plan marketing floristería

31
PLAN DE MARKETING CATEGORÍA FLORISTERÍA FLORISTERÍA CERAMICOS & DECORADOS MARILYN SUSANA LUCA SAGASTUME MARIA DEL CIELO LOPEZ RODRIGUEZ KATHERINE ZILVANA RODRIGUEZ TINTI

Upload: katherine-rodriguez

Post on 19-Oct-2015

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLAN DE MARKETING

CATEGORA FLORISTERA

FLORISTERA CERAMICOS & DECORADOSMARILYN SUSANA LUCA SAGASTUME

MARIA DEL CIELO LOPEZ RODRIGUEZKATHERINE ZILVANA RODRIGUEZ TINTI

NDICE

31.Introduccin

1.1. Precedentes importantes31.2. Informacin general y relevante.32.Anlisis de la situacin.42.1. La Industria42.1.1 Aspectos Econmicos42.1.2 Aspectos Polticos52.1.3 Aspectos Tcnicos52.1.4 Aspectos Ambientales62.1.5 Aspectos Culturales62.2. El mercado62.2.1 Caractersticas72.2.2 Necesidades72.2.3 Tendencias82.2.4 Valor82.2.5 Tamao82.3. El entorno92.3.1 Segmentacin de mercado actual92.3.2 Ventaja competitiva102.3.3 Ciclo de Vida del Producto112.4. La empresa122.4.1 Principales competidores132.4.2 Anlisis del portafolio actual142.5. Anlisis F.O.D.A.143. Plan de marketing16Segunda Parte18PUBLICIDAD Y PROMOCIN18ARREGLOS FLORALES20PASCUAS21ARTICULOS ARTESANALES22VARIEDAD DE FLORES23ARTICULOS VARIEDAD24PUBLICIDAD DE LA CATEGORIA25

1. Introduccin 1.1. Precedentes importantesEn la actualidad en Guatemala, muchas de las floristeras establecidas, carecen de un plan de marketing, algunas son administradas como un negocio familia, sin reconocer que pueden ser un negocio potencial.El aumento de los costos de produccin y creacin son sufragados en el precio, algunos de los factores que afectan estos aumentos es la falta de un plan de organizacin y planeacin de la venta. 1.2. Informacin general y relevante.Floristera Cermicos & Decorados es una empresa familiar, dedicada a llevar alegra los espacios con sus diseos nicos en flores, naci con el fin de brindar un producto que llene las expectativas del cliente y que con sus diseos decore los espacios con presentaciones nicas.

Ubicada en el corazn de Antigua Guatemala, departamento de Sacatepquez, la Floristera Cermicos & Decorados, lanza productos que llena la expectativa de los segmentos y la determinacin del mercado meta, donde el producto se posicione en un mercado competitivo y a la vez tradicional.

Los diseos de la floristera tienen las caractersticas de diversidad e innovacin, manteniendo los diseos clsicos y antigueos que han sido solicitados por largo tiempo.

Los arreglos florales han sido diseados para decorar o simplemente agradar a un ser querido, es su mayora hombres y mujeres de 20-60 aos con gusto exclusivos por la floristera y cermica.

2. Anlisis de la situacin. 2.1. La Industria

En Guatemala, la industria de flores y plantas ornamentales cuenta con productores nacionales, lo que genera una ventaja para el posicionamiento de la Floristera Cermicos & Decorados.

Los follajes y flores tiene una trayectoria en Guatemala de 30 aos relacionada a exportacin, lo que genera un producto confiable para el mercado nacional, donde los productos llenen los estndares de calidad.

Existen aproximadamente 124 empresas productores y sus ventas son nacional y de exportacin, las cuales producen alrededor de200 especies y500 variedades.2.1.1 Aspectos EconmicosLa industria de la floristera, follajes y ornamentales, generan 60,000 fuentes estables de trabajo, 15,000 empleos permanentes, de los cuales 80% son mujeres.

Sobre esta base se ha desarrollado una actividad exportadora que evidencia una dinmica creciente y sostenida, con una tasa de crecimiento del 10%, que contribuye al ingreso de divisas al pas con alrededor de 100 millones de dlares.

El mercado de las floristera, se considera una fuente considerable de ingresos, se puede obtener una ganancias bruta del 100%, en el mercado interno a tomado un importante papel. Los tipos de flor que mas se consumen son las rosas, claveles, crisantemos, Shatsa y flores exticas.

2.1.2 Aspectos Polticos

A nivel nacional, el mercado de las flores tiene poco apoyo por parte del gobierno, sin embargo, el mercado de exportacin ha sido considerablemente apoyado por la Asociacin de Exportadores, a raz de este apoyo se han agremiado varios productores para fomentar y fortalecer la industria. La firma de tratados internacionales favorece al mercado nacional, ya que se puede adquirir un producto a un bajo costo. 2.1.3 Aspectos Tcnicos

El sector de plantas, ornamentales, flores y follajes integra a productores y exportadores de plantas vivas, follajes cortados y flores cultivadas. Su produccin abarca ms de 200 especies y 500 variedades de plantas, ms de 10 especies de flores y ms de 10 especies de follaje.

2.1.4 Aspectos AmbientalesLa gran diversidad de climas y microclimas del pas de Guatemala, permite cultivar especies nativas y muchas otras introducidas, las cuales se han adaptado con facilidad. La ciudad colonial de Antigua Guatemala, posee lugares aledaos donde se cultivan los flores, esta cercana le genera una disminucin en los costos, En el mercado local se obtienen en mltiples formas: plantas en medio cultivo, enraizadas y brotados, rizomas, puntas, as como flores cortadas.Para alargar la vida de las flores, es necesario almacenarlas en cuartos fros, conserva la flor en buen estado, este mismo beneficio garantizan los vehculos para el transporte que poseen thermo king.

2.1.5 Aspectos Culturales

Tradicionalmente se ha utilizado los arreglos florales para agradecer algn detalle o como regalo de una fecha importante. 2.2. El mercadoEl mercado es muy extenso, los arreglos florales estn focalizados a un segmento de consumo, segmento de mercado demogrfico conformado en su mayora por hombres y mujeres entre 20 y 99 aos.

Los arreglos florales pueden enfocarse al segmento de eventos de hoteles y empresas que se dedican a la organizacin de los mismo. Antigua Guatemala, tiene como caracterstica, brindar espacios para festividades, este mercado beneficia a la Floristera ya que cuenta con una ubicacin estratgica.Los arreglos florales se encuentran en el ciclo de madurez y turbulencia porque existen pocas de mayor venta, entre ellos podemos mencionar el da de la Madre y el da del cario, lo cual correspondera al segmento de mercado por ocasiones.

En estas pocas se necesita mayor publicidad debido a la competencia, crear en la mente del consumidor su primera opcin.

2.2.1 CaractersticasArreglos florales con innovacin en los diseos y en la presentacin. Creados por personas que desean agradar o decorar con el arte y buen gusto de la floristera.

2.2.2 Necesidades

Por su posicionamiento que se plantear como meta y el amplio mercado, el productos es diseado como un arreglo nico, ya que parte de un producto base para crear y personalizar el arreglo deseado, que cuente con flores y follaje, pero tambin con detalles seleccionados por el cliente, cumplimento con una alta calidad que sobrepase los estndares de la competencia.

2.2.3 Tendencias

Marcado por la innovacin y diseos nicos artsticos con sello que distinga a Floristera Cermicos & Decorados. Incursionando en la tendencia en mviles, maximizando la confianza en los potenciales clientes, constituyente un beneficio para la floristera y una herramienta para las ventas, Marcar en redes sociales una aplicacin que a travs de ella, informe al potencial cliente y se asocie y familiarice con la marca.2.2.4 Valor

Radica en la percepcin que el cliente objetivo le quiera dar, dependiendo de la ocasin y logrando la eficiencia y satisfaciendo las necesidad de cada potencial comprado.

2.2.5 Tamao El tamao de la industria de floristera es amplio, ya hay un mercado establecido y nuestro reto radica en los diseos en el servicio de calidad y la innovacin.2.3. El entorno Respecto al entorno, internamente considero que a la empresa Cermicos & Decorados en cuanto a imagen, les afecta las instalaciones debido a que no son las ms adecuadas, el espacio es muy reducido y no existe organizacin en la exhibicin de sus productos y esto puede tener un impacto considerable en la percepcin de los clientes hacia ella.

Externamente la competencia es un factor que puede afectar las ventas de Cermicos & Decorados ya que en general en la Antigua Guatemala existen muchos locales con venta de arreglos florales, as como vendedores ambulantes que se dedican a la venta de flores en cantidades ms pequeas y debido a que no utilizan local, no pagan renta por lo que los precios que ellos manejan tienden a ser mucho ms bajos.Sin embargo, no venden un arreglo diseado al gusto del cliente, generalmente venden las flores por docena.2.3.1 Segmentacin de mercado actual

Contamos con una amplia variedad de clientes, sin embargo podramos establecer el siguiente segmento:ClientesHombres y Mujeres

Rango de Edad16 -80 aos

Clase SocialMedia Baja

Sector DemogrficoAntigua Guatemala

GneroMasculino Femenino

IngresoEntre Q1,000 y Q4,000

ProfesinEstudiante, Ama de casa, Profesional

Estamos dirigidos a todas aquellas personas que quieran consentir a sus novias, esposas, madres o a cualquier otra persona especial a la que deseen agradar con un hermoso detalle o simplemente para aquellos que tengan como nosotros esa pasin por las flores y plantas y la inquietud por descubrir constantemente nuevos diseos.

2.3.2 Ventaja competitiva

Ofrecemos servicio a domicilio, nuestras plantas y arreglos se adaptan a todas las necesidades y para cualquier ocasin. Adicional se tiene a la venta artculos complementarios como macetas, globos metlicos y accesorios que hacen ms llamativo el producto final, sus arreglos son entregados en bases cermicos los cuales tambin pueden ser reutilizados, esto es un plus que brinda Cermicos y Decorados y que las Floristeras del rea no lo tienen.

Si el cliente lo desea puede disear el arreglo de acuerdo a su gusto, combinando diferentes tipos de flores para lograr un arreglo nico y exclusivo para la ocasin, logrando as una combinacin perfecta. A diferencia de las floristeras del rea, nuestras flores tienen una calidad superior y permanecen vivas por mucho ms tiempo debido a que todas nuestras plantas son reproducidas en laboratorio contribuyendo as a reducir la presin sobre el medio ambiente.Contamos con personal de servicio al cliente capacitado para brindarles a nuestros clientes la orientacin necesaria ante cualquier duda, de esta manera logramos crear una ventaja competitiva que supera a las dems floristeras.2.3.3 Ciclo de Vida del Producto

La empresa se encuentra establecida sin embargo an necesitan formar su cartera de clientes y fidelizarlos para lograr incrementar sus ventas e ingresar a la etapa de Crecimiento, para obtener prestigio y consolidarse como empresa.

Para poder incrementar las ventas es necesario crear nuevas estrategias. El objetivo es llegar a nuevos mercados e incrementar la competitividad mediante menor costo y mayor presencia. Se recomienda iniciar con la renovacin de la empresa, lanzando una nueva imagen al mercado para poder atraer nuevos clientes.2.4. La empresa Somos una empresa consciente de la realidad que nos rodea. La depredacin, contaminacin y destruccin del medio ambiente han causado grandes cambios climticos. Miles de especies de flora y fauna se extinguen cada ao. Desde nuestros inicios nos hemos tomado muy en serio el papel y la responsabilidad de propagar y conservar nuestra flora.Cermicos & Decorados se encuentra ubicada en CALZADA SANTA LUCIA SUR No. 18, es una empresa que se durante todos estos aos nos hemos caracterizado por contar con arreglos florales todos los das del ao y por ofrecer a nuestros clientes productos exclusivos y originales para cualquier ocasin. Ofrece sus productos y servicios de asesora para eventos importantes como Graduaciones, Bodas, Quince aos, Primeras Comuniones entre otros. Horario de atencin: Lunes a Sbado de 10:00 a 20:00 horasDomingo de 10:00 a 19:00 horas

2.4.1 Principales competidores Valle De Flores

Sus productos son diseados con ideas innovadoras, creando arreglos para eventos.La compaa est trabajando en artes y oficios, Floristas, Bodas, Flores de Boda y Regalos. Orqudeas S Y M

Orqudeas SyM es una empresa guatemalteca que se dedica al cultivo y reproduccin de especies de orqudeas nativas y de hbridos conocidos y nuevos. Orqudeas SyM es una empresa familiar que lleva ms de 25 aos de experiencia en cultivo de orqudeas. Vivero La Escalonia

En una antigua finca cafetalera se mezclan la belleza del paisaje de los volcanes y hermosos jardines y plantas, con un caf rstico, donde se puede degustar de un variado men de bebidas y comidas saludables, deleitndose con una variedad de msica relajante. El vivero se inicia aproximadamente hace ms de treinta y cinco aos, con la reproduccin de plantas de una forma emprica, ampliando ms tarde la produccin ya de una forma profesional, para surtir a viveros y jardinizadores.Hace ms de 18 aos, abri sus puertas al pblico en general. El caf-restaurante, se inicia en el ao 2001 con la idea de crear un ambiente que brindara paz y relajacin a nuestros clientes, lo cual satisfactoriamente lo hemos logrado.

2.4.2 Anlisis del portafolio actual

Actualmente trabajamos en diferentes gneros de flores y plantas exticas con una gran gama de colores tamaos, formas y tipo. Tenemos plantas para una gran variedad de climas, temperaturas y condiciones del ambiente:Arreglos Florales

Estilos diseados al gusto del cliente

Variedad de Flores

Yerberas, Rosas (variedad de colores), Tulipanes, Claveles, Orqudeas, Margaritas, pascuas varios colores.Artculos Artesanales

Macetas, Floreros

Artculos Complementarios

Tarjetas decorativas

Chocolates

Globos metlicos

2.5. Anlisis F.O.D.A.FORTALEZAS Preferencia por su diseo, precios bajos. Innovacin

Calidad de productos Contamos con servicio a domicilio Venta de complementarios Uso de materiales reutilizables Excelente servicio al cliente Atencin los 365 das del aoOPORTUNIDADES Introducir nuevos productos a su portafolio actual.

Posicionarse como lder en el mercado

Crear nuevos puntos de venta en toda Guatemala, especialmente en la ciudad capital.

DEBILIDADES No se encuentra posicionado como marca.

Deterioro de las Instalaciones

No cuenta con Publicidad

Poco capital para invertirAMENAZAS Competencia

Incremento en el costo de materia prima

Cambios de clima

Preferencia por los avances tecnolgicos (tarjetas virtuales, redes sociales)

3. Plan de marketingEsquema para la presentacin de los Planes de Marketing

ObjetivosEstrategiaTcticaResponsableResultadosFechas -Time Table-Presupuesto

Qu CmoEn %En Q.

Ubicar la marca en la mente del pblico meta para maximizar utilidades potencias de la empresa.Estrategia de posicionamientoDisear la imagen y oferta de la empresaDeclaracin de posicionamiento Para los hijos detallistas, que les apasione agradar a mam, Floristera Cermicos & Decorados, es una tienda innovadora de arreglos florales, que le asesora el arreglo soado y nico a los dems productos tradicionalesKatherine Rodriguez Coordinadora de posicionamiento & e-commerce30 % en objetivosQ6,500.0015/06/A13Q8,000.00

Dar a conocer la floristera a nivel nacional.

Informar al cliente meta, que el producto ofrecido ser suministrado en cualquier ocasin del ao; cumpleaos y fechas especiales.Estrategia de desarrollo de ofertaPublicidadVallas publicitarias, anuncios en el peridico local de Antigua GuatemalaMarilyn Lucas Encargada de promocin y mercadeo25 % en objetivosQ11,000.0022/06/A13Q40,000.00

Tecnologa online, e-commerceUtilizacin de redes sociales para colocar anuncios y generar nuevos prospectos de cliente, para una pronta comunicacin y asesora.Katherine Rodriguez Coordinadora de posicionamiento & e-commerce10% en objetivosQ5,000.0008/06/13Q7,00.00

Identificar y recordar la marca, dentro de la categora de floristera. Estrategia de comunicacinPromocin de ventasFerias en el parque de Antigua, espectculos y exhibicionesMara Lpez Mercadologa master20% en objetivosQ 3,200.0001/08/13Q4000.00

Esquema para la visualizacin del Time Table (4 formas distintas a elegir por el profesional)TcticaDas del MesSemanas del mesMeses del aoTrimestres

12..2930123451234567891011121234

Disear la imagen y oferta de la empresa

Publicidad

Tecnologa online, e-commerce

Promocin de ventas

Segunda ParteLa segunda parte del proyecto consiste en el monitoreo de las promociones y medios de publicidad utilizados por la categora de productos asignados, los cuales para su presentacin debern de clasificar por tipo de medio publicitario utilizado; frecuencia de uso; Adjuntar afiches, fotos de anuncios en vallas, anuncios en prensa, redes sociales, Internet, idealmente anuncios en T.V. y radio de todas las marcas. Desde hoy hasta la fecha de entrega.

PUBLICIDAD Y PROMOCIN

Si te has detenido a pensar, las flores son bienvenidas en toda ocasin. Ya sea un cumpleaos, una boda, una cena especial o hasta un funeral, siempre habr oportunidad para expresar un sentimiento especial por medio de un arreglo floral.

En puedes encontrar una gran variedad de opciones para cada fecha especial del ao:

Adems todas las estrategias promocionales, incluir merchandising (todo lo utilizado para la exhibicin de los productos y el material en el punto de venta), utilizado por la categora de productos en los diferentes detallistas:

tiendas de barrio

abarroteras o despensas

tiendas de conveniencia

supermercados

hipermercados

farmacias (dependiendo de la categora).

Restaurantes

Tiendas de departamentos

Almacenes de descuentos.

Debern de recopilar dentro de sus posibilidades todo tipo de material pop y suplementos, y todo el material que la categora utilice.

ARREGLOS FLORALES PASCUAS ARTICULOS ARTESANALES VARIEDAD DE FLORES

ARTICULOS VARIEDAD

PUBLICIDAD DE LA CATEGORIA

1615