nutrimentius forjet

16
¿Quieres tener una dieta correcta? Elimina los gorditos!!! Todo sea por tu salud!!! La cantidad de energía es correcta para su complexión? DESCUBRELO!!! FECHA: 25 DE JUNIO DE 2015 Nutrimentiu s Forjet

Upload: cristian-morales

Post on 22-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

en esta pequeña revista daremos a conocer las calorias, los nutrientes, y el aporte caloreico en lso alimentos

TRANSCRIPT

¿Quieres tener una dieta correcta? Elimina los gorditos!!!

Todo sea por tu salud!!!

 La cantidad de energía es correcta para su complexión?

DESCUBRELO!!!FECHA: 25 DE JUNIO DE 2015

Nutrimentius Forjet

Sabias qué? Conforme a la Química, la unidad para medir la energía térmica

de los alimentos es la caloría (cal), que es la cantidad de calor necesario para aumentar en un grado la temperatura de un gramo de agua.

Como su valor resulta muy pequeño, cuando se habla de nutrición se toma como medida la kilocaloría (1 kcal = 1000 cal). Muchas veces, a las kilocalorías se les llama Calorías (con mayúscula). Si se dice que un alimento tiene 100 Calorías, esto se debe interpretar como “tiene 100 kilocalorías” a que no SABIAS este GRAN dato, así que toma nota…

Esta energía se mide en joules (j), y es frecuente encontrar en diversos productos alimenticios alguno de los dos tipos de unidades (o ambos) para medir la cantidad de energía que proporcionan.

Una caloría equivale a 4.2 joules.

La cantidad de calorías en los nutrimentos

Todos los nutrimentos tienen diferentes cantidades de calorías que se determinan teniendo en cuenta un gramo de cada uno.

Es casi imposible estimar de manera exacta el gasto energético de una persona, sin embargo la organización mundial de la salud (OMS) ha calculado que las necesidades energéticas diarias de alguien en edad colar son 50 kilocalorías (Kcal) por kilo de peso.

Por lo cual hay nutrimentos, que cada persona con su complexión física debe consumir dependiendo su cuerpo; a eso le llamamos tener una DIETA correcta, pero muchas personas no lo toman en cuenta y consumen lo que sea sin saber nada de eso…

Lo que la gente no sabe es que lo que pueden llegar a consumir, no le guste a su organismo, pero eso ya depende de su dieta diaria y de su cuerpo; los nutrimentos que los alimentos contienen…

Los carbohidratosLos carbohidratos o glúcidos son la principal fuente de energía para llevar a cabo las actividades del cuerpo y están formados por carbono, hidrogeno y oxigeno. Se encuentran principalmente en los dulces, los cereales como el arroz y tubérculos como la papa.

Rutina de ejercicio para quemar calorías :’)

. Abdominales para oblicuos, y biseps.

. Barra fija (flexiones) triseps.

. calentamiento de piernas y brazos.

. deportes entre otros.

Lípidos

Los lípidos son el material energético de reversa del cuerpo y, al igual que los carbohidratos, también están compuestos principalmente por oxigeno, hidrogeno y carbono, pero son moléculas diferentes. Estas sustancias proporcionan kilocalorías por gramo, es decir, más del doble que los carbohidratos y las proteínas. Son parte constitutiva de las membranas que protegen los órganos y las células del cuerpo, así como de algunas hormonas, y facilitan el transporte de vitaminas, entre otras funciones. Las grasas son indispensables para la absorción de las vitaminas A,D, E y K.

Los lípidos se clasifican en grasas saturadas e insaturadas. Las primeras son solidas a temperatura ambiente y, en su mayoría son de origen animal; por ejemplo la manteca de cerdo, el tocino y la mantequilla. Los lípidos o grasas insaturadas provienen de vegetales y son líquidos, como los aceites vegetales comestibles de maíz, cártamo, girasol, oliva, y otros. Un grupo de lípidos son las lipoproteínas. Entre estas encontramos el colesterol. El colesterol de alta densidad contiene más proteínas que grasa;

ProteínasLas proteínas son grandes cadenas constituidas por pequeñas unidades llamadas anioacidos, los cuales a su vez están integrados por carbono, hidrogeno, oxigeno y nitrógeno, algunos también contienen azufre.

Forman parte de órganos, tejidos, celular, hormonas, y anticuerpos, entre otros. Durante el trabajo cotidiano, estas

estructuras químicas se deterioran y necesitan ser reparadas de forma constante por otras proteínas. Alimentos como el frijol, la soya, el queso, la leche, los huevos, las carnes rojas, el pescado son ricos en ellas.

SABIAS QUE…?PARA CALCULAR EL INDICE DE MASA CORPORAL, EXISTE UNA FORMULA LLAMADA INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)LA CUAL ES:IMC= MASA / ESTATURA2

DIETA CORRECTAPara tener una buena alimentación con el aporte necesario de energía, debes llevar una DIETA CORRECTA, pero no hay esa palabra con DEJAR DE COMER, ya muchas personas piensan que quien lleva una dieta correcta se malpasa y deja de comer alimentos con tal de bajar de peso.

Una dieta correcta debe contener todos los nutrimentos en las cantidades que cubran las necesidades del organismo para que este se mantenga sano y fuerte como un gusano. Esta debe ser adecuada

con la edad, el sexo, la complexión, la actividad y el estado de salud de la persona, así como al lugar donde vive y la época del año.

Por eso se recomienda alimentarse bien en todos los aspectos para estar mejor, pero también hacer actividad física para que el organismo este estable y no se sientan tantas enfermedades.

El plato del bien comer es una guía para seguir una dieta correcta, en el se recomienda comer ciertos alimentos. La idea es combinar uno de cada grupo en el desayuno, comida y cena.