piaget vigotsky cuadros comparativos
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
1/24
Las teorías de Piaget y
VygotskyPEDRO JOHANCARLO LOPEZ ISLASMAESTRIA EN EDUCACION BÁSICA
MAESTRO: DR. LUIS CORONA VELAZQUEZ .
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
2/24
Introducc!n " #"$ t%or&"$d% d%$"rro##o.
A$& %$ con$d%r"d" #" t%or&" d% P"'%t (" )u% $% %n*oc" " #o$c"+,o$ " tr"-$ d%# t%+/o.
•Or'"n0" ( d" $'n1c"do " #o$ 2%c2o$.• A 'u"do n-%$t'"con%$ /o$t%ror%$.
•To+" %n cu%nt" #o$ /"/%#%$ d%# "+,%nt% ( #" '%ntc".
•E# "+,%nt% co+o #" c"/"cd"d d% "d"/t"r$% " #o )u% no$ rod%".
•L" '%ntc" co+o #" $%#%cc!n % nt%r/r%t"c!n d% %3/%r%nc"$
)u% %+%r'%n %n #" -d" d"r".
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
3/24
P"'%t d"to$ d% $u -d".• Co+%n0! " r%"#0"r n-%$t'"c!n d%$d% +u( 4o-%n ( *u%
con$d%r"do co+o un '%no %n $u /oc".
• Su *or+"c!n co+%n0! %n #" ,o#o'&".• S% nt%r%$o %n #" *or+"c!n d% #" +%nt% ( %# d%$"rro##o
co'nt-o.
• S% ,"$o %n #" %/$t%+o#o'&" '%ntc" /"r" ,u$c"r #" -%rd"d.
• Pro/u$o )u% %# d%$"rro##o co'nt-o $uc%d% /"$o " /"$o5 %n
un" $%cu%nc" d% %t"/"$ ( $u, %t"/"$ 6/.789. E# no ut#0"#" %3/%r%nc" /"r" 2"c%r d%duccon%$.
• L" o/%r"t-d"d $% r%1%r% "# /%n$"+%nto #!'co;+"t%+
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
4/24
E# d%$"rro##o d% #" 'r"n t%or&".• Co+%n0! d%$d% +u( 4o-%n " #" %d"d d% => "o$ "
d%$"rro##"r /ru%,"$ d% r"0on"+%nto.• S% nt%r%0o %n #"$ r%$/u%$t"$ ncorr%ct"$ ( conc#u(o )u%
no %r"n +%4or%$ o /%or%$ $ no )u% $% d*%r%nc"n $%'?n#" %d"d d%# no.
• M"$ t"rd% %3/%r+%nt"r&" con $u$ /ro/o$ 24o$ +%d"nt%
%# +todo c#&nco.• M%d"nt% 4u%'o$ ( /r%'unt"$ c%nt&1c"$5 conc#u(o )u%
)u% 2"( -"r"$ %t"/"$ d% d%$"rro##o con c"rct%r$tc"$%$/%c1c"$.
• P#"nt%o %# d%$"rro##o %n ,"$% " do$ /rnc/o$ ,o#!'co$ #"
or'"n0"c!n ( #" "d"/t"c!n.
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
5/24
• S% ,u$c" %# %)u#,ro %ntr% #" "$+#"c!n ( #""co+od"c!n.
• L" "$+#"c!n $% r%1%r% " #" nt%'r"c!n d%
%#%+%nto$ %3t%ror%$ " #"$ %$tructur"$ %n%-o#uc!n o (" "c","d"$ %n %# or'"n$+o.
• L" "co+od"c!n %$ un /roc%$o co+/#%+%nt"ro)u% /%r+t% " nu%$tro %$)u%+" "d"/t"r$% oc"+,"r "nt% un" $tu"c!n.
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
6/24
• Según Piaget el desarrollo cognoscitivo no solo consiste encambios cuantitativos en actitudes y habilidades, sino en
transformaciones de como se organiza el conocimiento.• Todos los nios !asan !or las cuatro eta!as, es im!osible
omitir alguna de ellas.
Princi!ios fundamentales de Piaget"
• La organización: los es#uemas del conocimiento seintegran y se reorganizan creando sistemas mas com!le$os.
• La adaptación: los es#uemas se dan a trav%s de laasimilaci&n y la acomodaci&n. 'n el !rimero se moldea lainformaci&n y en el segundo se modi(ca la informaci&n.
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
7/24
)ecanismos de desarrollo"
Según Piaget en el desarrollo cognoscitivo intervienen cuatrofactores im!ortantes #ue son"
)aduraci&n de las estructuras físicasheredadas.
'*!eriencias físicas con el ambiente. Transmisi&n social de informaci&n y
conocimientos.
'#uilibrio.
'l e#uilibrio es una forma de conservar la organizaci&n y estabilidaddel entorno, adem+s a trav%s de este !roceso el ser humano alcanzaun nivel su!erior de su funcionamiento mental.
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
8/24
'ta!as del desarrollo1. Etapa Sensoriomotora: (del nacimiento – 2años)
• !rende los es#uemas de la conducta !ro!ositiva y dela !ermanencia de los ob$etos.
• las acciones intencionales !lacenteras #ue re!iteuna y otra vez se le conocen como -eacciones
circulares.• Las re!resentaciones mentales inuyen mas en el
desarrollo intelectual #ue las actividadessensoriomotoras.
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
9/24
2. Etapa preoperacional: ( 2 años – 7 años)
•La ca!acidad de !ensar en ob$etos, hechos o !ersonasausentes marca el comienzo de esta eta!a.
•'m!ieza a em!lear !alabras, números, gestos eim+genes.
•/ormula teorías intuitivas.
•Las !rinci!ales limitaciones son el egocentrismo, lacentralizaci&n y la rigidez el !ensamiento.
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
10/24
3. Etapa de las operaciones concretas: (7 años– 11 años)
•'m!ieza a ree*ionar.
•!arecen o!eraciones mentales, como la clasi(caci&n,seriaci&n, y conservaci&n.
•'l !ensamiento !osee menor rigidez y mayor e*ibilidad.
4. Etapa de las operaciones ormales: (11 años en
adelante)•!ueden !ensar en ob$etos abstractos, eventos
y conce!tos.
•0san la l&gica, la inducci&n, deducci&n.
y el razonamiento.•Puede ree*ionar de sus !ro!ios
Procesos de !ensamiento.
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
11/24
1ontribuci&n de la teoría de Piaget
a la educaci&n• 2frece una e*celente descri!ci&n del !ensamiento del nio en varias
edades.
•1onserva las su!osiciones b+sicas #ue el desarrollo es cualitativo ygradual.
• 'l nio debe de construir activamente el conocimiento.
• Los educadores deben ayudar al nio a 3a!render a a!render4.
• Las actividades de a!rendiza$e deben de adecuarse al nivel dedesarrollo conce!tual.
• La interacci&n con los com!aeros contribuye al desarrollo cognoscitivo.
• La funci&n del !rofesor es de organizador, colaborador, estimulador yguía en el !roceso de a!rendiza$e.
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
12/24
!E"#$% &EL &ES%##"LL"'""S'*!*+" &E
+,"!S-, Los !atrones de !ensamiento nose deben a factores innatos, son!roducto de institucionesculturales y actividades sociales.
Orígenes sociales del pensamiento'l conocimiento se coconstr/e, no esta en el ambiente ni
en el nio. Se localiza dentro de un conte*to cultural osocial determinado.
'l nio tiene habilidades elementales innatas como la
!erce!ci&n, la atenci&n y la memoria. 'stas mas adelante setransformaran en 0nciones mentales speriores. 'sto selogra a trav%s de la internalizaci&n, !roceso mediante el cual seconstruyen re!resentaciones internas de acciones e*ternas o deo!eraciones mentales.
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
13/24
Herramientas del pensamientoLas herramientas culturales moldean la mente, sin embargo,
en cada cultura e*istir+n diferentes ti!os de herramienta
los nios transmitir+n a trav%s de interacciones sociales.
• !cnicas modi(ca ob$etos y domina el ambiente
•sicológicas organiza o controla el !ensamiento y laconducta
Lenguaje y desarrollo'l lengua$e siendo la herramienta #ue mas inuye en eldesarrollo cognoscitivo !resenta 5 eta!as"•ala social: el !ensamiento y lengua$e soninde!endientes, se utiliza únicamente !ara comunicarse.
•ala egocntrica: auto verbalizaciones como habla!rivada y no social, enfo#ue !ara regular su conducta y!ensamiento.•ala interna: dirige su !ensamiento y conducta,ree*iona y mani!ula el lengua$e en su cabeza.
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
14/24
5ona de desarrollo pró6imo 5&
•6ncluye las funciones #ue est+n en !roceso y aún nose desarrollan.
•-e!resenta la brecha entre lo #ue el nio !uede hacer!or si mismo y lo #ue !uede hacer con ayuda.
•
Le ayuda al nio a alcanzar un nivel su!erior de!ensamiento.
'"%#%'*8 E!#E L% !E"#$% &E *%E! , L% &E+,"!S-,.
'l nio debe construir mentalmente el conocimiento, sin embargo!ara Vygotsky es un !roceso social, no individual, lo cualconstituye la esencia del desarrollo cognoscitivo. 7 Piaget limitabalo #ue los nios !odían a!render a trav%s de interacciones sociales.
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
15/24
Zona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo
real
Zona de desarrollo
potencial
Se resuelve el problema
en forma individualSe resuelve el problema
con ayuda
Distancia entre
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
16/24
Id%"$ d% -'ot$@ $%'?n #"ZDP
La persona menos
capacitada
En el ámbito SOCIAL, las personas seimplican en la relación conjunta de
actividadesDe esto
Se establece unfuncionamientointerpsicológico
Donde
La persona máscapacitada auda a las
demásComoComo
resultadoresultado
!esuelve la tarea
Incorpora nuevosusos de signos
s"mbolos
Se desarrolla
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
17/24
CONTRIBUCIONES EUC!TI"!S E L! TEORI! E"#$OTS%#
•8abla !rivada en el desarrollo cognoscitivo•2rientan su !ensamiento y conducta.•6m!ortancia de la !artici!aci&n guiada•selecci&n y organizaci&n so!orte y vigilancia ada!taci&n.•La asistencia 9so!orte:•Su meta es transferir la res!onsabilidad y #ue el nio la
asuma gradualmente.
%&%*%9Eyuda verbal o física.6m!ortancia de las interacciones entre com!aeros-eestructuran su !ensamiento 9acomodaci&n: a (n de
restaurar su estabilidad 9e#uilibrio:•'nseanza recí!roca•'l conocimiento se discute, se argumenta, se com!rende, senegocia y se construye.
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
18/24
E# "/r%nd0"4% co+o con$trucc!n d%conoc+%nto$.
• PIAET:
E# $u4%to $o#ocon$tru(% $u/ro/o "/r%nd0"4%.
• P%r$/%ct-"/$co'%ntc".
• VIOTSI:
E# $u4%to con$tru(%%n co+und"d $u$"/r%nd0"4%$.
• P%r$/%ct-"2$t!rco;cu#tur"#.
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
19/24
Qu %$ /r+%ro5 %# "/r%nd0"4% o %# d%$"rro##o
• PIAET:
Pr+%ro %$ %#d%$"rro##o /$&)uco (
*&$co5 #u%'o $ur'% %#"/r%nd0"4%.
• B"$% ,o#!'c" /"r" #"concr%c!n d%#"/r%nd0"4%.
• E# "/r%nd0"4% %$ un"dn
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
20/24
ESTRUCTURAS MENTALES.
• PIAET:
Son +/ort"nt%$ /"r"con$o#d"r #o$"/r%nd0"4%$.
• P#"nt%" d+%n$on%$/$&)uc"$:
;D+%n$!n ,o#!'c"5,"$"d" %n #" 2%r%nc".
;D+%n$!n #!'c"5 ,"$"d"%n #" dn
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
21/24
C!+o $% +od1c"n ( d%$"rro##"n #"$
%$tructur"$ +%nt"#%$
• PIAET:
A tr"-$ d% #o$/%r+"n%nt%$d%$%)u#,ro$ (%)u#,ro$ t%+/or"#%$tr"$ un conGctoco'nt-o5 %ntr% #"
ASIMILACIN ( #" ACOMODACIN d%conoc+%nto$.
• VIOTS:
A tr"-$ d% #"
dn
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
22/24
Id%"$ "c%rc" d% #" Int%#'%nc".
• PIAET:
E$ un" c"/"cd"d /"r" ADAPTARSE "# +%do.
• E$to %-d%nc" un ro#/"$-o d%# $u4%toco'no$c%nt% r%$/%cto d%#+%do )u% #o rod%".
• VIOTS:
E$ un" c"/"cd"d /"r" APROPIARSE d% #o$*%n!+%no$ ( d% #"cu#tur" d%# +%do.
• E$to %-d%nc" un ro#"ct-o d%# $u4%toco'no$c%nt% con +r"$d% tr"n$*or+"r $ur%"#d"d.
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
23/24
C?"# %$ %# ro# d%# /ro*%$or d%$d% "+,"$/%r$/%ct-"$ /%d"'!'c"$
• PIAET:
E# +"%$tro %$ unFACILITADOR d%
n*or+"c!n nu%-".• E$to #% /%r+t% "#
"#u+no /o$,#t"r #"con$trucc!n d% $u$/ro/o$ conoc+%nto$.
• E##o %-d%nc" un"
/%r$/%ct-" %'ocntrc".
• VIOTS:
• E# +"%$tro %$ un MEDIADOR%ntr% #" cu#tur" $oc"# ( %#"#u+no.
• E# +"%$tro co+o MEDIADORotor'" conoc+%nto$ ( cu#tur"" tr"-$ d% $u$ ANDAMIAJES.
• E$ "$& )u% %# "#u+no con$trur<$u$ conoc+%nto$ %n "r+on&"con #" $oc%d"d.
• L" "d)u$c!n d%
conoc+%nto$ -" d%$d% %#NIVEL DE DESARROLLOPOTENCIAL 6con "(ud"9 2"c"un NIVEL DE DESARROLLOREAL 6$n "(ud"9.
-
8/16/2019 Piaget Vigotsky Cuadros Comparativos
24/24
S**L*!&ES &*E#E'*%S
LE
+ +*"!S-
,
–
9E%
*%E!
mbos !oseen un inter%s encaminado a el
desarrollo de lo cognitivo.
La funci&n simb&lica hace !arte de su !ensar, es
decir ambos mantienen la teoría de L /0;16esarrollo
Pr&*imo de Vigotsky o la idea de descubrir o
asimilar en Piaget. Por último, los dos creen #ue las
fronteras del crecimiento cognitivo son establecidas
!or la inuencia social. Para Piaget, educar al nio
es ada!tarlo al medio social adulto. dem+s son los
intercambios #ue el nio tiene con su comunidad lo
#ue le va a !ermitir salir de su egocentrismo y
hacerse gregario. Por otro lado, ya conocemos.
un#ue las seme$anzas no sean muchas, nos
!odemos dar cuanta #ue en lo !oco #ue se !arecen
siem!re se tiene en cuanta el actuar del individuo,
Piaget desde lo interno, la forma de !ensar si
mismo, y Vigotsky desde lo social, la acomulaci&n
con los dem+s.
Piaget" !rendiza$e de adentro hacia afuera.Vigotsky" !rendiza$e de afuera hacia adentro.Piaget" 'l conocimiento se construye de forma individual.Vigotsky" 'l conocimiento se construye mediante las
interacciones sociales.Piaget" 'l desarrollo controla el a!rendiza$e.Vigotsky" 'l a!rendiza$e antecede al desarrollo.Piaget" 'l nio a!rende a edades determinadas, si no lohace en ese !eriodo ya no a!rendi& lo #ue corres!ondía asu edad.Vigotsky" 'L nio va madurando de acuerdo a lo #ue vaa!rendiendo, con el a!oyo de alguien m+s ca!as #ue el.Piaget" @ Promueve el a!rendiza$e !or descubrimiento oe*!loraci&n. @ Auía, facilitador. @ /omenta la creatividad e
inde!endencia del nio.Vigotsky" Promueve el a!rendiza$e colaborativo.Piaget" Buegan un !a!el activo. @ Logra el a!rendiza$econstruyendo su conocimiento !or medio de sus acciones.@ 1onstruye su conocimiento de forma individual.Vigotsky"@ Buega un !a!el activo en su intento dea!render.@ Las destrezas #ue ad#uieren son en base a sus!roblemas culturales. @ 'l a!rendiza$e se da en forma
colaborativa.Piaget" Tenía un !atr&n de universalizaci&n #ue eran laseta!as o estadios.Vigotsky" Para el no e*istía la universalizaci&n en eldesarrollo cognitivo del nio, ya #ue fundamentaba #uecada cultura es distinto !or lo tanto no se !uedegeneralizar.Piaget" Veía el !a!el del a!rendiza$e como algosecundario ya #ue !ara %l era m+s im!ortante la acci&n.
Vigotsky" Todo lo basaba en el lengua$e, y le daba muchaim!ortancia al habla egoc%ntrica !or #ue regula las