planificaciondeecologiaporcompetencias-101128151536-phpapp02

Upload: angel-maldonado

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 planificaciondeecologiaporcompetencias-101128151536-phpapp02

    1/3

    UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTOFACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

    PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS

    ASIGNATUR

    A  ESCUELA CÓDIGO

      SECCIÓ

    N  DOCENTE

      SEMESYTR

    E

    ECOLOGÍA

    CONTADURIAPUPLICA Y

    ADMINISTRACIÓN DEEMPRESAS

    ECO-

    152211 LICDO. GEMAR DÁVILA 5TO

    OBJETIVO GENERAL: Pre!"#r $# !%&'r(#)!# *e $# e*+#!,) #%!e)(#$ *e $# !)(er#!,) *e$ /'%re ') "+ e)('r)'r# $'0r#r +)# ')*+(# ')"er#!')!"(# e'$,0!# e) '" r(!!)(e" +e 0e)ere +) #%!' *e #&(!(+* +e')(r!+# e) e$ *e"#rr'$$' "'!#$ "+"(e)(#$e.

    SEM

    FECHA OBJETIVOSESPECIFICO

    CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES RECURSOS ESTRATEGIASDE

    EVALUACIÓN

    POND

    1(04/10/10)

    Introducción a la Asignatura. Presentación del docente, explicación del objetivo

    general de la ateria a los alunos. !e desarrollara

    los contenidos de las unidades conteplados en el

    Prograa Anal"tico de la asignatura. !e discutir# el

     plan de evaluación con los alunos. Para $inali%ar

    con las &oras de clase.

    Pi%arra, arcador,

     plan anal"tico de la

    ateria.

    2

    (11/10/10)

    'orular 

    conceptos sobre

    ecolog"a dar al

     participante

    Unidad I Iportancia de la educación

    abiental su papel en la

     pro$esión en el desarrollo.

    a ciencia, la tecnolog"a el

    abiente.

    *n$o+ue social de la

    educación abiental.

    !e iniciara con una lectura sobre un evento de tipo

    ecológico +ue aa causado un problea al

    obre. uego se reali%ara una carla utili%ando

    ilustraciones sobre la educación abiental se

    establecer# su relación con la contadur"a p-blica.

    Posteriorente los alunos discutir#n sobre la

    iportancia de la ciencia la tecnolog"a en el

    desarrollo de la uanidad, induciendo al

     participante +ue relacione los edios de desarrollo

    con el abiente. Para concluir cada estudiante se lesuinistrara un texto con los objetivos de la

    educación abiental ediante una sociali%ación

    copartir#n sus re$lexiones.

    Art"culo de

     periódico,

    retroproector,

    lainas de acetato,

    textos.

    Participación, An#lisis

    de lectura expresión

    verbal

    1

  • 8/18/2019 planificaciondeecologiaporcompetencias-101128151536-phpapp02

    2/3

    eleentos para su

    integración al

    aspecto ecológico.

    3(1/10/10)

     &ecesidades de un cabio de

    actitud para un desarrollo

    abiental sustentable.

    2rinos conceptos

    necesarios para abordar la

     proble#tica abiental.

    3ausas consecuencias del

    deterioro abiental.

    ediante la presentación de varias experiencias en

    las cuales obres ujeres an reali%ado un

    cabio en sus localidades utili%ando para ello solo

    la creatividad para el buen uso del edio abiente

    se iniciara la clase. uego se elaborara es+ueas

    en la pi%arra para explicar los di$erentes t2rinos

    conceptos +ue se necesitan para abordar la

     proble#tica abiental, coo tabi2n las causas

    consecuencias del deterioro abiental.

    Posteriorente se suinistrara una serie de

    art"culos bibliogr#$icos con la $inalidad de

    desarrollar un an#lisis grupal +ue re$leje lacoprensión del tea expuesto. Por -ltio cada

    grupo copartir# su an#lisis soetido a la

    discusión del grupo.

    Pi%arra, arcador,

    aterial

     bibliogr#$ico.

    aller 

    (Investigación

    discusión).

      50

    4(5/10/10)

    a autorregulación del

    abiente.

    6iesgos abientales.

    !e coen%ara con una serie de preguntas asociadas

    al abiente su autorregulación, por ejeplo el

    $lujo energ2tico o la disipación del calor por el $r"o,

    entre otros. !e explicara ediante carla agistral

    se explicara la autorregulación del abiente los

     posibles riesgos abientales +ue lleva la

    intervención del obre a este sistea natural. !e

    copiara en el pi%arrón las di$erentes pautas para la

    elaboración de un trabajo de investigación grupal.

    7ideo 8een, pi%arra

    arcador rabajo de

    Investigación 9rupal

      50

    5 (01/11/10)

    3onocer la

    dependencia de los

    ecosisteas de los

    $lujos energ2ticos de la ateria +ue

     perita al

     participante

    coprender las

    di$erentes $uentes

    de energ"a +ue

     pudieran ser 

    utili%adas por el

    obre.

    Unidad II a interacción del obre

    con el entorno.

    os ecosisteas

    *n el inicio de clases se les consultara a los

    alunos +ue identi$i+ue una relación +ue ellos

    tengan con su abiente, se les pedir# +ue

    copartan su re$lexión. 3on la utili%ación de

    transparencias se de$inir# a los ecosisteas los

    di$erentes $actores +ue los coponen, a su ve%, se

    ubicara la interacción del obre con el

    ecosistea. Para terinar los participantes

    resolver#n un cuestionario posteriorente se

    de$inir# la actividad de evaluación de este tea

     para la próxia clase

    6etroproector,

    l#inas de acetato,

    aterial

    $otocopiado.

    3uestionario +ue se

    resolver# de $ora

    grupal

    10

    (0/11/10)

    *l $uncionaiento de la

     bios$era, producción

    organi%ación.

    *cosisteas naturales

    arti$iciales.

    :tili%ando la analog"a +ue pudieran utili%ar el

    obre para identi$icar la bios$era, se reali%ara una

    lluvia de ideas +ue perita identi$icar la bios$era.

    !eguidaente se representara la bios$era partiendo

    de eleentos biológicos se;alando la

    organi%ación de estos eleentos, utili%ando

    es+ueas se establecer#n di$erencias entre los

    ecosisteas naturales los arti$iciales. Para

    concluir se les pedir#n a los participantes +ue

    elaboren una autoevaluación, donde se agruparan

    elaboraran sus propias preguntas las

    intercabiaran entre los grupos.

    Pi%arra, arcador.

  • 8/18/2019 planificaciondeecologiaporcompetencias-101128151536-phpapp02

    3/3

     Y

    7

    (1/11/10)

    (55/11/ 10)

    abiente natural el

    abiente uano.

    6ecursos naturales su

    necesaria utili%ación para el

    desarrollo.

    Aprovecaiento

    explotación de la naturale%a.

     previos +ue tienen los participantes sobre el

    abiente los recursos naturales. !iguiendo con el

    desarrollo de la clase, se presentara ediante

    ilustraciones los conceptos de energ"a, la utili%ación

    de los recursos naturales la iportancia de los

    iso para el desarrollo, la explotación

    aprovecaiento de la naturale%a para ser uso

    consiente de este recurso. Para el cierre los alunos

    elaborar#n un in$ore donde plases su posible

    contribución para acer de los recursos naturales

    algo sustentable.

    6etroproector,

    ilustraciones,

     pi%arra, arcadores. *nsao escrito 50

    1 (5=/11/10) *valuaciones 6ecuperativas*ntrega de actas de cali$icaciones recuperativas

    Firma del Profesor !!!!!!!!!!!!!!! Firma del Coordinador !!!!!!!!!!!!!!! Fe"#a Re"i$ida % %&'('