plan de marketing (r)

11
TRAINING XXI Plan de Marketing http://training21.wordpress.com/ http://training21.es/ Jesús Crespo Fernández “Profesor Jesús Crespo” Training XXI Profesor de las siguientes Escuelas de Negocio, Universidades y Consultoras: ESCP Europe Business School CESMA Escuela de Negocios IEDE Business School ADM Business School ADVANCE International Business School UEM Universidad Europea de Madrid UNIR Universidad Internacional de la Rioja Cámara de Comercio de Madrid Grupo BAI Marketing&Ideas (ejemplo con algunas transparencias de dicha materia) ESERP Business School KUHNEL Business School MSMK Business School Global Business Partners

Upload: jesus-crespo

Post on 12-Jun-2015

199 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de marketing (r)

TRAININ

G XXIPlan de Marketing

http://training21.wordpress.com/

http://training21.es/

Jesús Crespo Fernández

“Profesor Jesús Crespo”

Training XXI

Profesor de las siguientes Escuelas de Negocio, Universidades y Consultoras:

ESCP Europe Business School

CESMA Escuela de Negocios

IEDE Business School

ADM Business School

ADVANCE International Business School

UEM Universidad Europea de Madrid

UNIR Universidad Internacional de la Rioja

Cámara de Comercio de Madrid

Grupo BAI

Marketing&Ideas

(ejemplo con algunas transparencias de dicha materia)

ESERP Business School

KUHNEL Business School

MSMK Business School

Global Business Partners

Page 2: Plan de marketing (r)

TRAININ

G XXI• Aquí tenemos

la relación que existe entre el Plan Estratégico de la empresa y el Plan Funcional de Marketing.

Relaciónentre Planes

Page 3: Plan de marketing (r)

TRAININ

G XXIEsquema de Trabajo

Page 4: Plan de marketing (r)

TRAININ

G XXIAnálisis Externo

2.1.- Análisis Externo (Mercado y Sector)

2.1.1.- Macroentorno 2.1.1.1.- Político 2.1.1.2.- Social 2.1.1.3.- Económico 2.1.1.4.- Tecnológico 2.1.1.5.- Regulativo-Legislativo

2.1.2.- Microentorno 2.1.2.1.- Mercados 2.1.2.2.- Clientes 2.1.2.3.- Distribuidores 2.1.2.4.- Barreras de Entrada y Salida 2.1.2.5.- Productos Substitutivos 2.1.2.6.- Nuevos Entrantes

2.1.2.7.- Competidores 2.1.2.8.- Proveedores

Page 5: Plan de marketing (r)

TRAININ

G XXIEjemplo Análisis Macroentorno y MicroentornoEste ejemplo

corresponde al Grupo Unilever, centrado en su limpiador Vim para el hogar.

Análisis de 1998 en el mercado italiano.

Page 6: Plan de marketing (r)

TRAININ

G XXI2.2.2.1.- Estructura y Organización Dptos. Marketing y Comercial

• Cual era la organización del Departamento Marketing y Comercial.

• Relación de funciones y responsabilidades grupales e individuales genéricas.

• Relaciones establecidas con otros departamentos de la empresa.

2.2.

2 .-

Mar

ket

ing

Page 7: Plan de marketing (r)

TRAININ

G XXIEjemplo: Percepción de Valor

3.2.

- An

ális

i s d

e D

atos

(Proyecto Fin de Master MBA-Directivos, Marzo 2013 – Distribución de productos de consumo)

Page 8: Plan de marketing (r)

TRAININ

G XXIImagen Corporativa

• Descripción y/o Modificaciones de la Marca, Símbolo y Logotipo de la empresa.

• Valores y Atributos contemplados.• Libro de Identidad Corporativo, conteniendo

las normas de uso de los símbolos de la empresa.

5.5.

- Im

agen

del

Ce n

tro

Page 9: Plan de marketing (r)

TRAININ

G XXIEjemplo: Estrategia de Cartera

• El Centro Teatral RESEÑA de Sevilla, presenta en su Plan de Marketing una oferta concentrada en el Teatro (45% de su facturación total) y, el de guiñol (40% sobre el total).

• En la imagen superior tenemos la Estrategia de cartera contemplada junto a los porcentajes sobre el volumen de ingresos previstos.

6.4 .

- E

stra

tegi

a C

arte

ra

M E R C A D O SP R O D U C T O S Sevilla Córdoba Huelva Cádiz Málaga 20 Centros Nacionales% IngresosProductos Principales 85%Festival de Teatro 45%Teatro de Guiñol 40%Servicios de Apoyo 8%Diseño de Marionetas 8%

Servicios Aumentados 7%Web Site 2%Información por Móvil 5%

% Ingresos 60% 5% 10% 6% 9% 10%

Page 10: Plan de marketing (r)

TRAININ

G XXI6.6.5.- Políticas Comunicación

• Presentar las estrategias principales a seguir para el próximo año. Deben tener en cuenta las de: Imagen Corporativa, Relaciones con Prensa, Promoción, Publicidad, Eventos, Relaciones Internas y Soporte Comercial.

• Dentro de cada uno de ellos, cuantificar los objetivos previstos a alcanzar.

6.6 .

- E

stra

tegi

a F

un

cion

a l

Page 11: Plan de marketing (r)

TRAININ

G XXI…gracias por tu atención

¡

Profesor de las siguientes Escuelas de Negocio, Universidades y Consultoras:

http://training21.wordpress.com/

http://training21.es/

Jesús Crespo Fernández

“Profesor Jesús Crespo”

Training XXI

Marketing&Ideas