potencial de acción transmembranal

Upload: carol-galvan

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Potencial de Acción Transmembranal

    1/18

    Potencial de acción

    transmembranalGalván Alcántara Carol

    Giovanna

  • 8/18/2019 Potencial de Acción Transmembranal

    2/18

    Las célulasmiocárdicas se

    encuentrandelimitadas por una

    membranaconstituida por dos

    capas de fosfolípidos

    denominadasarcolema

    No sólo le da laintegridad a la célula

    sino que, además,

    tiene unaselectividad distinta

    para que losdiferentes iones

    puedan o no difundir

    a través de ella aciael interior o e!terior

    de la célula

  • 8/18/2019 Potencial de Acción Transmembranal

    3/18

    "ste eco crea unadiferencia de concentraciónde los mismos dentro #

    fuera de la célula

    $n potencial eléctrico através de la membrana quees generado por las cargaseléctricas de acuerdo con

    las concentraciones deestos iones dentro # fuera

    de la célula

  • 8/18/2019 Potencial de Acción Transmembranal

    4/18

    Así, el sodio

    %Na&', calcio%Ca&&' #cloro %C()'

    tienen altasconcentracio

    nes en elespacio

    e!tracelular

    *ientras que

    el potasio%+&' # losaniones

    proteicos %)'las tienen alinterior de

    las células

    "l potasio %+-' tiene

    altas concentraciones enel interior de la célula,pero como la membranacelular es permeable adico ion, éste difundelibremente por ella # su

    movimiento a través dela membrana es

  • 8/18/2019 Potencial de Acción Transmembranal

    5/18

  • 8/18/2019 Potencial de Acción Transmembranal

    6/18

    .actores para el *ovimiento de(ones

    • Permeabilidad de la membrana – Las proteínas %principales aniones intracelulares' son

    moléculas grandes, por lo que no atraviesan lamembrana /urante el reposo la membrana es

    permeable al +- # no al Na&

    • Concentración química de los electrolitos a travésde la membrana – "sto determina una fuer0a de difusión que apunta de los

    sitos de ma#or a los de menor concentración Así, laconcentración intracelular del potasio es ma#or quefuera de las células, por lo que esta fuer0a tiende asacarlo acia el espacio e!tracelular, mientras que conel Na& sucede e!actamente lo contrario

  • 8/18/2019 Potencial de Acción Transmembranal

    7/18

    .actores para el *ovimiento de(ones

    Cargas eléctricas de los electrolitos

    Las cargas del mismo signo se rechazan y las designo contrario se atraen.

    El K+ por tener carga positiva, es atraído por losaniones proteicos intracelulares; ello determinauna fuerza electrosttica, cuya tendencia es

    impedir la salida del K+ de la célula.

  • 8/18/2019 Potencial de Acción Transmembranal

    8/18

    !urante el reposo, los movimientos delpotasio a través de la mem"ranacelular dependen de#

    a$ La permea"ilidad %ue tiene lamem"rana celular al K+

    "$ La fuerza de difusi&n %ue tiende a sacarpotasio de la célula, ya %ue laconcentraci&n de este ion es mayor en elinterior %ue en el e'terior.

    c$ La fuerza electrosttica %ue e(ercenlos aniones proteicos, mediante la cualtiende a retener potasio en el interiorcelular.

  • 8/18/2019 Potencial de Acción Transmembranal

    9/18

    "1C(2A3(L(/A/)e llama

    e'cita"ilidad ala propiedad

    %ue tienen lascélulas de

    responder aun estímulo

    Contracci&n  cuando se les

    aplica unestímulo

    Estefen&meno,desde el

    punto de vistaeléctrico, semani*esta

    mediante unacurva

    potencial deacci&n

    transmem"rana

  • 8/18/2019 Potencial de Acción Transmembranal

    10/18

    455 a 655 ms

  • 8/18/2019 Potencial de Acción Transmembranal

    11/18

    7eposo• /urante la fase de reposo, a# más iones con carga

    negativa %aniones' que con carga positiva dentro dela célula8 esto produce el potencial de acción enreposo, que es de )95m:

  • 8/18/2019 Potencial de Acción Transmembranal

    12/18

    .A;" 5• Cuando una célula miocárdica recibe un estímulo eléctrico,

    bruscamente cambia la permeabilidad de su membrana al Na-debido a la apertura de los canales rápidos de Na- ;u altaconcentración en el espacio e!tracelular # la negatividadintracelular %fuer0a electrostática' condicionan una rápida corrientede Na- al espacio intracelular, la cual cambia rápidamente lapolaridad intracelular de negativa a positiva "n esta fase el

    potencial intracelular alcan0a &45m:

  • 8/18/2019 Potencial de Acción Transmembranal

    13/18

    .A;" <• Al ingresar el Na& a la célula, es captado por las

    cargas negativas %)' de los aniones proteicos # ellopermite la liberación de +& que aora sale de lacélula porque denomina su fuer0a de difusión, ellocondiciona que la positividad intracelularpreviamente alcan0ada comience a disminuir "nesta fase el ingreso de cloro %Cl)' contribu#e a ladisminución de la positividad intracelular

  • 8/18/2019 Potencial de Acción Transmembranal

    14/18

    .A;" 4• "l registro intracelular no muestra diferencia

    de potencial %fase de meseta' debido a quela entrada de Na& # Ca&& %se abren loscanales de C&& ' es compensada con lasalida de +&

  • 8/18/2019 Potencial de Acción Transmembranal

    15/18

    .A;" =• La membrana de>a de ser permeable al sodio debido a que

    se cierran los canales rápidos de Na& # también los canalesde calcio, por lo que estos iones de>an de entrar a la célula;in embargo, el sodio #a ingresado está unido a los anionesproteicos # eso condiciona que el potasio, al no tener fuer0aelectrostática que lo retenga, por fuer0a de difusióncontin?e saliendo de la célula, ra0ón por la que el interior dela misma contin?a perdiendo cargas positivas

  • 8/18/2019 Potencial de Acción Transmembranal

    16/18

    .A;" 6• La célula se a recuperado totalmente desde el punto de vista

    eléctrico, alcan0ando nuevamente el potencial de reposo ;inembargo, desde el punto de vista electrolítico, a# granconcentración intracelular de Na& # de calcio Por ello serequiere de la utili0ación de energía para e!traer el Na& de lacélula "ste mecanismo se lleva a cabo mediante la llamada@bomba de Na+@ a nivel de la membrana celular que utili0a

    A2P8 secundariamente condiciona un aumento de la corrientede potasio acia el interior de la célula debido a la fuer0aelectrostática e>ercida por los aniones proteicos recién liberadosdel Na&

  • 8/18/2019 Potencial de Acción Transmembranal

    17/18

  • 8/18/2019 Potencial de Acción Transmembranal

    18/18