panorama cientifico. editorial

20
ISSN 071& IlION COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA (CONICYT) PANORAMA CIENTIFICO IVOL. 7 N° 9 Septiembre 1992 Santiago de Chile Panor. Clent. EDITORIAL Con fecha 3() de agosto de 1992 se hiio público el llamado al Segundo Concurso FONDEF para proyectos de in cstigación y desarrollo y de infraestructura y servicios, orientados a aumentar la (ompelil i'idad de los sectores productivos del país a 1Ia% s del desarrollo y fortalecimiento del sistema nacional de ciencia y tecnología, en áreas dcl'inidas çomo prioritarias En este segundo Concurso, en el que se adjudicarán aproximadamente 27 millones de dólares se espera la llegada de un número importante de proY ectos de alta calidad, va que se han creado verdaderas expectativas en los investigadores por esta nuera orientación de la investigación 's desarrollo El primer concurso, con sus distintas etapas de formulación, reformulación y evaluación, ha incorporado una nueva dinámica de trabajo de las instituciones y sus profesionales. En éstas, son vitales la intelTelaclón de los investigadores con otros grupos de trabajo de la misma institución y más aún, con grupos de otras instituciones que, por mucho tiempo, no habían logrado encontrar instrumentos válidos de relación. Por otra parte, la incorporación del sector productivo, desde la generación de la idea a desarrollar, ha sido clave para llegar con éxito hasta la última etapa del COflC luso Giros lacloies de éxito que se incoqnan son la capacidad de gestión de las instituciones y directores de pioyccto y los mecanismos de transferencia tecnológica al sector productivo. Lo anteriormente expuesto configura todo un proceso de aprendiaje para las instituciones, investigadores y profesionales y el sector productivo, lo que garantiza que esta iniciativa, que es lo el comicnio de un proceso, tendrá continuidad Se concentrarán esfucrios en diversos Campos, lo que permitirá avan/ar en la especialización en áreas en que Chile tiene ventajas comparativas y contribuirá a cucar nuevas fortalezas, lo que ratificará la Posibilidad de aplicar la ciencia y la tecnología como laclores de desarrollo del país

Upload: biblioteca-conicyt

Post on 02-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El 30 de agosto de 1992 se hizo público el llamado al Segundo Concurso FONDEF para proyectos de investigación y desarrollo y de infraestructura y servicios, orientados a aumentar la competitividad de los sectores productivos del país a través del desarrollo y fortalecimiento del sistema nacional de ciencia y tecnología, en áreas definidas como primarias.

TRANSCRIPT

Page 1: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

ISSN 071& IlION

COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA (CONICYT)

PANORAMA CIENTIFICO IVOL. 7 N° 9 Septiembre 1992 Santiago de Chile Panor. Clent.

EDITORIAL

Con fecha 3() de agosto de 1992 se hiio público el llamado al Segundo Concurso FONDEF para proyectos de in cstigación y desarrollo y de infraestructura y servicios, orientados a aumentar la (ompelil i'idad de los sectores productivos del país a 1Ia% s del desarrollo y fortalecimiento del sistema nacional de ciencia y tecnología, en áreas dcl'inidas çomo prioritarias

En este segundo Concurso, en el que se adjudicarán aproximadamente 27 millones de dólares se espera la llegada de un número importante de proY ectos de alta calidad, va que se han creado verdaderas expectativas en los investigadores por esta nuera orientación de la investigación 's desarrollo

El primer concurso, con sus distintas etapas de formulación, reformulación y evaluación, ha incorporado una nueva dinámica de trabajo de las instituciones y sus profesionales. En éstas, son vitales la intelTelaclón de los investigadores con otros grupos de trabajo de la misma institución y más aún, con grupos de otras instituciones que, por mucho tiempo, no habían logrado encontrar instrumentos válidos de relación. Por otra parte, la incorporación del sector productivo, desde la generación de la idea a desarrollar, ha sido clave para llegar con éxito hasta la última etapa del COflC luso

Giros lacloies de éxito que se incoqnan son la capacidad de gestión de las instituciones y directores de pioyccto y los mecanismos de transferencia tecnológica al sector productivo.

Lo anteriormente expuesto configura todo un proceso de aprendiaje para las instituciones, investigadores y profesionales y el sector productivo, lo que garantiza que esta iniciativa, que es

lo el comicnio de un proceso, tendrá continuidad Se concentrarán esfucrios en diversos Campos, lo que permitirá avan/ar en la especialización en áreas en que Chile tiene ventajas comparativas y contribuirá a cucar nuevas fortalezas, lo que ratificará la Posibilidad de aplicar la ciencia y la tecnología como laclores de desarrollo del país

Page 2: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

Septiembre 1992 CONICYT

Uff iÍrii

FALLECE EX PRESIDENTE DE CON ICYT

El 26 de agosto pasado falleció en Santiago el ex Presidente de CONICYT, General (R) Don Manuel Pinochet Sepúlveda El General Pinochet asumió la presidencia de CON!CYT ci 17 de noviembre de 1973 y renunció ci 15 de

junio de 1983.

Entre las acciones más destacadas de su ges-tión en esta Comisión Nacional, pueden señalar-se: la formulación del primer Plan Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, en 1975. la administración, en su etapa inicial, del Fondo Nacional de Desarrollo Científicoy Tecnológico (FONDECYT), en 1982, el apoyo brindado a las inquietudes científicas de los jóvenes, lo que renovó el interés por la realización, en forma periódica, de la Feria Científica Juvenil-,la ges-tión de recursos internacionales para ci desarro-lo y fortalecimiento de las ciencias básicas y la

firma de varios concnios entre CONICYT organismos homólogos del exterior. En su calidad de Presidente de CONICYT, representó al Gobierno de Chile en las negociaciones con la ITT, que culminaron con la creación de la Fundación Chile, de la que fue su Presidente hasta marzo de 1990

CONCURSO DEL FONDO DE PUJBLICACION DF. REVISTAS

CIENTI FICAS

FI 28 de agosto se cerró en CONICYT el Concurso del Fondo de Publicación de Revistas Científicas de 1992, al que postularon 76 revis-tas chilenas

El 3 de septiembre, el Comité de Esaluación de dicho Fondo, integrado por dos representan-tes del Ministerio de Educación, un representan-te de ICSU. un representante del Instituto de Chile, el Presidente del Consejo Superior de Ciencia de FONDECYT el Presidente de

CONICYT, decidió otorgar financiamiento, du rante un ano, a las siguientes revistas

- Agro-ciencia, de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Veterinarias y Forestales de la Universidad de Concepción

- Archivos de medicina veterinaria, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Uni-crsidad Austral de Chile

- Biological Research. de la Sociedad de Biología de ('hile.

- Boletín de la Sociedad Chilena Química, de la Sociedad Chilena de Química

- ELIRE, del Instituto de Estudios Urbanos de la Pontil icia Universidad Catálica'de Chile

- Estudios filológicos, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de ('hile.

- Estudios Internacionales, del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile

- Parasitología al día, de la Sociedad Chilena de Parasitología

- RLA, de la Facultad de Educación, l luma-nidades y Arte de la Un¡ ,, ersidad de Concep-ción

- Revista chilena de cirugía, de la So-ciedad de Ciiujanos de Chile

- Revista chilena de historia natu• de la Sociedad de Biología de ('hile

- Revista chilena de literatura, de la Fa-cultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

- Revista de derecho, de la Universidad Católica de Val paraíso

- Revista de matemáticas aplicadas, del Departamento de Ingenie¡ ia Matemática de la Universidad de Chile

2 panorama científico

Page 3: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT Septiembre 1992

Revista geológica de Chile. del Scivi cio Nacional de Geología y Minería

- Revista médica de Chile, de la Socie-dad Médica de Santiago

PROGRAMA DE APOYO A REUNIONES CIENTIFICAS EN

CHILE

I

Scgtín las eval Lia( iones cíectiiadas por los spcctivos ('úiiiits constituidos en CON1CYT considerando sus reconicndaciorics, se han

otorgado subsidios para la realización de las si-guienles reuniones cientíticas en Chile

• Congreso Internacional de Matemáticas (COM( A. Anca, 5-•8 agosto)

VIII Jornadas de Matemáticas (U de la 1 tontera, Temuco, 25-27 nov

• XII Simposio Latinoamcncaiio de Física del Estado Sólido (PIJC. Santiago, 22-2 no'

- VIII Simposio Chileno de Física (UTFSM, Valparaíso, 20-22 dic.)

- III Escuela de Verano de Física Estadística Sistemas Cooperativos (U de Chile. Santia-

go. 14- 18 dic

- 1 Simposio Internacional de Química de Productos Naturales (UTFSM, Valparaíso, 24-

) Sept.)

III Encuentio de Educación en Química (Stw Chil. Quírn., La Serena. 14-16 scpt

- V Encuentro internacional de Química Inorgánica (U de Concepción. Concepción. 4-7 enero 93)

- XXXV Reunión de la Sociedad de Biologia de Chile ( Suc Biol Chile, Puvchue, 25-2 flOV

Curso internacional "Imagen dinámica de la célula" (Pi IC -tIC del Norte. Coquimbo. 11-30 enero 93)

Curso Internacional de 1 u mu nol og ía (INTA. Santiago. 2-5 nov

- XV Reunión de la Sociedad de Bnxiuímica de Chile (Soc Bi(quím Chile, Santiago. 6-7 agosto)

- Taller "Fermentación y enzimas de apli-cación industrial" (UCV. Valparaíso. 30 oct.)

- Taller "Plantas, microorganismos y anima-les transgénucos' (PUC. Santiago, 16-20 nov.)

-Taller Internacional "Producción in vitro de embi iones de bovinos' (U de Concepción. Chillán, 1-8 no%

- Curso Internacional "Metabolismo de por- firmas (U de Chile, Santiago, 14-16 sept.)

IX Congreso Chileno de Hematología (Soc Chil E-Iematol., Santiago. 6-9 oct.)

- III Congreso Nacional de Fitopatología (UCV. Valparaíso, 14-16 sept.)

- XXIII Feria Científica Juvenil (Musco Nac ¡lis( Natural, Santiago. 6-10 oct.)

- IV Seminario Electrónico de Potencia (UTFSM. Valparaíso, 2-4 sept.)

- Congreso internacional "Métodos numé-ricos en ingeniería y ciencias aplicadas" (U. de Concepción, Concepción, 16-20 nov.)

- VII Simposio Internacional "Aplicaciones en inlormática" (U Católica del Norte, Antofa-gasta. 30 nos -4 di¿.)

- IX Jornadas de Educación y Familia (IJCV, Valparaíso. 7_

Seminario "1 listoriograFía latinoamericana hoy" (UMCE. Santiago. 23-26 nov.)

panorama cIentífico 3

Page 4: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

Septiembre 1992 CONICYT

Seminario La crisis de las ciencias socia-les" (FLACSO/CERC. Santiago, lO- II no;

- Jornadas de Lengua y Literatura (ti Aus-tral de Chile, Valdivia, ¡-¡Odie

El total de recursos asignados por ('ONICYT para la realización de estas actividades es de $ 9.56() (XII)

DISTRIBUCION DE NUEVA VERSION DE NIICROISIS

A disposición de los interesados se encuentra en CONICYT la versión 3 definitiva del soft-ware MICROISIS

Esta versión puede ser utiliíada en rntios niulti o monousuarios.

Están disponibles, además, para su consulta, las actas de las II Jornadas Nacionales y 1 Lati-noamericanas y del Caribe sobre MICROISIS, que se desarrollaron en Buenos Aires, entre el 15 y el 23 de junio pasado

Mayor información. Sra María Isabel Oyarzún. Departamento de Inlormación de CONICYT Teléfono 2744537. anexo

CONCURSO DE PROYECTOS DEL COMITE NACIONAL DE

BIOTECNOLO(;1 A

El Comité Nacional de Biotecnología convo-ca a los investigadores chilenos a presentar pro-yectos en el Concurso 1992 del Centro Inter-nacional de Ingeniería Genética y Biotecnología (IC(-,EB)

Estos proyectos requieren de la cooperación de otro centro afiliado para su presentación

Mayor información. Sra Ximena Gómei de la Torre, Secretaria Ejecutiva del Comité CONICYT Bernarda Morín 55I, piso 2

PROGRAMA CYTED-D

La Cumbre de Jetes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos, en su Segunda Reunión, celebrada en Madrid ci 23 y 24 dcju-ho pasado, consideró, especialmente, el Progra-ma CYTED-D y aprobó su continuidad y rcfor /arnieflto en el luturo

En la Declaración de la Cumbre se expresa textualmente: "En el campo de la investigación científica y de la innovación tecnológica, la Conferencia, a la vista de los logros alcanind,,s desde su creación por el Prograi Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para Desarrollo-Qui rito Centenario, así como la opinión de todos los países participantes, aprobó su tortalecimiento y continuidad como instrumento valido (le la integración"

Este iniportantc apoyo pol itico y rcconoci - miento al CYTED-I) implica un mayor compro-rniso y responsabilidad para todos los gestores del Programa, vale decir, los organismos signa-taflos, los organismos gestores de proyectos de innovación IBEROEKA, los coordinadores in-ternacionales de suhprogramas y de redes temá-ticas, los jefes (le proyectos de investigación precompeutiva y la Secretaría General.

En la próxima Cumbre Iberoamericana de la Ciencia y la Tecnología IX Asamblea General del Programa CYTED-D, que se celebrará en Sevilla y La Rábida, entre el 6 N el 8 de -tuhre próximo, se planteará como objetivo el análisis y ratilicación del marco futuro de organl/acl i1

contenidos del Programa, atendiendo al respaldo y mandato de los presidentes de Países iberoamericanos

A la IX Asamblea General del CYTEI)-l) asistirá el Presidente de CONICYT

4 panorama científico

Page 5: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT Septiembre 1992

A continuación se prescrita la nomima de los integrantes de los Grupos de Estudios de FONDECYT, cuya rCS)I1Sahllidad es dcsignai a los cvaluadorcs de los proyectos del Concurso de este año

lo%I ATEMA1'ICAS

- Robiiio ('ominetti C-C , U. de Chile - Carlos Conca R., U. de Chile - (;udo del Pino M., Pl. !(' - Manuel Elgueta 1).. PtJC - Gabriel Gatica P.. U de Concepción - Hernán 1 leni iquC/. M., IJSA(Tl 1 - Scret Martíne,, A., U. de ('hile - Rubi Rotlriguci M., PIJC - Jorge Soto A . EJ de Chile

BIOLO(;IA 1

- Juan Canci no C , U Santísima Concclxión

- Eduardo del Solar O., U. Austral de Chile - Mal y Kalin II , U de Chile - Erncst Hajck (1. PIJC - Oscar Matthci J., U. de Concepción - Carlos Moreno M., U Austral de Chile - Italo Scrcy E.. EJ de Chile

BIOLOGIA 2

- Claudio Barios R., PUC - Jorge Garrido N., PUC - Ma Cecilia Hidalgo T_ U de Chile - Nihaldo inestrosa C., Pl JC - Elisa Marusic B., U. de Chile - Esteban Rodríguci. C., U Austral de Chile

BIOLOGIA 3

HSI('A Y ASTRONOrIIA

- Rafael Benguria D_ PUC - Francisco Brieva R., EJ. de Chile - Alejandro Cabrera O., Pl. IC - Sergio Ilojman G., U. de Chile - Fernando Lund P. U de ('hile - José Maza S., U de Chile - Hcruln Quintana G., PUC - Roben Schonm'icr, Ohscutorio Tololo - Eugenio Vogcl M.. U de la Frontera - Jorge 7.annellr l., EJ de (hile

QUIMI('A

- Juan Brunet P, UCV - Castañeda M , Fernando, U de Chile - Mauricio Escudey C.. USACH - Margarita Prende/ B., ti de Chile - Patricio Reyes N . U. de Concepción - Bernabe Rivas Q., U. de Concepción - Eduardo Schalscha B U de ('hile - Luis Tagle. PUC - Juan Coslamagna M . USAC'li

- Nelson Caiajal B , U. de Concepción - Kaihcrine Conelly M., U de Chile - Katia Gysling C.. PUC - Tito Utera A., U de Chile - Alejandro Venegas E., PUC

Rafael Vicuña E , PUC - Ana María 7Áiiaga 0. tJ. Austral de Chile

CIENCIAS DE LA TIERRA

- Tarsicio Aiitetana J . ti de Concepción - lisandro Chuecas M., ti. de Concepción - José Curvahmn D., SERNAGFOMIN - Alfredo Eisenhcrg O.. U. de Chile - Humberto Fueníalida P., U. de Chile - Juan Carlos Parra E., SERNAGEOMIN - Estanislao Godoy P-B., SERNAGEOMIN

ARQUITECTURA Y URBANISMO

-. Juan Benavides C., U. de Chile - AMen Cacle J., UMCE - Monserrat Palmer T - PUC

panorama científico 5

Page 6: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

Septiembre 1992 CONICYT

Hugo Romero A , U de Chale Roberto Maorga 1 ,,Com de lnvers Esir Fernando Soler R PL JC Atieiisto Viras [ FLACS( )

\'Vali', Stiih&'i (T; 1 1 de ( 'hile

ANTROPOLO(;IA Y ARQUE0LO;I &II(:MANII)AI)ES

- Fernanda Falabclla G , U de ('hile - Rolí Foersier G.. U de Chile - Osvaldo Silva G , U de Chile - Rubén Stehbcrgh L, Musco de Ilist. Nat

EDtTCACION Y PSICOIOGIA

- Ana María Aron S., PUC - Dina Alarcón Q, U. de Chile - Nad,ja Antonije ic H.. Pt)C - Luis Bravo V., PUC - Eugenio Cáceres C.. Fundación Andes - Mabel Condcmarin G., PI,IC - Abraham Magcnd,o K , ['IlE

SOCIOLOGIA

- Raúl Atria B., CEPA L, - Carlos Cousiño V PL JC - Allons&i Arrau C., U de Chile - Cecilia Montero S,, CIEF'LAN - Tomás Nloulian E, FLACSO - M)riam Waiser P., MIDEPLAN

ECONOMIA Y ADNIINISTR&CION

- Alberto Armstrong V., PLJC - Sergio de la Cuadra 1- Cons Je la C

ARafael Mecherone M., U. Adollo lhdiic, Felipe Morandé L, ILA DES Pablo Serra B, U de Chile Anda-as UthoIÍ 13 CEPA L Joaquín Vial R-T , Ministerio de E lacleirela

- Carmen Fo\ley R, LI de ('hile - Cristijiri Ga,miirr R., P1 ( - Humberto Giarmini 1,, U de ('hile - Maria Eugenia Góngora D , [1 de Chi le

Minií Marinvic 7., U. eIc ('hile -Alircd<)j\liittis0,11 de Chile 'hile - Rcn Salinas M., t.ISACI 1 - José Luis Samaniego A 1t JC - Bernardo Subcre'ascau S., CIiNE('A - Oscar Vcldsquc/ (i., PI I(-'

r1EI)I('INA 1

Rodol 1 o Armas M , t de ('hile - José. Manuel Rorgoño. LI de ('hile - Sergio Jacobt'Ili G , P1_I(' - Arturo Manns F., ti de Chile - Humberto Reyes [3 , U. de ('hile - Ccciii septib cela C — 1,1. de ('hile • Andie's Vjlli eso 1)., PL I('

MEDICINA 2

Ricaid t Jau l)-¡, 1 NFA - Francisco F3ari iga C El IC Patirciti ('ion,ílc,. E ti de Chile - Benito Conialez M,, t de ('hile

Jorge Jalil Si , PUC - Gloria ¡ ópci S, U. ele ('hile - Manuel ( )aiiuin (; Li de' ('hile - ]'cae-,¡¡ Sir['., ti de ('hile

Mónica Suáiei (-,, ti ele ('hile Aliredo Thiinala ,T • U de ('hile

.

.

IN(;ENIFRIA 1 CIENCIAS JLIRIDICAS Y CIENCIAS

PO LITI CAS

Enrique Barros B ti de Chile JOSe Luis Cea E. PUC Alejandro Gu,mán [3 , t I CV

Nicolás Beltrán M,, U. de Chile Patik-io 13unclli C, tI'l'FSM Ernesto 131oe u F, Li de Chile Ramón Frederick G_ IT ele ('hile Nclo.Moiaga

13 LJSACH

6 panorama científico

Page 7: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT Septiembre 1992 panorama científico - calendario de eventos

CALENDARIO DE EVENTOS CIENTIFICOS 1992

En esta sección se anuncian los eventos cienulicos de los cuales CONICYT llene alguna lnk)ITnación, ya sea a través de avisos, información directa de los organizadores o datos obtenidos en publicaciones

OCTUBRE

12 ()1OÇL 'E LA ( AR1 ()GRAPIIIE DES A(X1l)FNTSJ)l INRVFS HESANÇQN LA ROUTE MOl)ES IYANAL"iSIj Ef l)li REPRESENIAl Francia

\ '()N('RkS Dl. Sil TRR IoN S(5" C1111 Nl TRl( 'ION ' l)lJ 5-lAR

SINIR)S!(' IN'fERN-\'R )NAI Dli 1 )Ni &'IMILN'F( ) SEVtI.i..\ SI lNGhNlLRI\ hspaña

2- )Nl'ERLN F IN st IFN('I- I'OFR'\ ('OF I)l'Vll .( I I' ICG11 .13 IRILSIl-5I1-1,7I FlI( >llt'i [No¡ 5 \ k'&l) IRENI)S liállia

5 1 W RKSI 101' iN l'I ..'tNl Fk\NSIt FHA ION FF( tNI 131(4.A( 1 IX'l APA 11 111 II ANt LUNVI II INi INFlklN( \rL\ r FK México

4-7 XIX ANNI -Al .\QL Al It ti XI( TI \ W( )RKSH( IP 1,3)5IQSIl)N

4-9 II lNlFR1'All( )NAI ('1 )NlERI-N 'E ( )N I'lR '5 WIll JIN WI 5 Sf1. NSrF,R LIJE sCIEN(:Fs Alemania

6-9 TAlLER INTERNA( 'LONAI SOBRE TFRN1JN0I ( KHA PR()INF(i FA HABANA 1)E lIiSi(IUAJ}S FXX1 MENT-\RIOS

69 'Ç- JORNADA DE FSll 1)105 1 IISPANIFOS IA( III 'i 17)1 O IC S, V AlPARAISO

6-9 ('N'IRIN(•IA INTFRNM 'I( )NAI SOBRE 1^4( 'O lA HABANA LOGIA DE LA SALUD

S-') INTERNATIONAl - WORKSHOP QN Sil TI VAR lATE SANTIAGO APFiOX[11XL1ON

SEMINARIO REGIONAL PARA El FOMEN10 DF LA ('EPA 1 SIFNI)OZA EDI'CAC(ON AMUIINI'A1 EN AM LAT Y lJCARI13Ii

5-9 CURSO SOHRFQITIM1OMErRIA AMBlEN! Al (ilS Cll-KIAT MADRID TION DE LAS MEI)IDAS C()NTA?v11NAN1'FS

5-12 SALON IN'IFRNACIONAI 1)1-] F.STI ÍI)IANTU. 511792 Ir DE GRANADA GRANADA

6-8 II (DLOQ(J1O DIH MINERIA DE CIELO ARIHRl() (1 DE ANTOFAGASTA ANTOFA(iAS1

7-9 IX JQRNAI)AS l)E FBI 1( 'Al 1ON 'i lAMiDA FAC 111 ' EI)t ( - IJCV VALJ'kRAISo)

•' 1(1 1 'ONFTREN 'lA INTERN Ac lO )N\l SO )RFI 17 Ql TN7P I 11 IRISTOPII NFWI)RF NEWRRT 'I-NFFNARI \ NIARINLRS MI SF1 'M Estados, Unidos

NOTA Agradeceremos nos remitan infonnación acerca de los eventos científicos programados por su Institución, a Casilla 297V Santiago. Favor incluir Titulo del evento Institución iwganizadoi-a Lugar Fechas y Nombre de la persona ~sable de la organización del mismo

Page 8: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

panorama científico - calendario de eventos Septiembre 1992 CONICYT

7-23 fi (i'RS() SOBRE ESTL I I)IOS DL SE(iL1. iI)A1) \ ANA ('lEMA 1 1: FFSIL\I' MADRID lISIS DE RIESGOS 1N LA IN])1SFRIA

8-9 II ENCIIEN'1R() DE HSICA-REGIONAI. N( RTF FM -. ( 5 .1 DE LA SFRLN.•\ LA SERENA

8-12 III REL rNION(IFNFII .1CA DE LA iNTERNATIONAL M. 1) PLATA s(x:lirY I'OR 1 ILARI RLSEAR( :11 Argentina

I0-13 (X)NI-}'Rf'1'4CE ON 1 lEAl :ui IN i I( 31 SINO IN TI lE tl I)E Nl FEV..\ YORK, 13( 1 1-1- Rl LEAL o AMERICAS Ftados Unidos

11-15 CONHE2JCEON('YTOKLNES \Ni)IIIN RRAIN INSERNI PARIS

12-14 1KM-CNMIONAL SY Mlk)SILIM QN ATFRFII( )N ANI ) E 1- (:11 E r•I:('} íI WEAR IN R)WDER I'ECI INOLOGY 1 krEuda

12-15 LII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE DESASTRES LA HABANA

12-15 CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS PENALES lA HABANA

12-16 IX ANNL ¡ Al, INTERNMIONAI. PiFISUt ROl 1 COAL (H' 1 F( >R F.NFR( Y l'IIi SRI ROl 1 Cc)NHiIlENCE RIiSLARCII 1 PlilSil lados Unidos

12-16 1N9ERNAIIONAL EXHII-LilL()N 1-OIR I)A1RY AN1) V001) O PR(X1iSSORS, 'FI [E I3EVERAGE INDO SIRY AN!) RIO- Países ilajoi. TE(HNOIkXY

12-16 iNTERNATIoNAl. V.\COJ[ NI (DNORESS TI LE IIA( a JE

12-16 INTERNATIONAl. (X)NI'ERENCE QN SOI.lI) St'RFA('HS TI lE LIME E

12-17 XX CONGRESO INTERNA(IONAI. 1)EQUIMICOS NI}R11)A TD)k1(X)S DE I,XPRLSK)N l.M'INA Veisucla

14-16 1-OMINOR92 1 CATOLICA I)hI NORFE AN'I'I"AOAS'l.

14-16 XII (T)Nl-l'IREN( 'LA lN- IERNA(:L( (N.0 - DEI A S( x lE S(X' ('Liii. DE CIENCIA SANTIAGO L)Ai) o:i IILENA DE (:IENCIA5 DL LA CO (NIPO rii iON DEI_A CON FACLON

14-16 1 CONGRESO) REGIONAL DI : INF( h'NLACiQN INC 1 ..N RLRIAIL()PS(MS SAO PAL lO CIAS DE LA SALUD

14-18 XXIII FERIA CIEN1lI1CA ' TH NOII ( l :i it Viti MI 'SEO) NAO IHSI NA II R.•I SANTIAGO

16-18 V REUN1ON ANUAL. DE LA SOCIIiDAI) CIII11iN liii SOC Cliii.. REPROI)UC \ io 1111)ANOI 'i REPR( 31)1 J(:CION Y 1 )ESARROI JO DESARROLLO

12-21 V( II .( :AMONICA SY NIR)SLI I NI92: PRII LISIO (RIO ANI ) CON INTERNVI'. I (IR CAl ) 1)1 I )N TRIBAL ART: TI LE lNIIk)RTANCE OF PLACE. CARI' RUPLSiRIL 100 (MO )S Ihiki

17 LII REE ÍNION REGIONAL. DE. LA RE1 ) LAiIN( )ANIJ RI- H]REML( ))'S( (NIS SAO) PAL 'II CANA Y 1)11 CARIBE DE INH)R5(A(1QN EN CIEN CIAS l)hi LA SALt 1)

NOTA: Agradeceremos nos remitan información acerca de los eventos cientílicos programados por su Institución a Casilla 297-y , Santiago. Favor incluir Título del evento. Institución organizadofa. Lugar. Fechas y Nombre de la persona responsable de la organización del mismo. 2

Page 9: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT Septiembre 1992 panorama científico - calendario de eventos

17-21 INR' ORlEN 92 (T)NiIiREN(IA !NTERNA( 1UNAI NlAH lURON1( SOBRE 1I)t ( ,\('ION AMI3IEN]AI (anaJá

7-21 \VORIJ) ( ( )N(RFSS EOR IiD(('ATION ANI) CONIt ¡NI NIAAEE. (DE() Y MAB TORONTO CATION QN ENVIRONMINI' ANO I)IiVEI ,OPMIN1 E(() ID

18-22 MINFXlU INFERNATK)NAL')2 AM, MININO ('ON('RESS ¡AS VEGAS Lstadostrnidos

19-23 III CONGRESO IBEROAMERICANO I)l- INFORMAFICA (X)iI CARACAS EDUCATIVA

19-23 V CI ÍRSO IKITRNACIONAL INTERNACIONAL EN (1 I LTIVO DE M( )Lt S- !)hl'F ACI 'ACI'I:It iRA. 1 (X)QIJIMB() COS ('AR)I iCA 1))1 NORTI

0,30 APIJ('A('IONRS DE NUEVAS I'ECNOL(X'IAS Al, I)IAG- CIC( Sl3 CARACAS NOSIICO l)1 LAS EM'ERMEI)A[)ES GENEFICAS III MANAS

20-22 1 CON1ERENC1A INTERNACIONAl. DE ('ARRE1iRAS 1 NAO' lA HABANA Y AEROPUIiRTC)S EN PAISES EN VIA DE DESARROLLO

20-23 V JORNADAS i)Fi LENGUA Y III'ERATL 1RA MAP1JCI-Iii U DE LA FRONFERA TEMUCO

20-23 CONGRESO) CIIIIJiN() DE MEtAl L TRGIA 1 1)li (X)NCEPCION C()NCEPCION

21-23 IX JORNADAS CHIlENAS DFiI1-IORMIGON U. lA SERENA Y CFII LA SERENA

22-24 II 8IiNIINAR1() INTERNACIONAL DE BI Ql JhS PI-iS- ti AUSTRAL DE CHILE VAJJ)IV1A Ql EROS

22-24 VI REI INION ANUA! l)F LA S(XIF'DAI) 1)I-i 14101 ,0(111A S(X' DE BIOIXXIIA CEI 1- Al ARROBO CELULAR 1)li CI [liii LAR I)li CI IliJi

22-3() XLVI CON('iRhS() Y C()Ni-EREN( :IA DE] A lEi)IiRA- III) MAI)Rl1) Cl0NINIERNACiONAl DE INIORMACION

23-24 1 ,XIV EM :t If'NlRO DE LA SOCIFDAI) DE MATEMA -S(X MAT DE CHILE VALPARAIS() TECA i)li CIII) E

la JORNADA SOBRE INMIGRACION ESPAÑOLA FAC FIL. Y El C 1 CV VALPARAISO

26-25 REUNION SOBRE R}iAI.ISMOCONSTRUCIIVO FAC iii Y FDL I C., CCV VAIPARAIS()

27-31 XI 111 ('ONVENCION DEI INSFITL r l'O i)EINGIiNIIiROS INSI' ¡NO, MINAS])E LA SERENA I)Ei MINAS DE Ci fiLE Cliii E

28-30 SE MINA RIO :FAIJ ER REGIONAl. SOBRI-. i'ti,SAI 'RUS CI ,AI)IiS!CliI'AJ SANIIAG() Y GliSFEUN DE LA IN1ORMACION PARA EL I)ESA RR( )i IÁ

NOTA Agradeceremos nos remitan información acerca de los eventos científicos programados por su Institución. a Casilla 297- V Santiago Favor incluir Título del evento. Institución organizadora. Lugar. Fechas y Nombre de la persona responsable de la organización del mismo 3

Page 10: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

panorama científico - calendario de eventos Septiembre 1992 CONICYT

NOVIEMBRE

1-5 ('ONI-1•RkN 'E UN ()RGANIZATION, DIElLEEN1IA- INSIiRNI PARIS lION AN'l) It TN(1IONS 01; INTESlINAI. JI'ITIIIJIAI tUIS SIVI)ILSD WUlI ¡ 1)II1ERIJÇIIMIj) 1 IUMAN (ELI. lINES

2-4 (0NI1iRl'NCI\ IN]ERNA( 'IONAI Y CEN] ENARIO L\ HA DEI, DESCI. BRIM1ENLo I)Ji, TABACO

2-6 XLIII CONGRESo Ai AL DE LA S(X'IEJ)AI) AGRO- S(X'A(iR )N I)E CI Iii E SANTIAGO NOIvHCA DE CI1II E

26 SEMINARIO DIE, LA TERCERA EI)\l) OI'S TI AOl. SANFIAG 3-6 V CONGRESO NACIONAL I)h INGENIIiRIA MECAN1CA 1 DE MAGAL] ANI-iS PTA ARENA• 5-6 III REUNION NACIONAL DE CD-ROM DIFIIS (II-iNI (1)-RONI C J)fi MENE TI 8-12 IXV CONGRESO CI lIlEiNO E INTERNACIONAl DE CI- SOC (IRI 1 Dli ( 1 I [ILE VIÑA 1) MAR

RtGIA Y1 JORNAI)AS ('ILILENO-Ii.SJ'AÑ(,LAS I)Ii Y AS(X'. ESPAÑOlA 1)1-; CIRUGIA C1R1 JAN( 15

9-12 SEiNIINARI() INTEiRNACIONAI. SOBRE INNOVACIONES 1 FNESC() SANTIAGO IiDt JCATI VAS

9-13 VII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIOS LITERA- I.J.DE PLAYA ANCUA I)Ii VALPARAISO RIUS CIIiNC1AS DE 1 A 11)1CM 'I( iN

9-13 VIII (X)NGRES()(IX)I(XIC() PARA AMERICA CEN- ( URAL. Y VIII RliL'NION RIi('YIONAI.1)l]. PRX;RAMA INTERNACIONAL DE CORRELACION GEOI OGIC.\ PA - RA AMFiRI( 'A LATINA Y El CARIBE

9-13 1 C( )NGRI-iS() IHJ-IR( )AN1IiRK:AN) 1)E COMP( TA( lO N CENTRO IN1OR\IACION LA SERENA APLICADA A LA INDUSTRIA DF PR(x:ESOs 1IX:N01nGICA (CII)

9-13 II CONGRESO PANAMERICANO I)h ANGI( II X)(JI\ 'i LA 1 IAIIANA CIR1 'OlA CARDIOVASCUI .AR

9-13 1 TAl ILE INTERNM 'IONAI S( )HRI INVLSIR;A l( Nl 5 1 1 IAI(ANA EN ATEROESCI EROSIS

I0-I2 INTERNATION sj SYMPOSII'M OF WORLD l-}iI)LRA- W 1- S W I )AKAR TION 01: SCIENFFIC WURKERS

11-13 XIV CONGRESO NA(IONAI DE ENIOMOI xI\ SUC CI III - EN`FUNIOL swnAoo

11-14 V SEMINARIO NA(: I)I-iTEI1,COM11 IN1CACIQNli FAC INO AUSTRAL VAl J)IVIA

13-20 XXXII El-iRlA INTERNACIONAl. DF-2, FiQI 111 ,o DE MADRID OFICINA Y L)Ii LA LNI:ORMATICA

NOTA Agradeceremos nos remitan información acerca de los eventos científicos piograrnados por su Institución a Casilla 297- y , Santiago. Favor incluir. Título del evento, Institución organizadora. Lugar, lechas y Nombre de la persona reslxiosable de la organización del mismo 4

Page 11: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT Septiembre 1992 oanorama científico - calendario de eventos

1320 SIMIUSI() I)E 13111U U1 I'0N( N41A L('ILN(IA DA 1• I )l) RO> CRANI l RI( ) GRANDE INTORMACA() IX) MURCOSUL Y XII JORNADA DE BrsiI BIBI I( YFI-EGNOMIA E IXXL tN11IACA()

6-18 ( '()N( RLS( ) IBEROAMERICANO DE. (1l'N( 'lA Y SL( 'RE'F ( ilNC Y II 'N 14 AIRES iIN0I ÁXHA DE ARGI NFINA

l6-2() ('NGRL.S() INTERNACIONAl. SOBRE MEFOIX)S Nt]- U. Il ( 'UN> If3 R N CONCI-JX10N NIERI(X)S l'N IN(WNIE.RIA Y CIENCIAS APLICADAS,

16-20 VI CONGRE-SO IXIINOAMER]CAN() DE LÁSER }N lA hABANA MIj)I(:INA Y (:IRt'GIA

16-20 CONGRESO F1'N1 A( ENTENARI() 1)1] I)NCI I'NIR() I A l L\I3ANA DE LAS DOS CLJIJIJRAS

19-21 II ('AkRIO( R INTERNATK)NAI. I)E L'AUI)IOVIS1J1'i, CITE 1)ES SCIENCES EF PARIS SCII'NI'IFIQ1 E DE L'INIX S'IRlE

21-24 XII REt'NION ANUAl.! XI1NUAMERICANA DE P1TRO- R JANEIRO Ql [IMICA

22-25 III LAI'IN AMERICAN ('ONGRESS UN ORGANR: (E0- NIANA( )S CI IIiMISFRY Brasil

22-28 XXIII (X)NGRES() DE, LA ASOCIACION INTERAMERI- lA 1 IABANA CANA DE INGINIERIA SANITARIA Y AMBIENTAl.

23-27 SEMINARIO) lAU INTERNACIONAl. SOBRE I'Rt)l)lI('- I!'( >1'. SI)RNAI' Y li 'NI)A- SANIIAGO 'I"( )S PESQUEROS CON VALOR A(;Rl!)AI X): l'ROI).. ClON ( l 111 1; liXlk>RTÁCION Y ASF.GL RAMIINr() DE CAUDAD

24-27 III CONI`J i RENCIA Rh'( 110NAL SOBRE LA Ik)I-3REZA ('rOl) ( 7 1111 EPNI 1)> EI'AI S\N'i lAGO) EN ANIERI( 'A lAtINA Y I'J, CARIBE

23-28 IX lI'flhRNVIlONAI. ( X )NGRESS ON FI ¡E (1 tEMIS- N..VI ( '(1 N. (ENILN'I N.¡)¡ J i II TRY OF ( :EMINF I3UILI )ING MATIiRIALS

24-26 REL I NION DE REhSTRI CTURACION Y PRIVATIZA- ALA 1 ; CIT'AI;(FZ SAFIAG() (10N DE lOS 1-ERRO> ARRII ES DE ANIERI( A 1_A-FINA Y ELCARII3E

24-27 VII CONFERENCIA CIINTIRCA DE INGENIERIA Y AR- ISPJAE lA IIARAN,\ QtITECTL TRA

25 VIII ANNT Al. SI-MINAR ()N INTERNAIIONAI - ENER- R JANEIRO) UY iNI) PIIRO> I IEMI( AI.

25-28 XXV REI NR )N ANt Al - DE 1_A S(X'IEDAI) I)E 11101 fl- S(X'. 11101 f XUA DE ('III! E 01 Y El ¡1 E GIA I)EC1IlIi

26-28 XLIX CONGRESO CI IIIJN() DE O'FORRINOJ ,\RING0- S(X'. CI hL. OlORRINO- VlN\ 1). MAR 1 XUA. NIEI)ICINA Y 'IRL 011A I)l CABEZA Y CI 'l-JJ.() l_ARINU( >1 J,>GIA

NOTA: Agradeceremos nos remitan información acerca de los eventos cientííicos programados por su Institución, a Casilla 297-y , Santiago. Favor incluir: Título del evento. Institución organizadora, Lugar. Fechas y Nombre de la persona responsable de la organización del mismo 5

Page 12: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

panorama científico - calendario de eventos Septiembre 1992 CONICYT

30-4 INFONOR92 CA )I i( A 1)1:1 No¡,¡'[ , ANI( )FACAS1, dic.

DICIEMBRE

1-6 1 SAl QN INTERNA(IONAI - Y11 RILNAI \(i( )NAI lA 1 IAHANA DE ARQtITECTI FRA E INGIN11RIA

6-12 IV NEW WORIJ) CONFERENCE QN RISCtJE AR 1-UI. END AR("IIAI;()I,(XiN, SAN Ji IAN ('} 1AI01 i )OV ANTI IRC}POL. AM) 1 [ll

OF ],(TI RTO RICO

7-11 III SIMPOSI( ) IN'I'IiRNA( 1( )NAI, DE EPII EPSIA

17-21 XII IN'IERNATlONAlx 1FREN('N QN CIILMR Al IDIJCATION

8-10 INIT-RNA1 IONAL SYMIOSII I M QN 'FRIINI)S IN VA ICOLI3 CINE RESEARCI 1

17-21 XII ¡N"rIRNMIoNAI.0 N1IR1:N(1ON ('lllAtl('AI ¡i)I ( ATION

AÑO 1993

ENERO

3-8 INTERNATIONAL ( )NI1-i.RFN( 1 ( )N s(:I1-.N(:}i FJ)L - TI lE AMOS DI ¡ -SI ¡Al JE CATION IN l)EVELOPING COL NTRIIiS FROM TIMO- ISRAEL! SCIENCL TEA RY Tu PRA TICE CHINO CENTER

4-7 V E'24CL rENiR() INrI . ERNACKNAI . 1M-i QUIMICA INOR-UAM( A

6-9 SAN'IIA(} ) Si lllERN Si NIMIiR SV!\IR)SI.\ 1 SYM- IAl MEI)I('INA. 1 DE C111 PROlIiIN K1NASlS, ('idi. PRQL,lITiRATION Iii

AM) ONCOOF'NESIS

10-15 1-iI ÍR0PEAN WINTER (X)N11iRIiNCE QN I'LASM SPEC TROCHEMISTRY

18-21 MFi)IfliRRÁNE\N PI-FROl Id J NI C )NIERFiNCE 1NT ENLR, lOt 'NI )AI

18-22 CONFERENCEON SQI rFHERN TEMPERA1E ECO- ASTRAL. SYSTENI. Ilof SYSTEMS. ORIGIN AM) 1)IVIiRSII'lCATION SUC AM) S (: ('

18-22 II NCYÍI IOFAG( S SYMPOS11 JM 11 OF 'I'ASMANI-

18-6' (I fRS() I)E 1)EN'rR( )IXXilA TR( )I'l('.'\I. (' C1IN1I}1CQ rRoIi(:Al feb.

1 .A 1 IAI3ANA

111\Ntl ;Kc x; Tailandia •

N l)L1iII

HANOKOK Tailandia

JI iI-U SAl iiN•t

(X)NCIi1k1()N

SAN1IA(X)

MAl AOA hpaña

IRIP( 11.1• Iihya

TASMANiA Austndia

lASMANLa Au.traIia

SAN JOSI Costa Rica

NOTA: Agradeceremos nos remitan información acerca de los eventos cientííicos programados por su Institución a Casilla 297-y . Sanliago. Favor incluir Título del evento, Institución organizadora. Lugar. Lechas y Nombre de la persona responsable de la organización del mismo 6

Page 13: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT Septiembre 1992 panorama científico - calendario de eventos

FEBRERO

22-13 C1tRS() DE ICOIJXilA HASAI)A EN ZONAS DE VIDA mar!..

MARZO

9-12 INTERNATIONAL SYN1I)SILM UN SYSTFM ANAI.Y-SIS ANT) ÁNAOEMENT DECISI()NS IN FORESTRY

17-19 1 ENCt 11-1,11'R0 DE INH RNIA( ioN EN LtNI\ NORTE-S IJ

C. (1ENTIHC() TROPICAl. SAN JOSE Costa Rica

Ii, AUSTRAl. 1)E CI III E Y VAlDIVIA U. DECILIIE

I .EARNFJ) INF. 1 JDA Y C D. N4EXI(O 1 NAM.

ABRIL

•20-2.5 FERIA Y (X)NFERENClA INTERNACIONAlES: EXP() A("AI)EMIA DE(:IHNCIAsDE IA}{AHANA LÁNGUA. INCU1-.N1R() DE LENGUAS Y CUUflIRAS (1 BA

MAYO

(()NGRLS() I)I- LA AS(XIACION 1 .AIINOAMERICA -Al Al SANTIAGO NA DE lNMONOLO('OS

XVI WORLD CONGRES OETIIE INTERNATIONAL REYKiAVIK ASSOCIATION FOR PIIILOSOPIIY ANT) SOCIAL P111- Islandia

1 USOPFff

3-7 CONGRESO [M ERNACIONAL 1)l INFORMA(ION I1)ICT .ACAD (:s. Fi I BA !J 1 FAHANA

10-13 INTERNAII()NAI. SYMPOSIINI I-R()Nl ()PlICS T() CNES Y LSA PARIS RADAR, SPOT AND FRS APPIICATIONS

11-14 ¡III CONGRESO Cliii ENO DE lN(flN1ERlA GE(flD' LA SEREN.\ Y SCI 10 LA SERENA

NICA

11-14 QI'lMINI)VS'IRIA)3 lA HABANA

16-21 XII W( )RI i) MEEI1NO 01 INTERNATIONAl RUAD lE- IRE MADRID Dl RvrIo)Ñ

• UNJO

6-10 H I KI JDA

CIIEMISTRY Japón

JULIO

5-9 y INTI)NAFl( N.-\I 0 '( NIEREN('E ( )N lii ViAl - SE- 11 01-- Q1 lENSI ANI) BRISHANE

DINIINIOl 1)0V AutraIia

25-30 IV C( )NIERENCIA INIERNA(1( NAI PARA El - 1 )ESA- 0 D. N1EXI( 'O)

RROIL() DE LAS ZONAS ARII)AS

NOTA. Agradeceremos nos remitan información acerca de los eventos científicos programados por su Institución, a Casilla 297-V, Santiago. Favor incluir Título del evento. Institución organizadora, Lugar, Fechas y Nombre de la persona responsable de la organización del mismo 7

Page 14: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

panorama científico - calendario de eventos Septiembre 1992 CONICYT

28-5 XIII (X)NLRF,S() [' ,TI FRNA(1ONAI DI : LA 1 MON IN 1 1 C A 1 1 ) \IFX I( ' agi 11.RNA('I )NAI 1)I (1UN('IAS ANIR( )Ik)I .( )OI( AS

I:]N(>¡ f X'YICAS

AGOSTO

X (X)NGRES() INi] RNA( i( )NAI DF 1 A AS( )( ]ACION ALFAI DF 1JNUI 15FF 'A Y I1If)If)GIA DF ANITRRA 1 .A'I'INA

15-20 XXXIV II PA - N(;Rlss It 'PM•

22-28 XIX W( )RI .1) (()NORF.SS OF P1111 QS(M'I IN*

22-30 XIX ( ONOFI SO TNiFRNA('l()NAI. DE LA Iii )ER1\ 1- II 1 NI iON INTFRNA( 1(1 1)1 1.1 N( fl AS Y 1.111 KV11 'FA

MODERNAS

SEPTIEMBRE

20--26 XXXIII INTERNAIR F'4AI. AFICI 1:11 RAI ( ( NORESS IINION1)IA

29-14 ASAMBLEA GENERAL DE ¡(:,S( U 'SI oCt.

OCTUBRE

IN1ERNAlI( )NAI - 5V N1I'( )SIt NI ()N TI lE FC 01,1 IGl lS ENVIRONNI1iM1\I CAL FI-1E(i8 OF AR liC AIFO()RNF CONTANÍI- PROiElI()N AGFN( 'Y NANi 5

19-23 XIV (ilNFR.\I - ASSI-NIHI Y AM) IF( i INI('AI CON- \V}-E0 (;kISsEs (W1 1 [V. WORI 1) 11 )IR.VIION (CF ENGI-NH-i'S 1 I-n ¡()N

NOVIEMBRE

16-19 III CON('.RES() NA( 'IONAI. Y II LAUINOAMFR1('ANO ('ONICYT I)E l31(iFI- :N( )l -( x

AÑO 1994

JULIO

4-9 VIIIL(X)NGRESO IN]I'RNACIONAI. tM ANII'RICANlS- INSI I)E hSIl I I) LA1INOA NIsTAS M1-R. - 1 1 DI : IiSTOcOI.MO

17-22 XXIII IN1URNATI( NAI (X)N(iRI-SS OF AI'I'IIEI) PSYCIIOIx)GY

VERA('Rl V/

México

I3I'iIIN

NIOSCI

I1FASII lA•

HI'JJIIN

SANflIAG(

REYKiAVIK

LA 1 IAH\NA

SANTIAGO

RSl(COLMO

MADRID

NOTA. Agradeceremos nos remItan IflÍOiTflaCLÓn acerca de los eventos cientííicos programados par su Institución a (asilla 297V, Santiago. Favor incluir TItulo del evento. Institución organizadora, lugar, Fechas y Nombre de la persona responsabk de la organi7ación del mismo 9

Page 15: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT Septiembre 1992

Rafael Rideli C ,PIJC 1 lugh Rudnii'k y de W PI C Fl iiai V ai as PI l(

IN(;ENILRIA 2

¡ :e¡ nandk> Acc t,'h 13 1 CV Adi dIo Arata A- 1 J'I'FSM

- Alfredo Gordon S . U. de Conccpcitn Sergio Jara 1). II de ('hile

- Pedro Mtnak's C., CIMM Miguel Nusshaum V , MIC

. Joigc Olivo'.. A , II de ('hile Ari Vaischask) G., ti de ('hile ('iistimn Vial F . PUC Aiidrs Wciiitrauh R, t 1 de Chile

AGRONOMIA

- Jaime Auci 5,, U. de ('hile Claudia Boiti O , ti de Chile Gontalu Gil S., PUC

- Roberto Gon,álei R., U. de Chile - Luis GuroN ich R , PUC

F,duaido Iloliaptel 11., U de Concelx'in N1iiceio Kt ie,iin A , PI ( Artui't) lt iii A., INIA

- Rabel Novoa S-A, IN ¡A .Iuaii E. Schtatier V . t i Austral de Chile Iliiii(hi Vciieiian 1. , 1i,,IÇ'

TF:(:NoI.o(;I A DE ALIMENTOS

C i istiaii Boi iihardl 13, ti de la I-roiilcia

. .

Luis Día, N , ti de lit Serena (;.thr el ,liiiane, s . t ('V 1 edio Mtiano O , 1 SACIl

' atinen Sáeui II ti de Chile

SALUD Y PRODUC('ION ANIMAL

Raúl Cañas ('., PIIC Juan Carlos Castilla z _ PUC Artuto Ferreira V , ti de Chile Marcelo Ileí%é A U Austral (le Chile Ai ruando Islas 1-, 1 ¡ de Conee1xitS11 Roberto Neira R , ti tic ('hile

Wilheln'i Rudolph R, U de Chile Gahiict Yani ( 'i IICV

-r Ç)'1D'",'

SEGUNDO CONCURSO NACIONAL DE PROVECTOS

LI (', ' hicirio de ('hile, a t,a\ts de C( )N l( 'Yl. con oca al Seguiido Concurso del I . t5ndo de Voluento a la lii' esI i gaclon E' ient it ica

Tccnolugiea. FONE)hf'

FONI)EF tiene como ohjeli (> fundamental desai u titar \ fortalecer la capacidad del sistema n ici mil de c i encia lee ni ib g ía para a [X )\ al el atinicilio de la cimfllpelili( titad (le los sectores pioductios del país

A este Concurso se podrán presentar pro-yectos ('ti\ Os resultados tengan un impacto sigrirl 1 nati'm o cii las siguientes áreas

- Rsea, iiim,'Iii\ endo ,ti,iii('tilltiia Forestal

- \grt ifiC('Liti ia 1tn tila '.'i ini

- 1 uIt rrnatie.i

l\mdián pr'scnitr Pi o '' iOs las instituciones u ac unu ales de j il iesngacion \ desarri dio. sin fi -nes de lucio, tales como las universidades, los iil'.titlrtos de iii estigacion te('numlogicos. pLihli-cus ti píik idt 's. los iiisliiutos prolcsiiinales. las instituciones de mt estigacuin independientes, los centros .teadnuicos independientes, ya sea cFi It u rna i i idi i d md o asi ciados entre si

Las instituciones interesadas en participar en el Concurso, deberán retirar las bases en ('ONI('Yi'. calle Bernarda Morín 551, Santia-go

El pl.mio pala pieseimlai las postulaciones ence el . t) tic iiot i citihi e de 199 1~ en

('( )Nl(''''I'

panorama científico 7

Page 16: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

Septiembre 1992 CONICYT

C m ÇiJ\ hiift PROGRAMA DE BECAS DE

DOCTORADO 1993

La Fundación Andes convoca al Concurso de¡ Programa de Becas de Doctorado para el año 1993

Ptxlráii participar en el Programa los profe-sionales y académicos nacionales que estén efectuando o se interesen en rcaliíai estudios re-guiares conducentes al grado de Dtstor en pro-gramas que se desarrollen en uno cisidades chi-lenas

El PR giama c lic nl pla el it liga ¡lile vilo de hasta cuatro becas, que se aplicarán por perío-dos anuales, renos ablcs hasta por dos veces

Los requisitos que deben cunipl it los ¡ oren'-sados son

- Ser chileno, residente en el país - Poseer un grado académico o un iñulo pni-

lesional universitario, otorgado por universida-des chilenas o extranjeras

- Presentan un programa de trabajo académi-co, ya iniciado o por iniciarse, que represente la identificación de una lírica de investigación pro-pia y el posible desarrollo de proyectos origina-les, a futuro

- Haber sido aceptado o estar cii trámite de aceptación como alumno regular cii un progra-ma de doctorado Cli Lilia universidad chilena

- Ser menor de treinta y cinco años al 31 de diciembre de 1992 > tener salud compatible con las exigencias académicas.

- Presentas la documentación en los lormula-ns de posiulación de Fundación Andes

La beca contempla los siguientes beneficios

canos que hayan constituido su propia familia La beca cubre el pago de aranceles, posibles viajes a eventos inlernacioiiales, textos o mate-riales y gastos de mantención,

El plaio para prescntar las postulaciones vence el 6 de noviembre de 192 en Fundación Andes

Mayor información, solicitud de for-mularios de postulación y recepción de los mismos. Fundación Andes Calle San Pa-Iricio 4109, Vitacura, Saniiago Casilla 235, Cuneo 34, Santiago

.

SEMINARIO SOBRE EXPLORACION MINERA

La Comisión Chilena del Cobre y el Servicio Nacional de Geología y Minería organu/an el Scnii nario "La expi niciii milicia Realidad ac-tual y perspectivas de desarrollo" que se reali,a-rá en Santiago, el 14 y 15 (le octubre.

El Sem 1 riai i o tiene ci mai ubje ti yo anal i/nr la realidad de la exploración milicia en Chile N en los países lirnítrolcs, conocer las tendencias mundiales de la minería, estudiar las estrategias para el logro de ohjcri os, incentivos ) otros aspectos de esta acto ILI-ad

El teniar lo del Sem i iiai lo es.

La geología en el contesto nacional e interna-cional

- Cuiactei ístrcas de la exploración iiiirieiu cii Chile Pcispecti as 1 utuias

- Avances en el conocimiento de la nielalogé-nesis en Chile

- Nucs as tendencias mundiales cii la exploración geológica

- Tecnología actual en las actividades de cas-logral ía nictalogéniea Una experiencia chilena

- Monto anual de ¶ 3 3(X),(XK), pagaderos en doce mensualidades durante ci 1 de marzo de 1993 y el 28 de febrero de 1994 Se otorgará, además, un subsidio adicional para aquellos be-

8 panorama científico

Page 17: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT Septiembre 1992

1 i1t!tCiOilid1d jurídica Incidencia en las actividades exploratorias

l-as aguas: Un recurso esencial en el desa-rrollo de los proyectos mineros

Aspectos jurídicos de los contratos de cx-ploiación y opción iiu nera. ¿Constituyen un incentivo para ese tipo de actividades?.

Algunos aspectos de derecho comparado: Experiencia canadiense

Política de exploración minera: Impacto en Li inversión

.Contribución institucional y experiencia em-

presarial

CODELCO-Chile Política global de explo-ración.

SONAMI Plan nacional de exploración minera

ENAMI Plan de Fomento. La expencncioa cnipresanal Condiciones de financiamiento y créditos proenicntcs de entidades bancarias

La política de exploración de los países lililí-troles: Intercambio coiflelcial, económico y lee -nologico

cultivares de manzano". entre el 20 y el 22 de octubre próximo

El Curso está dirigido principalmente a los ingenieros agrónomos ' técnicos interesados en adquiiir contxiiflicfltt)S avuniados sobre la im-plantación, manejo de huerto y manejo de la íiuta postcosecha de las principales variedades de manzano, cultivadas actualmente en Europa y Nueva Zelanda 5 que están incorporándose en nuestro país

Mayor información. Facultad de Ciencias Agrarias > Foicstalcs 1 ^nis ersidad de Chile ('asilla 1 004, Santiago. Telél ono 541770.3, anexos 216 y 259 Fax 56 (2) 5417055.

CURSO INTERNACIONAL DE GERENCIA DE INF'ORNIACION EN

B1OTECNOIOGI A

El ('cutio de Estudios y Desarrollo Protesio-nal en Ciencias de la 1 níorrnación (PRO1NFO), en çouidinación con el Centro Blo'rEc de la Academia de Ciencias de Cuba olrccc el Curso Internacional sobre Gciencia de InFormación en l-3iotccmlogia, a desarrol larse cutre el 7 y el II de diciembre de 192, en La Habana.

Argentina Bolivia PC íd

Mayor información Sra. Marta Miranda. Tektono 67262 ), anexo 204 y 672549 Fax 672 5X.4

Y 1A3 CURSO SOBRE CULTIVO DE

MANZANO

En la Facultad de Ciencias Agrarias y Fores-tales de la Universidad de Chile se desarrollar el Curso 'Producción N perspectivas de nuevos

11 pi grama del curso es.

- Fuentes de inFormación en biotecnolo-gía (1 nlormación cienul ica y tecnológica. Infor-mación c& rporatia)

- Manejo de las Fuentes de inlormación en biotccnologia.( Bases de datos en CD-ROM Bases de datos en línea correo electrónico-B 1c t di electrón ic i)

- Gerencia de información en hiotecnolo-gía.( InI ormación externa. ¡ni ' ormación interna. Sei vicios de valor añadido. Creación de productos iníorniati os)

Casos de estudio (Centro BIOTEC y sus serViCIOS ) productos. Casos presentados por los participantes)

9 panorama científico

Page 18: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

Septiembre 1992 CONICYT

Mayor información e inscripciones PROI NF() IDICT Apartado Postal 201 Código Postal 10200, La 1 lahana, Cuba Teléfono. (((537) 62-65(01. Fax (0537) 338212 y 338213

BECAS PARA MEI)ICOS HISPANOAMERICANOS

La ('omunidad de Madrid COíR oca a la pos-tulación de och becas de Formación (le Alta Especialización de Médicos 1 lispanoamerica-nos, entre ci 1 de noviembre de 199 1 ci 1 dc agosto de 1993

Locç requisitos para pOstular a la beca son

- Tener la ciudadanía de un país h .spa nc carne-ricano de habla castellana

- Tener el ululo de especialista del área Éenii-(lea CH la que desea ieali,ar la beca.

- Pertenecer a la plantilla de un hospital de cualquier país hispan(Namencano y llevar ejer-ciendo la especialidad señalada por lo) menos un ano,

- Reincori nación al centro de origen

La documentación que se debe pi'i1tar es

- Solicitud de beca según el formulario es-pecial.

- Curuiculum \ itaC. - Copia lcgaiiiada de la calidad de médico es-

pee iai sta. - Documento que acredite la plantilla del hos-

pital en que conste el ejercicio de al menos un ano en la especialidad,

- Documento de ieincoip nacón P°steilor .1 SU centro de trabajo.

lAus beneficios de la becas sini

- Pasaje de ida y regreso. - Cobertura de asistencia sanitaria h1cspita1a-

ria, tanto para el becario corno para su eón) uge - Asignación de 5() (XX) pesetas para material

hihliogr(iico - Asignación mensual equivalente a

pesetas para gastos de alojamiento y manten-

ción En caso de viajar con su cónyuge. esta asignación asccndcri a 2(X)(XX) pesetas

Las áreas tcrniticas de las becas s los centros en las que tendrán lugar son

- Radiología vascular e intervenciones f los- pial General "Gregorio Marañón"

-Microbiología clínica 1 lospital General "Gregorio Marañón

- ílcnixliníniic-i lIo'pi(aI (ctaLil g(11-115 Maiañ ri "

• I'iSiopakdogia feicI 1 lcpiLiI (crieral 'C regoru) Mai.afión'

Unidad de Cuidados Intensivos 1 lospital de "la Princesa"

- Reumatol gía. llospi tal de ''La IÍi nccsa - Nctiiocirugía inlantil Hospital de "LI Niño

Jesús"

- Adnunrstracion sanitaria. lord

('onsejer ía de Sa-

El plazo para presentar los antecedentes ven-ce el 7 de octubre de 1992 en la Dirección de Asistencia Técnica de CONICYT. Bernarda Moun 551. piso 2, Santiago

Los formularios para presentar las postu-laciones están a disposición de los interesados en la Dirección de Investigación de la Facultad de Medicina de las universidades chilenas

CURSOS Y SEMINARIOS INTERNACIONALES DEL BRITISII

C OI T NC 1 L

Los siguientes cursos y seminarios, a realiiarse en Gran Hrctaña, son otrecidos por el British Council

The managenwnt of archives and records new tcchnologies and practiccs Livcrptsl. 1 13dcnou 1992

10 panorama científico

Page 19: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT Septiembre 1992

Librar) planning and design Newcastle, 18-30 abril de 1993

- Using (cchnology for lihiaries and information work in dc cloping countries:

pportunities and chalienges Londres. 4-17 julio 1993

- Towards a national ,irts sirateg) puhlic accounlahility. regional gruwth and salue lot money. Stratiord-upon Avon. 22-27 nov 1992

- Raising achiccmcnl in maihcmatics luí loah, Woi'thing. 2-14 nov. 1992.

- I-'duc.ationai tcch nology in highcr cducation: dcvclupi ng stratcgics íor ctfecti ve Icarni ng. 1A)ughhorough. 1-17 nov 1992

Scic ncc cd ucat u ni in a national c urricul u n York. 21 marzo-2 abril 13

- Designing cducatioiial sohtwaic Londres, 21 niari,o-2 abril 1993.

- Indusiry and higher educatuon. vorking togeiher Southampton. 2()-29 abnh T)-3

- Tovards a naliunal sports poIi slratcgucs lot pailicipatu )li and per iormarice. (ardutl . 16-26 mayo 1993

- Managcni iii unis crsitics Brighion, 4-10 piho 11)93

Funancial and rcsouiiuce managculcnt in huihcr eduicaluon liaih. II -17 julio 1991

- Tou aids hetie, govci ment 1)rIuiClpks UF(0)

lracticc 1 )'kuid. 6-12 junio 1993.

- 1stahhu-huuug ano] proiccting human rigihs. 13c11'ast. 2() junR)-9 julio 1993.

- 1 ulernational en' i u oflfllC nial la a íramc un k lot sustainable dcv e lopnlcit Londres, 12-17 sept. 1993

- Anaesihesia and surgical intensive care' conlrc.uversies ano] conílucts Bristol. 27 oct -4 no;- 19042

- }lacmatology: ihe impact oh modern rcscarch un diagnosis and Ireatment Londres. 8-13 nuo

- Advanccs in cancel tieatnuent Londres. 15-21 nov. 1992.

- Cancer in children challenges ano] conFio ersic.s E A)ndrcs. 10-17 mario 1993.

- Gastrocnicroolog) currenl issues in IBD ano] coloiccial canecí Biiiningham. 16-23 mario 1993.

- Adrances in chlildren orthopaedics Fdinhurgo. 20-26 mario 19043

- Receni adances in neonatal nursing Nottungham, 24 mar,o-2 abril 1993.

- Sciencc and technolog) polucy: kcy ussucs and slratcgics Manchester. 8-14 nov. 1992.

- Mainlaunung buudu eistity: thc ke> lo sustau uahlc o.Ievelopnient Oxlord'I..ondres, 8-18 flO'i. 1992.

- Ad aiices un plant ' Irolog) VIrUS iransmission, dctcction arid icslstancc. Dundee, 21 mar/u-2 abril 1993

- Sustainable agricuhiuic maintuining pro sluction in a protccted cii vi ron mc n Nc'' castle, 27 junio-9 julio 1993

- 1 and iestoi al Ion ano] rehabi litalion Londres, 11-13 julio 1993

- ('oasial and estuarine pol lution biology and management St Andrcs, 30 agosto-10 sept 19043

Mayor información, solicitud de for-mularios de postulación y recepción de los mismos: British Couuncil Av. Eliodoro Yanci 832, Santiago. Teléfono 2234622. Fax (562) 4(1X)05.

panorama científico 11

Page 20: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

Septiembre 1992 CONICYT

SIMPOSIO DE BIBLIOTECOLOCIA Y DOCUMENTACION DEL MERCOSUR

Entre el 15 y el 20 de noviembre próximo se llevará a electo en Rio Grande, Brasil, ci Sim-posio de Biblioteconomía y Ciencia de la Infor-mación del MERCOSUR.

El Programa del Simposio es:

- Economía política de la información y sus interacciones ambientales.

- Educación, cultura ' política Ti¡ inlorrna-ción para el ciudadano común en la integración lalin >ame ncana.

- Industria de la información en el contexto del desarrollo del MERCOSI IR

- Recursos humanos para la industria de la información adecuación de políticas y progia-mas.

- Ambiente de la i,ilormación demandas y disponibilidad de información en el M FR COS ti R

Las inscripciones, en formulario especial, de-berán enviarse a la Associaçao Riograndense de Bibliotecarios Rua Dr. Flores, 245-9° andar conj. 902 9(X)20-122, Porto Alegre, Brasil.

Mayor información. Srtas. Gilca, Lenira o Lourdes Teléfono (0532) 32-32(X), anexos 113. 161 y 127. Fax: (0532) 32-3$) y (0532) 32-3346.

EXPOLING(JA HABANA'93

El Centro de Traducciones y Terminología Especializada de la Academia de Ciencias de Cu-ba está organizando "Expoiingua Habana'93 Encuentro de Lenguas y Culturas" que se desa-

rroilará entre ci 20 y ci 25 de abril de 1993. en La Habana

La tcnliítica de esta tena y conlercncia inter-nacionales es

- La comunicación intercultural - Las lenguas y comunicación en los ncgo

cios y la industria. - Lexicografía. - Traducción y traducción a uti iIlliíT ca: (e iría

práctica - Lenguas extranjeras en las Américas - El español como segunda lengua. - Ias lenguas Francesa, inglesa y lx>íltiguesii@

en las Américas

Los interesados en participar deberán enviar sus resúmenes antes de¡ 31 de octubre de 1992 al Comité Organizador

Mayor información: Lic Victoi E, Ciu,, Comité Organizador de Esliitgua 1 lahana93 ('ódigi Postal 10200. Apartado Postal 2014. La Habana, Cuba Teléfono: 60-3411, anexos 1266, 1267, 1264 y 1268 Lix (((537) 33-2277

kespunsable y Kcprescr Sr Enrique dEtign\ L

II Reemplazante del Director: Anna María Prat. II

IRedacción: María Cecilia Mosso 71 II

Periodista Paulina Respaldiz.a Ch. Colaboraron en este número Pablo Bar,un-o, Ha> dée Domtc, Ximena Gómei de la Torre, Sergio Montenegro, Caimita ZÚiI ga. Dirección Canadá 308. Santiuo

12 panorama científico