oscurecimiento global wikipedia

8
Oscurecimiento global Oscurecimiento global es una teoría que describe la re- ducción gradual de la cantidad de luz solar observada que alcanza la superficie terrestre desde los años cincuenta. Fotografía de la NASA que muestra estelas de aeronaves y nubes naturales. Las estelas podrían estar implicadas en el oscureci- miento global. Se piensa que ha sido provocado por un incremento de partículas de hollín (negro de carbón, carbonilla) en la at- mósfera debido a las actividades humanas, principalmen- te la combustión, tanto industrial como en el transporte. El efecto varía con la localización, pero globalmente la reducción de luz ha sido del orden de un 4% en tres dé- cadas (1970-1989). El oscurecimiento global ha interfe- rido con el ciclo hidrológico reduciendo la evaporación y ha podido provocar sequías en algunas zonas. La tenden- cia se ha revertido durante los años noventa. El oscureci- miento global crea un efecto de enfriamiento que ha po- dido llevar a los científicos a subestimar los efectos de los gases de efecto invernadero enmascarando parcialmente el calentamiento global. 1 Causa y efectos Actualmente se piensa que el oscurecimiento global se debe probablemente a la creciente presencia de aerosoles y otras partículas en la atmósfera. Las partículas conta- minantes actúan también como núcleos de condensación en torno a los cuales se forman gotas microscópicas que van uniéndose por coalescencia. Toda nube puede con- tener un determinado número de estas partículas pero el incremento causado por la contaminación atmosférica ha hecho que haya más de la cuenta, con lo que las nubes se cargan con una mayor cantidad de gotas más pequeñas. Este tipo de nubes se ha calculado que son más blancas, es decir que reflejan mejor la luz solar que las de gotas más grandes pero más escasas. El balance total es que la cobertura nubosa de la Tierra devuelve al espacio más luz solar que antes. Las nubes interceptan tanto el calor del Sol como el que es radiado por la Tierra. Sus efectos son complejos y va- rían según el momento, la localización y la altitud. Habi- tualmente, durante el día predomina la intercepción de la luz solar, produciendo un efecto de enfriamiento, sin em- bargo, por la noche la reemisión del calor radiado por la Tierra ralentiza la pérdida de calor del planeta reteniendo una buena parte de éste en la baja troposfera. 1.1 Trabajos de investigación China Oriental. Docenas de incendios ardiendo en la superficie (puntos rojos) y una estrecha cortina de humo (puntos grisáceos) ocupan el espacio superior. Foto tomada por el instrumento MO- DIS instalado en el satélite Aqua de la NASA. A finales de los años sesenta, Mikhail Ivanovich Budy- ko trabajó con modelos climáticos basados en balances energéticos bidimensionales simples para investigar la re- flectividad del hielo [1] encontró que se creaba un bucle de realimentación positivo sobre el sistema climático terres- tre cuyos extremos eran la cantidad total de hielo super- ficial y el albedo. Cuanto más hielo y nieve se acumula, más radiación solar se refleja hacia el espacio y por tanto más se enfría la tierra y aumentan las nevadas. Otros es- tudios encontraron que la contaminación o las erupciones volcánicas podrían precipitar una era glacial. [2] A mediados de los años ochenta, Atsumu Ohmura, un geógrafo que investigaba en el Instituto Federal Suizo de 1

Upload: juan-carlos-rojas-padilla

Post on 04-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

EXCELENTE

TRANSCRIPT

Page 1: Oscurecimiento Global Wikipedia

Oscurecimiento global

Oscurecimiento global es una teoría que describe la re-ducción gradual de la cantidad de luz solar observada quealcanza la superficie terrestre desde los años cincuenta.

Fotografía de la NASA que muestra estelas de aeronaves y nubesnaturales. Las estelas podrían estar implicadas en el oscureci-miento global.

Se piensa que ha sido provocado por un incremento departículas de hollín (negro de carbón, carbonilla) en la at-mósfera debido a las actividades humanas, principalmen-te la combustión, tanto industrial como en el transporte.El efecto varía con la localización, pero globalmente lareducción de luz ha sido del orden de un 4% en tres dé-cadas (1970-1989). El oscurecimiento global ha interfe-rido con el ciclo hidrológico reduciendo la evaporación yha podido provocar sequías en algunas zonas. La tenden-cia se ha revertido durante los años noventa. El oscureci-miento global crea un efecto de enfriamiento que ha po-dido llevar a los científicos a subestimar los efectos de losgases de efecto invernadero enmascarando parcialmenteel calentamiento global.

1 Causa y efectos

Actualmente se piensa que el oscurecimiento global sedebe probablemente a la creciente presencia de aerosolesy otras partículas en la atmósfera. Las partículas conta-minantes actúan también como núcleos de condensaciónen torno a los cuales se forman gotas microscópicas quevan uniéndose por coalescencia. Toda nube puede con-tener un determinado número de estas partículas pero elincremento causado por la contaminación atmosférica hahecho que haya más de la cuenta, con lo que las nubes secargan con una mayor cantidad de gotas más pequeñas.

Este tipo de nubes se ha calculado que son más blancas,es decir que reflejan mejor la luz solar que las de gotasmás grandes pero más escasas. El balance total es que lacobertura nubosa de la Tierra devuelve al espacio más luzsolar que antes.Las nubes interceptan tanto el calor del Sol como el quees radiado por la Tierra. Sus efectos son complejos y va-rían según el momento, la localización y la altitud. Habi-tualmente, durante el día predomina la intercepción de laluz solar, produciendo un efecto de enfriamiento, sin em-bargo, por la noche la reemisión del calor radiado por laTierra ralentiza la pérdida de calor del planeta reteniendouna buena parte de éste en la baja troposfera.

1.1 Trabajos de investigación

China Oriental. Docenas de incendios ardiendo en la superficie(puntos rojos) y una estrecha cortina de humo (puntos grisáceos)ocupan el espacio superior. Foto tomada por el instrumento MO-DIS instalado en el satélite Aqua de la NASA.

A finales de los años sesenta, Mikhail Ivanovich Budy-ko trabajó con modelos climáticos basados en balancesenergéticos bidimensionales simples para investigar la re-flectividad del hielo[1] encontró que se creaba un bucle derealimentación positivo sobre el sistema climático terres-tre cuyos extremos eran la cantidad total de hielo super-ficial y el albedo. Cuanto más hielo y nieve se acumula,más radiación solar se refleja hacia el espacio y por tantomás se enfría la tierra y aumentan las nevadas. Otros es-tudios encontraron que la contaminación o las erupcionesvolcánicas podrían precipitar una era glacial.[2]

A mediados de los años ochenta, Atsumu Ohmura, ungeógrafo que investigaba en el Instituto Federal Suizo de

1

Page 2: Oscurecimiento Global Wikipedia

2 1 CAUSA Y EFECTOS

Tecnología, encontró que la radiación solar que alcanzabala superficie terrestre había descendido en más del 10% sise compara con las tres décadas anteriores. Sus hallazgosestaban en aparente contradicción con el calentamientoglobal (la temperatura global se había incrementado aritmo constante). El hecho de que menos luz alcance latierra significaría que tendría que enfriarse. Ohmura pu-blicó sus resultados bajo el título Variación secular de laradiación en Europa en 1989.[3] Este artículo pronto fueseguido de otros: Vivii Russak en 1990 Tendencias de laradiación solar, la nubosidad y la transparencia atmosfé-rica a lo largo de las últimas décadas en Estonia,[4] y BeateLiepert en 1994 «Radiación solar en Alemania: tenden-cias observadas y valoración de sus causas».[5] El oscu-recimiento también fue observado en lugares de toda laex-Unión Soviética.[6] Gerry Stanhill, que estudió estasdisminuciones en muchos lugares del mundo a través demuchos artículos (ver referencias) acuñó el término «os-curecimiento global».[7]

Las características nubes negras (smog) de California alrededordel puente Golden Gate, una probable contribución al oscureci-miento global.

Trabajos de investigación independientes en Israel yHolanda a finales de los años ochenta mostraron una apa-rente reducción de la cantidad de irradiación solar,[8] apesar de la extendida evidencia de que el clima realmen-te se está recalentando. La tasa de oscurecimiento varíaen el conjunto del planeta, pero está dentro de una mediaestimada entre el 2 y el 3% por década, con la posibili-dad de que la tendencia revirtiera a principios de los añosnoventa. Es difícil realizar medidas precisas, debido a ladificultad de calibrar los instrumentos que se utilizan y elproblema de la cobertura espacial. No obstante, el efectoestá presente casi con total certeza.El fenómeno (en una cuantía de una disminución de latemperatura del 2 al 3%, como se dijo antes) es debido acambios en la atmósfera terrestre; el valor de la radiaciónsolar en la parte alta de la atmósfera no ha cambiado másque una fracción de este valor.[9]

El efecto varía mucho en todo el planeta, pero las esti-maciones sobre los valores de la media en la superficieterrestre son:

• 5,3% (9W/m²) entre 1958 y 1985 (Stanhill andMo-reshet, 1992)[10]

• 2% por década entre 1964 y 1993 (Gilgen et al,1998)[11]

• 2,7% por década (total 20 W/m²); hacia el 2000(Stanhill y Cohen, 2001)[12]

• 4% entre 1961 y 1990 (Liepert 2002)[13][14]

Adviértase que estas cifras son para la superficie terrestrey no una media global real. Careciendo de medidas es-pecíficas, existe un cierto desconocimiento sobre si se daun oscurecimiento (o aumento del brillo) sobre los océa-nos (ver causas más abajo) aunque se tomaron medidasa lo largo de 643,7 km partiendo de la India y cruzandoel océano Índico en dirección a las Islas Maldivas. Losefectos regionales probablemente son dominantes en es-te caso, aunque no están estrictamente confinados al áreadel terreno, y los efectos son dirigidos por la circulacióndel aire.Encontramos las mayores cifras de reducción en elHemisferio Norte en latitudes medias.[15] La región delespectro de radiación luminosa más afectada parece serla visible y el infrarrojo más que el corte ultravioleta delespectro.[16]

1.1.1 Datos de evaporimetría en tanque

Durante aproximadamente los últimos cincuenta años sehan recopilado cuidadosamente los registros de evapori-metría. Durante décadas nadie se fijó demasiado en lasmedidas de los tanques evaporimétricos. Pero en los añosnoventa, los científicos advirtieron algo que en sumomen-to fue consideradomuy extraño, el hecho de que la tasa deevaporación estaba cayendo, aunque se esperaba que cre-ciera debido al calentamiento global.[17] La misma ten-dencia se observó en China en un periodo similar. Se citaa un descenso de la radiación solar como fuerza directriz.No obstante, a diferencia de otras zonas del mundo, eldescenso de la irradiación solar no fue siempre seguidopor un incremento de la cubierta de nubes y las precipi-taciones. Se cree que los aerosoles podrían desempeñarun papel crítico en el descenso de la irradiación solar enChina.[18]

El productor de BBC Horizon, cree que muchos clima-tólogos se refieren a los datos de evaporimetría como laprueba más convincente del oscurecimiento solar.[19] Losexperimentos con tanques evaporimétricos son sencillosde reproducir con equipos de bajo coste, hay muchos tan-ques que se usan para la agricultura en todo el mundo, conmuchos ejemplos y los datos han sido recopilados durantecasi medio siglo. No obstante, la evaporación en estos tan-ques depende de algunos factores adicionales además dela radiación solar neta. Los otros dos factores principalesson el déficit de presión de vapor y la velocidad del viento.Los datos evaporimétricos en tanques corroboran los da-tos recopilados por los radiómetros[12][17] y solventan lascarencias de los datos obtenidos mediante piranómetros.Ajustándose a estos factores se han comparado los datosde evaporimetría en tanque con los resultados de simula-ciones climáticas.[20][21][22]

Page 3: Oscurecimiento Global Wikipedia

1.3 Efectos 3

1.2 Causas probables

La combustión incompleta de combustibles fósiles comoel diésel y la madera liberan carbonilla en la atmósfera.Puesto que la mayor parte de esta es hollín, un componen-te extremadamente pequeño de la contaminación del airea nivel de superficie, el fenómeno tiene un efecto caldean-te en la atmósfera en altitudes de unos dos kilómetros.También oscurece la superficie del océano absorbiendola radiación solar.[23]

Experimentos en las Maldivas (comparando la porción dela atmósfera sobre las islas del norte y del sur) en los añosnoventa mostraron que el efecto de contaminantes ma-croscópicos en la atmósfera en ese momento (empujadospor el viento hacia el sur desde la India) provocaron unareducción del 10% en la luz solar que alcanzaba la super-ficie en la zona bajo la nube contaminante -una reducciónmucho mayor de la esperada por la presencia de las par-tículas en si mismas.[24]

Antes de que se acometieran las investigaciones, las pre-dicciones eran de un efecto entre un 0,5-1% por parte delmaterial en forma de partículas; la variación que se apartade la predicción puede ser explicada por la formación denubes a partir de las partículas que actúan como núcleosde condensación. Las nubes son muy eficaces reflejandola luz hacia el espacio.El fenómeno que subyace al oscurecimiento global tam-bién tiene efectos regionales. Mientras que la mayor partede la tierra se calienta, las regiones que están a sotaventode las fuentes más importantes de contaminación atmos-férica (específicamente emisiones de anhídrido sulfuro-so), generalmente se han enfriado. Esto puede explicar elenfriamiento del este de los Estados Unidos en relaciónal calentamiento de la parte oeste.[25]

Algunos climatólogos han expuesto la teoría de que lasestelas de las aeronaves están implicadas en el oscure-cimiento global, pero el flujo constante de tráfico aéreopreviamente implicó que esta hipótesis no podía poner-se a prueba. El parón casi completo del tráfico aéreoen la aviación civil durante los tres días que siguieron alos atentados del 11 de septiembre proporcionó una raraoportunidad para observar el clima de los Estados Unidosen ausencia del efecto de las estelas. Durante este periodose observó una variación de 1 °C en la temperatura diur-na en algunas partes de los EEUU, esto es, que las estelasde aeronaves podrían haber aumentado las temperaturasnocturnas y/o disminuido las diurnas en cantidades ma-yores de lo que previamente se pensaba.[26]

Las cenizas volcánicas transportadas por el aire puedenreflejar los rayos del sol de retorno hacia el espacio y en-friar el planeta. Se han observado caídas en la temperatu-ra de la tierra tras grandes erupciones volcánicas como lasdel Monte Agung en Bali que entró en erupción en 1963,El Chichón (México) 1983, Nevado del Ruíz (Colombia)1985, y el Pinatubo (Filipinas) 1991. Pero incluso en laserupciones importantes, las nubes de ceniza permanecen

sólo durante cortos periodos.[27]

1.3 Efectos

El oscurecimiento global puede haber causado cambios agran escala en los patrones climáticos. Los modelos cli-máticos sugieren especulativamente que esta reducciónde la luz solar en la superficie puede haber conducido ala falta de monzones en el África subsahariana durantelos años setenta y ochenta, junto con las hambrunas aso-ciadas, causadas porque la contaminación del HemisferioNorte enfriaba el Atlántico. Esta idea no está universal-mente aceptada y es difícil de probar.

1.3.1 En relación con el calentamiento global

Algunos científicos consideran ahora que los efectos deloscurecimiento global han enmascarado el efecto delcalentamiento global, y que solucionar el oscurecimientoglobal podría por lo mismo tener un impacto significati-vo e imprevisible en las temperaturas a nivel del mar. Lostrabajos iniciales para incorporar los efectos del oscure-cimiento global sugieren que las temperaturas mundialespodrían elevarse en 2 °C hacia el 2030 y tanto como 10 °Chacia el 2100; esto supone doblar las cifras ampliamenteaceptadas de 5 °C de incremento en la temperatura glo-bal para el presente siglo. Si esto fuera así, semejantesincrementos provocarían la fusión del casquete de hielode Groenlandia, reducciones serias de la extensión de laspluviselvas tropicales y elevaciones significativas del nivelde los mares.Una hipótesis adicional sería la de que un aumento de latemperatura podría provocar un escape rápido e irrever-sible de los enormes depósitos de hidratos de metano queactualmente se encuentran atrapados bajo el piso oceá-nico, liberando gas metano, uno de los más poderososgases de efecto invernadero. Un mecanismo similar seríael propuesto para una de las teorías que explicarían lossucesos que condujeron a las extinciones del Pérmico-Triásico aproximadamente hace 252 millones de añosy las extinciones asociadas con el Máximo Térmico delPaleoceno-Eoceno,[28] en torno a los 55 millones de añosatrás. Se estima que al planeta le costaría tanto como 100000 años recuperar el «estado normal» tras un máximotérmico.En el gráfico de la derecha se observa la evolución delcambio de la temperatura a través del siglo XX utilizan-do datos reales (curva señalada como observed) y las es-timaciones provenientes de un modelo matemático (cur-va señalada como modeled). Asimismo, se desglosan se-gún su influencia relativa cinco factores que contribuyenal calentamiento global. Algunos de ellos tienen un efec-to positivo (gases de efecto invernadero, radiación solary ozono). Por otra parte se observan dos factores conuna contribución negativa, las partículas sólidas volcáni-cas (volcanic) y las de origen humano (sulfate). El gráfi-

Page 4: Oscurecimiento Global Wikipedia

4 2 POSIBLE USO COMO PALIATIVO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL

Esta imagen muestra el nivel de ajuste entre un modelo climáti-co ligado a cinco factores y el registro histórico de temperatura.El componente negativo identificado como sulfate (sulfatos) es-tá asociado con emisiones de aerosoles a las que se culpa deloscurecimiento global. Lectura: climate change attribution: im-pacto sobre el cambio climático; temperature change: cambio enla temperatura;modeled forcing response: fuerza de la respuestaen el modelo; greenhouse gases: gases de efecto invernadero.

co permite suponer como evolucionaría el calentamientoglobal de no oponérsele el oscurecimiento.

1.3.2 En relación con el ciclo hidrológico

La contaminación de origen humano puede estar debili-tando seriamente el ciclo del agua de la tierra, reduciendola lluvia y amenazando las provisiones de agua dulce. Unestudio realizado en 2001 por investigadores del InstitutoSripps de oceanografía sugiere que partículas pequeñasde hollín y otros contaminantes tienen un efecto signifi-cativo en el ciclo hidrológico. De acuerdo con el profesorV. Ramanathan, «La energía del ciclo hidrológico vie-ne de la luz solar. Al calentar ésta los océanos, el aguaescapa a la atmósfera y precipita como lluvia. Así pues,como los aerosoles detienen en grandes cantidades la luzsolar, podrían estar ralentizando el ciclo hidrológico delplaneta».[29]

Los cambios a gran escala en los patrones del tiempo me-teorológico también podrían estar provocados por el os-curecimiento global. Los modelos climáticos sugieren es-peculativamente que esta reducción en la luz solar que al-canza la superficie pudo haber conducido a la ausencia delmonzón en el África sub-sahariana durante los los añossetenta y ochenta, junto con las hambrunas asociadas co-mo la sequía del Sahel, provocada por la contaminacióndel hemisferio norte que enfriaba el Atlántico.[30]Por esto,

el Cinturón de lluvias tropicales pudo no haber ascendidohacia latitudes más al norte, provocando de este modo laausencia de lluvias estacionales. Esta afirmación no estáuniversalmente aceptada y es muy difícil de probar.También se concluye que el desequilibrio entre el oscure-cimiento global y el calentamiento global en la superficieconduce a flujos de calor turbulentos más débiles hacia laatmósfera. Esto significa una evaporación global reduci-da y por tanto las precipitaciones suceden en un mundomás oscuro y cálido que finalmente puede conducir a unaatmósfera más húmeda en la que llueve menos.[31]

Se ha identificado una forma natural de oscurecimien-to/ensombrecimiento ambiental a gran escala que afectóen 2006 a la estación de huracanes del hemisferio norte.Un estudio de la NASA encontró que algunas tormentasde polvo importantes que tuvieron lugar en el desierto delSahara entre junio y julio enviaron polvo a la deriva so-bre el Océano Atlántico y a través de varios efectos pro-vocaron el enfriamiento de las aguas, amortiguando así eldesarrollo de huracanes.[32][33][33]

2 Posible uso como paliativo del ca-lentamiento global

Algunos científicos han propuesto la utilización de ae-rosoles para frenar los efectos del calentamiento globalcomo medida de emergencia. Un experto ruso, Mi-jail Budyko comprendió esta relación desde muy pron-to. En 1974 sugirió que si el calentamiento global aca-ba siendo un problema, se podría enfriar el planeta que-mando azufre en la estratosfera, lo cual crearía unaneblina.[34][35][36] De acuerdo con Ramanathan (1988),un incremento en el albedo planetario de tan sólo un 0,5%es suficiente para reducir a la mitad el efecto de una du-plicación en la concentración de CO2

[37]

No obstante, aún debemos enfrentarnos a muchos proble-mas, como:

• Utilizar sulfatos provoca problemas ambientales co-mo la lluvia ácida[38]

• Utilizar carbonilla provoca problemas en la saludhumana[38]

• El oscurecimiento provoca problemas ecológicoscomo cambios en los patrones de evaporación yprecipitación[38]

• Las sequías o el aumento de precipitaciones originanproblemas para la agricultura[38]

• Los aerosoles tienen una vida media relativamentecorta.

«La idea de que deberíamos incrementar las emisionesde aerosoles para contrarrestar el calentamiento global ha

Page 5: Oscurecimiento Global Wikipedia

5

sido descrito como un 'pacto con el diablo' porque esoimplicaría cantidades aún más intensas de emisiones paraequipararse a los gases de efecto invernadero acumuladosen la atmósfera, con un incremento similar de los costeseconómicos y en la salud.»[39] En esencia, sería necesarioabordar tanto las fuentes de gases de efecto invernaderocomo las partículas en suspensión aérea.

3 Reciente inversión del fenómeno

Los aerosoles que bloquean el sol están bajando firmemente entodo el mundo (línea roja) desde la erupción del Pinatubo en1991, de acuerdo con estimaciones de medidas tomadas por sa-télites. Autor: Michael Mishchenko, NASA

Wild y otros utilizando medidas en tierra publicaron unaumento de la luminosidad desde 1990.[40][8][41] Pinkery otros[42] encontraron que el oscurecimiento continuaba(pero menos) sobre tierra firme, y que disminuía sobrelos océanos.[43] por ello, a nivel de tierra firme, Wild yPinker están en desacuerdo. Un estudio promovido porla NASA basado en datos tomados por satélites arrojóuna idea acerca de las observaciones de otros científicosque no acababan de encajar sobre la cantidad de luz quealcanzaba la superficie terrestre. Esta cantidad ha descen-dido continuamente en las últimas décadas, y repentina-mente comenzó a repuntar alrededor de 1990. Este cam-bio en la tendencia desde un «oscurecimiento» global aun aumento de la luminosidad sucedió después de que losniveles globales de aerosoles comenzaran a decaer.[44][27]

Es probable que al menos algo de este cambio, en parti-cular sobre Europa, se deba a la disminución de la conta-minación. Muchos gobiernos de los países desarrolladoshan desarrollado más políticas para reducir los aerosolesemitidos a la atmósfera, lo que contribuiría más a redu-cir el calentamiento global que a reducir las emisiones deCO2

Los aerosoles de sulfatos han descendido significativa-mente desde 1970 con la Clean Air Act (‘ley del aire lim-pio’) en los Estados Unidos y con políticas similares enEuropa. La Clean Air Act se hizo más estricta en 1977y 1990. De acuerdo con la EPA, han descendido desde1970 a 2005 las emisiones de los seis principales conta-minantes del aire en un 53% en EE. UU. En 1975, losefectos de los gases de efecto invernadero atrapados co-menzaron finalmente a emerger y han sido los dominantesdesde entonces.[45]

La BSRN (red de radiación a nivel de superficie, en in-glés) ha recogido datos a nivel de superficie. La BSRNcomenzó a operar a principios de los años noventa y ac-tualiza sus archivos desde entonces. Los análisis de losdatos recientes revelan que la superficie del planeta haaumentado su iluminación en aproximadamente un 4%en la pasada década. Esta tendencia a aumentar la lumi-nosidad ha sido corroborada por otros datos, incluyendoanálisis de datos tomados por satélites.

4 Véase también• Influencia antropogénica sobre el clima

• Calentamiento global

• Variación solar

• Glaciación global

• Invierno nuclear

5 Referencias[1] Budyko, M.I. (1969). «The effect of solar radiation varia-

tions on the climate of the Earth». Tellus: pp. 611–619.

[2] Lockwood, John G. (1979). New York: John Wiley &Sons, ed. Causes of Climate. p. 162.

[3] Ohmura, A. and Lang, H. (Junio de 1989). Deepak Publ.,ed. Secular variation of global radiation in Europe. In IRS'88: Current Problems in Atmospheric Radiation, A. Dee-pak Publ., Hampton, VA. , Hampton, VA. ISBN 978-0-937194-16-4. Parámetro desconocido |páginass= ignora-do (ayuda);

[4] Russak, V. (1990). «Trends of solar radiation, cloudi-ness and atmospheric transparency during recent decadesin Estonia». Tellus B 42 (2): p. 206. doi:10.1034/j.1600-0889.1990.t01-1-00006.x. 1990TellB..42..206R.

[5] Liepert, B. G., P. Fabian, et al. (1994). «Solar radiationin Germany - Observed trends and an assessment of theircauses. Part 1. Regional approach.». Contr. Atm. Physics67: 15–29.

[6] Abakumova, G.M. et al. (1996). «Evaluation of long-termchanges in radiation, cloudiness and surface temperatureon the territory of the former Soviet Union». Journal ofClimate 9 (6): pp. 1319–1327.

[7] Stanhill, G. and Moreshet, S. (6 de noviembre de 2004).«Global radiation climate changes in Israel». ClimaticChange: pp. 121–138. doi:10.1007/BF00142962.

[8] «Earth’s Lightens Up». Consultado el 8 de mayo de 2005.

[9] Eddy, John A. Gilliland, Ronald L. & Hoyt, DouglasV. (23 de diciembre de 1982). «Changes in the solarconstant and climatic effects». Nature 300: pp. 689–693.doi:10.1038/300689a0.

Page 6: Oscurecimiento Global Wikipedia

6 5 REFERENCIAS

[10] Stanhill, G. and Moreshet, s. (1992). «Global radiationclimate change in Israel». Climate Change 22: pp. 121–138.

[11] H. Gilgen, M. Wild, and A. Ohmura (1998). «Meansand trends of shortwave irradiance at the surface estima-ted from global energy balance archive data.». Journalof Climate 11 (8): pp. 2042–2061. doi:10.1175/1520-0442(1998)011<2042:MATOSI>2.0.CO;2.

[12] Stanhill, G. and S. Cohen (2001). «Global dimming:a review of the evidence for a widespread and signifi-cant reduction in global radiation with discussion of itsprobable causes and possible agricultural consequences».Agricultural and Forest Meteorology 107: pp. 255–278.

[13] Liepert, B. G. (2002). «Observed Reductions in Surfa-ce Solar Radiation in the United States and Worldwidefrom 1961 to 1990». Geophysical Research Letters. 29/12(2002-05-02). Parámetro desconocido |páginass= ignora-do (ayuda)

[14] «"RealClimate: Global dimming II"». Consultado el 12-06-2006.

[15] R. E. Carnell, C. A. Senior (Abril de 1998). «Changesin mid-latitude variability due to increasing green-house gases and sulphate aerosols». Climate Dyna-mics Springer Berlin / Heidelberg 14 (5): pp. 369–383.doi:10.1007/s003820050229. ISSN 1432-0894 (Online)(Print) 1432-0894 (Online) |issn= incorrecto (ayuda).

[16] Guardian Unlimited - Science - Goodbye sunshine, Thurs-day December 18, 2003

[17] Roderick, Michael L. and Farquhar, Graham D. (2002).«The Cause of Decreased Pan Evaporation over thePast 50 Years». Science 298 (5597): pp. 1410–1411.doi:10.1126/science.1075390.

[18] Liu B., Xu M., Henderson M. & Gong W. (2004).«A spatial analysis of pan evaporation trends in Chi-na, 1955-2000». Journal of Geophysical Research 109(D15102). doi:15110.11029/12004JD004511 |doi= inco-rrecto (ayuda).

[19] David Sington (15 de enero de 2005). BBC - Science &Nature - Horizon, ed. TV&Radio follow-up.

[20] Rotstayn L.D., Roderick M.L. & Farquhar G.D. (2006).«A simple pan-evaporation model for analysis of climatesimulations: Evaluation over Australia.». Geophysical Re-search Letters 33 (L17715). doi:10.1029/2006GL027114.

[21] Kostel, Ken and Oh, Clare (14 de abril de 2006). CouldReducing Global Dimming Mean a Hotter, Dryer World?.Lamont-Doherty Earth Observatory News. Consultado el12-06-2006.

[22] Kostel, Ken and Oh, Clare (14-04-2006). Could ReducingGlobal Dimming Mean a Hotter, Dryer World?. Lamont-Doherty Earth Observatory News. Consultado el 12-06-2006.

[23] Transported Black Carbon A Significant Player In PacificOcean Climate. Science Daily. 15-03-2007.

[24] J. Srinivasan et al. (2002). «Asian Brown Cloud: fact andfantasy.». Current Science 83 (5): pp. 586–592.

[25] «Crichton’s Thriller State of Fear: Separating Fact fromFiction». Consultado el 12-06-2006.

[26] Travis, David J. (2002). «Contrails reduce daily tempera-ture range». Nature 418: 601. |autor= y |apellido= redun-dantes (ayuda)

[27] Global 'Sunscreen' Has Likely Thinned, Report NASAScientists. NASA. 15-03-2007.

[28] Máximo termal del Paleoceno-Eoceno (texto en inglés)

[29] Cat Lazaroff (7 de diciembre de 2008). «Aerosol Po-llution Could Drain Earth’s Water Cycle». EnvironmentNews Service. Consultado el 12 de diciembre de 2008.

[30] Rotstayn and Lohmann (2002). «Tropical Rainfall Trendsand the Indirect Aerosol Effect». Journal of Climate: pp.2103–2116.

[31] Kostel, Ken and Oh, Clare (14-04-2006). Could ReducingGlobal Dimming Mean a Hotter, Dryer World?. Lamont-Doherty Earth Observatory News. Consultado el 12-06-2006.

[32] Study ties hurricanes to Sahara. United Press International.03-04-2007.

[33] Did Dust Bust the 2006 Hurricane Season Forecasts?. NA-SA. 28-03-2007.

[34] SpencerWeart (Julio de 2006). «Aerosols: Effects of Hazeand Cloud».

[35] Crutzen, P. (Agosto de 2006). «Albedo enhancement bystratospheric sulfur injections: a contribution to resolvea policy dilemma?». Climatic Change 77 (3-4): pp. 211–220. doi:10.1007/s10584-006-9101-y.

[36] Harshvardhan (Junio de 1978). Albedo enhancement andperturbation of radiation balance due to stratospheric ae-rosols. 1978aepr.rept.....H.

[37] Ramanathan, V. (15-04-1988). «The greenhouse theoryof climate change: a test by an inadvertent global experi-ment». Science (en inglés) 240 (4850): pp. 293–299.

[38] Ramanathan, V. (2006). «Atmospheric Brown Clouds:Health, Climate and Agriculture Impacts». Pontifical Aca-demy of Sciences Scripta Varia (Pontifica Academia Scien-tiarvm) 106 (Interactions Between Global Change andHuman Health): pp. 47–60.

[39] «RealClimate: Global Dimming?». 18-01-2005. Consul-tado el 05-04-2007.

[40] Wild, M et al. (06-05-2005). «From Dimming toBrightening: Decadal Changes in Solar Radia-tion at Earth’s Surface». Science 308: pp. 847–850.doi:10.1126/science.1103215.

[41] Wild, M., A. Ohmura, and K. Makowski (2007). «Impactof global dimming and brightening on global war-ming». Geophysical Research Letters 34 (L04702): pp.doi:10.1029/2006GL028031.

Page 7: Oscurecimiento Global Wikipedia

6.4 Preguntas y respuestas 7

[42] Pinker, et al. (2005). «Do Satellites Detect Trends in Sur-face Solar Radiation?». Science 308 (6 May 2005): pp.850–854. doi:10.1126/science.1103159.

[43] «Global Dimming may have a brighter future». Consulta-do el 12-06-2006.

[44] Richard A. Kerr (16-03-2007). CLIMATE CHANGE: Is aThinning Haze Unveiling the Real Global Warming?. Pa-rámetro desconocido |pub= ignorado (ayuda)

[45] «Air Emissions Trends - Continued Progress Through2005» (HTML) (en inglés).

6 Enlaces externos

• Wikinoticias tiene noticias relacionadas conOscurecimiento global.Wikinoticias

6.1 Bibliografías

• King’s College Library, Cambridge.«Comprehensive Global Warming Bibliography»(en inglés).

• Roderick, Michael. «Global Dimming Biblio-graphy» (en inglés).

• Saunders, Alison. «Global Dimming Bibliography»(en inglés).

6.2 Páginas web de interés

• «Global Dimming summary» (en inglés). BBC Ho-rizon.

• Liepert, Beate. «Global Dimming (requiere Flash)»(en inglés).

• «Global Dimming - parte 1» (en inglés). Realclima-te.com.

• «Global Dimming - parte 2» (en inglés). Realclima-te.com.

• «Global Dimming may have a brighter future» (eninglés). Realclimate.com.

• Veiling Our True Predicament: Global Dimming -Conceptos preeliminares de fácil comprensión so-bre el oscurecimiento global, que incluye también eldocumental de la BBC en su desarrollo (En inglés)

6.3 Podcast

• «Brown Cloud» (mp3) (en inglés). Ecoshock.

6.4 Preguntas y respuestas

• «BBC Global Dimming Q&A» (en inglés).

6.5 Artículos periodísticos

• Adam, David (18-12-2003). Goodbye Sunshine (eninglés). The Guardian.

• Chang, Kenneth (13-05-2004).Globe Grows Darkeras Sunshine Diminishes 10% to 37% (en inglés). TheNew York Times.

• Appell, David (02-08-2004). The Darkening EarthLess sun at the Earth’s surface complicates climatemodels (en inglés). Scientific American.

• Keen, Kip (22-09-2004).Dim Sun Global dimming?Global warming? What’s with the globe, anyway?(en inglés). Grist Magazine.

• Sington, David (13-01-2005).Why the Sun seems tobe 'dimming' (en inglés). BBC News.

• Onion, Amanda (09-02-2006). Are Skies DimmingOver Earth? Data Suggest Human Pollution CanLead to Darker Days (en inglés). ABC News.

• Transported Black Carbon A Significant Player InPacific Ocean Climate (en inglés). Science Daily. 15-03-2007.

• Global 'Sunscreen' Has Likely Thinned, Report NASAScientists (en inglés). NASA. 15-03-2007.

• Bogotá más oscura y caliente, Reportaje UniversidadNacional de Colombia. UNIMEDIOS. 09-03-2008.

6.6 Diapositivas

• Irina N. Sokolik. «Aerosoles atmosféricos y Con-taminación atmosférica». School of Earth and At-mospheric Sciences Georgia Institute of TechnologyAtlanta (Georgia), EE. UU.

6.7 Programas de televisión

• «Reportaje sobre otra consecuencia del calenta-miento global: El efecto oscurecedor de las nubes».BBC2 Horizon (en inglés). 15-01-2005.

• «Oscureciendo el sol». PBSWGBHBoston NOVATv(en inglés). 18-04-2006.

• «BBC Horizon - Global Dimming - Google Video».BBC Horizon (en inglés).

• Streaming en Stage 6: Oscurecimiento global

• «Oscurecimiento Global - PRISMAtv UniversidadNacional de Colombia». Al ruedo - Actualidad.

Page 8: Oscurecimiento Global Wikipedia

8 7 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

7 Text and image sources, contributors, and licenses

7.1 Text• Oscurecimiento global Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Oscurecimiento%20global?oldid=79406025 Colaboradores: JorgeGG, Pie-

ter, ManuelGR, Zwobot, Rosarino, Beagle, Jsl, Xenoforme, Cinabrium, Dajoropo, RobotJcb, Emijrp, LP, Orgullobot, RobotQuistnix,Gustavo Carrancio, Yrbot, YurikBot, Yonderboy, Basquetteur, Maldoror, Chlewbot, Jarke, BOTpolicia, CEM-bot, Gejotape, F.A.A, Kur-tan, Fidelmoquegua, Karshan, Rastrojo, Thijs!bot, Botones, Isha, Estoymuybueno, CommonsDelinker, Rjgalindo, Hidoy kukyo, Gaianau-ta, Millars, Humberto, Netito777, Pólux, VolkovBot, Raystorm, Ninito159, Belgrano, Matdrodes, Muro Bot, Edmenb, YonaBot, SieBot,PaintBot, Drinibot, CASF, Bigsus-bot, BOTarate, Marcelo, Mutari, Alecs.bot, Botito777, Cameta, Kroji, Taty2007, AVBOT, LucienBOT,Ginosbot, MelancholieBot, HerculeBot, Luckas-bot, FariBOT, FaiBOT, GnawnBot, Merayo, Reivaj87, Xqbot, Jkbw, Metronomo, Botarel,AstaBOTh15, TiriBOT, PatruBOT, Alph Bot, GrouchoBot, EmausBot, Sahaquiel9102, ChuispastonBot, Mjbmrbot, Fukurou-san, KLBot2,TeleMania, Ctenicidae, MetroBot, Invadibot, Johnbot, Addbot, Pablo bastian, Jarould y Anónimos: 64

7.2 Images• Archivo:Aerosol_dimming.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/79/Aerosol_dimming.jpg Licencia: Public

domain Colaboradores: Originally from en.wikipedia; description page is/was here. Artista original: Original uploader was Kgrr aten.wikipedia

• Archivo:Artículo_bueno.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e5/Art%C3%ADculo_bueno.svg Licencia: Pu-blic domain Colaboradores: Circle taken from Image:Symbol support vote.svg Artista original: Paintman y Chabacano

• Archivo:Climate_Change_Attribution.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a2/Climate_Change_Attribution.png Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: This figure was created by Robert A. Rohde from published data Artista original:Robert A. Rohde

• Archivo:Lightmatter_Golden_gate_bridge.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ec/Lightmatter_Golden_gate_bridge.jpg Licencia: CC BY 1.0 Colaboradores: http://www.lightmatter.net/gallery/Travel/ggb Artista original: By Aaron Logan

• Archivo:Pollution_over_east_China.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b3/Pollution_over_east_China.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Originally from en.wikipedia; description page is/was here. Artista original: Original uploaderwas Kgrr at en.wikipedia

• Archivo:Sfc.contrail.1.26.01.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/82/Sfc.contrail.1.26.01.JPG Licencia:Public domain Colaboradores: ? Artista original: ?

• Archivo:Wikinews-logo.svgFuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/24/Wikinews-logo.svgLicencia:CCBY-SA3.0Colaboradores: This is a cropped version of Image:Wikinews-logo-en.png. Artista original: Vectorized by Simon 01:05, 2 August 2006(UTC) Updated by Time3000 17 April 2007 to use officialWikinews colours and appear correctly on dark backgrounds. Originally uploadedby Simon.

7.3 Content license• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0