nv e. resol lcion drecto ?al - hhv.gob.pe · ficha de descripción de proc?dimiento ... el plan...

15
4 5 " HOSPITAL HERMID VALDIZAN Dirección Gneral N:e. I.: -2006 NV e. RESOL LCION DRECTO_?AL SantaAnita, 04 deSetiernbre del 2006. Visto el Mmorando Nro. 175-0EPE-HHG-2006 de lc Oficina Ejecutiva de Planeamierto Estratégico del Hospital Hernilio Valdizca; CONSIDISRANDO: Que, meditnte Resolución Mnisterial Nro. 603-2006SA/ se aprobó la Directiva 1ro. 097-MINSA/ CEPP-V. 02 - Directiva pan la Formulación de Documento; Técnicos Normati)os de Gestión Institucioran Que, seguL las Disposiciones Específicas, punto 51 de la mencionada Directiva, se establece la seuencia de a formulacien de los Documentos Técnicos Nrmativos de Gestión en las Unidades Orgáricas del Ministerio de Salud; Que, medic - tte Resolución Miristerial Nro. 797-2003-SI/DM, se aprobaron los Documento; Normativos de Gestión del Hosiital, Reglamento de Orgalizacin y Funciones (RDF) y el Cuadro para dignación de Personal (CAP, docunentos que se enctentrain vigentes a la feckt; Que, con dcumelto de visto a Oficina Ejecutiva de Pltneamiento Estratégico del Hospitd, comunica que el cumplimierto a lo dispiesto en el punto 5.6.5 de lc. Diretiva Nro. 007-MI1VSA/ OEPP-V.)2 se ha pncedido a elaborar los Manuales (e Procesos y Proceclimientos de las diferent?s Unidades Orgánicas del Hospittl por lo que solcita sean .,cprobados rredianie la Resolución Directoral orrespondiente; De conforrrdad con lo dispuesto en la Lei,, Nro. 27657- Ley del Ministerio de Salud y s Reglamento aprcbado por D?creto Supreno NTO. 013-2002-SA, Resolución Ministerial Nro. (03-2006/ MNSA y Resdución Ministerial Nro. 797-2003/DM; En uso de 2S facultades conpridas medimte Resoluciin Ministerial Nro. 701- 2004/ MINA y el Art. 11° del Reglamenb de Organización y Funciones del Hospital I-3rmilio Valciizan ¿probado per Resoluciór Ministerial Nro. 797- 2002-SA/ _UN SA; Cont2ndo !on la opinión favorable de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégicc y la Oficina Ejecutiva de Admilistración;

Upload: vukhanh

Post on 08-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

45"

HOSPITAL HERMID VALDIZAN Dirección Gneral

N:e. I.: -2006

NV e.

RESOL LCION DRECTO_?AL

SantaAnita, 04 deSetiernbre del 2006.

Visto el Mmorando Nro. 175-0EPE-HHG-2006 de lc Oficina Ejecutiva de Planeamierto Estratégico del Hospital Hernilio Valdizca;

CONSIDISRANDO:

Que, meditnte Resolución Mnisterial Nro. 603-2006SA/ se aprobó la

Directiva 1ro. 097-MINSA/ CEPP-V. 02 -Directiva pan la Formulación de Documento; Técnicos Normati)os de Gestión Institucioran

Que, seguL las Disposiciones Específicas, punto 51 de la mencionada

Directiva, se establece la seuencia de a formulacien de los Documentos Técnicos Nrmativos de Gestión en las Unidades Orgáricas del Ministerio de

Salud;

Que, medic-tte Resolución Miristerial Nro. 797-2003-SI/DM, se aprobaron los Documento; Normativos de Gestión del Hosiital, Reglamento de Orgalizacin y Funciones (RDF) y el Cuadro para dignación de Personal (CAP, docunentos que se enctentrain vigentes a la feckt;

Que, con dcumelto de visto a Oficina Ejecutiva de Pltneamiento Estratégico del Hospitd, comunica que el cumplimierto a lo dispiesto en el punto 5.6.5 de lc. Diretiva Nro. 007-MI1VSA/ OEPP-V.)2 se ha pncedido a elaborar los Manuales (e Procesos y Proceclimientos de las diferent?s Unidades Orgánicas del Hospittl por lo que solcita sean .,cprobados rredianie la Resolución Directoral orrespondiente;

De conforrrdad con lo dispuesto en la Lei,, Nro. 27657- Ley del Ministerio de Salud y s Reglamento aprcbado por D?creto Supreno NTO. 013-2002-SA,

Resolución Ministerial Nro. (03-2006/ MNSA y Resdución Ministerial Nro.

797-2003/DM;

En uso de 2S facultades conpridas medimte Resoluciin Ministerial Nro. 701- 2004/ MINA y el Art. 11° del Reglamenb de Organización y Funciones del Hospital I-3rmilio Valciizan ¿probado per Resoluciór Ministerial Nro. 797-

2002-SA/ _UN SA;

Cont2ndo !on la opinión favorable de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégicc y la Oficina Ejecutiva de Admilistración;

ninis•rio de Salud i;msonas ue atendemos personas HCSFITAL HERMILIO VALDiZAN

ViP t

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Oficina de Logística

2006

expediente Expelientes aprobados /

Total de lExpedieltes recibíos _

Registro interno de expedientes recibdos y aprobados

Adquisiciones Y Contrataciones

Manual de Procedimientos Versión : 1.0

Pág. 1 de 1

llirti-Act, (Ir salto I

PROCBO: PROCESO LOGISTICO INTEGRAL.

LSUB PRCESO ADCUISICIÓN Y CONTRAACION.

Ficha de Descripción de Proc?dimiento

FECHA : CODIGO:

Planificacióny Programación Je las Adquisiciones y Cortrataciorgs(PAAC)

NOMBE DEL PRoCEIMIENTD: OEA-L-001

PROF5SITO:

Vincular los oljetivos estratégicos Institucionals (PEI) y los objetivos operativos, para lograr una arnoniosa articulacón entre las acc-ines de mediano y largo plazo con las acciones de orto plazo, reflejldas en los preupuestcs institucionales en función de los cuales se programa rán y efectuarán las adq isiciones y contrataciones.

ALC.NCE: Oficira Ejecutra de Administración - Logística

MARCO_EGAL

Ley N° 268)0, Ley de Contrataciones y Adqusiciones del Estado. Decreto Supremo N° 083-2004-PCM, aprueia el Texto Único Ordenado de la Ley 26850. Decreto Supremo IN° 084-2004-PCM, apneba el Reglamento de la Ley de Ccntratacicies y Adquisidores del Estado. Resolución de Contraloría 3eneral N° 1232000-C3, Modifica diversas Normas Técnicas d' Control Interno )ara el Sector Publico. Resolución N° 080-2000-CONSUCODE/PR1, Que aprueba la Directiva N° 006- 20DO-COWUCODE, que etablece pautas rara la p-esentación de garantías. Ley N° 274.4, Ley del Procedimiento Adminitrativo General. Ley N° 265'2 Ley General Arbitraje Ley N° 2785 Ley (Orgánica del Sistema Nacional Je Control y de la Contraloría General dela República. Resolución N° 114-2001, CONSUCODE PRE, aprueba procedimiento para remisión de actuados de las observaciones Drmuladas a las bases de procesos de se ección oe no hayan sidoacogidas por los Comités. Especiales. Ley 24948 .ey de la Actividal Empresarial el Estad. Ley N° 281 2 — Ley Marco da la Administracim Finarciera del Sector Público. Ley N° 27215 — Ley de Responsabilidad Civ y Transparencia Fiscal modificada por la Ley N° 2-958. Ley N° 2170 - Ley del Fondo Naciona de Financiamiento de la Actividad Enpresarie del Estado.

Decreto Suaremo N° 039-20)0-EF — Reglamento de a Ley de Responsabilidad Civil Transparencia Fiscal.

IN)ICADCR RESPONSABLE

Adquisiciones y Contrataciones

INDICES DE ?ERFORMANCI UNDAD DE MEDIDO FIENTE

Porcentaje Registro interno de expedientes recibdos y aprobados

Adquisiciones y Contrataciones

P)r-centaj del cimplimieto del FAAC

N 'mero d compras AMC

Porcentaje de aprobado:

Num,ro de co mpras Registro interno de expedientes recibdos y aprobados

NOWIAS

DESCRIPCION DE PROCEDIMIEtTOS

INCIO

1. La ofiina de Logística inicia &procesa de gemrar el productodel PAAC con la programación de las contralciones de acuerdo al iistema de abastecimiento de Lenes, servicios y obras, a través de process técncos de catalocación, adquisic5n, distribuciór registo y control, mantenimiento, recupeación de bienes y dispsición final que lseguren racionalidad y eficiencia de cada una de las unidaes orgálicas, dasmáncolo en un documento que e: el Plan Anual de Adquisiciones y Contrciones Para la elabora;ión del Plan Antal de Adquisicines y Contrataciones; cada una de las depenencias Je la ertidad determinará, dentr) del plazo sernlado por el titular de la entidad o la Máxim entidad administrativa, ;egün corresponla, sus requerirrentos Ce bienes, servicios y obras, en

funcióide sus -netas, señalando la programaciór de acuerdo a sis prioricades.

2. Dichosrequerinientos debidamInte revisados yverificados en oordinación Unidad Orgánica — Oficina de Locstica mediante reuniones de asesoramieno, consultas, enrega de documento, serán incluidos en el cuaco de necesidades para :J consolidación. Jna vez aprobao el presupuesto institucional del HHV,

el PlarAnual ce Adquisiciones ✓ Contrataciones se sujetará a lis montos presupuestales establecidos

en d'oh PAAC

3. Luego 3 Oficina de Log stica elaorará el Plan Arual de Adquisicnnes y Contrataciones

4. El corenido mínimo cel Plan Anual de Adqusiciones y Corrataciores deberá tener la siguiente informción:

a) El ibjeto de la contratación adquisición_ b) Lalescripción de lcs bienes. servicios u obras a adquirir o ccitratar. c) El alor estmado de la adqlsición o contratación. d) El po de poceso de la adqiisición o contratación. e) El po de p-oceso que corresponda al valor etimado y al objeto. f) Lauente de financiamiento

Luegoie formulado el Plan Arual de Adquisicones y Contrataciones ie elevará en documento a la Oficinjecutiva de Adrninistrac5n, luego DireccDn General parasu revisón y aprobación.

6. Direccin Gene-al procederá a awobar el documento PAAC mediante Resolución Directoral

7. Referete a la difusión del PAA, el Plan y el cocumento que b apruebe deberán ser publicados por cada etidad en el SEACE en ur plazo no mayor le cinco días (E hábiles de aprobado.

8. La infonación deberá ser remitiia al CONSUCO)E por medio mignético ópticos u otros que determine el COMCODE.

9. Las mdificacio-ies que pudiera presentar el PAAC podrán set por la modificación de la asignación presupestal o en caso de repngramaciones de las metas institcionales. Se modificará El Plan Anual cuandc

Seenga cile incluir o exclui proceso de seleción: o Senodifigle la cantidad prevista de bienes, servicios u obra en mas de veinticinco por ciento del valr estimado y ello varíe tl tipo de procese de selección, Laciendo la aprobación y difusión de las moificaciones se hará de laforma prevista el los numerales? y 8 .

RESPO NSABLE Jefe de la

Uniidad Orgánica

1

ETAPAS EL PROCEDIMIENTO En /la requrimiento en función a sus metas rogramadas

DESCRIFCIÓN DEL PROCEDIMIENTO Unidad Orgá ica emita requerimiento en función a sus metas programadas a la Oficina de Logística.

Secretaria di Logistda recepciona documento con los requerirrentos ce las Unidad Orgánicas y lo entrega al efe de la Oficina que derivará el documento a especialista .

RECepCiOrl documento Secretaria de

Logística

Especialista kdministrativo coordinará con la U.0 correspondiente para definir las características, cantidad le Ics bienes, servicios Y obras.(especficaciones técnicas).

Determinará características técnicas sujetas a criterios de racionalidad.

Ejecuta atividades para establecer las especificaciones técnicas correspondientes de los diferentes B1 y Ss solicitados que permitan incidir sobre los obj'tivos, funciones y operatividad

Se comunicarlas especificaciones técnicas definidas a las Unidacks Orgánicas para su V°B°.

Ccordinara con la Unidad Orgánica correspondiente para definir las ;aracteristica, cantidad de los biens, servicios y obras.

Especialista Adminiistrativo

Recepcion, especificaciones Unidad

técnicas dénidas. Orgánica Se recepciona especificaciones técnicas definidas para su revisDn y viso bueno V°B°

Remite espcificacicnes técnicas definidas a las Unidad Orcánica para su visto V°B° con la aprobación e la Uridad Orgánica y se remite a la oficina de lotstica para su consolidación

Remite eoecificaciones técnicas Un idad con V°B° e la tildad Orgánica Orgánica soicitante.

Recepciona al documento con las especificaciones técnicas apnbadas y revisadas, lo consolida para establecer bs diferentes procesos de selección aprobados e el PAAC.

lo consolia para establecer los

Oficiina de diferentes rocesos

Log istica

FIN

3

ENT1ADAS OMBRE FUENTE FRECUENCIA TIPO

Elaboraciórde PAAC Acquisiciones y Ccntrataciones Anua/ Semestral/ Mensual

Digitalizac

SAJDAS N(MBRE DESTINO FRECUENCIA TIPO

Appbacióriel PAAC Dirección General Mal /Semestral/ Mensual Digitaliza

o.

do

1.PROGRAMIZIÓN DE NECESIDADES: Es a realización de acuerdo al sistema de abastecimiento de bienes, servicios y obra, a través de procesos técnicos de catalogador, adquisición; distribución, egistro y control, mantenimiento, recuperación de bienes y disposición final que aseguren racionalidad y eficiencia.

2.ADQUISICIONES: La Acción orientada a obener la propiedad o cualquiera de sus atributos soire un bien.

3.CONTRAT/CIÓN: Es el acierdo para reguar, mocificar o extinguir, una relación jurídica denso de los alcances de la Ley y de Reglamento.

4.ADQUIRENIE DE BASES: El Proveedor cpe puede participar en el Proceso de selección hasta la Presentacón de Propuestas, por haber adquirido las Bases o, en su caso, halerlas recibido.

5.BASES: Lis documentos que contiener, los aspectos administrativos, las especificacisnes técnicas y bs términos de eferenca o expediente téc (co, seddn corres onda, •ue con el co 'unto de condicffles, pocedimientbs esta cidcpoj_

DEFINICICIES

--la Entidad y. uando corresPoida, la pro forma del ccntrato, rigen un proceso de

selectión especifico en el marco de la Ley y su-eglamento.

6 BIENES: °batos o cosas me requiere la Entidad para el desarrollo de sus

*actividades y;unnplimiento de sus fines. 7.CALENDARIO DEL PROCES) DE SELECCDN: El documento elaborado por la

Institución que convoca a un voces° de seleción. en el cual se fijan los plazos

para cada un< de sus etapas. 8.CONSULTA ;OBRE LAS B/SES: La solicitd de aclaración formulada por las

adquirentes e base, nespectc al alcance y / c contendo de cualquier aspecto de

ellas. 9.ESPECIFICA:IONES TÉCNICAS: DescripcioGs elaboradas por la Entidad. de las

característica: fundamentales del as Obra; consultarías. servicios, bienes o suministros a .jecutar, contrata o adquirir respctivamente.

REGISTRO::

ANEXOS: =lujo grama y fomatos

4

o

Unidades Orgánica determinan dentrc del Plazo señalad. sus rrequerimiento

de Bs y Ss en función de sus

rnPfac

«Informe

PLA174-11CACION' PROG-RAMACION DE WQUISICIONES Y CONTRATA:IONESTAAC)

OFICINÁ)E LOGISTICA UNIIDADEE

OFICINiEJECUTIVA DE

Jefe de Especialista

ORGÁNICAS ADMMISTRACIÓN

Administrativo

Rcepciona Opulento PAAC

Reate Infome del PAAC condado

Sulicit¿ requerimiento de Necesdades a las diferertes Unidades Orgáncas

Mernorandum

R ecepdonan documento

Autoriza PAAC

y

DIRECCION GENERAL

Elabora Proyecto de Resolución

REi sa PAAC Mernoianduin

Consolida en el cuadro de necesidades

Resolución

y Aprueba

F n

Señalando la Programación de acuerdo a sus prioridades Programa

Necesidades

9/

PAAC

o

Ene ca OEA PAA( reví

PrAC

Eje3uta procesos téclicos, catalogación de bieres y Servicios.

Dichos requerimientos sern incluidos en el Cuadiro de Necesidades Orgánicas

Prccede a elaborar el FAAC

Infcrma el PAAC corcluído Documento

Envía memorando con cuadro de Necesidades adjunitando diskett

LL PAAC

(11'-u111111 Ficha de Descripcón de Proce(imien:o

J11,10,11,

PROCÉSÓPROCESO LOGISTICO NTEGRAL. SUB PROCES ADQUISICIÓN Y CONTRATFI:IO

N

NOMBREProcelimientcde Adquiisicionel de Bienes y Sevicios por

1 PROCEDINENTO : Adjud catión Fública.

FECHA :

CÓDIGO: OEA-L-002

FROPÓITO:

Esadquirir en oropiedad o usc, la infraestructira y benes, así como contratar la

prestacón de 91-vicios, previamente requeridos )progranados.

ALCAN:E: Oficina Ejecutivi de AdniinistraciOn - Logística

- Ley N° 26851, Ley de Contrataciones y Adquiiones del Estado.

- Decreto Supemo N° 083-20(4-PCM, apruebael Temo Único Ordenado de la Ley

26850. Decreto Sulremo N° 084-2)04-PCM, aprudoa el Reglamento de la Ley de Con:rataciones y Adq uisiciones del Estado.

- Resolución (e Contraloría General N° 123-D00-CG, Modifica diversas Normas Técnicas de ;control Interno para el Sector Püllico.

- Resolución J° 080-2000-CONSUCODE/PRE Que aprueba la Directiva N° 006- 2000-CONS ICODE, que establece pautas p/-a la presentación de garantías.

- Resolución r° 126-2000-CONSUCODE-PRE, Modifica el anexo de la Directiva N° 006-2000-CONSUCODE, que contiene la relación acualizada de las Empresas del Sistema Fininciero del Sistema de Seguros autorizados por la Superintendencia de Eanca y seguros para otogar Carta Fianz¿ o Póliza de Caución.

- Ley N° 2744-, Ley del Procecimiento Adminisativo General. - Ley N° 2657' Ley General deArbitraje - Ley N° 2775 Ley Orgánica del Sistema Naional de Control y de la Contraloría

General de II República. Ley N° 2841 Ley General de Sistema Nacioral de Presupuesto de fecha 06.12.04.

- Ley N° 2865!, Ley de Presupuesto del SectorPúblico Para el Año 2006. Código Civil en forma supletoria. Resolución N° 114-2001, CONSUCODE / PRE, aprueba procedimiento para rem Sión de actuados de las observaciones fe-muladas a las bases de procesos de selección que no hayan sido acogidas por los -2,omités Especiales.

- Ley 24948 Ley de la ,Actividac Empresarial d/ Estadc. Ley N° 2811! — Ley Marco de la Administracid Financiera del Sector Público. Ley N° 2780 — Ley de Transparencia y Acceg a la Irformación Pública.

- Ley N° 27651— Ley Marco de Modernización le la Gestión del Estado. - Ley N° 28425— Ley de Racionalización de losgastos Públicos. - Ley N° 27245 — Ley de Responsabilidad Civily Transparencia

la Ley N° 27)58. Ley N° 27 70 - Ley del =ando Naciona de Firanciamiento de la Actividad Empresariallel Estado.

- Decreto Sur-eme) N° 039-20(0-EF — Reglamento de la Ley de y Transpareicia Fiscal.

Fiscal modificada por

Responsabilidad Civil

MARCO LGAL

INECADOP, Porcentaje de expediente ap obados

UNDAD DE MEDIDk Expeeentes aprobadcs / Total de Expediertes recibkos.

RENTE Registro internc de expediente recibdos y a. robados

RESPONSABLE Adquisiciones Contrataciones

INDICES DE FERFORMANCE

Manual de Procedimientos Versión : 1.0

Pág. 1 de 1

Adcuisiciones y Contrataciones

7

TIPO Digital!zado.

ENTRADAS FUENTE

Anu I/ Semestral/ Mensual FRECUENCIA

A

t9MBRE Elaboración de administratius

Bases

NORMAS

Ley N° 2757 — Le/ del Miristerio Salud.

LReglamera de la Le N° 27657 — U del Ministerio te Salud.

DESCRIPCION DE PROCEDIMIEtTOS

INICIO

1 ASIST_NTE ADMINSTRATIV011 prepara la Elaboración

2. ESPE IALISTA ADMINISTRAWO II recibe y verifica la conforridad si no esta conforme se devuelve PAAC

para s revisión, si esta correctc se entrega a secretaria.

3. SECRTARIA ecibe y 'egistra bcpedien te lo entega a la jefa de .ogística

4. JEFA , E LOGISTICA salicita olinión de Disponibilidad Presupuetal.

5. OFICIA EJECUTIVA DE PLAI\EAMIENTO ESTRATÉGICO opina sobre disponibilidad Presupuestal

6. DIRECIÓN GENERAL autorice el proceso y D envía a Logís.ica, en caso no autoriza se envía a

Logístia y se ca por finalizado d Proceso. 7. Será Dección Genera quien lesignara por eszito a los integantes thulares y suplentes del comité

especil. La designaciól de losintegrardes seráen función de la persona, por lo que deberá indicarse

sus notbres y quien actuará cono presidente. 8. ESPE IALISTA ADMINISTRATI/0 II recibe la attorización y proede a la realización del mismo.

9. ASIST NTE ADMINSTRATIVO I prepara cotizacones. 10 Será I COMISIÓN ESPECIAL PERMANENTE quien se encanará de su Organización y ejecución,

desde r preparación de las bases hasta que la buena pro quedeconsen.ida, administrativamente firme o se prduzca la cancelación de Proceso.

11 El Conté Espe:ial es competene, entre otras, para: a) Eloorar la; bases b) Covocar al Procesa c) Abolver las Consu tas y Obervaciones d) Evluar las propuestas e) Otrgar la Buena Pro f) Delarar desierto. g) Casultar c proponer las codificaciones de las característicastécnicas y el valor referencial h) Too acto necesaro para desarrollo del proceso de selcción Casta el consentimiento de la

buna pro. 12. La COLISIÓN ESPECIAL PERMANENTE recibael expediente y -eciba las bases para presentárselo a

Direccin General. 13. DIREC ION GENERAL será quen aprueba meciante resoluciónDirectoral o Memorando o algún otro

medio onde SE exprese de manera indubitable a voluntad de arobacion; en ningún caso podrá ser realizan por el comité especial.

14. Luego e aprobada la resoluciórla COMIISIÓN ESPECIAL PERMANENTE prosigue a ejecutar la con la convoc¿oria a los proveedores, ibsuelve consultes y observadoras.

15. La COLISIÓN ESPECIAL PEFMANEN TE procede a la evaración económica y técnica_ En la evaluacm técnica , el ccmité esecial verificará qie las ofertas cunplan con los requerimientos técnicos minimo estable:idos en la Base En la evaluad-ab' económica co sistirá en asignar en puntaje máximo establedo a la propuesta que teiga el menor monto. 16. Luego e realizado la evaluacior se procederá a )torgar la BuerraPro a la Propuesta Ganadora, dando a conoer los resultados del prceso de selecc!m, a través de In cuacto comparativo, en le que se zonsignrá el orden de rrelacióny el puntaje técnico, económico s total cbtenidos por cada uno de los Dostore: En caso de empate dedos

o mas proruestas empater el otorgamiento de la buena pro se efectuar según lo establecido en el articulo 133 del reglarmnto de la ley de contrataciones y adquisiones de estado 17. Luego e la Adjudicad ' on que otoga la buena

Dorn ra) Servico. pro al Proveedor la oficina de Logística. Elabora Orden de

de Proectos de Bases Administrativas según

SALIDAS 1DMBRE DESTINC FRECUENCIA TIPO

del Proceso le de Bienes y or Acjudicaci3n

Dirección General Anal / Semestral/ Mensual Digitalizado Aprobación Adqiisicio Servicios Púbica.

DEFINICIOIES : 1. ADQUISICI)NES: La acciól orientada a ()tener la propiedad o cualquiera de sus

atributos scnre un bien.

2. CONTRAT/CIÓN: Es el acuerdo para reglar, modificar o extinguir, una relación jurídica denro de los alcances de la Ley y de Reglanento.

3. ADQUIRENTE DE BASES: El Proveedor ue puece participar en el Proceso de selección hista la Presentación de Propuestis, por laber adquirido las Bases o, en su caso, hacerlas recibido.

4. BASES: Lis documentos que contiene, los aspectos administrativos, las especificacimes técnicas y os términos de eferenca o expediente técnico, según corresponcli, que con el coijunto de condimes, pocedimientos establecidos por la Entidad cuando corresponda, la pro fcma del contrato, rigen un proceso de selección específico en el marco de la Ley y iu regla'nento.

5. BIENES: Objetos o cosas que requiere a Entidad para el desarrollo de sus acti✓idades cumplimiento ce sus fines.

6. CALENDAFIO DEL. PROCESO DE SELECIÓN: El documento elaborado por la Institución cue convoca a in proceso de stlección, en el cual se fijan los plazos para cada Lia de sus etapa:.

7. CONSULTi SOBRE LAS 3ASES: La sobitud de aclaración formulada por las adquirentesde base, respe:to al alcance y' o contenido de cualquier aspecto de ellas.

8. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: Descripcpnes elaboradas por la Entidad, de las características fundamentabs del as Obas, corsultarías, servicios, bienes o surninistr-osa ejecutar, contratar o adquirir repectiva-nente.

REGISTRG

ANEXOS: Flujo gama y hrmatos

1

1

1

a

8

z

cr)

O

O

1- z

W

z

u_ o

OFI

CIN

A D

E LO

GIS

TIC

A

oc

Eco O

-J

W LLI

Z U) W W Z Z <

Z.7)

O

Ul o o

PR

FS

I IP

I IF

CT

rl

w =

W

< Cn -Q et < _

cn w cn w

O

Ñ 1— z W

0) Z,

< co

Tri O

eó P a o

2 If) 0 O Cr

o

o z

e

tl• alud Ficha de Descripci5n de Procedmiento el>

PROZESO: ROCESO LOGISTICO NTEGRAL. SUB PROCESCADQUISICIÓNI Y CONTRATA:ION.

Definición de la característicastécnicas de los Is. y Ss. y

Obras. NOMBRE DL PROr.EDIMMTO :

OEA-L-003

Manual de Procedimientos Versión : 1.0

Pág. 1 de 1

FECHA: CÓDIGO:

Definir can precición las caractersticas técnicas, 3 cantidad de los bienes, servicios u

PFOPÓSIO: obras, para cuy( efecto se realizará los estudios de me-cado o indagaciones según

oorrespcnda.

ALCANC: Oficina Ejecutivade Administration - Logística

Ley N° 26850 Ley de Contrataoiones y Adquisi iones del Estado.

Decreto Suprimo N° 083-2001-PCM, apruebael Texto Único Ordenado de la Ley

26850. Decreto Supremo N° 084-204-PCM, aprueia el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adqu isicione! del Estado. Resolución d( Contraloría General N° 123-2.00-CG, Modifica diversas Normas Técnicas de Cpritrol Interno paa el Sector Púbco. Resolución N 080-2000-CONSUCODE/PRE, Que aprueba la Directiva N° 006- 2000-CONSWODE, que estaolece pautas paa la presentación de garantías. Resolución N' 126-2000-CONSUCODE-PRE, Modifica el anexo de la Directiva N° 006-200-CONSUCODE, quecontiene la relaión actualizada de las Empresas del Sistena Finaiciero del Sistena de Seguros, autorizados por la Superintendencia de Banca y Seguros para otorcar Carta Fianza ) Póliza de Caución. Ley N' 27444.Ley del Procediniento Administrativo Geieral. Ley N' 26572 _ey Gen eral de Arbitraje Ley N° 2778E Ley Orgánica cel Sistema Naconal de Control y de la Contraloría General de la epúblic.a.

- Resolución N' 114-2001, CONSUCODE / 'RE, aprueba procedimiento para remisión de actuados de las oaservaciones fomuladas a las bases de procesos de selección queso hayan sido acogidas por los CDmités Especiales.

- Ley 24948 Le' de la Actividad Empresarial delEstado. - Ley N' 28112- Ley Marco de 13 AdministraciórFinanciara del Sector Público. - Ley N' 27806 - Ley de Transparencia y Accesca la Información Pública. - Ley N" 27658 - Ley Marco de Modernización d. la Gesión del Estado. - Ley N' 28425 - Ley de Racionalización de los castos PThlicos. - Ley N' 27245- Ley de Respoisabilidad Civil Transparencia Fiscal modificada por

la Ley N° 279!8. - Ley N° 2717) - Ley del Fondo Nacional le Financiamiento de la Actividad

Empresarial cid Estado. - Decreto Supre-no N° 039-200C-EF — Reglamero de la Ley de Responsabilidad Civil

y Trarsparenca Fiscal.

J

J

ÍNDICES DE PERFORMANCE INDIADOR UNIDkD DE MEDIDA FUETE RESPONSABLE

Numero de runiones para asistencia ténica referente a estaolecer es.ecificacioes técnicas

Reuniór Registro eterno expedientes recibidos aprobados

de y

Adquisiciones Contrataciones

y

10

J

J

1 1

1. ADQUISICDNES: La Accicn orientada a °tener la propiedart. cualquiera-)e sus atributo; sobre un bien.

11

DEFNICION S :

NORMAS

Ley N° 2767 — Ley del Ministerio deSalud.

Re, lament,de la Le N° 27657 — L6✓ del Ministerio ce Salud.

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS

RESPONSABLE Jefe de la . Unidad

Orgánica

DESCRIICION DEL PROCEDIMIENTO Unidad Orgaica enría requerimiento en función a sus metas phgramadas a la Oficina de Logística.

11\11.;10 ETMDAS DL PROCEDIMIENTO

—Envía requrimiento en función a

S L metas rogramadas

RecepcionzDocumento Secretaria de Logi stica

Secretaria de Logística recepciona documento con los requerimentos de las Unidad Orgánicas y lo entrega al efe de la Oficina que derivará el documento alespecialista.

Coordinará con la Unidad

Orcánica orrespondiente para defhir las aracterística, cantidad de bs 'piens, servicos y obras.

Especialista Administrativo

Especialista kdministrativo coordinará con la U.0 correspondieite para definir las características, cantidad e los bienes, servicios y obras.(especicaciones técnicas).

Determinará características técnicas sujetas a criterios de raionalidad.

Ejecuta acividades para establecer las especificaciones técnicas correspondientes de los diferentes Bsy Ss solicitados que permitan incidir sobre los objeivos, funciones y operatividad

Se comunica as especificaciones técnicas definidas a las Unidade Orgánicas para su V°B°.

Recepciona especificaciones técnicas deflidas.

Unidad Orgánica

Se recepciora especificaciones técnicas definidas para su revision y visto bueno V°B°

Remite espcificaci)nes técnicas con k/°B° de3 U.O solicitante.

Unidad Orgánica

Remite esPecicaciones técnicas definidas a las U.O para su vistoV°B° con la aprobación de la Unidad Orgánica y seremite a la oficina de logística para su consolidación

lo wnsolida para establecer los diferentes prcesos

Oficin a de Logística

Recepciona e documento con las especificaciones técnicas aproiadas y revisadas, lo consolida para establecer lo diferentes procesos de selección aprobados ene! PAAC.

FIN

ENTR4DAS N'MBRE FUENTE FRECUENCIA TIPO

Elabración de Bases admnistrativs

Adquisiciones y Contrataciones Anual/Semestral/ Mensual

Digitalizado.

DESTINO FRECUENCIA TIPO Aprobación el Proceso de adquisicionel y contetacions.

Direccion General Anal /Semestral/Mensual Digitalizado

2. CONTRATICIÓN: Es el acrerdo para regula-, moditcar o extinguir. una relación jurícica dento de los, alcances de la Ley y de Reglamento.

3. ADQUIREN-E DE BASES: 51 Proveedor qt..a puede participar en el Proceso de selección hasta la Presentación de Propuestas. por haber adquirido las Bases o, en su caso. caberlas recibid).

4. BASES: Lcs documentos que contienen. los aspectos administrativos. las especificacknes técnicas y los términos o referencia o expediente técnico. segun corresponda., que ;on el conjunte de cmdiciones, procedimientos establecido: por la Entidad y, cuando corresponda la pro forma del contrato, rigen un pro:eso de selección específico en d marco de la Ley y su reglamento.

5. BIENES: 0)jetos o cosas que requiere IE Entidad para el desarrollo de sus actividades • cumplimiento da sus fines.

5. CALENDARO DEL PROCE30 DE SELECCIÓN: El documento elaborado por la Institución qie convoca a ur proceso de selicción, en el cual se fijan los plazos para cada uia de sus etapas

7. CONSULTA SOBRE LAS EASES: La solicud de aclaración formulada por las adquirentes de base, respeco al alcance y 1) conter ido de cualquier aspecto de ellas.

3. ESPECIFICACIONES TÉCNCAS: Descripc)nes elaboradas por la Entidad, de las caracteríaicas fundamenales del as Obas, comultarías. servicios, bienes o sum nistros ; ejecutar, contratar o adquirir regectivariente.

REGISTROS

ANE>OS: F ujo grama y fornatos

12

UNIDAD ORGANICA

Envía requerimiento en función a sus metas oroararnadas

S comunica la; esecificacione; técnicas dínidas de lasU.0 para W93°

Se recepcions aspecificaciores definidas para su revision y V°B°

OFICNA DE LOGISTICA

Remite especficaciones :étnicas con ZB° de la J.0 solicitante.

&comunica la: esecificacione: téCnicas denidas de lasU.0 para suPB°

F n

DEFINICKN DE L4S CARACTERSTICAS TÉNICAS DE LOS BS, SS Y OBRAS

(

Inicio

Ecuta actividades para eabIecer las esecificacione; técnicas crrespondientes de los darentes Bs y Ss stcitados quePermitirán iridir sobre losobjetivos. kciones y ope-atividad.

Fcepciona Occumento

Gordinará corla U.0 crrespondienb para definir I; característica, cantidad d los bienes, servicios y oras.

11/

Dterminará caacteristica !micas sujeta: a criterios d racionalidad

[Documento

1

1 1 1 1