otorrinoralingologia

29
OTORRINORALINGOLOGIA INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA PROFESOR: MORA SIERRA JOSE ALUMNO: GUZMAN MARTINEZ JUAN DANIEL ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA NARIZ

Upload: juan-guzman-martinez

Post on 24-Jul-2015

471 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

OTORRINORALINGOLOGIA

INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA

PROFESOR: MORA SIERRA JOSE

ALUMNO: GUZMAN MARTINEZ JUAN DANIEL

ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA NARIZ

NARIZ

EN MEDIO DE LA CARA

DEBAJO DE LA

FRENTE

ENCIMA DEL LABIO SUPERIOR

ENTRE LAS

MEJILLAS.

EJE MAYOR

EN SU CONSTITUCION PARTICIPAN ELEMENTOS OSEOS Y CARTILAGINOSSO

ELEMENTOS OSEOS

HUESOS PROPIOS NASALES

APOFISIS ASCENDENTE DEL MAXILAR

HUESO FRONTAL

LAMINA PERPENDICU

LAR DEL ETMOIDES

HUESO FRONTAL

HUESOS PROPIOS DE LA NARIZ

APOFISIS ASCENDENTE DEL MAXILAR

VOMER

LAMINA PERPENDICULAR DEL ETMOIDES

ELEMENTOS CARTINAGINOSOS

CARTILAGO SESAMOIDE

O

CARTILAGO DEL SEPTUM

CARTILAGO ALAR

CARTILAGO TRIANGULAR O SUPERIOR

CARTILAGO TRIANGULAR O SUPERIOR

CARTILAGOS ALARES O INFERIORES

CARTILAGO DEL SPTUM

CARTILAGO SESAMOIDEO

CRUZ MEDIAL DE LOS CARTILAGOS ALARES

SOLO LOS CARTILAGOS ALARES SON MOVILES POR LOS MUSCULOS NASALES

LA PIEL EN SUS 2/3 INF. ES MUY RICA EN GLANDULAS SEBÁCEAS

PIRAMIDE NASAL

TIENE 3 CARAS:

POSTERIOR

LATERALES .-SON PLANAS..-INCLINADAS HACIA LAS MEJILLAS.-FIJADAS EN SU PARTE SUP.MOVILES EN SU PARTE INF.

REPRESENTADA POR DOS CANALES.COMUNICAN CON LAS CAVIDADES CORRESPONDIENTES.

BORDES2

LATERALES

1 SURC

O LONGITUDINAL

3

BORDE ANTERIOR O DORSO DE LA NARIZ

RECTARESPINGADAAGUILEÑA

FOSAS NASALES LIMITADAS POR DELANTE POR LAS

NARINAS Y HACIA ATRÁS CON LAS CUANAS.

DISTINGUIENDOSE DOS PARTES: UNA VESTIBULAR Y OTRA PROPIAMENTE NASAL

LA ORIENTACION DE LA PLICA NASI IMPONE UNA DIRECCION AL AIRE INSPIRADO.

VESTIBULO

REVESTIDO CON UNA PIEL FUERTEMENTE ADHERENTE CON VIBRISAS NASALES

FORMAN EL PRIMER FILTRO DEL AIRE INSPIRADO

DENTRO DE ESTAS DEBEMOS DISTINGUIR:

UN TABIQUE O PARED INTERNA UNA PARED INFERIOR O SUELO

UN TECHO PARED EXTERNA

TABIQUE• DIVIDE LAS

FOSA NASALES

• FORMADO POR LA LAMINA PERPENDICULAR DEL ETMOIDES, EL VOMER Y EL CARTILAGO CUADRANGULAR

EL SUELO• ES LA CARA

SUP. DE LA BOVEDA PALATINA

• FORMADA POR LAS APOFISI PALATINAS DEL MAXILAR SUPERIOR Y LA LAMINAS HORIZONTALES DEL PALATINO

EL TECHO

• PORCION ANTERIOR FRONTONASAL; MAS SOLIDA

• ZONA ETMOIDAL, MAS FRAGIL Y ESTRECHA; FORMADA POR LA LAMINA CRIBOSA DEL ETMOIDES

• ZONA ESFENOIDAL POSTERIOR

LA PARED EXTERNA• ES LA MAS ANFRACTUOSA

• ES LA DE MAYOR SIGNIFICADO FUNCIONAL.

• SU DESCRIPCION ESTA CONDICIONADZ POR LA PRESENCIA DE LOS CORNETES.

CORNETESSUPERIOR

Y MEDIO

•CONSTITUIDOS POR FINAS LAMINAS DE HUESO SEMIENROLLADAS SOBRE SI MISMAS•SE DISTINGUEN UNA EXSTREMIDAD ANTERIOR O CABEZA, EL CUERPO Y LA COLA.•FORMAN PARTE DE LAS LAMINAS LATERALES DEL ETMOIDES

INFERIOR

•HUESO INDEPENDIENTE

LOS CORNETES Y LA PARED EXTERNA DELIMITAN UNOS

ESPACIOS ALARGADOS;

CONICIDOS COMO MEATOS

MEATOS

INFERIOR

•EN SU POR CION ANTERIOR DESEMBOCA EL CONDUCTO LACRIMONASAL•PRESENTA UNA SUPERFICIE LISA

MEDIO•ES MAS ACCIDENTADO•AQUÍ DESEMBOCA EL SURCO UNCIBULAR•ES EL LUGAR DONDE SE DRENAN LAS SECRECIONES DEL SENO FRONTAL, MAXILAR Y LOS SENOS ETMOIDALES ANTERIORES.

SUPERIOR

•DESEMBOCAN LAS CELDAS ETMOIDALES POSTERIORES

IMAGEN 3, PAG. 129 DEL POCH.

EPITELIO DE RECUBRIMIENTO

SE DISTINGUEN DOS TIPOS DE EPITELIO: EL OLFATIVO

RESPIRATORIO EL OLFATIVO.- TIENE UN AREA REDUCIDA DE

2.5cm2; SE ENCUENTRA EN LA PARTE CENTRAL DE LA BOVEDA NASAL Y EN EL CORNETE SUP. ADYACENTE.

SE TRATA DE UN EPITELIO CILINDRICO ESTRATIFICADO EN EL QUE SE DISTINGUEN DOS TIPOS DE CELULAS:

NEUROSENSAORIALES OLFATIVAS Y LAS CELULAS DE SOSTEN

NEUROSENSORIALESOLFATIVAS

SCHULTZE

SON BIPOLARES DE FORMA FUSIFORME CON UNA PROLONGACION PERIFERICA

DE SU DILATACION ESFIRIFORME SE DESPRENDEN LOS CILIOS OLFATIVOS

ATRAVIESAN LA LAMINA CRIBOSA DEL ETMOIDES PARA UNIRSE AL BULBO OLFATORIO

EL EPITELIO RESPIRATORIO, OCUPA EL RESTO DE LAS FOSAS NASALE Y NO TIENE DIFERENCIAS ESPECIALES RESPECTO AL RESTO DEL SISTEMA.

SE TRATA DE UN EPITELIO SEUDOESTRATIFICADO CON CELULAS CILIADAS Y GLANDULAS DE MOCO; SIENDO MAS NUMEROSAS EN LA CABEZA DE LOS CORNETES.

VASCULARIZACION DE LAS FOSASSE DISTINGUE UNA RED ARTERIAL PROFUNDA, FORMADA POR DISTINTAS

RAMAS.

LA RED VENOSA ES MUCHO MAS DESARROLLADA Y SE DISTINGUE UN RED

SUBEPITELIAL Y UNA PROFUNDA

TODO EL COMPLEJO ETA AL SERVICIO DEL ACONDICIONAMIENT

O DEL AIRE INSPIRADO.

SISTEMA DE LA CAROTIDA INTERNA

.-ATRAVES DE LA ARTERIA

OFTALMICA------2 ART. ETMOIDALES (ANT. Y

POST), ESTAS IRRIGAN LA PORCION SUP. DE LAS FOSAS

NASALES

SISTEMA DE LA CAROTIDA EXTERNA.

ATRAVES DE LA ARTERIA

ESFENOPALATINA, LA CUAL ES LA RAMA

TERMINAL DE LA ART. MAXILAR INTERNA

.-ESTE SIST. GENERA LA MANCHA

VASCULAR DEL TABIQUE O DE KIESSELBACH.

EL SIST. VENOSO ES PARALELO AL ARTERIAL.

IMAGEN 5 PAG: 130 POCH.

SENOS PARANASALES

LOS SENOS PARANASALES SON CAVIDADESque están en los huesos del cráneo, de diversos tamaños. En ellos se producen secreciones que drenan hacia la cavidad nasal. Un solo seno paranasal tiene un orificio de drenaje diminuto por donde atraviesan dichas secreciones hacia el interior de la cavidad nasal.

PROPORCIONAR UN SIST. DE RESISTENCIA RESPIRATORIA--- TIENE COMO CONSECUENCIA UNA ADECUADA PERFUSION DE GASES A LOS ALVEOLOS.

FISIOLOGIA DE LAS FOSAS NASALES