patologÍa mÉdica. claustro...jm, soriano v. dual antiviral therapy for hiv and hepatitis c - drug...

25
PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO Barreiro García, Pablo Fernández Riestra, Francisco de Asís Martínez Sellés, Manuel Pérez Mora, Nicolás Pintor Holguin, Emilio Sánchez Portocarrero, Jorge Valencia Orgaz, Patricia Vivas Rojo, Enrique

Upload: others

Post on 25-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO

Barreiro García, Pablo

Fernández Riestra, Francisco de Asís

Martínez Sellés, Manuel

Pérez Mora, Nicolás

Pintor Holguin, Emilio

Sánchez Portocarrero, Jorge

Valencia Orgaz, Patricia

Vivas Rojo, Enrique

Page 2: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

1

DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos PABLO BARREIRO GARCIA DNI/NIE/pasaporte Edad

Núm. identificación del investigador Researcher ID (Opcional) Código ORCID (Opcional)

Situación profesional actual

Organismo Universidad Europea de Madrid Dpto./Centro Odontología

Dirección

Teléfono 655145350 correo electrónico

[email protected]

Categoría profesional

Médico Adjunto Fecha inicio 2000

Espec. cód. UNESCO

Medicina Interna

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institución Año

Ldo. Medicina Univ. Autónoma Madrid 1993 Doctor Medicina Univ. Complutense Madrid 2003 Master Med Tropical Univ. Autónoma Madrid 2015

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica

RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM

1994 a 1998 - Residente de Medicina Interna, Hospital Clínico San Carlos de Madrid 1999 a 2000 - Becario de Fundación IES, Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Carlos III, Madrid 2000 a 2006 - Estatutario Eventual, Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Carlos III, Madrid 2006 a 2007 - Estatutario Interino, Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Carlos III, Madrid 2006 a 2013 - Estatutario Fijo, Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Carlos III, Madrid 2013 en adelante - Estatutario Fijo, Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario La Paz, Madrid. Profesor asociado. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Europea de Madrid Profesor honorífico. Master en SIDA y Hepatitis. Facultad de Medicina. Universidad Complutense Madrid Profesor honorífico. Historia de la Medicina. Facultad de CC de la Salud. Universidad Francisco de Vitoria Profesor honorífico. Bioética. Facultad de CC de la Salud. Universidad Rey Juan Carlos de Madrid Profesor honorífico. Bioética. Facultad de Medicina. Universidad CEU de Madrid Profesor honorífico. Bioética. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid Acreditado por ANECA como Profesor Contratado Doctor MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones

1: Esposito I, Labarga P, Barreiro P, Fernandez-Montero JV, de Mendoza C, Benítez-Gutiérrez L, Peña JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead of print] PubMed PMID: 26212044. 2: Soriano V, Labarga P, de Mendoza C, Peña JM, Fernández-Montero JV, Benítez L, Esposito I, Barreiro P. Emerging Challenges in Managing Hepatitis B in HIV Patients. Curr HIV/AIDS Rep. 2015 Jul 9. [Epub ahead of print] PubMed PMID: 26156570.

Fecha del CVA 24/1/16

Page 3: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

2

3: Soriano V, Labarga P, Fernandez-Montero JV, de Mendoza C, Esposito I, Benítez-Gutiérrez L, Barreiro P. Hepatitis C cure with antiviral therapy - benefits beyond the liver. Antivir Ther. 2015 Jun 25. doi: 10.3851/IMP2975. [Epub ahead of print] PubMed PMID: 26110692.4: Soriano V, Barreiro P, de Mendoza C. Tenofovir for hepatitis delta. Hepatology. 2015 Jun 19. doi:10.1002/hep.27946. [Epub ahead of print] PubMed PMID: 26096808.5: Soriano V, Barreiro P, de Mendoza C, Peña JM. Hepatic decompensation with sofosbuvir plussimeprevir in a patient with Child-Pugh B compensated cirrhosis. Antivir Ther. 2015 Jun 4. doi:10.3851/IMP2969. [Epub ahead of print] PubMed PMID: 26042495.6: Soriano V, Labarga P, de Mendoza C, Barreiro P. Acute hepatitis C virus re -infection in aheterosexual HIV-positive partner. Liver Int. 2015 May 2. doi: 10.1111/liv.12858. [Epub ahead ofprint] PubMed PMID: 25939550.7: Barreiro P, Fernández-Montero JV, Soriano V. Prioritization of new oral hepatitis C therapies forHIV patients. AIDS Rev. 2015 Jan-Mar;17(1):65-7. PubMed PMID: 25608471.8: Soriano V, Labarga P, Barreiro P, Fernandez-Montero JV, de Mendoza C, Esposito I, Benítez-Gutiérrez L, Peña JM. Drug interactions with new hepatitis C oral drugs. Expert Opin Drug MetabToxicol. 2015 Mar;11(3):333-41. doi: 10.1517/17425255.2015.998997. Epub 2015 Jan 2. PubMedPMID: 25553890.9: Soriano V, de Mendoza C, Peña JM, Barreiro P. Advances in treating drug-resistant hepatitis B virusin HIV-infected patients. Expert Opin Pharmacother. 2015 Feb;16(2):179-86. doi:10.1517/14656566.2015.973852. Epub 2014 Dec 22. Review. PubMed PMID: 25529507.10: Labarga P, Fernandez-Montero JV, de Mendoza C, Barreiro P, Pinilla J, Soriano V. Liver fibrosisprogression despite HCV cure with antiviral therapy in HIV-HCV-coinfected patients. Antivir Ther.2015;20(3):329-34. doi: 10.3851/IMP2909. Epub 2014 Nov 5. PubMed PMID: 25372299.11: de Mendoza C, Barreiro P, Benitez L, Soriano V. Gene therapy for HIV infection. Expert Opin BiolTher. 2015 Mar;15(3):319-27. doi: 10.1517/14712598.2015.967208. Epub 2014 Oct 17. PubMedPMID: 25323559.12: Soriano V, Vispo E, Sierra-Enguita R, Mendoza Cd, Fernández-Montero JV, Labarga P, Barreiro P.Efficacy of prolonged tenofovir therapy on hepatitis delta in HIV-infected patients. AIDS. 2014 Oct23;28(16):2389-94. doi: 10.1097/QAD.0000000000000417. PubMed PMID: 25111082.13: Labarga P, Fernández-Montero JV, de Mendoza C, Barreiro P, Soriano V. Long-term survival andliver-related events after pegylated interferon/ribavirin therapy in HIV-infected patients with chronichepatitis C. Antivir Ther. 2015;20(1):65-72. doi: 10.3851/IMP2827. Epub 2014 Aug 8. PubMed PMID:25105286.14: Labarga P, Fernández-Montero JV, López M, Barreiro P, de Mendoza C, Sierra-Enguita R, TreviñoA, Soriano V. Progression to advanced liver fibrosis in HIV-HCV-coinfected patients and prioritizationof new hepatitis C therapies. Antivir Ther. 2014;19(8):799-803. doi: 10.3851/IMP2816. Epub 2014 Jun25. PubMed PMID: 24964405.15: Barreiro P, Fernández-Montero JV, de Mendoza C, Labarga P, Soriano V. Pharmacogenetics ofantiretroviral therapy. Expert Opin Drug Metab Toxicol. 2014 Aug;10(8):1119-30. doi:10.1517/17425255.2014.930128. Epub 2014 Jun 18. Review. PubMed PMID: 24941049.

C.2. Proyectos

- Investigador principal del proyecto: “Alteraciones del metabolismo óseo en pacientes infectadospor VIH en tratamiento antirretroviral ”. Duración: Año 2013 a 2016 Financiación: Fondo deInvestigación Sanitaria (FIS-PI13/02015) Objetivos: Evaluar si la infección por VIH y/o el tratamientoantirretroviral (TARGA) modifican el perfil cuantitativo y funcional de las células progenitorasendoteliales (CPE) y células endoteliales circulantes (CEC), así como el nivel de diversosbiomarcadores (inflamatorios, procoagulantes y de disfunción endotelial) y su asociación con lahiperactivación inmune.-Investigador principal del proyecto: "“Evolución de la Elasticidad Hepática Medida por F ibroScan enPacientes Infectados por VIH y VHC que Inician Tratamiento con Peg-Interferón y Ribavirina”.Duración: Año 2008 Financiación: Fondo de Investigación Sanitaria (FIS-PI079832) Objetivos: Evaluarla evolución de la fibrosis hepática estimada mediante elastometría de transición (FibroScan) en ungrupo de pacientes coinfectados por VIH y VHC que reciben tratamiento con peg-interferón y

Page 4: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

3

ribavina durante 12 meses. Se analizará el grado de elasticidad hepática basal, y a mitad (6 meses) y fin de tratamiento (12 meses) con peg-interferón y ribavirina. -Investigador principal del proyecto: "Impacto de las mutaciones de resistencia a inhibidores de laentrada en la capacidad replicativa del VIH". Duración: Año 2006 a 2008 Financiación: Fondo deInvestigación Sanitaria (FIS-PI050628) Objetivos: Los inhibidores de la entrada son una nueva familiade antirretrovirales, especialmente útiles en pacientes en fracaso, que cuentan con el inconvenientede la administración inyectada. Se intenta establecer si los pacientes que desarrollan resistencia aestos fármacos siguen beneficiándose de su uso, por el hecho de que la capacidad replicativa del VIHsea menor si se mantienen las mutaciones de resistencia a los inhibidores de la entrada.-Investigador colaborador del proyecto: "Caracterización de genomas completos de subtipos no-B delVIH-1 en España. Implicaciones terapéuticas". Duración: Año 2000 a 2003 Financiación: Ministerio deCiencia y Tecnología (Codigo 3551) Objetivos: Establecer la frecuencia de subtipos no-B del VIH-1 enEspaña, la relación de diferentes subtipos no-B del VIH-1 con grupos de población inmigrante y lasposibles diferencias en la respuesta a los antirretrovirales de los subtipos no-B del VIH-1.-Investigador principal del proyecto: "Utilidad de la monitorización de niveles plasmáticos deantirretrovirales para incrementar la eficacia y reducir la toxicidad farmacológica en pacientesinfectados por el VIH". Duración: Año 2003 a 2004 Financiación: Fundación Salud 2000 Objetivos:Establecer si los niveles plasmáticos de antirretrovirales se relacionan con la eficacia antiviral ytoxicidad de los mismos a largo plazo, y si el ajuste de dosis en función de las concentraci ones defármaco mejoran la tolerancia y eficacia del tratamiento antirretroviral.-Investigador principal del proyecto: "Estrategias de simplificación en el tratamiento de la infecciónpor VIH. Combinaciones con dos nucleósidos más un no-nucleósido y de didanosina con hidroxiurea".Duración: Año 2001 a 2003 Financiación: Fundación Salud 2000 Objetivos: Establecer la eficacia(mantenimiento de viremia controlada) y seguridad (incidencia de efectos adversos) de dostratamientos antirretrovirales alternativos a los clásicos inhibidores de la proteasa: regímenesbasados en no-análogos de nucleósidos o la combinación de hidroxiurea y didanosina. Se analizará deforma específica la evolución del perfil lipídico y de la redistribución de grasa corporal después de lasustitución de los inhibidores de la proteasa.-Investigador colaborador del proyecto: "Estudio piloto, abierto, comparativo y multicéntrico paraevaluar la eficacia y seguridad de la extensión o acortamiento del tratamiento con interferon a- 2b yribavirina versus duración estándar de tratamiento, en pacientes coinfectados por el VI H y VHC"Duración: Año 2006 a 2008 Financiación: Fundación IES. Objetivo: Valorar la tasa de repuesta ainterferón más ribavirina en pacientes coinfectados en función de la duración del tratamiento.Establecer las características virológicas de la infección por VHC que pueden permitir un tratamientomás corto, o que pueden hacer recomendable un tratamiento más prolongado, para obtenerrespuesta virológica sostenida.-Investigador colaborador del proyecto: "Cohorte multicéntrica de personas adultas con infecciónpor VIH en España" Duración: Desde 2003 Financiación: Red de Investigación en SIDA (RIS) Objetivo.Establecer las características epidemiológicas y clínicas de la población infectada por VIH que aún noha recibido tratamiento antirretroviral.

C.3. Contratos, méritos tecnológicos o de transferencia Indique los contratos más relevantes en los que ha participado, así como los méritos tecnológicos o de transferencia (máximo 5-7), incluyendo título, empresa o entidad, nombre del investigador principal

y entidad de afiliación, fecha de inicio y de finalización, cuantía y otros datos que considere de interés.

C.4. Patentes Relacione las patentes más destacadas, indicando los autores por orden de firma, referencia, título, países de prioridad, fecha, entidad titular y empresas que las estén explotando.

C.5, C.6, C.7… Incluir en orden secuencial los apartados que se consideren necesarios para recoger los principales méritos científicos-técnicos: dirección de trabajos, participación en tareas de evaluación, miembro de

comités internacionales, gestión de la actividad científica, comités editoriales, premios, etc.

Page 5: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

1

DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos Francisco de Asís Fernández Riestra

DNI/NIE/pasaporte Edad

Núm. identificación del investigador Researcher ID (Opcional)

Código ORCID (Opcional)

Situación profesional actual

Organismo Universidad Europea de Madrid

Dpto./Centro Odontología

Dirección C/ Tajo S/N, Villaviciosa de Odón- Madrid

Teléfono correo electrónico

[email protected]

Categoría profesional

Profesor Titular de Medicina

Fecha inicio 1996

Espec. cód. UNESCO

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institución Año

Licenciado en Medicina Universidad de Santiago de Compostela 1978

Doctor en Medicina Universidad Autónoma de Madrid 1993

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica

RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM

Profesor adjunto de Patología General, Universidad Europea de Madrid (UEM) desde 1996 hasta la fecha Profesor adjunto de Semiología y Fisiopatología I y II Colaboraciones en otros Centros

o Profesor en el 1º Seminario sobre “Sanidad Naval” Organizado por laUniversidad Complutense de Madrid. Policlínica Naval N. Sra. del Carmen.Oct. a Dic. de 1.994

o Profesor en el 1º curso de Sanidad Naval. Universidad de Cádiz. ZonaMarítima del Estrecho. Cádiz. Enero a Julio 1.998

o Profesor en el curso “Medicina subacuática e hiperbárica”. Universidad deMurcia. Septiembre años: 1.998, 1999, 2000 y 2001.

o Las investigaciones biomédicas en la Antártida. Hospital Clínico San Carlos.Junio 2.003

o Profesor Universidad de Verano de Altea UEM. Dieta mediterránea yprevención cardiovascular. Julio 2.003.

Experiencia Profesional relevante: o Especialista en Medicina Interna: Fundación Jiménez Díaz Madrido Adjunto en Medicina Interna Policlínica Naval Madrid: 1985-1993o Jefe de Servicio de Medicina Interna Policlínica Naval: 1993-2002o Jefe de Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario La Moraleja

Sanitas: 2005 hasta la fecha

Fecha del CVA Enero 2017

Page 6: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

2

MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones

– Mialgias, debilidad muscular y eritema violáceo peri orbitario en mujer joven.Reumatol Clin 2005; 1(3): 175-176.

– Acromegalia, hiperparatiroidismo primario y feocromocitoma. Endocrinol Nutr. 2006;53 (6): 382-386.

– Pramipexol en el Hipo Intratable. Med Clin. (Barc) 2004. 123,679– Insuficiencia Cardiaca: de los ensayos clínicos a la realidad asistencial. Seminario

Insuficiencia Cardiaca en Atención Primaria. B. Herreros, Fernando Bandrés eds.2006

– Necrolisis epidérmica tóxica inducida por fenitoína y radioterapia. Actasdermosifiliogr. 2007; 98: 499

– Picadura por medusa cuboidea en aguas tailandesas. Emergencias 04/2014; 26:155.

– ¿Qué recomendaciones dietéticas debemos dar a nuestros pacientes conhiperuricemia para prevenir las crisis gotosas?. Medicina Preventiva 01/2014. XX(1): 38.

– Mil tweets de Medicina Interna para el MIR. Pedro Gargantilla, Francisco de AsísFernández Riestra. 2014

– Supervivencia en la mar. Jano: 2004, 30-40.– Metabolic adaptation in the crew of the Hespérides on their Antarctic Journey.

Nutrition Metabolism & Cardiovascular Diseases 2006; vol16 (7): 494-499.

C.2. Proyectos– Cuatro Campañas de Investigación en La Antártida:

o Líneas de Investigación: Metabolismo Mineral en humanos en La Antártidao Años: 1989-90; 1990-91, 1991-92. Armada Españolao Adaptación Metabólica en la dotación del Hespérides en su Campaña

Antártica: 2001-02. Unidad y Laboratorio de Lípidos- Fundación Jiménez DíazMadrid. Armada Española

o Misión de Ayuda Humanitaria a Centroamérica, a los países afectados

Huracán Mitch.Buque “Galicia”. Noviembre 1998 a febrero 1999

C.3. Contratos, méritos tecnológicos o de transferencia

Edición y publicación del libro: Manual de Medicina para viajes de Aventura y Supervivencia. Francisco de Asís Fernández Riestra. Editorial Dialnet-Glaxo Smithkline eds. Madrid 2006. ISBN-10: 84-934367-6-3

C.5, C.6, C.7… Miembro de Tribunales de Tesis:

– Genotipo de APOE como factor de riesgo de Infarto agudo de miocardio en poblaciónespañola. Mª del Rosario Grande Rubio. Universidad Autónoma de Madrid. 2004.

– Estudio de Fibrosis hepática con pruebas no invasivas: Elastografía de transición ymarcadores séricos. José Carlos Marín Gabriel. Universidad Complutense de Madrid.2008.

– Relación de la obesidad en la edad puberal con factores hormonales y genéticosimplicados en la homeostasis energética. Pía Riestra Crespo. Universidad Autónoma deMadrid. 2010

– Interaction by known beta cell loci on the association of anti-hypertensive drug therapieswith hyperglycemia in the Framingham Offspring Study. José María de Miguel y Yanes.Universidad Complutense de Madrid, 2013.

Page 7: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

3

– Organización de un Servicio de Urgencias. Análisis de la actividad y de las medidasadoptadas para mejorar la calidad. Francisco Javier Garcés Molina. UniversidadComplutense de Madrid, 2015

Page 8: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

1

.

DATOS PERSONALES

FECHA DEL CV Julio 2016

Nombre y apellidos Manuel Martínez Sellés

DNI/NIE/pasaporte Edad

Núm. identificación del investigador Researcher ID (Opcional)

Código ORCID (Opcional)

Situación profesional actual

Organismo UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID Dpto./Centro Departamento de Odontología

Dirección Calle Tajo, Villaviciosa de Odón

Teléfono correo electrónico

[email protected]

Categoría profesional

Profesor Titular Fecha inicio 2009

Espec. cód. UNESCO

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institución Año

Doctor en Medicina y Cirugía UCM 2001

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica Citas 1568, citas desde 2011: 987

Índice h 26 15

Publicaciones en Revistas Internacionales: 98

Publicaciones en Revistas Nacionales: 73

Capítulos de libros: 41

Libros editados: 4

Nº de tesis doctorales dirigidas en los últimos 10 años:12

RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM Formación:

- Doctor en Medicina y Cirugía en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) 2001.

- Máster en “Diseño y Estadística en Ciencias de la Salud” de la Universidad Autónoma de

Barcelona 1999 -´00. Máster de un año lectivo tras la Diplomatura.

Posición actual:

Jefe de Sección de Cardiología. Hospital Gregorio Marañón.

Profesor Titular Universidad Europea de Madrid y Universidad Autónoma del Estado de Mé xico.

Profesor Asociado Universidad Complutense de Madrid. Profesor Visitante Universidad Cooperativa

de Ensino Superior, Politécnico e Universitário, Gandra, Portugal.

Experiencia profesional: Vicepresidente del Comité de Ética Asistencial del Hospital Ge neral

Universitario Gregorio Marañón.

Miembro de sociedad: Presidente Saliente de la Sección de Cardiología Geriátrica de la Sociedad

Española de Cardiología.

Page 9: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

2

Publicaciones: más de 150 publicaciones en revistas internacionales con factor de impacto y edito r de

cuatro libros. Conferencias en varias reuniones nacionales e internacionales en Europa, América y

Japón.

Otros méritos: Catorce premios nacionales e internacionales,

Líneas de investigación: Insuficiencia cardíaca y síndromes coronarios agudos, en particular en los

ancianos y en las mujeres.

MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones

• Sex-related differences in centenarians and their hearts. Martínez -Sellés M, García de la Villa

B, Cruz-Jentoft AJ, Vidán MT, Ramos Cortés M, González Guerrero JL, Gil P, Barros Cerviño SM,

Díaz Castro Ó, López Díaz J. J Am Geriatr Soc. 2016;64:444-446.

• Interatrial block and atrial arrhythmias in centenarians: prevalence, associations, and clinical

implications. Manuel Martínez-Sellés, Albert Massó-van Roessel, Jesús Álvarez-García, Bernardo

García de la Villa, Alfonso J. Cruz-Jentoft, María Teresa Vidán, Javier López Díaz, Francisco Javier

Felix Redondo, Juan Manuel Durán Guerrero, Antoni Bayes -Genis, Antonio Bayes de Luna. Heart

Rythm 2015 in press

• Centenarians and their hearts: A prospective registry with comprehensive geriatric

assessment, electrocardiogram, echocardiography, and follow-up. Manuel Martínez-Sellés, Bernardo

García de la Villa, Alfonso J. Cruz-Jentoft, et al. American Heart Journal 2015, in press

• Comorbidity and intervention in octogenarians with severe symptomatic aortic stenosis. Martínez-

Sellés M, Díez-Villanueva P, Sánchez-Sendin D, Carro Hevia A, Gómez Doblas JJ, García de la

Villa B, Cornide L, Alonso Tello A, Andión Ogando R, Ripoll Vera T, Arribas Jiménez A, Carrillo P,

Rodríguez Pascual C, Casares I Romeva M, Borras X, Vázquez S, López -Palop R; PEGASO Registry

Group. Int J Cardiol. 2015;189:61-66.

• Incidence and Clinical Impact of Infective Endocarditis After Transcatheter Aortic Valve

Implantation. M Martínez-Sellés; E Bouza; P Díez-Villanueva, et al. Eurointervention 2015;10(11).

• Donor/recipient sex mismatch and survival after heart transplantation: Only an issue in male

recipients? An analysis of the Spanish Heart Transplantation Registry. Manuel Martinez -Selles; Luis

Almenar; Maria J Paniagua-Martin; Javier Segovia; Juan F. Delgado; Jose M. Arizón; Ana Ayesta;

Ernesto Lage; Vicens Brossa; Nicolás Manito; Félix Pérez -Villa; Beatriz Diaz-Molina; Gregorio

Rábago; Teresa Blasco-Peiró; Luis De La Fuente Galán; Domingo Pascual-Figal; Francisco Gonzalez-

Vilchez. Transpl Int. 2015;28(3:305-13

• Clinical significance of conduction disturbances after aortic valve intervention – current

evidence. M Martinez-Selles, P Bramlage, M Thoenes, G Schymi. Clinical Research in Cardiology

2015;104:1-12.

• Valve surgery in active infective endocarditis: a simple score to predict in-hospital prognosis.

M Martínez-Sellés, P Muñoz, A Arnáiz, et al. International Journal of Cardiology. 2014:175;133–137.

• Symptomatic Severe Aortic Stenosis in Octogenarians: a Need for Intervention. M Martínez-

Sellés, JJ Gómez-Doblas, A Carro, et al. Journal of Internal Medicine 2014; 275:608–620.

• Gender and survival in patients with heart failure: interactions with diabetes and aetiology.

Results from the MAGGIC individual patient meta-analysis. Manuel Martínez-Sellés; Robert N

Doughty; Katrina Poppe; Gillian A Whalley; Nik k i Earle; Christophe Tribouilloy; John JV McMurray;

Karl Swedberg; Lars Køber; Colin Berry; Iain Squire; MAGGIC. European Journal of Heart Failure

2012;14:473-9.

C.2. Proyectos

• Proyecto de investigación FIS– PI15/01355: Coste efectividad y coste utilidad de una

estrategia de trasfusión de hematíes liberal vs. otra restrictiva en pac ientes con infarto agudo de

miocardio y anemia. Estudio REALITY. Investigador Principal: Manuel Martínez -Sellés. 18.513 euros.

• Ayuda a la investigación Cátedra Asisa-Universidad Europea de Madrid 2013. Dotación: 6.000

euros. Análisis del coste-efectividad de los distintos abordajes terapéuticos de los pacientes con 80 o

más años con estenosis aórtica severa sintomática. Investigador Principal: Manuel Martínez Sellés.

• Proyectos de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología 2013: Proyecto de

Registro Clínico de la Sección de Cardiología Clínica. Dotación: 4.000 euros. 4C Caracterización

Científica del Corazón del Centenario. Investigador Principal: Manuel Martínez Sellés. Investigadores:

Luis Cornide, Miriam Ramos Cortés, Óscar Díaz Castro, Mayt e Vidán, Danitza Cimera, Bernardo José

García de la Villa, Pedro Gil, Marta Vigara García, Teresa Pareja, Javier Balaguer, José Luis

González Guerrero, Mª Victoria Mogollón Jiménez, Alfonso Cruz, Elisabet Sánchez, Javier López

Diaz, Fernando Veiga Fernández, Sonia Barros Cerviño, Carlos González Juanatey, Ana Testa

Fernández, Angel Carracedo, María Brión, Inés Quintela.

Page 10: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

3

• Proyecto de investigación FIS 2007 - PI070837: EVIDEMTE (Estudio de Ventrículos Izquierdo

y Derecho en Enfermos con Miocardiopatía Tratada y Estable). Investigador Principal: Manuel Martínez-

Sellés. 142.435,15 euros.

• Proyecto de investigación traslacional CNIC 2007/2008. Investigador principal del

subproyecto: Prognosis of symptomatic severe aortic stenosis in octogenarians. A search for the best

quality of care. PEGASO: Pronóstico de la Estenosis Grave Aórtica Sintomática del Octogenario.

Financiación 28.000 euros.

• Project HEALTH MEMORY. European Union. Information Society Technologies IST -2001-

38181. Presupuesto 4,036 millones de euros.

-.

C.5, C.6, C.7…

• Asesor científico del “Diabetes and Acute Coronary Syndrome Registry of the Work ing Group

of Cardiovascular Risk and Cardiac Rehabilitation of the Spanish Society of Cardiology”

• En febrero de 2014 fundador de la European Association of Palliative Care/ European Heart

Failure association Task force on Palliative Care in Cardiology.

• Desde enero de 2014 Académico Correspondiente de la Real Academia de Medic ina y

Cirugía de Cádiz.

• Desde diciembre 2013: revisor de abstracts del Congreso Europeo de Cardiología (ESC).

• Desde Marzo de 2013 Vice-Presidente del Comité de Ética de Asistencia Sanitaria del

Hospital Universitario Gregorio Marañón.

• Desde enero de 2013 Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de la

Comunidad Valenciana.

• Desde octubre de 2012 miembro del Comité Ejecutivo de la Fundación Española del Corazón

(4 miembros)

• Desde Marzo de 2012 miembro del Comité de Ética de Asistenci a Sanitaria del Hospital

Universitario Gregorio Marañón.

• Consultor y miembro del advisory board de Shire

• Coordinador de la edición 2011 y 2014 del área temática Insuficiencia Cardíaca del curso

Excelencia Clínica en Cardiología BMV.

• Desde Junio 2011 colaborador de la revista “Corazón y Salud”

• Desde enero 2011 miembro de la Asociación de Bioética de Madrid

• Presidente de la Sección de Cardiología Geriátrica de la Sociedad Española de Cardiología,

Octubre 2009 - Octubre 2012

• Miembro del Comité Científico Local del Fourth International Symposium on Stem Cell

Therapy. Madrid. 26-27 Abril 2007.

• Secretario de la Sección de Cardiología Geriátrica de la Sociedad Española de Cardiología,

Octubre 2006 - Octubre 2009 • Director Invitado Monocardio “Aterotrombosis” – Publicación Oficial de la Sociedad Castellana

de Cardiología. Número VII, 2005.

• Director Invitado Monocardio “Unidades de Dolor Torácico” – Publicación Oficial de la

Sociedad Castellana de cardiología. Volumen VII, Número I, 2005.

• Miembro del “Scientific Advisory Board”, International Academy of Cardiology: 12th World

Congress on Heart Disease - New trends in research, diagnosis and treatment Vancouver, Canada,

July 16-19, 2005.

• Evaluador de los proyectos de Investigación Clínica no Comerc ial SAS/2481/2009

• Evaluador de los proyectos de Convocatoria de Investigación Independiente 2011

• Desde Octubre 2009 Miembro del Comité Editorial de la Revista Española de Cardiología

• Desde Septiembre 2015: revisor de artículos del Journal of the American College of

Cardiology

• Desde Noviembre 2014: revisor de artículos de Heart

• Desde Marzo 2014: revisor de artículos de Expert Review of Cardiovascular Therapy

• Desde Marzo 2013: revisor de artículos del European Journal of Preventive Cardiology

• Desde Marzo 2010: revisor de artículos de European Heart Journal.

• Desde Febrero 2010: revisor de artículos de International Journal of Cardiology.

• Desde Febrero 2010: revisor de artículos de “Revista Española de Medicina Legal”

• Desde Septiembre 2009: revisor de artículos de “The Anatolian Journal of Cardiology”

• Desde Mayo 2008: Revisor de Artículos de “Vascular Health and Risk Management”.

• Desde Julio 2006: Revisor de Artículos de Acute Cardiac Care.

Page 11: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

4

• Desde Mayo 2006: Revisor de Artículos de la Revista Española de Geriatría y Gerontología.

• Desde Noviembre 2005: Revisor de Artículos del European Journal of Heart Failure.

• Desde Septiembre 2005: Revisor de Artículos del American Journal of Cardiology.

• Desde Junio 2005: Revisor de Artículos del Neuroepidemiology Journal.

• Desde Febrero 2005: Revisor de Artículos del Italian Heart Journal / Journal of Cardiovascular

Medicine.

• Desde Diciembre 2003: Revisor de Artículos de la Revista Española de Cardiología.

• Desde Febrero 2004: Colaborador médico de la revista Dinero y Salud.

• Desde Marzo 2011: Colaborador médico de la revista Corazón y Salud.

• Coordinador del registro TRECE de la Sociedad Española de Cardiología.

• Miembro de la Sociedad Española de Cardiología.

• Becario de Honor del Colegio Mayor Universitario “Barberán”.

• Febrero y Marzo 1996: Trabajo no remunerado como médico en Centro de Salud Comunal de

Lima (Perú), en el seno de programa de cooperación

PREMIOS

• Premio In Memoriam Enrique Calderón Asín 2014 de la Real Academia de Medicina y Cirugía

de Cádiz. Al mejor trabajo original e investigación en Medicina Interna. M Martínez -Sellés.

• Premio García-Conde de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana 2013.

Al mejor artículo publicado sobre Diabetes Mellitus. M Martínez -Sellés.

• Mención Honorífica Premio Dr. Fernando Jimenez Herrero 2011, Real Academia de Medicina

de Galicia. Características basales, manejo y determinantes de sustitución valvular en mayores de 80

años con estenosis aórtica severa sintomática. M Martínez -Sellés, JJ Gómez Doblas, A Carro, et al.

• Premio Hipócrates 2010. Concedido por el Colegio de Médicos de Madrid al mejor trabajo

sobre un tema o problema del campo de la ética y deontología médica

• Mención Honorífica Premio Bial 2006. Titulación rápida de carvedilol en pacientes ingresados

por insuficiencia cardíaca sistólica. Manuel Martínez -Sellés, Tomás Datino Romaniega.

• Premio Esteve “Unidos por la atención al Paciente 2006” otorgado por la Organización Médica

Colegial: Plan para la adecuación de la asistencia a pacientes muy ancianos con infarto agudo de

miocardio. M Martínez-Sellés.

• Premio Pfizer en Salud de la Mujer Categoría Sanitaria 2006: Insuficiencia Cardíaca en la

Mujer: Características Distintivas. M Martínez -Sellés.

• Accésit de la Sociedad Española de Cardiología 2003 a los artículos publicados en la Revista

Española de Cardiología con mayor repercusión internacional más citados a medio plazo:

Angioplastia coronaria en el infarto agudo de miocardio ¿En qué pacientes es menos probable

obtener una reperfusión coronaria adecuada? R Moreno, E García, J Soriano, M Abeytua, M Martínez-

Sellés, J Elízaga, J Botas, et al. Revista Española de Cardiología 2000; 53:1169-1176. • ISCP 2003's Young Investigator Award. Pharmacotherapy of acute myocardial infarction in

nonagenarian patients admitted to an academic hospital. M Martínez -Sellés. 12th International

congress on Cardiovascular Pharmacotherapy (ISCP 2003), Organized in cooperation with the

European Society of Cardiology's Work ing Group on Cardiovascular Pharmacology and Drug

Therapy. Barcelona, May 7-10, 2003.

• Premio al mejor trabajo de la XXIII Reunión Anual de la Sección de Ecocardiografía y Otras

Técnicas de Imagen - Sociedad Española de Cardiología, Febrero ´02. Baiona: Utilidad de la

ecografía com dobutamina en el seguimiento a largo plazo de los pacientes con trasplante cardíaco.

Estudio prospectivo de un solo centro. O Díaz -Castro, M Moreno, J Palomo, J Yañez, J Bermejo, M

Martínez-Sellés, MA García-Fernández.

• Premio Doctor Cardeñosa de la Real Academia de Medicina 2001: Caracterización y

seguimiento de una población no seleccionada de pacientes ingresados por insuficiencia cardíaca en

un hospital terciario. M Martínez-Sellés.

• Premio de Investigación Mapfre Medicina para Jóvenes Inves tigadores 2001 otorgado por la

Sociedad Española de Cardiología: Pacientes ingresados con insuficiencia cardíaca con fracción de

eyección normal versus disminuida. M Martínez -Sellés, JA García-Robles, L Prieto et al.

• Premio Izasa 2000 para trabajos publicados en la Revista Española de Cardiología concedido

por la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de

Cardiología: Angioplastia coronaria en el infarto agudo de miocardio ¿En qué pacientes es menos

probable obtener una reperfusión coronaria adecuada? R Moreno, E García, J Soriano, M Abeytua, M

Martínez-Sellés, J Elízaga, J Botas, et al. Revista Española de Cardiología 2000; 53:1169-1176. • 2nd Madrid Arrhytmia Meeting Award: Do we need to re-evaluate the location of the circuit in

patients undergoing re-ablation of common atrial flutter? J Moreno, J Villacastín, J Almendral, A

Arenal, M Ortiz, J Alday, J García, M Martínez -Sellés, et al.

Page 12: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

1

Información general sobre esta plantilla: Esta plantilla se ha realizado en base al Curriculum Vitae Abreviado (CVA) que se solicita a

los investigadores en la convocatoria estatal de proyectos de investigación. Si ya tuvieseis elCVA cumplimentado, podéis usarlo sin tener que rehacerlo según esta plantilla.

La información incluida en esta plantilla está diseñada para uso interno en la Universidad

Europea y en ningún caso sustituye al Curriculum Vitae Abreviado para convocatoriasexternas.

La extensión máxima de este curriculum será de 4 páginas, siguiendo las instrucciones del

Ministerio para la cumplimentación del CVA.

DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos Nicolás Pérez Mora

DNI/NIE/pasaporte Edad

Núm. identificación del investigador Researcher ID (Opcional)

Código ORCID (Opcional)

Situación profesional actual

Organismo Universidad Europea de Madrid – Villaviciosa de Odón Dpto./Centro Odontología

Dirección Calle Tajo s/n – Villaviciosa de Odón – 28670 Madrid

Teléfono 912115200 Correo electrónico

[email protected]

Categoría profesional Profesor Adjunto Fecha inicio 10-09-2015Espec. cód. UNESCO 320104

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institución Año

Doctor en Medicina y Cirugía Universidad Autónoma de Madrid 1988 Especialista Cirugía General Universidad Autónoma de Madrid 1986

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica

- 41 publicaciones médicas registradas en PubMed

RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM

University Teaching Experience Universidad Autonoma de Madrid Spain 1991 and 1995

Assistant Professor for doctorate-level specific-courses in the Department of Surgery

Medical Research Experience

Clinical-Research Fellow in Transplantation

Baylor University Medical Center - Dallas, U.S.A. 1989-1990

Principal Investigator in Experimental Surgery

Hospital Universitario Puerta de Hierro – Madrid, Spain 1990-1995

Postdoctoral Research Fellow in Transplantation

Northwestern Memorial Hospital, Chicago, U.S.A. 1998-1999

Faculty Research Instructor in the Department of Surgery

Medical University South Carolina – Charleston, U.S.A. 2000-2001

Fecha del CVA 14-04-2016

Page 13: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

2

PROFESSIONAL EXPERIENCE AND ACHIEVEMENTS Svenson Medical, (svenson.es) Madrid Spain 2012 - 2016

Part-time Job. MEDICAL AND SCIENTIFIC ADVISOR: To design, implement, present and publish

clinical studies in the field of hair therapy and hair restoration.

Springer Healthcare, (springer.com) Madrid Spain Apr2013 – May 2013

Part-time Job. MEDICAL WRITER: To accomplish medical writing of specific Clinical Cases.

EBMeDS (ebmeds.org) Duodecim Publications Ltd., Helsinki. Finland Feb2012 – May2012 A Finnish company owned by the Finnish Medical Society Duodecim Part-time Job. TRANSLATOR ENGLISH TO SPANISH OF EBMeDS: Electronic Decision Support

system that brings evidence into practice by means of context-sensitive guidance at the point of care. EBMeDS

receives structured patient data from electronic health records (EHRs) and returns reminders and therapeutic

suggestions.

UpToDate (uptodate.com), Madrid, Spain Jan2009 – Jan2012 Evidence-based medicine (EBM) online information solution used worldwide by more than 1 million clinicians in 174 countries and almost 90% of academic medical centers in the U.S.A.. A brand of Wolters Kluwer Health of Philadelphia, PA, U.S.A.

SENIOR ACCOUNT MANAGER SPAIN: Hired to grow and manage portfolio covering the Canary Islands and half of mainland Spain. Generated new institutional business and ensured retention among 46 existing accounts, most funded by Regional Governments. Managed full sales cycle from lead generation to account servicing and growth.

■ Found and engaged new prospects, networking with hospital administrators, CMOs, andlibrarians and implementing 2-month trial with full support.

■ Sparked clinicians’ and administrators’ active interest in adopting and optimizing use ofonline EBM resources by presenting 70+ onsite training programs.

■ Invited as guest speaker for grand rounds. Showed MDs and RNs how to use UpToDatemost effectively by posing specific questions that arise in daily work and presenting howto get appropriate answers. Received consistent feedback from MDs who were longtimeUpToDate users that they achieved better clinical use after attending training.

■ Broke into Spanish hospital private sector for 1st time in UpToDate’s history, capturing businessof 5 private hospitals and 3 private hospital networks.

Regional Public Healthcare Service, Madrid, Spain 2002–2007 Division of Continuing Medical Education and Health Research Management

HEAD, FICBAC PROGRAM (Framework for Interdisciplinary Cooperation between Basic Scientists & Clinical Investigators): Promoted cooperation among scientists and clinicians by conceiving, planning, and managing collaborative, highly specific workshops. Managed every aspect of events, from topic selection to marketing and event staging. Contributed as presenter and chair.

■ Enticed participation of many respected researchers and clinicians by identifying those with publicationsin the same disease-oriented field and inviting them directly by email.

■ Attracted ~50+ scientists and clinicians at each workshop by identifying and hiring key internationalspeakers.

■ Made headway on next steps for working collaboratively to research a variety of “hot-button” healthtopics. These included proteomics and cardiovascular disease, brain banking, advanced approaches forassessment and therapy of joint degeneration, and nanotechnology for cancer diagnosis and treatment.

Page 14: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

3

MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones Oral Finasteride presents with sexual-unrelated withdrawal in long-term treated androgenic alopecia in men. A cross-sectional study on 100 patients Perez-Mora N, Velasco C, Bermüdez F.

Skinmed. 2015 May-Jun;13(3):179-83. Acute telogen effluvium onset event is associated with the presence of female androgenetic alopecia:

potential therapeutic implications in 503 female patients Perez-Mora N, Goren A, Velasco C, Bermudez F. Dermatol Ther. 2014 May-Jun;27(3):159-62

Single vs. dual vessel porcine extracorporeal liver perfusion. Mora N, Kaptanoglu L, Zhang Z, Niekrasz M, Stuart F, Blei A, Leventhal J, Fryer J.

J Surg Res. 2002 Apr;103(2):228-35 Hepatic resuscitation after warm anoxia: one approach for increasing the donor pool for liver

transplantation. Mora NP, Jiménez M, Buján J, Arahuetes R, Bellón JM, Leret ML, Tendillo FJ, Castillo-Olivares JL Transplant Int 1996; 9(S1): S120-S125

Risk of postoperative infection after liver transplantation: A univariate and stepwise logistic regression analysis of risk factors in 150 consecutive patients

Mora NP, Gonwa TA, goldstein RM, Husberg BS, Klintmalm GB Clin Transplantation 1992; 46:443-449

C.5 Otros Certificados y Méritos Internacionales

- Test of English as a Foreign Language (U.S.A.) 1987 - Educational Commission Foreign Medical Graduates Certificate (U.S.A.) 1988 - Texas Medical Board Permit (U.S.A.) 1989

- Best Clinical-Poster Award of the World Congress for Hair Research, Jeju Island, Korea 2014 - Peer Reviewer of the International Journal of Dermatology 2014-2016 - Editorial-Board Member of the Journal of Dermatological Research 2015-2016

Page 15: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

1

DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos Emilio Pintor Holguin

DNI/NIE/pasaporte Edad

Núm. identificación del investigador Researcher ID (Opcional)

Código ORCID (Opcional)

Situación profesional actual

Organismo Universidad Europea de Madrid

Dpto./Centro Odontología Infantil y Prótesis

Dirección Tajo sn 28670-Villaviciosa de Odón

Teléfono 912115359 correo electrónico @universidadeuropea.es

Categoría profesional Doctor en medicina y cirugía/

Catedrático en medicina Interna Fecha inicio 1999

Espec. cód. UNESCO

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institución Año

Licenciado en Medicina UCM 1987

Doctor en Medicina Interna UCM 1999

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica

RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM Actividad profesional médica:

He trabajo en consulta de atención primaria

He realizado la formación como Especialista en Medicina Interna vía MIR en elhospital clínico San Carlos desde 1990-1995

He estado becado por la Fundación Fernández-Cruz para realizar proyectos deinvestigación desde 1995-1998.

He trabajado como Especialista en Medicina Interna y de urgencias en diferenteshospitales de Madrid (Hospital Clinico, FREMAP y FHA)

He sido Asesor médico de Saint-Gobain cristalería desde 2014-2019

Actividad docente:

He impartido clases de farmacología en enfemería, patología medica en podología yfisiopatología en odontología desde 1999 hasta las actualidad 2016.

MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones

1. Zee, RYL; Hoh, J; Cheng, S; Reynolds, R; Grow, MA; Silbergleit, A; Walker,K; Steiner, L; Zangenberg, G; Fernandez-Ortiz, A; 2002,Multi-locusinteractions predict risk for post-PTCA restenosis: an approach to the geneticanalysis of common complex disease,The pharmacogenomicsjournal,2,3,197-201

2. Patiño, Ramón; Ibarra, José; Rodriguez, Antonia; Yagüe, Margarita Ruiz;Pintor, Emilio; Fernandez-Cruz, Arturo; Figueredo, Angeles; 2000,"Circulatingmonocytes in patients with diabetes mellitus, arterial disease, and increasedCD14 expression",The American journal of cardiology,85,11,1288-1291

Fecha del CVA

Page 16: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

2

3. Mínguez, P; Pintor, E; Burón, R; Díaz-Pollán, B; Puche, JJ; Pontes, JC; 2000,Pulmonary tuberculosis presenting with cutaneous leukocytoclastic vasculitis,Infection,28,1,55-57,

4. Barreiro, PM; Pintor, E; Rosario, Burón M; Díaz, B; Valverde, J; De La Torre, F; 1998,[Diarrhea associated with Clostridium difficile. One-year retrospective study at a tertiary hospital],Enfermedades infecciosas y microbiologia clinica,16,8,359-363

5. Zee, Robert YL; Fernandez-Ortiz, Antonio; Macaya, Carlos; Pintor, Emilio; Lindpaintner, Klaus; Fernandez-Cruz, Arturo;2001 ,"ACE D/I Polymorphism and Incidence of Post-PTCA Restenosis A Prospective, Angiography-Based Evaluation",Hypertension,37,3,851-855,

6. Zee, RYL; Fernandez‐Otiz, A; Macaya, C; Pintor, E; Lindpaintner, K; Fernandez‐Cruz, A; 2003,Lipid metabolism and occurrence of

post‐percutaneous transluminal coronary angioplasty restenosis: role of cholesteryl ester transfer protein and paraoxonase/arylesterase,Journal of Thrombosis and Haemostasis,1,6,1202-1207,

7. Zee, Robert YL; Fernandez-Ortiz, Antonio; Macaya, Carlos; Pintor, Emilio; Fernandez-Cruz, Arturo; Lindpaintner, Klaus; 2003,"IL-1 cluster genes and occurrence of post-percutaneous transluminal coronary angioplasty restenosis: a prospective, angiography-based evaluation",Atherosclerosis,171,2,259-264,

8. Fernández, FA; Pintor, E; Quesada, R; Garcés, FJ; 2007,Toxic epidermal necrolysis induced by phenytoin and whole brain radiotherapy,Actas Dermo-Sifiliográficas (English Edition),98,7,483-485,

9. Gonzalez, JJ; Pintor, E; Hinojosa, J; Barreiro, PM; Roca, V; Chao, M; Colmenero, I;1999 ,[Invasive aspergillosis in patients with human immunodeficiency virus infection diagnosed by necropsy: the contribution of 4 cases and review of the literature],Enfermedades infecciosas y microbiologia clinica,17,2,69-73

10. Herreros, B; García Casasola, G; Pintor, E; Sánchez, MA; 2010 ,"Paciente conflictivo en urgencias: definición, tipología y aspectos éticos",Revista clinica espanola,210,8,404-409,

He participado en varios libros de texto bien en el comité editorial como en la realización de alguno de los capítulos:

1. E. Pintor Holguín. Ensanchamiento mediastínico: un hallazgo radiológico casual o dirigido. En J.A. Martinez Verano. Casos prácticos en medicina interna (de la historia clínica al diagnóstico). Tomo I: Aparato respiratorio y cardiovascular. Editorial Síntesis, 1996: 151-159.

2. M.V. Piret Ceballos, E. Pintor Holguín. Pancreatitis aguda: en ocasiones grave o letal. En J.A. Martinez Verano. Casos prácticos en medicina interna (de la historia clínica al diagnóstico). Tomo II: Hematología y gastroenterología. Editorial Síntesis, 1996: 297-308. 3. E. Pintor Holguín, M.V. Piret Ceballos. Hepatitis aguda: en búsqueda del agente causal. En J.A. Martinez Verano. Casos prácticos en medicina interna (de la historia clínica al diagnóstico). Tomo II: Hematología y gastroenterología. Editorial Síntesis, 1996: 309-315. 4. E. Pintor Holguín. Miembro del comité editorial de la Guía terapeútica para residentes del H.C. San Carlos. 3ª edición. Editorial Asercomi S.L. 1996. 5. Portoles Pérez, E. Pintor Holguín y M. Garcia Mateos. Intoxicaciones. En V. Estrada y A. Portoles. Guía terapeútica para residentes del H.C. San Carlos. 3ª edición. Editorial Asercomi S.L. 1996.pg 32-45.

Page 17: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

3

6. M. Herrero Delgado y E. Pintor Holguín . Hipertensión arterial. En V. Estrada yA. Portoles. Guía terapeútica para residentes del H.C. San Carlos. 3ª edición.Editorial Asercomi S.L. 1996. pg 198-209

7. Pintor E. Dolor torácico, fiebre y expectoración de instauración brusca enpaciente politoxicomano con síndrome constitucional de tres meses de evolución”,dentro de Capítulo nº10 “NEUMONIAS” del Libro de Médicos Internos residentes enEnfermedades Infecciosas. Pg 665-666. 1999. Ed Luzan

8. Pintor E. Distress respiratorio en HIV positivo con meningitis criptocócica”,dentro de Capítulo nº12 “INFECCIONES EN EL PACIENTE VIH” del Libro deMédicos Internos residentes en Enfermedades Infecciosas. Pg 824-825. 1999. EdLuzan

9. E. Pintor. 1001 MIR-tweets de Medicina Interna. 2014. Grupoeditorial33

C.2. Proyectos

C.3. Contratos, méritos tecnológicos o de transferencia

C.4. Patentes

C.5, C.6, C.7…

Page 18: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos Jorge Sánchez Portocarrero DNI/NIE/pasaporte Edad

Núm. identificación del investigador Researcher ID (Opcional) Código ORCID (Opcional)

Situación profesional actual Organismo Universidad Europea de Madrid Dpto./Centro Especialidades Médicas Aplicadas Dirección c/ Tajo s/n. Villaviciosa de Odón. Madrid Teléfono 912115309 correo electrónico jorge.sanchez.portocarrero Categoría profesional Profesor titular Fecha inicio 1998 Espec. cód. UNESCO 320507

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institución Año Licenciado en Medicina y Cirugía Facultad de Medicina.

Universidad Complutense de Madrid 1984 Doctor en Medicina y Cirugía Departamento de Medicina Interna. Facultad de Medicina

Universidad Complutense de Madrid 1994

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica

- Publicaciones totales. 64

RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM

- Docencia:

Profesor en la UEM desde 1996. Durante este tiempo ha impartido clases de grado ypostgrado en todas las titulaciones de la Facultad de Ciencias Biomédicas en las que elDepartamento de Especialidades Médicas Aplicadas ha sido responsable de asignaturas.Siempre como responsable de asignaturas relacionadas con la Patología Médica, laPatología General, y la Semiología y Fisiopatología

- Áreas de Investigación:

o Enfermedades infecciosas del SNC en pacientes con infección por el VIH

o Menigoencefalitis en pacientes inmunodeprimidos

o Meningoendefalitis en pacientes portadores de válvulas derivativas

o Meningitis infecciosas en la población general

o Manifestaciones clínicas de la Demencia-Sida

Fecha del CVA 12-1-16

1

Page 19: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

- Experiencia Profesional relevante.

o Facultativo especialista de área (Neurología) en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Universidad Complutense. Insalud Ministerio de Sanidad y Consumo

o Facultativo especialista de área (Neurología) en el Hospital Santa María del Rosell. Cartagena. Murcia. Insalud Ministerio de Sanidad y Consumo

MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones

- AUTORES: Jorge Sánchez-Portocarrero, Elisa Pérez-Cecilia, Octavio Corral, José Romero-Vivas, Juan J. Picazo.

- TÍTULO: THE CENTRAL NERVOUS SYSTEM AND INFECTION BY CANDIDA SPECIES. Ref. REVISTA: Diagnostic Microbiology and Infectious Disease

Libro CLAVE: A,R AÑO: 2000; 37:169-179.

- AUTORES: Jorge Sánchez-Portocarrero, Elisa Pérez-Cecilia, José Romero-Vivas. - TÍTULO: INFECTION OF THE CENTRAL NERVOUS SYSTEM BY MYCOBACTERIUM

TUBERCULOSIS IN PATIENTS INFECTED WITH THE HUMAN IMMUNODEFICIENCY VIRUS (THE NEW NEUROTUBERCULOSIS). Ref. REVISTA: Infection

Libro CLAVE: A,R AÑO: 1999; 27:313-317.

- AUTORES: J. Sánchez-Portocarrero, E. Pérez-Cecilia. - TÍTULO: INTRACEREBRAL MASS LESIONS IN PATIENTS WITH HUMAN IMMUNODEFICIENCY

VIRUS INFECTION AND CRYPTOCOCCAL MENINGITIS.

Ref. REVISTA: Diagnostic Microbiology and Infectious Disease

Libro CLAVE: A,R AÑO: 1997; 29:193-198.

- AUTORES: J. Sánchez-Portocarrero, A. Jiménez-Escrig, E. Pérez-Cecilia, J.L. Ayuso-Mateos, V. Roca, M. Ruiz Yague, M. Barquero, C. Ramírez, E. Varela de Seijas.

- TÍTULO: AIDS DEMENTIA COMPLEX: INCIDENCE, CLINICAL PROFILE, AND IMPACT OF ZIDOVUDINE TREATMENT.

- Ref. REVISTA: European Journal of Neurology

Libro CLAVE: A,R AÑO: 1996; 3:191-197.

- AUTORES: J. Sánchez-Portocarrero, E. Pérez-Cecilia, A. Jiménez-Escrig, P. Martín-Rabadán, V. Roca, M. Ruiz Yague, J. Romero-Vivas, E. Palau, J.J. Picazo.

- TÍTULO: TUBERCULOUS MENINGITIS, CLINICAL CHARACTERISTICS AND COMPARISON WITH CRYPTOCOCCAL MENINGITIS IN PATIENTS WITH HUMAN INMUNODEFICIENCY VIRUS INFECTION. Ref. REVISTA: Archives of Neurology

Libro CLAVE: A,R AÑO: 1996; 53:671-676.

2

Page 20: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

- AUTORES: E. Calvo Manuel, F. Arranz García, J. Sánchez-Portocarrero, V. Roca Arbones, M. Puente, A. Elías Arcalis, E. Pérez-Cecilia, A. Nieto Sánchez, D. Espinós Pérez.

- TÍTULO: EL FACTOR DE NECROSIS TUMORAL ALFA EN LA AFECTACION DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ASOCIADA A LA INFECCION POR EL VIH

Ref. REVISTA: Anales de Medicina Interna. Libro CLAVE: A,R AÑO: 1995; Vol. 12 (6): 263-266.

- AUTORES: J. Sánchez-Portocarrero, P. Martín-Rabadán, C. J. Saldaña, E. Pérez-Cecilia. - TÍTULO: CANDIDA CEREBROSPINAL FLUID SHUNT INFECTION: REPORT OF TWO NEW CASES AND

REVIEW OF THE LITERATURE.

Ref. REVISTA: Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.

Libro CLAVE: A,R AÑO: 1994; 20(1): 33-40.

C.2. Proyectos Proyectos de investigación no competitivos:

- Estudio de las meningitis infecciosas en el Hospital Clínico Universitario San Carlos. 1998-2002 - Estudio de la etiopatogenia de las meningitis por Candida sp. 1992-1996 - Estudio de las manifestaciones neurológicas de la infección VIH en España. 1988-1994

3

Page 21: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos Patricia Valencia Orgaz DNI/NIE/pasaporte Edad

Núm. identificación del investigador Researcher ID (Opcional) Código ORCID (Opcional)

Situación profesional actual Organismo Universidad Europea de Madrid Dpto./Centro Odontología Dirección C/ Tajo S(N , Villaviciosa de Odón, Madrid

Teléfono correo electrónico [email protected]

Categoría profesional Profesor II Fecha inicio 2010

Espec. cód. UNESCO

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad/institución Año DOCTORA EN MEDICINA Universidad Complutense de Madrid 2016 ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR COMUNITARIA

Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria 2010

LICENCIADA EN MEDICINA Universidad Complutense de Madrid 2005

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica

RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM

Información relevante: - Docencia: experiencia docente: Desde el año 2010 hasta la actualidad he impartido

clase en los grados de Odontología, Podología, Fisioterapia y grado de Actividadesfísicas y del deporte (CAFYD) en las asignaturas de Patología General, PatologíaQuirúrgica y Radiología y asignatura de Semiología General perteneciendo comoprofesora al Departamento de Especialidades Médicas de la Universidad Europea deMadrid, y desde el presente curso académico formo parte como profesora deldepartamento de Odontología impartiendo las asignaturas de Patología MédicoQuirúrgica I y II, así como la asignatura de Emergencias en el gabinete odontológico

- Investigación: Las áreas de investigación desarrolladas han sido en relación con latemática de mi tesis doctoral relativa a “Afectación en calidad de vida en mujeres conincontinencia urinaria en atención primaria. En relación a esta investigación seobtuvo el primer premio del instituto INDAS sobre calidad de vida e Incontinenciaurinaria en el año 2010

MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones

-Publicación: Manejo Extrahospitalario de Diarrea Crónica. JL Perez Calle,Gomez Mollins, ML Gutierrez García, R Temiño Lopez, P Valencia Orgaz. Medicine2008(10)4242-250.

Fecha del CVA 20/01/2016

1

Page 22: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

- Ciudad entidad realización: Oxford, Reino UnidoEntidad organizadora: CONGRESO AMEE (An international association for medical education) Fecha de presentación: 09/09/2015 Inter-professsional education as an alternative approach to analyzing medication errors in primary health care inSpain.

2

Page 23: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

1

DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos Enrique Vivas Rojo

Núm. identificación del investigador Researcher ID (Opcional)

Código ORCID (Opcional)

Situación profesional actual

Organismo UEM – UNIVERSIDAD EUROPEA MADRID

Dpto./Centro Especialidades Médicas

Dirección C/ Tajo s/n, Villaviciosa de Odón, 28670 Madrid

Categoría profesional Médico Fecha inicio 2007

Espec. cód. UNESCO 3201

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura Medicina Universidad Autónoma de Madrid 1975

Doctorado Medicina Universidad Europea de Madrid 2012

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científicaLicenciado en Medicina y Cirugia por la UAM año 1975Especialista en Alergologia e Inmunologia Clínica via MIR en la Clinica puerta de Hierro deMadrid 1980.Profesor Dr de la Facultad de Biomedicina de la UEMColaborador honorario de la Facultad de Ciencias de la Informacion desde el 2003 al 2006Autor/coautor de siete libros divulgativos de ámbito médico. Autor de mas de 80publicaciones tanto divulgativas como científicas.Colaborador científico de diversos medios de comunicación prensa, radio y tv.Desde 1980 hasta 2001, jefe del Servicio de Alergia e Inmunologia de la Policlinica NavalNtra Sra del Carmen . Teniente Coronel médico de la Armada actualmente en situación deretiro desde agosto de 2015.Miembro del comité científico del Instituto de ética clínica Francisco Valles vinculado con laUniversidad Europea de Madrid.Suficiencia Investigadora, del programa de Doctorado en Medicina, Departamento deHistoria de la Comunicación Social . Facultad de Ciencias de la información de la UCM.2004.Organizador y colaborador del Cineforum Medicina y Cine Colegio de Mádicos de Madrid-UEM durante los últimos tres años.

RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM

-Médico Especialista en Alergología e Inmunología Clínica (vía MIR) por la Clínica Puerta deHierro de Madrid.-Teniente Coronel Médico de la Armada (Reserva Activa). Jefe del Servicio de Alergia eInmunología de la Policlínica Naval hasta su cierre en 2003. En la actualidad médicoespecialista en ejercicio libre.-Profesor-Colaborador honorífico del Departamento de Periodismo IV de la Facultad de Ciencias de laInformación de la U.C.M desde 2001.-Profesor de Formación continuada en la misma Facultad.-Profesor de Cursos de Verano de la U.C.M en la Facultad de CC de la Información de dichaUniversidad-Profesor de títulos propios de la misma Facultad.-Subdirector del Instituto Universitario de la Comunicación Radiofónica (IUCR) y coordinador de Radio Complutense-Subdirector de la Revista Altavoz (Revista de Temas Radiofónicos), en soporte DVD.

Fecha del CVA 26-11-2015

Page 24: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

2

-Miembro de la Asociación Española de Periodismo Científico -Ex miembro de la Junta Directiva de la federación de Asociaciones de Radio y Televisión desde 1997 hasta 2004. -Miembro de la Asociación para la Defensa del Patrimonio Artistico y su entorno “HISPANIA NOSTRA” -Médico consultor en Alergología de la Colaboradora de Telefónica desde 1983 hasta su desaparición como entidad colaboradora en 2003. -Miembro de la Academia Europea de Alergia e Inmunología. -Miembro de la Sociedad Española de Alergia e Inmunología Clínica. -Miembro de la Sociedad de Alergia e Inmunología Clínica de Madrid, Castilla La Mancha. Medios audiovisuales: Televisión -Colaborador en el segundo semestre de 1997 del Magacín matinal de Tele 5 en la sección “Los Mitos de la salud” Radio , -Coordinador durante 1990 y 1991 del programa “La hora de la salud” en Onda Cero Radio. -Colaborador durante 1991 y 1992 del programa “Los domingos de Onda Cero” -Correalizador, codirector y presentador del programa “Tu boca es salud” 1992 a 1994,. Radio España. Cadena Iberica. - Colaborador del programa “Juntos en la noche”. Cadena COPE. 1995, 1996. - Colaborador del programa “Bueno es saberlo”. Cadena COPE. 1997 a 2000. -Otras colaboraciones esporádicas en Cadena COPE, Onda CERO, Radio España de Madrid, Onda Madrid, Cadena SER (FM, Madrid). -Durante los años 2003 y 2004, colaborador del programa “Clave de Ciencia” en Radio 5, hasta su desaparición en julio de 2004. -Desde 1999 hasta la actualidad forma parte del equipo del programa “No es un día cualquiera” presentado y dirigido por Pepa Fernández los fines de semana en Radio 1 (RNE). Colaborador y creador de diversas secciones científico periodísticas en la Radio de la UEM durante los dos últimos años. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones Publicaciones. Coautor de los siguientes libros: De texto: -Reacciones adversas medicamentosas. Valoración Clínica. Ed Díaz de Santos. 1992. De divulgación científica: -Entender las Alergias. Ed, Temas de Hoy. 1996 -Tengo Alergia. ¿Qué debo saber?. Editado por Grupo Z. 1996. -Los 100 mitos de salud. Ed. Temas de Hoy. (Cinco ediciones entre 1996-1997). 6ª Edición en lengua portuguesa “Os 100 mitos da saude” -100 Consejos médicos para vivir con salud. Ed Temas de Hoy. 1997. -Historia Universal de Alergología (en soporte informático). Edición patrocinada por la industria farmacéutica. 1992 Coautor y Coordinador de los siguientes libros: -Las Flores del mal o la primavera del alérgico. Ed IMC.1994 (Divulgación) -Piel y Alergia. Ed Diaz de Santos.1997 (De texto) -Autor de varias publicaciones nacionales e internacionales de la especialidad.

Page 25: PATOLOGÍA MÉDICA. CLAUSTRO...JM, Soriano V. Dual antiviral therapy for HIV and hepatitis C - drug interactions and side effects. Expert Opin Drug Saf. 2015 Jul 27:1-14. [Epub ahead

3

-Ponente de varios congresos internacionales sobre contenidos de Sanidad y Comunicación.

Prensa escrita: -Desde Marzo de 1992 hasta 1996 colaborador de DIARIO-16 (Suplemento Gente): "Guía Vivir.Salud", así como otras colaboraciones puntuales en este mismo diario.-Desde noviembre 1998 hasta 2000 colaborador en la revista “Nuestros Hijos” sección “Médico deFamilia”.-Durante la década de los 90 colaborador en distintas secciones de la Revista Tu Salud(Grupo Z). (Historia cotidiana de la medicina. Pequeña historia de las cosas, etc)

C.2. ProyectosRealizar un diseño docente para el entrenamiento y autovaloracion y aprendizaje de losalumnos de medicina de cara al examen MIR según un formato de concurso radiofonico decara a fomentar la competividad y las habilidades de comunicacion como herramientasprofesionales futuras.