perspectiva general de solidworks routing

127
Perspectiva general de SolidWorks Routing Routing es un complemento de SolidWorks Premium. Con Routing, puede crear un tipo de subensamblaje especial que construya un trayecto de tuberías, tubos y otros cables eléctricos entre componentes.  Al insertar ciertos compo nentes en un ensamblaje, se c rea automticamente un s ubensamblaje de recorrido. A di!erencia de otros tipos de subensamblajes, no es necesario crear un ensamblaje de recorrido en su propia "entana e insertarlo a continuaci#n como un componente en el ensamblaje de ni"el superior. Un subensamblaje de recorrido está formado por tres tipos de entidades:  Entre los componentes, que son empalmes y conectores, se incluyen bridas, empalmes en T, componentes eléctricos y abrazaderas.  Entre las piezas de recorrido se incluyen tuberías, tubos, alambres y cables.  Operación Recorrido, que incluye un croquis 3D de la línea constructiva del trayecto del recorrido. Tipos de recorrido SolidWorks Routing permite crear varios tipos de recorridos:  istema de tuberías  Tubería !le"ible  Eléctrico #cable y alambre$  %onducto eléctrico  %inta de cables $os recorridos se di"iden en "arias categorías, como cajas de alambres eléctricos, cable !abricado, cobre soldado, P%C, tubos !le&ibles, tuberías soldadas y empalmes asociados. Familiarización con SolidWorks $a aplicaci#n Sistema de recorrido usa la !uncionalidad disponible en SolidWorks. Para conv ertirse en experto en el sistema de recorrido, debe familiarizarse con las dos siguientes áreas:  %roquizado en 3D  Ensambla&es, dise'o descendente y relaciones  (iblioteca de dise'o  %on!i)uraciones 'usque estos temas en la Ayuda en línea de SolidWorks o consulte los tutoriales de SolidWorks para obtener ms in!ormaci#n. SolidWorks también o!rece tutoriales sobre el sistema de recorrido en la Ayuda en línea.

Upload: alaan89

Post on 07-Aug-2018

224 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 1/127

Perspectiva general de SolidWorks Routing

Routing es un complemento de SolidWorks Premium. Con Routing, puede crear un tipo de subensamblaje especial que

construya un trayecto de tuberías, tubos y otros cables eléctricos entre componentes.

 Al insertar ciertos componentes en un ensamblaje, se crea automticamente un subensamblaje de recorrido. A di!erencia

de otros tipos de subensamblajes, no es necesario crear un ensamblaje de recorrido en su propia "entana e insertarlo acontinuaci#n como un componente en el ensamblaje de ni"el superior.

Un subensamblaje de recorrido está formado por tres tipos de entidades:

 

Entre los componentes, que son empalmes y conectores, se incluyen bridas, empalmes en T,componentes eléctricos y abrazaderas.

  Entre las piezas de recorrido se incluyen tuberías, tubos, alambres y cables.

  Operación Recorrido, que incluye un croquis 3D de la línea constructiva del trayecto del recorrido.

Tipos de recorridoSolidWorks Routing permite crear varios tipos de recorridos:

  istema de tuberías

 

Tubería !le"ible

 

Eléctrico #cable y alambre$

  %onducto eléctrico

  %inta de cables

$os recorridos se di"iden en "arias categorías, como cajas de alambres eléctricos, cable !abricado, cobre soldado, P%C,

tubos !le&ibles, tuberías soldadas y empalmes asociados.

Familiarización con SolidWorks

$a aplicaci#n Sistema de recorrido usa la !uncionalidad disponible en SolidWorks.

Para convertirse en experto en el sistema de recorrido, debe familiarizarse con las dos siguientes áreas:

 

%roquizado en 3D

 

Ensambla&es, dise'o descendente y relaciones

  (iblioteca de dise'o

  %on!i)uraciones

'usque estos temas en la Ayuda en línea de SolidWorks o consulte los tutoriales de SolidWorks para obtener msin!ormaci#n.

SolidWorks también o!rece tutoriales sobre el sistema de recorrido en la Ayuda en línea.

Page 2: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 2/127

Conceptos básicos de los recorridos

(nicie el recorrido insertando componentes de recorrido, que "arían seg)n el tipo de recorrido, en el ensamblaje. *stos

componentes de!inen los puntos de cone&i#n iniciales y !inales del trayecto.

 A continuaci#n, cree el recorrido mediante un croquis + para de!inir la línea constructi"a del trayecto. *l so!t-are genera

las pieas de tubería, tubo y alambre a lo largo de la línea constructi"a y conecta las pieas a los componentes de

recorrido.

%omponentes de recorrido* Empalmes y conectores$os empalmes y conectores incluyen bridas, acodados, empalmes en /, "l"ulas, alambres en mao y abraaderas demao. 0ormalmente, los empalmes y conectores se utilian para iniciar y !inaliar recorridos, así como para guiar ycontrolar el trayecto de recorrido.

+iezas de tubería, tubo y eléctricas*stas pieas estn disponibles en una 'iblioteca de sistema de recorrido.

nicio del recorridoCuando acti"e la aplicaci#n Routing, abra un arc1i"o de ensamblaje e inicie el recorrido.

-so de croquis 3D para de!inir la línea constructivaPara de!inir la línea constructi"a del trayecto de recorrido, debe utiliar un croquis +.

omponentes de recorrido: !mpalmes " conectores

$os empalmes y conectores incluyen bridas, acodados, empalmes en /, "l"ulas, alambres en mao y abraaderas de

mao. 0ormalmente, los empalmes y conectores se utilian para iniciar y !inaliar recorridos, así como para guiar y

controlar el trayecto de recorrido.

$a mayoría de empalmes y conectores deben tener al menos un punto de cone&i#n 2PuntoC3, que indica d#nde se inicia

o !inalia un segmento de recorrido 2tubería, tubo o alambre3.

Puede especi!icar parmetros del PuntoC en una tabla de dise4o para controlar el dimetro y el tipo de segmento de

recorrido 2tubería, tubo o alambre3 que se puede adjuntar al empalme o conector.

*l so!t-are utilia en gran medida las tablas de dise4o para crear y modi!icar las con!iguraciones de los componentes del

recorrido. $as con!iguraciones se di!erencian por cotas y propiedades distintas. Si no est !amiliariado con estos

conceptos, consulte /ablas de dise4o.

$os empalmes y conectores estn disponibles en la 'iblioteca de dise4o5 o se pueden crear de manera personaliada.

6na "e que se 1a creado un recorrido, todos los empalmes y conectores aparecen en la carpeta Componentes en el

gestor de dise4o del7eature8anager del ensamblaje.

Piezas de tuber#a, tubo " el$ctricas

Page 3: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 3/127

*stas pieas estn disponibles en una 'iblioteca de sistema de recorrido.

Cada piea de tubería y tubo puede tener con!iguraciones con distintas cotas y propiedades. Por ejemplo, una tubería

con un dimetro determinado puede tener "arias con!iguraciones con distintas longitudes y grosores. 6n punto de

cone&i#n 2PuntoC3 puede especi!icar una tubería con ese dimetro, aunque la aplicaci#n de Sistema de recorrido permite

seleccionar otras con!iguraciones.

*ntre las pieas de recorrido eléctricas se incluyen alambres, cables estndar y cintas de cables. *stas pieas pueden

tener un n)mero de parmetros, incluido el dimetro e&terno, tama4o del n)cleo, color y radio de pliegue mínimo. *stn

disponibles en la 'iblioteca de cables9alambres.

espués de que se cree un recorrido, las pieas de tubería, tubo y eléctricas aparecen en la carpeta Pieas de

recorrido en el gestor de dise4o del 7eature8anager del ensamblaje.

Inicio del recorrido

Cuando acti"e la aplicaci#n Routing, abra un arc1i"o de ensamblaje e inicie el recorrido.

6na método 1abitual de empear un recorrido es arrastrar y colocar un empalme o conector desde la 'iblioteca de

dise4o a la ona de gr!icos como un ensamblaje. :aga clic en el comando (niciar arrastrando y colocando en la barra de

1erramientas Sistema de recorrido 2tubería, tubo !le&ible o eléctrico3. A continuaci#n, arrastre un empalme o conector !inal

desde la 'iblioteca de dise4o y posicione el empalme o conector en el ensamblaje, en el punto donde debe comenar el

recorrido. SolidWorks permite croquiar primero el recorrido e incluir el empalme o conectores como un componente del

mismo.

%l crear un recorrido arrastrando " soltando un componente de recorrido, el soft&are realizaautomáticamente lo siguiente:

 

%rea el subensambla&e de recorrido en el ensambla&e activo.

 

ueve el componente arrastrado desde el ensambla&e activo /asta el subensambla&e de recorrido.

  %rea la operación de recorrido en el subensambla&e de recorrido.

  %rea un croquis de recorrido.

 

0)re)a la primera línea al croquis desde el punto de cone"ión de la pieza arrastrada.

 

%on!i)ura las propiedades de recorrido.

$as propiedades de recorrido se deri"an de los atributos de los puntos de cone&i#n en el componente de inicio. Porejemplo, el punto de cone&i#n del componente de!ine el dimetro y tipo de recorrido 2tubería, tubo o eléctrico3. Puede

cambiar la con!iguraci#n predeterminada para el recorrido en el Property8anager Propiedades de recorrido, como una

piea acodada o de tubo en el caso de un recorrido de tubería.

6na "e creado el recorrido, edite el subensamblaje del recorrido seg)n con"enga a4adiendo o ajustando ms empalmes

y componentes en los puntos de croquis o líneas de croquis, en el caso de empalmes con bi!urcaciones.

/ambién puede iniciar un recorrido creando un punto de cone&i#n en un componente que ya !orme parte del ensamblaje

o en otro punto inicial 2por ejemplo, un taladro en un panel3. :aga clic en el comando Punto de inicio en la barra de

Page 4: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 4/127

1erramientas Sistema de recorrido 2tubería, tubo !le&ible o eléctrico3. *n este caso el componente donde comiena el

recorrido, si e&iste, permanece como parte del ensamblaje principal y no se incluye en el subensamblaje de recorrido.

Uso de crouis !" para de#inir la l$nea constructiva

Para de!inir la línea constructi"a del trayecto de recorrido, debe utiliar un croquis +.

Cuando inserta una brida o cualquier otro empalme !inal en un ensamblaje, se crea un nue"o subensamblaje y se iniciaautomticamente el croquis +. Si los empalmes ya estn en el ensamblaje también puede iniciar el croquis + de modo

manual.

:aga clic con el bot#n secundario del rat#n en el punto de cone&i#n 2PuntoC3 de un empalme y seleccione (niciar

recorrido.

ro'uice el tra"ecto del recorrido( Para las tuber#as, utilice )#nea en la barra de *erramientas ro'uis(

Para los tubos flexibles " los cables el$ctricos, utilice )#nea o Spline en la barra de *erramientasro'uis( Ponga redondeos en el cro'uis donde se necesiten empalmes acodados o pliegues(

 

i /a seleccionado la opción 0utom1ticamente crear redondeos de croquis, se a)re)ar1n redondeosautom1ticamente en las intersecciones al croquizar. El radio predeterminado del redondeo vienedeterminado por el radio de plie)ue o el acodado especi!icado en el +ropertyana)er +ropiedades derecorrido al iniciar un recorrido.

  i desea a)re)ar redondeos de croquis manualmente #por e&emplo, cuando necesita un radio de plie)ue

distinto del predeterminado$, utilice la /erramienta Redondeo de la barra de /erramientas %roquis.

Presione la tecla /ab para cambiar de un plano de croquis a otro.

Puede agregar cotas y muc1os de los tipos de relaciones en un Croquis +, utiliando los mismos métodos como los que

utilia en un croquis ;.

8ientras edita el recorrido, puede arrastrar y colocar otros componentes. Por ejemplo, también puede insertar tuberías,

tubos y componentes eléctricos, di"idir recorridos, agregar empalmes y desplegar recorridos eléctricos, así como utiliar

la 1erramienta Recorrido automtico para crear rpidamente recorridos sencillos.

 Al salir de la "ista de componente, se guarda el subensamblaje de recorrido.

Para editar el croquis, "aya al gestor de dise4o del 7eature8anager del ensamblaje, 1aga clic con el bot#n derec1o

en Componente de recorrido y seleccione *ditar recorrido.

'usque el tema sobre croquiado en + en la ayuda en línea de SolidWorks o consulte el tutorial Croquiado + para

obtener ms in!ormaci#n sobre c#mo trabajar en croquis +.

Page 5: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 5/127

%odelado de un recorrido de tuber$as t$pico

*l recorrido de tuberías típico se compone de pieas de tubería de di!erentes longitudes conectadas mediante acodados,

empalmes en /, reductores y terminado en bridas. *n el gestor de dise4o del 7eature8anager, estn separadas en la

carpeta Pieas de recorrido para tuberías y la carpeta Componentes para acodados, empalmes en /, reductores y bridas.$os recorridos de tuberías usan tuberías rígidas basadas en geometría de línea. Adems de las tuberías, e&isten muc1os

tipos de componentes distintos que se pueden usar con las tuberías para crear el recorrido.

6na ensamblaje de tubería consta de uno o "arios empalmes de tubería, como bridas, empalmes en / y reductores, un

croquis + y pieas de tubería. *l croquis + contiene líneas, puntos y arcos 2redondeos3. Al crear un ensamblaje de

tubería, la aplicaci#n Sistema de recorrido lo agrega al ensamblaje actual.

$a !orma ms sencilla de iniciar un recorrido de tuberías consiste en arrastrar una brida sobre el objeto al que est

conectada la tubería. Cuando se coloca la brida, la aplicaci#n Sistema de recorrido inicia la creaci#n de la tubería<

  Donde /ay una línea en el croquis, se crea una tubería. 

Donde /ay un arco, se crea un acodado o un plie)ue.

 

Donde /ay un punto, se encuentra un empalme del tipo brida o empalme en T.

Di!erencias entre tuberías y tubos$os recorridos de tuberías son distintos de los recorridos eléctricos, de conductos eléctricos y de tubos.

+iezas de tubería y de tubo$as pieas de tubería y de tubo de!inen la geometría y los atributos de las tuberías o de los tubos.

mportación de un arc/ivo de +2D Al igual que con un recorrido eléctrico, puede modelar un recorrido de tubería o tubo importando un arc1i"o de datos detuberías e instrumentos 2P=(3.

-so de la /erramienta Recorrido autom1tico

/ambién puede usar la 1erramienta Recorrido automtico a !in de crear "arias soluciones para un recorrido de tuberías.

+iferencias entre tuber#as " tubos

$os recorridos de tuberías son distintos de los recorridos eléctricos, de conductos eléctricos y de tubos.

Page 6: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 6/127

*stos recorridos usan siempre tubería rígida y normalmente crean redondeos automticamente en los e&tremos de línea.

$os redondeos se usan para colocar acodados en el recorrido. /ambién !uncionan bien con la 1erramienta Recorrido

automtico y la opci#n >rtogonal.

Piezas de tuber#a " de tubo

$as pieas de tubería y de tubo de!inen la geometría y los atributos de las tuberías o de los tubos.

6na piea de tubería tiene una con!iguraci#n para cada tama4o y especi!icaci#n. Si necesita crear una piea de tubería,

copie la piea e&istente con un nue"o nombre en la carpeta de bibliotecas, edite la tabla de dise4o y agregue las

con!iguraciones y "alores que necesite.

 Al crear un recorrido de tubería o de tubo, use el Property8anager Propiedades de recorrido para seleccionar el nombre

y la con!iguraci#n de la piea de tubería o de tubo que se usar.

 Así modi!ica la longitud de la tubería mientras crea un recorrido de tubería que se ajusta a la tubería en el segmento de

recorrido.

Acodados

$os acodados se usan con las tuberías. $os componentes de acodado deben contener una con!iguraci#n para cada

tama4o y especi!icaci#n de los acodados que use. Puede tener todos los tama4os, ngulos, clases y radios de acodados

en un solo componente o di"idir los acodados en di!erentes arc1i"os de biblioteca para distintos radios, clases e

inter"alos de tama4os. ebe eliminar cualquier con!iguraci#n de los acodados que no "aya a utiliar. %arios componentes

de acodado de menor tama4o o!recen mejor rendimiento que un componente grande, pero en ocasiones es necesario

usar un acodado alternati"o.

Para crear sus propios componentes de acodado, copie un componente de muestra que esté disponible en SolidWorks,

asígnele un nue"o nombre y, a continuaci#n, modi!ique la tabla de dise4o seg)n sus necesidades.

*n algunos casos, puede que necesite crear de cero componentes de recorrido. 6se Routing $ibrary 8anager para crear

estos componentes.

0dición autom1tica de acodados

$os acodados se pueden agregar a la tubería de manera automtica. *n las propiedades de recorrido de una tubería, se

especi!ica un acodado predeterminado que se usar para dic1a tubería. Al modelar la tubería, dise4e las tuberías como

líneas rectas. onde se encuentren líneas rectas, la aplicaci#n Sistema de recorrido crea un redondeo. *l radio de

redondeo se acota para coincidir con el radio del acodado predeterminado. Al !inaliar el recorrido, se crea un acodado

Page 7: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 7/127

automticamente en cada uno de estos redondeos. /ambién se pueden usar distintos acodados arrastrando y colocando

un acodado al !inal de una línea de tubería e&istente para crear el pliegue necesario o se puede usar el cuadro de dilogo

de acodados alternati"os.

elección autom1tica de con!i)uraciones de acodado

$os componentes de acodado pueden contener "arios tipos y tama4os. Por ejemplo, puede incluir acodados de radio

corto y largo, ?@ grados y B grados, en cada componente. Seg)n la geometría de los redondeos, la aplicaci#n Sistemade recorrido selecciona de !orma automtica el acodado adecuado.

0codados personalizados

/ambién puede crear acodados personaliados, por ejemplo, si es necesario un pliegue de D grados. Seleccione la

opci#n Acodado personaliado en el Property8anager Pliegues y Acodado. /ambién puede indicar una *speci!icaci#n de

recorrido en el Property8anager Propiedades de recorrido para asignar los acodados de los estndares necesarios en el

recorrido.

mportaci-n de un arc*ivo de P.+

 Al igual que con un recorrido eléctrico, puede modelar un recorrido de tubería o tubo importando un arc1i"o de datos de

tuberías e instrumentos 2P=(3.

*l arc1i"o de P=( de!ine los componentes que componen el dise4o y describe c#mo deben conectar las tuberías los

componentes.

Uso de la *erramienta Recorrido automático

/ambién puede usar la 1erramienta Recorrido automtico a !in de crear "arias soluciones para un recorrido de tuberías.

Page 8: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 8/127

$as soluciones aparecen como gr!icos temporales que incluyen los segmentos de línea y arco que pasan entre los

conectores 2bridas en este ejemplo3.

$a 1erramienta Recorrido automtico crea una geometría del recorrido. *n el caso de las tuberías, las líneas se crean

para conectar las líneas de terminal de los conectores !inales y crear un recorrido. $os redondeos se generan entre

líneas. /ambién puede usar componentes de sistema de recorrido en el recorrido automtico para guiar y dar !orma al

recorrido.

/$todos para modelar recorridos el$ctricos

 Al dise4ar sistemas de alambrado, la opci#n pre!erida es modelar como un mao de alambrado.

*ste método tiene numerosas "entajas con respecto al modelado de alambres y cables de !orma indi"idual. Permite a

SolidWorks realiar clculos por usted, lo que reduce signi!icati"amente los errores.

Recorrido eléctrico con abrazaderas

$a !orma ms sencilla de modelar un mao consiste en usar abraaderas. Puede colocar las abraaderas en el

ensamblaje seg)n sea necesario. A continuaci#n, el mao se pasa por las abraaderas.

Uso de una lista de conexiones

6na lista de cone&iones automatia gran parte del proceso de alambrado. Contiene cada uno de los alambres y cables

del dise4o, e identi!ica el tipo de alambre que se usar y la conecti"idad necesaria.

*l uso de una lista de cone&iones elimina la necesidad de introducir los datos de alambres de !orma manual, !acilita el

proceso de dise4o y mejora la precisi#n de los recorridos eléctricos.

)a informaci-n sobre el modelado de recorridos el$ctricos está disponible en %lambres " cables el$ctricos(

%omponentes para recorridos eléctricosRequisitos de dise'o eléctrico-so de una lista de cone"iones

6na lista de cone&iones es la !orma ms e!ica de usar Solid-orks Routing. 8ediante el uso de una lista de cone&iones,gran parte del proceso de dise4o se automatia y los errores se reducen.

Dise'o manual*l dise4o manual se inicia arrastrando y colocando un conector eléctrico. Cuando se coloca el conector, la aplicaci#n

Page 9: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 9/127

Sistema de recorrido crea automticamente un subensamblaje de recorrido y comiena la creaci#n de un modelo derecorrido eléctrico. Siga arrastrando y colocando conectores adicionales seg)n sea necesario.

Componentes para recorridos el&ctricos)os componentes para recorridos el$ctricos inclu"en:

 

%onectores

$os conectores son empalmes de piea especiales que conectan recorridos y equipo !uera del recorrido.0ormalmente, estos conectores tienen re!erencias de relaci#n de posici#n para cone&iones de equipo.

 

0brazaderas

$as abraaderas son componentes para recorridos de tubos eléctricos, de sistema de tuberías y !le&ibles que

ayudan a localiar el recorrido. $as abraaderas pueden utiliarse como ubicaciones de re!erencia o colocarse en el

recorrido durante la generaci#n del mismo. 0ormalmente, estos componentes contienen re!erencias de relaci#n de

posici#n para cone&iones de equipo.

  %inta de cables

*ntre los componentes de cinta de cables se incluyen conectores, sockets y abraaderas. 0ormalmente, estos

componentes contienen re!erencias de relaci#n de posici#n para cone&iones de equipo.

  %onducto eléctrico

6n conducto eléctrico es una clase de pieas de recorrido que combinan tubos con componentes eléctricos. $os

conectores de terminal contienen conductos eléctricos y puntos de cone&i#n eléctricos. $os componentes de

recorrido en línea contienen )nicamente puntos de recorrido de conductos eléctricos. 0ormalmente, estos

componentes contienen re!erencias de relaci#n de posici#n para cone&iones de equipo.

 

%ables

$os cables son pieas que siguen la longitud del recorrido 1asta el !inal del croquis o 1asta un conector eléctrico. A

di!erencia de los tubos y tuberías, no 1ay una piea de cable Ea repetirE5 el cable se genera dentro del recorrido, con

especi!icaciones e&traídas de una propiedad de recorrido predeterminada o del arc1i"o de lista de cone&iones.

Re'uisitos de dise0o el$ctrico

Recomendación* utilice componentes con PuntosC )nicos. $os conectores con PuntosC )nicos !acilitan la creaci#n del

recorrido porque no se necesitan alambres entre el mao y cada pasador de conector. $os alambres e&tra necesarios

para los conectores con "arios PuntosC agregan complejidad al ensamblaje y a!ectan el rendimiento. 6tilice conectorescon "arios PuntosC s#lo cuando no !uncionen los conectores con CPoints )nicos.

Recomendación* para conectores con PuntosC )nicos, coloque el puntoC en el lugar donde los alambres o cables

entren en el conector o salgan de él, por ejemplo al !inal de un dispositi"o retenedor de cable 2como el que se muestra a

continuaci#n3. *l punto también puede ser equidistante con respecto a la parte posterior del conector.

Page 10: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 10/127

6n PuntoC tiene un atributo $ongitud adicional del alambre interno en el Property8anager. Con!igure el "alor de la

longitud para que el alambre sea lo su!icientemente largo para conectar desde el PuntoC al pasador ms lejano.

Para conectores con "arios PuntosC, agregue un punto para cada pasador y utilice (d. pin esquemtico CPoint para

indicar el pasador que representa un PuntoC. 6tilice la 1erramienta Recorrido automtico para ayudarle a crear el

recorrido de alambres para cada pasador de conector.

Recomendación* agregue una re!erencia de componente para cada conector. Si tiene "arios conectores similares en un

dise4o, es )til que cada instancia tenga un nombre descripti"o. :aga clic con el bot#n derec1o en el conector,

seleccione Propiedades de componente y escriba un nombre )nico en Re!erencia de componente en el cuadro de

dilogo Propiedades de componente. *stas re!erencias se agregan automticamente a los conectores al crear un

recorrido con una lista de cone&iones.

Uso de una lista de cone'iones6na lista de cone&iones es la !orma ms e!ica de usar Solid-orks Routing. 8ediante el uso de una lista de cone&iones,

gran parte del proceso de dise4o se automatia y los errores se reducen.

Si no tiene un paquete de esquemas eléctricos, o un paquete de esquemas sin una inter!a adecuada para SolidWorks,

puede seguir usando una lista de cone&iones. Puede usar *&cel para crear la lista o usar el Asistente de la lista de

cone&iones. /ambién puede escribir un con"ersor para con"ertir la salida de otros paquetes de esquemas al !ormato de

SolidWorks.

)a lista de conexiones contiene:

 

%onectividad 

ombre de pieza de conector 

  ombre de re!erencia de conector 

  D de pasador 

 

Datos de alambre

$a obtenci#n de datos de una lista de cone&iones elimina la necesidad de introducir datos manualmente, simpli!ica la

creaci#n de dise4os y reduce los errores.

Page 11: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 11/127

+ise0o manual

*l dise4o manual se inicia arrastrando y colocando un conector eléctrico. Cuando se coloca el conector, la aplicaci#n

Sistema de recorrido crea automticamente un subensamblaje de recorrido y comiena la creaci#n de un modelo de

recorrido eléctrico. Siga arrastrando y colocando conectores adicionales seg)n sea necesario.

/ambién puede a4adir alambres manualmente seleccionando el comando *ditar alambres. *n el Property8anager *ditaralambres, puede seleccionar el alambre para el recorrido en la biblioteca de cable9alambre y seleccionar el trayecto de

recorrido entre conectores para cada alambre.

Para los dise0os el$ctricos, todos los conectores deben tener un nombre de referencia 1nico( 2o se debentener dos conectores con el mismo nombre(

Recorrido con abrazaderas

$as abraaderas y las abraaderas "irtuales !acilitan considerablemente la creaci#n de recorridos para tubos y dise4os

eléctricos.

$a !orma ms sencilla de modelar un mao eléctrico consiste en usar abraaderas. *n un dise4o eléctrico, normalmente

es necesario !ijar los alambres y los cables para proporcionar soporte y e"itar que se mue"an. Colocar primero las

abraaderas y pasar después los alambres por las abraaderas, con el comando Recorrido a tra"és de las abraaderas o

la 1erramienta Recorrido automtico, proporciona un mecanismo !cil para crear y editar un recorrido.

$as abraaderas se pueden modelar con m)ltiples con!iguraciones. Al agregar ms alambres al mao, aumenta el

dimetro del 1a de cables. Si el dimetro resulta demasiado grande para la abraadera, se cambia el tama4o de la

abraadera.

Si el dise4o no incluye abraaderas o no tiene modelos de abraaderas, puede usar abraaderas "irtuales para modelar

el recorrido. $as abraaderas "irtuales no tienen geometría y se e&cluyen de las listas de materiales.

Puede crear un recorrido con abraaderas mediante el comando Recorrido a tra"és de las abraaderas o la

1erramienta Recorrido automtico.

>pcionalmente, las pieas de abraadera pueden contener dos puntos de recorrido 2PuntosR3.

%odelado de recorridos como arc(ivos e'ternos ovirtuales

$os arc1i"os de recorrido, como el subensamblaje y las pieas de recorrido, se pueden crear como componentes

e&ternos o "irtuales.

Page 12: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 12/127

Puede crear nue"os subensamblajes y pieas de recorrido como componentes "irtuales. *stos componentes son

internos para el ensamblaje y no son arc1i"os de ensamblaje o de piea independientes. Puede eliminar o cambiar el

nombre de componentes "irtuales de un modo sencillo. /ambién puede guardar los componentes "irtuales como e&ternos

al ensamblaje y con"ertir los componentes e&ternos en "irtuales.

!sta opci-n se puede configurar en 3erramientas 4 5pciones 4 5pciones de sistema 4 Sistema derecorridomediante las siguientes acciones:

  Desactivar 4uardar ensambla&e de recorrido e"ternamente.

 

Desactivar 4uardar piezas de recorrido e"ternamente.

  Desactivar -tilizar el cambio autom1tico de nombres de piezas de recorrido.

!l uso de componentes virtuales resulta 1til para desarrollar el trabajo conceptual en los ensamblajes,pero no se recomienda( !sta t$cnica limita la gesti-n " reutilizaci-n de datos(

!nsamblajes como componentes del sistema de recorrido

Puede usar ensamblajes en sistemas de recorrido para representar equipos o componentes de ensamblado del sistema

de recorrido especiales.

Si representan componentes de recorrido, deben incluir puntos de cone&i#n de ensamblaje 2ACP3 y puntos de recorrido

de ensamblaje 2ARP3. Se correlacionan con puntos de cone&i#n y puntos de recorrido.

Puede crear equipos que se conecten a un recorrido en !orma de ensamblaje o de piea. 0o obstante, debe crear !ibras

neutras para la cone&i#n con el recorrido. Por ejemplo, con las tuberías podría usar una brida para conectar el recorridode tubería con una combinaci#n de bomba, colador y equipo de "l"ulas.

$os empalmes del ensamblaje se pueden usar como empalmes de recorrido solo en el ensamblaje de recorrido. 0o

puede crear un nue"o ensamblaje de recorrido en el empalme de ensamblaje.

Page 13: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 13/127

)arras de (erramientas Sistema de recorrido

Si no puede "er las barras de 1erramientas Sistema de recorrido, aseg)rese de que el complemento Sistema de

recorrido esté acti"ado.

(arra de /erramientas istema de tuberías(arra de /erramientas Tubos !le"ibles

(arra de /erramientas %omponentes eléctricos(arra de /erramientas 5erramientas de sistema de recorrido

6arra de *erramientas Sistema de tuber#as

Page 14: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 14/127

6arra de *erramientas 7ubos flexibles

Iniciar arrastrando y

colocando

Inicie un recorrido de tubo arrastrando y

colocando un empalme.

Punto de inicio Inicie un recorrido de tubo agregando un punto de

conexión a un componente que no esté en el

recorrido.

  Tubos estándar Inserta un tubo estándar en el ensamblaje.

Agregar empalme Agregue un empalme al recorrido.

Agregar punto Agregue un punto de conexión a un componente

que no esté en el recorrido para agregarlo a un

recorrido existente.

Editar recorrido Edite un recorrido de tubo existente.

Propiedades de

recorrido

Muestre las propiedades de un recorrido de tubo

existente.

e!nir premontajes e!na los segmentos de premontaje a partir de

los recorridos de tubos existentes.

Page 15: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 15/127

6arra de *erramientas omponentes el$ctricos

Abrir lista de

conexiones

Inicie un recorrido eléctrico importando una lista de conexiones.

Iniciar arrastrando y

colocando

Inicie un recorrido eléctrico arrastrando y colocando un conector.

Punto de inicio Inicie un recorrido eléctrico agregando un punto de conexión a un

componente que no esté en el recorrido.

  "ables estándar Inserta un cable estándar en el ensamblaje.

#eimportar lista de

conexiones

$uel%a a importar desde una lista de conexiones cuando cambien sus

elementos.

Insertar conectores Inserte %arias instancias de un conector eléctrico en un recorrido

existente.

Agregar punto Agregue un punto de conexión a un componente que no esté en el

recorrido para agregarlo a un recorrido existente.

Agregar pliegues Agregue pliegues a una unión de & recorridos.

Page 16: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 16/127

Agregar empalme Agregue empalmes a un recorrido eléctrico.

Editar alambres Agregue o edite in'ormación de alambres en un recorrido eléctrico.

Editar recorrido Edita un recorrido existente.

Propiedades de

recorrido

Muestre las propiedades de un recorrido eléctrico existente.

Aplanar rec

orrido

Prepare el recorrido para crear un dibujo aplanado.

6arra de *erramientas 3erramientas de sistema de

recorrido

(ugerencias rápidas para

#outing

$ea los temas de la ayuda sobre sistemas de recorrido.

#outing )ibrary Manager Acceda a la aplicación #outing )ibrary Manager.

"rear un punto de conexión "ree un punto de conexión.

"rear un punto de recorrido "ree un punto de recorrido.

#ecorrido automático *erramientas para automati+ar la creación y modi!cación derecorridos.

Mostrar l,neas gu,a Mostrar conexiones ausentes.

En%oltura aislante Agregue una en%oltura a un segmento de recorrido.

-irar abra+adera -ire una abra+adera existente.

Page 17: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 17/127

#ecorrido a tra%és de la

abra+adera

"ambie un recorrido existente a tra%és de una abra+adera.

esengancar de la

abra+adera

esengance el recorrido de una abra+adera.

"ambiar diámetro de

recorrido

Modi!que atributos del recorrido como su diámetro/

empalmes y especi!caciones.

#eparar recorrido "orrija los errores de radio de pliegue.

Partir recorrido Parta un recorrido existente.

  #esaltar recorrido de

diámetro !jo

 

"on!guración de opciones de

recorrido

Muestra el cuadro de diálogo 0pciones de sistema para el

recorrido.

Con#iguración de opciones de sistema de recorrido *ubicaciones de arc(ivos

Para que Routing se ejecute y !uncione correctamente, es necesario con!igurarlo. Antes de iniciar un recorrido,

compruebe la con!iguraci#n predeterminada en >pciones de sistema.

*sta con!iguraci#n se utilia para de!inir el comportamiento para todos los recorridos genéricos, de sistemas de tuberías,

tubos y cables eléctricos. /ambién incluye opciones como arrastrar y colocar, comprobaci#n de errores y tama4o de

te&to.

Para especi!icar opciones de sistema de recorrido y ubicaciones de arc1i"os<

6. $le"e a cabo una de las siguientes acciones<

  5a)a clic en Sistema de recorrido F :erramientas de sistema de recorrido F Routing $ibrary 8anager , y

/a)a clic en-bicaciones y con!i)uración de arc/ivos de recorrido .

 

En el men7 nicio de 8indo9s, /a)a clic en /odos losprogramas F SolidWorks versión F :erramientas de SolidWorks FSolidWorks versión Routing $ibrary

8anager F 6bicaciones y con!iguraci#n de arc1i"os de recorrido .

 

5a)a clic en :erramientas F >pciones F >pciones de sistema F 6bicaciones de arc1i"os derecorrido F (niciar Routing $ibrary 8anager .

Page 18: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 18/127

:. *stableca las opciones y las ubicaciones de arc1i"o, y 1aga clic en Aceptar.Opciones de sistema de recorrido

$as opciones de Sistema de recorrido estn disponibles cuando se 1a seleccionado el complemento SolidWorks Routing./ambién puede cambiar las ubicaciones de los arc1i"os de recorrido.

5pciones de sistema de recorrido

$as opciones de Sistema de recorrido estn disponibles cuando se 1a seleccionado el complemento SolidWorks Routing.

/ambién puede cambiar las ubicaciones de los arc1i"os de recorrido.

Configuración general de sistema de recorrido

Restablecer todo devuelve todas las opciones de sistema, no s-lo las de la página activa, a las opcionespredeterminadas del sistema(

Extender recorrido

automáticamente al colocar

bridas/conectores.

(eleccione esta opción para crear un subensamblaje de

recorrido automáticamente e iniciar un recorrido cuando se

coloca un componente de recorrido/ como por ejemplo unabrida/ empalme de tubo o conector eléctrico.

Extender recorrido

automáticamente al colocar

abrazaderas.

Para tuber,as 1exibles y cables eléctricos. (eleccione esta

opción para generar automáticamente una spline desde el

extremo del recorrido actual mediante una operación arrastrar y

colocar abra+aderas cuando la abra+adera se coloca en un

recorrido.

Usar siempre plantilla de

documento predeterminada

para recorridos.

(i esta opción está seleccionada/ el so't2are utili+a

automáticamente la plantilla predeterminada especi!cada en el

campo Plantilla de sistema de recorrido en 3bicaciones dearci%os de recorrido. (i la opción está desacti%ada/ el so't2are

solicita que especi!que una plantilla cada %e+ que se crea un

ensamblaje de recorrido.

Crear redondeos de croquis

automáticamente.

Agrega redondeos automáticamente en las intersecciones a

medida que se croqui+a. El radio de redondeo está basado en la

pie+a acodada seleccionada/ el radio de pliegue o el diámetro

máximo de cable. Esta opción sólo es %álida para croquis &

utili+ados como trayectos de los ensamblajes de recorrido.

Agregar cotas

automáticamente a

terminales de recorrido.

Acota la longitud de los terminales que se extienden desde los

conectores o empalmes para garanti+ar que estos segmentos

de recorrido se actuali+an correctamente cuando los conectores

o empalmes se mue%an.

Activar comprobación de

errores de recorrido.

Además de comprobar errores estándar/ esta opción examina

los recorridos para comprobar que no aya los siguientes

errores y marca los elementos a'ectados con en el gestor de

dise4o del 5eatureManager y en el cuadro de diálogo 67ué

Page 19: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 19/127

errores ay8

En recorridos de sistemas de tuber,as y recorridos de tubos9

0codados ausentes. Redondeos y arcos ausentes o eliminados.

  Restricciones ausentes. Restricciones ausentes o eliminadas en T,en cruz, etc.

  Reductores mal alineados. ;alores de propiedad de recorrido mal

alineados en reductores.En recorridos eléctricos9

  ncumplimiento de radio de plie)ue mínimo.

Mostrar globos con errores.

:(ólo disponible cuando está

seleccionado Acti%ar

comprobación de errores de

recorrido;.

Esta opción muestra mensajes de error donde puede acer clic

en 6"ómo lo corrijo8para obtener sugerencias detalladas para

solucionar el error.

Incluir envolturas en !M. Incluye en%olturas en )M para ensamblajes de sistema de

recorrido.

"uardar ensambla#e de

recorrido externamente.

-uarda el ensamblaje de recorrido como un arci%o externo.

esacti%e esta opción para guardar el recorrido como un

componente %irtual.

"uardar piezas de

recorrido externamente.

-uarda los componentes de recorrido como un arci%o externo.

esacti%e esta opción para guardar los componentes como un

componente %irtual.

Usar cambio automático de

nombre para piezas derecorrido.

(i esta opción está seleccionada/ el so't2are asigna nombres

automáticamente a pie+as de recorrido. (i la opción estádesacti%ada/ el so't2are solicita que introdu+ca un nombre cada

%e+ que se crea una pie+a o un ensamblaje de recorrido.

Utilizar un sistema de

re$erencia para colocar %

orientar los componentes.

Muestra el sistema de re'erencia cada %e+ que se coloca un

componente o pie+a de recorrido.

Incremento de rotación de

componente &en grados'.

Puede girar acodados/ empalmes en T y empalmes en cru+

durante su colocación manteniendo presionada la tecla May<s y

presionando las teclas de 1eca i+quierda y dereca. (eleccione

un %alor para el incremento de rotación e grados.

(ama)o de texto para

puntos de conexión %

recorrido.

Ajusta la escala del texto para los puntos de conexión y los

puntos de recorrido en una 'racción de la 'uente de nota del

documento. En la parte in'erior del inter%alo de tama4os/ el

texto desaparece/ pero toda%,a se pueden seleccionar los

puntos.

Page 20: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 20/127

Sistema de tuberías/tubos

Crear empalmes

personalizados.

"rea automáticamente con!guraciones personali+adas del empalme

acodado predeterminado cuando sea necesario. Esto se reali+a sólo en casos

en que una con!guración de acodado estándar se pueda reducir para crear

un acodado personali+ado.

Si los estndares de su compa4ía no permiten reducir los acodados, desacti"e la casilla Crearempalmes personaliados. *s posible que necesite modi!icar el croquis + para utiliar

redondeos con ngulos de pliegue estndar solamente.

Crear tuber*as

en segmentos

de l*neas

abiertos.

-enera una tuber,a para segmentos de croquis & que se conectan a un

empalme sólo en un extremo. Por ejemplo/ si toda%,a no a agregado una

brida al !nal del recorrido/ el <ltimo segmento del croquis :más allá del

<ltimo empalme del sistema; es un segmento abierto. (i esta opción está

desacti%ada/ no se generan tuber,as en el segmento de croquis abierto.

*jemplo

Cableado eléctrico

Activar

comprobación de

radio de pliegue

m*nimo para cables.

=oti!ca un error si el radio de pliegue de un arco o spline en el recorrido

es menor que el m,nimo especi!cado para el cable en la biblioteca de

cables.

Activar

comprobación deradio de pliegue

m*nimo para

alambres.

=oti!ca un error si el radio de pliegue de un arco o spline en el recorrido

es menor que el m,nimo especi!cado para el alambre o n<cleo de cableespec,!co en la biblioteca de cables. (i ay mucos alambres en el

ensamblaje/ esta opción podr,a producir un rendimiento in'erior.

(iempre se reali+a una comprobación del radio de pliegue en los

recorridos de tubos y en los eléctricos. =oti!ca un error si el radio de

pliegue de un arco o spline en el recorrido es in'erior al triple del

diámetro del tubo o del a+ de cables.

+orcenta#e de

,olgura.

Incrementa automáticamente la longitud calculada del cable eléctrico

seg<n el porcentaje de olgura para que aya cable sobrante en los

casos de alabeo/ retorcimiento/ etc./ que pueden producirse eninstalaciones reales.

Page 21: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 21/127

Premontajes

-ormato de nombre del

premonta#e.

Asigna Premontaje>??@ al primer premontaje e incrementa el n<mero

por cada premontaje posterior.

+ropiedades del

componente contiguo.

Asigna un color a los componentes contiguos/ lo que ayuda a

distinguirlos de otros componentes del premontaje.

Page 22: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 22/127

uadro de diálogo Ubicaciones " configuraci-n de arc*ivos

de recorrido

6tilice la pesta4a 6bicaciones y con!iguraci#n de arc1i"os de recorrido para establecer las ubicaciones de arc1i"o y las

opciones para las entidades del sistema de recorrido.

Consulte 8antenimiento de los arc1i"os de biblioteca para obtener ms in!ormaci#n.

Sistema de recorrido en general

  iblioteca de

sistema de

recorrido

Especi!ca la carpeta donde se guardan componentes del sistema de recorrido.

=o guarde componentes del sistema de recorrido en la biblioteca de (olidBorCs

 Toolbox

$a carpeta de la biblioteca de sistema de recorrido se agrega a la 'iblioteca de dise4o, donde puede

acceder a componentes y arrastrarlos a un recorrido.

 Adems, la biblioteca de sistema de recorrido se actualia en >pciones F 6bicaciones de

arc1i"o enocumentos de re!erencia.

Importante También debe seleccionar uscar re'erencias externas en las

ubicaciones de los arci%os en 0pciones D #e'erencias externas.

Puede crear carpetas adicionales en la carpeta 'iblioteca de sistema de recorrido para organiar

componentes.

Algunas pie+as del sistema de recorrido de muestra se suministran en la

carpeta iblioteca de sistema de recorrido.

  Plantilla de

sistema de

recorrido

Especi!ca la plantilla de sistema de recorrido que se utili+ará para ensamblajes

de recorrido nue%os. Antes de especi!car aqu, una plantilla/ aseg<rese de que su

carpeta se mencione como una carpetaPlantillas de documento en 0pciones

D 3bicaciones de arci%os .

Sistema de tuberías/tubos

  Tubos

estándar

Especi!ca el arci%o de Excel para los tubos estándar.

  iblioteca de

en%olturas

aislantes

Especi!ca el arci%o .xml para materiales de en%oltura de tuber,as y tubos.

  iblioteca de Especi!ca el arci%o .xml para esquemas de etiqueta de!nidos en

Page 23: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 23/127

esquemas de

etiqueta

el Administrador de esquemas de etiqueta. También puede utili+ar esta

ubicación para cargar el esquema de etiqueta existente .htm de manera que los

esquemas se muestren en $ista de esquema en el Administrador de esquemas

de etiqueta.

)os esquemas de etiqueta sólo se utili+an en ensamblajes de sistema de

recorrido creados a partir de datos de PI.

Cableado eléctrico

  iblioteca de

cablesFalambres

Especi!ca el arci%o .xml para la biblioteca de cablesFalambres.

  iblioteca de componentes Especi!ca el arci%o .xml para la biblioteca de componentes.

  "able estándar Especi!ca el arci%o de Excel para los cables estándar.

  iblioteca de en%olturas

aislantes

Especi!ca el arci%o .xml para materiales de en%oltura de

alambres y cables.

Opciones

  3nidades de #outing

)ibrary Manager

Establece las unidades predeterminadas para los datos de cualquier

pesta4a en #outing )ibrary Manager.

Archivo de configuraciones

Puede compartir la con!iguraci#n de la ubicaci#n de los arc1i"os con otros usuarios.

  "argar

con!guración

"arga la con!guración de la ubicación de los arci%os desde un arci%o .sqy.

  "argar

predetermina

dosRestablece la con!iguraci#n de la ubicaci#n de los arc1i"os a los "alores predeterminados originales

del sistema, que estn en subcarpetas de C:\Documents and Settings\All

Users\Datos de programa\SolidWorks\SolidWorks versión.

iblioteca de sistema de recorrido

Plantilla de sistema de recorrido

 Tubos estándar

Page 24: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 24/127

iblioteca de en%olturas aislantes :(istema de tuber,asFtubos;

iblioteca de esquemas de etiqueta

iblioteca de cablesFalambres

iblioteca de componentes

"able estándar

iblioteca de en%olturas aislantes :"ableado eléctrico;

  -uardar

con!guración

-uarda la con!guración en una ubicación de arci%o .sqy.

Plantillas de sistema de recorrido

Page 25: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 25/127

$a primera "e que cree un documento de ensamblaje, después de acti"ar el complemento SolidWorks Routing, se crea

una plantilla de sistema de recorrido.

*sta plantilla incluye la con!iguraci#n de la plantilla de ensamblaje estndar, así como los parmetros utiliados para el

sistema de recorrido.

$a nue"a plantilla de recorrido, routeAssembly.asmdot , se encuentra en la carpeta de plantillas predeterminada5 por

ejemploC:\Documents and Settings\All Users\Application

Data\SolidWorks\SolidWorks!ersi"n#\templates .

Puede crear y guardar plantillas de recorrido predeterminadas. *stas plantillas predeterminadas se pueden seleccionar al

iniciar un nue"o ensamblaje. /ambién puede con"ertir una de las plantillas de recorrido personaliadas en la plantilla

predeterminada para nue"os ensamblajes de recorrido. $as plantillas de recorrido personaliadas pueden especi!icar

distintos estndares de dibujo, cotas, unidades y otras propiedades.

Crear una plantilla de recorrido personalizada

6.  Abra la plantilla de sistema de recorrido que se cre# automticamente.

:. Realice los cambios que desee. Por ejemplo, cambie las unidades.

3. :aga clic en Arc1i"o, Guardar como y guarde el documento con un nue"o nombre. $a e&tensi#n del arc1i"o debeser .asmdot.

Conversión de una plantilla de recorrido

personalizada en la predeterminada6. $le"e a cabo una de las siguientes acciones<

  5a)a clic en Sistema de recorrido F :erramientas de sistema de recorrido F Routing $ibrary 8anager , y/a)a clic en-bicaciones y con!i)uración de arc/ivos de recorrido.

  En el men7 nicio de 8indo9s, /a)a clic en /odos los programas F %ersi#n deSolidWorks F :erramientas de SolidWorksF Routing $ibrary 8anager F 6bicaciones y con!iguraci#n dearc1i"os de recorrido.

:. *n la secci#n Sistema de recorrido general, seleccione la plantilla de recorrido personaliada y 1aga clicen Aceptar.

Page 26: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 26/127

Propiedades de recorrido

$as propiedades de recorrido incluyen el tipo de recorrido 2de tuberías, tubos o eléctrico3 y el dimetro o el tama4o del

mismo.

*l componente inicial determina los "alores iniciales para las propiedades de recorrido.

Por ejemplo, al iniciar el recorrido con un componente eléctrico 2es decir, el tipo de recorrido del punto de cone&i#n es

eléctrico3, se de!inen las propiedades de recorrido como eléctricas.

Si el componente inicial es un componente de tubería con un dimetro determinado, el tipo de recorrido se establece en

tubería y la propiedad de dimetro en el mismo "alor que el componente inicial.

0o puede cambiar el dimetro de la tubería, ya que de 1acerlo pro"ocaría la creaci#n de una tubería que no coincidiría

con el componente inicial. Sin embargo, puede reemplaar otros atributos como la especi!icaci#n de tubería.

Para cambiar el dimetro de una recorrido, utilice el comando Cambiar dimetro de recorrido del men) :erramientas de

sistema de recorrido.

+ropertyana)er +ropiedades de recorrido$as propiedades de un recorrido se especi!ican en el Property8anager Propiedades de recorrido.

Propert"/anager Propiedades de recorrido

)as propiedades de un recorrido se especifican en el Propert"/anager Propiedades de recorrido(

!l Propert"/anager aparece al:

  %rear un recorrido de tubería, tubo o conducto.

  %rear un recorrido eléctrico manualmente o import1ndolo de una lista de cone"iones.

  Establecer una lon)itud !i&a para se)mentos de tuberías !le"ibles y de recorrido eléctrico.

Tubería, Tubo, Conducto o Componentes eléctricos

*l título del grupo es /ubería, /ubo, Conducto o Componentes eléctricos, seg)n el tipo de conector desde el que se inici#

el recorrido.

Para /ubería, /ubo o Conducto<

Pie+a Examine para seleccionar un arci%o de pie+a para la tuber,a o el tubo que

desee utili+ar. Para reconocerse como una tuber,a o un tubo/ una pie+a debe

tener una propiedad espec,!ca a la con!guración GP#PHIdenti!cador de

Page 27: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 27/127

tuber,a.

  "on!guració

n base

(eleccione una con!guración para ajustar el tama4o de la tuber,a o de los

tubos para que se correspondan con el empalme.

  Espesor de

la pared

:(ólo lectura;. asado en con!guración.

  3sar

longitud

estándar

:(ólo para tuber,as y conductos;. )as secciones rectas se di%iden en

longitudes estándar/ con la <ltima sección creada como 'racción de la longitud

estándar especi!cada.

ongitud estándar de la conguración seleccionadaEscriba un %alor para la longitud.

Insertar acoplamientoInserta acoplamientos entre segmentos. Especi!que el n<mero y la

con!guración de la pie+a de acoplamiento.

  3sar

mangueras

1exibles

:(ólo para recorridos de tubos y conductos;. Especi!ca tubos 1exibles :le

permite utili+ar splines en croquis de recorridos además de los segmentos de

l,neas rectas;. En caso contrario se asume que es material r,gido.

  Pie+a

multicuerpo

:(ólo para recorridos de tubos y conductos;. "uando está seleccionada/ se

crea una pie+a multicuerpo de tubo <nico para el recorrido/ y cada segmento

de tubo es un sólido independiente en la pie+a multicuerpo. "uando está

desacti%ada/ se crea un arci%o de pie+a independiente para cada segmento

de tubo en el recorrido.

Para Componentes eléctricos.

  (ubtipo Mazo

(eleccione para recorridos con un a+ de alambres o cables.

Cable/Alambre(eleccione para recorridos con un <nico cable.

Conducto(eleccione para recorridos que contienen conductos eléctricos. En los modelos

de conductos eléctricos/ se extiende el recorrido entre componentes/ como

por ejemplo puntos de conexión con tubos y codos. espués agregue

componentes eléctricos/ como tapones o terminales de anillo/ que marquen el

!nal de los cables o alambres. 3tilice #ecorrido automático para unir los

componentes eléctricos a los extremos del recorrido del conducto para indicar

el trayecto para los cables o alambres a tra%és del conducto. Esta opción sólo

está disponible cuando se inicia el recorrido con un componente que contiene

Page 28: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 28/127

un punto de conexión de conducto.

  iámetr

o

exterior

"on!gure para crear un recorrido con respecto al diámetro exterior. =o puede ser

mayor que el iámetro nominal :consulte la sección Parámetros más abajo;.

  5ijar

diámetro

(eleccione para !jar el diámetro del recorrido en el %alor establecido en E.

esacti%e para permitir las actuali+aciones del diámetro con base en los diámetros

de los cables y los alambres del recorrido.

(i desea resaltar un recorrido de diámetro !jo/ aga clic en (istema de

recorrido D *erramientas de sistema de recorrido D #esaltar recorrido de diámetro

!jo . Para desacer el resaltado/ aga clic en (istema de recorrido D *erramientas

de sistema de recorrido D esacti%ar resaltado de recorrido de diámetro !jo .

Pliegues - Acodados (sólo para tuberías, tubos o conductos)

Para tuberías, seleccione una de las siguientes opciones. Para tubos, la )nica opci#n disponible es Siempre !ormarpliegues.

  (iempre utili+ar el

acodado

Especi!que un Acodado estándar en el cuadro de texto y seleccione

una "on!guración base.

  (iempre 'ormar

pliegues

Especi!que un #adio de pliegue en el cuadro de texto y

seleccione Interior o "ur%a directri+.

  A%isar para

seleccionar

Elija Acodado o Pliegue al crear el recorrido.

Envoltura

  Agregar

en%oltura

*aga clic para acceder al PropertyManager Agregar en%oltura donde es posible

agregar en%olturas en el recorrido.

Parámetros

$os campos de los parmetros son de s#lo lectura. $os "alores se de!inen en el punto de cone&i#n del componente conel que inici# el recorrido.

Punto de conexión Muestra el punto de conexión utili+ado actualmente.

 Tipo de recorrido9 Muestra el tipo de recorrido :Tuber,a/ Tubo/ "onducto o "omponentes

eléctricos;.

iámetro nominalMuestra9

Page 29: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 29/127

+ara empalmes de tuber*a0 tubo % conductos

el1ctricosEl diámetro nominal del puerto de empalme y del segmento de

recorrido.

+ara los conectores el1ctricosEl diámetro máximo de cable que el conector puede acomodar.

  )ongitud de tramorecto m,nima

:(ólo para tubos;.

  Ajuste de longitud

!nal

:(ólo para tubos;.

  )ongitud adicional

del alambre interno

:(ólo para componentes eléctricos;. Este %alor se agrega a la longitud

del cable para posibilitar operaciones como quitar el aislamiento/ cerrar

el circuito/ etc.

  Id. pin

esquemático

:(ólo para componentes eléctricos;.

  "ampo de

especi!cación

:(ólo para tuber,as/ tubos y conductos;. El =ombre de tabla de

dise4o para la especi!cación/ si 3tili+ar especi!cación está

seleccionado.

  $alor de

especi!cación

:(ólo para tuber,as/ tubos y conductos;. El $alor de tabla de dise4o de

la especi!cación/ si 3tili+ar especi!cación está seleccionado.

  =ombre :(ólo para tuber,as y tubos;. =ombre de rótulo.

  3tili+ar

especi!cación

:(ólo para tuber,as/ tubos y conductos;. (eleccione para utili+ar una

propiedad Especi!cación para !ltrar las selecciones para tuber,as/ tubos

y acodados.

Opciones

  iblioteca de

sistema derecorrido

Especi!que dónde se almacenan los componentes del recorrido.

"onsulte Ubicaciones de archivos de recorrido. Es importante que todos losusuarios que editen un recorrido determinado especi!quen la misma ruta a

la iblioteca de sistema de recorrido. =o la cambie después de crear el

recorrido.

  "rear

empalmes

personali+ados

:(ólo para tuber,as/ tubos y conductos;. "rea con!guraciones personali+adas

del empalme acodado predeterminado cuando se puede reducir una

con!guración estándar.

  Tuber,as sobre :(ólo para tuber,as/ tubos y conductos;. "rea material de sistemas de

Page 30: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 30/127

l,neas abiertas recorrido a medida que se croqui+a.

  #edondeos

automáticos

Agrega redondeos en las intersecciones al croqui+ar/ con base en la pie+a

acodada/ el radio de pliegue o el diámetro máximo de cable seleccionado.

Referencias de relaciones de posici-n

6tilice re!erencias de relaciones de posici#n para el dise4o de recorridos, siempre que sea posible. $a utiliaci#n de

dic1as re!erencias para colocar pieas es ms !iable y predecible que la utiliaci#n de Smart8ates.

nclu"a siempre referencias de relaciones de posici-n para componentes de recorrido como, por ejemplo,bridas( Si intenta relacionar componentes de recorrido despu$s de colocarlos en un ensamblaje, es posible

'ue introduzca conflictos en la geometr#a del cro'uis de recorrido(

6tilice el mismo nombre para todas las re!erencias de relaciones de posici#n aplicadas a empalmes con las mismas

propiedades en una piea de equipo. Se puede asociar una brida a un inyector en un tanque si las re!erencias de la

relaci#n de posici#n en todos los inyectores, así como la brida, tienen el mismo nombre. Si uno de los inyectores est

encadenado, asígnele otro nombre y 1aga lo mismo con la brida encadenada.

Para garantiar que las pieas establecan una relaci#n de posici#n correctamente, de!ina propiedades de re!erencia de

relaciones de posici#n por igual. Por ejemplo, si en una piea *ntidad de re!erencia primaria est de!inida

como CaraHIF, Coincidente, Alineaci#n in"ersa, la segunda piea debería de!inirse idénticamente. $o mismo se aplica a

las entidades secundaria y terciaria.

)as referencias de relaci-n de posici-n no se utilizan al adjuntar un componente al cro'uis de recorrido8por ejemplo, al arrastrar un empalme en 7 en el recorrido para crear una uni-n( !n este caso, SolidWorksalinea los componentes para 'ue el punto de recorrido " los puntos de conexi-n sean coincidentes con lasl#neas de cro'uis(

Page 31: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 31/127

Reglas para aplicar re#erencias de relaciones deposición

6tilice las siguientes reglas generales para colocar re!erencias de relaciones de posici#n<

 

0)re)ue dos re!erencias de relación de posición a un empalme de recorrido*

0)re)ue la primera re!erencia de relación de posición como una relación de posición de arista7nica para utilizarse con martates cuando el componente relacionado no ten)a una re!erenciacom7n de relación de posición.

Page 32: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 32/127

Smart8ates s#lo utilia la primera re!erencia de relaci#n de posici#n5 por tanto, aseg)rese de que la relaci#nde posici#n de arista )nica que cree apareca en primer lugar en la lista.

  0)re)ue la otra re!erencia de relación de posición para relacionar el empalme a los componentescon las re!erencias de relación de posición del mismo tipo y con idéntico nombre.6tilice tipos de relaci#n de posici#n especí!icos, como coincidentes y concéntricos, en lugar depredeterminados.

  0)re)ue re!erencias de relación de posición a puertos #una por puerto$ en piezas de equipo.  i una pieza de equipo tiene varios puertos, a)re)ue re!erencias de relaciones de posición a todos los

puertos o a nin)uno. <os martates se utilizan para colocar piezas si no /ay re!erencias de relaciones deposición en nin)uno de los puertos.

  0)re)ue re!erencias de relaciones de posición en los componentes que se utilizaron en el comienzo y en

el !inal del recorrido. ormalmente éstos son bridas o conectores eléctricos pero también pueden serv1lvulas o acodados.  0)re)ue re!erencias de relación de posición coincidentes a conectores eléctricos y sus componentes de

soc=et relacionados.

)ibliotecas de sistemas de recorrido * el +sistente paracomponente de recorrido

Routing le proporciona bibliotecas de pieas eléctricas, de tubería y tubo. Puede modelar pieas adicionales y agregarlas

a las bibliotecas.

Puede encontrar selecciones de pieas prede!inidas en la 'iblioteca de sistemas de recorrido y también en la 'iblioteca

de dise4o.

$a 'iblioteca de dise4o proporciona arc1i"os de operaciones, pieas y ensamblaje en el Panel de tareas. $os arc1i"os se

pueden insertar en pieas y ensamblajes.

Page 33: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 33/127

6tilice Routing $ibrary 8anager para crear nue"os arc1i"os de piea de recorrido y agregarlos a la 'iblioteca de dise4o

como componentes.

Puede utiliar el Asistente para componente de recorrido de Routing $ibrary 8anager para agregar uno o "arios puntos

de cone&i#n 2PuntosC3 a pieas e&istentes para que se puedan utiliar en ensamblajes de recorrido, así como para

agregar esas pieas a la 'iblioteca de dise4o.

etermine la estructura de la carpeta y la biblioteca. $os usuarios pueden compartir una biblioteca de pieas en un

ser"idor de red o mantener las suyas propias en cada sistema. Con!igure carpetas para que los usuarios puedan saberd#nde encontrar los arc1i"os que necesitan.

Importante, ambie siempre de nombre a los arc*ivos de pieza al copiarlos a distintas carpetas "bibliotecas( )as copias se pueden modificar " debe evitar tener distintas versiones 'ue puedan crearconfusi-n( %demás, el soft&are no permite 'ue dos arc*ivos con el mismo nombre se puedan abrir a lavez( )a asignaci-n de nombres distintos permite 'ue los arc*ivos se utilicen en el mismo subensamblajede sistema de recorrido(

• antenimiento de los arc/ivos de bibliotecaSiga estas pautas para mantener los arc1i"os de biblioteca.

• %reación de un componente*&isten tres pasos bsicos para crear un componente.

• 0dición de componentes a la biblioteca

Puede importar muc1os componentes + a SolidWorks o bien puede crearlos. Cuando tenga el componente quenecesita, agréguele puntos de cone&i#n o de recorrido y agregue la piea a la 'iblioteca de componentes.

• 0sistente para componentes de recorrido6tilice el Asistente para componentes de recorrido para preparar y "alidar el componente.

%antenimiento de los arc(ivos de biblioteca

Siga estas pautas para mantener los arc1i"os de biblioteca.

• 8antenga los arc1i"os en la carpeta de la 'iblioteca de sistema de recorrido. 0o los guarde en otras carpetas. $a

aplicaci#n Routing buscar arc1i"os en esa carpeta. /ambién es ms !cil mo"er arc1i"os a otra ubicaci#n, como a

una ubicaci#n en la red. Para "er o cambiar la ubicaci#n de la 'iblioteca de sistema de recorrido, 1aga clic

en >pciones F Sistema de recorrido F 6bicaciones de arc1i"os de recorrido .

• Cambie de nombre a todos los arc1i"os que copie para e"itar que "arios de ellos utilicen el mismo nombre. Si no

"e una imagen temporal después de arrastrar una piea de la 'iblioteca de dise4o o aparece una ad"ertencia, es

posible que tenga un arc1i"o con el mismo nombre en dos ubicaciones distintas. eber solucionar este problema.

Para un dise4o eléctrico son necesarios dos arc1i"os de biblioteca, adems de los modelos de componente<0rc/ivo de biblioteca de componentes.

e trata de un arc/ivo .xml que contiene re!erencias cruzadas de los componentes en la lista decone"iones a los documentos de pieza de olid8or=s para esos componentes.

0rc/ivo de biblioteca de cables.e trata de un arc/ivo .xml que de!ine los atributos de cables y alambres. +roporciona el radio deplie)ue y el di1metro e"terno de alambres y cables, que son necesarios para mostrar los alambrescorrectamente, calcular di1metros de /az de cables y realizar comprobaciones de radio de plie)ue. i losvalores e"actos no est1n disponibles, se pueden utilizar apro"imados.

Page 34: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 34/127

  i durante el proceso de un dise'o esquem1tico se asi)naron n7meros de pieza a alambres y cables, elarc/ivo de la (iblioteca de cables debe tener una entrada para cada n7mero de pieza y los datoscorrespondientes, con el !in de que los pueda utilizar el so!t9are.

• Guarde todos los conectores eléctricos en la carpeta que contiene el arc1i"o de la biblioteca de componentes. $a

ubicaci#n predeterminada es C:\Documents and Settings\All Users\Application

Data\SolidWorks\SolidWorks\versión\design

library\routing\electrical\component.xml . *n Windo-s D, la ubicaci#n

es C:\$rogramData\SolidWorks\versión\design library\routing\electrical.

$os nombres de las pieas de biblioteca se determinan por la ubicaci#n tanto de la carpeta de la biblioteca como de

la de recorrido. Para cambiar la ubicaci#n de la biblioteca, mue"a o copie toda la carpeta y, a continuaci#n, de!ina la

nue"a ubicaci#n en el cuadro de dilogo 6bicaciones de arc1i"os de recorrido.

Creación de un componente

*&isten tres pasos bsicos para crear un componente.

6. Copie un componente con un nombre nue"o.:. Realice los cambios necesarios en el modelo.

3. *dite la tabla de dise4o para modi!icar las cotas.)a aplicaci-n Sistema de recorrido usa determinadas cotas " nombres de operaci-n en los componentes(!s importante mantener estas cotas en los componentes 'ue cree o cambie(

%dici-n de componentes a la biblioteca

Puede importar muc1os componentes + a SolidWorks o bien puede crearlos. Cuando tenga el componente que

necesita, agréguele puntos de cone&i#n o de recorrido y agregue la piea a la 'iblioteca de componentes.

$a mayoría de los pro"eedores pueden proporcionar modelos + o dibujos de componentes acotados. *n muc1os casos

puede importar modelos + directamente en SolidWorks. e lo contrario, es posible que deba modelarlos. Cuando tenga

el modelo, agregue los PuntosC o PuntosR necesarios.

/ambién puede descargar algunos componentes desde el sitio -eb ---.+dcontentcentral.com.

Puntos de #uncionalidad del sistema de recorrido

$os puntos de !uncionalidad del sistema de recorrido son cruciales para iniciar y guiar subensamblajes de recorrido. :ay

"arios tipos de puntos de !uncionalidad del sistema de recorrido.

+untos de cone"ión y de recorrido

Page 35: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 35/127

%one"ión de ensambla&e y puntos de recorrido de ensambla&e+unto de croquis para un punto de cone"ión%reación de un punto de recorrido%reación de un punto de cone"ión%omponentes con varios +untos%

 Algunos tipos de empalmes, como los empalmes en / y empalmes en cru, pueden tener "arios puntos de cone&i#n2PuntosC3, pero no todos ellos necesitan incluirse en un recorrido.

+ar1metros de puntos de cone"ión en una tabla de dise'oPuede utiliar una tabla de dise4o para controlar las cotas en la con!iguraci#n de los empalmes. Adems, puede utiliar la

tabla de dise4o para controlar los parmetros de los PuntosC para cada con!iguraci#n.+ropertyana)er +unto de cone"ión

*l Property8anager Punto de cone&i#n aparece cuando se crea un punto de cone&i#n en un empalme de recorrido2brida, acodado, conector eléctrico, etc.3.

+ropertyana)er de puntos de recorrido

Puntos de cone'ión * de recorrido

6n punto de cone"ión 2PuntoC3 es un punto de un empalme 2brida, acodado, conector eléctrico, etc.3 donde empiea otermina un segmento de sistema de recorrido 2tubería, tubo o alambre3. S#lo se puede generar un segmento de recorrido

si 1ay como mínimo un e&tremo asociado con un punto de cone&i#n. Cada piea de empalme debe contener un punto de

cone&i#n para cada puerto, colocado en el sitio donde se desea que empiece o termine la tubería, el tubo o el cable

colindante.

7odos los componentes del sistema de recorrido, excepto las abrazaderas " los soportes colgantes,precisan uno o varios puntos de conexi-n( )os puntos de conexi-n se utilizan para:

arcar un componente que !orma parte de un recorrido #de tubería o eléctrico$. 

denti!icar el tipo de cone"ión #de tubería o eléctrica$.  denti!icar el subtipo. +or e&emplo, una cinta de cables es un tipo de componente eléctrico.  De!inir atributos adicionales, como el di1metro o la especi!icación de tubería. 

arcar el inicio y !inal de las tuberías. +or e&emplo, puede colocar una tubería para penetrar un empalmecolocando un punto de cone"ión en la distancia necesaria dentro del empalme.

Para componentes de tubería, agregue un punto de cone&i#n para cada puerto. Por ejemplo, una brida tiene un punto de

cone&i#n y un empalme en / tiene tres.

6n punto de recorrido 2PuntoR3 es un punto en un empalme 2brida, acodado, conector eléctrico, etc.3 que se utilia para

colocar el empalme en una intersecci#n o punto !inal en el croquis de recorrido. *n el caso de las abraaderas, los

puntos de recorrido ayudan a de!inir el trayecto de recorridos !le&ibles.

*n un empalme con m)ltiples puertos 2como empalmes en / o en cru3, se debe crear un punto de croquis en la

intersecci#n de los ejes del empalme antes de agregar un punto de recorrido.

*l Asistente para componente de recorrido puede ayudar a agregar puntos de cone&i#n. Puede de!inirlo para agregar

todos los posibles puntos de cone&i#n, no agregar ninguno o ad"ertir sobre qué posibles puntos se "an a agregar. Sin

embargo, si utilia una $ista de cone&iones, esta con!iguraci#n se ignorar.

!l asistente no inclu"e válvulas o coladores( Sin embargo, al igual 'ue los reductores, las válvulas " loscoladores tienen dos puntos de conexi-n " un punto de recorrido, as# 'ue puede utilizar la configuraci-ndel reductor para validar una válvula o un colador(

Page 36: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 36/127

onexi-n de ensamblaje " puntos de recorrido de

ensamblaje

6n punto de cone"ión de ensambla&e 2PuntoAC3 es un punto donde un recorrido puede unirse a un ensamblaje. /iene

la misma !unci#n para un ensamblaje que la de un punto de cone&i#n para un empalme.

6n punto de recorrido de ensambla&e 2PuntoAR3 es un punto que coloca un ensamblaje en un recorrido o al !inal de él.

/iene la misma !unci#n para un ensamblaje que la de un punto de recorrido para un empalme. Por ejemplo, un

ensamblaje de !iltro puede tener un punto de recorrido de ensamblaje para mostrar c#mo se ajusta a lo largo de un

segmento de tubería.

Punto de cro'uis para Puntos de conexi-n " de recorrido

Se necesita un punto de croquis para localiar el +unto de cone"ión.

• Si el segmento de recorrido 2tubería o tubo3 se e&tiende por dentro del empalme, el punto de cone&i#n debe estar

a la pro!undidad correcta dentro del empalme.

• Si el segmento de recorrido est soldado con la cara e&trema del empalme, el punto de cone&i#n debe ser

coincidente con la cara e&trema del empalme.

Si ya e&iste un croquis de un círculo en la ubicaci#n correcta, puede utiliar el punto central de dic1o círculo. Por ejemplo,si una operaci#n circular est e&truída desde la cara donde termina el segmento de recorrido, se puede utiliar el punto

central del círculo croquiado.

 Para crear un punto de cone&i#n sobre una operaci#n cilíndrica, seleccione la cara plana de la operaci#n. 0o es

necesario crear un punto de croquis primero.

*n caso contrario, abra un croquis y agregue un +unto  . Agregue las cotas y relaciones necesarias para asegurarse

de que el punto sea concéntrico respecto a la cara cilíndrica de la piea y est colocado a la pro!undidad correcta.

6n croquis puede contener los puntos de croquis para m)ltiples puntos de cone&i#n.

Page 37: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 37/127

Creación de un punto de recorrido

6. 'usque o cree un punto de croquis para colocar el empalme en una intersecci#n o en un punto !inal del recorrido,o en un punto de partici#n en el recorrido.

 

+ara los empalmes de tubería rí)ida y de tubo rí)ido, seleccione un punto de croquis en la zona

de )r1!icos.  +ara los empalmes de tubería !le"ible o conectores de cables eléctricos, seleccione un punto de

croquis y una cara plana en la zona de )r1!icos.

 

En un empalme con m7ltiples puertos, seleccione el punto de croquis en la intersección de lose&es.

  En una brida, seleccione un punto que sea concéntrico con las caras cilíndricas de la pieza. i labrida se relaciona con otra brida, seleccione un punto situado en la cara que tiene la relación decoincidencia con la otra brida.

:. :aga clic en Crear punto de recorrido 2barra de 1erramientas :erramientas de sistema de recorrido3 oen Sistema de recorrido:erramientas de sistema de recorrido Crear punto de recorrido.

Se abre el Property8anager Punto de recorrido.

3. *dite las propiedades en el Property8anager.

>. :aga clic en .

Importante, Repita el proceso para los empalmes 'ue admiten varios puntos de recorrido " losensamblajes 'ue precisan puntos de recorrido de ensamblaje 9Punto%R(

Creación de un punto de cone'ión

6. Cree un punto de croquis para utiliarlo en la ubicaci#n del punto de cone&i#n. $a ubicaci#n del punto decone&i#n de!ine el e&tremo del segmento de recorrido colindante.

$a ubicaci#n del punto de cone&i#n de!ine el !inal del segmento de recorrido colindante, es decir, el punto donde la

tubería, el tubo o el alambre se inicia o !inalia.

:. :aga clic en Crear punto de cone&i#n 2barra de 1erramientas :erramientas de sistema de recorrido3 oen Sistema de recorrido F:erramientas de sistema de recorrido F Crear punto de cone&i#n .

Para crear un punto de cone&i#n sobre una operaci#n cilíndrica, seleccione la cara plana de la operaci#n. 0o esnecesario crear un punto de croquis primero.

 Aparece el Property8anager Punto de cone&i#n.

3. *dite las propiedades en el Property8anager.

>. :aga clic en .

Importante, Repita el proceso para los empalmes 'ue admiten varios Puntos " los ensamblajes 'ueprecisan puntos de conexi-n de ensamblaje 9Punto%(

Page 38: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 38/127

omponentes con varios Puntos

%lgunos tipos de empalmes, como los empalmes en 7 " empalmes en cruz, pueden tener varios puntos deconexi-n 9Puntos, pero no todos ellos necesitan incluirse en un recorrido(

 Al arrastrar un componente de sistema de recorrido con "arios PuntosC para crear un recorrido, puede seleccionar los

puntos en el cuadro de dilogo Componentes con "arios PuntosC para incluirlos en el recorrido, siempre que dic1a

selecci#n m)ltiple esté con!igurada.

/ambién puede 1acer clic con el bot#n secundario del rat#n en un punto de cone&i#n en la ona de gr!icos para

agregarlo o eliminarlo de un recorrido.

Puede con!igurar el manejo del punto de cone&i#n para un componente con "arios PuntosC en el Asistente para

componentes de recorrido.

Parámetros de puntos de cone'ión en una tabla dedise-o

Puede utiliar una tabla de dise4o para controlar las cotas en la con!iguraci#n de los empalmes. Adems, puede utiliar la

tabla de dise4o para controlar los parmetros de los PuntosC para cada con!iguraci#n.

 Al crear un nue"o puntoC, se debe especi!icar el parmetro imetro nominal del puerto, que corresponde al dimetro

nominal de la tubería o del tubo a asociar.

Diameter?+arameter?o!?a?%onnection?+oint./tmpeci!ication?+arameter?o!?a?%onnection?+oint./tm

Parámetro de diámetro de un punto de conexi-n

 Al crear un nue"o PuntoC, se debe especi!icar el parmetro Di1metro nominal del puerto, que corresponde al dimetro

nominal de la tubería o del tubo a asociar. Cuando se crean con!iguraciones adicionales de un empalme que contiene un

PuntoC, cada con!iguraci#n necesita un "alor adecuado para el Di1metro nominal.

 *l parmetro Di1metro no se puede conducir por ecuaciones. ebe especi!icar un "alor e&plícito para cada punto de

cone&i#n en cada con!iguraci#n del empalme.

*l parmetro Di1metro utilia esta sinta&is<

Di1metro@+unto%n

Page 39: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 39/127

donde el +unto%n es el nombre del punto de cone&i#n. Si la piea tiene m)ltiples puntos de cone&i#n, cree una

columna en la tabla de dise4o para cada punto de cone&i#n.

*n la celda de la tabla de dise4o de cada con!iguraci#n, escriba el "alor 2el dimetro nominal3.

Para comprobar que se esté utiliando el "alor correcto en cada caso, 1aga doble clic en la operaci#n +unto% en el

gestor de dise4o del 7eature8anager. *l Di1metro se "isualia en la ona de gr!icos.

*l parmetro Di1metro de los puntos de cone&i#n de los empalmes corresponde a la cota Di1metro nominal@%roquis

de !iltro en la piea de tubería o tubo.

Parámetro de especificaci-n de un punto de conexi-n

Cuando crea un nue"o PuntoC, puede de!inir un parmetro opcional que identi!ica una característica del empalme en ese

PuntoC. A continuaci#n, puede !iltrar con!iguraciones de tubería, tubo y de acodado utiliando s#lo aquéllas que tengan

un parmetro de especi!icaci#n coincidente.

e!ina el parmetro en el Property8anager +unto de cone"ión al agregar o editar un PuntoC en un empalme.

*speci!ique<

• ombre de campo de especi!icación. 6tilice el nombre predeterminado 2Especi!icación3 o escriba otro 2por

ejemplo, %lase3.

• ;alor de especi!icación. *l "alor puede ser una cota u otro te&to. Si el empalme s#lo tiene una con!iguraci#n,

escriba un "alor en ;alor de especi!icación. Si el empalme tiene "arias con!iguraciones, escriba el "alor para cada

una de ellas en una tabla de dise4o.

+ara a)re)ar un par1metro de especi!icación para un empalme con varias con!i)uraciones*

I. *n la tabla de dise4o, agregue una columna con un encabeado que utilice esta sinta&is<

Especi!icación@+unto%n

donde<

• Especi!icación es el nombre introducido en ombre de campo de especi!icación. Si escribi# un

nombre distinto del predeterminado 2por ejemplo, %lase3, utilícelo 2por ejemplo, %lase@+unto%n3.

• +unto%n es el nombre del punto de cone&i#n.

Page 40: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 40/127

;. Si la piea tiene m)ltiples puntos de cone&i#n, cree una columna en la tabla de dise4o para cada punto de

cone&i#n.

+. Repita los pasos I y ; para todos los empalmes 2acodados, en /, etc.3 que "aya a utiliar en el recorrido.

 *n la pieza de tubería o tubo que piensa utiliar, debe agregar una propiedad personaliada especí!ica de

la con!iguraci#n correspondiente< A+R+@Especi!icación 2si utilia el nombre predeterminado3 o, por

ejemplo, A+R+@%lase 2si especi!ica otro3.

+ara !iltrar empalmes mediante el par1metro de especi!icación*

I. (nicie un recorrido arrastrando un empalme en un ensamblaje.

;. *n el Property8anager +ropiedades de recorrido<

• *n Tubería 2o Tubo3, seleccione la piea de tubería o tubo.

*n +lie)ues B 0codados, seleccione la piea de acodado.

• *n +ar1metros, seleccione -tilizar especi!icación.

Para %on!i)uración base para la tubería o tubo y el acodado, el so!t-are selecciona la con!iguraci#n cuyo

dimetro nominal y "alor de especi!icaci#n coinciden con el que inici# el recorrido.

+. Con!igure otras opciones seg)n sea necesario y, a continuaci#n, 1aga clic en .

Page 41: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 41/127

Sistema de recorrido con tuber$as * tubos+rerrequisitos para la creación de recorridos de tuberías y tubos

 Antes de crear un subensamblaje de recorrido, aseg)rese de que los documentos de piea estén disponibles ycompruebe las opciones de sistema de Routing.

nicio de recorrido cuando los empalmes son componentes del subensambla&e de recorridonicio de recorrido cuando los empalmes son componentes del ensambla&e principal%ambiar el di1metro de un recorrido%omponentes para recorridos de tuberías y tubos

8uc1os de los componentes comunes de tuberías y tubos, tanto pieas como ensamblajes, estn disponibles en la'iblioteca de dise4o. Puede crear sus propios componentes y bibliotecas personaliados.

0dición de empalmes y componentes a recorridos+enetración de se)mento a se)mento

Si el coste o las consideraciones de espacio lo requieren, empalmes, como por ejemplo los empalmes en /, puedeneliminarse soldando los segmentos de recorrido en la intersecci#n.

+remonta&esSolidWorks Routing o!rece plena compatibilidad con los premontajes.

nserción de separaciones de soldadura en un nuevo recorridoEnvolturasE"portación de datos de tubería y tubo

Se pueden e&portar datos a otras aplicaciones de sistemas de tubería o crear tablas de pliegue para ensamblajes derecorrido que utilicen tuberías o tubos con pliegues.

%ables y tubos est1ndar Dibu&os de ensambla&es de sistema de recorridoDibu&os de ensambla&es de sistema de recorrido

*n un dibujo de un subensamblaje de recorrido, se puede "isualiar el trayecto de la tubería, utiliando la !uente de lalínea constructi"a.

Page 42: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 42/127

%reación de un ensambla&e de sistema de recorrido desde un arc/ivo de +2DPuede importar un arc1i"o del iagrama de /uberías e instrumentos 2P=(3 desde un arc1i"o .&ml con !ormato especial yutiliarlo como una guía para construir ensamblajes de recorrido.

Prerreuisitos para la creación de recorridos detuber$as * tubos

 Antes de crear un subensamblaje de recorrido, aseg)rese de que los documentos de piea estén disponibles y

compruebe las opciones de sistema de Routing.

%seg1rese de tener los siguientes elementos:

 

<os documentos de pieza que sean necesarios para el ensambla&e de tubo o tubería. 0lmacene estosdocumentos de pieza en la (iblioteca de sistema de recorrido.

  +iezas de tubo o tubería

  Empalmes #codos, v1lvulas, !lan)es, reductores y otros$

  %omponentes del recorrido #como abrazaderas y escuadras$. #Opcional$ i desea activar losrecorridos autom1ticos de tubos !le"ibles mediante componentes de recorrido, consulte 4rapas decable para obtener m1s in!ormación acerca de cómo crear estas piezas.

  -n ensambla&e principal con los componentes que deben conectarse #como tanques y bombas$. 0)re)uelos componentes restantes que sean necesarios para especi!icar el trayecto del tubo o tubería, comoescuadras de soporte y los obst1culos que deben ser evitados. %oloque los componentes !i&os utilizandorelaciones de posición, cotas o relaciones en un croquis de dise'o y )uarde el ensambla&e. #También sepuede crear un subensambla&e de recorrido en un ensambla&e principal vacío$.

Si inserta el empalme inicial como un componente del subensamblaje de recorrido o del ensamblajeprincipal, active o desactive la siguiente opci-n de Routing:

  E"tender recorrido autom1ticamente al colocar bridasCconectores. i esta opción est1 seleccionada, creaun nuevo subensambla&e de recorrido e inicia un recorrido al colocar un componente de recorrido, comouna brida o un empalme de tubo, en un ensambla&e. <a brida o empalme se convierte en componente delnuevo subensambla&e de recorrido. (orre o inserte la brida o empalme como componente del ensambla&eprincipal.

Inicio de recorrido cuando los empalmes soncomponentes del subensambla.e de recorrido

6. *n >pciones de sistema de recorrido, aseg)rese de que *&tender recorrido automticamente al colocarbridas9conectores esté seleccionado.

:. (nserte una brida u otro empalme !inal en el ensamblaje principal 1aciendo clic en (nsertar componente 2barra de1erramientas *nsamblaje3 o arrastrndolo desde la 'iblioteca de dise4o, el *&plorador de arc1i"os, una "entana depiea abierta o el *&plorador de Windo-s.

$a 'iblioteca de dise4o se abre en la carpeta apropiada cuando se 1ace clic en uno de las siguientes opciones<

  niciar arrastrando y colocando #barra de /erramientas istema de tuberías$.

Page 43: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 43/127

  niciar arrastrando y colocando #barra de /erramientas Tubos !le"ibles$.

3. *stableca las opciones en el Property8anager Propiedades de recorrido y luego 1aga clic en .

 A continuaci#n, ocurre lo siguiente<

  e abre un croquis 3D en un nuevo subensambla&e de recorrido.

  e crea el nuevo subensambla&e de recorrido y aparece en el )estor de dise'o deleatureana)er como TuberíaFnG o TuboFnGBFnombre?de?ensambla&eGH .

  0parece una tubería o un tubo de terminal, que se e"tiende desde la brida o el empalme queacaba de colocar.

>. Croquice el trayecto de la tubería utiliando la 1erramienta $ínea 2barra de 1erramientas Croquis3. Para

recorridos de tubería !le&ible, también se puede utiliar Spline 2barra de 1erramientas Croquis3. Presione latecla /ab para cambiar de un plano de croquis a otro. Consulte %isualiar el espacio + para obtener sugerenciasacerca de c#mo trabajar con croquis +.

0o necesita relaciones de posici#n u otras relaciones de croquis entre los componentes del subensamblaje de

recorrido porque los tama4os y las posiciones estn conducidos por el croquis +. Cada componente delsubensamblaje del sistema de recorrido est relacionado paramétricamente con el croquis +. Si cambia el croquisde alguna manera, las tuberías, los tubos y los empalmes se actualiarn de modo automtico. Para "erin!ormaci#n sobre las relaciones de posici#n en empalmes !inales, consulte *stablecimiento de relaciones deposici#n en subensamblajes de recorrido.

I.  Agregue los empalmes que sean necesarios.

J. Salga del croquis.

)os siguientes elementos aparecen en el gestor de dise0o del ;eature/anager del subensamblaje derecorrido:

  %arpeta %omponentes. %ontiene las bridas y los empalmes colocados en el recorrido. i se necesita

al)7n empalme de acodado personalizado, los se)mentos de croquis se resaltan, y las cotas se visualizanpara cada caso individual. e puede seleccionar un empalme alternativo, crear un empalme personalizado o!ormar un plie)ue en la tubería o tubo.

  %arpeta +iezas de recorrido. %ontiene la tubería o el tubo que se creó como componente virtual al salirdel croquis.

  +ara tuberías, se crean en el recorrido actual con!i)uraciones para cada lon)itud de corte 7nico.

  +ara tubos, se crea un arc/ivo de pieza independiente para cada se)mento de tubo del recorrido,a no ser que /aya seleccionado +ieza multicuerpo en el +ropertyana)er +ropiedades de recorrido.

  Operación Recorrido . %ontiene el croquis en 3D que de!ine el trayecto del recorrido. <os componentesdel subensambla&e de recorrido est1n relacionados paramétricamente con el croquis 3D. i se mueve uncomponente, las piezas del recorrido se actualizan autom1ticamente.

3aga clic en !ditar recorrido 9barra de *erramientas Sistema de tuber#as o !ditar recorrido 9barra de*erramientas 7ubos flexibles para editar un recorrido existente(

Inicio de recorrido cuando los empalmes soncomponentes del subensambla.e de recorrido

6. *n >pciones de sistema de recorrido, aseg)rese de que *&tender recorrido automticamente al colocarbridas9conectores esté seleccionado.

Page 44: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 44/127

:. (nserte una brida u otro empalme !inal en el ensamblaje principal 1aciendo clic en (nsertar componente 2barra de1erramientas *nsamblaje3 o arrastrndolo desde la 'iblioteca de dise4o, el *&plorador de arc1i"os, una "entana depiea abierta o el *&plorador de Windo-s.

$a 'iblioteca de dise4o se abre en la carpeta apropiada cuando se 1ace clic en uno de las siguientes opciones<

  niciar arrastrando y colocando #barra de /erramientas istema de tuberías$.

  niciar arrastrando y colocando #barra de /erramientas Tubos !le"ibles$.

3. *stableca las opciones en el Property8anager Propiedades de recorrido y luego 1aga clic en .

 A continuaci#n, ocurre lo siguiente<

 

e abre un croquis 3D en un nuevo subensambla&e de recorrido.

  e crea el nuevo subensambla&e de recorrido y aparece en el )estor de dise'o deleatureana)er como TuberíaFnG o TuboFnGBFnombre?de?ensambla&eGH .

  0parece una tubería o un tubo de terminal, que se e"tiende desde la brida o el empalme queacaba de colocar.

>. Croquice el trayecto de la tubería utiliando la 1erramienta $ínea 2barra de 1erramientas Croquis3. Para

recorridos de tubería !le&ible, también se puede utiliar Spline 2barra de 1erramientas Croquis3. Presione latecla /ab para cambiar de un plano de croquis a otro. Consulte %isualiar el espacio + para obtener sugerenciasacerca de c#mo trabajar con croquis +.

0o necesita relaciones de posici#n u otras relaciones de croquis entre los componentes del subensamblaje derecorrido porque los tama4os y las posiciones estn conducidos por el croquis +. Cada componente delsubensamblaje del sistema de recorrido est relacionado paramétricamente con el croquis +. Si cambia el croquisde alguna manera, las tuberías, los tubos y los empalmes se actualiarn de modo automtico. Para "erin!ormaci#n sobre las relaciones de posici#n en empalmes !inales, consulte *stablecimiento de relaciones deposici#n en subensamblajes de recorrido.

I.  Agregue los empalmes que sean necesarios.

J. Salga del croquis.

)os siguientes elementos aparecen en el gestor de dise0o del ;eature/anager del subensamblaje derecorrido:

 

%arpeta %omponentes. %ontiene las bridas y los empalmes colocados en el recorrido. i se necesitaal)7n empalme de acodado personalizado, los se)mentos de croquis se resaltan, y las cotas se visualizanpara cada caso individual. e puede seleccionar un empalme alternativo, crear un empalme personalizado o!ormar un plie)ue en la tubería o tubo.

  %arpeta +iezas de recorrido. %ontiene la tubería o el tubo que se creó como componente virtual al salir

del croquis.  +ara tuberías, se crean en el recorrido actual con!i)uraciones para cada lon)itud de corte 7nico.

  +ara tubos, se crea un arc/ivo de pieza independiente para cada se)mento de tubo del recorrido,a no ser que /aya seleccionado +ieza multicuerpo en el +ropertyana)er +ropiedades de recorrido.

  Operación Recorrido . %ontiene el croquis en 3D que de!ine el trayecto del recorrido. <os componentesdel subensambla&e de recorrido est1n relacionados paramétricamente con el croquis 3D. i se mueve uncomponente, las piezas del recorrido se actualizan autom1ticamente.

3aga clic en !ditar recorrido 9barra de *erramientas Sistema de tuber#as o !ditar recorrido 9barra de*erramientas 7ubos flexibles para editar un recorrido existente(

Page 45: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 45/127

Inicio de recorrido cuando los empalmes soncomponentes del ensambla.e principal

6. *n >pciones de sistema de recorrido, aseg)rese de que *&tender recorrido automticamente al colocarbridas no esté seleccionado.

:. (nserte una brida u otro empalme !inal en el ensamblaje principal arrastrndolo desde la 'iblioteca de dise4o,

el*&plorador de arc1i"os, una "entana de piea abierta o el *&plorador de Windo-s, o 1aciendo clic en (nsertar

componente 2barra de 1erramientas *nsamblaje3.

$a brida o el empalme se insertan como componente del ensamblaje principal.

3. :aga clic con el bot#n secundario del rat#n en el punto de cone&i#n de la brida o el empalme en el cual desee

iniciar el recorrido y, a continuaci#n, seleccione (niciar recorrido . 2Para 1acer "isibles los puntos de cone&i#n,

1aga clic en %er puntos de recorrido 2barra de 1erramientas %er3 o en %er F Puntos de recorrido .

>. Para iniciar un recorrido desde un componente que no tiene un punto de cone&i#n, 1aga clic en una de lassiguientes opciones. Aparece el Property8anager para que pueda crear un punto de cone&i#n.

  +unto de inicio #barra de /erramientas istema de tuberías$

  +unto de inicio #barra de /erramientas Tubos !le"ibles$

I. *stableca las opciones en el Property8anager Propiedades de recorrido y luego 1aga clic en .

 A continuaci#n, ocurre lo siguiente<

  e abre un croquis 3D en un nuevo subensambla&e de recorrido.

  e crea el nuevo subensambla&e de recorrido y aparece en el )estor de dise'o del

eatureana)er como TuberíaFnG o TuboFnGBFnombre?de?ensambla&eGH .  0parece una tubería o un tubo de terminal, que se e"tiende desde la brida o el empalme que

acaba de colocar.

J. Croquice el trayecto de la tubería utiliando la 1erramienta $ínea 2barra de 1erramientas Croquis3. Para

recorridos de tubería !le&ible, también se puede utiliar Spline 2barra de 1erramientas Croquis3. Presione latecla /ab para cambiar de un plano de croquis a otro. Consulte %isualiar el espacio + para obtener sugerenciasacerca de c#mo trabajar con croquis +.

0o necesita relaciones de posici#n u otras relaciones de croquis entre los componentes del subensamblaje derecorrido porque los tama4os y las posiciones estn conducidos por el croquis +. Cada componente en el

subensamblaje de recorrido est relacionado paramétricamente con el croquis +. Si cambia el croquis de algunamanera, las tuberías, los tubos y los empalmes se actualiarn de modo automtico. Para "er in!ormaci#n sobrerelaciones de posici#n en empalmes e&tremos, consulte Relaci#n de posici#n en subensamblajes de sistema derecorrido.

K.  Agregue los empalmes que sean necesarios.

L. Salga del croquis.

)os siguientes elementos aparecen en el gestor de dise0o del ;eature/anager del subensamblaje derecorrido:

Page 46: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 46/127

  %arpeta %omponentes. %ontiene las bridas y los empalmes colocados en el recorrido. i se necesitaal)7n empalme de acodado personalizado, los se)mentos de croquis se resaltan, y las cotas se visualizanpara cada caso individual. e puede seleccionar un empalme alternativo, crear un empalme personalizado o!ormar un plie)ue en la tubería o tubo.

  %arpeta +iezas de recorrido. %ontiene la tubería o el tubo que se creó como componente virtual al salirdel croquis.

  +ara tuberías, se crean en el recorrido actual con!i)uraciones para cada lon)itud de corte 7nico.

 

+ara tubos, se crea un arc/ivo de pieza independiente para cada se)mento de tubo del recorrido,

a no ser que /aya seleccionado +ieza multicuerpo en el +ropertyana)er +ropiedades de recorrido.  Operación Recorrido . %ontiene el croquis en 3D que de!ine el trayecto del recorrido. <os componentes

del subensambla&e de recorrido est1n relacionados paramétricamente con el croquis 3D. i se mueve uncomponente, las piezas del recorrido se actualizan autom1ticamente.

3aga clic en !ditar recorrido 9barra de *erramientas Sistema de tuber#as o !ditar recorrido 9barra de*erramientas 7ubos flexibles para editar un recorrido existente(

Cambiar el diámetro de un recorrido

Puede cambiar el dimetro y especi!icaciones de un recorrido de tubería o de tubo. Aparece el

Property8anager %ambiar recorrido para que pueda seleccionar nue"as con!iguraciones para todos los elementos2bridas, acodados, tuberías, etc.3 en el recorrido.

+ara cambiar el di1metro de un recorrido*

I. Al editar un croquis de recorrido, seleccione un segmento de línea en la ruta.

;. :aga clic en %ambiar di1metro de recorrido  2barra de 1erramientas :erramientas de sistema de recorrido3

oistema de recorrido, 5erramientas de sistema de recorrido, %ambiar di1metro de recorrido.

 Aparece el Property8anager %ambiar recorrido. *l segmento de recorrido se resaltar en la ona de gr!icos.

*l empalme ms cercano a la ubicaci#n seleccionada en el segmento de recorrido aparece en +rimer

empalme y es de color rosado, e)undo empalme es de color aul.

+rimer empalme

e)undo empalme

Page 47: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 47/127

+. Con!igure opciones y seleccione lo deseado en el +ropertyana)er .

?. :aga clic en seg)n sea necesario para seleccionar los elementos restantes del recorrido.

@. :aga clic en .

Componentes para recorridos de tuber$as * tubos

8uc1os de los componentes comunes de tuberías y tubos, tanto pieas como ensamblajes, estn disponibles en la

'iblioteca de dise4o. Puede crear sus propios componentes y bibliotecas personaliados.

Operaciones necesarias para los componentes y piezas de un sistema de recorridoJste es un resumen de las operaciones, los croquis y las cotas que se deben utiliar en los componentes de ensamblajesde tubería y de tubo.

%reación de una nueva pieza de tubería o tubo

0codadosSe pueden crear acodados para utiliar en un recorrido donde la línea cambia la direcci#n. *ste método de construcci#nestructurado permite que los codos se creen automticamente al crearse el recorrido.

(ridas6na brida se utilia normalmente en los e&tremos de un sistema de recorrido para conectar la tubería o el tubo a uncomponente !ijo, como una bomba o un tanque. $as bridas también pueden utiliarse para conectar secciones detuberías lineales largas.

Otras piezas de empalme$as pieas de empalme son ms genéricas en construcci#n que las tuberías, y se pueden crear para utiliar en unrecorrido.

Page 48: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 48/127

oportes col)antes de tuberías$os soportes colgantes de tuberías son similares a los soportes de tuberías. Sin embargo, se agregan al recorridodespués de terminarlo.

Empalmes de ensambla&e$os empalmes de ensamblaje son empalmes de recorrido que constan de "arios componentes. Al igual que otros tiposde empalme, estn disponibles en la 'iblioteca de dise4o y se pueden agregar a los recorridos cuando se necesiten.

Re!erencias de componentes*n el cuadro de dilogo Propiedades de componente, puede asignar un "alor di!erente para Re!erencia de componenteen cada instancia de un componente en un ensamblaje.

%on!i)uración de tubería personalizadaCuando 1ay m)ltiples segmentos de tubería con la misma longitud, se utilia una )nica con!iguraci#n para todas lasinstancias. Sin embargo, puede crear con!iguraciones personaliadas en la piea de tubería cuando desee agregar unaoperaci#n al segmento seleccionado.

0dición de datos so)en a empalmesSe pueden e&portar datos de tubería y tubo como un arc1i"o PC7, para utiliar en otras aplicaciones de tubería, como(S>G*0K.

5peraciones necesarias para los componentes " piezas de

un sistema de recorrido

Jste es un resumen de las operaciones, los croquis y las cotas que se deben utiliar en los componentes de ensamblajes

de tubería y de tubo.

Piezas de tubería y de tubo

  ección de tubería  ección de tubería

 

-na propiedad especí!ica a la con!i)uración denominada A+R+@denti!icador de tubería #valor debe ser7nico para cada con!i)uración$.

Page 49: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 49/127

  -na propiedad especí!ica a la con!i)uración denominada A+R+@Especi!icación #recomendado$.

 

-na tabla de dise'o con una con!i)uración para cada tama'o de materia prima que utilice. Debe incluirlos si)uientes par1metros en la tabla*

iámetro internoH"roquis de tuber,a

iámetro externoH"roquis de tuber,a

iámetro nominalH"roquis de !ltro

GP#PHIdenti!cador de tubo

• 0o incluya $ongitudL*&trusi#n en la tabla de dise4o.

Todos los tipos de empalmes

*n cualquier piea de empalme que tenga m)ltiples con!iguraciones, se aconseja utiliar *speci!icaci#nLPuntoC para

cada punto de cone&i#n 2incluya como un parmetro de la tabla de dise4o3.

Piezas acodadas

Re'uisitos de geometr#a < Secci-n de tuber#a

$os siguientes elementos son requeridos para un componente que se utiliar como ección de tubería o ección de

conducto en SolidWorks Routing.

 $os nombres de croquis de sistema de recorrido distinguen entre may)sculas y min)sculas.

Page 50: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 50/127

Elementos requeridos Ejemplos

Croquis de tubería

• 6n croquis orientado 1acia el !rente

llamado%roquis de tubería

• os círculos concéntricos centrados en el

origen del croquis con cotas llamadas<

• Di1metro interno@%roquis de

tubería

 

Di1metro e"terno@%roquis de

tubería

Extrusión

• 6na operaci#n de base

e&truida denominadaE"trusión, e&truida en

la direcci#n del eje M positi"o

• 6na dimensi#n de

pro!undidad llamada<on)itud@E"trusión

Croquis de filtro

• 6n croquis llamado %roquis de !iltro

• 6n círculo con una cota

llamada Di1metro nominal

Page 51: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 51/127

Re'uisitos de geometr#a < %codado

$os siguientes elementos son requeridos para un componente que se utiliar como 0codado en SolidWorks Routing.

 $os nombres de croquis de sistema de recorrido distinguen entre may)sculas y min)sculas.

Page 52: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 52/127

Elementos requeridos Ejemplos

Arco acodado

• 6n croquis llamado 0rco acodado

• 6n arco que representa la línea

constructi"a del acodado con cotas

denominadas<

  Radio de plie)ue@0rco

acodado

 

Mn)ulo de plie)ue@0rco

acodado

 

Recorrido

• 6n croquis<

o llamado Recorrido

o en un plan normal a un e&tremo

del arco

• 6n círculo que representa el dimetro

e&terno del acodado, con una cota

llamadaDi1metro@Recorrido

• 6na cota entre el entro del círculo y el

centro del arco<

o llamada Radio de

plie)ue@Recorrido

o vinculada a Radio de

plie)ue@0rco acodado

 

Opción  

Page 53: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 53/127

6n (arrido  que utilia<

• +er!il para Recorrido

• 0rco acodado para Recorrido

• $a opci#n Operación l1mina para

con!igurar el espesor de la pared

Re'uisitos de geometr#a < Secci-n de tubo

$os siguientes elementos son requeridos para un componente que se utiliar como ección de tubo en SolidWorks

Routing.

 $os nombres de croquis de sistema de recorrido distinguen entre may)sculas y min)sculas.

Page 54: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 54/127

Elementos requeridos Ejemplos

Croquis de tubería

• 6n croquis orientado 1acia el !rente

llamado%roquis de tubería

• os círculos concéntricos centrados en el

origen del croquis con cotas llamadas<

o Di1metro interno@%roquis de

tubería

o Di1metro e"terno@%roquis de

tubería

 

*l círculo interno debe de!inirse como +ara

construcción

 Para e"itar errores en la operaci#n de barrido

al crear recorridos de tubos, se recomienda que el

grosor de éstos no sea mayor que B,;@ "eces el

dimetro e&terno. 2*s decir, el dimetro e&terno no

puede ser mayor que el doble del interno3.

Croquis de trayecto de barrido

• *n un croquis +, una línea normal

al %roquis de tubería

• 6na relaci#n concéntrica entre el punto

!inal de la línea y el punto central de los

círculos.

 

Operación

6n (arrido  que utilia<

• %roquis de tubería para +er!il

 

Page 55: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 55/127

• *l croquis + para Trayecto

• $a opci#n Operación l1mina para

con!igurar el espesor de la pared

Croquis de filtro

• 6n croquis llamado %roquis de !iltro

• 6n círculo con una cota llamada Di1metro

nominal@%roquis de !iltro

 

Re'uisitos de geometr#a < 6rida

*l siguiente elemento es opcional para un componente que se utiliar como (rida en SolidWorks Routing.

 $os nombres de croquis de sistema de recorrido distinguen entre may)sculas y min)sculas.

Elemento opcional Ejemplo

Eje de rotación

6n eje llamado E&e de rotación para !acilitar la

rotaci#n de la brida 1acia la orientaci#n deseada

al colocarla en el recorrido

Page 56: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 56/127

Re'uisitos de geometr#a < Reductor

*l siguiente elemento es opcional para un componente que se utiliar como Reductor e"céntrico en SolidWorks

Routing.

Se puede crear un eje en un reductor e&céntrico para controlar la orientaci#n angular del reductor en un subensamblaje

de recorrido. Cuando se inserta el reductor, el eje ;ertical se alinea con la primera línea constructi"a que se dibuja en el

croquis + en el punto de inserci#n.

 $os nombres de croquis de sistema de recorrido distinguen entre may)sculas y min)sculas.

Elemento opcional Ejemplo

Eje

6n eje<

• $lamado ;ertical

• Perpendicular al recorrido

 

Re'uisitos de geometr#a < Soportes

Page 57: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 57/127

$os siguientes elementos son requeridos para un componente que se utiliar como oporte

col)ante, oporte o 0brazaderaen SolidWorks Routing.

 $os nombres de croquis de sistema de recorrido distinguen entre may)sculas y min)sculas.

Elementosrequeridos

Ejemplos

Eje de abrazadera

6n eje llamado E&e de abrazadera para alinearlo

con una arista o un eje del ensamblaje. *l E&e de

abrazadera se traa entre dos puntos de

recorrido que de!inen los puntos de entrada ysalida.

Eje de rotación

6n eje llamado E&e de rotación, para !acilitar la

rotaci#n de la abraadera a la orientaci#n

deseada

 Adems, si desea que el soporte colgante, soporte o abraadera cambie de tama4o cuando cambia el dimetro del

recorrido, necesita<

Page 58: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 58/127

Elementos

requeridos

Ejemplos

Croquis de filtro

• 6n croquis llamado %roquis de !iltro

• /res círculos concéntricos con cotas

llamadas<

o Di1metro nominal 2tama4o

nominal de la abraadera3

o Di1metro interno 2dimetro

del 1a ms peque4o que encaja en la

abraadera3

o Di1metro e"terno 2dimetro

del 1a ms grande que cabe en la

abraadera3

Configuraciones solapadas

(nserte una tabla de dise4o para crearm)ltiples con!iguraciones que incluye<

• Cotas %roquis de !iltro. *l Di1metro

interno de un tama4o debe ser menor

que el Di1metro e"terno del siguiente

tama4o, para que el conjunto completo

de con!iguraciones cubra todo el inter"alo

de tama4os, desde el mayor 1asta el

menor, sin separaciones.

• >tras cotas que "arían con el tama4o

de la abraadera.

 

Page 59: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 59/127

Creación de una nueva pieza de tuber$a o tubo

6. Cree una piea que cumpla con los requisitos de geometría para una tubería o tubo.

:.  Agregue la propiedad especí!ica a la con!iguraci#n NPRPL(denti!icador de tubería a la piea. *sta propiedad<

  denti!ica la pieza como una pieza de tubería, de !orma que el so!t9are la reconoce cuando ustedbusca piezas de tubería en el +ropertyana)er Propiedades de recorrido.

  e utiliza como el nombre predeterminado de la copia local de la pieza de tubería al )uardar elensambla&e.

  Debe tener un valor 7nico para cada con!i)uración.

3.  Agregue la propiedad especí!ica de la con!iguraci#n NPRPL*speci!icaci#n a la piea 2opcional3. *sta propiedadpuede utiliarse con el parmetro de especi!icaci#n de un punto de cone&i#n para !iltrar con!iguraciones de tubería yde empalme.

>. (nserte una tabla de dise4o para crear las con!iguraciones. *n la !ila de encabeado, incluya los parmetrosindicados a continuaci#n<

Diámetro externo@Croquis de tubería

Diámetro interno@Croquis de tubería

Diámetro nominal@Croquis de filtro

$PRP@Identificador de tubería (el valor debe ser único para cada confiuraci!n"

$PRP@#specificaci!n (recomendado"

I. i es necesario, puede incluir par1metros adicionales para propiedades como peso por unidad delon)itud, coste y n7mero de pieza.

J. Guarde la piea en la 'iblioteca de sistema de recorrido especi!icada en 6bicaciones de arc1i"os de recorrido.

!xtru"a la pieza de tuber#a en la direcci-n del eje = positivo(

Page 60: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 60/127

%codados

Se pueden crear acodados para utiliar en un recorrido donde la línea cambia la direcci#n. *ste método de construcci#n

estructurado permite que los codos se creen automticamente al crearse el recorrido.

Generalmente, los codos se crean para las condiciones donde las tuberías coinciden en ngulos de B y ?@ grados.

0ormalmente, otros ngulos estn cubiertos por codos personaliados, que se con"ierten automticamente a partir del

estndar.

Se suministran algunos acodados con el so!t-are. Puede crear sus propios acodados editando un arc1i"o de ejemplo o

creando su propio arc1i"o de piea. Consulte 6bicaciones de arc1i"o de recorrido para "er la ubicaci#n de las pieas de

muestra y algunas recomendaciones acerca de d#nde almacenar los nue"os componentes que se creen.

Si se selecciona Siempre utiliar el acodado en el Property8anager Propiedades de recorrido al iniciar un recorrido, el

so!t-are inserta los acodados automticamente en los redondeos del croquis +. /ambién es posible agregar acodados

manualmente.

Para identi!icar la piea como una piea acodada, para que el so!t-are la reconoca cuando busque acodados en el

Property8anager Propiedades de recorrido, el componente debe contener dos puntos de cone&i#n, adems de un

croquis denominado Arco acodado, que contenga cotas denominadas 'endRadius y 'endAngle.

/ambién puede utiliar el Asistente para componente de recorrido en Routing $ibrary 8anager para preparar un acodado

para utiliarlo en el Sistema de recorrido.

Un acodado puede contener configuraciones para muc*os tipos " tama0os de acodados distintos, incluidosdistintos ángulos " radios de pliegue(

+iezas acodadas+lie)ues B 0codadosEmpalmes acodados personalizados

Para los recorridos de tubería, si selecciona Siempre utiliar el acodado en el Property8anager Propiedades de recorridoal iniciar un recorrido, y se crea un ngulo no estndar en el recorrido, se deber seleccionar un acodado alternati"o paraese ngulo, crear un acodado personaliado o !ormar un pliegue en la tubería. Si se tiene un ngulo no estndar en elrecorrido, se resaltan los segmentos de croquis, se "isualian las cotas y aparece un cuadro de dilogo.

0codados o plie)ues de 6LN )rados para tuberíasPuede utiliar acodados de IOB grados o crear pliegues de IOB grados en tuberías.

Page 61: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 61/127

Piezas acodadas

Se suministran algunas pieas de acodado con el so!t-are. Puede crear sus propias pieas de acodado editando un

arc1i"o de piea de ejemplo o creando su propio arc1i"o de piea. Consulte -bicaciones de arc/ivo de

recorrido para "er la ubicaci#n de las pieas de muestra y algunas recomendaciones acerca de d#nde almacenar las

nue"as que se creen.

Si se selecciona iempre utilizar el acodado en el Property8anager +ropiedades de recorrido al iniciar unrecorrido, el so!t-are inserta los acodados automticamente en los redondeos del croquis +. /ambién es posible

agregar acodados manualmente.

Para identi!icar la piea como una piea acodada, para que el so!t-are la reconoca cuando usted busca pieas

acodadas en el Property8anager +ropiedades de recorrido, la piea debe contener dos puntos de cone&i#n,

adems de un croquis denominado 0rco acodado, que contiene cotas y Radio de plie)ue y Mn)ulo de plie)ue.

/ambién puede utiliar el 0sistente para componente de recorrido en Routing $ibrary 8anager para preparar una

piea para utiliarla en Routing.

Creación de una pieza de acodado

6. Cree una piea que cumpla con los requisitos de geometría para un acodado.

:. Cree un Punto de cone&i#n en cada e&tremo donde la tubería salga del acodado. Si lo desea, también puedeincluir un parmetro de especi!icaci#n para !iltrar con!iguraciones del acodado.

3. (nserte una tabla de dise4o para crear las con!iguraciones. *n la !ila de encabeado, incluya los parmetros

indicados a continuaci#n<

Radio de plieue@rco acodado

%nulo de plieue@rco acodado

Diámetro@PuntoC&

Diámetro@PuntoC' (el valor debe ser único para cada confiuraci!n"

#specificaci!n@PuntoC& (recomendado"

#specificaci!n@PuntoC' (recomendado"

Page 62: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 62/127

>. i es necesario, puede incluir cotas #cota e"terna, espesor de vaciado$ y propiedades #n7mero de pieza,coste, peso por unidad de lon)itud$ adicionales.

I. Guarde la piea en la 'iblioteca de sistema de recorrido especi!icada en 6bicaciones de arc1i"os de recorrido.

Pliegues / +codados

Para un recorrido de tubería, si se selecciona iempre utilizar el acodado en el Property8anager +ropiedades de

recorridoal iniciar un recorrido, y se crea un ngulo no estndar en el recorrido, se deber seleccionar un acodado

alternati"o para ese ngulo, crear un acodado personaliado o !ormar un pliegue en la tubería o tubo. Cuando se cierra el

croquis +, si se tiene un ngulo no estndar en el recorrido, se resaltan los segmentos de croquis, se "isualian lascotas y aparece un cuadro de dilogo.

+ara de!inir el plie)ue o el acodado para un 1n)ulo no est1ndar*

Con!igure las siguientes opciones y, a continuaci#n, 1aga clic en 0ceptar .

  +ar1metros

o Di1metro. S#lo lectura. %isualia el dimetro de la tubería.

o Radio. S#lo lectura. %isualia el radio del redondeo del recorrido en el ngulo no estndar.

o Mn)ulo. S#lo lectura. %isualia el tama4o del ngulo no estndar.

 

Opciones

o -tilizar acodado predeterminadoCalternativo. 6tilia un acodado e&istente alternati"o especi!icado por

usted.

o %rear acodado personalizado. Crea un acodado personaliado con base en un acodado estndarespeci!icado. *l acodado personaliado se guarda como una nue"a piea.

o %rear plie)ues de con!ormar . 7orma un pliegue para la tubería en el ngulo no estndar.

• -tilizar esta con!i)uración para otros arcos idénticos. Seleccione esta opci#n para utiliar esta con!iguraci#n

como una plantilla para arcos del mismo radio y longitud.

• %rear un acodado utilizando. $ista el arc1i"o de biblioteca especi!icado en su opci#n de recorrido.

Si seleccion# -tilizar acodado predeterminadoCalternativo, busque una piea acodada que contenga una

Page 63: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 63/127

con!iguraci#n con las cotas necesarias y 1aga clic en 0brir . Si el radio de pliegue del acodado seleccionado es

distinto del radio de redondeo en el croquis +, el croquis se modi!ica en consecuencia.

Si seleccion# %rear acodado personalizado, especi!ique un acodado estndar para utiliar como la base para

el acodado personaliado que desee crear.

• %on!i)uración a utilizar . %isualia las con!iguraciones del acodado para la piea especi!icada en %rear un

acodado utilizando. Seleccione la con!iguraci#n que desee utiliar.

• 4uardar acodado personalizado como. Sugiere una ruta y un nombre de arc1i"o si se crea un nue"o acodado

personaliado. Acepte la ruta que se propone o busque otra carpeta para especi!icar una ruta distinta.

 

Para crear una con!iguraci#n personaliada, el Mn)ulo de plie)ue 2el

ngulo a tra"és del cual se pliega el material3 del acodado personaliado debe

ser menor que el Mn)ulo de plie)ue del acodado estndar.

Por ejemplo, un acodado con un Mn)ulo de plie)ue de B puede reducirsepara crear un acodado de B.

*l so!t-are no crea acodados personaliados basados en "ariaciones

del Radio de plie)ue o del Di1metro.

 

nterior %urva directriz

Page 64: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 64/127

0mpalmes acodados personalizados

Para los recorridos de tubería, si selecciona Siempre utiliar el acodado en el Property8anager Propiedades de recorrido

al iniciar un recorrido, y se crea un ngulo no estndar en el recorrido, se deber seleccionar un acodado alternati"o para

ese ngulo, crear un acodado personaliado o !ormar un pliegue en la tubería. Si se tiene un ngulo no estndar en el

recorrido, se resaltan los segmentos de croquis, se "isualian las cotas y aparece un cuadro de dilogo.!n el cuadro de diálogo, en 5pciones, seleccione uno de los siguientes elementos:

-tilizar acodado predeterminadoCalternativo. -tiliza un acodado e"istente alternativo especi!icado porusted. (usque una pieza acodada que conten)a una con!i)uración con las cotas necesarias y /a)a clic en0brir. eleccione una con!i)uración #si se pide$ y, a continuación, /a)a clic en 0ceptar. i el radio deplie)ue del acodado seleccionado es distinto del radio de redondeo en el croquis 3D, el croquis se modi!icaen consecuencia.

  %rear acodado personalizado. %rea un acodado personalizado. eleccione la con!i)uración que deseeutilizar como base para la con!i)uración personalizada #si se pide$ y, a continuación, especi!ique unnombre. El acodado personalizado se )uarda como una nueva pieza. +ara crear una con!i)uraciónpersonalizada, el Mn)ulo de plie)ue #el 1n)ulo a través del cual se plie)a el material$ del acodadopersonalizado debe ser menor que el Mn)ulo de plie)ue del acodado est1ndar. +or e&emplo, un acodado con

un Mn)ulo de plie)ue de NP puede reducirse para crear un acodado de JNP. El so!t9are no crea acodadospersonalizados basados en variaciones del Radio de plie)ue o Di1metro.

 

%rear plie)ues de con!ormar. orma un plie)ue para la tubería en el 1n)ulo no est1ndar.

/ambién se pueden arrastrar acodados a un recorrido. $a geometría líneaQarcoQlínea se crea automticamente en el

croquis de recorrido. *sto es )til si se necesita utiliar un acodado distinto del predeterminado para el recorrido 2como

uno con un radio de pliegue distinto3.

rear empalmes personalizados

Page 65: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 65/127

Para crear una con!iguraci#n personaliada, el Mn)ulo de

plie)ue 2el ngulo a tra"és del cual se pliega el material3 del

acodado personaliado debe ser menor que el Mn)ulo de

plie)ue del acodado estndar.

Por ejemplo, un acodado con un Mn)ulo de plie)ue de B

puede reducirse para crear un acodado de B.

*l so!t-are no crea acodados personaliados basados en

"ariaciones del Radio de plie)ue o del Di1metro.

%codados o pliegues de >?@ grados para tuber#as

Puede utiliar acodados de IOB grados o crear pliegues de IOB grados en tuberías.

6ridas

6na brida se utilia normalmente en los e&tremos de un sistema de recorrido para conectar la tubería o el tubo a un

componente !ijo, como una bomba o un tanque. $as bridas también pueden utiliarse para conectar secciones de

tuberías lineales largas.

Se suministran algunas bridas con el so!t-are. Puede crear sus propias pieas de brida editando un arc1i"o de piea de

ejemplo o creando su propio arc1i"o de piea. Consulte 6bicaciones de arc1i"o de recorrido para "er la ubicaci#n de las

pieas de muestra y algunas recomendaciones acerca de d#nde almacenar las nue"as que se creen.

Page 66: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 66/127

/ambién puede utiliar el Asistente para componente de recorrido en Routing $ibrary 8anager para preparar una piea

para utiliarla en Routing.

Creación de una brida

6. Cree un componente que cumpla con los requisitos de geometría para una brida.

:. Cree un punto de cone&i#n donde el tubo sale de la brida. *l punto de cone&i#n debe<

  er concéntrico con una arista circular de la brida.

  Estar a la pro!undidad correcta dentro de la brida #si la tubería o el tubo se e"tiende /acia adentrode la brida$.

Si lo desea, también puede incluir un parmetro de especi!icaci#n para !iltrar con!iguraciones.

3. Cree un punto de recorrido 2opcional3. *l punto de recorrido permite<

 

inalizar una ruta con la brida.

 

%olocar bridas adosadas dentro de un recorrido.

>. (nsertar una tabla de dise4o para crear las con!iguraciones.

I. Guarde la piea en la 'iblioteca de sistema de recorrido especi!icada en 6bicaciones de arc1i"os de recorrido.

1tras piezas de empalme

$as pieas de empalme son ms genéricas en construcci#n que las tuberías, y se pueden crear para utiliar en un

recorrido.

Puede agregar empalmes en /, en , en cru y otros empalmes con puertas m)ltiples en intersecciones en el croquis +.

  <os empalmes con m7ltiples bi!urcaciones deben tener un punto de cone"ión en cada puerto y un puntode recorrido en la intersección de las bi!urcaciones.

Por ejemplo, un empalme en / tiene tres puntos de cone&i#n y un punto de recorrido.  %uando se inserta el empalme, el punto de recorrido se colocar1 coincidente con la intersección en el

croquis 3D.

/ambién puede utiliar el Asistente para componente de recorrido en Routing $ibrary 8anager para preparar una piea

para utiliarla en Routing.

Intersecciones

Page 67: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 67/127

  En el croquis 3D, la &unta lineal de un empalme en T debe consistir en dos se)mentos separados, en vezde un se)mento continuo #porque se deben crear dos se)mentos de tubería o tubo para la &unta lineal$.

  <as &untas lineales en los empalmes en cruz también deben ser se)mentos separados.

 

El n7mero de líneas de croquis en la intersección puede ser menor que el n7mero de puertos delempalme que se desee insertar. nserte y alinee el empalme como desee y a)re)ue el resto de losse)mentos de croquis m1s tarde.

  e puede crear un e&e en un empalme, como una v1lvula, para controlar la orientación an)ular delempalme en un subensambla&e de recorrido. Este e&e debe etiquetarse ;ertical, y el e&e debe ser

perpendicular al recorrido que pasa por el empalme. %uando se inserta el empalme al subensambla&e derecorrido, el e&e ;ertical se alinea con la primera línea constructiva que se dibu&a en el croquis 3D en elpunto de intersección.

Si se tiene más de una l#nea constructiva en el punto de intersecci-n, se le pide 'ue seleccione una l#neapara la alineaci-n(

Soportes colgantes de tuber$as

$os soportes colgantes de tuberías son similares a los soportes de tuberías. Sin embargo, se agregan al recorrido

después de terminarlo.ebido a que los soportes colgantes de tuberías no son componentes de recorrido 2no lo guían ni le dan !orma3, no

requieren puntos de cone&i#n o de recorrido.

)os pasos generales para insertar soportes colgantes de tuber#as son:

6. nserte los soportes col)antes de tuberías en el ensambla&e.

:. Relacione el soporte col)ante con el croquis de recorrido.

3. Deslice el soporte col)ante a lo lar)o del recorrido.

>. Relacione el soporte col)ante con la estructura.

I. %ree un taladro #operación de ensambla&e$ en la estructura.

!mpalmes de ensamblaje

$os empalmes de ensamblaje son empalmes de recorrido que constan de "arios componentes. Al igual que otros tipos

de empalme, estn disponibles en la 'iblioteca de dise4o y se pueden agregar a los recorridos cuando se necesiten.

0o obstante, no se pueden crear empalmes de ensamblaje con el Asistente para componentes de recorrido. *n "e de

tener puntos de cone&i#n y de recorrido, los empalmes de ensamblaje usan puntos de cone&i#n de ensamblaje 2PC*3 y

puntos de recorrido de ensamblaje 2PR*3.

$os empalmes de ensamblaje se crean de la misma !orma que se crean otros tipos de ensamblajes, mediante la creaci#n

de un nue"o arc1i"o de ensamblaje y la combinaci#n de componentes, o mediante la edici#n de un ensamblaje e&istente

de la 'iblioteca de dise4o.

+espu$s de crear el empalme de ensamblaje, debe agregar uno o varios puntos de conexi-n deensamblaje " uno o varios puntos de recorrido de ensamblaje(

Importante, 2o se puede iniciar un recorrido desde un empalme de ensamblaje, 'ue consta decomponentes en un subensamblaje " es *ijo de otro subensamblaje, incluso si el empalme tiene Puntos!" PuntosR! definidos(

Page 68: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 68/127

Referencias de componentes

*n el cuadro de dilogo Propiedades de componente, puede asignar un "alor di!erente para Re!erencia de

componente en cada instancia de un componente en un ensamblaje.

Por ejemplo, puede utiliar Re!erencia de componente para guardar los designadores de re!erencia de un ensamblaje de

mao eléctrico o placa de circuitos impresos. Cuando di!erentes instancias del mismo componente tienen "alores

di!erentes para Re!erencia de componente, puede mostrar las instancias como elementos de línea indi"iduales en una

$8. *n los dibujos, también puede "incular el "alor de una re!erencia de componente al te&to de un globo.

*n los ensamblajes, 1aga clic con el bot#n derec1o del rat#n en un componente y con el bot#n iquierdo en Propiedades

de componente , y estableca un "alor para Re!erencia de componente. *l "alor aparece entre lla"es T al !inal de la

cadena de nombre del componente en el gestor de dise4o del 7eature8anager.

 

!n SolidWorks Routing, puede asignar valores automáticamente al importar un documento de P.+(

*n los ensamblajes o dibujos, al insertar una columna en una $8, seleccione R*7*R*0C(A *

C>8P>0*0/* en /ipo de columna.

!n los dibujos, al insertar globos, seleccione Referencia de componente en 7exto de globo(

Para vincular globos a valores de referencia de componente, el dibujo debe contener una )+/ con unacolumna R!;!R!2% +! 5/P52!27!(

Page 69: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 69/127

onfiguraci-n de tuber#a personalizada

Cuando 1ay m)ltiples segmentos de tubería con la misma longitud, se utilia una )nica con!iguraci#n para todas las

instancias. Sin embargo, puede crear con!iguraciones personaliadas en la piea de tubería cuando desee agregar unaoperaci#n al segmento seleccionado.

Por ejemplo, se necesita una con!iguraci#n personaliada si agrega un taladro a un segmento de tubería, pero no desea

que el taladro apareca en otros segmentos de la misma longitud.

Creación de una con#iguración de tuber$apersonalizada

Para crear una con!iguraci#n de tubería personaliada<

6. :aga clic con el bot#n derec1o del rat#n en el segmento desde el que desee crear una con!iguraci#npersonaliada y seleccione Crear con!iguraci#n de tuberíaUtubo personaliada.

:.  Agregue la operaci#n al segmento seleccionado.

%dici-n de datos sogen a empalmes

Se pueden e&portar datos de tubería y tubo como un arc1i"o PC7, para utiliar en otras aplicaciones de tubería, como

(S>G*0K.

Se pueden asignar las siguientes propiedades personaliadas para e&portar al arc1i"o PC7<

Page 70: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 70/127

2ombre Ubicación !escripción 3pcion

al o

necesar

io

Isogen(Cey Pie+a de empalme/

t,picamente como

propiedad de

documento pero

puede ser

espec,!ca para la

con!guración.

$alor (JEK en el arci%o P"5. Ejemplos9

5)(B/ 5)B=/ TEL/ etc. "onsulte la

aplicación I(0-E= para obtener más

detalles.

=ecesari

o

Isogenom Arci%o de pie+a de

empalme/

t,picamente como

propiedad

espec,!ca para la

con!guración.

=<mero de pie+a :ITEM>"0E; en el

arci%o P"5/ utili+ado en la generación de

)M en la aplicación I(0-E=. (i no lo

encuentra/ el so't2are utili+a

(BomPartno o el nombre de la

con!guración.

0pcional

Isogenescription Arci%o de pie+a de

empalme/

t,picamente como

propiedad

espec,!ca para la

con!guración.

El so't2are determina los tipos de

componentes básicos/ es decir/ brida/ T/

cru+/ acodado/ reductor/ reductor

excéntrico o %ál%ula/ anali+ando las

operaciones del componente/ como por

ejemplo el n<mero de Puntos # y Puntos" y

sus diámetros de tuber,a asociados. Esto

no tiene en cuenta todos los tipos de

componente posibles y por lo tanto paratodo otro tipo de componente/ como por

ejemplo una unión/ un instrumento o un

acodado de reducción/ especi!que el tipo

que utili+a esta propiedad.

0pcional

Isogen"omponentTyp

e

Pie+a de empalme/

t,picamente como

propiedad de

documento pero

puede ser

espec,!ca para lacon!guración.

*stas propiedades se asignan a atributos en el

arc1i"o PC7 y pueden utiliarse para trans!erir todos

los datos adicionales a la aplicaci#n (S>G*0. $a

asignaci#n de datos a atributos est con!igurada en la

aplicaci#n (S>G*0.

S6G*R*0C(A< *stas propiedades se pueden

agregar como propiedades personaliadas en la

plantilla para documnetos de ensamblaje de recorrido

de manera que s#lo ser necesario agregar "alores

en el ensamblaje de recorrido.

0pcional

Page 71: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 71/127

2ombre Ubicación !escripción 3pcion

al o

necesar

io

0>/A< 0o se puede ignorar ninguna propiedad de la

secuencia. Por ejemplo, no se puede crear(sogenAttributeI y (sogenAttribute;, saltar

(sogenAttribute+ y luego crear (sogenAttribute?.

Cuando el so!t-are encuentra un n)mero de atributo

no utiliado, no procesa ning)n atributo ms. 2*l "alor 

de la propiedad puede estar "acío si no se utilia3.

IsogenAttribute@/

IsogenAttribute/

IsogenAttribute&/ etc.

Arci%o de

ensamblaje de

recorrido/ como

propiedades de

documento.

 

Page 72: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 72/127

%dici-n de empalmes " componentes a recorridos

Puede:

 

Realizar cone"iones de empalme a empalme, como*

 

0rrastrar bridas a acodados, v1lvulas y otros empalmes.  0rrastrar acodados a bridas, v1lvulas y otros empalmes.

  Dividir un sistema de tubería arrastrando un empalme o un par de bridas a la tubería.  %rear líneas de bi!urcación en una tubería arrastrando empalmes en T a la tubería. 

0rrastrar ensambla&es completos con las re!erencias correspondientes a una tubería. +or e&emplo, puedearrastrar un ensambla&e que conste de una v1lvula con cuatro bridas a una tubería.

  0rrastrar una brida, una &unta y otra brida a un recorrido para insertar una &unta entre las bridas.0dición de un empalme desde la (iblioteca de dise'o0dición de un empalme desde el men7 istema de recorrido%ambio de la alineación de un empalme%ontrol de la orientación an)ular de un empalme-tilización de 0)re)ar a recorridoEmpalmes conductores y conducidos

Prcticamente todos los empalmes !inales de un recorrido eléctrico son conductores. 0o obstante, los empalmes !inalesde los recorridos de tuberías o tubos pueden ser conductores o conducidos.

+dición de un empalme desde la )iblioteca de dise-oPara agregar un empalme de la 'iblioteca de dise4o<

6. 8ientras edita el croquis +, arrastre un empalme desde la carpeta 'iblioteca de dise4o y se4ale la ubicaci#n enel croquis + donde desea colocar el empalme.

:.  Antes de colocar el empalme<

  +resione la tecla Tab para ir pasando sucesivamente por alineaciones posibles para el empalme.

  anten)a presionada la tecla ay7s y presione las teclas de !lec/a izquierda y derec/a para verposibles orientaciones an)ulares para el empalme. #Especi!ique los incrementos de rotaciónen Opciones de sistema de recorrido con!i)urando el ncremento para rotación de componente#)rados$$.

3. Cuando la alineaci#n y orientaci#n sean adecuadas, coloque el empalme.

>. Seleccione la con!iguraci#n deseada.

e !orma predeterminada, la lista en el cuadro de dilogo Seleccionar con!iguraci#n s#lo incluye las con!iguraciones

con el dimetro correcto. Para e&pandir la lista para que incluya todas las con!iguraciones en la piea,

seleccione *numerar todas las con!iguraciones.

Page 73: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 73/127

I. :aga clic en Aceptar.

+dición de un empalme desde el men2 Sistema derecorrido

6. 8ientras edita el croquis +, 1aga clic en Agregar empalme 2barra de 1erramientas :erramientas de sistema derecorrido3 o 1aga clic en Sistema de recorrido F :erramientas de sistema de recorrido F Agregar empalme.

:. Seleccione el empalme en el cuadro de dilogo y 1aga clic en .

*l cursor cambia a .

3.  Alinee el empalme<

a. 5a)a clic con el botón derec/o del ratón para ir pasando sucesivamente por las alineacionesposibles para el empalme.

b. %uando visualice la alineación adecuada, /a)a clic para colocarlo.

>. Seleccione la con!iguraci#n deseada y 1aga clic en Aceptar.

I.

Cambio de la alineación de un empalme

6. :aga clic con el bot#n secundario del rat#n y seleccione Cambiar alineaci#n de empalme.

:. :aga clic con el bot#n secundario del rat#n o presione la tecla /ab para ir pasando sucesi"amente por lasalineaciones posibles para el empalme.

3. Cuando "isualice la alineaci#n adecuada, 1aga clic o presione (ntro.

Control de la orientación angular de un empalme

6.  Al editar el croquis +, croquice una línea constructi"a a partir de un punto en el croquis +.

:.  Agregue el empalme al punto en el croquis + utiliando uno de los métodos mencionados pre"iamente.

*l nue"o empalme se alinea tal que su eje %ertical se alinea con la línea constructi"a.

Utilizaci-n de %gregar a recorrido

Page 74: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 74/127

Puede agregar a un recorrido empalmes que sean componentes del ensamblaje principal 1aciendo clic con el bot#n

secundario del rat#n y seleccionando Agregar a recorrido.

Importante, Utilice %gregar a recorrido s-lo para empalmes finales " no para intermedios(

!mpalmes conductores " conducidos

Prcticamente todos los empalmes !inales de un recorrido eléctrico son conductores. 0o obstante, los empalmes !inales

de los recorridos de tuberías o tubos pueden ser conductores o conducidos.

uando se agrega un nuevo empalme a un recorrido, su estado de conducci-n se configuraautomáticamente( )os estados son:

 

i coloca un empalme al principio del recorrido, el estado es conductor.

 

i coloca un empalme en el 1rea de )r1!icos o al !inal de una línea de tuberías durante la edición de unrecorrido, el estado es conducido.

  i coloca un empalme que est1 relacionado con otra )eometría, mediante martates o re!erencias derelación, el estado es conductor.

*l ensamblaje controla un empalme conductor. Puede usar relaciones y otros comandos para mo"er, girar y orientar el

componente. $a geometría y el recorrido de croquis, que estn conectados al empalme conductor, se ajustan

automticamente al componente.

*l croquis de recorrido controla un empalme conducido. Se asocia a la geometría en el croquis. Para mo"er el

componente, debe editar la geometría de croquis.

%ambio del estado de conducción

Puede cambiar el estado de un empalme !inal de conducido a conductor si necesita agregarle relaciones. *l estado deconducci#n se aplica a los empalmes !inales, como bridas, empalmes en /, reductores o "l"ulas en línea. $os acodadosse pueden tratar como empalmes si se usa arrastrar9colocar para agregarlos a un recorrido.

Cambio del estado de conducción

Puede cambiar el estado de un empalme !inal de conducido a conductor si necesita agregarle relaciones. *l estado de

conducci#n se aplica a los empalmes !inales, como bridas, empalmes en /, reductores o "l"ulas en línea. $os acodados

se pueden tratar como empalmes si se usa arrastrar9colocar para agregarlos a un recorrido.

Para cambiar el estado de conducci#n de un empalme !inal<

6. *dite el ensamblaje de recorrido, pero no en el modo *ditar recorrido. Salga del recorrido si est en el modo*ditar recorrido.

:. :aga clic con el bot#n secundario del rat#n y seleccione Restringir croquis a empalme.

*l estado cambia de conducido a conductor. Puede usar los comandos *nsamblaje con este componente o

agregarle relaciones.

Page 75: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 75/127

Si los comandos Restringir cro'uis a empalme o Restringir empalme a cro'uis no están disponibles, nopodrá cambiar el estado de conducci-n por los siguientes motivos:

  El empalme ya tiene relaciones.

  El empalme no permite que se cambie el estado de conducción.

 

ormalmente, solo se puede cambiar el estado de conducción que las bridas que inician o terminan unatubería.

onde necesite restringir la tubería pero no pueda cambiar el estado o usar relaciones, puede agregar restricciones de

croquis a la geometría de croquis de tubería. Por ejemplo, con la adici#n de restricciones colineales a la tubería seobtiene el mismo resultado que agregando una relaci#n colineal a un empalme en /.

Penetraci-n de segmento a segmento

Si el coste o las consideraciones de espacio lo requieren, empalmes, como por ejemplo los empalmes en /, pueden

eliminarse soldando los segmentos de recorrido en la intersecci#n.

*n la "ista e&plosionada que se muestra aquí, puede obser"ar que la bi!urcaci#n 2el segmento de recorrido que se

entrecrua con la junta lineal3 se corta utiliando el per!il de la junta lineal. $a junta lineal se corta utiliando el per!il

interno de la bi!urcaci#n.

Premontajes

SolidWorks Routing o!rece plena compatibilidad con los premontajes.

Puede crear premontajes a partir de recorridos de tuberías y tubos e&istentes. $os premontajes son secciones de

tuberías o tubos que se !abrican por separado y se conectan posteriormente durante un proceso de ensamblaje o

construcci#n !inal. Puede identi!icar los premontajes de manera e&clusi"a por nombre, color y estilo de línea, asociar

componentes adyacentes a premontajes, crear dibujos a partir de premontajes, importar especi!icaciones de recorrido

desde arc1i"os P=(, generar $8, y e&portar datos de premontaje con el !ormato de arc1i"o PC7 para aplicaciones

(S>G*0.

De!inición de premonta&es*l comando est disponible en los men)s Sistema de tuberías y /uberías. *ste tema describe los pasos desde el men)Sistema de tuberías.

Edición de premonta&esPuede modi!icar un premontaje cambiando su nombre, color o estilo de línea del segmento o componente. /ambiénpuede agregar o eliminar segmentos y componentes de premontaje, y cambiar componentes colindantes.

%reación de un dibu&o de premonta&e+ropertyana)er +remonta&es

6tilice el Property8anager Premontajes para de!inir premontajes e&clusi"amente por nombre y color, y para asociarcomponentes adyacentes. S#lo puede de!inir un premontaje cada "e.

Page 76: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 76/127

"e#inición de premonta.es

*l comando est disponible en los men)s Sistema de tuberías y /uberías. *ste tema describe los pasos desde el men)

Sistema de tuberías.

Para de!inir premontajes en un ensamblaje del sistema de recorrido<

6. :aga clic en Sistema de recorrido F Sistema de tuberías F e!inir premontajes .

/ambién puede 1acer clic con el bot#n derec1o en la operaci#n Recorrido del gestor de dise4o del 7eature8anager

y 1acer clic en e!inir premontajes.

*l Property8anager de Premontajes enumera el nombre, el color y el estilo de línea para el premontaje y sus

componentes.

:. *n el ensamblaje, seleccione las entidades del croquis que !orman el premontaje.

ota* /odos los segmentos y componentes de un premontaje deben ser contiguos. 0o se permiten separaciones en

los premontajes. Adems, s#lo puede de!inir un premontaje cada "e.

3. Para unir componentes, 1aga clic en el Property8anager y, en el ensamblaje, seleccione componentes que seane&ternos al premontaje. *stos componentes suelen ser empalmes en / y acodados que se conectarn alpremontaje en el proceso de !abricaci#n.

Page 77: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 77/127

>.  Agregue o quite componentes arrastrando y colocando las entidades entre Componentes y Componentescontiguos en el Property8anager.

I. :aga clic en .

$os premontajes se organian en carpetas en el gestor de dise4o del 7eature8anager del recorrido. /ambién se

genera un estado de "isualiaci#n para cada premontaje.

)a creaci-n de dibujos de premontaje, las )+/, la importaci-n de datos P.+ " la exportaci-n de datos depremontaje a P; están integradas en la funcionalidad de tuber#as " tubos( Puede seleccionar opcionespara premontajes en cada uno de los Propert"/anagers relacionados para estas funciones( Para obtenermás informaci-n, consulte Ayuda de SolidWorks: Premontajes(

0dición de premonta.esPuede modi!icar un premontaje cambiando su nombre, color o estilo de línea del segmento o componente. /ambién

puede agregar o eliminar segmentos y componentes de premontaje, y cambiar componentes colindantes.

6. *n el gestor de dise4o del 7eature8anager, 1aga clic con el bot#n derec1o en la carpeta Spool yseleccione *ditar premontaje.

 Aparece el Property8anager Premontajes.

:. (ntroduca un nombre para el premontaje sobrescribiendo el e&istente.

3. Cambie los colores de "isualiaci#n y estilos de línea de los segmentos y componentes, 1aciendo clic en el coloren la casilla correspondiente.

>.  Agregue componentes al premontaje arrastrndolos y colocndolos en la ona de gr!icos en 'ibliotecas desistema de recorrido o en la 'iblioteca de dise4o.

I. :aga clic en .

Para eliminar el premontaje, *aga clic con el bot-n derec*o en la carpeta Premontajes en el;eature/anager " seleccione !liminar premontaje(

Creación de un dibu.o de premonta.e

6. Para abrir el ensamblaje de recorrido, e!ect)e lo siguiente<

  5a)a clic en Arc1i"os F Crear dibujo desde ensamblaje.

 

5a)a clic en Dibu&o de tubería #barra de /erramientas Tuberías$.

 

En el nivel superior del ensambla&e de recorrido, /a)a clic con el botón derec/o en lacarpeta +remonta&e en el )estor del 7eature8anager .

 Aparece el Property8anager ibujo de tubería

Page 78: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 78/127

:. Puede seleccionar todos los premontajes y colocarlos en una 1oja, en 1ojas indi"iduales o en dibujosindi"iduales.

Si seleccionar "er dibujos, aparece el Property8anager %ista de dibujo.

3. /ambién puede seleccionar estados de "isualiaci#n especí!icos de los premontajes y colocarlos en una 1oja dedibujo o en 1ojas de dibujo indi"iduales.

$as cotas relacionadas con los componentes de premontaje se agregan automticamente a los dibujos de

premontaje

>. :aga clic en en el Property8anager %ista de dibujo.

I. :aga clic en en el Property8anager ibujo de tubería.

Propert"/anager Premontajes

6tilice el Property8anager Premontajes para de!inir premontajes e&clusi"amente por nombre y color, y para asociar

componentes adyacentes. S#lo puede de!inir un premontaje cada "e.

Para abrir este Propert"/anager, proceda de una de estas maneras:

5a)a clic en De!inir premonta&es #barras de /erramientas istema de tuberías o Tubos !le"ibles$.

 

5a)a clic en Sistema de recorrido F Sistema de tuberías F Premontajes.

  5a)a clic en Sistema de recorrido F /ubos !le&ibles F Premontajes.

Puede predefinir propiedades de premontaje en 5pciones 9barra de *erramientas !stándar oen3erramientas 4 5pciones(

Configuración de premontaje

  =ombre del premontaje

  (egmentos de premontaje

  "omponentes contiguos

Page 79: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 79/127

nserci-n de separaciones de soldadura en un nuevo

recorrido

Para de!inir un "alor de separaci#n de soldadura al iniciar un recorrido<

6. *n el Property8anager Propiedades de recorrido, seleccione 6sar separaciones de soldadura.:. (ntroduca un "alor de separaci#n de soldadura. *ste "alor se aplica a todas las separaciones de soldadura en el

recorrido.nserción de separaciones de soldadura en un nuevo recorrido+ropertyana)er eparación de soldadura

Puede agregar separaciones de soldadura a un ensamblaje de sistema de recorrido e&istente desde el Property8anagerSeparaci#n de soldadura.

nserci-n de separaciones de soldadura en un nuevo

recorrido

Para de!inir un "alor de separaci#n de soldadura al iniciar un recorrido<

6. *n el Property8anager Propiedades de recorrido, seleccione 6sar separaciones de soldadura.:. (ntroduca un "alor de separaci#n de soldadura. *ste "alor se aplica a todas las separaciones de soldadura en el

recorrido.nserción de separaciones de soldadura en un nuevo recorrido+ropertyana)er eparación de soldadura

Puede agregar separaciones de soldadura a un ensamblaje de sistema de recorrido e&istente desde el Property8anagerSeparaci#n de soldadura.

nserci-n de separaciones de soldadura en un nuevo

recorrido

Para de!inir un "alor de separaci#n de soldadura al iniciar un recorrido<

6. *n el Property8anager Propiedades de recorrido, seleccione 6sar separaciones de soldadura.:. (ntroduca un "alor de separaci#n de soldadura. *ste "alor se aplica a todas las separaciones de soldadura en el

recorrido.nserción de separaciones de soldadura en un nuevo recorrido+ropertyana)er eparación de soldadura

Puede agregar separaciones de soldadura a un ensamblaje de sistema de recorrido e&istente desde el Property8anagerSeparaci#n de soldadura.

Page 80: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 80/127

Propert"/anager Separaci-n de soldadura

Puede agregar separaciones de soldadura a un ensamblaje de sistema de recorrido existente desde elPropert"/anager Separaci-n de soldadura(

Para abrir el Property8anager, 1aga clic en Separaci#n de soldadura 2barra de 1erramientas Sistema de tuberías3 o

1aga clic en Sistema de recorrido F Sistema de tuberías F Separaci#n de soldadura.

Config. de separación de soldadura

  (egmento de recorrido Muestra el segmento de recorrido seleccionado donde se agregan

separaciones de soldadura.

"rear separaciones de

soldadura

Agrega separaciones de soldadura al segmento de recorrido

seleccionado.

  #eempla+ar separación

pred.

Especi!ca un %alor global para tod

!nvolturas

0cceso a envolturas de tuberías, tubos o mazos eléctricosPuede acceder a en"olturas para tuberías, tubos o maos eléctricos en la 'iblioteca de en"olturas. /ambién puede crearen"olturas personaliadas con dimetros !ijos.

0)re)ar envolturas aislantes+ropertyana)er Envoltura

%cceso a envolturas de tuber#as, tubos o mazos el$ctricos

Puede acceder a envolturas para tuber#as, tubos o mazos el$ctricos en la 6iblioteca de envolturas( 7ambi$npuede crear envolturas personalizadas con diámetros fijos(

:aga clic en *n"olturas 2barra de 1erramientas :erramientas de sistema de recorrido3 para agregar o acceder a

en"olturas de biblioteca.

%gregar envolturas aislantes

Se pueden agregar coberturas aislantes a cualquier recorrido. $as en"olturas aislantes representan material como

manguitos de aislamiento o de separaci#n colocados en elementos del recorrido para protegerlos. Puede<

Page 81: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 81/127

• %isualiar la en"oltura aislante en ensamblajes, "istas de dibujo y $istas de materiales.

• Crear un arc1i"o de piea para la en"oltura.

Para que un material de cobertura esté disponible para seleccionarlo, de!ínalo primero en el Editor de materiales o en

un arc1i"o V8$.

+ara a)re)ar una cubierta aislante a un recorrido*

I. $le"e a cabo una de las siguientes acciones<

• :aga clic en Envoltura  2barra de 1erramientas :erramientas de sistema de recorrido3 o en istema

de recorrido,5erramientas de sistema de recorrido, Envoltura.

• :aga clic con el bot#n derec1o del rat#n en un segmento del recorrido y seleccione Envoltura.

• :aga clic en Envoltura en el Property8anager +ropiedades de recorrido.

;. *stableca las opciones en el Property8anager  Envoltura.

+. :aga clic en .

 Para agregar una en"oltura a s#lo parte de un recorrido, utilice +artir recorrido para partir el recorrido.

Diferencias entre los PropertyManagers

Puede crear una en"oltura por toda la longitud del mao con la opci#n Envoltura en el +ropertyana)er +ropiedades

de recorrido.

Sin embargo, si necesita crear o modi!icar en"olturas de !orma ms precisa, la opci#n Envoltura en la barra de

1erramientas5erramientas de sistema de recorrido le permite agregar o editar una en"oltura segmento por segmento.

Propert"/anager !nvoltura

Puede agregar en"olturas a ensamblajes de recorrido.

+ara a)re)ar una envoltura*

I. $le"e a cabo una de las siguientes acciones<

• :aga clic en Envoltura  2barra de 1erramientas :erramientas de sistema de recorrido3 o en istema

de recorrido,5erramientas de sistema de recorrido, Envoltura.

• :aga clic con el bot#n derec1o del rat#n en un segmento del recorrido y seleccione Envoltura.

Page 82: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 82/127

• :aga clic en Envoltura en el Property8anager +ropiedades de recorrido.

;. *n el Property8anager Envoltura aislante, seleccione un nombre en Envoltura aislante.

+. Seleccione una opci#n<

  -tilice la biblioteca de envolturas aislantes para seleccionar la en"oltura de la biblioteca.

• %rear envoltura personalizada para elegir un material.

?. :aga clic en %rear .

Envoltura

e)mentos. *numera el segmento para en"ol"er, que se selecciona en la ona de gr!icos.

(iblioteca de envolturas aislantes. Seleccione la biblioteca.

Tipo de envoltura. Seleccione el tipo.

Envoltura. Selecciona la en"oltura.

ombre. $ista el nombre predeterminado del material que 1a especi!icado. Se puede editar el nombre de la instancia de

la en"oltura aislante que se est creando.

0plicar . Aplica la selecci#n de la en"oltura al segmento seleccionado.

0)re)ar envolturas personalizadas a biblioteca. Agrega la en"oltura personaliada a la biblioteca de en"oltura.

Seleccione una opci#n<

• Espesor . Con!igura un "alor para el espesor de la en"oltura aislante.

• Di1metro e"terior . Con!igura un "alor para el dimetro e&terior de la en"oltura aislante.

eleccionar material. :aga clic para elegir el material de la en"oltura aistlante en el cuadro de dilogo aterial. :aga

clic en0plicar  y, a continuaci#n, 1aga clic en %errar .

Capas de envoltura aislante

nstancias de envoltura aislante. $ista todas las instancias de en"oltura aislante en el ensamblaje de recorrido.

Eliminar . :aga clic para eliminar la instancia de la en"oltura aislante seleccionada.

+ropiedades de capa. $ista las propiedades de la instancia de en"oltura aislante seleccionada.

Page 83: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 83/127

0'portación de datos de tuber$a * tubo

Se pueden e&portar datos a otras aplicaciones de sistemas de tubería o crear tablas de pliegue para ensamblajes de

recorrido que utilicen tuberías o tubos con pliegues.

Para e&portar datos o crear tablas de pliegues<6. *n el gestor de dise4o del 7eature8anager, 1aga clic con el bot#n secundario del rat#n en un ensamblaje de

recorrido y seleccione *&portar datos de tubería9tubo.

:. Seleccione sus opciones y con!ig)relas en el Property8anager.

3. :aga clic en .

ables " tubos estándar

Se puede crear una biblioteca de cables y tubos estndar. $a in!ormaci#n para los cables y tubos estndar se almacena

en una 1oja de clculo de *&cel. Aparece el Property8anager %ables y tubos est1ndar  al insertar un cable o un tubo

estndar en un ensamblaje, agregar elementos a la biblioteca o borrar elementos de la biblioteca.

 *ncontrar un arc1i"o de *&cel de muestra en Hdirectoriodeinstalaci#nFUdataUdesi)n libraryUroutin)Ustandard

cables and tubes."ls. Puede agregar sus propios cables y tubos al arc1i"o de muestra o crear un nue"o arc1i"o de

*&cel seg)n el !ormato del arc1i"o de muestra.

+ara insertar un cable o tubo est1ndar*

I. :aga clic en %omponentes eléctricos, %ables est1ndar .

;. *n el +ropertyana)er <

a. *n ombre de arc/ivo, e&amine para buscar un arc1i"o de *&cel que de!ina sus cables y tubos

estndar.

Page 84: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 84/127

b. Seleccione %ables o Tubos.

c. *n %ables disponibles 2o Tubos disponibles3, seleccione el cable o tubo que desee insertar.

d. :aga clic en nsertar cable 2o nsertar tubo3.

+. Coloque el cable o el tubo en el ensamblaje.

+ara a)re)ar un cable o tubo a la biblioteca*

I. :aga clic en %omponentes eléctricos, %ables est1ndar .

;. *n el +ropertyana)er <

a. *n ombre de arc/ivo, e&amine para buscar un arc1i"o de *&cel que de!ina sus cables y tubos

estndar.

b. Seleccione %ables o Tubos.

c. :aga clic en 0)re)ar nuevo cable 2o %rear tubo3.

d. *speci!ique la de!inici#n del cable o tubo que desee insertar.

e. :aga clic en .

!. Repita los pasos a Q c para agregar ms cables o tubos.

+. :aga clic en .

Se agregan los nue"os cables y tubos al arc1i"o de *&cel.

+ara eliminar un cable o tubo de la biblioteca*

I. :aga clic en %omponentes eléctricos, %ables est1ndar .

;. *n el +ropertyana)er <

a. *n ombre de arc/ivo, e&amine para buscar un arc1i"o de *&cel que de!ina sus cables y tubos

estndar.

b. Seleccione %ables o Tubos.

c. Seleccione el cable o el tubo que desee eliminar.

d. :aga clic en Eliminar cable 2o Eliminar tubo3.

e. Repita los pasos a y b para eliminar ms cables o tubos.

Page 85: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 85/127

+. :aga clic en .

$os cables o tubos se eliminan del arc1i"o de *&cel.

Propert"/anager ables " tubos estándar

Se puede crear una biblioteca de cables y tubos est1ndar  . $a in!ormaci#n para los cables y tubos estndar se

almacena en una 1oja de clculo de *&cel. Aparece el Property8anager %ables y tubos est1ndar  al insertar un cable o

un tubo estndar en un ensamblaje, agregar elementos a la biblioteca o borrar elementos de la biblioteca.

 $os arc1i"os de ejemplo de *&cel tandard %ables."ls y tandard Tubes."ls estn guardados en< 

%*QDocuments and ettin)sQ0ll -sersQDatos de pro)ramaQolid8or=sQolid8or=s:NNLUdesi)n libraryUroutin)U

Puede agregar sus propios cables y tubos o crear nue"os arc1i"os de *&cel basados en el !ormato de arc1i"o sencillo.Puede cambiar los nombres y las ubicaciones de los arc1i"os predeterminados en -bicaciones de arc/ivos de

recorrido .

*l Property8anager controla las siguientes propiedades<

Cables y tubos estándar

• ombre de arc/ivo. *&amine para buscar el arc1i"o de *&cel que de!ina sus cables y tubos estndar.

• %ables disponibles #Tubos disponibles$. Seleccione un cable o tubo estndar.

• nsertar cable #nsertar tubo$. :aga clic para insertar el elemento seleccionado en el ensamblaje.

• 0)re)ar nuevo cable #a)re)ar nuevo tubo$. :aga clic para crear un nue"o elemento en el arc1i"o de *&cel.

• Eliminar cable #Eliminar tubo$. :aga clic para eliminar un elemento del arc1i"o de *&cel.

Definición de cable (Definición de tubo)• 7mero de pieza. %isualice el n)mero de piea del cable o tubo al insertar un cable o tubo. Al crear un nue"o

cable o tubo, escriba un nue"o n)mero de piea.

• Descripción. %isualice la descripci#n del cable o tubo al insertar un cable o tubo. Al crear un nue"o cable o tubo,

escriba una descripci#n.

Page 86: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 86/127

Conector Desde (Desde brida)

• Re!erencia. %isualia el nombre de re!erencia para el primer conector o la primera brida. *scriba un "alor para

un nue"o cable o tubo.

• 0rc/ivo de pieza. %isualia el nombre del documento de piea para el primer conector o la primera brida.

*&amine para seleccionar un arc1i"o para un nue"o cable o tubo.

• %on!i)uración. %isualia la con!iguraci#n de la piea para el primer conector o la primera brida. Seleccione una

con!iguraci#n para un nue"o cable o tubo.

Conector Hasta (Hasta brida)

• Re!erencia. %isualia el nombre de re!erencia para el segundo conector o la segunda brida. *scriba un "alor

para un nue"o cable o tubo.

• 0rc/ivo de pieza. %isualia el nombre del documento de piea para el segundo conector o la segunda brida.

*&amine para seleccionar un arc1i"o para un nue"o cable o tubo.

• %on!i)uración. %isualia la con!iguraci#n de la piea para el segundo conector o la segunda brida. Seleccione

una con!iguraci#n para un nue"o cable o tubo.

Detalles

• <on)itud. %isualia la longitud del cable o del tubo. *scriba un "alor para un nue"o cable o tubo.

• Di1metro de cable 2s#lo cables3. %isualia el dimetro del cable. *scriba un "alor para un nue"o cable.

+ibujos de ensamblajes de sistema de recorrido

Page 87: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 87/127

*n un dibujo de un subensamblaje de recorrido, se puede "isualiar el trayecto de la tubería, utiliando la !uente de la

línea constructi"a.

• Si el croquis + del recorrido se puede "isualiar en el documento de ensamblaje, el trayecto se "isualiar de

manera automtica en cualquier "ista de dibujo nue"a que se cree.

• Si el croquis estu"iera oculto en el documento de ensamblaje, el trayecto se ocultar de manera automtica en

las nue"as "istas de dibujo. Para mostrar el trayecto en una "ista, e&panda el gestor de dise4o del 7eature8anagerde la "ista, e&panda la operaci#n Recorrido y, a continuaci#n, 1aga clic con el bot#n derec1o del rat#n en el croquis

+, y seleccione;isualizar .

$a lista de materiales en un dibujo de un subensamblaje de recorrido tiene algunos requisitos especiales. Consulte <ista

de materiales para Ensambla&es de recorrido.

+ibujos de tuber#as

$os dibujos de tuberías de recorridos incluyen empalmes, tuberías, cotas y una $8 en una "ista isométrica. Para crear

un dibujo de un sistema de tubería, 1aga clic en ibujo de tubería 2barra de 1erramientas Sistema de tuberías3.

nclusión de una <ista de materiales en un dibu&o de tuberíasPuede incluir listas de materiales con un dibujo de tuberías al crear éste.

Opciones de listas de materialesPuede gestionar los componentes del sistema de recorrido en $8. Puede crear $8 que muestren )nicamentecomponentes del sistema de recorrido. Puede enumerar todas las tuberías y tubos por separado en las $8 o puedeenumerar todas las tuberías y tubos del mismo tama4o como un )nico elemento de línea con una suma de la longitudtotal de la tubería o el tubo.

%reación de un dibu&o de un ensambla&e de tuberíasPuede crear dibujos isométricos de ensamblajes de tubería que incluyan el croquis de recorrido, una $8 o globos.

+ropertyana)er Dibu&o de tuberíaPuede crear un dibujo de un ensamblaje de tuberías que incluya empalmes, tuberías, cotas y una $8 en una "istaisométrica.

Page 88: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 88/127

Inclusión de una 3ista de materiales en un dibu.o detuber$asPuede incluir listas de materiales con un dibujo de tuber#as al crear $ste(

%ntes de crear el dibujo, *aga clic en 5pciones 9barra de *erramientas !stándar " *aga clic

enUbicaciones de arc*ivos para seleccionar las rutas predeterminadas para formatos de *oja " listas demateriales(

6. *n un ensamblaje de recorrido guardado, 1aga clic en ibujo de tubería .

:. :aga clic en para seleccionar una plantilla de !ormato de 1oja.

3. Seleccione Plantilla de $8 de sistema de tuberías y 1aga clic en para elegir una plantilla de $8.

>. Seleccione otras opciones y 1aga clic en .

1pciones de listas de materialesPuede gestionar los componentes del sistema de recorrido en $8. Puede crear $8 que muestren )nicamente

componentes del sistema de recorrido. Puede enumerar todas las tuberías y tubos por separado en las $8 o puede

enumerar todas las tuberías y tubos del mismo tama4o como un )nico elemento de línea con una suma de la longitud

total de la tubería o el tubo.

Puede generar una )+/ a partir de la vista de dibujo de un ensamblaje( Si un ensamblaje contiene alg1ncomponente de sistema de recorrido, el Propert"/anager de )ista de materiales inclu"e una secci-ncomplementaria para la %grupaci-n de componentes de recorrido(!stas opciones están disponibles sin el complemento SolidWorks Routing(

 Al seleccionar 8ostrar s#lo componentes de recorrido en $8 se genera una $8 s#lo con tuberías, tubos, alambre yotros componentes del sistema de recorrido. 0o se incluye ning)n otro tipo de componente.

Si selecciona Agrupar tuberías o tubos con mismo dimetro y especi!icaci#n, se enumeran todas las tuberías y los tubos

del mismo tama4o como un elemento, con la suma de las longitudes y las programaciones para esos componentes. Por

ejemplo, en lugar de mostrar que un ensamblaje contiene unidades de una determinada tubería de IB pulgadas de

longitud y O tuberías ms de I; pulgadas de longitud, la $8 muestra un elemento de una longitud total de I@

pulgadas.

%l seleccionar las opciones con diferentes combinaciones se producen unos resultados distintos( Porejemplo:

  i selecciona ambas opciones, se )enera una <D que 7nicamente contiene componentes del sistema de

recorrido y combina tuberías y tubos de cada tama'o.  i selecciona la primera opción pero no la se)unda, se crea una <D que sólo incluye componentes del

sistema de recorrido, pero se enumeran por separado todos los tubos, las tuberías y los alambres.

  i selecciona la se)unda opción pero no la primera, se )enera una <D que incluye todos loscomponentes del ensambla&e que no son del sistema de recorrido, pero combina las tuberías y los tubos decada di1metro y pro)ramación.

Page 89: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 89/127

Creación de un dibu.o de un ensambla.e de tuber$asPuede crear dibujos isom$tricos de ensamblajes de tuber#a 'ue inclu"an el cro'uis de recorrido, una )+/o globos(

%ntes de crear el dibujo, *aga clic en 5pciones 9barra de *erramientas !stándar " *aga clicenUbicaciones de arc*ivos para seleccionar las rutas predeterminadas para formatos de *oja " listas demateriales(

6. *n un ensamblaje de recorrido guardado, 1aga clic en ibujo de tubería .

:. :aga clic en para seleccionar una plantilla de !ormato de 1oja.

3. Seleccione Plantilla de $8 de sistema de tuberías y 1aga clic en para elegir una plantilla de $8.

>. Seleccione otras opciones y 1aga clic en .

Propert"/anager +ibujo de tuber#a

Puede crear un dibujo de un ensamblaje de tuber#as 'ue inclu"a empalmes, tuber#as, cotas " una )+/ en

una vista isom$trica(

Para abrir el Property8anager ibujo de tubería, 1aga clic en ibujo de tubería 2barra de 1erramientas Sistema de

tuberías3.

Opciones de dibujos

Plantilla de 'ormato de oja

Plantilla de )M de sistema de tuber,as

Incluir globos automáticos

Mostrar croquis de recorrido

Page 90: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 90/127

"ibu.os de ensambla.es de sistema de recorrido

*n un dibujo de un subensamblaje de recorrido, se puede "isualiar el trayecto de la tubería, utiliando la !uente de la

línea constructi"a.

  i el croquis 3D del recorrido se visualiza en el documento de ensambla&e, el trayecto se visualizar1 demanera autom1tica en cualquier vista de dibu&o nueva que se cree.

  i el croquis se oculta en el documento de ensambla&e, el trayecto se ocultar1 de manera autom1tica encualquier vista dibu&o nueva que se cree.

$a lista de materiales en un dibujo de un subensamblaje de recorrido tiene algunos requisitos especiales.

4isualización de la vista del tra*ecto

Para mostrar el trayecto en una "ista<

6. e&panda el gestor de dise4o del 7eature8anager para la "ista y e&panda la operaci#n Recorrido.

:. :aga clic con el bot#n derec1o del rat#n en el croquis + y seleccione 8ostrar.

Page 91: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 91/127

reaci-n de un ensamblaje de sistema de recorrido desde

un arc*ivo de P.+

Puede importar un arc1i"o del iagrama de /uberías e instrumentos 2P=(3 desde un arc1i"o .xml con !ormato especial

y utiliarlo como una guía para construir ensamblajes de recorrido.

6.  Abra la pesta4a /uberías e instrumentos .:. (mporte el arc1i"o de P=(.3. (nserte el equipo en el ensamblaje de sistema de recorrido.>. Conecte los sistemas de tuberías al equipo y guarde el ensamblaje de sistema de recorrido.

0pertura de la pesta'a Tuberías e instrumentosPara crear un ensamblaje de sistema de recorrido especi!icado a partir de datos de P=(, abra la pesta4a /uberías einstrumentos desde el Panel de tareas.

mportación de datos desde un arc/ivo de +2DPuede importar los datos de P=( después de abrir la pesta4a /uberías e instrumentos en el Panel de tareas.

nserción de equipo en +2Después de importar datos de P=( a la pesta4a /uberías e instrumentos del Panel de tareas, puede insertar todos losequipos en el ensamblaje del sistema de recorrido.

%one"ión de sistemas de tuberías de +2D al equipoespués de insertar el equipo de P=( en el ensamblaje del sistema de recorrido, puede conectar cada sistema detuberías de manera indi"idual.

+pertura de la pesta-a Tuber$as e instrumentos

Para crear un ensamblaje de sistema de recorrido especi!icado a partir de datos de P=(, abra la pesta4a /uberías e

instrumentos desde el Panel de tareas.

Para abrir la pesta4a /uberías e instrumentos y crear un nue"o ensamblaje de sistema de recorrido a partir de datos de

P=(<

6. Cree y guarde un nue"o documento de ensamblaje sin cerrarlo./ambién puede abrir un ensamblaje e&istente para modi!icarlo a partir de datos de P=(.

:. *n el Panel de tareas, 1aga clic en la pesta4a /uberías e instrumentos .

mportaci-n de datos desde un arc*ivo de P.+

Puede importar los datos de P=( después de abrir la pesta4a /uberías e instrumentos en el Panel de tareas.

6. *n la pesta4a /uberías e instrumentos, 1aga clic en (mportar.

 Aparece el cuadro de dilogo (mportar datos de P=(.

:. *n el cuadro de dilogo, seleccione un Arc1i"o de datos de P=(.(mporte datos de P=( s#lo a partir de un arc1i"o .xml con !ormato especial.

3. Seleccione las opciones de esquemas de etiqueta seg)n sea necesario< 

eleccione un esquema de etiqueta.

Page 92: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 92/127

$a lista de esquemas de etiqueta incluye los esquemas de etiqueta creados en el Administrador de esquemasde etiqueta.

  eleccione +ermitir que el esquema de etiquetas reemplace los datos de +2D para especi!icarlos tama'os de los sistemas de tuberías de cone"ión a partir de los datos de etiquetas en el arc/ivo de+2D y no a partir de los tama'os de los tubos especi!icados en los componentes de cone"ión.

>. :aga clic en (mportar.

$os datos del arc1i"o de P=( aparecen en la pesta4a /uberías e instrumentos.

Inserción de euipo en P5I"

espués de importar datos de P=( a la pesta4a /uberías e instrumentos del Panel de tareas, puede insertar todos los

equipos en el ensamblaje del sistema de recorrido.

6. *n la pesta4a /uberías e instrumentos, en >rdenar por, seleccione *quipo.Puede introducir los primeros caracteres de los nombres de equipos en 'uscar equipo para !iltrar la lista.

*l equipo que a)n no se 1a insertado se indica con una bandera roja .

:. :aga clic en (nsertar todo el equipo.

 Aparece el cuadro de dilogo (nsertar componente.

3.  Arrastre los componentes de equipos del cuadro de dilogo a la ona de gr!icos para colocarlos en elensamblaje.

 Aparece el cuadro de dilogo Seleccionar componente, si 1ay su!iciente in!ormaci#n en el arc1i"o de P=( paraidenti!icar un componente seleccionado. *n ese caso<

a. eleccione un componente y una con!i)uración de la lista.b. 5a)a clic en 0brir y coloque el elemento en la zona de )r1!icos.

>. 6na "e que 1aya colocado todos los componentes, 1aga clic en .

$os componentes colocados correctamente se indican con una marca "erde .

Cone'ión de sistemas de tuber$as de P5I" al euipo

espués de insertar el equipo de P=( en el ensamblaje del sistema de recorrido, puede conectar cada sistema de

tuberías de manera indi"idual.

6. *n la pesta4a /uberías e instrumentos, en >rdenar por, seleccione Sistemas de tuberías.Puede introducir los primeros caracteres de los nombres de sistemas de tuberías en 'uscar tuberías para !iltrar lalista.

$os sistemas de tuberías que requieren procesamiento se indican con una bandera roja .

:. :aga clic en Procesar tubería.

 Aparece el cuadro de dilogo (nsertar componente.

3.  Arrastre los componentes de sistemas de tuberías desde el cuadro de dilogo a la ona de gr!icos paracolocarlos en el ensamblaje.

Page 93: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 93/127

 Aparece el cuadro de dilogo Seleccionar componente, si 1ay su!iciente in!ormaci#n en el arc1i"o de P=( paraidenti!icar un componente seleccionado. *n ese caso<

a. eleccione un componente y una con!i)uración de la lista.b. 5a)a clic en 0brir y coloque el elemento en la zona de )r1!icos.

Aesti-n de ensamblajes de recorrido

+anel (7squeda resaltada'usque elementos, como conectores y sus alambres, en un ensamblaje de recorrido eléctrico. 'usque componentes,como receptculos o abraaderas para cable, en cualquier ensamblaje.

;isualizar el espacio 3DPara ayudarle a "isualiar el croquis en el espacio +, puede resultarle )til partir la ona de gr!icos.

;isualización de intersecciones virtuales6na intersecci#n "irtual crea un punto de croquis en el punto de intersecci#n "irtual de dos entidades de croquis. $ascotas y relaciones con el punto de intersecci#n "irtual se mantienen aunque la intersecci#n actual ya no e&ista5 comocuando una esquina se elimina por un redondeo o un c1a!ln.

+ropiedades de recorridoPuede con!igurar propiedades para aplicar a todos los segmentos de recorrido subsiguientes o cambiarlas en segmentose&istentes.

Establecimiento de relaciones de posición de empalmes en subensambla&es de recorrido$as relaciones de posici#n solo se pueden a4adir a empalmes !inales, como por ejemplo bridas, empalmes en /,reductores y "l"ulas en línea, en un subensamblaje de recorrido. Si elimina las relaciones de posici#n en un empalme!inal, o inserta un empalme al !inal de un segmento de croquis +, la posici#n del empalme !inal pasar a estar conducidapor el croquis +.

eleccionar recorridoEdición de un subensambla&e de recorrido+artir recorrido

Puede partir un recorrido y aplicar propiedades distintas a cada lado. Por ejemplo, si desea aplicar una en"oltura s#lo a

una parte de un recorrido, puede partirlo en dos segmentos y aplicar la en"oltura a s#lo uno de ellos.Reparar recorridoEditar atributos-bicación de piezas con el sistema de re!erencia

Puede utiliar el sistema de re!erencia para colocar pieas en un recorrido con mayor precision.c?editin)?t/e ?structure?o!?routin)?subassembly./tm<ista de materiales para Ensambla&es de sistema de recorrido

Page 94: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 94/127

Panel 61s'ueda resaltada

'usque elementos, como conectores y sus alambres, en un ensamblaje de recorrido eléctrico. 'usque componentes,

como receptculos o abraaderas para cable, en cualquier ensamblaje.

Puede buscar elementos en cualquier documento abierto.

0ctivación de b7squeda resaltada(uscar Resultados

+ctivación de b2sueda resaltada

Para acti"ar ')squeda resaltada<

6.  Abra un ensamblaje y, opcionalmente, un documento como un dibujo *CA esquemtico importado o cualquierotro dibujo que contenga una cadena de te&to.

:. Seleccione la pesta4a ')squeda resaltada en el Panel de tareas.

3. :aga clic para !ijar el Panel de tareas y mantenerlo abierto.

>. Seleccione el tipo de b)squeda, introduca el te&to para buscar y, a continuaci#n, 1aga clic en 'uscar.)os elementos en el ensamblaje 'ue coincidan con los criterios de b1s'ueda aparecerán en el Panel de

tareas( Puede seleccionar un elemento en el Panel de tareas para resaltarlo en la zona de gráficos(

)uscar

Portapapeles

Dibuo

lambre

)e*al

Cable

Conector 

Componente

+odos los tipos

,antener selecci!n

Page 95: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 95/127

-uscar texto

-uscar 

-úsquedas anteriores

Resultados

Elemento

oom

Elementos relacionados

Propiedades

$ol%er al origen

Bisualizar el espacio C+

Para ayudarle a "isualiar el croquis en el espacio +, puede resultarle )til partir la ona de gr!icos.

(ntente "isualiar una "ista isométrica en modo sombreado en un panel y una "ista !rontal o superior en modo estructura

almbrica en el otro panel.

Page 96: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 96/127

Para di"idir la "entana, arrastre las barras de di"idir que se encuentran en las esquinas de la "entana.

Bisualizaci-n de intersecciones virtuales

6na intersecci#n "irtual crea un punto de croquis en el punto de intersecci#n "irtual de dos entidades de croquis. $ascotas y relaciones con el punto de intersecci#n "irtual se mantienen aunque la intersecci#n actual ya no e&ista5 como

cuando una esquina se elimina por un redondeo o un c1a!ln.

Para "isualiar las intersecciones "irtuales en el croquis, 1aga clic en :erramientas F >pciones F Propiedades de

documento F(ntersecciones "irtuales.

Propiedades de recorrido

Page 97: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 97/127

Puede con!igurar propiedades para aplicar a todos los segmentos de recorrido subsiguientes o cambiarlas en segmentos

e&istentes.

odi!icar propiedades para se)mentos de recorrido subsi)uientes8odi!ique las propiedades para todos los segmentos de recorrido subsiguientes en el Property8anager Propiedades derecorrido.

odi!icar propiedades para un se)mento de recorrido e"istente*n el Property8anager Propiedades del segmento de recorrido, puede editar las propiedades de los segmentos de

recorrido.+ropertyana)er +ropiedades de recorrido$as propiedades de un recorrido se especi!ican en el Property8anager Propiedades de recorrido.

0si)nación de propiedades personalizadas a piezas de recorridoPuede asignar propiedades personaliadas a pieas de recorrido. Por ejemplo, la propiedad Route>nrop puedecontrolar el comportamiento de los empalmes de recorrido y conectores cuando se arrastran y colocan en un recorrido.

%odi#icar propiedades para segmentos de recorridosubsiguientes/odifi'ue las propiedades para todos los segmentos de recorrido subsiguientes en el

Propert"/anager Propiedades de recorrido(

 Al crear un recorrido o iniciar uno nue"o, puede cambiar sus propiedades para aplicrselas a todos los segmentos

creados después de insertar el siguiente empalme. *sto no cambia las propiedades de los segmentos creados 1asta ese

punto.

Para modi!icar las propiedades de recorridos para todos los segmentos subsiguientes<

6. $le"e a cabo una de las siguientes acciones<

  5a)a clic en +ropiedades de recorrido .

  5a)a clic con el botón derec/o del ratón en una operación de recorrido en el )estor de dise'o

del eatureana)er y seleccione +ropiedades de recorrido.:. *stableca opciones en el Property8anager Propiedades de recorrido.

3. :aga clic en .

%odi#icar propiedades para un segmento derecorrido e'istente

*n el Property8anager Propiedades del segmento de recorrido, puede editar las propiedades de los segmentos de

recorrido.

6. 8ientras edita un croquis de recorrido, 1aga clic con el bot#n derec1o en un segmento y seleccione Propiedadesdel segmento de recorrido.

:. *stableca opciones en el Property8anager Propiedades del segmento de recorrido.

3. :aga clic en .

Page 98: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 98/127

Propert"/anager Propiedades de recorrido

)as propiedades de un recorrido se especifican en el Propert"/anager Propiedades de recorrido(

!l Propert"/anager aparece al:

  %rear un recorrido de tubería, tubo o conducto.

  %rear un recorrido eléctrico manualmente o import1ndolo de una lista de cone"iones.

 

Establecer una lon)itud !i&a para se)mentos de tuberías !le"ibles y de recorrido eléctrico.

Tubería, Tubo, Conducto o Componentes eléctricos

*l título del grupo es /ubería, /ubo, Conducto o Componentes eléctricos, seg)n el tipo de conector desde el que se inici#el recorrido.

Para /ubería, /ubo o Conducto<

Pie+a Examine para seleccionar un arci%o de pie+a para la tuber,a o el tubo que

desee utili+ar. Para reconocerse como una tuber,a o un tubo/ una pie+a debe

tener una propiedad espec,!ca a la con!guración GP#PHIdenti!cador de

tuber,a.

  "on!guración base (eleccione una con!guración para ajustar el tama4o de la tuber,a o de lostubos para que se correspondan con el empalme.

  Espesor de

la pared

:(ólo lectura;. asado en con!guración.

  3sar

longitud

estándar

:(ólo para tuber,as y conductos;. )as secciones rectas se di%iden en

longitudes estándar/ con la <ltima sección creada como 'racción de la longitud

estándar especi!cada.

ongitud estándar de la conguración seleccionada

Escriba un %alor para la longitud.

Insertar acoplamientoInserta acoplamientos entre segmentos. Especi!que el n<mero y la

con!guración de la pie+a de acoplamiento.

  3sar

mangueras

1exibles

:(ólo para recorridos de tubos y conductos;. Especi!ca tubos 1exibles :le

permite utili+ar splines en croquis de recorridos además de los segmentos de

l,neas rectas;. En caso contrario se asume que es material r,gido.

  Pie+a :(ólo para recorridos de tubos y conductos;. "uando está seleccionada/ se

Page 99: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 99/127

multicuerpo crea una pie+a multicuerpo de tubo <nico para el recorrido/ y cada segmento

de tubo es un sólido independiente en la pie+a multicuerpo. "uando está

desacti%ada/ se crea un arci%o de pie+a independiente para cada segmento

de tubo en el recorrido.

Para Componentes eléctricos.

  (ubtipo Mazo

(eleccione para recorridos con un a+ de alambres o cables.

Cable/Alambre(eleccione para recorridos con un <nico cable.

Conducto(eleccione para recorridos que contienen conductos eléctricos. En los modelos

de conductos eléctricos/ se extiende el recorrido entre componentes/ como

por ejemplo puntos de conexión con tubos y codos. espués agregue

componentes eléctricos/ como tapones o terminales de anillo/ que marquen el!nal de los cables o alambres. 3tilice #ecorrido automático para unir los

componentes eléctricos a los extremos del recorrido del conducto para indicar

el trayecto para los cables o alambres a tra%és del conducto. Esta opción sólo

está disponible cuando se inicia el recorrido con un componente que contiene

un punto de conexión de conducto.

  iámetr

o

exterior

"on!gure para crear un recorrido con respecto al diámetro exterior. =o puede ser

mayor que eliámetro nominal :consulte la sección Parámetros más abajo;.

  5ijar

diámetro

(eleccione para !jar el diámetro del recorrido en el %alor establecido en E.

esacti%e para permitir las actuali+aciones del diámetro con base en los diámetros

de los cables y los alambres del recorrido.

(i desea resaltar un recorrido de diámetro !jo/ aga clic en (istema de

recorrido D*erramientas de sistema de recorrido D #esaltar recorrido de diámetro

!jo . Para desacer el resaltado/ aga clic en (istema de recorrido D *erramientas

de sistema de recorrido D esacti%ar resaltado de recorrido de diámetro !jo .

Pliegues - Acodados (sólo para tuberías, tubos o conductos)

Para tuberías, seleccione una de las siguientes opciones. Para tubos, la )nica opci#n disponible es Siempre !ormar

pliegues.

  (iempre utili+ar el

acodado

Especi!que un Acodado estándar en el cuadro de texto y seleccione

una"on!guración base.

  (iempre 'ormar Especi!que un #adio de pliegue en el cuadro de texto y

Page 100: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 100/127

pliegues seleccione Interior o"ur%a directri+.

  A%isar para

seleccionar

Elija Acodado o Pliegue al crear el recorrido.

Envoltura

  Agregaren%oltura

*aga clic para acceder al PropertyManager Agregar en%oltura donde es posibleagregar en%olturas en el recorrido.

Parámetros

$os campos de los parmetros son de s#lo lectura. $os "alores se de!inen en el punto de cone&i#n del componente con

el que inici# el recorrido.

Punto de conexión Muestra el punto de conexión utili+ado actualmente.

 Tipo de recorrido9 Muestra el tipo de recorrido :Tuber,a/ Tubo/ "onducto o "omponentes

eléctricos;.

iámetro nominalMuestra9

+ara empalmes de tuber*a0 tubo % conductos

el1ctricosEl diámetro nominal del puerto de empalme y del segmento de

recorrido.

+ara los conectores el1ctricosEl diámetro máximo de cable que el conector puede acomodar.

  )ongitud de tramo

recto m,nima

:(ólo para tubos;.

  Ajuste de longitud

!nal

:(ólo para tubos;.

  )ongitud adicional

del alambre interno

:(ólo para componentes eléctricos;. Este %alor se agrega a la longitud

del cable para posibilitar operaciones como quitar el aislamiento/ cerrarel circuito/ etc.

  Id. pin

esquemático

:(ólo para componentes eléctricos;.

  "ampo de

especi!cación

:(ólo para tuber,as/ tubos y conductos;. El =ombre de tabla de

dise4o para la especi!cación/ si 3tili+ar especi!cación está

seleccionado.

Page 101: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 101/127

  $alor de

especi!cación

:(ólo para tuber,as/ tubos y conductos;. El $alor de tabla de dise4o de

la especi!cación/ si 3tili+ar especi!cación está seleccionado.

  =ombre :(ólo para tuber,as y tubos;. =ombre de rótulo.

  3tili+ar

especi!cación

:(ólo para tuber,as/ tubos y conductos;. (eleccione para utili+ar una

propiedad Especi!cación para !ltrar las selecciones para tuber,as/ tubos

y acodados.

Opciones

  iblioteca de

sistema de

recorrido

Especi!que dónde se almacenan los componentes del recorrido.

"onsulte Ubicaciones de archivos de recorrido. Es importante que todos los

usuarios que editen un recorrido determinado especi!quen la misma ruta a

la iblioteca de sistema de recorrido. =o la cambie después de crear el

recorrido.

  "rearempalmes

personali+ados

:(ólo para tuber,as/ tubos y conductos;. "rea con!guraciones personali+adasdel empalme acodado predeterminado cuando se puede reducir una

con!guración estándar.

  Tuber,as sobre

l,neas abiertas

:(ólo para tuber,as/ tubos y conductos;. "rea material de sistemas de

recorrido a medida que se croqui+a.

  #edondeos

automáticos

Agrega redondeos en las intersecciones al croqui+ar/ con base en la pie+a

acodada/ el radio de pliegue o el diámetro máximo de cable seleccionado.

+signación de propiedades personalizadas a piezasde recorrido

Puede asignar propiedades personaliadas a pieas de recorrido. Por ejemplo, la propiedad Route>nrop puede

controlar el comportamiento de los empalmes de recorrido y conectores cuando se arrastran y colocan en un recorrido.

0ormalmente las propiedades personaliadas se con!iguran cuando crea un componente personaliado con Routing

$ibrary 8anager. /ambién puede asignar una propiedad personaliada a un componente de recorrido directamente en el

cuadro de dilogo Propiedades de arc1i"o.

Para asignar una propiedad personaliada con Routing $ibrary 8anager<

6.  Abra un arc1i"o de piea y 1aga clic en Sistema de recorrido F :erramientas de sistema de recorrido F Routing$ibrary 8anager.

:. Siga la serie de pginas del asistente y seleccione /ipo de recorrido y /ipo de componente.

3.  Agregue o edite PuntosC a la piea del recorrido y ajuste la Con!iguraci#n de puntoC.

>. Guarde la piea en la 'iblioteca de dise4o.

Page 102: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 102/127

I. :aga clic en Arc1i"o F Propiedades F Personaliar.

$a propiedad est incluida en la columna 0ombre de propiedad. est incluido en la columna /ipo9%alor.

Si abre el cuadro de dilogo Propiedades de arc1i"o sin utiliar el Asistente para componentes de recorrido, puedeseleccionar Route>nrop de la lista de la columna 0ombre de propiedad.

J. :aga clic en una celda "acía en la columna %alor9*&presi#n de te&to, introduca cualquiera de los siguientes"alores y pulse la tecla /ab. $os "alores tienen el siguiente e!ecto<

  í* coloca el componente en la zona de )r1!icos y )enera los terminales de recorrido de lospuntos% predeterminados.

  o* coloca el componente en la zona de )r1!icos sin )enerar los terminales de recorrido.

  +re)untar* requiere que seleccione puntos% para incluirlos en el recorrido antes de colocar elcomponente.

*l "alor aparece en la columna %alor e"aluado.

K. :aga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de dilogo.

2o modifi'ue las propiedades personalizadas mientras crea un recorrido o despu$s de colocar un

componente en un recorrido( Por ejemplo, si cambia el valor de Route5n+rop mientras trabaja en unrecorrido, el comportamiento se aplica al siguiente componente 'ue colo'ue en el recorrido(

0stablecimiento de relaciones de posición deempalmes en subensambla.es de recorrido

$as relaciones de posici#n solo se pueden a4adir a empalmes !inales, como por ejemplo bridas, empalmes en /,

reductores y "l"ulas en línea, en un subensamblaje de recorrido. Si elimina las relaciones de posici#n en un empalme

!inal, o inserta un empalme al !inal de un segmento de croquis +, la posici#n del empalme !inal pasar a estar conducida

por el croquis +.

 

i desea que la posición del empalme !inal conduzca el croquis 3D, /a)a clic con el botón secundario delratón en el empalme !inal y seleccione Restrin)ir croquis a empalme.

 

+ara restaurar el empalme al estado conducido, /a)a clic con el botón secundario del ratón en elempalme !inal y seleccione Restrin)ir empalme a croquis.

 

i el empalme est1 !i&o o relacionado, siempre conducir1 el croquis, y su estado no se podr1 cambiar.

$a posici#n de todos los otros componentes en un subensamblaje de recorrido siempre se conduce por el croquis +.

Propert"/anager !ditar recorrido

Si un ensamblaje contiene "arios subensamblajes de recorrido, puede seleccionar el que desea editar en el

Property8anager Editar recorrido.

+ara seleccionar un recorrido e"istente*

I. :aga clic en una de las siguientes opciones<

Page 103: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 103/127

• Editar recorrido de tubería  2barra de 1erramientas Sistema de tuberías3 o en istema de

recorrido, istema de tuberías, Editar recorrido de tubería.

• Editar recorrido de tubo  2barra de 1erramientas /ubos !le&ibles3 o istema de recorrido, Tubos

!le"ibles, Editar recorrido de tubo.

Editar recorrido eléctrico  2barra de 1erramientas Componentes eléctricos3 o istema derecorrido, %omponentes eléctricos, Editar recorrido eléctrico.

 Aparece el Property8anager Editar recorrido. /odos los subensamblajes de recorrido del tipo especi!icado

2Sistema de tuberías, /ubo !le&ible o Componentes eléctricos3 aparecen en ombre del arc/ivo de

ensambla&e.

;. Seleccione un subensamblaje de recorrido en la lista.

*l subensamblaje de recorrido seleccionado se resalta en la ona de gr!icos.

+. :aga clic en .

Se abre el croquis de recorrido del subensamblaje de recorrido seleccionado.

0ditar un subensambla.e de recorrido

Se puede editar un subensamblaje de recorrido en "arias maneras<

*dite el croquis del recorrido para modi!icar el trayecto de los segmentos del recorrido.

• Cambie el dimetro de un recorrido.

•  Agregue empalmes mientras edita el croquis del recorrido.

• Realice penetraci#n de segmento a segmento.

• Cree con!iguraciones de tubería personaliadas para segmentos seleccionados.

• *limine tuberías o tubos entre empalmes para crear cone&iones de empalme a empalme.

*n general, se deben editar los subensamblajes de recorrido en el conte&to del ensamblaje de ni"el superior.

+ara editar el croquis del recorrido y modi!icar el recorrido*

I. :aga clic en una de las siguientes opciones<

• Editar recorrido de tubería e"istente  2barra de 1erramientas Sistema de tuberías3 o istema de

recorrido,istema de tuberías, Editar recorrido de tubería e"istente.

Page 104: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 104/127

• Editar recorrido de tubería !le"ible e"istente  2barra de 1erramientas /ubería !le&ible3 o istema

de recorrido,Tubería !le"ible, Editar recorrido de tubería !le"ible e"istente.

• Editar recorrido e"istente  2barra de 1erramientas Componentes eléctricos3 o istema de

recorrido, %omponentes eléctricos, Editar recorrido e"istente.

 Aparece el Property8anager Editar recorrido. /odos los subensamblajes de recorrido del tipo especi!icado

2Sistema de tuberías, /ubo !le&ible o Componentes eléctricos3 aparecen en ombre del arc/ivo deensambla&e.

;. Seleccione un subensamblaje de recorrido en la lista.

*l subensamblaje de recorrido seleccionado se resalta en la ona de gr!icos.

+. :aga clic en .

Se abre el croquis de recorrido del subensamblaje de recorrido seleccionado.

?. Cuando se arrastran segmentos en el croquis, el segmento del recorrido se actualia para re!lejar los cambios.

Cuando salga del croquis, se reconstruir el subensamblaje.

/ambién puede editar el croquis del recorrido 1aciendo clic con el bot#n secundario del rat#n en cualquier de los

siguientes elementos en el gestor de dise4o del 7eature8anager y seleccionando Editar recorrido o Editar

croquis.

• *l subensamblaje del recorrido

• $a operaci#n Recorrido 

• $a operaci#n %roquis 3D

 $as líneas guía que aparecen al editar un recorrido desaparecern el detener la edici#n del mismo.

Recorrido a lo largo de una super#icie e'istente

Puede crear un recorrido a una distancia de!inida de una super!icie e&istente con la 1erramienta de acotaci#n, a la que se

1an agregado propiedades especí!icas del recorrido. /ambién puede medir la equidistancia de la línea constructi"a o la

super!icie e&terior de una tubería, e incluir el espesor de en"oltura.

6. :aga clic en *ditar recorrido 2barra de 1erramientas /uberías3 o en Recorrido F /uberías F *ditar recorridode tubería .

:. Con la 1erramienta Cota inteligente 2 :erramientas F Cotas F (nteligente 3, seleccione la tubería que deseaequidistanciar y luego, el objeto de re!erencia. *n la imagen que se muestra a continuaci#n, el usuario 1a

Page 105: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 105/127

seleccionado el segmento de tubería a equidistanciar y la base como re!erencia.

3. :aga clic de nue"o para colocar la cota.

 Aparece el cuadro de dilogo 8odi!icar.

>. *n el cuadro de dilogo, introduca la equidistancia y 1aga clic en . $a distancia se calcula desde lasuper!icie e&terior de la tubería.

 Aparece el Property8anager Cota.

I. Para calcular la distancia de la línea constructi"a, en la pesta4a >tro, seleccione 6sar cota de línea constructi"a.J. *n la misma pesta4a, puede seleccionar o desacti"ar la opci#n (ncluir espesor de en"oltura.

a. Selecci#nela para calcular la equidistancia de la super!icie e&terior de la en"oltura.b. esactí"ela para calcular la distancia de la super!icie e&terior de la tubería. *l espesor de la en"oltura se

ignora.

K. :aga clic en .L. Para de!inir la equidistancia, también puede 1acer lo siguiente<

a. Seleccione el segmento de tubería que desee equidistanciar.b. Con la tecla Ctrl presionada, seleccione el objeto de re!erencia.

c. *n el Property8anager, en Agregar relaciones, 1aga clic en Recorrido a lo largo .

d. *scriba la distancia en el cuadro de dilogo 8odi!icar y 1aga clic en .e. Para cambiar las opciones en la pesta4a >tro del Property8anager Cota, 1aga clic en la cota en la ona

de gr!icos para "isualiar el Property8anager, y luego 1aga clic en .

Cambiar el diámetro de un recorrido

Puede cambiar el dimetro y especi!icaciones de un recorrido de tubería o de tubo. Aparece el Property8anager Cambiar

recorrido para que pueda seleccionar nue"as con!iguraciones para todos los elementos 2bridas, acodados, tuberías, etc.3

en el recorrido.

6.  Al editar un croquis de recorrido, seleccione un segmento de línea en la ruta.

:. :aga clic en Cambiar dimetro de recorrido 2barra de 1erramientas :erramientas de sistema de recorrido3o Sistema de recorrido F :erramientas de sistema de recorrido F Cambiar dimetro de recorrido.

 Aparece el Property8anager Cambiar recorrido. *l segmento de recorrido se resaltar en la ona de gr!icos. *l

empalme ms cercano a la ubicaci#n seleccionada en el segmento de recorrido aparece en Primer empalme y es

de color rosado5 Segundo empalme es de color aul.

Page 106: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 106/127

+rimer empalme

e)undo empalme

3. Con!igure opciones y seleccione lo deseado en el Property8anager.

>. :aga clic en seg)n sea necesario para seleccionar los elementos restantes del recorrido.

I. :aga clic en .

Partir recorrido

Puede partir un recorrido y aplicar propiedades distintas a cada lado. Por ejemplo, si desea aplicar una en"oltura s#lo a

una parte de un recorrido, puede partirlo en dos segmentos y aplicar la en"oltura a s#lo uno de ellos.

De!inir puntos de partición*n este tema "a a especi!icar el punto en el que se parte el recorrido durante su edici#n.

%ómo partir un recorrido

"e#inir puntos de partición

*n este tema "a a especi!icar el punto en el que se parte el recorrido durante su edici#n.

6. :aga clic en Partir recorrido  2barra de 1erramientas :erramientas de sistema de recorrido3.:. Gire el modelo y aplíquele oom para mostrar la pared que tiene seis taladros.

Page 107: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 107/127

3. Seleccione un punto en el centro del cable para de!inir el punto de partici#n.

Puede introducir ms de un punto de partici#n antes de salir del croquis.

>. :aga clic en Salir del croquis .

I. :aga clic en .

Cómo partir un recorrido

6. Realice una de las siguientes acciones<

 

5a)a clic en +artir recorrido #barra de /erramientas 5erramientas de sistema de recorrido$ oen Sistema de recorrido F :erramientas de sistema de recorrido F Partir recorrido.

Page 108: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 108/127

  0l editar el recorrido, /a)a clic con el botón derec/o en una entidad de croquis de recorrido yseleccione +artir recorrido.

:.  Al editar el recorrido, 1aga clic con el bot#n derec1o en una entidad de croquis de recorrido y seleccione Partirrecorrido.

)a entidad de cro'uis se partirá en dos entidades, " se agregará un punto de partici-n entre las dosentidades de cro'uis( %parece un punto de conexi-n en el gestor de dise0o del ;eature/anager bajo laoperaci-n Recorrido( Se puede cambiar el nombre del punto de conexi-n(

Reparar recorrido

Puede corregir el incumplimiento de los requisitos de radio de pliegue mínimo para cables o tubo !le&ible.

+ara reparar in!racciones de los requisitos de radio de plie)ue mínimo*

I. :aga clic en Reparar recorrido  2barra de 1erramientas :erramientas de sistema de recorrido3 o istema

de recorrido,5erramientas de sistema de recorrido, Reparar recorrido.

;. *n el rea de gr!icos, seleccione una spline que "iola los requisitos de radio de pliegue mínimo.

+. Para obtener una "ista preliminar de di"ersas soluciones, utilice uno de los siguientes métodos<

• :aga clic con el bot#n derec1o del rat#n en cualquier sitio en la ona de gr!icos.

• :aga clic en y en en el Property8anager.

?. Para aceptar una soluci#n, 1aga clic en el rea de gr!icos o en en el Property8anager.

!ditar atributos

 Agregue datos personaliados a los atributos eléctricos de un recorrido, y "ea o modi!ique los atributos e&istentes.

+ara crear atributos*

I. *n el Property8anager  Editar alambres<

a. Seleccione un alambre en <ista de cables pareados.

b. *n +ropiedades adicionales, cree una nue"a propiedad escribiendo un nombre y un "alor o una

e&presi#n de en los campos ombre y ;alor .

c. :aga clic en %rearCEditar .

*l nombre y el "alor se agregan a la tabla +ropiedades adicionales.

Page 109: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 109/127

;. :aga clic en 1s propiedades.

 Aparece el cuadro de dilogo Editar atributos.

+. *n la tabla, agregue "alores para la nue"a propiedad para otros alambres.

?. :aga clic en 0ceptar .

+ara ver o modi!icar atributos*

I. *n el Property8anager  Editar alambres, en +ropiedades adicionales, 1aga clic en 1s propiedades.

;. *n el cuadro de dilogo, agregue o edite "alores para las propiedades de la tabla.

+. :aga clic en 0ceptar .

Ubicaci-n de piezas con el sistema de referencia

Puede utiliar el sistema de re!erencia para colocar pieas en un recorrido con mayor precision.

Para "isualiar el sistema de re!erencia cada "e que coloque una piea, 1aga clic

en :erramientas F >pciones F Sistema de recorrido y seleccione la opci#n 6tiliar un sistema de re!erencia para colocar

y orientar los componentes.

/ambién puede 1acer clic con el bot#n derec1o del rat#n en una piea y seleccionar 8o"er empalme con sistema de

re!erencia.

Page 110: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 110/127

Cualquier acci#n posterior, como 1acer clic en la ona de gr!icos, cierra el sistema de re!erencia.

4iro de una pieza mediante el sistema de re!erenciaPuede girar una piea después de colocarla en un recorrido.

ovimiento de una pieza mediante el sistema de re!erenciaPuede mo"er una piea después de colocarla en un recorrido.

6iro de una pieza mediante el sistema de re#erencia

Puede girar una piea después de colocarla en un recorrido.

6. 6bique el sistema de re!erencia como se e&plica en Ubicación de piezas con el sistema de referencia.:. :aga clic y gire el círculo adecuado en el sistema de re!erencia para orientar la piea. Cada círculo en el sistema

de re!erencia gira la piea en una direcci#n di!erente.

Page 111: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 111/127

 Aparecen los grados de rotaci#n y la piea gira.

 

3. Suelte el bot#n del rat#n cuando llegue a la posici#n deseada.

%ovimiento de una pieza mediante el sistema dere#erencia

Puede mo"er una piea después de colocarla en un recorrido.

6. 6bique el sistema de re!erencia como se e&plica en Ubicación de piezas con el sistema de referencia.:. :aga clic y arrastre un asa para mo"er la piea.

$a piea se mue"e, "isualindose la distancia, y las tuberías se muestran desconectadas.

3. Suelte el bot#n del rat#n cuando llegue a la posici#n deseada.

Page 112: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 112/127

$as tuberías se reconectan, e&cepto al sacar la piea de la alineaci#n, en cuyo caso aparecen líneas guía, como se

muestra.

 

>. Con"ierta las líneas guía en un recorrido mediante Recorrido automtico . /ambién puede 1acer clic con el

bot#n derec1o del rat#n en una línea guía y seleccionar Con"ertir líneas guía.

$as líneas guía se con"ierten en un recorrido.

 

S#lo aparecen en la sesi#n de edici#n donde los empalmes se mue"en mediante el sistema de re!erencia.

)ista de materiales para ensamblajes de sistema de

recorrido

Cuando cree una lista de materiales 2$83 para un ensamblaje de sistema de recorrido, podr seleccionar una plantilla

que enumera cada tubería con longitud distinta como un elemento indi"idual. $a plantilla también asigna n)meros de

pieas basados en una propiedad especí!ica a la con!iguraci#n.

*n caso contrario, el método de insertar y editar una $8 es igual que con otros tipos de dibujos de ensamblajes.

Page 113: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 113/127

 Puede agregar una $8 a un ensamblaje de sistema de recorrido o a una "ista de un dibujo para dic1o ensamblaje.

 *n un dibujo se puede insertar una <ista de materiales basada en una tabla o una <ista de materiales basada en

E"cel, pero no ambas.

 Cree la plantilla para la $8 de ensamblaje de sistema de recorrido antes de incluirla en el ensamblaje o en la "ista

de dibujo.

+ara crear una lista de materiales basada en una tabla para un ensambla&e de recorrido o una vista de dibu&o*

I. :aga clic en nsertar , Tablas, <ista de materiales.

;. *n el +ropertyana)er <ista de materiales, seleccione una plantilla en +lantilla para tablas 2por

ejemplo bomBstandard.sldbomtbt3.

+. *stableca las otras opciones y 1aga clic en .

?. :aga clic en la ona de gr!icos para colocar la tabla.

+ara a)re)ar una columna a la lista de materiales*

I. :aga clic con el bot#n derec1o del rat#n en una columna de la $8 y seleccione nsertar , %olumna a la

izquierda o%olumna a la derec/a.

;. *n Tipo de columna, seleccione un tipo.

+. *lija una propiedad en la lista, por ejemplo 8+ipe<en)t/, en +ropiedad del recorrido.

?. :aga clic en .

$a columna se llena con los "alores de la propiedad seleccionada.

+ara crear una <D basada en E"cel para un ensambla&e de recorrido o una vista de dibu&o*

I. :aga clic en <ista de materiales basada en E"cel  2barra de 1erramientas /abla3 o en nsertar, Tablas,

<ista de materiales basada en E"cel.

;. *n el cuadro de dilogo eleccionar plantilla para la <D, na"egue 1asta la carpeta

Hdir_de_instalaciónFUlan)UHidiomaF y seleccione +ipin) (O Template."ls.

+. Seleccione las opciones en el cuadro de dilogo +ropiedades de la <ista de materiales y 1aga clic en 0ceptar .

$a $8 incluye columnas especiales para los ensamblajes del sistema de tuberías<

• $a columna DE +ES0 "isualia la propiedad especí!ica a la con!iguraci#n 8bompartno 2las pieas de

recorrido de muestra incluyen esta propiedad en las tablas de dise4o3.

Page 114: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 114/127

• Cada con!iguraci#n de un empalme tiene un n)mero de piea distinto.

• /odos los segmentos de recorrido cortados de la misma materia prima tienen el mismo n)mero de piea.

• Cada tubería de longitud distinta se enumera como un elemento utiliando la propiedad <on)itud?de?tubería,

con la longitud "isualiada en la columna <O4T-D DE T-(ER0.

  Si edita la plantilla en *&cel, no edite el te&to en el cuadro ombre de ninguna columna predeterminada.

Puede crear columnas personaliadas en la plantilla +lantilla de <D de sistema de tuberías. Por ejemplo, cree una

columna para la propiedad Mn)ulo?de?acodado 2el ngulo de un componente acodado3.

Consulte <ista de materiales B +ropiedades personalizadas si desea obtener ms in!ormaci#n al respecto.

>bser"e también que 1ay columnas ocultas en la plantilla, no "isualice, edite o elimine las columnas ocultas.

Routing )ibrar" /anager

Routing )ibrar" /anager contiene los siguientes elementos:

+sistente para componentes de recorridoPrepara una pieza para 'ue pueda utilizarla en Routing( Puede utilizar una pieza existente o crearuna nueva " utilizar el asistente para prepararla(

+sistente de biblioteca de cables7alambres)e permite crear una nueva biblioteca, importar una biblioteca en formato de !xcel o abrir una

biblioteca existente( )a biblioteca de cablesDalambres es un arc*ivo .xml 'ue define los atributosde los cables " los alambres, como tama0o, color " descripci-n( Se necesita una biblioteca decablesDalambres para asignar atributos el$ctricos al recorrido(

+sistente de biblioteca de componentes)e permite crear una nueva biblioteca, importar una biblioteca en formato de !xcel o abrir unabiblioteca existente( )a biblioteca de componentes es un arc*ivo .xml 'ue define los atributos de

componentes el$ctricos, como tama0o, color " descripci-n(

+sistente de la biblioteca de envolturas aislantes)e permite crear una nueva biblioteca, importar una biblioteca en formato de !xcel o abrir unabiblioteca existente( Una biblioteca de envolturas aislantes es un arc*ivo .xml 'ue define los

atributos de dic*as envolturas aislantes, como espesor, empa'uetado " forma(

Page 115: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 115/127

+dministrador de esuemas de etiueta)e permite definir es'uemas de eti'ueta para tuber#as, e'uipos " otros empalmes a fin deespecificar la secuencia de aparici-n de subeti'uetas dentro de una eti'ueta(

Ubicaciones * con#iguración de arc(ivos de recorrido!stablece las ubicaciones de arc*ivo " las opciones para las entidades de Routing(

)ase de datos de tuber$as * tubos/uestra una base de datos de configuraciones de piezas, no las piezas reales cargadas en labiblioteca de sistema de recorrido( !s una imagen representativa de las piezas en la biblioteca de

sistema de recorrido s-lo para sistemas de tuber#as " tubos 9no para componentes el$ctricos oconductos(

0sistente para componentes de recorrido6tilice el Asistente para componentes de recorrido para preparar y "alidar el componente.

0sistente de biblioteca de cablesCalambres0sistente de biblioteca de componentes0sistente de la biblioteca de envolturas aislantes0dministrador de esquemas de etiqueta%uadro de di1lo)o -bicaciones y con!i)uración de arc/ivos de recorrido(ase de datos de tuberías y tubos%uadro de di1lo)o +ropiedades de recorrido

6tilice el cuadro de dilogo Propiedades de recorrido para crear plantillas de propiedades personaliadas que de!inanparmetros y "alores predeterminados para un recorrido. Al comenar a crear un nue"o ensamblaje de recorrido, puedebuscar y seleccionar las plantillas personaliadas en el Property8anager Propiedades de recorrido.

%sistente para componentes de recorrido

6tilice el Asistente para componentes de recorrido para preparar y "alidar el componente.

Para usar el Asistente para componentes de recorrido, abra el arc1i"o de componente y, a continuaci#n, acceda al

 Asistente para componentes de recorrido desde :erramientas de sistema de recorrido. Recorra las distintas pginas y

seleccione las opciones que necesite. Si el componente no tiene un punto de cone&i#n, puede usar el asistente para

agregarlo.

 Al !inaliar el asistente, guarde el componente y agréguelo a la biblioteca de componentes.

!l asistente tambi$n le permite definir el comportamiento de arrastrar " colocar para agregar la conexi-nal recorrido( Puede configurarlo para agregar todos los puntos de conexi-n, no agregar ninguno oespecificar los puntos 'ue se agregarán(

Si usa una lista de conexi-n, se ignora esta configuraci-n( )os puntos de conexi-n a los 'ue se *acereferencia en la lista de conexiones corresponden a componentes con m1ltiples puntos de conexi-n(

-tilización del 0sistente para componentes de recorrido

Page 116: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 116/127

0sistente para componentes de recorrido B %uadro de di1lo)o eleccionar tipo de recorrido6tilice este cuadro de dilogo para establecer el tipo de recorrido del componente.

0sistente para componentes de recorrido B %uadro de di1lo)o eleccionar tipo de componente6tilice este cuadro de dilogo para establecer el tipo y subtipo de componente que est preparando.

0sistente para componente de recorrido B %uadro de di1lo)o +untos de !uncionalidad del sistema derecorrido6tilice este cuadro de dilogo para "er los puntos de cone&i#n 2puntosC3 y los puntos de recorrido 2puntosR3 e&istentesen el componente y determinar si necesita agregar puntos.

0sistente para componente de recorrido B %uadro de di1lo)o 4eometría de sistema de recorrido

6tilice este cuadro de dilogo para agregar, editar o eliminar geometría de sistema de recorrido, como ejes "erticales yejes de alineaci#n.

0sistente para componente de recorrido B %uadro de di1lo)o Re!erencias de relación de posición6tilice este cuadro de dilogo para agregar, editar o eliminar re!erencias de relaci#n de posici#n que posicionan loscomponentes al insertarlos.

0sistente para componentes de recorrido B %uadro de di1lo)o %omprobación de validez de pieza6tilice este cuadro de dilogo para a"eriguar si !altan elementos obligatorios, como puntosC y puntosR, en la piea.

0sistente para componentes de recorrido B %uadro de di1lo)o 0tributos de componente6tilice este cuadro de dilogo para "er atributos de pieas y sus "alores.

0sistente para componente de recorrido B %uadro de di1lo)o 4uardar componente en la biblioteca6tilice este cuadro de dilogo para guardar el componente en la biblioteca de sistema de recorrido.

Utilizaci-n del %sistente para componentes de recorrido

6. $le"e a cabo una de las siguientes acciones<  5a)a clic en Sistema de recorrido F :erramientas de sistema de recorrido F Routing $ibrary 8anager ,

y /a)a clic en 0sistente para componentes de recorrido . 

En el men7 nicio de 8indo9s, /a)a clic en /odos losprogramas F SolidWorks versión F:erramientas de SolidWorks F SolidWorks versión Routing $ibrary

8anager F Asistente para componentes de recorrido .:. Siga las indicaciones de estos cuadros de dilogo<

  eleccionar tipo de recorrido  eleccionar tipo de componente  +untos de !uncionalidad del sistema de recorrido 

4eometría de sistema de recorrido 

Re!erencia de relación de posición  %omprobación de validez de pieza

Page 117: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 117/127

  0tributos de componente 

4uardar componente en la biblioteca

%sistente para componentes de recorrido < uadro de

diálogo Seleccionar tipo de recorrido

Utilice este cuadro de diálogo para establecer el tipo de recorrido del componente(

Para visualizar este cuadro de diálogo:

5a)a clic en Sistema de recorrido F :erramientas de sistema de recorrido F Routing $ibrary 8anager , y /a)a

clic en 0sistente para componentes de recorrido .  En el men7 nicio de 8indo9s, /a)a clic en /odos los programas F SolidWorks versión F:erramientas de

SolidWorks F SolidWorks versión Routing $ibrary 8anager F Asistente para componentes de recorrido .

Tipo de recorrido

*stablece el tipo de recorrido del componente.

  Eléctrico

Misceláneo Equipo que no %a en los recorridos :como tanques o bombas; o componentes

,bridos que se ajustan a más de una categor,a :como las %ál%ulas eléctricas;.

  (istema de

tuber,as

 

 Tuber,as

%sistente para componentes de recorrido < uadro de

diálogo Seleccionar tipo de componente

Utilice este cuadro de diálogo para establecer el tipo " subtipo de componente 'ue está preparando(

Para visualizar este cuadro de diálogo:

5a)a clic en Sistema de recorrido F :erramientas de sistema de recorrido F Routing $ibrary 8anager , y /a)a

clic en 0sistente para componentes de recorrido .

Page 118: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 118/127

  En el men7 nicio de 8indo9s, /a)a clic en /odos los programas F SolidWorks versión F:erramientas de

SolidWorks F SolidWorks versión Routing $ibrary 8anager F Asistente para componentes de recorrido .

Tipo de componente

  Tipo de

componente

Establece el tipo de componente que se %a a preparar. Por ejemplo/$ál%ulas.

  (ubtipo Establece un subtipo si el Tipo de componente tiene un subtipo. Por ejemplo/ si

establece Tipo de componente en $ál%ulas/ puede seleccionar

un (ubtipo como $ál%ula de entrada.

%sistente para componente de recorrido < uadro de

diálogo Puntos de funcionalidad del sistema de recorrido

Utilice este cuadro de diálogo para ver los puntos de conexi-n 9puntos " los puntos de recorrido9puntosR existentes en el componente " determinar si necesita agregar puntos(

onsulte los siguientes temas si desea obtener más informaci-n:

 

+untos de cone"ión y de recorrido  Requisitos de dise'o eléctrico

Para visualizar este cuadro de diálogo:

5a)a clic en Sistema de recorrido F :erramientas de sistema de recorrido F Routing $ibrary 8anager , y /a)a

clic en 0sistente para componentes de recorrido .  En el men7 nicio de 8indo9s, /a)a clic en /odos los programas F SolidWorks versión F:erramientas de

SolidWorks F SolidWorks versión Routing $ibrary 8anager F Asistente para componentes de recorrido .

Puntos obligatorios y opcionales

ebe agregar los puntos obligatorios.

  Agregar )e permite agregar puntos" o puntos# al componente.

  Editar )e permite editar la geometr,a de puntos" o puntos#.

  Eliminar )e permite eliminar puntos" o puntos#.

Configuración de puntoC

  Agregar todos los

puntos"

-enera terminales desde todos los puntos" al colocar la pie+a en un

recorrido.

Page 119: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 119/127

  =o conectar

punto"

=o genera terminales desde ning<n punto" al colocar la pie+a en un

recorrido.

  (eleccionar

puntos"

)e permite indicar cuáles son los puntos" que deben generar terminales al

colocar la pie+a en un recorrido.

%sistente para componente de recorrido < uadro de

diálogo Aeometr#a de sistema de recorrido

Utilice este cuadro de diálogo para agregar, editar o eliminar geometr#a de sistema de recorrido, como ejesverticales " ejes de alineaci-n(

$a geometría de sistema de recorrido es para operaciones especiales utiliadas por el recorrido. $as operaciones y las

cotas deben tener los nombres e&actos indicados por el asistente. Por ejemplo, Radio de pliegueLArco de acodado en

un acodado determina el radio de pliegue para cada con!iguraci#n del acodado.

!l asistente muestra la geometr#a obligatoria " opcional para cada componente(

!l 7ipo de componente, 'ue se establece en el cuadro de diálogo Seleccionar tipo de componente ,establece el tipo de componente " determina las operaciones obligatorias, por lo 'ue resulta importanteseleccionar el tipo de componente correcto(

Para visualizar este cuadro de diálogo:

5a)a clic en Sistema de recorrido F :erramientas de sistema de recorrido F Routing $ibrary 8anager , y /a)a

clic en 0sistente para componentes de recorrido .  En el men7 nicio de 8indo9s, /a)a clic en /odos los programas F SolidWorks versión F:erramientas de

SolidWorks F SolidWorks versión Routing $ibrary 8anager F Asistente para componentes de recorrido .

Geometría especial

ebe agregar la geometría obligatoria.

  Agregar )e permite agregar geometr,a recomendada por el asistente.

  Editar )e permite editar la geometr,a.

  Eliminar )e permite eliminar la geometr,a.

Page 120: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 120/127

%sistente para componente de recorrido < uadro de

diálogo Referencias de relaci-n de posici-n

Utilice este cuadro de diálogo para agregar, editar o eliminar referencias de relaci-n de posici-n 'ueposicionan los componentes al insertarlos(

*ste cuadro de dilogo aparece s#lo si el tipo de componente es el adecuado para una re!erencia de relaci#n deposici#n.

Consulte Consejos )tiles Q Re!erencias de relaci#n de posici#n para obtener ms in!ormaci#n.

Para visualizar este cuadro de diálogo:

5a)a clic en Sistema de recorrido F :erramientas de sistema de recorrido F Routing $ibrary 8anager , y /a)a

clic en 0sistente para componentes de recorrido .  En el men7 nicio de 8indo9s, /a)a clic en /odos los programas F SolidWorks versión F:erramientas de

SolidWorks F SolidWorks versión Routing $ibrary 8anager F Asistente para componentes de recorrido .

Referencias de relación de posición obligatorias y opcionales

ebe agregar las re!erencias de relaci#n de posici#n obligatorias.

  Agregar )e permite agregar las re'erencias de relación de posición recomendadas por el

asistente.

  Editar )e permite editar re'erencias de relación de posición.

  Elimina

r

)e permite eliminar re'erencias de relación de posición.

+sistente para componentes de recorrido / Cuadrode diálogo Comprobación de validez de piezaUtilice este cuadro de diálogo para averiguar si faltan elementos obligatorios, como puntos " puntosR, enla pieza(

Para visualizar este cuadro de diálogo:

5a)a clic en Sistema de recorrido F :erramientas de sistema de recorrido F Routing $ibrary 8anager , y /a)a

clic en 0sistente para componentes de recorrido .  En el men7 nicio de 8indo9s, /a)a clic en /odos los programas F SolidWorks versión F:erramientas de

SolidWorks F SolidWorks versión Routing $ibrary 8anager F Asistente para componentes de recorrido .

  rear .e permite arear elementos obliatorios/

Page 121: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 121/127

%sistente para componentes de recorrido < uadro de

diálogo %tributos de componente

Utilice este cuadro de diálogo para ver atributos de piezas " sus valores(

Consulte Consejos )tiles Q Con!iguraci#n de pieas para obtener ms in!ormaci#n.

ebe utiliar una tabla de dise4o para las pieas que tienen ms de una con!iguraci#n.

Para visualizar este cuadro de diálogo:

5a)a clic en Sistema de recorrido F :erramientas de sistema de recorrido F Routing $ibrary 8anager , y /a)a

clic en 0sistente para componentes de recorrido .  En el men7 nicio de 8indo9s, /a)a clic en /odos los programas F SolidWorks versión F:erramientas de

SolidWorks F SolidWorks versión Routing $ibrary 8anager F Asistente para componentes de recorrido .

  Abrir tabla de

dise4o

Abre la tabla de dise4o existente de la pie+a para editar las con!guraciones.

  "rear tabla de

dise4o

"rea una nue%a tabla de dise4o. El botón "rear tabla de dise4o se encuentra

disponible cuando la pie+a tiene dos o más con!guraciones y toda%,a no tiene

una tabla de dise4o.

  "on!guración )e permite seleccionar una con!guración indi%idual para %er sus propiedades.

  escripción

de (JEK

)e permite seleccionar una (JEK para la pie+a. (i selecciona una (JEK que tiene

asteriscos en el su!jo/ introdu+ca un %alor para Introdu+ca los caracteres (JEK

restantes.

%sistente para componente de recorrido < uadro de

diálogo Auardar componente en la biblioteca

Utilice este cuadro de diálogo para guardar el componente en la biblioteca de sistema de recorrido(

Consulte Consejos )tiles Q Adici#n de pieas a la biblioteca para obtener ms in!ormaci#n.

Para visualizar este cuadro de diálogo:

5a)a clic en Sistema de recorrido F :erramientas de sistema de recorrido F Routing $ibrary 8anager , y /a)a

clic en 0sistente para componentes de recorrido .

Page 122: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 122/127

  En el men7 nicio de 8indo9s, /a)a clic en /odos los programas F SolidWorks versión F:erramientas de

SolidWorks F SolidWorks versión Routing $ibrary 8anager F Asistente para componentes de recorrido .

  =ombre del componente )e permite escribir un nombre para el componente o utili+ar el

suministrado.

  3bicación de la carpeta de la

biblioteca

Especi!ca dónde se guardará la carpeta.

  Arci%o de biblioteca :N.LM); Especi!ca dónde se guardará el componente.

  "rear ilustraciones de conector

!nal para el ma+o

)e permite especi!car las %istas para el conector al

seleccionar 3sar bloques para conectores de dibujo.

%sistente para componentes de recorrido

6tilice el Asistente para componentes de recorrido para preparar y "alidar el componente.

Para usar el Asistente para componentes de recorrido, abra el arc1i"o de componente y, a continuaci#n, acceda al

 Asistente para componentes de recorrido desde :erramientas de sistema de recorrido. Recorra las distintas pginas y

seleccione las opciones que necesite. Si el componente no tiene un punto de cone&i#n, puede usar el asistente para

agregarlo.

 Al !inaliar el asistente, guarde el componente y agréguelo a la biblioteca de componentes.

!l asistente tambi$n le permite definir el comportamiento de arrastrar " colocar para agregar la conexi-nal recorrido( Puede configurarlo para agregar todos los puntos de conexi-n, no agregar ninguno oespecificar los puntos 'ue se agregarán(

Si usa una lista de conexi-n, se ignora esta configuraci-n( )os puntos de conexi-n a los 'ue se *acereferencia en la lista de conexiones corresponden a componentes con m1ltiples puntos de conexi-n(

-tilización del 0sistente para componentes de recorrido0sistente para componentes de recorrido B %uadro de di1lo)o eleccionar tipo de recorrido

6tilice este cuadro de dilogo para establecer el tipo de recorrido del componente.0sistente para componentes de recorrido B %uadro de di1lo)o eleccionar tipo de componente

6tilice este cuadro de dilogo para establecer el tipo y subtipo de componente que est preparando.0sistente para componente de recorrido B %uadro de di1lo)o +untos de !uncionalidad del sistema derecorrido6tilice este cuadro de dilogo para "er los puntos de cone&i#n 2puntosC3 y los puntos de recorrido 2puntosR3 e&istentesen el componente y determinar si necesita agregar puntos.

0sistente para componente de recorrido B %uadro de di1lo)o 4eometría de sistema de recorrido6tilice este cuadro de dilogo para agregar, editar o eliminar geometría de sistema de recorrido, como ejes "erticales yejes de alineaci#n.

0sistente para componente de recorrido B %uadro de di1lo)o Re!erencias de relación de posición6tilice este cuadro de dilogo para agregar, editar o eliminar re!erencias de relaci#n de posici#n que posicionan loscomponentes al insertarlos.

Page 123: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 123/127

0sistente para componentes de recorrido B %uadro de di1lo)o %omprobación de validez de pieza6tilice este cuadro de dilogo para a"eriguar si !altan elementos obligatorios, como puntosC y puntosR, en la piea.

0sistente para componentes de recorrido B %uadro de di1lo)o 0tributos de componente6tilice este cuadro de dilogo para "er atributos de pieas y sus "alores.

0sistente para componente de recorrido B %uadro de di1lo)o 4uardar componente en la biblioteca6tilice este cuadro de dilogo para guardar el componente en la biblioteca de sistema de recorrido.

Utilizaci-n del %sistente para componentes de recorrido

6. $le"e a cabo una de las siguientes acciones< 

5a)a clic en Sistema de recorrido F :erramientas de sistema de recorrido F Routing $ibrary 8anager ,

y /a)a clic en 0sistente para componentes de recorrido .

  En el men7 nicio de 8indo9s, /a)a clic en /odos losprogramas F SolidWorks versión F:erramientas de SolidWorks F SolidWorks versión Routing $ibrary

8anager F Asistente para componentes de recorrido .:. Siga las indicaciones de estos cuadros de dilogo<

  eleccionar tipo de recorrido  eleccionar tipo de componente 

+untos de !uncionalidad del sistema de recorrido 

4eometría de sistema de recorrido  Re!erencia de relación de posición  %omprobación de validez de pieza  0tributos de componente  4uardar componente en la biblioteca

%sistente para componentes de recorrido < uadro de

diálogo Seleccionar tipo de recorrido

Utilice este cuadro de diálogo para establecer el tipo de recorrido del componente(

Page 124: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 124/127

Para visualizar este cuadro de diálogo:

5a)a clic en Sistema de recorrido F :erramientas de sistema de recorrido F Routing $ibrary 8anager , y /a)a

clic en 0sistente para componentes de recorrido . 

En el men7 nicio de 8indo9s, /a)a clic en /odos los programas F SolidWorks versión F:erramientas de

SolidWorks F SolidWorks versión Routing $ibrary 8anager F Asistente para componentes de recorrido .

Tipo de recorrido

*stablece el tipo de recorrido del componente.

  Eléctrico

Misceláneo Equipo que no %a en los recorridos :como tanques o bombas; o componentes

,bridos que se ajustan a más de una categor,a :como las %ál%ulas eléctricas;.

  (istema de

tuber,as

 

 Tuber,as

%sistente para componentes de recorrido < uadro de

diálogo Seleccionar tipo de componente

Utilice este cuadro de diálogo para establecer el tipo " subtipo de componente 'ue está preparando(

Para visualizar este cuadro de diálogo:

5a)a clic en Sistema de recorrido F :erramientas de sistema de recorrido F Routing $ibrary 8anager , y /a)a

clic en 0sistente para componentes de recorrido .  En el men7 nicio de 8indo9s, /a)a clic en /odos los programas F SolidWorks versión F:erramientas de

SolidWorks F SolidWorks versión Routing $ibrary 8anager F Asistente para componentes de recorrido .

Tipo de componente

  Tipo de

componente

Establece el tipo de componente que se %a a preparar. Por ejemplo/$ál%ulas.

  (ubtipo Establece un subtipo si el Tipo de componente tiene un subtipo. Por ejemplo/ si

establece Tipo de componente en $ál%ulas/ puede seleccionar

Page 125: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 125/127

un (ubtipo como $ál%ula de entrada.

%sistente para componente de recorrido < uadro de

diálogo Puntos de funcionalidad del sistema de recorrido

Utilice este cuadro de diálogo para ver los puntos de conexi-n 9puntos " los puntos de recorrido9puntosR existentes en el componente " determinar si necesita agregar puntos(

onsulte los siguientes temas si desea obtener más informaci-n:

 

+untos de cone"ión y de recorrido  Requisitos de dise'o eléctrico

Para visualizar este cuadro de diálogo:

5a)a clic en Sistema de recorrido F :erramientas de sistema de recorrido F Routing $ibrary 8anager , y /a)aclic en 0sistente para componentes de recorrido .

 

En el men7 nicio de 8indo9s, /a)a clic en /odos los programas F SolidWorks versión F:erramientas de

SolidWorks F SolidWorks versión Routing $ibrary 8anager F Asistente para componentes de recorrido .

Puntos obligatorios y opcionales

ebe agregar los puntos obligatorios.

  Agregar )e permite agregar puntos" o puntos# al componente.

  Editar )e permite editar la geometr,a de puntos" o puntos#.

  Eliminar )e permite eliminar puntos" o puntos#.

Configuración de puntoC

  Agregar todos los

puntos"

-enera terminales desde todos los puntos" al colocar la pie+a en un

recorrido.

  =o conectarpunto"

=o genera terminales desde ning<n punto" al colocar la pie+a en unrecorrido.

  (eleccionar

puntos"

)e permite indicar cuáles son los puntos" que deben generar terminales al

colocar la pie+a en un recorrido.

Page 126: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 126/127

%sistente para componente de recorrido < uadro de

diálogo Aeometr#a de sistema de recorrido

Utilice este cuadro de diálogo para agregar, editar o eliminar geometr#a de sistema de recorrido, como ejesverticales " ejes de alineaci-n(

$a geometría de sistema de recorrido es para operaciones especiales utiliadas por el recorrido. $as operaciones y lascotas deben tener los nombres e&actos indicados por el asistente. Por ejemplo, Radio de pliegueLArco de acodado en

un acodado determina el radio de pliegue para cada con!iguraci#n del acodado.

!l asistente muestra la geometr#a obligatoria " opcional para cada componente(

!l 7ipo de componente, 'ue se establece en el cuadro de diálogo Seleccionar tipo de componente ,establece el tipo de componente " determina las operaciones obligatorias, por lo 'ue resulta importanteseleccionar el tipo de componente correcto(

Para visualizar este cuadro de diálogo:

5a)a clic en Sistema de recorrido F :erramientas de sistema de recorrido F Routing $ibrary 8anager , y /a)a

clic en 0sistente para componentes de recorrido .  En el men7 nicio de 8indo9s, /a)a clic en /odos los programas F SolidWorks versión F:erramientas de

SolidWorks F SolidWorks versión Routing $ibrary 8anager F Asistente para componentes de recorrido .

Geometría especial

ebe agregar la geometría obligatoria.

  Agregar

)e permite agregar geometr,a recomendada por el asistente.

  Editar )e permite editar la geometr,a.

  Elimin

ar

)e permite eliminar la geometr,a.

%sistente para componente de recorrido < uadro de

diálogo Referencias de relaci-n de posici-n

Utilice este cuadro de diálogo para agregar, editar o eliminar referencias de relaci-n de posici-n'ue posicionan los componentes al insertarlos(

*ste cuadro de dilogo aparece s#lo si el tipo de componente es el adecuado para una re!erencia de relaci#n

de posici#n.

Consulte Consejos )tiles Q Re!erencias de relaci#n de posici#n para obtener ms in!ormaci#n.

Para visualizar este cuadro de diálogo:

Page 127: Perspectiva General de SolidWorks Routing

8/21/2019 Perspectiva General de SolidWorks Routing

http://slidepdf.com/reader/full/perspectiva-general-de-solidworks-routing 127/127

  5a)a clic en Sistema de recorrido F :erramientas de sistema de recorrido F Routing $ibrary

8anager , y /a)a clic en 0sistente para componentes de recorrido . 

En el men7 nicio de 8indo9s, /a)a clic en /odos losprogramas F SolidWorks versión F:erramientas de SolidWorks F SolidWorks versión Routing $ibrary

8anager F Asistente para componentes de recorrido .

Referencias de relación de posición obligatorias y opcionales

ebe agregar las re!erencias de relaci#n de posici#n obligatorias.

  Agrega

r

)e permite agregar las re'erencias de relación de posición recomendadas por

el asistente.

  Editar )e permite editar re'erencias de relación de posición.

  Elimin

ar

)e permite eliminar re'erencias de relación de posición.

ttp9FFelp.solid2orCs.comF?@F(panisF(olidBorCsFsldpipingF*IO"0MP0=E=TOBIA#OMATE

(.tm8idabbQRb@dS'a&&USbR'de'b?'SdcUVS?WPg?