pozzi azzaro manual de calculo de estructuras de hormigon armado_parte21

1
24. Ace.tr. BSt 22/34 Acere 42/50 MATO BSt 50/55 los números entre barras indican el límite de fluencia y la resis tencia a tracci6n característica, respectivamente. e A P T U L O 11 COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN ARMADO. II.l. - INTRODUCCIÓN El dilculo de una estructura comprende las siguie_!!. tes etapas: - Elecci6n del esquema estructural - Determinaci6n de los estados de carga - de solicitaciones Comprobaci6n o dimensionamiento de secciones Primeramente es necesario elegir el -esquema ral que refleje lo más fielmente posible el comportamiento real de la estructura, adoptando luces de forma de trabajo, di- mensiones generales y relativas de ·las piezas, condiciones de a- poyo, etc. Luego se deben precisar las cargas permanentes y accide.!!. tales que actüan sobre la estructura, y las combinaciones de caE ga que provoquen los efectos desfavorables· sobre la misma.

Upload: agustin-satelital

Post on 11-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

21

TRANSCRIPT

Page 1: Pozzi Azzaro Manual de Calculo de Estructuras de Hormigon Armado_Parte21

24.

Ace.tr. BSt 22/34

Acere ~<St 42/50

MATO BSt 50/55

los números entre barras indican el límite de fluencia y la resis

tencia a tracci6n característica, respectivamente.

e A P T U L O 11

COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN ARMADO. DIMEt~SlONAMIENTO

II.l. - INTRODUCCIÓN

El dilculo de una estructura comprende las siguie_!!.

tes etapas:

- Elecci6n del esquema estructural

- Determinaci6n de los estados de carga

- C~lculo de solicitaciones

Comprobaci6n o dimensionamiento de secciones

Primeramente es necesario elegir el -esquema estruct~

ral que refleje lo más fielmente posible el comportamiento real de

la estructura, adoptando luces de c~lculo, forma de trabajo, di­

mensiones generales y relativas de ·las piezas, condiciones de a­

poyo, etc.

Luego se deben precisar las cargas permanentes y accide.!!.

tales que actüan sobre la estructura, y las combinaciones de caE

ga que provoquen los efectos m~s desfavorables· sobre la misma.