poliomio.pptx

Upload: aida-y-henriquez

Post on 04-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Vacuna de la poliomielitisPresentado por: MR1 Ada HenrquezModulo de Infectologa Asesorado por ME Dr. Luque

Descrita por primera vez por Michael Underwood en 1789.En primer brote descrito en EE.UU. en 1843.Ms de 21.000 casos reportados en la U. S. en 1952

Poliomielitis

Centers for Disease Control and Prevention, Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, 13th Edition April, 2015, pags. 297-310.Poliovirus

Centers for Disease Control and Prevention, Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, 13th Edition April, 2015, pags. 297-310.Existe la inmunidad mnima heterotpica entre los tresserotipos. Es decir, la inmunidad a un serotipo noEl poliovirus se inactiva rpidamente por el calor, formaldehdo, cloro, y la luz ultravioleta.

producir inmunidad significativa a los otros serotipos.

3

Centers for Disease Control and Prevention, Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, 13th Edition April, 2015, pags. 297-310.patognesis

Centers for Disease Control and Prevention, Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, 13th Edition April, 2015, pags. 297-310.El virus es generalmente presente en la garganta y en las heces antes de la aparicin de la enfermedad. Una semana despus de la aparicin hay menos virus en el garganta, pero el virus contina siendo excretada en las heces devarias semanas. 5

Centers for Disease Control and Prevention, Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, 13th Edition April, 2015, pags. 297-310.

Centers for Disease Control and Prevention, Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, 13th Edition April, 2015, pags. 297-310.Caractersticas clnicas

Centers for Disease Control and Prevention, Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, 13th Edition April, 2015, pags. 297-310.La respuesta a la infeccin por virus de la polio es altamente variable yha sido clasificado sobre la base de la gravedad de la clnicapresentacin.Hasta el 72% de todas las infecciones de polio en nios son asintomticos.Las personas infectadas sin sntomas arrojan virus en elheces y son capaces de transmitir el virus a otras personas.8Centers for Disease Control and Prevention, Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, 13th Edition April, 2015, pags. 297-310.. El aumento o anormalTambin se pueden producir sensaciones. Normalmente estos sntomas durande 2 a 10 das, seguido por la recuperacin completa.

9Centers for Disease Control and Prevention, Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, 13th Edition April, 2015, pags. 297-310.El prdromo puede serbifsica, especialmente en los nios, con sntomas menores inicialesseparados por un perodo de 1 a 7 das a partir de ms importantesntomas.10Signos y sntomas Centers for Disease Control and Prevention, Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, 13th Edition April, 2015, pags. 297-310.Poliomielitis paraltica se clasifica en tres tipos, dependiendo del nivel de participacin:Polio espinal Poliomielitis bulbar Polio bulbospinal, una combinacin debulbar y la parlisis espinal, representaron el 19% de los casos..Centers for Disease Control and Prevention, Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, 13th Edition April, 2015, pags. 297-310.Muchas personas con poliomielitis paraltica recuperan por completoy, en la mayora, la funcin muscular regresa a algn grado.Debilidad o parlisis an presentes 12 meses despus del inicio espor lo general permanentees ms comn, ydurante 1969-1979, represent el 79% de los casos de parlisis. bulbar conduce a la debilidad de los msculos inervado por los nervios craneales y representaron el 2% de los casosdurante este perodo. Se caracteriza por parlisis asimtrica que con mayor frecuenciaimplica las piernas. La proporcin de muerte por caso de poliomielitis paraltica es generalmente 2% -5%entre los nios y hasta 15% -30% para los adultos (dependiendode la edad). Aumenta un 25% -75% con afectacin bulbar12Diagnostico Centers for Disease Control and Prevention, Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, 13th Edition April, 2015, pags. 297-310.Existen limitaciones en los ttulos de anticuerpos. Los pacientes que estninmunocomprometidos pueden tener dos ttulos sin anticuerpodetectado y todava estar infectados con virus de la polio. para cualquierpaciente, los anticuerpos neutralizantes aparecen temprano y puede ser por loaltos niveles en el momento en que el paciente est hospitalizado; Por Consiguiente,un aumento de cuatro veces en el ttulo de anticuerpos no se puede demostrar.

13Lquido cefalorraqudeo (LCR): En la infeccin por virus de la polio, el LCR por lo general contiene un aumento del nmero de clulas blancas de la sangre (10-200 clulas / mm3, principalmente linfocitos) y una protena ligeramente elevada (40-50 mg / 100 ml).DiagnosticoCenters for Disease Control and Prevention, Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, 13th Edition April, 2015, pags. 297-310.La poliomielitis no tiene cura pero es prevenible. En 1955, el cientfico Jonas Salk desarroll la Vacuna Inactivada de la Polio (inactivated polio vaccine: IPV)Aos mas tarde, entre 1961y 1963 el Dr.Albert Sabin desarroll las Vacunas Oralesde la Polio monovalente y trivalente (oralpolio vaccine: OPV)VacunasCenters for Disease Control and Prevention, Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, 13th Edition April, 2015, pags. 297-310.Vacuna antipoliomieltica inactivada (IPV) fue autorizada en 1955y fue utilizado ampliamente desde entonces hasta principios1960. En 1961, el tipo 1 y 2 antipoliomieltica oral monovalentevacuna (MOPV) fue autorizada, y en 1962, el tipo 3 MOPVfue autorizada. En 1963, la OPV trivalente fue licenciado y en gran medidauso IPV reemplazado. Trivalente OPV fue la vacuna de eleccin en los Estados Unidos y la mayora de los otros pases del mundo despus de su introduccin en 1963. Una mayor potencia IPV fue autorizada en noviembre de 1987 y el primero lleg a estar disponible en 1988. El uso de la VPO se interrumpi en los Estados Unidos en 2000.vacunasCenters for Disease Control and Prevention, Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, 13th Edition April, 2015, pags. 297-310.Vacuna antipoliomieltica inactivada

Centers for Disease Control and Prevention, Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, 13th Edition April, 2015, pags. 297-310.inmunogenicidad y eficacia de la vacuna

Centers for Disease Control and Prevention, Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, 13th Edition April, 2015, pags. 297-310.La vacuna oral antipoliomieltica

Centers for Disease Control and Prevention, Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, 13th Edition April, 2015, pags. 297-310.Al igual que con otras vacunas de virus vivos, la inmunidad de la vacuna antipoliomieltica oral es probablemente de toda la vida. OPV produce inmunidad intestinal excelente, lo que ayuda a prevenirinfeccin con el virus salvaje19La vacuna antipoliomieltica atenuada oral (VPO) se consigue por cultivos sucesivos de las 3 cepas de poliovirus en clulas diploides(WI-38) hasta que desaparece su neurovirulencia. Es una vacuna barata y de fcil almacenaje. A 4 C mantiene su inmunogenicidad durante ms de un ao, y hasta 6 semanas a25 C.VPOA. Blanco, VACUNAS Y OTRAS MEDIDAS PREVENTIVAS, Vacuna inactivada contra la poliomielitis y erradicacin de la enfermedad, An Pediatr Contin 2004;2(6):379-84 Centers for Disease Control and Prevention, Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, 13th Edition April, 2015, pags. 297-310.los intervalo recomendado entre las dosis de la serie primaria es 2 meses. Sin embargo, si se necesita proteccin acelerada, laintervalo mnimo entre cada uno de los primeros 3 dosis de IPVes de 4 semanas

21Reacciones locales leves (dolor, enrojecimiento) ms comnmente ocurrensiguiente IPV. Debido IPV contiene trazas de estreptomicina,polimixina B y neomicina, las reacciones alrgicas pueden ocurrir en personas alrgicas a estos antibiticos.Las reacciones adversas tras la vacunacin

A. Blanco, VACUNAS Y OTRAS MEDIDAS PREVENTIVAS, Vacuna inactivada contra la poliomielitis y erradicacin de la enfermedad, An Pediatr Contin 2004;2(6):379-84 La lactancia materna no interfiere con la inmunizacin exitosa contra la poliomielitis con el IPV. IPV puede administrarse a un nio con diarrea. Enfermedades respiratorias superiores menorescon o sin fiebre, leve a moderada reacciones locales a un dosis previa de la vacuna, la terapia antimicrobiana actual, y el fase de convalecencia de una enfermedad aguda no son contraindicaciones para la vacunacin con IPV. Centers for Disease Control and Prevention, Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, 13th Edition April, 2015, pags. 297-310.Poliomielitis paraltica asociada a la vacuna es un evento adverso poco frecuente tras la vacuna antipoliomieltica oral en vivo. poliovirus inactivado vacuna no contiene virus vivos, por lo que no puede causar VAPP.

Se cree que el mecanismo de VAPP ser una mutacin, oreversin, del virus de la vacuna a una forma ms neurotrpico.

Estos virus mutados son llamados revertantes. La reversin escree que ocurre en casi todos los receptores de la vacuna, pero slorara vez se traduce en enfermedad paraltica. La parlisis que resulta es idntica a la causada por el virus salvaje, y puede ser permanentes.Centers for Disease Control and Prevention, Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, 13th Edition April, 2015, pags. 297-310.El riesgo de PPV es de 7 a 21 veces mayor para la primera dosis que por cualquier otra dosis de la vacuna antipoliomieltica oral serie. VAPP es ms probable que ocurra en personas de 18 aos de edad y mayores que en los nios, y es mucho ms probable que ocurrir en nios inmunodeficientes que en los que estn inmunocompetentesCenters for Disease Control and Prevention, Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, 13th Edition April, 2015, pags. 297-310.Gracias por su atencin!