plan y programa de eval mate iv 1p 2013-2014

Upload: samantha-butler

Post on 02-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Plan y Programa de Eval Mate IV 1p 2013-2014

    1/2

    DGIRE UNAM CAH EBT 1er. PERIODO MATEMATICAS IV 2013- 2014 1

    Asignatura: MATEMATICAS IV clave: (1400) Profesor: Eleazar Basulto Trejo Fecha: 12 08 2013 Unidad: I, II y primer cuarto de la unidad IIITtulo: Elementos de Teora de conjuntos, Sistemas de numeracin, Nmeros Reales.

    Objetivo: Al final de cada unidad el alumno: a) Conozca la nocin de conjunto. Comprenda las operaciones entre ellos para que sea capade resolver problemas de su entorno y adquiera los conocimientos bsicos para temas posteriores.

    b) Comprenda como surgieron los sistemas de numeracin en diferentes culturas de la antigedad hasta llegar al sistema decimaadoptado universalmente. Que opere con sistemas de numeracin de diferentes bases para que comprenda los algoritmos de lasoperaciones en el sistema decimal.

    Periodo Deimparticin.

    Primer periodo 120813 al 270913 Ciclo escolar: 2013 - 2014 Grado: 4 AoGrupo: 4010 y 4020

    Contenido temtico:Un dad I.

    Idea intuitiva de un conjunto. Se abordarn ejemplos para llegar al concepto de conjunto y su notacin.

    Cardinalidad. Concepto y aplicacin.

    Conjuntos: Universal. Vaco. Iguales. Equivalentes. Ajenos. Se definir: el conjunto universal, el conjunto vaco, cundo dos conjuntos son iguales, equivay ajenos. Cundo un conjunto es subconjunto de otro.

    Operaciones. Diagrama de Venn - Euler. Se establecern las operaciones de unin, interseccin, diferencia y complemento entre conjuntos y se considediagramas de Venn - Euler para representarlas.

    Producto cartesiano de dos conjuntos. Plano cartesiano. Se definir el producto cartesiano de dos conjuntos particularmente X que determina el plcartesiano. Se establecern nombres, sentido y origen en los dos ejes perpendiculares. Se definirn las coordenadas de un punto y se establecer correspondencia biunvoca entre parejas ordenadas de nmeros reales y puntos del plano as definido.

    Grfica. Se establecer cul es la grfica de un producto cartesiano.

    Unidad II.

    Breve resea histrica. Se abordar una breve resea histrica de la evolucin de las Matemticas; desde sus comienzos hasta su indiscutible influencia en desarrollo tecnolgico de nuestros das.

    Sistemas de numeracin. Se sealarn las condiciones con las que se establecieron los distintos sistemas de numeracin, abordando los principios de posiciy aditivo.

    Sistema decimal Se revisar detalladamente el sistema decimal enfatizando que es un sistema posicional y aditivo. Sistemas de diferentes bases.Sistema de base 2. Se considerarn diferentes bases para expresar un nmero, por ejemplo 7 y 13.

    Se enfatizar en el sistema de base 2 y su importancia en la computacin.Operaciones en distintas bases. Se har hincapi en el razonamiento de los algoritmosy se abordarn las operaciones de adicin, sustraccin, multiplicacindivisin en distintas bases.

    Programa de evaluacin.Factores Ponderacin Instrumento Fecha Observa-

    ciones Aprendizajes declarativos.

    40 %

    Examen escrito .Examen parcial IConsiderando el

    contenido temtico ycon base a objetivos.

    Se aplicaran 3exmenes internos

    (10 % c/u) al terminarcada tema:

    CONJUNTOS

    200913AL

    120913

    270813

    Periodo deexmenes interno.(La fecha la program

    el colegio)

    Se acordaran lasfechas con los

    alumnos al finalizarcada tema

    Describir los conceptos fundamentales de la Teora de losConjuntos para proporcionar la herramienta y el lenguaje deoperacin para las unidades posteriores.

    Se estudian los sistemas de numeracin de las diversas culturashasta nuestros das, resaltando la importancia del sistema denumeracin base diez (decimal), el cual ser desarrollado aprofundidad abordando sus propiedades a travs de la siguienteunidad.

    Distinguir la necesidad de ir ampliando los conjuntos numricos apartir de los nmeros naturales y para resolver problemas.

    Universidad Nacional Autnoma de MxicoColegio Agustn de Hipona

    PLAN Y PROGRAMA DE EVALUACIN

  • 7/27/2019 Plan y Programa de Eval Mate IV 1p 2013-2014

    2/2

    DGIRE UNAM CAH EBT 1er. PERIODO MATEMATICAS IV 2013- 2014 2

    30 %SISTEMAS DENUMERACION

    NUMEROS REALES 100913

    190913

    Aprendizajes Procedimentales.

    20 %

    Ejercicios de afirmacin en el aula extra clase todos los

    das. Se trabajar en elcuaderno de apuntes ycuaderno de ejercicios

    Trabajo deinvestigacin escrito .

    (Desarrollo histrico de lossistemas de numeracin).

    RESOLUCIN DE SERIESDE EJERCICIOS.SE

    ENTREGA COMO SUDERECHO A PRESENTAR EL

    EXAMEN DE PERIODO.(SI NO SE ENTREGA

    CORRECTAMENTE RESUELTANO TENDRAS DERECHO AL

    EXAMEN )

    SE REVISA:230813300813060913

    130913200913

    020913

    SE ENTREGARESUELTA ELMISMO DA

    DEL EXAMENDE PERIODO

    LA PRCTICA

    DA CON DA PAREAFIRMAR LTEMAS

    REVISADOS.

    SE TRABAJA ENCUADERNO D

    APUNTES,CUADERNO D

    EJERCICIOSY PIZARRN

    Se abordarn ejemplos para llegar al concepto de conjunto y sunotacin. Se definir por extensin y por comprensin, establecindosela pertenencia y no pertenencia.

    Se definir: el conjunto universal, el conjunto vaco, cundo dosconjuntos son iguales, equivalentes y ajenos. Cundo un conjunto essubconjunto de otro.

    Se establecern las operaciones de unin, interseccin, diferencia ycomplemento entre conjuntos.

    Se abordar una breve resea histrica de la evolucin de lasMatemticas.

    Se demostrarn las condiciones con las que se establecieron losdistintos sistemas de numeracin, abordando los principios de cada uno.

    Se definirn los conceptos de operacin y operacin binaria. Seenfatizar que los sistemas numricos se fueron ampliando para dar solucin a problemas cotidianos.

    Aprendizajes Actitudinales.

    10 %

    Ejercicios escritosProblemas de

    Aplicacin de lostemas matemticos

    revisados.

    270813

    100913

    240913

    Al finalizarcada tema

    Valorar con el grupo la utilidad de la teora de los conjuntos en larepresentacin matemtica.

    Reconocer la importancia de efectuar operaciones con conjuntos yrepresentar su solucin mediante diagramas de Venn-Euler.

    Apreciar las diferentes bases para expresar un nmero,. Apreciar en el sistema de base 2 y su importancia en la computacin. Discutir la importancia con el grupo sobre las caractersticas ypropiedades de los nmeros reales.

    Aceptar la importancia de localizar nmeros naturales en la rectanumrica.

    Fundamentar la relevancia de resolver problemas significativos de suentorno en los que aplique las propiedades de los nmeros naturales. Reconocer los aprendizajes significativos de aspectos matemticos al

    aplicarlos en su vida cotidiana.

    Prcticas.

    El proceso enseanza aprendizaje es completamente terico-prctico.

    EL CONOCIMIENTO CONQUISTADO VALE MAS QUE EL APRENDIDO