notisalud

25
REVISTA NOTISALUD ESTEBAN PEÑA GAMA 5 B

Upload: esteban-pena

Post on 10-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ENFERMEDADES VIRALES

TRANSCRIPT

REVISTA NOTISALUD

ESTEBAN PEÑA GAMA

5 B

E N F E R M E D A D E S V I R A L E S

Dengue Fiebre Amarilla Hepatitis Herpes Simple GRIPE Parotiditis Mononucleosis Rubéola Sarampión poliomielitis Varicela

DENGUE

ETIOLOGIA: Flavivirus Transmisión: Aedes aegypti Curso: Agudo Periodo de incubación: 4-7 días Signos y síntomas Dengue clásico: fiebre de 3 a 5 días- dolor

muscular y articular-cefalea-erupciones en miembros inferiores y tórax-dolor retro ocular-náuseas-vómitos.

Dengue hemorrágico: sangrado de mucosas y encías – fiebre alta, diarreas con sangre

DENGUE

Pronóstico: reservado

Tratamiento: sintomático

Prevención: control de vectores

Notas:

Enfermedades endémicas en áreas tropicales.

No existen vacunas a la fecha

FIEBRE AMARILLA

ETIOLOGIA: Flavivirus Transmisión: Aedes aegypti Curso: Agudo Periodo de incubación: 4-7 días Signos y síntomas Forma leve se presente áreas

endémicas y en epidémicas. Fiebre elevada cefalea- escalofríos- náuseas- vómito. Dura 1-3 días y cura sin mayores problemas.

Forma grave: tras un inicio igual a la anterior, baja la fiebre y luego reaparece – ictericia – insuficiencia hepatorrenal – encías hemorrágicas – bradicardia – hemorragias intestinales.

Pronostico : reservado a grave Tratamiento: sintomatico Prevención : vacunación – control vectores Notas. La enfermedad dura 1-2 semanas, en

caso de cura La tasa de letalidad es de 8 – 10 %

FIEBRE AMARILLA

HEPATITIS VIROSICA

Etiología: agentes virales que afectan el hígado, como los virus de la hepatitis A.B.C,D, y E (VHA – VHB – VHC – VHD – VHE)

Transmisión: sexual – oral, por utensilios, agua y alimentos contaminados con materia fecal de infectados – agujas de inyección compartidas - de madres a bebés.

Curso: agudo- crónico (VHC)

Período de incubación: según tipo viral

Signos y síntomas: fiebre- ictericia- fatiga- dolor

Abdominal- pérdida del apetito- náuseas- diarrea.

HEPATITIS VIROSICA

HERPES SIMPLE

Etiología: Herpesvirus simple tipos 1 y 2

Transmisión: directa (tipo 1) – sexual (tipo 2)

Curso: agudo

Período de incubación: 7-10 días

Signos y síntomas: úlceras en la boca, labios, encías, ano y genitales.

HERPES SIMPLE

Pronóstico: favorable (tipo 1)- reservado (tipo 2)

Tratamiento: antivirales en casos crónicos

Prevención: evitar contacto directo con lesiones- uso de profilácticos – cesárea en madres infectadas.

Notas: Las lesiones urogenitales curan en 7 a 10 días.

La infección es más grave y duradera en personas inmunodeprimidas.

HERPES SIMPLE

Herpesvirus tipo 2 puede infectar al feto o al recién nacido durante el parto.

Tras la infección, el virus se disemina a las neuronas y permanece en el organismo de por vida.

Puede reactivarse por el exceso de luz solar, fiebre, estrés, enfermedades agudas, sida y cáncer, entre otros.

GRIPE

Etiología: Influenza virus Transmisión: aerógena Curso: agudo Período de incubación: 12 - 72 horas Signos y síntomas: fiebre- cefalea-

escalofríos- mialgias- somnolencia – malestar general.

Pronóstico: favorable Tratamiento: sintomático Prevención: vacunación

PAROTIDITIS

Pronóstico: favorable

Tratamiento: sintomático

Prevención: vacunación – aislar al enfermo

Notas: en adultos pueden verse afectados los testículos y los ovarios.

PAROTIDITIS

Etiología: Mixovirus Transmisión: directa Curso: agudo Período de incubación: 2 – 3 semanas Signos y síntomas: fiebre – cefalea –

malestar general – dolor mandibular. Luego inflamación y edema facial por aumento de las glándulas parótidas.

MONONUCLEOSIS

Etiología: virus de Epstein Barr- Citomegalovirus

Transmisión: oral (besos, pañuelos, uso del mismo vaso).

Curso: agudo Período de incubación: 4 – 6 semanas Signos y síntomas: fiebre- cefaleas-

faringitis- fatiga- inflamación de ganglios linfáticos- escalofríos- erupciones- aumento del bazo en la mitas de los casos- hepatomegalia (aumento del hígado) en el 10 %.

MONONUCLEOSIS

Pronóstico: favorable- reservado Tratamiento: sintomático – reposo absoluto. Prevención: mantenerse alejado de los

enfermos. Notas: la Mononucleosis puede llegar a

confundirse con la gripe. Más frecuente en adolescentes y adultos

jóvenes (15 a 35 años de edad). El hemograma muestra aumento de los

linfocitos. Hay cura espontánea en 2 – 4 semanas. El humano es el reservorio del virus.

MONONUCLEOSIS

ULCERACIONES EN

GARGANTA

POLIOMIELITIS

Etiología: Polio virus

Transmisión: aerógena – oral

Curso: agudo

Período de incubación: 5 – 35 días

Signos y síntomas: fiebre – fatiga – cefalea- vómitos – estreñimiento – babeo – rigidez de nuca – dolor en las extremidades.

POLIOMIELITIS

Pronóstico: según forma clínica Tratamiento: sintomático Prevención: vacunación Notas: - son susceptibles los niños

menores de 3 años, aunque se pueden enfermar de más edad y aún los adultos. Cerca del 30 % de los pacientes pueden recuperarse en pocos meses. Otro 30 % quedan con secuelas mayores y un 10 % puede ocasionar la muerte.

RUBÉOLA

Etiología: Toga virus Transmisión: aerógena por utensilios Curso: agudo Período de incubación: 2 – 3 semanas Signos y síntomas en niños: fiebre – aparición

de manchas rosadas que se inician en la cara y descienden al resto del cuerpo – aumento del tamaño de los ganglios linfáticos del cuello y las orejas.

Signos y síntomas en adultos: asintomática en el 50 % de los casos.

RUBÉOLA

Pronóstico: favorable

Tratamiento: sintomático

Prevención: vacunación

Notas: Provoca infección prenatal con muerte fetal. Se presenta en un 90 % de los niños.

SARAMPIÓN

Etiología: Morbillivirus Transmisión: aerógena (tos/

estornudos) Curso: agudo Período de incubación: 7 – 14 días Signos y síntomas: 1° etapa: fiebre – rinitis – tos. 2° etapa: erupciones rojizas en la cara

y luego en todo el cuerpo.

SARAMPIÓN

Pronóstico: favorable

Tratamiento: sintomático

Prevención: vacunación

Datos: evolución en dos semanas.

VARICELA

Etiología: Herpervirus (varicela zoster)

Transmisión: aerógena

Curso: agudo

Período de incubación: 14 – 16 días

Signos y síntomas: fiebre – prurito – erupciones en la piel con ampollas y costras en todo el cuerpo.

VARICELA

Pronóstico: favorable

Tratamiento: sintomático

Prevención: vacunación

Notas: es la enfermedad infecciosa eruptiva más frecuente entre los niños. Evoluciona en 10 – 14 días.