periodico informativo sonora

7
ESPECTÁCULOS 6A $5.00 04 de Febrero del 2013 AÑO 2, NUMERO 140 Hermosillo, Sonora, México www.informativosonora.tv twitter.com @informativo_son facebook.com informativosonora Dólar Compra: $12.40 Venta: $12.90 Foto/ Archivo Foto/ archivo Clima hoy Máxima: 28º C / Miníma: 11ºC ESPECIAL 3A La matanza de Kombo Kolombia Vida después de la muerte ESPECIAL 4A Shakira publica la primera foto oficial de Milan con Piqué ESPECTACULOS 6A Conmueve Alicia con el himno Anuncia Ellison Surface Techno- logies incremento de inversión y ge- neración de em- pleos en Sonora CINCINNATI, OHIO.- Una inversión superior a los 10 millones de dólares y la ge- neración de 250 empleos calificados realizarán en los próximos años para el Esta- do de Sonora, señaló Michael Ellison, presidente de Ellison Surface Technologies. Esto durante la visita en fecha reciente del gobernador Guillermo Padrés Elías a las instalaciones de esa empresa aeroespacial. Ellison Surface Tecnolo- gies es un importante provee- dor de Rolls Royce, General Electric, Siemens, Safran, Honeywell, Parker, Goo- drich, quienes ya tienen pre- sencia en esta entidad. “Ellison está muy entu- siasmado por la oportunidad de establecerse en Sonora, ya que formará parte esen- cial del primer cluster a nivel mundial totalmente integrado de manufactura de compo- nentes para turbina”, destaca- ron directivos de la empresa. Las capacidades y proce- sos de manufactura de Elli- son incrementan el atractivo de Sonora para nuevas in- versiones extranjeras y para el crecimiento sustentable de la industria aeroespacial, di- ferenciándose por sus claras ventajas competitivas. El mandatario estatal es- tuvo acompañado en su visita por Moisés Gómez Reyna, secretario de Economía; En- rique Ruiz Sánchez, director general de Copreson y su secretario particular, Agustín Rodríguez Torres. De parte de la empresa estuvieron presentes Tim Per- kins y Al Bond, vicepresiden- tes de Finanzas y de Ingenie- ría, así como Dwight Cloud, Erick Dolby y Erick Passa- laqua ejecutivos de ventas, mercadotecnia y desarrollo de negocios de Ellison. Padrés Elías regresó a So- nora a las 17:30 horas, proce- dente de Phoenix, Arizona. Invertirá empresa 10 mdd en Sonora El gobernador del Estado, Guillermo Padrés Elías visito en días pasados las instalaciones de la empresa aeroes- pacial Ellison Surface Technologies. CAJEME, SONORA.- Un tigre se abalanzó en plena función de circo contra su domador, un hombre que al parecer era originario de Estados Unidos, en el Mu- nicipio de Etchojoa. Los espectadores, entre ellos niños y niñas, fueron testigos del incidente, en el que murió Alexander Cris- pín Suárez, de 35 años de edad. El domador trabajaba en el circo "Hermanos Suá- rez", instalado en la Plaza Indígena de la cabecera municipal de Etchojoa. En pleno show el ani- mal se salió de control y se lanzó hacia su víctima, lesionándolo con sus ga- rras en el cuello del lado derecho y mordiéndolo en una parte de su cuerpo, le- vantando gritos de expecta- ción y terror por parte del público, quienes optaron por salir corriendo. La víctima fue trasla- dada por una unidad de la Cruz Roja a un hospital del Municipio aledaño de Huatabampo, donde falle- ció cuando recibía atención médica, debido a un shock hipovolémico. Al lugar arribaron ele- mentos policiacos y el agente del Ministerio Pú- blico del Fuero Común, quien ordenó el levanta- miento y traslado del cuer- po para realizar las diligen- cias de ley. Tomado de El Universal Mata tigre a domador en “show” Dos personas resultaron lesio- nadas por arma de fuego en la colonia El Ran- chito Por Alejandra González Hermosillo, Sonora.- Dos jóvenes resultaron heridos luego de recibir varios im- pactos de bala cuando se encontraban en una casa en la colonia el Ranchito. Los hechos ocurrieron cuando Omar Salazar Fé- lix y José Roberto Valerio Martínez fueron heridos por un grupo de personas, quienes llegaron a bordo de un vehículo. Fue cerca de las 3:30 ho- ras del pasado domingo cuando policías munici- pales recibieron el reporte de detonaciones de arma de fuego en la calle Santa Teresa final. Al llegar al lugar policías municipales y estatales, se percataron de una de las víctimas tirada en el suelo al que se le apreciaba un tiro en la cara. La otra víctima fue locali- zada en el interior del do- micilio el cual presentaba una herida en el tórax. Según testigos en el lugar, se llevaba a cabo una fiesta cuando llegó un automó- vil tipo sedán de donde bajaron varios pistoleros quienes que dispararon en contra de los jóvenes para después darse a la fuga. Los elementos de Policía Municipal se dieron a la tarea de buscar el vehícu- lo, logrando ubicarlo en el Sur de la ciudad. Del auto bajó una per- sona y se dio a la fuga al percatarse de la presencia policiaca; fue aprehendido metros más adelante. Se trata de Jesús Edgardo Monteverde Morales, alias "El Gallo", de 30 años de edad, residente de esta ciudad, mismo que alegó no saber el nombre de los demás participantes que lograron darse a la fuga. “El Gallo” fue trasladado a la comandancia, zona Cen- tro, para ser consignado por el delito de homicidio en grado de tentativa. Hieren a dos jóvenes con impactos de bala NUEVA ORLEÁNS, ESTA- DOS UNIDOS.- El corazón de los Harbaugh se queda en esta ciudad. El de John se estreme- ce de júbilo, le revienta en el pecho. El de Jim se contrae, la amargura de la derrota le viene mal. Sí, su hermano goza, y eso alivia el malestar, pero quería ser él quien besara el Vince Lombardi y no ser el perdedor en esta batalla fraternal bauti- zada como “Harbowl”. John se congratula con sus ju- gadores, ellos son los héroes de esta historia, de este sueño que se convirtió en pesadilla y que de nueva cuenta regresó al terreno de lo dulce en instan- tes. El mayor de los hermanos co- rrió hacia el encuentro mutuo. Jim sonrió tímidamente, John no ocultó la satisfacción. Es- trecharon sus manos y se des- pidieron. Uno caminó el sen- dero del victorioso, el otro fue a los vestidores como un digno derrotado. “La verdad es difícil (saber por lo que pasa mi hermano en este momento), muy complicado. Es mucho más difícil para mí de lo que pensé que sería (ver a Jim así). En verdad es dolo- roso”, expresó el coach de los Cuervos al término del Super Bowl XLVII, en el que derrotó a su hermano Jim, entrenador de los 49ers de San Francisco. Mas eso lo deja en el terreno de lo estrictamente personal y familiar, porque a la vez se regocija con el premio que obtuvieron sus jugadores: Ser campeones de la NFL. Balti- more ganó el segundo Super Bowl de su historia luego de que hace doce años, vencieron a los Gigantes de Nueva York 34-7 en la edición XXXV. Cuervos gana a 49’s duelo del ‘Harbowl’ En Etchojoa tigre mata a su domador.

Upload: fausto-vazquez

Post on 10-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Periodico Informativo Sonora 4 febrero 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Periodico Informativo Sonora

ESPECTÁCULOS 6A$5.0004 de Febrero del 2013AÑO 2, NUMERO 140Hermosillo, Sonora, México

www.informativosonora.tv

twitter.com@informativo_son

facebook.cominformativosonora

Dólar Compra: $12.40 Venta: $12.90

Foto

/ Arc

hivo

Foto

/ arc

hivo

Clima hoy Máxima: 28º C / Miníma: 11ºC

ESPECIAL 3ALa matanza de Kombo Kolombia

Vida después de la muerte ESPECIAL 4A

Shakira publica la primera foto oficial de Milan con Piqué

ESPECTACULOS 6A

Conmueve Alicia con el himno

Anuncia Ellison Surface Techno-logies incremento de inversión y ge-neración de em-pleos en Sonora

CINCINNATI, OHIO.- Una inversión superior a los 10 millones de dólares y la ge-neración de 250 empleos calificados realizarán en los próximos años para el Esta-do de Sonora, señaló Michael Ellison, presidente de Ellison Surface Technologies.

Esto durante la visita en fecha reciente del gobernador Guillermo Padrés Elías a las instalaciones de esa empresa aeroespacial.

Ellison Surface Tecnolo-gies es un importante provee-dor de Rolls Royce, General Electric, Siemens, Safran, Honeywell, Parker, Goo-drich, quienes ya tienen pre-

sencia en esta entidad.“Ellison está muy entu-

siasmado por la oportunidad de establecerse en Sonora, ya que formará parte esen-

cial del primer cluster a nivel mundial totalmente integrado de manufactura de compo-nentes para turbina”, destaca-ron directivos de la empresa.

Las capacidades y proce-sos de manufactura de Elli-son incrementan el atractivo de Sonora para nuevas in-versiones extranjeras y para el crecimiento sustentable de la industria aeroespacial, di-ferenciándose por sus claras ventajas competitivas.

El mandatario estatal es-tuvo acompañado en su visita por Moisés Gómez Reyna, secretario de Economía; En-rique Ruiz Sánchez, director general de Copreson y su secretario particular, Agustín Rodríguez Torres.

De parte de la empresa estuvieron presentes Tim Per-kins y Al Bond, vicepresiden-tes de Finanzas y de Ingenie-ría, así como Dwight Cloud, Erick Dolby y Erick Passa-laqua ejecutivos de ventas, mercadotecnia y desarrollo de negocios de Ellison.

Padrés Elías regresó a So-nora a las 17:30 horas, proce-dente de Phoenix, Arizona.

Invertirá empresa10 mdd en Sonora

El gobernador del Estado, Guillermo Padrés Elías visito en días pasados las instalaciones de la empresa aeroes-pacial Ellison Surface Technologies.

CAJEME, SONORA.- Un tigre se abalanzó en plena función de circo contra su domador, un hombre que al parecer era originario de Estados Unidos, en el Mu-nicipio de Etchojoa.

Los espectadores, entre ellos niños y niñas, fueron testigos del incidente, en el que murió Alexander Cris-pín Suárez, de 35 años de edad.

El domador trabajaba en el circo "Hermanos Suá-rez", instalado en la Plaza Indígena de la cabecera municipal de Etchojoa.

En pleno show el ani-mal se salió de control y se lanzó hacia su víctima, lesionándolo con sus ga-rras en el cuello del lado

derecho y mordiéndolo en una parte de su cuerpo, le-vantando gritos de expecta-ción y terror por parte del público, quienes optaron por salir corriendo.

La víctima fue trasla-dada por una unidad de la Cruz Roja a un hospital del Municipio aledaño de Huatabampo, donde falle-ció cuando recibía atención médica, debido a un shock hipovolémico.

Al lugar arribaron ele-mentos policiacos y el agente del Ministerio Pú-blico del Fuero Común, quien ordenó el levanta-miento y traslado del cuer-po para realizar las diligen-cias de ley.Tomado de El Universal

Mata tigrea domadoren “show”

Dos personas resultaron lesio-nadas por arma de fuego en la colonia El Ran-chito

Por Alejandra GonzálezHermosillo, Sonora.- Dos jóvenes resultaron heridos luego de recibir varios im-pactos de bala cuando se encontraban en una casa en la colonia el Ranchito.Los hechos ocurrieron cuando Omar Salazar Fé-lix y José Roberto Valerio Martínez fueron heridos por un grupo de personas, quienes llegaron a bordo de un vehículo.Fue cerca de las 3:30 ho-ras del pasado domingo cuando policías munici-pales recibieron el reporte de detonaciones de arma de fuego en la calle Santa Teresa final.Al llegar al lugar policías municipales y estatales, se percataron de una de las víctimas tirada en el suelo al que se le apreciaba un

tiro en la cara.La otra víctima fue locali-zada en el interior del do-micilio el cual presentaba una herida en el tórax.Según testigos en el lugar, se llevaba a cabo una fiesta cuando llegó un automó-vil tipo sedán de donde bajaron varios pistoleros quienes que dispararon en contra de los jóvenes para después darse a la fuga.Los elementos de Policía Municipal se dieron a la tarea de buscar el vehícu-lo, logrando ubicarlo en el Sur de la ciudad.Del auto bajó una per-sona y se dio a la fuga al percatarse de la presencia policiaca; fue aprehendido metros más adelante.Se trata de Jesús Edgardo Monteverde Morales, alias "El Gallo", de 30 años de edad, residente de esta ciudad, mismo que alegó no saber el nombre de los demás participantes que lograron darse a la fuga.“El Gallo” fue trasladado a la comandancia, zona Cen-tro, para ser consignado por el delito de homicidio en grado de tentativa.

Hieren a dos jóvenescon impactos de bala

NUEVA ORLEÁNS, ESTA-DOS UNIDOS.- El corazón de los Harbaugh se queda en esta ciudad. El de John se estreme-ce de júbilo, le revienta en el pecho. El de Jim se contrae, la amargura de la derrota le viene mal. Sí, su hermano goza, y eso alivia el malestar, pero quería ser él quien besara el Vince Lombardi y no ser el perdedor en esta batalla fraternal bauti-zada como “Harbowl”.John se congratula con sus ju-gadores, ellos son los héroes de esta historia, de este sueño que se convirtió en pesadilla y que de nueva cuenta regresó al terreno de lo dulce en instan-tes. El mayor de los hermanos co-rrió hacia el encuentro mutuo. Jim sonrió tímidamente, John no ocultó la satisfacción. Es-trecharon sus manos y se des-pidieron. Uno caminó el sen-

dero del victorioso, el otro fue a los vestidores como un digno derrotado.“La verdad es difícil (saber por lo que pasa mi hermano en este momento), muy complicado. Es mucho más difícil para mí de lo que pensé que sería (ver a Jim así). En verdad es dolo-roso”, expresó el coach de los Cuervos al término del Super Bowl XLVII, en el que derrotó a su hermano Jim, entrenador de los 49ers de San Francisco.Mas eso lo deja en el terreno de lo estrictamente personal y familiar, porque a la vez se regocija con el premio que obtuvieron sus jugadores: Ser campeones de la NFL. Balti-more ganó el segundo Super Bowl de su historia luego de que hace doce años, vencieron a los Gigantes de Nueva York 34-7 en la edición XXXV.

Cuervos gana a 49’sduelo del ‘Harbowl’

En Etchojoa tigre mata a su domador.

Page 2: Periodico Informativo Sonora

2A

GENERAL

INFORMATIVO SONORA S.A. DE C.V.

Coahuila No. 172 Col. Centro C.P. 83000Hermosillo, Sonora.Tel. (662) 301-58-79

Liliana Canizales RojoDirección administrativa

Publicidad y suscripciones Informativo Sonora

[email protected]. 6621-55-00-66

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido editorial o gráfico sin previa autorización por escrito de la dirección general.Certificado de licitud de contenido: en tramite. Agencia de noticias: Agencia Reforma, agencia El Universal, Notimex.

Maribel Enriquez RamírezGerente General

Milton MartínezJefe de Información

Olivia Martínez MoralesDirector de arte y diseño

Foto

:Cor

tesí

a

Foto

/Arc

hivo

Hermosillo, Sonora, 04 de Febrero de 2013

Foto

:Cor

tesí

a

Foto

/ Arc

hivo

Alcalde ALC revela Plan Municipal de DesarrolloAlejandro López Caballero sostie-ne encuentro con integrantes de Coparmex donde expone lo que vie-ne para la ciudad

HERMOSILLO, SONORA.- Hacer de Hermosillo un lugar atractivo para las inversiones donde la comunicación con la ciudadanía sea de manera directa con sus autoridades, conforman las acciones a de-sarrollar en el Plan Municipal de Desarrollo que el alcalde Alejandro López Caballero presentó ante los integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana, zona Sonora Norte. El presidente municipal ex-puso el proyecto de trabajo que la administración a su cargo llevará a cabo, donde destaca la integración del Consejo de Planeación Mu-nicipal (Coplam), así como los ejes en los cuales basará su actuación. “Hace unas semanas dimos a conocer la creación del Co-plam, ellos trabajarán con cinco subdirecciones enca-

bezadas por Marcos Noriega, Luis Jaime Martínez, Jesús Villalobos y Claudia Hernán-dez, la premisa será apoyar el desarrollo de Hermosillo como punta de lanza para instalar negocios en el No-roeste del País”, sostuvo. Acompañado por José Eduardo Lemmen Meyer, presidente de Coparmex So-nora Norte, López Caballero manifestó que la base de las acciones a desarrollar en la ciudad es la conformación de un Municipio seguro donde la ciudadanía tenga una co-municación directa con sus autoridades. Las necesidades históricas, antecedentes y planeación sustentable obedece la crea-ción de obras de mejoramien-to urbano que harán de Her-mosillo un lugar apto para la instalación de empresas, evolución de su comunidad e identificación de zonas con-flictivas que ponen en riesgo el crecimiento de la ciudad.

Infraestructura y desarrollo, una nueva y mejor genera-ción, conciliación y toleran-cia, transparencia así como seguridad, prevención y pro-tección civil conforman los ejes rectores en los cuales la administración municipal versará el trabajo a realizar. Con el pleno de los inte-grantes de Coparmex Sonora Norte, el alcalde escuchó los planteamientos hechos hacia el Gobierno que encabeza, donde destacó la designación de ciudadanos dentro del Go-bierno municipal así como los programas de planeación y desarrollo, apoyo a la edu-cación y el combate a la mar-ginación y la pobreza.“Ustedes tienen una organi-zación bien definida, pode-mos trabajar juntos a favor de los hermosillenses, no-sotros estamos dispuestos a escucharlos para hacer de la ciudad un lugar atractivo en el Noroeste del país”, apuntó.

HERMOSILLO, SONO-RA.- Con el voto unánime de los miembros del Conse-jo Estatal del partido, Juan Valencia Durazo fue electo el pasado sábado para un segundo periodo como pre-sidente del Comité Directi-vo Estatal del PAN para el periodo 2013-2016.

Además aprobaron la lista de los 30 integrantes del Comité Estatal, teniendo como objetivos prioritarios la consolidación de El PAN de la Gente y el refrendo de la gubernatura.

“Esto es tarea de todos y la disyuntiva es clara: Si queremos un Sonora ge-neroso, con igualdad de oportunidades para todos, un Sonora seguro, libre de violencia, pujante, con di-namismo económico y em-pleos para todos

“Un Sonora justo y educado; un Sonora demo-crático y participativo…en fin, un Nuevo Sonora, que es el proyecto del goberna-dor Guillermo Padrés, o, si por el contrario, estamos dispuestos a retroceder y a entregar el Estado a quienes dilapidaron el patrimonio de los sonorenses durante más de 80 años”.

Enfatizó que entonces lo que está en juego el 2015 no es cosa menor, por lo que lograr una nueva adminis-

tración estatal emanada de Acción Nacional debe ser lo que guie los pasos en este camino de tres años, pues la prioridad es trascender en el Gobierno más allá de este sexenio y para eso se está trabajando muy duro por el partido y Gobierno del Es-tado.

“Entonces el PAN en Sonora debe seguir siendo el mejor aliado del Gober-nador, debe consolidarse como un partido fuerte, uni-do, moderno y competitivo capaz de lograr refrendar la gubernatura de Sonora el 2015, junto con la mayoría en el Congreso y en los mu-nicipios del Estado”, sostu-vo.

El dirigente electo agra-deció a los consejeros la confianza depositada en él para dirigir al PAN Sonora por un periodo más, respon-sabilidad que dijo, asume con gusto y comprometido a poner todo su esfuerzo y dedicación al servicio de los ciudadanos, para consolidar a “El PAN de la Gente”.

“Hoy vamos por la con-solidación de ‘EL PAN de la Gente’, lo que significa que continuaremos trabajando unidos, partido y Gobierno, para seguirle dando buenos resultados a los ciudadanos.

“Consolidar ‘El PAN de la Gente’ significa conser-

var y profundizar la unidad de los panistas, conscientes de que si todos jalamos pa-rejos, será más fácil llegar a buen puerto. Unidos no hay quien nos gane”.

Explicó que a esta ac-ción de vigilancia la ha llamado “Empanizar al Gobierno”, y es una de las líneas de acción, aclarando que no es convertirse en una agencia de colocación de panistas, sino instruir a los funcionarios públicos que se conduzcan bajo los valores de Acción Nacional, que son la humildad, hones-tidad, vocación de servicio, solidarios y subsidiarios con la gente.

Por su parte y previo a la clausura de la sesión, la coordinadora de Fortaleci-miento Interno, Guadalupe González Castaneda, en re-presentación del presidente del Comité Ejecutivo Na-cional del Partido, Gustavo Madero, felicitó al panismo sonorense por lograr el pri-mer lugar en refrendo.

Destacó que vienen tiempos difíciles para el pa-nismo por la derrota, “sobre todo porque el Gobierno fe-deral que tenemos es repre-sor y derrocha lujos”.

Dijo que la unidad del partido sería importante para el desarrollo de Mé-xico, ya que de esa manera podremos ser vigilantes del Gobierno federal y hacer que se cumpla con los com-promisos con toda la socie-dad.

Además pidió a los in-tegrantes del Consejo y del Comité Directivo a que sal-gan a convencer a los ciuda-danos de que el PAN es la mejor opción.

En su intervención el se-cretario General del partido, Adrián Espinoza destacó la labor realizada por Juan Valencia en el Comité Di-rectivo Estatal que dijo, ha sido reconocido a nivel na-cional, por lo que los panis-tas de Sonora deben sentirse orgullosos de lo que se está haciendo en el Estado.

Reelige el PANa Juan Valenciacomo dirigente

“Hace unas semanas dimos a conocer la creación del Coplam, ellos trabajarán con cinco subdirecciones enca-bezadas por Marcos Noriega, Luis Jaime Martínez, Jesús Villalobos y Claudia Hernández, la premisa será apoyar el desarrollo de Hermosillo como punta de lanza para instalar negocios en el Noroeste del País”

Alejandro López CaballeroAlcalde de Hermosillo.

Hermosillo, Sonora.- Con el propósito de integrar a las familias hermosillenses a tra-vés del deporte y la conviven-cia familiar, la presidenta de DIF Hermosillo, Silvia Félix de López Caballero, dio el banderazo de salida para la décima carrera pedestre de La Candelaria 2013.

Félix de López Caballero encabezó el tradicional even-to donde participaron depor-tistas de todas las edades, destacando por primera vez una carrera para los pequeños del hogar.

La primera dama hermo-sillense motivó a los partici-pantes para que mantengan el amor al deporte, pues ase-guró fomenta la disciplina y la responsabilidad entre las familias.

“Me siento muy contenta de participar, nosotros cada año estamos aquí para apoyar a esta gran festividad que une y fomenta el amor por la fa-milia, para nosotros es suma-mente importante el tema de la familia, lo hacemos desde el orden público pero con el mismo entusiasmo que siem-

pre”, enfatizó.En medio de un gran

festejo, de bailables, juegos mecánicos y antojitos mexi-canos, los vecinos de Villa de Seris disfrutaron en grande los festejos de La Candelaria, que han sido toda una tradi-ción por considerarse unas fiestas llenas de color, alegría y grandes sorpresas.

En esta ocasión el área deportiva fue coordinada por Sistema DIF Hermosillo donde Norma Alicia Morales resultó ganadora absoluta en la categoría femenil edad 20 a 24 años.

En la rama varonil Fran-cisco Manuel Morales y en la infantil se premiaron los primeros lugares de cada una de las categorías que partici-paron.

Cada deportista inscrito recibió su medalla de par-ticipación de manos de la presidenta de DIF Munici-pal, quien agradeció perso-nalmente el entusiasmo y la participación de los más de 200 deportistas adultos y 150 niños que se unieron a esta simbólica carrera pedestre dedicada en esta ocasión al hermosillense Flavio César Bernal Santamaría.

DIF Hermosillo fomentala integración familiar

Silvia Féliz de López Caballero dio el banderazo de salida para la décima carrera pedestre de La Candelaria 2013.

Propuestas del presidente electo: Lorna Patricia Aguirre Oliva-res Carmen Fabiola Araiza Ama-vizca Martha Patricia Espinoza Ca-sillas Agustina Eduwiges García Corrales Teresa de Jesús Lizárraga Fi-gueroa Célida Teresa López Cárdenas Angélica María Payán García

Martha Reyna Reynoso Vidal Guadalupe Sánchez Quirós Martha Elsa Vidrio Federico Raúl Bustamante Burruel David Secundino Galván Ca-zares Javier Gándara Magaña Jesús Urbano Limón Tapia Fructuoso Méndez Valenzuela Jesús Israel Moreno Durazo Marco Arturo Moreno Ward Ernesto Munro Palacio Luis Erasmo Terán Balaguer Damián Zepeda Vidales

Electos en la sesión: Jesús Ramón Díaz BeltránMaría Mercedes Corral Agui-lar Víctor Manuel Ramírez Agui-lar Gildardo Real Ramírez Alejandra López Noriega Eduardo Romero Campa Luis Enrique Terrazas Ro-mero Elsa María Velazco Chico Rodrigo Ramírez Guadalupe Morales Cota

Así quedanCOMITÉ DIRECTIVO ESTATAL 2013-2016

Page 3: Periodico Informativo Sonora

3A

ESPECIAL SOCIEDAD

Hermosillo, Sonora, 04 de Febrero de 2013

El multiasesinato de 17 miembros de un grupo mu-sical horroriza México

MÉXICO, D.F.- La mayor matanza de músicos que se recuerda, la primera en el mandato del presidente En-rique Peña Nieto, ocurrió un viernes de madrugada en me-dio de ninguna parte del No-reste de México.

Los catorce músicos y tres ayudantes del grupo Kombo Kolombia, especializado en vallenato, fueron secuestra-dos pasada la medianoche cuando actuaban en una fiesta privada en la cantina La Ca-rreta, a unos 40 kilómetros de Monterrey, Nuevo León.

Días después, sus cadá-veres fueron encontrados con un tiro de gracia en el fondo de un pozo donde habían sido arrojados uno a uno como en el más macabro cuento infan-til.

Como tantos mexicanos en la llamada guerra del ‘nar-co’ los artistas también están sometidos a la ley de plata o plomo.

Una canción que no gusta al jefe de un grupo criminal o una llamada para actuar ante un capo mafioso puede resul-tar fatal. El pianista es a veces el primero al que disparan.

En la madrugada del pasado día 25 de enero, una docena de hombres armados irrumpió en la fiesta y se llevó a la fuerza a los intérpretes, no sin antes desvalijar a las 50 personas que se encontra-ban en el local.

Los trasladaron en varias camionetas hasta el rancho Las Estacas, en una zona de-sértica a pocos kilómetros de la carretera Monterrey-Mon-clova, una ruta estratégica para el trasiego de drogas hoy día en disputa entre Los Zetas y el cártel del Golfo.

Allí fueron fusilados, re-matados con un disparo en la sien y arrojados a un pozo abandonado de 70 centíme-tros de diámetro y 15 metros de profundidad.

No se sabe cómo, pero uno de los músicos logró escapar de ese infierno y, tras recibir ayuda, indicó a las fuerzas de seguridad de Nuevo León el lugar donde se había produci-

do la masacre. Tres días tar-daron los peritos judiciales en rescatar a los cuerpos.

Las autoridades de Nue-vo León investigan el móvil de la matanza y una de sus líneas de trabajo es, según el portavoz de Seguridad del Estado, Jorge Domene, la po-sibilidad de que se trate de un ajuste de cuentas entre el cár-tel del Golfo y Los Zetas.

Domene afirmó que “fue un ataque directo, no por azar” contra los intérpretes como prueba el que las 50 personas del público no su-frieran daños físicos.

Se especula que el músico que huyó y ahora es un testi-go protegido por el Gobierno federal fuese en realidad libe-rado para que los asesinos pu-dieran reivindicar el crimen.

Aunque aún no es más que una hipótesis, el cártel del Golfo pretendería con este ataque ‘calentar’ la plaza, es decir, causar tal conmoción en la opinión pública con un acto de barbarie criminal que obligue al Gobierno federal a reforzar la seguridad en la zona y así reequilibrar sus propias fuerzas frente a Los Zetas.

Kombo Kolombia había actuado en locales de Mon-terrey y de su área metropo-litana relacionados con Los Zetas, que han sido atacados por grupos rivales por con-siderarlos parte de su red de financiación.

Uno de ellos, el bar Sa-bino Gordo, fue el objeto de un ataque del cártel del Golfo en julio de 2011 que causó 21 muertos.

También se investigan sus actuaciones en fiestas priva-das de Los Zetas e incluso en el penal del Topo Chico de la ciudad de Monterrey.

La mayoría de los inte-grantes del grupo, que iba a cumplir este mes tres años y tenía gran éxito en la re-gión, residían en la colonia Independencia de Monterrey, cuna de la música colombia-na y el vallenato en México. Un barrio también donde el narcotráfico recluta sicarios, sobre todo para Los Zetas.

Kombo Kolombia estaba a punto de despegar musical-mente y se disponían a grabar su primer disco. Ahora ya solo son parte de la lista de bajas -otra docena de músi-cos han sido asesinados en los últimos años- de la inter-minable violencia del crimen organizado en México.

La escalada en el asesina-to de cantantes comienza en noviembre de 2006, cuando Valentín Elizalde, conocido como ‘El Gallo de Oro’, fue asesinado a tiros al salir de una feria en Reynosa, Tamau-lipas.

Desde entonces han sido asesinados ídolos nacionales como Sergio Gómez, voca-lista del Grupo K-Paz de la Sierra, y otros conocidos sólo regionalmente.

Como suele ocurrir en este país la identidad de los asesinos y sus móviles se quedan sin aclarar y el caso se convierte en una especie de leyenda popular en la que no pocas veces las víctimas quedan injustamente bajo sospecha.

Sergio Islas lleva más de quince años organizando eventos artísticos en distin-tas zonas de México: “Los artistas viven un clima de zozobra. La inseguridad ha afectado a toda la cadena, desde la producción de dis-cos hasta las actuaciones. Se han padecido ataques a bares, desaparición de grupos, como Los Yerberos, por ejemplo, y ya hay plazas donde por la violencia muchos artistas de-ciden no ir”.

Islas explica que además los artistas y los organiza-dores de conciertos no sólo han tenido que gastar en se-guridad privada en cada una de sus visitas a un destino ca-liente, sino que definir hote-les, rutas de escape y horarios de traslado para salvaguar-dar a los artistas de posibles atentados o de solicitudes de “clientes raros”.

Francisco Guamea, repor-tero con 19 años de experien-cia, advierte: “Hay que dife-renciar entre los músicos ya consolidados y el de la calle o

el de una banda que tiene que batallar para que lo contraten. Éste es el que más expuesto está. Muchos músicos tienen que sufrir la explotación de quien les contrata. La regla es: ‘Yo pago y tú tocas hasta que yo quiera”.

Aunque varios de los cantantes muertos de manera violenta incluían en su reper-torio los llamados ‘narcoco-rridos’, que ensalzan a los traficantes de drogas, no hay un denominador común en los homicidios. En ocasiones tocar una canción indebida puede costar la vida.

Cuando el 26 de marzo de 2008 se detuvo al presunto asesino de Valentín Elizal-de, el Gobierno dijo que el cantante había interpretado ‘A mis enemigos’, una can-ción considerada como un mensaje del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Cha-po’ Guzmán. El detenido era miembro de Los Zetas, ene-migos del capo.

Un promotor musical, que pide no ser identificado, insiste en que “muchas veces el artista ni siquiera sabe a dónde va.

Te contratan para algo y cuando llegas te llevan a otra parte, remota, donde hay po-cas personas. ¿Qué haces? Ellos se encaprichan. Y si te niegas a actuar te presionan”.

La matanza de Kombo Kolombia ha horrorizado a México al arranque de un nuevo sexenio, pero una se-mana después ya ha desapa-recido de las noticias.

Tampoco hay un solo de-tenido. Quizá algo de la ver-dad sobre sus muertes llegue en forma de un corrido que en estos momentos alguien podría estar componiendo.Tomado de www.elpais.es

La matanza de Kombo Kolombia

Los sacaron de un concierto y los arrojaron a un pozo con un tiro en la cabeza

Indagará PGJE de NL caso Kombo KolombiaMONTERREY, NUEVO LEÓN.- La Procuraduría General de Justicia del Es-tado (PGJE) de Nuevo León informó que se hará cargo de las investigaciones sobre el multiasesinato de los in-tegrantes y staff del grupo musical Kombo Kolombia.De acuerdo con informes recientes, ya no será la Pro-curaduría General de la Re-publica (PGR) quien lleve el caso, sino la Procuraduría local, aun cuando en días pasados, el gobernador re-giomontano Rodrigo Medi-na había afirmado que sería la PGR.

En tanto, se dijo que como parte de las indagatorias las autoridades han entrevista-do al propietario del lugar en el que se llevó a cabo el evento privado por parte de esta agrupación así como a amistades de los fallecidos.Sobre la línea se indicó que también interrogarán a los familiares de las personas que fueron asesinadas a fin de recabar información que les pudiera ser de ayuda en el esclarecimiento de los hechos. Hasta ahora se des-conoce por completo el mo-tivo de las ejecuciones.Agencias

Page 4: Periodico Informativo Sonora

4A

ESPECIALSOCIEDAD

Hermosillo, Sonora, 04 de Febrero de 2013

Se popularizan los best sellers sobre la vida en el más allá, mientras que los científicos no encuentran teo-rías racionales que lo demues-tren

BARCELONA, ESPAÑA.- “El pensamiento de morir y el enigma de lo que habrá después, es el latir de mi con-ciencia”.

Esta frase del escritor y filósofo español Miguel de Unamuno es una de las mu-chas sentencias que se han escrito en el mundo literario acerca de uno de los temas sobre los que más preguntas se han vertido sin poder en-contrar una respuesta que nos alivie o nos satisfaga.

¿Hay vida después de la muerte? ¿El cielo existe? ¿Nos espera alguien después de la vida? La batería de pre-guntas que nos podríamos plantear sobre este tema es tan amplia como el número de testimonios que han afir-mado tener algún tipo de vi-sión o experiencia más allá de la muerte.

Hasta el punto de que es-tas mismas experiencias han acabado conformando un subgénero literario tan exito-so como controvertido.

Uno de los últimos traba-jos editados en España es ‘El cielo es real’ (Zenith), que cuenta la historia de un niño de 4 años que estuvo a punto de morir y que asegura que, durante su paso por el qui-rófano, visitó el cielo y allí conoció a Jesús, a Dios y San Juan Bautista.

El libro, escrito por su padre, que es pastor de una iglesia estadounidense, ha vendido más de nueve millo-nes de ejemplares en todo el mundo y ha alimentado las esperanzas de creyentes y adeptos que consideran este testimonio una prueba más de que hay vida después de la muerte, a la vez que ha levan-tado la crítica de las mentes más racionales. La polémica está servida.

La ciencia contra las creencias

La fe y la ciencia son dos conceptos que suelen seguir caminos antagónicos. A pe-sar de que hay páginas web, como la de la Near Death Experience Research Foun-dation, que se ha dedicado a recopilar más de 3 mil decla-raciones de personas que afir-man haber visto el más allá cuando se encontraban a pun-to de morir; los especialistas médicos son mucho más cau-tos al abordar esta cuestión.

Jordi Klamburg es el jefe de los Servicios de Medicina Intensiva del Hospital Ger-mans Trias i Pujol de Badalo-na, y trabaja con este tipo de enfermos desde 1975.

“En mis 38 años como profesional no me he encon-trado nunca con ningún caso de pacientes que hayan tenido alguna experiencia más allá de la vida y que la recuerden para explicarla, ni tampoco sé de ningún compañero profe-sional que haya vivido algo así”, afirma el médico.

Para Klamburg, “estos ca-sos, como los que se exponen en determinados libros como vivencias personales, no son habituales ni frecuentes, ya que lo que suele suceder es que el paciente que ha estado en estado crítico no recuerda nada de lo que ha pasado en el quirófano”.

El médico no descarta que un paciente en estado de coma pueda soñar, puesto que hay actividad cerebral, pero no se atreve a pronosticar si eso puede provocar en él una percepción ficticia de la rea-lidad.

En un artículo reciente en The New York Times, el neu-rocirujano Kevin Nelson ase-gura que lo que puede suceder es que “nuestro subconscien-te refleja las ideas que ya te-nemos sobre cómo es la vida en el otro mundo”, y defiende que “la actividad en el bulbo raquídeo primitivo es lo que conduce a la variedad de ex-periencias espirituales”.

El análisis médico ali-menta la pugna entre los que creen que las visiones son producto de impulsos cerebrales que se producen en el cerebro cuando éste se aproxima a la muerte y los que consideran que este tipo de testimonios que se reco-gen el libros o webs son la muestra definitiva de la exis-tencia de la vida después de la muerte.

Desde la Sociedad Espa-

ñola de Cuidados Paliativos, su director, Álvaro Gándara, asegura que es complejo que uno de sus pacientes pueda tener este tipo de experien-cia ya que “muchos de ellos llegan a esta fase con graves problemas patológicos que, unidos a la medicación que les damos, hacen práctica-mente imposible que puedan recordar nada”.

Lo que sí que Gándara puede relatar en primera per-sona, y que cataloga como algo habitual, es la “situación sicológica de entrega a la muerte, ya que hay pacientes que, sorprendentemente, si reciben el apoyo de médicos y familiares, es cuando más confortables y en paz consigo mismo se sienten”.

El especialista niega, no obstante, haber vivido casos de testimonios que hayan vis-to algo más allá de la vida.

“Estuve en el re-gazo de Jesús”Colton tiene ahora 12 años y todavía recuerda la operación de apendicectomía a la que fue sometido con 4 años y que le llevó a estar “tres mi-nutos en el cielo”.

El joven estuvo en Espa-ña, junto a su familia, para promocionar el libro, en el que explica su vivencia en el más allá: “Recuerdo la mayor parte de las cosas que viví allí: Conocí a mi bisabuela, a la hermana que mis padres perdieron antes de nacer. También recuerdo estar en el regazo de Jesús, aunque no sé bien lo que hicimos. Estuve con Dios en la sala del Trono de Dios y allí pude hablar con más gente”.

El padre de Colton, Todd Burpo, es el autor del libro junto a la periodista del The New York Times, Lynn Vin-cent.

Burpo confiesa que “no sentí ninguna necesidad de ir a ver un doctor cuando mi hijo me explicó todo lo que

había visto, ya que no me in-teresaba ninguna explicación científica”.

“El doctor que lo había operado sí que me dijo”, agregó, “no obstante, que no era el único paciente que había tenido una experiencia similar a la de mi hijo y que estuvo en contacto con los ángeles en el cielo”.

A pesar de ser uno de los libros más vendidos, Burpo no esconde haber recibido todo tipo de críticas e incluso amenazas de muerte.

También críticas por par-te de personas de fe cristiana que tienen otra visión del cie-lo que no coincide con lo que Colton cuenta.

El mensaje que quiere dar con todo esto es claro y di-recto: “La gente debe buscar siempre a Dios y nunca darle la espalda”.

La sicoterapeuta y miem-bro del Grup d’Educació en Valors de l’Institut de Cièn-cia de l’Educació de la UAB Concepció Poch asegura que “desde una perspectiva peda-gógica, nunca hablaría a los niños en estos términos que lo hace el padre de Colton” y cree que “no es habitual que la gente tenga este tipo de visiones, pero mucho menos los niños”.

La sicoterapeuta plan-tea una duda que prefiere no responder: “¿Un niño de esta edad puede explicar una ex-periencia de este tipo con tantos detalles, o es que sus padres lo han ido induciendo para magnificar la historia y pensar así?”.

Para Poch, “lo que sí que es probable es que pacien-tes que han sufrido ataques al corazón o que han estado clínicamente muertos hayan experimentado una sensación de mucha calma y paz, hasta el punto que algunos asegu-ran que no querían seguir vi-viendo”.

La Coordinadora del Grupo de Trabajo de Luto y Pérdidas del Col·legi Oficial

de Psicòlegs de Catalunya, Begoña Elizalde, asegura que “en algún momento del due-lo es habitual que haya gente que narre experiencias que van más allá del raciocinio, y yo siempre los creo”.

Elizalde asegura que las personas se refieren a estas experiencias como “sueños que se escapan de los sueños normales y donde las perso-nas aseguran haber estableci-do algún tipo de contacto con una persona fallecida”.

La sicóloga confiesa no haber vivido en primera per-sona el caso de algún paciente con experiencias más cerca-nas al más allá, pero asegura que conoce a otros compañe-ros de profesión que explican cómo sus pacientes cuentan que han tenido, antes de mo-rir, la visión de algún familiar que les está esperando para hacer el traspase al cielo.

“En la vida hay muchas cosas que escapan del racio-cinio, y no por eso no son ciertas”, declara Elizalde, que también quiere dejar claro que “esto no quiere decir que todos los que dicen que han vivido una experiencia así lo hayan hecho de verdad, ya que hay gente que se aprove-cha de esta parte más esotéri-ca para un uso mercantilista”.

Aun así, ella parece tener-lo claro: “Yo no me planteo la verdad de las cosas, sino el sufrimiento de la persona. Hay mucha gente que está harta de explicar que ha visto o sentido cosas y se sienten abatidos porque la sociedad les trata de locos. Si no les crees, a lo único que contri-buyes es a hacer mayor su so-ledad y aislamiento”.

En su opinión, “la verdad en este tipo de casos no es lo más importante, ya que las emociones humanas no son un juicio para ver qué es real y qué no”.

Vivir de espaldas a la muerte

Begoña Elizalde considera que “la muerte se tiene que vivir de cara, igual que la vida”.

Aún así, parece que la sociedad occidental no está preparada para afrontar este tema: “La muerte sigue sien-do el gran tabú cultural de nuestra sociedad; vivimos de espaldas a ella y con un gran pacto de silencio por el que se tiende a alejar de este tema a los más débiles, como niños o personas enfermas”.

La sicoterapeuta Concep-ció Poch se expresa en los mismos términos: “La actitud occidental ante la muerte es la de escapar de ella y hacer ver que no existe”.

En su opinión, “no es que la gente acuda a las consultas preocupada por la muerte, pero sí que detecta que “la anticipación de la muerte nos paraliza y lo que hace es que dejemos de vivir el presente”.

Elizalde recurre a la le-gislación para ejemplificar hasta qué punto huimos de la muerte: “La ley sólo con-templa tres días de luto por la muerte de una persona cerca-na, mientras que por una baja maternal te dan cuatro meses. No he escuchado ninguna voz pública quejarse de que tres días para un luto son pocos, cuando son una miseria”.

Para la sicóloga, “vivir de espaldas a la muerte nos des-quicia mucho como sociedad y personas”.

Aunque no sea uno de los temas que suelen protagoni-zar las conversaciones en un bar entre amigos o familiares, son muchas las personas que tienen miedo a la muerte, ya sea a la suya particular o a la de sus seres queridos.

Colton Brupo asegura que no le tiene miedo a la muerte y que, ahora que ha estado en el cielo, se siente capacitado para ayudar a los demás a fa-cilitarles el trance de pasar de una vida a otra. Sus padres se expresan en la misma línea, y no tienen inconveniente en asegurar que desean ver en el cielo todo lo que les ha conta-do su hijo.

“Estamos aquí en un abrir y cerrar de ojos, somos un puntito en la nada y, sin em-bargo, la eternidad, sea en el cielo o el infierno, no tiene fin”, asegura Sonja, la madre de Colton.

¿El cielo es real? ¿Pode-mos contactar con seres que-ridos ya fallecidos? ¿Existe la reencarnación? ¿Y el infier-no? No parece que existan respuestas concluyentes para estas preguntas; lo que está claro es que, como decía el escritor argentino Jorge Luis Borges, “la muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene”.

Tomado de www.lavan-guardia.com

Vida después de la muerte

Page 5: Periodico Informativo Sonora

5AESTATALHermosillo, Sonora, 04 de Febrero de 2013

Foto

: Arc

hivo

Foto

: Cor

tesí

a

El festival cultural más importante de Noroeste reu-nió a 364 artistas de diez países y más de 90 mil visitantes durante una semana.

Álamos, Sonora.-Tras nue-ve intensos días de música y arte, el Festival Cultural Al-fonso Ortiz Tirado (FAOT), cerró con broche de oro con la presentación de la sopra-no Eugenia Garza, el tenor Stuart Neill y la Orquesta Fi-larmónica de Sonora.Poly Coronel Gándara, direc-tora de Instituto Sonorense de Cultura (ISC), encabezó la ceremonia de clausura del festival .Además ratificó el compro-miso del Gobierno del Esta-do por continuar apoyando la cultura y el arte en Sonora como un componente indis-pensable para el desarrollo social.“Por mi conducto, el goberna-dor Guillermo Padrés agrade-ce el apoyo que brinda a este festival el Gobierno federal a través del Consejo Nacional para la Cultura y Las Artes

que preside Rafael Tovar y de Teresa”, señaló.El FAOT llegó a su cierre y culmina con ello el esfuerzo extraordinario de mucha gen-te que colaboró, por lo cual el Estado agradece a las empre-sas preocupadas por la cultu-ra y a las instituciones educa-tivas que contribuyen con sus jóvenes talentos, manifestó la titular del ISC.El festival se desarrolló del 25 de enero al 2 de febrero y este año reunió a 364 artistas de 10 países para deleitar a más de 90 mil visitantes del México y el extranjero que se dieron cita en esta ciudad colonial.Coronel Gándara extendió un reconocimiento a todos los habitantes de este pueblo mágico por su hospitalidad y calidezEl FAOT es uno de los es-pectáculos más importante de canto operístico en Lati-noamérica y durante nueve días se vivieron inolvidables noche de gala, recordando dentro de lo más relevante en esta edición la entrega de la medalla “Dr. Alfonso Ortiz Tirado 2013” al tenor sono-rense Arturo Chacón Cruz.El Palacio Municipal y sus alrededores lució totalmen-te colmado de invitados que disfrutaron de la excelente

participación de artistas in-ternacionales como el tenor neoyorkino Stuart Neill y la soprano Eugenia Garza.Igualmente destacable la participación de la mezzo-soprano Irina Nikolskaya & pianista Anita kellerCappella Barroca de México; “Los ma-drigales de Salamone Rossi” con Horacio Franco, Joyce el khoury & barítono Luis Le-desma, con la orquesta Filar-mónica de Sonora y director Enrique Patrón de Rueda.El trovador nicaragüense, Hernaldo Zúñiga, el grupo de salsa Tiempo Libre, ambien-tación callejera y actividades del museo costumbrista.En la clausura estuvieron pre-sentes José Benjamín Anaya Rosas, presidente municipal de Álamos y el presidente del Congreso del Estado, Prospe-ro Ibarra Otero.Durante la última noche de gala en ‘La Ciudad de los Portales’, se vivió un gran ambiente familiar en la pla-za, en los callejones, en los restaurantes y porches de las casas para disfrutar del cierre de la fiesta cultural.Fue una semana muy intensa con exposiciones de pintura, dibujo, artesanías, presenta-ciones musicales en el anti-guo palacio municipal con artistas de talla internacional.

El FAOT 2013 “baja el telón”

GUAYMAS, SONORA.- El Gobierno federal dio luz verde a la Secretaría de Comunicaciones y Trans-portes (SCT) para iniciar el proyecto emblemático de la administración del presi-dente, Enrique Peña Nieto en materia de puertos: La ampliación del puerto de Guaymas, Sonora en su pri-mera fase.

De acuerdo con el es-tudio costo beneficio del proyecto coordinador por la Administración Portuaria Integral de Guaymas (API), la obra tendrá un costo de casi 7 mil 297 millones de pesos.

El coordinador general de Puertos y Marina Mer-cante de la SCT, Alejandro Chacón Domínguez, con-firmó en entrevista que el proyecto fue aprobado y que este año se realizará un primer desembolso presu-puestal por mil 613 millo-nes de pesos para arrancar el proyecto.

La empresa consulto-ra encargada del estudio, Idom, argumenta que la ex-pansión de la terminal por-tuaria en la Bahía de Em-palme (Puerto de Guaymas) responde a que el Norte del litoral Pacífico americano es una de las regiones que mayor crecimiento ha ex-perimentado en el tráfico marítimo mundial en los últimos años.

Esto derivado del incre-mento de necesidad de ma-teria prima, sobre todo gra-nel mineral, para el sector energético y manufacturero de los países asiáticos, así como el crecimiento en el

tráfico marítimo de bienes entre el principal mercado de consumo (EU) y los paí-ses asiáticos.

Históricamente, este tráfico se ha canalizado de manera fundamental a través de los puertos de la costa de Estados Unidos y Canadá.

En el caso del granel mineral; en los últimos años México ha registrado una actividad extractiva muy superior y los países asiá-ticos se están convirtiendo en los principales compra-dores de esa materia prima.

Este hecho ya se está traduciendo en un incre-mento espectacular del mo-vimiento de granel mineral a través de los puertos del pacífico mexicano, y espe-cialmente en puertos como Guaymas y Lázaro Cárde-nas.

En el Puerto de Guay-mas la operación de granel mineral ha aumentado un 113.8% anualmente durante los dos últimos años.

Además, según infor-mación de la API, los agen-

tes implicados en el tráfico de granel mineral entre Norteamérica y Asia se encuentran con problemas operativos en sus puertos actuales lo que ha motivado que, numerosos potenciales clientes hayan formalizado el interés de operar desde Guaymas sólo en caso de que se favorezca un desa-rrollo adecuado de infraes-tructura portuaria.

Por ello, el Gobierno federal decidió iniciar la primera fase de la expan-sión, que consiste en la ha-bilitación de la península al Sur de la Bahía como zona de desarrollo portuario me-diante la inversión en in-fraestructura esencial.

Esto con objeto de po-der lanzar las licitaciones de cesiones parciales de de-rechos para la construcción, uso y aprovechamiento de hasta nueve terminales por-tuarias para el manejo de granel, que permitan cum-plir con los requerimientos de los interesados en operar en el Puerto de Guaymas.Tomado de El Universal

Ampliará Federación puerto de Guaymas

Page 6: Periodico Informativo Sonora

ESPECTÁCULOS 6AHermosillo, Sonora, 04 de Febrero de 2013

HO

RO

SCO

POS ARIES.- Gran energía puesta

en el área de los afectos; el entusiasmo y el optimismo que pondrás para conocer personas afines y enamorarte dará los mejores resultados.TAURO.- Un excelente mo-mento para firmar contratos o cerrar negocios posterga-dos, habrá buen ritmo en las tareas, y brillarán las ideas creativas. Vitalidad y energía física en aumento.

GÉMINIS.- Los movimien-tos celestes atraen circuns-tancias conflictivas a la vida de pareja; la indefinición en los sentimientos y las ansias de libertad o de nuevas expe-riencias puede llevar a ruptu-ras.CÁNCER.-Mercurio en po-sición hostil sugiere la nece-sidad de mantener el orden y la prolijidad en el ámbito la-boral; organiza tus tareas, las

acciones diligentes mejoran los resultados. Buena salud.LEO.- Las diferencias en la pareja deberán tratarse con prudencia y sin atropellos; maneja las relaciones perso-nales con más tolerancia.VIRGO.-Logros laborales y materiales, especialmente para quienes se dedican a ne-gocios o actividades indepen-dientes, los réditos superarán las previsiones. Tendencia a

resfriados.LIBRA.- Un viernes de al-ternativas extrañas e inespe-radas, especialmente en el ámbito del amor y la amistad: personas que regresan, o por el contrario, se alejan sin ra-zón.ESCORPIÓN.-Buenos vien-tos en el amor, especialmente para los solteros del signo.SAGITARIO.- La Luna en el signo ofrece la posibilidad

de descollar en la vida social; las actividades culturales y también las deportivas depa-rarán grandes satisfacciones.CAPRICORNIO.- Dialogar sobre las dificultades de la pareja será la mejor decisión que puedas tomar; por mu-cho que te cueste expresar tus sentimientos, un plática sin-cera será muy efectiva.ACUARIO.- Las armonías astrales incrementan el talen-

to y la astucia para los nego-cios, las inversiones rentables y el buen pasar material. La salud puede presentarse ines-table, cuídate más.PISCIS.-La comunicación en la pareja mejora, los sen-timientos correspondidos incrementan la autoestima. Gracias a las mejores influen-cias astrales, será posible cerrar acuerdos lucrativos de importancia.

(Fot

o: E

spec

ial)

Eduardo Gutiérrez Segu-ra A las 20:47 horas, las luces del Auditorio Nacional se apagaron para dar paso a un video que recorrió la ciudad de México, para finalmen-te permitir que Luis Miguel apareciera en el centro del escenario, utilizando una camisa blanca de algodón; cinturón y zapatos (apuntado con cordones en negro) en piel; corbata engalanada de polka dots; pañuelo doblado en pico, y traje slim fit, con americana ajustada en el ta-lle y de escote pronunciado, en acabados metalizados con fibras de lúrex, que resaltó su figura ya más delgada.

Con la emoción del pú-

blico a tope interpretó, a ma-nera de bienvenida, “Mujer de fuego”, “Suave” y “Si te vas”.

“Buenas noches México, qué maravilla, ¿cómo es-tán?, qué gran placer regre-sar al Auditorio Nacional. Placer enorme de saludarles y agradecerles el privilegio tan grande de estar haciendo lo que más me gusta, que es cantar, muchas gracias. Un gran aplauso a mis músicos esta noche y a mi coro. Va-mos a cantar un poco de todo, con más de boleros y maria-chi. Ojalá disfruten esta no-che, gracias por acompañar-me”, expresó el cantante, tras una breve ausencia.

Luis Miguel… 31 años de cautivar a México

El mariachi Gallos de México, que tras entonar “El son de la negra”, dio pie para que Luis Miguel cantará “El Rey”.

Foto

: Fra

ncis

co R

odríg

uez

La cantante mostró la ima-gen de su hijo junto a Piqué en la web de UnicefBARCELONA, ESPAÑA.-La cantante colombiana Shakira publicó la primera foto oficial oficial de Mi-lan Piqué Mebarack en la web de Unicef en la que promueve la ayuda a los niños más necesitados del mundo.

Shakira dio a luz a su primer hijo con el futbolis-ta español Gerard Piqué el 22 enero. La estrella en su página oficial emitió un co-municado que el bebé había nacido a las 21.36 horas en Barcelona, España.

"Estamos felices de anunciar el nacimiento de Milan Piqué Mebarak", decía el comunicado. El nombre Milan (se pronun-cia MI-lan, la acentuación del nombre recae sobre la primera sílaba), significa querido, lleno de gracia y amoroso en eslavo; en ro-mano antiguo, entusiasta y laborioso; y en sánscrito, unificación.

Como pasó con su pa-dre, desde el momento de nacer, el niño es socio del FC Barcelona. La cantante, Gerard Piqué, y el primer hijo de ambos abandonado el centro hospitalario en un vehículo todoterreno de co-

lor negro y con los cristales tintados que conducía un hermano de Shakira hace una semana.

Un hermoso bebéEl día del nacimiento,

Shakira y Piqué divulga-ron en las redes sociales un comunicado en el que declaraban su felicidad por poder anunciar el na-cimiento de su hijo. En el mismo, señalaban que en la pronunciación del nombre del niño, Milan, "la acen-tuación debe recaer sobre la primera sílaba", y que este nombre "significa querido, lleno de gracia y amoroso, en eslavo; en romano anti-guo, entusiasta y laborioso, y en sánscrito, unificación".

"El primer hijo de la pa-reja ha nacido con un peso de casi tres kilos y tanto la madre como el bebé se en-cuentran en perfecto estado de salud", señalaba el co-municado.

El nacimiento del pri-mer hijo de Shakira se pro-dujo por cesárea programa-da por el equipo del doctor García Valdecasa, el mismo ginecólogo que atendió el parto de los cuatro hijos de la infanta Cristina y de su prima Alexia de Grecia.

Poco antes de ingresar en el quirófano, Shakira puso en su cuenta de Twit-ter el siguiente mensaje: "Quiero pedirles que me acompañen con sus oracio-nes en este día tan impor-tante de mi vida".

La madre de Shakira,

Nidia Ripoll, declaró el pasado viernes en la puerta de la clínica que su hija "se emocionó mucho y le sal-taron las lágrimas" cuando le pusieron a su niño en el pecho.

Añadió que Milan es un "niño bello", que toma el pecho "muy bien" y "no llora mucho", y destacó que su hija se encuentra perfec-tamente y no tiene dolores después del parto por cesá-rea que le practicaron.

A las preguntas sobre si el niño se parece al padre, el futbolista Gerard Piqué, Nidia Ripoll, que salía de la clínica acompañada de su esposo, William Mebarak, comentó que era aún "muy pequeño" para que se pue-da saber.

Por su parte, el abuelo de Gerard Piqué, Amador Bernabéu, subrayó al día siguiente del parto que su biznieto tiene "morritos be-suqueros" como su padre.

El bisabuelo, que se ocupó esa misma mañana de inscribir al hijo de Piqué y Shakira como socio del F.C. Barcelona, aseguró a los medios que el niño se había pasado su primer día de vida "comiendo y dur-miendo".

También subrayó que no sabía por qué los padres habían elegido el nombre de Milan para su primer hijo, pero que estaba con-vencido de que dentro de poco "se pondrá de moda".

Shakira publica la primera foto oficial de Milan con Piqué

AgenciasDISTRITO FEDERAL— Para arrancar la competencia entre los 49ers y Ravens y previo al esperado espec-táculo del medio tiempo del Supertazón XLVII, Alicia Keys interpretó el himno na-cional de Estados Unidos.

Frente a su piano y atavia-da con un vestido color vino, la ganadora de 14 premios Grammy y considerada la ‘Reina del Soul’, se llevó la ovación del público al inter-pretar el icónico tema.

Hace unas semanas, la cantante dijo que presentaría

una nueva versión del himno en busca de conmover a los espectadores y al parecer lo logró.

Jennifer Hudson fue la primera en pisar el campo del Mercedes-Benz Superdome de Nueva Orleans, Louisiana, para interpretar ‘America the Beautiful’.

La cantante estuvo acom-pañada de un coro de niños de la Escuela Primaria Sandy Hook de Newtow, Connecti-cut, donde ocurrió la masacre de diciembre pasado en la que fallecieron 20 menores.

Conmueve Alicia con el himno

AG

EN

CIA

S

NUEVA ORLEANS— Des-pués de la polémica por haber cantado el himno nacional de Estados Unidos con su voz pregrabada, Beyoncé ofreció ayer una intensa actuación de 13 minutos en el medio tiempo del Supertazón.

Knowles cantó en vivo, sin voz pregrabada, y sus coristas la apoyaron mientras la estre-lla del pop bailaba y giraba en el escenario para deleite de sus numerosos admiradores.

Beyoncé electrizó a los 69 mil aficionados presentes al inicio de su participación cuando en el partido los Cuer-vos de Baltimore le ganaban a los 49ers de San Francisco, vestida con un sexy atuendo.

‘Love on Top’, ‘Crazy in Love’, ‘End of Time’ y ‘Baby Boy’ fue de lo primero que se escuchó en su voz, mientras un gran despliegue tecnológi-co acompañaba sus frenéticos movimientos y contoneos.

Un escenario con dos ros-tros encontrados dibujados por luces, explosiones de fuego y pantallas fueron parte del es-pectáculo que duró tan sólo 13 minutos.

El momento cumbre de la presentación fue cuando al escenario subieron Kelly Rowland y Michelle Williams, sus ex compañeras en el grupo Destiny’s Child, que se desin-tegró hace ocho años, para in-terpretar melodías como ‘Boo-tylicious’ y ‘Single Ladies’.

En esta última canción, la audiencia formó parte de la coreografía al mover los ani-llos luminosos que les fueron entregados al entrar.

Cuando Rowland y Wi-lliams abandonaron el escena-rio, Beyoncé comenzó a cantar ‘Halo’.

“Todo el mundo dirija sus manos hacia mí. Quiero sen-tir tu energía”, dijo Beyoncé a seguidores que estuvieron a nivel de cancha rodeando el escenario.

Al final de su actuación se suscitó un apagón en el estadio por lo que algunas cadenas te-levisivas repitieron el número musical en espera de que la energía regresara.

Keys ayer en Nueva Orleans

Cumple Beyoncé

Beyoncé en Super Bowl.Shakira publicó la primera foto oficial oficial de Milan Piqué Mebarack en la web de Unicef.

Page 7: Periodico Informativo Sonora