patent expirations drugs produced in pr

1
Incertidumbre con patentes de medicamentos www.noticel.com /noticia/100647/incertidumbreconpatentesdemedicamentos.html Inicio» Economía Nota publicada hace más de 60 días. La expiración de patentes impactará la industria farmacéutica en Puerto Rico. Sincomillas.com 01/02/2011 05:00 pm Entre 2008 y 2014 vencen las patentes de 40 de los principales fármacos que generan casi la mitad de las ventas de los grandes laboratorios en EE.UU. Las consecuencias de este proceso son cruciales para Puerto Rico, que es uno de los principales centros de producción de medicamentos. Las ventas disminuirán 30% en los próximos cinco años, estiman los expertos, y provocarán un cuadro incierto: despidos, probablemente la salida de algunas compañías, el gobierno y municipios perderán recaudos y los suplidores del sector enfrentarán dificultades. Se estima que la reducción de las ventas a nivel mundial debido al vencimiento de las patentes será de $140,000 millones en los próximos cinco años. En Puerto Rico, –una de las jurisdicciones dentro de Estados Unidos más afectadas por el vencimiento de patentes las ventas de las compañías farmacéuticas habrán acumulado una caída demás de 30% entre 2008 y 2015, estima William Lockwood, presidente de Lockwood Financial Advisors y un experto en el tema. Se trata de una caída de $32,000 millones en ventas –una cuarta parte de la caída a nivel mundial lo que da una idea de la importancia del mercado farmacéutico de Puerto Rico. Esta contracción en el nivel de producción afectará significativamente el crecimiento general de la economía a partir de 2014, al igual que la formación de ingreso y el ahorro, opina el economista Diego Iribarren. “Esto, en ausencia de alternativas a la actividad manufacturera, es un riesgo muy peligroso”, advierte. Pero a pesar de que el vencimiento de patentes de medicamentos es una tendencia que se anticipaba desde hace años, el Gobierno no ha hecho nada para contrarrestar este proceso. Para Lockwood – que lleva una década advirtiendo de los riesgos del vencimiento de las patentes es clave que el gobierno realice simulaciones multianuales para “buscar la diversificación de la economía”. El Departamento de Hacienda no da cifras, pero algunas fuentes estiman que en el 2009 las compañías farmacéuticas habrían pagado más de $700 millones en regalías a lo que habría que añadir otros $200 millones en contribuciones. Una cifra que se contraería si se reducen las ventas. La Administración Federal de Drogas y Alimentos (FDA), agencia encargada de dar el visto bueno a cada nuevo fármaco en Estados Unidos y sus jurisdicciones, aprobó durante 2007 tan sólo 19 productos, la cifra más baja desde 1983. A pesar de duplicar las inversiones en investigación y desarrollo, los grandes laboratorios no consiguen sacar al mercado nuevos productos números uno en ventas. Para leer más acceda a sincomillas.blogspot.com

Upload: william-lockwood-benet

Post on 18-Jan-2017

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Patent expirations drugs produced in PR

Incertidumbre con patentes de medicamentos www.noticel.com /noticia/100647/incertidumbre­con­patentes­de­medicamentos.html

Inicio»

EconomíaNota publicada hace más de 60 días.

La expiración de patentes impactará la industria farmacéutica en Puerto Rico.

Sincomillas.com

01/02/2011 05:00 pm

Entre 2008 y 2014 vencen las patentes de 40 de los principales fármacos que generan casi la mitad de las ventasde los grandes laboratorios en EE.UU. Las consecuencias de este proceso son cruciales para Puerto Rico, que esuno de los principales centros de producción de medicamentos.

Las ventas disminuirán 30% en los próximos cinco años, estiman los expertos, y provocarán un cuadro incierto:despidos, probablemente la salida de algunas compañías, el gobierno y municipios perderán recaudos y lossuplidores del sector enfrentarán dificultades.

Se estima que la reducción de las ventas a nivel mundial debido al vencimiento de las patentes será de $140,000millones en los próximos cinco años.

En Puerto Rico, –una de las jurisdicciones dentro de Estados Unidos más afectadas por el vencimiento de patentes­las ventas de las compañías farmacéuticas habrán acumulado una caída demás de 30% entre 2008 y 2015, estimaWilliam Lockwood, presidente de Lockwood Financial Advisors y un experto en el tema. Se trata de una caída de$32,000 millones en ventas –una cuarta parte de la caída a nivel mundial­ lo que da una idea de la importancia delmercado farmacéutico de Puerto Rico.

Esta contracción en el nivel de producción afectará significativamente el crecimiento general de la economía a partirde 2014, al igual que la formación de ingreso y el ahorro, opina el economista Diego Iribarren. “Esto, en ausencia dealternativas a la actividad manufacturera, es un riesgo muy peligroso”, advierte.

Pero a pesar de que el vencimiento de patentes de medicamentos es una tendencia que se anticipaba desde haceaños, el Gobierno no ha hecho nada para contrarrestar este proceso. Para Lockwood – que lleva una décadaadvirtiendo de los riesgos del vencimiento de las patentes­ es clave que el gobierno realice simulacionesmultianuales para “buscar la diversificación de la economía”.

El Departamento de Hacienda no da cifras, pero algunas fuentes estiman que en el 2009 las compañíasfarmacéuticas habrían pagado más de $700 millones en regalías a lo que habría que añadir otros $200 millones encontribuciones. Una cifra que se contraería si se reducen las ventas.

La Administración Federal de Drogas y Alimentos (FDA), agencia encargada de dar el visto bueno a cada nuevofármaco en Estados Unidos y sus jurisdicciones, aprobó durante 2007 tan sólo 19 productos, la cifra más baja desde1983. A pesar de duplicar las inversiones en investigación y desarrollo, los grandes laboratorios no consiguen sacaral mercado nuevos productos números uno en ventas.

Para leer más acceda a sincomillas.blogspot.com