objeto de la constitución

1
EL OBJETO DE LA CONSTITUCION Texto extraído de: http://www.usergioarboleda.edu.co/derecho/derecho_consti tucional/resena_konrad_hesse.htm HESSE, Konrad. Escritos de Derecho Constitucional. Traducción de Pedro Cruz Villalón. Centro de Estudios Constitucionales, Madrid. 1983 Entender el Derecho Constitucional actual implica la comprensión previa de su objeto: La Constitución. Pero, así mismo es necesaria la comprensión del objeto de esta última con el ánimo y el fin de comprender el papel vital que desempeña el Estado y las personas en el Derecho Constitucional. Este es precisamente el punto de partida y a partir del cual tiene secuencia la obra de Konrad Hesse. Aunque el término Constitución es primordial, para Hesse el concepto del mismo no lo es, porque no es precisamente una definición lo importante sino por el contrario el objeto de la Constitución que puede resumirse en reducir en una unidad de actuación la multiplicidad de intereses, en pocas palabras, la unidad política del Estado. Por ser la unidad el objeto de la Constitución, ésta solo regula lo importante y lo que se crea que necesite de determinación, por tanto no carece de lagunas. Es precisamente allí, en ese establecimiento de las lagunas donde entra a jugar un papel determinante la interpretación constitucional, la cual busca concretizar y no comprender, pues para permitirse su actuación deben dejarse de lado los métodos clásicos de interpretación.

Upload: elena-tapias

Post on 21-Jul-2015

8.206 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Objeto de la constitución

EL OBJETO DE LA CONSTITUCION

Texto extraído de:

http://www.usergioarboleda.edu.co/derecho/derecho_consti

tucional/resena_konrad_hesse.htm

HESSE, Konrad. Escritos de Derecho Constitucional.

Traducción de Pedro Cruz Villalón. Centro de Estudios

Constitucionales, Madrid. 1983

Entender el Derecho Constitucional actual implica la

comprensión previa de su objeto: La Constitución.

Pero, así mismo es necesaria la comprensión del objeto de

esta última con el ánimo y el fin de comprender el papel

vital que desempeña el Estado y las personas en el Derecho

Constitucional. Este es precisamente el punto de partida y a

partir del cual tiene secuencia la obra de Konrad Hesse.

Aunque el término Constitución es primordial, para Hesse

el concepto del mismo no lo es, porque no es precisamente

una definición lo importante sino por el contrario el objeto

de la Constitución que puede resumirse en reducir en una

unidad de actuación la multiplicidad de intereses, en pocas

palabras, la unidad política del Estado.

Por ser la unidad el objeto de la Constitución, ésta solo

regula lo importante y lo que se crea que necesite de

determinación, por tanto no carece de lagunas. Es

precisamente allí, en ese establecimiento de las lagunas

donde entra a jugar un papel determinante la interpretación

constitucional, la cual busca concretizar y no comprender,

pues para permitirse su actuación deben dejarse de lado los

métodos clásicos de interpretación.