResearch, 10(2), 1-28.

Sparkes, A. y Devís-Devís, J. (2007). “La investigación narrativa y sus formas deanálisis: una visión desde la educación física y el deporte”. En Moreno, W. y Pulido,S. M. (Eds.), Educación cuerpo y ciudad: el cuerpo en las interacciones einstituciones sociales. Medellín, Funámbulos.

Tapia, S. A. (2016). “Salir, recorrer, permanecer. Movilidades cotidianas de jóvenes querealizan actividades artísticas y deportivas en barrios populares de la Ciudad deBuenos Aires”. Argumentos. Revista de Crítica Social, 18, 367-394.

Valdés, E. y Cargnelutti, M. (2014). “Periferia y fragmentación urbana residencial:laemergencia de la alteridad. Un análisis de caso”. Ponencia presentada en CongresoPre Alas, Estado, sujeto y poder en America Latina: debate en torno de ladesigualdad. Universidad Nacional de la Patagonia Austral, El Calafate, RioGallegos, Argentina.

Vaquiro, S. y Stiepovich, J. (2010). “Cuidado informal, un reto asumido por la mujer”.Ciencia y enfermería, 16(2), 9-16.

Villa, A. (2013). “Relatos biográficos y temporalidades juveniles: transmisión,subjetivación e implicancias para el campo de la salud”. En Di Leo, P. F. yCamarotti, A. C. (Eds.), Quiero escribir mi historia. Vidas de jóvenes en barriospopulares. Buenos Aires, Biblos.

Weston, A., Imas, J. M., Manning, J., Donnelly, P., y Ngwerume, K. (2019).“Un(der)employed youth: From precariousness to resilience”. Psicoperspectivas,18(3), 1-12.

Zaldúa, G., Botinelli, M., Pawlowicz, M., Nabergoi, M. Longo, R., Lenta, M., Pequeño,D., Moschella, R., Bavio, B., Sopransi, M. (2009). “Narrativas adolescentes encontextos críticos”. Anuario de Psicología, 16, 305-315.

* * *

Guido García Bastán es Licenciado y Doctor en Psicología por la Universidad Nacional deCórdoba. Becario posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas(CONICET) con sede en el Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIPsi CONICET).Profesor asistente de la Cátedra de Psicología Social (Facultad de Psicología, UNC). Integrantedel Núcleo de Estudio Psicosociales y Comunitarios (NEPSICO), Facultad de Psicología, UNC.

María Florencia Caparelli es Licenciada y Profesora y doctoranda en Psicología por laUniversidad Nacional de Córdoba. Becaria doctoral del Fondo para la Investigación Científica yTecnológica (FONCyT), con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA).Integrante del Núcleo de Estudios Psicosociales y Comunitarios (NEPSICO), Facultad dePsicología, UNC.

Horacio Luis Paulín es Licenciado en Psicología, Magister en Ciencias Sociales y Doctor enPsicología por la Universidad Nacional de Córdoba. Profesor investigador Titular de Cátedra dePsicología Social (Facultades de Ciencias Sociales y de Psicología, UNC). Coordinador delNúcleo de Estudios Psicosociales y Comunitarios (NEPSICO), Facultad de Psicología, UNC.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

43

Discursos sobre la participación activa del paciente en el

sistema sanitario

Discourses about the active participation of the patient in the health system

Virginia Díaz GorritiUniversidad del País Vasco, Españ[email protected]

Rosa María Añel RodríguezOsakidetza - Servicio Vasco de Salud, Españ[email protected]

Silvia Cristina da Costa DutraUniversidad del País Vasco, Españ[email protected]

Larraitz N. Zumeta SánchezUniversidad del País Vasco, Españ[email protected]

Recibido: 17/02/2020 Aceptado: 16/06/2020

Formato de citación: Díaz Gorriti, V., Añel Rodríguez, R.M., da Costra Dutra, S.C., Zumeta Sánchez, L.N. (2020). “Discursos sobre la participación activa del paciente en el sistema sanitario”. Aposta. Revista de

Ciencias Sociales, 87, 44-56, http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/diazgorriti.pdf

Resumen

Tanto los profesionales como la ciudadanía demandan una transformación hacia unmodelo comunicativo en el ámbito sanitario más orientado al paciente-usuariootorgando al encuentro sanitario un carácter más humano, que situé al paciente como elverdadero centro de comunicación. El presente trabajo tiene como objetivo recoger yconocer como comunican los usuarios de la sanidad pública, así como analizar querepertorios utilizan para expresar el riesgo sanitario al que se exponen y sus efectos.Para ello se ha elaborado un breve cuestionario de siete preguntas abiertas utilizando laaplicación tecnológica WhatsApp. El análisis del discurso se ha realizado aplicando elmodelo de repertorios interpretativos (RI) de la psicología discursiva. Del análisis delcontenido se recoge que la ciudadanía comunica querer participar en el hecho sanitario

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

44

apostarevista de ciencias socialesISSN 1696-7348 Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020

para no sentirse tan expuesto y vulnerable y que dicha participación debe ser en unescenario transversal y simétrico en todo el decurso sanitario. Las autoras discuten estosy otros hallazgos y sus implicaciones para la incorporación y normalización del uso delWhatsApp en el decurso de la vida sanitaria de los usuarios.

Palabras clave

Riesgo sanitario, agencia, participación del paciente, sanidad pública, eHealth, teléfonomóvil.

Abstract

Both health professionals and the general public are increasingly in favor of a shifttowards a communication dynamic orientated towards the patient with a humaneapproach that situates the patient at the centre of the dialogue.This paper collates andanalyses the perceptions of the users of public health and how they communicate aboutthe health risk to which they are exposed and its effects. A short questionnaire of sevenopen questions has been developed using the WhatsApp technology application.Discourse analysis has been carried out by applying the interpretive repertoire (IR)model of discursive psychology. From the analysis of the replies, it is gathered that thepublic demand greater participation in the sanitary process in order to stop feeling soexposed and vulnerable. The authors discuss these and other findings and theirimplications for the incorporation and normalization of the use of WhatsApp in thecourse of the health life of the users.

Keywords

Health risk, agency, patient participation, public health, eHealth, mobile phone.

1. Introducción y objetivo de la investigación

En la obsolescente sanidad tradicional centro-céntrica (Altisent et al., 2000), en laque sus usuarios denuncian la imposibilidad de participar, la ciudadanía siempreproactiva pasa a ser considerada elemento esencial a la calidad asistencial (Franco-Giraldo 2015; Delgado, 2003; Nardo et al., 2016). El término participación activa nosha de remitir a esas acciones y mecanismos cotidianos (Foucault et al., 1992) que losusuarios de la sanidad pública realizan para conseguir y reafirmar su identidad desujetos sanitarios (Jodelet, 2008) y adquirir cuotas de participación y decisión (Nardo et

al., 2016). Se trata de micro-acciones imperceptibles pero efectivas (Marková, 2008).Con el fin de entender desde el sentido común el campo de la salud y la enfermedad, ytambién desde los diversos grupos de pacientes, se ha tratado de determinar quéestrategias facilitan una mayor agencia en los usuarios y usuarias (Foucault et al., 1992)así como un mayor acercamiento entre la política sanitaria pública, y lo que la poblaciónusuaria demanda (García del Castillo, 2012).

Las organizaciones sanitarias son cada vez más conscientes de la importancia detransformar el modelo actual de sus estructuras, altamente jerarquizadas, para acercarsea modelos más horizontales, descentralizados, orientados en el paciente-usuario paramejorar su seguridad (Dittman, 2018; Lee y Scott, 2018; Oxelmark et al., 2018).Análogamente, cambiar las dinámicas de ese caduco modelo sanitario obsoleto es lo queviene solicitando la población usuaria de las instituciones sanitarias (Loh et al., 2007).A su vez, el contraído y prolongado distanciamiento de los agentes que componen larelación sanitaria ha supuesto un aumento de la desconfianza en sus servicios (Ochoa y

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

45

Ochoa, 2007). Propiciar un acercamiento entre las y los profesionales sanitarios y lapoblación usuaria es lo que en todo momento solicita la ciudadanía actual (Clarkson etal., 2004; Baker et al., 2001). Entre sus metas más destacables cabe reseñarse que sehan propuesto la incorporación de esa activa participación comunitaria (Ochoa y Ochoa,2007) que conllevaría la humanización del encuentro sanitario otorgándole el caráctermás humano, familiar y afable, situando al paciente como el verdadero centro decomunicación (Loh et al., 2007). Así pues, una comunicación efectiva y dialógica puedepropiciar el efecto sinérgico en la acción preventiva en salud (Lee y Scott, 2018).Además, esta comunicación contrae responsabilidad social que tiene como finalidadúltima involucrar a la población destinataria en la toma de decisiones (Oteo, 2008).

Hasta ahora, lo que era considerado como impertinencia o injerencia de losciudadanos, es decir, su participación en la gestión de su propia vivencia médico-sanitaria, de su bienestar psicosocial (Klein y Cerully, 2007) y de su relación con elsistema sanitario (Ozdalga et al., 2012) ha alterado el presente escenario y se haconvertido en una demanda social y el fácil uso inclusivo de herramientas tecnológicas,en particular la aplicación WhatsApp (Delgado, 2003) como herramienta vehicular paraconocer como re-construyen la ciudadanía sus discursos sobre el sistema sanitariopúblico (Neuhauser y Kreps, 2010) y su uso (Kamel-Boulos et al., 2014) puede ser laquinta esencia de un sistema público que persiga la democratización de decisiones antela jerárquica institución (Franco-Giraldo 2015). Esta herramienta se plantea como unavía que posibilita un universo del discurso público (Sclafani et al., 2013) másdemocrático, amplio, plástico, personal y contextual permitiendo establecer unacomunicación directa con las audiencias específicas (Mobasheri et al., 2015) yadaptándose a su contexto (Neuhauser y Kreps, 2010; Nardo et al., 2016). El empleo delWhatsApp en este ámbito de la salud (Whittaker, 2012; Johnston et al., 2015;Mobasheri et al., 2015) es estimado como valioso y eficaz para mejorar la calidad de losservicios públicos sanitarios (Yeates et al., 2017; Ceitlin y Gomes-Gascón, 1997)además de presentarse como un nuevo horizonte epistemológico, más simétrico de lacomunicación en salud (Whittaker, 2012).

Detectar el creciente interés en participar en el hecho sanitario para afincar suseguridad (Trandel-Korenchuk, 1982; Roter, 1977; Sahlsten, 2008) así como el decomunicar sobre la salud, y la enfermedad en el encuentro sanitario (médico-paciente,enfermero-paciente, técnico-pacientes) utilizando una aplicación tecnológica como es elWhatsApp se ha convertido en el centro de esta investigación (Dittman, 2018;Oxelmark et al., 2018).

El presente trabajo tiene como objetivo principal recoger y conocer como laspersonas usuarias de la sanidad pública construyen su realidad (en salud o enenfermedad) y cómo la comunican mediante sus discursos recogidos mediante unaaplicación tecnológica (WhatsApp). Además, se busca analizar en dichos discursos cuálel grado de exposición al riesgo sanitario en la asistencia sanitaria.

2. Material y método

Para llevar a cabo esta investigación, se ha optado por una metodología cualitativa delanálisis del discurso centrada en la identificación de repertorios interpretativos. Se buscaasí ahondar en el estudio del lenguaje como uno de los grandes artífices de construccióndel escenario social (Potter y Wetherell, 1987). Al mismo tiempo se observa que eselenguaje puede articular, afectar y moldear la realidad en la que se encuentran insertoslos sujetos (Fairclough, 1992). Es reseñable que los propios individuos desde lautilización de ese lenguaje construyen sus discursos vitales. Éstos, además, seconvierten en la vía más inherente a su ser en cuanto a la transmisión de sus ideas,

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

46

permitiendo la formación y circulación de las construcciones sociales que se han idocreando dentro de cada individuo (Íñiguez y Antaki, 1994). Por tanto, a la hora dehablar del discurso también estaríamos hablando de una acción social ya incluida en él(Potter y Wetherell, 1987). Fairclough (1992), además, estima que el lenguaje es unapráctica social y el discurso es sólo una parte de ella.

Por medio del relato de esa percepción sentida y vivencia de enfermedad, el sujetosanitario, a través de sus experiencias, nos permite acceder a aspectos valiosos de lo quees entendida por él como su realidad sanitaria. Así, una lectura desde lo psicosocial, conbase en la reconstrucción del lenguaje, persigue como fin último detectar esos distintosrecursos, categorías, vocabularios, nociones de persona que se utilizan habitualmente enel trasunto sanitario. Para ello se ha buscado analizar cómo comparten las figuras dehabla, las expresiones recurrentes y las descripciones que les permiten construir sumundo socio-sanitario (Potter y Edwards, 2001).

De esta forma, al centrarnos en el análisis del lenguaje buscamos la utilización de loselementos metodológicos propuestos por Íñiguez y Antaki (1994) de representatividad yefectos discursivos. La ciudadanía que nos ocupa (pacientes, acompañantes, usuarios) esaquella que construye sus discursos a partir de distintos elementos, como podrían ser losconjuntos de palabras, de términos, las descripciones y las figuras de habla tales comolas metáforas, metonimias, símiles (Potter y Wetherell, 1987), y que les permiteinterpretar y dar sentido a su realidad sanitaria. Utilizar esta metodología para detectarlos repertorios interpretativos sirve para conocer si los discursos que se emplean a diariosobre la realidad consolidan a su vez esa realidad (Fairclough, 1992).

A partir de esa perspectiva discursiva (Edwards, 1997) centrada en el análisis de larealidad de los sujetos, hemos buscado identificar los repertorios interpretativos de estecolectivo de usuarios de la sanidad pública. Análogamente, se busca detectar cómo esosrepertorios interpretativos (RIs) centran a los sujetos en una coordenada etaria o espaciotemporal, ya que los aprehenden como un recurso social de pertenencia (Potter yEdwards, 2001).

Podría decirse que esos repertorios interpretativos se asemejan a la caja deherramientas que emplean a diario y constantemente los agentes sociales en laconstrucción de explicaciones de los acontecimientos. Estos RIs, de la misma manera,son asumidos como marcos prefijados para referirse al conjunto de instrumentoslingüísticos culturalmente disponibles en un grupo social. Además, a partir de ellos, escomo la gente suele edificar sus relatos (Potter y Edwards, 2001)

Con esta lectura hemos buscado focalizar en y desde el lenguaje la conducta sanitariade la ciudadanía, su la relación con el entorno, sus interacciones con el medio, ademásde los comportamientos y experiencias que desde ella surgen (Altisent et al., 2000). Lafunción que cumple este tipo de enfoque es la de proporcionar una vía interpretativa quepermita comprender el complejo mundo de la vivencia sentida discursivamente desde elpunto de vista de las personas que la experimentan (Taylor y Bogdan, 1990).Idóneamente se considera que el análisis de los repertorios interpretativos (Potter yWetherell, 2001; Edwards, 1997) resulta ser la mejor opción para este tipo deinvestigación, ya que centra su eje en la salud, en relación a la construcción de laenfermedad (Íñiguez y Antaki, 1994) y en el análisis de relaciones sanitario-paciente,este último parámetro casi siempre asumido, hasta este momento, como participanteinactivo, sin poder y que no ejerce control alguno sobre la enfermedad (Taylor yBogdan, 1990; Íñiguez y Antaki, 1994; Klein y Cerully, 2007). Para ello se llevó a cabola elaboración de un breve cuestionario de envió abierto y aleatorio (Díaz, 2010), sinpoblación diana de destino, con el propósito de conocer cómo comunican y comprendenlas personas usuarias la institución sanitaria pública, las relaciones médico-paciente y

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

47

los riesgos (Markova, 2008) a los que se hallan expuestos (Joffe, 1990) al hacer uso delas infraestructuras, analizando discursivamente como hacen efable su mundo,comunican y dan sentido a lo que ellos entienden como hecho sanitario mediante elanálisis de las respuestas obtenidas (Pierret, 1993). Este breve cuestionario constaba desiete preguntas muy sencillas y de fácil respuesta acerca de la comprensión de losmicro-procesos inherentes al decurso sanitario (Íñiguez y Antaki, 1994).

De esta manera, el uso de la aplicación WhatsApp se convertía en una valiosaherramienta para compartir información y estructurar la comunicación (Kamel-Bouloset al., 2014). El envío de dicho cuestionario comenzó el día 10 de enero de 2018 desdela aplicación WhatsApp del teléfono móvil de una de las investigadoras a sus contactospersonales y profesionales. Los participantes, a su vez, empezaron a reenviar dichoenlace a otros contactos profesionales, sociales y redes. El objetivo residía en buscaruna muestra lo más variada y abierta posible, ya que mediante ella se puede obtenerinformación útil (Neuhauser y Kreps, 2010) para comprender aspectos ocultos en lassituaciones regulares y además capturar los temas centrales (Edwards, 1997; Taylor yBogdan, 1990). Participaron 350 personas en total. El 11% tenía menos de 25 años, el42% entre 25 y 45 años y el 30% entre 45 y 65 años, además un 17% de las personas noproporcionó información sobre su edad. Respecto al género el 53% eran mujeres y el31% hombres, a pesar de plantear una opción de respuesta no binaria, el 16% noproporcionó información en esta pregunta. El 99% de las personas habían sido atendidasalguna vez como pacientes. Esta investigación tenía como meta alcanzar el cómputo de350 personas participantes. Conseguido el cómputo la recolección se cerró el 29 deenero de 2018.

El breve cuestionario elaborado ad hoc constaba de siete preguntas abiertas; (1) ¿Has

sido atendida/o alguna vez como paciente? con 3 alternativas de respuesta (si, no, sólocomo acompañante); (2) Indica el tipo de servicio con elección de respuesta múltiple(atención primaria, atención hospitalaria, consulta o servicio privado, en atenciónprimaria y en el hospital, en los tres ámbitos y otro); (3) ¿Tuviste dudas? de respuestaabierta; (4) Indica con qué estuvieron relacionadas tus dudas, pregunta abierta; (5)¿Cual crees que fue el motivo por el que tuviste esas dudas? Pregunta abierta (6) ¿Qué

tipo de información necesitarías para conocer mejor el sistema sanitario? Preguntaabierta, y finalmente, (7) Ayúdanos a mejorar. Cuéntanos alguna situación o

experiencia, en relación con el sistema sanitario, en la que te has sentido perdida o en

peligro. A estas preguntas se incluyeron también género y edad. Dichas preguntasabiertas se convirtieron en el foco central desde donde se recogía mayor información ycalidad comunicativa, ya que fueron redactadas proporcionando, en muchas ocasiones,respuestas biográficas o heterobiográficas de gran profundidad. En ellas, a partir de suspropios testimonios y microdiscursos, se narraban cuáles eran sus valoraciones de loque se construía como exposición al riesgo (Joffe, 1999). En estas narrativas, laspalabras y términos más destacables (Fowler et al., 1994; Edwards, 1997) fueronanalizados y organizados según su pertenencia a sus posibles repertorios (Potter yEdwards, 2001). Dada la naturaleza rápida del WhatsApp, herramienta proclive a laerrata y a la abreviatura, en las respuestas se hizo empleo de un lenguaje coloquial,abreviaturas y anagramas. Para detectar los repertorios interpretativos (RI) y conocercómo los usuarios construyen sus discursos y narraciones (Fowler et al., 1994; Potter yWetherell, 1997; Íñiguez y Antaki, 1994; Wachter, 2010; Markova, 2008) se dejó que serespondiera sin límite de caracteres. Estos RI son considerados como la paleta decolores lingüísticos, el set de recursos sociales compartidos que los sujetos participantespueden usar dentro de un grupo social para diseñar relatos con base en la situación encurso.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

48

3. Resultados

Del total de los datos obtenidos, dos cuestiones resultan llamativas: a) casi un 28% dela población que responde al WhatsApp, así un total de 98 personas que participaron enla encuesta no respondieron a las preguntas sobre género ni sobre el segmento de edad,b) que ninguna de las personas que respondieron a las variables demográficas de laencuesta tenía una edad superior a 65 años. Estos resultados dejan de manifiestoaspectos que no se suelen tener en cuenta, tales como el cisma tecnológico en un gransector de la población usuaria de la sanidad pública (mayores de 65 años) y la posiciónsilente de sujeto (por un elocuente porcentaje de la población usuaria de la sanidadpública) en muchos de los encuentros socio-sanitarios en cuanto a cuestiones tansencillas de responder como género y edad de la persona comunicante. Estos son a suvez también indicadores de la falta de poder (Fowler et al., 1994) dar cuenta y de laaparición de los denominados “dilemas de interés” como reactivos ante el emergentepoder, factor explicativo del temor a las represalias del propio sistema y susprofesionales. El silencio, en estas preguntas, resulta ser un territorio de resistencia paralas personas que prefieren circular sin identificación. Éstas, en vez de reivindicar unaidentidad grupal sanitaria, prefieren operar desde la lógica del anonimato que lespermite moverse sin trazas ni rasgos identificables por un sistema penalizador. Estaresistencia contrasta con la manera de hablar, con las descripciones y explicaciones desus realidades que se hallan en sus respuestas y en las que se encuentra una gran paletade información experiencial.

Por otro lado, el desarme digital, la brecha anteriormente reseñada en los últimossegmentos etarios de la población usuaria, ha supuesto un cisma generacional y que enocasiones este clivaje ha hecho inerme a la población con mayor carga de edad pordesconocer los retos que le presenta cada día el sistema, claramente centrado en laincorporación de la tecnología. Se deduce, pues, que ni el WhatsApp, por un lado, ni elteléfono móvil, por otro, son considerados por ese parámetro poblacional como unaherramienta de uso en el sistema sanitario. Los resultados, a su vez, confirman que losteléfonos inteligentes para la población más joven se han vuelto cada vez más popularesy que los usuarios de la sanidad pública los perciben como una herramienta apropiadapara respaldar la prestación de los servicios de salud.

A su vez, en las respuestas ofertadas las personas dan vida a la enunciación ycomunicación desde malestares, disgustos y quejas sobre la jerárquica institución, hastasu falta de agencia y su contingente exposición al inmanente riesgo percibido (Wachter,2010). En muchos de sus discursos se encontraron expresiones evaluativas “de actitud”para construir sus realidades sanitarias. A menudo en ellos, se hallaba la huella de lavivencia del riesgo sentido y percibido. Así aparecen discursos sobre la lentitud delsistema público frente a la rapidez (del sistema privado), las listas de espera comoimplicaturas de riesgo y la vulnerabilidad que sienten ante el facultativo, la fidelidad alsistema público frente a la desconfianza del privado… Al ser uno de los objetivossondear la percepción del riesgo (Marková, 2008) y su comunicación social dentro delas relaciones sanitarias entre paciente y el profesional, paralelamente se propiciabaahondar en cuestiones tan importantes para la psicología discursiva como la falta dedialogismo, de agencia y autonomía del paciente (Wachter, 2010; Marková, 2008), pilarfundamental que aborda la cultura de la seguridad del paciente.

De todas las personas que contestaron, se rescatan las respuestas cuyos temas mejorrefleja las opiniones generales de la gente. Así, tras el análisis de sus discursos, seencontraron tres repertorios interpretativos (RI) para comunicar las creencias, actitudes,valores, prejuicios, categorizaciones de las personas encuestadas: 1) la demanda de

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

49

participación activa para evitar la exposición al riesgo en el evento sanitario, 2)relaciones sanitarias simétricas y 3) la empatía como imprescindible en el hechosanitario.

3.1. Repertorios Interpretativos

La identificación de las características que se hallan en los discursos de losparticipantes, aplicando el modelo de repertorios interpretativos (RI) de la psicologíadiscursiva (Potter y Wetherell, 1987), se ha convertido en eje central análisis de estainvestigación. Esta identificación de los RIs asume que los usuarios de la sanidad seposicionan ante aquellos elementos fundamentales que construyen su realidad sanitaria,y no los utilizan por tanto como un simple descriptor de ésta sino el lenguaje como unaejercida práctica social (Íñiguez y Antaki, 1994; Fairclough, 1992). Análogamente, losrepertorios interpretativos se pueden considerar aquellos componentes esenciales (Pottery Wetherell, 1987) para construir versiones de los hechos del mundo, sobre las accionesy los procesos cognitivos colocando a los sujetos en la arena pública, social (Edwards,1997) y sanitaria de su propia y cotidiana realidad. De esta manera, cualquier repertorioestá construido y formalizado por una sutil gama de términos usados de una formaespecífica (Potter y Edwards, 2001) que permiten a esos sujetos, usuarios de la sanidadpública construir su versión de los fenómenos inmediatos que los rodean. Estos RIsconstituirían un conjunto de términos que esos actores sociales emplean enexplicaciones para comunicar y darse a entender, que dependen básicamente de ciertasmetáforas y tropos (Potter y Wetherell, 1987). Mediante esos recursos construyen susvivencias en las relaciones sociosanitarias y las colorean con esa paleta de juegoslingüísticos (Íñiguez y Antaki, 1994) que utilizan para la explicación de esas relaciones.Dichos RIs, confeccionados con imágenes y metáforas evocadas en sus discursos, amenudo ofrecen significados de clasificación y evaluación de incidentes, sucesos oeventos (Edwards, 2001) en el decurso sanitario.

3.1.1. La participación activa para evitar la exposición al riesgo

A lo largo de las distintas respuestas, se constata cómo las personas mediante ellenguaje construyen discursivamente la realidad que inherentemente les afecta ymuestran en sus discursos que sus descripciones, narraciones de los hechos puede nosean tenidas como creíbles “dilema de interés” (Potter y Edwards, 2001). La mayoría deellas intenta mostrar un self positivo y construir un status de relator fiable y racional,mostrando y describiendo estadios psicológicos asentados en argumentos veraces. Lainformación que ofrecen estos usuarios y usuarias guarda relación con anteriorescreencias estereotipadas culturales y un nulo manejo de participación activa en elsistema sanitario. Se infiere de los discursos recogidos que la población, en tanto queconformadora de la realidad social, comunica que sea el propio sistema sanitario el queha de acostumbrarse a su participación activa y dinámica y deba de habituarse también asituaciones cambiantes con demandas diferentes.

Sujeto 1 (mujer de entre 25-45 años): “En una ocasión querían hacerme unaprueba en el momento de una consulta de Gine (ginecología), en la quehacía falta firmar un consentimiento informado. El Gine no informa de elloy pretende hacer la prueba y luego pedir que firme el consentimiento.Cuando le pregunté por el consentimiento se molestó bastante y me dijo quedesde que miramos todo en internet creemos que sabemos más q que lospropios facultativos”.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

50

Los participantes muestran una actitud de querer acabar con el paradigma anterior delpaciente-objeto, elemento base de la obsoleta arqueología médica, y comunican lanecesidad de tomar parte y convertirse en sujeto-agente de la nueva praxis sanitaria.Estos nuevos pacientes adoptan distintas posiciones de sujeto y quieren mostrarresponsabilidad socio-sanitaria presentándose como voces expertas sobre suenfermedad. Sus respuestas, además, sirven para estudiar la relación entre la identidad ylas posiciones de sujetos de sus discursos:

Sujeto 2 (varón de entre 45-65 años): “Tengo un médico de cabecera con elque no estoy contento, me trata de una forma despectiva y poco tolerante, aveces me ha llegado a decir que voy demasiadas veces a su consulta, o quetomó demasiados medicamentos, sin buscar otra alternativa a mi problema uotro medicamento que cure mi dolencia. Para que tome alternativas tengoque enfadarme e ir a la consulta de manera desagradable. Lo considero pocoprofesional”.

Esta persona adopta el rol de crítico del sistema comunicando su denuncia sobre lafalta de participación en el rol de usuario en el decurso sanitario y de empatía por partede los profesionales.

3.1.2. Relaciones sanitarias simétricas

La asimétrica relación médico-paciente viene ya hilvanada desde el repertorioanterior: la falta de participación y las decisiones unilaterales despuntan en la profusiónléxica, frente a las demás categorías clasificatorias. Para conocer qué entienden ycomunican como simetría y transversalidad en el decurso sanitario se encuentrandiscursos en los que la persona selecciona y ordena acontecimientos y hechos de formasecuencial, para indicarnos desde una identidad estable y coherente, los distintosfactores que inciden en su firme valoración fundamentada y sostenida ésta sobreargumentos de carencia en el sistema sanitario público:

Sujeto 3 (mujer menor de 25 años): “Falta de conocimiento, pocaexperiencia, inseguridad con los tratamientos, falta de profesionalidad,errores que no se cometerían si se nos dedicarán más tiempo en lasconsultas, nos dejaran expresarnos o hubiera más profesionales enplantilla”.

El yo narrativo, el self de la persona que comunican, teje líneas argumentales en eldiscurso destacando la simetría, las relaciones bidireccionales en el contexto sanitariocomo una necesidad ineludible.

Sujeto 5 (mujer de entre 45-65 años): “Cuando he tenido algún problemacasi siempre ha sido por la misma razón. Cuando nos informan de algo danpor hecho que sabemos un montón de cosas que no tenemos por qué saber.Se dirigen a los pacientes como si fuésemos sanitarios que deben conocer elfuncionamiento del sistema sanitario”.

La transformación sanitaria para estas personas se establece en un horizonte simétricoque ha de llevarse a cabo a través de las prácticas comunicacionales interactivas, en laque los usuarios y usuarias se perciban y se sientan como sujetos proactivos siempredesde un anclaje simétrico y transversal.

Sujeto 6 (mujer de entre 25-45 años): “Tuve un fibroma y fui a mirarme aurgencias por dos veces, y me decían que tenía gases… Al final fui al

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

51

privado y los gases resultaron ser un fibroma de 8cm… Con lo sencillo quehubiese sido haberme escuchado y hacerme una ecografía…Y estuve dosmeses y medio con dolores y… muy mal”.

3.1.3. La empatía como imprescindible en el hecho sanitario

Se hace patente en estos discursos que la institución sanitaria carece de sentido sinpoblación usuaria. El médico encuentra la construcción de su identidad frente alpaciente que atiende. El paciente, a su vez, desde su agencia y comportamientoproactivo, considera a la sanidad pública como un organismo vivo que necesita tambiénser cuidado. Estos nuevos horizontes sanitarios del proceso igualador entre paciente-paciente, paciente-sistema, paciente-funcionario presentes en el anterior repertorio,deben estar basados y fundamentados en la empatía, en humanidad del profesional. Laempatía que comunican es esa habilidad básica que permite a las personas relacionarse,propiciándose una horizontalidad en la que se respeten los derechos, las libertades y lasnecesidades de los y las pacientes. En los discursos de enfermedad emitidos por laspersonas participantes se revaloriza, a su vez, el papel dialógico que ha de ostentar lasanidad pública, hasta ahora considerada, por la mayoría como únicamente monológica(Marková, 2003).

Sujeto 7 (mujer de entre 45- 65 años): “Más que perdida en ocasiones me hesentido poco valorada. Tengo un problema de salud mental y hay médicosque te toman menos en serio cuando lo leen en el historial. No hablanconmigo. Sigue habiendo una estigmatización sobre este tema entre losprofesionales sanitarios”.

Transversalmente, surgieron nuevos emergentes como los de la discriminacióneconómica, social, mental, sexual, étnica, así como denuncias de intolerancia eintransigencia en las lógicas sanitarias. Dada su frágil, sentida y delicada naturaleza,éstos raramente aparecen a no ser que explícitamente se pregunten por ellos, ya queremiten al ámbito de la intimidad, pero qué, sin embargo, libremente los usuarios yusuarias de la sanidad pública decidieron comunicar. Son voces expertas que hablandesde su vulnerabilidad, desde el sentir de procesos psicosociales como el estigma, ladiscriminación:

Sujeto 8 (mujer menor de 25 años): “En una consulta ginecológica, recibí untrato desagradable y discriminatorio al conocer mi orientación sexual,siendo echada prácticamente de la consulta”.

4. Discusión y conclusiones

Los resultados de esta muestra sugieren que a la ciudadanía le gustaría laparticipación activa en el sistema público sanitario como hecho cotidiano, y que dichaparticipación debería ser a su vez propiciada y avalada por el propio sistema denaturaleza igualitaria, integradora y plural en la que todas las personas pudieran ejercersu derecho a expresar, tomar parte y agenciarse dentro del decurso y a la par evitarse odisminuir la exposición al riesgo (Franco-Giraldo, 2015). Se confirma, a su vez, que lasolicitada participación del paciente/usuario juega un papel esencial en la construcciónde la percepción de riesgo (Joffe, 1999). Además, acerca del riesgo sanitario, seconcluye que desde el segmento de población más joven se reivindica un nuevocomportamiento sanitario más proactivo y con mayor presencia agencial en suexperiencia de enfermedad/sanidad (Whittaker, 2012). Este hecho nos lleva a reconocer

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

52

la socio-construcción de nuevas creencias y actitudes vinculadas al desarrollo de unanueva activa ciudadanía sanitaria (Valsiner, 2013).

Se hace evidente en los discursos que se siguen reproduciendo relaciones asimétricasentre paciente-médico, paciente-institución legitimadas por el propio sistema (Foucaultet al., 1992) que velan por los intereses de la institución (Kamel-Boulos et al., 2014).

Frente a lo anterior, se observa una clara actitud positiva y favorable de losencuestados hacia el uso de la aplicación WhatsApp en la sanidad (Mobasheri et al.,2015) como elemento democratizador (Whittaker, 2012; Mobasheri et al., 2015), perovinculada al riesgo sobre la seguridad y confidencialidad del dato médica (Joffe, 1999).Su perfil de uso que favorece la simetría horizontal, por su inmediatez y por su agilidadtecnológica, ya que directamente comunicarían con el profesional, lo erigen comomedio idóneo en la comunicación en salud (Kamel-Boulos et al., 2014).

Tras este análisis se ha podido comprobar como aparece un ya previsto conflictosimbólico para hallar legitimidad y lugar de actuación de ese nuevo elemento solicitadopor la ciudadanía, la agencia del paciente que se enfrenta a las ya hegemónicas yjerarquizadas posiciones des-agentivas habituales de médico-paciente (Foucault et al.,1992) permitiendo ahondar en esa lectura de subordinación del paciente en el entornoinstitucional tradicional (Kamel-Boulos et al., 2014).

Para una ciudadanía la implementación del la aplicación WhatsApp, favorecida por laausencia de costo y por la velocidad de la información, es considerada como unaherramienta altamente efectiva y útil que impediría el desarrollo de innecesariaspreocupaciones y sentimientos de vulnerabilidad en dichos pacientes (Ochoa y Ochoa,2007), que en sí misma es otra manera de subrepticia expresión de control y coerciónsanitaria, ya por la institución, ya por sus profesionales (Foucault et al., 1992).

Tenido en cuenta todo lo anterior, nos surgen nuevas preguntas: ¿resultan necesariosestablecer nuevos patrones relacionales entre los pacientes y la sanidad? ¿Se han depropiciar nuevos espacios más democráticos de participación y actuación individual,social y comunitaria que posibilite avanzar hacia la toma de decisiones sanitarias ypersonales? (Jodelet, 2008). Cautelosamente, se tiene presente que el mercado deaplicaciones de eHealth está actualmente poco regulado y que algunas aplicacionesdefectuosas son capaces de causar ulteriores daños a los pacientes. La investigaciónmuestra cómo las representaciones y las versiones del mundo de los usuarios de lasanidad pública se construyen en contextos naturales como es al ambulatorio, hospital,centro médico, etc., y que sus discursos y narrativas pueden servir a la ciencia en suavance, ya que en muchas ocasiones estos relatos no se tienen en cuenta en el devenirsanitario debido a su arbitrariedad (Franco-Giraldo, 2015). En definitiva, lo que estaspersonas comunican resulta ser una valiosa aportación, ya que recoge ese nuevoemergente social que nace de la nueva ciudadanía sanitaria, que es la participaciónactiva del conjunto social como agente preventivo del riesgo (Kamel-Boulos et al.,

2014). Nuevas líneas de investigación se cruzan y salen a la arena epistemológica: si bien el

papel del teléfono móvil es estimado como útil y democratizador, ¿su uso podrácontraer efectos secundarios adversos? ¿Podrán aparecer nuevos riesgos? Se concluyeque la ciudadanía reclama participación en el hecho sanitario para prevenir el riesgo yque dicha participación debe ser en un escenario empático, transversal y simétrico.

5. Bibliografía

Altisent, R., Delgado, M. T., Jolín, L., Martín, M. N. y Ruiz, R. (2000). “Sobre bioéticay medicina de familia IV”. Atención Primaria, 25(6).

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

53

Baker, S. M., Marshak, H. H., Rice, G. T., & Zimmerman, G. J. (2001). “Patientparticipation in physical therapy goal setting”. Physical Therapy, 81(5), 1118-1126.

Ceitlin, J. y Gomes-Gascón, T. (Eds.) (1997). Medicina de Familia, la clave de un

nuevo modelo. Madrid: semFYC y CIMF.Clarkson, P. J., Buckle, P., Coleman, R., Stubbs, D., Ward, J., Jarrett, J., & Bound, J.

(2004). “Design for patient safety: a review of the effectiveness of design in the UKhealth service”. Journal of Engineering Design, 15(2), 123-140.

Delgado, M. T. (2003). “La confidencialidad y sus límites: repercusiones en el manejode la información y documentación clínica”. Revista Clínica Electrónica en Atención

Primaria, 13, 1-7.Díaz, G. (2010). “El enfoque cualitativo de investigación en la salud pública”. Revista

Cuba Salud Pública, 36(1), 30–37.

Dittman, K., & Hughes, S. (2018). “Increased nursing participation in multidisciplinaryrounds to enhance communication, patient safety, and parent satisfaction”. Critical

Care Nursing Clinics, 30(4), 445-455.Edwards, D. (1997). DiscFocourse and cognition. Sage.Fairclough, N. (1992). “Discourse and text: Linguistic and intertextual analysis within

discourse analysis”. Discourse & society, 3(2), 193-217.Foucault, M., Álvarez-Uría, F., & Varela, J. (1992). Microfísica del poder. La Piqueta.Fowler, R., Hodge, B., Kress, G. y Trew, T. (1979). Language and control. Londres:

Routledge & Kegan Paul.Franco-Giraldo A. (2015). “El rol de los profesionales de la salud en la atención

primaria en salud (APS)”. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 33(3), 414-424. doi: 10.17533/udea.rfnsp.v33n3a11

García del Castillo, J. A. (2012). “Concepto de percepción de riesgo y su repercusión enlas adicciones”. Health and Addictions, 12(2), 133- 151.

Iñiguez, L. y Antaki, C. (1994). “El análisis del Discurso en Psicología Social”. Boletín

de Psicología, 44, 57-75.Jodelet D. (2008). “El movimiento de retorno al sujeto y el enfoque de las

representaciones sociales”. Cultura y Representaciones Sociales, 3(5), 32–63.Joffe, H. (1999). Risk and the "other". Cambridge: Cambridge University Press.Johnston, M. J., King, D., Arora, S., Behar, N., Athanasiou, T., Sevdalis, N., y Darzi, A.

(2015). “Smartphones let surgeons know WhatsApp: an analysis of communicationin emergency surgical teams”. The American Journal of Surgery, 209(1), 45-51.

Kamel-Boulos, M. N., Brewer, A. C., Karimkhani, C., Buller, D. B. y Dellavalle, R. P.(2014). “Mobile medical and health apps: State of the art, concerns, regulatorycontrol and certification”. Online Journal for Public Health Information. 5, 229.

Klein, W. M. P. y Cerully, J. L. (2007). “Health-related risk perception and decision-making: Lessons from the study of motives in social psychology”. Social and

Personality Psychology Compass, 1, 334-358.Lee, S. E. y Scott, L. D. (2018). “Hospital nurses’ work environment characteristics and

patient safety outcomes: A literature review”. Western Journal of Nursing Research,40(1), 121-145.

Loh, A., Leonhart, R., Wills, C. E., Simon, D., & Härter, M. (2007). “The impact ofpatient participation on adherence and clinical outcome in primary care ofdepression”. Patient education and counseling, 65(1), 69-78

Marková, I. (2003). Dialogicality and Social Representations. Cambridge: CambridgeUniversity Press.

Marková, I. (2008). “The epistemological significance of the Theory of SocialRepresentations”. Journal of Theory Social Behaviour, 38, 461-487.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

54

Mobasheri M. H., King, D., Johnston, M., Gautama, S., Purkayastha, S. y Darzi, A.(2015). “The ownership and clinical use of smartphones by doctors and nurses in theUK: a multicentre survey study”. BMJ Innovations, 1, 174-181.

Nardo, B., Cannistrà, M., Diaco, V., Naso, A., Novello, M., Zullo, A., Ruggiero, M.,Grande, R. y Sacco, R. (2016). “Optimizing patient surgical management usingWhatsApp application in the italian healthcare system”. Telemedicine JE Health,

22(9), 718-725.Neuhauser, L., y Kreps, G. (2010). “eHealth communication and behaviour change:

promise and performance”. Social Semiotics, 20(1), 9-27. Ochoa, P. P., y Ochoa, M. A. P. (2007). “El saber y las TIC: ¿brecha digital o brecha

institucional?”. Revista Iberoamericana de Educación (45), 89-106. Oteo LA. (2008). “De la gestión de la calidad a la calidad de la gestión: Transiciones y

controversias”. Rev Calidad Asistencial, 23(2):43.Oxelmark, L., Ulin, K., Chaboyer, W., Bucknall, T., & Ringdal, M. (2018). “Registered

Nurses’ experiences of patient participation in hospital care: supporting andhindering factors patient participation in care”. Scandinavian journal of caring

sciences, 32(2), 612-621. Ozdalga, E., Ozdalga, A. y Ahuja, N. (2012). “The smartphone in medicine: a review of

current and potential use among physicians and students”. Journal of medical

Internet research, 14(5).Pierret, J. (1993). Constructing discourses about health and their social determinants.

En Radley, A. World of illness. London and New York: Routledge.Potter, J. y Edwards, D. (2001). “Sociolinguistics, Cognitivism and Discursive

Psychology”, in N. Coupland, S. Sarangi and C. Candlin (eds) Sociolinguistics and

Social Theory, 88-103. London: Longman.Potter. J. y Wetherell, M. (1987). Discourse and social psychology: beyond attitudes

and behaviour. London: Sage.Redley, B., McTier, L., Botti, M., Hutchinson, A., Newnham, H., Campbell, D., &

Bucknall, T. (2019). “Patient participation in inpatient ward rounds on acuteinpatient medical wards: a descriptive study”. BMJ quality & safety, 28(1), 15-23.

Roter, Debra L. (1997). “Patient participation in the patient-provider interaction: theeffects of patient question asking on the quality of interaction, satisfaction andcompliance”. Health education monographs, 5(4), 281-315.

Sahlsten, Monika JM, et al. (2008). “An analysis of the concept of patientparticipation”. En Nursing Forum. Malden, USA: Blackwell Publishing Inc. p. 2-11.

Sclafani, J., Tirrell, T. F. y Franko, O. I. (2013). “Mobile tablet use among academicphysicians and trainees”. Journal of medical systems, 37(1), 99-103.

Taylor, S. y Bogdan, R. (1990). Introducción a los métodos cualitativos de

investigación. Barcelona: Paidós.Tindell, D. y Bohlander, R. (2012). “The use and abuse of cell phones and text

messaging in the classroom: A survey of college students”. College Teaching, 60(1),1-9.

Trandel-Korenchuk, Darlene M. (1982). “Patient participation in decision making”. The

Nurse Practitioner, 7(5), 46-52.Valsiner, J. (2013). “Creating Sign Hierarchies: Social Representation In Its Dynamic

Context”. Papers on Social Representations, 22(16), 1-32.Wachter, R. M. (2010). “Patient safety at ten: unmistakable progress, troubling gaps”.

Health affairs 29(1), 165-173.Whittaker, R. (2012). “Issues in mHealth: findings from key informant interviews”.

Journal of medical Internet research, 14(5).

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

55

Yeates, K., Campbell, N., Maar, M. A., Perkins, N., Liu, P., Sleeth, J., Smith, C.,McAllister, C., Hua-Stewart, D., Wells, G., Tobe, S. W. (2017). “The effectivenessof text messaging for detection and management of hypertension in indigenouspeople in Canada: Protocol for a randomized controlled trial”. JMIR Research

Protocols, 6(12).

* * *

Virginia Díaz Gorriti es Doctora en Filosofía por la Universidad de Deusto. Sus principalesáreas de investigación son la Psicología Social, Psicología Política y la Psicología Discursivaponiendo el foco de atención en la seguridad del paciente y su percepción del riesgo.

Rosa María Añel Rodríguez es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad del PaísVasco. Sus principales áreas de investigación residen en la búsqueda de la mejora continua de laseguridad clínica en el ámbito sanitario. Ha trabajado en la implantación del sistema denotificación de eventos adversos y colabora con la Coordinación de Programas de Salud Públicay Seguridad del Paciente de Osakidetza (Sistema de Salud del País Vasco).

Silvia Cristina da Costa Dutra es Doctora en Psicología Social por la Universidad del PaísVasco (España). Becaria postdoctoral en el Departamento de Psicología de la UPV/EHU.Cultura y Clima emocional. Regulación emocional. Bienestar. Áreas de interés: Creatividad eInnovación organizacional; Clima organizacional; Equipos de trabajo; Metodologías avanzadasen Psicología Social y Transferencia del conocimiento universidad-sociedad.

Larraitz N. Zumeta Sánchez es Doctora en Psicología por la Universidad del País Vasco eInvestigadora contratada en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Sus principales áreas deinvestigación son la Psicología Social, Psicología Política y Psicología Positiva, poniendo elfoco en los encuentros y rituales colectivos, los mecanismos psico-emocionales subyacentes ylos efectos producidos a nivel individual, grupal y comunitario.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

56

Seguridad y biometría en cuestión: el sistema federal de

identificación biométrica (SIBIOS) en Argentina

Security and biometrics in question: the federal biometric identification

system (SIBIOS) in Argentina

Alina RiosConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Universidad de Buenos Aires, Argentina

[email protected]

Recibido: 29/11/2019

Aceptado: 09/04/2020

Formato de citación: Rios, A. (2020). “Seguridad y biometría en cuestión: el sistema federal de identificación biométrica

(SIBIOS) en Argentina”. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 87, 57-72,

http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/alinalrios.pdf

Resumen

En este trabajo revisamos críticamente la relación entre seguridad y biometría. Partimos

de considerar que la incorporación de sistemas automatizados de reconocimiento de

huellas dactilares (tecnologías AFIS) constituye un punto de inflexión, un cambio

cualitativo en el despliegue de lógicas de control. Describimos estas nuevas lógicas del

control biométrico a partir de una revisión de los controles de frontera, para repensar la

relación entre seguridad y biometría en la actualidad. Asimismo, buscamos

problematizar la producción de grandes bases de datos biométricos para la población

general a partir del estudio de la creación de SIBIOS, el sistema federal de

identificación biométrica para la seguridad de la República Argentina. En estas páginas

procuramos responder: ¿Qué es SIBIOS? ¿Cómo funciona? ¿Cómo se racionaliza y

justifica institucional y políticamente su creación?

Palabras clave

Biometría, gobierno, (in)seguridad, control, América Latina.

Abstract

In this paper we critically review the relationship between security and biometrics. We

support the hypothesis that the incorporation of automated fingerprint recognition

systems (AFIS technologies) it constitutes a turning point, a qualitative change in the

deployment of control logics. We describe these new logics of biometric control from a

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

57

apostarevista de ciencias socialesISSN 1696-7348 Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020

review of frontiers controls, to rethink the relationship between security and biometrics

at present. We seek to problematize the production of large biometric databases for the

general population, based on the study of the creation of SIBIOS, the federal biometric

identification system for security, of the Argentine Republic. In these pages we try to

answer these questions: What is SIBIOS and how does it work? How is the

incorporation of technologies for the bioidentification of people institutionally and

politically justified?

Keywords

Biometrics, government, (in)security, control, Latin America.

1. Introducción

La República Argentina no ha sido ajena a la masificación de la utilización de

tecnologías de control y vigilancia, que puede caracterizarse como un fenómeno global

(Haggerty y Ericson, 2000; Beck, 2003; Mattelart, 2009; Bauman y Lyon, 2012).

Analizar las lógicas implicadas en la gestión de estos dispositivos se vuelve imperativo

para comprender cambios relativos a la configuración de las relaciones de gobierno. Por

ello, la investigación que enmarca este trabajo tiene por objetivo describir y analizar el

empleo de TICs en la implementación de políticas de seguridad y su impacto en la

reconfiguración del campo del gobierno de la seguridad en la Argentina de los últimos

años.1

La innovación tecnológica ha acompañado históricamente los cambios en las formas

de control social, fundamentalmente en lo que respecta a las técnicas aplicadas a la

individuación o identificación de personas, desde la introducción de técnicas como el

bertillonage (antropometría judicial) a la utilización del registro dactilar para la

identificación de personas. Justamente, uno de los aspectos en que se ha dado mayor

impulso a nuevos usos tecnológicos en seguridad corresponden al desarrollo de la

biometría. Pero entendemos que, antes que reproducir una lectura lineal o evolutiva de

estas innovaciones, es preciso asumir una perspectiva que sea capaz de encontrar

cambios y continuidades en el desarrollo de las lógicas de control asociadas a las

prácticas biométricas actuales.

Por esta razón entendemos que es necesario repensar el papel que juega el desarrollo

de las tecnologías biométricas en la actualidad en el campo del gobierno de la

(in)seguridad. Nuestra hipótesis es que el desarrollo de Sistemas Automatizados de

Identificación de huellas digitales (Automated Fingerprint Identification System, AFIS

por su sigla en inglés), es decir, la automatización de los procesos de comparación de

huellas digitales, constituye un punto de inflexión respecto de la lógica de las

tecnologías de control. Si el uso de la biometría es de larga data, no obstante, cambia la

forma en que los mecanismos biométricos se articulan en una economía más general de

relaciones de poder.

Proponemos una descripción de las lógicas del control biométrico a partir de una

revisión de los controles de frontera, para repensar la relación entre seguridad y

biometría en la actualidad. Con el objetivo de problematizar la producción de grandes

bases de datos biométricos para la población general, estudiamos la creación de

SIBIOS, el sistema federal de identificación biométrica para la seguridad de la

República Argentina. En las páginas de este artículo procuramos dar respuesta a las

1Proyecto PICT: 160-2016 “Nuevas tecnologías de información y comunicación (TICs) y la

reconfiguración del campo del gobierno de la seguridad en el AMBA”.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

58

siguientes cuestiones: ¿Qué es SIBIOS? ¿Cómo funciona? ¿Cómo se racionaliza y

justifica institucional y políticamente su creación?

2. Metodología

Nuestro trabajo apunta a una desnaturalización del discurso tecnologicista. Además,

en lo que respecta al campo específico de las políticas de seguridad, buscamos vincular

los usos y aplicaciones técnicas a las formas en que social y políticamente se estructura

un campo de prácticas en torno a la cuestión del “gobierno de la seguridad”.

Desde una perspectiva crítica, es preciso reparar en el estudio de los sistemas de

prácticas implicados en los usos de las nuevas tecnologías y de los modos que son

socialmente problematizados. En lo que respecta al campo de la seguridad, nos

preocupa fundamentalmente estudiar de qué manera se relaciona el modo en que se

piensa y significa el empleo de estas nuevas tecnologías con las formas en que se define

el problema de la (in)seguridad como problema de gobierno y con la redefinición de las

relaciones de gobierno que estructuran este campo (particularmente en relación a la

forma en que se diferencian los roles de los distintos actores y se construyen

expectativas en torno a su desempeño).

Por ello, nuestro abordaje se propone reconocer y describir las lógicas de las prácticas

de gobierno implicadas en el SIBIOS. Al mismo tiempo, buscaremos reconstruir la

trama de sentidos que vuelve inteligible el funcionamiento y razón de ser de este

dispositivo. Para ello, estudiaremos los sentidos que, en los discursos institucionales

acerca de SIBIOS, se atribuyen a las nociones de tecnología, seguridad/inseguridad y

prevención.

Construimos una descripción inicial de nuestro objeto de estudio, SIBIOS, a partir del

cruce de fuentes primarias y secundarias. Las fuentes primarias están constituidas por

corpus documentales construidos en el marco de esta investigación, que incluyen

normativa y documentos institucionales (Decretos 1766/2011 y 243/2017 del Poder

Ejecutivo Nacional y Convenios de adhesión). También se realizaron entrevistas a

informantes que facilitaron el acceso a documentos y aportaron elementos para la

construcción de algunas claves de lectura y análisis. Fue particularmente significativo el

aporte de estas entrevistas en relación a formulación de preguntas y la reconstrucción de

las descripciones de las lógicas de control implicadas en los controles migratorios. Entre

las fuentes secundarias cabe destacar los Informes realizados por la organización

Asociación por los Derechos Civiles (ADC), publicados en la página web de la

organización. También se realizaron entrevistas a algunos de sus miembros.

Para describir las formas en que se racionaliza y justifica la incorporación de

tecnologías para la bioidentificación de personas se realizó un análisis de discursos

institucionales. Los discursos analizados fueron: Spot de presentación del SIBIOS.

Presidencia de la Nación; Discurso de la Presidenta Fernández de Kirchner en ocasión

del lanzamiento de SIBIOS; “Ciencia y tecnología al servicio de la Investigación

Criminal”, Publicación de la Superintendencia de Policía Científica, 2015; Decretos

1766/2011 y 243/2017 del Poder Ejecutivo Nacional; y publicaciones en el Sitio Web

oficial del Ministerio de Seguridad de la Nación.

3. La biometría ayer y hoy, nuevas preguntas

Una brevísima genealogía de la biometría para la seguridad en la región muestra el

desarrollo de técnicas orientadas a la mensuración de los cuerpos con el objeto de su

individuación alcanzó cierta sistematización hacia fines del siglo XIX, con las técnicas

de “bertillonage” y la dactiloscopia. Estas son tecnologías de identificación e

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

59

individuación cuyo desarrollo está íntimamente asociado al registro policial para la

localización e identificación de delincuentes.

Se conoce como “bertillonage” al sistema de registro propuesto por Bertillon en

1882, que consistía en la conjugación de tres elementos que permitían uniformar la

descripción de los detenidos: la antropometría, mediante una hoja de medidas

antropométricas que incluía la catalogación según tipologías de orejas, nariz y ojos; una

descripción detallada del rostro y el cuerpo del individuo (color de piel y cabello,

contextura), identificando sus marcas particulares (cicatrices, tatuajes, marcas de

nacimiento); y un retrato fotográfico que se realiza siguiendo un protocolo que establece

los ángulos de las tomas de frente y de perfil (Anitua, 2005; Piazza, 2016).

La dactiloscopia, por su parte, consiste en la observación de las huellas digitales

como marcas individualizantes. Se desarrolla también entre fines del siglo XVIII y

principios del XIX. Como señala García Ferrari (2014), el positivismo criminológico

había reparado en la observación de las características dactilares en su afán por construir

tipos criminales y hallar rasgos físicos precisos que facilitaran la tarea de clasificación

de los individuos. Pero el fuerte desarrollo de la dactiloscopia se al mismo tiempo que

un desplazamiento respecto de este interés por la clasificación, una reorientación hacia

la búsqueda de un identificador “neutral”, es decir, de un rasgo que permitiera

identificar a un individuo, diferenciándolo de todos los demás, pero sin adscribirlo a una

categoría particular de individuos (García Ferrari, 2014). Vucetich propuso en este

sentido una sistematización de los hallazgos de Galton, logrando simplificar su método

de identificación de huellas dactilares, basándolo en cuatro rasgos principales: arcos,

presillas internas, presillas externas y verticilos. El 1 de septiembre de 1891 comenzó a

utilizarse oficialmente el método Juan Vucetich para la identificación por medio de

impresiones digitales en Argentina (Diribarne, 2015).

Dado el origen policial de la práctica biométrica los primeros sistemas de registros de

datos están asociados al prontuario y el archivo policial. Se trata de poder reconocer a

los individuos “peligrosos”. El registro dactilar permite individualizarlos: ya no más la

posibilidad de ser otro para un criminal, su nombre se ata a su cuerpo, mediante la

fotografía, y de manera determinante a partir de la huella dactilar. Además, a su nombre

se adjunta su historia criminal: el “prontuario”. Inicialmente, esta práctica generó

tensiones entre un sector policial que la promovía, por un lado, y, por otro, miembros

del poder judicial que, orientados por una perspectiva liberal clásica del derecho penal,

la impugnaban; no obstante, ya a principios de 1900 se logra imponer un registro

general de antecedentes penales en la provincia de Buenos Aires, que en 1933 logra

alcance nacional con la creación del “Registro Nacional de Reincidencia y Estadística

Criminal” de la República Argentina (Olaeta, 2018).

Pero el carácter “neutral” de la práctica de identificación de personas permite su

extensión a otros usos de registro no estrictamente asociados a la investigación criminal.

Las técnicas de identificación biométrica se desarrollan en vistas a asegurar uno a uno el

vínculo de identificación entre un nombre (o número) y un cuerpo. La identidad

comienza a construirse en términos de identificación e individuación por parte del

Estado. También en este sentido la República Argentina fue un país que hizo punta en la

creación de registros de identidad de las personas, del conjunto de la población.

La primera práctica de identificación generalizada en la República Argentina es la

creación de la llamada “cédula de identidad”. En 1916 “la Policía de la provincia de

Buenos Aires se convirtió en la primera del mundo en crear un sistema semejante”

(Anitua, 2005). Con este registro el método de identificación dactiloscópica de Vucetich

se extiende de usos policiales para la identificación de delincuentes a la corroboración

de la identidad con fines electorales.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

60

Argentina fue uno de los primeros países de nuestra región y también en el mundo en

implementar estas técnicas de individuación, pero otros países latinoamericanos no se

quedaron atrás. En parte porque el mismo

“Juan Vucetich emprendió, a partir de 1893, una fuerte campaña de

divulgación de los nuevos métodos a través de la publicación de manuales

de instrucciones, correspondencia con funcionarios, intercambio de

publicaciones. Además, en el último tercio del siglo XIX se estrecharon los

vínculos entre departamentos de policía: las visitas mutuas resultaron

frecuentes, del mismo modo que el intercambio de las publicaciones

policiales que comenzaban a editarse en distintos países de la región”

(Ferrari y Laval, 2017: 12).

La dactiloscopia fue adoptada en distintos países que incluso incorporaron las huellas

digitales en la confección de documentos de acreditación de identidad (Kanashiro, 2011;

García Ferrari, 2016; Ferrari y Laval, 2017). Desde entonces se fueron ensayando

nuevos métodos de clasificación y comparación de las huellas dactilares. Las

posibilidades que abre el encuentro entre biometría e informática, marca un cambio que

a primera vista resulta un cambio cuantitativo: la posibilidad de procesar enormes bases

de datos en muchísimo menos tiempo es, sin duda, un cambio importantísimo. Pero

sobre todo se trata de un cambio cualitativo. No sólo por el veloz desarrollo de técnicas

que permiten sistematizar la mensura de otros rasgos físicos: del iris, de la palma de la

mano y el rostro, entre los principales, sino fundamentalmente porque hace posible la

confluencia de una serie de operaciones que tiene su correlato en la emergencia de la

noción de “control biométrico”.

Asistimos a un rápido crecimiento de aplicaciones comerciales y civiles. Hoy existen

numerosas compañías comerciales dedicadas al desarrollo de estas aplicaciones, que

ofrecen sus servicios a empresas, a organizaciones civiles e, incluso, a agencias

gubernamentales. Y lo que las empresas desarrollan y venden son sistemas que hacen

mucho más y otra cosa que unir un nombre y un cuerpo.

Con las tecnologías AFIS, la biometría se desarrolla según nuevas lógicas. No se trata

simplemente de hacer más sencillo y eficiente el proceso de búsqueda de coincidencias

entre una base de datos de huellas dactilares y una muestra dactilar. No es sólo

identificar. La identificación biométrica posibilita ahora la vinculación de cada cuerpo

con un corpus de datos personales que constituye su identidad. Constituye dispositivos

de control que permiten la constatación a distancia de un cuerpo-presencia, en diversos

puntos que son puertas o puntos de pasaje. Cada uno de los cuales es, a su vez, punto de

posibles anudamientos con otros tantos bancos de datos que por constatación biométrica

se “prenden” a ese cuerpo, pero lo rebalsan: datos que remiten a la historia de sus

desplazamientos, de sus elecciones, de sus compras y adquisiciones, etc.

Hay un ámbito de prácticas de control que se presenta en la actualidad como un punto

de apoyo para el despliegue de estas nuevas lógicas del control biométrico, es el ámbito

de las prácticas de control migratorio. Allí se despliegan de manera paradigmática.

La observación de las prácticas de control migratorio debe ponerse en relación con lo

que Didier Bigo llama un proceso de “securitización de las migraciones” (Bigo, 1998):

desarrollo de controles migratorios fundados en una perspectiva securitaria que viene

teniendo lugar por lo menos desde las últimas décadas del siglo XX. Aunque desde los

atentados terroristas ocurridos en 2001 en Estados Unidos, estas formas del control

migratorio han encontrado los argumentos de su legitimidad asociándose a la

formulación del terrorismo en tanto que “nueva amenaza global”.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

61

El control de flujos migratorios involucra múltiples estrategias, de las cuáles en este

trabajo nos interesa destacar dos, por su particular imbricación: la aplicación de

controles biométricos y las restricciones de visado2. Las políticas de visado marcan una

fuerte heterogeneidad centro-periferia (que se corresponde en gran medida con una

asimetría norte-sur, aunque no exclusivamente), y en general son asimétricas y no

recíprocas (los países centrales son más restrictivos), y están orientadas a predefinir una

selectividad migratoria, una selectividad primaria, se podría decir, que luego es

modelada por una segunda selectividad operada a través de los procedimientos de

individuación y “profiling”, facilitados por las técnicas de identificación biométrica.

En los países centrales, la combinación entre control biométrico y políticas de visado

restrictivo, resultan en un control migratorio restrictivo que tiene como ejemplo

paradigmático la política migratoria y el control fronterizo que Estados Unidos ejerce

respecto de los países latinoamericanos (Hernández Joseph, 2008). Un control que

podríamos llamar “desnudo”, para contraponer con lo que ocurre en países como

Argentina, donde se combina una retórica inclusiva con controles restrictivos, “políticas

de control con rostro humano” como llama Domenech

“al universo de ideas y prácticas que, enmarcadas en el discurso de los

derechos humanos como fuente de legitimación, persiguen la misma

finalidad que las políticas más abiertamente restrictivas, prometiendo ser

más eficaces en la consecución de su objetivo: controlar los flujos

migratorios internacionales (...)”.

“no suscribo la idea de que la perspectiva del migration management o

gobernabilidad migratoria supone una vía alternativa a la securitización de

la migración, sino que ambas actúan imbricada o complementariamente en

el presente momento histórico del capitalismo global. Es decir, las políticas

de control con rostro humano integrarían el actual régimen global de control

de las migraciones, cuyo despliegue también supone formas de regulación

restrictivas, coercitivas y punitivas” (Domenech, 2013: 3).

Y como señala el mismo Domenech (2013), no es posible comprender las estrategias

de control migratorio latinoamericanas sin considerar los efectos que tiene la

regionalización de la política migratoria, como parte de un proceso global de

transnacionalización de la política de migraciones internacionales, impulsado por

agencias multilaterales como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

y diversas instituciones de Naciones Unidas, cuyo resultado más notorio es la

conformación de un régimen global de control migratorio.

En efecto, hay estudios que describen el papel que han desempeñado distintos

organismos internacionales en la difusión de estándares de control de origen

norteamericano. Silvana E. Santi Pereyra expone un panorama de las implementaciones

recientes en esta materia en los distintos países de la región sudamericana: Argentina,

Chile, Brasil, Paraguay, Perú, Uruguay, y Venezuela son países que han implementado

el pasaporte con datos biométricos digitales (Santi Pereyra, 2018).

2En el marco de los Estados Miembros de la Unión Europea, el sistema de imposición del requisito de

visado se rige por las normas del espacio Schengen. La normativa Schengen se incorporó al sistema

jurídico de la Unión Europea a partir del año 1999 (Zaiotti, 2007). Existe un ranking de países con

“mejores pasaportes” (es decir aquellos países cuyos ciudadanos sufren menos restricciones a la

movilidad internacional, el número de países a los cuales sus ciudadanos pueden acceder sin visa)

elaborado por Henley & Partners, empresa que se jacta en su página web de haber creado, en 1990, el

concepto de “residence and citizenship planning”.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

62

En el año 2004 en Estados Unidos de América se implementa el National Intelligence

Reform and Terrorism Protection Act, el cual incluye un apartado especial sobre

“Protección de fronteras, inmigración y asuntos de visa” donde se establecen una serie

de programas orientados al refuerzo del cumplimiento de las leyes migratorias (nuevos

equipamientos, aumento del numerario de agentes de Patrulla Fronteriza, personal para

investigar a los migrantes y centros de detención por violar la ley en la frontera)3.

La República Argentina ha sido históricamente pionera respecto de la incorporación

de técnicas biométricas, también en su implementación para el control de procesos

migratorios con la puesta en marcha del Sistema Integral de Captura Migratoria

(SICaM) que reemplaza “el antiguo relleno manual de la Tarjeta de Entrada y Salida, el

cual es sustituido por una toma fotográfica digital, la recolección digital de las huellas

dactilares y el escaneo del documento de viaje para registrar los datos patronímicos

(sexo, edad, ocupación, nivel de instrucción, etc.)” (Santi Pereyra, 2018: 259).4 SICaM

funciona on line, permitiendo la confluencia de distintos elementos. Está conectado al

Registro Nacional de las Personas y al Registro Nacional de Reincidencia. Pero también

está conectado con la Organización Internacional de Policía Criminal INTERPOL con

sede en Lyon (Francia), que cuenta con todos los registros globales de restricciones.

SICaM incluye la identificación PNR (passenger name record) para verificación de

viajeros aéreos en dos momentos, 48 y 6 horas previas al cierre del vuelo, con

información más detallada, como trazabilidad del vuelo y datos de pago de reservas.5

Otros países latinoamericanos han incorporado controles biométricos en la frontera,

como la implementación de la llamada Iniciativa Mérida en México y el Plan Colombia

(Delgado Ramos y Romano, 2011), así como el uso de drones en las fronteras de

Latinoamérica (Arteaga Botello, 2016). También Brasil que, siguiendo las directrices

del Plan Estratégico de Fronteras establecido en el año 2011, propuso el desarrollo de

un Sistema Integrado de Control de Fronteras (SISFRON) por medio del uso de

tecnologías de monitoreo y sensores. El sistema previó la utilización de radares de corto

y largo alcance, equipamiento de visión nocturna, torres de visión y transmisión de

señales, cámaras ópticas y termales o producción de imágenes por satélites (Scherma y

Augusto, 2016).

En Argentina, por medio de una resolución conjunta de distintas agencias

gubernamentales, se constituyó en 2014 un sistema de Información Anticipada de

Pasajeros (API, por su sigla en inglés), sistema de chequeo de pasajeros con antelación a

su arribo al país en base a la información que proveen las aerolíneas y compañías

marítimas, 30 minutos antes de la partida de cada vuelo o cada buque.6

3Massey y Pren mencionan tres programas que confluyen en el refuerzo de los controles migratorios: la

Operation Frontline; Arizona Border Control Initiative; Operation Stonegarden (Massey y Pren, 2013:

224). Este último es un programa federal de financiamiento que otorga fondos a los estados y a los

organismos locales, con el fin de mejorar el cumplimiento de la ley migratoria, fomentando la

incorporación de nuevas tecnologías.4Como veremos más adelante, desde 2011, los datos recabados por este sistema pasan a formar parte del

sistema federal de identificación biométrica, SIBIOS, que analizaremos en el próximo apartado.5http://www.migraciones.gov.ar/conare/?dnm6Según esta normativa, las compañías deben suministrar una serie de datos relativos a: código

identificativo de la compañía que envía los datos; número de vuelo; fecha y hora previstas de salida y de

llegada del vuelo; origen y destino del vuelo; número total de personas transportadas en ese vuelo; tipo y

número de documento con el que cada sujeto transportado se identifica durante el vuelo; nacionalidad de

cada sujeto transportado correspondiente al documento de viaje presentado; nombre y apellido completo

de cada sujeto transportado, de acuerdo al documento de identificación presentado; fecha de nacimiento

que aparece en el documento de identificación presentado por cada sujeto transportado. También deben

suministrar los datos que fueron recolectados y almacenados para los propósitos de sus procedimientos

comerciales en el sistema de Registro de Nombres de Pasajeros (PNR), de acuerdo al Documento OACI

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

63

Esta normativa se presenta en sus considerandos como enmarcada en la Declaración

de Panamá del “Airports Council International - Latin America Caribbean 2008” (ACI-

LAC 2008). Allí se afirma que el requerimiento de toda esta información se hace con el

objetivo de efectuar “un análisis de riesgo de los vuelos, evaluar la existencia de

eventuales amenazas y/o conflictos”. Esto a partir del estudio de los “perfiles” de los

pasajeros.

Cada identificación lleva su “perfilación” (profiling), la construcción de perfiles. Por

ello, los aparatos de vigilancia funcionan como tecnologías productoras de sospechas

(Campbell, 2002). Las técnicas de individuación biométricas quedan enmarcadas en

mecanismos más amplios, que son máquinas de adscribir a los individuos en ciertas

categorías o perfiles –descripciones de lo que potencialmente podrían ser o hacer.

Vucetich había desatendido los pedidos que personalmente le hiciera Lombroso de

dirigir sus investigaciones a la identificación de rasgos dactilares que pudieran asociarse

a tipos delictivos, concentrándose en el desarrollo de un sistema de identificación

“neutral” permitió que este sea universal, aplicado a la población general, aceptado por

la población general, anudando individuación e identidad. La automatización de la

identificación, la generación de grandes bases de datos y el desarrollo de sus

capacidades de análisis orientadas a la generación de “perfiles” conllevan una nueva

forma de tipificación de los riesgos y los “individuos peligrosos”, clasificaciones más

móviles que los viejos tipos delictivos, que no representaríamos con el dibujo de “cajas”

o cuadros, sino como modulaciones en la historia de los individuos y las poblaciones. El

dato biométrico funciona como el punto que abrocha un cuerpo a la historia de sus

desplazamientos, sus consumos, su situación financiera, etc.

Una manera de comprender esta nueva lógica del control biométrico está en relación

con lo que Niklas Rose (2000) ha llamado la “securitización de la identidad”. Según

este autor, el ejercicio de la libertad en las sociedades de consumo reguladas que

tomaron forma en la segunda mitad del siglo XX requiere una prueba incesante de

identidad legítima, que se apoya en una multiplicidad de objetos que identifican a su

portador con una identidad virtual (un registro en una base de datos personales) y por

ello habilita ciertos accesos: pasaportes digitales, licencias de conducir con códigos de

identificación únicos, números de seguro social, tarjetas bancarias, tarjetas de crédito

(Rose, 2000). Rose enfatiza en el carácter disperso de los mecanismos y técnicas de

securitización de la identidad.

Entendemos que, sin descartar este sentido de la securitización de la identidad

asociado a lo que el mismo Rose llama las prácticas de “control en la inclusión” y el

ejercicio regulado de la libertad, es preciso también reparar en las formas en que la

securitización de la identidad se teje o entrelaza con las prácticas de exclusión. Para los

latinoamericanos es una obligación revisar críticamente las tesis de Rose sobre la

securitización de la identidad y su carácter no totalitario. Si bien es cierta la dispersión

de los controles, cada vez se hace más patente el riesgo de lo que Rose podía plantear en

el año 2000 como “proyectos” o meras “ideas” (Rose, 2000), ya que en países como

Argentina, Venezuela, Colombia, la existencia de bases de datos biométricos de la

población general y con alcance nacional es un hecho.

9944: localizador del expediente del pasajero; fecha de reserva; itinerario completo del viaje; información

sobre modalidades de pago; dirección de facturación; orden de facturación; teléfonos de contacto;

información sobre programas de fidelización (referida únicamente a millas recorridas y dirección o

direcciones); agencia de viajes; agente de viajes; fecha de emisión del billete; historial de

incomparecencia del pasajero (“no show”); pasajero de último momento sin reserva (“go show”);

información sobre listas de espera; números de etiqueta del equipaje; número de asiento; información

sobre el asiento; cantidad de equipaje... [RESOLUCION CONJUNTA A.F.I.P. 3.667/14, D.N.M. 1/14,

A.N.A.C. 618/14 y D.N.P.S.A. 1/14 ].

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

64

En efecto, en Argentina se ha implementado en 2011 el Sistema Federal de

Identificación Biométrica para la Seguridad (SIBIOS). En estas páginas comenzamos a

responder las siguientes preguntas: ¿Qué es SIBIOS y cómo funciona? ¿Cómo se

racionaliza y justifica institucional y políticamente la incorporación de tecnologías para

la bioidentificación de personas? Buscamos profundizar un análisis descriptivo de este

Sistema para aportar elementos a una crítica de la biometría que profundice la crítica

liberal que se plantea en términos de vulneración de derechos privados.7

4. ¿Qué es SIBIOS?

El Sistema Federal de Identificación Biométrica para la Seguridad (SIBIOS) es un

nuevo registro de identificación biométrica centralizado, con cobertura nacional, que

permite realizar “referencias cruzadas” de información con datos biométricos y otros

datos inicialmente recogidos por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER),

fundamentalmente la inscripción patronímica (nombre y apellido) y el Documento

Nacional de Identidad.

SIBIOS fue creado mediante Decreto 1766/2011 del Poder Ejecutivo Nacional, e

impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Según se enuncia en el texto de

esa norma, SIBIOS se crea con el objeto de

“prestar un servicio centralizado de información respecto de los registros

patronímicos y biológicos individuales, a los fines de contribuir a la

comprobación idónea y oportuna en materia de identificación de personas y

rastros, en procura de optimizar la investigación científica de delitos y el

apoyo a la función preventiva de seguridad” [Decreto 1766/11, Boletín

Oficial del 08-nov-2011, Número: 32272, Página: 3].

El sistema reúne tres bases de datos biométricos: una base de huellas digitales,

construida en base al Sistema Automatizado de Identificación de huellas digitales

(AFIS); una base de rostros (Morpho face); y una base de huellas acústicas o voces8.

Bajo SIBIOS se unifican una serie de bases de datos reunidas por distintas agencias

gubernamentales.

4.1. Fuentes de datos

La principal fuente de estos datos es el Registro Nacional de las Personas

(RENAPER), que desde el año 2009, con la normativa que implanta el llamado “nuevo

DNI”, cuenta con la facultad de “utilizar tecnologías digitales en la identificación de

ciudadanos nacionales y extranjeros” [Decreto 1501/2009]. Pero no es la única fuente.

También la Dirección Nacional de Migraciones y las policías suman sus datos. Para ello

se incorporan tecnologías que permiten capturar digitalmente los registros. Esto es

particularmente visible respecto de la aplicación del sistema biométrico en el control

migratorio de ingresos/egresos del país en los puestos de Aeropuerto Internacional de

Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto de San Fernando, Buquebus Buenos

Aires, Colonia Express Baires y aeropuertos de Córdoba, Rosario, Calafate y Ushuaia,

que durante el primer año desde su puesta en marcha en el año 2012 permitió la

concreción de más de 8,2 millones de registros [Memoria institucional 2012, Dirección

Nacional de Migraciones].

7En este sentido, véase el trabajo de Torrano y Barrionuevo (2016) y su propuesta de leer la biometría en

clave de una “política de los cuerpos”, retomando la apuesta foucaultiana.8https://www.youtube.com/watch?v=TrPSyVtz2EY

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

65

Por su parte, las policías han procedido a la digitalización de sus registros en papel

(las fichas policiales que se confeccionan al momento de la detención de una persona).

Primero la Policía Federal y luego varias de las Policías que fueron subscribiendo los

convenios específicos que posibilitan y reglan su acceso. En efecto, a partir de su

creación el Sistema prevé que las provincias puedan adherirse. Y el convenio que

instrumentaliza esta adhesión establece que, por un lado, el Ministerio de Seguridad de

la Nación provee “la conectividad, el soporte y el hardware necesarios para la

operatividad y eficiencia funcional de las consultas formuladas al Sistema”; por otro

lado, cada provincia que suscribe el convenio “se compromete a instrumentar los

mecanismos para garantizar la remisión de toda información biométrica vinculada a

rastros de huellas digitales y palmares colectados en el lugar del hecho o escena del

delito” [Cláusula Cuarta, Convenio de Adhesión al Sistema Federal de Identificación

Biométrica para la Seguridad Pública, suscripto entre el Ministerio de Seguridad y la

Provincia de Santa Fe, el 19 de abril de 2012]. Para efectivizar esta cesión de

información, las provincias suscriben, además del Convenio de adhesión, un Acta por el

que “se compromete a remitir las fichas dactilares de procesados y condenados”.

En función de esta convergencia de fuentes de datos biométricos se imprime un

acelerado crecimiento a la base. Como señalan un documento institucional: mientras

que antes sólo se incorporaban un promedio de entre 120.000 y 140.000 registros por

año, en 2015 se ingresan como mínimo unos 25.000 registros diarios, que comprenden

nuevas personas o actualización de datos de las ya existentes. Ese mismo año, el

Sistema reunía registros de 18.000.000 de personas. La proyección institucional era que

en los siguientes años se lograría incorporar a la base los datos biométricos del total de

los habitantes de la Argentina [Superintendencia de Policía Científica, 2015, “Ciencia y

Tecnología al Servicio de la Investigación Criminal”, p. 11].

4.2. Dirección y coordinación

El Decreto 1766/2011 establecía que se crearía una Unidad de Coordinación dentro

del ámbito del Ministerio de Seguridad, la cual estaría integrada por representantes de

dicha jurisdicción, del Registro Nacional de las Personas y de la Dirección Nacional de

Migraciones. De esta manera funcionaría como órgano colegiado con asesoría de las

fuerzas de seguridad. Pero esta unidad nunca se creó, y de hecho la coordinación la

ejercía la Dirección Nacional de Policía Científica, algo que el Decreto 243/2017 del

Poder Ejecutivo Nacional, sancionado para modificar algunos aspectos del

funcionamiento de SIBIOS, convierte en regla. En efecto, el nuevo decreto deja en

manos de la Dirección Nacional de Policía Científica, dependiente de la Subsecretaría

de Investigación del Delito Organizado y Complejo de la Secretaría de Seguridad, el

ejercicio de esta función de coordinar el manejo centralizado de los datos biométricos

de todos los habitantes de nuestro país (manteniendo el asesoramiento por parte de las

fuerzas). La Asociación por los Derechos Civiles (ACD), tomando en consideración la

naturaleza de los datos biométricos como una especie de dato sensible, señala como un

problema el hecho de que la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales

(DNPDP) no figure entre los especialistas asesores del Ministerio de Seguridad

especificados en la normativa (lo que corresponde tanto al Decreto 1766/2011 como al

Decreto 243/2017) (ADC, 2017b).

4.3. Usuarios

El Decreto 1766/2011 identifica como usuarios de este sistema a las policías y

fuerzas de seguridad federales, al Registro Nacional de las Personas y a la Dirección

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

66

Nacional de Migraciones. E invita a las Provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos

Aires a adherirse al SIBIOS, con vistas a que puedan realizar consultas en tiempo real.

En la actualidad se encuentran adheridas la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos

Aires y todas las Policías Provinciales.9

El Decreto 243/2017 del Poder Ejecutivo Nacional, posibilita la extensión de su uso,

habilitando a toda agencia gubernamental a convenir con el gobierno nacional el acceso

a esta base de datos. A partir de esta nueva norma se podrán adherir al Sistema Federal

de Identificación Biométrica, con miras a que puedan formular consultas biométricas en

tiempo real: las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; todos aquellos

organismos dependientes del Poder Judicial, tanto nacionales como provinciales y de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires; todos aquellos organismos dependientes del Poder

Ejecutivo, tanto nacionales como provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos

Aires. No media en la normativa ninguna especificación acerca de las razones que

justifiquen por parte de las dependencias gubernamentales que suscriban la adhesión, la

necesidad de disponer de los datos de identificación biométrica asociado a los

patronímicos de prácticamente el total de la población argentina. La norma no

diferencia tampoco distintos niveles de accesibilidad a los datos por parte de las

distintas agencias, ni establece las condiciones técnicas de accesibilidad a los datos.

4.4. Cómo se usa

El convenio de adhesión al SIBIOS establece que las Provincias deben cumplir con

las medidas de seguridad normadas para la protección de datos personales, y que cada

provincia debe informar al Ministerio de Seguridad de la Nación los datos de cada uno

de los operadores habilitados para operar el sistema, de manera que sean identificables e

individualizable su acción en relación a la gestión del sistema.

El uso de SIBIOS requiere, además de la construcción de las bases de datos, la puesta

en marcha de terminales de acceso con tecnología AFIS, un sistema informático

compuesto de hardware y software integrados que permite por un lado el escaneo, la

captura e ingreso de huellas dactilares al sistema, y por otro, la consulta y comparación

automática, sistemática y masiva con todas las huellas dactilares registradas en la base.

Hay dos tipos de terminales: unas de carácter fijo, como estaciones de trabajo dispuestas

en las oficinas de las respectivas policías, que cuenta con un scaner que permite, además

de realizar consultas a la base de datos, también digitalizar las fichas en papel y cargar

nuevos datos; otras son terminales portátiles de mano que pueden ser utilizadas en

operativos realizados fuera de las oficinas policiales.

Los usos más extendidos son el cotejo de rastros dactilares levantados en escena del

crimen, y la identificación de personas en operativos de calle, para la captura de

prófugos, lo que antes se llamaba “averiguación de antecedentes”. Más que nunca,

averiguación de identidad y averiguación de antecedentes, se pliegan sobre una misma

práctica policial, porque todo integra una misma y gran base de datos.10 Pero también se

busca intensificar su empleo, promoviendo su utilización, por ejemplo, para la búsqueda

de personas extraviadas.11

9Respuesta del Ministerio de Seguridad del 19 de septiembre de 2017 a una solicitud de acceso a la

información pública cursada en el marco de nuestra investigación, EX 2017-18398356 APN-SSAJ#MSG.10La Policía de Tucumán publicó que en ocho meses recapturó a 40 personas que se encontraban prófugas

de la Justicia, gracias a la utilización de SIBIOS y del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales

(SIFCOF, programa tecnológico que permite acceder a información en tiempo real de los evadidos de la

justicia, personas con restricciones para salir del país y evadidos de otras provincias), 22 de mayo de

2016, http://www.minsegtuc.gov.ar/nota.php?id=172511Ministerio de Seguridad de la Nación, 18/07/2016, http://www.minseg.gob.ar/hacia-un-sistema-

automatizado-de-identificaci%C3%B3n-de-huellas-digitales

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

67

Es importante señalar que el SIBIOS fue creado con una funcionalidad expresamente

securitaria. Pero el decreto de 2017, que amplía los usuarios del sistema, también abre la

puerta a la multiplicación de los usos, por ejemplo, para la constatación de identidad en

los actos electorales. En este sentido, en las últimas elecciones primarias abiertas de

Argentina (PASO 2017) la Cámara Nacional Electoral realizó la primera prueba piloto

de verificación biométrica de votantes.

Finalmente, respecto de los usos de este sistema es preciso advertir que los dos

decretos que hemos mencionado constituyen toda la norma relevada acerca de la

regulación del uso de estas bases de datos biométricos. La ausencia de otras normas es

el correlato de la falta de protocolos que regulen y condicionen quiénes, cuándo, cómo y

porqué puede consultar esta enorme base de datos. Pero también de la falta de

sistematización y registro de las consultas que se realizan efectivamente. Queda al

descubierto también un vacío absoluto en cuanto a la previsión de controles ciudadanos

respectos de los usos de estas bases de datos.

5. Su legitimación

¿Cómo se justifica y racionaliza la introducción de tecnología digital para el registro

y tratamiento de datos biométricos? El análisis de los discursos de presentación

institucional de este Sistema nos arroja algunas saliencias.

Lo primero que hay que destacar es que todos los discursos que presentan SIBIOS

parten de reconocer un piso de cierta naturalización de los controles biométricos: para

los argentinos el registro de huellas dactilares, o la identificación a partir de un

documento nacional de identidad, son cosas que nos son familiares (comunes,

habituales, “normales”), algo a lo que “estamos acostumbrados los argentinos” (como

asegura la presidenta C. F. de Kirchner al presentar el SIBIOS).12

El Decreto que da lugar a la creación de SIBIOS parte de una constatación: la

digitalización de la identificación biométrica de los ciudadanos argentinos ya es un

hecho. Esto se ha logrado a partir de la incorporación de tecnologías digitales en la

elaboración del documento nacional de identidad y del pasaporte por parte del Registro

Nacional de las Personas. Al crear el SIBIOS se pone estos datos a disposición de las

fuerzas de seguridad, con fines securitarios, para ser objeto de su tratamiento mediante

sistemas informáticos que permitan su comparación y análisis.

“(...) el SISTEMA FEDERAL DE IDENTIFICACION BIOMETRICA

PARA LA SEGURIDAD (SIBIOS), cuya implementación se propicia a

través de esta medida, posee como finalidad principal instrumentar un

servicio informático para permitir la comprobación idónea y oportuna de

identificación de personas y rastros para fines de seguridad pública y de

investigación judicial, contribuyendo al desarrollo de políticas eficientes de

prevención y conjuración de ilícitos en el ámbito de la seguridad ciudadana

y al mejoramiento de las diligencias investigativas requeridas por

autoridades judiciales” [Decreto 1766/2011 PEN].

El Sistema organiza una información que ya se recopila (lo hacen el Registro

Nacional de las Personas, la Dirección Nacional de Migraciones, y las fuerzas de

seguridad), pero la integra y la vuelve recurso disponible para los que se definen como

usuarios del sistema, fundamentalmente las distintas fuerzas de seguridad. Sobre todo se

hace hincapié en el carácter federal de este recurso: y es que las policías provinciales

12Discurso de la presidenta C.F. de Kirchner, Casa Rosada, 7 de noviembre de 2011.

https://www.youtube.com/watch?v=GcKrHKqBzwo

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

68

podrán tener acceso a esta base de datos, a cambio de ceder sus registros, las llamadas

fichas policiales de procesados y condenados, que pasarían a engrosar el sistema. El

objetivo: la comprobación fehaciente de la identidad de las personas como medio para

la prevención y la investigación criminal.

“Si nos conocemos mejor, nos cuidamos más”.13 Este es el slogan principal de la

presentación de SIBIOS al momento de su creación. El registro de la métrica de

nuestras huellas dactilares y de nuestros rostros implica conocernos mejor. Ya no se

trata de identificar sólo a aquellos que han estado o están en conflicto con la ley. Se trata

de conocernos todos, incluso, y como novedad se extiende el registro biométrico a los

recién nacidos (desde el año 2012 en todo el país). Según los discursos que justifican

esta innovación, la identificación biométrica permite evitar delitos como el robo de

bebes y la sustracción de identidad; combatir la trata de personas e identificar víctimas

de todo tipo. En el spot se especifica: “puede identificarse un menor con búsqueda de

paradero aunque presente un DNI adulterado o falso”; “en un accidente puede

identificarse a personas sin documentación”. En la enumeración de estos usos queda

expresado que cualquiera de nosotros puede verse beneficiado por el hecho de que se

nos pueda reconocer. Según este texto, con el registro biométrico lo que queda

resguardado y re-asegurado es nuestra identidad, y ello redunda en nuestra seguridad y

posibilidades de protección. Es el discurso de un Estado que promete resguardar la

identidad para proporcionar seguridad.

Así, conocernos es registrar la métrica de nuestra identidad, que es comprendida en

función de características biológicas individuales: “La identidad de una persona está

conformada por un conjunto de rasgos propios del individuo que lo caracterizan frente a

los demás, entre ellos el rostro y las huellas digitales”. En consonancia con esta

afirmación, SIBIOS se define como: “un sistema de avanzada que asegura la identidad

insustituible de las personas”. Este discurso también reconoce el poder simbólico del

Estado en el reconocimiento de la identidad. De ahí que se concluya: “Ahora vos sos

vos”.

Los documentos analizados muestran que el discurso institucional que justifica y

racionaliza la creación y funcionamiento de SIBIOS afirma la importancia de la

biometría para mejorar la eficiencia en dos aspectos: la prevención del delito y la

investigación criminal. En primer lugar, la eficiencia está implicada por el hecho de que

facilita y agiliza las tareas de las fuerzas de seguridad:

“(...) un sistema de identificación con mayor grado de complejidad y

también mayor facilidad de utilización para las fuerzas de seguridad... Si

hay una persona en un lugar remoto, no va a necesitar ser trasladada para su

identificación, por lo cual creemos que va a agilizar todas las tareas propias

de los organismos de seguridad: de las policías, de la gendarmería, de la

prefectura, de las policías provinciales...” [Discurso de la presidenta C.F. de

Kirchner, 7 de noviembre de 2011].

Pero además redundaría en maximizar las ventajas de la articulación entre las fuerzas:

“La formación constante y la articulación con y entre las Fuerzas son

imprescindibles para mejorar la tarea en común: en este caso, analizar los

archivos dactiloscópicos para identificar a personas cuya identidad aún se

desconoce” [Web del Ministerio de Seguridad de la Nación].14

13https://www.youtube.com/watch?v=ggnhxVDayiA14https://www.argentina.gob.ar/noticias/ghacia-un-sistema-automatizado-de-identificaci%C3%B3n-de-

huellas-digitales

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

69

“El SIBIOS permitió la interconexión de las provincias adheridas y la base

de datos del AFIS que concentra la información biométrica, acercando a los

usuarios entre sí a través de una mayor comunicación, en pos de mejorar las

herramientas y el cumplimiento de la misión delegada por la sociedad en las

funciones policiales, en la lucha contra el delito y en defensa del derecho a

la identidad” [Superintendencia de Policía Científica, 2015, 'Ciencia y

Tecnología al Servicio de la Investigación Criminal', p. 133].

La afirmación de que SIBIOS mejora la interconexión entre las fuerzas, y que esto

redunda en una mayor eficiencia del esfuerzo de policía adquiere una relevancia mayor

en las publicaciones más recientes, en donde se evidencia la reactivación del problema

del narcotráfico como el problema de gobierno por antonomasia. El Decreto 243/2017

enmarca la utilidad securitaria de SIBIOS en la “emergencia de seguridad pública”

decretada en enero de 2016 por el gobierno nacional (Decreto 228/2016PEN), para,

según esta normativa, “revertir la situación de peligro colectivo creada por el delito

complejo y el crimen organizado”. La sola evocación de esa emergencia introduce la

“conveniencia” de sumar a cualquier organismo dependiente de los poderes judiciales o

ejecutivos de las provincias como de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que

puedan formular consultas biométricas en “tiempo real”. Un tiempo real que se define

como inmediatez, algo absolutamente afín al vocabulario de la emergencia. En la

presentación de las últimas adhesiones provinciales a SIBIOS desaparece de la escena la

preponderancia de esos otros usos inclusivos del sistema y se refuerza su orientación a

la lucha contra la criminalidad, fundamentalmente respecto del crimen organizado y el

narcotráfico. SIBIOS aparece vinculado a otros dispositivos, por ejemplo, el Sistema

Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOF), programa tecnológico de reciente

implementación, que permite acceder a información en tiempo real de los evadidos de la

justicia, personas con restricciones para salir del país y evadidos de otras provincias. Se

refuerza el apoyo logístico de la PFA en función de la investigación criminal, lo que

podría estar vinculado a una refuncionalización de la PFA dada partir el traspaso de las

estructuras asociadas a la función de policía de seguridad en el territorio de la Ciudad de

Buenos Aires de la órbita del gobierno nacional a la del gobierno de la Ciudad. La

evidencia recolectada no permite aseverarlo, pero será una dimensión a seguir

indagando.

6. Conclusiones

SIBIOS es un sistema que centraliza la información biométrica digitalizada de los

argentinos y de las personas que ingresan al país (huellas digitales y rostros) y la pone a

disposición de las fuerzas de seguridad de todo el país.

Permite a todas las fuerzas policiales introducir registros en la base de datos y realizar

consultas, sea para corroborar la identidad de una persona, sea para contrastar rastros

levantados de la escena de un hecho con la totalidad de la base mediante un sistema

automatizado (AFIS).

En el año 2009 se sustrajo a la Policía Federal Argentina la función de emitir

documentos de identidad, delegando esta función en el Registro Nacional de las

Personas. Esto pudo haber significado una despolicialización de la administración de

registros biométrico, y así lo interpretaron entonces algunos funcionarios policiales. Sin

embargo, el funcionamiento de SIBIOS y el protagonismo que ha tenido en su

desarrollo y administración personal policial experto, muestran que las fuerzas de

seguridad están lejos de perder centralidad.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

70

SIBIOS se presenta en el momento de su creación como orientado al reaseguro de la

identidad de todos y cada uno de los habitantes. En una lógica según la cual el Estado

registra la identidad para garantizar seguridad en una multiplicidad de situaciones en las

que “conocernos” sirve para “cuidarnos”. Sin embargo, las últimas presentaciones del

programa se refieren casi exclusivamente a su utilidad en función de la lucha contra el

crimen organizado, fundamentalmente el narcotráfico.

Para finalizar, planteamos los principales desafíos que presenta SIBIOS en el marco

de nuestra investigación.

Otros estudios han abordado el problema que representa SIBIOS en tanto amenaza

para la garantía de protección de datos personales (ADC, 2017a). Pero en lo que

respecta a nuestro trabajo, pretendemos abordar otras dimensiones del problema. Para

nosotros es significativo definir en qué sentido, el análisis de los usos de SIBIOS

permiten comprender cambios y continuidades en las lógicas prácticas del campo del

gobierno de la seguridad (Rios, 2017). Qué aspectos de la reconfiguración del campo

del gobierno de la seguridad pueden ser analizados a partir de las prácticas de

identificación biométricas. ¿Qué cambia y qué no con la proliferación de tecnologías

digitales aplicadas a la bioidentificación de personas? Y en relación a las prácticas

asociadas a la investigación criminal: ¿qué cambia con la posibilidad de cotejar

masivamente huellas digitales? ¿Cambian o no los principios que organizan la

investigación? Respecto de la posibilidad de implementar controles biométricos en

operativos móviles (gracias a las terminales portátiles), ¿qué es lo que cambia en las

tácticas policiales? ¿Con qué efectos? Ciertamente es necesario comenzar un análisis

sistemático de los usos efectivos de SIBIOS, más allá de la funcionalidad declarada:

¿Quiénes consultan la base de datos? ¿Para qué? ¿Cómo? Todas preguntas difíciles de

responder por las dificultades que presenta el acceso a fuentes confiables, pero en este

sentido, la multiplicación de los usuarios del sistema puede facilitar el acceso a fuentes

primarias. Esperamos avanzar en este sentido.

7. Bibliografía

ADC (2017a). Desafíos de la biometría para la protección de los datos personales.

Reflexiones sobre el caso SIBIOS. BB.AA.: Asociación por los Derechos Civiles.

ADC (2017b). La identidad que no podemos cambiar. Cómo la biometría afecta

nuestros derechos humanos. BB.AA.: Asociación por los Derechos Civiles.

Anitua, G. I. (2005). “¡Identifíquese!, Apuntes para una historia del control de las

poblaciones”, Courtis, C. (comp. . (ed.) Desde otra mirada: textos de teoría crítica

del Derecho. 2a ed. cor. BB.AA.: Eudeba/Facultad de derecho, UBA., 243-274.

Bauman, Z., Lyon, D. (2012). Vigilancia líquida. Buenos Aires: Paidós.

Beck, U. (2003). “La société du risque globalisé revue sous l’angle de la menace

terroriste”, Cahiers internationaux de sociologie, 1(114), 27-33.

Bigo, D. (1998). “Sécurité et immigration”, Cultures & Conflits, 31-32, 237.

Campbell, N. (2002). “Technologies of Suspicion: Coercion and Compassion in Post-

disciplinary Surveillance Regimes”, Surveillance & Society, 2(1), 78-92.

Delgado Ramos, G. C., Romano, S. M. (2011). “Plan Colombia e Iniciativa Mérida:

negocio y seguridad interna”, El Cotidiano. Universidad Autónoma Metropolitana,

Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, (170), pp. 89-

110, http://www.redalyc.org/html/325/32520935010/

Diribarne, C. M. (2015). “Juan Vucetich y el Día del Criminalista”, Revista Skopein

Criminalística y Ciencias Forenses, III (9), 6-12.

Domenech, E. (2013). “Las migraciones son como el agua: Hacia la instauración de

políticas de “control con rostro humano”, Polis Revista de la Universidad

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

71

Bolivariana. Univ, (35), https://journals.openedition.org/polis/9280

Ferrari, M. G., Laval, C. P. (2017). “Circulación trasandina de saberes de identificación.

Dactiloscopia en Chile, 1893-1909”, Aedos : Revista do Corpo Discente do

Programa de Pós-Graduação em História, Universidade Federal do Rio Grande do

Sul, 9(20), 9-33, http://www.seer.ufrgs.br/aedos/article/view/73416

García Ferrari, M. (2014). “El rol de Juan Vucetich en el surgimieno transnacional de

tecnologías de identificación biométricas a principios del siglo XX”, Nuevo mundo

Mundos nuevos, https://doi.org/10.4000/nuevomundo.66277

García Ferrari, M. (2016). “Un saber 'sudamericano'. La dactiloscopia en el Congreso

Científico Latinoamericano, 1901-1909”, Historia Crítica, 60, 81-101.

Haggerty, K.D., Ericson, R.V. (2000). “The surveillant assemblage”, The British

Journal of Sociology. 2, 51(4), 605–622.

Hernández Joseph, D. (2008). “Política migratoria y de control fronterizo de Estados

Unidos hacia México y Centroamérica”, Revista Enfoques: Ciencia Política y

Administración Pública, VI(8), 193-214.

Kanashiro, M. M. (2011). Biometria no Brasil e o registro de identidade civil: novos

rumos para a identificação. Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da

Universidade de São Paulo, https://teses.usp.br/teses/disponiveis/8/8132/tde-

23042012-120515/es.php

Massey, D. S., Pren, K. A. (2013). “La guerra de los Estados Unidos contra la

inmigración. Efectos paradójicos 1 [The United States war against immigration.

Paradoxical effects]”, Doc Anal Geogr., 59(2): 209-237.

Mattelart, A. (2009). Un mundo vigilado. Barcelona: Paidos.

Olaeta, H. (2018). La construcción científica de la delincuencia. El surgimiento de las

estadísticas criminales en la Argentina. Universidad Nacional de Quilmes.

Piazza, P. (2016). “Alphonse Bertillon et l’identification des personnes (1880-1914)”,

Criminocorpus, https://criminocorpus.org

Rios, A. L. (2017). “Las TICs y el gobierno de la seguridad”, I Jornadas de Estudios

Sociales sobre Delito, Violencia y Policía. La Plata y Quilmes, 20 y 21 abril,

http://delitoviolenciaypolicia.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas-2017/actas/Rios.pdf

Rose, N. (2000). “Government and Control”, British Journal of Criminology, 40(2),

321-339.

Santi Pereyra, E. S. (2018). “Biometría y vigilancia social en Sudamérica: Argentina

como laboratorio regional de control migratorio Biometrics and Social’, Revista

Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 232, 247-268.

Scherma, M. A., Augusto, M. (2016). “Políticas de defesa e segurança para as fronteiras

nos governos Lula e Dilma”, Boletim de Economia e Política e Internacional

(BEPI). Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea), (22),

http://repositorio.ipea.gov.br/handle/11058/6735

Torrano, A., Barrionuevo, L. (2016). “Políticas extractivistas sobre el cuerpo: SIBIOS y

el Derecho a la identificación y la privacidad”, Crítica y Resistencias. Revista de

conflictos sociales latinoamericanos, 2, 127-149.

* * *

Alina Lis Rios es socióloga, Doctora en Ciencias Sociales y Magíster en Investigación en

Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Es investigadora asistente del

CONICET. Además, es docente de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), de la Maestría en

Políticas Públicas y Derechos Humanos (UNLa) y de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana

(IUPFA).

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

72

Transición laboral en España antes y en la salida de la crisis

económica (2008-2015)

Labor transition in Spain before and at the end of the economic crisis

(2008-2015)

Javier Sánchez GalánUniversidad de Valladolid, España

[email protected]

José Juan ZurroUniversidad de Valladolid, España

[email protected]

Recibido: 23/01/2020

Aceptado: 27/04/2020

Formato de citación: Sánchez Galán, J., Zurro, J.J. (2020). “Transición laboral en España antes y en la salida de la crisis

económica”. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 87, 73-85,

http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/javiersg.pdf

Resumen

En España la transición hacia la adultez está muy marcada por la emancipación

residencial y ésta a su vez por la obtención de un trabajo más o menos estable. En este

artículo se analiza la transición laboral en función de diversas variables como el riesgo

de pobreza, estudios terminados, sexo, etc., y especialmente diferenciando en periodos

con distinta coyuntura económica, antes de la crisis económica, en crisis y en la salida

de la crisis económica. Para ello se realizará un análisis puramente descriptivo con los

datos que ofrece la ECV (Encuesta de Condiciones de Vida) que el INE (Instituto

Nacional de Estadística) publica anualmente y un análisis de regresión logística

multivariante con el fin de determinar la significación estadística de aquellos factores

que más condicionan la transición laboral.

Palabras clave

Transición, juventud, trabajo, crisis económica.

Abstract

In Spain, the transition to adulthood is marked by residential emancipation and this in

turn by getting a fairly stable job. This article analyzes labor transition based on various

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

73

apostarevista de ciencias socialesISSN 1696-7348 Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020

variables such as the risk of poverty, graduation, gender, etc., differentiated by periods

in specific economic circumstances: before the economic crisis, during the crisis and

when exiting the economic crisis. For this, a purely descriptive analysis will be carried

out with data offered by the ECV (LCS) (Living Conditions Survey) that the INE

(National Institute of Statistics) publishes annually and a multivariate logistic regression

analysis in order to determine the statistical significance of those factors that most

condition the labor transition.

Keywords

Transition, youth, work, economic crisis.

1. Introducción

Desde un punto de vista sociológico, el concepto de juventud hace referencia a un

proceso más que a un estado, de tal mantera que se es más o menos joven en función de

los eventos de transición que se han experimentado: término del periodo formativo,

incorporación al mercado laboral, emancipación residencial, vida en pareja y transición

parental. En España la transición hacia la adultez está muy marcada por la emancipación

residencial, y esta por la obtención de un trabajo más o menos estable. De tal manera

que la transición hacia la adultez en España pivotaría de forma decisiva en torno a la

transición laboral y más estrictamente a la obtención de un trabajo adecuado, pues es

posible estar incorporado al mercado laboral pero en desempleo o con empleos

precarios. Este artículo se apoya en la tesis doctoral de uno de los autores (Sánchez-

Galán, 2017b), donde se analiza en detalle la diversidad en las transiciones juveniles en

su conjunto (escolar, laboral, residencial, vida en pareja y parental), si bien en este caso

se analiza únicamente la transición laboral en función de diversas variables como riesgo

de pobreza, estudios terminados, sexo, etc. y especialmente diferenciando periodos con

diferente coyuntura económica, antes de la crisis económica, en crisis y en la salida de

la crisis económica.

En una realidad tan compleja como es la sociedad contemporánea, la sociedad de las

tecnologías de la información, de los cambios en los procesos productivos cada vez más

robotizados y en un contexto de crisis económica global que comenzó en el año 2008,

los procesos de transición hacia la adultez se complican. El mercado laboral exige

mayores niveles formativos para poder acceder a empleos cada vez más precarios que

dificultan la emancipación residencial y la creación de nuevos núcleos familiares. Si

bien no todas las situaciones han sido causadas por la actual crisis económica, son

situaciones endémicas de la economía española; es el caso de la temporalidad y la

precariedad en el empleo, además de altas tasas de abandono y fracaso escolar (Pérez et

al., 2010; García, 2009; Moreno et al., 2012); el escenario es una población joven que

retrasa la edad de emancipación y la formación de nuevas familias. Por tanto, aunque la

crisis ha empeorado las perspectivas de los jóvenes en cuanto a su proceso de

emancipación y de transición ocupacional, relacional, etc., no es una novedad en

España.

En Garrido y González (2006) se analiza el mercado de trabajo, la ocupación y las

clases sociales en las últimas décadas del siglo pasado, y aunque lo hacen con un cierto

grado de optimismo, pues el periodo de referencia termina con unos niveles de

desarrollo y de desempleo desconocidos hasta el momento y que podrían hacer pensar

en el abandono de esa maldición secular que suponía en nuestro país el desempleo, no

ocultan ciertos desajustes que, vistos en perspectiva, auguraban los problemas laborales

que ha padecido en plena crisis económica y que padece España en la actualidad. Es el

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

74

caso de una dependencia excesiva de actividades económicas como la hostelería y la

construcción y el crecimiento de la temporalidad, en especial entre la población joven.

Uno de los motivos por los que estos autores mostraban su optimismo en el mercado

laboral estaba fundamentado en el peso que el sector público ha mantenido, a pesar de

los procesos de liberalización económica. Obviamente, esta situación ha cambiado

mucho en un escenario actual donde los ajustes en los presupuestos públicos son

continuos: amortización de puestos de trabajo, escasísima contratación, etc.

2. Crisis económica, globalización y sus consecuencias

Entre 2007 y 2008 la mayor parte de las principales economías mundiales entraron en

recesión con grandes desequilibrios en las cuentas públicas y en las grandes

corporaciones financieras, situando al borde de la bancarrota a instituciones públicas y

privadas. En Europa, se agravan especialmente las condiciones de la crisis con un

retroceso en los indicadores macroeconómicos desconocido hasta el momento, después

de un periodo de varios años con un fuerte crecimiento en todos los Estados de la UE.

No corresponde en este trabajo el analizar los motivos de la crisis económica, lo que

interesa en este estudio son las consecuencias en la transición laboral de los jóvenes y

sus expectativas de futuro. No obstante, y por contextualizar el momento de los

comienzos de la crisis, recordaremos a Hessel (2011) en su alegato sobre la indiferencia,

y el prólogo de José Luis Sampedro, cuestionando el modelo económico mundial que ha

conducido a esta crisis. Ambos instan a la juventud a indignarse y a tomar posiciones

ante los que consideran verdaderos causantes de esta situación: sistemas financieros,

mercados, gobernantes ineficaces, etc. El documental Inside Job, de Ferguson (2010),

refleja la secuencia de los hechos, su origen en Estados Unidos y su rápida repercusión

en el resto del mundo, especialmente en Europa; hipotecas subprime, quiebra de

Lehman Brothers, etc., son cuestiones que se abordan en este documento. Nos

encontramos en una sociedad globalizada donde las consecuencias de cualquier tipo de

catástrofe, también las económicas, tiene una dimensión internacional; los riesgos

modernos no tienen limitaciones en el espacio y el tiempo, la era de la información y la

sociedad tecnológicamente avanzada representan una nueva sociedad, una nueva cultura

y una nueva economía al abrigo de las tecnologías de la información, el conocimiento y

un nuevo capitalismo (Giddens, 1979; Castells, 1997; Beck, 1998; Tezanos, 2001). La

juventud es uno de los colectivos más sensibles al proceso de globalización en las

sociedades contemporáneas, los jóvenes sufren las consecuencias de los grandes

movimientos económicos, como la deslocalización de empresas, los procesos

migratorios en ambas direcciones, oportunidades de formación y empleo en otros países

y la competencia de los inmigrantes en cuanto a empleo, servicios demandados, etc.

El modelo del mercado de trabajo típico de los países desarrollados, o al menos el

deseado, es un estado de pleno empleo con unos puestos de trabajo muy estables que

aporten una seguridad financiera a los ciudadanos a medio y largo plazo. Este modelo

ha triunfado en momentos de bonanza económica en países como Estados Unidos, el

Reino Unido o Alemania, con unos niveles de desempleo muy bajos y empleos estables

y relativamente bien remunerados. Por el contrario, en los países subdesarrollados o en

vías de desarrollo el mercado de trabajo se caracteriza por todo lo contrario: empleo

escaso, inseguro y mal remunerado, como es el caso de Brasil o China. Beck (2003)

pronostica un modelo de mercado laboral para todos los países desarrollados similar al

existente en los menos desarrollados, lo que denomina como la brasileñización de

Occidente; apunta que esta situación no se debe asociar necesariamente a los cambios

de ciclos económicos, es más bien fruto del capitalismo tecnológicamente avanzado y

de la utopía neoliberal que apuesta por la desregularización y la flexibilización en

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

75

exceso de las relaciones laborales. Estas reflexiones de Beck se producen varios años

antes de la recesión económica mundial, por lo que tiene mucho sentido recordarlo. En

algunos países, como es el caso de España, vemos claramente cómo este cambio en la

estructura laboral se está produciendo; más desempleo, empleos precarios,

temporalidad, etc., afectando a toda la población activa, pero en especial a los jóvenes.

Es cierto que en la salida de la crisis económica se observan indicadores

macroeconómicos muy favorables para España y aumenta el empleo, pero son empleos

precarios, temporales y mal retribuidos. Beck apunta la necesidad de nuevos marcos

teóricos en los que apoyarse y una nueva visión de la realidad con otros ojos, no se trata

de salir simplemente de la recesión económica para volver a una situación del pasado

donde los empleos estables y bien remunerados sean la norma, pues esta situación es

discutible que se pueda volver a producir. Ulrich Beck plantea un modelo donde la

sociedad civil y la democracia directa tengan un peso decisivo en un nuevo orden

institucional donde los Estados puedan descargar parte de sus responsabilidades

asistenciales en la sociedad civil; es lo que Beck denomina el trabajo cívico, que

conviviría con el trabajo convencional. En tanto no se desarrollen nuevos modelos de

ocupación que permitan dar salida ocupacional a miles de jóvenes, en muchos casos

muy formados, es el trabajo convencional y la incorporación al mercado laboral el

objeto de estudio en este artículo.

En parecidos términos se expresa Tejerina et al. (2012) la actual crisis económica

podría no ser un hecho puntual o coyuntural, se trata más bien de un cambio de modelo

económico y social que estaría caracterizado por un modelo que ya no puede estar

garantizado por los trabajos estables y remunerados en función de su productividad,

además de un estado de bienestar capaz de hacer frente a las crisis. Este modelo se

caracterizaría también por la disminución de los derechos laborales adquiridos y por la

incapacidad de los estados para hacer frente a las desigualdades, los conflictos sociales

y las limitaciones para intervenir en los mecanismos del mercado. En el nuevo modelo

se produce un debilitamiento de los vínculos sociales en favor de la búsqueda de las

soluciones individuales que provoca una transformación cultural que ya no está centrada

en el esfuerzo y la ética en el trabajo. El proceso de globalización y la dualidad en los

tipos de empleos, sobrecualificado y subcualificados, son igualmente características de

un nuevo mercado de trabajo que dificulta la transición laboral de los jóvenes y que

explicaría en parte los bajos niveles de emancipación europeos. La relación entre

juventud y empleo en los países del Sur de Europa presentaría semejanzas si bien

también diferencias relacionadas con la oferta y demanda laboral y las normativas

específicas de cada país en materia laboral (Tejerina et al., 2012).

Tezanos (2009) alerta sobre las dificultades de los jóvenes en la integración en las

diferentes estructuras de la sociedad actual. Se trata de un colectivo que puede, o está

ya, cayendo en la exclusión social básicamente por su marginación en el mercado

laboral. Paradójicamente, nos encontramos con la generación más formada de la

historia, conocedora de idiomas, al día en las nuevas tecnologías y sus aplicaciones,

pero que tienen unas perspectivas de futuro peores que las que han tenido sus padres.

Tezanos alerta sobre los riesgos y consecuencias de la sociedad del conocimiento y la

automatización de los sistemas productivos que dejan fuera del mundo laboral a un

colectivo cada vez con más posibilidades de caer en la exclusión social.

3. Las transiciones juveniles hacia la adultez

Las transiciones hacia la adultez han cambiado enormemente en las últimas décadas.

Hace medio siglo, para la gran mayoría de los hombres, ser adulto o terminar la etapa de

la juventud implicaba casarse, tener un empleo que le permitiera mantener hijos,

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

76

cónyuge y vivienda. En la mayoría de los casos, la institución del matrimonio era la

norma. Para la mujer, su juventud terminaba con el matrimonio, la maternidad y el

cuidado de la familia (Lesnard et al., 2016; Torres y Lapa, 2010). Esta secuencia ya no

se da de forma mayoritaria en España ni en el resto de los países europeos. Las etapas

que se sucedían en el ciclo vital de los jóvenes (finalización de estudios, introducción en

el mercado laboral, salida de la casa de los padres para independizarse, formación de

una relación de pareja y paternidad) se producen igualmente, pero ni el orden de

aparición es siempre el mismo ni necesariamente se dan todos ellos (Torres y Lapa,

2010; Leccardi, 2010; Toulemon, 2009; Vieira y Miret, 2010).

La transición escolar es la antesala a la incorporación al mercado laboral y una

formación adecuada facilita la incorporación al trabajo y el tipo de trabajo. Resulta

interesante la apreciación de García (2009) con relación al coste de oportunidad de

continuar o no en el sistema educativo dependiendo de la mayor o menor posibilidad de

incorporarse al mercado laboral; a más tasa de paro, menor coste de oportunidad de

continuar con los estudios, mientras que, a la inversa, cuando las condiciones laborales

son favorables, el coste de oportunidad de seguir estudiando se eleva. Las consecuencias

prácticas resultan evidentes: cuando las condiciones de empleabilidad son favorables,

antes se abandonan los estudios. En un contexto de crisis global profunda, se produce

un incremento en las matrículas en las diversas ofertas educativas.

La importancia que tiene el tener un trabajo estable para decidir la emancipación

difiere por países. Mientras en los países con más desempleo, como España, es el

motivo fundamental de incorporación a la adultez, para Alemania y otros países donde

el desempleo es menor, es la salida del hogar de origen lo que más condiciona la

transición a la vida adulta (Toulemon, 2009; Vitali, 2010).

La precariedad en las trayectorias laborales junto a los desajustes entre formación y

empleo son también el objeto de estudio de Santamaría López (2012), constatando

cómo las situaciones laborales de los jóvenes y las biografías que se van tejiendo tienen

un orden complejo repleto de conexiones difícilmente precisas. La complejidad del

contexto, incertidumbres y crisis a la que se enfrentan los jóvenes provoca que el acceso

al trabajo ya no sea algo normal sobrevenido, más bien se convierte en un trabajo en sí

mismo. La inserción laboral juvenil es tratada como un problema de empleabilidad sin

considerar la inestabilidad e inseguridad económicas que genera los empleos precarios.

El concepto de juventud en tanto proceso que atraviesa diferentes transiciones es una

cuestión consensuada desde el punto de vista sociológico, pero que ofrece limitaciones

pues hay quienes no pasan por todas las transiciones consideradas, o lo hacen

únicamente por algunas de ellas y en diferente orden y ritmos (Iacovou, 2011) esta

autora plantea por otra parte la reversibilidad de los eventos de transición y la

probabilidad de que los jóvenes regresen a sus hogares de origen una vez que se han

emancipado. Más allá de lo deseable o no de una transición normalizada (Furstenberg,

2005), lo cierto es que la desestandarización o no normalización de las transiciones

hacia la adultez parece que es lo que caracterizaría a estos procesos en la juventud

europea actual. Du Bois-Reymond y López (2004) hablan de las transiciones tipo yo-yo

para referirse al orden y grado de reversibilidad de los eventos de transición. Muchos

jóvenes experimentan la reversibilidad de sus procesos de transición, es posible estar

estudiando y al mismo tiempo trabajando, como también es posible haber

experimentado la transición escolar y laboral y retornar de nuevo a los estudios o

experimentar la transición residencial y retornar al hogar de origen, etc. A pesar de las

limitaciones, por la falta de información, que valore la reversibilidad de los eventos de

transición, la información relativa a la incorporación al mercado laboral aporta

información válida para el análisis que nos ocupa.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

77

4. Datos y método

El objetivo principal de este artículo será el valorar las diferencias en el proceso de

transición laborar en la juventud española, atendiendo a aquellos factores o variables

que tienen más influencia de acuerdo a la bibliografía especializada. A tenor de esta

bibliografía, es posible plantear la hipótesis de que las condiciones económicas del

hogar de origen de los jóvenes determinan el modo en el que los jóvenes afrontan los

procesos de transición, en especial la transición laboral; que factores sociodemográficos

como la edad, el sexo y los estudios terminados también tendrían influencia; que

factores estructurales como las coyuntura económica tienen influencia en la transición

laboral; o que el tipo de hábitat donde se reside, igualmente influye en el momento de

incorporación al mercado laboral.

El análisis de resultados está dividido en dos apartados claramente diferenciados. Por

una parte un análisis puramente descriptivo, donde se describen la transición laboral,

cuándo se produce, cuánto dura, y la edad media a la que se produce; y un análisis de

regresión logística donde se valorará la influencia de algunas de las variables

independientes que más influirían en el proceso de transición laboral.

Se han utilizado los ficheros que corresponden a los años 2006, 2007, 2008, 2009,

2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015 de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV).

Los dos primeros corresponden a años previos a la crisis económica y los dos últimos a

los años que corresponden con la salida de la crisis económica. Se ha comprobado cómo

los datos descriptivos de los años 2006 y 2007 son prácticamente idénticos, al igual que

los que corresponden a los años 2014 y 2015, por este motivo en los análisis

descriptivos únicamente se comparan los años 2007, como previo a la crisis, y el año

2014 como año que representa el comienzo de la salida de la crisis.

El objeto de estudio son los jóvenes y el intervalo de edad dependerá del tipo de

análisis que se esté realizando; lo habitual será de entre 17 y 34 años, agrupados en

cohortes de tres años, por considerar que en este intervalo es donde se produce en mayor

medida la transición laboral.

De entre las numerosas variables que ofrece la ECV se han seleccionado aquellas que

más directamente influyen en el proceso de transición laboral, algunas de ellas tal y

como las ofrece la encuesta y otras modificadas e incluso creadas a partir de las que la

encuesta incluye. Las variable dependiente que define en este artículo a la transición

laboral será el ser o no ser activo, esta variable no la ofrece la encuesta, si bien se ha

conseguido mediante una agrupación de las diferentes categorías de activos y de no

activos que contiene la variable relación con la actividad.

Como variables independientes se han utilizado: coyuntura económica, representada

por los años 2006-2007 antes de la crisis, y en la salida de la crisis 2014-2015; la

variable edad, la variable sexo, la variable riesgo de pobreza del hogar, que la ECV

ofrece con las categorías sí o no, el grado de urbanización del hábitat donde se reside y

el nivel de estudios terminados.

Se ha realizado un análisis de regresión logística para la variable dicotómica que

define la transición laboral activos ya descrita anteriormente. Como variables

independientes o predictoras se han utilizado las mismas que han sido habituales para

los análisis descriptivoa que se ofrecen previamente: edad, sexo, estudios terminados,

riesgo de pobreza, periodos precrisis, en crisis y postcrisis, grado de urbanización del

hábitat en el que se reside.

La regresión logística ofrece la posibilidad de evaluar la influencia de cada una de las

variables independientes sobre la variable dependiente, si bien hay que tener en cuenta

que la regresión logística valora el peso predictivo de cada una de las variables

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

78

independientes en la dependiente teniendo en cuenta todas las variables seleccionadas,

la elección de estas variables está justificada en tanto que existe base teórica que aporta

información suficiente en este sentido, además de la información que aportan los

análisis descriptivos en los epígrafes correspondientes. Todas las variables presentan un

p-valor inferior a 0,05, lo que nos está indicando que la variable independiente es

significativa y que, por tanto, influye en la variable dependiente. El signo del coeficiente

estimado del modelo B aporta la dirección en la que se produce la probabilidad, positivo

aumenta la probabilidad de ser activo, y negativo a la inversa. La única variable

cuantitativa utilizada será la edad, para este caso la probabilidad de que se produzca uno

de los sucesos de los que se analizan se referirá a la probabilidad, en positivo o

negativo, de que se produzca el hecho por cada año que aumenta la edad.

5. Análisis de resultados

5.1. La incorporación al mercado laboral

En el gráfico 1 se presentan los datos que corresponden con los jóvenes activos. Las

diferencias se observan de 17 a 25 años. En las cohortes de mayor edad no existen

diferencias ni por sexo ni por coyuntura económica. Entre años con diferente coyuntura

económica se observa una diferencia de 20 puntos entre los varones del año 2007 y del

año 2014 en las cohortes más jóvenes, 17-19 años y 20-22 años; en torno a 13 puntos de

diferencia entre las mujeres en el mismo sentido. Las altas tasas de desempleo en el

periodo de crisis provocan un retraso en la incorporación al mercado laboral de los

jóvenes, incrementándose el porcentaje de los que deciden seguir formándose. En

cuanto a las diferencias por sexo antes de la crisis, ya se observan desde la cohorte más

joven, 17-19 años, unas diferencias de unos 6 puntos, mientras en crisis no existe

diferencia entre los varones y las mujeres más jóvenes; a partir de esta cohorte las

diferencias se mantienen en torno a esos 6 puntos en ambos periodos hasta los 26-28

años, donde las diferencias son escasas, y en las siguientes cohortes son inexistentes.

Con estos datos, es posible concluir que la crisis económica ha retrasado la

incorporación al mercado laboral entre las cohortes más jóvenes, de los 17 a los 25

años, y que las diferencias por sexo se producen igualmente en este colectivo y en la

misma intensidad en crisis que en bonanza económica.

Gráfico 1. Porcentaje de jóvenes que son activos por edad y sexo

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

79

En el gráfico 2 se presenta el porcentaje de jóvenes que son activos por edad y riesgo

de pobreza del hogar. El porcentaje de activos aumenta, lógicamente, con la edad,

siendo a partir de los 25-28 años cuando alcanza los mayores porcentajes de jóvenes

activos. En el año 2007 y entre los de menos edad, 17-19 años, no se observan

diferencias por pertenecer a un hogar con o sin riesgo de pobreza, en ambos grupos

fueron activos el 20 %, porcentaje que baja hasta el 10 % en el año 2014 para quienes

viven en riesgo de pobreza, y hasta el 4 % para los que no tienen riesgo de pobreza que

son activos y pertenecen a la cohorte de menor edad. En el año 2007, y a partir de la

cohorte de 23-25 años, las diferencias entre sufrir y no sufrir riesgo de pobreza son en

torno a 20 puntos porcentuales entre quienes son activos, a favor de aquellos que no

tienen riesgo de pobreza, sin embargo, en el año 2014 las diferencias se producen a la

inversa, hay más activos entre quienes están en riesgo de pobreza, pero únicamente en

las cohortes de 20-22 y 23-25 años, en las de mayor edad no se observan diferencias a

considerar.

Gráfico 2. Porcentaje de jóvenes que son activos por edad y riesgo de pobreza en el

hogar donde residen

El tipo de hábitat con relación a ser o no ser activos tiene influencia en las cohortes

centrales, entre los 20-22 años y 23-25 años, con una diferencia de unos 10 puntos

porcentuales más activos en el medio rural que en las zonas urbanas. Entre los más

jóvenes y las cohortes de mayor edad no se observan diferencias evidentes en ambos

tipos de hábitat en relación con ser o no ser activos. Por otra parte, las diferencias en

completar la transición laboral presentarían cambios sustanciales si se comparan los

porcentajes de activos antes y después de la crisis económica; en el año 2007, año que

está sirviendo de referencia como periodo precrisis, los jóvenes activos de 17-19 años

tan solo fueron de un 5 %, mientras que para los mismos jóvenes en el año 2014, año

que es posible considerar como el de la salida de la crisis, estos jóvenes activos

sumaban el 18 % para quienes pertenecían al hábitat urbano, mientras fue del 7 % y 22 

%, respectivamente, para aquellos pertenecientes al hábitat rural. Las diferencias se

mantienen en esta línea cuando nos referimos a la siguiente cohorte, con diferencias de

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

80

entre 15 y 20 puntos porcentuales a favor del año 2007 frente al año 2014. Para las

cohortes incluidas entre los 26 y 34 años, lógicamente aumenta el porcentaje de activos

y no se observan diferencias llamativas ni en cuanto a hábitat ni en diferentes

coyunturas económicas.

Gráfico 3. Porcentaje de jóvenes que son activos por edad y tipo de hábitat donde

residen

Fuente: elaboración propia con datos de la ECV.

5.2. Los factores que influyen en la incorporación al mercado laboral

La transición escolar se produciría al mismo tiempo que la transición laboral, una vez

que se terminan los estudios es lógico pensar que la mayor parte de los casos se

incorporen al mercado laboral con independencia del tipo de actividad, pues estar en

paro implica ser activo. En la tabla se muestra la regresión logística para la variable

dependiente activo, como es lógico la edad muestra un efecto directo y significativo, de

forma que a mayor edad la probabilidad de ser activo aumenta. El hecho de ser mujer

disminuye la probabilidad de ser activo con respecto a los hombres, es conocida la

menor actividad de las mujeres respecto de los varones, si bien existen diferencias, que

se ofrecen en los análisis de los epígrafes precedentes, en el sentido de que estas

diferencias se presentan especialmente en las cohortes medias o de mayor edad, no entre

los de menor edad del colectivo que está siendo objeto de estudio. Con relación a los

estudios terminados los resultados, no por obvios, resultan de menos interés: tener

estudios secundarios o superiores aumenta la probabilidad de ser activo, mientras que

estar cursando algún tipo de estudios la disminuye. Pertenecer a un hogar en riesgo de

pobreza también disminuye la probabilidad de ser activo, mientras que en los años de

postcrisis esta probabilidad aumentaría con respecto a los años anteriores a la crisis. El

tipo de hábitat no mostró efecto significativo en cuanto a ser activo.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

81

Tabla. Efecto de las variables sociodemográficas y socioeconómica en ser activo

Variable B (ET) Wald OR IC95 % OR p-valor

Edad 0,14 (0,01) 657,88 1,15 1,14 -1,17 < 0,001

Sexo (mujer vs. hombre) -0,73 (0,05) 226,63 0,48 0,44 -0,53 < 0,001

Estudios

Ed. primaria Ref.

Ed. secundaria 0,49 (0,08) 37,97 1,64 1,40 -1,91 < 0,001

Ed. superior 1,49 (0,10) 241,73 4,42 3,66 -5,33 < 0,001

Cursando estudios (sí vs. no) -3,73 (0,06) 4668,72 0,02 0,02 -0,03 < 0,001

Hogar en riesgo de pobreza (sí vs. no) -0,57 (0,06) 97,89 0,57 0,51 -0,64 < 0,001

Año

Precrisis Ref.

Crisis -0,02 (0,06) 0,18 0,98 0,87 -1,09 0,668

Postcrisis 0,12 (0,06) 4,26 1,13 1,01 -1,27 0,039

Hábitat (urbano vs. rural) -0,04 (0,05) 0,47 0,97 0,87 -1,07 0,492

Constante -1,62 (0,16) 98,65 0,20 0,00 -0,00 < 0,001

ET: error típico. OR: Odds ratio. IC: intervalo confianza. Modelo: χ2(9) = 14791,9, p < 0,001. R2 Nagelkerke = 0,7

6. Discusión y conclusiones

La crisis económica habría retrasado la incorporación al mercado laboral entre los

más jóvenes de los 17 a los 25 años de edad; las altas tasas de desempleo en el periodo

de crisis provocan un retraso en la incorporación al mercado laboral entre los jóvenes,

incrementándose el porcentaje de los que deciden seguir formándose. En cuanto a las

diferencias por sexo, antes de la crisis ya se observan a partir de la cohorte más joven,

17-19 años, unas diferencias de unos 6 puntos, mientras en crisis no existe diferencia

entre los varones y las mujeres más jóvenes. A partir de esta cohorte las diferencias se

mantienen en torno a esos 6 puntos porcentuales en ambos periodos hasta los 26-28

años, donde las diferencias son escasas, al igual que en las siguientes cohortes donde

son inexistentes. Completar la transición laboral no presenta diferencias entre los más

jóvenes. En cambio, sí que existen diferencias comprándolo por periodos. Hay más

activos, ya sean con o sin riesgo de pobreza, en el año 2007 frente al año 2014; en las

cohortes intermedias siempre son más activos quienes no presentan riesgo de pobreza y

de manera mucho más acentuada en el año 2007 respecto del año 2014. Según el tipo de

hábitat no se observan diferencias entre los activos por cohortes en las de menor edad,

17-19 años, y a partir de los 26-28 años, para el resto de cohortes hay diferencias tanto

por coyuntura económica como por tipo de hogar, en el sentido de mayor número de

activos entre quienes viven en el medio rural en una coyuntura económica favorable.

La literatura evidencia que los jóvenes estarían ubicados en la estructura de clase y

económica heredada de sus padres que condicionaría las posibilidades de construir sus

propios itinerarios de transición. Hay que decir que, en efecto, dos de los elementos que

más influencia tienen en las diferencias entre los jóvenes con relación a la transición

laboral son el pertenecer a una hogar en riesgo de pobreza y la reproducción

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

82

intergeneracional. Diversos trabajos centran su atención en la influencia de la clase

social y el contexto familiar en la manera de afrontar la transición hacia la vida adulta

(Becker et al., 2005; Sironi et al., 2015) constatando la importancia y las diferencias de

pertenecer a un hogar de origen con condiciones socioeconómicas mejores o peores.

Las dificultades de acceso al empleo en tiempos de crisis han inducido a los jóvenes,

especialmente en los intervalos de menor edad, a prolongar el periodo formativo. El

coste de oportunidad al que se hace referencia en el apartado teórico con relación a

continuar o no con la formación o incorporase al mercado laboral disminuye en

periodos de crisis ante la dificultad de encontrar un empleo, lo que induce a un

incremento del tiempo de formación (García, 2009). Aunque el número de ocupados

aumenta cuando se tiene un nivel de estudios superior, hay que matizar que en periodos

donde la coyuntura económica es favorable la formación no condiciona excesivamente

la incorporación al mercado laboral.

Los efectos de la crisis económica se han sentido en todos los países, si bien los

modelos de Estado de bienestar pueden haber contribuido a minimizar los efectos

adversos en los procesos de transición. En España, con un Estado de bienestar más débil

que en los países del centro y norte de Europa y con políticas positivas hacia los jóvenes

de escasa entidad, habrían contribuido a unas mayores dificultades en el acceso al

trabajo o a la vivienda (Sánchez-Galán, 2017a). Los análisis realizados apuntan

claramente hacia un aumento en la edad media en todas las transiciones desde el año

2007 al año 2015. La pobreza y la inseguridad laboral son circunstancias valoradas por

Becker et al. (2005) y Fahmy (2007) donde se ofrecen análisis sobre las consecuencias

en los procesos de transición, resulta relevante la comparación de los periodos de

diferente coyuntura económica que corroborarían estas aportaciones.

Es posible resumir los resultados advirtiendo que la edad, lógicamente, es un factor

que influye decisivamente en la probabilidad en la transición laboral aunque con los

matices que se han ofrecido en los epígrafes anteriores. El hecho de ser mujer

disminuye la probabilidad de ser activo con respecto a los hombres; por el contrario,

tener estudios secundarios o superiores aumenta la probabilidad de ser activo, mientras

que estar cursando algún tipo de estudios la disminuye. Pertenecer a un hogar en riesgo

de pobreza también disminuye esta probabilidad, mientras que en los años de postcrisis

la probabilidad de completar la transición laboral aumenta con respecto a los años de la

crisis.

7. Bibliografía

Beck, U. (1998). La sociedad del riesgo: hacia una nueva modernidad. Barcelona:

Paidós.

Beck, U. (2003). Un nuevo mundo feliz: La precariedad del trabajo en la era de la

globalización. Barcelona: Paidós.

Becker, G. S. (2005). “Inversión capital humano e ingresos”. En L. Toharia (Ed.), El

mercado de trabajo: Teorías y aplicaciones. Madrid: Alianza.

Castells, M. (1997). La era de la información. Economía, sociedad y cultura, 3 vols.

Madrid: Alianza Editorial. [1997, vol. 1; 1998, vols. 2 y 3].

Du Bois-Reymond, M., López Blasco, A. (2004). “Transiciones tipo yo-yo y

trayectorias fallidas: hacia las políticas integradas de transición para los jóvenes

europeos”. Revista de Estudios de Juventud 65(04), 11-29.

Fahmy, E. (2007). “Poverty and Youth Transitions in Europe: An Analysis of the

European Communities Household Panel”. En H. Colley, P. Boetzelen, B. Hoskins y

T. Parveva (Eds.), Social inclusion for young people: breaking down the barriers.

Council of Europe Publishing.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

83

Fergurson, C. (productor y director). (2010). Inside job. Estados Unidos: Sony Pictures

Classics.

Furstenberg, F. F. (2005). “Non-normative life course transitions: reflections on the

significance of demographic events on lives”. Advances in Life Course Research

(10), 155-172.

García Montalvo, J. (2009). “El mercado laboral de los jóvenes en España”. En J. F.

Tezanos (Ed.), Juventud y exclusión social (pp. 89-101). Madrid: Editorial Sistema.

Garrido Medina, L., y González, J. J. (2006). “Mercado de trabajo, ocupación y clases

sociales”. En J. J. González y M. Requena (Eds.), Tres décadas de cambio social en

España (p. 112). Madrid: Alianza Editorial.

Giddens, A. y Bollo Muro, J. (1979). La estructura de clases en las sociedades

avanzadas. Madrid: Alianza.

Hessel, S., Sampedro, J. L., y Moreno, T. (2011). ¡Indignaos! Un alegato contra la

indiferencia y a favor de la insurrección pacífica (6.ª imp. ed.). Barcelona: Destino.

Iacovou, M. (2011). Leaving home: independence, togetherness and income in Europe.

United Nations, Department of Economic and Social Affairs. Population Division.

Leccardi, C. (2010). “La juventud, el cambio social y la familia: De una cultura de

protección a una cultura de negociación”. Revista de Estudios de Juventud, (90), 33-

42.

Lesnard, L., Cousteaux, A.S., Chanvril, F. y Le Hay, V. (2016). “¿Las transiciones a la

edad adulta convergen en Europa? Un análisis de correspondencia óptimo de las

trayectorias trabajo-familia de hombres y mujeres de 20 países europeos”. European

Sociological Review, 32 (3), 355-369.

Moreno, A., López, A., y Segado, S. (2012). La transición de los jóvenes a la edad

adulta. Crisis económica y emancipación tardía. Barcelona: Obra Social La Caixa.

Pérez Camarero, S., Calderón, M. J., Hidalgo, A., Ianova, A. (2010). Efectos de la crisis

económica sobre la juventud española. Madrid: Instituto Max Weber.

Sanchez-Galán, F. J. (2017a). “La influencia de la crisis económica en el régimen de

tenencia y condiciones económicas del joven responsable de hogar”. Revista de

Estudios de Juventud, (116), 49-61.

Sánchez-Galan, F.J. (2017b). Las transiciones juveniles en España. Un análisis de la

desigualdad y la diferenciación. Tesis doctoral. Dra. Almudena Moreno Mínguez.

Programa de Doctorado en Economía, Universidad de Valladolid, 2017.

Santamaría López, E. (2012). “Jóvenes y precariedad laboral: trayectorias laborales por

los márgenes del empleo”. Zerbitzuan: Gizarte zerbitzuetarako aldizkaria Revista de

servicios sociales (52), 129-139.

Sironi, M., Barban, N., e Impicciatore, R. (2015). “Parental social class and the

transition to adulthood in Italy and the United States”. Advances in Life Course

Research (26), 89-104.

Tejerina, B., Perugorría, I., y Simó, C. (2013). “Crisis y empleo juvenil en Europa, una

perspectiva del Sur ¿una solución europea?” Monografía del Consejo de la Juventud

de España. Madrid.

Tezanos, J. F. (2001). El trabajo perdido: ¿hacia una civilización postlaboral? Madrid:

Biblioteca Nueva.

Tezanos, J. F. (2009). “Las generaciones perdidas. Tendencias de precariedad laboral y

exclusión social en los jóvenes”. En J. F. Tezanos (Ed.), Juventud y exclusión social.

Madrid: Editorial Sistema.

Torres, A., y Lapa, T. (2010). “Familia y jóvenes en Europa. Convergencia y

diversidad”. Revista de Estudios de Juventud, (90), 11-32.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

84

Toulemon, L. (2009). “Transition to adulthood in Europe: Is there convergence between

countries and between men and women?” European Commission Directorate-

General Employment, Social Affairs and Equal Opportunities. Unit E1. Social and

Demographic Analysis, December 2009.

Vieira, J., y Miret, P. (2010). “Transición a la vida adulta en España: una comparación

en el tiempo y en el territorio utilizando el análisis de entropía”. Reis: Revista

Española de Investigaciones Sociológicas (131), 75-107.

Vitali, A. (2010). “Regional differences in young Spaniards’ living arrangement

decisions: A multilevel approach”. Advances in life course research 15 (2), 97-108.

* * *

F. Javier Sánchez Galán es Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED;

Master en Problemas Sociales en la UNED y Doctor en Economía por las universidades de

Salamanca, Burgos y Valladolid (programa conjunto). Profesor Asociado en la Universidad de

Valladolid en el Departamento de Sociología y Trabajo Social. Imparte las asignaturas

Estructura Familiar, Cambio Social y Responsabilidad Social Corporativa e Institucional.

Profesor tutor en la UNED en el Centro Asociado de Segovia impartiendo Técnicas de

Investigación Social. Líneas de investigación: estructura social y sociología de la juventud.

Jose Juán Zurro es Licenciado en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca.

Profesor asociado en Universidad de Valladolid. Su investigación se centra en las desigualdades

desde una perspectiva sociológica, examinando la cultura Castellana y Leonesa contemporánea.

Específicamente analiza el desarrollo en el medio rural de Castilla y León y los rasgos que lo

definen para incidir en las desigualdades que se producen con respecto al medio urbano y que

provocan sin cesar el vacío del medio rural.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

85

La Estructura Social de Acumulación en el Caribe mexicano. El caso de la zona norte de Quintana Roo

The Social Structure of Accumulation in the Mexican Caribbean. The case of the northern area of Quintana Roo

Alejandro Escalera-BriceñoUniversidad Intercultural del Estado de Puebla, Mé[email protected]

Manuel Ángeles-VillaUniversidad Autónoma de Baja California Sur, Mé[email protected]

Recibido: 17/12/2019 Aceptado: 06/04/2020

Formato de citación: Escalera-Briceño, A., Ángeles-Villa, M. (2020). “La Estructura Social de Acumulación en el Caribe mexicano. El caso de la zona norte de Quintana Roo”. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 87, 86-105, http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/aescalera.pdf

ResumenEl turismo es la actividad económica preponderante en el Caribe mexicano y suarticulación espacial comenzó en la zona norte del estado de Quintana Roo, por lo queeste espacio es uno de los más turistizados de México. El presente artículo tiene comoobjetivo realizar un análisis del modelo de acumulación implementado en el territoriocon base en la teoría de la Estructura Social de Acumulación (ESA), una posturaanalítica de la economía radical de los setenta que recientemente ha sido actualizada enMcDonough, Reich y Kotz (2010). A la vez que se constata la pertinencia de esteenfoque, que aborda los cambios de la sociedad capitalista desde una perspectiva de losciclos económicos, se pretende abordar los periodos de auge y decaimiento económicosque han irrumpido en la zona norte de Quintana Roo. Se destaca que gran parte de estosprocesos se han manifestado en paralelo con arreglos institucionales que han buscadosostener la acumulación de capital en el nivel máximo posible. De esta forma, lainterrelación de la dinámica del modo de producción capitalista, la regulación Estatal, eldesarrollo del mercado y los movimientos contra hegemónicos originados por lainsustentabilidad del entorno, irrumpen como los elementos que subyacen a la ESA ycondicionan de forma variable su operación. El principal énfasis se encuentra en elpostulado de que el turismo es un mecanismo que profundiza y amplía las relaciones

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

86

apostarevista de ciencias socialesISSN 1696-7348 Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020

capitalistas en todas las direcciones en los espacios en que se inserta y se impone,constituyéndose en una actividad abarcadora que pretende de esta forma rompercualquier límite en la acumulación de ganancias y rentas.

Palabras claveEstructura Social de Acumulación, turismo, zona norte de Quintana Roo.

AbstractTourism is an important economic activity in the Mexican Caribbean and its spatialarticulation began in the northern part of the state of Quintana Roo (Q. Roo), so thisspace is now the most dynamic tourism area in Mexico. This research seeks to analyzethe accumulation model implemented in northern Q. Roo by unpacking the theoreticalinsights deployed in Social Structure of Accumulation theory (SSA), a radical economyapproach from the 1970s that has been recently updated in McDonough, Reich and Kotz(2010) as an analytical position that addresses the changes of capitalist society from aperspective of long economic cycles. While aiming to show the validity of thisheterodox analytical scheme as a means to address socioeconomic relations in that partof Mexico, this article seeks to examine periods of boom and slump registered inQuintana Roo´s recent past. The fact is underscored that those developmental phaseshave proceeded apace with public sector institutional arrangements that have sought tosustain a very high rate of capital accumulation. In this manner, the interrelationbetween the dynamics of the capitalist mode of production, State regulationarrangements, the development of the market and the counterhegemonic movementsbrought on by the damage wrought on the environment are key elements that underliethe SSA and condition its modes of operation. The main finding is that tourism tends todeepen and expand capitalist relations in whatever space it is inserted and imposed,becoming an all-encompassing socioeconomic activity for the generation of profits andrents.

KeywordsSocial Structure of Accumulation, tourism, north zone of Quintana Roo.

1. Introducción

Quintana Roo es una de las dos entidades federativas más jóvenes que tiene México(decretada estado libre y soberano el 8 de octubre de 1974). El estado se localiza en lapenínsula de Yucatán, en el Sureste de la República Mexicana, con las siguientescoordenadas geográficas: al norte 21° 35’, al sur 17° 49’ de longitud norte; al este 86°42’ y al oeste 89° 25’ de longitud oeste; colinda al norte con Yucatán y el Golfo deMéxico; al este con el Mar Caribe; al sur con Belice y al oeste con el estado deCampeche; su extensión territorial es de 50,843 km2, de modo que representa el 2.26%de la superficie del país (INEGI, 2016).

El grueso de la actividad económica se encuentra en la zona norte del estado, la cualse compone de los municipios de Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, BenitoJuárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas. En este espacio costero se presenta el mayordinamismo en los destinos turísticos de Tulum, Playa del Carmen, isla Cozumel, PuertoMorelos, Cancún, Isla Mujeres y Holbox, que forman parte del corredor Riviera Maya(Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum). En un contexto histórico, la zonanorte de Quintana Roo fundamentaba su régimen de acumulación en el sector primario,principalmente en la explotación del chicle. Más tarde, al finalizar la Segunda Guerra

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

87

Mundial, la infraestructura heredada de la Fuerza Aérea estadounidense se convirtió enun eje central para alinear la economía regional al sector de servicios. Hacia mediadosde los años setenta, con la iniciativa de los Centros Integralmente Planeados (CIP) delFondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) del gobierno mexicano, QuintanaRoo se inició en la trayectoria turística que ahora le caracteriza.

El marco de análisis del presente documento se fundamenta en la teoría de laEstructura Social de Acumulación (ESA), una aportación de la Economía PolíticaRadical (EPR) que surgió en los años setenta de las investigaciones de un grupo dejóvenes economistas asociados principalmente con las universidades de Massachusetts,Harvard y New School for Social Research (David Gordon, Richard Edwards, MichaelReich, Thomas E. Weisskopf y Samuel Bowles, entre otros). Se trata de un aparatajeconstruido para explicar los periodos alternos de auge y crisis a largo plazo en laseconomías capitalistas avanzadas y, en particular, los problemas del capitalismoestadounidense (Gordon, 1977; Wolfson, 1994). Más adelante, las teorizaciones de laESA, si bien sigue manteniendo su énfasis de origen sobre la problemáticaestadounidense, ha ampliado su marco referencial al ámbito internacional (Kotz et al.,1994) y de los procesos de globalización y neoliberalización, así como el estudio deeconomías nacionales del Sur global. En este sentido, han sido de particular importancialos análisis de los patrones de crecimiento cíclico de los países árabes (Pfeifer, 2010),Suráfrica (Heintz, 2010), México (Salas, 2010) y la India (Harris-White, 2003),ampliando así la mirada primigenia de la EPR para comprender a través de esa lenteteórica otros modelos de acumulación distintos de los que originalmente se analizaba,en economías donde las instituciones y las estructuras sociales también han sidodeterminantes. La ESA se emplea como el marco de análisis de los modelos deacumulación del capital en la zona norte de Quintana Roo, a saber, las formas en las quelas instituciones del Estado mexicano estuvieron presentes en cada momento históricopara beneficiar el crecimiento capitalista. A estos efectos, se realiza un apretadorecorrido de la historia económica de la zona norte de Quintana Roo para llevar a caboun análisis de la periodización y los puntos de inflexión de las actuaciones de lasinstituciones y la subsiguiente conformación de nuevas estructuras sociales. De estamanera, se explica cómo, en una primera etapa, el gobierno federal mexicano propicióel auge del chicle en un espacio apropiado para el circuito del capital para, más adelanteen la segunda posguerra, realizar distintos arreglos para cobijar a la industria del ocio.En particular, se detalla la injerencia que ha tenido el Estado mexicano como reguladordel turismo a través de estrategias y políticas públicas. En ese tenor, la discusión secentra en la expansión del capital por la vía de la balearización como parte constitutivade la acumulación ampliada en la región incluyendo la flexibilización laboral comopráctica cotidiana de las empresas turísticas. El trabajo finaliza con algunasconsideraciones sobre los movimientos contra hegemónicos que se han materializadopor consecuencia de la dinámica del turismo.

2. Consideraciones teórico-conceptuales

La idea de la Estructura Social de Acumulación (ESA), como explicación de lascrisis, se originó hacia finales de los años setenta, un período en el que se manifestabacon plena claridad la crisis del modelo socioeconómico dominante desde el fin de laSegunda Guerra Mundial en muchos países occidentales, incluyendo México. En 1978,David Gordon propuso la ESA como parte fundamental de las crisis de estanflación quepadecía Estados Unidos, adelantando el argumento de que la acumulación del capital sesostenía en instituciones construidas ex profeso para apoyarlas y que, faltando éstas,sobrevenía una crisis del modo de acumulación vigente. En particular, Gordon (1989)

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

88

criticaba las teorizaciones de ciertas investigaciones sobre los ciclos largos que sebasaban en elementos de análisis puramente económicos, es decir, sin considerarapropiadamente las conexiones entre la estructura y las contradicciones de las relacionessociales que condicionan la acumulación del capital y la dinámica económica. La clavepara la explicación de la alternancia entre períodos de prosperidad económica yestancamiento se encuentra en la creación, crecimiento, colapso y reconfiguración delconjunto integrado de instituciones necesarias para los procesos de acumulación (Kotzet al., 1994: 2). No hay mano invisible: “la acumulación de capital por medio de laproducción capitalista no puede proceder ni en un vacío ni en el caos. Los capitalistasno pueden invertir y no invertirán a menos que puedan realizar cálculos razonablementeseguros de las tasas esperadas de retorno” (Gordon et al., 1994: 13). El vacío se llena, elcasi se disipa y la seguridad se reafirma mediante las instituciones. Por tanto, “laestructura social de acumulación consiste en que todas las instituciones afectan en elproceso de acumulación” (ibíd.: 14)

Como teoría social, entonces, la ESA tiene sus orígenes en dos líneas deinvestigación que se complementan. En primer lugar, se fundamenta en los postuladosdel materialismo histórico en relación con el desarrollo de las fuerzas productivas,particularmente por su énfasis en la importancia del crecimiento económico y, sobretodo, por la construcción de una relación laboral capitalista que depende de laseparación previa del trabajador de los medios de producción, de forma de que se lecoloque en condiciones que favorezcan su contratación como asalariado por entes (yentidades) abocadas a la producción competitiva en busca de la maximización de susbeneficios (el punto de referencia es Karl Marx).

El segundo componente se fundamenta en la literatura neo marxista sobre los cicloslargos que caracterizan el crecimiento económico capitalista (con los trabajos deKondratieff y Schumpeter) (Gordon et al., 1996). De acuerdo con Kotz et al. (1994: 4),“el tema que unifica al enfoque de la ESA es la importancia de las instituciones en elproceso económico”. Se insiste que las instituciones incluyen arreglos nacionales oregionales, tales como la organización del proceso de trabajo, las políticas salariales, elpapel del Estado en la economía, las políticas de desarrollo sectorial y regional, entreotros. También envuelve el ámbito internacional, como la apertura de la economía, elrol de las instituciones internacionales, la inversión extranjera, etc. Se hace hincapié enel hecho de que la manera específica en que se manifiestan las instituciones en cada país(o región) en particular no queda detallada en el enfoque general. Más bien, se advierte,la teorización de los procesos institucionales que conforman la ESA en cualquierespacio y período temporal determinado, la cual requiere un esfuerzo específico deinvestigación.

La teorización de la ESA no ha estado exenta de críticas, tanto internas comoexternas. En especial, se ha discutido la oportunidad del énfasis unívoco del papel de lasinstituciones como impulsoras de una creciente tasa de acumulación, aduciéndoseademás que no existe evidencia para aseverar que el objetivo de una estructurainstitucional sea siempre la misma tasa (Kotz, 1987; 1994; Wolfson, 1994). Asimismo,se ha puesto en duda la validez de la periodización de la ESA cuando se trata de lasmanifestaciones del capitalismo en las últimas décadas (Mavroudeas, 2006). Talsituación ha motivado nuevas reinterpretaciones sobre las formas en que lasinstituciones transitan para efectuar los ajustes para el apoyo de los procesos de laacumulación de ganancias en la era neoliberal. El volumen editado por McDonough etal., en 2010 es un parteaguas en esta dirección, que muestra que el aparataje teórico dela ESA está en constante reinvención. En tal sentido, el último libro de Gordon (1996)publicado dos meses después de su prematura muerte en ese año, se abordan las

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

89

condiciones laborales de los trabajadores estadounidenses en pleno proceso deglobalización neoliberal, señalando las estrategias gerenciales basadas en el miedo aldespido, la precarización de la relación laboral y el estancamiento de los salarios.

El presente trabajo surca en la segunda de las dos discusiones señaladas en el seno dela ESA, es decir, la forma en que los procesos económicos, productos de unadeterminada estructura social de acumulación pasan por períodos de auge y posteriordeterioro, que más tarde son reemplazados por modelos productivos más acordes conuna nueva ESA. Tomando en cuenta la advertencia ya mencionada, sobre la necesidadde investigar las especificidades de cada región antes de proponer la existencia de unaESA en un lugar particular, en el trabajo se discuten dos modelos de desarrollo que lahistoria económica pone en evidencia en Cozumel. El primero, que cubre el período de1847 hasta 1945, en la cual se basó en un modelo de explotación forestal dependiente dela extracción del chicle, mientras que el segundo, aún vigente en la actualidad, sefundamenta en el turismo, hoy particularmente en el arribo de cruceros.

Hacia principios del siglo XX se estableció en la zona norte de Quintana Roo unmodelo de acumulación con base en el enclave forestal para la exportación del chicle.Este modelo extractivista de producción contó con las formas institucionales necesariospara constituir una ESA, mediante los apoyos gubernamentales que favorecían elprincipio de la extracción de la máxima cantidad de excedente, colocando a la zonanorte de Quintana Roo dentro de la economía-mundo capitalista. Pese al gran augechiclero, los nuevos insumos de materia prima para elaborar la goma de mascar que conel tiempo aparecieron, así como el deterioro de las condiciones climatológicas,ocasionaron una crisis del extractivismo primario. Posteriormente, como se ha indicado,los arreglos estructurales e instituciones se inclinaron a favor del turismo como la víapara el crecimiento y el desarrollo económicos, por su aparente mayor estabilidad, lascondiciones paisajísticas y naturales del medio quintanarroense y las ambiciones delentonces presidente, Luis Echeverría Álvarez.

El proceso de acumulación con el turismo se fortaleció durante los años sesentadebido a la revolución cubana, ya que significó el cierre de Cuba a la economíacapitalista y la pérdida de los espacios del goce que desde los años treinta losestadounidenses habían hecho suyos, fundamentalmente en relación con la pescadeportiva, las playas, los casinos y la diversión nocturna. Esta situación se combinó conlas políticas públicas del gobierno mexicano al vigorizarse los procesos deindustrialización con base en la sustitución de importaciones, lo que provocó una fuertedesruralización del país. En paralelo, el gobierno federal entró de lleno en el fomento dela producción de espacios adecuados para el turismo en regiones concebidas ad hoc.Esta es la fase en que el turismo irrumpió en espacios propios para modernizar –cuandono producir de novo– los medios de producción requeridos. Consecuentemente, con elapoyo de préstamos de los Organismos Internacionales (OI) se materializó el CentroIntegralmente Planeado Cancún (CIP Cancún), hoy en día el principal destino turísticode México. A partir de ello, empezó a hacerse sentir en la zona un fuerte crecimiento enla inversión y la productividad, fundamentado en el decidido apoyo material yestatutario del gobierno nacional y la intervención de capitales tanto nacionales comoextranjeros. Posteriormente, con la implementación de las políticas neoliberales, laregión se caracterizó en un crecimiento económico acelerado de naturaleza sumamenteextranjerizante, con el arribo de las empresas transnacionales catalanas-españolas, quecompiten con el capital estadounidense y británico, así como el nacional (cada vezmenor en proporción al total). Pese a este auge los salarios de los trabajadores semantienen sumamente bajos, por la naturaleza de las ocupaciones que demanda laindustria turística, el gran “ejército de reserva industrial” creado por la migración, año

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

90

con año y, desde la década de los ochenta, las políticas de represión salarial. Entonces,los máximos del crecimiento económico en esta etapa de acumulación flexible(neoliberal) se relacionan con las altas tasas de explotación de la fuerza laboral,llegando incluso la superexplotación y la precariedad social. Esta situación, aunada a lacreciente percepción de la vastedad de la depredación ambiental que el turismo genera,hace surgir una serie de movimientos contra hegemónicos que, si bien son aún derelativamente pequeña escala, llegan a convertirse en una amenaza para los arreglosinstitucionales que soportan la ESA vigente.

3. El desarrollo geohistórico de la zona norte de Quintana Roo (1847 - al presente)

3.1. La economía con base en el modelo de explotación forestal (1847 - 1945)

Hacia mediados del siglo XIX la zona norte de Quintana Roo se encontrabaprácticamente deshabitada. El movimiento armado de los habitantes mayas de lapenínsula de Yucatán conocido como la Guerra de Castas, que se extendió desde 1847hasta 1901 (Valverde, 2011), ubicado mayormente en la parte oriental de Yucatán,ocasionó el repoblamiento de la isla Cozumel de los años citados. En esa épocaarribaron familias que fueron afectadas por la guerra maya y ese hecho histórico fue elcomienzo de una trayectoria socioeconómica formal y estable en la región norte deQuintana Roo, que en ese tiempo era parte de Yucatán. Este primer andar generórelaciones de producción de subsistencia, pues las principales actividades económicasde las familias que llegaron a Cozumel reproducían la siembra del henequén y la pescaen menor escala (Vivas, 2008). El nuevo siglo fue de cambios significativos para lapenínsula de Yucatán, ya que en el ámbito político nace –en 1902– el Territorio Federalde Quintana Roo (Macías, 2007). La isla Cozumel continuaba dominando la zona norte,en este sentido, en 1910 se caracterizaba por el desarrollo agrícola y mercantil dealgodón, tabaco, caña de azúcar, plátano y maíz, al mismo tiempo se realizaba laexportación del henequén y de la resina con la que se elaboraba la goma de mascar; apartir de la década del veinte, debido al esplendor de la producción del chicle, en laínsula comenzaron a aparecer diversas obras públicas, que eran de importancia nosolamente en la región norte sino en todo el Territorio Federal, tales como la plantaeléctrica, el alumbrado, el reloj público y el trazado de la ciudad (Palafox y Zizumbo,2009). Estas inversiones se justificaban por el hecho de que en la isla Cozumel seconcentraba el producto de la extracción de la resina que provenía de la zona sur delTerritorio Federal. Esa logística era necesaria por la falta de infraestructura carretera enla península de Yucatán que conectara con las principales ciudades (Mérida o PuertoProgreso); en virtud de ello, Cozumel emergía como el puerto donde se almacenaba laresina (en forma de marqueta) para su embarque nacional e internacional (Ramos,1999). La transportación de la resina colocó a la zona norte dentro de la economía-mundo capitalista, puesto que el auge del chicle representaba un régimen deacumulación que involucraba una compleja división internacional del trabajo que eranorganizadas especialmente por las compañías como la American Chicle y la WilliamWrigly (Escalera, 2013). Esta acumulación ampliada empezaba a involucrarincipientemente al hospedaje, aunque no en su forma actual de turismo. Más bien, enesa época las instalaciones de hospedaje se destinaban a acoger al flujo de empleadosfederales (conocidos como chicleros) y a los agentes comerciales que transitaban conmayor frecuencia en la ínsula (Palafox y Zizumbo, 2009).

Por casi medio siglo el chicle representó un modelo de acumulación estable. Sinembargo, la dependencia económica del Territorio Federal de Quintana Roo con elmodelo de explotación forestal y la extracción del chicle decayó cuando esa materia

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

91

prima fue sustituida por nuevos materiales para la elaboración de la goma de mascar(César y Arnaiz, 1998). A pesar de la crisis chiclera que dejó a miles de campesinos sinempleo, Cozumel le daría un nuevo giro económico al Territorio Federal debido a laexperiencia adquirida en el hospedaje durante su período de auge, para lo que utilizaríala infraestructura que construyó el ejército estadounidense durante la Segunda GuerraMundial.

3.2. La etapa de la posguerra (fordista): el surgimiento de la zona norte comodestino turístico (1945 - 1974)

La participación de México en la Segunda Guerra Mundial se suscitó de maneraactiva por la incursión de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana en el teatro deoperaciones del Pacífico, en Filipinas. Esta acción fue provocada por el hundimiento en1942 de los barcos petroleros Potrero del Llano y Faja de Oro por U-Boots de la marinade guerra alemana. Esos hechos animaron al gobierno mexicano a declarar la guerra alas Potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón). En esa coyuntura, el gobierno de losEstados Unidos presionaría a México para la edificación de bases militaresestadounidenses en lugares geoestratégicos dentro del territorio mexicano paracontención y apoyo en caso de un posible ataque de las Potencias del Eje aNorteamérica, así entonces comenzó la construcción de una pista aérea en la islaCozumel en 1943 por parte de las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos(USAAF siglas en inglés) para resguardar su punto geoestratégico, el Canal de Panamá(Conn y Fairchild, 1989). Al concluir la Segunda Guerra Mundial, la pista aérea que seconstruyó en Cozumel fue cedida al gobierno mexicano y actualmente forma parte delAeropuerto Internacional de Cozumel. Sin duda, esta infraestructura contribuyó a que seafianzara un nuevo giro económico en la isla, con la promoción y establecimiento de laindustria del ocio en el Caribe mexicano. En ese periodo la población isleña empezaba aorganizar la actividad turística al remodelar y ampliar las casas para permitir elalojamiento de visitantes y se inició la construcción de un buen número de pequeñoshoteles (Palafox y Zizumbo, 2009).

Con el triunfo de la Revolución Cubana en 1959, la isla Cozumel se convirtió en undestino turístico para el veraneo de estadounidenses en el Caribe mexicano,principalmente los provenientes de la costa Este de Estados Unidos (Santander yRamos-Díaz, 2011). La infraestructura turística empezó a aumentar significativamente yla edificación de hoteles, restaurantes y fondas siguió organizada por la gente local. A suvez, la pista aérea inició operaciones comerciales, por lo que aparecieron los vuelosprogramados, especialmente de Transportes Aéreos Mexicanos, S.A (TAMSA) (Palafoxy Zizumbo, 2009). En 1964 esa infraestructura se convirtió en Aeropuerto Internacionaly al mismo tiempo base militar de la Fuerza Aérea Mexicana (Pérez, 2009). En ladécada de los sesenta, Cozumel ya era un destino turístico para practicar el buceo y,además, contaba con una importante oferta de servicios de hospedaje. De hecho, laconstrucción de hospederías turísticas se dio en toda la zona norte de Quintana Roo aledificarse 11 nuevos hoteles que generaron una oferta adicional de 405 cuartos; parafinales de ese periodo se contaba ya con un hotel de cinco estrellas, El Presidente,administrado por el gobierno mexicano (Santander y Ramos-Díaz, 2011: 21). Lasiguiente década fue marcada por el establecimiento de la primera ruta de cruceros conel trasatlántico Bolero, de bandera noruega; si bien en esa época se fijaría una serie dearribos estable, pero todavía era preponderante el turismo de pernocta (Palafox et al.,2015). Al conjugarse el turismo de buceo y naviero se impulsa a la ínsula no solamentecomo un destino regional, sino como un importante destino turístico de México. Comoresultado, la obra pública se hizo más frecuente, concretándose la ampliación del

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

92

Aeropuerto Internacional de Cozumel para incrementar su capacidad de recepción deaeronaves y turistas, asimismo, se concluyó la carretera periférica para el acceso de lasplayas de la zona oriental de la isla (Palafox y Zizumbo, 2009).

3.3. La etapa de los préstamos de los organismos internacionales y el “libremercado” (posfordista) (1974 - al presente)

En 1974 se constituyó el estado libre y soberano de Quintana Roo, lo que marcó elinicio de un régimen de autonomía para el territorio, que ya era un importante actor enun proceso de intensificación del turismo a nivel nacional. Desde finales de los sesentael gobierno de México comenzaba una planificación del turismo en lugares pocohabitados y sobre todo con abundante materia prima (tierra y paisaje). El turismo seconvertía en la palanca del desarrollo regional y, a la vez, era un instrumento para lamayor integración en la economía-mundo capitalista. Conviene precisar que, entremuchas cosas más, los organismos internacionales (el Fondo Monetario Internacional, elBanco Mundial, la Organización Mundial del Turismo, etc.) promovían activamente elturismo y trazaron estrategias de promoción y planificación que contribuyeron aldesarrollo, concentración, conglomeración, centralización e internacionalización delcapital con las empresas multinacionales (Lanfant, 1980). Fue en esta coyuntura que elEstado impulsó una decidida apertura de la zona norte de Quintana Roo a través delBanco de México, que tenía (y tiene) fuertes ligas con la banca internacional. De talforma, el Centro Integralmente Planeado Cancún inició con una inversión de 40millones de dólares, de la cual el 50 por ciento lo aportó el gobierno federal y, el resto,se obtuvo por medio de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)(Careaga e Higuera, 2010).

Lo que surgió fue una integración del gran capital con el Estado y sus dependencias,que marcó una era dorada de la expansión económica en la zona norte de Quintana Roo.Esta subordinación del gobierno hacia los intereses de la iniciativa privada formaríaparte de la etapa neoliberal que se viviría en México desde la década de los ochenta. Enese tenor, el turismo se ubicaría dentro de una política sectorial fundamentada enproyectos de desarrollo integrales y megaproyectos turísticos (Pérez y Carrascal, 2000).Esta estrategia de desarrollo consiste en enclavar el turismo en espacios con atractivospaisajísticos y con grandes extensiones de playas, se impuso primero en el caribemexicano, pero sería replicada como una solución espacial en muchas otras regiones delpaís. La zona norte de Quintana Roo (Cozumel, Isla Mujeres y el CIP Cancún) obtuvoun nuevo estatus como centro turístico internacional y produjo un fuerte impacto en laeconomía de México. El flujo de capital en la zona generó un milagro económicodebido al rápido crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal (del estado deQuintana Roo). Por mencionar un dato, en 1993 Quintana Roo se posicionó como laquinta economía a nivel nacional con un PIB per cápita de 23,382 pesos por habitante(Lozano y Olivares, 2011: 106).

La apertura del polo turístico Cancún ejerció una presión para que la actividad delocio se expandiera en la misma región. Debe precisarse que con la formación delmunicipio de Solidaridad (lugar donde se encuentra el destino Playa del Carmen) en1993 generaría el impulso de la Riviera Maya. Este producto turístico dinamizó lasinversiones en especial atención el de la especulación inmobiliaria (inició con Cancún,pero se consolidó con la Riviera Maya). En el mismo corredor se encuentra Tulum,municipio de reciente creación (2008) y también límite de la zona norte. Este destino esconocido por su hostelería ecológica, pero, sobre todo, por sus zonas arqueológicas, lascuales atraen a miles de turistas cada año. En conjunto, la zona norte de Quintana Roose erige como un modelo turístico nacional. Los indicadores referentes a la derrama

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

93

económica en el 2017 se colocaron en poco más 8 mil millones de dólares; por otrolado, se estimó que para ese mismo año llegaron más de 11 millones de turistas;también, en la zona arribaron 1,242 cruceros con más de 4 millones de pasajeros;además, se debe agregar que para ese periodo se contabilizaron 868 hoteles de loscuales ofertó 97.342 cuartos (SEDETUR, 2018). Los flujos turísticos en esta zona es elgrueso del turismo nacional, de igual manera catapulta para que México figure en lalista de los diez primeros lugares de los países más visitados del mundo, por mencionar,en el 2016 ocupó el puesto ocho con el arribo de 35 millones de turistas (UNWTO,2017: 6).

Ahora bien, Quintana Roo es un estado dividido en dos zonas, la norte y la sur. Lazona norte fue segmentándose para las diversas prácticas del ocio: Cozumel para elarribo de cruceros, Cancún como centro turístico de sol y playa, además de turismo degrupos y convenciones, e Isla Mujeres como destino tradicional de sol y playa. Alquedar el sur dedicado a las actividades tradicionales de la agricultura, se generó unaespecialización económica que resultó en polarización y desigualdad en el desarrollohumano. Así, congruente con los postulados de la teoría crítica (véase Bieler y Morton,2018), el resultado de la estrategia enmarcada en las políticas públicas del gobiernofederal (y el estatal) fue el desarrollo desigual de Quintana Roo: toda la parte alejada dela costa quedó prácticamente fuera de los planes de “desarrollo” de los gobiernosfederal y estatal. De los ocho municipios del estado, en el periodo de 1990 al 2000 seisse encontraban con deterioro económico de acuerdo con la Tasa Media de CrecimientoAnual (TMCA) del PIB; los rezagos más fuertes fueron de los municipios de FelipeCarrillo Puerto (2.6%), Lázaro Cárdenas (2.5%), Othón P. Blanco (2.2%), y José MaríaMorelos (1.8%) (Lozano y Olivares, 2011: 106).

4. La integración de la industria del turismo en la política económica de México

El turismo se ha visto en la política económica mexicana como una actividadsectorial adecuada para dinamizar espacios con lenta reproducción de la acumulacióndel capital. El impulso del gobierno mexicano a esta industria tiene sus antecedentesdespués de la Revolución de 1910, luego de que el Estado asumió que el turismo teníala capacidad para atraer inversiones. En 1920 apareció el Consejo de Turismo, cuyasgestiones resultaron en que la Ley General de Población adoptara un estatus migratorioespecial para los ciudadanos de los Estados Unidos (Hiernaux, 2007). El arribo delturismo internacional de manera constante irrumpió en la década de los treinta,principalmente por el momento de modernización que vivía la nación. En ese entoncesla ciudad de México recibía el mayor número de turistas, al colocarse como un lugaratractivo, accesible y moderno en comparación con las demás ciudades del país. Comoconsecuencia, en 1939 se crearon el Consejo Nacional de Turismo y la AsociaciónMexicana de Turismo. Durante la Segunda Guerra Mundial, México se convirtió en unlugar seguro para realizar vacaciones, primordialmente para los ciudadanosestadounidenses, a pesar de la campaña de desprestigio realizado por el gobierno de losEstados Unidos derivado de la expropiación petrolera (Jiménez, 1993 y Hiernaux,2007).

Sin embargo, la llegada de vacacionistas estadounidenses no cesó, de modo que elgobierno mexicano continuó fomentando la actividad abriendo delegaciones para lapublicidad del turismo en Nueva York, San Antonio, Los Ángeles y Tucson (Jiménez,1993). En 1949 apareció formalmente la Ley Federal de Turismo. Para ese tiempo ya seencontraban en operación los destinos turísticos tradicionales, como Acapulco,Manzanillo y Mazatlán y, se manifestaban actividades turísticas de cierta importancia enotros de nuevo cuño, como Puerto Vallarta, Cabo San Lucas, Cozumel, Isla Mujeres,

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

94

Veracruz, Mérida y Guadalajara (Magaña-Carrillo, 2009). En 1962 surgió el primerPlan Nacional de Desarrollo Turístico1 (Hiernaux, 2007). Es de notar que a lo largo deeste período el Estado estuvo organizando la industria del ocio para dirigirla. Esto sededuce porque a finales de los años sesenta comenzaron a entretejerse, por parte delBanco de México (por encargo del gobierno federal), diversos estudios de viabilidad enzonas con características adecuadas para enclavar la actividad del turismo (véaseFONATUR, 1982). Más adelante, estos desarrollos se conocerían como los CentrosÍntegramente Planeados, cuya dirección correría a cargo del Fondo Nacional deFomento al Turismo (FONATUR) (Jiménez, 1993).

Con el modelo neoliberal iniciado en la década de los ochenta, el gobierno mexicanointensificó los esfuerzos de atracción de inversión extranjera. Esto último se logró, conmecanismos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al poner en marcha elprograma de conversión de deuda pública por inversión (los swaps del Plan Brady) queentró en vigor en 1986; el sector turístico fue el que más apoyo recibió ya que en 1989(cuando se suspendió momentáneamente) absorbió 1.182 millones de dólares, querepresentaba en esa época el 30.5% de las operaciones realizadas mediante el esquemade los swaps (Puig, 1989). Después, se fomentaría una serie de transformaciones legalesintroducidas por el Estado mexicano. Por mencionar, la reforma laboral que trajo la LeyFederal del Trabajo, instituida en 2012, el cual tuvo como objetivo elevar lacompetitividad del país, si bien, al costo de una mayor precarización y abaratamiento dela mano de obra. Este precedente sin duda estimula a la industria del ocio, así comotambién a otros sectores económicos, puesto que fomenta la maximización de beneficiosal generar condiciones más favorables para el capital (Rubí-González y Palafox-Muñoz,2017).

5. La balearización: fenómeno de expansión turística a países del Sur global

El modelo de acumulación balear (véase Murray, 2015) forma parte de lareproducción ampliada del capital la cual se basa en la expansión de la industria del ociohacia lugares poco dinamizados en la economía-mundo capitalista. El reconocimientode la mercantilización sin fronteras por medio de la industrialización turística balearrepresenta hoy en día un mecanismo de globalización que simboliza la conversión delmundo en un paraíso neoliberal (Buades, 2014). La experiencia de las Islas Baleares esuna representación del imperialismo ecológico (Palafox, 2016); que concurre con losprocesos de explotación para que la economía capitalista pueda desarrollarse a través deprocesos globales de turistización (Ángeles et al., 2017). Esto último ocurre en losespacios donde el capital es en un principio poco intensivo para organizar los medios deproducción, la fuerza de trabajo y, en especial atención, el mercado.

Para el desarrollo de la industria del ocio es necesario satisfacer la demanda de tierray paisaje como materia prima, asimismo, la disponibilidad de fuerza de trabajonecesaria. Ante esto, los países del Sur global cuentan con considerables recursosnaturales y gobiernos dispuestos a recibir la inversión extranjera. Al vincularse con elcapital financiero, el empresariado turístico de las Islas Baleares supo aprovechar laincorporación de España a la Unión Europea de 1986; una vez consolidada laturistización en España, se impulsó la expansión de las cadenas hoteleras hacia AméricaLatina y el Caribe replicando el modelo original de las Baleares (Blázquez et al.,Murray, 2011). Esa “balearización” del Sur global americano establece patrones de

1Posteriormente el Plan Nacional de Turismo (1978), el Programa Nacional de Turismo 1984-1988, elPrograma Nacional de Modernización del Turismo 199-1994, el Programa de Desarrollo del SectorTurismo 1995-2000, Programa Nacional de Turismo 2001-2006, y recientemente la política en materia deturismo que se incluyeron en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

95

actividad que dependen de la conformación de enclaves fundamentado en una nuevadivisión internacional del trabajo y, sobre todo, dando un nuevo giro la subordinacióndel suelo a la ley de valor.

La balearización es una ventana excelente para entender que las élites empresarialesson los que, en gran medida, deciden el desarrollo de las fuerzas productivas en lascomunidades receptoras. Al mismo tiempo, pone de manifiesto procesos deimperialismo ecológico cuya génesis radica en las transferencias ecológicas desigualesde los espacios turistizados hacia la matriz española: las empresas turísticas de capitalbalear bombean (en la forma de dinero) los recursos naturales de los países periféricosal alinear el suelo para la producción de ganancias y rentas, a la vez que impulsan laproletarización de la fuerza de trabajo al convertir a las poblaciones locales enprestadores de servicios para el visitante. El hilo conductor de estos procesos aparece enel hecho de que los agentes promotores del turismo –en este caso las empresascatalanas-españolas– se encuentran en la permanente búsqueda de naturaleza (tierra ypaisaje) barata y, además, fuerza de trabajo a bajo costo. Estas características básicas delmodelo balear de turistización tienen parcial correspondencia con la teorización deJason W. Moore (2015) en torno a la necesidad del capitalismo de tener a su disposicióndiversas fronteras mercantiles como apoyo a la acumulación mediante la apropiación delo que este autor denomina los cuatro baratos (the four cheaps): materia prima, fuerzade trabajo, alimentos y energía.

La disponibilidad de “materia prima” espacial y fuerza de trabajo baratos es lo queatrajo a las transnacionales turísticas baleares para establecerse en las periferiasamericanas, pero también han sido de primordial importancia los privilegios del apoyodel Estado de eximirles de las regulaciones fiscales (Blázquez et al., 2011). Este trato esfavorecido por la implementación del modelo neoliberal que privilegia políticas queconllevan la reducción de las cargas tributarias empresariales (que se trasladan a lapoblación en general mediante los impuestos al consumo) y que impulsan en granmedida la movilidad de capitales al facilitar la libre inserción de las actividadesproductivas y especulativas en el territorio y la privatización de empresas y propiedadespúblicas (Blázquez et al., 2011: 9).

Buena parte de las inversiones directas de las transnacionales turísticas baleares en elSur global se encuentran en México, por lo que este país se colocó en el cuarto lugar enel mundo en ese rubro, precedido solo por el Reino Unido, Francia y los Países Bajos(Buades, 2014). Como señala Buades (2014), la proliferación de convenios decooperación turística entre España y otros países se dio con gran ímpetu desde la décadade los noventa, como parte de esta política, con México se constituyó el Acuerdo deCooperación Turística en enero de 1996, en el cual se estipulaba que ambas partespromoverían y facilitarían las inversiones de capitales mexicanos y españoles en elramo, ya bien por una sola parte o fusionándose, sin embargo la internacionalización delas empresas hoteleras catalanas-españolas comenzó a mediados de los años ochentacon la llegada del hotel Meliá a Cancún en 1985. Devino con más intensidad en losnoventa, con el proyecto Riviera Maya y en la actualidad, cabe destacar que estastransnacionales en conjunto cuentan con aproximadamente 92 hoteles en la zona2; enuna nota de 2009, la revista Hosteltur remarcaba que 60% de las 70 mil habitacionesexistentes en Quintana Roo pertenecían a capital español (Guede, 2009).

Si bien, las empresas transnacionales catalano-españolas se han convertido enpotencias turísticas a nivel global, ninguna de ellas ocupa las primeras posiciones del

2En una revisión por parte de los autores de las cadenas hoteleras en la zona de estudio. Cabe señalar queno se tomaron en cuenta las inversiones de Rafael Nadal porque radican en una compañía hoteleraestadounidense.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

96

ranking hotelero internacional (Flecha, 2014). Esto es porque la mayoría está bajo elconcepto de propiedad exclusiva, ofreciendo al mercado estadías en resorts de lujo, eluso de instalaciones exclusivas para adultos, el ofrecimiento del paquete denominado“Todo Incluido”, el desarrollo residencial y la diversificación en otros sectoresvinculados con el ocio (Buades et al., 2012). Se debe precisar el reciente modelo defranquicia, esquema que inauguró la compañía Meliá Hotels International (Flecha,2014).

Como se ha dicho, el mayor éxito de las hoteleras catalano-españolas es aprovechar laapertura del mercado turístico que ofrecen los países del Sur global, ya que es una formade aliviar el exceso de capital. Esta sobreacumulación se arregla por medio de un ajusteespacio-temporal hacia las periferias invirtiendo en tierras para desarrollar enclaves deplacer (Buades et al., 2012). Como apunta David Harvey (2004), este es un proceso queva acompañado por la acumulación por desposesión (con procesos de despojo), unamanera de ordenar el espacio para favorecer la dinámica del capital. En la zona norte deQuintana Roo este mecanismo es evidenciado por la alineación de los bienes comunes(playas) para la maximización de la ganancia privada. El proceso de despojo local parala acumulación del capital foráneo no se limita a la pérdida de ciertos recursos, sino quetambién se acompaña de una desestructuración espacial, es decir, la desaparición deprocesos productivos originarios que eran la base económica y social del territorio(Blázquez et al., 2011). Esta suplantación de un nuevo orden económico por laindustria del ocio establece una destrucción creativa que es capaz de hacer frente a loslímites, obstáculos, y sobre todo las contradicciones de la acumulación del capital(Büscher y Fletcher, 2017). Ahora bien, el turismo brinda cierta posibilidad de progresopara la fuerza de trabajo cuyas actividades primarias han sido clausuradas (o sonmínimas) en sus localidades de origen, por lo que motiva desplazamientos hacia losdestinos turísticos para mejorar la calidad de vida (Palafox, 2016).

La zona norte de Quintana Roo ha recibido flujos masivos de migrantes, pormencionar solo un caso, pero demográficamente el más importante, el censo de 1970contabilizó para Cancún solo 441 personas, para 1990 tenía 167.073 habitantes (Pérez yCarrascal, 2000: 153) y, de acuerdo con los datos del último censo de 2010, ese centroturístico contaba con 628.306 habitantes. Este crecimiento espectacular en la zonageneró la necesidad de un abastecimiento continuo para atender a la migración quellegaba a ocupar los distintos puestos de trabajo para la actividad turística, pero, a lavez, supuso que una parte de la población quedara como excedente con el propósito deservir al ejército industrial de reserva. Este precedente, acompañado de las políticasneoliberales, ocasiona nuevas formas de contratos laborales como la subcontratación,los contratos por temporada, el pago por hora, el eximir de prestaciones, además de laslargas horas de trabajo, las horas extras forzadas y los salarios bajos, que supuestamenteson compensados con propinas y comisiones.

6. La proletarización del trabajo turístico

Ernest Cañada (2011) ha señalado que el arribo de las cadenas hoteleras catalano-españolas a los países del Sur global imponen la generación de puestos de trabajomayormente en los niveles de más baja calificación y retribución salarial. Laconcentración de empleo local en esas categorías se posibilita por la movilizaciónmasiva de trabajadores de diferentes partes de la región para insertarlos en lasactividades de los servicios turísticos. Esta observación, planteada por este autor paraAmérica Central, es igualmente válida para la región norte de Quintana Roo, como lo espara muchos otros destinos turísticos en México, entre ellos Los Cabos (Ángeles et al.,2017). Desde la creación del estado de Quintana Roo en 1974 y seguidamente del

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

97

surgimiento un año después del municipio de Benito Juárez (donde se localiza Cancún),la migración fomentada por la llegada del turismo masivo sin duda contribuyó alestablecimiento en la zona de un novedoso régimen laboral. La balearización acrecentóla proletarización al emplear ingentes cantidades de mano de obra barata, tanto de formadirecta (en hotelería, por ejemplo) como indirecta (trabajadores relacionados con laconstrucción). La minimización de la cuota salarial se da en condiciones desobreabundancia de trabajadores, producto de la expulsión de los trabajadores de uncampo mexicano cada vez más privatizado, desfavorables condiciones económicas parala producción agrícola y el (parcial) espejismo de la olla de oro al final del arcoíristurístico. Siendo la zona norte de Quintana Roo uno de los espacios más turistizados deMéxico, las relaciones sociales de producción se basan fuertemente en ese sectorterciario. Las empresas turísticas ejercen tradicionalmente un gran poder sobre lostrabajadores, poder que se agranda con las reformas que ha traído el período neoliberal.En un estudio reciente sobre la precarización del trabajo por parte de las compañíasturísticas en la isla Cozumel, se encontró que la “flexibilización” laboral era desde hacetiempo una particularidad importante del sector; sin embargo, los investigadoresresaltaron que las reformas laborales que impulsó el modelo neoliberal hicieron legal loque era práctica común (Rubí-González y Palafox-Muñoz, 2017).

En ese aspecto, Cañada (2017) ha enfatizado tres puntos de presión del turismo anivel global sobre la fuerza de trabajo: a) la deslocalización, b) la temporalidad y, c) ladesvalorización social. Estos tres puntos se correlacionan en la zona norte de QuintanaRoo. En primer lugar, al establecerse empresas transnacionales hoteleras como unaforma de alivio al problema de la sobreacumulación en el Norte global, se utiliza ladeslocalización como una válvula para hacer circular el proceso de producción a travésde la intensificación del trabajo en el lugar de arribo. Al mismo tiempo, la apropiaciónde suelo barato permite la construcción de complejos que superan en tamaño a los dellugar de origen del capital. Por ejemplo, se edifican complejos más grandes en cuanto anúmeros de cuartos, estrategia que permite la venta de paquetes vacacionales con eldenominado “Todo Incluido”. El segundo punto, el de la temporalidad, se relaciona conel reducido ambiente del mercado en temporada baja, que trae consigo un ajuste de losperiodos vacacionales para coincidir con la fluctuación del arribo de visitantes. Unademostración de ello, en Cozumel las cadenas de hospedaje (y también otros servicios)conocen la tendencia y obligan a sus empleados a tomar vacaciones forzadas, enocasiones sin sueldo y sin prestaciones, con el pretexto de los bajos niveles deocupación (Rubí-González y Palafox-Muñoz, 2017). Por último, la desvalorizaciónsocial, que se vincula con el trabajo barato que proporciona la región. Por mencionar, lacomunidad de Chemuyil, en el municipio de Tulum, es uno de los principales espaciosque abastece de fuerza de trabajo en los puestos de baja calificación como jardineros,lava platos, mozos, amas de llaves, entre otros, a las compañías hoteleras ubicadas en laRiviera Maya (Fraga, 2012).

Debe precisarse que la economía turística tiene comportamientos distintos (enrelación al párrafo anterior). En Quintana Roo los princpales indicadores de la economíaturística se pueden observar en la tabla, que con base en las cifras obtenidas de losCensos Económicos que proporcionó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía(INEGI) para los años 2003, 2008 y 2013. Como ahí se enseña, sin duda el grueso de laeconomía de Quintana Roo es el turismo, actividad que, como se ha dicho, se concentraen la zona norte del estado.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

98

Actividades turísticas en Quintana Roo según Censos Económicos

Periodo 2003 2008 2013Criterios / Lugar Q. Roo Q. Roo Q. Roo

Personal ocupado total 84.656 122.502 155.308Total de remuneraciones* 3.591.538.5 4.905.589 4.126.579.4Valor agregado censal bruto* 17.557.160.6 17.458.048 18.764.347.6

Valor agregado– remuneraciones* 13.965.622.1 12.552.459 14.637.768.2Productividad del trabajo* 207.394 102.467 135.282

Remuneraciones /valor agregado (%) 0.205 0.281 0.220Tasa de explotación 3.888 2.56 3.55

Fuente: Ángeles et al., 2017 con datos del INEGI, 2016. Nota: * en miles de pesos

Como aprecia en estos datos, si bien con altibajos, la expansión del turismo enQuintana Roo continúa en aumento, pero esto no significa que sea un paraíso para lafuerza de trabajo. En conjunto, los trabajadores reciben menos de la cuarta parte delvalor agregado en el sector, la remuneración media se ha reducido –términos nominales,se aclara– a la mitad de lo que se obtenía en 2003, la productividad del trabajo se hareducido en 35% en ese lapso (de nuevo en cifras nominales), mientras la tasa deexplotación de 355% (por cada peso (mexicano) que recibe el trabajador, 3.55 es para elcapitalista), se mantenía en niveles muy superiores a los prevalecientes en laseconomías de mayores ingresos (Ángeles et al,. 2017). Estas cifras revelan en el sectorturismo del estado de Quintana Roo la superexplotación del trabajador (sobre todo lastrabajadoras, siendo la fuerza laboral de menor calificación) y la precariedad /desigualdad que prevalece en la región de estudio.

7. Movimientos contrahegemónicos

La vertiginosa expansión del modelo de acumulación con base en el turismo en lazona norte de Quintana Roo se fundamenta en la disponibilidad, prácticamenteilimitada, de suelo y paisaje, así como de mano de obra barata local y migrante deestados vecinos (Yucatán y Campeche). La transformación del suelo para hacerloutilizable para la construcción de desarrollos turísticos ha generado una gran tensiónentre el capital y la naturaleza, y ha desestabilizado el equilibrio socioambiental, conconsecuencias que pueden ser irreversibles. En respuesta, en los últimos años ha crecidola ilusión de un capitalismo verde que pueda conciliar el desarrollo capitalista con elmedio ambiente, una hipótesis escasamente sustentada (Smith, 2015). En este sentido, elgobierno federal ha hecho énfasis en el desarrollo sustentable por la vía del ProgramaSectorial de Turismo del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, ya que mediante eseplan incorporan la triada de la sustentabilidad para la competitividad del sector turístico(Gobierno de la República, 2013).

A pesar del dominio del desarrollo turístico en la zona norte, se han abierto espaciospara la lucha y la resistencia de los pueblos y los trabajadores. En la década de los 90irrumpió un fuerte movimiento ambiental por la destrucción del arrecife de coral debidoa la construcción y operación de una terminal portuaria para el atraco de cruceros en laisla Cozumel, donde estuvo presente como activista el afamado conservacionistaJaques-Yves Cousteau. Tal situación originó que la población local se organizara parareclamar la crisis ambiental, además de que el conflicto aglutinó asociaciones civiles3

3El Comité para la Protección de los Recursos Naturales; el Grupo de los 100 Internacional y el CentroMexicano de Derecho Ambiental.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

99

para señalar los incumplimientos en los reglamentos ambientales (Martínez, 2010). Pesea todo, en 1997 entró en operaciones el muelle Puerta Maya (en la actualidad esadministrada por la compañía Carnival Corporation).

Las protestas ambientales en Quintana Roo, principalmente en la zona de estudio sesuscitan con más frecuencia, otra recientemente es lo sucedido en 2016 en el ManglarTajamar en Cancún. Este hecho conmocionó a activistas y sociedad civil, en una escalamás amplia (local, regional, nacional e internacional), la devastación de las 59 hectáreaspara albergar 69 proyectos inmobiliarios de los cuales destacan los desarrolladoresBi&Di Reale Estate de México (capital italiano) y el Grupo Ultramar. Ante todo, losgrupos ambientalistas4 venían resistiendo desde años atrás por medio de protestas ydenuncias ciudadanas que exponían ante la Procuraduría Federal de Protección alAmbiente (PROFEPA). A pesar de estas manifestaciones, aproximadamente 50unidades de maquinaria pesada realizaron la deforestación respaldados por la autoridadmunicipal de Benito Juárez y por el gobierno estatal de Quintana Roo.

Así, se viene conformando una praxis socioambiental desde abajo, en decididarespuesta a los problemas emanados por la generación de riqueza para unos cuantos quees una característica del sector turismo en prácticamente todo lugar donde se haasentado, si bien muchos de los grupos ambientalistas parecen estar lejos de comprenderque el problema es el capital. Resulta importante recordar que la complejidad del modode producción capitalista es de alcance global, lo que, sobre el terreno, hace difícilidentificar a los responsables de la crisis ambiental. En ese aspecto, los movimientoslocales se manifiestan desunidos ante las oleadas de acumulación, en consecuencia, solose oponen a algunas contradicciones del sistema económico, específicamente aquellasque se manifiestan en su entorno inmediato. Cabe resaltar que la mayoría de lasorganizaciones (por destacar, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental) usan lasherramientas jurídicas para encausar el desarrollo turístico de acuerdo con los principiosde la sustentabilidad (Daltabuit y Meade, 2012). Por supuesto, esto implica trazar líneasentre el capital y la naturaleza, es decir, la posibilidad de continuar incidiendo en lamaximización de beneficios económicos y el crecimiento sostenido por medio de loscriterios e indicadores de sustentabilidad, de la educación ambiental y la aplicaciónrigurosa de las leyes ambientales.

La crítica a la postura descrita en el párrafo anterior es que el capitalismo“sustentable” es solo una versión reverdecida del mismo proceso de la acumulación delcapital. Desde ese punto de vista el mercado puede constituirse en una solución parareparar los problemas ambientales. Con la ventaja de poder generar importantes flujosde rentas si se logra, como se busca, la privatización y la mercantilización de lanaturaleza. En la práctica el capitalismo verde requiere la apropiación de los bienescomunes para ser valorados como objetos intercambiables para el beneficio económicoy la capitalización. Ejemplo de ello es la incorporación de proyectos de turismosustentable en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an (declarada Patrimonio de laHumanidad por la UNESCO en 1987). En este lugar se pretende seguir con lacomercialización y financiarización de la naturaleza bajo un esquema de ecoturismo y,según, de desarrollo comunitario, con apoyo de financiamiento del BancoInteramericano de Desarrollo (BID) promovido por la organización Amigos de SianKa’an. Si bien esquemas como este tienen ventajas para las poblaciones involucradas ypueden ser “amigables” con el medio natural, también tienen su lado oscuro. Ante estoúltimo, en la literatura de la ecología política este tipo de inversión es conocido como elacaparamiento de tierras o el green grabbing, que sirve para insertar la conservación

4De los cuales destacan, Salvemos al Manglar, Guardianes del Manglar, el Centro Mexicano de DerechoAmbiental y Greenpeace.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

100

neoliberal como una forma de gobernanza ambiental para la creación de mercadoscapitalistas para el consumo de recursos naturales, la privatización para fomentar elmercado y la libre entrada a Organismos No Gubernamentales (ONG) para promoveractividades económicas de bajo impacto (Fletcher, 2010). Por lo cual no representan unaamenaza al modo de producción que en este trabajo se examina en su manifestaciónturística, pues se sigue colocando el beneficio económico en términos monetarios porencima del valor de uso (Rojas-Correa y Palafox-Muñoz, 2018).

8. Conclusiones

La contribución principal de este artículo es la aplicación del marco de análisis de lateoría de la estructura social de acumulación de la escuela de Economía Política Radicalal análisis de la transformación de la base económica en la zona norte de Quintana Roo.Se identifican dos etapas en la evolución económica de la zona. La primera, que corredesde mediados del siglo XIX hasta finales de la Segunda Guerra Mundial, la cual sefundamentó en el aprovechamiento forestal dependiente de la extracción de chicle, y seapoyó en instituciones y políticas económicas de corte liberal (fordista), si bien, hacia elfinal, encauzadas por fuertes toques de dirección y control estatal. La segunda etapa,vigente al día de hoy, inició al término del conflicto bélico mencionado y se caracterizapor los procesos de turistización en la producción del espacio que en la actualidad es elprimer destino turístico de México. En este período la institucionalización del apoyopúblico al turismo ha sido marcada por la prevalencia de la política neoliberal(posfordista). A lo largo del trabajo, acorde con la teorización de la ESA, se subrayanlos esfuerzos institucionales de la autoridad central mexicana para el sostenimiento delos procesos de acumulación en cada uno de los dos regímenes de acumulaciónestudiados. Más puntualmente, cabe mencionar los siguientes elementos:

• La estrecha relación de la economía agrícola de la región con los mecanismos decontrol estatal de los gobiernos emanados de la Revolución Mexicana, quepermite al enclave forestal el disfrute de un prolongado período de auge,colocando a la zona en le economía-mundo capitalista.

• La hegemonía de los Estados Unidos de América durante la posguerra, cuyamaterialización en la zona norte de Quintana Roo se reflejó en la construcciónde una pista aérea que fue eje central de la economía turística en sus inicios. Almismo tiempo, el conflicto surgido en la región entre el capitalismoestadounidense y el “socialismo realmente existente” por el triunfo de larevolución cubana en 1959 contribuyó en el cierre de Cuba a la economíaempresarial e impulsó fuertemente el turismo en Quintana Roo.

• La irrupción del turismo como una industria potencial, derivada de la economía-mundo fordista del período 1945-1973.

• El papel de los Organismos Internacionales (OI), que realizaron préstamos a lospaíses del Sur global. En México, esos préstamos permitieron el desarrollo delCIP Cancún para obtener mayor participación en el mercado internacional con laindustria del ocio.

• Las políticas estructurales empleadas en México para adoptar el neoliberalismo(etapa posfordista). En la economía turística, la balearización se aceleró en elCaribe con especial atención en la zona norte de Quintana Roo, donde cobró ungran ímpetu. En paralelo, el Estado mexicano instituyó unas series de reformas,por ejemplo la del Artículo 27 constitucionales que permitió la enajenación de la

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

101

propiedad social campesina, para fomentar la nueva acumulación originaria, a laque David Harvey ha llamado la acumulación por desposesión, en el quegarantiza la disponibilidad de tierra barata.

• La zona norte de Quintana Roo convertida en un territorio tecnificado paraentregar la fuerza de trabajo para la actividad turística. En este sentido, sedetallan las siguientes estructuras: a) la gente local organizando la actividadturística en la década del cincuenta y, b) los habitantes locales y los migrantespasan de ser organizadores de la actividad turística, a vendedores de su fuerza detrabajo.

• Movimientos ambientales (contradicción capital y naturaleza) organizados por lagente local y la acelerada participación de Organizaciones No Gubernamientales(ONG) para enclavar la conservación de tipo neoliberal.

9. Bibliografía

Ángeles, M., A. E. Gámez., Escalera-Briceño, A. (2017). “Ciclos de crecimientoeconómico y tasa de plusvalor en economías subnacionales turistizadas: los casos deBaja California Sur y Quintana Roo (México)”. Anais Brasileiros de EstudosTurísticos-ABET, 7(3), 42-50.

Bieler, A., Morton, A. D. (2018). Global Capitalism, Global War, Global Crisis.University Press, Cambridge, Cambridge.

Blázquez, M., Cañada, E., Murray, I. (2011). “Búnker playa sol. Conflictos derivados dela construcción de enclaves de capital transnacional turístico español en El Caribe yCentroamérica”. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y CienciasSociales, 15(368).

Blázquez, M., Murray, I., Artigues, A. A. (2011). “La balearización global. El capitalturístico en la minoración e instrumentación del Estado”. Investigaciones Turísticas,(2), 1-28.

Buades, J. (2014). Exportando paraísos. La colonización turística del planeta. Alba SudEditorial, Barcelona.

Buades, J., Cañada, E., Gascón, J. (2012). El turismo en el inicio del milenio: unalectura crítica a tres voces. Colección Thesis, número 3, Madrid.

Büscher, B., Fletcher, R. (2017). “Destructive creation: capital accumulation and thestructural violence of tourism”. Journal of Sustainable Tourism, 25(5), 651-667.

Cañada, E. (2017). “Un turismo sostenido por la precariedad laboral”. Papeles deRelaciones Ecosociales y Cambio Global, (140), 65-73.

Careaga, L., Higuera, A. (2010). Quintana Roo. Historia breve. Fondo de CulturaEconómica, México, D.F.

César, A., Arnaiz, E. (1998). El Caribe mexicano. Una frontera olvidada. Universidadde Quintana Roo - Fundación de Parques y Museos de Cozumel, México, D.F.

Conn, S., Fairchild, B. (1989). The Framework of Hemisphere Defense. Center ofMilitary History United States Army, Washington, D.C.

Daltabuit, M., Meade, C. (2012). El movimiento ambientalista de Quintana Roo.Universidad Nacional Autónoma de México, Cuernavaca.

Escalera, A. (2013). Geopolítica crítica y turismo. La transformación económica deCozumel como destino turístico en el Caribe (Tesis maestría). Universidad deQuintana Roo.

FONATUR (1982). San José del Cabo. Un desarrollo turístico de cara al siglo XXI.FONATUR, México, D.F.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

102

Flecha, M. (2014). Estudio sobre la distribución en las cadenas hoteleras españolas:análisis empírico de su repercusión en la rentabilidad de los hoteles (Tesisdoctoral). Universidad Rey Juan Carlos.

Fletcher, R. (2010). “Neoliberal environmentality: towards a poststructuralist politicalecology of the conservation debate”. Conservation and society, 8(3), 171-181.

Fraga, J. (2012). “Migración y turismo en la Riviera Maya, a través de dos pueblos delmundo maya”. En G. Marín., A. García., M. Daltabuit (Coords.), Turismo,globalización y sociedades locales en la península de Yucatán, México (pp. 45-74).Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural.

Gobierno de la República (2013). Programa sectorial de turismo 2013-2018.https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/61071/21ps_turismoL2015.pdf

Gordon, D. (1996). Fat and Mean. The Corporate Squeeze of Working Americans andthe Myth of Managerial “Downsizing”. Martin Kessler Books / The Free Press,Nueva York.

Gordon, D. (1989). “What Makes Epochs? A Comparative Analysis of Technologicaland Social Explanations”. En R. Goodwin (ed.), Technological and Social Factors inLong-Term Fluctuations (pp. 267-304), Springer Verlag.

Gordon, D. (1977). Problems in Political Economy. An Urban Perspective. Lexington,Massachusetts, D. C. Heath Publishers.

Gordon, D., Weisskopf, T., Bowles, S. (1996). “Power, Accumulation and Crisis: TheRise and Demise of the Postwar Social Structure of Accumulation”. En V. Lippit(Ed.), Radical Political Economy: Explorations in Alternative Economic Analysis.(pp. 226-244). M.E. Sharpe.

Gordon, D., Edwards, R., Reich, M. (1994). “Long swings and stages of capitalism”. EnD. Kotz., T. McDonough., M. Reich, Social Structures of Accumulation. Thepolitical economy of growth and crisis (pp. 11-28), Cambridge. CambridgeUniversity Press.

Guede, A. (2009). “El 60% de planta hotelera de Quintana Roo es de origen español,porcentaje que va en aumento”. Hosteltur, 28 de enero, disponible enhttps://www.hosteltur.com/58509_60-planta-hotelera-quintana-roo-es-origen-espanol-porcentaje-va-aumento.html

Harris-White, B. (2003). India Working: Essays on Society and Economy. CambridgeUniversity Press, Cambridge.

Harvey, D. (2004). “El “nuevo” imperialismo: acumulación por desposesión”. SocialistRegister, (40), 100-129.

Heintz, J. (2010). “The Social Structure of Accumulation in South Africa”. En T.McDonough., M. Reich., D. Kotz (eds.), Contemporary Capitalism and its Crises:Social Structure of Accumulation Theory for the 21st. Century (pp. 267-285).Cambridge University Press.

Hiernaux, D. (2007). “Turismo en México: Modelo de masa del estatismo al mercado”.En B. Duterme (ed.) Turismo Hoy: Ganadores y perdedores, alternativasmeridionales (pp. 229-247). México: Cero a la izquierda.

INEGI (2016). Anuario Estadístico y Geográfico de Quintana Roo 2016. INEGI,México.

Jiménez, A. (1993). Turismo: Estructura y desarrollo. McGraw-Hill, México, D.F.Kotz, D. (2017). “Social Structure of Accumulation Theory, Marxist Theory, and

System Transformation, Stability and Change in Capitalism”, Union for RadicalPolitical Economics, ASSA Convention, Chicago, 6 de enero.

Kotz, D. (1994). “Interpreting the Social Structure of Accumulation Theory”. En D.Kotz., T. McDonough., M. Reich (eds.), Social Structures of Accumulation: The

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

103

Political Economy of Growth and Crisis (pp. 50-71). Cambridge: CambridgeUniversity Press.

Kotz, D. (1987). “Long Waves and Social Structure of Accumulation: A Critique andReinterpretation”. Review of Radical Political Economics, 19(4), 16-38.

Kotz, D., T. McDonough., Reich, M. (Eds.) (1994). Social Structures of Accumulation:The Political Economy of Growth and Crisis. Cambridge University Press,Cambridge.

Lanfant, M-F. (1980). “Introducción: El turismo en el proceso de internacionalización”.Revista Internacional de Ciencias Sociales, 32(1), 14-45.

Lozano, R., Olivares, J. (2011). “Sociedad y economía”. En C. Pozo., N. Armijo., S.Calmé (eds.), Riqueza biológica de Quintana Roo: un análisis para su conservación(pp. 86-109). Gobierno del Estado de Quintana Roo, El Colegio de la Frontera Sur,Programa de Pequeñas Donaciones.

Macías, C. (2007). “El Caribe mexicano. Historia e historiografía contemporánea”.Relaciones. Estudios de historia y sociedad, 28(111), 67-115.

Magaña-Carrillo, I. (2009). “La política turística en México desde el modelo de calidadtotal: un reto de competitividad”. Economía, Sociedad y Territorio, 9(30), 515-544.

Martínez, L. (2010). “NAFTA, tourism, and environment in Mexico”. InternationalEnvironmental Agreements: Politics, Law and Economics, 10(2), 107-131.

Mavroudeas, S. (2006). “Social Structures of Accumulation, Regulation Approach andstages theory”, en Growth and Crises: Social Structures of Accumulation Theoryand Analysis, National University of Ireland, Galway, Irlanda.

McDonough, T., Reich, M., Kotz, D. (Eds.) (2010). Contemporary capitalism and itscrises. Social structure of accumulation theory for the 21st century. CambridgeUniversity Press, Cambridge.

Moore, J. (2015). Capitalism in the Web of Life: Ecology and the Accumulation ofCapital. Verso, Nueva York.

Murray, I. (2015). Capitalismo y Turismo en España. Del “milagro económico” a la“gran crisis”. Alba Sud, Barcelona.

Palafox, A. (2016). “Turismo e imperialismo ecológico: el capital y su dinámica deexpansión”. Ecología Política, (52), 18-25.

Palafox, A., Zizumbo, L. (2009). “Distribución territorial y turismo en Cozumel,Quintana Roo, México”. Gestión Turística, (11), 69-88.

Palafox, A., Aguilar, A., Anaya, J. (2015). “Cozumel y la transformación de su paisajepor el turismo de cruceros”. Revista de Ciencias Sociales, (149), 103-115.

Pérez, A. (2009). “La arquitectura en madera en Cozumel. Patrimonio cultural que seextingue”. Teoría y Praxis, (6), 125-149.

Pérez, G., Carrascal, E. (2000). “El desarrollo turístico en Cancún, Quintana Roo y susconsecuencias sobre la cubierta vegetal”. Investigaciones Geográficas, (43), 145-166.

Puig, C. (1989). “Hacienda explica que suspendió los swaps porque resultan al revés delo que se busca”. Proceso, 25 de marzo, disponible enhttps://www.proceso.com.mx/152495/hacienda-explica-que-suspendio-los-swaps-porque-resultan-al-reves-de-lo-que-se-busca

Pfeifer, K. (2010). “Social Structure of Accumulation Theory for the Arab World: TheEconomies of Egypt, Jordan, and Kuwait in the Regional System”. En T.McDonough., M. Reich., D. Kotz (eds.), Contemporary Capitalism and its Crises:Social Structure of Accumulation Theory for the 21st. Century (pp. 309-354).Cambridge University Press.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

104

Ramos, M. (1999). Cozumel, Vida Porteña 1920. Universidad de Quintana Roo,México.

Rojas-Correa, A., Palafox-Muñoz, A. (2018). “La apropiación social del territorio en laReserva de la Biosfera Sian Ka´an”. Études Caribéennes, (41), 1-20.

Rubí-González, F., Palafox-Muñoz, A. (2017). El turismo como catalizador de lapobreza. Trabajo turístico y precariedad en Cozumel, México. Alba Sud Editorial,Barcelona.

Salas, C. (2010). “Social Structure of Accumulation and the condition of the workingclass in Mexico”. En T. McDonough., M. Reich., D. Kotz (eds.), Contemporarycapitalism and its crises: Social Structure of Accumulation theory for the 21st.Century (pp. 286-308). Cambridge University Press.

Santander, L., Ramos-Díaz, M. (2011). “El nacimiento de un destino turístico en elcaribe mexicano. Cozumel, de isla abandonada a puerto de cruceros”. El PeriploSustentable, (21), 5-30.

SEDETUR (2018). Indicadores turísticos. Gobierno del estado de Quintana Roo.Recuperado de http://sedeturqroo.gob.mx/ARCHIVOS/indicadores/Indicadores%20Tur%20-%20Diciembre%202017.pdf

Smith, R. (2015). Green capitalism: the God that failed. World Economics Association,Bristol.

UNWTO (2017). UNWTO Tourism Highlights. World Tourism Organization, Madrid.Valverde, M. C. (2011). “La Guerra de Castas. Península de Yucatán (1847-1901)”,

Arqueología Mexicana, (111), 54-59.Vivas, V. (2008). Travesía por la historia de Cozumel. Gobierno Municipal de

Cozumel, Cozumel.Wolfson, M. H. (1994). “The Financial System and the Social Structure of

Accumulation”. En D. Kotz., T. McDonough., M. Reich (eds.), Social Structures ofAccumulation: The Political Economy of Growth and Crisis (pp. 133-145).Cambridge University Press.

* * *

Alejandro Escalera-Briceño es Doctor en Desarrollo Sostenible (2018), Universidad deQuintana Roo. Actualmente es Profesor-Investigador en la Universidad Intercultural del Estadode Puebla en la División de Ciencias Naturales, donde dirige el Cuerpo Académico (UIEP-CA-4) Patrimonios, Turismo y Espacios Rurales. Es miembro del Sistema Nacional deInvestigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) desde el 2020.

Manuel Ángeles-Villa es Doctor en Relaciones Internacionales (2010), Universidad de Colima;Investigación en Teoría Económica, Universidad de Cambridge (1976-1979); Maestro enEconomía (1975), New School for Social Research, Nueva York; BA Economía (1970),Columbia University, Nueva York. Actualmente es Profesor-Investigador en la UniversidadAutónoma de Baja California Sur en el Departamento Académico de Economía. Investiga ypublica temas de economía clásico-marxista, geografía urbana y geografía económica. Esmiembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología(CONACYT).

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

105

La disputa sobre los derechos de los demás animales. El caso

del zoológico de la ciudad de Buenos Aires (Argentina)

Disputes around the other animals. The case of the Buenos Aires

(Argentina) zoological garden

Silvina PezzettaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasUniversidad de Buenos Aires, [email protected]

Recibido: 14/11/2019 Aceptado: 11/03/2020

Formato de citación: Pezzetta, S. (2020). “La disputa sobre los derechos de los demás animales. El caso del zoológico de la ciudad de Buenos Aires (Argentina)”. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 87, 106-139, http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/spezzetta.pdf

Resumen

La cuestión de los demás animales y su estatus moral, político y jurídico es foco denuevos estudios en el ámbito académico. El “giro animal” ha producido un gran númerode teorías éticas y más recientemente políticas que rechazan el especismo como unaforma injustificada de discriminación. Por su parte, los avances en biología sobre lascapacidades de los demás animales impactan también en las concepciones científicastradicionales basadas en el antropocentrismo. Estos descubrimientos, y los nuevosposicionamientos éticos sobre los demás animales, son acompañados por el surgimientode movimientos sociales y ONG que defienden la liberación animal. En este artículopresento un caso que evidencia este cambio a través del estudio de la transformación delzoológico de Buenos Aires. A partir del reclamo del movimiento animalista SinZoo, lainstitución atravesó una serie de cuestionamientos que derivaron en la aprobación deuna ley que la transformó en un ecoparque. El conflicto, liderado por SinZoo, produjoun enfrentamiento con organizaciones ambientalistas defensoras de la institucióntradicional. El trabajo utiliza herramientas de la escuela francesa del análisis deldiscurso para abordar las construcciones de sentido de ambos grupos recuperadas en elanálisis de un corpus compuesto por sus publicaciones en redes sociales y websinstitucionales. Asimismo, reviso el impacto de esos discursos en el jurídico a partir delanálisis de la ley sancionada. Además, realizo una breve historia del zoológico y unacrítica a su rol como instituciones orientadas a la conservación y educación ambientalque proveyeron las pistas para la interpretación del conflicto y el corpus.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

106

apostarevista de ciencias socialesISSN 1696-7348 Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020

Palabras clave

Animales no humanos, derechos, zoológicos, especismo, conservación.

Abstract

The discussion about non-human animals and their legal, moral and political status is acurrent topic in the academic realm. The “animal turn” identified and contestedanthropocentrism and produced a great number of ethical theories and, more recently,political theories that reject speciecism as non-justified discrimination. On the otherhand, also biology has confronted its anthropocentric grounds thanks to the newdiscoveries about non-human animals' abilities. These academic advancements arefollowed up by NGOs and social movements that seek animal liberation goals. In thispaper, I present a case study that represents this change regarding our relationship withother animals: the transformation of the Buenos Aires zoo. The process started becauseof an animal rights' group, SinZoo, challenged the institution. The zoo was finallytransformed by law into an “eco-park”. The animal right’s attack was resisted by agroup of NGOs that defended the zoo presenting conservation reasons to support itscontinuity. The research is conducted with the French discourse analysis theory toolsand comprises a corpus of posts in social media and web pages. It also presents a briefhistory of zoos and a critic of their role in conservation and education that serve as cluesto the interpretation of the corpus and the conflict.

Keywords

Non-human animals, rights, zoos, speciesism, conservation.

1. Introducción

La cuestión de los demás animales, o animales no humanos, y su estatus moral,político y jurídico, es foco de intensos estudios en el ámbito académico. El denominado“giro animal” (Ritvo, 2007) ha identificado y puesto en entredicho el antropocentrismoy ha generado un gran número de teorías éticas (Rowlands, 2009; Horta, 2009), y másrecientemente políticas (Milligan, 2015), que rechazan el especismo1 como una formainjustificada de discriminación (Horta, 2010; Singer, 1999). Por su parte, los avances enbiología sobre las capacidades de los demás animales para tener experiencias subjetivas,resolver problemas, desarrollar culturas, comunicarse y sentir emociones básicas –ocomplejas– impactan también en las concepciones científicas tradicionales (Beckoff yPierce, 2017; Amstrong y Botzler, 2017) obligando al cuestionamiento delantropocentrismo. Estos descubrimientos, y los nuevos posicionamientos éticos sobrelos demás animales, son acompañados por el surgimiento de movimientos sociales y

1El especismo es una forma de discriminación basada en la mera pertenencia de un ser sintiente, es decir,con la capacidad de sentir dolor y placer, a una especie no humana. El especismo antropocéntrico, que nosólo es una actitud individual sino que está presente en la estructuración social y en la cultura, invisibilizay legitima la violencia y explotación de seres sintientes para beneficiar a la especie considerada superior,la humana. Así, aunque muchas especies animales (todos los vertebrados y quizás muchos invertebrados)son capaces de sufrir dolor, estrés, depresión, hambre, frío y miedo, al no pertenecer a la especie humanasu sufrimiento e intereses no son tenidos en cuenta o son relegados frente a los de los humanos por másbanales que estos sean. Lo injustificado del especismo se encuentra en el hecho de que la especie por símisma no tiene relación con el daño que se causa a un individuo: lo que importa es la relación entre laacción u omisión y su consecuencia. Una vaca, un cerdo o una chimpancé son individuos con capacidadde sufrir la tortura, el aislamiento y otros daños y la especie no aporta mayores datos cuando se trata deconsiderar si está justificado torturarlos, privarlos de la libertad o dañarlos física o psíquicamente.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

107

ONG que tienen por objetivo la liberación animal o el fin del especismo a través dedistintas estrategias. Y tanto a nivel teórico como en el de la práctica, la crítica alsistema social que legitima la explotación de los animales se hace subrayando surelación con otras formas de discriminación, explotación y opresión (Wycoff, 2014;Adams, 2009). De esta forma, el giro animal se inscribe en el marco de otrasdiscusiones y luchas que enfrentan formas injustas de desigualdad cuyo rechazo hagenerado un consenso mayoritario y dado lugar a soluciones legales más o menosacordes2.

En Argentina, los movimientos de defensa de los animales no humanos han logradovisibilidad gracias a las redes sociales (Méndez, 2016), al activismo en espaciosestratégicos y a algunos casos claves que llegaron a sede judicialo legislativa, como laprohibición de las carreras de perros (ley 27.330, 2016). Por su parte, también hayproducción académica que adopta el giro animal y rechaza el especismo con diversosmarcos conceptuales y en distintas áreas3. Este trabajo, efectivamente, se inscribe eneste campo de estudios e investigaciones que impugnan el especismo. El trabajo, a suvez, forma parte de un proyecto de investigación sobre los modos en que el campojurídico acoge los reclamos por los derechos de los demás animales. Tal proyecto tienepor objetivo analizar el caso del zoológico de la ciudad de Buenos Aires, EstanislaoHolmberg, y dos habeas corpus exitosos en favor de grandes simios privadas de sulibertad en zoológicos, Sandra y Cecilia4. En efecto, la disputa en torno al zoológicopermite observar la forma en que el campo legal procesa los reclamos de grupos queluchan por el reconocimiento de los demás animales como sujetos de derecho. Aquípresento los resultados parciales y limitados a uno de los objetivos del proyecto: lasdisputas en torno al zoológico y su transformación consagrada en la ley 4.752.

La reconversión del zoológico de Buenos Aires, aún en curso al momento de lainvestigación que da lugar a este artículo, fue iniciada por el gobierno de la ciudadautónoma de Buenos Aires como consecuencia de las protestas organizadas pormovimientos que trabajan en el reconocimiento de los derechos de los demás animales.Nucleados bajo el nombre de “SinZoo”, los grupos de activistas realizaron diversasacciones públicas destinadas a mostrar la vida de los animales dentro del zoológico,denunciaron las muertes que allí ocurrieron, generaron campañas por medio de las redessociales, participaron en medios masivos de comunicación, organizaron dos abrazos alzoológico en reclamo de su cierre y presentaron un proyecto de ley con la propuesta dela transformación del lugar en un “jardín ecológico” sin animales en exhibición.Además, y al mismo tiempo que ocurría el proceso de reconversión, se aceptó unrecurso de habeas corpus a favor de la orangutana Sandra que vivía allí. Este casoobtuvo resonancia internacional y un gran impacto porque contribuyó a hacer público ymasivo el trabajo de activistas y académicos a favor de los demás animales.

La exigencia del cierre del zoológico forjó la defensa de la institución por parte degrupos con objetivos de conservación ambiental que sostienen que los zoológicos sonherramientas para educar en el cuidado de la naturaleza y para luchar contra la extinciónde especies. Como se verá en el desarrollo de este trabajo, el zoológico y los animales

2Como la legislación nacional e internacional sobre derechos humanos que surge de las luchas de losmovimientos sociales por el reconocimiento de situaciones de desigualdad e injusticia.3Como diversos cursos de derecho animal, ética animal y animales como sujetos (Derecho, UBA),derecho animal (Derecho, UNC) o la cátedra libre de derecho animal de la UNS y la publicación de laRevista Latinoamericana de Estudios Críticos Animales que dirige la Dra. Alexandra Navarro:http://revistaleca.org/journal/index.php/RLECA.4Al comenzar el proyecto ellas estaban aún privadas de su libertad pero, mientras este trabajo seencontraba en desarrollo, ambas fueron liberadas y enviadas a santuarios.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

108

que allí están privados de su libertad injustamente5, se convirtieron en un objeto dedisputa que enfrentó a dos grupos en una polémica irresoluble que adquiriócaracterísticas propias de lo político. La reconversión del zoológico, entonces, seseleccionó por la relevancia del caso en términos de su alcance –aparición del tema enlos medios, fuerte participación de los movimientos animalistas en audiencias y debateslegislativos, acciones legales y protestas. También porque las diversas corrientes deética animal no especista rechazan de forma unánime el cautiverio de animales salvajesen zoológicos por la violación al derecho básico a la libertad que se les debe reconocer aestas especies (Kymlicka y Donaldson, 2018; Jamieson, 1985; Regan, 1983; Gruen,2014; Singer, 1999) y, no obstante, en el campo jurídico esta posición no encuentra unacuerdo similar.

El caso se aborda desde una perspectiva externa, haciendo uso de algunasherramientas de la corriente francesa de análisis del discurso que permiten entender laforma en que el derecho –como práctica social basada en normas, valoraciones ytradiciones–, se enfrenta a una discusión nueva en nuestro país. Justamente, por la faltade tradición en el área de los reclamos sobre los derechos de los demás animales, elanálisis de este caso permite ver más fácilmente las formas en que el derecho construyesentido apoyado en otras disciplinas. Además, se advierte con mayor transparenciacómo influyen las presiones externas y los posicionamientos morales y políticos de losmiembros del campo jurídico en sus decisiones. De esta manera, el trabajo ofrecerá unanálisis de los discursos de miembros de los dos grupos respecto de la legitimidad delzoológico y el impacto de la disputa en la decisión legislativa plasmada en la ley 5.752de transformación del zoológico en un ecoparque. A su vez, y para poder interpretaresos discursos, primero se presentará una breve historia del zoológico y su crítica queguiarán la interpretación discursiva que permite observar el derecho desde laperspectiva seleccionada. Los resultados muestran el carácter de discurso político ypolémico de los activistas por el cierre del zoológico y cómo este marco intentará sercontrovertido por sus defensores para, finalmente, institucionalizar una soluciónlegislativa que no conformó a ninguno de los grupos pero que, sin embargo, recepta eldiscurso ambientalista.

2. El zoológico: la fascinación por los animales salvajes y exóticos

El zoológico es una institución con una larga historia. Los cuestionamientos y críticasque se le han hecho se sostienen desde diversos marcos teóricos. Estos incluyen tantoposturas que rechazan el especismo como otras que utilizan una posición ecocéntrica eincluso otras que, sin rechazar la utilización de los demás animales con fines humanos,niegan que el zoológico sea el lugar apropiado para llevar adelante programas deconservación (Braverman, 2015; Braverman, 2012; Keulartz, 2015). A pesar de suestrecha relación con el colonialismo y la exhibición de personas humanas, sucontribución a la extinción de especies y el enorme sufrimiento que ha provocado, y

5Es importante destacar que no es lo mismo la situación de los perros o gatos, que son animalesdomesticados que dependen de los humanos para su supervivencia, que un animal de una especie salvajeencerrado en un zoológico. En tal sentido, un animal domesticado que vive con humanos que respetan susintereses y necesidades, goza de libertad con los límites apropiados a su especie (i.e., sale a ejercitarse o apasear bajo el cuidado de sus humanos). Diferente es el caso de los animales domesticados explotadospara convertirlos en carne o para la producción de leche porque en tal caso sí hay un cautiverio injustodado que su finalidad es utilizarlos en mero beneficio humano. Sobre las cuestiones éticas respecto de lalibertad y el cautiverio de animales domesticados ver Gruen (2014). Por todo esto, hago uso de laexpresión “privación ilegítima de la libertad” que proviene del ámbito legal humano en el que hayprivaciones de la libertad legales e ilegales. Las primeras, bajo ciertas circunstancias, podríanconsiderarse justificadas.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

109

provoca, a los animales salvajes a quienes priva de sus derechos, sobrevive aún por lafascinación que generan este tipo de animales6. Sin embargo, como enseguida veremos,esa fascinación, ese placer derivado de la cercanía con animales no humanos ajenos anuestra vida diaria, es negado por la misma institución como fundamento de susupervivencia. En su lugar, los zoológicos alegan una triple finalidad: educar, conservare investigar. Pero estos objetivos, de reciente aparición, deben ser interpretados en elmarco de la continuidad de una historia de 5.000 años (Rothfels, 2002). En efecto, desdela antigüedad se mantiene la práctica del cautiverio de animales silvestres con fines deexhibición como símbolo de poder, ornamentación o placer personal de quiénes podíantenerlos cautivos, como objetos a intercambiar en relaciones diplomáticas o paraaprender más sobre algunas especies (Kisling, 2001).

No hay acuerdo respecto de cuándo surgió lo que ahora reconocemos como zoológicoy cómo se diferencia de formas anteriores de cautiverio de animales salvajes, como lascolecciones reales de animales y las menageries. Para algunos autores, las menageries

supusieron un avance respecto de las meras colecciones reales de animales en tanto lasprimeras imponían un orden taxonómico de las especies exhibidas, procuraban elobjetivo de tener la mayor cantidad posible de especies y contaban con un staffpreparado. Aunque las menageries contemplaban algunos programas educativos ycientíficos, el énfasis, no obstante, era el entretenimiento. De las menageries europeasdel siglo XVIII nacieron los zoológicos modernos, con nuevas formas de exhibición,que replicaban las geografías a las que pertenecían las especies exhibidas y conmejorasdel entrenamiento de su personal. Estas instituciones desarrollaron ciertapreocupación por la educación, establecieron programas de investigación y, más tarde,de conservación (Kisling, 2001). Uno de los cambios más significativos en la historia delas instituciones que mantenían animales salvajes en cautiverio fue su transformación eninstituciones públicas. De hecho, las menageries fueron convertidas en espaciospúblicos y de esta manera se supusieron un medio para educar al gran público urbanoque encontraría allí un espacio para contactarse con la “naturaleza perdida” frente alcrecimiento de las grandes urbes industrializadas (Creed, 2016). Es en este período en elque se adoptó el término “zoológico”.

A pesar de la declaración de la institución zoológica de perseguir objetivoseducativos, científicos y de conservación del ambiente –que logra con un éxito que hasido cuestionado (Moss et al., 2014)– los zoológicos siempre han sido espaciospredominantemente recreativos, visitados especialmente por familias que llevan a sushijos e hijas a mirar animales salvajes. Estos animales resultan atractivos precisamentepor su exotismo y los zoológicos ganan público y prestigio por la diversidad de estasclases de especies que son capaces de exhibir. En Savages and beasts. The birth of the

modern zoos, Rothfels (2002) cuenta la historia de Carl Hagenbeck, un traficante deanimales no humanos y humanos, que cambió la forma de exhibición y abasteció lademanda de circos y zoológicos en la Europa del siglo XIX. A este alemán le debemosla exhibición de animales en recintos que no utilizan rejas, la incorporación de más deuna especie en un espacio para simular el entorno natural y el objetivo de hacer sentir alos visitantes que los animales viven ahí vidas que valen la pena (Rothfels, 2002). Todasestas características hicieron más placentera la visita al zoológico y sirvieron para

6Los zoológicos, y sus formas antecedentes, se distinguen de otras formas de cautiverio, como el de losanimales utilizados para comer, porque explota animales no domesticados. Así, el zoológico es el espacioen que es posible ver lo que no es cotidiano y justamente ese es su atractivo. Más adelante volveré sobrela cuestión de la clasificación de animales según parámetros biológicos y ético-políticos anti-especistas yexplicaré por qué mantener un animal salvaje en cautiverio no es lo mismo que mantener bajo el cuidadohumano a un animal domesticado si no hay explotación ni uso.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

110

atenuar la insatisfacción que provoca ver animales encerrados por medio de una ficciónmejorada de la situación de cautiverio7.

En la década del 70 del siglo XX, con el surgimiento de los movimientos animalistas,los zoológicos enfrentaron por primera vez una crítica directa fundamentada en la ideade la afectación de los derechos de los animales salvajes privados de su libertad.Asimismo, también en los 60 y 70 del siglo pasado comenzó la preocupación por lapreservación del ambiente. En 1973 se firma la CITES (Convención sobre el ComercioInternacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre) con la finalidad deproteger especies vegetales y animales amenazadas de extinción por su comercio. EstaConvención tuvo un impacto definitivo en la vida de los zoológicos porque cambió lamanera en que estas instituciones pueden apropiarse de los animales. La convención,que regula y prohíbe el tráfico de muchas especies, las fuerza a desarrollar programasespeciales para evitar los problemas de la reproducción endogámica que enfrentan al nopoder capturar nuevos individuos de sus hábitats. Es en este desafiante escenario que loszoológicos fortalecieron la asociación internacional que los nuclea, World Associationof Zoos and Aquariums (WAZA), que funciona a la vez como vocera y defensora de lainstitución y como organismo que audita a instituciones que desean pertenecer a ella.WAZA se ha convertido en la voz legitimadora de los zoos y, aunque es una asociaciónque nuclea zoológicos y acuarios para defender sus intereses, se presenta como unaentidad imparcial y evaluadora. Su acreditación aseguraría el cumplimiento de altosestándares en relación con la conservación, el bienestar animal y la educación. Sinembargo, sólo una minoría de zoológicos a nivel mundial forman parte de ella o hansido acreditados por la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA) –instituciónmiembro de WAZA y que trabaja en conjunto con ella realizando la acreditación de loszoológicos y acuarios que lo soliciten, 239 zoológicos acreditados en total(https://www.aza.org/zoo-and-aquarium-statistics)–, puesto que los requerimientos queestipula son difíciles de cumplir o bien no hay interés de parte de éstas en limitar suactividad de acuerdo a los parámetros establecidos (https://www.aza.org/accred-materials).

Tanto las presiones de grupos de defensa de los derechos de los animales como laaparición del ambientalismo como movimiento social y las restricciones al tráfico defauna salvaje fueron determinantes en los cambios que experimentó la autopresentacióndel zoológico. Bajo la orientación de WAZA, las instituciones zoológicas adoptaron unaestrategia discursiva basada en un objetivo rector: el zoológico es una institución quetiene por finalidad principal la conservación ambiental. A partir de la década del 70 loszoológicos comenzaron a presentarse a sí mismos como actores esenciales en laconservación de las especies animales en peligro de extinción y esta identidad continúahasta la actualidad. Así, se elaboran lineamientos de comunicación y estrategias parasobrevivir a las críticas que provienen del sector de defensa de los derechos de losanimales (WAZA, 2013). Por ello, ahora se presentan como instituciones con tresobjetivos: conservación, educación e investigación, además del entretenimiento

7Más adelante, surgió la arquitectura de inmersión en los zoológicos con la finalidad de lograr que losvisitantes se sintieran dentro del hábitat de los animales exhibidos y eso implica esconder los elementosque permiten mantener el cautiverio. La sensibilidad del público frente a las rejas o a una jaula tradicionales mayor que frente a estas ficciones de libertad. En este sentido, por ejemplo, el zoológico Temaikénsituado en la provincia de Buenos Aires (Argentina), que exhibe con estos parámetros de inmersión,confunde al público que considera que allí los animales viven bien y que no es un verdadero zoológico.Es importante destacar que un recinto que imita el ambiente natural es una puesta en escena para elpúblico humano pero no necesariamente es mejor para los animales quienes tienen interés en tenerestímulos, es decir en la funcionalidad del entorno, y no en la imitación de su hábitat natural (Coe, elarquitecto norteamericano que ideó este tipo de diseño, citado por Braverman , 2013: 34).

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

111

(https://www.aza.org). Estos objetivos deben ser analizados críticamente y el primercuestionamiento que surge entonces es su compatibilidad, y conexión lógica, con laexhibición de los animales. Efectivamente, la exhibición de animales no tiene conexiónlógica con los propósitos que expone WAZA, pero sí se relaciona con la funciónrecreativa. Como señala Braverman en Zooland. The institution of captivity (2012), almenos en EEUU, los zoológicos compiten por el público con otros parques dediversiones. Y, como la misma autora da cuenta en su trabajo de campo, la exhibiciónestá en permanente tensión con los mismos objetivos de conservación: por ejemplo, losanimales que se elige exhibir responden a criterios de atracción de público y nonecesariamente al grado de peligro de extinción de la especie.

Es claro que la recreación es un motivo banal para privar a animales salvajes de sulibertad y esta es la razón por la que se hace hincapié en la conservación. Pero aún espreciso señalar que no hay un sentido único de qué es conservar en el zoológico(Braverman, 2012; AZA, 2016). En esta línea, y de acuerdo a Braverman, laconservación efectuada por los zoológicos acreditados en EEUU, sobre los que realizasu investigación, pasó por diversas etapas. Así, la definición de conservación que guiabala primera etapa postcrisis de la institución fue la de los zoológicos como “arcas deNoé”. Se suponía que los zoológicos debían conservar ejemplares de animales enpeligro de extinción, realizando lo que se denomina conservación ex situ, para, llegadoel momento, volver a reinsertar a los animales en su hábitat natural. Pero pronto estaidea mostró sus límites (Minteer y Collins, 2013) y conservar se convirtió en tareascomo recaudar fondos para proyectos de conservación in situ o sensibilizar y educar alpúblico utilizando a los animales en cautiverio como “embajadores” de su especie.Además, todos los zoológicos enfrentan el problema de atraer al público, que busca verlo que estas instituciones denominan “especies carismáticas”, como elefantes, jirafas,grandes simios o grandes felinos. Las especies a conservar no son necesariamente lasque el público desea ver en el zoológico y, por otra parte, tampoco suelen ser las queforman parte del territorio en que se encuentran, es decir, son salvajes y exóticas.

Por último, a los propósitos que WAZA define como los fines legítimos a perseguirpor los zoológicos hay que agregar su énfasis en el respeto de los estándares delbienestar animal como parte de su identidad y posicionamiento ético. Así, WAZAestablece los estándares mínimos requeridos en el manejo de cada especie que viveprivada de su libertad y elabora manuales denominados “husbandry guides” o“carebooks” más recientemente8 con las indicaciones de las características que debentener los recintos, las formas de enriquecimiento ambiental, el tipo de dieta y otrosrequisitos basados en las denominadas cinco libertades o, más recientemente, cincodominios del bienestar animal9. Esta preocupación por el bienestar animal y laelaboración de estándares para cumplir con las restricciones autoimpuestas son tambiénuna respuesta a los cuestionamientos de los activistas por los derechos de los animales ya las críticas de los teóricos y teóricas que rechazan el especismo.

Ahora bien, el respeto de las cinco “libertades” del bienestar animal es lo mínimoesperable frente a la primera violación de los derechos de los animales salvajes que

8Sólo 31 especies tienen su manual con lo que eso supone respecto del resto de las miles de especies quese exhiben (https://www.aza.org/animal-care-manuals/). Pero, por ejemplo, en Buenos Aires losveterinarios no estudian más que pequeños animales –perros y gatos– y animales que se explotan paraconvertirlos en comida. El manejo de especies exóticas depende de la buena voluntad, presupuesto y otrosfactores que no son compatibles con la propia idea del bienestar animal que sostienen. 9Las cinco libertades que deben ser respetadas son que los animales deben ser libres, de hambre y de sed,de temor y angustia, de molestias físicas y térmicas, de dolor, lesión y enfermedad y libres paramanifestar sus comportamientos típicos de especies. Así define esas libertades la Organización Mundialde Sanidad Animal: http://www.oie.int/es/bienestar-animal/el-bienestar-animal-de-un-vistazo/

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

112

supone su cautiverio y explotación. En efecto, para los animales salvajes la vida en unzoológico nunca podrá satisfacer sus necesidades porque su característica fundamentales que viven sus vidas sin necesidad de la asistencia humana, como síes el caso de lasespecies domesticadas. Un animal salvaje huye de la presencia humana y su vida floreceen libertad y en interacción con su ambiente. Por ello, el primer derecho fundamentalpara un animal salvaje es la libertad. Por lo demás, el respeto de las cinco libertades esindispensable para que los animales sigan vivos –la primera “libertad” es a estar libresde hambre y de sed, es decir, una necesidad básica a ser satisfecha para que no mueran oenfermen– y sean útiles para los humanos que se benefician con ellos. De hecho, losestándares de bienestar animal se fundamentan, de manera principal, en razoneseconómicas y no éticas. Los animales explotados bajo buenas condiciones de bienestaranimal “rinden más” o son más atractivos para la exhibición.

La historia de la institución zoológica se replica en el caso del zoológico de BuenosAires,“Estanislao Holmberg”, que respondió a las ideas modernas de lo que debía ser unlugar donde se mantiene cautivos animales salvajes y exóticos. En 1874, bajo lapresidencia de Sarmiento, se fundó el Parque 3 de Febrero que contaba con una zonazoológica y que tenía por inspiración el nuevo urbanismo estadounidense y lasinstituciones zoológicas europeas con objetivos de educar y recrear al público. Abrió susinstalaciones en 1888 y se convirtió en un modelo para otras instituciones del interior.Con una arquitectura que replica los ambientes humanos a los que pertenecían losindividuos de las especies no humanas exhibidas (por ejemplo, aún se conserva laimitación de un templo hindú para alojar elefantes), el zoológico nunca pudo adaptarse alas posteriores y más modernas formas de exhibición como el diseño de inmersión queborran toda huella humana de los recintos. Durante los años inmediatos anteriores a laaprobación de la ley de transformación 5.752 el zoológico permaneció bajo la concesiónde los derechos de explotación a un privado que, ante los incumplimientos y la presiónde los activistas que denunciaban lo que allí sucedía con los animales, sufrió larevocación anticipada de su contrato. En el siguiente apartado se observarán cómo lasfinalidades del zoológico establecidas por WAZA, la cuestión de la conservación ex situ

e in situ y la educación ambiental, así como el bienestar animal, aparecen en losdiscursos de los defensores de los animales y los del zoológico por lo que constituyenlas marcas que guían el análisis de los discursos.

3. Marco teórico-metodológico: análisis del discurso como caja de herramientas

Hasta aquí se han revisado características propias de la institución zoológica, suhistoria, sus críticas y las defensas que se han opuesto a éstas desde posiciones quesostienen su importancia para la conservación de especies. Esta descripción del contextohistórico y ético normativo, en que se inscribe el caso de la reconversión del zoológicode Buenos Aires, es la que permitió dilucidar las marcas que guían el estudio de ladimensión discursiva de esta investigación. También habilita las interpretaciones quearroja el análisis de los discursos de las partes involucradas en el conflicto puesto quepermitieron explorar sus apoyaturas doxáticas. Es preciso, ahora, referirme brevementea la línea del análisis del discurso (AD) que sigo aquí y cuáles categorías de ésteutilizaré. En primer lugar, se concibe el análisis del discurso como una actividadinterpretativa de carácter interdisciplinario que, siguiendo a Arnoux (2006), se puededefinir de distintas formas. Aquí, la interdisciplinariedad aparece como el uso que hacendisciplinas –no lingüísticas– del análisis del discurso como caja de herramientas en susinvestigaciones. En este sentido, este trabajo es parte de un proyecto de investigaciónque pretende aportar, desde una perspectiva externa al derecho (Hart, 1961), cómo elcampo jurídico procesa las disputas sobre los demás animales en los casos

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

113

seleccionados. Sin embargo, el derecho no es la única disciplina del conocimiento queorienta esta investigación. A ella se suman, como ya he dicho, cuestiones desarrolladasen el ámbito de la ética animal y de la historia y crítica del zoológico.

A la cuestión de la interdisciplinariedad debe agregarse lo que Arnoux sostienerespecto de la forma en que el o la analista considera al discurso:

“(...) como un espacio que expone las huellas del ejercicio del lenguaje porparte de los sujetos. Supone que en cada punto o tramo de la cadena hay unabanico de posibilidades, una familia parafrástica, de cuyos integrantes unose realiza en el discurso; que, globalmente, se adopta un dispositivoenunciativo y formas de puesta en secuencia o modos de organización deltexto y se desechan otros. En la opción pueden intervenir tanto restriccionesgenéricas, situacionales o propias de la variedad sociolingüística del sujetocomo imperativos psicológicos o ideológicos. En algunos casos, puede ser elresultado de decisiones conscientes pero, en general, no lo son. Sonfenómenos al que el hablante no presta atención, fenómenos periféricos,secundarios del decir. Es en ellos en los que se interesa el analista deldiscurso” (Arnoux, 2006: 20-21).

El discurso, esa intersección entre lo lingüístico y el contexto social que se influyenmutuamente en una relación dialéctica, supone un sujeto para quien las elecciones estánrestringidas por aspectos tales como el género, la situación y su rol en la estructurasocial, entre otros determinantes. Las elecciones que hace la instancia emisora altransformarse en sujeto de la enunciación –locutor, en otras teorías (Ducrot, 1986)– noson necesariamente conscientes sino que obedecen a determinados límites sociales yfuncionamientos de la lengua, por lo que son foco de interés del analista. En estesentido, esas restricciones en los discursos analizados, que dejan sus huellas en lamaterialidad lingüística, serán abordadas, como se señaló, a partir del conocimientodesarrollado por la ética animal, los estudios sobre la institución zoológica y unaperspectiva externa al derecho. Como sostiene Arnoux (2006), cuando la forma de lainterdisciplinariedad del AD es la de la caja de herramientas, los conceptos guía para lainterpretación son provistos por campos ajenos a la lingüística.

En cuanto a los conceptos provenientes específicamente del AD, seguiré unaperspectiva ligada al análisis del discurso francés. Como señala Montero, a las teoríasdel análisis del discurso francesas les interesa particularmente:

“(...) pensar la cuestión de la otredad. En efecto, el análisis del discurso(AD) ha dedicado no pocos esfuerzos a describir y dar cuenta de lapresencia –inerradicable– de la voz ajena en el hilo del discurso, que sematerializa en huellas, marcas y rastros de discursos-otros, discursos no-dichos o ya-dichos y constitutivos de todo enunciado” (Montero, 2013:247).

La autora divide en tres etapas históricas a esta corriente y las distintas formas en quese analizó este fenómeno. En este trabajo se verán reflejadas las dos últimas dejando delado la primera, más centrada en las nociones de ideología e interdiscurso. La segundaetapa está marcada por el uso de la teoría polifónica de la enunciación. Las teorías de laenunciación suponen dos niveles, el del enunciado o enuncivo (lo dicho) y el nivel de laenunciación (el decir) y subrayan la no unicidad del sujeto hablante. Los desarrollos dela teoría de la enunciación posteriores a la teoría de Benveniste (1974), quien situaba alsujeto como centro de referencia de la significación y constituido como tal en laenunciación, desplazan del centro la intención del sujeto hablante como fuente del

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

114

sentido del discurso y proponen una teoría social del sentido. Justamente, comosostienen Negroni et al. (2013), la búsqueda de la intención del sujeto –propia, porejemplo, de la pragmática– es un límite para explicar determinados fenómenos, como laironía o la negación polémica. Estos se comprenden mejor con la incorporación delconcepto de sujetos discursivos y de la teoría de la enunciación polifónica de Ducrot(1986) que seguiré.

La tercera etapa de la teoría francesa del AD explora la otredad a partir de la teoría dela argumentación adaptada al enfoque no representacional del sentido. De ésta se tomarála conceptualización del discurso polémico como un tipo de argumentación según laperspectiva de Amossy (2016). En el discurso polémico aparecen diversos rolesactanciales y distintos puntos de vista, así como el recurso a la doxa y construcciones deethos discursivos que proveen un punto de vista privilegiado para analizar este caso.Todos estos conceptos dan cuenta del carácter social del discurso y del aporte que haceesta aproximación teórica a la forma que propongo de entender un conflicto que para elcampo jurídico es nuevo: el reclamo por los derechos de los demás animales. Entonces,esta preocupación por establecer cómo se presenta el responsable de la enunciación, quéefectos de sentido construyen las figuras garantes y qué roles juegan las voces deterceros –y cómo aparecen– es fundamental para abordar la disputa sobre el zoológico ylos animales allí privados injustamente de su libertad. Al analizarlo de esta manera, sepone de manifiesto cómo el derecho está atravesado por estas restricciones discursivas ala vez que está fundado en otros discursos, en contraste con su pretensión de ser undiscurso constituyente (Maingueneau y Cossutta, 1995). Además, tal como seadelantara, los discursos de los defensores del zoológico adquirieron rasgos propios deldiscurso político según la descripción que de éste hace Verón (1987). La disputa,convertida en polémica pública, tuvo finalmenteimpacto en la resultante ley 5.752 detransformación del zoológico de Buenos Aires. La influencia de los grupos puederastrearse a partir de los ecos de sus discursos en dicha ley.

En el siguiente apartado daré algunas precisiones sobre el corpus para avanzar luegocon el análisis discursivo del mismo con la guía de marcas provistas en la primera partede este trabajo y los conceptos del AD señalados.

3.1. Selección del corpus y primera interpretación global

Como sostuve, recurro al AD como caja de herramientas teóricas-metodológicas paratrabajar un tema que para el derecho es reciente: la discusión sobre el estatus moral yjurídico de los demás animales y las demandas sociales para lograr cambios querespeten sus derechos. La bibliografía específica sobre la cuestión animal, desarrolladaen primer lugar y con más extensión en el ámbito de la ética, ha tomado de la biologíalos datos relevantes para elaborar posicionamientos que rechacen el especismo engeneral. Además, en relación con casos específicos de explotación animal, como el delzoológico, ha desplegado una serie de conceptos teóricos basados también encategorizaciones y aportes de la biología (animales salvajes, estereotipias, emociones,cognición, necesidades comportamentales, comportamiento normal, entre otros) y hadeliberado sobre el derecho a la libertad y el respeto a la dignidad de las especiessalvajes mantenidas en cautiverio intencional para provecho humano. En este marco, elzoológico, como se ha visto, genera posiciones antagónicas entre dos grupos. De unaparte, quienes rechazan la subsistencia de la institución por razones basadas en el anti-especismo pero también por su escepticismo respecto de su rol en la conservación. Eneste grupo, de composición heterogénea, se encuentran tanto académicos de distintasdisciplinas –biólogos, filósofos, abogados– como defensores y activistas por losderechos de los animales. De otra parte, la defensa de los zoos se construye a partir de

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

115

los posicionamientos de WAZA y son reproducidos por distintas ONG ambientalistasque tienen proyectos alojados en zoológicos.

En consecuencia, al abordar el caso seleccionado, se tomó en cuenta la división entrelos defensores del zoológico y quienes propusieron su cierre, que reproduce a nivel localel conflicto sobre esta forma de explotación. El caso estudiado se desarrolló de acuerdoa los siguientes acontecimientos: las acciones contra el zoológico –que se iniciaron en2012 como consecuencia de la muerte del oso polar Winner e incluyeron denunciaspúblicas, manifestaciones quincenales con carteles y folletería en la puerta delzoológico, presentación de un proyecto de ley de cierre con el aval de un diputado, dosabrazos simbólicos, ciber-activismo y participación en medios de comunicación– dieronlugar a una respuesta de grupos que lo defendieron desde una postura apoyada enrazones de conservación que replica los argumentos desarrollados por WAZA ydesarrollados en la primera parte de este trabajo. El enfrentamiento entre estos grupos escentral para interpretar el caso y en el nivel discursivo se traduce en un discursopolémico en que uno de los grupos, autodenominado “SinZoo”, actúa comoproponente10. En efecto, el proponente tiene la carga de presentar razones para que algocambie y el esfuerzo probatorio está de su lado. Por tal razón, se verá un despliegue ricoen argumentos, que no siempre replican prolijamente los sostenidos en el campo de laética animal. Estos discursos, además, adquirirán el carácter prototípico de la polémicapública: dicotomización, polarización y desacreditación. Asimismo, y como también seobservará, se trata de un discurso que puede ser considerado político.

Si bien el conflicto se manifestó en distintos ámbitos, las redes sociales fueron unespacio privilegiado para las acciones contra el zoológico por su accesibilidad y elrápido impacto que pueden tener. Por esta razón, el corpus se compone de publicacionesen la red social Facebook de ambos grupos y de publicaciones en las páginas de Internetinstitucionales de los grupos que defendieron al zoológico así como de la ley 5.752 detransformación del zoológico. Por un lado, se revisaron las publicaciones de la páginade Facebook del grupo SinZoo en el período que va del año 2015 al 2018, puesto quecon anterioridad la página de Facebook no había sido abierta. Por la otra, también seanalizaron las publicaciones en las páginas de Facebook y páginas web de lasinstituciones que defendieron el zoológico, autodenominados “La Coalición”, durante elmismo período de tiempo con la inclusión de un documento de 2014 y un libropublicado en 2019 por la importancia de ambos en términos de la forma en que anticipay responden a la polémica generada por SinZoo. También se agregaron los posteospúblicos de la página personal de Facebook de Claudio Bertonatti, asesor de Azara(parte de La Coalición) y ex director del zoológico, quien fue una de las vocesreferentes en la disputa. La inclusión en el corpus de posteos de Facebook responde a laimportancia que tienen las redes para estos nuevos movimientos animalistas que seapoyan en este tipo de instrumentos para lograr sus objetivos (Méndez, 2016). Por otraparte, las respuestas de los defensores del zoológico se desplegaron en la dimensiónvirtual además de por otros medios como la prensa, la presencia en debatesparlamentarios y en audiencias públicasen las que también participaron activistas deSinZoo. En este trabajo me limito al análisis de posteos de SinZoo, de las publicaciones

10Los roles actanciales de proponente, oponente y terceros las tomo de Plantin (1998) y su propuesta dedescripción para analizar el discurso en situación de interacción en que hay una oposición discursiva quese plantea en términos de pregunta-cuestión. El proponente pone en cuestión una posición dominante, eneste caso, los zoológicos como instituciones que tienen legitimidad social y legal. En este sentido, el rolactancial de proponente lo ocupa SinZoo que contradice la justificación del cautiverio de animalessalvajes para exhibición. A su vez, proponente y oponente tienen aliados. El tercero aparece comoresultado de la duda que genera la contradicción entre las posiciones contrapuestas.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

116

en sus páginas web de La Coalición y en las páginas de Facebook de los miembros deeste grupo11 y de la ley.

Durante el conflicto por el cierre del zoológico un momento clave fue la discusión delos proyectos de ley de transformación de la institución que finalizó con la aprobaciónde la ley 5.752 el 7 de diciembre de 2017. Esta ley dejó disconformes a ambos grupospor razones diversas, pero que ratifican el enmarcamiento del conflicto, en términosdiscursivos, como una polémica pública de carácter político. Por tanto, la ley, comodijera, forma parte del corpus y marcará una división en el análisis de éste por loscambios observados a partir de su sanción. Es preciso mencionar además que en elanálisis se prestó especial atención a algunas palabras claves provenientes del campo dela biología o el bienestar animal, como la distinción entre conservación ex situ e in situ,las cinco libertades del bienestar animal, la conservación de especies y la educaciónambiental en tanto función principal de los zoológicos. Éstas fueron detectadas yobservadas con especial atención en el corpus a partir de la orientación provista por elanálisis bibliográfico de los marcos discursivos a los que, como se verá, reenvían losdiscursos de SinZoo y La Coalición. En suma, estos términos e incluso expresionescristalizadas –“conservación de la naturaleza”, “vida silvestre”, “rehabilitación de faunasilvestre”, “hábitat natural”– constituyen la doxa que actúa como garante de losdiscursos pro-zoológicos y van a presentarse también en los discursos locales de losdefensores de los animales y de la ley.

El análisis de estos discursos, entonces, permitió abordar cómo cada grupo recurre aestrategias discursivas muy distintas para disputar quién tiene la legitimidad para tomardecisiones sobre el zoológico, los animales no humanos que allí viven en cautiverio yquiénes están en condiciones de educar en materia ambiental y de conservar lanaturaleza. Como surge del análisis que se describe en el siguiente apartado, se puedecalificar a estos discursos como políticos –marco que logra imponer SinZoo– en razónde que su objetivo es lograr una determinada forma de organización de lo público y deinclusión de los demás animales como sujetos con derechos –a la libertad y a no sufrir,según el grupo proponente– o a partir de una administración y cuidado de la naturalezacomo “lo otro” bajo el dominio y responsabilidad humana –pero conservando el estatusde recursos a nuestro servicio– según los ambientalistas que ocupan el rol de oponentes.En esta línea, el objetivo de ambos fue influir en legisladores, funcionarios y jueces.Asimismo, se destacan los rasgos del discurso político (García Negroni y ZoppiFontana, 1992; Verón, 1987) en la destinación múltiple –en la que la figura delcontradestinatario aparecerá de manera recurrente–, así como en las funcionesprototípicas y simultáneas de persuasión, refuerzo y polémica. En consecuencia, lapolémica estará presente de distintas formas y se observará asimismo una fuerteconciencia interdiscursiva, el tercer rasgo del discurso político según los autores citados.

11En total, se analizaron 80 posteos seleccionados del Facebook de SinZoo y 20 publicacionesseleccionadas de La Coalición y sus miembros. En ambos casos la búsqueda de publicaciones se realizósin soporte tecnológico –aplicaciones– ni procesadores de datos, sino que se hizo revisando año por añolas páginas de Facebook en diversos momentos que fueron arrojando resultados que permitieronestablecer la saturación en función de las teorías y bibliografía mencionada en la primera sección deltrabajo. La menor cantidad de publicaciones de La Coalición y sus miembros es producto de su menoractividad en la web. A esto debe sumarse mi participación en algunas actividades organizadas por SinZooy mi inscripción en la especialización en Bienestar Animal, posgrado dictado en la facultad de cienciasveterinarias (UBA), para poder conocer mejor las discusiones sobre parámetros de bienestar y suevaluación. En efecto, en dicho posgrado tuvimos clases dictadas por personas involucradas en elconflicto del zoológico que forman parte de La Coalición así como compañeros que también trabajaron otrabajan ahí lo que me permitió ganar mayor conocimiento sobre el tema.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

117

3.2. Discurso polémico: dicotomía, polarización y desacreditación en el discurso de

SinZoo

El lugar que ocupan los animales no humanos en nuestras sociedades es un asunto nosólo ético sino también político: se trata de una controversia sobre el modo de organizaruna comunidad política que incluye a múltiples especies, es decir, que ya son sociedadesmulti-especies, y sobre cómo relacionarnos con miembros de otras especies que vivenen sus propias comunidades (Donaldson y Kymlicka, 2018). Aunque la política parecereservada al ámbito humano, este caso da cuenta de cómo la discusión sobre elzoológico y los animales encerrados allí forman parte de una discusión sobre lo públicoy lo común. En otras palabras, sobre cómo reconocemos o no al resto de los animalescon quienes compartimos un territorio político o con quiénes nos relacionamos sincompartirlo –como es el caso de los animales salvajes12. Sostener que estamos frente aun conflicto político implica que los discursos serán también considerados políticos.Esto en atención a un criterio de clasificación que no repara en los lugares decirculación o los locutores sino que considera el contenido de la discusión: elreconocimiento de los animales como otros a quienes se les deben respetar los mismosderechos básicos que a los humanos. En segundo lugar, es posible también enmarcarestos enunciados como discursos políticos porque aparecen en ellos sus rasgos propios.Así, como señalan García Negroni y Zoppi Fontana (1992), siguiendo a Verón (1987),en el discurso político nos encontramos con destinación múltiple, fuerte concienciainterdiscursiva y tres funciones idiosincráticas: fortalecer, persuadir y polemizar. Enefecto, en la tipología que proponen las autoras, tomando como punto de referencia elfuncionamiento del lenguaje, se destacan la presencia de la polémica y la identificacióndel adversario como características invariantes y determinantes del discurso político.

La política, por tanto, siempre incluye un grado de polémica que será mayor o menorsegún las circunstancias y estrategias discursivas. En este caso se presentarán lasdistintas formas en que la polémica se materializa discursivamente en los enunciados deSinZoo, con el que comenzaremos el análisis. De hecho, la polemicidad constituye unode los rasgos predominantes de sus enunciados, en los que sobresale la deslegitimacióndel adversario. Ahora bien, el discurso polémico, como señala Amossy, es una forma dediscurso argumentativo y, por ello, está apoyado en lugares comunes o topoï quefundamentan marcos discursivos o espacios ideológico-argumentativos que apelan a unadoxa o sentido común que funciona como garante. Abordaremos estos al revisar lasformas discursivas que asume la polémica. Pero, primero, cabe seguir a Amossy, quienseñala que hay “tres procedimientos constitutivos de la polémica: la dicotomización, lapolarización y el descrédito hacia el otro. En ese marco, la polémica es acompañadafrecuentemente –pero no obligatoriamente– de pasión y violencia verbal” (Amossy,2016: 27). En el discurso polémico habrá entonces, por un lado, construcción deidentidad y, por el otro, reconocimiento de un blanco de ataque y rechazo violento de loque se asumen como sus enunciados.

Es posible identificar los rasgos del discurso polémico en los enunciados de SinZoo.Sus publicaciones dan cuenta de éstos y logran enmarcar con éxito la disputa entérminos discursivos: los adversarios se ven forzados a contestar dentro de este marcosin poder revertirlo. Veamos el primer procedimiento constituyente de la polémica

12Los animales salvajes forman sus propias comunidades multi-especies y no dependen de los humanospara su supervivencia aunque sí son afectados directa o indirectamente por sus acciones. De acuerdo conDonaldson y Kymlicka (2018) los animales salvajes no sólo tienen el derecho a que no atentemos contrasus vidas cazándolos o capturándolos para fines diversos, además tienen el derecho político a vivir en suspropias comunidades y a no ser invadidos. En cambio, los animales domesticados, que integran nuestrascomunidades y dependen de nosotros, deben ser reconocidos como miembros plenos de ellas.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

118

según Amossy, la dicotomización, en que se presenta la cuestión a debatir en términosde dos opciones excluyentes en la siguiente publicación en Facebook del día 7 de marzode 2015:

SUMATE A LOS ACTIVISMOS CADA 14 DÍAS!Este DOMINGO 8 de 12 a 17.30 hs. nos juntamos como siempre, cada 14días, para ser LA VOZ ANIMAL que clama por la LIBERTAD! Que caigan los barrotes y las cadenas que oprimen a estas inocentescriaturas y que nunca más la vida silvestre sea puesta entre rejas.Porque los ZOOS son ilógicos, crueles, inútiles. Porque cada vez somos máslos que pedimos el CIERRE definitivo y planificado del ZOO dePALERMO y con tu ayuda podremos lograrlo!Sumate para repartir folletos, conversar con la gente y transmitir a todos elDerecho Animal a la vida y a la libertad!

En esta publicación se muestra a los zoológicos como lugares que “oprimen ainocentes criaturas”, “crueles, ilógicos e inútiles” y se propone, por lo tanto, su fin. Eluso de una expresión cristalizada (Amossy y Herschebeg Pierrot, 2010), “puesta entrerejas”, que es a la vez una metáfora sobre la cárcel, aparece para referirse a la injusticiadel encierro de la “vida silvestre”. Se trata de un enunciado en el que se encuentran,además, fuertes rasgos de la subjetividad del locutor expresada en forma desubjetivemas (Kerbrat Orecchioni, 1981) que descalifican al zoológico –“barrotes”,“cadenas”, “crueles, ilógicos, inútiles”, “oprimen”. Aparecen modalidades de laenunciación que funcionan como imperativos –dirigidos a los paradestinatarios a losque se busca persuadir de sumarse a la propuesta de cierre del zoológico: “sumate!”–con un efecto de interpelación directa y coloquial. Asimismo, en esta publicacióntemprana, el adversario aparece implícitamente y se está construyendo la identidad delgrupo –“porque cada vez somos más los que pedimos el CIERRE definitivo yplanificado”. Durante el desarrollo del conflicto los enunciados aumentarán el énfasis enla desacreditación del adversario a través de recursos como la ironía, la oposiciónargumentativa y la refutación-resemantización.

La dicotomía, entonces, se presenta organizada en torno a la propuesta del cierre delzoológico, y el fin de la institución en general, versus la continuación de la explotaciónde los animales. Esto es consecuencia de una definición semántica del zoológico comoun espacio que “carece de sentido” ya que provoca un sufrimiento injustificado13 por loque no hay más que dos opciones que se excluyen entre sí: cerrarlo y finalizar con elsufrimiento injustificado o que el zoológico siga existiendo, ergo, continuar con elsinsentido y el sufrimiento de “inocentes criaturas”. Si bien la polémica es una forma deargumentación, la manera en que se desarrolla obstaculiza el arribo a una soluciónconsensuada a diferencia de lo que sucede con la deliberación. Como se puede ver, ladisputa semántica sobre qué es un zoológico, y la dicotomía sobre qué hacer con éste,impide el avance hacia un fin del conflicto que sea satisfactorio para ambas partes.Veamos otro ejemplo de dicotomización14:

¡VOTÁ Y COMPARTÍ! [goo.gl/TRZTou] ¡NO MÁS OSOS ENCAUTIVERIO, ni ningún otro animal!Taco sufrió la inmoralidad de una sociedad humana codiciosa y utilitaria.

13De acuerdo a lo revisado en la primera parte, el zoológico se justifica por sus funciones sin que hagaentonces falta negar el sufrimiento. Pero si se reconoce –implícita o explícitamente– que los animalessufren la justificación de éste apelará a su necesidad para lograr los fines de educar, conservar einvestigar. 14Publicación recuperada de la página de Facebook de SinZoo, 21 de abril de 2015.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

119

Su muerte es la culminación de una existencia lamentable.Los zoológicos son tumbas en vida, despojan a los animales de todo sentido,de toda naturaleza.Los animales nacieron para vivir en libertad y encerrarlos es quitarles suvida aún cuando sigan respirando. Taco murió en el Zoológico Metropolitano de Santiago de Chile, muy lejosdel Polo.Ningún lugar que no sea el propio hábitat es bueno para vivir. Un oso polar pertenece al polo Ártico y su sentido en la vida es, como el detodo animal, atender sus propias necesidades y las de su familia. Nada tiene que hacer en una celda, en un estanque, en una jaula... Nadajustifica que un animal sea esclavo del público, de los empresarios quelucran con su exhibición.Hubo también quienes intentaron liberarlo, quienes trabajaron paraposibilitarle el traslado a un santuario, a una vida mejor.Pero no pudo ser. Taco se fue de este mundo sufriendo la misma violaciónde sus derechos con la que nació. Dieciocho años de encierro.¡Basta de zoos!

En este posteo los zoológicos se definen con un uso intensivo de subjetivemas quemuestran fuerte desaprobación axiológica de los mismos y que refuerzan la dicotomíaplanteada. Se incluye una narrativa (García Negroni y Zoppi Fontana, 1992: 81),estrategia argumentativa propia del discurso político, que funciona a modo deejemplificación y prueba del posicionamiento sostenido: los zoológicos causansufrimiento. En este caso, se trata del relato de la vida de un oso polar llamado Taco, dequien se relata que vivió en cautiverio durante 18 años en un zoológico de Chile. Ladicotomía toma cuerpo en un caso concreto que moviliza la imaginación del alocutarioy lo invita a pensar en los animales como individuos con vidas que les importan. En lanarrativa, la dicotomía se presenta así: por un lado, los zoológicos son “tumbas en vida”para los animales, los “despojan de todo sentido, de toda naturaleza”; por el otro, lojusto es cerrar todos los zoológicos porque lo único apropiado para un animal es lalibertad. Esta categorización se refuerza con el sintagma asertivo “ningún lugar que nosea el propio hábitat es bueno para vivir” que recupera una noción propia de la biología–“hábitat”. Así, mientras el locutor niega la conveniencia de la conservación ex situ dacuenta de la interdiscursividad por medio del reconocimiento de otros puntos de vista,de los defensores del zoológico y su categorización de éstos como espacios válidos deconservación ex situ.

Se observa que quienes se oponen a los zoológicos presentan a los animales como“nacidos para vivir en libertad” y, en el caso de los osos polares, como “perteneciente alÁrtico”. La libertad, entonces, es un bien básico para los animales que sus defensoresusan como parte de sus argumentos para atacar la institución. Además, se define el“sentido de la vida de todo animal” como el de “atender a sus propias necesidades y lasde su familia”. Nótese el uso de la palabra “familia”, que remite a lo que se delimitacomo humano y que tiene carga positiva, así como el énfasis en el animal comoindividuo con necesidades, que se opone al argumento de la preservación de la especiepropia de los topoï del discurso pro-zoológico. En esta dicotomización aparece tambiénuna primera identificación del adversario como “los empresarios que lucran con suexhibición” y se apela a los paradestinatarios a través de modalidades de la enunciacióncon función sintáctica imperativa –“Votá y compartí!”, “Basta de zoos!”. Este últimoenunciado adquiere la forma de consigna política y muestra, al ser una exclamación, una

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

120

fuerte subjetividad que busca contagiar la emoción negativa. La exclamación, además,tiene el efecto de sentido de parecer una reacción espontánea ante un hecho que sepresenta así como evidente: el zoológico como espacio repudiable en función de lahistoria relatada.

Se puede decir, entonces, que la dicotomía adquiere la forma de dos opcionesantitéticas: fin del zoológico y del sufrimiento injusto de los animales o la continuacióndel zoológico y del sufrimiento de los animales. Pero no basta con la dicotomización endos opciones para reconocer al discurso polémico. Como sostiene Amossy (2016), en lapolémica, pero también en el discurso político en general, los procesos de construcciónde identidades son centrales. La polarización es precisamente el rasgo de la polémicaque genera identidad en torno a un conjunto de valores que cada uno de los grupossostiene y que resultan antagónicos. En este caso, SinZoo propone un “nosotros” frentea un “ellos” apoyado en una estrategia típica de la polarización que desacredita ydesprecia al adversario al que se le atribuye mala fe e intenciones perversas (Amossy,2016: 27). El adversario encarna así el mal que, en este caso, es representado por laindiferencia frente al sufrimiento animal, el ánimo de lucro a cualquier precio e inclusoes identificado como “asesino” y “carcelero de inocentes”. Por el contrario, los queproponen el cierre del zoológico se identifican como conmovidos por la situación deinjusticia, un efecto que se logra con el uso de los signos de exclamación (Montero,2009a) y el sufrimiento de los animales por lo que se proponen como sus representanteslegítimos. Veamos en el siguiente enunciado15 estos procedimientos discursivos depolarización propios del discurso polémico:

A un año de la tragedia.LARA: LA JIRAFA PORTEÑA ASESINADA POR EL MANOSEOINSENSIBLE DE LOS ZOOSLos directivos, veterinarios y funcionarios del estado implicados en sutrágico traslado a Río Negro se lavaron las manos, pero son todos cómplicesdel más evidente y desalmado maltrato animal.La jirafa bebé LARA nacida en el 2013 en el Zoo de Bs. As., murió con tansólo un año de edad por el manejo insensible de los ZOOS y la inmoralidadde sus profesionales, que SEPARARON A ESTA TIERNA CRIATURADE SU MADRE y la enviaron muy lejos, a un encierro que le causóPÁNICO y DESESPERACIÓN.Sus carceleros en Río Negro aseguran que Lara sintió mucho miedo en sunuevo recinto y se golpeó durante la noche hasta morir. Para evitar la indignación pública, los responsables del operativo seapuraron a quitarse culpas. Todo se redujo a la "tristeza" del director delZoo de Bubalcó (hacia donde iba dirigida Lara), la inoperancia de FaunaRío Negro (“no correspondía actuar”) y las “coartadas” del director del Zoode Palermo en ese momento, Juan Pablo Guaita.Cualquier profesional realmente comprometido con el bienestar animalpudo haberlo anticipado, sabiéndose que más allá del destete, el vínculo conla madre persiste fuertemente en las jirafas hasta al menos los 18 meses deedad.Los responsables involucrados se escudan en que “cumplieron elprotocolo”, pero si tuvieran conocimiento cabal de los animales quemanejan, sabrían que cometieron una atrocidad.

15Publicación recuperada de la página de Facebook de SinZoo, 21 de octubre de 2015. Se acompaña lapublicación con la foto de una jirafa y su hijo o hija en un recinto que parece de un zoológico. No seaclara quiénes son los animales ni dónde fue tomada la foto.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

121

Ningún doctorado en medicina veterinaria es suficiente si no se ejerce consensibilidad y profundo aprecio por la vida de cada individuo. Si latendencia hegemónica en estos profesionales es negar que los animales nohumanos tengan sentimientos (como manifestó en tribunales Adrián Sestelo,el director científico del zoo porteño en el juicio por la liberación de laorangutana Sandra) sin duda no se tendrán en cuenta los ASPECTOSPSICOLÓGICOS que hacen a la salud de todo animal.Esto pasó con LARA, la bebé jirafa de tan sólo un año de edad que fueSEPARADA DE SU MADRE por el negocio de los zoológicos, manejadopor profesionales que sólo ven a los individuos como números y mercancía. Esto seguirá pasando si nuestra sociedad sigue pagando por ver a nuestroshermanos animales enjaulados.¡NO MÁS ZOOS, NO MÁS EXHIBICIÓN, NO MÁS COMERCIO ACOSTA DE LA VIDA ANIMAL!Leé la noticia:https://www.telam.com.ar/notas/201410/80274-jirafa-rio-negro-muerte.phpFIRMÁ Y DIFUNDÍ LA PETICIÓN ON-LINE PARA CONVERTIR ELZOO DE BS. AS. EN UN JARDÍN ECOLÓGICO: chn.ge/1zMvTKMLEÉ EL PROYECTO DE LEY JARDÍN ECOLÓGICO DE LA C.A.B.A.:goo.gl/47tyMhVISITÁ NUESTRA WEB: www.sinzoo.com.ar

Nuevamente, se utiliza una narrativa que individualiza a un animal víctima de la vidaen el zoológico, a quién se identifica con un nombre y de quién se describen aspectoscomo su edad, fecha y lugar de nacimiento en una estrategia discursiva que sirve paraconstruir su subjetividad individual y que funciona como evidencia de la posiciónsostenida. Así, en el posteo se relata la historia de la jirafa Lara, nacida en cautiverio yseparada de su madre para ser trasladada a otro zoológico, en Mendoza. La práctica detraslado de animales es usual en todos los zoológicos del mundo y se hace para cumplircon diversos objetivos humanos16. El título del posteo en Facebook califica la muerte dela jirafa Lara en su destino como un “asesinato”, término que coloca la muerte de unanimal al mismo nivel que el de un humano, y atribuye el mismo al “manoseo insensiblede los zoos”. La insensibilidad es uno de los atributos peyorativos que se adscriben aladversario, es decir, a los defensores de los zoológicos. El enunciado continúaenumerando a miembros de ese grupo (veterinarios, funcionarios, directivos de loszoológicos pero se trata de un grupo heterogéneo: aparecerán más adelante otrosadversarios como los miembros de fundaciones conservacionistas o ex funcionarios delzoológico y, luego de la sanción de la ley de transformación, funcionarios y legisladoresde la ciudad) a quienes se acusa de complicidad con el “más evidente y desalmadomaltrato animal”. Asimismo, se les atribuye mala fe puesto que se afirma que “cualquierprofesional realmente comprometido con el bienestar animal pudo haberlo anticipado,sabiéndose que más allá del destete, el vínculo con la madre persiste fuertemente en lasjirafas hasta al menos los 18 meses de edad”. Así, el sintagma “realmentecomprometido” implica que los profesionales que actuaron en este traslado no lo

16Zooland. The instititution of captivity (Braverman, 2012) empieza con la historia del gorila Timmy que

es trasladado desde el primer zoológico en que lo encerraron a otro para lograr que se reprodujera. Elproyecto de traslado generó una enorme controversia pública porque tenía una pareja aunque no habíansido fértiles. Se llegó a presentar un recurso judicial para frenar el cambio de zoológico sin éxito. Lapráctica de traslado de animales, con fines reproductivos, de intercambio para obtener otras especies o porexceso de animales es usual y sólo se hace con fines humanos. El interés de los animales, si se toma encuenta, es siempre sacrificable.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

122

estaban. Además, se argumenta dentro del propio ámbito doxático de los profesionalesveterinarios, por medio de la apelación al bienestar animal. Pero ese marco no semantiene puesto que se insiste en la categorización del zoológico como “un negociomanejado por profesionales que sólo ven a los individuos como números y mercancía”.

La polarización, como señala Amossy (2016), no es tanto una cuestión lógica comouna cuestión de identidad social. Se trata de la construcción de un grupo que sostienevalores que los une y les provee de una identidad –ser: “defensor de los animales”, “lavoz de los sin voz”, “los que luchan por la liberación animal”, “luchar por el fin de laexplotación animal”– y que, a la vez, se opone a otro que se apoya en valores contrariosy denostados –“lucrar con los animales”, “insensibilidad frente al sufrimiento animal”,“irresponsabilidad profesional”, “explotadores de criaturas inocentes”–. Estapolarización, construida discursivamente en este caso con el recurso de la narrativa,subjetivemas axiológicos, expresiones cristalizadas, exclamaciones y la presencia dedistintas formas de la polémica, se sostiene con la identificación de un blanco de ataque.Este blanco es tanto una idea –la defensa del zoológico como espacio legítimo paraconservar, educar e investigar– como personas que serán objeto de desacreditación e,incluso, de ataques verbales. Efectivamente, este posteo presenta a los adversarios y susideas y también identifica a algunos de ellos con nombre y apellido. Despliega acontinuación una serie de instrumentos para desacreditarlos.

La desacreditación, en efecto, constituye el tercer rasgo del discurso polémico, y estápresente a lo largo del corpus de enunciados de SinZoo. Si bien la polémica es parte deldiscurso argumentativo, en ella no alcanza con el logos. Se presenta como definitorio deeste tipo de discurso la desacreditación del ethos del otro, como sostiene Amossy (2016:28-29). Y, precisamente, el ataque verbal, incluso el ad hominen, forman parte de estetipo de discurso. En el posteo se advierte la descalificación personal del adversario enlos siguientes fragmentos:

(1) “...si tuvieran conocimiento cabal de los animales que manejan, sabríanque cometieron una atrocidad”. (2) “Ningún doctorado en medicina veterinaria es suficiente si no se ejercecon sensibilidad y profundo aprecio por la vida de cada individuo”. (3) “Si la tendencia hegemónica en estos profesionales es negar que losanimales no humanos tengan sentimientos (como manifestó en tribunalesAdrián Sestelo, el director científico del zoo porteño en el juicio por laliberación de la orangutana Sandra) sin duda no se tendrán en cuenta losASPECTOS PSICOLÓGICOS que hacen a la salud de todo animal”.

En (1) se descalifica al adversario atribuyéndole ignorancia y la responsabilidad porun acto calificado de “atrocidad”, adjetivo utilizado para describir acciones rechazablessin lugar discusión con víctimas que suelen ser humanas. De hecho, “acto aberrante” esuna expresión cristalizada (Amossy y Herschberg, 2010) que se utiliza en la prensageneralmente para describir crímenes contra menores de edad o de carácter sexual. Elempleo de la expresión genera un efecto de sentido que equipara humanos y animales ensu calidad de víctimas de actos que afectan su vida o su integridad. En (2) se vuelve ahacer hincapié en la insensibilidad y en la falta de respeto de los adversarios a la vidaindividual de los animales. El reconocimiento del título de veterinario como legitimanteepistemológico queda enseguida ensombrecido por esa atribución de defectos gravesque obturan la capacidad para cuidar a los animales del zoológico. Por último, en (3), semenciona una tendencia “hegemónica” que negaría que los animales tienen emociones,término de carácter negativo por sus ecos vinculados a la dominación y el acallamientode otros puntos de vista. En este contexto, además, la negativa a reconocer sentimientos

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

123

de los animales –“ASPECTOS PSICOLÓGICOS” que hacen a la salud de todoanimal”– descalifica al adversario puesto que se trata de un hecho –la capacidad desentir emociones de los animales– que el grupo de defensores de los animales asumecomo presupuesto. En efecto, la propuesta del cierre del zoológico se basa en elargumento de que es un espacio que les causa sufrimiento por lo que se presupone quelos animales son capaces de tener experiencias subjetivas disvaliosas. Asimismo, la ideade liberación animal implica que, al menos para los animales salvajes, la libertad es unbien del que pueden, y deben, gozar.

Ahora bien, hasta aquí se analizaron los rasgos generales del discurso polémico enalgunos fragmentos del corpus que dan cuenta de los tres procedimientos de este tipo dediscurso agonístico. El foco estuvo puesto en las primeras publicaciones, antes de que seaprobara la ley de transformación 5.752 el 7 de diciembre de 2016, puesto que esehecho supuso una ampliación del blanco de ataque encarnado ahora también porfuncionarios del gobierno y legisladores que aprobaron un proyecto que no era el quepresentó SinZoo por medio del diputado Adrián Camps (PSA). Luego de ese hecho, ydado que la ley estableció la transformación progresiva del zoológico en lo quedenominó “ecoparque”, SinZoo usará un juego de palabras y calificará al lugar como“ecofraude”, “ecoshopping” o “ecocárcel”. Luego de la aprobación surgirán también laspublicaciones de respuesta a SinZoo del grupo que se presentó como defensor de laconservación y del zoológico –o de los “buenos zoológicos”– y que se autodenominó“La Coalición”. Su estrategia discursiva, como se observará, está basada en un ethos

técnico-científico, pero apoyado en los topoï de la comunidad internacional de zoosliderada por Waza que se describió en la primera parte. A pesar de esta estrategia, queprivilegia los discursos didáctico y científico-técnico, no podrá escapar delenmarcamiento del discurso polémico/político y deberá responder a los ataques en eseterreno tipológico. “La Coalición” está compuesta por un conjunto de ONG conobjetivos ambientales. En el siguiente apartado me concentraré entonces en losenunciados posteriores a la sanción de la ley 5.752 de ambos grupos y en cómo lasanción de esta ley marcó una diferencia en los discursos de SinZoo.

3.3. Discurso político: destinación múltiple, polémica y conciencia interdiscursiva

en los enunciados de SinZoo

En el apartado anterior se han presentado las formas del discurso polémico que seactualizan en los enunciados de SinZoo. Aquí me concentraré en los aspectos deldiscurso político que están presentes en los discursos de SinZoo y tomaré enconsideración las diferencias entre las enunciaciones anteriores y posteriores a lasanción de la ley 5.752 de transformación del zoológico. Recuérdese que la propuestaoriginal de SinZoo era el cierre del zoológico para, en su lugar, crear un “jardínecológico” con la misión de proveer de educación ambiental bajo una cosmovisióndiferente –presentada como proyecto de ley por un diputado aliado. Este proyecto nofue aprobado y, en su lugar, el 7 de diciembre de 2016 se aprobó un proyecto de ley detransformación del zoológico en un “ecoparque”. La ley no prohibió la exhibición deanimales pero sí la “adquisición” de nuevos individuos –salvo que se trate de rescates oque provengan de programas de conservación– y la reproducción de animales que sóloestará permitida en caso de especies autóctonas que formen parte de un proyecto deconservación. Es una ley en que aparecen los ecos del discurso conservacionista, para lacual los animales son instrumentos –los animales no son individuos sino “ejemplares”que integran una “colección”– para satisfacer fines humanos, incluida la recreación,pero que genera cambios respecto del zoológico tradicional porque su énfasis ahoraestará puesto en la fauna autóctona y se limita la reproducción y adquisición.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

124

Dos aspectos sobresalen en esta ley: por una parte, la cuestión del bienestar animal y,por el otro, la mención a la ley penal 14.346 que tipifica delitos de maltrato y crueldadcontra los animales. El bienestar animal es considerado un objetivo –artículo 3, incisoa– resultando esto una situación paradojal. Como se ha visto, los animales salvajes, adiferencia de los domesticados, desarrollan sus vidas de manera plena en libertad. Elbienestar animal es una disciplina que busca paliar los efectos negativos del cautiverio,o la explotación en el caso de los domesticados, por lo que, si realmente importara elbienestar de los animales, no deberían estar en cautiverio en primer lugar. Por otro lado,en relación con la ley penal, el artículo 11 inciso f dispone que se “prohíben losprocedimientos que impliquen maltrato animal en los términos de la ley nacionalnúmero 14.346”. Se trata de una ley penal cuyo cumplimiento no es optativo y que fuesancionada en el año 1954, es decir, que no es reciente. Sin embargo, el hecho de incluiresto en la ley de transformación podría interpretarse tanto como desconocimientojurídico de parte de los legisladores pero también como una muestra de la situación delos animales respecto de quienes se estima que estamos frente a un progreso si secumple con la ley penal que castiga actos de maltrato contra ellos.

La aprobación de ley 5.752 fue un hecho de gran impacto para SinZoo porque suobjetivo era un cambio radical de la institución con el fin de la exhibición de animales yde todo tipo de reproducción. Además, se planteaba un plan de derivaciones a santuariosen los casos en que fuera posible. En el corpus se puede observar el impacto que tuvo lasanción en los enunciados de SinZoo y, además, cómo ésta origina la aparición de unadefensa del zoológico tradicional por parte de La Coalición. Ahora bien, los rasgos deldiscurso político que señalan García Negroni y Zoppi Fontana (1992) son su destinaciónmúltiple –prodestinatario, contradestinatario y paradestinatario–, las funcionessimultáneas de los enunciados –persuasión, polémica y refuerzo– y la fuerte concienciainterdiscursiva. En particular, me interesa revisar fragmentos del corpus que dan cuentade las formas discursivas que adopta la polémica –una de las funciones del discursopolítico: polemizar con el contradestinatario– y mostrar la fuerte concienciainterdiscursiva a partir del análisis de rasgos polifónicos y de los topoï17 en que se apoyacada grupo. La polémica funciona a la vez como confrontación con el adversario ycomo estrategia de seducción y refuerzo de los paradestinatarios y prodestinatariosrespectivamente. Por ello, seleccioné fragmentos del corpus que dan cuenta deenunciados dirigidos a los paradestinatarios –que son el foco de atención antes de lasanción de la ley de transformación del zoológico– y de ataque y refuerzo en los que seconcentran los enunciados posteriores.

El discurso polémico es polifónico por definición: es una respuesta o anticipación derespuesta de otros enunciados –reales o no– que son presentados, de forma crítica, en elpropio enunciado por el locutor. A su vez, la polifonía, es decir, la aparición de otrasvoces y puntos de vista en juego en un mismo enunciado, puede ser considerada unahuella material del interdiscurso (Montero, 2009b). En este sentido, siguiendo a Arnouxaquí busco los rastros de los marcos discursivos que actúan como referencia, ointerdiscurso, para cada grupo y que proveen los topoï en que se asentaron susargumentos: el discurso de la ética animal y el movimiento por los derechos de los

17Utilizo aquí el concepto de topos de la pragmática integrada que sostiene una teoría de la argumentaciónen la lengua, esto es, que la argumentación es constitutiva del sentido y no un mero acompañamiento delmismo. Para esta teoría los topoï constituyen el garante que encadena el discurso: “Principios generalesque sirven de bases a los razonamientos pero no son razonamientos. Nunca aparecen afirmados, en elsentido de que el locutor no se presenta nunca como su autor (ni siquiera cuando efectivamente lo es),pero se los utiliza. Casi siempre se los presenta como si fueran objeto de consenso dentro de unacomunidad más o menos amplia (que incluso podría estar limitada a un individuo, por ejemplo, ellocutor)” (Anscombre, 1995, citado por Amossy y Herscheberg, 2010: 103).

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

125

animales18 para SinZoo y el discurso de WAZA para La Coalición. En la primera partede este trabajo presenté los rasgos de ambos marcos discursivos puesto que lainterpretación depende de conocerlos y a ellos remitiré cuando sea necesario.

Uno de los rasgos del discurso político, como se dijo, es la necesidad de seducir a losparadestinatarios. La forma de lograrlo incluye diferentes estrategias entre las que secuenta el apoyo en el logos, como es el caso del siguiente posteo, en que se privilegia lafunción didáctica sin descuidar la apelación a la emoción. Esta publicación en la páginade Facebook de SinZoo del 23 de marzo de 2016, además, emplea una estrategia depersuasión del paradestinatario que da cuenta de una clara conciencia del punto de vistaen ataque, la defensa del zoológico como instrumento educativo. Este punto de vista esincorporado y refutado de manera tal que parece a cargo del paradestinatario en lugardel contradestinatario:

Muchos padres justifican su visita al zoológico alegando que es la únicaforma que tienen sus hijos de conocer a los animales exóticos. Si realmentequieren enseñar sobre la vida animal, se puede acudir a documentales envideo, internet, revistas, libros, parques naturales y santuarios.Eduquemos en el respeto: ningún animal merece ser encerrado toda su vidapara que podamos mirarlo. Los animales tenemos derecho a no ser considerados como propiedad orecurso de nadie.

Si bien, típicamente, las locuciones dirigidas directamente al paradestinatario buscanlo que hay en común con éste, aquí se observa una estrategia distinta. Se pone en escenael argumento de ese paradestinatario explícitamente –“justifican su visita al zoológicoalegando que es la única forma de conocer a los animales exóticos”–, que es un topos

del discurso pro-zoológico. A este, se le opone una alternativa que busca satisfacer esteobjetivo educativo. Nótese que el uso de la tercera persona del plural, “alegan”, permitedirigirse de manera indirecta al paradestinatario puesto que no integra el diálogo. Latercera persona es la no-persona (Benveniste, 1987) y, por eso mismo, da un efecto desentido mitigador que es opacado por el lexema “realmente”, que introduce un grado dedescalificación de la posición presentada. Sin embargo, luego aparece un nosotrosincluyente –“eduquemos”, “miremos”– que alienta la incorporación al colectivo deidentificación de defensa de los animales y que acerca al locutor con su alocutario delque, en principio, está alejado. El cierre del enunciado hará un uso del nosotros queincluye animales humanos y no humanos e incorpora un topos del discurso animalista:“los animales no son cosas”. Como sostienen Montero (2018) y Verón (1987), el lugarde los paradestinatarios es siempre difícil de asir en el discurso político. En general,explica la autora, el discurso político se dirige a ellos de manera indirecta, por medio dela apelación al contradestinatario y al prodestinatario, mientras que el paradestinatarioqueda obligado a tomar una posición19. Este enunciado difiere de esa estrategia pero,como veremos, en otros enunciados se privilegiará esa opción clásica que fuerza a losparadestinatarios a elegir entre posturas dicotómicas y excluyentes.

En este sentido, también estamos frente a un caso de seducción y polémica, es decir,de multidestinación, en el siguiente posteo de SinZoo del 3 de junio de 2016. En este seobserva cómo el locutor hace aparecer críticamente el punto de vista ajeno de defensa18Es necesario distinguir entre activismo anti-especista que tiene por objetivo el fin de toda explotaciónanimal del proteccionismo que busca terminar con el maltrato contra ciertas especies domesticadas(perros, gatos, caballos). En el campo académico también hay diferencias entre las posturas antiespecistas y el derecho animal que no necesariamente comparte esa agenda. 19Otros discursos animalistas, o las campañas en torno a tópicos como el veganismo, se dirigendirectamente al paradestinatario para seducirlo.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

126

del zoo como institución que educa –uno de los topoï del discurso pro-zoológico quefue más atacado por SinZoo–, mostrándose adverso a éste. Y, al hacerlo, refuta yresemantiza la educación que el zoológico provee a sus visitantes. En este caso lo harápor medio de la cita directa del discurso de un biólogo, aparecido en una notaperiodística en un diario nacional. Se trata del recurso a la autoridad, en este caso,científica:

QUÉ ENSEÑA HOY UN ZOOLÓGICO?Contundentes palabras del Dr. en Cs. Biológicas Matías Pandolfi sobre lapretensión educativa de los zoos:“Debemos ser conscientes de lo contraproducente que es para los niñosvisitar este tipo de lugares donde se les enseña acerca del encierro, lasoledad, la esclavitud, el estrés, el sufrimiento, el dolor y la indiferenciahacia otros animales como si se tratara de valores. Y se hace sólo con finescomerciales de los que somos cómplices cuando abonamos la entrada”.Sobre la ciudadanía y el trabajo de SinZoo, Matías Pandolfi manifestó:“La ciudadanía también respondió a esta imperiosa necesidad de cambio.Los vecinos han realizado numerosos abrazos simbólicos al predio gracias altrabajo incansable de SinZoo, una organización sin fines de lucro que luchapor abolir el cautiverio en los zoológicos. Además se presentaron en laLegislatura Porteña dos proyectos de ley que promueven el cierreprogramado y definitivo del Zoo para convertirlo en un Jardín Ecológicodestinado a fines educativos y a la recuperación de fauna incautadaconsiderando que nuestra ciudad es un gran centro concentrador de ventailegal de animales”.

La pregunta que abre este enunciado es claramente polifónica puesto que evoca elpunto de vista de la defensa del zoológico apoyado en el topos mencionado: elzoológico educa para la conservación. A su vez, la pregunta permite presentar a unenunciador que aparece como desconocedor de la situación de la que el locutor ya tieneuna respuesta. Así, el enunciador hace una pregunta que el locutor contesta con una citadirecta del discurso de otro locutor presentado como experto en el área. Además, se tratatambién de una pregunta retórica porque sirve para negar la utilidad educativa de loszoológicos –en sí misma incorpora una contestación negativa a su capacidad educativa.El discurso referido se introduce con una calificación de las palabras como“contundentes”, esto es, que no dejan lugar a dudas. Esto refuerza la posición delegitimación epistemológica del locutor citado que provee de una resemantización delsignificado educativo del zoológico: “se les enseña acerca del encierro, la soledad, laesclavitud, el estrés, el sufrimiento, el dolor y la indiferencia hacia otros animales comosi se tratara de valores”. Si en la primera cita se hace énfasis en la palabra del expertocomo evidencia respaldatoria de la posición de SinZoo respecto de la negación del topos“el zoo educa para la conservación”, luego se introduce una nueva cita –“La ciudadaníatambién...”– en la que se hace referencia a “la ciudadanía y el trabajo SinZoo”. Estoopera un giro que busca extender la ratificación del logos –negación del zoológico comoinstitución que educa para la conservación– al ethos y genera una inclusión máxima:SinZoo y la ciudadanía forman un mismo colectivo. Por último, la cita directa no es unrecurso que deba pasar desapercibido. Ésta refuerza el carácter de conservación de lapalabra ajena dando la sensación de mayor grado de objetividad al replicar fielmente lodicho.

El 6 de diciembre de 2016, al día siguiente de la aprobación de la ley 5.752 detransformación progresiva del jardín zoológico “Ladislao Holmberg”, SinZoo realizó un

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

127

posteo para informar sobre el hecho y hacer pública su postura al respecto. A partir de lasanción de la ley, como adelantara, será visible una presencia mayor delcontradestinatario y del rechazo de sus palabras y puntos de vista. También habráposteos dirigidos al refuerzo: denuncias de muertes y traslados de animales que buscanmovilizar los valores y emociones de quienes rechazan la institución y ven en estoshechos la ratificación de su postura. El paradestinatario, entonces, será apeladoindirectamente y deberá elegir entre las opciones dicotómicas que presenta SinZoo. Eneste primer posteo –posterior a la sanción– se identifica abiertamente a quienes seránahora también parte de los contradestinatarios, funcionarios del gobierno y legisladoresque votaron la ley 5.752. Este grupo, que antes integraba el campo de losparadestinatarios20, será ahora blanco de ataque directo:

La legislatura porteña votó la inmoralidad, el atraso y la opresión especista,dando continuidad a la cárcel animal de Buenos Aires, que seguiráexhibiendo y explotando la vida silvestre. El diputado Adrián Camps delPSA votó en contra de la infame Ley y sigue fiel a la causa animalista.NO HAY PEOR LEGADO SOCIAL QUE LEGISLAR EN CONTRA DELRESPETO POR LA VIDA Y LA LIBERTAD-El animalismo argentino denunció durante años al ZOOLÓGICO DEBUENOS AIRES por corrupción, muertes por negligencia, violación deleyes de protección animal, decadencia de las instalaciones…-El 23 de Junio de este año, en una burla histórica, el Jefe de GobiernoHoracio Rodríguez Larreta y el ministro Andy Freire capitalizan esta lucha asu favor prometiendo librar de la penosa exhibición a los animales presos enel Zoológico de Palermo, anunciando su rehabilitación y traslado a reservasnaturales para una vida en semi-libertad, o su reinserción en la naturalezacuando fuera posible.-Cinco meses después, presentan un Proyecto de Ley que traiciona estaspromesas y es aprobado por legisladores indiferentes a la infamia y el abusoque significan los zoológicos en pleno siglo XXI.-El animalismo argentino le demostró a nuestros representantes que loszoológicos no educan ni conservan, que son negocios retrógrados queenferman y matan a los animales, a fuerza de encierro, exposición al públicoy desnaturalización.-El animalismo argentino enseñó a la sociedad que la zoocosis es la locuradel cautiverio, que la conservación de las especies debería realizarse en sumismo hábitat. Que contemplar un animal entre rejas enseña más sobre sumuerte que sobre su vida. -El pujante animalismo, solidario, ético, compasivo, recorrió una a una lasfallas de tan decadente institución, de la mano de legisladores queadmitieron la necesidad de una urgente transformación.-A través del diputado Camps, la agrupación ciudadana SinZoo presenta enla legislatura Porteña el “Proyecto de Ley Jardín Ecológico” que detalla los

20Por ejemplo, en un posteo del 22 de noviembre de 2016, titulado Profundas dudas despierta el proyecto

de ley del gobierno para la transformación del zoo de Bs. As., se enuncia: “instamos a los legisladores dela ciudad y al legislativo a trabajar en un texto unificado de ambos proyectos, trabajando en conjunto en lalegislatura como corresponde a los principios básicos de nuestro sistema democrático. Urge consensuarlos proyectos!”. Aunque podría interpretarse también como acto de advertencia encubierto, antes de lasanción de la ley los contradestinatarios estaban reducidos a un grupo identificado como funcionarios delzoológico y empresarios que se beneficiaban con éste. Legisladores y gobierno aparecían comoparadestinatarios a quién convencer de aceptar el proyecto de ley presentado.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

128

pasos para convertir la cárcel animal de Buenos Aires en un centroeducativo de rehabilitación de fauna, SIN EXHIBICIÓN ANIMAL, pero nosólo demora su tratamiento sino que finalmente es ignorado y se vota en sulugar un proyecto oficialista que cambia la fachada sin cambiar el fondo dela siniestra institución. Seguiremos adelante contra la TRAICIÓN, LA MENTIRA y laINSENSIBILIDAD. !No más zoo, no más ECOFRAUDE!

Estamos frente a un enunciado que muestra la subjetividad de manera ambivalente.Por un lado, el uso de subjetivemas axiológicos que califican la votación de“inmoralidad”, “atraso”, “explotando”, “infamia”, “abuso”, “negocios retrógrados”,entre otros, y la identificación del adversario, incluso con nombre y apellido, da cuentade que se trata de una denuncia que muestra la indignación frente a lo que se describe, através de una hipérbole, como “burla histórica”. El locutor denuncia la “apropiación” delos gobernantes de la lucha por el cierre del zoológico para luego “traicionar” supromesa. El enunciado comienza describiendo y calificando la votación con huellas dellocutor en los subjetivemas –“inmoralidad”, “atraso”, “opresión especista”. Acontinuación, en mayúsculas, presenta una locución con ecos de slogan político, “NOHAY PEOR LEGADO SOCIAL QUE LEGISLAR EN CONTRA DEL RESPETOPOR LA VIDA Y LA LIBERTAD”, que magnifica los efectos de la ley al convertirlosen un legado social con carácter pétreo. Asimismo, se combinan dos topoï que tienen unorigen dispar. Por un lado, el respeto por la vida, que es una expresión cristalizada queforma parte de la doxa, y que se utiliza para garantizar posiciones tan diversas como lasde defensa de los animales o la negación del derecho al aborto. Por el otro, el topos de lalibertad, que remite al discurso animalista antiespecista que considera la libertad underecho fundamental a respetarle a los demás animales.

Pero quizás lo más interesante de este enunciado sea la forma en que, en tercerapersona, el locutor describe acciones de un grupo en el que está incluído –“elanimalismo argentino demostró…”, “el animalismo argentino enseñó…” y, finalmente,“el pujante animalismo, solidario, ético, compasivo, recorrió una a una las fallas...!”, “laagrupación ciudadana SinZoo”– generando una distancia que funciona para lograrobjetividad discursiva. Esta objetividad buscada está en contradicción con otrosfragmentos en los que aparecen rastros de la subjetividad del sujeto de la enunciación enlos subjetivemas señalados. A la vez, el efecto de objetividad queda deshecho con lalocución exclamativa que cierra el enunciado, con reminiscencias de slogan, y que tienepor efecto tanto la advertencia velada a los adversarios como el refuerzo a losprodestinatarios: “Seguiremos adelante contra la TRAICIÓN, LA MENTIRA y laINSENSIBILIDAD. !No más zoo, no más ECOFRAUDE!”

La sanción de la ley generó así un giro de la estrategia discursiva que reforzó lasdenuncias de muertes en el zoológico en su etapa de transformación en ecoparque, quesería nombrado a partir de ese momento como “ecofraude”, “ecoshopping” o“ecocárcel” y que incluirá ataques a funcionarios del gobierno de la ciudad y delzoológico. Por ejemplo, en el posteo del 24 de julio de 2017, se observan la aparición devoces ajenas –referencia a la postura de WAZA y uso de la expresión técnica de dichoespacio discursivo, “culling”– y la identificación de personas con la amenaza explícitade una denuncia por maltrato y crueldad contra los animales:

¿EMPIEZAN LAS MATANZAS EN EL ECOPARQUE DE LA CIUDADDE BS AS ?La Radiopasillo del ECOPARQUE de Palermo parece estar más viva quenunca, lástima que solo se escuchan rumores de muerte. Y esta vez parece

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

129

que la sentencia de muerte ha llegado a los últimos animales rezagados de laGRANJA. En efecto, la famosa granja del antiguo explotador Seery aún“alberga” a 14 conejos cuya condena de muerte YA ESTÁ FIRMADA.

CULLING EN EL ECOPARQUE !!!Asesinar animales sanos es una práctica ejercida por muchos zoológicos delmundo, avalada por la WAZA (WorldAssociationof Zoos and Aquariums) ycada vez más denunciada por los defensores animalistas. Se llama “culling”y es una medida implementada por falta de espacio, incompatibilidadesentre los miembros del grupo, consanguineidad, etc. Por ejemplo, el Zoo deBarcelona ha reconocido matar animales porque no tiene espacio para ellos.[goo.gl/Rcfn1R]. En Febrero del 2014 el Zoo de Dinamarca mata a la joveny saludable jirafa Marius [goo.gl/kfwXbW]. En marzo de ese mismo añoasesina a cuatro leones sanos. Ninguna de estas instituciones accedió abuscar un nuevo sitio para albergar a estos ejemplares, en lugar de acabarcon sus vidas.Esperamos que los conejos sigan vivos esta semana y la que viene y la otray la otra y siempre!!! Hay santuarios donde llevarlos.... si “sobran”, LAMUERTE NUNCA ES SOLUCIÓN. ¡BASTA DE MUERTES EN ELECOPARQUE ! ✋✋✋✊✊✊�

ÉSTOS SON LOS NOMBRES DE LOS RESPONSABLES DE LAMATANZA QUE ESPERAMOS REFLEXIONEN Y NO LO HAGAN,PORQUE ES PLAUSIBLE DE UNA DENUNCIA POR 14346:Parte técnica: Gerente Guillermo WitmayerSubgerenta: Ivana IaquintaJefe de veterinarios: Miguel PerezJefa de Comportamiento Animal: María Eugenia Dada.Director de Bienestar Animal: Ramiro SanchezAdministración General: Santiago Rodrigo-Tuiteá a los responsables del #Ecofraude con un solo click!:goo.gl/H6oGho-¡Sumá tu firma por los presos del zoo!: change.org/sinzoo

Este posteo es un ejemplo de los muchos realizados con miras a reforzar la adhesiónde los prodestinatarios. A la vez, estos posteos funcionan como denuncias quedescalifican al adversario, por medio preponderantemente del ataque ad hominen –usode adjetivos calificativos con connotación negativa: “insensibles”, “explotadores”,“irresponsables”. Desde la perspectiva teórica utilizada, se puede inferir que el foco enel prodestinatario y el ataque permanente a los adversarios, pone al paradestinatario enuna situación incómoda porque le resulta imposible no decidir de qué lado está frente aun planteo polémico. No hacerlo puede resultar en la acusación de los proponentes deser cómplice de los oponentes. Pero hacerlo por una de las dos posiciones implicaaceptar in totum los términos de las posiciones antagónicas construidas discursivamente.En este punto es relevante recordar cuál es el objetivo de la polémica según la posiciónde Amossy. Dado que en este tipo de discurso no es posible llegar a un acuerdorazonado se lo considera usualmente como un fracaso de la deliberación pública. Sinembargo, para la autora, la polémica tiene una función positiva, gestionar los conflictossociales entre grupos y evitar el pasaje al acto de la violencia física.

Sin embargo, para que exista conflicto y polémica, es preciso que haya algo sobre loque se acuerde, un mínimo común. Este mínimo común, o terreno compartido, es elcuidado de la vida silvestre y su hábitat, un topos que aparece en el discurso de losdefensores de los animales pero que, sin embargo, está vinculado con posiciones

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

130

ambientalistas antes que con el discurso animalista antiespecista. De hecho, en eldiscurso de SinZoo se encuentran procesos de refutación/resemantización de dos topoï

propios del discurso pro-zoológico, “los zoológicos sirven para la educación ambiental”y “los zoológicos sirven para la conservación de las especies”. No obstante, no sediscute ni qué significa conservar ni por qué es importante –pero sí se afirma que sólodebe ser ser in situ–, ni se pone en duda la necesidad de preservar ambientes naturales yconocer a las especies autóctonas. Es más, el proyecto presentado por SinZoo proponíala creación de un jardín ecológico en lo que se puede interpretar como la presencia deldiscurso ambientalista en el animalista. Cabe aclarar, de todas maneras, que en otrosfragmentos del corpus los defensores de los animales dan cuenta de las tensiones entrela defensa de las especies y de los individuos pero no por eso queda su discursocompletamente ajeno al punto de vista ambiental.

3.4. La defensa del zoológico: La Coalición, entre el ethos científico y la polémica

Hasta aquí, entonces, se han analizado enunciados de SinZoo, identificando susestrategias y rasgos discursivos. La cantidad de enunciados producidos en redes excedeen mucho a los del grupo que se conformó para defender explícitamente al zoológico.Las ONG que conforman este grupo tienen sus páginas webs, y una larga trayectoriaanterior al conflicto, que utilizaron para oponerse a los defensores de los animales y a laley resultante. Además, al ocupar el rol de oponente (Plantin, 1998) respecto de unapropuesta que contradice la doxa social sobre el valor instrumental de los animales, susesfuerzos fueron menores. No obstante, al ser atacados discursivamente, la imposicióndel marco polémico fue imposible de deshacer. En términos generales, la estrategia,como podrá verse en el análisis del enunciado seleccionado y que se repite en otrostramos del corpus, es mostrar un ethos científico, pero también decirlo. En unapolémica, este movimiento rompe la simetría de las partes porque coloca al experto porencima de su atacante en términos epistemológicos. No obstante, no siempre esteintento es exitoso y, precisamente, en este caso se puede sostener que los resultados sonambivalentes, puesto que el enunciado oscila entre una construcción objetiva deldiscurso, acorde con el ethos experto, y la polémica, que se contradice con un discursoque se pretenda científico o didáctico.

La transformación del zoológico, resultado de la movilización que generó SinZoo,puso en la agenda pública la situación de los animales salvajes en cautiverio y generódistintas acciones para liberar del cautiverio en el zoológico a algunos individuos. Estasacciones mostraron ejemplos individuales concretos del daño físico y psíquico queinfligen los zoológicos y funcionaron como disparadores de debates en los medios decomunicación e incluso en sede judicial. Los casos de la chimpancé Cecilia, de laorangután Sandra, del oso polar Arturo y de los elefantes del zoológico de Buenos Airesy La Plata ocuparon espacios en los medios masivos y en las redes sociales. Se trata deanimales que los zoológicos denominan carismáticos por el nivel de atracción depúblico que garantizan y que, por esto mismo, capturan la atención fácilmente. El casode la elefanta Pelusa, en cautiverio solitario por más de 40 años en el zoológico de LaPlata, adquirió estado público gracias a un plan de traslado a un santuario de elefantesen Brasil. Esto generó una publicación de La Coalición, del 3 de junio de 2018, en laque da razones de su oposición al traslado (goo.gl/1akkRa) y deja asentada su posiciónrespecto de los zoológicos en general. Precisamente por la importancia simbólica delcaso Pelusa se eligió este enunciado de La Coalición que, como se apreciará, incorporahuellas del interdiscurso al que pertenece así como rasgos propios de la polémica y eldiscurso político.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

131

En este “comunicado”, como este grupo denominó a su enunciado, se observa lanecesidad de responder a la descalificación –una necesidad que impone la polémica– enrasgos polifónicos como la aparición de enunciadores que sostienen puntos de vistadiversos a los apoyados por el locutor y el uso de topoï propios del discurso pro-zoológico. También se destaca la construcción de un adversario que coincideparcialmente con el establecido por los defensores de los animales, los funcionarios delgobierno. Sin embargo, este adversario no posiciona a La Coalición junto a SinZoo sinoantes bien como opositores a la ley 5.752 pero por otras razones. Como anticipé, laestrategia discursiva estará basada en la afirmación, dicha y mostrada, de un ethos

científico-técnico con el que se busca, además, diferenciarse de los defensores de losanimales que serán presentados a la vez como carentes de conocimientos adecuados yproponentes de acciones irracionales y emotivas.

El título de este documento da cuenta explícitamente de la polémica, 'El verdaderocuidado de la naturaleza versus la propaganda de una falsa liberación: el caso de laelefanta Pelusa del Ecoparque de La Plata', y responde a la dicotomía planteada por losdefensores de los animales. Recuérdese que SinZoo presentó la dicotomía asentada ensu posición de cierre de los zoológicos por ser una institución que provoca sufrimientoanimal injustificado ya que no logra sus objetivos (educar y conservar aunque la funciónde investigación no fue atacada). Esta propuesta de SinZoo, y el carácter altamentepolémico de su discurso, imprimen una constricción en los enunciados de La Coaliciónque intentará debilitarla con una estrategia basada en la construcción de una imagen deexperto del conocimiento. Ésta se desplegará de manera contradictoria al combinarsecon expresiones coloquiales y una fuerte aparición de la subjetividad observable en lossubjetivemas axiológicos presentes a lo largo del texto.

Uno de los recursos empleados para construir un discurso objetivo es el uso deoraciones impersonales, sin agente. Aquí se observa esto en la locución con la queempieza el enunciado: “Es llamativo el tipo de soluciones que se proponen cuando senecesita resolver problemas que requieren un alto nivel de compromiso de lasautoridades que gestionan ciertas instituciones zoológicas”. No obstante, el calificativo“ciertas” da la impresión de identificación aunque de forma ambigua. En la frasecontigua el uso de un verbo en condicional y la destopicalización mitigan la aserciónacusatoria y descalificatoria pero, en contraste, aparece uno de los identificados comocontradestinatarios de este enunciado, los funcionarios: “Pareciera que la opción elegidaes siempre ir por el camino supuestamente más fácilo los atajos, eludiendo la verdaderaresponsabilidad necesaria para resolver las situaciones que muchas veces los mismosfuncionarios generan”. La presencia de expresiones cristalizadas coloquiales, “elcamino más fácil”, genera contraste con el registro formal que parece ser el que seprivilegia –acorde con la imagen de experto.

El caso de Pelusa es reconocido, y retomado, dentro del marco de la polémicarespecto de la continuidad de los zoológicos. Así, el comunicado continúa con estaaserción sin presencia de locutor que se haga cargo de ella:

“Es aceptado a nivel mundial que en el contexto ambiental de crisis en quenos encontramos inmersos, con pérdida creciente de biodiversidad,deforestación, fragmentación de áreas naturales, avance de la fronteraagrícola, sobre-explotación, contaminación de aguas marinas o dulces y elcalentamiento global, las instituciones zoológicas resultan imprescindibles.Ellas configuran los espacios donde el público puede tener un contactocercano con una gran diversidad de especies de fauna y flora, de modo que através de la experiencia directa las personas toman conciencia sobre losmencionados problemas ambientales”.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

132

La cuestión en disputa se presenta de manera impersonal y con el recurso a la vozpasiva, que genera el efecto de un hecho sobre el que no hay discusión: “Es aceptado anivel mundial…”. La argumentación para sostener al zoológico, que se presenta comouna institución “imprescindible”, se apoya en uno de los topoï del discurso pro-zoológico. Se trata del objetivo de conservación que los zoológicos exponen como unode los fundamentos que legitiman su existencia y permanencia a pesar de las críticas quereciben. Se puede ver, además, una descripción de la situación ambiental de carácterdidáctico-técnica que sostiene ese principio asertado: el zoológico conserva. Luego de ladescripción y su consecuencia, con la que el locutor se identifica, aparece laintroducción de un punto de vista ajeno y opuesto que es representado de manerapolémica al calificarlo de “insólito”: “Sin embargo, como caso insólito y contrario a lastendencias internacionales, los funcionarios políticos argentinos, se encuentranempeñados en deshacerse de los animales”.

La presencia del discurso de los defensores de los animales, explícita en primer lugaren el título, vuelve a ponerse en escena en la alusión del punto de vista de un enunciadordel que se toma distancia a través de una modalidad de la enunciación –el imperativo enforma de advertencia– dirigido a los paradestinatarios (figura que aparece débilmente ycon ambigüedades en este enunciado) en el siguiente fragmento:

“Es necesario alertar sobre falsos mensajes que hacen creer que los animalesvan a 'santuarios', cuando en realidad no se trata de ecosistemas silvestresadecuados para la especie, sino de otros establecimientos de cautiveriodedicados a una o unas pocas especies y, que en general, están muy lejos deser el 'edén' que imagina una parte de la opinión pública. Bastaría conconocer sus instalaciones, la cantidad de profesionales a cargo y laexistencia o calidad de sus programas de bienestar, educación, ciencia yconservación para confirmar lo expresado”.

La representación del punto de vista ajeno evoca los discursos de los defensores deanimales que trabajaban para trasladar a Pelusa a un santuario en Brasil. Se invoca estepunto de vista de manera indirecta y críticamente por medio de la advertencia directa alos paradestinatarios y por la calificación de falsedad del mensaje y la utilización de lascomillas –“santuario”– que en este caso sirven para poner en entredicho la seriedad dellugar. Estos recursos lingüísticos sirven para cuestionar la veracidad y razonabilidad dela propuesta de traslado y de la capacidad epistémica de los defensores de los animales.Además, atribuye a este mensaje el generar la confusión de sólo una parte de la opiniónpública que cree que se trata de un “edén”. En este distanciamiento, el locutor presentaademás al santuario como igual al zoológico al referirse al mismo como “otrosestablecimientos de cautiverio”. Por lo tanto, compartirían la misma categoría: espacioen que los animales no son libres. El santuario, que no sería un edén ni un lugar distintoporque sigue siendo cautiverio, sería incluso peor que el zoológico. Esta degradacióndel santuario frente al zoológico se logra también por medio de una equiparación consus estándares: bienestar animal, educación, ciencia y conservación.

En el fragmento anterior citado, que es seguido por otros en los que se desplieganargumentos para mantener los zoológicos y en los que se atribuye responsabilidad a losfuncionarios de gobierno por los problemas de estas instituciones, la presencia de losdefensores de los animales es aludida de manera genérica (“falsos mensajes que hacencreer que los animales van a “santuarios”). Pero luego aparecerán tomando cuerpo en unenunciador irracional, insensible y cruel. Esto se advierte en un apartado específicoencabezado con un subtítulo en forma de pregunta retórica y polifónica, “¿Por quéPelusa no debe ser trasladada?”. Aquí se presentarán más extensamente y de forma

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

133

crítica puntos de vista ecoicos de los defensores de los animales caracterizados por sufalta de consideración, y conocimiento, de lo que necesita la elefante. El fragmento delcomunicado que sigue a la pregunta empieza con una descripción de la situación decarácter didáctica:

“'Pelusa', con 52 años de edad, actualmente padece de una lesión crónica,irreversible y progresiva en sus miembros (pododermatitis) que semanifiesta como una infección local a nivel del pie y sus articulaciones, concalor y dolor intenso. Esto le impide caminar normalmente, generándoleatrofias musculares importantes. Esta afección puede ser ocasionada pormuchos motivos, pero lo que podemos destacar es que Pelusa ha sidocariñosamente cuidada durante toda su vida en el Zoológico de La Plata. Sibien no pudieron integrarla con otros elefantes de su especie (lo quesabemos no es fácil, aunque siempre deseable y necesario), las distintasadministraciones del zoo –a través de cuidadores, veterinarios y personaleducativo– mantuvieron una relación de cuidado y cariño reconocido portodo el público. Tanto que terminó siendo un icono de la naturaleza de laciudad de La Plata. Recordemos que la expectativa de vida es de 60 a 70años según la Unión Mundial para la Naturaleza (IUCN:http://www.iucnredlist.Org/details/7140/0).”

Es sugestivo el efecto de las comillas para el nombre de la elefanta. Las comillastienen distintas funciones sintácticas y discursivas. Una función sintáctica es la demarcar la mención y no el uso de un término en una oración. Otra función es la demarcar la introducción del discurso ajeno –i.e., discurso directo. No parece ser ningunade estas la función de las comillas y sí, por el contrario, sería un empleo con efectodiscursivo de distanciamiento o puesta en cuestionamiento de la palabra ajena. Esto es,el locutor no adhiere a que la elefante tenga un nombre, pero accede a usarlo porrazones de comodidad comunicacional. O bien es una muestra de una posición críticafrente a un nombre que puede parecer inapropiado para un animal de ese tamaño.También es importante señalar que en este fragmento aparece un recurso que GarcíaNegroni y Zoppi Fontana (1992) señalan como propio del discurso político, lamitigación. Aquí se observa esta estrategia al reconocer que Pelusa sufre una infecciónen sus patas, pero restando importancia a la causa, que atribuye a “muchos motivos” sinespecificar ninguno ya que los elefantes sufren de esta enfermedad solo en cautiveriopor el suelo inadecuado y la falta de ejercicio. También hay estrategia de mitigacióncuando se reconoce que vive en cautiverio solitario siendo una especie social: “Si bienno pudieron integrarla a otros elefantes de su especie (lo que sabemos no es fácil)...”.Para hacerlo se utiliza una expresión que da cuenta de la imposibilidad antes que defalta de voluntad y se lo justifica con una aserción entre paréntesis en un empleo de laprimera persona del plural que integra al locutor con los responsables de la suerte dePelusa. Se emplea además una expresión que omite referirse al cautiverio y la soledad,“no pudieron integrarla”, invisibilizando la situación criticada por los defensores de losanimales.

La presentación de argumentos sigue por medio de un conector, “si bien”, que oponelos cuidados que recibe a la posibilidad de cura, “al ser un proceso irreversible no securará…”. El locutor describe una situación y luego se inscribe por medio de unaprescripción: “Ella debe seguir siendo tratada con cuidados paliativos para manteneruna calidad de vida digna”. E, inmediatamente, incorpora el punto de vista de unenunciador que presentará como antagónico y de quién rechazará su postura:

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

134

“¿Cómo es posible, entonces, que se piense que un animal que ha alcanzadoesta avanzada edad y con una patología como la mencionada sobreviva a untransporte de pie, en una caja y durante cuatro días a lo largo de más de4.000 kilómetros? Pensemos que además se la intenta privar de su ambientefamiliar (su recinto y sus cuidadores), donde pasó casi toda su vida.Pareciera que ningún profesional ha evaluado el estrés y sufrimiento quepadecerá 'Pelusa' en semejante estado y trayecto”.

La pregunta de apertura es una marca de subjetividad del locutor que aparece así ensu enunciado, que se presenta incluso como una reacción espontánea que remite a laoralidad, que expone el asombro, la incredulidad y el rechazo de la posición ajena quevehiculiza (Montero, 2016). En efecto, la pregunta, en este caso, es un ejemplo depolifonía por cuanto el locutor incorpora en ésta el punto de vista de un enunciador alque descalificará en la respuesta con la que se identifica. Ese enunciador se presentacomo incapaz de evaluar la situación de salud de Pelusa por cuanto no puede reconocerlos desafíos del viaje a Brasil. Pero, además, a ese enunciador incapaz técnica yprofesionalmente se le atribuye una intención malévola, rasgo propio de la polémica.Así, el locutor invita a una reflexión que incorpora un rechazo a la crueldad delenunciador que quiere privar a Pelusa de su ambiente familiar. Para ello, utiliza laprimera persona del plural constituyendo un nosotros que sirve para excluir a losadversarios: “Pensemos que además se la intenta privar de su ambiente familiar (surecinto y sus cuidadores), donde pasó casi toda su vida”.

El locutor ha identificado a su adversario, los funcionarios y los defensores de losanimales y, a pesar de algunos intentos de ausentarse de su enunciado y presentar undiscurso objetivo, sus rastros aparecen en el uso de subjetivemas, en las formassintácticas interrogativas y en la manera de incorporar críticamente la palabra de losdefensores de los animales. No obstante este juego de ambivalencias, entre lo objetivopropio de un experto y lo subjetivo producto de la reacción al marco polémico en que elque se ve involucrado, el locutor se presenta al final del documento ratificando su ethos

de experto científico-técnico en conservación y bienestar animal. Este ethos le sirvepara romper la simetría de posiciones puesto que remite a un garante científico que tieneel valor de lo indiscutible en su condición de discurso constituyente21:

“Pero como profesionales expertos en la materia estamos seguros de que elriesgo de vida al que se la va a exponer es sumamente alto y posiblemente,mortal. Opinamos que esta iniciativa debe desestimarse para que puedacontinuarse con sus cuidados intensivos, rodeada por quienes ella aprecia yla aprecian, sabiendo de sus necesidades medicinales, nutricionales, yafectivas, entre otras. Lo mismo se intentó, en su momento, con el Oso PolarArturo del zoológico de Mendoza y la maniobra fue desestimada por lasensata intervención de expertos locales y extranjeros. Esa es nuestraposición, la de la Coalición que congrega a las organizaciones másreconocidas en la Argentina especializadas en Conservación y Bienestaranimal. Nuestra posición se basa en un marco de conocimiento, racionalidady compasión que contrasta con la falsa imagen 'de liberación' que sepretende dar a la sociedad con su propuesta de traslado a un supuesto

21Un discurso constituyente, según Maingueneau y Cossutta (1995), es aquel que se pretende fundantepero no fundado. Es decir, un discurso que no reconoce que está atravesado por otros discursos y quesostiene que sus relaciones con los demás están basadas en los principios que les impone. Los autoresidentifican como constituyentes a los discursos religiosos, filosóficos, literarios y jurídicos. Para ellos eldiscurso político no es constituyente pero se apoya en estos y en los topoï de la colectividad.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

135

'santuario'. En este caso, una institución que ningún especialista reconocidoidentifica como apropiada para brindarle una mejor calidad de vida, en unviaje terrestre que le costará un atroz sufrimiento y probablemente la vida”.

El ethos, como figura discursiva, puede ser dicho o mostrado. En este caso, el ethos

dicho se contrapone a los intentos de ethos mostrado ya que vimos las fuertes marcassubjetivas y el rechazo polémico de la palabra ajena en el discurso analizado. Aun así,en este enunciado el locutor se presenta en plural como “profesionales expertos” y seauto-describe como “organizaciones más reconocidas en la Argentina especializadas enConservación y Bienestar animal”. E insiste en decir su ethos pero haciéndose eco a lavez de la palabra de un enunciador antagónico que estaría desprovisto de estos rasgos.Así, afirma: “Nuestra posición se basa en un marco de conocimiento, racionalidad ycompasión que contrasta con la falsa imagen 'de liberación' que se pretende dar a lasociedad con su propuesta de traslado a un supuesto 'santuario'”. El intento depresentarse como profesional calificado sobre el tema queda ensombrecido tanto por lanecesidad de decirlo como por el hecho de incorporar inmediatamente la descalificaciónde un enunciador al que se opone. Y al que, a la vez, retoma al incorporar en suautopresentación el carácter de “compasivos” que muestra la necesidad de responder alas acusaciones y ataques recibidos en los discursos analizados de SinZoo.

El comunicado cierra con un fragmento que reproduce uno de los topos del marcodiscursivo pro-zoológicosal que sucede la aparición de los logos de las trece ONG queintegran el grupo:

“Por último, nos queda un punto por reflexionar: si no somos capaces dequerer, cuidar y proteger a nuestros animales en los zoológicos (quedependen en su totalidad de nosotros y que están a merced de malosfuncionarios que impunemente pueden someterlos a condicioneslamentables), cómo vamos a proteger a aquellos que ni siquiera vemos yconocemos en la naturaleza, en estado silvestre?”

El uso de la primera persona del plural representa la inclusión del locutor y losparadestinatarios en una estrategia de seducción, puesto que La Coalición ya se haexcusado de la responsabilidad de la situación del zoológico y los animales,circunstancia que ratifica al volver a acusar a los funcionarios de ésta, e insiste con supresentación como expertos ambientalistas preparados para solucionar los problemasdenunciados por los defensores de los animales. Pero, lo más importante, es que lapregunta se inscribe plenamente en el marco discursivo de WAZA. En efecto, y según eltrabajo etnográfico de Irus Braverman (2012), muchos funcionarios de los zoológicosacreditados por WAZA en EEUU creen que la cercanía que proporciona el zoosensibiliza al público. Y que esta sensibilidad es la que, finalmente, logrará cambiosconductuales de cuidado y protección de los animales salvajes libres que son lacontraparte de los que están condenados al cautiverio como “embajadores”, según lafraseología pro-zoológico. De hecho, la autora registró frases casi idénticas a ésta por loque se confirma la presencia del topos de “educación para la conservación” como unode los más relevantes en esta disputa.

4. Conclusiones

En el presente trabajo he analizado la forma en que se desarrolla el conflicto en tornoa los derechos de los animales que son recluidos y exhibidos en el zoológico de BuenosAires. La disputa sobre qué hacer con el zoológico como institución que viola losderechos de los animales salvajes y las justificaciones de grupos ambientalistas respecto

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

136

de su necesidad se tradujeron en una ley de transformación que dejó disconformes a losgrupos involucrados. Esto se explica porque la disputa se desarrolló en forma depolémica bajo el género de discurso político y, por ello, las opciones se plantearon comoexcluyentes y únicas. Sin embargo, en la ley 5.752 se observan las huellas del discursoambientalista y de los topoï propios del discurso pro-zoológico. La transformación delzoológico en un ecoparque centrado exclusivamente en la fauna autóctona, que sigueexhibiendo animales pero que prohíbe la adquisición –compra– de individuos nohumanos de especies exóticas, sigue basada en una visión especista de las relacionesinter-especies. El afán de clasificación, control y cuidado de una naturaleza que seconsidera diferente y externa a lo humano está presente en el discurso legal, atravesadopor esta disputa pero ajeno aún al discurso por los derechos de los demás animales.

SinZoo, a pesar de haber logrado imponer el marco polémico y utilizar un discursopolítico, no logró resemantizar qué significa conservar o qué es la naturaleza. En susenunciados niegan que el zoológico sea una institución apta o necesaria para tales finespero no logra resignificar qué es conservar la naturaleza ni poner en crisis que sea unobjetivo legítimo. De hecho, su construcción de sentido también está marcada por lostopoï ambientalistas al punto de que el proyecto de ley que presentaron proponía lacreación de un jardín ecológico destinado a la educación ambiental moviéndose asíentre esos ecos discursivos. El esfuerzo de SinZoo, no obstante, se observa en laincorporación de la palabra ajena –in situ, ex situ, culling, conservación– que logra elefecto discursivo de un sujeto de la enunciación experto en el tema que se proponerechazar. Otro rasgo destacable de la disputa es que se presentan todos los rasgos deldiscurso político (Verón, 1987; Zoppi Fontana y García Negroni, 1992) lo que secontrapone con otras formas de activismo que están dirigidas al cambio individual y,por lo tanto, no presenta el rasgo de multidestinación ni hay polémica. Lo políticotambién se observa en el reclamo a las autoridades públicas para que cumplan con sufunción de responder a las nuevas demandas sociales. Por su parte, La Coalición intentóconstruir un ethos científico que mostró su debilidad porque no pudieron escapar a lapolémica y porque el efecto de sentido de un discurso objetivo quedó marcado por lapresencia de subjetivemas axiológicos y negaciones polémicas. El discurso de losdefensores de los animales está presente en los enunciados de La Coalición para serdescalificado incluso según sus propios parámetros, la de la inadmisible crueldad contralos animales.

El derecho y su pretensión de discurso constituyente, ajeno a otros discursos a losque, en todo caso, supone que impone sus propios principios, se enfrenta a un nuevoreclamo: el de la exigencia de derechos para los demás animales. Los demás animales,categorizados en nuestro sistema jurídico de maneras contradictorias, como víctimas dedelitos de la ley penal 14.346, como recursos a proteger (ley 22.421 de protección de lafauna silvestre), como cosas en el código civil, o como sujetos de derechos en losreconocidos fallos Sandra y Cecilia, muestra cómo está atravesado por los ecos de undiscurso que tiene más legitimidad en nuestra sociedad, el ambientalista o ecologista.Sin embargo, las posiciones anti-especistas no pueden ser procesadas con esascategorías conceptuales porque, de manera central, el rechazo del especismo es elrechazo de la negación del valor de la individualidad sintiente de los animales nohumanos. Este caso da cuenta de cómo los animales del zoológico, ahora transformadoen ecoparque, siguen siendo considerados recursos, parte de una colección o delpatrimonio de la ciudad y su valor dependiente de la especie –autóctona y en peligro deextinción– y no en función de su carácter de individuos para quienes sus vidas puedenser mejores o peores y que, por tanto, merecen plena protección jurídica.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

137

5. Bibliografía

AZA, reporte anual sobre conservación y ciencia. Disponible en línea: 2/2018:https://assets.speakcdn.com/assets/2332/arcs_report_2016_r2v2.pdf

Adams, C. (2009). The sexual politics of meat. A feminist-vegetarian critical theory.New York: Continuum.

Amossy, R. (2016). “Por una retórica del dissensus: las funciones de la polémica”. En:Montero, A.S. (comp.) (2016), El análisis del discurso polémico. Buenos Aires:Prometeo Libros.

Amossy, R. y Herschberg Pierrot, A. (1981). Estereotipos y clichés. Buenos Aires:Eudeba.

Amstrong, S. y Botzler, R. (comps.) (2017). The animal ethics reader. New York:Routledge.

Arnoux, E. (2006). Análisis del discurso. Modos de abordar materiales de archivo.Buenos Aires: Santiago Arcos Editor.

Barongi, R., Fisken, F., Parker. M., Gusset, M. (2015). World Association of Zoos and

Aquariums (WAZA), THE WORLD ZOO AND AQUARIUM CONSERVATIONSTRATEGY.

Benveniste, É. (1974). Problemas de lingüística general II. Madrid - México - Bogotá:Siglo XXI, 1987.

Braverman, I. (2012). Zooland. The institution of captivity, Standford: StandfordUniversity Press.

Braverman, I. (2015). Wild life. The institution of nature. Standford: StandfordUniversity Press.

Creed, B. (2016). “Apes and Elephants: In Search of Sensation in the TropicalImaginary”. eTropic: electronic journal of studies in the tropics, vol: 12(2)

Donaldson, S. y Kymlicka, W. (2018). Zoopolis. Una teoría política para los derechos

animales. Buenos Aires: Ad Hoc.Ducrot, O. (1986). El decir y lo dicho: polifonía de la enunciación. Barcelona: Paidós.García Negroni, M. M., Libenson, M. y Montero, M.S. (2013). “De la intención del

sujeto hablante a la representación polifónica de la enunciación. Acerca de loslímites de la noción de intención en la descripción del sentido”. Revista de

Investigación Lingüística, vol. 16: 237-262.García Negroni, M. M. y Zoppi Fontana, M. G. (1992). Análisis lingüístico y discurso

político: El poder de enunciar. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.Gruen, Lori (ed.) (2014). Theethics of captivity. New York: New York University Press.Hart, H.L.A. (1961). El concepto de derecho. Buenos Aires: Abeledo Perrot.Horta, O. (2009). “El cuestionamiento del antropocentrismo: distintos enfoques

normativos”. Revista Bioética y Derecho, 16: 36-39.Horta, O. (2010). “What is speciecism?”. Journal of Agricultural and Environmental

Ethics, 23:243–266Jamieson, D. (1985). “Against zoos”. En: In defense of animals. Singer, P. (ed.). New

York: Basil Blackwell.Kerbrat-Orecchioni, C. (1981). La enunciación. De la subjetividad en el lenguaje,

Buenos Aires, Edicial, 1993.Keulartz, J. J. (2015). “Captivity for conservation? Zoos at a crossroads”.

Agricultural Environmental Ethics, 28: 335. https://doi.org/10.1007/s10806-015-9537-z

Kisling Jr, V. (2001). Zoo and aquarium history. Ancient animal collections to

zoological gardens. Boca Ratón: CRC Press.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

138

Maingueneau, D. y Cossutta, F. (1995). “L'analyse des discours constituants”.Langages, 117: 112-125.

Méndez, A. (2016). “La emergencia de nuevos escenarios socio-ambientales.Críticas y alternativas al especismo institucionalizado”. Apuntes de Investigación

del CECYP, 27: 158-185.Milligan, T. (2015). “The political turn y animal rights, Politics and Animals”. Politics

and Animals, Vol. I, Issue I: 6-15.Minteer, B. y Collins, J. (2013). “Ecological ethics in captivity: Balancing values and

responsibilities in zoo and aquarium research under rapid global change”. ILAR

Journal, Vol: 54 (1): 41-51.Montero, A.S. (2009a). “Emociones y exclamación: la mostración de la subjetividad en

el discurso político”. Lenguaje, 37 (2): 337-363.Montero, A.S. (2009b). “Las huellas lingüísticas de la memoria: la polifonía como

evocación de modos de decir”. III Coloquio Argentino de la International

Association for Dialogue Analysis. Montero, A. S. (2013). “El análisis francés del discurso y el abordaje de las voces

ajenas: interdiscurso, polifonía, heterogeneidad y topos”. En Escucha de la escucha.

Análisis e interpretación en la investigación cualitativa. Santiago de Chile: CanalesM, LOM Editores.

Montero, A.S. (2016). “Tres grados de polemicidad y cuestionamiento del discursoajeno: un enfoque polifónico argumentativo”. Tópicos del Seminario, 35: 77-101.

Montero, A. S. (2018). “Gestionar la duda. La interpelación al paradestinatario en eldiscurso de Cambiemos (Argentina)”. Revista Mexicana de Opinión Pública, año 13,25, julio-diciembre: 41-60.

Moss, A. y Jensen, E. (2014). “Evaluating the contribution of zoos and acquariums toAichi biodiversity”. Conservation biology, vol: 29 (2), 537-544.

Plantin, C. (1998). “La interacción argumentativa”. Escritos. Revista del Centro de

Ciencias del Lenguaje, 17-18, 23-49.Regan, T. (1983). The case for animal rights. Los Ángeles: University of California

Press.Ritvo, H. (2007). “On the animal turn”. Daedalus, vol: 136 (4), 118-122. Rothfels, N. (2002). Savages and beasts. The birth of the modern zoo. U.S.: The

Johnson Hopkins University Press.Rowlands, M. (2009). Animal rights. Moral theory and practice. London: Palgrave

Macmillan.Singer, P. (1999). Liberación animal. Madrid: Trotta.Verón, E. (1987). El discurso político. Lenguajes y acontecimientos. BB.AA.: Hachette.Wycoff, J. (2014). “Linking sexism and speciesism”. Hypatia, vol: 29, 4, 721-737.

* * *

Silvina Pezzetta es abogada y doctora en Derecho por la Universidad Nacional de Rosario,Argentina. Actualmente es investigadora de CONICET (Consejo Nacional de InvestigacionesCientíficas y Tecnológicas, Argentina) y dicta clases de Ética Animal en la Facultad deDerecho, Universidad de Buenos Aires. Ex Senior Visiting Fellow del Max Planck Institute,Heidelberg, Alemania Ha publicado artículos sobre derechos de los animales no humanos yparticipado de encuentros sobre el tema.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

139

Cincuenta años de estudio de la prensa diaria y sus crisis a

través de las investigaciones doctorales en la universidad

española (1970-2020)

Fifty years of university research on the daily press’ crises through the

Spanish PhD thesis (1970-2020)

Juan Manuel Barceló-SánchezUniversidad Complutense de Madrid, Españ[email protected]

Jorge Miranda-GalbeUniversidad Pontificia de Salamanca, Españ[email protected]

Joaquín Sotelo-GonzálezUniversidad Complutense de Madrid, Españ[email protected]

Francisco Cabezuelo-LorenzoUniversidad Complutense de Madrid, Españ[email protected]

Recibido: 03/03/2020 Aceptado: 02/06/2020

Formato de citación: Barceló-Sánchez, J.M., Miranda-Galbe, J., Sotelo-González, J., Cabezuelo-Lorenzo, F. (2020). “Cincuenta años de estudio de la prensa diaria y sus crisis a través de las investigaciones doctorales en la universidad española (1970-2020)”. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 87, 140-153, http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/cabezuelo2.pdf

Resumen

El término “prensa diaria” es un concepto epistemológico básico en las Ciencias de laInformación/Comunicación en las universidades españolas. La llegada de Internet y delas redes sociales ha hecho que este término parezca estar en desuso. Sin embargo esteestudio demuestra que el término sigue estando en vigor como descriptor en las tesisdoctorales y en la investigación. Este trabajo revisa la producción bibliográfica de tesisdoctorales que usan este término en su título, resumen o descriptores y comprueba como

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

140

apostarevista de ciencias socialesISSN 1696-7348 Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020

el concepto sigue vivo y sólido a pesar de la crisis real de la prensa diaria. Este trabajotambién demuestra que la prensa diaria sigue siendo un excelente instrumento para elestudio de la historia contemporánea tanto por periodistas como por otrosinvestigadores.

Palabras clave

Prensa diaria, tesis doctorales, crisis, investigación universitaria.

Abstract

“Daily press” has become a basic concept for Communication and Information Studiesin the Spanish Universities. The arrival of the Internet and the social media are a risk forthe idea of daily press. It is seems to be in a real crisis. However, this study shows thatthe concept of daily press is still valid and useful as it is very used in the academic anduniversity research. This paper analyzes the doctoral thesis published in Spain from1970 to 2019 and shows that the real crisis of daily press does not affect the empiricalconcept. As well, this study confirms that the daily press is an excellent tool for thestudy of contemporary history used by journalists and also for all kind of researchers.

Keywords

Daily press, doctoral thesis, crisis, university research.

1. Introducción, justificación y contexto

La investigación científica y académica especializada en Ciencias de laComunicación y especialmente en Periodismo debe pararse a reflexionar sobre supropia trayectoria. Por ese motivo, es preciso hacer una incursión reflexiva y metódicaen el análisis de cuantos factores han venido afectando a la prensa española de losúltimos años. Del mismo modo, ha llegado el momento de hacer un repaso a lasinvestigaciones que la universidad española ha realizado sobre su propio sistemamediático, con especial atención a situación de la prensa diaria.

Este trabajo responde al esfuerzo de un grupo de investigadores que tratan dedescribir la historia reciente de la prensa española, al tiempo que se busca aportarsoluciones y propuestas de investigación aplicables al ámbito del Periodismo que seansólidas, tanto cuantitativas como cualitativas, estables, seguras y válidas para futurostrabajos de investigación en el área. Para ello, se parte de un análisis de la actualsituación en la que nuestra prensa diaria está inmersa. Vivimos en un contexto dehipercomunicación, caracterizado por la irrupción de las nuevas tecnologías y larevolución digital. Los cambios tecnológicos y nuevos modelos de negocio estángenerando nuevos medios y formatos en todo el mundo (Anguí-Sánchez, Cabezuelo-Lorenzo y Sotelo-González, 2019: 1687). La prensa diaria no es ajena a esta realidad.

El entorno mediático, audiovisual, periodístico y publicitario de la actualidad esconsecuencia y herencia de un complejo siglo XX sumado a los imparables avancestecnológicos del actual siglo XXI. Ante esta combinación de transformacionesindustriales y académicas, se considera que los cimientos teóricos y prácticos hanrenovado la teoría del periodismo y han llevado a preguntarse por el sentido de laprofesión en el marco de las sociedades abiertas (Manfredi-Sánchez, Ufarte-Ruiz yHerranz-de-la-Casa, 2019: 1635).

Desde la reflexión académica, es preciso pararse a investigar las raíces de lasprincipales tendencias en la investigación sobre la situación actual del periodismo y lacrisis de la prensa diaria. La investigación cronológica sirve para describir, analizar e

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

141

interpretar en clave de futuro las líneas más reciente de producción científica aplicada ala historia y situación actual de la prensa en España. Del mismo modo, nos ayudaconstatar cuál ha sido su influencia en los estudios actuales, no solo en el sector de lacomunicación, sino también en otras ramas del conocimiento y en la actual sociedaddigital, en general.

En estos tiempos digitales, nadie parece querer aceptar que la prensa convencionaldiaria en papel está en crisis. El viejo modelo de la prensa diaria tradicional ya no esválido. Era perfecto para tiempos pasados, pero no para los nuevos usos y costumbresde las jóvenes generaciones y las nuevas realidades basadas en el storytelling y el relatotransmedia (Miranda-Galbe y Figuero-Espadas, 2016; Sidorenko-Bautista, Calvo-Rubioy Cantero-de-Julián, 2018), el infoentretenimiento televisivo (Nevado, 2020), laespectacularización de la política (Rodríguez-Vidales y Padilla-Castillo, 2018), elmarketing sensorial (Jiménez-Marín; Bellido-Pérez y López-Cortés, 2019) yengagement o conexión basada en las experiencias propias con una marca (Díaz-del-Campo y Fernández-Gómez, 2019), ya sea periodística, mediática, lúdica o deentretenimiento, funciones hasta ahora desarrolladas por las prensa tradicional.

Además, para terminar de describir el actual panorama, es necesario subrayar el poderque tienen hoy en día los nuevos social media o redes sociales de internet, que parecenhaber llegado para quedarse y poner en cuestión la estructura de una comunicación cadavez más intervenida donde aparecen fenómenos como la post-verdad, las fake-news y secuestiona la credibilidad y los propios medios, no ajenos a fenómenos exógenos comolos nuevos populismos tanto de derecha como de izquierdas y los nuevos nacionalismosexaltados, ante la caída de las formaciones políticas tradicionales y sus siglas históricas,al menos en Europa. Tal y como han estudiado Gelado-Marcos, Rubira-García y Navío-Navarro (2019: 73), algunas redes sociales, particularmente Twitter, han revolucionadoel debate público, mediático y sobre todo el debate político.

En este contexto, todas las cifras insisten en la caída constante de la prensa española,tanto diaria como semanal, desde el comienzo del siglo XXI. No solo han cerradodiarios emblemáticos de muchas capitales de provincias, también han cerradosemanarios míticos, como por ejemplo Interviú o Tiempo, los dos del Grupo Zeta. Senos presenta ante nuestros ojos un conjunto de datos que indican una nueva y únicadirección: el reto digital.

Los jóvenes van hacia formatos única y exclusivamente digitales. Los teléfonosmóviles e inteligentes nos acompañan las 24 horas del día y son nuestro gran canal deacceso a la información. Esta realidad se ve además apoyada por otros datos. Losnuevos usuarios, antes llamados destinatarios de la información, y sus formas decomunicarse, ya no son los mismos que hace un par de décadas. La irrupción total deinternet que tuvo lugar justo en los años del cambio de siglo ha afectado a todas y cadauna de las bases donde se sustentaba el negocio de vender el mismo producto a lectoresy anunciantes. Hay un cambio de paradigma o modelo de negocio. La cultura del gratistotal con la que arrancó la prensa digital nos lleva a consumir medios muyestandarizados y baratos de hacer. Desde apenas unas décadas, las tecnologías de lainformación han cambiado sobremanera nuestras vidas, y más concretamente ennuestra manera de comunicarnos, primero a través de ordenadores personales,pero últimamente a través de teléfonos inteligentes y tablets (Calleja-Reina, Paniagua-Rojano y Victoria-Mas, 2018: 1148)

Por otro lado, además, se produce la huida de la publicidad hacia nichos más precisoscondicionando el desarrollo de medios de masas con una rentabilidad asegurada. Elresultado es un periodismo obsesionado con el click y el número de visitas y tráfico ensu web.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

142

En paralelo, los grandes diarios españoles que han sobrevivido a la crisis y siguen enlos kioscos cada día, tanto los editados en Madrid como en Barcelona, además de laprensa regional, no dejan de perder lectores y difusión. Del mismo modo, las empresaseditoras cada vez consumen menos papel. La prensa en papel en España,independientemente de la pasada crisis económica, vive hoy en día una de las mayoresrecesiones de su historia. Además, esos efectos se han unido a una crisis de modelo de laque los periódicos global o mundial.

Sin duda alguna, en la actualidad, España al igual que otros tantos países de la UniónEuropea, sigue arrastrando las heridas sufridas en la última década fruto de una grancrisis económica y financiera. La industria de la comunicación y de la publicidad no fueajena a ese entorno. En concreto, la prensa supone un valor para las sociedadesoccidentales contemporáneas donde se asitentan sus cabeceras y contribuyen a laimagen y prestigio exterior de un país (Carcavilla-Puey y Zugasti-Azagra, 2019: 271).En el caso de España, la caída de la inversión publicitaria, constituida como fuenteprincipal de ingresos en la mayor parte de la prensa diaria, especialmente del sectorprivado se configuró como la causa destacada de los males endémicos que, desde el año2008, azotaron el mercado de la comunicación (Cabezuelo-Lorenzo, 2013: 703).

Para ofrecer una visión situacional completa de la prensa diaria se debe atendertambién a los factores históricos, político-legales, tecnológicos y socio-culturales queconfluyen en el contexto empresarial, mediático, periodístico y publicitario, así como ala situación de los diversos agentes que interactúan en el mismo, con el fin de procedera un análisis exhaustivo que permita evaluar un diagnóstico sobre la historia reciente ypresente de nuestra prensa diaria. En esa revisión histórica se centra este trabajo queanalizará la evolución de las investigaciones académicas españolas sobre la prensadiaria como objeto de estudio con el fin de determinar si la crisis ha afectado también alpeso que la prensa diaria en papel tenía como eje de muchas tesis doctorales o si bienahora las investigaciones se centran en la prensa digital.

2. Objeto de estudio y metodología

Este trabajo se formula las siguientes preguntas de investigación: ¿Cuál es el estadoactual del estudio de la prensa diaria en España? ¿Cómo fueron estudiados los años dela crisis? ¿Cómo influyeron en la investigación científica y académica no solo en laindustria? Hay una realidad, la decreciente difusión de los diarios impresos. Ante esehecho, cabe una pregunta más. ¿Por qué cada vez se compran y se leen menos diarios?Por supuesto, tienen mucho que decir las nuevas tecnologías de la comunicación y lairrupción de internet en nuestras vidas. Del mismo modo, las redes sociales formanparte ya plenamente de la vida diaria y agenda del periodista. En este contexto digital, lapublicidad ha huido de la prensa en papel y se ha marchado al campo digital. ¿Cómo seha reflejado ese cambio de paradigma en la investigación?

Este trabajo analiza la influencia y legado de la investigación académica sobre laprensa diaria y sus crisis en España, programas de estudio y prácticas pedagógicas, en elámbito concreto de la universidad española. Esta investigación conjuga unametodología mixta conforme a la integración de métodos para el análisis de documentoscientíficos de Curiel-Marín y Fernández-Cano (2015) y Salgado-Orellana, Ferrada,Puraivan y Parraguez (2018). Se aplica una metología cuantitativa en relación a lascaracterísticas de los datos recogidos y el uso de técnicas de análisis descriptivo. Lasvariables analizadas corresponden a las entregadas en la ficha técnica de cadainvestigación conforme a Teseo (base de datos del Ministerio de Universidades del delGobierno de España que permite recuperar información sobre las tesis doctoralesdefendidas en las universidades españolas desde 1976 y cuya información es

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

143

proporcionada al Consejo de Coordinación Universitaria por las comisiones dedoctorado de las diferentes universidades) y Dialnet (el portal de difusión liderado porla Universidad de La Rioja con el apoyo de todo un consorcio de universidades públicasy privadas de España y la colaboración puntual de algunas entidades universitariasiberoamericanas que recoge la producción científica principalmente hispano-parlante amodo de hemeroteca, referencia e índice del saber en lengua española, además de otrosidiomas cooficiales de España).

Del mismo modo, para el análisis se han utilizado las herramientas de los servidoresCISNE-E-Prints de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), IDUS de laUniversidad de Sevilla (US), el Archivo Digital UPM (Universidad Politécnica deMadrid), el Dipòsit Digital de la UB (Universitat de Barcelona), DADUN de laUniversidad de Navarra (UNAV), Tesis Doctorals en Xarxa (TDX), Repositorio daUniversidade da Coruña (RUC), Repositori Institucional de la Universitat Politècnica deValència (RiuNet), Repositorio Institucional da Universidade de Vigo (Investigo), elDipòsit Digital de Documents (DDD) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UÀB),Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga (RiUMA), Digibug (Universidadde Granada), Repositorio de la Universidad de Alicante/Universitat d’Alacant (RUA).

En relación a las variables de productividad, estas corresponden a los datos de cadaregistro. Estas variables siguen la organización de pautas conforme a Fernández-Cano yBueno (1998). Respecto a las variables de productividad, este trabajo hace una revisiónde la producción de manera diacrónica o longitudinal para estudiar su evolución en eltiempo, teniendo en cuenta la fecha del año de lectura de la tesis doctoral. Respecto a laproductividad personal, esta investigación cuantifica las autorías y direcciones de tesispor el género del/a autor/a de la tesis doctoral y de sus directores/as, inferido a partir desu nombre. Así, se revisa la productividad institucional, a partir del nombre de launiversidad en que se leyó la tesis doctoral. Finalmente, también se hace un repaso pordisciplinas o áreas de conocimiento conforme tanto a la clasificación de Dialnet comode los códigos de materias de la Unesco, que no tiene al Periodismo y las Ciencias de laComunicación Social tradicionalmente reconocidas como tales, ligándolas más acampos propios de las Humanidades y/o Ciencias Sociales.

3. Análisis y discusión

Tanto para el análisis como para la discusión de la situación de la prensa diaria enEspaña es posible separar la investigación en tres grandes bloques o fases. El total delconjunto analizado va de 1970 a 2018. En ese tiempo se leyeron en España un total de160 tesis sobre la prensa diaria. Sin embargo, es mucho más útil centrarse en lasinvestigaciones propias de este actual siglo XXI por la cercanía a nuestros días y alobjeto de estudio, que no es otro la crisis de la prensa diaria sufrida durante la últimadécada. De este modo, es preciso hablar de tres fases. La primera va de 1970 a 2000, encuyos años se leyeron 64 tesis sobre prensa diaria. La segunda va de 2000 a 2009 y latercera y última avanza desde 2010 hasta nuestros días.

En total se han escrito en España en el período que va de 1970 a 2018 una suma de160 tesis doctorales en las que el concepto de “prensa diaria” es el tema principal, temacoprotagonista o bien es tratado de manera comparativa, puntual o tangencialmente, poralgún motivo. De este total de 160 investigaciones doctorales referenciadas, 106 estándisponibles y publicadas en abierto y son accesibles digitalmente en web institucionalescomo Teseo o Dialnet o bien repositorios institucionales de las universidades en las quefueron defendidas, lo que supone un 66,25 por ciento de publicidad, frente a 54 trabajosque no son accesibles online, un 33,75 por ciento.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

144

Tabla 1. Evolución cronológica de la tesis españolas sobre “prensa diaria”

Rango de años Tesis1970-1979 11980-1989 171990-1999 462000-2009 422010-2019 54

Total 160

Fuente: Elaboración propia a partir de datos extraidos en Dialnet

De esas 160 tesis, casi la mayoría (156) han sido escritas en castellano (97,5 porciento). Solo tres han sido escritas en otros idiomas de ibéricos. Así encontramos 2 tesisen gallego, una en catalán y otra en portugués. No hay registros de tesis leídas enEspaña sobre la prensa diaria en otros idiomas, algo que sí está permitido por latradición universitaria, el consenso de la academia y recogido de múltiples maneras bajonormativa de diferentes universidades.

Si analizamos ese total de 160 tesis escritas en España en las que la prensa diaria hasido considerada el eje temático y descriptor principal, vemos que la universidad líderen investigación sobre la prensa diaria en España ha sido la Universidad Complutense,con 41 tesis, seguida de la Universitat de València con 11 y de la Universitat Autònomade Barcelona con 9. Le siguen la Universitat de Barcelona (8), Universidad de Granada(7), Universidad de La Laguna (7), la Universidade de Santiago de Compostela (7) y laUniversidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (6). La Universidad deSevilla y Málaga completan la lista, seguida de otras universidades españolas, en cuyosrepositorios se encuentran investigaciones con el término “prensa diaria” como ejetemático o descriptor principal.

3.1. Las tesis sobre prensa diaria en España entre los años 2000 y 2009

En la primera década del siglo XXI se leyeron un total de 42 tesis en las que la prensadiaria era objeto de estudio como tal. De esas 42 autorías, 22 corresponden a mujeres(52,4%) y 20 a hombres (47,6%). El año en el que se leyeron más tesis fue 2002 con untotal de 7 tesis con esta temática.

Tabla 2. Evolución cronológica del número de tesis sobre la prensa diaria

defendidas en España en la década de 2000 a 2009

Año Número de tesis sobre prensa diaria2000 32001 42002 72003 52004 52005 32006 42007 52008 52009 1Total 42 tesis

Fuente: Elaboración propia a partir de datos extraidos en Dialnet

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

145

En la primera década del siglo XX encontramos trabajos de altísima calidad sobre laprensa diaria. Sin ánimo de ser exhaustivos, destacamos algunos trabajos que han tenidobastante peso o influencia en la comunidad académica o repercusión bibliográfica comoaportaciones al estudio de la prensa diaria en España.

Destacan las siguientes investigaciones sobre la prensa diaria realizadas en launiversidad española. En el año 2000 se defiende en la Universidade de Santiago deCompostela (USC), la tesis titulada “La prensa diaria como recurso motivador de lalectura en las aulas”, obra de Cristina Abeal Pereira. Otra tesis del mismo año es “Elperiodismo cultural en la prensa argentina. La manera de manifestarse en lossuplementos culturales de los diarios La Voz del Interior y Página 12”, obra de JosefaVilla, defendida en la Universidad de La Laguna (ULL).

Del año 2001 destaca la tesis “La biotecnología en la prensa diaria (1988-1998)”,defendida por Carolina Moreno en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Deeste mismo año es el trabajo “Información, política y mediación. Análisis de laevolución en el tratamiento informativo del Ayuntamiento de La Coruña en la prensadiaria”, de Margarita Borreguero Villanueva, defendido en la Universidade da Coruña(UDC).

En el año 2002 encontramos tesis como la de María Bella Palomo titulada “El usoredaccional de internet en la prensa diaria española” de la Universidad de Málaga(UMA) o la de María del Carmen Muñiz Gutiérrez titulada “Cultura y educación en laprensa diaria de Madrid en el primer bienio de la II República” (UCM). De este añotambién es el trabajo titulado “A reportaxe de prensa en Galicia (1960-2000)”, de SoniaParrat Fernández, defendido en la USC.

En 2003 la prensa diaria sirve de base para la tesis “La vida escénica en Logroño(1850-1900)”, en la que su autora, Inmaculada Benito Argaiz, estudia la vida de losgéneros y subgéneros teatrales en la escena riojana en la segunda mitad del siglo XIX,en un trabajo defendido en la Universidad de La Rioja (UR). De este mismo año, con laprensa diaria como base para su análisis es también la tesis titulada “Los medios decomunicación como soporte de la propaganda: el caso del 11-S en la prensa diariaespañola de referencia a través de los expertos”, defendida en la UMA.

Del año 2004, destacan varias tesis de la UCM. La primera es la titulada“Implantación, análisis y perspectivas del color en la prensa diaria española”, defendidapor Jesús del Olmo Barbero. En el mismo año y universidad se presenta también la tesisde María Elena Gómez Sánchez titulada “El eufemismo político y económico en laprensa diaria: análisis de ABC y El País (1998)”. Lo mismo ocurre respecto a fecha yuniversidad con el trabajo de Milagros Sobrino Ramallo, titulado “La construcción deldiscurso de opinión en la prensa diaria. Caso práctico de los editoriales del diario El

País durante la época de la transición”. Se trata de un trabajo histórico que usa tambiéncomo base la prensa diaria para su análisis. De ese mismo año es el trabajo “La imagensocial de profesores y alumnos en la prensa diaria”, de Amparo Civila Salas, quedefendió su tesis en la Universidad de Málaga (UMA). De este mismo año es la tesis deNatalia Papí-Gálvez, de la Universidad de Alicante (UA) titulada “Conciliación de lavida familiar y laboral en la prensa diaria de la Comunidad Valenciana: el punto de vistade las mujeres”.

En el año 2005 destaca la tesis de Luis Alfonso Albornoz, defendida en la UCM, queindaga sobre la presencia de las tradicionales editoras de prensa diaria en la Internet,titulada “Los diarios online de información general: el caso de los grandes periódicos enespañol”. De ese mismo año es el trabajo “Repercusiones cognitivas del diseñoperiodístico impreso. Estudio de la respuesta del lector ante los factores de

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

146

fragmentación y contraste”, defendido en la Universidad Pontificia de Salamanca(UPSAL), en el que su autor elabora un estudio que parte del importante papel que laconfiguración de la prensa diaria desempeña en los nuevos modelos de periodismo delmomento. También en 2005 usa como base de su tesis la prensa diaria Galo HernándezSánchez, de la Universitat de València (UV), para su trabajo titulado “La opiniónpública castellano y leonesa ante la problemática del bienio azarista (1931-1933)”.

Del 2006 es la tesis “Análisis de las promociones de ventas en el sector de la prensadiaria en Galicia: efectos sobre la difusión”, defendida en la UDC por Óscar Juanatey-Boga, en la que se hace un estudio empírico sobre los efectos de las distintas tipologíasde promociones de ventas utilizadas en los diarios gallegos. De este mismo año es latesis titulada “L’uis del català a la prensa diària a Catalunya. Opinions, activitats ipractiques d’empreses i de professionals del sector envers l’vis del català”, defendidapor Elena Sintes Pascual en la Universitat de Barcelona (UB). También es de 2005 eltrabajo “La fotografía informativa en la prensa generalista. Del fotoperiodismo clásico ala era digital”, de Hugo Doménech Fabregat, tesis leída en la Universitat Jaume I deCastellón, que analiza el uso de la imagen fija en la prensa diaria.

En el año 2007 son defendidas varias tesis sobre prensa diaria. Destaca “Gestión de lacalidad en la producción de prensa diaria: aplicación al caso de 20 Minutos”, de JesúsGarcía Jiménez, en la UCM. También encontramos la tesis “La atención de la prensa ala situación de emergencia planetaria”, de María Calero (UV), que defiende que laprensa diaria estaba siendo infrautilizada en aquel entonces como herramienta de luchacontra el cambio climático.

Del año 2008 destaca la tesis titulada “La transición española en el humor gráfico dela prensa diaria (1974-1977)”, de Francisco Segado Boj, defendida en la UCM. De esemismo año es “La crítica musical en la prensa diaria valenciana (1912-1923)” de RafaelPolanco Olmos, defendida en la UV. De este mismo año es el trabajo titulado“Evolución del tratamiento de los sucesos en la prensa diaria de información general enEspaña (1977-2000), de Íñigo Marauri Castillo, de la Universidad del País Vasco(UPV).

Del año 2009 destaca una tesis sobre la prensa diaria española titulada “Periodismo,retórica e identidad: el otro que se ríe. Tópicos y temas tópicos sobre Brasil y losbrasileños en la prensa de España”, de Mario Marques Ramires, defendida en laUniversitat Autònoma de Barcelona (UÀB).

Tabla 3. Listado de universidades donde se han leído más tesis sobre prensa diaria

durante la primera década del siglo XXI

Universidad Número de tesisUniversidad Complutense de Madrid 10

Universitat de Barcelona 4Universidad de Málaga 3Universidade da Coruña 3

Universidade de Santiago de Compostela 3Universidad de Granada 2

Universidad de La Laguna 2Universidad del País Vasco 2

Otras universidades 13Total 42

Fuente: Elaboración propia a partir de datos extraidos en Dialnet

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

147

En esta primera década del siglo XXI vemos que la variedad de enfoques ycomprobamos que la prensa diaria está viva como base científica para el estudio dediferentes aspectos, pero destaca sobre todo el estudio de la historia. La prensa diaria enpapel es una base hemerográfica para conocer e interpretar los acontecimientos delpasado. Por otro lado, vemos también como aparecen las primeras tesis de temáticadigital, es decir, aquellas que comparan la prensa analógica con la creciente prensaonline.

Respecto a las universidades, destaca la variedad de instituciones con tradición en elestudio de la prensa diaria. Destacan la Universidad Complutense y universidadesgallegas y andaluzas, particularmente. En esta primera década surgirán además muchasmás universidades en España, pero no producirán tesis todavía en estos años.

3.2. Las tesis sobre prensa diaria en España entre los años 2009 y 2018

Si en la primera década del siglo XXI se leyeron 42 tesis sobre prensa diaria, en ladécada siguiente, aun sin terminar, encontramos un total de 56 tesis doctorales quecorresponden al período 2010-2018. Se aprecia un incremento en esta década aún porconcluir. Veremos que los años 2015 y 2016 son muy productivos. Coinciden con uncambio de normativa que obliga a leer tesis registradas en el pasado. Del mismo modo,volvemos a encontrar equilibrio entre hombres y mujeres responsables de la autoría deestas tesis. Hay 29 hombres (53,7%) frente a 27 mujeres (46,3%), invirtiendo losporcentajes de la década precedente.

Tabla 4. Evolución cronológica del número de tesis sobre la prensa diaria

defendidas en España en el período comprendido entre 2010 y 2018

Año Número de tesis sobre prensa diaria2010 22011 32012 22013 52014 62015 142016 122017 82018 2Total 54 tesis

Fuente: Elaboración propia a partir de datos extraidos en Dialnet

De 2010 es el trabajo de Luiza Valozic Nenadic, de la Universidad de Alicante (UA),titulado “El sociolecto publicitario y la globalización económica: los anglicismosléxicos en la prensa de España, Italia, Francia y Serbia”, donde toma la prensa diariaespañola como base para tus análisis antes de compararla con otros casos europeos. Deese mismo año es la tesis doctoral defendida por la Universidad Católica San Antonio deMurcia (UCAM) por Blas José Subiela Hernández, titulada “El diseño de revistas comolenguaje: fundamentos teóricos”, en el que toma el estudio del diseño periodístico de losdiarios como base para el análisis de revistas en España.

Del 2011 son las tesis “El género en la prensa nacional”, de María Pilar Matud Aznar,en la Universidad de La Laguna; “El papel de la prensa diaria durante la transición a lademocracia en Valencia (1976-1982)”, de Amador Iranzo de la Universitat de València;y el trabajo titulado “La cultura en Córdoba a través de los suplementos culturales de la

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

148

prensa diaria: 1986-2006”, de Rafael Pedro Gómez Gago, en la Universidad deCórdoba.

El año 2012 nos deja la tesis “La utilización del pie de foto en el contexto de laprensa diaria chilena”, de María Angélica Heredia Echevarri, en la Universidad SanPablo CEU, en el que la prensa diaria es soporte para estudiar este aspecto del diseño ycontenido periodístico ahora tan descuidado en la prensa digital.

Del año 2013 destaca la tesis doctoral de Arturo Gómez Quijano titulada “Historia ymodelo de los diarios gratuitos españoles de información general (2000-2012)”,defendida en la Universidad Complutense de Madrid. Otra tesis de ese año es “LaUniversidad de Salamanca durante el franquismo (1956-1968)”, de Sara GonzálezGómez, de la Universidad de Salamanca, en la que se toma la prensa diaria para recogerlas informaciones publicadas esta prestigiosa institución.

En 2014 destacan varias tesis. Una es “Cultura, periodismo y transición democráticaen Almería (1973-1986)”, de Miguel Ángel Blanco Martín, en la Universidad deAlmería. Otra es la tesis “Diseño editorial. La prensa diaria generalista portuguesa,edición impresa y online”, de Paulo Jorge Soares da Silva, defendida en la Universidaddel País Vasco. Otro trabajo de ese año es “Rafael Mitjana (1869-1921). Biografía de unmusicólogo, compositor y diplomático regeneracionista”, de Antonio Pardo Cayuela, enla Universitat de Barcelona, en la que también se estudia la producción periodística delautor catalán en la prensa diaria, con un total de más de 110 artículos.

El año 2015 es el más productivo de la década. Nos deja algunas tesis destacadascomo la de Patricia Badenes Salazar en la que nuestros periódicos sirven para estudiar lahistoria contemporánea en “El mayo francés del 68 en la prensa diaria española de laépoca”, leída en la Universitat Jaume I de Castellón. La tesis titulada “Periodismo deprevención en Galicia: el concepto de comunicación útil en la prensa diaria de ámbitolocal”, obra de Silvia Allende Castro, en la Universitat de València. También es de esteaño el trabajo doctoral titulado “La Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE) en la prensaguipuzcoana (1982-2012). Influencia de los medios de comunicación en la imagen de laOSE”, obra de María José Cano Espín, de la Universidad del País Vasco. Del mismomodo, encontramos en 2015 otra tesis con la prensa diaria como soporte base para elanálisis: es la obra “La representación mediática de la mujer inmigrante en la provinciade Alicante. Análisis intercultural de fuentes, orígenes y temas en los diarios La

Información de Alicante y La Verdad de Alicante (2010-2014)”, de María ÁguedaGarrido Sala, en la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia. De ese año estambién la tesis “Los gitanos en la prensa española. Variación y reiteración de losplanteamientos de los diarios ABC, El País y La Vanguardia en la representación de losgitanos como grupo (1981-2010)”, de Joan Manuel Oleaque Moreno, en la Universitatde València. Igualmente, ese se defiende la tesis titulada “75 años de humor gráfico enLa Nueva España” en el que se analizan las tiras cómicas de este clásico de la prensadiaria asturiana. María José Sierra Trasancos también leyó su tesis doctoral en 2015 y setituló “Imagen social de la infancia en la prensa española (1980-2010)”, en laUniversidade da Coruña. Estas tesis citadas correspondientes al año 2015 son soloalgunas de las más representativas a pesar de su variedad, pues el conjunto deproducciones de este año aumentó hasta las 14 ante la fecha límite de defensas por laextinción de los viejos planes de estudio de doctorado.

Algo similar volvió a ocurrir en 2016, cuando la normativa afectó también al fin deotro plan de posgrado en circunstancias similares. Así, en 2016 se defendieron 12 tesissobre prensa diaria, en las que destacan algunas que se citan a continuación. MaribelGarcía Expósito defendió la tesis titulada “El género en la prensa diaria nacionalcanadiense: un análisis de The Globe and Mail y The Toronto Star” en la Universidad de

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

149

La Laguna. José María de Luján defendió la tesis “La publicidad sanitaria yfarmacéutica en la prensa diaria valenciana: El Mercantil y Las Provincias (1886)”, enla Universitat de València. Celicia Martínez Bienvenido defendió en 2016 en laUniversidad de Cádiz la tesis titulada “La obra periodística de Fernando Quiñones(1948-1998): La Voz del Sur, Diario de Cádiz, El Independiente y El País”. También esde 2016 la tesis “La necrológica, un género periodístico vivo. La muerte como noticia através de los diarios El País y El Mundo”, defendida en la Universidad de Sevilla porEduardo Pardo González-Nandín. Del mismo año es la tesis de Arnau Company Matestitulada “La Segona República a Mallorca: eleccions, partits politics, mitjans decomunicación i gestió pública”, defendida en la Universitat de les Illes Balears (UIB).Ramón Fernández Mariño defendió la tesis “O fanzine e a ruptura do monopoli damensaxe. Uso dos fanzines como medios informativos e de expresión en Galicia”, en laUniversidad de Santiago de Compostela, en la que estos productos informativos secomparan con la prensa diaria.

Durante 2017 destacan varias tesis. La primera de ellas es “El papel de la prensa enlas huelgas del inicio de la transición española. El Baix Llobregat (noviembre de 1975-febrero de 1976)”, de María Marta Martínez de Iturrate Eugenia, en la UniversitatPompeu Fabra. Del mismo año y también en Barcelona se lee la tesis titulada “FoodJournalism. Building the Discourse on the Popularization of Gastronomy in the XXIstCentury”, de Francesc Fusté Forné, en la Universitat Ramon Llull. Por su parte,Fernando Carcavilla Puey también usa en 2017 la prensa diaria en su tesis para hablarde la diplomacia pública española y su eco mediático. Lo hace en su trabajo doctoraltitulado “El concepto de ‘Marca España’ en la prensa diaria española. De la creación delAlto Comisionado en 2012 a las elecciones de 2015”, defendida en la Universidad SanJorge de Zaragoza.

Los datos respecto a las tesis de 2018 no son definitivos porque en el momento deescribir estas líneas no se han terminado de volcar todavía ni en Teseo, ni en Dialnet nien los repositorios institucionales de las universidades. Sin embargo, sí es posibledestacar algunos trabajos como el de Gerardo Vilches Fuentes, titulado “El procesopolítico de la transición a través de la prensa satírica (1975-1982), defendido en laUniversidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), o el de Vicente Flores Luque,de la Universidad de Sevilla, titulado “Análisis de la obra gráfica y pictórica de VicenteFlores Navarro en el contexto sociocultural sevillano durante el período 1927-1986”.

Tabla 5. Listado de universidades donde se han leído más tesis sobre prensa diaria

entre los años 2010 y 2018

Universidad Número de tesisUniversitat de València 7

Universidad Complutense de Madrid 6Universidad de Oviedo 3Universidad de Sevilla 3

Universidade de Santiago de Compostela 3Universtitat Pompeu Fabra 3

Universidad CEU San Pablo 2Universidad de La Laguna 2

Otras universidades 25Total 54

Fuente: Elaboración propia a partir de datos extraidos en Dialnet

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

150

Respecto a las instituciones que más tesis sobre prensa diaria generan entre 2010 y2018 vuelven a estar en cabeza algunas como la Universitat de València (con 7 tesis) yla Universidad Complutense (con 6 tesis). También destacan de nuevo las universidadesgallegas y andaluzas, a las que se suman las catalanas. Empiezan a leerse tesis en estadécada de nuevas universidades como es el caso de la Universidad San Jorge deZaragoza. También vemos como la prensa diaria es objeto de estudio en universidadesdonde no existen estudios de Grado/Licenciatura en Periodismo, como son laUniversidad de Oviedo, la de Almería o la de Cádiz, o la propia UNED.

4. Conclusiones

El estudio de la producción de tesis doctorales sobre la prensa diaria como término yconcepto periodístico nos permite alcanzar varias conclusiones, que ligadas a lainterpretación propia de los años, hace que sea posible afirmar que:

• El concepto prensa diaria es algo más que una expresión. Es un concepto ytérmino periodístico con un contenido y acervo epistemológico propio de lasCiencias de la Información y de la Comunicación. Es un término asentadocientífica y académicamente en este campo. Ya encontramos una tesis doctoralque usa este descriptor en la década de los setenta. Entre 1980-1989 aparece en17 tesis y en la década de 1990-1999 aumenta hasta los 46 registros.

• El avance de las nuevas tecnologías hace que el término haya perdido fuerza yvigor como concepto. La prensa digital se actualiza y refresca sus contenidos alminuto, como antes solo hacían medios audiovisuales como la radio y latelevisión, sin embargo, sigue usándose el término prensa diaria para hablar de laprensa convencional, analógica o prensa en papel. Dado el avance de la prensadigital y la crisis de la prensa diaria en papel, este término irá en desuso. Sinembargo, esa caída o crisis no manifiesta en las tesis. El término prensa diariasigue siendo usado para referirse al soporte o al objeto de estudio. La prensadiaria en papel sigue siendo un instrumento de análisis eficaz para hacer análisissobre el tratamiento informativo de un hecho.

• La prensa diaria se consolida como soporte para la investigación histórica. Laprensa tradicional en papel que cada mañana cuenta noticias ha sido y es hoytodavía una excelente base para las investigaciones históricas. En los añosanalizados destacan especialmente los análisis de la prensa diaria para conoceraños claves en la historia de España. Este trabajo demuestra de la SegundaRepública o la Transición son algunos de esos períodos en los que el periodismosigue siendo herramienta de los historiadores. Este mismo trabajo tambiéndemuestra como otras disciplinas usan la prensa diaria para sus investigacionesdoctorales. Se leen tesis sobre prensa diaria en universidades donde no haypropiamente estudios de Periodismo ni facultades de Ciencias de laInformación/Comunicación.

• Finalmente, cabe decir que de las 160 tesis escritas en España en las que laprensa diaria ha sido considerada el eje temático y descriptor principal, vemosque la universidad líder en investigación sobre la prensa diaria en España ha sidola Universidad Complutense, seguida de la Universitat de Valéncia, y de lasuniversidades andaluzas, catalanas y gallegas.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

151

5. Bibliografía

Anguí-Sánchez, D., Cabezuelo-Lorenzo, F. y Sotelo-González, J. (2020). “Innovacióntecnológica y social en los nuevos medios digitales norteamericanos. Análisis delcaso de Quartz News”. Revista Latina de Comunicación Social, 74, 9, pp. 1697-1713, http://dx.doi.org/10.4185/RLCS-2019-1405

Cabezuelo-Lorenzo, F. (2013). “Cinco años de crisis en el mercado de la comunicación(2008-2013)”. Historia y Comunicación Social, 18, 3, pp. 703-715,http://dx.doi.org/10.5209/rev_HICS.2013.v18.44358

Calleja-Reina, M. A., Paniagua-Rojano, F. J. y Victoria-Mas, J. S. (2018). “Herramientasdigitales y comunicación de crisis: el papel de las redes sociales según la voz de losexpertos”. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 24, 2, pp. 1147-1167,http://dx.doi.org/10.5209/ESMP.62206

Carcavilla-Puey, F. y Zugasti-Azagra, R. (2019). “El vínculo entre la marca España y lacultura en la prensa diaria”. adComunica: revista científica de estrategias,

tendencias e innovación en comunicación, 18, pp. 271-296.Curiel-Marín, E. y Fernández-Cano, A. (2015). “Análisis cienciométrico de tesis

doctorales españolas en didáctica de las Ciencias Sociales (1976-2012)”. Revista

Española de Documentación Científica, 4, 38, pp. 1-10.Díaz-del-Campo, J. y Fernández-Gómez, E. (2019). “La industria del juguete en

Facebook. El engagement con los usuarios durante la campaña de Navidad”. Vivat

Academia. Revista de Comunicación, 148, 1-21,http://doi.org/10.15178/va.2019.148.1-21

Fernández-Cano, A. y Bueno, Á. (1998). “Síntesis de estudios bibliométricos españolesen educación. Una dimensión evaluativa”. Revista Española de Documentación

Científica, 3 (21), 269-285, https://doi.org/10.3989/redc.1998.v21.i3.356Gelado-Marcos, R., Rubira-García, R. y Navío-Navarro, M. (2019). “Comunicando en

los nuevos entornos. El impacto de Twitter en la comunicación política española”.Revista Mediterránea de Comunicación, 10, 2, pp. 73-84,http://hdl.handle.net/10045/93572

Jiménez-Marín, G., Bellido-Pérez, E. y López-Cortés, A. (2019). “Marketing sensorial:el concepto, sus técnicas y su aplicación en el punto de venta”. Vivat Academia.Revista de Comunicación, 148, pp. 121-147,http://doi.org/10.15178/va.2019.148.121-147

Manfredi-Sánchez, J. L., Ufarte-Ruiz, M. J. y Herranz-de-la-Casa, J. M. (2019).“Innovación periodística y sociedad digital: Una adaptación de los estudios dePeriodismo”. Revista Latina de Comunicación Social, 74, 9, pp. 1633-1654,http://dx.doi.org/10.4185/RLCS-2019-1402

Miranda-Galbe, J. y Figuero-Espadas, J. (2016). “El rol del prosumidor en la expansiónnarrativa transmedia de las historias de ficción en televisión: el caso de El Ministeriodel Tiempo”. Index.comunicación: Revista científica en el ámbito de la

comunicación aplicada, 6, 2, 115-134.Nevado, J. I. (2020). “La programación de La Sexta. De la variedad de contenidos al

triunfo del infoshow (2006-2010)”. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 26, 2,pp. 693-702, http://dx.doi.org/10.5209/esmp.67804

Rodríguez-Vidales, Y. y Padilla-Castillo, G. (2018). “El cine político puro: la ficcióncomo inspiración/reflejo de la espectacularización política”. Revista de

Comunicación de la SEECI, 45, 15-42, http://doi.org/10.15198/seeci.2018.45.15-42Salgado-Orellana, N., Ferrada, C. Puraivan, E. y Parraguez, R. (2018). “Un estudio

cienciométrico sobre las tesis doctorales españolas en acción tutorial (1980-2016)”.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

152

Revista General de Información y Documentación, 28, 2, pp. 415-434.Sidorenko-Bautista, P., Calvo-Rubio, L. M. y Cantero-de-Julián, J. I. (2018). “Marketing

y publicidad inmersiva: el formato 360 grados y la realidad virtual en estrategiastransmedia”. Miguel Hernández Communication Journal, 9, 1, pp. 19-47.

* * *

Juan Manuel Barceló-Sánchez es profesor asociado e investigador en el Departamento dePeriodismo y Nuevos Medios de la Facultad de Ciencias de la Universidad Complutense deMadrid, en la que también obtuvo Licenciatura y Doctorado en Ciencias de la Información.Cuenta con una amplia experiencia profesional en el grupo Vocento. Cuenta con estanciasdocentes en Lituania e Italia. Es experto en tecnologías de la información.

Jorge Miranda-Galbe es Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad deBurgos y Doctor en Ciencias de la Comunicación Social con premio Extraordinario deDoctorado por la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Es profesor e investigador en laFacultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA).

Joaquín Sotelo-González es profesor e investigador a tiempo completo en el Departamento dePeriodismo y Nuevos Medios de la Facultad de Ciencias de la Universidad Complutense deMadrid, en la que también obtuvo su Doctorando y Licenciatura en Periodismo Cuenta con tressexenios reconocidos por la CNEAI. Cuenta con varias estancias en Italia, Reino Unido, Irlanday Polonia.

Francisco Cabezuelo-Lorenzo es docente e investigador en el Departamento de Periodismo yComunicación Global de la Facultad de Ciencias de la Información de la UniversidadComplutense de Madrid, donde se licenció y doctoró. Cuenta con más de un centenar depublicaciones en revistas y monografías el ámbito del Periodismo, la ComunicaciónAudiovisual, la Publicidad y las Relaciones Públicas.

Aposta. Revista de Ciencias Sociales · ISSN 1696-7348 · Nº 87, Octubre, Noviembre y Diciembre 2020_______________________________________________________________________________________________

153