pavi mentos

Upload: kathryn-williams

Post on 10-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    1/32

    UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

    CURSO: DISEO DE PAVIMENTOS MODERNOS

    DOCENTE: ING. EFRAIN RAMIREZ RAMOS

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    2/32

    1. CONCEPTOS GENERALES

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    3/32

    Qu es el pavimento?

    El Pavimento es una estructura

    de varias capas construida

    sobre la subrasante del camino

    para resistir y distribuir

    esfuerzos originados por losvehculos y mejorar las

    condiciones de seguridad y

    comodidad para el trnsito. Por

    lo general est conformada por

    las siguientes

    capas: base, subbase y capa de

    rodadura.

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    4/32

    Capa de Rodadura: Es la parte superior de un pavimento, que puede ser

    de tipo bituminoso (flexible) o de concreto de cemento Portland (rgido) o

    de adoquines, cuya funcin es sostener directamente el trnsito.

    Base: Es la capa inferior a la capa de rodadura, que tiene como principalfuncin de sostener, distribuir y transmitir las cargas ocasionadas por el

    trnsito. Esta capa ser de material granular drenante (CBR = 80%) o ser

    tratada con asfalto, cal o cemento.

    Subbase: Es una capa de material especificado y con un espesor de diseo,

    el cual soporta a la base y a la carpeta. Adems se utiliza como capa dedrenaje y controlador de la capilaridad del agua. Dependiendo del tipo,

    diseo y dimensionamiento del pavimento, esta capa puede obviarse. Esta

    capa puede ser de material granular (CBR = 40%) o tratada con asfalto, cal

    o cemento.

    Los tipos de pavimento son los siguientes: Pavimentos Flexibles

    Pavimentos Semirrgidos

    Pavimentos Rgidos

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    5/32

    TIPOS DE PAVIMENTOS

    Pavimentos Asflticos o Flexibles: Son aqullosconstruidos con materiales asflticos y materialesgranulares.

    En general, estn constituidos por una capadelgada de mezcla asfltica construida sobre

    una capa de base y una capa de subbase las que

    usualmente son de material granular.Estas capas descansan en una capa de suelo

    compactado, llamada subrasante

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    6/32

    06/09/2014

    En las capas superiores donde los esfuerzos son mayores, se utilizan

    materiales con mayor capacidad de carga y en las capas inferiores donde losesfuerzos son menores, se colocan materiales de menor capacidad.

    El uso de materiales con menor requerimiento permite el uso de materiales

    locales, dando como resultado diseos ms prcticos

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    7/32

    Pavimentos de Concreto o Rgidos: Pavimentos

    construidos con concreto de cemento portland y

    materiales granulares.Los pavimentos rgidos se integran por una

    capa (losa) de concreto de cemento portland

    que se apoya en una capa de subbase,constituda por grava; esta capa descansa en

    una capa de suelo compactado, llamada

    subrasante.La resistencia estructural depende

    principalmente de la losa de concreto.

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    8/32

    06/09/2014

    Pavimentos de Semi Rgidos: Pavimentos construidos

    con adoquines

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    9/32

    Pavimentos de Semi Rgidos: Su capa de rodaduraest conformada por adoquines de hormign,colocados sobre una capa de arena y con un sello de

    arena entre sus juntas. De la misma manera que lospavimentos de asfalto, pueden tener una base, o unabase con una subbase, que pueden tener espesoresligeramente

    menores que los utilizados para los pavimentos deasfalto.

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    10/32

    Diferencias entre pavimentos de

    concreto y de asfalto

    Los adjetivos rgido y flexible nos proporcionan una prctica

    idea sobre cmo los pavimentos reaccionan frente a las cargas y

    al medio ambiente.

    Su principal diferencia es cmo cada uno de ellos transmite lascargas a la subrasante.

    La alta rigidez de la losa de concreto le permite mantenerse

    como una placa y distribuir las cargas sobre un rea mayor de la

    subrasante, transmitiendo presiones muy bajas a las capas

    inferiores. Por s misma, la losa proporciona la mayor parte de la

    capacidad estructural del pavimento rgido.

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    11/32

    Pavimento flexible, est construido con materiales dbiles y

    menos rgidos (que el concreto), ms deformables, que

    transmiten a la subrasante las cargas de manera msconcentrada, distribuyendo el total de la carga en menos

    rea de apoyo.

    Por lo tanto, el pavimento flexible normalmente requiere

    ms capas y mayores espesores para resistir la transmisinde cargas a la subrasante.

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    12/32

    Qu es el diseo de pavimentos?

    Es el proceso por el cual los componentesestructurales (carpeta, losa, base, sub base,subrasante) de un segmento de carretera sondeterminados tomando en consideracin la

    naturaleza de la sub-rasante, las consideracionesambientales, densidad y composicin del trfico,y las condiciones de mantenimiento.

    Considerando que el pavimento es la parte

    superior de una carretera, aeropuerto o zona deparqueo e incluye todas las capas que seapoyan en el suelo natural, incluidas las bermas.

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    13/32

    Qu es el diseo de pavimentos?

    En forma resumida el diseo de la estructuradel pavimento es:

    ESTABLECER ESPESORES Y RIGIDECES DE LOS

    MATERIALES PARA MANTENER LA VIA BAJO UN

    CIERTO NIVEL DE DETERIORO Y CONFORT

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    14/32

    Cules son las fases del diseo depavimentos?

    Estudio de la subrasante

    Seleccin de los materiales (tipos depavimentos)

    Proporcionamiento de los materialesEstudio del trfico

    Diseo de los espesores de cada capa

    Anlisis del ciclo de vida (incluidomantenimiento y tipo de ejecucin)

    Determinacin de espesores finales

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    15/32

    Cules son las fases del diseo depavimentos?

    Proporcionar a los usuarios circulacinsegura, cmoda y confortable sin demorasexcesivas.

    Proporcionar a los vehculos acceso entre dospuntos bajo cualquier condicin de clima.Reducir y distribuir la carga de trficopara que esta no dae la subrasante.

    Cumplir requerimientos medio ambientales yestticos.Limitar el ruido y la contaminacin del aire.

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    16/32

    Qu requisitos debe cumplir unaestructura de pavimento?

    Suficiente espesor para que la intensidad de

    las cargas y presiones sea tolerable por la

    subrasante, sin deformaciones excesivas.

    Resistencia suficiente de los componentes

    para asumir los esfuerzos impuestos por el

    trfico y el clima.

    Suficiente espesor para prevenir el efecto del

    congelamiento en subrasantes.

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    17/32

    Qu requisitos debe cumplir unaestructura de pavimento?

    El material del pavimento debe serimpermeable a la penetracin del aguasuperficial que pudiera debilitar la subrasante

    y consecuentemente el pavimento o en sudefecto facilitar la circulacin del aguadisminuyendo su permanencia en laestructura.

    La superficie del pavimento debe serresistente al deslizamiento.

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    18/32

    Losenemigosdela carretera

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    19/32

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    20/32

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    21/32

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    22/32

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    23/32

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    24/32

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    25/32

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    26/32

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    27/32

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    28/32

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    29/32

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    30/32

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    31/32

    06/09/2014

  • 5/20/2018 Pavi Mentos

    32/32

    06/09/2014