parent power - east baton rouge parish schools · mejore la lectura de comprensión ... tomar la...

8
ABRIL 2017 VOLÚMEN 9, EDICIÓN 9 ` INDICE Dentistas locales donaron sus ser- vicios a los estu- diantes de EBRPSS 2 Dentistas locales donaron sus ser- vicios a los estu- diantes de EBRPSS con la ayuda de HCS 3 Buenos hábitos de Estudio: La clave para el éxito de su estu- diante 4 ¿Es usted firme cuando se trata de disciplina? 4 Guía para Padres sobre las palabras de uso frecuente 5 Mejore la lectura de comprensión de su hijo con estos 5 consejos 6 10 habilidades de preparación de lectura para los niños de Kinder 6 Eventos de Abril 7 ABRIL 2017 VOLÚMEN 9, EDICI Ó N 9 Ayude a su hijo a tener éxito en las pruebas estandarizadas Las pruebas estandarizadas se utilizan para medir el rendimiento de los estudiantes y para que las escuelas se informen cuales son las habilidades que los estudiantes necesitan mejorar. Además, con la información obtenida de una prueba estandarizada, la escuela de su hijo puede diseñar lecciones para aumentar el rendimiento académico de su hijo. Los resultados de las pruebas estandarizadas se utilizan para evaluar el rendimiento de una- escuela. Por lo tanto, es importante que todos se involucren para que cada niño tenga éxito en las pruebas. Usted puede ayudar a aumentar el rendimien- to de su hijo en las pruebas estandarizadas. Estos son algunos consejos para ayudar a su hijo a sentirse seguro, bien preparado y listo para tener éxito en estas pruebas tan impor- tantes. La asistencia hace la diferencia Los maestros no pueden enseñar a los estu- diantes que no están en la escuela. Y la inves- tigación muestra que la asistencia regular a la escuela puede resultar en un aumento signifi- cativo en la calificación. Así que recuerde: Asegúrese de que su hijo este en la es- cuela todos los días y todo el día, No haga citas médicas durante el hora- rio escolar. No saque a su hijo de la escuela para un paseo o actividad familiar. No permita que su hijo llegue tarde. Ha- ga que su hijo tenga todo preparado la noche anterior para que pueda llegar a la escuela a tiempo. Power Parent Buena Salud = Buenos resultados Preparándose para un gran examen requiere algo más que estudiar. Su hijo también tiene que estar físicamente en forma. Así que no se olvide lo siguiente cuando su hijo se prepara para los grandes exámenes: Desayunar. Haga que su hijo forme el hábito de dedicar tiempo para un desayuno nutritivo todos los días. Incluso pan tostado y una pieza de fruta proporcionará energía al cuerpo y al cerebro. Dormir. Haga que su hijo tenga una ruti- na regular de sueño. ¡Y que se adhieren a ella! La mayoría de los niños necesitan al menos nueve a 10 horas de sueño cada noche. Ejercicio. Anime a su hijo a hacer ejerci- cio físico todos los días. El ejercicio aumen- ta el oxigeno en el cerebro y ayuda a la me- moria y al pensamiento. Supere la ansiedad al examen A nadie le gusta tomar exámenes. Y algunos niños consiguen lo que se llama "ansiedad a los exámenes." Ellos están tan preocupados por tomar la prueba de que no pueden demostrar lo que saben. Decirle a su hijo, "Solo relájate" tal vez no pue- de ayudar. En su lugar, compartimos estos con- sejos: No quemarse las pestañas. El sueño de una buena noche es más importante que una hora extra de estudiar. Los estudios demuestran que el abarrotar y tratar de es- tudiar todo en el último minuto no funciona. Leer las instrucciones con cuidado! No tengas miedo de saltar una pregunta. No pierdas el tiempo en alguna pregunta que no puedas contestar. En lugar, ve a las preguntas que tu puedes contestar. Si tie- nes tiempo puedes regresar a las peguntas que no contestaste. EDICIÓN EN ESPAÑOL

Upload: nguyentuong

Post on 22-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

A B R I L 2 0 1 7 V O L Ú M E N 9 , E D I C I Ó N 9

`

INDICE

Dentistas locales

donaron sus ser-

vicios a los estu-

diantes de EBRPSS

2

Dentistas locales

donaron sus ser-

vicios a los estu-

diantes de EBRPSS

con la ayuda de

HCS

3

Buenos hábitos

de Estudio: La

clave para el

éxito de su estu-

diante

4

¿Es usted firme

cuando se trata

de disciplina?

4

Guía para Padres

sobre las palabras

de uso frecuente

5

Mejore la lectura

de comprensión

de su hijo con

estos 5 consejos

6

10 habilidades de

preparación de

lectura para los

niños de Kinder

6

Eventos de

Abril

7

A B R I L 2 0 1 7 V O L Ú M E N 9 , E D I C I Ó N 9

Ayude a su hijo a tener éxito en las pruebas estandarizadas

Las pruebas estandarizadas se utilizan para medir el rendimiento de los estudiantes y para que las escuelas se informen cuales son las habilidades que los estudiantes necesitan mejorar. Además, con la información obtenida de una prueba estandarizada, la escuela de su hijo puede diseñar lecciones para aumentar el rendimiento académico de su hijo.

Los resultados de las pruebas estandarizadas se utilizan para evaluar el rendimiento de una-escuela. Por lo tanto, es importante que todos se involucren para que cada niño tenga éxito en las pruebas.

Usted puede ayudar a aumentar el rendimien-to de su hijo en las pruebas estandarizadas. Estos son algunos consejos para ayudar a su hijo a sentirse seguro, bien preparado y listo para tener éxito en estas pruebas tan impor-tantes.

La asistencia hace la diferencia

Los maestros no pueden enseñar a los estu-diantes que no están en la escuela. Y la inves-tigación muestra que la asistencia regular a la escuela puede resultar en un aumento signifi-cativo en la calificación. Así que recuerde:

Asegúrese de que su hijo este en la es-cuela todos los días y todo el día,

No haga citas médicas durante el hora-rio escolar.

No saque a su hijo de la escuela para un paseo o actividad familiar.

No permita que su hijo llegue tarde. Ha-ga que su hijo tenga todo preparado la noche anterior para que pueda llegar a la escuela a tiempo.

Power Parent

Buena Salud = Buenos resultados

Preparándose para un gran examen requiere algo más que estudiar. Su hijo también tiene que estar físicamente en forma. Así que no se olvide lo siguiente cuando su hijo se prepara para los grandes exámenes:

Desayunar. Haga que su hijo forme el hábito de dedicar tiempo para un desayuno nutritivo todos los días. Incluso pan tostado y una pieza de fruta proporcionará energía al cuerpo y al cerebro.

Dormir. Haga que su hijo tenga una ruti-na regular de sueño. ¡Y que se adhieren a ella! La mayoría de los niños necesitan al menos nueve a 10 horas de sueño cada noche.

Ejercicio. Anime a su hijo a hacer ejerci-cio físico todos los días. El ejercicio aumen-ta el oxigeno en el cerebro y ayuda a la me-moria y al pensamiento.

Supere la ansiedad al examen

A nadie le gusta tomar exámenes. Y algunos niños consiguen lo que se llama "ansiedad a los exámenes." Ellos están tan preocupados por tomar la prueba de que no pueden demostrar lo que saben.

Decirle a su hijo, "Solo relájate" tal vez no pue-de ayudar. En su lugar, compartimos estos con-sejos:

No quemarse las pestañas. El sueño de una buena noche es más importante que una hora extra de estudiar. Los estudios demuestran que el abarrotar y tratar de es-tudiar todo en el último minuto no funciona.

Leer las instrucciones con cuidado!

No tengas miedo de saltar una pregunta. No pierdas el tiempo en alguna pregunta que no puedas contestar. En lugar, ve a las preguntas que tu puedes contestar. Si tie-nes tiempo puedes regresar a las peguntas que no contestaste.

EDICIÓN EN ESPAÑOL

P Á G I N A 2

Baton Rouge, LA – ¿Hay alguna forma mejor que una excursión divertida para introducir positivamente a los ni-ños al dentista? Probablemente no, y eso es exactamente lo que ocurrió en febrero, cuando dentistas locales se unieron a los centros de salud en las escuelas y el sistema escolar del Este de Baton Rouge para "Give Kids a Smile ®/Dar a los niños una sonrisa" en febrero Durante el Mes de la Salud Dental Nacional ".

Durante febrero estudiantes de primer y segundo grado fueron de excursión a las oficinas de varios dentistas del área que cerraron sus oficinas para cuidar de las necesi-dades dentales cerca de 500 estudiantes de EBRPSS ba-jo previo consentimiento de los padres. En las escuelas primarias cerca de los consultorios dentales escuelas, pa-quetes de consentimientos fueron enviados a las casas, y los padres o guardianes regresaron los formularios para que los niños pudieran participar en este programa dental gratuito. Los dentistas examinaron problemas dentales de los niños, dieron limpieza dental, y les enseñaron a ellos cómo tomar mejor cuidado de sus dientes.

La Asociación Dental de Luisiana (LDA), La Asociación Dental de Baton Rouge, Los Centros de Salud en las Es-cuelas (HCS), El Hospital de los Niños de Nuestra Señora del Lago y EBRPSS colaboraron para proporcionar mate-riales educativos y evaluaciones dentales, así como tam-bién cuidados preventivos, a los niños de las escuelas participantes cercanas a los consultorios dentales. De acuerdo con los Centros de Control y Prevención de En-fermedades de los EEUU, 1 de cada 4 niños entre las edades de 2 a 11 años de edad no han sido tratados de las caries en sus dientes de leche. Muchos niños inscritos en Medicaid no reciben servicios dentales durante el año.

“Ayudando al os niños con la salud bucal es otra manera con la cual el HCS los ayuda a estar sanos y listos para aprender en la escuela. ”El programa “Give Kids A Smi-le® / dar a los niños una sonrisa” ha proporcionado a los niños servicios dentales preventivos para mantenerlos sanos en general”, dijo Sue Catchings, gerente ejecutiva, de los Centros de Salud en las escuelas. “Las infecciones en los dientes pueden causar dolor y no permiten apren-der a los niños, pero también puede causar mucho mas problemas de salud. Estamos muy agradecidos con nues-tros dentistas voluntarios locales por donar su tiempo para participar en este programa –muchos estudiantes en

Dentistas locales donaron sus servicios a los estudiantes en escuelas de la Parroquia del EBR con la ayuda de los centros de salud en las escuelas

nuestro Sistema escolar por lo regular no tienen acceso a un dentista .”

El distrito escolar ofreció transporte de las escuelas a los consultorios dentales. El servicio fue gratuito y se dono un total de $50,000 entiempo y servicios. Los consultorios dentales que participaron en el are de Baton Rouge fue-ron:

Associates in Pediatric Dentistry (Dr. Robert Delarosa, Dr. Bradley Comeaux, Dr. Paige Sigsworth, Dr. Brynn LeRoux and Dr. Elizabeth Auld)

Griffon’s Gentle Dental (Dr. Ashley Landry Griffon)

Louisiana Center for Restorative Dentistry (Dr. Nelson Daly and Dr. Ann B. Cook)

Pediatric Dental Specialists (Dr. Johnnie Hunt and Dr. Brooke Wood)

Distinctive Smiles of Baton Rouge (Dr. Sancerie O’Rourke-Allen)

Fallin and Fallin Family Dentistry (Dr. Lance E. Fallin and Dr. Shelly F. Fallin)

Just Kids Dental (Dr. Billy Hall and Dr. Anne Rob Sommers)

Twinkling Smiles of Baton Rouge (Dr. Kredenna Bev-erly)

Las escuelas que participaron en el programa fueron las mas cercanas a los consultorios participantes. Estudiantes de primer y Segundo grado de estas escuelas participaron en la excursión (el número esta en paréntesis): Parkview Elementary (43), Wedgewood (64), LaSalle (36), Jefferson Terrace (16), Highland (43), Magnolia Woods (47), Wildwood (49), Twin Oaks (42), Progress (29), Sharon Hills (10), Brownfields (30), Merrydale (19), Capitol Ele-mentary (14), and Westminster (24); con un total de 466 evaluados.

El programa Give Kids A Smile® forma parte de la Asocia-ción Dental americana (ADA) y del programa nacional Gi-ve Kids A Smile® (GKAS) y también en parte reconoce Febrero como el Mes Nacional de la Salud Dental de los Niños. Los generosos patrocinadores corporativos de la fundación son: Henry Schein Dental/ Henry Schein Cares, Colgate, Dexis, Care Credit, Arm & Hammer, 3M, Hu-Friedy and Orbit.

Para mas información, contacte a Sue Catchings of Health Centers in Schools al (225) 343-9505 o (225) 721-1748, visite www.ladental.org o contacte Annette Droddy of Louisiana Dental Association at (225) 926-1986 o email all LDA at [email protected].

P Á G I N A 3

Dentistas locales donaron sus servicios a los estudiantes en escuelas de la Parroquia del Este de Baton Rouge con la

ayuda de los centros de salud en las escuelas

P Á G I N A 4 V O L Ú M E N 9 , E D I C I Ó N 9

Buenos hábitos de Estudio: La clave para el éxito de su estudiante

Los buenos hábitos de estudio ayudan a los niños a ser

independientes y seguros. Es importante recordar que el

estudio es el trabajo de su hijo no el suyo. Pero usted

puede ayudar a que el tiempo de estudio sea más exito-

so.

Muchos estudiantes no tienen un tiempo de estudio regu-

lar. Adaptan sus estudios alrededor de las llamadas tele-

fónicas, el uso de la computadora, juegos en un equipo

electrónico o viendo la televisión. Como resultado, ellos

no estudian absolutamente nada.

Usted no puede estudiar por su hijo, pero si puede pro-

mover buenos hábitos de estudio. El primer paso es esta-

blecer un tiempo de estudio regular para su niño. Asegu-

rase de que la tarea tenga prioridad sobre todas las de-

más actividades de su hijo.

Los mejores estudiantes estudian todos los días. Si no

tienen una tarea específica, el/ella puede revisar los prin-

cipales puntos tratados en clase o palabras de vocabula-

rio clave de la unidad de estudio actual.

Como ayudar a su hijo a desarrollar buenos

hábitos de estudio:

Ayude a su hijo a encontrar un lugar donde estudie

todos los días.

Proporcione a su hijo un planificador para llevar un

seguimiento de las tareas y fechas de entrega.

Ponga a la vista un calendario y haga que su hijo

cumpla con las fechas de la escuela, así como todas

las demás actividades.

Anime a su hijo a tomar notas en clase. Los maestros

hablan de lo que piensan que es importante.

Haga que sus hijos revisen sus notas/apuntes todos

los días.

Mantenga una lista de teléfonos de amigos de estudio

a quien su hijo pueda llamar con preguntas.

Enseñe a su hijo cómo usar un libro de texto y a con-

vertir los encabezados/titulares en negritas a pregun-

tas. Haga tarjetas de palabras clave del vocabulario.

Asegúrese de que su hijo tenga los materiales nece-

sarias para el estudio. Un diccionario, calculadora,

lápices y papel deben estar disponibles.

Cuando usted da su apoyo y su hijo estudia todos los

días, él/ella tendrá como resultado el éxito escolar.

¿Es usted firme cuando se trata de disciplina? Cuando un padre impo-

ne una regla, es proba-

ble que algunos adoles-

centes hablen en contra

de esta. "¡No es justo!

Ninguno de los otros padres hacen que sus hijos hagan

esto. "Pero, ¿qué sucede entonces? ¿Está proporcio-

nando disciplina firme, justa y consistente que ayude a

los estudiantes a tener éxito? Responda sí o no a las

siguientes preguntas:

1. ¿Hace cumplir un toque de queda, requi-

riendo que tu adolescente esté en casa a una hora es-

pecífica cada noche?

2.¿Se mantiene firme si su hijo discute con

usted acerca de una regla que ha hecho?

3.¿Impone y aplica las consecuencias consis-

tentes cuando se rompen las reglas?

4.¿Trabaja usted con su hijo en maneras de

controlar su ira? Para evitar un confrontamiento.

5.¿Recuerda que tu trabajo es ser el padre de

su hijo adolescente, no su mejor amigo?

¿Qué tan bien contesto?

Más respuestas sí significa que está utilizando métodos

de disciplina eficaces. Para cada no, pruebe disciplinar

con esa idea.

P Á G I N A 5 V O L Ú M E N 9 , E D I C I Ó N 9

Guía para Padres sobre las palabras de uso frecuente

Sight words/

palabras de uso

frecuente son

una de las habili-

dades esenciales

con las que us-

ted puede ayu-

dar a su hijo en

casa. La practica

con su hijo hará

una gran diferen-

cia en el desarrollo de estas habilidades, pero debe de

hacer de esta una experiencia agradable.

A continuación el presentamos algunas actividades

para que las practique con su hijo:

Escriba cada palabra en una tarjeta.

Las palabras de uso frecuente deben ser reconocidas

a la vista. El deletrearlas no siempre trabaja, los estu-

diantes tienen que ser capaces de reconocerlas en 5

segundos.

Cuando un niño comienza a trabajar con las primeras

palabras, será necesario empezar con 5 a 8 palabras

(menos si el niño tiene dificultad) y poner las palabras

que se repiten juntas. Nunca poner mas de 20 pala-

bras repetidas.

El conjunto de tarjetas con las que practica con su hijo

debe de tener mas palabras que pueda reconocer su

hijo y menos de las que no reconoce para que el se

sienta con éxito. Cuando el reconoce mas de la mayo-

ría, remueva de 3 a 5 de las fáciles y agregue la mis-

ma cantidad de tarjetas con palabras nuevas.

Practique en sesiones cortas. 2 sesiones de 8 minutos

son mas productivas que 1 sesión de 16 minutos.

Si su hijo se siente frustrado, cambie de actividad o

tome un Descanso. Si esto no ayuda, le ayudara el

reducir el numero de palabras.

Establezca metas con su hijo. ¿Cuántos puede él ha-

cer bien? Eleve la meta poco a poco cada vez para

que el sienta que tiene éxito.

JUEGOS CON TARJETAS

1. ¿La puedes encontrar? Coloque las tarjetas so-

bre la mesa y hacia arriba. Pida al estudiante que

encuentre cierta palabra. Si la encuentra, se la pue-

de quedar. Sigan jugando hasta que se recojan to-

das las tarjetas.

2. ¿Quien tiene mas? Entregue las tarjetas al estu-

diante. Si el lee la tarjeta en 5 segundos, se la que-

da, si no la lee, la otra persona se la queda. Quere-

mos que al final del juego, el estudiante tenga mas

tarjetas que usted.

3. Concentración: Usando dos copias de la misma

palabra, se colocan las tarjetas hacia abajo y en dife-

rente orden. Se toman turno para voltear dos tarjetas

a la vez, si las tarjetas son iguales, el jugador tiene

que leer las palabras correctamente para que se le

queden.

4. Vamos a pescar: Usando dos copias de la misma

palabra, pase todas las tarjetas pero deje de 5 a 6

palabras en una pila, volteadas hacia abajo sobre la

mesa. Busque pares en sus tarjetas que tenga, cada

jugador tiene que leer las tarjetas que sean pares, si

no las puede leer, el par de tarjetas va a la pila que

esta en la mesa. Tomen turnos para pedir unos a

otros por tarjetas para hacer pares. La persona con

mas pares al final es la que gana.

5. LOTERIA Dibuje una lotería sencilla (5 cuadrados

de alto 5 cuadrados de ancho) y ponga las palabras

en cada uno de los cuadrados. Usted talvez tenga

que repetir palabras para tener un total de 25 pala-

bras. En pedazos de papel, escribe la localidad (B1

etc.). Tome un pedazo de papel y si el estudiante

puede leer la palabra que se encuentra en ese lugar

en su lotería, el puede poner una ficha en ese cua-

drado. Si no la puede leer, la otra persona pone la

ficha en el lugar correspondiente. El ganador es la

persona que tiene 5 fichas en una hilera.

Todos los niños merecen un campeón - un adulto que nunca va a renunciar a ellos, que entiende

el poder de la conexión y que les insiste en que se conviertan en lo mejor que puedan ser.

RINCÓN DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR

P Á G I N A 6 V O L Ú M E N 9 , E D I C I Ó N 9

Preparación para la lectura Mejore la lectura de comprensión de

su hijo con estos 5 consejos Cuanto mas va creciendo su hija, cuanto mas difíciles se convierten las lecturas en la escuela. Ella necesitara de las bases fundamentales de la lectura de compren-sión para que ella tenga éxito en la escuela. Para ayu-dar a su hija a comprender lo que lee, anímela a: 1. Leer en voz alta. Esto disminuye la velocidad lectora y ayuda a su hija a procesar las palabras. 2. Leer para relajarse. Anime a su hija a leer libros agradables para divertirse. 3. Volver a leer. Leer las cosas mas de una vez familia-riza a su hija con nuevos conceptos y vocabulario. 4. Lectura complementaria. Busque materiales de lectu-ra interesantes relacionados con lo que su hija esta aprendiendo en la escuela. 5. Converse acerca de lo que se lee. Haga preguntas que estimula el pensamiento, tales como, "¿Le reco-mendaría este libro a un amigo? ¿Por qué o por qué no? " FUENTE: “ Improve Reading Comprehension,” Scholastic.

10 habilidades de preparación de lectu-ra para los niños de Kinder

Sin lugar a dudas, las habilidades que se enseñan en la guardería hoy se parecen más a las habilidades que se enseñan en el primer grado hace una década o dos, espe-cialmente cuando se trata de leer. Pero no se preocupe, porque estas estas grandes expectativas de lectura para los estudiantes pequeños están acompañadas de métodos de enseñanza muy estratégicos y un progreso meticuloso de habilidades que se van desarrollando una tras de otra. Su hijo puede alcanzar sus objetivos de lectura estableci-dos por su maestro, especialmente si esta preparado cuan-do entra al kindergarten. de lectura, ¿verdad?

Mientras que cada maestro y escuela tienen sus propios “requisitos”, hay un conjunto de expectativas de lectura generales que todos los maestros comparten, para los es-tudiantes que entran al kindergarten. Antes de entrar al kindergarten, un estudiante bien preparado para la lectura debe de ser capaz de:

1. Leer su nombre

2. Recitar el alfabeto

3. Identificar algunas o todas las letras del alfabeto

4. Relacionar algunas o todas las letras con su sonido correcto.

5. Hacer rimas

6. Tomar un libro apropiadamente, Enseñando la portada y el lomo a la izquierda

7. Reconocer que se lee de izquierda a derecho y de arri-ba hacia abajo.

8. Repetir un texto sencillo después de que se le lea.

9. Reconocer que las lecturas tienen un significado.

10. Volver a contar una lectura favorita

V O L Ú M E N 9 , E D I C I Ó N 9 P Á G I N A 8

Abril 4—Terminan las 5as seis semanas.

Abril 3 - Comienzan los examenes estandarizados por computadora en algunas escuelas.

Abril 14 al 21—Vacaciones de primavera (No hay clases)

Dom Lun Mar Mier Jue Vie Sab

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30

Abril 2017

P Á G I N A 8

Parent Power es una publicación del Sistema

Escolar de la Parroquia del Este de Baton Rouge

Warren Drake, Superintendente Escolar

[email protected]

Marlon Cousin, Coordinador del Titulo I

[email protected]

Patricia Hinojosa-Zamora, Especialista de la enseñanza del inglés como segundo idioma (ESL)

[email protected]

UN EQUIPO, UNA MISION

En las escuelas publicas del Sistema Educativo de la Parroquia del Este de Baton Rouge, todos los es-

tudiantes tienen la oportunidad de participar en programas de estudio de carrera y técnicas incluyendo,

pero no limitado a, las áreas de atención de la salud, la construcción Artes y oficios, tecnología automo-

triz, TI Tecnología Informática, TI Computación, programas culinarios, Justicia Criminal y la Agricultura.

Los requisitos de admisión para cada curso se pueden encontrar en el curso la guía de cursos para los

estudiantes o en los paquetes de información de cada escuela en particular, donde se ofrece el curso.

Por favor, póngase en contacto con el consejero de orientación en la escuela específica para obtener

información adicional, los requisitos del programa y / o cualquier pregunta que pueda tener.