potencial redox

4

Click here to load reader

Upload: fasvg

Post on 20-May-2017

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Potencial Redox

Potencial Redox:

1.- Se construye una pila galvánica conectando una barra de cobre sumergida en

una disolución de Cu2+ 1 M con una barra de cadmio sumergida en una

disolución de Cd2+ 1 M. Halla la fem de esta pila.

Datos E0 (Cu2+/Cu) = 0,34 V ; E0 (Cd2+/Cd) = -0,40 V.

2.- Representa la pila voltaica formada por un electrodo de Zn en una disolución

de ZnSO4 y un electrodo de plata en disolución de AgNO3 1,0 M. Las

disoluciones están a 250 C. Determina cuál es el cátodo y cuál es el ánodo,

escribe las reacciones de la pila, indica el sentido de flujo de los electrones y

calcula la fem de la pila.

Datos: E0 ( Zn2+/Zn) = -0,76 V ; E0 (Ag+/Ag) = 0,80 V.

3.- Determina si la reacción redox que se expresa mediante la ecuación iónica

siguiente es espontánea o no, en condiciones estándar.

Cu2+ (aq) + Cr(s) } Cu(s) + Cr3+ (aq)

Datos: E0 (Cu2+/Cu) = 0,34 V ; E0 (Cr3+/Cr) = -0,74 V

4.- Determina si la reacción redox que siguiente es espontánea o no:

Bromo + cloruro de potasio } bromuro de potasio + cloro.

Datos : E0(Br2/2Br-) = 1,06 V ; E0 ( Cl2/2Cl-) = 1,36 V

5.- ¿Qué cantidad de electricidad es necesaria para que se deposite en el cátodo

todo el oro contenido en un litro de disolución 0,1 M de cloruro de oro (III)?

6.- Para platear una pulsera, colocada como cátodo, se hace pasar durante 2 horas

una corriente de 0,5 A a través de un litro de disolución de nitrato de plata,

inicialmente 0,1 M. Calcula:

a. El peso de plata metálica depositada en la pulsera

b. La concentración de ion plata que queda finalmente en la disolución

Page 2: Potencial Redox

Soluciones:

Problema 1

La fem de la pila es la fem estándar, ya que las concentraciones son 1 M.

Como el potencial de reducción mayor es el de Cu este se reducirá y el de Cd se

oxidará, por tanto las reacciones que tendrán lugar en la pila serán:

Reducción (cátodo) : Cu2+ + 2 e- } Cu E0 = 0,34 V

Oxidación ( ánodo ) : Cd } Cd2+ + 2 e- E0 = 0,40 V

Reacción global de la pila : Cu2+ + Cd } Cu + Cd2+ E0 = 0,32 + 0,40 = 0,72 V

Obsérvese que al escribir la reacción de oxidación para el electrodo de Cd se ha

cambiado el signo del potencial normal de reducción, ya que éste es el proceso

inverso.

Problema 2

El electrodo que tenga el potencial normal de reducción mayor se reducirá

actuando como cátodo. El de menor potencial se oxidará actuando como ánodo.

Las reacciones que tendrán lugar en la pila son:

Oxidación en el ánodo : Zn } Zn2+ + 2 e- E0 = 0,76 V

Reducción en el cátodo : 2 Ag+ + 2 e- } 2 Ag E0 = 0,80 V

Reacción global : Zn + 2 Ag2+ } Zn2+ + 2 Ag

Se cambia el signo del potencial del Zn debido a que se ha invertido el sentido de

la semirreacción, es decir hemos escrito la reacción de oxidación.

Se ha multiplicado por 2 la semirreacción de reducción con objeto de ajustar la

reacción global y, sin embargo, el potencial de electrodo no varía, ya que se una

propiedad intensiva.

Page 3: Potencial Redox

Como la reacción global de la pila es suma de las dos semirreacciones, su

potencial es también la suma de los dos potenciales parciales:

Eopila = 0,80 + 0,76 = 1,56 V

Es decir:

E0pila = E0

cátodo - E0

ánodo

La notación abreviada de la pila será:

Zn(s)/Zn2+(1M)//Ag+(1M)/Ag(s)

Problema 3

La reacción escrita arriba es la suma de éstas dos semirreacciones:

Semirreacción de reducción: 3 (Cu2+ + 2 e- } Cu) E0 = 0,34 V

Semirreacción de oxidación: 2 (Cr } Cr3+ + 3 e- ) E0 = 0,74 V

Reacción global: 3Cu2+ + 2Cr } 3Cu + 2Cr3+ E0 = 0,34 + 0,74 = 1,08 V

Como el potencial de la reacción iónica global es positivo y relativamente

elevado, la reacción será espontánea y prácticamente total.

Problema 4

La reacción iónica que tiene lugar es la siguiente:

Br2 + 2 Cl- 2 Br- + Cl2

Que es la suma de estas dos semirreacciones:

Semirreacción de oxidación: 2Cl- Cl2 + 2 e- E0 = -1,36 V

Semirreacción de reducción: Br2 + 2 e- 2 Br- E0 = 1,06 V

Reacción global: Br2 + 2 Cl- 2 Br- + Cl2 E0 = -0,30 V

Como el potencial de la reacción iónica global es negativo la reacción no será

espontánea. La reacción espontánea será la inversa.

Page 4: Potencial Redox

Problema 5

Al pasar una corriente eléctrica por una disolución de AuCl3, se producen las

siguientes semirreacciones en los electrodos:

Semirreac. de reducción, en el cátodo, polo (-) : Au3+ + 3 e- Au

Semirreac. de oxidación, en el ánodo, polo (+) : 2Cl- Cl2 + 2 e-

En un litro de disolución 0,1M de AuCl3 hay 0,1 mol de iones Au3+ y la masa de

Au que tenemos que depositar será: nº de moles. Masa molar del Au

Teniendo en cuenta las leyes de Faraday: m = M Q/n F

0,1. M= M.Q/3.96500 ; Q = 28950 C

Problema 6

En la electrólisis de una disolución de nitrato de plata que está totalmente

disociada en iones NO3- e iones Ag+, se deposita plata metálica en la pulsera que

actúa como cátodo según la semirreacción:

Semirreac. de reducción, en el cátodo, polo (-) : Ag+ + e- Ag

Teniendo en cuenta que Q = I t = 0,5 A 3200 s = 3600 C

La masa de plata depositada será: m = 107,8 g 3600 C / 1 96500

m = 4,02 g de Ag

Para calcular la concentración de ion plata que quedará al final en la disolución,

lo primero que hemos de hacer es calcular la concentración inicial de ion plata en

el litro de disolución de nitrato de plata 0,1 M

1 L 0,1 mol/L 107,8 g/mol = 10,78 g de Ag+

Como se han depositado 4,02 g de Ag, quedarán en la disolución:

10,78 - 4,02 = 6,76 g Ag+ en un litro. La concentración final será:

6,76 /107,8 = 0,063 M