notifide centro occidente · de ayudar a mitigar el cambio climático, le da un mayor poder...

5
Una publicación del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica Número 7 Año 2 Mayo 2011 www.fide.org.mx NOTIFIDE CENTRO OCCIDENTE 1 NOTIFIDE CENTRO OCCIDENTE EN TACÍCUARO SE REALIZA LA DÉCIMA FERIA AMBIENTAL El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), región Centro Occidente que dirige el ingeniero César Tamayo Herrera, desarrolló un taller del programa EDUCAREE en la Décima Feria Ambiental organizada en la Escuela Primaria Santos Degollado en Tacícuaro, Michoacán. El 19 de mayo cientos de niños llegaron desde muy temprano para tener un día de convivencia con maestros, compañeros y padres de familia, para aprender cómo usar de manera racional la electricidad. Los alumnos, primeramente vieron un video en el que interactúan personajes de EDUCAREE, que explican cómo se contamina el ambiente al generarse electricidad, qué es el calentamiento global y dan consejos para ahorrar energía eléctrica. Después de haber participado en algunas dinámicas, se comprometieron a ser eficaces inspectores del ahorro de energía eléctrica y cuidar el ambiente En la coordinación de las ferias ambientales se ha visto una entusiasta participación de los responsables del evento, haciendo que los niños colaboren con mucho ánimo en todas las dinámicas preparadas para ellos de manera lúdica y entendible, para que sea comprendido el objetivo del evento, que es proteger el medio ambiente para tener un Planeta limpio de gases contaminantes. Al final del taller se hizo entrega de dos cuentos didácticos elaborados por maestras del programa EDUCAREE: Tomás y la Energía Eléctrica y Gastón Aprende una Lección para Ahorrar Energía Eléctrica.

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NOTIFIDE CENTRO OCCIDENTE · de ayudar a mitigar el cambio climático, le da un mayor poder adquisitivo a las familias, pues al reducir ... eléctrica, por contar con un refrigerador

Una publicación del Fideicomiso para el Ahorro de Energía EléctricaNúmero 7 Año 2 Mayo 2011 www.fide.org.mx

NOTIFIDE CENTRO OCCIDENTE

1NOTIFIDE CENTRO OCCIDENTE

EN TACÍCUARO SE REALIZA LA DÉCIMA FERIA AMBIENTAL

El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), región Centro Occidente que dirige el ingeniero César Tamayo Herrera, desarrolló un taller del programa EDUCAREE en la Décima Feria Ambiental organizada en la Escuela Primaria Santos Degollado en Tacícuaro, Michoacán.

El 19 de mayo cientos de niños llegaron desde muy temprano para tener un día de convivencia con maestros, compañeros y

padres de familia, para aprender cómo usar de manera racional la electricidad.

Los alumnos, primeramente vieron un video en el que interactúan personajes de EDUCAREE, que explican cómo se contamina el ambiente al generarse electricidad, qué es el calentamiento global y dan consejos para ahorrar energía eléctrica.

Después de haber participado en algunas dinámicas, se

comprometieron a ser eficaces inspectores del ahorro de energía eléctrica y cuidar el ambiente

En la coordinación de las ferias ambientales se ha visto una entusiasta participación de los responsables del evento, haciendo que los niños colaboren con mucho ánimo en todas las dinámicas preparadas para ellos de manera lúdica y entendible, para que sea comprendido el objetivo del evento,

que es proteger el medio ambiente para tener un Planeta limpio de gases contaminantes.

Al final del taller se hizo entrega de dos cuentos didácticos elaborados por maestras del programa EDUCAREE: Tomás y la Energía Eléctrica y Gastón Aprende una Lección para Ahorrar Energía Eléctrica.

Page 2: NOTIFIDE CENTRO OCCIDENTE · de ayudar a mitigar el cambio climático, le da un mayor poder adquisitivo a las familias, pues al reducir ... eléctrica, por contar con un refrigerador

2NOTIFIDE CENTRO OCCIDENTE

FIDEICOMISO PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA NOTIFIDE CENTRO OCCIDENTE FIDEICOMISO PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

FORO DE AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN URUAPAN

El 18 de Mayo se llevó a cabo el Foro de Ahorro de Energía Eléctrica en el aula San Juan de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la zona de distribución Uruapan, evento auspiciado de manera conjunta por la CFE, la Coordinación del Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico (PAESE) y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).

Asistieron representantes de la industria del papel, plástico, aislantes y acojinamientos textiles, hieleras, empaques de aguacate, gasolineras, unidades de verificación, constructores del ramo eléctrico, Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, y Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

La participación del FIDE

fue a través del ingeniero César Enoc Tamayo Herrera, gerente regional Centro Occidente del FIDE con el tema Proyectos FIDE, la que inició mencionando los daños que han ocasionados los fenómenos meteorológicos de los últimos años, debidos al calentamiento global, y la necesidad de reducir la emisión de gases efecto invernadero. Una de las formas más sencillas de evitar esta emisión, es usando de manera eficiente la energía eléctrica, con lo que también se ahorra dinero; el ahorro de energía eléctrica es un buen negocio para toda empresa, dijo el ingeniero Tamayo.

Señaló el gerente regional que el FIDE apoya económicamente la realización de Proyectos encaminados a ahorrar energía eléctrica, que sean

técnicamente factibles y económicamente rentables.

Asimismo, el ingeniero Tamayo se refirió a los logros obtenidos del programa Cambia tu viejo por uno nuevo que ya llegó a un millón de acciones, el cual además de ayudar a mitigar el cambio climático, le da un mayor poder adquisitivo a las familias, pues al reducir su consumo de energía eléctrica, por contar con un refrigerador nuevo y eficiente, se paga menos por este servicio.

Informó que en el próximo mes arrancará un programa más de eficiencia energética el cual tendrá grandes beneficios, en cuanto al ahorro de energía eléctrica, llamado Luz Sustentable. El programa consiste en sustituir de manera voluntaria y gratuita 22.9 millones de

focos incandescentes por Lámparas ahorradoras en todo el país.

También se presentaron los temas: Calidad de Energía, Motores y Refrigeración, Iluminación, Aire Acondicionado y Corrección del Bajo Factor de Potencia, expuestos por los ingenieros Alejandro Rueda Albino y Miguel Ángel Ramírez G.

Al término de las exposiciones hubo una sesión de preguntas, destacando, a manera de resumen, que en cada uno de nosotros, en nuestro ámbito, tenemos la gran oportunidad de ahorrar electricidad, haciendo un bien al medio ambiente y a nuestra economía.

La bienvenida estuvo a cargo del anfitrión, el ingeniero Saúl Rafael Cárdenas Ayala, superintendente de la Zona.

Page 3: NOTIFIDE CENTRO OCCIDENTE · de ayudar a mitigar el cambio climático, le da un mayor poder adquisitivo a las familias, pues al reducir ... eléctrica, por contar con un refrigerador

NOTIFIDE CENTRO OCCIDENTE

3NOTIFIDE CENTRO OCCIDENTE

FIDEICOMISO PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA NOTIFIDE CENTRO OCCIDENTE

EL FIDE CENTRO OCCIDENTE DIFUNDE LA CULTURA DEL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA ENTRE ESTUDIANTES DE SECUNDARIA

El 25 de mayo en las instalaciones del Colegio de Estudios Científicos Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECYTEM) se llevó a cabo el 5° Foro Ecologico: los bosques para la vida, donde autoridades estatales y municipales estuvieron presentes en la inauguración del evento.

El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), región Centro Occidente estuvo presente en este Foro atendiendo a estudiantes de educación secundaria, los cuales participaron en diferentes dinámicas dirigidas al ahorro y uso eficiente de electricidad, haciendo hincapié en

la responsabilidad que tenemos todos de cuidar el Planeta a través del uso racional de la energía eléctrica, entre otras medidas.

Los alumnos formularon preguntas en torno a la contaminación ambiental, la generación de la energía eléctrica, el calentamiento global, cambio climático, consejos para ahorrarla, entre otras, mismas que fueron contestadas por personal del FIDE, quienes además exhortaron a los estudiantes a convertirse en agentes multiplicadores en la difusión de la cultura del ahorro y uso eficiente de electricidad.

Durante el acto inaugural el director del CECYTEM, biólogo Sigifredo Gómez Anaya, dirigió un mensaje emotivo a los jóvenes del plantel y de otras escuelas primarias, secundarias y kinders sobre la importancia de realizar acciones a favor del medio ambiente, ser respetuosos con la naturaleza y aprender a convivir con ella.

Las palabras del director lograron que los niños participaran con mayor entusiasmo en los talleres, conferencias y pláticas elaboradas especialmente para ese día.

Page 4: NOTIFIDE CENTRO OCCIDENTE · de ayudar a mitigar el cambio climático, le da un mayor poder adquisitivo a las familias, pues al reducir ... eléctrica, por contar con un refrigerador

4NOTIFIDE CENTRO OCCIDENTE

FIDEICOMISO PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA NOTIFIDE CENTRO OCCIDENTE FIDEICOMISO PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

ANTE EMPRESARIOS DE ZAMORA EL FIDE DA A CONOCER LAS BONDADES DE SUS PROGRAMAS

 

   

En el marco del Foro de Ahorro de Energía Eléctrica realizado en el salón de reuniones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Zamora, Michoacán; el 17 de mayo, el ingeniero Jesús Lara Vega, asistente técnico del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) de la región Centro Occidente, expuso el tema El ahorro de la energía eléctrica: Una oportunidad para hacer negocio.

La exposición fue dirigida a empresarios de la región, que se mostraron sumamente

interesados en los mecanismos que proporciona el FIDE para renovar sus equipos, traduciéndose en una reducción de sus costos, aumento de competitividad de sus negocios, mejora de la rentabilidad de sus negocios, así como en una reducción significativa del impacto ambiental por sus operaciones.

El ingeniero Lara Vega hizo hincapié en los logros del Programa Nacional de Sustitución de Equipos Electrodomésticos que lleva a la fecha más de un millón de acciones

que se traducen en una reducción significativa de la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), así como un gran apoyo a la economía de las familias, tanto por el ahorro en el consumo de energía eléctrica, como en la bondad del crédito para cambio de refrigeradores.

Asimismo, se expuso el caso exitoso del proyecto de ahorro de energía eléctrica llevado a cabo en la Congeladora Bonfil, mismo que reportará ahorros del orden de medio millón de pesos anuales en consumo de electricidad,

recuperándose la inversión en 2.28 años y aumentando la flexibilidad y competitividad de dicha compañía, esto sin representar una carga a la liquidez de la tesorería de la misma.

Este caso suscitó gran interés de los empresarios y personal de las compañías asistentes, que buscarán poder ser beneficiarios de los programas y apoyos del FIDE.

Page 5: NOTIFIDE CENTRO OCCIDENTE · de ayudar a mitigar el cambio climático, le da un mayor poder adquisitivo a las familias, pues al reducir ... eléctrica, por contar con un refrigerador

NOTIFIDE CENTRO OCCIDENTE

5NOTIFIDE CENTRO OCCIDENTE

FIDEICOMISO PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA NOTIFIDE CENTRO OCCIDENTE

EN CADA ESCUELA DE MICHOACÁN SE DIFUNDE LA CULTURA DEL AHORRO DE ELECTRICIDAD

En la escuela primaria Cuauhtémoc, de San Lorenzo Itzicuaro, ubicada en la carretera Morelia-Quiroga, se realizó la clausura del programa Escuelas en Ambiente Ciclo Escolar 2010-2011, el cual llegó a feliz término gracias a la estrecha coordinación entre las secretarías de Educación, de Urbanismo y Medio Ambiente del estado, la Comisión Forestal, organismos y empresas, preocupados por difundir la cultura de sustentabilidad como el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).

El FIDE, durante el programa, participó con talleres para alumnos de educación básica, en

los cuales desarrollaron variadas y divertidas actividades lúdicas para sembrar en los estudiantes la semilla de la responsabilidad, para usar de manera eficiente la electricidad.

La labor que realizó el FIDE Centro Occidente, se caracterizó por la combinación realizada en sus talleres de abordar los valores esenciales del ser humano, enfocados a la cultura del uso eficiente de electricidad para tener un ambiente menos contaminado y dejar a las futuras generaciones un mundo más limpio, libre de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Los talleres, cuya dinámica se encuentra contemplada dentro del programa EDUCAREE, fueron coordinados por María de Lourdes Ruelas Lafarga, quien logró, además, que los escolares se comprometieran a cumplir con su labor de Inspectores del Ahorro de Energía Eléctrica y cuidar el medio ambiente.

Los niños y niñas recibieron al final de los talleres cuentos didácticos con consejos para usar racionalmente la electricidad.