p285-mass

20
www.ELPLANETA.com | 8 de 14 de 2010 - Año 6 - Nº 285 Visita El Portal Hispano De Nueva Inglaterra AHORA TODOS LOS VIERNES GRATIS-FREE FOTO: Joan Marcus P3 P10 P8 P4 Propósitos de Año Nuevo para Latinoamérica Estudiantes emprenden caminata para pedir reforma migratoria Detienen a nueve inmigrantes en redada vial en Foxboro Nombran a hispana como directora de escuela del Boston Ballet IN THE HEIGHTS: Contando historias latinas desde Broadway Después de haber ganado varios Premios Tony en 2008, incluyendo el premio a Mejor Musical, la obra latina In The Heights no ha parado de sumar fanáticos y seguidores alrededor de los Estados Unidos. Actualmente el musical se encuentra en su primera gira nacional y llega a Boston del 12 al 24 de enero. Conozca la historia de los hispanos responsables de que In The Heights haya alcanzado la cima del éxito. P14-P15

Upload: the-phoenix

Post on 20-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Detienen a nueve inmigrantes en redada vial en Foxboro Visita Nombran a hispana como directora de escuela del Boston Ballet P10 El Portal Hispano De Nueva Inglaterra P3 P8 P4 FOTO: Joan Marcus www.ELPLANETA.com | 8 de 14 de 2010 - Año 6 - Nº 285 AHORA TODOS LOS VIERNESGRATIS-FREE

TRANSCRIPT

Page 1: P285-MASS

www.ELPLANETA.com | 8 de 14 de 2010 - Año 6 - Nº 285

Visita

El Portal HispanoDe Nueva Inglaterra

AHORA TODOS LOS VIERNESGRATIS-FREE

FOTO: Joan Marcus

P3

P10

P8

P4

Propósitos de Año Nuevo para Latinoamérica

Estudiantes emprenden caminata para pedir reforma migratoria

Detienen a nueve inmigrantes en redada vial en Foxboro

Nombran a hispana como directora de escuela del Boston Ballet

IN THE HEIGHTS: Contando historias latinas desde Broadway Después de haber ganado varios Premios Tony en 2008, incluyendo el premio a Mejor Musical, la obra latina In The Heights no ha parado de sumar fanáticos y seguidores alrededor de los Estados Unidos. Actualmente el musical se encuentra en su primera gira nacional y llega a Boston del 12 al 24 de enero. Conozca la historia de los hispanos responsables de que In The Heights haya alcanzado la cima del éxito.

P14-P15

Page 2: P285-MASS

2 EL PLANETA | PUBLICIDAD | 8 al 14 de enero de 2010

for working adultsCONTACT US TODAY!

www.cambridgecollege.edu/info8800.877.4723

Cambridge College advantages• diverse faculty and student body• convenient weekend and evening classes• eff ective adult teaching and learning model• accredited by the New England Association

of Schools and Colleges (neasc)

Programs to advance your careerInterpreter certifi catesBachelor’s degreesMaster of Education – licensure and non-licensure Master of Education – Counseling PsychologyMaster of ManagementCertifi cate of Advanced Graduate StudiesDoctor of Education

CAMBRIDGE COLLEGE NAMED 58TH IN CONFERRING MASTER’S DEGREES TO HISPANIC STUDENTS

fi nd your place hereCambridge College recognizes diversity as an asset to the classroom, the community, and to society. We’re pleased to announce that Cambridge College has been named one of America’s top 100 graduate degree producers by Diverse Issues in Higher Education magazine, ranking 58th in conferring the most master’s degrees to Hispanic students in the academic year 2007–2008. LEARN MORE

Saturday, January 9, 201010:00 a.m.

Tuesday, January 126:00 p.m.

Thursday, January 146:00 p.m.Cambridge College1000 Massachusett s AvenueCambridge, Massachusett sLocated between Harvard and Central Squares. Accessible via the Red Line or Bus 1.

Applicants are responsible for reading the academic catalog and getting all the information needed to make informed decisions.

SOMOS LA MEJOR OPCIÓN PARA NEGOCIAR CON TU BANCO

NOAH es una organización sin fi nes de lucro con personal entrenado que puede ayudarlo con:

• Modifi caciones

• Abstención / Reducción de pagos

• Short Sales

Si no puedes hacer los pagos de tu casa o has tenido un cambio en tus ingresos ocasio-nando el riesgo de perder tu vivienda,

¡ACTUA DE INMEDIATO!

REUNIONES INFORMATIVASEn Español e Inglés.Todos los Lunes a las 5:00 PM617-418-8263143 Border StEast Boston, MA 02128

Escúchenos los martes a las 12:20 PM por la 1330 AM

www.noahcdc.org

Todos nuestros servicios son

GRATIS

Patrocinado por: City of Boston Department of Neighborhood Development, NeighborWorks® America, United Way of Massachusetts Bay & Merrimack Valley, National Foreclosure Mitigation Counseling Program (NFMC), Mass.

Division of Banks/DHCD, HUD, Lenny Zakim Fund and Meridian Charitable Foundation.

¡No pagues por un servicio que es gratis!

¿Tienes difi cultades para pagar tu casa?

ALERTA

Page 3: P285-MASS

3EL PLANETA | REGIÓN | 8 al 14 de enero de 2010

REGIÓN

Nueva Inglaterra

MARBLEHEAD, MA

¡Siguen creciendo! El programa local Encuentro Latino, producido, dirigido y presentado por la pareja Yadires y Ángel Salcedo, sigue expandiendo su pro-gramación hacia los más altos niveles de audiencia. Ahora Encuentro Latino se podrá ver a través de la cadena Televisión Dominicana todos los sábados de 5:30pm a 6:30pm, duplicando el tiempo que actualmente ocupa en la cadena Telemundo el programa. Encuentro Latino será ahora transmitido en todos los Estados Unidos y en República Dominicana, a través de la señal de Televisión Dominicana, que reúne lo mejor de la producción dominicana. (Redacción)

Bailarina hispana toma las riendas de estudio del Boston Ballet

El Planeta Publishing A Phoenix Media/Communications Group Company 126 Brookline Avenue, Boston, MA 02215 Tel. 617-937-5900 Fax. 617-933-7688

EDITORA Marcela Garcí[email protected]

REDACCIÓN:[email protected] RecchiaFelicitas BaruchMiriam ValverdeKimberly Kinnecom

EDITOR ASOCIADO / CINE: José Barriga

EDICIÓN GRÁFICA:Jhosmer Hernandez

TUBOSTON.COM / ELPLANETA.COM:Rafael Ulloa [email protected]

TRÁFICO:Lisy Huerta

MERCADEO Y VENTAS:[email protected]: 617-937-5900 fax: 617-933-7677

ADMINISTRACIÓN:Dirgni Rodríguez

DIRECTOR DE MERCADEO:Raúl Medina

VENTAS:John MiróDaisy NovoaGary Golden

DISTRIBUCIÓN:James Dorgan, Circulation DirectorMichael Johnson, Circulation Manager

Miriam Valverde

A partir de este mes, el es-tudio localizado en Marble-head de la Escuela de Boston Ballet estará bajo la guía de la bailarina mexicoamerica-na Evelyn Cisneros-Legate, también instructora profe-sional, quien ha pertenecido al mundo del ballet por más de 30 años.

“Por muchos años he sido infl uenciada por, y admirado-ra del Boston Ballet School”, dice Cisneros-Legate. “Opor-tunidades como esta son raras de encontrar”.

Cisneros-Legate, en una entrevista telefónica con El Planeta, comenta que empe-zó a bailar a los ocho años con el fi n de superar su gran timidez. Fue su madre, según

cuenta, quien decidió involu-crarla en el ballet esperando que dejara atrás la pena.

“El ballet es una forma de arte que no requiere hablar”, explica Cisneros-Legate. De esta manera, encontró una forma de expresión en la cual su cuerpo era el que hablaba por ella.

La pasión por el baile la condujo a dedicar sus vera-

nos de adolescencia entre-nando en estudios de su natal California y en otros estados. Su primera maestra de ballet notó talento en ella y le reco-mendó que fuera a audiciones de baile para averiguar cómo su visión personal encajaba con otros.

A los 14 años, pasó el ve-rano entrenando con el New York City Ballet, una ex-

periencia cual ella califi ca como uno de las épocas más impactantes en su vida.

“Fue desalentador, hu-bieron momentos que sentía que no era lo sufi cientemente buena”, expresa Cisneros-Legate, recordando que sus padres le dijeron que tenía que mantener buenas notas en la escuela, en caso de que no funcionara lo del baile.

Los siguientes veranos, Cisneros-Legate recibió beca completa de aprendizaje en el San Francisco Ballet; ahí destaco su talento y comen-zó a desempeñar los papeles principales en distintas pre-sentaciones. Al graduarse de la secundaria, se incorporó al San Francisco Ballet en 1976, bajo la dirección ar-

Evelyn Cisneros, de origen mexicano, fue nombrada directora de la escuela del Boston Ballet en Marblehead

Continúa en la pág. siguiente

Productos para Préstamos Comerciales

Productos Bancarios para Negocios

Otros Servicios para Negocios

**Los cheques no están incluidos

Soluciones para Pequeños Negocios

Queremos Ayudarle a que su Negocio Salga Adelante

Para servicio personalizado llame al 617.547.3144 y pida hablar hoy mismo con un Especialista en Negocios

Nuestro enfoque se centra en sus iniciativas estratégicas

No importa si usted desea comprar equipos nuevos, actualizar

tecnología o ampliar su negocio, los productos para negocios de

CPCU han sido desarrollados para apoyar sus iniciativas estratégicas.

Nosotros tenemos las soluciones que su negocio necesita.

Hipotecas Comerciales

Líneas de Crédito

Préstamos a plazo

Cuenta Corriente Gratuita

para Negocios*

Cuenta de Ahorro para Negocios

Business Money Market

Servicios bancarios online gratis

Interfaz para QuickBooks

Acceso Telefónico QuickTel

las 24 horas

Tarjeta de Débito para Negocios

Servicios de Payroll

Servicios Mercantiles

Soluciones para Todas las Necesidades de su Negocio

493 Somerville Avenue

Somerville, MA 02143

617.547.3144

www.cpcu.org

Your savings federally insured to at least $250,000 and backed by the full faith and credit of the United States Government, National Credit Union Administration, a US Government Agency. Todos los trámites y formas a llenar son en Ingles.

Locally Owned and Operated

Let’s wake up the world.SM lesley.edu/info/planeta

Change begins here.

GA10_OPH_PA038

Wednesday, January 20 | 5:00 pm–8:00 pmReception and Registration at 4:30 pm

Graduate and Adult Bachelor’s Degree Programs Open House

Porter Square in Cambridge | RSVP online today!

The Arts | Education | Environmental Studies | Social Sciences

Page 4: P285-MASS

4 EL PLANETA | REGIÓN | 8 al 14 de enero de 2010

Continúa de la página anterior

tística de Michael Smuin y danzó para tal compañía por 23 años.

Ahí fue nombrada “pri-ma ballerina”, título dado a la bailarina principal de la compañía.

“Evelyn ha viajado por todo el mundo y será una gran embajadora en Marble-head”, explica Mikko Nis-sinen, director artístico de Boston Ballet School.

La presencia de Cisneros-Legate en Marblehead será tan nueva como el estudio, cual abrió sus puertas en fe-brero de 2009. “Me siento muy bendecida de ser parte de la comunidad hispana”, dice Cisneros-Legate, quien es de raíces mexicanas. “Nos

apoyamos, alentamos y cele-bramos juntos nuestros lo-gros”.

Cisneros-Legate viene de una extensa familia: cada uno de sus padres tuvieron cinco hermanos y hermanas. La bailarina comenta que sus padres se esforzaron por dar-le todo lo que pudieran, y la oportunidad de bailar ballet fue una gran muestra de ese apoyo. Según comenta, cuan-do empezó a bailar había me-nos bailarines hispanos, algo que la inspiro no sólo a so-bresalir pero a ser un modelo a seguir.

La comunidad hispana ha contribuido mucho al mundo de la danza y música, dice, pero aún cree que hay mucho

que se puede hacer para con-tinuar dejando huella.

“Hay que cambiar el pen-samiento del padre tradicio-nal hispano que cree que el ballet es solo para niñas”, dice Cisneros-Legate, refi -riéndose al estigma cultu-ral que tienen los bailarines hombres.

Además del baile, ella también ha dado sus prime-ros pasos como autora.

“Ballet for Dummies” fue escrito por Cisneros-Legate, junto al director y conductor de música Scott Speck, para aquellos que quieren apren-der a bailar ballet o tan sólo quieren ser espectadores con mas conocimiento del arte. Le tomó un año para comple-

tar el libro y comenta que fue una jornada que le intimidó al principio.

“Pero si no estás dispues-to a tomar riesgos, te estás robando de oportunidades”, dice categóricamente Cisne-ros-Legate. Nissinen, quien ha colaborado con Cisneros-Legate en el San Francisco Ballet, agrega que el selec-cionarla como directora del estudio en Marblehead fue una decisión muy fácil y na-tural.

“Cuando estaba pensando en las cualidades de la nueva directora, dije que me gusta-ría que fuera alguien como Evelyn, entonces alguien me dijo, ¡pues pregúntale!”

Segun Nissinen, Cisneros-

Legate dará clases y super-visará a los instructores del estudio, trabajando con ellos para implementar el currícu-lo y será una presencia social en la comunidad del área del North Shore en Massachu-setts.

Cisneros-Legate dice sen-tirse muy afortunada de las oportunidades que el bailar le ha brindado, como viajar por el mundo, el ser invitada a bailar para el Presidente Re-agan en la Casa Blanca y el haber conocido a su esposo, Stephen Legate, quien fuera el bailarín principal del San

Francisco Ballet, retirado desde 2006.

La bailarina explica que mudarse de California a Massachusetts representa un gran cambio no sólo para ella, sino también para su familia, incluyendo sus dos hijos, Ethan de nueve años y Sophia de cuatro.

“Estoy muy emocionada de ser parte de esta maravi-llosa organización, me gusta-ría que nos den la bienvenida a mi familia y a mí, y que vengan a ver todo lo que el Boston Ballet School ofrece”, fi naliza Cisneros-Legate.

Evelyn Cisneros, arriba y en la foto de la derecha, en dos de sus presentaciones como prima ballerina del San Francisco Ballet

FOXBORO, MA

Agentes federales detienen a nueve inmigrantes en operativoAP

Agentes federales detu-vieron a nueve inmigrantes mientras que a otros 49 les ordenaron reportarse con autoridades federales migra-torias en lo que al parecer fue una operación que tenía como objetivo capturar a fu-gitivos criminales.

La vocera de la Agencia Federal de Inmigración y Aduana, ICE por sus siglas en inglés, Paula Grenier, dijo que la operación del miérco-les 6 de enero consistió en retenes viales en Foxboro para capturar a tales fugiti-vos, quienes ya tenían orden de deportación pendiente.

Grenier dijo que de los nueve detenidos, cinco ha-bían sido ya deportados pero que habían ingresado de nuevo al país de manera ilegal.

Añadió que sus casos se-

rán enviados a la Oficina del Fiscal General estadouniden-se. Cada uno podría enfrentar una pena máxima de 20 años en prisión.

Del resto, dos de los nue-ve eran fugitivos y, a la no-che del miércoles, agentes de ICE todavía se encontraban interrogando a los otros dos.

Grenier dijo desconocer las nacionalidades de los in-migrantes indocumentados, quienes estarán en detención en instalaciones estatales por

Cor

tesí

a de

ICE

Agentes de ICE (foto de archivo)

todo Nueva Inglaterra, según dijo.

Los otros cuarenta in-migrantes fueron liberados pero se les ordenó acudir a oficinas de ICE para ser in-terrogados sobre su estatus migratorio, explicó Grenier.

Eva A. Millona, directora ejecutiva de la Coalición por la Defensa de los Inmigran-tes y Refugiados en Mas-sachusetts (MIRA, por sus siglas en inglés), dijo estar sumamente preocupada por la manera en que fue condu-cida la operación con retenes viales en Foxboro.

Millona comentó que su organización, MIRA, había recibido reportes de que ve-hículos que llevaban traba-jadores (vans) fueron deteni-das en los retenes.

Según reportó el periódico The Sun Chronicle, de Attle-boro, cerca de 50 personas

viajaban en diferentes vans por la Ruta 1 alrededor de las 5:30am cuando fueron detenidas por agentes de ICE y oficiales de la policía de Foxboro.

El Jefe de Policía de ese departamento, Edward O’Leary, dijo a ese periódico que las vans venían de Rho-de Island, pero que descono-cía a dónde se dirigían.

Sin embargo, el diario The New York Times reportó que la mayoría de los inmi-grantes eran trabajadores de limpieza – muchos de ellos originarios de Guatemala – y quienes se dirigían a limpiar el estacionamiento del Es-tadio Gillette, según dijo al diario un abogado contratado por el Consulado de Guate-mala para Nueva Inglaterra, el cual está ubicado en Pro-vidence, en el estado de Rho-de Island.

Cort

esía

del

San

Fra

ncis

co B

alle

t

Cort

esía

del

San

Fra

ncis

co B

alle

t

Page 5: P285-MASS

5EL PLANETA | PUBLICIDAD | 8 al 14 de enero de 2010

MASSACHUSETTSBOSTON 340 Washington St. 617-946-0500CAMBRIDGE Cambridgeside Galleria 100 Cambridgeside Place 617-679-0700EVERETT 25 Mystic View Rd. 617-780-6898 MEDFORD BJ’s Medford 278 Middlesex Ave. 781-306-0452

SAUGUS Square One Mall 1201 Broadway 781-231-0245WEST SPRINGFIELD 1123 Riverdale St. 413-781-6000

NEW HAMPSHIRESALEM 99 Rockingham PK Blvd. 603-894-7300

MASSACHUSETTSAMHERST IT Wireless 413-587-3248BURLINGTON Grand Wireless 781-221-7222 CHICOPEE Wireless Zone 413-536-3200 FRANKLIN Voice Box Telecomm 508-541-8008TEWKSBURY Grand Wireless 978-988-1188WATERTOWN Wireless Zone 617-926-2600WORCESTER A1 Cellular 508-792-4087

CLIENTES DE NEGOCIOS 1-800-899-4249

Hablamos tu idiomaTIENDAS DE COMUNICACIONES DE VERIZON WIRELESS Horarios: Abierto los 7 días de la semana, técnicos disponibles en tiendas selectas. Los horarios pueden variar en tiendas dentro de centros comerciales.

AGENTES AUTORIZADOSLos precios de los equipos, modelos y política de devoluciones varían según la tienda. Los agentes autorizados podrían imponer cargos adicionales relacionados con el equipo, incluyendo cargos por cancelación.

HTC Ozone™ ¡Exclusivo teléfono inteligente Smartphone con servicio global y capacitado para Wi-Fi!

$2499$124.99 precio por 2 años, menos $100 de reembolso por correo en una tarjeta de débito. Teléfono adicional: $100 precio por 2 años, menos $100 de reembolso por correo en una tarjeta de débito. Requiere un plan de voz con función de correo electrónico por cada teléfono inteligente Smartphone.

COMPRA 1 Y LLÉVATE 1 GRATIS

¡AHORA LLÉVATE SMARTPHONES 3G POR MENOS DE $100!Obtén La Red 3G Más Grande y Confiable del País, y una gran oferta en un teléfono inteligente Smartphone.

Todos los teléfonos requieren nueva activación por 2 años.

Hasta agotar existencias.

MÁS COBERTURA 3G QUE AT&T.

EL MAPA LO PRUEBA.AT&T. Cobertura de Banda Ancha 3G.Verizon Wireless. Cobertura de Banda Ancha 3G.

¡NUEVO! DROID ERIS de HTCExclusivo de Verizon WirelessBúsqueda de Google™, Google Maps™ y miles de aplicaciones de Android Market™

$9999$199.99 precio por 2 años, menos $100 de reembolso por correo en una tarjeta de débito. Teléfono adicional: $100 precio por 2 años, menos $100 de reembolso por correo en una tarjeta de débito. Requiere un plan de voz con función de correo electrónico por cada teléfono inteligente Smartphone.

COMPRA 1 Y LLÉVATE 1 GRATIS

¡NUEVO! BlackBerry® Curve™Las funciones que esperabas. Wi-Fi que te encantará.

$7999

COMPRA CUALQUIER BLACKBERRYY LLÉVATE OTRO GRATIS

$179.99 precio por 2 años, menos $100 de reembolso por correo en una tarjeta de débito. El teléfono gratis debe ser de igual o menor precio. Requiere un plan de voz con función de correo electrónico por cada teléfono inteligente Smartphone.

Llama al 1.800.758.4893 Compra en verizonwireless.com/fiestas Visita cualquier tienda de comunicaciones

Cámbiate a La Red 3G Más Grande del País.

Cargo de activación por cada línea: $35 ($25 por líneas secundarias en el Family SharePlan® con acuerdos por 2 años).

INFORMACIÓN IMPORTANTE AL CONSUMIDOR: Sujeto al acuerdo con el cliente, plan de llamadas, formulario de reembolso y aprobación de crédito. Hasta $175 de cargo por cancelación prematura ($350 para aparatos avanzados) y otros cargos. Capacidades del aparato: Aplican cargos y condiciones adicionales. Las ofertas y la cobertura, que varían según el servicio, no están disponibles en todas las áreas. Hasta agotar existencias. Pueden aplicar cargos por envío. La tarjeta de débito con el reembolso tarda hasta 6 semanas y vence en 12 meses. Todos los nombres de compañías, marcas comerciales, logotipos y derechos de autor que no sean propiedad de Verizon Wireless son propiedad de sus respectivos dueños. Cobertura de la competencia recopilada antes de noviembre de 2009. Los mapas no garantizan la cobertura, contienen áreas sin servicio y son en general un pronóstico de cobertura exterior. El equipo, la topografía y el medio ambiente afectan el servicio. La comparación se basa en las millas cuadradas cubiertas con 3G. Servicios de voz y datos disponible fuera del área de cobertura 3G. La cobertura 3G más reciente puede estar disponible en verizonwireless.com/bbacoverage y wireless.att.com/coverageviewer. DROID es una marca comercial de Lucasfilm Ltd. y sus compañías relacionadas. Usada con autorización. Google, Búsqueda de Google, Google Maps™ y Android Market son marcas comerciales de Google, Inc. © 2010 Verizon Wireless.

Page 6: P285-MASS

6 EL PLANETA | REGIÓN | 8 al 14 de enero de 2010

Hace 40 años, cuando Án-gela Atenco servía mesas en el restaurante de su hermano en el poblado Izucar de Ma-tamoros, en Puebla, México, lejos estaba de imaginarse que algún día dirigiría la cocina de su propio restau-rante en los Estados Unidos: Angela’s Café.

Mucho ha cambiado des-de esos días. Ángela dejo México para seguir a sus hijos Joel y Luis López a Estados Unidos, y cambió su natal Puebla por en East Boston.

Sin embargo, hubo algo que no pudo dejar atrás: su gusto por la cocina típica de la altiplanicie mexicana.

Y fue con el afán de com-partir dicho gusto que, con ayuda de sus hijos, decidió abrir Angela’s Café.

El restaurante abrió sus puertas el 8 de agosto de 2007 en el 131 de la calle Lexington en East Boston. El lugar es acogedor, con pa-

redes color marrón de las que cuelgan pequeñas veladoras, y lo presiden: tras la barra, un altar a la virgen de Guadalu-pe y frente a la puerta, un re-

trato de Doña Dolores López, madre de Ángela Atenco y a quien ella debe su destreza en la cocina.

“Mi madre se dedicaba a

vender mole y fue ella quien me enseñó a cocinar”, dice Atenco. “Desde los 8 años yo ya ‘echaba’ tortillas y luego cuando se enfermó [su

madre] tuve que aprender a hacer todos los moles y las salsas”.

Hasta el día de hoy, y a pe-sar de la difi cultad que esto

representa, Ángela sigue co-cinando sus platillos con las recetas tradicionales que le enseñó Doña Dolores López.

“Para el mole poblano mo-

Desde Puebla hasta East BostonAngela’s Café en East Boston se ha ganado la fama de servir un mole mexicano con auténtico sabor poblano

María Iñigo

EAST BOSTON, MA

Tatia

na B

lanc

o /

El P

lane

ta

El mole poblano de Angela’s Cafe

TOME UNA DECISIÓN SALUDABLE

PARA SU NEGOCIO

Anuncie en la nueva edición de la Revista Salud y Familia.

617-937-5900

Circula el 16 de abril de 2010

Sesiones informativas para familias de alumnos que

actualmente están en 5to grado

El Martes 12 de enero a las 6:30 PMEl Sábado 27 de febrero a las 10:00 AM

Todas las sesiones se llevan a cabo en la Roxbury Prep

120 Fisher Ave, 3rd Floor Roxbury, MA(617) 566-2361 | [email protected]

www.roxburyprep.org

Roxbury Prep Charter School es una middle school estricta y con rigurosos estándares académicos que es GRATUITA y PÚBLICA y acep-ta estudiantes por medio de LOTERÍA.

ESTE ESPACIO HA SIDO CLASIFICADO

P PERFECTO PARA PROMOVER SU PRODUCTO O SERVICIO.

ANUNCIE AQUÍ: 617-937-5900

Page 7: P285-MASS

7EL PLANETA | REGIÓN | 8 al 14 de enero de 2010

Continúa de la página anterior

lemos todos los ingredien-tes, así uno por uno”, dice Atenco mientras sus manos se mueven representando la fricción de la piedra contra un metate. “Igual para el pi-pián y para todo”, continúa.

“Siempre quisimos tener un negocio propio y seguir con la tradición de las re-cetas de mi abuela”, dice Luis López, y a la vez que su mirada recorre el estable-cimiento, lleno de orgullo,

continúa, “para nosotros este restaurante es un sueño he-cho realidad y resultado del esfuerzo de toda la familia”.

Y es que cada jornada en Angela’s Café es el fruto del trabajo bien orquestado de los López-Atenco. Ángela se encarga de la cocina, su hijo mayor Joel lleva la contabi-lidad, su nieta Ixchel limpia mesas los fi nes de semana y su hijo menor Luis está a car-go del frente de la casa y las

compras.“Hago un poco de todo”,

dice Luis. “Con tantos años en el negocio tuve que ir aprendiendo”.

Luis llegó de México a Nueva York en marzo de 1992 y unos meses después se mudó a Boston. Ya en Boston su primer trabajo fue en un restaurante italiano en el North End y más adelante con la misma compañía en la calle de Newbury.

Luis trabajó ahí por 13 años y ascendió de bus-boy a mesero, y fi nalmente a mána-ger. En 2004 se le ofreció ha-cerse cargo de un restaurante de desayunos americanos en East Boston, Lennies Spa, el cual manejó por 3 años hasta que llegó el momento de aplicar todo lo que había aprendido para abrir su pro-pio negocio.

De este modo, Luis López ha trabajado con su familia para que Angela’s Café sea un éxito.

Con modestia, Luis com-parte: “No hemos sido sólo nosotros, hemos recibido mucha ayuda de los vecinos de East Boston y muchas oportunidades en éste país”. Y con nostalgia agrega, “me hubiera gustado que la opor-tunidad que tuvimos en Esta-dos Unidos fuera en nuestro país”.

A todos los hispanos in-tentando forjarse un futuro en un país como los Estados Unidos, Luis López aconse-ja: “Todos venimos aquí con un objetivo pero se necesita constancia y pensar positiva-mente para lograrlo”.

A lo que Ángela Atenco responde: “Hay que traba-jar duro, ya descansaremos cuando nos muramos”. Ángela Atenco, en su cocina

¿TIENE UN NEGOCIO DE PREPARACIÓN DE IMPUESTOS?

¡ANÚNCIELO EN EL PLANETA Y GANE NUEVOS CLIENTES!Ya empezó la temporada de impuestos y miles de latinos en MA leen El

Planeta para buscar información sobre los taxes.

Contáctenos hoy mismo para anunciar su servicio/negocio de prepa-

ración de impuestos en el periódico hispano de mayor circulación en

Massachusetts

617-937-5900 • [email protected]

Matricúlese en persona, pago en efectivo, de lunes a viernes 4:00 – 8:00 pm y sábado 9:00 – 4:00 pm

Escuela Williams, 180 Walnut Street, Chelsea, MA

617-466-5233

Precios cómodosClases en horas de la tarde Cursos de 8-10 semanasInstructores altamente calificadosCuidado infantil niños de 4 - 10 añosEstacionamiento y acceso al transporte público

DESEA APRENDER INGLÉSClases de inglés para todos los niveles

Departamento de Salud y Servicios Humanos

Las clases se impartirán del 8 de febrero al 1 de mayo

Aprende Crece Unete

Luis López, Ángela Atenco y dos cocineros de Angela’s Café

Tatiana Blanco / El Planeta

Tatiana Blanco / El Planeta

Page 8: P285-MASS

8 EL PLANETA | OPINIÓN | 8 al 14 de enero de 2010

Lengua Fresca | Ilan Stavans

El precio de la muerte

En el recuento que hicieron los medios de comunicación norteamericanos tradicionales (The New York Times, The Los Angeles Times, PBS, CNN, ABC, etc.) de muertes célebres en la década recién terminada hubo una ausencia casi absoluta de latinos. Un 93% eran hombres blancos y el resto mujeres y negros. Por cierto, los asiáticos y los árabes, a juzgar por estas nóminas, son del todo inexistentes.

Se me tachará de insensato porque lo que cuenta son los vivos y no los muertos. No es cierto: la muerte, como la vida, es una lucha de poder. Tres ejemplos concretos: el Times de Nueva York compiló 23 ensayos sobre muertos famosos, ninguno de ellos latino. Charlie Rose ofreció una retrospectiva de entrevistas con invitados a su programa que fallecieron entre 2000 y 2009 y, de vuelta, ninguno de ellos fue hispano. Y el Times de Los Ángeles preparó una lista de unos 120 de los cuales únicamente 3 eran latinos, todos ellos hombres, todos ellos del ámbito deportivo o de la farándula: el actor mexicano en Hollywood Ricardo Montalbán, el boxeador nicaragüense Alex Arguello, y el jockey mexicano Ismael “Milo” Valenzuela, que integra el Salón de La Fama ecuestre.

La cifra demográfi ca total del mundo hispanoparlante supera los 400 millones y la de los hispanos en Estados Unidos llega casi a los 50 millones. ¿Cómo explicar entonces que el número de muertos importantes puede contarse con los dedos de una sola mano? Que ninguno de los medios mainstream haya rendido tributo a Celia Cruz, digamos, es prueba que, en el posteridad, “La Reina de la Salsa” es insignifi cante, al menos en comparación con Robert Rines, el científi co de MIT festejado por el Times neoyorquino que dedicó su tiempo a comprobar la existencia del monstruo de Loch Ness.

Estos medios, pues, crean en la imaginación colectiva –de forma subliminal– una tasa de precios de la muerte. Los lotes reservados en el cementerio simbólico para los latinos son pocos y baratos y por lo general están cerca de la salida.

El ensayista y profesor mexicano Ilan Stavans, autor de “La Condición Hispánica” y otros libros, imparte la cátedra Lewis-Sebring en Amherst College. Su e-mail es [email protected].

Una Voz | Maribel Hastings

No hay que bajar la guardia

Este lunes participé de un programa radial en español de la costa oeste que recibe llamadas de los radioescuchas. Uno de ellos sentenció seguro que “no habrá reforma migratoria”. Todos los políticos y los grupos de presión, afi rmó, prometen cosas que no pueden cumplir y los inmigrantes “somos sus conejillos de Indias”.

La frustración es entendible, sobre todo en su caso porque afi rmó que se benefi ciaría de una reforma migratoria integral que hasta ahora ha sido elusiva. Pero tras largos meses de espera y promesas por cumplirse, ahora más que nunca hay que ejercer la mayor presión posible.

El 20 de enero Barack Obama cumple su primer año como presidente. La promesa de promulgar una reforma migratoria amplia durante ese primer año obviamente no pudo cumplirse, pero la promesa de campaña no desaparece por ello.

Muchos aguardan a ver qué dirá o qué no dirá Obama sobre el tema migratorio en su primer discurso sobre el Estado de la Unión que pronunciará ante una sesión conjunta del Congreso a fi nes de mes.

Aunque hay otros asuntos en la agenda legislativa, muchos abogan para que la reforma migratoria se discuta en el Senado en los próximos meses. Ahí, el senador demócrata de Nueva York, Charles Schumer, y el senador republicano de Carolina del Sur, Lindsey Graham, arman una medida cuyos lineamientos podrían presentarse próximamente.

En la Cámara Baja, donde el congresista demócrata de Illinois, Luis Gutiérrez, anunció un proyecto de ley el pasa-do 15 de diciembre, (presentado por el congresista demócrata de Texas, Solomón Ortiz, como la medida H.R. 4321), los líderes demócratas aseguran que aguardarán a que el Senado actúe antes de considerar un proyecto de reforma. También hoy hubo reportes de prensa de los esfuerzos por lograr una medida bipartidista de reforma migratoria.

Tomando en cuenta que 2010 es año electoral, obviamente el tiempo apremia.Los diversos sectores de interés están ejerciendo presión conjunta e individual.Cuatro estudiantes que defi enden la DREAM Act, medida que legalizaría a estudiantes indocumentados y que

formaría parte de una reforma integral, partieron desde Miami en una caminata de 1,500 millas con miras a llegar hasta a la capital estadounidense. Esperan completar la caminata en cuatro meses y presionar de esa forma por la reforma migratoria.

“Estoy cansado de volver a la escuela cada semestre y escuchar sobre otro amigo que fue detenido y deportado”, dijo Juan Rodríguez, uno de los estudiantes, según reportó el diario The New York Times.

La Iglesia Católica, por su parte, espera concretar el envío de millones de tarjetas postales al Congreso instando por la reforma migratoria.

La presión de los grupos ha sido constante por los pasados meses, pero digamos que ahora no es el momento de bajar la guardia.

Dependiendo de lo que pase –o no pase- en el frente migratorio, quienes gozan del privilegio de votar tendrán la oportunidad este año de acudir a las urnas en las elecciones de medio tiempo en noviembre y pasarle factura a quienes obstruyan la reforma o no cumplan con sus promesas.

Muchos de esos votantes son inmigrantes que en los comicios de 2008 votaron por primera vez. Otros son votan-tes que pueden ser la voz de indocumentados que son sus familiares o sus amigos.

Demostrar el poder político en las urnas es fi nalmente la mejor arma de persuasión y la que mejor entienden los políticos que están eternamente en campaña aunque muchas veces olviden que su supervivencia está en manos de los electores.

Maribel Hastings es Asesora Ejecutiva de America’s Voice, una campaña nacional de comunicación que aboga por una reforma migratoria sensible.

Opinando de… | Andrés Oppenheimer

Algunas ideas no tan locas para el 2010

Ahora que nos acercamos a fi n de año, permítanme compartir con ustedes algunas de las cosas que aprendí durante los últimos doce meses mientras viajaba por el mundo y escribía mi columna sobre el continente americano. Algunas de estas ideas son tan simples que pueden parecer bobas, pero quizás no lo sean tanto.

Aquí van, sin orden particular:

• Necesitamos un PEB (enseguida paso a explicarlo). Actualmente, los economistas miden el progreso de los países según su producto interno bruto, o PIB. Pero Latinoamérica nunca resolverá sus problemas de pobreza si no mejora sus estándares educacionales, porque –por más que crezca su economía– los benefi cios del crecimiento no llegan a quienes no tienen sufi ciente educación como para conseguir empleos en el sector formal de la economía. Es hora de crear un Producto Educativo Bruto, o PEB, y que este pase a ser un instrumento de medición tanto o más importante.

• Lo que más vale son las ideas. Mientras que la mayor parte de las exportaciones latinoameri-canas son materias primas o manufacturas ligeras, la economía mundial recompensa cada vez más a todos aquellos que producen nuevos conceptos. La innovación es la palabra clave del futuro.

En viajes recientes a Perú y a la República Dominicana, me enteré de que los fabricantes textiles locales que exportan camisas deportivas y jeans para Ralph Lauren, Calvin Klein y otras empresas multinacionales se quedan con menos del 20% del precio fi nal de estos productos en las tiendas estadounidenses. Más del 80% del precio fi nal que pagan los consumidores norteamericanos por estas prendas van a quienes crearon las marcas, los diseños, la publicidad y realizaron otras tareas no manuales.

Igualmente, los exportadores latinoamericanos de café reciben menos del 5% del precio fi nal que pagan los consumidores estadounidenses por una tasa de su café. Es hora de que los países la-tinoamericanos pongan más valor agregado a sus exportaciones, para quedarse con una tajada más grande.

• Hay que ampliar los acuerdos de libre comercio. Latinoamérica y el Caribe representan apenas el 5% del comercio mundial, lo mismo que hace 30 años. Mientras tanto, Asia ha aumentado su porcentaje del 6% al 23% del comercio mundial durante las mismas tres décadas.

Y la proporción de Asia crecerá aún más rápidamente a partir del 1 de enero, cuando entre en vigor un mega acuerdo de libre comercio entre China y los diez países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, conocida como ASEAN. Si los países latinoamericanos no fi rman nuevos acuerdos de libre comercio con EEUU, la Unión Europea o Asia –las economías más grandes del mundo– su comercio seguirá estancado.

• Se puede enseñar inglés, portugués y otras lenguas gratis. Durante mis recientes viajes a Fin-landia, Suecia e Israel, me sorprendió la respuesta que recibí cuando preguntaba por qué tanta gente hablaba inglés en estos países, facilitando así su inserción en la economía global. Mucha gente me respondió: “Muy fácil. ¡No doblamos los dibujos animados de la televisión, y nuestros niños se acostumbran al inglés desde la cuna!”

Ahora que China y otros países asiáticos están empezando a enseñar inglés obligatorio desde el tercer grado de la escuela primaria –cuatro años antes que en la mayoría de los países latinoamerica-nos– no sería mala idea que los países latinoamericanos dejaran de doblar los dibujos animados de la televisión, y permitieran que los niños los vean en inglés, portugués y otras lenguas extranjeras. Lo mismo en Estados Unidos, donde pasar dibujos animados en español ayudaría a millones de niños no hispanos a hablar el idioma de Cervantes.

• Hay que crear una visa latinoamericana común. Ahora que se calcula que China enviará unos 100 millones de turistas anuales al resto del mundo para 2020, y que cientos de miles de extranjeros se aprestan a viajar a Brasil para el Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016, Latinoamérica debería crear una visa común para que los visitantes extranjeros puedan visitar toda la región.

Mi conclusión: ya sé que muchos de ustedes estarán pensando que estoy delirando, y que es una ingenuidad total pensar que, en una región en que países como Venezuela y Bolivia están tratando de prohibir palabras en inglés para revivir lenguas ancestrales de un pasado mítico, o de reducir sus vínculos económicos con Estados Unidos y la Unión Europea, estas ideas puedan ser realizables.

Pero soy un optimista nato, y creo que la mayoría de los países latinoamericanos desea integrarse a la modernidad. Y quizás bajo la infl uencia del espíritu de las fi estas, mis niveles de esperanza han aumentado algunos decibeles. De manera que les deseo a todos muchas felicidades, y que algunos de estos deseos se hagan realidad. ¡Feliz 2010!

Andres Oppenheimer es autor de cinco libros sobre asuntos latinoamericanos y además es co-lumnista del Miami Herald y El Nuevo Herald.

OPINIÓN

Ilan Stavans / Maribel Hastings / Andres Oppenheimer

Le invitamos a compartir su punto de vista en El Planeta. Envíe su opinión sobre temas de actualidad a:[email protected]

Page 9: P285-MASS

9EL PLANETA | PUBLICIDAD | 8 al 14 de enero de 2010

39454-09_El_Planeta_STE_HF_spanish_v2.indd 1 12/3/09 5:01 PM

BROOKLINE | 617-383-6058 | 320 Washington Street

MALDEN | 781-333-3542 | 422 Main St.

www.BOSTONCAREER.ORG

BROOKLINE | 6

MALDEN | 781-3

w

Efectivo, Económico, Profesional

T/ BUS ACCESIBLE

888-383-6058School License #0306188

Estudia Pagando Poco para Ganar Mucho. ¡El Boston Career Institute te Ayuda!

Day, Evening & Saturday Classes Available

CLASES CON PRECIOS MUY BAJOS DESDE $750

¡Una carrera nueva en 8 semanas!Fáciles planes de pago / fi nanciamiento disponible

• Medical Billing and Coding• Clinical Assistant (Phlebotomy, EKG, Injections)• Hospital Central Supply Tech• Dental Assistant• Medical Assistant

¡También ofrecemos clases acreditadas de álgebra, química, bilogía e inglés!

No se pierda esta semana en...No

A partir del sábado 9 de Enero, 2010, le damos inicio a un acontecimiento histórico. ¡Encuentro Latino se une a Televisión Dominicana! Es un honor ser parte de esta prestigiosa cadena de Televisión y esperamos contar con su sintonía todos los sábados 5:30PM-6:30PM. Encuentro

Latino les ofrece una programación variada, de interés para todos los Latinos dentro y fuera de los Estados Unidos. Usted se mantendrá a la vanguardia en tópicos de Salud, Inmigración, Educación, Finanzas, Política y Entretenimiento. Les tendremos reportajes especiales, entrevistas en nuestros estudios y vía satélite con los líderes y las personalidades más importantes a nivel local, nacional e internacional. Esta semana, les tenemos lo mejor de lo que fue nuestro Encuentro Musical Navideño. ¡No se lo pierdan! Local 34 y Angel Salcedo

Ariel & Elian y Angel Salcedo

Alberto Cuevas D’Kalle y Angel Salcedo

Encuentro Latino | Domingos 10:30AM-11:00AM por Telemundo.

Sábados 5:30PM-6:30PM por Television Dominicana. En Comcast

On Demand y en el Internet las 24 horas al día

www.encuentrolatinotv.com | Para más información, llame al

(781) 562-1461 o envíe un email a: [email protected]

Vea a Encuentro Latino “El Programa De LaComunidad” a cualquier hora del día a través de

Comcast On Demand! Solo tiene que presionar el botón de On Demand en su control remoto, presionar la opción Get Local y luego el botón que dice Latino.

Page 10: P285-MASS

10 EL PLANETA | NACIÓN | 8 al 14 de enero de 2010

Janet Murguía/ Ilan Stavans

NACIÓNReforma migratoria aumentaría sueldos de trabajadores Una reforma migratoria que permita la legalización de los indocumentados en Estados Uni-dos impulsaría la economía y aumentaría los sueldos de los nacidos en el país y de los inmigrantes recientemente legalizados, aseguró un estudio presentado por el Immigration Policy Center de Washington y el Center for American Progress. En el mismo se asegura que una reforma así generaría un aumento anual del producto interno bruto (PIB) de $1.5 billones en los próximos 10 años. (AP)

Inmigración / Latinoamérica

Laura Wides-Muñoz / AP

Jóvenes caminan hasta Washington para pedir reforma migratoria

Cuatro inmigrantes del Sur de Florida comenzaron el año emprendiendo una ca-minata de 2,413 kilómetros (1,500 millas) a la que lla-man el “Sendero de Sueños” para generar apoyo a favor de medidas que incluyan una reforma de las leyes migra-torias.

El recorrido, desde la fa-mosa Torre de la Libertad de Miami hasta llegar a la ciudad Washington, pretende hacer un llamado para que el gobierno abra una vía hacia la ciudadanía de inmigrantes indocumentados.

Los cuatro inmigrantes, que son estudiantes, planean realizar el recorrido cami-

nando, sean cuales sean las condiciones climáticas.

Los activistas esperan que otros estudiantes y activistas se les unan durante la marcha para poder llegar a la capital el 1 de mayo, un día dedicado desde hace años a las mani-festaciones de miles de inmi-grantes por todo el país.

Algunos de los cuatro es-tudiantes tienen sus papeles en regla y otros son indo-cumentados. Aún así, todos aseguran estar dispuestos a correr riesgos para llamar la atención de los jóvenes que, como ellos, fueron traídos a Estados Unidos como niños y ahora están aquí de forma ilegal.

“Estoy cansado de volver

de la escuela cada semestre y oír de otro amigo que fue arrestado y deportado”, dijo Juan Rodríguez recientemen-te durante una reunión de ac-tivistas.

Rodríguez, presidente de la organización estudiantil del campus Interamericano de Miami Dade College, y otros, dijeron quedar inspira-dos por los trabajadores del campo que caminaron a lo largo del estado de California durante los años 70 y por las marchas de derechos civiles de los años 60.

Los activistas creen que escribir cartas y llamar a po-líticos no es sufi ciente.

Rodríguez admitió cono-cer la propuesta legislativa

para cambiar las leyes migra-torias presentada en diciem-bre por el congresista Luis Gutiérrrez, pero señaló que iniciativas similares ya han

sido propuestas antes.Además de abrir las vías

para que los indocumentados obtengan la ciudadanía, los activistas también piden me-joras en la seguridad fronte-riza y exhortan al presidente Barack Obama a que detenga las detenciones rutinarias y la deportación de indocumenta-dos que tienen hijos y cónyu-ges que son ciudadanos esta-dounidenses.

Los estudiantes quieren además que Obama frene la deportación de jóvenes traí-dos a Estados Unidos como niños y que ahora son indocu-mentados que desean entrar a la universidad o al ejército a cambio de la oportunidad de obtener una tarjeta de resi-

dencia a través del programa DREAM Act.

Cheryl Little, directora ejecutiva de la organización Florida Immigrant Advocacy Center que ayuda a los acti-vistas, dijo estar preocupada por su seguridad.

“Estos estudiantes maravi-llosos creen tanto en el sue-ño, el sueño americano”, dijo. “Creen de verdad que pueden mejorar las cosas y están dis-puestos a arriesgar sus vidas, pero van a caminar por algu-nos lugares donde hay muy pocos simpatizantes de inmi-grantes” indocumentados.

Para más información de los jóvenes, visite en inter-net su página http://trailof-dreams.net.

¡Nomine a Alguien Excepcional!

¡Nomine a Alguien Excepcional!

La fecha límite para nominar se ha extendido hasta el martes 12 de enerowww.poderometro.com

EL NOMINADOYo nomino a:

¿Por qué?

Edad: Profesión:

¿Cómo lo contactamos?

Envíe este cupón a: El Planeta / Poderómetro 2009 | 126 Brookline Avenue | Boston, MA 02215Para información sobre oportunidades de patrocinio, contacte a Raúl Medina, (617) 937-5919,[email protected]. Para información sobre el proceso de nominación y selección, contacte a Marcela García, (617) 937-5921, [email protected]

BOSTON’S NEWSPAPER IN ESPAÑOL Your gateway to Boston’s online Hispanic community

Con el auspicio de:

Consúmalo con moderación

Díganos quién merece estar en el PODERÓMETRO 2009: La lista de las 100 personas más infl uyentes para los latinos en Massachusetts.

El Planeta necesita de su participación para el Poderómetro 2009: Buscamos a aquellas personas que vivan en Massachusetts y que hayan marcado la diferencia en la comunidad latina del estado du-rante 2009; hispanos y no hispanos; personas que contribuyan a la comunidad o en sus lugares de trabajo de manera extraordinaria; gente provenien-

te de todos los rincones del estado; profesionales, estudiantes, amas de casa, ejecutivos y/o personas que infl uyan en la comunidad hispana por sus actos, valores o responsabilidades.

PODERÓMETRO

Los Más Influyentes para los Latinos en Massachusetts

¡AÚN ESTÁ A TIEMPO PARA

NOMINAR!

Jeffr

ey M

. Boa

n /

AP

Juan Rodríguez, al centro

Page 11: P285-MASS

11EL PLANETA | NACIÓN | 8 al 14 de enero de 2010

Janet Murguía/ Ilan Stavans

Freddy Cuevas / AP

Llega emisario de EE.UU. a Honduras

El subsecretario norte-americano de Estado para Asuntos del Hemisferio Oc-cidental Craig Kelly arribó el martes pasado a la capital hondureña con el fi n de veri-fi car el cumplimiento de los acuerdos suscritos para solu-cionar la crisis política pro-vocada por el golpe de estado en junio de 2009.

El vocero del departamen-to de Estado P.J. Crowley explicó en Washington en conferencia de prensa que el objetivo de la visita del subsecretario es la de ver “cómo ayudamos a Hondu-ras a avanzar y a superar y a borrar la tensión que resultó de las acciones ejecutadas en junio”.

“Hay un nuevo gobierno que quedará instalado el 27 de enero. La pregunta princi-pal es si puede ese gobierno ser un vehículo a través del cual se comience un proceso de sanación y pueda haber una situación en donde la gente hondureña pueda estar unida detrás de este nuevo

gobierno”, añadió.“Nuestro interés aquí está

en ver una verdadera restau-ración de los valores constitu-cionales y democráticos y ver que Honduras siga adelante... como un miembro estable y que aporte a la comunidad in-ternacional”, dijo Crowley.

La embajada estadouniden-se informó que Kelly perma-necerá dos días en Honduras y tiene previsto reunirse con el depuesto mandatario Manuel Zelaya, el presidente de facto Roberto Micheletti y el gana-dor de la elección presidencial del 29 de noviembre.

Es la cuarta vez en menos de cinco meses que Kelly vi-sita Honduras.

Zelaya fue expulsado a Costa Rica tras ser derrocado por los militares el 28 de junio pero retornó a Honduras el 21 de septiembre y desde enton-ces se encuentra alojado en la embajada de Brasil.

Micheletti y el mandatario derrocado fi rmaron el Acuer-do Tegucigalpa-San José el 30 de octubre bajo el auspicio de Washington y la Organización

de los Estados Americanos, el cual establece la formación de un gobierno de reconciliación nacional y una comisión de la verdad, cuyos temas aún no son resueltos por las partes involucradas en el confl icto.

El gobierno del pacto de-bió quedar instalado a más tardar el 5 de noviembre, pero resultó imposible por las discrepancias entre Zelaya y Micheletti sobre a quién le correspondía presidirlo.

Tras esa controversia el go-bernante depuesto dijo que el acuerdo había fracasado.

La comisión de la verdad ofreció crearla en seis meses el presidente electo Porfi rio Lobo con el objetivo de ana-lizar las consecuencias de lo ocurrido antes, durante y des-pués del golpe.

Kelly se reunirá con Lobo, líder del Partido Nacional que ganó en forma abrumadora las elecciones generales de noviembre.

Micheletti abandonará el poder el 27 de enero y en esa fecha lo asumirá Lobo para una gestión de cuatro años.

AP

Mensajes en celulares advierten a inmigrantes en Arizona

Un defensor de los derechos civiles de los inmigrantes ha comenzado a utilizar mensajes de texto dirigidos a teléfonos celulares para advertir a los habitantes sobre operaciones coordinadas por un alguacil de Arizona, quien se ha hecho famoso por su dureza contra la migración ilegal.

Lydia Guzmán, directora de la organización defensora de los inmigrantes Respect/Res-peto es la pieza principal en una estructura sofi sticada para enviar mensajes de texto que adviertan a miles de personas en cuestión de minutos sobre los detalles de ciertas opera-ciones policiales. Los críticos consideran que muchos opera-tivos que supuestamente bus-can combatir la delincuencia no son sino una excusa para detener a indocumentados.

Guzmán dijo que los men-sajes son parte de un esfuerzo por proteger a latinoamerica-nos y a otros inmigrantes, a fi n de que no se vuelvan víctimas de medidas de caracterización racial por parte de los agentes

del alguacil.Algunos de esos agentes

han sido acusados de detener a hispanos, incluidos ciudadanos e inmigrantes legales, por in-fracciones menores de tránsito, sólo para verifi car su condición migratoria.

“Todos son responsables por enviar esto a sus propias redes, y así es como esto se propaga, como un incendio”, dijo Guz-mán acerca de los mensajes.

El alguacil del condado de Maricopa, Joe Arpaio, ha insis-tido en que sus agentes no caen en prácticas de caracterización étnica, y suele divulgar por ade-lantado los detalles de sus ope-raciones contra la delincuencia. Ha manifestado sus sospechas de que el objetivo verdadero de los mensajes de texto es evitar que los inmigrantes ilegales eviten el arresto.

“Este grupito de personas está a favor de las fronteras abiertas, y no le gusta lo que yo hago, eso es todo”, dijo Arpaio. “Pero esto no interfi ere con nuestras operaciones porque, cada vez que las realizamos, seguimos deteniendo a un buen

número de gente, incluidos al-gunos ilegales”.

Arpaio ha realizado 13 re-dadas desde marzo de 2008 y sus agentes han detenido a 669 personas, casi la mitad de las cuales fue retenida por infrac-ciones de índole migratoria.

El alguacil dijo que sus opositores están a punto de ex-ceder los límites de la libertad de expresión para violar la ley, al ayudar a que infractores mi-gratorios eviten ser detectados. Consideró que posiblemente, los mensajes de texto advierten incluso a organizaciones dedi-cadas al tráfi co de indocumen-tados.

Guzmán dijo que envía los mensajes a varias organizacio-nes, incluida la Unión Estado-unidense por las Libertades Ci-viles (ACLU, por sus siglas en inglés), en Arizona, así como a Copwatch y a varios grupos defensores de los derechos de los inmigrantes, como Somos América y Puente.

La activista acepta que al-gunas personas que reciben los mensajes podrían usar la infor-mación para no ser capturadas.

Janet Murguía/ Ilan Stavans

Page 12: P285-MASS

12 EL PLANETA | CINE | 8 al 14 de enero de 2010

DESDE HOLLYWOODSylvestre Stallone se rompe el cuello en accidenteEl actor Sylvester Stallone ha revelado que se fracturó el cuello al rodar una pelea para su última película, The Expen-dables, dirigida por él mismo y que co-protagoniza con otros famosos de Hollywood como Arnold Schwarzenegger, Bruce Willis y Mickey Rourke.

En una entrevista con la re-vista para hombres FHM, Sta-llone confi esa que una de las escenas fue tan realista que acabó lesionado de verdad. “Había siete actores peleándo-se, uno más fuerte que el otro. Si esta escena hubiera sido rodada por nuestros dobles, estarían pidiendo misericor-dia”, dijo. “De hecho, mi pelea con “Stone Cold” (el luchador profesional Steve Austin) fue tan fi era que acabé con una fractura en el cuello. No bromeo. No se lo he dicho a nadie, pero después tuve que someterme a una operación muy seria”, comentó.

Avatar domina las salas de cine mundialesLa película de ciencia fi cción Avatar tuvo otro fi n de semana estelar, acaparando los ingresos de la taquilla en Estados Unidos y Canadá, con $68.3 millones y superando los $1,000 millones en todo el mundo, siendo sólo el quinto fi lme que logra ese éxito.

La cinta del director James Ca-meron se mantuvo en primer lugar de recaudación por ter-cer fi n de semana consecutivo, acumulando $352.1 millones después de sólo 17 días. Asi-mismo ganó $133 millones en el extranjero, aumentando a sus ganancias internacionales a $670 millones, para un total mundial de $1,020 millones.

Avatar es la primera película

de Cameron desde Titanic en 1997, que obtuvo grandes ganancias con ingresos mun-diales de $1,800 millones.

Cameron es ahora el único ci-neasta en dirigir dos películas que han superado los $1,000 millones.

Grupo de Productores de Estados Unidos (PGA) pos-tula 10 películasEl sindicato PGA, según sus siglas en inglés, que repre-senta a los productores de Hollywood, siguió el ejemplo de los premios Oscar y dupli-có la cantidad de candidatas a la mejor película del año a 10. Las selecciones de PGA suelen ser un buen pronóstico de lo que ocurrirá en los Pre-mios de la Academia, cuyos nominados se anuncian el 2 de febrero.

Entre las candidatas se encuentran Avatar, Star Trek, District 9, Up, Inglourious Basterds y las favoritas de la crítica The Hurt Locker, Precious: Based on the Novel ‘Push’ By Sapphire, Up in the Air, An Education e Invictus.

CINE LATINOAMERICANOFallece actor y humorista dominicano Luisito MartíDespués de una serie de rumores que confi rmaban y luego desmentían el falleci-miento del Luisito Martí, la

semana pasada por fi n se confi rmó el fallecimiento de quien fuera uno de los actores más famosos de la República Dominicana.

El popular humorista, cantan-te y actor dominicano, prota-gonista de la película Nueba Yol… por Fin Llegó Balbuena, falleció la noche del domingo a la edad de 64 años, víctima de un cáncer de estómago que lo mantuvo en cama en los últimos días.

Luisito Martí encarnó el personaje de Balbuena en las películas Nueba Yol, primera y tercera parte, dirigidas ambas por el dominicano Ángel Mu-ñiz. También protagonizó Los Locos También Piensan.

Sus restos fueron expuestos al público desde primeras horas del lunes en la fune-raria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, en la capital dominicana. Al lugar acudieron cantantes como José Antonio Rodríguez, Juan Luís Guerra y humorista como Rafael Alduey.

Luisito Martí inició su carrera en el denominado “Combo Show”, la orquesta que dirigía el popular merenguero John-ny Ventura.

CINE LOCAL ¡Cine en español gratis!

El Centro del Real Colegio Complutense de la Univer-sidad de Harvard presentará como parte de su ciclo de cine en español este viernes 8 de enero la película Tacones Lejanos (1991) de Pedro Almodóvar (en español con subtítulos en inglés). El vier-nes 15 de enero se proyectará Le Journal D’une Femme de Chambre (1964) de Luís Buñuel (en francés con subtítulos en inglés). Como siempre, las funciones serán de 7:30pm a 9:30pm en las instalaciones del colegio, en Harvard Square, 26 Trowbrid-ge Street, en Cambridge. La entrada es gratuita.

Cine para desempleadosSi usted vive en el área metropolitana de Boston, no tiene trabajo y cuenta con un cheque de la ofi cina de desempleo y/o una carta de ésta para probarlo, puede en-trar a ver cine gratis todos los jueves en el Coolidge Corner Theatre, en Brookline, en fun-ciones antes de las 4:00 pm. El cine está localizado en el 290 Harvard St., en la parada Coolidge de la línea verde C. Para más información visite la página www.coolidge.org.

*José Barriga es Editor Asociado de Cine. Para sugerencias o comentarios, envíe un e-mail a [email protected]

CineBOSTON, TU SECCIÓN DE CINE EN ESPAÑOL | Por José Barriga*

10 THINGS I HATE ABOUT YOU 10 ANNIVERSARY EDITION (Buena Vista) Presentada en 1999 como una adaptación libre de “La fi erecilla domada”, de William Shakespeare, esta comedia romántica dirigida por Gil Junger gira en torno de las hermanas Stratford, que son muy distintas: una es bonita y sociable; otra es arisca y distante. La primera consigue una cita en el pri-mer día de clases, pero se ha prometido no salir con nadie hasta que su hermana mayor tenga la misma oportunidad. La solución será conseguir a alguien especial, dispues-to a relacionarse con una muchacha muy particular. Con Julia Stiles, el recordado Heath Ledger (fallecido el 22 de enero de 2008), Joseph Gordon-Levitt, Andrew Kee-gan, David Krumholtz, Larisa Oleynik y Larry Millar. El set incluye una copia digital de la película y una amplia variedad de extras. En inglés con subtí-tulos en español. $20

BARNEY: PLEASE & THANK YOU (Lionsgate) Cuando la pe-queña y adorable Baby Boop olvida decir “por favor” y “gra-cias”, Barney comprende que es un buen momento para enseñarle a ella y a todos sus amigos las normas de corte-sía que permitan lograr una mejor armonía entre todos. Con mensajes solidarios y respetuosos, y a través de historias, bailes y canciones, el dinosaurio morado que vive en la imaginación de los más pequeños logra que el apren-dizaje sea parte del juego y la diversión. El set incluye 20 canciones y juegos de la hora del te. En inglés sin subtítulos. $15

CLOUDY WITH A CHANCE OF MEATBALLS: 2 DISC SUPER-SIZED EDITION (Sony) Esta película animada en 3D, escrita y di-rigida por Phil Lord y Christo-pher Miller y que fue uno de los grandes éxitos del género en la taquilla norteamericana de este año, cuenta la historia de un joven inventor que crea una máquina para transformar el agua en alimentos para que los habitantes del lugar pue-dan romper con su monótona dieta de sardinas enlatadas, pero un error pone a esta máquina fuera de control y lo

que en un principio parecía una bendición se convierte en una pesadilla. Con las voces de Bill Hader, Anna Faris, Neil Patrick Harris, James Caan, Bruce Campbell, Tracy Mor-gan, Andy Samberg y Lauren Graham. El set de dos discos incluye innumerables extras, incluyendo un juego, un vi-deo de Miranda Cosgrove, un comentario del director y de Hader y versiones extendidas de las que se vieron en el fi lme. En español o en inglés con subtítulos en español. $35

THE FINAL DESTINATION IN 3-D (Warner) Cuarta entre-ga – pero la primera en 3D, dirigida por David R. Ellis – de la conocida saga de terror. Nick tiene la premonición de un accidente múltiple en una carrera automovilística, con el incendio y derrumbe de las gradas donde se encuentra él junto a su novia y algunos amigos. Si bien logra persua-dir al resto del grupo para que se retiren del lugar y así evitar la tragedia para ellos, nuevas premoniciones vienen a su mente y los sobrevivientes de la carrera comienzan a morir de las formas más espeluz-nantes. Con Bobby Campo, Shantel VanSanten, Mykelti Williamson, Nick Zano y Haley Webb. El set incluye la versión en 2D de la película, dos pa-res de lentes especiales para ver la película en 3D y esce-nas adicionales. En inglés con subtítulos en español. $29

GLEE: SEASON 1 ROAD TO SECT-IONALS (Fox) Primeros trece episodios de la comedia musi-cal televisiva creada por Ryan Murphy, Ian Brennan y Brad Falchuk, que gira en torno del coro estudiantil, conocido como Club Glee, en la escuela secundaria McKinley, que obtuvo cuatro nominaciones para los Globos de Oro que se entregan a mediados de este mes. Con Dianna Agron, Chris Colfer, Jessalyn Gilsig, Jane Lynch, Jayma Mays, Kevin McHale, Lea Michele, Cory Monteith, Matthew Morrison, Amber Riley, Mark Salling y Jenna Ushkowitz. El set inclu-ye variados complementos y el programa piloto de la serie. En inglés sin subtítulos. $40

MICHAEL JACKSON: THE LIFE & TIMES OF THE ROCK OF POP (MVD) Recorrido por la vida personal y profesional de uno de los máximos ídolos de la música, que falleció el 25 de junio de 2009, a los 50 años de edad, entre múltiples enigmas y controversias. El intenso y emotivo material incluye segmentos especiales con extractos del tributo con el que se homenajeó al artista en su funeral, que cuenta con las participaciones de Janet Jackson, Jermaine Jackson, The Jacksons, Brooke Shields, Magic Johnson, Stevie Wonder

y Lionel Richie, entre muchos otros. En inglés sin subtítulos. $15

THE MINISTERS (Maya) Una detective de Nueva York in-tenta vengar el asesinato de su padre, y en esa búsqueda incesante se enfrenta con un grupo religioso. Su camino personal se cruza peligro-samente con el profesional, agravado además porque se involucra sentimentalmente con un miembro del misterio-so grupo. Con John Leguiza-mo, Florencia Lozano, Harvey Keitel, Diane Venora, Wanda De Jesus, Manny Perez y Saul Stein. Incluye entrevistas con los actores y un segmento es-pecial sobre la realización del fi lme. En inglés con subtítulos en español. $30

THE PHILANTHROPIST: THE COM-PLETE SERIES (Universal) Serie televisiva fi lmada en escena-rios reales, que gira en torno de Teddy Rist, un multimillo-nario que luego de sufrir una tragedia personal irá en busca de diversas aventuras en dis-tintos lugares del mundo, par-ticularmente aquellos en don-de los derechos humanos no son respetados, para destinar parte de su fortuna en ayudar a los demás. Con James Pure-foy, Neve Campbell, Michael K. Williams y Jesse L. Martin. En inglés sin subtítulos. $27

THOMAS & FRIENDS: SPLISH SPLASH SPLOSH (Lionsgate) Los niños más pequeños de la casa pueden calzarse sus botas de goma y unirse con Thomas y sus amigos en una aventura apasionante, porque visitarán en un día de lluvia a una famosa cantante de ópera y disfrutarán también de una fi esta de burbujas. Esta serie animada, con un grupo de trenes y vehículos que viven en la fi cticia isla de Sodor, ha generado múltiples productos como juguetes, libros, revis-tas, rompecabezas, juegos de mesa y prendas de vestir. El set incluye un juego y un segmento para aprender a contar con Thomas. En inglés sin subtítulos. $15

Para conocer cuales fue-ron las novedades de las semanas anteriores y leer interesantes entrevistas relacionadas con estos lan-zamientos consulte www.lonuevoendvd.com

LO NUEVO EN DVD | Por Gabriel de Lerma Semana del 5 al 11 de enero

WWW.SONYCLASSICS.COM

“A SIZZLINGLY SEXY FILM NOIR- A LOVE LETTER TO THE MAGICALPOWER OF MOVIES.SUPERIOR TO AT LEAST 99% OF THE MOVIES RELEASED IN 2009. RUN, DON’T WALK.”

-Lou Lumenick, NEW YORK POST

VIEW THE TRAILER AND EXCLUSIVE MATERIAL AT BROKENEMBRACESMOVIE.COM

NEW YORK FILM FESTIVALCLOSING NIGHT

CANNES FILM FESTIVALOFFICIAL SELECTION

GOLDEN GLOBE®AWARDNOMINEE

BEST FOREIGN LANGUAGE FILM©HFPA

EXCLUSIVE ENGAGEMENTSNOW PLAYING

LANDMARK THEATRESEMBASSYCINEMAWaltham 781-893-2500

LANDMARK THEATRESKENDALL SQUARECambridge 617-499-1996

Page 13: P285-MASS

13EL PLANETA | AGENDA | 8 al 14 de enero de 2010

AGENDA

Área metropolitana de Boston | Centro y de Norte Massachusetts

Encuentre aquí actividades recreativas, conciertos, fi estas, exposiciones, etc. ¿Está organizando un evento o conoce de alguna actividad que nadie debe perderse? ¡Compártalo con nosotros! Escriba un e-mail a [email protected] con al menos una semana de anticipación y cuéntenos el qué, cómo, cuándo y dónde de los mejores eventos. HAVE AN EVENT? CONTACT [email protected].

¿Está pensando en comprar casa?La organización Merrimack Valley Housing Partners-hip, a través de su Proyecto Génesis, ofrecerá su entre-namiento en español para compradores de casa los sábados 9 y 16 de enero. Aprenda cómo escoger un buen agente de bienes raí-ces, prestamista, inspector de viviendas, abogado, etc., además de que habrá infor-mación sobre programas de ayuda para dar el pago inicial y consejería sobre el crédito. El entrenamiento se realizará en 10 Kirk Street, en Lowell, de 8:00am a 12:30pm y tiene un cos-to de $60 por familia. Para más información, llame al (978) 459-8490 o visite www.mvhp.org.

Invitan a jornada migratoria gratuitaEl Consulado General de El Salvador en Boston y la Ofi cina de los Nuevos Bos-tonianos de la Alcaldía de la ciudad, invitan a la co-

munidad a una “Jornada Migratoria Gratuita”, en la cual ofrecerán un abogado especializado en inmigra-ción, quien estará asistien-do y dando información sobre el panorama migra-torio actual. La jornada será el sábado 16 de enero de 9:00am a 12:00pm en las instalaciones del Consula-do de El Salvador, en 143 Border St, East Boston. Para más información, lla-me al (617) 567-8484.

Arte latino experimentalLa Galería de Arte Latino-americano de Nueva In-glaterra (NEGLAA, por sus siglas en inglés) invita a la recepción de apertura de su próxima exposición, titulada “X Me Lab”, del artista Vela Phelan, que estará en exhi-bición del 16 de enero hasta el 13 de marzo. La recepción se llevará a cabo el sábado 16 de 6:00pm a 9:00pm en la galería, ubicada en 184 Cottage Street, en East Bos-ton. Para más información, llame al (617) 418-5838 o visite www.neglaa.com.

Senadora anuncia horas de ofi cinaLa senadora Sonia Chang-Díaz – la única voz latina en el Senado estatal – anunció recientemente su horario de atención a sus constitu-yentes. Habrá oportunidad de exponer preguntas, pro-blemas y comentarios a la Senadora en cada uno de los 10 vecindarios que com-ponen el Segundo Distrito

de Suffolk, al cual representa Chang-Díaz. A continuación el horario:

Mattapan – Cuarto jueves de cada mes a partir del 28 de enero. De 5:00pm a 6:00pm en la Biblioteca de Matta-pan, 1350 Blue Hill Avenue, Mattapan.Dorchester – Segundo jue-ves de cada mes a partir del 14 de enero. De 5:00pm a 6:00pm en la Biblioteca de Groove Hall, 41 Geneva Ave-nue, Dorchester.Back Bay – Tercer martes de cada mes a partir del 19 de enero. De 4:00pm a 5:00pm en la Biblioteca Pública de Boston en Copley, en el sa-lon McKim. South End – Segundo lunes de cada mes a partir del 11 de enero. De 5:00pm a 6:00pm en la Biblioteca de South End, 685 Tremont Street, Boston.Fenway – Tercer viernes de cada mes a partir del 15 de enero. De 9:00am a 10:00am en Espresso Ro-yale Café, 44 Gainsborough

Street, Boston. Mission Hill – Cuarto miérco-les de cada mes a partir del 27 de enero. De 8:00am a 9:00am en Mike’s Donuts, 1524-A Tremont Street, Rox-bury.Beacon Hill – Cuarto martes de cada mes a partir del 26 de enero. De 5:00pm a 6:00pm en el Starbucks en la esquina de las calles Beacon y Charles, 97 Charles Street, Boston.Chinatown – Segundo miér-coles de cada mes a partir del 13 de enero. De 5:00pm a 6:00pm en el estudio del Wang YMCA de Chinatown, 8 Oak Street, Boston.Roxbury – Primer jueves de cada mes a partir del 7 de enero. De 5:00pm a 6:00pm en Haley House, 12 Dade Street, Roxbury.Jamaica Plain – Primer miér-coles de cada mes a partir del 6 de enero. De 5:00pm a 6:00pm en Ula Café, 284 Ar-mory Street, Jamaica Plain.

Para más información y/o dudas, llame a Stephanie

Everett de la ofi cina de la Senadora al (617) 722-1673 o por e-mail: [email protected].

Desfi le de moda, a ritmo de salsa

El club nocturno Mojito’s – recién remodelado y con nueva imagen – en conjunto con Teddy Shoes, tendrá el próximo sábado 23 de ene-ro un “Salsa Fashion Show”, en el cual habrá presentacio-nes espectaculares de salsa y un desfi le de moda (dance apparel) y la nueva línea de zapatos para bailar salsa. Además habrá muchas otras sorpresas, incluyendo bol-sas de regalo para quienes reserven anticipadamente. Durante la velada, la bailari-na Mariale ofrecerá clases de salsa de 9:00pm a 10:00pm. Para más información o para reservar, visite www.latino-danceshoes.com o llame al (617) 547-0443. Mojito’s está en 48 Winter Street, en el centro de Boston (en Downtown Crossing).

Día Nacional de Vestir de Rojo

Viernes, 5 de febrero 2010

Para ver un video especial y pararecibir información en español

visítenos en:

www.GoRedCorazon.org

©2009 American Heart Association. Also known as the Heart Fund.TM Go Red trademark of AHA, Red Dress trademark of DHHS

Page 14: P285-MASS

14 EL PLANETA | TIEMPO LIBRE | 8 al 14 de enero de 2010

Janet Murguía/ Ilan Stavans

TIEMPO LIBREDespiden a Sandro en medio de fervor popular El cantante argentino Sandro, quien murió por complicaciones de un trasplante de co-razón y pulmones, fue enterrado en una ceremonia privada luego que el cortejo que transportaba sus restos se abriera paso por Buenos Aires en medio de incesantes muestras de cariño popular. Sandro falleció a los 64 años a causa de un shock séptico, 45 días después de haberse sometido a un trasplante cardiopulmonar en el Hospital Italiano de Mendoza. El cantante dejó tras de sí una prolífi ca carrera que trascendió en América: grabó 52 discos, actuó en 16 películas y fue el primer artista latinoamericano que cantó en el Madison Square Garden. (AP)

T

Rafael Ulloa

Todo lo que usted había escuchado sobre el musical In The Heights es cierto. Ahora lo podrá ver en Boston del 12 al 24 de enero

IN THE HEIGHTS:Una celebración de la cultura hispana y el espíritu humano

Los latinos de Massachu-setts tendrán la oportunidad de disfrutar del musical In The Heights, una obra tea-tral que desde 2007, año que se estrenó Off-Broadway (en un teatro neoyorquino más pequeño que los tradiciona-les teatros de la calle Broad-way), se ha convertido en una refrescante adición al re-pertorio de los grandes musi-cales. El musical, que cuenta la historia de la comunidad de Washington Heights, un vecindario hispano de Nueva York con una población pre-dominante dominicana, ha conquistado cuatro premios Tony en 2008 y un premio Grammy el mismo año por

mejor álbum de un musical.El genio creativo detrás

de In The Heights es Lin-Manuel Miranda, un actor y compositor neoyorquino de origen puertorriqueño que comenzó a crear el musical cuando era un estudiante uni-versitario. Miranda, quien conocía la esencia de cada personaje, resultó también ser el actor perfecto para in-terpretar a Usnavi, el perso-naje principal de la historia desde las primeras encarna-ciones de la obra.

Pero el objetivo del equipo era convertir a In The Heights en un éxito de Broadway y Miranda necesitaba rodearse de la gente correcta para lo-grarlo. “Al interpretar el rol

de Usnavi, se hizo evidente que yo no podría componer la música, escribir las letras, estar en el escenario y escri-bir el libro. Era demasiado. Por eso empezamos a buscar a una escritora y así llegó Quiara”, comenta Miranda sobre el proceso de crear la versión de In The Heights que podemos ver hoy en día en el teatro.

En 2004 Quiara Alegría Hudes se unió al equipo crea-tivo para escribir lo que se-ría el libreto del musical. El resto es historia y el primer tour nacional del musical que actualmente visita Boston se convierte en una celebración teatral sin precedentes de la cultura latina.

Jeff

Chr

iste

nsen

/ A

P

Lin-Manuel Miranda, creador de In the Heights, cuando ésta ganó un premio Tony en 2008 por Mejor Musical

El tour nacional de In The Heights cuenta con un aclamado grupo de actores que dan vida en el escena-rio a diversos miembros de la comunidad de Washing-ton Heights presentada en la historia. Una de las ac-trices principales es Yvette Gonzalez-Nacer quien inter-preta a Vanessa, una joven soñadora que es el interés romántico de Usnavi (inter-pretado en la gira nacional por Kyle Beltrán). La actriz y cantante, quien es popular con los más jóvenes gracias a su interpretación del per-sonaje Kiki en el programa “The Fresh Beat Band” de la cadena Nickelodeon, con-versó con El Planeta sobre el musical.

-¿Cómo llegaste al elenco de In The Heights?

-Supe del musical In the Heights mientras participaba de una gira musical llamada “3 Mo’ Divas” y uno de los productores del musical me comentó sobre la obra. Que-dé fascinada con la idea y en la primera oportunidad que

tuve la fui a ver Off-Broad-way. Me gustó tanto que me enamoré de la idea de poder ser parte de este elenco. Con mucha suerte empecé a in-terpretar el papel de Vanessa en octubre de 2009 cuando empezó la gira que nos trae ahora a Boston.

- ¿Conocías Washington Heights, el vecindario en Nueva York en donde se desenvuelve la historia?

-Sí, conozco el vecindario de Washington Heights don-de en ocasiones he vivido temporalmente.

- Descríbeme a tu personaje. ¿Existe alguna similitud en-tre Vanessa, la muchacha de Washington Heights e Yvette?

-Vanessa es una mucha-cha con la ambición de salir adelante y abrirse paso para lograr una vida mejor. Tra-baja en la peluquería del ve-cindario y sueña con cosas más grandes y mejores y con salir del barrio. Tiene pro-blemas en su casa porque su mamá gasta todo el dinero bebiendo y por eso le hace

muy difícil salir adelante.Vanessa, al igual que yo

y casi todos los jóvenes, simplemente está buscando cómo mejorar su vida. Pero pienso que ella ha tenido que afrontar muchos problemas y su fortaleza de carácter es increíble. La diferencia entre Vanessa y yo, es que en mi caso siempre he tenido una familia que me ha respalda-do y me ha dado estímulo para que persiga mis sueños, mientras que Vanessa está sola y con la gran respon-sabilidad de una madre a la que tiene que cuidar como si fuera su hija.

- ¿Qué es lo que más te gusta de In The Heights?

- Lo que más me gusta de In the Heights es su forma de proyectar la imagen lati-na, la lucha de nuestra comu-nidad por incorporarse a una sociedad nueva, su dedica-ción al trabajo, su nostalgia y el deseo de nunca perder sus raíces. Esta obra no sólo describe a los inmigrantes latinos, sino que puede re-flejar la vida de cualquier in-

migrante sin importar su na-cionalidad o raza. También demuestra que en la unidad está la fuerza, y que si todos nos ayudamos los unos a los otros podemos lograr una comunidad capaz de crecer. Me refiero a un grupo que además de incorporarse a una nueva sociedad la sirva con honor y gratitud.

Por supuesto debo men-cionar que me gusta mucho poder trabajar con todos los miembros del equipo de In The Heights que son su-mamente talentosos, y me siento muy agradecida por la oportunidad de poder tra-bajar bajo la dirección del equipo creativo original.

- En la obra se utilizan varias frases en español en algunas escenas. ¿Cómo reacciona el público que no habla español?

-Lo interesante es que incluso las personas que no hablan español pueden en-tender la esencia del mensa-je. Gracias a eso se pueden sentir parte de la historia y divertirse con las frases en nuestro idioma.

-¿Qué nos puedes decir de los géneros musicales que orquestan las letras en In The Heights y cómo las canciones

de esta obra son distintas a los típicos musicales de Broad-way?

Dándole vida a la historiaJo

an M

arcu

s

Yvette Gonzalez-Nacer

Rafael Ulloa

Continúa en la pág. siguiente

eatro

Page 15: P285-MASS

15EL PLANETA | TIEMPO LIBRE | 8 al 14 de enero de 2010

Llame ya: Llame ya:

857-888-6265857-888-6265Pregunte por Adriano

¡Autos muy,¡Autos muy, muy, muy, muy baratos! muy baratos!

¡Compre su auto un 30 o 40% más económico!

¡No pierda esta oportunidad!¡No pierda esta oportunidad!

Lo guío en la subasta desde el inicio hasta la compra de su auto.

También vendemos autos a los mejores precios:

• Honda Civic 97...............$2,500

• Toyota Corolla 95...........$1,800

• Honda Civic 2002...........$4,900

SUBASTA/VENTA DE AUTOSSUBASTA/VENTA DE AUTOS

-La música es única, especialmente para una obra de Broadway, porque mezcla salsa, merengue, y varios ritmos Latinos con hip-hop y soul; sin dejar a un lado las baladas tradi-cionales y otros elementos típicos de teatro musical.

O sea, en el repertorio musical de In The Heights hay algo para todo el mun-do. Lin-Manuel Miran-da, quien escribió la letra y compuso la música de esta obra, a menudo dice que crecer en Washington Heights le sirvió para em-paparse de distintos géne-ros de música en sus reco-rridos por el barrio.

Por ejemplo, en su casa quizá escuchaba salsa o boleros y cuando salía, es-cuchaba rap o hip-hop. Ese es el tipo de formación mu-sical que se refleja en esta obra que abarca todos estos géneros.

- ¿Crees que In The Heights llegue a convertirse en un clásico o pieza teatral clave sobre la comunidad latina en los Estados Unidos?

-Sí. Absolutamente. Es un tributo a las familias latinas, su cultura y sus va-

lores familiares. Especial-mente, porque hasta ahora no hemos tenido una obra que representa a los latinos como somos. Tuvimos a “West Side Story” y “Evi-ta”, pero esta obra es más relevante porque se trata de ahora.

Es verdaderamente una celebración de nuestra cul-tura hispana y del espíritu humano. Además, trae una música y coreografía que ofrece un mensaje y un rit-mo variado, nuevo y lleno de sabor.

- ¿Cuáles son tus planes después de participar en In The Heights?

-Después de mi partici-pación en In the Heights, regresaré a Los Ángeles para continuar filmando la serie de TV “The Fresh Beat Band”.

En el futuro me gustaría continuar actuando en el teatro y filmando, también quiero dedicar tiempo a completar mi disco de mi propia inspiración. Siem-pre hay algo nuevo en el horizonte y proyectos por hacer. Como decimos en la obra “¡No pare, sigue sigue!”.

El libreto que volvió a la historia legendaria

Quiara Alegría Hudes, una escritora con raíces puertorri-queñas, fue la responsable de tomar todas las ideas que Lin-Manuel Miranda expresó por medio de canciones, historias y diálogos, y organizarlas es-tructuradamente en un libro, que como ella explicó a El Planeta, es básicamente el li-breto de un musical.

-¿Cómo te involucraste en la escritura del libro para In The Heights?

-Yo estaba escribiendo al-gunas obras teatrales sobre North Philadelphia (un sector de Filadelfi a, justo al norte del centro de la ciudad), una co-munidad similar a Washington Heights. Los productores de In The Heights se enteraron de eso y pensaron que yo podría ser un buen candidato para el proyecto. Me contactaron, me reuní con Lin para cenar y am-bos sentimos que una sociedad duradera había comenzado. Tanto él como yo estábamos contando las mismas historias, muy personales pero con mu-cho valor artístico.

-¿Qué es lo que más te gustó de la obra y cómo te decidiste a par-

ticipar en el proyecto?-Las canciones que Lin

había preparado eran irresis-tibles y llenas de una especie de alegría y calor humano, eso me motivó a comprome-terme a escribir el libro, que es básicamente el libreto de un musical.

-Cuando escribías el libro, ¿te imaginabas que el musical se convertiría en un éxito en Broadway?

-Yo soy muy supersticio-sa y pensar de esa manera me hubiera puesto nerviosa. Preferí simplemente concen-trarme en el trabajo que tenía que hacer: refi nar la historia, darle al diálogo un tono de conversación de la vida real y transformar el día a día en algo especial.

-¿Cómo fue la experiencia de trabajar con la música y las le-tras que Lin-Manuel Miranda había creado y llevarlas a una historia escrita?

-Lin y yo trabajamos muy bien juntos. Él escribía una canción y yo tomaba dos lí-neas para el diálogo, y cuan-do yo escribía una escena Lin la procesaba una noche y al

día siguiente me llamaba con una canción lista.

-In The Heights va a ser llevada al cine por Universal Pictures y tú estás a cargo del guión cin-ematográfi co. ¿Qué nos puedes decir sobre este gran proyecto?

-Es el trabajo perfecto ya que me da la oportunidad de tomar algo que amo y hacerlo aún mejor. Se trata de un sue-ño hecho realidad y he deci-dido cambiar bastante lo que había escrito para el musical.

Sigue conservando la esencia y el corazón, pero quería ser rigurosa y perse-verante con mi escritura para realizar el mejor guión cine-matográfi co posible. Me pre-gunté, “¿qué pasaría si es que la película se convierte en la encarnación defi nitiva de esta historia?”, entonces asumí que podría tratarse del piná-culo de la historia y que debía hacer todo lo posible para lle-varla a ese nivel en lugar de conservar el guión teatral.

Joan

Mar

cus

Yvette Gonzalez-Nacer, Isabel Santiago, Arielle Jacobs y Genny Lis Padilla

Rafael Ulloa

Visita

Premios | Eventos | Estrenos | Conciertos | Fotos | Noticias | Blogs

Page 16: P285-MASS

16 EL PLANETA | CARAS | 8 al 14 de enero de 2010

CARAS Envíe sus fotos de reuniones, cumpleaños, fi estas y demás eventos sociales para publicarse en esta sección a [email protected]

Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas

El Centro de Desarrollo Dominicano celebró la Navidad y el Año Nuevo el pasado 27 de diciembre en el Slade’s Bar & Grill de Roxbury. Durante el festejo, el centro aprovecho para reconocer a personalidades latinas de la comunidad latina de Massachu-setts. Entre las galardonadas estuvieron Martina Cruz y Oneida Aquino de Lawrence, y María Carrasco de Lynn.Fotos: Fernando Bossa

Dominicanos festejan fi n de año

Visite para ver más fotos de este eventoW W W.

Page 17: P285-MASS

17EL PLANETA | PUBLICIDAD | 8 al 14 de enero de 2010

Miembros de diversas organizaciones profesionales latinas de Boston celebraron en grande en el club Saint. Nuvo Sparkling LiqueurNuvo Sparkling Liqueur estuvo junto a ellos como el licor auspiciante del evento que sirvió para festejar los logros de los profesionales latinos en 2009 y darle la bienvenida al 2010.

Please enjoy Nuvo responsibly

Quienes saben celebrar terminaron el 2009 y comenzaron el nuevo año con

Nuvo Sparkling LiqueurSparkling Liqueur

Page 18: P285-MASS

18 EL PLANETA | CLASIFICADOS | 8 al 14 de enero de 2010

TRABAJE DESDE SU CASAGane $500 - $1000 semana-les. Ensamble productos.No necesita inglés ni expe-riencia. 1(650)261-6528www.trabajeahora.com

SE VENDE

VENDO COMPUTADORAS CON PANTALLA PLANA DE MESA COMPLETA Y LAP TOP PORTÁTIL con windows Xp y muchos otros progra-mas. Listas para internet. $ 330.00 o dos por solamente $ 280.00 cada. Santos 617-595-3339

CHERRY BEDROOM SET. Solid Wood, never used, brand new in factory boxes. English Dovetail. Original cost $4500. Sell for $795. Can de-liver. Call Tom 617-395-0373

LEATHER LIVING ROOM SET in original plastic, never used. Original price $3,000, sacrifi ce $975. Call Bill 857-453-7764

VENDEMOS BARATOLos clasifi cados de El Planeta cuestan muy poco y generan muchos resultados. Llámenos al 617.937.5900

VENDO VESTIDO DE NOVIA. Talla 2. Del famoso diseñado Ian Stuart.El vestido es precioso y tiene detalles muy lindos. ¡Puedo enviar fotos por correo electrónico!Precio original $4,000. Pue-de ser tuyo por solo $800 Interesados escribir a [email protected] o llamar al 401-996-6941

SE BUSCA

TODO LO QUE BUSCALo puede encontrarEn esta sección617.937.5900

HAVE STRONG COMMUNI-TY TIES? EF Foundation seeks co-ordinators to fi nd families for international exchange students. 20 hrs/mo. Cash & Travel rewards. Must be 25+. #877-216-1293

NEGOCIOS

100% RECESSION PROOF! Do you earn $800 in a day? Your own local candy route. Includes 25 Machines and Candy All for $9,995. 1-888-628-9753

INSURANCE AGENCY FOR SALE. Affi liated with major na-tional carrier. A great business opportunity! Please send inquiries to: [email protected] or fax: 866-296-7535

VARIOS

SNOWMOBILERS HEAVEN TUG HILL REGION Land on paved road w/power! 3 acres in Osceola- $15,995. 10 acres in Amboy $22,900. 5 acres w/new cabin- $25,995. Large Acreage- 42 Acres $59,995. Access to snowmobile trails. Cabins built on any lot starting at $19,900. Financing availa-ble. Christmas & Associates 800-229-7843 www.landand-camps.com

GRACIAS a la Virgen de las Mercedes por favores concedi-dos Publique este aviso nueve veces y sus ruegos serán concedidos

AUTOMÓVILES

COMPRE Y VENDA AUTOS USADOSTODAS LAS SEMANAS617.937.5900

DONATE YOUR VEHICLE RECEIVE FREE VACATION Voucher United Breast Cancer Foundation Free Mammo-grams, Breast Cancer info www.ubcf.info FREE towing, Fast, Non-Runners Accepted, 24/7 1-888-468-5964

SE ALQUILA APARTAMEN-TO EN EAST BOSTON. Con dos cuartos: un cuarto es muy amplio y el otro es de menor tamaño, sala amplia, y cocina. Todo está recién renovado y es muy efi ciente en el invierno. Cerca de Maverick Square. $1,200 mensuales. Masco-tas negociables. Disponible alrededor del 10 de Enero. Interesados llamar al: 660-528-1362

BIENES RAÍCES

NO ES NIGÚN SECRETOPublicarse en este espacio lo ayudará a conseguir todas sus metas. Llame ya al 617.937.5900

SERVICIOS

CONVIÉRTASE EN UN SUPERMAN ¡Sea un superhéroe de la búsque-da de trabajo! Anunciar en El Planeta lo puede ayudar a llevar sus ventas a otro nivel. Llámenos al 617.937.5900

VACACIONES

SANIBEL/BOCA GRANDE, FLORIDA Discover charm & comfort-beachfront vacation homes & cozy co-ttages & affordable condo resorts. Grande Island Vacations

* Rates from 800-962-3314 www.bocagrandevacations.com

CLASIFICADOS

Empleos | Se Busca | Bienes Raíces | Apartamentos | Autos | Negocios | Publicidad | Terrenos

Anúnciese aquí llamando al 1-877-237-5263 ó 617-937-5900

EMPLEOS

TERAPIA RELAJANTE ASIÁTICA

¡PRECIO ESPECIAL PARA DOS!

973-398-1122 LLAME PARA UNA CITA –

A DOMICILIO ÚNICAMENTE – 24/7

ACEPTAMOSACEPTAMOSTARJETAS DETARJETAS DE

CRÉDITOCRÉDITO

Deje que la oficina de abogados Genzale & Haven, LLP, le resuelva sus dudas o preocupaciones sobre inmigración o divorcio.

G

H Genzale & Haven, LLP

101 Tremont Street Oficina 800

Boston, MA 02108 ●

617-542-9103

¡Se Habla Español! ¡No Espere! ¡Llame Hoy! Park Street

Government Center

¿PREGUNTAS SOBRE INMIGRACIÓN O DIVORCIO?

Consultas GratuitasFlexibilidad HorariaPrecios AccesiblesServicio RápidoOficina ubicada en elCentro de Boston

AMEX INC is currently hiring. Amex is looking to fi ll entry level positions of laborers and spray painters at the Senesco shipyard and elsewhere in New England. Candidates must be healthy, able to climb staging, and lift up to 100 pounds. Amex requires weekend work and overtime. Health insurance is available. Spanish and English, a plus.

AMEX INC está contratando. Buscamos personal sin experiencia para posiciones de obreros y de pintores de “spray” en el astillero naval “Senesco” y otras áreas de Nueva Inglaterra. Los candidatos deben estar en buenas condiciones de salud, ser capaces de subir escalafones, y levantar hasta 100 libras de peso. Amex requiere trabajo durante el fi n de semana y tiempo extra. Seguro médico disponible. Candidatos bilingües preferentemente.

Contact: KatieContact Hours: 10:00AM- 4:30PM, MONDAY-FRIDAY Main Offi ce: 617-569-5630Fax: 617-569-4110 | E-mail: [email protected]

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO EN LYNN

Se vende Negocio/Restaurante en la 129 Oxford St, Lynn. Con licencia de licores lista y espacio para 39 comensales. Tiene una cocina grande y completa.

Para más información contactar a Arturo al 781-581-7602

Call TODAY

1-866-861-2010

Census Takers AND MORE!

Flexible hours & paid training

Be a part of History!

go to www.2010censusjobs.gov

US Census Bureau is an Equal Opportunity Employer

APPLY NOW!

• Earn up to $14/hr with tips• Full or part time schedules• Driver’s license and use of car preferred

617-778-0358• www.maidpro.com180 Canal Street

Boston, MA 02114

SE ALQUILASE VENDE NEGOCIOS VARIOS

Page 19: P285-MASS

19EL PLANETA | PUBLICIDAD | 8 al 14 de enero de 2010

NEGOCIO REDONDO

• Twin Size Set........$118• Full Size Set..........$138• Queen Size Set.....$158

FURNITURE AVAILABLE AT DISCOUNT PRICES!354 Broadway • Revere, MA 02151 • 781-284-2011

www.mp3-mp4electronics.webs.com/

DC MATTRESS & ELECTRONICS

TEL 617-524-6464FAX 617-524-4489

www.elorientaldecuba.com

“LA ESQUINA DEL SABOR”ESPECIALISTAS EN COMIDAS CRIOLLAS

416 CENTRE STREETJAMAICA PLAIN, MA 02130

NOBEL GARCIAEMAIL: [email protected]

A ESQUIINAN DDEL SABOPayasos / ClownsAnimación / AnimationsFiguras en Globos / Balloons FiguresPintado en Caritas / Face PaintingServicios de DJ / DJ Services

9 7 8 . 8 8 5 . 9 3 0 [email protected]

[email protected] Llámanos: 617-937-5900Guía Comercial

AnaAna Astrologa • Vidente

• Consejera Espiritual• Se Lee: La Mano, Cartas, Bola de Cristal• Resuelvo Cualquier Problema• Se Hacen Límpias y Despojos Espirituales

(617) 708-2606

100,000 PERSONAS LEEN NUESTROS AVISOS TODAS LAS SEMANAS ANÚNCIESE…. 617-937-5900

100,000 PEOPLE READ OUR ADS EVERY WEEK ADVERTISE 617-937-5900

¿Necesita Dinero $$$?

¡Llame ahora! Karla [email protected]

Pierda 3 libras instantáneamente y gane $$$ haciéndolo

con Body Magic. Una cita con nosotros puede cambiar su vida.Antes Después

New England Eye Center ~ Wellesley New England Eye Center ~ Boston New England Eye Center ~ Leominster

OPHTHALMOLOGY DEPARTMENT FOR TUFTS MEDICAL CENTER & TUFTS UNIVERSITY SCHOOL OF MEDICINE

Un descuento de $1200 en procedimiento láser LASIK sin dolor$0 de entrada + Financiamiento al 0%Examen de evaluación gratuito

Llame ya para obtener más detalles – Esta oferta es válida por tiempo limitado

Llame al 888.51.LASIKVisite www.MyLasikDoc.com

LASIK – Corrección de la visión con láser…sin cuchillos, sin dolor

El procedimiento de corrección de visión LASIK es innovador y produce resultados increíbles:

Page 20: P285-MASS

20 EL PLANETA | PUBLICIDAD | 8 al 14 de enero de 2010

Los descuentos para nuevos titulares están sujetos a aprobación de crédito; excluye servicios, ciertos departamentos de arrendamiento y tarjetas de regalo; hay un límite de $100 en los descuentos para nuevas cuentas en compras de muebles, colchones y alfombras; la aplicación debe ser aprobada al momento para recibir los descuentos extras; los empleados de Macy’s no pueden participar. También compra en macys.com.

LOS HORARIOS PUEDEN VARIAR POR TIENDA. VISITE MACYS.COM Y HAZ CLIC EN STORES PARA OBTENER INFORMACIÓN LOCAL.

Abre una cuenta Macy’s y

ahorra un 15% extra los 2 primeros días, con más premios por venir. Aplican exclusiones; vea a la izquierda.

AHORRA UN 50% EXTRAEN LA LIQUIDACIÓN POR TODA LA TIENDA

VENTA DE UN

DÍAEL SÁBADO, 9 DE ENEROABRIMOS DE 9 A.M.10 P.M.

LA PREVENTA ES HOYABRIMOS DE 10 A.M.10 P.M.!

ESPECIALES MATUTINOSAMBOS DÍAS HASTA LA1 P.M.!

9120083K.indd 1 12/29/09 4:16:53 PM